CULTURA CASTILLA Y LEÓN - Abril de 2022

Page 1

CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 1

CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL ABRIL_2022


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 2


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 1

CULTURA CASTILLA Y LEÓN

PA

PROGRAMACIÓN DE ABRIL

En el mes de abril, la publicación Cultura Castilla y León. Programación Cultural, de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, presenta la programación, tanto presencial como online, de su red de centros culturales (museos regionales y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio de Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia) y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. En esta ocasión, un total de 713 actividades de carácter muy diverso y en las que tienen cabida diferentes manifestaciones artísticas como la música, la literatura o las artes escénicas. Entre ellas destacamos el II Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León en Palencia, las actividades programadas en la Red de Bibliotecas de la Comunidad con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil y del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como las propuestas culturales previstas durante la Semana Santa de Castilla y León y el Año Santo Jacobeo 2022.

Fotografía

3

Firma del mes

4

Ávila

5

Toda la información de Cultura Castilla y León. Programación Cultural está disponible para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de cada uno de sus centros. Asimismo podrán informarse puntualmente de todas ellas mediante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural.

Burgos

8

PROGRAMACIÓN

León

16

Palencia

22

Salamanca

26

Segovia

30

Soria

35

Valladolid

37

Zamora

43

Bibliobús

49

Información general 61


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 2

Newsletter

CULTURA

CASTILLA Y LEÓN

¡Suscríbete!

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 3

3

F

FOTOGRAFÍA

II Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León Palencia, 26 de abril al 29 de mayo de 2022 Del 26 de abril al 29 de mayo se celebra el II Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León en Palencia. En su segunda edición, el Festival vuelve a ser un lugar de intercambio cultural y reflexión en torno a la fotografía y el arte, con nuevas propuestas expositivas de las figuras más relevantes del panorama nacional e internacional.

Untitled, Kortrijk, Jacques Sonck, 1989


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 4

4

L A FIRMA DEL MES

Foto de Laura Isuzquiza

La Fotografía como experiencia de la realidad Por Anne Morin

La fotografía amateur existe desde hace más de siglo y medio y no siempre se percibe bajo sus mejores auspicios. Su verdadera función, a los ojos de los puristas y de los historiadores de la fotografía, sólo existe en la elaboración de una memoria colectiva que no tiene otro destino que el álbum familiar. Todas las prácticas visuales de la mayoría son catalogadas como impropias porque la fotografía se resumiría solamente a una pantalla que impide el disfrute pleno de una experiencia de la realidad: los turistas que fotografían la Mona Lisa en lugar de mirarla, una cena con amigos, un concierto, una visita a un yacimiento arqueológico, etc., todas estas prácticas fotográficas vernáculas que interponen una pantalla entre la realidad y la persona que se enfrenta a ella, despiertan cierta fotofobia e indignación. Sin embargo, un estudio detallado publicado en una revista científica estadounidense en 2016 demuestra que la experien-

cia de fotografiar es mucho más

por el simple hecho de hacer

intensa que cuando no lo es. Se

una foto, deja de ser un simple es-

realizaron pruebas con cientos de

pectador y se convierte en actor.

personas divididas en dos grupos,

Elige un punto de vista, se ajusta,

comparando el impacto de la ex-

se desplaza y hace la toma. Ha-

periencia de la realidad entre

bita el espacio que fotografía.

aquellos a los que se les permitió

Si Pierre Bourdieu define la foto-

tomar una foto y los que no.

grafía como una forma de "afron-

Se revela que el acto de tomar

tar el choque de una realidad

una fotografía es una forma de in-

abrumadora", nos parece funda-

tensificar la experiencia de la re-

mental que el público sea tes-

alidad. Durante mucho tiempo,

tigo de ese impacto porque esa

nuestra percepción de esta prác-

es la intención de los fotógrafos:

tica fue errónea, pensando que

que sus imágenes sean vistas.

el propio acto de registrar un

Por eso hemos creado el Festival

acontecimiento que se desarro-

Internacional de Fotografía de

llaba ante nuestros ojos era en sí

Castilla y León en Palencia, que

mismo una distracción y que la

se celebrará por segunda vez del

experiencia se diluía debido a la

26 de abril a finales de mayo. Le

desincronización de nuestra falta

invitamos a visitar nuestras nue-

de atención. Lo contrario es cla-

vas exposiciones interiores en el

ramente cierto, y la fotografía se

corazón de la ciudad y a dejarse

convierte en un canal de aten-

sorprender por las imágenes

ción que focaliza y acentúa la

captadas por los mejores fotó-

experiencia de la realidad. Tam-

grafos del siglo XX. Este evento

bién se revela en esta investiga-

permitirá a cada visitante experi-

ción que el acto fotográfico es un

mentar la imagen y, además,

medio

transformarla en una experiencia

de

apropiación

del

mundo. El fotógrafo aficionado,

personal del mundo.


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 5

Ávila

PROGRAMACIÓN ABRIL ÁVILA

5

CLUB DE LECTURA

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Club del cómic

Iberia vaciada. Despoblación, decrecimiento, colapso

Leeremos cómic atendiendo a criterios de actualidad y eclepticismo. Coordinado por Pilar Iglesias Esteban. Programa de animación lectora.

Biblioteca Pública de Ávila V 1 y V 28 - 17:30 a 18:30 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

El corazón de los libros La red de librerias solidarias AIDA Books&More nos presenta esta exposición, que surgió cuando entre las páginas de los libros que regalaban se encontraban objetos que los dueños habían guardado. Teniendo como punto de partida los objetos, la base del proyecto son los libros para sus cuatro artistas: Peggy, Nani, María y Pepe.

Biblioteca Pública de Ávila Hasta el 12 de mayo - De L a V de 09:00 a 21:00 / S de 09:00 a 14:00 h

TALLER ADULTOS

Curso de escritura creativa Impartido por Antonio Marín. Aprenderemos las técnicas para iniciarnos en el interesante mundo de la narrativa escrita. .

Biblioteca Pública de Ávila Hasta el M 19 (los martes) - 17:30 19:30 h

TEATRO ADULTO

El monólogo de Fran El Chavo Gori Producciones.

Red de Circuitos Escénicos S 2 - Auditorio Villa de El Tiemblo. El Tiemblo

Carlos Taibo, profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid nos propone qué y cómo preservar, recuperar, introducir y rechazar en la Iberia vaciada, porque no todo se puede y debe hacer.

Biblioteca Pública de Ávila S 2 - 12:00 - 13:30 h - Streaming

TEATRO ADULTO

La Celestina, un selfie con Melibea Un Pingüino Producciones

Red de Circuitos Escénicos D 3 - Auditorio Municipal. Candeleda

CLUB DE LECTURA

Club de lectura adulto Los asistentes comparten su visión de las lecturas de diversa temática. Programa de animación lectora.

Biblioteca Pública de Ávila Lunes: 4, 11, 18 y 25 - De 11:30 a 12:30 h / De 19:15 a 20:15 h Martes: 5, 12, 19 y 26 - 11:30 a 12:30 h Miércoles: 6, 13, 20 y 27 - 19:15 a 20:15 h Jueves: 7, 21 y 28 - 19:15 a 20:15 h

CHARLA

Con la poeta Mónica Gabriel y Galán Poeta madrileña que desde hace más de una década es socia fundadora y parte activa de la agencia de redacción y edición de textos, Entrecomillas, especializada en arte y cultura.

Biblioteca Pública de Ávila M 5- 19:30 - 20:30 h -Streaming

Premio Nacional del Cómic. Max (2007), Paco Roca (2008) y Felipe Hernández Cava


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 6

6

PROGRAMACIÓN ABRIL ÁVILA

CLUB DE LECTURA

CIRCO /OTROS INFANTIL /FAMILIAR

Club de lectura fácil

El carro mágico

Este club está destinado a lectores con dificultad de comprensión lectora. Actividad de insercion social.

Samuel Arribas

Red de Circuitos Escénicos S 16 - Castillo de La Adrada. La Adrada

Biblioteca Pública de Ávila X 6, X 13, X 20 y X 27 - 12:00 a 13:00 h - Whasapp

TEATRO ADULTO

TALLER DE LECTURA

El mentiroso

Taller de lectura fácil

MDM Producciones

Actividad con la Fundación La Casa Grande de Martiherrero para compartir recursos de la Biblioteca.

Red de Circuitos Escénicos S 16 - Auditorio Municipal. Sotillo de La Adrada

Biblioteca Pública de Ávila J 7, J 21 y J 29 - 12:00 a 13:00 h

PIEZA DE PRIMAVERA TALLER INFANTIL (NIÑ@ 8-12)

Federico García Lorca

Taller de expresión corporal y movimiento escénico A cargo de Sergio Mínguez. Aprenderemos a controlar los sentimientos, a expresarlos e incluso a fingirlos en un escenario, perdiendo el miedo y la vergüenza.

Biblioteca Pública de Ávila J 7 - 12:00 a 13:30 h

CINE - FÓRUM

Homenaje a Pasolini Mamma Roma (1962) Coordinados por el crítico de cine Juan Carlos del Pozo hablaremos y veremos la película.

Biblioteca Pública de Ávila J 7 - 19:00 a 20:30 h

TALLER INFANTIL (NIÑ@ 5-7)

En busca de la palabra perdida Con Marta Herrarte. Por equipos buscaremos un tesoro escondido a partir de las palabras escritas. Aprenderemos a jugar con las palabras.

Biblioteca Pública de Ávila V 8 - 12:00 - 13:30 h

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Clownación Kamaru Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 9 - Salón Cultural El Cabildo. Cebreros

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Increíble magia para todos Luis Joyra

Red de Circuitos Escénicos S 9 - Ambigú Real Hospital. Madrigual de las Altas Torres

TALLER INFANTIL (NIÑ@ 8 -12)

Teatro de sombras A cargo de Katua & Galea. “Descubre el teatro desde una experiencia práctica”. Con títeres de los personajes típicos de los cuentos elaboraremos locas historias, poniendo a prueba la imaginación y las dotes escénicas.

Biblioteca Pública de Ávila L 11 - 12:00 - 13:30 h

Daniel Zuloaga, de Sebastián Miranda Exposición destacada de la estatuilla de cerámica vidriada, con representación de cuerpo entero del ceramista Daniel Zuloaga. Fue realizada en su taller de San Juan de los Caballeros (Segovia), hacia 1918, sobre un modelado del escultor Sebastián Miranda. Coincidente con el de la visita pública al museo.

Museo de Ávila Del L 18 al S 30 - Casa de los Deanes

CHARLA DONOSO ESCRUTINIO

Caín errabundo: de la mirada a la morada Por Luis Carnicero. Coordinador José María Muñoz Quirós. Programa de animación lectora.

Biblioteca Pública de Ávila L 18 - 19:30 a 20:30 h Streaming

RECITAL POÉTICO MUSICAL TALLER INFANTIL (NIÑ@ 5-7)

Contar sin palabras

Radio OremOh

A cargo de Daniel Montero Galán. Las buenas historias no tienen por qué ir acompañadas de texto. Las imágenes con un gesto o una mirada nos cuentan mucho más que una palabra y aquí aprenderemos a utilizarlas. Programa de animación lectora

Por Sergio Artero. El nombre evoca a Homero para volver a los orígenes de la poesía. Una performance, que consiste en un falso programa de radio, en el que se lanzan poemas al aire con los que reflexionar de transmedia y metalingüística y que esperan sean escuchados al otro lado de las ondas.

Biblioteca Pública de Ávila M 12 - 12:00 - 13:30 h

Biblioteca Pública de Ávila M 19 - 19:00 a 20:00 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 7

PROGRAMACIÓN ABRIL ÁVILA

CONCIERTO

Dulzaro: reimaginando a Lorca Con Alberto Domínguez a la voz y Héctor Varela a la percusión. Unir vanguardia y tradición es el objetivo de Dulzaro, un proyecto que reivindica la figura de Lorca a través de su imaginario, combinando su poesía con sonidos modernos como samples, loops y sintetizadores electrónicos.

Biblioteca Pública de Ávila X 20 -19:00 a 20:00 h Streaming

CONFERENCIA DE PRESENTACIÓN DE LA PIEZA DE PRIMAVERA

mundo desde 1872 hasta hoy, y lo importante que son la lealtad, la amistad y el esfuerzo común para vencer la injusticia, el dolor y todos los peligros de nuestra gran aventura: la vida.

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Biblioteca Pública de Ávila V 22 - 19:00 - 20:00 h

Biblioteca Pública de Ávila L 25 -19:00 - 20:00 h

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

RECITAL POÉTICO MUSICAL

De mayor quiero ser persona

Dímelo con el alma

Adalí Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 23 - Auditorio Villa de El Tiemblo. El Tiemblo

Soy Sara. Soy Laura De Tania G. Sánchez. Nos cuenta una historia romántica y de adolescentes. Programa de animación lectora.

Con poemas de María Hernández e interpretado por la soprano Mónica Barrio y el guitarrista Francisco J. Gordo. María Hernández nos acerca al mundo de los sentimientos donde la sensibilidad surge a flor de piel. Palabras de presencia y luz, de silencio y sombras, de melancolía y ausencia… Palabras donde arde el Amor que tanto añoramos cuando nos falta.

El ceramista Daniel Zuloaga en una escultura de Sebastián Miranda

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Popy Vegas

Biblioteca Pública de Ávila M 26 - 19:00 - 20:00 h

Conferencia de presentación de la pieza de primavera, a cargo del especialista Abraham Rubio Celada, doctor en Historia del Arte, ceramólogo y máximo experto en la obra de Daniel Zuloaga, que será el encargado de situar la obra en su contexto histórico y artístico.

Red de Circuitos Escénicos S 23 - Centro Cultural Josefina Carabias. Arenas de San Pedro

CINE - FÓRUM Y LITERATURA

Museo de Ávila J 21 - 19:00 h - Casa de los Deanes, Streaming

La vida es cuento y los cuentos sueños son

Orgullo y prejuicio TEATRO ADULTO

La Celestina, un selfie con Melibea Un Pingüino Producciones

Red de Circuitos Escénicos S 23 - Ambigú Real Hospital. Madrigal de las Altas Torres

De Joe Wright distribuido por Universal. Coordinados por el crítico de cine Juan Carlos del Pozo hablaremos y veremos la película.

Biblioteca Pública de Ávila J 29 - 19:00 - 20:00 h

CINE + CONCIERTO

M.A.J.O. ACTIVIDADES ON LINE

El Maquinista de la General

M(useo)A(vila)J(uegos) O(nline)

Por el pianista Adrián Begoña Moncó Película calificada: «Tal vez, la mejor película de toda la historia» según palabras de Orson Welles. Adrián Begoña ha compuesto la música expresamente para la película. Al final de la proyección se abrirá una charla acerca de la película y la música.

Biblioteca Pública de Ávila J 21 - 19:00 - 20:00 h

ESPECTÁCULO TEATRAL INFANTIL (+ 6 AÑOS)

La vuelta al mundo en 80 días A cargo de Teatro Mutis. Acompañaremos a sus protagonistas y compartiremos sus aventuras. Veremos cuánto han cambiado los transportes, las costumbres y los pueblos del

7

El maquinista de La General (1926)

Son actividades online que te propone el DEAC del Museo de Ávila, en las que encontrarás retos, búsquedas, acertijos… ¡Juega con ellas para conocer la Historia de nuestra provincia a través de las piezas del Museo! - LOS VERRACOS VETTONES - OFFICINA TESILIO - !A VESTIRSE BONITO! - RELACIONA Y BUSCA - SIGUE LA PISTA - SEPULCRO DE ABD ALLAH IBN YUSUF EL RICO”.

Museo de Ávila Web del Museo


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 8

PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS

Burgos

8

EXPOSICIÓN TEMPORAL LITERATURA Y DISEÑO

Páginas en construcción. 50 años de revistas ensambladas, experimentales y raras La muestra es una mirada a las más singulares revistas ensambladas, experimentales y raras que, desde los años 70 hasta ahora, han abonado el terreno de la experimentación editorial en España.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Hasta el J 21 - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN TEMPORAL. DISEÑO Y LITERATURA

El almanaque del presente Instalación de Rafael Lamata Cotanda, en la que invita al público a reflexionar con un calendario climático y un cuaderno interior casi en blanco.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Hasta junio - Palacio de la Isla

ATAPUERCA ONLINE

Geocronología desde el yacimiento ¿Cómo sabemos qué antigüedad tiene un fósil o una herramienta? Son muchas las técnicas que se utilizan. ¿Quieres conocerlas? ESO

Museo de la Evolución Humana V 1 - 13:30 h - Facebook

MÚSICA

Viaje con la guitarra Eduardo Fernández Ayuso. El variado repertorio de este concierto, que nos trae este guitarrista soriano, nos propone un viaje musical con piezas de compositores como Isaac Albéniz o Paco de Lucía. (*)

Museo de la Evolución Humana V 1 - 20:15 h

EXPOSICIÓN PERMANENTE EDICIONES FACSÍMILES

Aula de los Orígenes del Español

Exposición fotográfica de Asís G. Ayerbe que recoge imágenes de los escritores ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León'.

Una selección de facsímiles de libros y documentos vinculados a la investigación de los orígenes del español. Auténticas joyas bibliográficas que se ponen en valor y se presentan en sociedad a través de un espacio propio, amplio y luminoso, que tendrá carácter permanente y abierto al público.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Hasta junio - Palacio de la Isla

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua V 1 - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN TEMPORAL. LITERATURA Y FOTOGRAFÍA

Galaxia crítica

(*) Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el teléfono 947 421000, en reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo.

Vasija ceremonial. Montorio


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 9

PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS

9

TEATRO ADULTO

TEATRO INFANTIL /FAMILIAR

El viento es salvaje

Escuchando chimeneas

Las Niñas de Cádiz.

Margarito y Cía.

Red de Teatros V 1 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro

Red de Circuitos Escénicos S 2 - Salón Fundación Caja Burgos. Medina de Pomar

EXPOSICIÓN

TEATRO ADULTO

Historia del monacato III. La renovación del monacato. Las órdenes conventuales (s. XIII - XVI)

Juana reina comunera Labefana

Red de Circuitos Escénicos S 2 - Centro Cultural Caja de Burgos. Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja

Organizada por la Fundación Silos. Se pretende acercar al espectador la historia del monacato y evidenciar la relevancia que esta opción de vida religiosa tuvo y aún tiene en el desarrollo de la Ciencia, el Arte y la Cultura del mundo occidental. Para todos los públicos. En el horario de apertura de la biblioteca.

Biblioteca Pública de Burgos Hasta el V 15

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Alicia Teloncillo Teatro

Red de Teatros S 2 - Centro Cívico Villa de Roa. Roa Exposición Aula de los Orígenes del Español

Furmiga, el fútbol de las hormigas

TALLER.

El chef cavernícola ¿Quieres participar en la escuela de cocina prehistórica del chef cavernícola? Con él aprenderemos los secretos de nuestra alimentación y de cómo ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Y para finalizar, ¡manos a la masa!. Cocinaremos para unos comensales muy especiales: nuestros antepasados. Talleres didácticos del MEH . Niños y niñas de 4 a 7 años y de 8 a 12 años.

Museo de la Evolución Humana S 2 - 10:45 h - 12:30 h

CUENTACUENTOS + TALLER

Emiliano Aguirre

Cuentos y actividades para público infantil de 3 a 5 años que aún no lee, en colaboración con PROALA. El gran árbol hueco estaba rebosante de activiad: se celebrabá el campeonato del mundo de furmiga, el fútbol de las hormigas… Edad: niños de 3 a 5 años. Aforo: 15 participantes. Inscripción previa a partir de 26 de marzo, en el mostrador de la zona infantil. Mascarilla obligatoria.

Biblioteca Pública de Burgos S 2 - 12:00 h - Bebeteca

TALLER FAMILIAR STEM TALENT GIRL

Think Big: visión, liderazgo e innovación con la Tecnología de Hidrógeno Renovable Carole Tonello, Directora de Desarrollo de Negocio de Hiperbaric. Hiperbaric se ha adentrado en una nueva y apasionante línea de negocio: la compresión de hidrógeno renovable a altas presiones, siendo la primera empresa española en desarrollar esta tecnología. (*)

Museo de la Evolución Humana S 2 - 12:00 h - Salón de actos

Personajes del MEH. Emiliano Aguirre Entretenido taller familiar que nos permitirá descubrir a partir de diferentes pruebas el importante papel que jugó Emiliano en el origen del gran equipo de investigación de Atapuerca. Niños y niñas acompañados de un adulto. Talleres didácticos del MEH. (*)

Museo de la Evolución Humana D 3 - 11:10 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 10

10

PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS

TALLER

Iniciación al ajedrez Para niños de 8 a 14 años. Este taller pretende que los participantes conozcan las reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. Está impartido por Ricardo Serrano Santamaría. Aforo: 10 personas. Taller completo.

Biblioteca Pública de Burgos L 4, L 18 y L 25 - 19:00 h

ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

TALLER. NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 7 AÑOS

Cerebro y habla

El museo inspira, arte exhalas

Nuestra capacidad para expresarnos mediante el habla se centra en dos partes del hemisferio izquierdo del cerebro, el área de Broca y el área de Wernicke.

Museo de la Evolución Humana X 6 - 13:30 h - Facebook

TALLER ESCUELA DE ESCRITORES ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

Relato breve

Homo longi

Jesús Pérez nos acerca al mundo de la escritura. Este curso está orientado a quienes desean iniciarse en la escritura. (*)

Uno de los últimos hallazgos más relevantes en evolución humana del último año es el denominado Homo longi. Esta especie humana que vivió en Asia hace al menos 146.000 años presenta una capacidad craneal similar al Homo sapiens.

Museo de la Evolución Humana X 6, X 20 y X 27 - 18:00 h - Ateneo del MEH

Museo de la Evolución Humana M 5 - 13:30 h - Facebook

TALLER (MÁS DE 15 AÑOS)

TALLER ESCUELA DE ESCRITORES

Este taller pretende que los participantes conozcan las reglas y objetivos del juego. Está impartido por Ricardo Serrano Santamaría. Aforo: 10 participantes. Taller completo.

Escritura creativa Jesús Pérez nos enseñara los secretos de la escritura creativa, ofreciéndonos un dominio del lenguaje escrito y enseñándonos herramientas para la construcción de textos para poder explorar e investigar las posibilidades de escritura que ofrece la literatura. Información y reservas en el 661739843 y burgos@escueladeescritores.com

Museo de la Evolución Humana M 5 ,M 19 y M 26 - 18:00 h - Ateneo del MEH

CONFERENCIA. CICLO ACTUALIDAD CIENTÍFICA

Orangutanes. La ardua tarea de devolverles a su hogar Paloma Corbi nos acercará la situación de los orangutanes en general y los peligros y amenazas a los que se enfrentan. Conoceremos los proyectos más importantes de Indonesia, y los esfuerzos y el trabajo que hacen los centros de rescate, rehabilitación y reintroducción de orangutanes, como el Jejak Pulang. (*)

Museo de la Evolución Humana M 5 - 20:15 h - Salón de actos

Iniciación al ajedrez para adultos

El museo, como su propio nombre indica, es el lugar dedicado a las musas. Y musa significa inspiración. ¡Qué mejor lugar para convertirte en un artista! Os animamos a explorar, investigar y producir una obra de arte a partir de vuestra propia mirada al museo. Talleres didácticos del MEH. (*)

Museo de la Evolución Humana J 7, V 8, S 9 y M 12 - 10:45 h

TALLER. NIÑOS Y NIÑAS DE 8 A 12 AÑOS

Museo Artevolución En el museo podemos acercarnos a conocer nuestro pasado desde formas muy diferentes. Hoy lo vamos a hacer a través del arte. Vamos a crear nuestra propia interpretación artística de la evolución humana, ¿te animas? Talleres didácticos del MEH. (*)

Museo de la Evolución Humana J 7, V 8, S 9 y M 12 - 12:30 h

Biblioteca Pública de Burgos X 6, X 20 y X 27 - 19:00 h

Proyecto de recuperación de orangutanes en el centro de Jejak Pulang


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 11

PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS

11

LITERATURA

Iñaki Arteta Iñaki Arteta es director, guionista y productor de documentales. En su libro trata de explicarnos y de explicarse cómo fue posible que durante varias décadas ETA sembrara el terror con el apoyo de una ideología que justificaba los asesinatos. (*)

Museo de la Evolución Humana J 7 - 20:15 h

CUENTACUENTOS

Odisea en el espacio Con Unpuntocurioso. Realizaremos un viaje a través de cuentos, canciones y emociones que nos permitirá descubrir los secretos del sol, la luna y de nuestro planeta. Público infantil. Inscripción en el mostrador de la sala infantil.

Biblioteca Pública de Burgos J 7 - 12:00 h: ( + de 4 años) - 18:00 h: (de 6 meses a 3 años) - Sala polivalente

TEATRO ADOLESCENTES/ JÓVENES

En bucle Rayuela Producciones Teatrales

Red de Teatros V 8 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro

Museo de Burgos

TEATRO ADULTO

TALLER

Juana I, la semilla de la locura

Colorín, colorado

Ana I. Roncero

Red de Circuitos Escénicos S 9 - Centro Cultural Nazaret. Oña

DANZA INFANTIL /FAMILIAR TEATRO

Seré breve…

Jaleíto Compañía Arvine Danza

Red de Circuitos Escénicos S 9 - Teatro Auditorio Gran Casino. Salas de los Infantes

La compañía burgalesa La mueca nos presenta un recorrido por diferentes géneros teatrales clásicos de comedia. La comedia gestual, el mimo o clown conforman parte del repertorio de esta obra, que promete hacernos pasar una tarde única.

TALLER FAMILIAR. NIÑOS Y NIÑAS ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO

Museo de la Evolución Humana S 9 - 18:00 h - Salón de actos

Caminando hacia el pasado

TEATRO,ADULTO

Entre nos Adalí Teatro

Red de Circuitos Escénicos 9-abr - Espacio Escénico La Piedad. Lerma

Una de nuestras principales características como humanos es que caminamos sobre dos pies. Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Trabajando en familia os convertiréis en paleontólogos por un día para descubrirlo. (*)

Museo de la Evolución Humana D 10 - 11:00 h

Con Parafernalia. Taller de escritura creativa donde aprenderemos a escribir un cuento entre todos. Edad: 8 a 12 años. Duración: 90 min. Inscripción en la sala infantil.

Biblioteca Pública de Burgos L 11 - 12:00 h - Sala polivalente

TALLER CULTURAL DE SEMANA SANTA

Animales en el Museo Para niños de 6 a 12 años se explicará la fauna que poblaba Burgos desde el Paleolítico a través de los restos expuestos.

Museo de Burgos M 12 - 11- 12,30 h

TALLER

Corona Con Parafernalia. Taller manual donde realizaremos una corona medieval a la vez que aprenderemos la diferencia que hay según la época y el título nobiliario. Edad: 6 a 12 años. Duración: 90 min. Aforo: 15 participantes. Inscripción en la sala infantil.

Biblioteca Pública de Burgos M 12 - 12:00 h - Sala polivalente


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 12

12

PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS

TALLER. NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 7 AÑOS

Bajo el mar Ballenas, tiburones, delfines... ¡Coge aire! Vamos a bucear y realizar un apasionante viaje por el fondo marino. (*)

Museo de la Evolución Humana X 13, J 14, V 15 y S 16 - 10:45 h

TALLER. NIÑOS Y NIÑAS DE 8 A 12 AÑOS

Maravillas marinas Tres cuartas partes de la Tierra son agua. ¿Te atreves a sumergirte en las profundidades marinas? Descubriremos un mundo poco conocido repleto de animales y plantas. (*)

Museo de la Evolución Humana X 13, J 14, V 15 y S 16 - 12:30 h

TALLER CULTURAL DE SEMANA SANTA

Juagando con la Historia Para niños de 12 a 15 años se hará un recorrido a traves de los juegos tradicionales a lo largo de la Historia.

Museo de Burgos X 13 - 11-12,30h

TALLER

Juegos de mesa Con Parafernalia. Utilizaremos diversos juegos de mesa que tiene la biblioteca para pasar un buen rato. Edad: 6 a 12 años. Duración: 90 min. Inscripción en la sala infantil.

Biblioteca Pública de Burgos X 13 - 12.00 h - Sala polivalente

Mujeres científicas

TALLER FAMILIAR. NIÑOS ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO

Científicas

La ciencia de los objetos cotidianos

Arqueólogas, paleontólogas, biólogas, grandes científicas que a través de su trabajo y dedicación han aportado gran conocimiento a este mundo. ¿Quieres conocerlas?. (*)

En este taller lo pasarán en grande haciendo ciencia con objetos cotidianos. Duración 90'. Público: 6-12 años. 15 niños. Inscripción a partir 5 de abril mostrador de la zona infantil-juvenil.

Museo de la Evolución Humana D 17 - 11:00 h

Biblioteca Pública de Burgos M 19 - 18:30 h - Sala polivalente

ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

El legado de Ramón y Cajal: las mujeres científicas

Los cálices de Held

En la actualidad, nombres como Laura Forster o Manuela Serra no son muy conocidos. No obstante, estas y otras mujeres estuvieron trabajando con Ramón y Cajal, dejando para la posteridad relevantes estudios.

Museo de la Evolución Humana M 19 - 13:30 h - Facebook

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

El secreto de los trasgos Camaleón Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 16 - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino

El oppidum de Ulaca: urbanismo y sociedad en la Edad de Hierro

Alauda Teatro

Jesús Rodríguez Hernández. En esta ponencia conoceremos mejor la trama urbanística de este importante poblado fortificado ocupado a finales de la Edad del Hierro (ss. III-I a.C.). (*)

Red de Circuitos Escénicos S 16 - Teatro Municipal. Villahoz

Museo de la Evolución Humana M 19 - 20:15 h - Salón de actos

Cristóbal Purchinela

Los cálices de Held son los contactos que se dan entre las fibras del nervio y los cuerpos de las neuronas. Estos contactos ayudan al cerebro a percibir el sonido y a ubicar de dónde viene.

Museo de la Evolución Humana X 20 - 13:30 h - Facebook

TEATRO

El gran viaje CONFERENCIA. DEL ANDAMIO AL DRON

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

TALLER - EXPERICIENCIAS

Azar teatro. Yuri Gagarin, Nellie Bly y Fernando de Magallanes, tres soñadores que compartieron un objetivo común: ver y describir las cosas por primera vez. Personas que se convirtieron en personajes para dejarnos un legado de conocimiento y diferentes visiones sobre lo que es la investigación. (*).

Museo de la Evolución Humana X 20 - 20:15 h - Salón de actos


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 13

PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS

PRESENTACIÓN DE LIBROS

LITERATURA. LOS QUE CUENTAN

MÚSICA

El legado de las mujeres

Cuentos y prosas breves, James Joyce

Stalemate

Se presentará el mapa de escritoras de Castilla y León como parte de un trabajo más amplio y de la actividad de la Asociación El Legado de las Mujeres. Al acto acudirán Reyes Arenales y Ana Fidalgo.

Diego Garrido presenta, por primera vez en español, todos sus cuentos y prosas breves, comprimiendo y revelando en su recorrido la imparable evolución del universo joyceano. Todo un lujo que nos muestra a uno de los escritores más influyentes de la literatura universal. (*)

Biblioteca Pública de Burgos X 20 - 19:30 h - Sala polivalente y Streaming

Museo de la Evolución Humana V 22 - 20:15 h - Salón de actos

ATAPUERCA ONLINE

Mitos de la prehistoria Desde el CAREX. El estudio de la prehistoria y la evolución humana ha ido cambiando mucho en los últimos tiempos. A lo largo de nuestra vida hemos oído cantidad de mitos sobre la prehistoria. En esta conexión haremos un repaso por los principales. ¡No te lo pierdas! EPO, jueves 21 ESO, viernes 22

Museo de la Evolución Humana J 21 y V 22 - 13:30 h - Facebook

MONÓLOGOS

Mujeres con narices El objetivo de esta gala es conocer las miradas de las generaciones más jóvenes, de la visión que las mujeres tienen del mundo en el que vivimos. Darles un espacio y un lugar donde poder exponer de una forma pública, sus inquietudes, sus opiniones… su realidad. La actividad estará dirigida y presentada por la humorista Sil de Castro.(*)

Museo de la Evolución Humana J 21 - 20:15 h - Salón de actos

13

Tras ganar el tercer concurso LIF La 8, esta banda de hardcore instrumental presentará en el MEH Upheaval. Stalemate habla a través de sus instrumentos dejando que vibre el ambiente con cada uno de los temas de su nuevo disco. (*)

Museo de la Evolución Humana S 23 - 20:15 h - Salón de actos

CIRCO /OTROS INFANTIL /FAMILIAR

Libros con magia TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

La biblioneta de Eme Mar Rojo Teatro

Red de Circuitos Escénicos V 22 - Centro Cultural de Buniel. Buniel

Diego Cathan

Red de Circuitos Escénicos S 23 - Teatro Municipal. Huerta de Rey

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

El sótano encantado CONFERENCIA

La evolución en la enseñanza: el docente como facilitador Con Sofia Ringressi. Importancia de comprender el papel actual tanto de los docentes como del alumnado, partiendo del cambio que ha supuesto la forma de impartir las clases. Adultos.

Biblioteca Pública de Burgos V 22 - 19:30 h - Sala polivalente

Teatro Mutis

Red de Circuitos Escénicos S 23 - Centro de Desarrollo Rural. Valle de Tobalina

MÚSICA INFANTIL /FAMILAR

Abrojo Folk. El sueño que sobrevive Etno Sonido Producciones

Red de Circuitos Escénicos S 23 - Centro Cultural Caja de Burgos. Villarcayo de Merindad de Castila la Vieja

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

¿Qué pacha, mamá? Líbera Teatro

Red de Teatros S 23 - Teatro Principal. Burgos

CUENTACUENTOS

La curandera de palabras: Emilia Pardo Bazán Con Margarito. Divertido espectáculo que propone un juego de palabras con palabras. Jugaremos con un montón de letras que nos llevarán al "Bosque de las letras”. Todos los públicos (+ de 6 años).

Biblioteca Pública de Burgos J 21 - 18:30 h - Sala polivalente

TALLER FAMILIAR. NIÑOS Y NIÑAS ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO

Excavando en familia Iníciate en el mundo de la arqueología desenterrando huesos del pasado y aprenderás cómo se articulan nuestros huesos construyendo entre todos un esqueleto a tamaño real. (*)

Museo de la Evolución Humana D 24 - 11:00 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 14

14

PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS

TEATRO ADULTO

ATAPUERCA ONLINE

CUENTACUENTOS

La chica que soñaba

Ferrocarril minero

Bienvenidos a la selva

Lucía Rodríguez Miranda

¿Conoces la historia del ferrocarril minero de la sierra de Atapuerca? Gracias a este ferrocarril, que iba desde Monterrubio hasta Villafría, se descubrió uno de los yacimientos arqueopaleontológicos más importantes del mundo. EPO, jueves 28 ESO, viernes 29

Con Unpuntocurioso. Sesión de cuentos en los que descubriremos los secretos de la selva mientras conversamos con leones, jirafas y otros seres curiosos que tienen mucho que contar. Público infantil (+ de 3 años).

Red de Teatros D 24 - Teatro Principal. Burgos

ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

El paisaje exterior del MEH En esta ocasión podrás conocer cómo es el paisaje en la Sierra de Atapuerca en la actualidad a partir de la recreación en los exteriores del Museo.

Museo de la Evolución Humana M 26 - 13:30 h - Facebook

CONFERENCIA. CICLO ORIGEN

La música Raquel Jiménez repasa el uso de los instrumentos musicales desde el Paleolítico Superior hasta las sociedades jerarquizadas de la Edad de Hierro y su uso en rituales relacionados con el afianzamiento del poder. (*)

Museo de la Evolución Humana M 26 - 20:15 h - Salón de actos

ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

El logo del MEH En 2009, Manuel Estrada ganó el concurso para hacer la imagen y el proyecto gráfico del MEH. Veremos cómo nuestro logo tiene una importante conexión con el concepto de evolución humana.

Museo de la Evolución Humana X 27 - 13:30 h - Facebook

CONFERENCIA. CICLO EL MUNDO EN CONFLICTO

Los ojos de la guerra El papel de los corresponsales de guerra se hace fundamental pra entender el mundo. En esta charla, Antonio Pampliega, periodista especializado en conflictos bélicos y crisis humanitarias, acerca de manera sencilla y directa todas las historias que ha recogido en sus 14 años viajando a zonas de guerra. (*)

Museo de la Evolución Humana X 27 - 20:15 h - Salón de actos

Museo de la Evolución Humana J 28 y V 29 - 13:30 h - Facebook

CINE. CICLO GIGANTES DE LA CIENCIA

Figuras ocultas Esta película narra la historia nunca contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años sesenta (en plena carrera espacial, y asimismo en mitad de la lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses) en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn. (*)

Museo de la Evolución Humana J 28 - 19:15 h - Salón de actos

Biblioteca Pública de Burgos J 28 - 18:00 h - Sala polivalente

LITERATURA

La Paparrasolla Lucía Rodríguez González. ¿Cómo y cuándo nacen las leyendas? En esta historia, donde se entremezclan las vidas más corrientes y los mitos más antiguos, Elvira y Martín se verán envueltos en los misterios de un pequeño pueblo, desde cuyo campanario, cada noche, les despiertan unos extraños sollozos. (*)

Museo de la Evolución Humana V 29 - 20:15 h - Salón de actos

CIRCO /OTROS INFANTIL /FAMILIAR

Caravana La Máquina Héctor Sansegundo

Red de Circuitos Escénicos S 30 - Teatro Municipal. Huerta de Rey

Figuras ocultas (2016)


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 15

PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS

15

TEATRO ADULTO

La destrucción de Numancia, de Cervantes COPROD. CNTC Nao d'Amores

Red de Teatros S 30 - Teatro Principal. Burgos

CUENTACUENTOS + TALLER

La tortuga valiente y el monstruo Cuentos y actividades para público infantil de 3 a 5 años que aún no lee, en colaboración con PROALA. Después del naufragio de un barco, una tortuga aparece en una tierra desierta rodeada por mar por todos los lados excepto por uno, en el que hay una gran montaña escarpada. Inscripción previa a partir del 22 de abril, en el mostrador de la zona infantil.

Biblioteca Pública de Burgos S 30 - 12:00 h - Bebeteca

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Tenerse en pie. La postura erguida en la evolución humana La adquisición de la postura bípeda es una de nuestras principales señas de identidad. Supuso un cambio radical en la estructura del pie, que ya no se parece a una mano como en nuestros parientes, los grandes simios.

Degollación de San Juan Bautista. Dióscoro Teófilo Puebla Tolín

EXPOSICIÓN TEMPORAL

40 años de excavaciones en la Sierra de Atapuerca 1978 - 2018 Exposición fotográfica que recorre la evolución de las investigaciones en los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca desde 1978 hasta nuestros días.

Juegos Online El camino del monje; Lo que esconde el Arte. La detención de san Juan Bautistas; Caos en el museo ; Nuevos Dossieres de Arqueologia y Bellas Artes que te ayudarán a recorrer el museo por sus piezas más importantes; Encerrados en el museo: juego de escape donde tendrás que conseguir el código apara salir del museo y muchos juegos más para todas las edades.

Museo de la Evolución Humana Abril - Planta 2

Museo de Burgos Abril

EXPOSICIÓN TEMPORAL

PIEZA DEL MES

Prototipos. El primer MAC

La degollación de San Juan Bautista

EXPOSICIÓN TEMPORAL COLABORACIÓN ENTRE ARQUEOLOGÍA Y ARTE

Se trata del primer modelo “MAC” de Apple. Esta máquina es una de las primeras unidades que se produjeron. Se encuentra en perfecto estado y funciona como el primer día. Pero la informática ha evolucionado enormemente desde entonces.

Yacimiento: doce artistas, doce visiones

Museo de la Evolución Humana Abril - Hall de entrada,

Museo de Burgos Abril - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h - Vídeo

EXPOSICIÓN TEMPORAL

NUEVOS INGRESOS

Animalia. Fauna en hierro

Vasija ceremonial

Museo de la Evolución Humana Abril- Planta -1

Doce artistas, todos ellos interesados en las intervenciones en espacios específicos, fueron invitados a explorar, investigar y producir una obra a partir de su mirada personal a los yacimientos de la Sierra de Atapuerca.

Museo de la Evolución Humana Abril - Planta -1

Dioscoro de la Puebla Tolin es uno de los máximos representantes de la pintura burgalesa del siglo XIX. El cuadro que se presenta, datado hacia 1859, es una pintura de corte academicista con maestría del color.

El artista burgalés Cristino Díez expone en el Museo de la Evolución Humana cinco piezas escultóricas en hierro. Las obras se pueden ver en los diferentes espacios del MEH.

Esta pieza cerámica excepcional procede de la cueva sepulcral de Trulla en la localidad de Montorio. Destaca su magnífica conservación y la inusual decoración simbólica con motivos astrales.

Museo de la Evolución Humana Abril

Museo de Burgos Abril


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 16

PROGRAMACIÓN ABRIL LEÓN

León

16

EXPOSICIÓN TEMPORAL

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Fiebre minera. Fondos fotográficos mineros de la biblioteca del Congreso de los Estados Unidos

El sufragio de una guerra: 1936-1939

La biblioteca del Congreso de los Estados Unidos custodia un fondo fotográfico inmenso que recoge la historia minera del pais y una parte de él puede verse en esta exposición.

Archivo Histórico Provincial de León Abril - 9:00 a 14:00 h

Esta exposición permite el análisis y la investigación de cómo se sufragó la Guerra Civil en la provincia leonesa.

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero Abril

Rincón de Luz Colección MSM

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Colección de más de setenta lámparas de mina, de diferentes países, épocas y tipos.

Segunda piel. Ropa de trabajo en la mina La ropa usada por los mineros a lo largo de la historia en sus diversos oficios y empresas es protagonista de esta muestra temporal del centro.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero Abril

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Pinacoteca MSM El primer premio del II certamen nacional de pintura rápida Tierras Mineras de Castilla y León, titulado “El cuartel y las viviendas, sol y sombra”, del pintor Diego Fernández.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero Abril

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero Abril

LIBRO DEL MES

La primavera antifranquista. Lucha obrera y democrática en el Bierzo y Laciana El escritor Alejandro Martinez recoge unos años de lucha intensa en El Bierzo y Laciana en busca de una libertad ansiada, protagonizada en buena medida por los movimientos obreros.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero Abril

Exposición Carteles de Prevención del siglo XX


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 17

PROGRAMACIÓN ABRIL LEÓN

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Lege et mira. Beatos leoneses ilustrados Exposición de todos los Beatos (facsímiles) de la escuela pictórica leonesa y su trascendencia en la historia del arte.

Museo de León Abril - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Distintos nombres del apocalipsis Un decálogo inconcluso en el Museo de León. Exposición sobre el concepto de apocalipsis a lo largo de la historia con la ilustración de diez momentos claves, desde la prehistoria al mundo contemporáneo. En colaboración con otros museos de la provincia.

Museo de León Abril - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Carteles de prevención del siglo XX

nico a cargo de DJ Porter Ricks en el hall del museo.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León V 1 - 19:00 h

FOMENTO LECTOR

Leo, luego existo Animación lectora con el escritor José María Lebrero. Infantil-Juvenil: Entre 8 y 12 años. Máximo 12 participantes. En Sala de actividades infantiles. Mascarilla obligatoria.

Biblioteca Pública de León V 1 - 18:30 h

ACTIVIDAD INFANTIL

Diverviaje con artista Los Pequeamigos celebraremos el 17 cumpleaños del MUSAC con un taller con la artista Bea Larepa en el que plasmaremos lo que nos evoca el museo inspirándonos en la obra del artista Fernando Renes. Para niños/as de 8 a 12 años, inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 2 - 11:00 h

Organizada y producida por Mutua Fraternidad-Muprespa.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero Abril

VISITA GUIADA SIMULTÁNEA EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y HABLADA.

Medir tierra En esta exposición Fernando Renes pone en relación su universo creativo, en cuya base se halla el dibujo, con la especificidad del proceso de trabajo del azulejado. Destinado a personas con y sin discapacidad auditiva.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla Y León V 1 - 19:00 h

SESIÓN MUSICAL

DJ Porter Ricks Con motivo del 17 Aniversario de su apertura, que tuvo lugar el 1 de abril de 2005, el MUSAC presenta una sesión musical de techno dub electró-

17

INFANTIL - GUAJES MSM

S.O.S. Mis primeros auxilios Los pequeños de la casa aprenderán con la enfermera Ivanka González Lera cómo actuar ante situaciones médicas imprevistas.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero S 2 - 11:00-12:30 h / 12:30 14:00 h, Niños de 4 a 12 años

VISITA ESPECIAL

Visita 17 Aniversario Con motivo del 17 aniversario del MUSAC se ofrece una visita especial en la que nos acercaremos al edificio de Tuñón y Mansilla y conoceremos la Colección.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 2 - 19:00 h

CONCIERTO

Thomas Köner Siguiendo con las actividades programadas con motivo del 17 Aniversario del museo, el músico alemán Thomas Köner presenta en directo el espectáculo audiovisual MOTUS, desarrollado a partir del disco homónimo editado en 2021. Gratuito.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 2 - 20:00 h

MÚSICA-CUENTOS FAMILIAR Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia

Las aventuras de Miguelín Teatro acompañado de arreglos musicales representado por la compañía Musicuentos. Mayores de 8 años.

Biblioteca Pública de León S 2 - 12:00 h

VISITA GUIADA

Visita general a las exposiciones Recorrido por las exposiciones temporales de una hora y media de duración para público general (adultos). Incluido en el precio de la entrada.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 3 - 13:00 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 18

18

PROGRAMACIÓN ABRIL LEÓN

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN

PRESENTACIÓN DE LIBRO

VISITA GUIADA

Metanarrativas. Colección MUSAC

Tráfico de arte

Visita guiada general

Presentación del libro Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia, editado por MUSAC y Jesús Palmero con motivo del proyecto del mismo nombre presentado en el museo en 2021.

Recorrido por todas las exposiciones temporales de una hora y media de duración. Incluido en la entrada, inscripción 10 minutos antes en taquilla.

Esta muestra, formada por grandes instalaciones y proyectos fotográficos de la Colección MUSAC, nos propone una experiencia inmersiva a partir de la que podremos crear nuestro propio relato. Visita gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 3 - 18:00 h

RADIO. SER MINERO

Convirtiendo minas cerradas en baterías gigantes Las minas cerradas guardan aún un gran potencial energético. Antonio Bernardo, director de la Escuela superior y técnica de Ingenieros de Minas de León, hablará de ello en el programa.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero L 4 - 12:45 h - Cadena SER

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 7 - 19:00 h

ACTIVIDAD JUVENIL TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Trolly Pintaflores Farandulario

Red de Circuitos Escénicos S 9 - Teatro Municipal Benevivere. Bembibre

CIRCO /OTROS INFANTIL /FAMILIAR

Mike Dos Perillas. Este país es un circo Eje Producciones Culturales.

Red de Circuitos Escénicos S 9 - Teatro Auditorio Municipal. Cubillos del Sil

VISITA ONLINE A LA EXPOSICIÓN

Metanarrativas. Colección MUSAC Nos acercaremos a esta exposición que explora la capacidad de los lugares para generar relatos a partir de grandes instalaciones y obras fotográficas pertenecientes a la Colección MUSAC.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 5 - 12:00 h - Instagram directo

CONFERENCIA

Convirtiendo minas cerradas en baterías gigantes Antonio Bernardo, director de la Escuela superior y técnica de Ingenieros de Minas de León, pone de relieve el gran potencial energético que aún conservan las minas abandonadas.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero S 9 - 18:00 h

TALLER

Mind fullness Curso basado en técnicas de atención plena para gestionar el estrés y las emociones impartido por Anabel Fernández Medina. Adultos.

Biblioteca Pública de León J 7, J 21 y J 28 - 19:00 h

CUENTACUENTOS

Kamishibai Narrado por Mar Bonaque. Infantil (de 3 a 8 años).

Biblioteca Pública de León J 7 - 18:30 h

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 10 - 13:00 h

VISITA EN FAMILIA

Memoria del Porvenir. Colección MUSAC Recorrido guiado adaptado a niños y niñas de 5 a 12 años y sus familias. En esta ocasión nos adentraremos en la exposición Memoria del Porvenir. Colección MUSAC, para descubrir las diferentes relaciones que se dan entre las plantas y las personas. Gratuito. Plazas: 5 parejas familiares (niñoadulto)

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 10 - 12:00 h.

+D12 Durante este mes el lema de +D12 es #poramoralacalle. +D12 es un espacio para jóvenes de 13 a 18 años que comparten el intrerés por el arte. Gratuito previa inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 10 - 17:00 h

VISITA ESPECIAL ACTIVACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

La voz encontrada Activación del proyecto de Alegría y Piñero por las mediadoras Ester Ugarte y Vicky García, que proponen abordar cómo se perciben las esculturas sonoras y sus posibilidades para informar, comunicar o intercambiar estados afectivos.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 10 - 18:00 h

Busto de Antístenes


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 19

PROGRAMACIÓN ABRIL LEÓN

19

RADIO. SER MINERO

Exposición Carteles de prevención del siglo XX Antonio José Millán, comisario de la exposición, hablará sobre la importancia de la prevención en el trabajo y la divulgación que de la misma se hizo a lo largo del siglo XX.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero L 11 - 12:45 h - Cadena SER

TALLER EN FAMILIA

La bandera de nuestra familia Taller impartido por la artista Kaoru Katayama en el que propone hacer una reinterpretación de la tradición de los pendones leoneses, encontrando puntos de encuentro con la celebración del Día del Niño en Japón (5 de mayo). Inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León Del X 13 al V 15 - 11:00 h

ESPECTÁCULO FAMILIAR

Y los sueños, sueños son La compañía Tropos Teatro adapta para un público familiar uno de los grandes clásicos de la literatura española. Precio: 3 euros.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero J 14 - 19:00 h

TEATRO ADULTO

Entre copas Pentación

Red de Teatros S 16 - Teatro Municipal. La Bañeza

Exposición Medir tierra. Fernando Renes

VISITA GUIADA

RADIO. SER MINERO

Visita general a las exposiciones

Abusos y pobreza en la minería leonesa

Recorrido por las cinco exposiciones temporales vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada.

Víctor del Reguero, escritor e historiador, desvela la dura realidad que sufrieron muchos mineros en las minas leonesas de principios del siglo XX.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 17 - 13:00 h

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero L 18 - 12:45 h - Cadena SER

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN

¿Por qué los monos trepan a los árboles? Visita guiada monográfica a la exposición ¿Por qué los monos trepan a los árboles? en la que investigaremos la influencia de la tradición gráfica japonesa y del manga en los dibujos de la artista Kaoru Katayama.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 17 - 18:00 h

VISITA ONLINE A LA EXPOSICIÓN

Memoria del Porvenir. Colección MUSAC En directo desde el perfil de instagram @musacmuseo visitaremos la exposición Memoria del porvenir. Colección MUSAC, centrándonos en la imagen de la guerra y el uso que de ella hacen los medios de comunicación.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 19 - 12:00 h - Instagram directo

DIÁLOGO FILOSÓFICO BOOKTUBE

Booktube Canal de difusión y fomento de lectura Infantil. Mayores de 3 años.

Biblioteca Pública de León S 16 y V 29 - Web y RR.SS.

¿Qué es el cinismo filosófico? Las enseñanzas cínicas Desarrollo de contenidos relacionados con la filosofía para alcanzar un pensamiento racional. Moderado por el profesor Miguel Ángel Castro Merino. Adultos.

Biblioteca Pública de León L 18 - 19:00 h

TALLER DE ARTISTA

Fernando Renes El artista Fernando Renes trabajará con estudiantes de la Escuela de Arte Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la creación de una pieza de azulejo vidriado.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León X 20 y J 21 - Desde las 10:00 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 20

20

PROGRAMACIÓN ABRIL LEÓN

MÚSICA

MÚSICA ADULTO

ACTIVIDAD JUVENIL

Jazz

Concierto de Pancho Varona

+D12

Actuación musical basada en la improvisación mezlcada con poesía a cargo de Cova Villegas y Grus Art.

Biblioteca Pública de León X 20 - 19:00 h

TALLER

Cultura diversa Programa de actividades infantiles que subraya el enriquecimiento a través de las diferencias. Impartido por Mª del Mar Bonaque. Infantil: Mayores de 6 años.

Biblioteca Pública de León J 21 - 18:30 h - 1ª planta

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Los cachivaches de don Baldomero Kamaru Teatro

Red de Circuitos Escénicos V 22 - Casa de la Cultura San Martín. Mansilla de las Mulas

AUDIOVISUAL. CICLO DE CINE LA MINA EN CORTO

Proyección de los cortometrajes “Luna de sangre minera”, “Minerita” y “Minero fui”

Espectáculos Monge

Red de Circuitos Escénicos S 23 - Auditorio de Sariegos Café Quijano. Sariegos

ACTIVIDAD INFANTIL

Vídeo-taller para familias Desde el perfil de youtube os invitamos a conocer al artista burgalés Fernando Renes, deambulando por un vestibulum romano y haciendo crecer progresivamente un dibujo en nuestro espacio doméstico.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 24 - 12:00 h - Youtube

VISITA GUIADA

Visita guiada general a las exposiciones Recorrido por las cinco exposiciones vigentes del MUSAC de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 24 - 13:00 h

Entrada Gratuita

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero V 22- 18:00 h

CIRCO INFANTIL /FAMILIAR

Redoxidables Circociencia Circociencia

Red de Circuitos Escénicos V 22 - Salón de Actos de la Casa de la Cultura. Valencia de Don Juan

MÚSICA Y POESÍA. FAMILIAR

Reimaginando a Lorca Espectáculo poético musical donde se combina la poesía de García Lorca con sonidos modernos. Realizado por el grupo Dulzaro. Mayores de 4 años.

Biblioteca Pública de León V 22 - 18:30 h

Ballet Contemporáneo de Burgos

Taller +D12 para jóvenes de 13 a 18 años con la joven arquitecta Candela Soto Núñez, que nos propone reinventar espacios en la calles leonesas para reflejar cómo serán cuando la juventud los conquiste. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

D 24 - 17:00 h

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN

Memoria del Porvenir. Colección MUSAC Última visita guiada a la exposición colectiva Memoria del porvenir, que nos permitirá ser testigos de importantes acontecimientos históricos y sociales que han caracterizado los últimos 40 años a través de la mirada de artistas de la Colección MUSAC. Gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 24 - 18:00 h

RADIO. SER MINERO

Exposición temporal entre la vida y la muerte Fernando Cuevas, comisario de la exposición, hablará sobre la importancia de los hospitales mineros que


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 21

PROGRAMACIÓN ABRIL LEÓN

las grandes empresas tenían en las cuencas mineras.

21

MÚSICA-CUENTOS

Las brujas de Roald Dahl

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero L 25 - 12:45 h - Cadena SER

Adaptación de las obras del escritor Roald Dahl a cargo de la compañía Garrapete Producciones. Infantil (de 8 a 12 años). Entrada libre hasta completar el aforo.

DANZA ADULTO

Coreógrafos siglo XXI

Biblioteca Pública de León V 29 - 18:30 h

Ballet Contemporáneo de Burgos

Red de Teatros M 26 - Auditorio Ciudad de León. León

FORMACIÓN

Entre papeles. Planos mineros en el Archivo Histórico Minero de Castilla y León

PODCAST

Ciudades pospandemia. Wim Cuyvers Wim Cuyvers es un arquitecto y escritor que vive en Jura, Francia, en Ciudades pospandemia comparte cómo el avance de la pandemia refuerza su práctica arquitectónica. Escúchalo en ciudadespospandemia.musac.es

Distintos nombres del apocalipsis. Museo de León

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero V 29 - 18:00 h

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León X 27 - Desde las 10:00 h - ciudadespospandemia.musac.es

VISITA ESPECIAL ACTIVACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

La voz encontrada

TEATRO ADULTO

Oceanía

Con la pareja artística Alegría y Piñero. Con motivo de la clausura de la exposición en el Laboratorio 987 del MUSAC, se realiza este encuentro con Alegría y Piñero, quienes activarán las esculturas sonoras que componen su proyecto y compartirán las claves de su investigación de largo recorrido en torno a la fenomenología del habla.

Traspasos

Red de Teatros J 28 - Auditorio Ciudad de León. León

VISITA

MSM Activo- Visita a las Médulas La minería romana del oro ha dejado en la provincia de León un paisaje Patrimonio de la Humanidad, que será explicado en esta visita por el ingeniero de minas Roberto Matías. Precio: 25 euros.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero D 10 - 9:00 h

TEATRO ADULTO

Oceanía Traspasos

Red de Teatros D 10 - Teatro Bergidum. Ponferrada

Francisco Hallado y Manuel Carmona, trabajadores de Hulleras de Sabero, comentarán algunos de los planos que conserva el Museo.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 30 - 18:00 h Luna de Sangre Minera (2019)

DANZA INFANTIL /FAMILIAR

Íbera Compañía Arvine Danza

Red de Circuitos Escénicos S 30 - Teatro Municipal Benevivere. Bembibre

TEATRO ADULTO

Ancha es Castilla Teatro Atópico

Red de Circuitos Escénicos S 30 - Teatro Auditorio Municipal. Cubillos del Sil


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 22

PROGRAMACIÓN ABRIL PALENCIA

Palencia

22

TEATRO ADULTO

TALLER

Cabezas de cartel

Escritura creativa

Perigallo Teatro

Con Raquel Lozano. Público adulto. Grupo cerrado.

Red de Teatros V 1 - Teatro Principal. Palencia

Biblioteca Pública de Palencia L 4 - 19:00 h - UPP

CLUB DE LECTURA

Lectura fácil. ASDOPA. Club de lectura semanal.

Biblioteca Pública de Palencia V 1 - 9:30 h - Grupo cerrado

CLUB DE LECTURA

Lectura infantil Niños entre 8 y 9 años. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de Palencia M 5 - 17:00 h - UPP, On line

MÚSICA ADULTO

Los cuples del siglo XX Compañía Lírica Ibérica

Red de Circuitos Escénicos S 2 - Sala de Cultura Municipal. Ampudia

CLUB DE LECTURA

Lectura juvenil Niños entre 10 y 12 años. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de Palencia M 5 - 18:00 h - On line

EXPOSICIÓN

Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

CLUB DE LECTURA

Exposición de libros infantiles singulares: pop - up, álbumes, cómics…

Grupo cerrado. Destinada a todas aquellas personas que quieren pararse y reflexionar.

Biblioteca Pública de Palencia S 2 - 10:00 h - Sala Infantil

Escuela de pensar

Biblioteca Pública de Palencia X 6 - 11:45 h

CLUB DE LECTURA

Lectura fácil. Fundación Personas Club de lectura semanal.

Biblioteca Pública de Palencia L 4 - 18:00 h - Grupo cerrado

CUENTACUENTOS POR EL AUTISMO

Cuentos fritos de la luna en escabeche El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y la Asociación Mundo Azul de Palen-

Gianni Rodari


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 23

PROGRAMACIÓN ABRIL PALENCIA

cia ha organizado un cuentacuentos centrado en la educación en valores por la inclusión, a cargo del grupo Garrapete.

23

CICLO DE CINE ISRAELÍ

Unorthodox Drama 92 min. V.O. Asociación de Amigos del Cine y AAEOI.

Biblioteca Pública de Palencia J 7 - 12:00 h

Biblioteca Pública de Palencia M 19 - 19:00 - Sala Audiciones

CINE INFANTIL. PROYECCIÓN DE

Soul

CLUB DE LECTURA ADULTOS

Mercurio

Cine de animación. 2020. 98 min. Público familiar. A partir de 6 años.

Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de Palencia V 8 - 12:00 h

Biblioteca Pública de Palencia X 20 - 11:45 h - UPP

RECITAL POÉTICO MUSICAL

CICLO DE CINE ISRAELÍ

Cuerda de versos Paco Arana, guitarrista que pone banda sonora a poemas de autores universales en la voz de Rodrigo Pérez Barredo. De Federico García Lorca a Antonio Machado...

Biblioteca Pública de Palencia V 8 . 19:00 h - Streaming

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Inventar, Inventariar, Inventurear Con Gianni Rodari, Pezluna Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 9 - Salón de Actos. Cervera de Pisuerga

TEATRO ADULTO

Las guerras de nuestros antepasados La Quimera de Plástico Teatro

Benito Pérez Galdós

La vida según Agfa Drama 100 min. V.O.

TALLER INFANTIL / PRESENTACIÓN DE LIBRO

Biblioteca Pública de Palencia X 20 - 19:00 h - Sala Audiciones

Carmen y las mariposas De M. Victoria Conde. Carmen es una niña que disfruta pintando, pero tiene una enfermedad en el corazón. A través del cuento, se intenta promover la autoayuda y el desarrollo personal de los niños. Creación de mariposas. Para niñ@s entre 4 y 8 años. Inscripciones en la sala infantil.

Biblioteca Pública de Palencia M 12 - 12:00 h

CINE INFANTIL. PROYECCIÓN DE

Espías con disfraz Cine de animación. 2020. 97 min. Película infantil apta para todos los públicos.

Red de Teatros S 9 - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes

Biblioteca Pública de Palencia X 13 - 12:00 h

TEATRO ADULTO

DANZA ADULTO

Ancha es Castilla

El arte de la vida

Teatro Atópico

Ballet Español Carmen Amaya

Red de Circuitos Escénicos D 10 - Cine Cooperativa. Baltanás

Red de Circuitos Escénicos S 16 - Centro Cultural José Ignacio Martín Cantera. Villaviudas

CLUB DE LECTURA DE ADULTOS

Júpiter Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de Palencia J 21 - 11:45 h - UPP

RECITAL POÉTICO

Eduardo Kahane Eduardo Kahane nos presenta su último poemario "Los lugares y las sombras".

Biblioteca Pública de Palencia J 21 - 19:00 h - Sala Audiciones. UPP

CUENTACUENTOS

Inventar, inventariar inventurear Con Gianni Rodari. De Pez Luna Teatro. Celebración del Día del Libro. Basado en el libro "Gramática de la fantasía" de Gianni Rodari. Público familiar. A partir de 6 años.

Biblioteca Pública de Palencia J 21 - 19:00 h - Sala Audiciones

TEATRO ADULTO

Dos y medium, sesión a medianoche

TALLER

Mucho Ánimo

Con Raquel Lozano. Público adulto. Grupo cerrado.

Red de Circuitos Escénicos D 10 - Casa del Pueblo. Barruelo de Santullán

Escritura creativa

Biblioteca Pública de Palencia L 18 - 19:00 h

CICLO DE CINE ISRAELÍ

El refugio Drama 90 min. V.O.

Biblioteca Pública de Palencia V 22 - 18:30 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 24

24

PROGRAMACIÓN ABRIL PALENCIA

CUENTACUENTOS

CICLO DE CINE ISRAELÍ

Inventar, inventariar inventurear

Footnote

De Pez Luna Teatro. Celebración del Día del Libro. Dos pases: Actividad dirigida a colegios de Palencia que participaron en el Maratón de Cuentos.

Biblioteca Pública de Palencia L 25 - 18:30 h

Drama. 103 min. V.O.

TERTULIAS LITERARIAS

Biblioteca Pública de Palencia V 22 - 10:00 h

SORTEO

Más allá de los episodios nacionales. Primer centenario de Galdós

Todo Papel

De Beatriz Quintana. Público Adulto

Sorteo del material de la exposición: "Todo papel". Bolsos, collares, cuencos…, realizados con material expurgado de la biblioteca. Para participar: realiza un préstamo, trae un alimento no perecedero y rellena una papeleta.

Biblioteca Pública de Palencia L 25 - 19:00 h La chica del brazalete (2019)

CICLO DE CINE ISRAELÍ

Yossi&Jagger Drama romántico. 67 min. V.O.

Biblioteca Pública de Palencia V 22 - 11:30 h

PERFORMANCE

Biblioteca Pública de Palencia M 26 - 19:00 h

TEATRO MUSICAL

Lectura colectiva en micro-abierto

EXPOSICIONES Y PROYECCIONES

Había una vez un trozo de madera Ópera de cámara para clarinete y actriz. Celebración del Día del Libro. Basado en Pinocchio de Carlo Collodi. Quasar Teatro pone en escena esta partitura original, creada por el compositor Simone Fontanelli.

Biblioteca Pública de Palencia V 22 - 19:00 h

Celebración del Día del Libro. El grupo Esprosados programa esta actividad: Describe tu libro/ personaje favorito y lo adivinamos entre todos. Podéis venir disfrazados para la ocasión.

Biblioteca Pública de Palencia V 22 - 20:00 h - Streaming

TEATRO ADULTO

Memoria FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS

II Concurso de microrrelatos El relato, que deberá ser original e inédito, tendrá una extensión máxima de 200 palabras. Este año, como homenaje a la escritora Almudena Grandes, en el texto deberán aparecer las palabras “Mujer” y “Grandes”. Se admitirán dos microrrelatos por persona. El plazo de presentación finaliza el 10 de abril de 2022, a las 23:59 hrs. Se enviarán al correo: bppalencia@jcyl.es

Biblioteca Pública de Palencia V 22 - 20:30 h - Sala de exposiciones

II Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León Del M 26 al D 29 de mayo - Museo de Palencia; Fundación Díaz–Caneja. Museo de Arte Contemporáneo; Sala exposiciones Unicaja Banco; Teatro Principal; Sala de Exposiciones nexo990 de Monzón de Campos; Plaza Mayor; Plaza de la Inmaculada; Calle Mayor; Plaza de los Juzgados; Plaza de San Francisco y Calle Ignacio Martínez de Azkoitia, Sala Exposiciones Centro Cultural Provincial.

TA

Red de Circuitos Escénicos S 23 - Centro Sociocultural El Silo. Torquemada

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Crescendo Garrapete

Red de Teatros S 23 - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes

CLUB DE LECTURA

Lectura de obras escritas por mujeres con mirada violeta Grupo cerrado. Se pretende poner en valor los libros escritos por mujeres a lo largo de la historia.

Biblioteca Pública de Palencia X 27 - 11:45 h - UPP

PRESENTACIÓN DE LIBRO TALLER INFANTIL

Naturaleza, cultura y turismo por Palencia Público infantil (+7 años).

Biblioteca Pública de Palencia S 23 - 11:30 h - Plaza Mariano Timón

Sé lo que eres. Las enseñanzas de Ramana Maharshi Por parte del ponente Eduardo Liébana Pérez. Público Adulto.

Biblioteca Pública de Palencia X 27 - 19:00 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 25

PROGRAMACIÓN ABRIL PALENCIA

CLUB DE LECTURA

ESPACIO ESCALERA

EXPOSICIÓN

Lectura de cómic

Arqueología de la Catedral de Palencia. Más allá de los 700 años del templo gótico

Páramos, los bellos desconocidos

Público Adulto. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de Palencia J 28 - 19:00 h - Ateneo de Palencia

CICLO DE CINE ISRAELÍ

La fiesta de despedida Comedia. 95 min. V.O.

Biblioteca Pública de Palencia J 28 - 19:00 h

DANZA ADULTO

Coreógrafos Siglo XXI Ballet Contemporáneo de Burgos

Red de Teatros V 29 - Teatro Principal. Palencia

PROYECCIÓN EN FRANCÉS

La chica del brazalete Drama. 96 min. V.O.

Biblioteca Pública de Palencia V 29 - 19:00 h

TEATRO ADULTO

El mueble Histrión Teatro

Red de Teatros S 30 - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes

CICLO DE CINE ISRAELÍ

Dove Flyer Farewell Bragdad Drama. 105 min. V.O.

Biblioteca Pública de Palencia S 30 - 11:45 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Capiteles prerrománicos del despoblado de Santillana (Aguilar de Campoo) El espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", estará dedicado a exhibir los dos capiteles prerrománicos de Santillana (Aguilar de Campoo).

Museo de Palencia Abril - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

25

Un recorrido por los páramos palentinos. Exposición de fotografía de Alejandro Pérez García..

El Museo de Palencia contribuye al séptimo centenario de la Catedral de Palencia dedicando este espacio expositivo a mostrar el registro arqueológico documentado en las distintas excavaciones realizadas en la Catedral.

EXPOSICIÓN

Museo de Palencia Abril - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

Proyectos fotográficos de la Universidad Popular de Palencia

Biblioteca Pública de Palencia Abril - 9:00-21:00 h - Streaming

Público Adulto. AAEOI y Asociación Amigos del Cine.

Biblioteca Pública de Palencia Abril - 9:00-21:00 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 26

PROGRAMACIÓN ABRIL SALAMANCA

Salamanca

26

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

TEATRO ADULTO

La niña de las trenzas al revés

La destrucción de Numancia

El Callejón del Gato Producciones

De Cervantes Coprod. CNTC Nao d'Amores

Red de Teatros V 1 - Teatro de la Fundación Germán S.R. Peñaranda de Bracamonte .

Red de Teatros S 2 - Teatro Liceo. Salamanca

CICLO DE CINE PRESENTACIÓN

Trovador de Santa María y otras historias milagrosas en homenaje a Alfonso X el Sabio Jessica Knauss. Presentación a cargo del folclorista y etnógrafo zamorano José Manuel González Matellán.

Biblioteca Pública V 1 - 20:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

La textura del silencio Antonio Navarro. Juego de texturas materiales usando el negro como metáfora del Silencio.

Museo de Salamanca Hasta el D 17 - M-D: 10 a 14 h; M-S: 16 a 20 h;

Imagen Enigma_08. Cine experimental y de vanguardia FOTOGENIA. TIEMPO. REVELACIÓN "SEMINARIO RITWIK GATHAK” Ciclo dirigido y presentado por el director de cine Juan Figueroa. - 11:00 h: Taller: "El cine de Gathak" - 12:00 h: Meghe Dhaka Tara (Estrella oculta por las nubes). Dirección: Ritwik Ghatak. India, 1960 - 17:00 h: Jukti, Takko Aar Gappo (Razón, debate y una historia). Dirección: Ritwik Ghatak. India, 1974 - 19:00 h: Debate

Biblioteca Pública de Salamanca S2

TEATRO ADULTO

Secundario, vida de un actor de provincias Teatro de Poniente

TALLER ESPECIAL

El cine infantil

Red de Circuitos Escénicos D 3 - Centro C. Sancti Spíritus

Proyectamos con el cine NIC

Filmoteca de Castilla y León S 2 y D 3 - 11.00. a 14.00 h Cantigas de Santa María


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 27

PROGRAMACIÓN ABRIL SALAMANCA

27

CINE.CICLO MUJERES X MUJERES

Ciclo mujeres x mujeres L 4. Proyección de La Escala (2016), de Delphine y Muriel Coulin. L 11. Proyección de Papusza (2013), de Joanna Kos-Krauze y Krysztof Krauz.

Filmoteca de Castilla y León L 4 y L 11 - Teatro Principal. La Bañeza

CICLO CINE Y FOTOGRAFÍA: PROPUESTAS ACTUALES

Caras y lugares Dir: Agnès Varda y Jean Renè (JR), (2017). Documental .

Filmoteca de Castilla y León X 6 - 19:30 h - Sala de cine

TALLER

Tecnologías para la vida cotidiana: herramientas y habilidades Sesiones de formación en tecnologías y recursos digitales que te ofrece la biblioteca.

Biblioteca Pública de Salamanca M 19 y M 26- 10:00-12:00 J 7, J 21 y J 28 - 10:00-12:00 y 17:00-19:00 h

DEBATE.DEJARSE HABLAR.

Debates públicos en las Conchas

César Vallejo

ACTO LITERARIO

CINE-MÚSICA ADULTO

Tengo fe en ser fuerte

Mazal Bueno

Introdución del poemario Trilce (1822) de César Vallejo con motivo del centenario de su publicación. Lectura poética comentada y música peruana en vivo: Inkaral. En colaboración con "Colectividad poética".

Kabayla Zingary

Biblioteca Pública de Salamanca V 8 - 20:00 h

DANZA INFANTIL /FAMILIAR

Vinum Compañía Arvine Danza

Sesiones de debate sobre temas de actualidad, sociedad, economía sostenible, género, tecnología...

TEATRO ADULTO

Biblioteca Pública de Salamanca J 7 y J 21 y J 28 - 20:00 h

Avance Producciones Teatrales

.

Red de Circuitos Escénicos S 16 - Espacio Escénico La Panera. Monleras

Silencio Red de Teatros S 9 - Teatro Liceo. Salamanca

Red de Circuitos Escénicos S 16 - Cine Municipal. Villarino de los Aires

CICLO CINE Y FOTOGRAFÍA: PROPUESTAS ACTUALES

El libro de imágenes

CIRCO /OTROS INFANTIL /FAMILIAR

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

La Chimba

El sótano encantado

Innovarte Creaciones Artísticas

Teatro Mutis

Filmoteca de Castilla y León M 19 - 19:30 h - Sala de cina

Red de Circuitos Escénicos V 8 - Centro Cultural. Guijuelo

Red de Circuitos Escénicos V 15 - Cine Municipal. Villarino de los Aires

CHARLA/PERFORMANCE

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Con la cabeza en las nubes

DANZA ADULTO

Eugenia Manzanera de la Fuente

Arteshow Espectáculos

Red de Circuitos Escénicos V 8 - Auditorio Municipal. Villares de la Reina

Red de Circuitos Escénicos S 16 - Hogar Parroquial. Lumbrales

Danzando por el mundo

Jean-Luc Godard. (2018). Documental.

After Fluxus I y II Sesiones y acciones artísticas como homenaje al movimiento Fluxus surgido en los años 60. En colaboración con el Máster de Estudios Avanzados en Historia del Arte (USAL).

Biblioteca Pública de Salamanca M 19 y M 26 - 20:00 h - Streaming


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 28

28

PROGRAMACIÓN ABRIL SALAMANCA

CICLO CINE Y FOTOGRAFÍA: PROPUESTAS ACTUALES

Entendiendo a Ingmar Bergman Dir: Margarethe von Trotta y Felix Moeller (2018) Documental.

Filmoteca de Castilla y León X 20 - 19:30 h - Salade cine

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Y tú ¿qúe sabes?… de Miguel de Cervantes Arawake

Red de Circuitos Escénicos X 20 - Teatro Casa de la Cultura Antonio Gamoneda. Villamayor

CICLO CINE Y FOTOGRAFÍA: PROPUESTAS ACTUALES

Apuntes para una película de atracos Dir: León Siminiani Documental.

Filmoteca de Castilla y León J 21 - 19:30 h - Teatro juan del Enzina

Meghe Dhaka Tara (1960)

CIRCO /OTROS INFANTIL /FAMILIAR

El libro mágico de Kolumelah Kolumelah Cuentacuentos

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Red de Circuitos Escénicos S 23 - Centro Cultural. Vitigudino

Los zapateros y otras fábulas

TEATRO ADULTO

Cuentacuentos Keller

¡Viva la Pepa!

Red de Circuitos Escénicos V 22 - Auditorio del Centro Comarcal de Nuevas Tecnologías, Emprendedores, Turismo, Ferias y Congresos. Ledesma

Guitarras de cine Jesús Parra

Red de Circuitos Escénicos V 22 - Centro Teatral. Villoria

ACTO LITERARIO

Mapa de escritoras de Castilla y León Asociación El Legado de las mujeres. Durante el acto se realizarán lecturas de obras de escritoras significativas de Castilla y León.

Biblioteca Pública de Salamanca V 22 - 20:00 h

After Fluxus Sesiones y acciones artísticas como homenaje al movimiento Fluxus surgido en los años 60. En colaboración con el Máster de Estudios Avanzados en Historia del Arte (USAL).

Biblioteca Pública de Salamanca M 26 - 20:00 h - Streaming

Pentación

Red de Teatros S 23 - Teatro Cervantes. Béjar

ACTIVIDAD MÚSICA ADULTO

CHARLA/PERFORMANCE

Día de leer Se colgarán textos relacionado con las obras de la colección permanente citando la procedencia. Textos antiguos y modernos para descubrir lecturas.

LECTURAS EN VOZ ALTA

Día del libro 2022 Lecturas en voz alta de fragmentos de obras de autores que han sido noticia en el último año.

Biblioteca Pública de Salamanca X 27 - 19:00 h

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

La bruja Kalambres Innovarte Creaciones Artísticas

Museo de Salamanca S 23 - 10 a 14 y 16 a 19 h D 24 - 10 a 14 h

Red de Circuitos Escénicos V 29 - Teatro Municipal. La Alberca

CICLO DE CINE

TEATRO ADOLESCENTES/ JÓVENES

Crónica visual de la Transición Consultar en: https://filmotecadecastillayleon.es/

Filmoteca de Castilla y León M 26 y J 28 - 19:30 h - Sala de cine

La Red Kamaru Teatro

Red de Teatros V 29 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 29

PROGRAMACIÓN ABRIL SALAMANCA

EXPOSICIÓN

TALLER

EXPOSICIÓN

Los árboles de la creación. Cuerpo, magia y espíritu

Escritura

Líneas (no) paralelas. Convergencias entre minimalismo y diseño gráfico musical (19682022)

Exposición fotográfica sobre bosques primigenios del artista, fotógrafo y comisario de exposiciones Fernando García Malmierca. Las fotos están realizadas en un bosque milenario de tejos. El tejo representa la puerta del sidh, de la profundidad y la oscuridad eterna.

Biblioteca Pública de Salamanca Del V 29 al, 3 de julio - L a V: de 12-14 h y 18-21 h; S, D y F de 12-14 h y 16-19 h - Patio alto. Inauguración: V 29 - 20:00 h

TEATRO ADULTO

La Celestina, un selfie con Melibea Un Pingüino Producciones

Red de Circuitos Escénicos S 30 - Centro Cultural Santa Ana. Macotera

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

La bruja Kalambres Innovarte Creaciones Artísticas

Red de Circuitos Escénicos S 30 - Teatro León Felipe. Sequeros

TEATRO ADULTO

A vueltas con Lorca Dos Hermanas Catorce

Red de Teatros S 30 - Teatro Cervantes. Béjar

MÚSICA. CONCIERTOS DE MEDIODÍA

Musicalia Dúo Infinity: Juan Alonso, flauta travesera y Marta González, guitarra, interpretarán obras de Bogdanovic, Ourkouzounov, Piazzolla y Machado Ciclo en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León y el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca.

Biblioteca Pública de Salamanca S 30 - 13:00 h - Patio

Con Clara Obligado

.

Biblioteca Pública de Salamanca S 30 - 12:00 a 14:00 h

EXPOSICION TEMPORAL

Cultura y Propaganda en la Guerra Civil y Posguerra Con esta exposición se pretende una aproximación al conflicto bélico desde las técnicas de la propaganda y los medios empleados a tal fin.

Archivo Histórico Provincial de Salamanca Abril - De L a V, de 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

29

Comisario: Javier Panera. Aproximación al minimalismo a través del diseño gráfico realizado por artistas de renombre para carpetas de discos de los compositores más significativos de este género musical desde 1960 hasta la actualidad + Selección de obras del artista salmantino Luis San Sebastián siguiendo la estela minimalista. Dentro del ciclo "Más música y más" Minimalismos.

Biblioteca Pública de Salamanca Hasta el 2 de mayo . L a S de: 1214 h y 18-21 h: D y F de: 12-14 h Salón de actos

Trampantojos El juego continúa (3) es una nueva propuesta de encontrarse con el juego que sugieren las fotografías. Formar parte de ellas, de aparentar ser quienes estamos viendo, de estar dentro y fuera de sus escenarios, de sus decorados, de su época… .

Filmoteca de Castilla y León Abril - M a V de 10.00 a 14.00 h y 16.30 a 18.30; S, D y F de 10.00 a 14.00 h.

PIEZA DEL MES

Pila visigoda de mármol Se expone una de las dos piezas visigodas de mármol del Museo, mostrando el desarrollo material de esa cultura en Salamanca que frecuentemente pasamos por alto.

Museo de Salamanca Hasta el 1 de mayo - M-D de 10 a 14h; M-S de 16 a 19 h

Entendiendo a Ingmar Bergman (2018)


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 30

PROGRAMACIÓN ABRIL SEGOVIA

Segovia

30

EXPOSICIÓN

TEATRO ADULTO

Asnografía: Juan Ramón Jiménez en la cultura escolar española

El día más feliz de nuestra vida

Biblioteca Pública de Segovia Hasta el L 18 - L-V de 9:00 a 21:00 h. S de 9:00 a 14:00 h

Red de Circuitos Escénicos S 2 - Centro de Interpretación del Folklore- Museo del Paloteo. San Pedro de Gaíllos

CICLO DE CONFERENCIAS

TERRITORIO VIVO

Segovia Belle Epoque. De Toulouse Lautrec a los Zuloaga Ciclo de conferencias sobre las artes y cultura en Segovia entre fines del siglo XIX y 1921.

Museo de Segovia. Museo Zuloaga J 7 - 19:00 h

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR. EXPOSICIÓN TEMPORAL

Espacio silencioso de Federico Osorio El multidisciplinar Federico Osorio reúne en esta exposición su trabajo escultórico más reciente de los últimos años. Exposición programada hasta el 10 de abril de 2022.

Valquiria Teatro

Bodegas Malaparte. Vinos con sentido Palacio Quintanar S 2 - 10:00 h - Facebook, Instagram y Twitter

MÚSICA

Mundos opuestos -Strad el violinista rebelde Strad

Red de Teatros S 2 - Teatro Auditorio Gonzalo Menendez Pidal. El Espinar

ESPECTÁCULO INFANTIL

Un viaje de cuento Día del libro Infantil y Juvenil. Con La Imaginación Teatro. Para niños entre 3 y 6 años.

Palacio Quintanar. V 1 y J 7 - 10:00 h - Facebook, Instagram y Twitter

Biblioteca Pública de Segovia S 2 - 12:00 h

TALLER INFANTIL

TALLER INFANTIL

FamiliART

Artes escénicas

Con Gelen Serrano. Taller Interactivo en familia. Mayores de 6 años.

Taller Inclusivo. Con Raquel Rubio. De 7 a 12 años.

Biblioteca Pública de Segovia V 1 - 18:00 h

Biblioteca Pública de Segovia S 2, S 9 y S 30 - 11:00 h

CHARLA-PRESENTACIÓN.

Mapa escritoras castellanoleonesas A cargo de Mercedes Gómez Blesa.

Biblioteca Pública de Segovia V 1 - 19:00 h

TALLER

Fotografía adultos Con la Asoc. Fotográfica Segoviana.

Biblioteca Pública de Segovia S 2, S 9 y S 30 - 11:00 h

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE TALLER DE TEATRO ADULTOS

De la acción a la palabra Impartido por Sergio Mínguez.

Biblioteca Pública de Segovia V 1, V 8, V 22 y V 29 - 17:00 h

Joan Costa: A costa mía Análisis y reflexión sobre el diseño.

Palacio Quintanar M 5 - 10:00h - Facebook, Instagram y Twitter


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 31

PROGRAMACIÓN ABRIL SEGOVIA

TALLERES DIDÁCTICOS

Entre letras Taller inspirado en la exposición de Isidro Ferrer Esto no es un cartel, en el que experimentar con las formas a partir de lo que nos sugieran las distintas letras del abecedario.

Palacio Quintanar X 6 - 10:00 h - Facebook, Instagram y Twitter

TALLER ADULTOS

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR. EXPOSICIÓN TEMPORAL

El arte de jugar de Antonio Santos Esculturas e ilustraciones seleccionadas del pintor, escultor e ilustrador Antonio Santos (Huesca, 1955). En colaboración con Titirimundi. Hasta el 22 de junio de 2022. Palacio Quintanar

V 8 y J 21 - 10:00 h - Facebook, Instagram y Twitter

Qi Gong Impartido por Antonio Girón Guerrero.

TALLER INFANTIL

El suelo, un organismo vivo

Biblioteca Pública de Segovia X 6, X 13, X 20 y X 27 - 11:30 h

Con Caravan Palets. Mayores de 5 años.

CONCIERTO

Biblioteca Pública de Segovia V 8 - 11:30 h

40 Semana de Música Sacra de Segovia

CONCIERTO

Carlos Miguel Prieto, director Pacho Flores, trompeta Leo Rondón, cuatro venezolano Programa: - Música para cuerdas, percusión y celesta, de Béla Bartók - Alcancías, de Silvestre Revueltas - Concerto Venezolano, de Paquito D'Rivera - Cantos y revueltas para trompeta, cuatro venezolano y cuerdas, de Pacho Flores

Orquesta Sinfónica de Castilla y León J 7 - 20:00 h - Aula Magna de la IE University

TALLER INFANTIL

El mágico mundo de las abejas Con Caravan Palets. Mayores de 5 años.

Biblioteca Pública de Segovia J 7 - 11:30 h

CHARLAS-TALLER PARA PADRES

31

CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO EL HUEVO DE LA SERPIENTE

Roma ciudad abierta (1945), R. Rossellini. Segunda Guerra Mundial. Estando Roma ocupada por los nazis, la temible Gestapo trata de arrestar al ingeniero Manfredi, un comunista que es el líder del Comité Nacional de Liberación. Pero en la redada Manfredi consigue escapar y pide ayuda a Francesco, un camarada tipógrafo que en unos días se casará con su novia Pina, una viuda con un niño. (Sinopsis de Filmaffinity).

Palacio Quintanar S 9 - 10:00 h: Facebook, Instagram y Twitter: 18:00 h: Proyección presencial en el Palacio Quintanar

CIRCO /OTROS INFANTIL /FAMILIAR

El show de Toni Rivero

Silvia Sanjuan

Toni Rivero

Acústicos en la Biblioteca.

Red de Circuitos Escénicos S 9 - Teatro Los Caños. Carbonero El Mayor

Biblioteca Pública de Segovia V 8 - 19:00 h

CUENTACUENTOS EN INGLÉS TALLER ADULTOS

Escritura Creativa Con Maribel Gilsanz

Biblioteca Pública de Segovia S 9 y S 30 - 12:00 h

A World of Magic Con Kid's and Us. De 4 a 8 años años.

Biblioteca Pública de Segovia S 9 - 12:00 h

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Las buscadoras de palabras Teatro de Poniente

Red de Teatros D 10 - Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar

TALLER INFANTIL

Buquecito de papel. Cuentos de viajes a lugares extraordinarios

Desarrollo potencial de mi hij@

Taller de Animación lectora. Con Virginia de la Rosa. Público familiar con niños entre 3 y 8 años.

Dividido en dos sesiones. A cargo de la Dra. Heidrun Drescher-Ochoa.

Biblioteca Pública de Segovia L 11 - 12:00 h

Biblioteca Pública de Segovia J 7 y J 28 - 19:00 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 32

32

PROGRAMACIÓN ABRIL SEGOVIA

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Rodrigo Martínez. Diseño en serio Un espacio de análisis y reflexión sobre aspectos relacionados con el diseño.

Palacio Quintanar M 12 - 10:00 h - Facebook, Instagram y Twitter

TALLER INFANTIL CON MOTIVO DEL AÑO INTERNACIONAL DEL VIDRIO

Taller vidrieras Con el maestro vidriero Raúl Santana. Para mayores de 7 años.

Biblioteca Pública de Segovia M 12 - 12:00 h

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL

La Divina Comedia. Ilustraciones de María Ceballos Esta exposición, producida por Experimenta Magazine y Palacio Quintanar, reúne las ilustraciones realizadas por la diseñadora gráfica María Ceballos para La Divina Comedia de Dante Alighieri. Un recorrido visual explicativo lleno de simbolismo a lo largo de los distintos cantos que componen esta obra del poeta toscano. Exposición programada hasta el 3 de julio.

Palacio Quintanar X 13 y V 15 - 10:00 h - Facebook, Instagram y Twitter

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Del natural En este taller, inspirado en los talleres realizados en 2016 con motivo de la exposición Tierras en trance de Lucía Loren, os invitamos a mirar con las manos y dibujar con los ojos. Una oportunidad para descubrir los detalles de lo mínimo, la belleza tímida de frutos y semillas, palos y conchas…

Palacio Quintanar X 13 - 10:00 h - Facebook, Instagram y Twitter

TALLER INTERGENERACIONAL

MÚSICA ADULTO

Elmer y el abuelo Eldo

Soulful Voices New Gospel

Con El Efecto Galatea. Mayores de 4 años acompañados por un adulto.

Biblioteca Pública de Segovia X 13 - 12:00 h

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR. EXPOSICIÓN TEMPORAL

Le Piazze (In)visibili Una exposición de fotografías realizadas por 19 fotógrafos italianos de reconocimiento internacional, acompañadas de textos de ilustres escritores italianos. Exposición programada hasta el 17 de abril de 2022.

Palacio Quintanar J 14 - 10:00 h - Facebook, Instagram y Twitter

CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO EL HUEVO DE LA SERPIENTE

Cabaret (1972), Bob Fosse. Berlín, años 30. El partido nazi domina una ciudad donde el amor, el baile y la música se mezclan en la animada vida nocturna del Kit Kat Club. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).

Palacio Quintanar S 16 - 10:00 h: Facebook, Instagram y Twitter;; 18:00 h: Proyección en el Palacio Quintanar

Ana Santa

Red de Circuitos Escénicos S 16 - Centro Cultural Pedrazuela. Cantimpalos

MÚSICA INFANTIL /FAMILAR

Un día con el abuelo Triguiñuelas

Red de Circuitos Escénicos S 16 - Auditorio Comarcal Martín Frías. Coca

PROYECCIÓN CINEFÓRUM

El Sur De Víctor Erice, 1983. Cine español. Visionado de película, para charlar al día siguiente sobre ella.

Biblioteca Pública de Segovia L 18 - 18:30 h

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Chema Aznar. A propósito de la incidencia Un espacio de análisis y reflexión sobre aspectos relacionados con el diseño.

Palacio Quintanar M 19 - 10:00 h - Facebook, Instagram y Twitter

Taller del Natural. Palacio Quintanar


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 33

PROGRAMACIÓN ABRIL SEGOVIA

CHARLA-COLOQUIO CINEFÓRUM

MÚSICA INFANTIL /FAMILAR

El Sur

El mágico planeta de los instrumentos insólitos

Coloquio sobre la citada película, proyectada el día anterior. Se conversará sobre su Director, su historia, y los recursos cinematográficos (montaje, cámara, iluminación…) que han hecho que una obra maestra llegue a serlo. Con Mario Cuesta.

33

Fetén Fetén

Red de Teatros S 23 - Teatro Auditorio Gonzalo Menendez Pidal. El Espinar

Biblioteca Pública de Segovia M 19 - 19:00 h

MÚSICA ADULTO

Xosé Liz Cuarteto Xosé Liz Project

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Red de Circuitos Escénicos D 24 - Centro Cultural Pedrazuela. Cantimpalos

¡Pasen y vean! Un taller inspirado en la exposición de título homónimo del artista Jesús Santos en el que aprenderemos a dibujar personajes en movimiento recreando escenas repletas de vida del mundo del circo.

TEATROINFANTIL / FAMILIAR

Blancanieves El Sur (1983)

Red de Teatros D 24 - Teatro Juan Bravo. Segovia

Palacio Quintanar X 20 - 10:00 h - Facebook, Instagram y Twitter

PRESENTACIÓN NOVELA

Entre mares abiertos Por Cristina Pascual de la Calle

Biblioteca Pública de Segovia J 21 - 19:00 h

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR. INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

Una trama sin tejedor de Marta Troya Exposición de técnica mixta de la artista Marta Troya (1995) en la que explora una variedad de medios, desde la costura y el tejido, hasta la cerámica, las tintas y el grabado. Exposición programada hasta el 26 de junio .

Palacio Quintanar V 22 - 10:00 h - Facebook, Instagram y Twitter

Titirimundi. La Chana Teatro

NARRACIÓN ORAL ADULTOS

CONFERENCIA

Yo voy soñando caminos

Las artesanias del vidrio: un Bien de Interés Cultural en peligro

Con Leticia Ruifernández y el clarinetista Nabil Naïr.

Biblioteca Pública de Segovia V 22 - 19:00 h

Con motivo del año Internacional del vidrio, a cargo de Paloma Pastor (Dtra. del Museo Tecnológico del Vidrio).

CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO EL HUEVO DE LA SERPIENTE

Biblioteca Pública de Segovia L 25 - 19:00 h

Vincere (2009), Marco Bellocchio. Principios del siglo XX. Benito Mussolini, un joven revolucionario socialista, conoce a Ida Dalser, una mujer tan pasional como él, que lo apoyará en la lucha política, incluso cuando cambia de rumbo y sustituye el socialismo por el fascismo. (Sinopsis de Filmaffinity).

Palacio Quintanar S 23 - 18:00 h: Proyección presencial - Facebook, Instagram y Twitter

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Joan Costa. A costa mía Un espacio de análisis y reflexión sobre aspectos relacionados con el diseño.

Palacio Quintanar M 26 - 10:00 h - Facebook, Instagram y Twitter

PELLIZCOS

Engañar al ojo TALLER INFANTIL DE ILUSTRACIÓN

Autorretratos gigantes Con Marta Herguedas. Niños de 5 a 8 años.

Biblioteca Pública de Segovia V 22 - 18:30 h

Diventia Eventos

A través de juguetes de cine (zoótropos, praxinoscopios, flipbooks…) y sencillas experiencias nos sorprenderemos entre ilusiones ópticas muy lejanas a lo digital.

Red de Circuitos Escénicos S 23 - Auditorio Comarcal Marín Frías. Coca

Palacio Quintanar X 27 - 10:00 h - Facebook, Instagram y Twitter

TEATRO ADULTO

Dónde vas con la que está cayendo


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 34

34

PROGRAMACIÓN ABRIL SEGOVIA

CICLO CONFERENCIAS

Libros cristianos primitivos Con Secundino Pérez.

Biblioteca Pública de Segovia X 27 - 19:00 h - Zoom

TERRITORIO VIVO

Carlos Fontales. Poeta de la cestería La cestería se muestra rebelde con un mundo tecnologizado; así lo explica este artista y poeta de los mimbres, que hace años inició una vida de investigación en urdimbres naturales y habilidades con las manos.

Palacio Quintanar J 28 - 10:00 h - - Facebook, Instagram y Twitter

ción de los artistas Alfredo Igualador Osoro, Jorge Cano Cuenca y Miguel Romero Fernández (Negris), en la que la pobreza y el juego son las bases conceptuales sobre las que se desarrollan las obras. Exposición programada hasta el 3 de julio.

Palacio Quintanar V 29 - 10:00 h - Facebook, Instagram y Twitter

Noche en la ciudad Con Secundino Pérez

Biblioteca Pública de Segovia J 28 - 18:00 h

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL

La pobreza y el juego

La silla- Fresas con nata Compañía Fresas con Nata

Red de Circuitos Escénicos S 30 - Centro de Interpretación del Folklore- Museo del Paloteo. San Pedro de Gaíllos

TEATRO ADULTO

CUENTACUENTOS

El día más feliz de nuestra vida

Mua, mua, mua

Valquiria Teatro

Bebés de cuento. Con Carioca. Para bebés de 6 a 36 meses.

Red de Teatros S 30 - Teatro Juan Bravo. Segovia

Biblioteca Pública de Segovia V 29 - 18:00 h

CLUB DE LECTURA LETRAGONES

Patio de luces CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO EL HUEVO DE LA SERPIENTE

El conformista CINEFÓRUM CINE NEGRO

DANZA ADULTO

(1970), B. Bertolucci. Cuando tenía trece años, Marcello Clerici le disparó a Lino, un adulto homosexual que intentó seducirlo. Años más tarde, Clerici es un ciudadano respetable, profesor de filosofía y va a casarse con Giulia. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).

Palacio Quintanar S 30 - 10:00 h Publicación en Facebook, Instagram y Twitter; 18:00 h: Proyección presencial

Exposición multidisciplinar y colectiva, comisariada por Emilio Gómez Barroso, que cuenta con la participa-

Libro de Érica Esmorís. Con Carmen Pascual. Niños de 7 a 9 años.

Biblioteca Pública de Segovia S 30 - 12:00 h

EXPOSICIÓN CENTENARIO ZULOAGA

Exposición Zuloaga. Mi tío y mis primas Centenario de Daniel Zuloaga Boneta (1852-1921), uno de los protagonistas más importantes de la historia de la cerámica española, que recuperó este oficio para consolidarlo como una disciplina de las artes.

Museo de Segovia. Museo Zuloaga Abril - 10:00 a 14:00 15:00 a 20:00 h Exposición La pobreza y el juego. Palacio Quintanar

EXPOSICIÓN

Trabajos realizados en el Taller de Fotografía de la Biblioteca Con la Asoc. Fotográfica Segoviana

Biblioteca Pública de Segovia Abril - L-V- 9:00 a 21:00; S- 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN INFANTIL

El camino de las manzanas Ilustraciones originales de Mar Azabal

Biblioteca Pública de Segovia Abril - L-V- 9:00 a 21:00; S- 9:00 a 14:00 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 35

Soria

PROGRAMACIÓN ABRIL SORIA

CLUB DE LECTURA

CLUB DE LECTURA

Club de lectura del viernes

Lectura del jueves

Reuniones quincenales del Club de lectura de narrativa de adultos.

Biblioteca Pública V 1, X 13 y V 29 - 12 h

35

Reuniones quincenales del Club de lectura de narrativa de adultos.

Biblioteca Pública J 7 y J 21 - 19:30 h

TEATRO ADULTO TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Nina cocinamiedos Mar Rojo Teatro

La mudanza Perigallo Teatro

Red de Circuitos Escénicos D 3 - Salón Social. Ólvega

Red de Circuitos Escénicos S 9 - Teatro Municipal Juan Yagüe. San Leonardo de Yagüe

CLUB DE LECTURA

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Lectura del lunes

La aventura de aburrirse

Reuniones quincenales del Club de lectura de narrativa de adultos.

Biblioteca Pública L 4 y L 18 - 19:30 h

L'estaquirot Teatre

Red de Teatros S 9 - Centro Cultural Palacio de la Audiencia. Soria

CONCURSO ADULTOS

Buscamos 4 impresores Encuentra los cuatro impresores que buscamos siguiendo las pistas que se darán en nuestras redes sociales y participa en el sorteo de un lote de libros.

Biblioteca Pública X 6 y X 13

CONCURSO INFANTIL

¿Quién está debajo del sombrero? Cuatro personajes de la literatura y el cine infantil se han dejado sus sombreros y nosotros queremos devolverlos pero… no sabemos de quién es cada sombrero.

Biblioteca Pública X 6 y X 13

TALLER DE ESCRITURA

Cuando vivíamos en el taller de escritura creativa En este taller impartido por Jorge Gonzalvo (Atrapavientos), podrás conocer algunas de las técnicas de escritura creativa.

Biblioteca Pública X 6, X 20 y X 27 - 18:30 h - Salón de Usos Múltiples

TALLER

Dibujando en el aire Los participantes dibujarán en tres dimensiones utilizando bolígrafos 3D. Estos bolígrafos van derritiendo un filamento con el cual es posible dibujar como si de un boli normal se tratase. Se puede hacer un diseño propio o seguir el modelo de las plantillas. Al acabar ¡os llevaréis vuestra creación a casa!. Robotix. De 6 a 12 años.

Biblioteca Pública L 11 y M 12 - 11:00 - 12.45 h - Sala Infantil

CLUB DE LECTURA

Lectura del martes Reuniones quincenales del Club de lectura de narrativa de adultos.

Biblioteca Pública M 12 y M 26 - 19:30 h

CLUB DE LECTURA

Rayo de luna Reuniones quincenales del Club de lectura de narrativa de adultos.

Biblioteca Pública X 13 y J 28 - 19:30 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 36

36

PROGRAMACIÓN ABRIL SORIA

BEBECUENTOS HASTA 3 AÑOS

TEATRO ADULTO

Un barquito de papel

Celestina infernal

Una bonita forma de acercar los libros a los más pequeños de la mano de Patricia "Trastadas".

Teatro Corsario

Red de Teatros V 29 - Centro Cultural Palacio de la Audiencia. Soria

Biblioteca Pública X 13 - 12.00 h

TEATRO ADULTO

Secundario, un vida de actor de provincias

CUENTACUENTOS A PARTIR DE 4 AÑOS

Cuentos al viento

Teatro de Poniente

Os proponemos un cuentacuentos muy especial con Patricia "Trastadas".

Red de Circuitos Escénicos S 30 - El Fuerte. Ágreda

Biblioteca Pública X 13 -13.00 h

NARRACIÓN ORAL

Por esta boca Alicia Merino. Una adaptación de historias y leyendas de todos los tiempos, versionados con su particular estilo de blues. Público Adulto.

Biblioteca Pública M 19 - 19:00 h - Hemeroteca

VISITA

Incunabula Pilar Calvo, encargada del fondo antiguo de la biblioteca, mostrará una selección de los incunables que la Biblioteca conserva entre sus fondos.

Biblioteca Pública X 20 -19:00 h; J 21 y V 22 - 12:00 h - Sala Usos Múltiples

TALLER DE R(EE)SCRITURA

6 libros, 100 escritores Exposición Andar y contar es mi oficio. Biblioteca Pública

MAGIA Y SHOW FAMILIAR

Mr. Happy Francis Zafrilla con la Magia por bandera y la música, sus locuras y simpatía como compañeros de viaje, Francis Zafrilla irradia felicidad y se transforma en Mr. Happy! para llenarlo todo de locuras trepidantes y fantasías sorprendentes. A partir de 3 años.

Biblioteca Pública V 22 - 17:30 h. y 19:00 h- Sala infantil

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR CIRCO /OTROS INFANTIL / FAMILIAR

Fábrica de sueños Producciones Kinser

Red de Circuitos Escénicos V 22 - Teatro Cine Calderón. Almazán

EXPOSICIÓN

Andar y contar es mi oficio

Ñam- Ñam Bambalúa Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 23 - Salón de Actos Antiguas Escuelas. San Esteban de Gormaz

EXPOSICIÓN VIRTUAL

Antonio de Nebrija en el fondo antiguo de la biblioteca

Manuel Chaves Nogales es uno de los principales escritores de comienzos del siglo XX. Podemos compararlo con George Orwell, Stefan Zweig y Ernst Hemingway.

La Biblioteca Pública de Soria se une a los actos con motivo del V Centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija con la exposición virtual “Nebrija en el Fondo Antiguo de la Biblioteca”.

Biblioteca Pública V 22

Biblioteca Pública S 23 - Youtube

Daniel Nesquens. Después de realizar una selección de seis libros de plena actualidad, se compararán algunos momentos literarios que contienen estos libros para que los participantes pueden evaluar sus estilos. Público Adulto.

Biblioteca Pública S 30 - 11:00 h - Sala Multiusos

TÍTERES

Mozart: un pequeño genio El Retablo de la Ventanta ¿Quién era Wolfgang Amadeus Mozart? ¿Qué obras musicales compuso? El presentador Arlequín inicia el espectáculo y da la bienvenida al genial músico. A partir de 4 años.

Biblioteca Pública S 30 - 11:00 h y 12:30 h - Sala infantil

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Fractura. Un proceso cultural Exposición temporal que contrapone la cultura del mundo rural a su presente, mostrando y sugiriendo la forma de vida compleja que ha sido superada y olvidada por otro modo de vida que contrapone y opone lo urbano a lo rural. Coincidente con el de la visita pública al museo.

Museo Numantino Abril


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 37

Valladolid

PROGRAMACIÓN ABRIL VALLADOLID

37

EXPOSICIÓN TEMPORAL

TEATRO ADOLESCENTES/ JÓVENES

Enemigos heroicos. La memoria construida de las Comunidades

Solo chistes

La exposición hace un recorrido a través de la memoria histórica que a lo largo de los siglos se ha construido en torno a la figura de los comuneros.

Red de Circuitos Escénicos V 1 - Auditorio Municipal de Tudela de Duero. Tudela de Duero

Archivo General de Castilla y León Hasta el V 22 - L-J de 10:00 a 18:30; V de 10:00 a 14:30 h

CONFERENCIA

EXPOSICIÓN

20 diálogos del Sr. Boliche Exposición conmemorativa del 20 aniversario de las jornadas sobre cómic Diálogos del Sr. Boliche.

JJ Vaquero y Jesús El Negro. Gori Producciones.

Diálogos del Sr.Boliche Jornadas sobre cómic que reúnen a algunos de los más destacados autores del panorama actual en lo referente a cómic y novela gráfica.

Biblioteca de Castilla y León V 1 - 19:30 h

ACTIVIDADES PARA BEBÉS

Biblioteca de Castilla y León Hasta el X 13

Había una vez… cuentos para bebés

VISITA COMENTADA

Acividad de cuentacuentos para niños de entre 6 a 24 meses.

Los mosaicos de la Villa Romana de Prado

Biblioteca de Castilla y León V 1 - 18:30 h

Visita comentada a los mosaicos y restos arqueológicos de esta Villa romana conservados en el Museo.

Museo de Valladolid V 1, V 8, V 22 y V 29 - 12 h

TEATRO ADULTO

Las guerras de nuestros antepasados La Quimera de Plástico Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 2 - Auditorio Casa de la Cultura. La Cistérniga

En la playa de Chesil (2017)


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 38

38

PROGRAMACIÓN ABRIL VALLADOLID

TEATRO ADULTO

TEATRO LA COMUNIDAD A ESCENA

Las coplas con pan(k) saben mejor

Manuscrito de Indias

El Trío Caracol

Teatro Poniente

Red de Circuitos Escénicos S 2 - Auditorio del Palacio del Obispo de Segovia. Mojados

Centro Cultural Miguel Delibes S 2 - 19:30 h - Sala Teatro Experimental

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

TEATRO BEBÉS

El bosque de los cuentos

Olas

Charo Jaular

Red de Teatros D 3 - Auditorio Municipal. Medina del Campo

Teloncillo Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 2 - Centro de Cultura Eloy Arribas. Pedrajas de San Esteban

DANZA INFANTIL /FAMILIAR MÚSICA ADULTO

Aletas

Sheila Blanco canta a los poetas del 27

Teloncillo Teatro

Red de Teatros D 3 - Sala Concha Velasco. Valladolid

Música Viva International Management

Red de Circuitos Escénicos S 2 - El Carmelo. Tordesillas

DANZA ADULTO

Atento… ¡Flamenco! Rita Clara

Red de Circuitos Escénicos S 2 - Teatro Azarbe. Zaratán

Icono Bizantino. Trasfiguración de Cristo en el Monte Tabor. Museo de Valladolid

ANIMACIÓN A LA LECTURA/ INFANTIL

Señor Mayor Cuentacuentos a cargo de El Calabacín Errante.

Biblioteca de Castilla y León M 5 - 18:30 h

ANIMACIÓN A LA LECTURA TEATRO ADULTO

Cabezas de cartel Perigallo Teatro

Las biblitecas rurales también cambian Jornadas de lectura en línea 2022.

Red de Teatros S 2 - Auditorio Municipal. Medina del Campo

Biblioteca de Castilla y León J7yV8https://cita.fundaciongsr.com

CONFERENCIA

MAÑANAS DE PELÍCULA. LIBROS Y CINE

Diálogos del Sr. Boliche Jornadas sobre cómic que reúnen a algunos de los más destacados autores del panorama actual en lo referente a cómic y novela gráfica.

Biblioteca de Castilla y León S 2 - 11:30 y 18:00 h

En la playa de Chesil Proyección.

Biblioteca de Castilla y León J 7 - 11:00 h

TALLER

Robótica CONCIERTO

Los Secretos Centro Cultural Miguel Delibes S 2 - 21.00h - Sala Sinfónica

Talleres de gravedad y magnetismo, pistas de canicas del futuro: indicado para niños de 9-12 años.

Biblioteca de Castilla y León J 7 - 18:30 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 39

PROGRAMACIÓN ABRIL VALLADOLID

TALLER INFANTIL

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

TEATRO ADULTO

Juegos de mitología romana

Cuentos menudos

A donde el viento nos lleve

Taller de juegos para descubrir la historia de los dioses romanos.

Red de Circuitos Escénicos S 9 - Casa de la Cultura. Nava del Rey

Morfeo Teatro

TEATRO ADULTO

CONCIERTO

CONCIERTO ABONO 8

Loba

Temporada Enero / Junio 2022

Teatro del Navegante

Semana de Música Religiosa de Cuenca

Museo de valladolid V 8 y M 12 - 12:00 h

Carlos Miguel Prieto, director Pacho Flores, trompeta Leo Rondón, cuatro venezolano Programa: - Música para cuerdas, percusión y celesta, de Béla Bartók - Alcancías, de Silvestre Revueltas - Concerto Venezolano, de Paquito D'Rivera - Cantos y revueltas para trompeta, cuatro venezolano y cuerdas, de Pacho Flores V 8: Charla de Bienvenida (18:45 h. Sala de Cámara) Abono de Proximidad: León, La Bañeza, Burgos y Salamanca S 9: Abono de Proximidad: Aguilar de Campoo y Miranda de Ebro

Orquesta Sinfónica de Castilla y León V 8 y S 9 - 19:30 h - Centro Cultural Miguel Delibes

CINE

Novo cinema galego Proyección de los cortometrajes Mamasuncion (Chano Piñeiro) y Mulleres da Raia (de Diana Gonçalves).

Biblioteca de Castilla y León V 8 - 19:00 h

DANZA ADULTO

Pasión y flamenco Cuadro Flamenco de Lita Blanco

Red de Circuitos Escénicos S 9 - Teatro Municipal. Alaejos

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Sancho en Barataria Teatro del Azar

Red de Circuitos Escénicos S 9 - Cine Arenas. Montemayor de Pililla

Menudo Tinglado

Red de Circuitos Escénicos S 9 - Teatro San Miguel del Arroyo. San Miguel del Arroyo

TEATRO ADULTO

Los Remedios Compañía Exlímite

Red de Teatros S 9 - Sala Concha Velasco. Valladolid

TEATRO LA COMUNIDAD A ESCENA

Praana, en busca del aire perdido Compañía Mónica de la Fuente

Centro Cultural Miguel Delibes S 9 - 19:30 h - Sala Teatro Experimental

39

Red de Circuitos Escénicos D 10 - Centro Cultural. Peñafiel

Carlos Miguel Prieto, director Pacho Flores, trompeta Leo Rondón, cuatro venezolano Programa: - Música para cuerdas, percusión y celesta, de Béla Bartók - Alcancías, de Silvestre Revueltas - Concerto Venezolano, de Paquito D'Rivera - Cantos y revueltas para trompeta, cuatro venezolano y cuerdas, de Pacho Flores

Orquesta Sinfónica de Castilla y León L 11 - 19:30 h - Teatro Auditorio de Cuenca


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 40

40

PROGRAMACIÓN ABRIL VALLADOLID

ANIMACIÓN A LA LECTURA/ INFANTIL

ANIMACIÓN LA LECTURA/ INFANTIL

Mi silencio

Bogo quierelotodo

Cuentacuentos a cargo de El Calabacín Errante.

Cuentacuentos a cargo de El Calabacín Errante.

Biblioteca de Castilla y León M 12 - 18:30 h

Biblioteca de Castilla y León M 19 - 18:30 h

TEATRO ADULTO

CONCIERTO

Las guerras de nuestros antepasados

Reimaginando a Lorca

La Quimera de Plástico Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 16 - Teatro Corral de la Anuncia. Urones de Castroponce

TEATRO ADULTO

Es la hora de cerrar Producciones Teatrales Zarabanda

Red de Circuitos Escénicos D 17 - Teatro Municipal O. Javier García Campo. Campaspero

EXPOSICIÓN

Estado de shock

Dulzaro nos presenta este proyecto donde Lorca, folk y vanguardia se dan la mano y que despega desde las orillas del Pisuerga hasta el Mar Mediterráneo.

Biblioteca de Castilla y León M 19 - 19:30 h

MAÑANAS DE PELÍCULA. LIBROS Y CINE

Pequeño país

CONCIERTO ABONO 9

Temporada Enero / Junio 2022 Ludovic Morlot, director Sylvia Schwartz, soprano Rafael Aguirre, guitarra Programa: - Sinfonía a Granada, de Lorenzo Palomo - El cazador maldito, de César Franck - Iberia, de Claude Debussy J 21: Charla de Bienvenida (18:45 h. Sala de Cámara). Abono de Proximidad: Palencia V 22: Abono de Proximidad: Tordesillas y Segovia

Orquesta Sinfónica de Castilla y León J 21 y V 22 - 19:30 h - Centro Cultural Miguel Delibes

EXPOSICIÓN. LITERATURA

Bajo pluma de mujer

Proyección de la película.

Biblioteca de Castilla y León J 21 - 11:00 h

TALLER

Montaje de nueva producción que recupera la abundante correspondencia epistolar que mujeres escritoras e intelectuales tuvieron con el intelectual Miguel de Unamuno.

Exposición fotográfica de Vicente Mateos Kraaij, respaldada por la Asociación Salud Mental Palencia (FEAFES).

Robótica Multirobots: indicado para niños de 6-9 años.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Del V 22 al 29 de mayo - Casa Zorrilla

Biblioteca de Castilla y León Del L 18 al V 29

Biblioteca de Castilla y León J 21 - 18:30 h

TEATRO ADULTO

Secundario, vida un actor de provincias Ludovic Morlot

Teatro de Poniente

Red de Circuitos Escénicos V 22 - Auditorio Municipal. Íscar

TEATRO ADULTO

Cabaret en vivo Lady Veneno y Cía.

Red de Circuitos Escénicos V 22 - Auditorio Municipal de Tudela de Duero. Tudela de Duero

ACTIVIDADES PARA BEBÉS

Había una vez… cuentos para bebés Acividad de cuentacuentos para niños de entre 6 a 24 meses.

Biblioteca de Castilla y León V 22 - 17:30 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 41

PROGRAMACIÓN ABRIL VALLADOLID

41

ACTIVIDADES PARA BEBÉS

Había una vez… cuentos con tacto Acividad de cuentacuentos para niños de entre 2 a 4 años (no cumplidos).

Biblioteca de Castilla y León V 22 - 18:30 h

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

El Principito Fabularia Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 23 - Teatro de la Casa de Cultural. Aldeamayor de San Martín

TEATRO ADULTO

Paco Candela

Diálogos de la basura La Quimera de Plástico Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 23 - Centro Cívico. Traspinedo

CONCIERTO

CUENTACUENTOS

Coro Voces Blancas

CONCIERTO

Centro Cultural Miguel Delibes D 24 - 18:30 h - Sala de Cámara

Gentes, caminos, sucesos

Paco Candela Centro Cultural Miguel Delibes S 23 - 21:30 h - Sala Sinfónica

TEATRO ADOLESCENTES/ JÓVENES

La loca historia de la literatura

CONCIERTO

Film Symphony Orthestra, FSO Centro Cultural Miguel Delibes D 24 - 19:00 h - Sala Sinfónica

Teatro de Poniente

CONCIERTO

Red de Circuitos Escénicos D 24- Teatro Principal. Medina de Ríoseco

Franz Schubert Filmarmonia

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

La poeta de los colores Líbera Teatro

Red de Circuitos Escénicos D 24 - Teatro Principal. Renedo de Esgueva

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Inventar, Inventariar, Inventurear con Gianni Rodari Pezluna Teatro

Red de Teatros D 24- Auditorio Municipal. Medina del Campo

Centro Cultural Miguel Delibes L 25 - 19:30 h - Sala Sinfónica

Narración oral al cargo de Carolina Rueda.

Biblioteca de Castilla y León M 26 - 19:30 h

CINE

Abriendo ventanas Proyección del documental Abriendo ventanas y de la guía didáctica del mismo, con presencia de la directora Vicky Calavia. Organizado por DialogaSex.

Biblioteca de Castilla y León X 27 - 19:00 h

CONFERENCIA CONCIERTO DIDÁCTICO

África A cargo de Escucha y siente (Maria San Miguel y Laura Pérez).

Mario Alonso Puig "Mentes Expertas" Centro Cultural Miguel Delibes X 27 - 20:00 h - Sala Sinfónica

Biblioteca de Castilla y León L 25 - 17:00 y 18:30 h

MAÑANAS DE PELÍCULA. LIBROS Y CINE ANIMACIÓN LA LECTURA/ INFANTIL. CUENTACUENTOS

Amor y amistad

¡Ni en sueños!

Proyección de la película.

A cargo de El Calabacín Errante.

Biblioteca de Castilla y León J 28 - 11:00 h

Biblioteca de Castilla y León M 26 - 18:30 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 42

42

PROGRAMACIÓN ABRIL VALLADOLID

CONCIERTO ABONO 10

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Temporada Enero/Junio 2022

Cuentos monstruosos

Roberto González-Monjas, director Hilary Hahn, violín Programa: - Pavana para una infanta difunta, de Maurice Ravel - Concierto para violín en re menor, op. 47, de Jean Sibelius - Concierto para orquesta, de Witold Lutoslawski V 28 : Charla de Bienvenida (18:45 h. Sala de Cámara). Abono de Proximidad: Guardo y Zamora S 29: Abono de Proximidad: Aranda de Duero, Peñafiel y Ávila

Red de Circuitos Escénicos S 30 - Casa de la Cultura El Corralón. Villanueva de Duero

Charo Jaular

PIEZA DEL MES

Icono bizantino: Pintura de la transfiguración de Cristo. Taller cretense. 1627

Orquesta Sinfónica de Castilla y León V 28 y S 29 - 19:30 h - Centro Cultural Miguel Delibes

Pequeño país (2020)

CONFERENCIA TALLER

Robótica Talleres de gravedad y magnetismo, pistas de canicas del futuro: indicado para niños de 9-12 años.

Biblioteca de Castilla y León J 28 - 18:30 h

La pluma y la espada El autor, Óscar L. Esteban Argüello, presenta su obra La pluma y la espada.

Biblioteca de Castilla y León V 29 - 19:30 h

TALLER INFANTIL ( DE 5-10 AÑOS) DANZA ADULTO

En la cuerda floja Ana Morales Cía de Danza Matel Cultura

Red de Teatros V 29 - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero

Guerreros vacceos El casco de un soldado romano, hallado en el Pago de Gorrita (Valladolid) lleva a los participantes a conocer cómo era la vida de los Vacceos antes de la llegada de los romanos a nuestras tierras.

Actividad mensual que presenta la parte central de un tríptico con la escena de la Transfiguración de Cristo en el Monte Tabor. Sigue el modelo tradicional de la iconografía bizantina, mantenido sin variación desde la Edad Media.

Museo de Valladolid Abril - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h - Facebook

V

CLUB DE LECTURA VIRTUAL

Museo de Valladolid S 30 - 12 h

TEATRO ADULTO

El día más feliz de nuestra vida Valquiria Teatro

Red de Teatros V 29 - Auditorio Municipal. Medina del Campo

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

El ratoncito Pérez no nace, se hace Titiriguiri

Red de Circuitos Escénicos S 30 - Centro Multiusos La Vega. Arroyo de la Encomienda

ACTIVIDADES PARA BEBÉS

Había una vez… cuentos con tacto

TEATRO ADULTO

Acividad de cuentacuentos para niños de entre 2 a 4 años (no cumplidos).

La sensualidad de la palabra con Charo Jaular.

Biblioteca de Castilla y León V 29 - 18:30 h

Cuentos eróticos

Red de Circuitos Escénicos S 30 - Casa de la Cultura El Corralón. Villanueva de Duero

El libro “Pequeño país” de Gaël Faye se leerá en el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León. Pueden participar todas las personas que dispongan de la tarjeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL) Inscríbete y comparte tu lectura:

https://clubdelecturavirtualcyl.wordpress.com


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 43

Zamora

PROGRAMACIÓN ABRIL ZAMORA

EXPOSICIÓN

TALLER PARA BEBÉS

Bibliografía española en imágenes

Bebebiblio

Con esta exposición, el Ministerio de Cultura pretende dar a conocer las piezas fundamentales del rico patrimonio bibliográfico español. Se inaugura el 1 de abril para dar comienzo al Mes del Libro. Todos los públicos.

Biblioteca Pública de Zamora Hasta el 31 de mayo - 12:00 h

43

Por Judynski Cuenta y crea. La Bebebiblio es un espacio semanal de descubrimiento del mundo a través de la palabra hablada, cantada y representada en imágenes para los más pequeños. De 8 mese a 3 años. Inscipción previa.

Biblioteca Pública de Zamora V 1, V 8, V 22 y V 29 - De 12:00 a 13:00 h

TALLER PARA MAYORES

Taller de maleta de memoria El Museo Etnográfico de Castilla y León colabora en el desarrollo del Programa de Envejecimiento Activo 2022 del Ayuntamiento de Zamora mediante la realización de dos talleres, uno sobre los recuerdos y otro sobre la memoria. Se desarrollará los miércoles y viernes, del 23 de febrero al 29 de abril.

Museo Etnográfico de Castilla y León V 1, X 6, V 8, X 20, V 22, X 27 y V 29 - 11:00-12:30 h

TALLER SOLIDARIO

Aventuras animaladas, contadas y cantadas ¿Alguna vez has creado tus propios instrumentos? En esta aventura musical y divertida nos acompañarán personajes como “Los músicos de Bremen” y muchos más. ¿Te lo vas a perder? Dirigido a niñ@s de 5 a 10 años e impartido por Irene Mesonero.

Museo Etnográfico de Castilla y León S 2 - 11:30-13:30 h

ESPECTÁCULO DE NARRACIÓN ORAL

Tres vellas (polo menos) Un espectáculo de palabras cruzadas ofrecido por tres maestros. Reconocidos por el colectivo de la narración oral como poseedores de un universo propio, una voz singular y una manera especial de contar las historias: Celso Sanmartín, José Luis Gutiérrez 'Guti' y Quico Cadaval. Dirigido a público general interesado.

Museo Etnográfico de Castilla y León V 1 - 22:30 h

CONCIERTO

Cuarteto Amaltea El Cuarteto Amaltea, formado por Gema Gamboa (violín), Manuel Muñoz (violín), Mario Carpintero (viola) y Celia Martos (violonchelo), ofrece un concierto con obras de Haydn, Beethoven y Webern.

Biblioteca Pública de Zamora V 1 - 19:30 h

Obras (Manuscrito) 1628 Luis de Góngora y Argote


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 44

44

PROGRAMACIÓN ABRIL ZAMORA

RECORRIDO DIVULGATIVO

TALLER PARA FAMILIAS

CLUB DE LECTURA ADULTOS

Encuentros en el Museo

Comprendiendo los Carochos

Artemisa

En este taller l@s participantes dibujarán un recorrido de los lugares importantes en los que transcurre la mascarada de los Carochos. Dirigido a familias con niñ@s de 5 a 10 años e impartido por Alba Bartolomé.

Biblioteca Pública de Zamora L 4 y L 25 - De 11:00 a 12:30 h

Recorridos divulgativos a través del museo.

Museo de Zamora S 2, S 9, J 14, V 15, S 16, S 23 y S 30 17:30 h; D 3, D 10, D 17 y D 24 12:30 h

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Cuentos para niños perversos

Museo Etnográfico de Castilla y León D 3 - 11:30-13:30 h

Baychimo Teatro

TALLER INFANTIL

Red de Circuitos Escénicos S 2 - Teatro Municipal. Bermillo de Sayago

Taller en el Museo

TEATRO ADULTO

Museo de Zamora D 3, D 10, M 12, X 13, D 17 y D 24 11:00 h

Se armó la posadera

Taller dirigido a niños entre 6 y 12 años sobre temáticas relacionadas con la colección del Museo.

Teatro D. Sastre

Red de Circuitos Escénicos S 2 - Salón de Actos de la Casa Consistorial. Villalpando

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Bricomanazas Teatro La Sonrisa

MAGIA

Magia entre libros Por Mago Oski. Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil (2 de abril), la biblioteca se llena de magia con un espectáculo de cuentos, adivinanzas, sorpresas e ilusiones. A partir de 4 años. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Zamora S 2 - 11:00 y 12:30 h

Red de Teatros D 3 - Teatro Latorre. Toro

Grupo cerrado.

CLUB DE LECTURA ADULTOS

Muchaletra Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de Zamora L 4 y L 25 - De 19:00 a 20:30 h

TALLER PARA MAYORES

Taller de recuerdos El Museo Etnográfico de Castilla y León colabora en el desarrollo del Programa de Envejecimiento Activo 2022 del Ayuntamiento de Zamora mediante la realización de dos talleres, uno sobre los recuerdos y otro sobre la memoria. Se desarrollará los martes y los jueves, hasta 21 de abril.

Museo Etnográfico de Castilla y León M 5, J 7, M 19, J 21, M 26 y J 28 - 16:00-17:30 h

MÚSICA

CLUB DE LECTURA FÁCIL

Ensayo público del coro de la Escuela de Música Musikea

Letrados Lectura Fácil de usuarios de INTRAS. Grupo cerrado.

Todos los públicos.

Biblioteca Pública de Zamora M 5, M 19 y M 26 - De 16:30 a 18:00 h

Biblioteca Pública de Zamora L 4, L 11, L 18 y L 25 - De 19:30 a 20:30 h

RECORRIDO DIVULGATIVO Cuarteto Amaltea

Diálogos "Fotografía arqueológica española" Recorrido que pone en relación la colección del Museo de Zamora con la exposición temporal "José Latova. Cuarenta años de fotografía arqueológica española".

Museo de Zamora X 6, X 13, X 20 y X 27 - 18:30 h

CUENTACUENTOS

Miércoles de cuento Cuentacuentos semanal con un grupo burbuja durante todo el trimestre. A partir de 5 años. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Zamora X 6 - De 18:15 a 19:15 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 45

PROGRAMACIÓN ABRIL ZAMORA

TALLER PARA JÓVENES

CLUB DE LECTURA ADULTOS

Taller de poesía urbana

Macondo

A través del rap transmitimos un mensaje de igualdad, respeto a la diversidad, conciencia y justicia social para orientar a la lucha por un cambio de conciencia colectiva. Grupo cerrado.

Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de Zamora L 18 - De 19:00 a 20:30 h

CLUB DE LECTURA ADULTOS

Biblioteca Pública de Zamora J 7 y J 28 - De 18:00 a 19:00 h

Laurel Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de Zamora M 19 - De 11:00 a 12:30 h

CLUB DE LECTURA FÁCIL

Mayores que cuentan Club de Lectura Fácil de usuarios de Cruz Roja. Grupo cerrado.

TALLER INFANTIL

A la sombra del baobab

Biblioteca Pública de Zamora J 7, J 21 y J 28- De 17:00 a 18:30 h Exposición Cuarenta años de fotografía arqueológica española

MÚSICA ADULTO

Tributo a Julio Iglesias

VISITA MONOGRÁFICA DE AUTOR

Benjamín García Molinero

Vestigios

Red de Circuitos Escénicos S 9 - Auditorio Alcañices. Alcañices

TALLER PARA PADRES

Educar en familia Por Pilar Rodríguez, de la ONG Acción Familiar. De forma creativa, aprenderemos a valorar nuestras fortalezas y a gestionar nuestras debilidades, a la vez que exploramos las múltiples inteligencias de los pequeños. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Zamora S 9 - De 10:00 a 13:45 h

Biblioteca Pública de Zamora M 19 y X 20 - De 17:30 a 19:30 h

CLUB DE LECTURA ADULTOS

Museo Etnográfico de Castilla y León S 16 - 12:00 h

Biblioteca Pública de Zamora M 19 - De 19:00 a 20:30 h

Macbeth Grupo cerrado.

TALLER PARA ADULTOS DANZA ADULTO

Pasión y flamenco Cuadro Flamenco de Lita Blanco

Red de Circuitos Escénicos S 16 - Teatro Municipal. Fuentesaúco

CLUB DE LECTURA ADULTOS

Cantacuentos Cantinela

Ébano

Alicia Maravillas

Grupo previo.

Red de Circuitos Escénicos D 10 - Auditorio Alcañices. Alcañices

Biblioteca Pública de Zamora L 18- De 11:00 a 12:30 h

COLOQUIO. PUNTO DE FUGA

ESPECTÁCULO PARA BEBÉS

Las venas abiertas de los Balcanes

Rum, rum, rum

Museo Etnográfico de Castilla y León X 13 - 18:00 h

Por Creaturas. Teatro de sombras, creación y manipulación de títeres. De 6 a 12 años. Inscripción previa.

Los secretos mejor guardados de las exposiciones que alberga el MECyL. Público general. Realizada por su autor, Fernando de Dios.

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

Parece que las heridas de los Balcanes vuelven a abrirse. El riesgo de que Bosnia se parta definitivamente es real. Público general.

45

Taller de haikus Por María Galán. En este taller nos introduciremos en este mundo de origen japonés, para crear nuestros propios haikus. A partir de 16 años. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Zamora X 20 - De 18:00 a 19:30 h

CLUB DE LECTURA FÁCIL

Viaje a la lectura Club de Lectura Fácil de usuarios de FEAFES. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de Zamora X 20 y J 21 - De 10:00 a 11:30 h

Por Esmeralda Folgado. Cuentos, canciones y juegos de falda para escuchar y acompañar con el ritmo del corazón de un adulto que acompaña. Niñas/os de 9 meses a 3 años. Inscripción previa.

CONCIERTO

Biblioteca Pública de Zamora L 18 - 17:30 y 18:30 h - Streaming

Biblioteca Pública de Zamora J 21 - 19:00 h

Garón acústico José Garón (Joxean Orbegozo) nos ofrece folclore de autor aderezado con mucho humor. Adultos.


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 46

46

PROGRAMACIÓN ABRIL ZAMORA

TALLER INFANTIL Y CHARLA ADULTOS

Leo, luego existo Por José María Lebrero. La lectura es una factoría de inteligencia e influye en nuestra vida más de lo que imaginamos. José María Lebrero nos descubre las claves en un taller para familias (+ 6 años) y en una charla para adultos.

Biblioteca Pública de Zamora V 22 - 18:00 y 19:30 h

LECTURA COLECTIVA VIRTUAL

TEATRO INFANTIL / FAMILIAR

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

La abeja de más

Lectura colectiva virtual del Quijote, con el objetivo de tener en un futuro la obra completa leída por personas de cualquier lugar del mundo en nuestro canal de YouTube. Todos los públicos. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Zamora S 23 - YouTube

CLUB DE LECTURA JUVENIL

MATINAL DOCUMENTAL

Los viernes nos vemos en la biblio

Igloolik

Club juvenil en el que comentamos a través de dinámicas y juegos la lectura de libros seleccionados por los propios integrantes del club. Para jóvenes de 13 a 16 años. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Zamora V 22 - De 19:00 a 20:30 h

MÚSICA ADOLESCENTES /JÓVENES

El pueblo Inuit ha vivido durante miles de años en el Ártico bajo unas condiciones de vida extremas y, en las últimas décadas, ha tenido que adaptarse a la religión cristiana y la cultura occidental. Dirigido a público general y organizado por GAME (Grupo Amigos Museo Etnográfico).

Museo Etnográfico de Castilla y León D 24 - 12:00 h

Ana I. Roncero

Red de Teatros D 24 - Teatro Latorre. Toro

LECTURA COLECTIVA

Textos relacionados con las mascaradas de la provincia de Zamora En esta lectura pública participarán autores y personas vinculadas con los ritos ancestrales de las mascaradas. Los interesados podrán asistir una hora antes de la lectura a una visita guiada gratuita a la exposición temporal Máscaras en acción: Los Carochos 50 años. Dirigido a público general y organizado por la Editorial Semuret, en colaboración con la Asociación Cultural "Amanecer de Aliste".

Museo Etnográfico de Castilla y León J 28 - 20:15 h

Versiones Pop Rock años 60, 70, 80, 90

MÚSICA INFANTIL /FAMILAR

CIRCO /OTROS INFANTIL / FAMILIAR

Feliz no cumpleaños

La náusea de Darwin

Back to the Covers

Kamaru Teatro

Paco González

Red de Circuitos Escénicos S 23 - Teatro Municipal. Bermillo de Sayago

Red de Circuitos Escénicos D 24 - Pabellón Municipal. Fermoselle

Red de Teatros V 29 - Teatro Principal. Zamora

NARRACIÓN ORAL PARA PÚBLICO FAMILIAR Igloolik, a real tale (2016)

De hermanos y otros animales Por Carolina Rueda. De niños aprendemos cosas porque tenemos afán de crecer, y nos enseñan las mascotas y su compañía, los hermanos y su competencia… A partir de 4 años.

Biblioteca Pública de Zamora V 29 - De 18:00 a 19:00 h

NARRACIÓN ORAL PARA PÚBLICO ADULTO

Viajes, gentes y caminos Por Carolina Rueda. Relatos de autor y de la tradición oral con el viaje como eje central que los relaciona.

Biblioteca Pública de Zamora V 29 - De 19:30 a 20:30 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 47

PROGRAMACIÓN ABRIL ZAMORA

47

NARRACIÓN ORAL

Sueños, viajes y deseos Cuentos de distintas procedencias en donde el tejido de la narración invita a tejer un hilo que nos reconcilia con las historias propias, las ajenas y aquellas en las que nos vemos envueltos. Dirigida a familias con niñ@s a partir de 6 años y público general. Realizada por Carolina Rueda (Colombia).

Museo Etnográfico de Castilla y León S 30 - 12:00 h

NARRACIÓN ORAL

Nacimientos, ritmos y palabras Con la fuerza de los cuentos de origen, este trabajo es una invitación a encontrarnos en el corazón de las palabras con los personajes y deseos que nos ayudan a comprender la vida. Dirigida a familias con niñ@s a partir de 6 años y público general. Realizada por Carolina Rueda (Colombia).

Museo Etnográfico de Castilla y León S 30 - 13:00 h

TALLER INFANTIL

El latido de los carochos ¿Conoces a los Carochos? ¿Sabes hacer un muñeco recortable articulado? Utilizando cartón, cordón, cascabeles y remaches, cada niñ@ creará su versión de uno de los Carochos. Dirigido a niñ@s de 5 a 10 años e impartido por Alba Bartolomé.

Museo Etnográfico de Castilla y León S 30 - 17:00-19:00 h

VISITA MONOGRÁFICA DE AUTOR

Máscaras en acción: Los Carochos 50 años En esta actividad conoceremos de primerísima mano los secretos mejor guardados de las exposiciones que alberga el MECyL. Dirigida a público general y realizada por Rubén Gago.

Museo Etnográfico de Castilla y León S 30 - 19:00 h

Exposición Máscaras en acción. Los Carochos 50 años

INTERVENCIÓN TEMPORAL

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Vestigios. Fernando de Dios

Máscaras en acción: Los Carochos 50 años

Esta intervención pretende establecer un diálogo y una cercanía entre nuestro pasado y nuestro presente, entre la tradición y los distintos modos de vida y el arte.

Esta exposición reúne las esencias de las mascaradas de invierno, a partir del rito originario de la localidad de Riofrío de Aliste (Zamora), que en 2022 celebra medio siglo de vida desde su refundación, a comienzos de la década de los 70.

Museo Etnográfico de Castilla y León Hasta el 22 de mayo

Museo Etnográfico de Castilla y León Hasta el 29 de mayo

EXPOSICIÓN TEMPORAL

De lo oral a lo impreso. Patrimonio inmaterial y literatura popular entre Europa y América

EXPOSICIÓN TEMPORAL

La cultura popular no habría sido como es sin la existencia de unos “papeles” impresos, a veces vigilados y otras muchas prohibidos desde el poder, que suele conocerse como “pliegos” o “literatura de cordel”, y constituyen, de algún modo, el antecedente de la prensa escrita.

Proyecto expositivo del Museo Arqueológico Regional de Madrid que muestra la evolución de la fotografía arqueológica española, así como su imprescindible papel documental, divulgativo e investigador, a través del trabajo de José Latova.

Museo Etnográfico de Castilla y León Hasta el 29 de mayo - Espacio Rampa

Cuarenta años de fotografía arqueológica española

Museo de Zamora Hasta el 12 de junio - M a V de 19:00 a 21:00 h; D de 12:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h; D de 12:00 a 14:00 h


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 48


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 49

Bibliobús

RUTAS BIBLIOBUSES ABRIL

Servicios bibliotecarios móviles El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Bibliobuses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población. La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, bibliobús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en “Los servicios bibliotecarios móviles” de la web

49


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 50

50

RUTAS BIBLIOBUSES ABRIL

RUTAS DEL BIBLIOBÚS Ruta 15 - B1.15. Viernes 1 y 22. Arreba (12:00 h), San Felices de Rudrón (10:15 h), Aylanes de Zamanzas (11:30 h), Población de Arreba (12:20 h), Crespos (12:45 h).

AV

BU

Ruta 1. Lune

Ruta 1 - B1.1. Lunes 4 y 25. Villalba de Duero

(11:45 h), Pancorbo (10:00 h), Miraveche (11:15 h), Navas de Bureba (12:20 h), Arraya de Oca (13:20 h).

(10:00 h), La Horra (11:15 h), Anguix (12:00 h), Quintanamanvirgo (12:15 h), Guzmán (12:30 h).

Ruta 3 - B2.3. Miércoles 6 y 27. Castrillo de la Vega

ÁVILA

Ruta 1. Lunes 4. Becedas (10:15 h), La Aldehuela (11:35 h), Casas del Puerto (12:25 h), Padiernos (13:15 h).

Ruta 2. Martes 5. San Bartolomé de Pinares (9:30 h), Santa Cruz de Pinares (10:35 h), Herradón de Pinares (11:05 h), La Cañada (11:50 h), Tornadizos de Ávila (13:00 h).

Ruta 3. Miércoles 6. Navalosa (9:30 h), Hoyocasero (10:30 h), Sotalbo (11:50 h), Salobral (12:35 h), La Serrada (13:10 h).

Ruta 4 (A). Jueves 7. Rasueros, Mamblas (9:30 h), Bercial de Zapardiel (10:25 h), Cabezas del Pozo (11:00 h), Bernuy Zapardiel (11:30 h), Cantiveros (12:00 h), Cisla (12:35 h).

BURGOS

Ruta 2 - B1.2. Martes 5 y 26. Ameyugo (10:00 h), Bugedo (11:00 h), Orón (11:30 h), Villanueva de Teba (12:15 h), Monasterio de Rodilla (13:00 h), Quintanapalla (13:30 h).

Ruta 3 - B1.3. Miércoles 6 y 27. Valdearados (10:15 h), Baños de Hontoria de Valdearados (11:00 h), Caleruega (11:30 h).Arauzo de Miel (12:30 h).

Ruta 4 - B1.4. Jueves 28. Hacinas (10:00 h), Pinilla de los Barruecos (10:45 h), Hontoria del Pinar (11:30 h), Navas del Pinar (12:15 h), Rabanera del Pinar (12:45 h).

Ruta 5 - B1.5 (A). Viernes 29. Arcos de la Llana

Arroyo (11:15 h), Aveinte (12:20 h).

(13:30 h), Barbadillo del Pez (11:15 h), Riocabado de la Sierra (10:45 h), Vizcainos (11:45 h), Barbadillo de Herreros (10:00 h), Villariezo (13:00 h).

Ruta 6. Martes 12. Cabezas de Alambre (9:30 h),

Ruta 6 - B1.6. Lunes 11. Cerezo de Río Tirón (11:45

Ruta 5. Lunes 11. Tiñosillos (10:40 h), San Pedro del

San Vicente de Arévalo (10:10 h), Villanueva de Gómez (11:00 h), Hernansancho (11:35 h), Papatrigo (12:10 h), Albornos (13:20 h)

Ruta 7. Miércoles 13. La Horcajada (9:30 h), Santa María del Berrocal (10:50 h), San Miguel de Serrezuela (12:15 h), Martiherrero (13.30 h).

Ruta 8. Festivo. Sanchidrián (9: 25 h), Adanero, Pajares de Adaja (11:00 h), Velayos (11:50 h), Las Berlanas (13:00 h).

Ruta 9. Lunes 18. Crespos (09:30 h), Collado Contreras (10:15 h) Villaviciosa (11:30 h), Baterna (12:10 h) Robledillo (12:45 h).

Ruta 10. Martes 19. Cabezas del Villar (9:30 h), Mirueña de los Infanzones (10:35 h), Muñico (11:10 h), Solana de Rioalmar (11:50 h), El Parral (12:25 h), Vita (13:00 h).

Ruta 11. Miércoles 20. Barromán (9:30), Langa (10:30 h), Fuentes de Año (11:25 h), Fuente el Saúz (12:00 h), Constanzana (12:45 h).

Ruta 12. Jueves 21. Flores de Ávila (9:30 h), Muñosancho (10:35 h), Narros del Castillo (11:10 h), Blascomillán (11:45 h), Herreros de Suso (12:30 h).

Ruta 13. Martes, 26. San Juan de la Nava (9:25 h),

h), Villafranca Montes de Oca (10:00 h), Castildelgado (10:45 h), Fresno de Río Tirón (11:15 h), Quintanilla San García (12:45 h), Rubena (13:30 h).

Ruta 7 - B1.7. Martes 12. Carcedo de Burgos

Ruta 2 - B2.2. Martes 5 y 26. Busto de Bureba

(10:05 h), Nava de Roa (12:05 h), Valdezate (12:35 h), Fuentelisendo (11:35 h).

Ruta 4 - B2.4. Jueves 28. Canicosa de la Sierra (11:55 h), Vilviestre del Pinar (10:15 h), Mambrillas de Lar (13:30 h).

Ruta 5- B2.5. Viernes 29. Bercedo (12:00 h), Nava de Ordunte (10:30 h), Lezana de Mena (11:15 h), Revilla de Pienza (12:30 h).

Ruta 6 - B2.6. Lunes 11. Peñaranda de Duero (10:30 h), Quintanarraya (10:00 h), Zazuar (12:30 h), Villanueva de Gumiel (13:00 h).

Ruta 7 - B2.7. Martes 12. La Aguilera (12:20 h), Villatuelda (10:00 h), Sotillo de la Ribera (10:40 h), Gumiel del Mercado (11:50 h), Quintana del Pidio (13:00 h).

Ruta 8 - B2.8. Miércoles 13. Araico (12:15 h), Treviño (10:00 h) y Doroño (11:45 h).

Ruta 9 - B2.9. Jueves 14. Barbadillo del Mercado (12:10 h), Palacios de la Sierra (10:30 h), Mecerreyes (13:00 h), Hontoria de la Cantera (13:40 h).

Ruta 10- B2.10. Viernes 15. Espinosa de los Mon-

Ruta 8 - B1.8 (A). Miércoles 13. Arlanzón (11:30 h), Ibeas de Juarros (12:00 h), Pineda de la Sierra (10:00 h), Castañares (13:40 h), La Ventilla (13:30 h).

(11:50 h), Pampliega (10:00 h), Presencio (11:30 h), Villaverde del Monte (12:30 h), Villafuertes (13:00 h), Villangómez (13:30 h).

Ruta 9 - B1.9. Jueves 14. Cilleruelo de Arriba (13:00

Ruta 12- B2.12. Martes 19. Hortigüela (9:30 h),

h), Sarracín (10:00 h), Tubilla del Lago (11:30 h), Valdeande (12:00 h), Santa María del Mercadillo (12:30 h).

Moncalvillo de la Sierra (10:10 h), Castrillo de la Reina (10:40 h), Regumiel de la Sierra (11:15 h), Cubillo del Campo (13:10 h), Cojobar (13:40 h).

Ruta 10. B1.10. Viernes 15. Montorio (9:45 h),

Ruta 13 - B2.13. Miércoles 20. Huerta de Abajo

Urbel del Castillo (10:45 h), Basconcillos del Tozo (10:45 h), Sargentes de la Lora (11:30 h), Escalada (12:00 h) Quintanilla- Escalada (12:45 h).

(11:00 h), Vallejimeno (10:30 h), Tolbaños de Abajo (11:30 h), Tolbaños de Arriba (12:00 h), Huerta de Arriba (12:30 h).

Ruta 11 - B1.11. Lunes 18. Citores del Páramo

Ruta 14 - B2.14. Jueves 21. Mahamud (11:45 h),

(12:45 h), San Llorente de la Vega (10:15 h), Padilla de Abajo (10:45 h), Padilla de Arriba (11:15 h), Villamayor de Treviño (11:45 h), Grijalba (12:15 h), Pedrosa de Río Urbel (13:15 h).

Santa María del Campo (10:00 h), Retortillo (12:15 h), Peral de Arlanza (13:00 h).

Ruta 12- B1.12. Martes 19. Montejo de Bricia

Ruta 14. Miércoles, 27. Muñover de Peco, Riocabado

Ruta 13 –B1.13. Miércoles 20. Arenillas de Río Pi-

(11:15 h), Gotarrendura (11:30 h), Las Berlanas (11:40 h), Cardeñosa (11:50 h).

suerga (13:00 h), Los Balbases (10:00 h), Castrojeriz (11:00 h), Pedrosa del Príncipe (12:00 h), Itero del Castillo (12:30 h).

(10:15 h), Pradosegar (10:50 h), La Torre (11:30 h), Santa María del Arroyo (12:10 h), La Colilla (13:00 h).

h), Fuentecén (10:15 h), Fuentemolinos (10:45 h), Moradillo de Roa (12:00 h), Torregalindo (12:30 h).

(12:00 h), Saldaña de Burgos (10:00 h), Modúbar de la Emparedada (10:45 h), Cardeñajimeno (12:45 h), Cardeñadijo (11:30 h), Villímar (13:45 h)

Navalmoral de la Sierra (10:35 h), San Juan del Molinillo (11:35 h), Navandrinal (12:00 h), Navarredondilla (12:40 h)

Ruta 15. Jueves, 28. Villatoro (9:25 h), Amavida

Ruta 1 - B2.1. Lunes 4 y 25. Adrada de Haza (11:05

(10:00 h), Pedrosa de Valdeporres (10:45 h), Soncillo (11:45 h).

Ruta 14 - B1.14. Jueves 21. Cebrecos 12:30 h), Revilla Cabriada (10:00 h), Santo Domingo de Silos (11:00 h), Ciruelos de Cervera (11:45 h), Nebreda (13:00 h), Solarana (13:30 h).

teros (10:15 h), Pesadas de Burgos (12:30 h).

Ruta 11 - B2.11. Lunes 18. Arenillas de Muñó

Ruta 15 - B2.15. Viernes 1 y 22. Bahabón de Esgueva (10:45 h), Valdorros (9:45 h), Cilleruelo de Abajo (11:30 h), Quintanilla de la Mata (12:45 h).

Ruta 1 - B3.1. Lunes 4 y 25. Fuentespina (10:00 h), Vadocondes (11:00 h), Zuzones (12:15 h), Guma (12:40 h), La Vid (13:00 h).

Ruta 2 - B3.2. Martes 5 y 26. Barrio de Díaz Ruiz (12:20 h), Aguilar de Bureba (10:10 h), Los Barrios de Bureba (10:35 h), Salas de Bureba (11:20 h), La Parte de Bureba (11:50 h), Quintanavides (13:15 h), Santa Olalla de Bureba (13:35 h).

Ruta 3 - B3.3. Miércoles 6 y 27. Fuentenebro (12:40 h), Milagros (10:00 h), Pardilla (12:00 h).


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 51

RUTAS BIBLIOBUSES ABRIL

51

Ruta 4 - B3.4. Jueves 28. Cabañes de Esgueva

Ruta 9 - B4.9. Jueves 14. Oña (9:15 h), La Puebla

Ruta 1 - 12. Jueves 28. Castrofuerte (11:20 h), Toral

(10:20 h), Terradillos de Esgueva (10:50 h), Torresandino (11:30 h), Tórtoles de Esgueva (12:40 h).

de Arganzón (12:20 h), Santa Mª de Ribarredonda (11:00 h).

de los Guzmanes (10:00 h) Gordoncillo (11:30 h), Valdemora (12:35 h), Villaornate (10:30 h).

Ruta 5 - B3.5. Viernes 29. Villagonzalo Pedernales

Ruta 10. B4. Viernes 15. Roa (9:00 h), Gumiel de

Ruta 1 – 13. Canales (12:10), La Magdalena

(9:15 h)

Izán (12:15 h), Torrecilla del Monte (13:00 h).

Ruta 6 - B3.6 (A). Lunes 11. Barcina del Barco

Ruta 11 - B4.11. Lunes 18. Huerta de Rey (9:30

(11:40 h), Nofuentes (11:00 h), Quintana Martín Galíndez (12:15 h), Frías (12:45 h).

h), Peñalba de Castro (11:30 h).

(12.35), Otero de las Dueñas, (10:15 h) Pandorado (10:50 h), Riello (11:20 h), Villoria de Órbigo (10:30 h).

Ruta 7 - B3.7 (A). Martes 12. Madrigalejo del Monte (10:00 h), Villamayor de los Montes (10:30 h), Zael (11:00 h), Santa Inés (11:45 h), Quintanilla del Agua (12:30 h), Puentedura (13:00 h), Retuerta (13:20 h).

Ruta 8 - B3.8. Miércoles 13. Villasana de Mena (10:00 h).

Ruta 9 - B3.9 (A). Jueves 14. Berberana (12:15 h), Pedrosa de Tobalina (10:00 h), Quincoces de Yuso (10:45 h), Villalba de Losa (11:45 h), Santa Gadea del Cid (13:00 h).

Ruta 12. B4. 12. Martes 19. Belorado (9:00 h), Redecilla del Camino (11:15 h), Castrillo del Val (13:00 h).

Ruta 1 – 14. Alija del Infantado (11:40 h). Quintana

Ruta 13 - B4.13. Miércoles 20. Pedrosa del Páramo

Ruta 1 – 15. Veguellina de Órbigo 2p

(12:45 h), Villegas (9:30 h), Villavedón (10:15 h), Sotresgudo (11:15 h), Villahizán de Treviño (12:00 h).

Ruta 1 – 16. Piedrafita de Babia (12:50 h), Lumajo

Ruta 14 – B4. 14. Jueves 21. Centro Ocupacional

Ruta 2 – 1. Lunes 4. Villacintor (11:10 h), Villamizar

Asadema (9:30 h), Residencia y Centro de Día “Río Duero” (11:30 h), Residencia Virgen de las Viñas (12:30 h).

(10:40 h), Villamuñío (11:45 h).

Ruta 15 - B4.15. Viernes 1 y 22. La Gallega (11:45 h), Salas de los Infantes (10:00 h), Revillaruz (13:00 h).

Ruta 10 – B3.10. Viernes 15. Santibáñez Zarzaguda (10:45 h), Quintanadueñas (11:30 h), Villarmero (13:15 h).

Ruta 11 - B3.11 (A). Lunes 18. Castrillo de Murcia (11:45 h), Olmillos de Sasamón (9:30 h), Sasamón (10:00 h), Villasandino (11:15 h), Las Quintanillas (13:00 h), Palacios de Benaver (12:35 h), Villanueva de Argaño (12:10 h), Villalonquejar (13:30 h).

del Marco (12:45 h). Altobar de la Encomienda (11:10 h). Navianos de la Vega (10:40 h).

(12:10 h), Villaseca de Laciana (10:30 h).

Ruta 2 – 2. Martes 5. Cifuentes de Rueda (11:15 h), Garfín (12:20 h), Gradefes (11:45 h), Nava de los Caballeros (12:40 h), Valle de Mansilla (10:25 h), Vega de los Árboles (10:55 h), Villiguer (10:00 h). Palazuelo de Eslonza (13:15 h).

Ruta 2 – 3. Miércoles 6. La Milla del Páramo (12:20

LE

h), San Martín del Camino (11:40h), Villadangos del Páramo (10:00 h), Villavante (12:55 h).

Ruta 2 – 4. Jueves 7. Carneros (13:20 h), Castrillo de Cepeda (10:35 h), Fontoria de Cepeda (11:15 h), Sopeña de Carneros (12:50 h), Sueros de Cepeda (10:00 h).

LEÓN

Ruta 2 – 5. Lunes 18. Vilecha (12:15 h), Villacedré

Ruta 13 - B3.13 (A). Miércoles 20. Berlangas de

Ruta 1 – 1. Lunes 4. Navatejera (9:40 h).

Ruta 2 – 6. Martes 19. Albires (12:40 h), Matadeón

Roa (11:05 h), Villalmanzo (13:30 h), Hoyales de Roa (10:40 h), Pedrosa de Duero (11:35 h), Villaescusa de Roa (12:00 h).

Ruta 1 – 2. Martes 5. Benamarías (12:15 h), Magaz

Ruta 14 - B3.14. Jueves 21. Royuela de Río Franco,

Ruta 1 – 3. Miércoles 6.Castrocontrigo (11:00 h).

Ruta 12- B3.12. Martes 19. Tardajos (10:45 h), Villabilla de Burgos (11:45 h)

Tordómar (10:30 h), Villahoz (11:30 h), Torrepadre (12:15 h), Villafruela (13:10 h).

Ruta 15 - B3.15. Viernes 1 y 22. Nidáguila (11:55 h), Sedano (10:20 h), Terradillos de Sedano (11:35 h), Tubilla del Agua (10:55 h), Quintanaortuño (12:30 h), Rioseras (13:00 h), Riocerezo (13:30 h).

Ruta 1 - B4.1. Lunes 4 y 25. Villarcayo (10:00 h), Atapuerca (12:30 h)

Ruta 2 - B4.2. Martes 5 y 26. Covarrubias (11:45 h), Lerma (9:00 h).

Ruta 3 - B4.3. Miércoles 6 y 27. Medina de Pomar-

de Cepeda (11:50 h), Porqueros (10:40 h), Vega de Magaz (11:10 h), Villaobispo de Otero (12:50 h). Felechares de la Valdería (12:25 h), San Félix de la Valdería (13:00 h). San Esteban de Nogales (13:30 h).

Ruta 1- 4. Jueves 7. Boca de Huérgano (11.30 h), Siero de la Reina (11:00 h). Riaño (12:45 h).

Ruta 1 – 5. Lunes 18. Azadinos (9:20 h), Cuadros (11: 15 h), Lorenzana (12:15 h).

Ruta 1 – 6. Martes 19. Huergas de Garaballes (10:15 h), Santa Colomba de la Vega (10:45 h), Soto de la Vega (11:10 h), Villazala (12:50 h).

Ruta 1 – 7. Miércoles 20. Paradilla de la Sobarriba

Ruta 4 - B4.4. Jueves 28. Briviesca (11:45 h), Poza

(13:10 h), Santibáñez del Porma (12:30 h), Secos del Porma (12:10 h), Valdefresno (14:00 h), Vegas del Condado (9:45 h), Villafruela del Condado (11:30 h), Villanueva del Condado (10:40 h), Villaseca de la Sobarriba (13:30 h).

de la Sal (10:30 h), Fresno de Rodilla (9:00 h).

Ruta 1- 8. Jueves 21. Busdongo (14:30 h), Casares

Ruta 5 - B4.5. Viernes 29. Villadiego (9:00 h), Mel-

de Arbás (12:45 h), La Vid (12:00 h), San Martín de la Tercia (14:10 h). Beberino (10:45 h), Geras (11:10 h), Llanos de Alba (10:15 h). San Román de la Vega (10:15 h).

I.E.S. Castela Vetulla (10:00 h), I.E.S. Providencia (10:45 h), Colegio San Isidro (11:30 h), I.E.S. Castela Vetulla (12:05 h).

gar de Fernamental (12:00 h).

Ruta 6 - B4.6. Lunes 11. Villaquirán de Infantes (9:30 h), Villazopeque (10:00 h), Belbimbre (11:30 h), Barrio de Muñó (12:00 h), Palazuelos Muño (12:30 h).

Ruta 7 - B4.7. Martes 12. Quintanar de la Sierra (11:10 h), Carazo (9:15 h), Villanueva Matamala (13:00 h).

Ruta 8- B4.8. Miércoles 13. Cavia (12:30 h), Villaquirán de los Infantes (9:30 h), Villazopeque (10:00 h), Revilla Vallejera (10:30 h), Valles de Palenzuela (11:00 h), Iglesias (11:45 h), Frandovinez (13:00 h), San Mamés de Burgos (13:30 h).

Ruta 1 – 9. Lunes 25. Cebrones del Río (12:45 h),

(9:45 h). de los Oteros (11:10 h), Matallana de Valmadrigal (11:45 h), Santas Martas (10:45 h).

Ruta 2 – 7. Miércoles 20. Montejos del Camino (9:40 h), Robledo de la Valdoncina (10:45 h), Estébanez de la Calzada (11:30 h), Villarejo (12:15 h).

Ruta 2 – 8. Jueves 21. Luyego (12:00 h), Val de San Lorenzo (10:45 h), Villalibre de Somoza (12:25 h).

Ruta 2 – 9. Lunes 25. Mozóndiga (11:30h), Santovenia de la Valdoncina (9:45 h), Villar de Mazarife (12:20 h).

Ruta 2 - 10. Martes 26. Bercianos del Real Camino (12:00 h), El Burgo Ranero (12:30 h), Calzada del Coto (12:50 h), Gordaliza del Pino (11:15 h).

Ruta 2 – 11. Miércoles 27. Mataluenga (10:55 h), Cimanes del Tejar (10:15 h), Espinosa de la Ribera (11:20h), Rioseco de Tapia (11:00 h), Tapia de la Ribera (11:40 h), Villarrodrigo de Ordás (12:50 h).

Ruta 2 – 12. Jueves 28. Nistal de la Vega (13:30 h), Santibáñez de Valdeiglesias (10:00 h), Villares de Órbigo (10:30 h).

Ruta 2 – 13. Galleguillos de Campos (11:35 h), Grajal de Campos (11:00 h), Joarilla de las Matas (12:45 h), Valdespino Vaca (12:15 h).

Ruta 2 -14. Puente de Órbigo (13:05 h). Villamor

San Martín de Torres (10:40 h), Valcabado del Páramo (11:10) h.

de Órbigo (12:00 h), Hospital de Órbigo (10:30 h), San Feliz de Órbigo (11:40 h).

Ruta 1- 10. Martes 26. Barrio de Nuestra Señora

Ruta 2 – 15. Mansilla Mayor (12:10 h), Reliegos

(10:35 h), La Vecilla (11:00 h), Robles de la Valcueva Colegio (10.30 h). Robles de la Valcueva (13:40 h), Tolibia de Abajo (12:30 h), Valdelugueros (12:50 h)

(11:00 h), Sahelices del Payuelo (10:30 h), Villafañe (12:45 h), Villaverde de Sandoval (11:45h).

Ruta 2 – 16. Crémenes (10:00 h), Posada de Val-

Ruta 1 – 11. Miércoles 27. Barriones de la Vega

deón (12:00 h).

(10:30 h), Cimanes de la Vega (11:00 h), Villamandos (12:15 h).

Ruta 3 –1. Lunes 4. La Ercina (12:20 h), Olleros de Sabero (10:30 h), Santa Olaja de la Varga (11:40).


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 52

52

RUTAS BIBLIOBUSES ABRIL

Ruta 3 - 2. Martes 5. Gavilanes (12:30 h), Palazuelo

Ruta 4 - 9. Lunes 25. Congosto (13:20 h), Santa

Ruta 5 - 14. Viernes 28. Dehesas (11:45 h), Para-

de Órbigo (12:00 h), Quintanilla del Monte (10:00 h), Quintanilla del Valle (13:10 h), Turcia (11:40 h).

Cruz de Montes (9:45 h), Santa Marina de Torre (11:15 h), Viloria (12:30 h).

dela del Río (10:15 h), Parandones (11:10 h), Sobrado (9:40 h).

Ruta 3 – 3. Miércoles 6. Almanza (10:10 h), Quin-

Ruta 4 - 10. Martes 26. Carracedelo (11:30 h),

Ruta 5 – 15. Borrenes (12:40 h), Carucedo

tana de Rueda (13:05 h), Valdepolo (12:25 h), Villamartín de Don Sancho (11:45 h).

Villaverde de la Abadía (9:30 h), Villamartín de la Abadía (13:45h).

(11:45h), Lago de Carucedo (9:30 h), Las Médulas (11:00 h).

Ruta 3 – 4. Jueves 7. Cembranos.

Ruta 4 - 11. Miércoles 27. La Baña (09:45 h), Quin-

Ruta 5 - 16. Moreda (10:30 h), Ocero (14:30 h),

Ruta 3 – 5. Lunes 18. Cármenes (11:30h), Mata-

tanilla de Losada (12:30 h).

llana de Torío (12:10 h), Robles de la Valcueva-Colegio (10:15 h).

Ruta 4 - 12. Jueves 28. Calamocos (12:30 h), San

San Martín de la Moreda (12:45 h), San Pedro de Olleros (9:45 h), Valle de Finolledo (13:10 h).

Ruta 3 – 6 Martes 19. Miñambres (12:20 h), Po-

Miguel de las Dueñas (9:30 h), Villaverde de los Cestos (11:00 h).

Ruta 5 - 17. Ambasmestas (11:30 h), Balboa (12:15 h), Quintela de Balboa (12:45h), Trabadelo (9:30 h), Valtuille de Arriba (13:15 h), Vega de Valcarce (10:00 h).

sada y Torre (11:45 h), Ribas de la Valduerna (13:00 h), Valle de la Valduerna (11:10 h), Palacios de la Valduerna (10:15 h),.

Ruta 4 - 13. Viernes 29. Bárcena del Bierzo (13:15

Ruta 3 – 7. Miércoles 20. Cabreros del Río (10:30

Ruta 4 - 14. Bárcena de la Abadía (9:45 h), Candín

(13:30 h).

h), Cubillas de los Oteros (12.15 h), Fresno de la Vega (11:20 h), Jabares de los Oteros (12:50 h).

(12:45 h), Fontoria (10:45 h), Pereda de Ancares (12:00 h), Sésamo (13:45 h).

Ruta 6 – 1. Lunes 4. Villar del Yermo (11:00), Ber-

Ruta 3 – 8. Jueves 21. Nogarejas (12:15 h), Truchas

Ruta 4 - 15. Palacios del Sil (10:30 h), Santa Cruz

(11: 00 h).

del Sil (13:00 h), Tejedo del Sil (9:45 h).

cianos del Páramo (11:40 h), San Pedro Bercianos (12:40 h), Villaestrigo del Páramo (10:30 h). Zotes del Páramo (10:15 h).

Ruta 3 – 9. Lunes 25. Benazolve (13:20 h), Villalo-

Ruta 4 - 16. Vilela (9:30 h), Viariz (11:00 h), Co-

Ruta 6 – 2. Martes 5. Armellada (9:50 h), La Milla

bar (12:50 h), Villafer (10:30 h), Villaquejida (11:10 h).

rullón (12:00 h), San Juan de la Mata (13:20 h), Cueto (14:10 h).

del Río (11:20 h). Villaviciosa de la Ribera (12:40 h).

Ruta 6 – 3. Miércoles 6. Castrocalbón (10:15 h), Ji-

(13:00 h), Villaturiel (11:45h), Pobladura de Pelayo García (10:30 h).

Ruta 4 - 17. Quilós (9:30 h), Villadepalos (11:45

ménez de Jamuz (12:00 h).

h).

Ruta 6 - 4. Jueves 7. Calaveras de Arriba (10:15

Ruta 3 – 11. Miércoles 27. Audanzas del Valle

Ruta 4 – 18. Viernes 8. Colegio Público de la Placa

(11:10 h), Laguna de Negrillos (12:30 h), Ribera de la Polvorosa (12:00 h).

(09:30).

h), Cea (13:00 h), Mozos de Cea (11 h), Renedo de Valderaduey (11:45 h), San Pedro de Valderaduey (12:10 h).

Ruta 3 – 12. Jueves 28. Carbajal de la Legua

(13:00 h), Salas de los Barrios (10:15 h), Villar de los Barrios (10:35 h), San Cristóbal de Valdueza (09:40 h), San Lorenzo (12:15 h).

Ruta 3 – 10. Martes 26. Santa Olaja de la Ribera

(11:30 h), Cembranos (10:30 h).

Ruta 3 – 13. Requejo de la Vega (13:00 h), San

h), Cabañas de la Dornilla (12:30 h), Corbón del Sil (9:30 h), Susañe del Sil (10:30 h).

Ruta 5 - 1. Lunes 4. Campo (11:10 h), Molinaseca

Ruta 5 - 18. Camponaraya (9:20 h), Hervededo

Ruta 6 - 5. Lunes 25. Destriana (11:30 h), Tabuyo del Monte (10:30 h).

Ruta 6 - 6. Martes 19. Algadefe de la Vega (10:45

Cristóbal de la Polantera (11:10 h), San Román el Antiguo (11:40 h), Veguellina de Fondo (12:15 h), Villoria de Órbigo (10:30 h).

Ruta 5 - 2. Martes 5. Puente de Domingo Flórez

h), Ardón (9:30 h h), Villamañán (11:40 h).

(11:30 h), Salas de la Ribera (9:40h), San Pedro de Trones (10:20 h).

Ruta 6 - 7. Miércoles 20. Posadilla de la Vega (10:00

Ruta 3 - 14. Prioro (10:45 h), Puente Almuhey

Ruta 5 - 3. Miercoles 6. Almagarinos (1:00 h), Po-

(11:30 h).

bladura de las Regueras (11:10 h), Tremor de Arriba (10:00 h).

Ruta 3 -15. Zambroncinos (11:00 h), Laguna Dalga (10:15 h), Regueras de Arriba (12:15 h), San Pedro de las Dueñas (11:30 h), Urdiales del Páramo (13:00 h).

Ruta 5 - 4. Jueves 7. Arganza (12:45 h), Magaz de Abajo (10:35 h), Magaz de Arriba (11:45 h), Narayola (9:25 h).

h), Santa María de la Isla (11:30 h), Santibáñez de la Isla (10:55 h), Velilla de la Reina (12:45 h).

Ruta 6 – 8. Jueves 21. Barrillos de Curueño (13:15 h), Cofiñal (10:30 h), Puebla de Lillo (11:00 h), Voznuevo (12:45 h).

Ruta 6 – 9. Lunes 25. Corbillos de los Oteros (12:00

neros de Jamuz (10:30 h h), Acebes del Páramo (13:00 h), Matalobos del Páramo (12:35 h).

Ruta 5 - 5. Viernes 8. Columbrianos (9:20 h), Cabañas Raras (11:15 h), Cortiguera (13:00 h).

h), Pajares de los Oteros (13:00 h), Palanquinos (10:50 h), Rebollar de los Oteros (11.30 h), Vega de Infanzones (10:00 h), Velilla de los Oteros (12:30 h).

Ruta 4 - 1. Lunes 4. Boeza (13:15 h), Colinas del

Ruta 5 - 6. Lunes 18. Priaranza del Bierzo (9:25 h),

Ruta 6 - 10. Martes 26. Pinos (12:20 h), San Emi-

Campo (12:00 h), Espina de Tremor (11:00 h), Igüeña (12:45 h), Tremor de Abajo (10:00 h).

Rimor (12:15 h), Santalla del Bierzo (10:30 h), Toral de Merayo (12:35 h), Villalibre de la Jurisdicción (11:30 h).

Ruta 6 – 11. Miércoles 27. Calaveras de arriba

Ruta 3 - 16. Quintana y Congosto (11:20 h), Tor-

Ruta 4 – 2. Martes 5. Castroquilame (13:30 h), Las

liano (11:15 h), Huergas de Babia (10:30 h). (10:30h), Mondreganes (11:20h), Santa Olaja de la Acción (11:50h), El Valle de las Casas (12:35 h).

Vegas de Yeres (13:45h), Lomba (11:15 h), Pombriego (12:45 h), Sigüeya (11:45 h), Silván (10:30 h).

Ruta 5 - 7. Martes 19. Villager de Laciana (12:00 h), Sosas de Laciana (10:30 h).

Ruta 6 - 12. Jueves 28. Ferreras de Cepeda (10:15

Ruta 4 - 3. Miércoles 6. Castropodame (14:15 h),

Ruta 5 - 8. Miércoles 20. Albares de la Ribera (14:30

Matachana (11:00 h), San Román de Bembibre (9:30 h), Turienzo Castañero (12:30 h).

h), Folgoso de la Ribera (12:15 h), La Ribera de Folgoso (10:25 h).

h), Morriondo (11:00 h), Quintana del Castillo (11:30 h), Villameca (12:15 h).

Ruta 4 – 4. Jueves 7. Berlanga del Bierzo (12:30 h),

Ruta 5 - 9. Jueves 21. Vega de Espinareda (11:00h

Langre (11:10 h), Lillo del Bierzo (13:15 h), San Miguel de Langre (12:00 h), Tombrio de Abajo (9:30 h), Tombrío de Arriba (10:30 h).

h), Sancedo (9:25h).

(10:40 h), Vega de Monasterio (11:20 h), Villahibiera (11:45 h), Villapadierna (11:00 h).

Ruta 5 - 10. Lunes 25. Brañuelas (11:45 h), La

Ruta 6. - 14. Pobladura del Bernesga (9:30 h), Sa-

Granja de San Vicente (12:45 h), Montealegre (11:10 h), San Andrés de las Puentes (9:45 h), Torre del Bierzo (13:30 h).

Ruta 6 – 15. Fontecha del Páramo (10:00 h), Pa-

Ruta 4 - 5. Lunes 14. Canedo (13:20 h), Paradaseca (10:00 h), Posada del Bierzo (11:15 h). Carracedo del Monasterio (12:15 h).

Ruta 4 - 6.Martes 19. Caboalles de Arriba (10:00

Ruta 5 - 11. Martes 26. Almázcara (12:15 h), Ro-

h), Orallo (12:00 h), Robles de Laciana (13:30 h).

bledo de las Traviesas (11:00 h), Santo Tomás de las Ollas (9:15 h), Viñales (10:00 h).

Ruta 4 - 7. Miércoles 20. Las Ventas de Albares

Ruta 5 - 12. Miércoles 27. Cubillos del Sil (12:45

(14:30 h), Noceda del Bierzo (10:00 h), Quintana de Fuseros (12:30 h).

h), Fresnedo (11:55 h), Matarrosa del Sil (10:10 h), Villamartín del Sil (9:40 h).

Ruta 4 - 8. Jueves 21. Argayo del Sil (13:15 h), Pá-

Ruta 5 - 13. Jueves 28. Fuentes Nuevas (9:15h).

ramo del Sil (10:00h h), Sorbeda del Sil (12:30 h).

San Andrés de Montejos (13:15 h).

Ruta 6 – 13. La Aldea del Puente (12:30 h), Sorriba

riegos (11:00 h). lacios de Fontecha (10:30 h), Valdevimbre (12:05 h), Villibañe (11:20 h).

Ruta 6 – 16. Oseja de Sajambre (12:30 h), Las Salas (10:30 h).


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 53

RUTAS BIBLIOBUSES ABRIL

PA PALENCIA

Ruta 1. A1. Lunes 4 y 25. Quintanadiez (9:45 h), Villarrodrigo (10:05 h), Villambroz (10:25 h), S. Nicolás Real Camino (10:50 h), Moratinos (11:10 h), Terradillos Templarios (11:30 h), Ledigos (11:50 h), Población de Arroyo (12:15 h), Arroyo (12:30 h), Villalcón (12:45 h).

Ruta 2. A2. Martes 5 y 26. Villamoronta (9:35 h), Villaturde (10:20 h), Villotilla (10:50 h), Calzada de los Molinos (11:20 h), Bustillo del Páramo (12:15 h), Calzadilla de la Cueza (12:45 h), Quintanilla de la Cueza (13:05 h), Cervatos de la Cueza (13:30 h).

Ruta 3. A3. Miércoles 6 y 27. Congosto de Valdavia (10:10 h), Puebla de Valdavia (10:40 h), Buenavista de Valdavia (11:05 h), Tabanera de Valdavia (12:15 h), Ayuela de Valdavia (12:40 h), Valderrábano (13:00 h).

Ruta 4. A4. Jueves 7 y 18. Castrillo de Don Juan (10:00 h), Cevico Navero (11:00 h), Villaconancio (11:50 h), Villaviudas (12:15 h), Reinoso de Cerrato (13:00 h), Soto de Cerrato (13:30 h).

Ruta 5. A5. Viernes 8 y 29. Magaz de Pisuerga (9:40 h), Hontoria de Cerrato (11:00 h), Tariego (11:45 h), Baños de Cerrato (12:50 h).

h), Autillo de Campos (13:00 h), Abarca de Campos (13:40 h). h), Boadilla del Camino (10:40 h), Santoyo (11:10 h), Támara de Campos (11:40 h), Valdespina (12:10 h), Villajimena (12:45 h).

Ruta 6. B6. Lunes 18. Brañosera (10:00h), San Cebrian de Muda (11:05 h), Barrio de San Miguel (11:25 h), Mudá (11:40 h), Quintanaluengos (12:00h9, Salinas de Pisuerga (12:25 h).

Ruta 7. B7. Viernes 15. Requena de Campos (10:00 h), Lantadilla (10:35 h), Itero de la Vega (11:05 h), Melgar de Yuso (11:35 h), Valbuena (12:30 h), Villalaco (12:55 h), Cordovilla la Real (13:30 h).

Ruta 8. B8. Miércoles 20. Fresno del Río (10:00 h), Pino del Río (10:25 h), Acera de la Vega (10:45 h), Villosilla de la Vega (11:20 h), Poza de la Vega (11:50 h), Barrios de la Vega (12:15 h), Lobera (12:45 h).

Ruta 9. B9. Jueves 21. Payo de Ojeda (10:00 h), Micieces de Ojeda (10:20 h), Báscones de Ojeda (10:55 h), Revilla de Collazos (11:30 h), Collazos de Boedo, (11:50 h), Olea de Boedo (12:20 h), Sotobañado y Priorato (12:45 h).

Ruta 10. B10. Viernes 1 y 22. Monzón de Campos (9:35 h), Fuentes de Valdepero (12:05 h), Valdeolmillos (12:30 h), Villamediana (12:55 h).

Ruta 1. C1. Lunes 18. Bahillo (9:50 h), Villota del Duque (10:15 h), Gozón de Ucieza (10:45 h), Villaproviano (11:10 h), Quintanilla de Onsoña (11:35 h), Villantodrigo (12:00 h), Villarmienzo (12:30 h), La Serna (13:05 h).

Ruta 6. A6. Lunes 11. Ventosa de Pisuerga (10:00 h), Villameriel (10:35 h), Calahorra de Boedo (11:00 h), Páramo de Boedo (11:30 h), Villaprovedo (12:00 h), Espinosa de Villagonzalo (12:30 h).

Población de Cerrato (11:00 h), Alba de Cerrato (11:45 h), Castrillo de Onielo (12:15 h).

Ruta 3. C3. Miércoles 20. San Salvador de Canta-

Ruta 7. A7. Martes 12. Capillas (10:00 h), Castromocho (10:30 h), Mazariegos (11:05 h), Cascón de la Nava (11:30 h), Villamartín de Campos (12:10 h).

muda (10:15 h), Arbejal (11:00 h), Dehesa de Montejo (11:45 h), Perazancas de Ojeda (12:10 h), Cozuelos de Ojeda (12:40 h), La Vid de Ojeda (13:00 h).

Ruta 8. A8. Miércoles 13. Camporredondo de Alba

Ruta 4. C4. Jueves 21. Quintana del Puente (9:20

Ruta 9. A9. Jueves 14. Frechilla (10:00 h), Mazuecos de Valdeginate (10:30 h), Cisneros (10:55 h), Boadilla de Rioseco (12:05 h), Guaza de Campos (12:30 h).

Ruta 10. A10. Viernes 15. Piña de Campos (9:45 h), Población de Campos (10:25 h), Revenga de Campos (11:00 h), Villovieco (11:25 h), Villalcázar de Sirga (12:00 h), San Mamés de Campos (12:30 h), Villanueva del Río (13:00 h).

Ruta 1. B1. Lunes 11. San Andrés de la Vega (10:00 h), Villota del Páramo (10:30 h), Santervás de la Vega(11,00 h), Pedrosa de la Vega (11:55 h), Bustillo de la Vega (12:25 h), Lagunilla de la Vega (12:50 h), Santillán de la Vega (13:10 h), Renedo de la Vega13:15 h)

Ruta 2. B2. Martes 12. Roscales de la Peña (9,50 h), Castrejón de la Peña (10:20 h), Villaverde de la Peña (10,50 h), Aviñante (11:20 h), Respenda de la Peña (11:50 h), Riosmenudos (12:15 h)

Ruta 3. B3. Miércoles 13. Abia de las Torres (9:45 h), Villasila de Valdavia (10:30 h),Villanuño de Valdavia (11:00 h), Bárcena de Campos (11:20 h), Castrillo de Villavega (11:45 h), Villasarracino (12:10 h), Villaherreros (12:40 h), Villadiezma (13:10 h).

Ruta 4. B4. Jueves 14. Villaumbrales (9:40 h), Becerril de Campos (10:20 h), Fuentes de Nava (11:30

Ruta 10. C10. Viernes8 y 29. Husillos (9:30 h), Grijota (10:00 h)

Ruta 5. B5. Viernes 15. Boadilla del Camino (10:00

Ruta 2. C2. Martes 19. Cevico de la Torre (9:40 h),

(10:00 h), Villanueva de Arriba (11:20 h), Mantinos (12:00 h), Villalba de Guardo (12:30 h).

53

h), Cobos de Cerrato (10:00 h), Espinosa de Cerrato (10:30 h), Antigüedad (11:15 h), Tabanera de Cerrato (11:45 h), Valdecañas de Cerrato (12:20 h).

Ruta 5. C5. Viernes 1 y 22. Villoldo (10:10 h), Manquillos (10:35 h), San Cebrián de Campos (11:00 h), Ribas de Campos (11:45 h), Amusco (12:10 h).

Ruta 6. C6. Lunes 4 y 25. Cardeñosa de Volpejera (9:45 h), Villamuera de la Cueza (10:05 h), Villanueva del Rebollar (10:35 h), Abastas (11:00 h), Añoza (11:20 h), Villatoquite (11:50 h), Villalumbroso (12:15 h).

Ruta 7. C7. Martes5 y 26. Villalobón (9:45 h), Pa-

SA

SALAMANCA Ruta 1 – 1. A. Tarazona de Guareña (10:00 h), Arabayona de Mógica (11:15 h), Palaciosrubios (12:45), Cantaracillo (13:30), Aldeaseca de la Frontera (15:30) h.

Ruta 2 - 2. Martiago (10:00 h), Aldea del Obispo (12:30 h), Espeja (14:00 h).

Ruta 3 - 3. A. Vecinos (09:30 h), Robliza de Cojos (12:00 h), Aldehuela de la Bóveda (13:00 h), Matilla de los Caños del Río (Colegio 10:20 h, Plaza 15:30 h). Ruta 4 – 4. A. Reina Sofía (9:00 h), Monleras (11:15 h), Villaseco de los Reyes (13:00 h), Gejo de los Reyes (13:30 h), Calzada de Don Diego (16:00 h).

Ruta 5 - 5. A. Lunes 4. Navasfrías (11:00 h), El Payo (13:00 h), La Encina (15:45 h), El Bodón (Colegio 9:30 h) Plaza 16:20 h).

Ruta 6 – 6. A. Martes 5. San Martín del Castañar (9:40 h), Villanueva del Conde (10:45 h), Garcibuey (11:30 h), Miranda del Castañar (12:30 h).

Ruta 7–7. Pedraza de Alba (10:30 h.), Larrodrigo (11:45 h), Horcajo Medianero (12:30 h), Anaya de Alba (13:30 h), Garcihernández (Colegio 9:30 h - Colegio 15:30 h).

Ruta 8 – 8. Colegio Reina Sofía (9:00 h), Cilloruelo (12:00 h), Nuevo Naharros (13:15 h), Pelabravo (16:00 h).

Ruta 9 – 9.A. Lunes 18. Herguijuela de la Sierra (9:45 h), Madroñal (11:00 h), Cepeda (12:00 h), Sotoserrano (13:10 h).

Ruta 10 – 10.A. Martes 19. Encinas de Abajo (9:00 h), Nuevo Francos (11:30 h), Calvarrasa Abajo (Colegio 12:10 h -Plaza 15:30 h).

Ruta 11 – 11 .A. Miércoles 20. Galindo y Perahuy (9:30 h), Barbadillo (10:40 h), Unidad de Rehabilitación (Montalvos) (13:00 h), Villagonzalo de Tormes (15:45 h).

Ruta 12 – 12. A. Jueves 21. Serradilla del Arroyo (10:00 h), Monsagro (11:10 h), Nava de Francia (13:00 h), Navarredonda de la Rinconada (15:30 h).

Ruta 13 – 13 (A). Lunes 25. Nava de Sotrobal

lenzuela (11:15 h), Herrera de Valdecañas (11:30) Villódrigo (12:00 h)

(9:30 h), Peñarandilla (10:20 h), Tordillos (11:20 h), Machacón (13:00 h), Villaflores (15:45 h).

Ruta 8. C8. Miércoles 6 y 27. Camesa de Valdivia

Ruta 13 – 13 (B). Lunes 25. Saucelle (10:00 h), Vil-

(9:50 h), Quintanilla de las Torres (10:15 h), San Cebrián de Mudá (11:00 h), Mudá (11:30 h), Quintanaluengos (11:50 h), Salinas de Pisuerga (12:15 h)

vestre (11:30 h), Mieza (12:50 h), El Milano (15:00 h), Villasbuenas (15:30 h).

Ruta 14 – 14. A. Martes 26. Mogarraz (9:30 h), Las

Ruta 8. C8. Miércoles 6 y 27. Mave (10:10 h), No-

Casas del Conde (11:00 h), Sequeros (12:00 h), El Cabaco (13:30 h), Narros de Matalayegua (15:30 h).

gales de Pisuerga (10:40 h), Prádanos de Ojeda (11:00 h), Naveros de Pisuerga (12:10 h), Santillana de Campos (12:50 h)

Ruta 9. C9. Jueves 7 y 28. Pedraza de Campos (9:35 h), Torremormojón (10:00 h), Villerías de Campos (10:15 h), Meneses de Campos (10:40 h), Ampudia (11:15 h), Santa Cecilia del Alcor (12:45 h), Autilla del Pino (13:10 h)

Ruta 15 - 15. A. Miércoles 27. Calvarrasa de Arriba (9:00 h), Valdecarros (12:30 h), Navales (Colegio 11:40 h- Plaza 15:15 h).

Ruta 16 – 16. A. Jueves 28. Encina de San Silvestre (9:30 h), Villaseco de los Gamitos (10:15 h), Villar de Peralonso (11:30 h), Cipérez (12:15 h), El Cubo de Don Sancho (Colegio 13:30 h- Plaza 15:30 h).


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 54

54

RUTAS BIBLIOBUSES ABRIL

Ruta 1 – 1. B. Bermellar (10:10 h), Aldeadávila de

Ruta 5. 5. C. Lunes 4. San Pedro de los Rozados

Ruta 3 – 3 (A). Miércoles 6. Santa María La Real

la Ribera (11:20 h), Cabeza de Caballo (15:05), Valderrodrigo (15:50 h).

(9:30 h), Las Veguillas (11:00 h), Frades de la Sierra (11:45 h), Fuenterroble de Salvatierra (13:10 h).

de Nieva (9:30 h), Martín Muñoz de las Posadas (11:00 h), Juarros de Voltoya (12:20 h).

Ruta 2 – 2. B. Linares de Riofrío ((9:00 h), Casti-

Ruta 6. 6. C. Martes 5. Bogajo (10:15 h), Ba-

Ruta 3 – 3 (B). Miércoles 6. Donhierro (9:00 h),

llejo de Salvatierra (12:00 h), Pedrosillo de los Aires (13:10 h), Monterrubio de la Sierra (14:00 h), Morille (16:00 h).

ñobarez (11:45 h), San Felices de los Gallegos (13:30 h)

Montejo de Arévalo (9:35 h), Tolocirio (10:45 h), Martín Muñoz de la Dehesa (11:15 h), Rapariegos (12:00 h), San Cristóbal de la Vega (12:30 h).

Ruta.7. 7. Peñacaballera (9:50 h), Puerto de Béjar

Ruta 3 – 3. B. Gallegos de Argañán (9:45 h), Villar

(11:30 h), Cantagallo (12:40 h), Sorihuela (13:50 h).

Ruta 3 – 3 (C). Miércoles 6. Abades (9:30 h), Las-

del Ciervo (11:45 h), Villar de la Yegua (13:10 h), Castillejo de Martín Viejo (14:15 h).

Ruta.8. 8. C. Sancti Spiritus (9:45 h), Retortillo

tras del Pozo (13:00 h).

(11:55 h), Boada (12:45 h), San Muñoz (15:30 h)

Ruta 4 – 4 (B). Jueves 7. Villeguillo (10:00 h.), Ci-

Ruta 9. 9. C. Lunes 18. Ledrada (10:00 h), Valdela-

ruelos de Coca (10:40 h), Villagonzalo de Coca (11:15 h), Fuente de Santa Cruz (12:00 h).

Ruta 4 – 4 (A). Nuevos Amatos (9:45 h), Babilafuente (Colegio 09:45 h- Plaza 12:30 h), Villoruela (15:00 h).

Ruta 4–4 (B). Babilafuente (Colegio 09:45 h-Plaza 12:30 h), Villoruela(15:00 h).

Ruta 5 – 5.B. Lunes 4. Castellanos de Villiquera (9:00 h), Torresmenudas (10:00 h), Valverdón (11:00 h), Aldeatejada (Colegio 12:30 h – Plaza 15’15).

Ruta 6 – 6.B. Martes 5. Aldehuela de Yeltes (10:00 h), Alba de Yeltes (11:00 h), Morasverdes (12:15 h), El Maillo (13:10 h).

Ruta 7 – 7. Alaraz (9:15 h), Santiago de la Puebla (11:15 h), Bóveda del Río Almar (12:20 h), Mancera de Abajo (13:25 h).

casa (11:55 h), Cristóbal (13:10 h), Santibáñez de la Sierra (13:30 h).

Ruta 10. 10. C. Martes 19. Masueco de la Ribera

Ruta 4 – 4 (A). Jueves 7. Villaverde de Íscar (9:30 h), Fresneda de Cuéllar (11:30 h).

(10:00 h), Pereña de la Ribera (11:00 h), Trabanca (12:15 h), Almendra (12:55 h), Juzbado (15:20 h), Almenara de Tormes (16:00 h)

Ruta 4 – 4 (C). Jueves 7. Bernardos -Colegio (9:30

Ruta 11. 11. C. Miércoles 20. Peñaparda (10:00 h),

Ruta 5 – 5 (A). Sin servicio. Vallelado (10:00 h), San

Villasrubias (11:40 h), Robleda (12:30 h), El Saugo (13:45 h)

Cristóbal de Cuéllar (12:30 h).

Ruta 12. 12. C. Jueves 21. Florida de Liébana

(9:00 h), Pinillos de Polendos (10:00 h), Palazuelos de Eresma (infantil, 1º y 2º E.P.) (11:30 h).

(10:00 h), Parada de Arriba (11:35 h), Mozarbez (13:00 h), Las Torres (15:30 h).

h)- Plaza (11:45), Miguelañez (11:30 h), Armuña (12:50 h).

Ruta 5 – 5 (B). Sin servicio. Otones de Benjumea

Ruta 5 – 5 (C). Sin servicio. Sanchonuño (9:30 h),

Ruta 13. 13. C. Lunes 25. Montejo (9:30 h), La

Dehesa Mayor (11:45 h), Pinarnegrillo (12:45 h).

(Colegio 12:10 h- Plaza 15:40 h).

Maya (10:45 h), Galinduste (12:00 h), Armenteros (15:30 h).

Ruta 6 – 6 (A). Sin servicio. Trescasas (9:15 h), Ber-

Ruta 9 – 9. B. Lunes 18. San Esteban de la Sierra

Ruta 14. 14. C. Martes 26. Monterrubio de La Ar-

Ruta 6 – 6 (B). Sin servicio. Gomezserracín (9:00

Ruta 8 – 8. B. Lunes 18. Huerta (9:30 h), Villoria

(9:45 h), Valero (12:00 h), San Miguel de Valero (13:10 h), Escurial de la Sierra (16:00 h).

Ruta 10 – 10. B. Martes 19. La Fregeneda (9:50 h), Hinojosa de Duero (11:15 h), Sobradillo (13:10 h), Cerralbo (15:40 h).

Ruta 11 – 11. B. Miércoles 20. Rollán (Colegio 9:30 h- Plaza 10:00 h), Santa María de Sando (12:00 h), Villarmayor (13:00 h), Golpejas (15:20 h) Vega de Tirados (16:00 h).

Ruta 12 – 12. B. Jueves 21. Tardáguila (9:20 h), La Vellés (10:00 h), Pedrosillo el Ralo (Plaza 11:00 h- Colegio 11:30 h), San Cristóbal de la Cuesta (12:45 h), Peñasolana (15:45 h).

muña: Colegio (9:15 h) / Plaza (15:45 h), Castellanos de Moriscos (11:00 h).

Ruta 15. 15. Miércoles 27. Gomecello (9:30 h), Rágama (12:20 h), Paradinas de San Juan: Colegio (13:00 h) / Plaza (13:30 h), Villar de Gallimazo (15:40 h).

Ruta 15. 15B. Miercoles 27. Pitiegua (9:15 h), Go-

Ruta 14 – 14. B. Martes 26. Añover de Tormes (9:30 h), Santiz (10:30 h), Zamayón (11:45 h), Aldearrodrigo (13:00 h), Aldeaseca de la Armuña (15:30 h).

Ruta 15 – 15. B. Miércoles 27. Villares de Yeltes (10:00 h), Villavieja de Yeltes (11:40 h) Yecla de Yeltes (12:25 h), Guadramiro (13:20 h), Parelejos de Abajo (15.20 h).

h), Pinarejos (10:30 h), Mudrián (11:30 h).

Ruta 6 – 6 (C). Sin servicio. Mata de Cuéllar (9:30 h), Remondo (11:15 h).

Ruta 7 – 7 (A). Sin servicio. Frumales (10:00 h), Olombrada (11:00 h).

Ruta 7 – 7 (B). Sin servicio. Fuente el Olmo de Fuentidueña (9:30 h), Torrecilla del Pinar (10:15 h), Fuentesaúco de Fuentidueña (11:40 h), Hontalbilla (12:20 h).

mecello (9:30 h), Rágama (12:20 h), Paradinas de San Juan: Colegio (13:00 h) /Plaza (13:30 h), Villar de Gallimazo (15:40 h)

Ruta 7 – 7 (C). Sin servicio. Parque Robledo (9:15

Ruta 16. 16. Jueves 28. La Alberguería de Argañán

h), Valsaín (10:15 h).

(10:10 h), Puebla de Azaba (11:10 h), Ytuero de Azaba (12:50 h), Pelarrodríguez (15:45 h)

Ruta 8 – 8 (A). Sin servicio. Escarabajosa de Cabe-

Ruta 13 – 13. Lunes 25. Saucelle (10:00 h), Vilvestre (11:30 h), Mieza (12:50 h), El Milano (15:00 h), Villasbuenas (15:30 h).

nuy de Porreros (11:45 h).

SE SEGOVIA

zas (9:30 h), Roda de Eresma (10:45 h), Valseca (11:30 h), Los Huertos (12:30 h.)

Ruta 8 – 8 (B). Sin servicio. Añe (9:00 h), Martín Miguel (10:00 h), La Lastrilla (infantil, 1º y 2º E.P.) (12:00 h).

Ruta 8 – 8 (C). Sin servicio. Sangarcía- Colegio (9:40 h)- Plaza (11:00 h), Jemenuño (12:00 h), Etreros (13:00 h).

Ruta 9 – 9 (A). Sin servicio. Cabezuela (9:30 h), Sebúlcor (11:10 h), San Pedro de Gaillos (12:15 h).

Ruta 1- 1 (A). Lunes 4. Ortigosa del Monte (9:15

Ruta 9 – 9 (B). Sin servicio. Samboal (9:30 h),

h), Otero de Herreros (10:45 h), Vegas de Matute (12:30 h)

Narros de Cuéllar (11:15 h), Campo de Cuéllar (11:15 h).

Ruta 1- 1 (B). Lunes 4. Muñoveros (9:00 h), El Gui-

Ruta 9 – 9 (C). Sin servicio Zarzuela del Pinar (9:30

jar (9:30 h), El Cubillo (10:00 h), Caballar (11:00 h), Torreiglesias (11:30 h), La Higuera (12:00 h).

h), Aldea Real (11:30 h).

Ruta 1- 1 (C). Lunes 4. Navas de Riofrío (9:30 h), La Losa (11:15 h).

(10:00), Carrascal del Río (11:15 h), Veganzones (12:00 h).

(11:30 h), Montemayor del Río (13:50 h).

Ruta 2- 2 (A). Martes 5. Santiuste de San Juan Bau-

Ruta 10 – 10 (B). Martes 19. Collado Hermoso

Ruta 3. 3. C. Aldealengua (9:30 h), Aldearrubia

tista (10:00 h), Nieva (11:15 h), Anaya (12:00 h), Garcillán (12:40 h).

(9:00 h), Castillejo de Mesleón (10:00 h), Boceguillas (11:00 h).

Ruta 16 – 16.B. Jueves 28. Calzada de Valdunciel (Colegio 9:15 h – Plaza 10:15 h - Guardería 11:00 h), Topas (11:30 h), Valdelosa (13:30 h), Forfoleda (15:45 h).

Ruta 1 – 1.C. Puebla de Yeltes (10:00 h), Sepulcro Hilario (11:10 h), Cabrillas (12:30 h), Martín de Yeltes (15:30 h).

Ruta 2 – 2. C. Valdelamatanza (10:00 h), Lagunilla

(11:10 h), Pedroso de la Armuña (12:40 h), Espino de la Orbada (13:40 h), Parada de Rubiales (15:45 h).

Ruta 10 – 10 (A). Martes 19. Fuenterrebollo

Ruta 2 – 2 (B). Martes 5. Arroyo de Cuéllar (9:30

Ruta 10 – 10 (C). Martes 19. Sepúlveda (9:15 h),

Ruta 4. 4. C. Encinas de Arriba (9:45 h), Sieteiglesias

h), Chañe (11:00 h), Chatún (12:15 h).

Navares de Enmedio (12:00 h), Barbolla (12:40 h)

de Tormes (11:30 h), Fresno de Alhándiga (12:45 h), Beleña (13:15 h).

Ruta 2 – 2 (C). Martes 5. Marugán (9:30 h), Mu-

Ruta 11 – 11 (A). Miércoles 20. Matabuena (9:00

ñopedro (11:45 h).

h), Arcones (10:15 h), Prádena (11:00 h).


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 55

RUTAS BIBLIOBUSES ABRIL

Ruta 11 – 11 (B). Miércoles 20. Tizneros (9:00 h), Torrecaballeros (10:00 h).

Ruta 3 – 3. Miércoles 6. Abejar (10:00 h), Montenegro de Cameros (11:30 h) y Fuentecantos (13:45 h).

Ruta 11 – 11 (C). Miércoles 20. Codorniz (9:30 h),

Ruta 4 – 4. Jueves 7. Salduero (10:00 h), Molinos

Aldehuela del Codonal (11:00 h), Moraleja de Coca (12:45 h).

de Duero (10:40 h), Cabrejas del Pinar (12:00 h),

Ruta 12 – 12 (A). Jueves 21. Torre Val de San Pedro (9:30 h), Requijada (10:00 h), La Velilla (10:45 h), Valleruela de Pedraza (11:20 h), La Matilla (12:10 h), Valleruela de Sepúlveda (12:35 h)

Ruta 12 – 12 (B). Jueves 21. Brieva (9:00 h), Basardilla (9:30 h), Palazuelos de Eresma (3º, 4º, 5º, 6º E.P. y adultos (10:30 h).

Ruta 12 – 12 (C). Jueves 21. Villacastín – Colegio (9:30 h) – Plaza (12:00 h)

Ruta 13 – 13 (A). Lunes 25. Campo de San Pedro (10:00 h), Cedillo de la Torre (11:10 h), Bercimuel (12:00 h).

Ruta 13 – 13 (B). Lunes 25. La Lastrilla 3º, 4º, 5º y

Cidones (13:00 h) y Fuentetoba (14:00 h).

Ruta 5 – 5. Viernes 8. Casarejos (10:30 h), Vadillo (11:10 h), Talveila (11:45 h), Cubilla (13:30 h), Muriel Viejo (13:00 h) y Herreros (13:45 h).

Ruta 6 – 6. Lunes 11. Fuensaúco (9:45 h), Pozalmuro (10:15 h), Matalebreras (10:40 h), Castilruiz (11:30 h), Trévago (12:00 h), Fuentes de Magaña (12:40 h) y Magaña (13:30 h).

Ruta 7 – 7. Martes 12. Fuentelfresno (9:15 h), Yanguas (10:45 h), Villar del Río (11:45 h), Huérteles (13:30 h), Torrearévalo (12:45 h), Fuentelsaz de Soria (13:30 h) y Buitrago (14:00 h).

Ruta 8 – 8. Miércoles 13. Monteagudo de las

Ruta 13 – 13 (C). Lunes 25. Navas de San Antonio

Vicarías (9:10 h), Fuentelmonge (10:05 h), Torlengua (10:25 h), Serón de Nágima (10:55 h), Deza (13:00 h).

(9:30 h), Estación de El Espinar (12:00 h)

Ruta 9 – 9. Jueves 28. Medinaceli (9:00) h, Santa

Ruta 14 – 14 (A). Martes 26. Encinas (10:00 h),

María de Huerta (11:30 h), Almaluez (12:25 h), Utrilla (12:45 h), Aguaviva de la Vega (13:10 h).

6º E.P. y adultos (9:00 h), Espirdo (12:00 h).

Grajera (10:50 h), Sequera de Fresno (11:30 h), Fresno de Cantespino (11:50 h).

Ruta 14 – 14 (B). Martes 26. Lovingos (10:00 h), Moraleja de Cuéllar (10:30 h), Fuentepiñel (11:05 h), Cozuelos de Fuentidueña (11:35 h), Lastras de Cuéllar (12:15 h).

Ruta 10 – 10. Viernes 1. Reznos (9:45 h), Ciria (10:10 h), Borobia (10:50 h), Cueva de Ágreda (12:00 h), Noviercas (12:40 h) y Almenar (13:30 h).

Ruta 1 – 1. Lunes 18. Matamala de Almazán

(9:30 h), Ituero y Llama (11:15 h), Labajos (12:15 h).

(10:00 h), Matute de Almazán 11 h, Tardelcuende (11:30 h), Quintana Redonda (13:00 h) y Las Cuevas de Soria (14:00 h).

Ruta 15 – 15. (A). Miércoles 27 Corral de Ayllón

Ruta 2 – 2. Martes 19. Muriel de la Fuente (10 h),

Ruta 14 – 14 (C). Martes 26. Zarzuela del Monte

(10:00 h), Santa María de Riaza (10:50 h), Saldaña de Ayllón (11:30 h), Ribota (12:10 h).

Ruta 15 – 15. (B). Miércoles 27. Navafría (9:00 h), Las Rades (10:45 h), Pedraza (11:30 h), Santiuste de Pedraza (12:30 h).

Ruta 15 – 15. (C). Miércoles 27. Sotosalbos (9:00 h), Santo Tomé del Puerto (10:00 h), Cerezo de Arriba (11:00 h), Cerezo de Abajo (11:45 h), Casla (12:30 h).

Ruta 16 – 16 (A). Jueves 28. Montejo de la Vega (10:15 h), Valdevacas de Montejo (11:00 h), Villaverde de Montejo (11:40 h).

Ruta 16 – 16 (B). Jueves 28. Escalona del Prado (9:00 h), Aguilafuente (11:15 h), Sauquillo de Cabezas (12:30 h).

Ruta 16 – 16 (C). Jueves 28. San Miguel de Bernuy (10:00 h), Fuentesoto (10:45 h), Fuentidueña (11:45 h).

Blacos (10:30 h), Torreblacos (10:55 h), Rioseco de Soria (11:20 h), Tajueco (12:40 h), Valderrodilla (13:20 h) y Fuentepinilla (13:50 h).

Ruta 3 – 3. Miércoles 20. Valdenebro (10:15 h), Recuerda (10:50 h), Gormaz (11:40 h), Quintanas de Gormaz (12:05 h), Bayubas de Abajo (13:00 h), y Bayubas de Arriba (13:40 h).

SORIA

VALLADOLID Ruta 1. 1. Lunes 25. Vega de Ruiponce (10:00 h), Santervás de Campos (10:25 h), Melgar de Arriba (11:00 h), Melgar de Abajo (11:30 h), Monasterio de Vega (12:00 h), Saelices de Mayorga (12:30 h), Castroponce de Valderaduey (13:10 h).

Ruta 2. 2. Martes 26. Mucientes (9:00 h), Wamba (10:50 h), Castrodeza (11:30 h), Ciguñuela (12:20 h).

Ruta 3. 3. Miércoles 27. San Pedro de Latarce (9:30 h), Villanueva de los Caballeros (10:45 h), Villagarcía de Campos (11:20 h), Villardefrades (12:10 h), Tiedra (12:30 h).

Ruta 3. 3B. Miércoles 27. San Pedro de Latarce (9:30 h), Villanueva de los Caballeros (10:45 h), Villardefrades (12:10 h), Tiedra (12:30 h).

Ruta 4. 4. Jueves 28. Tordehumos (9:30 h), Urueña (10:15 h), San Cebrian de Mazote (11:00 h), Castromonte (12:00 h), La Mudarra (12:45 h).

Ruta 5. 5. Viernes 29. Villanubla (9:10 h). Ruta 6. 6. Lunes 4 y 18. Becilla de Valderaduey (9:30 h), Urones de Castroponce (10:20 h), Unión de Campos (10:50 h), Quintanilla del Molar (11:30 h), Valdunquillo (12:30 h).

Ruta 7. 7. Martes 5 y 19. Palazuelo de Vedija (9:30 h), Bolaños de Campos (10:15 h), Aguilar de Campos (11:00 h), Ceínos de Campos (11:45 h), Herrín de Campos (12:50 h).

Ruta 8. 8. Miércoles 6 y 20. Campos Góticos (9:30 h).

Ruta 9. 9. Villabrágima (9:30 h), Morales de Campos

llasayas (10:35 h), Barahona (11:00 h), Barcones (13:05 h), Arenillas (12:30 h), Caltojar (13:40 h) y Marazovel (11:50 h).

(11:30 h), Villafrechos (12:10 h), Santa Eufemia del Arroyo (13:00 h).

Ruta 5 – 5 (B). Viernes 22. Los Rábanos, Renieblas,

de Arriba (10:25 h), Encinas de Esgueva (11:10 h), Canillas de Esgueva (12:05 h), Fombellida (12:50 h)

Almajano, Los Villares de Soria, Pedraza, Garray y Golmayo.

Ruta 6 – 6. Lunes 25. Villálvaro (10:15 h), Zayas de Torre (10:55 h), Zayas de Báscones (11:20 h), Zayuelas (11:35 h), Fuentearmegil (12:05 h), Valdealbín (12:35 h), Nafría de Ucero (13:00 h) y Ucero (13:15 h). de San Marcelino (11:05 h), Orillares (11:25 h), Alcubilla de Avellaneda (12:00 h), Quintanilla de Nuño Pedro (12:30 h), Guijosa (12:50 h) y Santa María de las Hoyas (13:15h).

Ruta 8 – 8. Miércoles 27. San Felices (10:00 h), Añavieja (11:10 h), Valverde (12:50 h), Dévanos (13:30 h) y Muro (13:30 h).

Ruta 9 – 9. Jueves 28. El Royo (10:15 h), Sotillo del Ruta 1 – 1. Lunes 4. Soto de San Esteban (10:10

VA

Ruta 4 – 4. Jueves 21. Cobertelada (10:10 h), Vi-

Ruta 7 – 7. Martes 26. Espejón (10:15 h), Espeja

SO

55

h), Castillejo de Robledo (10:55 h) y Langa de Duero (11:50 h).

Rincón (11:00 h), Valdeavellano de Tera, (11:30 h), Rebollar (12:30 h), Tera (13:00 h), Gallinero (13:45 h) y San Andrés de Soria (14:05 h).

Ruta 2 – 2. Martes 5. Retortillo de Soria (9:40 h),

Ruta 10 – 10. Viernes 29. Cubo de la Solana (9:40

Montejo de Tiermes (11:15 h), Liceras (12:00 h), Morcuera (12:45 h) y Atauta (13:15 h).

h), Barca (10:30 h), Velamazán (11:15 h), Tejado (12:30 h) y Gómara (13:00 h).

Ruta 1. 1. Lunes 25. Piñel de Abajo (9:40 h), Piñel

Ruta 2. 2. Martes 26. Esguevillas de Esgueva (9:30 h), Amusquillo (11:25 h), Villafuerte (12:00 h), Piña de Esgueva (12:45 h).

Ruta 3. 3. Miércoles 27. La Parrilla (9:20 h), Viloria del Henar (10:45 h), San Miguel del Arroyo (11:55 h).

Ruta 3.3 B. Miércoles 27. Camporredondo (13:30 h).

Ruta 3.3. Santiago del Arroyo (13:30 h). Ruta 4. 4. Jueves 28. Villabañez (9:30 h), Villavaquerín (11:10 h), Castrillo-Tejeriego (12:00 h), Villanueva de los Infantes (12:45 h), Villarmentero de Esgueva (13:40 h).

Ruta 5. 5. Viernes 1 y 29. Corcos del Valle (9:00 h), Trigueros del Valle (9:30 h), Cubillas de Santa Marta (10:30 h; Valoria la Buena (11:15 h), San Martín de Valvení (13:00 h)

Ruta 6. 6. Lunes 18. Castronuevo de Esgueva (9:30 h), Olmos de Esgueva (10:30 h), Villaco (11:30 h), Castroverde de Cerrato (12:20 h), Torre de Esgueva (13:00 h).


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 56

56

RUTAS BIBLIOBUSES ABRIL

Ruta 7. 7. Martes 5 y 19. Traspinedo (9:15 h), Co-

Ruta 6. 6. Lunes 4 y 18. Torrelobatón (9:45 h), Ber-

Ruta 12. Gema (Colegio) (12:45 h), El Maderal

geces del Monte (11:25 h), Torrescárcela (12:50 h), Bahabón de Valcorba (13:30 h).

cero (11:30 h), Berceruelo (12:00 h), Velilla (12:45 h), Villamarciel (13:20 h).

(10:00h), Villamor de los Escuderos (11:00h), Argujillo (11:45h), San Miguel de la Ribera (12:15h).

Ruta 8. 8. Miércoles 6 y 20. Aldea de San Miguel

Ruta 7. 7. Martes 5 y 19. El Carpio (9:30 h), Castre-

Ruta 13. Luelmo (10:00h), Moral de Sayago (10:30

(9:30 h), La Pedraja de Portillo (10:10 h), Herrera de Duero (12:40 h)

jón de Trabancos (12:00 h), Siete Iglesias de Trabancos (12:55 h).

Ruta 9. 9. Jueves 21. Quintanilla de Onésimo (9:15

Ruta 8. 8. Miércoles 6 y 20. San Román de Hornija

h), Moralina de Sayago (Colegio y Plaza) (13:00h), Villadepera (11:15h), Torregamones (12:00), Gamones (12:30 h), Pereruela (14:00h).

h), Olivares de Duero (11:20 h), Valbuena de Duero (12:20 h), San Bernardo (13:05 h).

(9:30 h), Torrecilla de la Abadesa (10:45 h), Rueda (12:00 h)

Ruta 1. 1. Lunes 28. San Llorente del Valle (10:00

Ruta 9. 9. Jueves 21. La Seca (9:10 h), Serrada

h), Corrales de Duero (10:30 h), Valdearcos de la Vega (11:00 h), Bocos de Duero (11:30 h), Curiel de Duero (12:05 h), Pesquera de Duero (12:45 h)

(11:30 h)

Ruta 3. 3. Miércoles 27. Pozaldez (9:30 h), Alcazarén (11:00 h), Megeces (12:25 h), Cogeces de Iscar (13:10 h).

Ruta 4. 4. Jueves 28. Fresno El Viejo (9:30 h), Torrecilla de la Orden (12:30 h).

Ruta 5. 5. Viernes 1 y 29. Pozal de Gallinas (9:30 h), La Zarza (11:15 h), San Pablo de la Moraleja (12:05 h) San Vicente del Palacio (12:45 h).

Ruta 6. 6. Lunes 4 y 18. Bobadilla del Campo (9:30 h), Brahojos de Medina (10:50 h), El Campillo (11:35 h), Nueva Villa Torres (12:10 h), Villaverde de Medina (12:45 h).

ZA ZAMORA

Ruta 1. – Viñas de Aliste (10:00 h), Nuez de Aliste (10:30 h), Trabazos (10:45 h), Sejas de Aliste (11:00 h), Ceadea (11:40 h), Fornillos de Aliste (12:00 h), Samir de los Caños (12:30 h).

Ruta 2. – Fonfría (Plaza y Colegio) (9:30h), Mo-

dor de Zapardiel (12:05 h), Lomoviejo (12:45 h).

veros (10:00h), San Juan del Rebollar (10:45h), San Vitero, Plaza/ Fuente (11:15h) y San Vitero Ayuntamiento (11:30h), Alcañices (12:00h), Bermillo de Alba (12:30h).

Ruta 8. 8A. Miércoles 6 y 20. Rubí de Bracamonte

Ruta 3. – Riofrío de Aliste (10:00h), Cabañas de

(9:30 h), Fuente El Sol (10:30 h), Cervillego de la Cruz (11:05 h), Velascálvaro (11:45 h), Rodilana (12:55 h).

Aliste (Colegio y Plaza) (10:30h9, San Vicente (11:00h), Sarracín de Aliste (Plaza) (11:30h), Abejera de Tábara (12:00h), Sesnández (12:30h).

Ruta 7. 7. Martes 5 y 19. Ataquines (9:30 h), Salva-

Ruta 8. 8B. Miércoles 6 y 20. Rubí de Bracamonte (9:30 h), Fuente El Sol (10:30 h), Cervillego de la Cruz (11:05 h), Velascálvaro (11:45 h).

Ruta 9. 9. Jueves 21. Fuensaldaña (9:00 h), Villalba de los Alcores (11:30 h), Montealegre (12:20 h), Valdenebro de los Valles (12:50 h), Peñaflor de Hornija (13:30 h).

Ruta 1. 1. Lunes 25. Villafranca de Duero (9:30 h), Castronuño (10:35 h), Pollos (12:05 h)

Ruta 2. 2. Martes 26. Mota del Marqués (9:45 h), Villalbarba (11:10 h), Casasola de Arión (11:40 h), Pedrosa del Rey (12:25 h.), Villalar de los Comuneros (13:00 h)

Ruta 3. 3. Miércoles 27. Valdestillas (9:00 h), Matapozuelos (11:45 h), Ventosa de la Cuesta (13:05 h)

Ruta 4. 4A. Jueves 28. Villanueva de Duero (9:00 h), Geria (11:00 h), Robladillo (11:50 h), Villán de Tordesillas (12:20 h), Velliza (12:55 h), Matilla de los Caños (13:20 h)

Ruta 4. 4B. Jueves 28. Villanueva de Duero (9:00 h), Geria (11:00 h), Villán de Tordesillas (12:20 h), Velliza (12:55 h), Matilla de los Caños (13:20 h).

Ruta 5. 5A. Viernes 1 y 29. San Pelayo (9:40 h), Barruelo del Valle (10:10 h), Torrecilla de la Torre (10:45 h), Villasexmir (11:15 h), San Salvador de Hornija (11:45 h), Gallegos de Hornija (12:15 h), Vega de Valdetronco (13:00 h).

Ruta 5. 5B. Viernes 1 y 29. San Pelayo (9:40 h), Barruelo del Valle (10:10 h), Torrecilla de la Torre (10:45 h), Villasexmir (11:15 h), San Salvador de Hornija (11:45 h), Gallegos de Hornija (12:15 h), Vega de Valdetronco (13:00 h).

h), Ricobayo (10:45 h), Muelas del Pan (Colegio y Plaza) (11:30 h), Villaseco del Pan (12:00 h), Almaraz de Duero (12:30 h).

Ruta 15. Mayalde (10:00 h), Cubo del Vino (Colegio

Ruta 2. 2. Martes 26. Canalejas de Peñafiel (9:45 h), Fompedraza (10:30 h), Langayo (11:15 h), Quintanilla de Arriba (12:00 h), Sardón de Duero (12:45 h)

Ruta 14. Valdeperdices (9:45 h), Almendra (12:55

Ruta 4.- 4. Figueruela de Abajo (9:45h), Figueruela de Arriba (10:00h), Mahíde de Aliste (Plaza 10.30 h), Pobladura de Aliste (10:45h), Palazuelo de las Cuevas (11:15h), Bercianos de Aliste (10:00h), Pino del Oro (12:30 h).

Ruta 5. Manzanal del Barco (10:00h), Muga de Alba (10:30h), Carbajales de Alba (Plaza 11:00h), Videmala (11:40h), Cerezal de Aliste (12:00h), Villalcampo (12:30 h).

Ruta 6. Marquiz de Alba (9:45h), Olmillos de Castro (10:00h), San Martín de Tábara (10:15h), Losacio de Alba (10:45h), Puercas de Aliste (11:15h), Ferreruela de Tábara (11:45H), Navianos de Alba (12:30h), Perilla de Castro (12:45h).

Ruta 7. Alto Arenales (Bº de Zamora) (09:30 H), Valcabado (10:00 h), Roales del Pan (Colegio y Plaza) (11:15 h), Montamarta (Colegio y Plaza) (10:45 h), San Ramón (Bº de Zamora) (12:00 h).

Ruta 8. Lubián (10:15 h), Requejo de Sanabria (11:00 h), El Puente de Sanabria (11:30 h), Val de Santa María (12:30 h).

y Plaza) (10:30 h), Cuelgamures (11:00 h), Fuentespreadas (Colegio y Plaza) (11:30 h), El Piñero (12:00 h), Gema (Plaza) (12:45 h).

Ruta 16. Fariza (10:00 h), Muga de Sayago (Colegio, Plaza e Instituto) (10:30), Villar del Buey (Plaza y Colegio) (11:15 h), Fresno de Sayago (12:00 h), Tardobispo (12:30 h).

Ruta 17. Peleas de Arriba (9:45 h), Santa Clara de Avedillo (10:30 h), Corrales del Vino (Plaza y Colegio) (11:00 h), Peleas de Abajo (11:30 h), Jambrina (11:45 h), Casaseca de las Chanas (12:15 h), Arcenilla (12:45 h).

Ruta 18. Viernes 1. Torrefrades (10:00 h), Almeida (Colegio) (10:45 h), Escuadro (11:15 h), Moraleja de Sayago (Colegio y Plaza) (11:45 h), Peñausende (Colegio y Plaza) (12:15 h), Cabañas de Sayago (12:45 h), Villanueva de Campeán (13:15 h) y Casaseca de Campeán (13:30 h).

Ruta 19. Lunes 4 .Villaescusa (9:50 h), Cañizal (Colegio y Plaza) (10:30 h), Fuentelapeña (Colegio y Plaza) (11:00 h), Vadillo de la Guareña (Colegio y Plaza) (11:45 h), Peleagonzalo (13:00 h), Centro de Rehabilitación de Alcohólicos.

Ruta 20. Martes 5. El Pego (Colegio y Plaza) (12:00 h), Villabuena del Puente (Colegio y Plaza) (10:00 h), La Bóveda de Toro (Colegio y Plaza) (10:45 h), Guarrate (Colegio y Plaza) (11:30 h).

Ruta 21. Miércoles 6.Madridanos (Colegio y Plaza) (12:30h), Venialbo (Colegio y Plaza) (10:00 h), Sanzoles (Plaza y Colegio) (10:45 h), Villalazán (11:45 h).

Ruta 22. Jueves 7. Vegalatrave (9:45 h), Domez (10:15 h), Gallegos del Río (10:30 h), Valer de Aliste (11:00 h), Rabanales de Aliste (11:45 h), Grisuela (12:15 h), Matellanes (12:45 h).

Ruta 23. Viernes 8 .Santa Eulalia de Rionegro (9:30 h), Peque (10:00 h), Muelas de los Caballeros (10:45 h), Espadañedo (11:15 h), Rioconejos (11:45 h), Asturianos (12:15 h).

Ruta 24. Lunes 18. Ferreras de Arriba (9:15 h), Sagallos (10:00 h), Folgoso (Eras y Plaza) (10:30 h), Codesal (11:00 h), Cional (11:30 h), Otero de Bodas (12:15 h).

Ruta 25. Martes 19. El Perdigón (Colegio y Plaza)

h), Ferreras de Abajo (Colegio y Plaza) (11:30 h).

(12:30 h), Villalube (10:00 h), Gallegos del Pan (10:30 h), Algodre (10:45 h), Fundación Personas (12:30 h), Moraleja del Vino (11:15 h), San Marcial (12:00 h), Entrala (13:00 h).

Ruta 10. Mombuey (Plaza y Colegio) (09:30h), Val-

Ruta 26. Miércoles 20. Villalonso (9:30 h), Vezde-

paraíso (10:15 h), Villardeciervos (Colegio y Plaza) (11:00 h), Boya (11:30 h), Villanueva de Valrojo (12:00 h).

marbán (Colegio y Plaza) (10:00 h), Pinilla de Toro (10:40 h), Villavendimio (11:10 h), Villardondiego (11:30 h), Tagarabuena (11:45 h), Abezames (12:10 h), Pozoantiguo (12:30 h), Matilla la Seca (13:00 h), Fresno de la Ribera (13:30 h).

Ruta 9. Palacios de Sanabria (Colegio y Plaza) (10:15

Ruta 11. Carrascal (Bº de Zamora (09:30 h), Colegio Virgen del Castillo (10:30h), La Hiniesta (Colegio y Plaza) (12:00 h), Andavías (11:30 h), Palacios del Pan (11:00 h).

Ruta 27. Jueves 21. Pobladura de Valderaduey (9:45 h), Belver de los Montes (Colegio y Plaza) (10:00 h),


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 57

RUTAS BIBLIOBUSES ABRIL

57

Bustillo del Oro (10:45 h), Malva (11:15 h), Castronuevo (11:15 h), Aspariegos (12:00 h), Benegiles (12:30 h), Molacillos (13:00 h).

de Campos (11:00 h), San Agustín del Pozo (11:30 h), Villafáfila (Ayuntamiento) (12:00 h), Tapioles (12:30 h), Cañizo 8 (13:00 h).

Ruta 8 – 8. Cada 40 días aprox. I.E.S. Arribes de

Ruta 28. Viernes 22. Quiruelas de Vidriales (Colegio

Ruta 37. Cotanes del Monte (9:45 h), Villar de Fa-

ñora de Gracia de Bermillo de Sayago (9:30 h).

y Ayuntamiento) (11:15 h), Brime de Urz (10:30 h), Quintanilla de Urz (11:00 h), Colinas de Trasmonte (11:45 h), Vecilla de Trasmonte (12:05 h), Villanázar (12:30 h).

llaves (10:45 h), Castroverde de Campos (10:45 h), Prado (11:15 h), Vega de Villalobos (11:45 h), San Miguel del Valle (12:15 h), Castrogonzalo (Ayto.) (12:45 h).

Ruta 10 – 10. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. El Tera

Ruta 29. Lunes 25. Moreruela de los Infanzones

Ruta 38. Maire de Castroponce (10:15 h), Coo-

(Plaza) (10:00 h), Torres del Carrizal (10:30 h), Monfarracinos (Colegio y Plaza) (11:15 h), Cubillos (12: 00 h).

monte (Plaza) (10:45 h), Pobladura del Valle (11:15 h), Fresno de la Polvorosa (11:45 h), Vecilla de la Polvorosa (12:00 h).

Ruta 12 – 12. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Nuestra

Ruta 30. Martes 26. Fontanillas de Castro (9:35 h),

Ruta 39. San Cristóbal de Entreviñas (10:15 h),

de la Cruz de Toro (9:30 h).

Granja de Moreruela (Plaza y Colegio) (10:00 h), Faramontanos de Tábara (Colegio y Plaza) (10:45 h), Pozuelo de Tábara (11:15 h), Moreruela de Tábara (11:45 h), Santa Eulalia de Tábara (12:15 h).

Santa Colomba de las Carabias (10:45), Matilla de Arzón (11:15 h), Barcial del Barco (Plaza) (12:00 h), Villaveza del Agua (12:30 h).

Ruta 14 – 14. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Fray Luis

Ruta 31. Miércoles 27. Villanueva de Azoague

Ruta 40. San Pedro de Ceque (Plaza) (10:00 h),

Alcañices (9:30 h).

Uña de Quintana (10:45 h), Cubo de Benavente (11:15 h), Ayoó de Vidriales (11:30 h), San Pedro de la Viña (12:15 h).

(10:15 h), Santa Colomba de las Monjas (11:00 h), Arcos de la Polvorosa (11:30h), Milles de la Polvorosa (12:00 h), Mózar de Valverde (12:30 h), Olmillos de Valverde (12:45 h), Bretocino (13:00 h).

Ruta 32. Jueves 28. Burganes de Valverde (Colegio y Plaza) (10:30 h), Bretó (11:00 h), Santovenia del Esla (11:30 h). Villarin de Campos (Plaza 12:00h), Cerecinos del Carrizal (12:45h).

Ruta 41 Morales del Rey (Plaza) (10:00 h), Villabrázaro (10:45 h), Manganeses de la Polvorosa (Plaza) (11:15 h).

Ruta 42. Santa María de la Vega (10:00 h), Villa-

Sayago de Bermillo de Sayago (9:00 h).

Ruta 9 – 9. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Nuestra Se-

de Camarzana de Tera (10:00 h).

Ruta 11 – 11. Cada 40 días aprox. I.E.S. Los Valles de Camarzana de Tera (9:30 h). Señora de la Paz de Vilaralbo (9:00 h).

Ruta 12 – 13. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Hospital

de Granada de Puebla de Sanabria (9:30 h).

Ruta 15 – 15. Cada 40 días aprox. I.E.S. Aliste de Ruta 16 – 16. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Virgen de la Salud de Alcañices (10:00 h).

Ruta 17 – 17. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Magdalena Ulloa de Toro (9:00 h).

Ruta 18 – 18. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Monte Gándara de El Puente de Sanabria (10:00 h).

ferrueña (10:30h), Arrabalde (11:00h), Alcubilla de Nogales (11:30 h), Villageriz (12:00h), Camarzana de Tera (13:00 h).

Ruta 19 – 19. Cada 40 días aprox. I.E.S. Tierra de

Ruta 1 – 1. Cada 40 días aprox. I.E.S. Fuentesaúco

maculada de Villalpando (10:00 h). .

(9:30 h).

Ruta 21 - 21. Cada 40 días aprox. C.E.O. de Coreses

Ruta 2 – 2. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Valle Gua-

(9:30 h).

Ruta 34. Friera de Valverde (10:15 h), Navianos

reña de Fuentesaúco (10:00 h).

Ruta 22 – 22. Cada 40 días aprox. I.E.S.O. Los Sa-

de Valverde (10:45 h), Villaveza de Valverde (11:00 h), Pueblica de Valverde (11:30 h), San Pedro de Zamudia (12:00 h), Morales de Valverde (12:30 h), Litos (13:00 h).

Ruta 3 – 3. Cada 40 días aprox. I.E.S. Valverde de

lados de Benavente (9:30 h).

Lucerna de Puebla de Sanabria (9:30 h).

Ruta 23 – 23. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Los Sa-

Ruta 4 – 4. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Alejandro

lados de Benavente (9:30 h).

Casona de Zamora (9:00 h).

Ruta 24 – 24. Cada 40 días aprox. C.R.A. de Mo-

Ruta 5 – 5. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Virgen del

raleja del Vino (9:00 h).

Canto de Toro (9:30 h).

Ruta 25 – 25. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. de Mo-

Ruta 6 – 6. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Sansueña

rales del Vino (9:00 h).

de Santibáñez de Vidriales (9:30 h).

Ruta 26 -26. Cada 40 días aprox. C.R.A. Vía de la

Ruta 36. Quintanilla del Monte (9:30h), Cerecinos

Ruta 7 – 7. Cada 40 días aprox. C.R.A. de Tábara

Plata de San Cristóbal de Entreviñas (9:30 h).

de Campos (10:15 h), Vidayanes (10:45 h), Revellinos

(9:30 h).

Ruta 33. Viernes 29. San Cebrián de Castro (9:35 h), Piedrahíta de Castro (10:00 h), Pajares de la Lampreana (Ayuntamiento) (10:35 h), Arquillinos (11:00 h), Villalba de la Lampreana (Ayuntamiento) (11:30 h).

Ruta 35. Aguilar de Tera (10:15h), Micereces de Tera (10:30 h), Abraveses de Tera (10:45 h), Santibáñez de Tera (11:00 h), Santa Croya de Tera (11:20 h), Santa Marta de Tera (11:45 h), Calzadilla de Tera (12:10 h), Melgar de Tera (12:30 h).

Campos de Villalpando (9:15 h).

Ruta 20 – 20. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. La In-

Desde 1996, la Junta de Castilla y León y las Diputaciones de las nueve provincias colaboran en la gestión de los Bibliobuses de Castilla y León para prestar todos los servicios de una biblioteca pública en el medio rural.


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 58


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 59

Y tú, ¿cuán c ndo viene es? Esta Seman na Santa descubre el lugar que combina c turismo activo y turismo trad dicional.

CIÓN

Y

TRADICIÓN N


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 60

EN CASTILLA Y LEÓN

MAGIA

en el camino

ABRIL ▶ Festival de Música y Artes Escénicas AMGu Guardo De enero a diciembre. Guardo (Palencia)

▶ III Festival Internacional de Jazz Sesión B Del 10 de febrero al 22 de mayo. Burgos y Aranda de Duero

▶ XVI Ciclo de Maestros Internacionales Del 22 de enero al 15 de octubre. León

▶ #Meetyou Valladolid 2022 Del 19 de febrero al 4 de diciembre. Valladolid

▶ Festival CinHomo Del 29 de marzo al 7 de abril. Valladolid

▶ II Festival Provincia a Escena De abril a diciembre. Salamanca

MAGO: Enrique Álvarez Sánchez

¿A Quique está pasando? ◆ V 8 de abril, 19:30 h Villafranca del Bierzo (León). Teatro Villafranquino ◆ L 11 de abril, 19:00 h Palencia. Espacio Lecrác ◆ M 12 de abril, 18:30 h Burgos. Sala Capitular Monasterio de San Juan

▶ Ciclo Cultural Almazán Suena 14 de abril al 30 de agosto. Almazán (Soria)

▶ Luz Interior Del 18 de abril al 18 de diciembre. Distintas localidades de la Comunidad de Castilla y León

▶ VI Festival Mujeres Con Narices 2022 Del 18 de abril al 30 de abril. Burgos

▶ Las Noches del Pisuerga Del 21 y 23 de abril. Valladolid.

▶ XXVI Festival La Fila de Cortometrajes Del 25 de abril al 30 de abril. Valladolid

MAGO: Samuel Arribas Arnaiz

Descubre la magia ◆ M 12 de abril, 20:00 h Sahagún (León). Auditorio Municipal ◆ X 13 de abril, 19:30 h Astorga (León). Teatro Gullón ◆ J 14 de abril, 18:30 h Belorado. Teatro Reina Sofía ◆ V 15 de abril, 12:00 h Frías (Burgos). Salón de Plenos del Ayuntamiento ◆ V 15 de abril, 17:30 h Frómista (Palencia). Salón de Actos del Ayuntamiento ◆ D 17 de abril, 18:00 h Carrión de los Condes (Palencia). Sala Usos Múltiples


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 61

Información general

INFORMACIÓN GENERAL

61

ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS www.archivoscastillayleon.jcyl.es https://bibliotecas.jcyl.es/ http://bibliotecadigital.jcyl.es/i18n/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/inicio

FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN www.filmotecadecastillayleon.es

VISITAS VIRTUALES www.turismocastillayleon.com

MUSEOS CASTILLA Y LEÓN https://museoscastillayleon.jcyl.es https://es-es.facebook.com/museoscastyleon https://twitter.com/museoscastyleon http://pinterest.com/museoscastyleon/

MUSEOS REGIONALES www.musac.es www.museo-etnografico.com www.museoevolucionhumana.com www.museosiderurgiamineriacyl.es www.palacioquintanar.com

MUSEOS PROVINCIALES www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeburgos www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeleon www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodepalencia www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodesalamanca www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodesegovia www.museoscastillayleon.jcyl.es/museonumantino www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodevalladolid www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodezamora

CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES www.centroculturalmigueldelibes.com

RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN https://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-artes/teatros-castilla-leon.html

INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA www.ilcyl.com Facebook.com/ilcyl

CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES www.centroculturalmigueldelibes.com

TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES www.turismocastillayleon.es

RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL https://patrimoniocultural.jcyl.es

REDES SOCIALES DE CULTURA https://cultura.jcyl.es/web/jcyl/Cultura/es/Plantilla100/1284290638138/_ /_ /_

CANAL YOUTUBE DE CULTURA https://www.youtube.com/channel/UCjhnP2YeISIqXaQRmvgLr0Q

TWITTER CULTURACYL https://twitter.com/culturacyl?ref_

CANAL CULTURA. Descarga del documento tipo PDF: https://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-artes/canal-cultura.html

CULTURA CASTILLA Y LEÓN Programación Cultural http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 62

62

INFORMACIÓN RUTAS BIBLIOBUSES GENERAL FEBRERO

Newsletter

Toda la programación en la Comunidad y en cada provincia

CULTURA

CASTILLA Y LEÓN

¡Suscríbete!

Canales Cultura Castilla y León en Youtube Canal 1

Museos regionales ▶ MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León. Tf.: 987 09 00 00 ▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA Paseo Sierra de Atapuerca nº2. 09002 Burgos. Tf.: 947 421 000 ▶ MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN Plaza de San Blas, 1. 24810 Sabero. León. Tf.: 987 71 83 57 ▶ MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN Calle del Sacramento, s/n. 49004 Zamora. Tf.: 980 531 708 ▶ PALACIO DE QUINTANAR Calle San Agustín, s/n. 40001 Segovia. Tf.: 921 466 385

Museos provinciales ▶ MUSEO DE ÁVILA Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila Tf.: 920 211 003 ▶ MUSEO DE BURGOS C/ Miranda, 13. 09071 Burgos Tf.: 947 265 875 ▶ MUSEO DE LEÓN Plaza de Santo Domingo, 8. 24071 León Tf.: 987 236 405

Canal 2

Canal 3

▶ MUSEO DE PALENCIA Plaza del Cordón, 1. 34071 Palencia Tf.: 979 752 328 ▶ MUSEO DE SALAMANCA Patio de Escuelas, 2. 37071 Salamanca Tf.: 923 212 235 ▶ MUSEO DE SEGOVIA C/ Socorro, 11. 40071 Segovia Tf.: 921 460 615 ▶ MUSEO NUMANTINO Paseo del Espolón, 8. 42071 Soria Tf.: 975 221 397 ▶ MUSEO DE VALLADOLID Plaza Fabio Nelli, s/n. 47071 Valladolid Tf.: 983 351 389 ▶ MUSEO DE ZAMORA Plaza de Santa Lucía, 2. 49071 Zamora Tf.: 980 516 150

Archivos ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ÁVILA Pza. Concepción Arenal, s/n. 05001 Ávila Tf.: 920 221 690 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BURGOS C/ Antonio de Cabezón, 8. 09004 Burgos Tf.: 947 255 623 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE LEÓN Plaza Puerta Castillo, s/n. 24003 León Tf.: 987 244 010

Canal 4

Canal 5

▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE PALENCIA C/ Niños del Coro, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 746 533 / 979 746 578 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SALAMANCA C/ Las Mazas, s/n. 37008 Salamanca Tf.: 923 214 743 / 923 218 755 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEGOVIA C/ Capuchinos Alta, s/n. 40001 Segovia Tf.: 921 461 042 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SORIA Plaza San Clemente, 8. 42002 Soria Tf.: 975 224 354 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE VALLADOLID Avda. Ramón y Cajal, 1. 47005 Valladolid Tf.: 983 255 385 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ZAMORA C/ Rúa de los Francos, 1. 49071 Zamora Tf.: 980 532 181 ▶ ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN Palacio del Licenciado Butrón Plaza Santa Brígida s/n 47003 Valladolid Tf: 983 412 918


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 63

INFORMACIÓN GENERAL

▶ Biblioteca Pública de Ávila Plaza de la Catedral, 3. 05001 Ávila Tfno. 920 212 132, 920 254 140 ▶ Biblioteca Pública de Burgos Plaza de San Juan, s/n. 09004 Burgos Tf.: 947 256 419 ▶ Biblioteca Pública de León C/ Santa Nonia, 5 24003 León Tf.: 987 206 710 ▶ Biblioteca Pública de Palencia C/ Eduardo Dato, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 751 100 ▶ Biblioteca Pública de Salamanca C/ Compañía, 2. 37002 Salamanca Tf.: 923 269 317 ▶ Biblioteca Pública de Segovia C/ Procuradores de la Tierra, 6. 40006 Segovia Tf.: 921 463 533 ▶ Biblioteca Pública de Soria C/ Nicolás Rabal, 25. 42003 Soria Tf.: 975 221 800 ▶ Biblioteca de Castilla y León Plaza de la Trinidad, 2. 47003 Valladolid Tf.: 983 358599 ▶ Biblioteca Pública de Zamora Plaza Claudio Moyano, s/n. 49001 Zamora Tf.: 980 531 551, 980 533 450 ▶ INFORMACIÓN GENERAL Información general y acceso a las páginas de cada una de las nueve bibliotecas provinciales. Web

Otros centros culturales ▶ SERVICIOS VIRTUALES TABI: Aplicación para la solicitud a través de internet de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León. Web Catálogo RABEL: Permite hacer búsquedas en las colecciones de las bibliotecas y acceder a la propia cuenta de usuario. Web Ebiblio Castilla y León: Plataforma de préstamo de libro electrónico, una biblioteca en línea. Web CineCyL: Servicio de visionado en línea (streaming) de contenidos audiovisuales. Web Biblioteca Digital de Castilla y León: Fondos bibliográficos y documentales de autores y temas castellanos y leoneses. Web Club de lectura virtual: Plataforma alternativa a los tradicionales clubes de lectura para compartir lecturas de forma no presencial y debatir a través del blog. Blog Biblioteca Tumblebooks: Una colección de libros con ilustraciones que hablan, animaciones, sonido y música, para leer y escuchar. Web

▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN Av. del Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604 ▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES Av. Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604 ▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN C/ Doña Gonzala Santana 1. 37001 Salamanca. Tf.: 923 21 25 16 ▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA Palacio de la Isla. Paseo de la Isla, 1. 09003 Burgos. Tf: 947 25 60 90 ▶ CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN C/ del Lazarillo de Tormes. 37005 Salamanca. Tf: 923 28 11 15 ▶ INICIATIVA DE SOLIDARIDAD CULTURAL Comparte con nuestro archivo fotografías, videos, escritos, enlaces a tus sitios personales donde reflejes tus experiencias y tus pensamientos, para que, si la propuesta despierta vuestro interés, podamos recoger toda esta experiencia en un documental. Web

DL VA 760-2020

Bibliotecas de Castilla y León

63


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 64


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 65


CULTURA ABRIL 3.qxp_Maquetación 1 25/3/22 13:40 Página 66


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.