CULTURA CASTILLA Y LEÓN - Diciembre de 2022

Page 1

CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE_2022

CULTURA

CULTURA CASTILLA Y LEÓN

En el mes de diciembre, la publicación Cultura Castilla y León. Pro gramación Cultural, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, presenta la programación, tanto pre sencial como  online, de su red de centros culturales (museos regio nales y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio de Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia) y de la Or questa Sinfónica de Castilla y León.

En ella se desgrana una variada propuesta cultural con un total de 786 actividades, que tienen como objetivo atraer nuevos públicos y mostrar la pluralidad de funciones que conforman la actividad de los centros culturales, así como su relevancia como lugares de participa ción y creación cultural.

Entre las principales actividades destacan los seis proyectos expositi vos que en la actualidad se pueden visitar en el Museo de Arte Con temporáneo de Castilla y León, MUSAC, en León; los ciclos de conferencias Hablamos de energía, Origen y Nuevos Paradigmas Co municativos en el Museo de la Evolución Humana, en Burgos; las ex posiciones de fotografía Un lugar en el mundo y Cualquier tiempo pasado en el Museo Etnográfico de Castilla y León en Zamora; la ex posición El Belga, un siglo de la llegada de Marcelo Jorissen a MSP en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero; y los nuevos proyectos expositivos Recalculando, de Javier de Juan y Pasolini. Hipótesis de figuración en Palacio Quintanar, en Segovia.

La música también será protagonista en estas fechas con la presencia en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid del Coro de Niños de Windsbach y la Orquesta Barroca de Sevilla dentro del Ciclo de Orquestas Invitadas, y el estreno del nuevo Ciclo de Recitales y Mú sica de Cámara con el concierto que ofrecerá el pianista Arcadi Vo lodos con motivo del homenaje a Alicia de Larrocha en su 100 aniversario, así como el Concierto Extraordinario de Navidad de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Igualmente la agenda cultural incluye más de 100 espectáculos de teatro y artes escénicas con una destacada presencia en el medio rural a través de la Red de Circuitos Escénicos, y una nutrida progra mación en los museos provinciales, bibliotecas y archivos de la Co munidad relacionada con el periodo vacacional de Navidad, con actividades enfocadas fundamentalmente al público infantil y para disfrutar en familia.

Toda la información de Cultura Castilla y León. Programación Cul tural está disponible para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de cada uno de sus centros. Asi mismo podrán informarse puntualmente de todas ellas mediante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural

Conmemoración 3
Firma del mes 4 PROGRAMACIÓN Ávila 5 Burgos 8 León 16 Palencia 23 Salamanca 27 Segovia 32 Soria 37 Valladolid 39 Zamora 45 Bibliobús 53
PD
PROGRAMACIÓN DE DICIEMBRE

Newsletter CULTURA CASTILLA Y LEÓN ¡Suscríbete!

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html

Conmemoración

Centenario del edificio ‘Pallarés’ (1922-2022), actual sede del Museo de León

‘Ofrenda’. Fotografía de Germán Bécares (nombre artístico: marc GreenBase), ganadora del concurso sobre el centenario del edificio Pallarés, convocado por el Museo de León, en el apartado «fotografía actual».

3
C

En ocasiones un edificio se con vierte en algo más que una mera construcción, aunque esto no de penda de lo notable que pretenda ser. En algunos casos, no muchos, adquiere la categoría de convidado y referente en un enorme número de circunstancias e imágenes de una ciudad, y pasa a ser una suerte de custodio doméstico de todo acontecimiento y evocación. Es el caso del “edificio Pallarés”, actual sede del Museo de León, que cum ple cien años este de 2022. Sea por su ubicación en el indiscutible om bligo urbano; sea por su tan distinta forma, con esa volumetría de buque atento a una marea propicia; sea por su trayectoria, de siempre dedi cada a una acogida hospitalaria, pri mero a los clientes de un bazar y ahora a los visitantes de exposicio nes y del Museo, Pallarés lleva cien años cumpliendo ese papel de cen tinela imaginario en el imaginario de los leoneses.

El espacio que hoy ocupa limita a occidente la ciudad antigua y, en época romana, coincidía con el talud en que se aupaba el acantona miento amurallado, constatado en excavaciones arqueológicas un pon tón de madera de los legionarios. Este espacio literalmente extramu ros se dedicó posiblemente a “huer

Edificio Pallarés (1922-2022), sede del Museo de León: el centinela centenario

tas del rey “ en la Edad Media y a mercado ganadero o “rastro” desde el siglo XVI, afectado por las insalu bres aguas y vertidos que describe la Pícara Justina, convirtiéndose en pósito municipal y alhóndiga desde mediado el XVIII, actividad de la que aún se conservan fotografías.

Con la radical transformación ur bana y su ensanche decimonónico, el solar adquirió gran valor urbanís tico, pasando de marginal a decidi damente céntrico, en la epicéntrica plaza de Santo Domingo. Final mente el edificio “Pallarés” fue cons truido en 1922 como almacén y comercio ferretero por el arquitecto Manuel de Cárdenas, único inmue ble de entonces dedicado en exclu siva a una actividad mercantil que, durante cerca de sesenta años, se dedicó a grandes almacenes co merciales. La obra de Cárdenas, compromiso entre un historicismo ecléctico y la aplicación de nuevos materiales, como el hormigón, se enfrentó a una manzana propia muy alargada que obligó a una con figuración distintiva y una fachada semicilíndrica repleta de ventanales. Cerrado el comercio, la Diputación provincial adquirió el edificio en los ochenta, convirtiéndolo en “Salón de las artes”, lugar de pródigos actos culturales. En 1993 se planteó

una reforma y ampliación que li quidó gran parte de lo proyectado originalmente, pero un cambio po lítico en la Diputación provocó el detenimiento y abandono de las obras durante casi una década. En ese momento se encontró con un Museo huérfano de sede: un conte nedor de privilegio sin contenido y un contenido excepcional sin ubica ción, todo parecía cuadrar. Tras la propuesta del propio Museo en 1997 y distintas deliberaciones y contrapropuestas, el Ministerio de Cultura adquirió Pallarés en 2001. El equipo del Museo elaboró entonces el proyecto museológico y, tras casi cuatro décadas dando tumbos entre distintas opciones, en 2007 el decano de los museos leoneses abrió al fin sus puertas en esta nueva, flamante y definitiva sede.

Este mes de octubre el Museo de León resolvió un concurso fotográ fico para celebrar este centenario. El ganador fue marc GreenBase (pseu dónimo de Germán Bécares) con “Ofrenda”, la fotografía que ilustra este texto, repleta del aire celebra tivo y la presencia del edificio que son sus caracteres más distinguidos. Una exposición inminente, a la que les invitamos, apurará esta conme moración.

4 LA FIRMA DEL MES

Ávila

EXPOSICIÓN TEMPORAL Modus faciendi cum ordine mendicandi. Farmacia, el arte de elaborar medicamentos

Sus directores son Antonino González Canalejo y María González Jiménez, ambos farmacéuticos. Su objetivo es mostrar el camino por el cual la far macia se diferencia de la medicina para cumplir fines distintos y la evo lución de la profesión farmacéutica hasta nuestros días.

Archivo Histórico Provincial de Ávila

Hasta el V 9 - De L a V de 9:00 a 14:30 h

CLUB DE LECTURA Lectura adulto

Los asistentes comparten su visión de las lecturas de diversa temática selec cionadas por el personal encargado de la biblioteca. Programa de anima ción lectora.

Biblioteca Pública de Ávila J 1, J 15 y J 22 - De 19:15 a 20:15 h L 5, L 12 y L 19 - De 11:30 a 12:30 h y de 19:15 a 20:15 h X 7, X 14 y X 21 - De 19:15 a 20:15 h M 13 y M 20 - De 11:30 a 12:30 h

TALLER DE LECTURA Lectura fácil

Actividad con la Fundación La Casa Grande de Martiherrero para com partir recursos de la Biblioteca rela cionados con la lectura. Programa de animación lectora.

Biblioteca Pública de Ávila J 1 y J 15 - De 12:00 a 13:00 h

CUENTACUENTOS ADULTOS Desde mi ventana

Por Concha Real. De la surrealista conversación inicial sale el hilo con ductor que va tejiendo todo el espec táculo y enhebra unos cuentos con otros hasta alcanzar un sorpresivo, hi larante y participativo final. Programa de animación lectora.

Biblioteca Pública de Ávila V 2 - De 19:00 a 20:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL Trêve

Acuarela sobre papel de Ana Álvarez Cantera. La exposición Trêve supone una muestra de paisajes intimistas donde cohesionan todas las acepcio nes de lo ausente. Se niega el cielo, pero también se niegan la tierra y el mar. Se cuestiona al sí-mismo desde el lugar de los arranques.

Biblioteca Pública de Ávila Del V 2 al V 30 - De L a V de 09:00 a 21:00 / S de 09:00 a 14:00 h

TEATRO.

PÚBLICO

INFANTIL (A PARTIR DE 6 AÑOS) El faldón de la locura

A cargo de La Pícara Locuela. La titi ritera, al estilo del comediante o de un bululú, nos contará dos historias de títeres: La Propiedad y Juan Valor y María Candor. Como si de un esce nario se tratara, de su faldón, que al elevarlo adopta la forma de copa in vertida, irá sacando los personajes para sorpresa de todos. Biblioescena. Biblioteca Pública de Ávila S 3 - De 12:00 a 13:00 h

TEATRO/INFANTIL -FAMILIAR Cuento de Navidad de Charles Dickens

Kamaru Teatro

Red de Circuitos Escénicos M 6 - Auditorio Villa de El Tiemblo

CONCIERTO DE MÚSICA TRADI CIONAL (ADULTOS Y JÓVENES) De la tradición oral cantada, a la tradición escrita

Por el grupo Cigarra. Hoy, los medios de comunicación e información hacen peligrar la pervivencia de la tradición oral. Sus “guardianas y guar dianes” debemos apresurarnos con urgencia para que este patrimonio sea custodiado en “templos de culto”, donde lo escrito existe y vive para siempre.

Biblioteca Pública de Ávila X 7 y X 23 - De 19:00 a 20:00 h

5 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ÁVILA

TEATRO ADULTO Cabaret en vivo

Lady Veneno y Cía

Red de Circuitos Escénicos X 7 - Auditorio Municipal. Sotillo de la Adrada

BEBECUENTOS (DE 3 MESES A 3 AÑOS)

Susurros

Por Carioca. Voy a meter la mano en un bolsillo imaginario, sacaré un cuento, soplaré… y el cuento saldrá volando para susurrarme al oído las historias del conejo Miguel, la gallina Renata… Programa de animación lectora.

Biblioteca Pública de Ávila S 10 - De 12:00 a 12:30 h

TEATRO ADULTO Desgraciados

Teatro Atópico

Red de Circuitos Escénicos L 12 - Auditorio Municipal. Sotillo de la Adrada

CLUB DE LECTURA Lectura fácil

Club destinado a lectores con dificul tad de comprensión lectora. El mate rial es sencillo y fácil. Los participantes exponen su opinión tras la lectura de un libro asignado por el personal en cargado de la biblioteca. Actividad de inserción social.

Biblioteca Pública de Ávila Miércoles por determinar - De 12:00 a 13:00 h - Whatsapp

PRESENTACIÓN DE LIBRO POEMARIO

Tal como va la herida

De María Eugenia Hernández Grande, con la colaboración de Juan Carlos del Pozo. A viva voz entre ambos in tervinientes, se recitarán algunos de los cincuenta poemas que confor man el libro, unidos por el nexo común de la herida espiritual poética que recorre aspectos como el dolor, la melancolía, el amor, la amistad... Programa de animación lectora. Biblioteca Pública de Ávila M 13 - De 19:30 a 20:30 h - Strea ming

CONCIERTO (ADULTOS) Concierto de Navidad L'Arca

Por El Arca de Mozart. El espíritu na videño de los grandes compositores: Haendel, Bach, Corelli, Charpentier... todo ello en un formato actual, ameno y accesible.

Biblioteca Pública de Ávila X 14 - De 19:00 a 20:00 h

ENCUENTRO LITERARIO. ENTREVISTA

CINE-FÓRUM CINE Y LITERATURA Fahrenheit 451

(1966) de François Truffaut Coordi nado por el crítico de cine Juan Carlos del Pozo. Película basada en la novela homónima del escritor Ray Bradbury Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel se enciende y arde (1953). Historia de ficción futurista, donde se imagina un país en el que leer está prohibido porque obliga a pensar e impide ser felices a sus habitantes.

Biblioteca Pública de Ávila J 15 - De 19:00 a 21:00 h

PRESENTACIÓN DE LIBRO Crystal Clear

De Alba Gutiérrez Jiménez. Un poe mario de sentimientos encontrados, de experiencias vividas intentando transformar el "dolor" en algo tera péutico mediante la escritura. Pro grama de animación lectora.

Biblioteca Pública de Ávila V 16 - De 19:00 - 20:00 h

TEATRO PÚBLICO INFANTIL (A PARTIR DE 6 AÑOS) Ellas

A cargo de Las Pituister. A nuestras protagonistas alguien les estaba me tiendo piedras sin que ellas se dieran cuenta. Pero... ¿quién les llenaba de piedras sus mochilas? y, ¿Por qué? Biblioescena.

Biblioteca Pública de Ávila S 17 - De 12:00 a 13:00 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Cuento de Navidad de Charles Dickens

Kamaru Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 17 - Castillo de la Adrada

TALLER DE ESCRITURA POÉTICA DE LA BIBLIOTECA Recital de poesía

Entrevista con Espido Freire en la que podremos conocer su trayectoria y re pasar su obra. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

J 15 - 19.30 h - Auditorio Munici pal San Francisco

Con motivo de la clausura del taller, los alumnos nos harán un recital de poemas propios y ajenos. Programa de animación lectora.

Biblioteca Pública de Ávila M 20 - De 19:00 a 20:00 hSteaming

“Diálogo de la Lengua” con la escritora Espido Freire
6 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ÁVILA
Exposición La piel del agua

CONCIERTO JÓVENES Y ADULTOS Descubre el Fagot y el Oboe por Navidad

Por los alumnos del Conservatorio de Música de Ávila. Concierto didác tico de piezas musicales conocidas y variadas, recorriendo la historia del Fagot y del Oboe.

Biblioteca Pública de Ávila X 21 - De 19:00 a 20:00 h

CONCIERTO DE MÚSICA Concierto de Navidad. Músicas de la Nao Victoria

Concierto anual organizado por el museo y la Asociación de Amigos del Museo de Ávila, para felicitar las fiestas y el año entrante, con un re pertorio centrado en las músicas del siglo XVI que pudieron escucharse en la Nao Victoria. El concierto estará a cargo del grupo especializado en música histórica Euskal Barroken semble, dirido por Enrike Solinís Museo de Ávila J 22 - 19:00 h - Almacén Visitable de Santo Tomé y Streaming

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Feliz Aterrizaje

Pie Izquierdo

Red de Circuitos Escénicos L 26 - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila

PRESENTACIÓN DE LIBRO Ayer rota, hoy otra

De Alba María Torres Plaza. El libro, que va por su 2ª edición, habla sobre una historia real de violencia de gé nero en primera persona. Programa de animación lectora. Biblioteca Pública de Ávila M 27 - De 19:00 a 20:00 hStreaming

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Cascanueces: ópera para niños

Ferro Teatro

Red de Circuitos Escénicos

V 30 - Centro Cultural Josefina Carabias. Arenas de San Pedro

EXPOSICIÓN

La piel del agua

Exposición de arte contemporáneo, cuyo soporte son botijos de barro pintados por destacados artistas es pañoles del siglo XX: Dalí, Canogar, con representación de los pintores lo cales. Constituyen la colecciòn parti cular del cantautor y folklorista Ismael Peña. Coincidente con la vi sita pública al museo.

Museo de Ávila Diciembre - Almacén Visitable de Santo Tomé

PIEZA DE OTOÑO Estatuillas egipcias del Museo de Ávila

Exposición destacada de un conjunto de estatuillas funerarias del Antiguo Egipto, procedentes de la Colección Benavites. Coincidente con la visita pública al museo. Museo de Ávila Diciembre - Casa de los Deanes

M.A.J.O. ACTIVIDADES ON LINE M(useo)A(vila)J(uegos) O(nline)

Actividades online que te propone el DEAC del Museo, en las que encon trarás retos, búsquedas, acertijos… - LOS VERRACOS VETTONES - OFFICINA TESILIO

- !A VESTIRSE BONITO! - RELACIONA Y BUSCA - SIGUE LA PISTA - SEPULCRO DE ABD ALLAH IBN YUSUF EL RICO Museo de Ávila Diciembre - Web

TALLER DIDÁCTICO

La "maldición" de Tutankamón

Actividades para el público escolar, centrads en esta ocasión en los “us hebtis egipcios” destacados como Pieza de Otoño. En el Museo de Ávila tenemos unas pequeñas estatuillas egipcias, llamadas ushsebtis, perte necientes a la colección del Marqués de Benavites. En el taller os contare mos más cosas sobre la cultura y cos tumbres funerarias egipcias, además realizaremos un pequeño sarcófago con momia incluida, una estatuilla “acompañante” en arcilla y si nos da tiempo, escribiremos nuestro nom bre en jeroglífico.

Taller adaptado según el nivel educa tivo, dirigido a Educación Primaria y E.S.O.

Colegios e Institutos con reserva pre via. Tfno.: 920 211 003.

Museo de Ávila Diciembre - De 10:00 a 14:00 h. (laborables)

7 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ÁVILA
Espido Freire

Burgos

CUENTACUENTOS Anna Pávlova

Con Escucha y Siente. Acompañados por Silvia Pérez. Taller para fomentar y desarrollar la sensibilización artís tica del bebé, ofreciendo una expe riencia artística de calidad para compartir en familia y embarcarnos en un precioso viaje entre la música y la danza clásica inspirada en la baila rina rusa Anna Pávlova. De 0 a 3 años acompañados por un adulto. Inscripción en el mostrador de la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos J 1 - 17:00 y 18:30 h - Sala poliva lente

CONFERENCIA Escaleras en el cine

Muchas grandes escenas de la histo ria del cine han tenido en la escalera un elemento esencial. Esta charla con el historiador de cine Guillermo Balmori será un repaso muy estético y visual de grandes secuencias en las que el cine ha utilizado la escalera como recurso. Desde los musicales al terror, cine de aventuras, melodrama, escaleras cómicas, la escalera en Hit chcock...

Museo de la Evolución Humana J 1 - 20:15 h - Salón de actos

YACIMIENTOS Y CAREX ONLINE

CUENTACUENTOS + TALLER La tripita de mi mamá crece

De María Martínez Ramos. Segundo libro de la colección mamá con recursos. Un cuento para validar emociones y acompañar desde la confianza y la comprensión. De 3 a 5 años. Inscripción en el mostrador de la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos S 3 - 12:00 h - Bebeteca

CONFERENCIA. STEM TALENT GIRL Una bióloga evolutiva con mirada primate

Leslea Jane Hlusko. Es experta en la genética vinculada a los dientes. La investigadora forma parte del equipo de Antropología Dental y del equipo de la innovadora disciplina de la Pa leoproteómica, centrada en las pro teínas de los fósiles, en el CENIEH. Está interesada en la base genética de la variación de los mamíferos y su evolución, con miras a comprender mejor la condición humana.

Museo de la Evolución Humana S 3 - 12:00 h - Salón de actos

TALLER NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS

¡Qué locura de yacimiento!

La música no fosiliza pero sí los ins trumentos con los que la realizaban. Conéctate y conoce cuándo empezó nuestra producción musical.

Museo de la Evolución Humana J 1 - 13:30 h - Instagram

CINE EN VIOLETA.

a

Organizado por Unidad de Igualdad de Oportunidades de la UBU, en co laboración con Asociación La Rueda y la Coordinadora de ONGD’s .Adul tos. 60 min.

Biblioteca Pública de Burgos V 2 - 19:00 h - Sala polivalente

A través de las nuevas tecnologías y juegos interactivos descubriremos algunos de los secretos de la evolu ción humana. Talleres didácticos del MEH.

Museo de la Evolución Humana S 3 - 10:45 h

TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS

Esto es raro…raro...

Los científicos de Atapuerca se en cuentran confusos por un nuevo des cubrimiento que se ha producido en las excavaciones realizadas en el Museo de la Evolución Humana. A través de un “escape room interac tivo”, los niños y niñas podrán descu brir los secretos de la evolución humana.

Museo de la Evolución Humana. Talleres didácticos del MEH. S 3 - 12:30 h

¿Qué sabemos de la música en la prehistoria?
DOCUMENTALES Tramas y transcendencias y La otra pandemi
8 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS

TEATRO-ADULTO Fray Gerundio de Campazas

Fabularia Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 3 - Centro Cultural Nazaret. Oña

TEATRO - ADULTO Ser

o no ser

Okapi Producciones

Red de Teatros S 3 - Teatro Principal. Burgos

TALLERES FAMILIAS MEHscape evolution

A través de un escape room interac tivo, las familias se sumergirán en una nueva aventura que los llevará a des cubrir los secretos de la evolución hu mana. Niños acompañados de un adulto. Talleres didácticos del MEH. Museo de la Evolución Humana D 4 - 11:00 h

CICLO DE CINE DE SUECIA Siv Sleeps Astray

Versión original con subtítulos en es pañol. Director: Catti Edfeldt y Lena Hanna Clyne. 2016. Drama. La pe queña Siv se va a dormir a casa de Ce risia, pero más tarde las cosas más extrañas comienzan a aparecer en la casa de su nueva amiga. 79 min. Adultos.

Biblioteca Pública de Burgos L 5 - 18:30 h - Sala polivalente

TALLER

Un viaje a las estrellas

Con Sarah Rasines. Taller con libros reciclados. Una experiencia que lle vará a los participantes del taller a mediar de alguna forma en el libro. Partiremos de la idea final de Úrsula K. Le Guin encontrada en su libro The Carrier Bag Theory of Fiction, para dar inicio a las intervenciones. 6 a 12 años. 60 minutos. Inscripción en el mostrador de la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos L 5 - 18:30 h

OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE

Ciclo de cine de Suecia

• Eternal Summer

• Martha & Niki

• Reflections

• Siv Sleeps Astray

• The girl the mother and the demons

• The Girl Who Saved My Life

• Tsatsiki, Dad And The Olive War

• White People

Biblioteca Pública de Burgos Del L 5 al L 19

OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE Ciclo de cine de Brasil

Memorias Póstumas - Espejo de agua - ¿Amor?

- Al otro lado de la calle - Mahua, emperador y rey - Si yo fuera tu

Biblioteca Pública de Burgos Del L 5 al L 19

TALLER NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS

El dado loco

Lanza el dado y avanza por las casillas de un juego lleno de secretosy prue bas. Talleres didácticos del MEH. Museo de la Evolución Humana M 6, J 8, V 9 y S 10 - 10:45 h

TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS

La vitrina misteriosa

Necesitamos que nos eches una mano para exponer en una vitrina los nuevos hallazgos recuperados en la Sierra de Atapuerca, pero para conse guirlos tendrás que superar diferen tes pruebas a través de un juego ¿nos ayudas? Talleres didácticos del MEH Museo de la Evolución Humana M 6, J 8, V 9 y S 10- 13:45 h

NARRACIÓN ORAL

Con Verónica Pensosi. Lorca llegó a Madrid lleno de ambiciones literarias. Se alojó en la famosa Residencia de Estudiantes e ingresó en el rico mundo cultural de la capital, lleno de tertulias, cafés, debates e inolvidables hitos culturales. Adultos. 60 minutos.

Biblioteca Pública de Burgos X 7 - 19:00 h - Sala polivalente

NARRACIÓN ORAL

Te cuento una vida. La sinsombrero

Con Maruja Mallo viajaremos por sus cuadros y conoceremos el Madrid de los locos años 20, y algunos de sus compañeros de generación, como Federico García Lorca, Salvador Dalí, Rafael Alberti o Miguel Hernández. Lugar. Adultos. 60 minutos.

Biblioteca Pública de Burgos V 9 - 19:00 h - Sala polivalente.

MÚSICA ADULTO La Traviata, concierto escenificado

Camerata Lírica de España Red de Circuitos Escénicos S 10 - Teatro Municipal. Huerta de Rey

CIRCO/OTROSINFANTIL /FAMILIAR Sabina en la luna

Tiritirantes Circo Teatro Red de Circuitos Escénicos S 10 - Teatro Auditorio Gran Ca sino. Salas de los Infantes

9 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
Te cuento una vida. Lorca y la generación del 27

TEATRO-ADULTO Sabor a mermelada de ciruela

Producciones Teatrales Zarabanda Red de Circuitos Escénicos S 10 - Teatro Municipal. Villahoz

TEATRO

INFANTIL/FAMILIAR

Cuentos blancos

Calamar Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 10 - Centro Cultural Caja de Burgos. Villarcayo de merindad de Castilla la Vieja

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Cuando colorín colorado no es un final

Cía de Danza Fernando Hurtado

Red de Teatros

S 10 - Centro Cívico Villa de Roa

TALLERES FAMILIAS Excavando en familia

Iníciate en el mundo de la arqueolo gía desenterrando huesos del pa sado. Niños acompañados de un adulto. Talleres didácticos del MEH. Museo de la Evolución Humana D 11 - 11:00 h

VISITA Yacimientos + Atapuerca natural

Vive una experiencia inolvidable en el entorno natural de la sierra de Ata puerca. Reserva previa: 947 42 10 00 o reservas@museoevolucionhumana.com Tarifa: 12 €.

Museo de la Evolución Humana D 11

CINE. PREESTRENO

Las paredes hablan

Malvanda, el Museo de la Evolución Humana y Cines Van Golen presen tan el preestreno nacional Las pare des hablan, la película que es la singular visión de Carlos Saura sobre el origen del arte Museo de la Evolución Humana L 12 - 20:00 h - Cines Van Golem

TALLER NIÑOS DE 8 A 14 AÑOS Iniciación al ajedrez

Los participantes aprenderán las re glas y objetivos del juego, movi miento de las piezas y jugadas especiales. Está impartido por Ricardo Serrano Santamaría

Biblioteca Pública de Burgos L 12 y L 19 - 19:00 h

CICLO DE CINE DE SUECIA Tsatsiki, dad and the olive war

Lisa James Larsson. 2015. Comediacine familiar. Tsatsiki desea con fuerza que lleguen las vacaciones de verano para poder visitar a su padre. Versión original con subtítulos en es pañol. Adultos. Duración: 91 min.

Biblioteca Pública de Burgos L 12 - 18:30 h - Sala polivalente

TALLER Así me veo

Con Josune Urrutia. Consiste en la ex periencia de mirarse a través del di bujo y disfrutar del proceso de hacerlo. No es necesario tener nocio nes de dibujo. 120 min. A partir de 8 años. Inscripción en el mostrador de la sala infantil-juvenil. Biblioteca Pública de Burgos M 13 - 18:00 h - Sala polialente

LITERATURA La dueña

Isabel San Sebastián. La dueña es un emotivo relato que llega al corazón y que nos muestra cómo los grandes conflictos de la Historia afectan a miles de historias anónimas. Museo de la Evolución Humana M 13 - 20:15 h - Salón de actos

TALLER

Perfeccionamiento al ajedrez

Para avanzar y perfeccionar el juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. Impartido por Ricardo Se rrano Santamaría.

Biblioteca Pública de Burgos M 13 y M 20 - 19:00 h - de 8 a 14 años / X 14 y X 21 - 19:00 h - Ma yores de 15 años

CONCIERTO De la pandereta al gramófono

Con Trébole. Cantando y contando historias de antaño. Cucharas, morte ros, panderetas, dulzaina y acordeón, entre otros, serán parte fundamental del espectáculo. Un recorrido por cómo eran las bodas, rondas, bailes de pandereta, romances… hasta ter minar con los bailes de salón. 60 min. Todos los públicos.

Biblioteca Pública de Burgos X 14 - 19:00 h - Sala polivalente y Streaming

CINE. PRESENTACIÓN EN BURGOS Y COLOQUIO Huellas en la Tierra

Proyección de la serie documental Huellas en la Tierra, desarrollado por la consultora de comunicación HAR MON con el objetivo de visibilizar el potencial de la sostenibilidad para im pulsar el medio rural y fijar población en Castilla y León. La serie consta de 5 episodios breves de 10 minutos y la periodistala Marta Fernández recorre Castilla y León acompañada del perio dista castellano y leonés Pablo Made ruelo. Tras la proyección, tendrá lugar un coloquio en el que contaremos con la presencia de Marta Fernández y Pablo Maderuelo.

Museo de la Evolución Humana X 14 - 20:15 h - Salón de actos

LA PIEZA DEL MEH ONLINE Comedor del camarote de Fitz Roy

¿Qué pinta un barco en medio de este museo? Esta pregunta ronda la mente de muchos de nuestros visitantes, hoy conoceremos la respuesta.

Museo de la Evolución Humana X 14 - 13:30 h - Facebook

TÍTERES. BIBLIOESCENA Balzac y la joven costurera china

Con Saltarium Teatro. Famosa auto biografía de Dai Sijie. 60 min. Público familiar, + de 6 años.

Biblioteca Pública de Burgos J 15 - 18:30 h - Sala polivalente y Streaming

10 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS

CONFERENCIA. CICLO HABLAMOS DE ENERGÍA

El cambio de modelo energético, un reto ineludible

Ramón Viloria es profesor titular del Departamento de Física de la Univer sidad de Burgos e investigador en el grupo de Energías Renovables y Medio Ambiente Atmosférico. Como doctor en Ciencias Físicas y experto en dinámica de la atmósfera, su in vestigación se centra en la contami nación atmosférica. También estudia las energías renovables y su potencial como alternativa a los combustibles fósiles.

Museo de la Evolución Humana J 15 - 20:15 h - Salón de actos

YACIMIENTOS Y CAREX ONLINE

Alexander von Humboldt, el naturalista

Humboldt fue uno de los principales científicos de principios del siglo XIX. Aprende la contribución de sus inves tigaciones para la ciencia actual.

Museo de la Evolución Humana J 15 - 13:30 h - Instagram

CHARLA

La tertulia gráfica

Charlaremos sobre novela gráfica y cómic con profesionales del medio. Veremos desde dentro el proceso de gestación de una novela gráfica y cómo abordar su lectura. 90 min.

Biblioteca Pública de Burgos V 16 - 19:00 h - Sala polivalente

CONFERENCIA Mientras estamos muertos

Mientras estamos muertos cuenta la historia de una familia de clase obrera que va progresando en los años opresivos del tardofranquismo. Con una mirada original que rompe las convenciones del género, el escri tor José Ovejero habla de tensiones familiares, de violencias silenciosas, del deseo de escapar a las limitacio nes de clase, y también de amor.

Museo de la Evolución Humana V 16 - 20:15 h - Salón de actos

CUENTACUENTOS

+ TALLER Regalos de Navidad para los animales del bosque

Los animales de las tierras frías veían por primera vez el mapa del lugar donde vivían y allí estaba dibujada la ruta de Papa Noel, ¡menuda sorpresa! Papa Noel sobrevolaba su bosque en trineo. Público infantil de 3 a 5 años que aún no lee, en colaboración con PROALA. Inscripción previa a partir del 10 de diciembre en el mostrador de la zona infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos S 17 - 12:00 h - Bebeteca

TEATRO Terapia

Fénix Teatro. ¿Quién es el loco? Ésa es la pregunta y la respuesta admite, al menos, una gran duda. La obra plan tea esta realidad y lo hace apelando a la comicidad, al sin sentido que provoca risa, para poder aliviar, en algo, la angustia que nos provoca. El doctor y su paciente tratan de hallar las respuestas. ¿Las encontrarán?

Museo de la Evolución Humana S 17 - 20:15 h - Salón de actos

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Petite Fleur

Alauda Teatro Red de Circuitos Escénicos S 17 - Centro Cultural Nazaret. Oña

TALLER NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS

Yule y yoga, celebrando el solsticio de verano

Los pueblos celtas daban el nombre de Yule a la celebración del solsticio de invierno, que se celebra el 21 de di ciembre. Entre leyendas, cuentos, sím bolos y juegos de yoga aprenderemos sobre este rito a través del cual los pueblos celtas daban la bienvenida al invierno y plantaban su semilla para el nuevo año. Talleres didácticos del MEH.

Museo de la Evolución Humana S 17 - 10:45 h - Niños de a a 7 años D 18 - 11:00 h - Familiar (Niños acompañados de un adulto)

VISITA Yacimientos + Atapuerca espeleo

Ahora podrás experimentar la emo ción de entrar en una cueva de Ata puerca. Reserva previa: 947 42 10 00 o reservas@museoevolucionhumana.com Tarifa: 18 €. Museo de la Evolución Humana D 18

CICLO DE CINE DE SUECIA White people

Lisa Aschan. 2015. Drama. Alex al ser arrestada por la policía y puesta en custodia comienza a elaborar un plan de fuga. Versión original con subtítu los en español. Adulto. 83 min.

Biblioteca Pública de Burgos L 19 - 18:30 h - Sala polivalente

11 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
Leda, de Luis Sáez

TEATRO Y POESÍA La poesía es una ventana

Con Carlos Alba. Historias de autores como Rafael Sánchez Ferlosio, “El es cudo de Jotán”; Tomás Borrás, “El perro de la obra”; Miguel de Una muno". Adultos. 60 min.

Biblioteca Pública de Burgos M 20 - 19:00 h - Sala polivalente y Streaming

CONFERENCIA. CICLO ORIGEN El origen de la civilización

Hace 5.000 años surgió en el valle del Nilo la civilización faraónica, que to davía hoy nos sorprende por sus ex traordinarios logros culturales. María José López-Grande es doctora en Prehistoria y Arqueología por la UAM (1993). Fue becaria postdoctoral en los departamentos de Egiptología del Museo Británico y del University College London (1994-1995). Ha exca vado numerosas veces en Egipto y es profesora titular de Arqueología en la UAM.

Museo de la Evolución Humana M 20 - 20:15 h - Salón de actos y YouTube

CONCIERTO Cardelina en concierto

Cardelina es el proyecto de Rosana Abad, cantante y compositora ubi cada en la tierra de Pinares de Burgos y Soria. El estilo Folk-Country es su sello de identidad; la música de artis tas como Crosby, Stills, Nash& Young, John Denver y otros muchos, han conformado su biografía sonora. Biblioteca Pública de Burgos X 21 - 19:00 h - Sala polivalente y Streaming

LA PIEZA DEL MEH ONLINE

El pecten de Cueva Antón

¿Sabíais que en el Museo de la Evolu ción Humana existe la reproducción de una concha encontrada en esta cueva murciana decorada y pintada por neandertales?

Museo de la Evolución Humana X 21 - 13:30 h - Facebook

CONFERENCIA. CICLO NUEVOS PARADIGMAS COMUNICATIVOS Periodismo deportivo y esports

Sergio González Pulgar. El burgalés, que tiene el honor de ser el primer narrador de partidos de FIFA en di recto, nos hablará de su trayectoria en el periodismo deportivo y el mundo de los esports. Durante su charla en el Museo de la Evolución Humana, desgranará su vida laboral y personal, y como narrador en la señal multicámara de LaLigaTV y de la eLiga Santander, la máxima compe tición de FIFA en España.

Museo de la Evolución Humana X 21 - 20:15 h - Salón de actos u YouTube

YACIMIENTOS Y CAREX ONLINE El arte mueble en la prehistoria

Qué es el arte mueble, qué figuras son las más representativas y quién las realizó.

Museo de la Evolución Humana J 22 - 13:30 h - Instagram del MEH

CUENTACUENTOS Qué lata de lata

Con Saltatium Teatro. Como todos los días, el pájaro Martín Pescador sale para buscar alimento. Un día pesca un atractivo pez rojo, pero ¡vaya chasco! No se trataba de un pez brillante, sino de la lata de un re fresco que alguien había arrojado al pantano. ¡Qué asco! Pero además ¡la lata se le ha atragantado en la gar ganta..!. Sala polivalente. Público in fantil. Entrada libre hasta completar el aforo

Biblioteca Pública de Burgos J 22 - 18:30 h

TALLER DE REALIDAD VIRTUAL. JÓVENES Y ADULTOS La mente se entretiene

Obtén tu billete y únete a nosotros en este viaje, donde gracias a la realidad virtual nos sumergimos en una expe riencia inmersiva explorando lugares únicos y diferentes. Talleres didácti cos del MEH.

Museo de la Evolución Humana V 23, L 26, M 27, X 28, J 29 y V 30 18:00 h

TALLER NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS Conectatres

Escoge una ficha, lanza el dado, elige una prueba y a jugaaaaaar. ¿Quién llegará a la casilla final en primer lugar? ¿Podrás superar todos los retos? Apúntate y participa en los jue gos estrella del MEH. Talleres didác ticos del MEH.

Museo de la Evolución Humana V 23, S 24, L 26, M 27, X 28 y J 29 10:45 h

TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS Juegos reunidos

Un nuevo juego de mesa ha llegado al MEH. Tira el dado y comienza el gran viaje. Para poder llegar a la úl tima casilla del tablero tendrás que superar una serie de pruebas que te harán sentir como si estuvieras en la prehistoria. ¿Estáis preparados? Talle res didácticos del MEH.

Museo de la Evolución Humana V 23, S 24, L 26, M 27, X 28 y J 29 12:30 h

12 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
Leslea Jane Hlusko. CENIEH

CIRCO/OTROS INFANTIL /FAMILIAR

The magic of Christmas

Magia y Cuentacuentos

Red de Circuitos Escénicos V 23 - Salón Cultural. Torresan dino

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Cocorico

Katua&Galea Teatro

Red de Teatros L 26 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro

TALLER ESPECIAL NAVIDAD CON ROBOTIX Descubre la navidad con robots

Mediante robots programables infan tiles y lonas específicas navideñas profundizará en la temática navi deña: podéis elegir árbol de navidad, muñeco de nieve, portal de Belén o Trineo de Papá Noel. Edad: 3 a 5 años. 120 minutos. Inscripción a partir del 20 de diciembre en la sala infantil.

Biblioteca Pública de Burgos M 27 - 12.00 h - Sala polivalente

TALLER DIDÁCTICO

El origen del color

Para apreciar distintos tipos de pintu ras, se hablará de los pigmentos y la forma de obtención y, posterior mente, se experimentará con colo rantes naturales obtenidos de vegetales. Edad: 5 – 8 años.

Museo de Burgos M 27 - 11:30 – 12:30

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Crescendo

Garrapete

Red de Teatros

M 27 - Centro Cívico Villa de Roa

CINE

Películas en inglés

Todos los públicos.

Biblioteca Pública de Burgos X 28 - 18:00 h - Sala polivalente

TALLER Lecturas creativas: letras de mujer

Con Margarito. Textos, poesías y jue gos de palabras. Descubre todo lo que eres capaz de hacer con una sola palabra. 8 a 12 años. 90 min. Inscrip ción a partir del 14 de diciembre en el mostrador dela zona infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos X 28 - 12:00 h - Sala polivalente

MAGIA

No solo magia

Josué es un ilusionista burgalés con más de 15 de años de trayectoria má gica y que en sus espectáculos com bina el humor y la magia para llevar a cabo las situaciones más sorpren dentes y divertidas. Un espectáculo para toda la familia y edades. Museo de la Evolución Humana X 28 - 20:15 h - Salón de actos y YouTube

TALLER DIDÁCTICO De serpientes y leones

Tras una pequeña introducción al mundo de la heráldica, se pasará a vi sitar algunas piezas con escudos, como el propio patio del museo, el sepulcro de Juan de Padilla y el se pulcro de María Manuel. Posterior mente, los participantes podrán crear su escudo personal utilizando distin tos materiales. Edad: 8 – 12 años.

Museo de Burgos X 28 - 11:30 – 13:00 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Museum: La historia del arte para niños y niñas

La Líquida Teatro Red de Teatros X 28 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro

TALLER Robonavidad

Con Robotix. Descubre la navidad con robots. Mediante robots progra mables infantiles y lonas específicas navideñas profundizará en la temá tica navideña: podéis elegir árbol de navidad, muñeco de nieve, portal de Belén o Trineo de Papá Noel. Lugar: sala polivalente. Edad: 6-9 años. 120 minutos. Inscripción a partir del 22 de diciembre en la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos J 29 - 12.00 h

TALLER DIDÁCTICO Figuras soñadas

En primer lugar se visitará la exposi ción “Rufo Criado. Obras 1982-1986” dando algunas claves sobre el artista y su obra temprana, para después pasar a crear formas y figuras imagi narias a través de la técnica “cadáver exquisito” creada por los surrealistas. Edad: 5 – 12 años.

Museo de Burgos J 29 - 11:30-12:30 h

13 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
Exposición Doce artistas, doce visiones

TALLER EXPERICIENCIAS Ciencia navideña

En este taller lo pasaremos en grande experimentando con Bárbara de Ay merich. Diferentes experiencias rela cionadas con las fiestas navideñas y sus tradiciones. Edad: 6 a 12 años. 90 min. Inscripción previa a partir del 19 de diciembre en el mostrador de la sala infantil -juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos V 30 - 12:00 h - Sala polivalente

TALLER NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS The Atapuerca times

¡No te lo puedes perder! Conocere mos las últimas noticias en la Sierra de Atapuerca, que nos permitirá re alizar un sorprendente collage en papel reciclado por nosotros mismos, trabajando en grupo. Talleres didác ticos del MEH.

Museo de la Evolución Humana V 30 y S 31 - 10:45 h

TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS Reporteros del MEH

Extra, extra... Nos convertiremos en unos flamantes periodistas que reco rrerán el museo, buscando noticias frescas que nos permitirán expresar nos y valorar la importancia del tra bajo en equipo y la divulgación. Talleres didácticos del MEH.

Museo de la Evolución Humana V 30 y S 31 - 12:30 h

EXPOSICIÓN Hoy no es el día

De Josune Urrutia. Todos los públi cos. En horario de apertura de la Bi blioteca.

Biblioteca Pública de Burgos Del M 13 al 13 de enero de 2023 Sala de exposiciones

EXPOSICIÓN PERMANENTE. EDICIONES FACSÍMILES

Aula y archivo documental Artesa

Espacio expositivo que recuerda la historia de la revista burgalesa de poesía visual y de vanguardia Artesa. Documentos originales, es critos y fotografías integran esta ex posición.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Diciembre - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN PERMANENTE. EDICIONES FACSÍMILES

Aula de los Orígenes del Español

Espacio expositivo que integra una selección de facsímiles de libros y do cumentos de gran valor bibliográfico y documental, vinculados a la inves tigación de los orígenes del español. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Diciembre - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN TEMPORAL. COLABORACIÓN ENTRE ARQUEOLOGÍA Y ARTE Yacimiento: doce artistas, doce visiones

Doce artistas, todos ellos interesados en las intervenciones en espacios es pecíficos, fueron invitados a explorar, investigar y producir una obra a partir de su mirada personal a los yacimien tos de la Sierra de Atapuerca.

Museo de la Evolución Humana Diciembre - Planta -1

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Prototipos. El primer MAC

Se trata del primer modelo “MAC” de Apple. Esta máquina es una de las primeras unidades que se produje ron. Se encuentra en perfecto estado y funciona como el primer día. Pero la informática ha evolucionado enor memente desde entonces.

Museo de la Evolución Humana Diciembre - Hall de entrada

JUEGOS ONLINE Distintos juegos para poder jugar online

EXPOSICIÓN TEMPORAL DISEÑO Y LITERATURA

El almanaque del presente

Instalación del artista Rafael Lamata Cotanda, en la que invita al público a reflexionar con un calendario climá tico y un cuaderno interior casi en blanco.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Diciembre - Palacio de la Isla

El camino del monje; Lo que es conde el Arte. La detención de san Juan Bautista; Caos en el museo; Nuevos Dossieres de Arqueología y Bellas Artes que te ayudarán a reco rrer el museo por sus piezas más im portantes.

Encerrados en el museo: Juego de es cape con el que tendrás que conse guir el código para salir del museo y muchos juegos más.

Museo de Burgos Diciembre - Online

14 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
Un americano en París (1951)

EN LA SALA DE ESPERA Lápida de Álvar García de Santa María

Lápida funeraria de piedra policro mada de Álvar García de Santa María (c. 1380-1460), cronista y consejero real de origen judeoconverso. La pieza ha permanecido en los almace nes del museo durante décadas y ahora ha sido restaurada en los talle res del Museo de Burgos.

Museo de Burgos Diciembre - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL Animalia. Fauna en hierro

El artista burgalés Cristino Díez ex pone en el Museo de la Evolución Hu mana cinco piezas escultóricas en hierro. Las obras se pueden ver en los diferentes espacios del MEH. Museo de la Evolución Humana Diciembre - Distintas plantas

EXPOSICIÓN TEMPORAL Rufo Criado. Obras 1982-1986

Exposición temporal de pintura que recoge obras del artista Rufo Criado creadas durante el periodo 19821986. En esta etapa el color y las for mas evolucionan hacia una figuración muy personal y sugerente para terminar por regresar a motivos abstactos.

Museo de Burgos Diciembre - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL Rufo Criado. Obras 1982-1986

Visita guiada a la exposición tempo ral previa cita. Exposicion sobre una de las etapas creativas más intere santes de la obra del artista Rufo Criado.

Museo de Burgos Diciembre - Previa cita

EXPOSICIÓN TEMPORAL. ARTE Y LITERATURA

La torre de palacio

Exposición de carácter poético que integra pinturas, dibujos, libros y otros elementos gráficos nacidos de la imaginación del artista y poeta leo nés Adolfo Alonso Ares

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Diciembre - Palacio de la Isla

PIEZA DESTACADA Leda

Obra de Luis Sáez, uno de los artistas más sobresalientes de la segunda mitad del siglo XX. Esta obra de tema mitológico presenta rasgos próximos al cubismo.

Museo de Burgos

Diciembre - De 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

RECORRIDO TEMÁTICO Historias robadas

Hablaremos de distintos casos de ex polio, compraventa y reutilización de patrimonio a lo largo de la historia. Público adulto. Reserva previa.

Museo de Burgos

Diciembre - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h

TALLER DIDÁCTICO Figuras soñadas

En primer lugar se visitará la exposi ción “Rufo Criado. Obras 1982-1986” dando algunas claves sobre el artista y su obra temprana, para después pasar a crear formas y figuras imagi narias a través de la técnica “cadáver exquisito” creada por los surrealistas. 5 – 12 años. Reserva previa.

Museo de Burgos Diciembre

EXPOSICIÓN TEMPORAL. LITERATURA Y FOTOGRAFÍA Galaxia crítica

PIEZA DESTACADA Brazo de bronce romano

Fragmento de una escultura monu mental de bronce procedente de Poza de la Sal. Corresponde a un brazo derecho y destaca por sus grandes dimensiones. Pertenecía a una escultura muy destacada que re vela la importancia de esta ciudad ro mana.

Museo de Burgos Diciembre - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h

Exposición fotográfica con imágenes de Asis G. Ayerbe que recoge a los es critores ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León' desde su creación hasta la actualidad.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Diciembre - Palacio de la Isla

PIEZA DESTACADA Campesinos burgaleses

Esta obra de Julio del Val representa a una pareja que hace un alto en el trabajo para conversar.

Museo de Burgos

Diciembre - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h

15 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS

León

CUENTACUENTOS Kamishibai

Cuentacuentos de estilo japonés for mado por un conjunto de láminas que tiene un dibujo en una cara y texto en la otra. Narrado por Mar Bonaque. Infantil (de 3 a 8 años).

Biblioteca Pública de León J 1 - 18:30 h - Sala infantil

CINE PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA Espíritu sagrado

De Chema García Ibarra, (2021), con presentación y diálogo posterior con el director. Organiza Grupo de Diálogo de Cine Contemporáneo (GDCC).

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 1 - 20:00 h

CLUB DE LECTURA Croniria

Club de lectura. Coordinado por Luis Fernando González Sánchez. Adul tos: Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de León V 2, V 9, V 16, V 23 - 12:00 h

TEATRO Estación María Zambrano

Recital poético musical que recorre la obra de diversas creadoras desde la generación del 27. A cargo de Elfo Teatro. Adultos. En sala de conferen cias.

Biblioteca Pública de León V 2 - 19:00 h

AUDIOVISUAL Entre papeles. Santa Bárbara

Proyección comentada de fotografías y documentos relativos a la festividad de Santa Bárbara, custodiados en el Archivo Histórico Minero de Castilla y León. Entrada gratuita.

Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero V 2 - 18:00 h - Sabero

RODEO. CICLO DE PERFORMANCE

Carlos María Romero. Muy serio (Football T-Shirt)

En la performance Muy serio (Foot ball T-shirt), una camiseta de fútbol es el punto de inicio para señalar cuestiones de pertenencia, ancestra lidad y territorio. Gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León V 2 - 19:00 h

TEATRO INFANTIL Palabras en las nubes

Cuentacuentos con acompaña miento musical de piano. A cargo de Barquito de Colores. Infantil. Mayores de 4 años. En sala de conferencias. Biblioteca Pública de León S 3 - 12:00 h

CONCIERTO Los gaiteros del carbón. Santa Bárbara

A ritmo de gaita, esta banda astu riana, que fusiona la música de raíz con la cultura minera, ofrecerá un concierto para celebrar la festividad de Santa Bárbara, patrona de la mi nería. Entrada Gratuita.

Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero S 3 - 19:00 h - Sabero

TEATRO-ADULTO Los cómicos del Terententén

Kamaru Teatro Red de Circuitos Escénicos S 3 - Auditorio De Sariegos "Café Quijano". Sariegos

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN La equilibrista

Visita guiada a la exposición La equi librista, donde se recoge una amplia selección de obras de Teresa Burga, artista fundamental y pionera del de sarrollo del arte pop y conceptual en Latinoamérica. Gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 4 - 18:00 h

16 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE LEÓN

VISITA GUIADA Visita guiada general

Recorrido por las seis exposiciones temporales vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 4 - 13:00 h

RADIO Ser Minero - Nuevos aires para Santa Bárbara

La Cofradía de Santa Bárbara de Sa bero se renueva y toma nuevo im pulso de la mano de los jóvenes de la localidad.

Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero L 5 - 12:45 h - Cadena SER

VISITA ESPECIAL Paraísos de color y juego

Acercándonos a las exposiciones La equilibrista, de Teresa Burga, y Pa raíso extraño, de Saelia Aparicio, descubriremos cómo a través del color, la alegría y el juego las artistas presentan una sutil crítica social y cultural, al tiempo imaginan otros fu turos posibles.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 6 - 18:00 h

TALLER DE CULTURA DIVERSA Taller de español para extranjeros

Dirigido a personas extranjeras con una duración de dos horas y media. Impartido por Jorge González Gar cía. Adultos: Grupo cerrado. En sala de formación.

Biblioteca Pública de León X 7, X 14, X 21 y X 28 - 10:00 h

CLUB DE LECTURA FÁCIL Club de los poetas

Adultos: Grupo cerrado. En sala de conferencias.

Biblioteca Pública de León X 7, X 14, X 21 y X 28 - 12:00 h

TALLER Cultura Diversa

Programa de actividades infantiles que subraya el enriquecimiento a tra vés de las diferencias. Impartido por Mª del Mar Bonaque. Infantil: Mayo res de 6 años En sala de actividades infantil, 1ª planta. Entrada libre hasta completar el aforo.

Biblioteca Pública de León X 7, X 14 y X 21 - 18:30 h

VISITA GUIADA EXTRAORDINARIA Calma y silencio en el arte

Una aproximación a la pintura del ar tista Y. Z. Kami, incidiendo en cómo su invitación a la serenidad y a la calma interior puede conectarse con las intenciones de algunos otros artis tas de la Colección MUSAC.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León X 7 - 18:00 h

MÚSICA Purple Weekend

MUSAC acoge un año más la presen tación del festival Purple Weekend, y lo hace con una sesión de DJ en vinilo a cargo de Ger CityLights en el hall del museo.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León X 7 - 19:00 h

CINE Purple Weekend

Con motivo de la inauguración del festival Purple Weekend, el MUSAC acoge la proyección de la película documental Clan Garvi (Nando Ca ballero, 2021), con presentación y diálogo posterior con el director. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León X 7 - 20:00 h

VISITA GUIADA EXTRAORDINARIA

El objeto y la descontextualización

Las fotografías de Concha Prada y los grandes lienzos de Menchu Lamas nos muestran cómo, prestando aten ción a los pequeños objetos y deta lles, podemos ponerlos en valor e incluso elevarlos a la categoría de símbolos.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 8 - 18:00 h

MÚSICA Festival andaluz

Concierto de piano interpretado por María Icíar Serrano Quiñones. Adultos. En sala de conferencias de la Biblioteca. Entrada libre hasta completar el aforo.

Biblioteca Pública de León V 9 - 19:00 h

17 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE LEÓN
Exposición La equilibrista, de Teresa Burga

JORNADA DE CONTACT IMPROVISATION

Entre la escena y la realidad

Jornada compuesta por una perfor mance y una charla, con las que se pretende reflexionar sobre la relación existente entre el Contact Improvisa tion y la pedagogía. A cargo de Carolina Rodrigues, Israel Alvarado y Paz Brozas. Gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León V 9 - 17:00 a 20:00 h

CINE

Noche del cine europeo

MUSAC colabora con la sala de cines Van Gogh en la celebración de la Noche del cine europeo. Se proyec tará la película El artista anónimo, del director Klaus Härö, precedida de una charla a cargo de Enrique Martí nez Lombó, profesor de Historia del Arte de la UNED.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León V 9 - 20:00 h - Cines Van Gogh

TEATRO

Tuga hace el payaso

Por la compañía Titeres sin cabeza. Mayores de 3 años. Entrada libre. Biblioteca Pública de León S 10 - 12:00 h - Sala conferencias

MÚSICA ADULTO Las bodas de Fígaro, Concierto escenificado

Camerata Lírica de España Red de Teatros S 10 - Teatro Gullón. Astorga

VISITA EN FAMILIA Paraíso extraño

En su exposición el Laboratorio 987, Saelia Aparicio toma como punto de partida la pregunta ¿Cómo ser felicies en tiempos de cambio climático? para imaginar futuros alejados de los discursos distópicos dominantes. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 11 - 12:00 h

EXPOSICIÓN PERMANENTE Visita teatralizada

Conoce la historia de la Ferrería de San Blas de una forma divertida y di ferente con los actores Manuel Fe rrero y Pablo Parra. Entrada: 6€. Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero D 11 - 11:30 - 13:00 h - Sabero

VISITA GUIADA Visita guiada general

Recorrido por las seis exposiciones temporales vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 11 - 13:00 h

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Metanarrativas. Colección MUSAC

Visitaremos la exposición Metanarra tivas. Colección MUSAC, donde com probaremos cómo el arte puede explorar la ciudad, la calle y el espa cio público. Gratuito.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 11 - 18:00 h

CLUB DE LECTURA Antonio Pereira

Club de lectura donde se comenta y discute acerca de la obra de Antonio Pereira. Sesión de cine. Coordinado por José Ramón Fernández Fidalgo. Adultos: grupo cerrado. En sala de formación.

Biblioteca Pública de León L 12 y L 19 - 19:00 h

DIÁLOGO FILOSÓFICO

Las filósofas y sus filosofías

Desarrollo de contenidos relaciona dos con la filosofía para alcanzar un pensamiento racional. Moderado por el profesor Miguel Ángel Castro Me rino. Adultos: Entrada libre.

Biblioteca Pública de León L 12 - 19:00 h - Sala conferencias

RADIO

Ser minero - Químicos en la mina

Francisco Gallardo, que trabajó como químico en la empresa Hulle ras de Sabero, explica el papel de esta profesión en la minería.

Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero L 12 - 12:45 h - Cadena SER

18 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE LEÓN

CLUB DE LECTURA Brezo

Club de lectura. Coordinado por Sil via Alba Collado. Adultos: Grupo ce rrado. En sala de actividades.

Biblioteca Pública de León M 13 - 12:00 h

CLUB DE LECTURA Espadaña

Club de lectura. Coordinado por Mª Rosa Armenteros del Olmo. Adultos: Grupo cerrado. Sala de formación.

Biblioteca Pública de León M 13 - 12:00 h

CLUB DE LECTURA Josefina Aldecoa

Club de lectura sobre la obra de Jo sefina Aldecoa. Coordinado por José Antonio Vallejo Aller. Adultos: Grupo cerrado. En sala de formación.

Biblioteca Pública de León X 13 - 19:00 h

VISITA ON LINE A LA EXPOSICIÓN La equilibrista

En directo desde el perfil de ins tagram @musacmuseo, nos acerca mos a las obras que la artista peruana Teresa Burga, pionera del desarrollo del arte pop y conceptual en Latinoa mérica, realizó desde los años 60 hasta su fallecimiento en 2021.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León X 13 - 12:00 h

CLUB DE LECTURA Guiomar

Coordinado por Eduardo Sánchez Alcalde. Adultos: Grupo cerrado. Sala de formación.

Biblioteca Pública de León J 15 - 19:00 h

NARRACIÓN ORAL Cuentos grafiteados

Sesión de cuentos basados en el sim bolismo del grafiti. A cargo de Maisa Marbán. Adultos.

Biblioteca Pública de León J 15 - 19:00 h - Sala conferencias

TEATRO Quitamiedos

Espectáculo con acompañamiento musical donde se repasan escenas y personajes de los cuentos clásicos. A cargo de Alicia Maravillas. Infantil. Mayores de 5 años. Entrada libre hasta completar el aforo. En sala de conferencias.

Biblioteca Pública de León V 16 - 18:30 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL Belén Napolitano Francisco Antonovich

La Navidad llega al museo con el Belén Napolitano del historiador y anticuario don Francisco Antono vich

Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero Del V 16 al 15 enero 2023 - 18:00 h - Inauguración

VISITA GUIADA SIMULTÁNEA EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y HABLADA Anda-Ven-Vuela

En Anda-Ven-Vuela, la artista Men chu Lamas nos invita a introducirnos en su vibrante y colorido universo simbólico, en el que elementos figu rativos y abstractos se fusionan den tro de sus grandes lienzos. Gratuito previa inscripción.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León V 16 - 19:00 h

CUENTACUENTOS Kamishibai

Cuentacuentos de estilo japonés for mado por un conjunto de láminas que tiene un dibujo en una cara y texto en la otra.

Narrado por Mar Bonaque. Infantil (de 3 a 8 años). Sala infantil, 2ª planta.

Biblioteca Pública de León S 17 - 12:00 h

TALLER Jugamos

Taller de juegos de mesa a cargo de Ángel Yugueros. Infantil. Mayores de 8 años. Máximo 16 participantes. En salón de actos.

Biblioteca Pública de León S 17 - 11:00 h

ACTIVIDAD INFANTIL Diverviajes pequeamigos

Colores brillantes, formas geométri cas, juegos... ¿Nos acompañas a des cubrir la particular manera que tiene la artista Teresa Burga de enseñarnos el mundo que nos rodea? Gratuito previa inscripción.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 17 - 11:00 y 12:30 h

TEATRO INFANTIL /FAMILIAR Smile

Teatro La Sonrisa Red de Circuitos Escénicos S 17 - Teatro Auditorio Municipal. Cubillos del Sil

19 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE LEÓN
Edificio Pallarés

RUTA Belén minero de cumbres

El Club de Montaña Los Rejos instala su tradicional Belén de Cumbres, en el que no falta un guiño a la minería. Actividad gratuita.

Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero D 18 - 11:00 h - Sabero

ACTIVIDAD INFANTIL Video-taller para familias

A través de la observación y el detalle de las obras de Saelia Aparicio, juga remos al "ser o parecer" combinando objetos de nuestro alrededor. En el canal de youtube/musacmuseo.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 18 - Desde las 10:00 h - Youtube

VISITA GUIADA Visita guiada general

Recorrido por las seis exposiciones temporales vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 18 - 13:00 h

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Anda-Ven-Vuela

En la exposición Anda-Ven-Vuela, Menchu Lamas nos propone un sin gular discurso plástico, en el que es tablece un diálogo entre lo ancestral y la modernidad, destacando el opti mismo, el movimiento y un croma tismo vivo y luminoso. Gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 18 - 18:00 h

RADIO Ser minero - Música minera

Con la participación de Esther Me rino, ganadora de la Lámpara Minera del Cante de las Minas de la Unión 2022.

Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero L 19 - 12:45 h - Cadena SER

TEATRO Félix y tierra

Representación donde se reflejan las experiencias del protagonista en el entorno de la naturaleza. Por Teatro Atópico. Infantil. Mayores de 5 años. Biblioteca Pública de León J 22 - 18:30 h - Sala conferencias

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Navidades cuenteras

Manuel Ferrero

Red de Circuitos Escénicos J 22 - Casa de Cultura San Martín. Mansilla de las Mulas

TEATRO Feliz aterrizaje

Por Pie Izquierdo. Espectáculo de tí teres sobre astronomía en el que los protagonistas viajan a través de los planetas del sistema solar, explicando de forma divertida características de cada uno. Infantil. Mayores de 4 años. Entrada libre hasta completar el aforo. En sala de conferencias.

Biblioteca Pública de León V 23 - 18:30 h

CONCIERTO DE NAVIDAD Navidad a ritmo de Gospel

El grupo Soul Connection del Coro Gospel de Madrid trae al museo la mejor música navideña a ritmo de Gospel. Actividad gratuita.

Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero V 23 - 19:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL VISITA GUIADA Belén Napolitano Francisco Antonovich

Conoce la historia y curiosidades del Belén Napolitano del historiador y anticuario don Francisco Antonovich.

Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero S 24 y V 30 - 12:00 h

VISITA A LAS EXPOSICIONES Visita guiada general

Recorrido especial de Navidad, en el que profundizaremos en las exposi ciones actuales. Incluido en el precio de la entrada.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 24 - 13:00 h

BOOKTUBE Booktube

Canal de difusión y fomento de lec tura infantil. Mayores de 3 años.

Biblioteca Pública de León M 27 - WEB y RRSS de la Bibio teca

INFANTIL - GUAJES MSM Talleres de Navidad

Talleres con espíritu navideño dirigi dos a los más pequeños de la casa. Actividad gratuita.. Inscripción Previa en el Museo. Niños de 4 a 12 años.

Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero M 27, X 28 y J 29 - 11:00 a 12:30 h - De 12:30 a 14:00 h - Sabero

20 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE LEÓN
Diverviajes pequeamigos. MUSAC

TALLER EN FAMILIA El alma del espacio

En este taller trabajaremos con la ar tista Raquel Lara en relación con la exposición Anda-Ven-Vuela, para re alizar un proyecto de composición espacial colaborativo, a través del uso de serpentinas de color. Gratuito pre via inscripción.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León Del M 27 al V 29 - 12:00 a 14:00 h

VISITA GUIADA El objeto y la descontextualización

Las fotografías de Concha Prada y las grandes obras de Menchu Lamas nos demuestran cómo, prestando aten ción a los pequeños objetos y deta lles, podemos ponerlos en valor e incluso elevarlos a la categoría de símbolos. Gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 27 - 19:00 h

VISITA GUIADA EXTRAORDINARIA Paraísos de color y juego

Acercándonos a las exposiciones La equilibrista, de Teresa Burga, y Pa raíso extraño, de Saelia Aparicio, descubriremos cómo a través del color, la alegría y el juego las artistas presentan una sutil crítica social y cultural, al tiempo que imaginan otros futuros posibles. Gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 28 - 19:00 h

DANZA INFANTIL /FAMILIAR Aletas

Teloncillo Teatro Red de Teatros X 28 - Teatro Bergidum. Ponfe rrada

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR El Principito

Fabularia Teatro Red de Teatros J 29 - Teatro Gullón. Astorga

VISITA GUIADA ESTRAORDINARIA Calma y silencio en el arte

Una aproximación a la pintura del ar tista Y. Z. Kami, incidiendo en cómo su invitación a la serenidad y a la calma interior puede conectarse con las intenciones de algunos otros artis tas de la Colección MUSAC. Gratuita. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 29 - 19:00 h

CIRCO/OTROS INFANTIL

/FAMILIAR

Hay un mago en ti

Miguel de Lucas Red de Teatros J 29 - Teatro Bergidum. Ponfe rrada

CONCIERTO Lámpara minera 2022

Concierto de Esther Merino, gana dora de la Lámpara Minera del Cante de las Minas de la Unión 2022. Precio de la actividad: 5 € Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero V 30 - 19:00 h

CIRCO/OTROS INFANTIL /FAMILIAR

Gala de circo

Cía Maintomano Red de Teatros V 30 - Teatro Bergidum. Ponfe rrada

VISITA GUIADA Visita guiada general

Recorrido especial de Nochevieja, en el que visitaremos las seis exposicio nes temporales vigentes a través de las temáticas que unen sus piezas más representativas. Incluido en el precio de la entrada.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 31 - 13:00 h

RUTA San Silvestre Minera

El Ayuntamiento de Sabero orga niza la tradicional San Silvestre, en la que no faltará el espíritu minero. Gratuita.

Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero S 31 - 11:00 h

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL Visita guiada gratuita

Museo de León Diciembre - M a D: 12:30 h

21 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE LEÓN
Documental Clan Garvi. Festival Purple Weekend Exposición Un grito en blanco y negro

EXPOSICIÓN TEMPORAL 60 años del Archivo

Con motivo del 60 aniversario del Ar chivo Histórico Provincial de León se inaugura una exposición que pre tende reflejar el iter que ha seguido el Archivo durante estos 60 años.

Archivo Histórico Provincial de León

Hasta el 3 de abril de 2023 - De L a V de 8:30 a 14:30 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

LIBRO DEL MES

La exposición recuerda la figura de Marcelo Jorissen, persona de gran importancia en la historia de la em presa Minero-Siderúrgica de Ponfe rrada, cuando se cumple un siglo de su llegada a la misma.

Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero Diciembre

EXPOSICIÓN TEMPORAL Pinacoteca MSM

Cada mes el museo expone una obra de su colección de pintura minera. En diciembre la elegida es el tercer pre mio del Cuarto certamen nacional de pintura rápida Tierras Minera de Cas tilla y León , celebrado en Guardo (Pa lencia), del pintor Isidoro Moreno Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero Diciembre

El historiador y escritor Victor del Re guero recoge la historia minera del Bierzo y Laciana a través de la figura del ingeniero y director de la em presa Minero-Siderúrgica de Ponfe rrada, Marcelo Jorissen.

Museo de la Siderurgia y la Mine ría de Castilla y León. Sabero

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Recorrido por el movimiento deno minado "Estampa popular", grupos artísticos caracterizados por su con testación al franquismo a través del arte gráfico en los años 50 y 60 del pasado siglo.

Museo de León

Hasta el 15 de enero de 2023M a S de 10 a 14 y de 16 a 19 h. Domingos de 10 a 14 h.

VISITA PIEZA DEL MES Explicación de la pieza del mes

Hoces prehistóricas (Edad del Bronce) de Torre de Babia.

Museo de León Diciembre - M a D: 12:30 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL Cástor González y el campo de concentración de San Marcos de León

Muestra sobre el campo de San Mar cos en la guerra civil a través del único testimonio gráfico conservado: los dibujos del preso Cástor González, exhibidos en el lugar donde fueron realizados.

Museo de León Hasta el 15 de enero de 2023 - M a S de 10 a 14 y de 16 a 19 h. Do mingos de 10 a 14 h

VISITA GUIADA TEMÁTICA DE OTOÑO

Profunda: minería y metalurgia prehistóricas

Visita guiada gratuita y monográfica. Visita guiada temática con tema mo nográfico: la minería histórica

Museo de Léon Diciembre - J a S, a las 11:30 h

CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE Ciclo de cine de Francia

Biblioteca Pública de León Diciembre - Plataforma audiovisual

CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE Ciclo de cine de Francia

Ayuntamiento de Cacabelos Diciembre - Plataforma audiovisual

El Belga. Un siglo de la llegada de Marcelo Jorissen a MSP
Las gafas del belga. Historia y memoria de la minería en Laciana y el Bierzo a través de Marcelo Jorissen
Diciembre
Un grito en blanco y negro: Estampa popular y sus epígonos
22 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE LEÓN
Exposición Ven-Anda-Vuela, de Menchu Lamas

Palencia

EXPOSICIÓN

Palencia, años 20

Se mostrarán algunas de las imáge nes del libro "Palencia, años 20".

Biblioteca Pública de Palencia Hasta el S 17 - 8:30-21:00 h

TALLER Taller de origami para adultos

Impartido por Catalina Santamaría donde se realizarán distintas figuras en papel. 8 plazas. Inscripciones en la sala infantil.

Biblioteca Pública de Palencia J 1 - 18:30 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL Mi mundo y el color, de Lolo Zapico

Exposición temporal del artista leo nés Lolo Zapico titulaza "Mi mundo y el color".

Museo de Palencia Hasta el D 11 - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h

TALLER INFANTIL

Taller de origami para niños

Impartido por Catalina Santamaría donde se realizarán distintas figuras en papel: estrellas, abetos, tarjetas de felicitación, con temática navideña. 8 plazas. Inscripciones en la sala in fantil.

Biblioteca Pública de Palencia V 2 - 18:30 h

TEATRO ADULTOS La última barraca

La Befana Teatro es una compañía profesional de teatro y productora de artes escénicas que nace en 2012, que abordan el teatro clásico y los perso najes históricos, y en los que siempre se destaca la importancia de la pala bra y el silencio. Entrada libre .

Biblioteca Pública de Palencia V 2 - 19:30 h

TALLER FAMILIAR Conociendo el Museo de Palencia: busca las piezas

Taller familiar dedicado a conocer la exposición permanente del Museo de Palencia de 1 hora aproximada mente. Niños de entre 5 y 12 años, acompañados de un adulto. Museo de Palencia S 3 y D 4 - 11:00 h

TEATRO - ADULTO Trash

Producciones Yllana

Red de Teatros S 3 - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes

TEATRO - ADULTO La lluvia amarilla

Servicios Especializados en Distribu ción Artística (Seda)

Red de Teatros S 3 - Teatro Principal. Palencia

Palencia, años 20

23 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE PALENCIA
Exposición

PROYECCIÓN Y CONFERENCIA Palencia, años 20

Basado en un proyecto del investiga dor Francisco Javier de la Cruz Macho y del fotógrafo José Luis de Román González. Proyección de imá genes inéditas de principios de siglo XX, donde se aportan datos anecdóti cos sobre costumbres en el vestuario, accesorios, urbanismos... de Palencia en esa época.

Biblioteca Pública de Palencia L 5 - 19:30 h

CLUB DE LECTURA Escuela de Pensar

Se llevará a cabo un miércoles al mes, de 11:45 a 13:15 h., hasta junio de 2023. Esta actividad está destinada a todas aquellas personas que quieren pa rarse y reflexionar y que desean en contrar un espacio libre de manipulación en el que poder buscar el pleno desarrollo de su libertad a través del debate.

Biblioteca Pública de Palencia X 7 - 11:45 h

TALLER Escritura creativa

Este club de escritura está concebido como un lugar de encuentro para es critores aficionados o personas que ya se hayan acercado a la escritura a través de algún taller o curso previo. Dirigido por Raquel Lozano. Desde el 5 de octubre a mayo 2023, se reunirá los miércoles cada quince días.

Biblioteca Pública X 7 - 19:00 h

TEATRO ADULTO Cabezas de Cartel

Perigallo Teatro Red de Teatros S 10 - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes

CHARLAS LITERARIAS Miguel Hernández: acercamiento al poeta y al hombre, en el 80 aniversario de su muerte

Charla literaria de Beatriz Quintana

Biblioteca Pública de Palencia L 12 - 19:00 h

CLUB

DE LECTURA

Lectura fácil

Club de lectura fácil del Centro Villa San José. Sala Infantil. Biblioteca Pública de Palencia M 13 - 12:00 h

CLUB DE LECTURA Lectura infantil y juvenil

El club de lectura infantil (niños y niñas de 8 a 12 años) durante los meses de octubre a junio, general mente el primer martes del mes, de 17:00 a 19:00 h. En ellos comentare mos libros y realizaremos distintas actividades. Se enmarca dentro de la actividad Palabras Compartidas (curso 2022/2023). Inscripciones en la sala Infantil. Biblioteca Pública de Palencia y UPP M 13 - 17:00 h

CLUB DE LECTURA DE ADULTOS Mercurio

Club para comprender otros puntos de vista, analizar y desbrozar un libro que de repente es mucho más rico. Biblioteca Pública de Palencia y UPP X 14 - 11:45 h

ENCUENTRO CON AUTOR Encuentro con el autor Manu Espada

El autor, Manu Espada, impartirá una charla sobre microrrelato y también presentará su libro "Personajes se cundarios". Actividad enmarcada dentro del taller de escritura creativa de la Biblioteca Pública de Palencia. Biblioteca Pública de Palencia X 14 - 19:00 h

CLUB DE LECTURA DE ADULTOS Júpiter

Dentro de la actividad Palabras Com partidas (curso 2022/2023), en la que está incluido este club de lectura. Biblioteca Pública de Palencia y UPP J 15 - 11:45 h

PRESENTACIÓN PIEZA DEL MES Miliario de Cordovilla de Aguilar

Presentación del Miliario incorporado recientemente a la exposición per manente del Museo de Palencia, por Alicia Ruiz Gutiérrez, Catedrática de Historia Antigua de la Universidad de Cantabria.

Museo de Palencia V 16 - 12:30 h

MAGIA Íntimo

De Miguel de Lucas. Espectáculo de magia para niños a partir de 14 años. Miguel de Lucas es un reconocido mago a nivel nacional en el ámbito teatral y en producciones televisivas. Es un ilusionista español especiali zado principalmente en cartomagia, magia de cerca y mentalismo.

Biblioteca Pública de Palencia V 16 - 19:00 h

24 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE PALENCIA
Miguel

TALLER INFANTIL Ruta natural

Ruta Natural, Cultural y Turística por la Biblioteca y sus alrededores. Inscripciones en la sala infantil. Edad: 7 - 14 años.

Biblioteca Pública de Palencia S 17 - 11:30 h

CONCIERTO Concierto a cargo de la Escuela de Música y Danza Bordón

Recital de violín, viola y guitarra de los alumnos y de los profesores Ana López y Álvaro Reja.

Museo de Palencia S 17 - 12:00 h

TALLER FAMILIAR Entre teselas. Hacemos un mosaico

Taller familiar dedicado a la musiva ria romana. Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente y ten drán un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto.

Museo de Palencia S 17 y D 18 - 11:00 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Fabulosas travesuras

Ribalta Producciones

Red de Teatros D 18 - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes

EXPOSICIÓN Prestarte fotografía

Exposición de obras fotográficas de diversos autores y la presentación del nuevo servicio de préstamo de obras de fotografía.

Biblioteca Pública de Palencia Del L 19 al 30 de enero - 8:3021:00 h - Vestíbulo

CLUB DE

muchos casos. Con este club de lec tura se pretende poner en valor los li bros escritos por mujeres a lo largo de la historia, y conocer nuevas auto ras. Forma parte de la actividad Pala bras Compartidas (curso 2022/2023). Se llevará a cabo un miércoles al mes, de 11:45 a 13:15 horas, meses de octu bre de 2022 a junio de 2023.

Biblioteca Pública de Palencia y UPP X 21 - 11:45 h

CLUB DE LECTURA Lectura de cómic

La biblioteca organiza todos los meses el club del Cómic, donde se comentan libros de autores reconoci dos en el panorama nacional e inter nacional.

Biblioteca Pública de Palencia J 22 - 19:00 h

TEATRO INFANTIL Petite fleur

De Alauda Teatro. Petite Fleur (Prohi bida la tristeza), es el nombre de un payaso, un "excéntrico", que se carac teriza por su tozudo enfrentamiento a las dificultades, de tal manera que las acaba resolviendo, a menudo, con una genialidad sorprendente.

Biblioteca Pública de Palencia V 23 - 12:00 h

PRESENTACIÓN LIBRO Tiempo de Bielda

De Luis Rioseras. Presentación del libro Tiempo de Bielda. Palencia y Torquemada. 1931/1936.

Biblioteca Pública de Palencia V 23 - 12:30 h - Sala de Audicio nes

TEATRO INFANTIL Hombre, qué orquesta!

De Kamaru Teatro. El prestigioso Di rector don Armonio Solfeo quiere unir sus dos pasiones: la música y la literatura. Para ello ha convocado a la Orquesta Sinfónica Vienesa, sin darse cuenta de que ha cometido un error, ya que en lugar de tan prestigiosa banda se presentará Renato Mifasol, un esperpéntico hombre orquesta. Público familiar

Biblioteca Pública de Palencia M 27 - 12:00 h

CIRCO/OTROS INFANTIL /FAMILIAR The magic of christmas

Magia y cuentacuentos Red de Circuitos Escénicos M 27 - Salón de Actos. Cervera de Pisuerga

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Inventar, inventariar, inventurear

LECTURA

Club de lectura con mirada violeta

Las mujeres escritoras han sido olvi dadas y borradas de la literatura en

Con Gianni Rodari. Pezluna Teatro Red de Teatros M 27 - Teatro Principal. Palencia

25 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE PALENCIA
Manu Espada

TALLER FAMILIAR Saturnalia

Taller familiar especial dedicado a la Navidad.

Museo de Palencia M 27, X 28 y J 29 - 11:00 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Cocorico

Katua&Galea Teatro Red de Teatros X 28 - Teatro Principal. Palencia

TEATRO-TÍTERES

Balzac y la costurera china

De Saltatium Teatro. Una obra de tí teres donde se realiza un auténtico homenaje a los libros y a la música. Inspirada en el best seller internacio nal del autor Dai Sijie. Público familiar. Biblioteca Pública de Palencia J 29 - 12:00 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

La mejor obra de la historia

Spasmo Teatro Red de Teatros J 29 - Teatro Principal. Palencia

TEATRO/INFANTIL -FAMILIAR Cuento de navidad de Charles Dickens

Kamaru Teatro

Red de Circuitos Escénicos V 30 - Casa del Pueblo. Barruelo de Santullán

EXPOSICIÓN

Catedrales Pop - Up

Selección de libros pop-up y tarjetas tridimensionales de la colección de Ana María Ortega Palacios, dedicada a catedrales en formato desplegable (Colonia, Kiev, Saigón...). El ingeniero en papel Fernando Ferreras ha dise ñado una increíble maqueta de la Catedral de Palencia.

Biblioteca Pública de Palencia Diciembre - De 8:30 a 21:00 hSala de exposiciones

EXPOSICIÓN

VIH. 40 años de lucha

Exposición de la Asociación Comité Ciudadano Antisida de Palencia Biblioteca Pública de Palencia Diciembre - De 8:30 a 21:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL. Capiteles prerrománicos del despoblado de Santillana (Aguilar de Campoo)

El espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", dedicado a mos trar piezas interesantes conservadas en el Museo que no están presentes en la muestra permanente, estará de dicado a exhibir los dos capiteles pre rrománicos hallados en el despoblado de Santillana (Aguilar de Campoo).

Museo de Palencia

Diciembre - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h

ESPACIO ESCALERA Arqueología de la Catedral de Palencia. Más allá de los 700 años del templo

gótico

El Museo de Palencia contribuye al séptimo centenario de la Catedral de Palencia dedicando este espacio ex positivo a mostrar el registro arqueo lógico documentado en las distintas excavaciones realizadas en la Cate

dral, desde las acometidas en la dé cada de los sesenta del siglo pasado dirigidas por Pedro de Palol y Ricardo Martín Vals, hasta las más recientes. Se hará especial incidencia en los ni veles romanos, en el posible origen romano de la cripta, en los restos ro mánicos y los niveles de enterra miento.

Museo de Palencia Diciembre - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL Mujeres y Juegos de Identidad

Carmen Díaz Massa, Pilar Martínez de Azcoitia y Martínez de Azcoitia, Loreto Martínez de Azcoitia y Martí nez de Azcoitia y Mª Luisa Herrero Fernández. Lo que no se preveía cuando se presentó al mundo la fo tografía, es que este invento también sería de gran utilidad para las muje res, que lo utilizaron como un vector de libertad. Las fotografías de esta ex posición son una selección de imáge nes de cuatro mujeres fotógrafas aficionadas de la provincia, que la uti lizaron para divertirse, para jugar y para recrear sus juegos de identidad, convirtiendo la fotografía en un ele mento más del propio juego. Obras seleccionadas del Archivo Histórico Provincial de Palencia.

Archivo Histórico Provincial de Palencia

Diciembre - De L a V, de 8:30 a 14:30 h

26 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE PALENCIA
Catedral de Palencia

Salamanca

EXPOSICIÓN

La exposición tiene como objetivo vi sibilizar la historia de Iguales como movimiento referente en la defensa de los derechos LGTBI+ en Sala manca. La exposición muestra a tra vés de carteles, pancartas, cartas recibidas, revistas, fotografías e imá genes y recortes de prensa los últi mos 25 años de la asociación. Actividad propia de la biblioteca en colaboración con Iguales (Asociación LGTB+ de Salamanca y provincia).

Biblioteca Pública de Salamanca Hasta el D 18 - De L a V de 12 a 14 y 18 a 21 h; S, D y F de 12 a 14 h y 16 a 19 h - Patio alto

TALLER TECNOLOGÍAS PARA LA VIDA COTIDIANA: HERRAMIEN TAS Y HABILIDADES

Tributaria

Sesiones de formación en tecnolo gías y recursos digitales que te ofrece la biblioteca.

Biblioteca Pública de Salamanca J 1 - De 10:00 a 12:00 / de 17:0019:00 h

DEBATES

Sesiones de debate y participación sobre temas de actualidad, sociedad, economía sostenible, género, tecno logía y sobre las grandes cuestiones que preocupan al ser humano.

Actividad propia de la biblioteca y la Asociación de Amigos de las Con chas.

Biblioteca Pública de Salamanca J 1 - 20:00 h

ARTES ESCÉNICAS. TEATRO

Diario de una pérdida

Es.Arte. Diario de una pérdida nace de la experiencia personal durante 5 años con la esclerosis lateral amiotró fica (ELA). Wade Matthews y Cecilia Gala generan una obra íntima, donde la limitación del movimiento obra un cambio de escala gestual que poten cia al máximo la intensidad de la per cepción. Biblioescena 2022. Teatro para adultos.

Biblioteca Pública de Salamanca V 2 - 20:00 h

ARTES ESCÉNICAS. TEATRO Ñam Ñam

Producciones Maestras Red de Teatros

V 2 - Teatro Calderón de la Barca. Peñaranda de Bracamonte

Bambalúa Teatro. Crónica de las dis paratadas adversidades de una ca zuela a la que todos veneran, bien por gula, avaricia o simple necesidad. El loco viaje de un puchero de gar banzos que va pasando de mano en mano mediante picardías y engaños. Biblioescena 2022. Teatro para todos los públicos.

Biblioteca Pública de Salamanca S 3 - 18:00 h

Iguales, 25 años de lucha LGTBI+ en Salamanca
Uso de las apps SACYL conecta y Agencia
"DEJARSE HABLAR”. DEBATES PÚBLICOS EN LAS CONCHAS
¿Es un mito la brecha salarial?
TEATRO - ADULTO Loco desatino
27 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SALAMANCA

MÚSICA ADULTO

Natívitas - Cantos de navidad y reyes

Natívitas

Red de Circuitos Escénicos S 3 - Espacio Escénico La Panera. Monleras

MÚSICA-ADULTO

Tête à Tête: La llave de la memoria (boleros y más)

Couleur Café Jazz Quartet

Red de Circuitos Escénicos S 3 - Teatro León Felipe. Sequeros

TEATRO - ADULTO Loco desatino

Producciones Maestras Red de Teatros S 3 - Teatro Cervantes. Béjar

PRESENTACIÓN

Los enemigos de César

José Luis Sánchez Iglesias Los ene migos de César (editorial Almuzara, 2022) es una novela histórica que narra la segunda guerra civil de la re pública romana entre Julio César y Cneo Pompeyo Magno. Presentarán el acto el autor Raúl Vacas y el cantautor salmantino Jesús Aguadero.

Biblioteca Pública de Salamanca L 5 - 20:00 h

VISITA TEMÁTICA ADULTOS La inmaculada

La inmaculada es un tema impor tante en el sentir español. Pero tam bién representa una respuesta a la necesidad del pueblo de tener una fi gura que represente el lado feme nino de la divinidad. Es un tema cuyo origen se pierde en el pasado milena rio de la Humanidad. Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es.

Museo de Salamanca L 5 - 17:00 h, y M 6 - 12:00 h

PROYECCIÓN / COLOQUIO ATMÓSFERAS. LAS FORMAS DE LA BELLEZA Donde acaba la memoria

Proyección del documental Donde acaba la memoria, dirigido por Pablo Romero-Fresco, sobre la labor realizada por Ian Gibson en la recu peración de la memoria reciente de España.

Después de la proyección se cele brará un coloquio con la participa ción del director.

Programa híbrido de música, voz y artes escénicas que se propone crear atmósferas e impresiones en el pú blico que se acerque a verlas.

Biblioteca Pública de Salamanca V 9 - 20:00 h

TEATRO ADULTO Frida Kahlo

Todoart13

Red de Teatros S 10 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo

PRESENTACIÓN De hadas y magos. Recopilación de relatos navideños

Varios autores. Intervendrán en la presentación:

José Ignacio García, coordinador del proyecto, Charo Alonso, escritora, Victoria Pelayo Rapado, escritora, Carmen Borrego, diseñadora de la cubierta.

Biblioteca Pública de Salamanca L 12 - 20:00 h

TALLER TECNOLOGÍAS PARA LA VIDA COTIDIANA: HERRAMIENTAS Y HABILIDADES

eBiblio

Sesiones de formación en tecnolo gías y recursos digitales que te ofrece la biblioteca.

Biblioteca Pública de Salamanca M 13 - 10:00-12:00 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Cocorico

Katua&Galea Teatro Red de Teatros M 13 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo

MESA REDONDA Tradición y modernidad en la obra de Severiano Grande

Participarán Miguel Ángel Gasco, J.M. Ferreira Cunquero, Joaquín Sán chez de Bustos, Nemesio Sánchez y Juan Figueroa (coordinador). Se abrirá un debate entre ponentes y público.

Biblioteca Pública de Salamanca M 13 - 20:00 h

28 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SALAMANCA
Severiano Grande

RADIO Caja de resonancia

Todos los miércoles programa de radio "Caja de resonancia" en colabo ración con Radio USAL.

Biblioteca Pública de Salamanca X 14 - 17:00 h - Radio Usal

TEATRO VISUAL ATMÓSFERAS. LAS FORMAS DE LA BELLEZA ¿Por qué Pompa se encontró con Espina?

Miriam Nicolás y Violeta Nicolás. Es pectáculo seleccionado en la III Con vocatoria para proyectos escénicos de pequeño formato "Enigmas" del Museo Carmen Thyssen de Málaga. El proyecto explora el concepto de los contrarios a través de un lenguaje de poesía visual y escénica.

Biblioteca Pública de Salamanca X 14 - 20:00 h

DEJARSE HABLAR. DEBATES PÚBLICOS EN LAS CONCHAS

Sesiones de debate y participación sobre temas de actualidad, sociedad, economía sostenible, género, tecno logía y sobre las grandes cuestiones que preocupan al ser humano. Asociación de Amigos de las Con chas.

Biblioteca Pública de Salamanca J 15 - 20:00 h

CONFERENCIA PERFORMATIVA Atmósferas / exchange Live Art "Celebración"

Celebración es una “conferencia per formativa” (performance con estruc tura de conferencia) realizada por las artistas y creadoras del proyecto Ex change Live Art, Isabel León y Ana Matey. En ella rinden homenaje a las más de treinta mujeres artistas que han pasado por el proyecto en los úl timos diez años. Programa híbrido de música, voz y artes escénicas que se propone crear atmósferas e impresio nes en el público que se acerque a verlas.

Biblioteca Pública de Salamanca V 16 - 20:00 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR La lámpara maravillosa

Festuc Teatre

Red de Teatros

V 16 - Teatro de la Fundación Ger mán S. R. Peñaranda de Braca monte

PIEZA DEL MES Asador en forma de gallo

Pertenece a la colección etnográfica del museo, está realizado en hierro, representando un gallo. La pieza se complementaba con el espetón y otro soporte, pero estos se han colec cionado menos por ser partes menos llamativas.

Es un elemento principal del ban quete en el que el grupo se reunía para consumir una cantidad superior de alimento al habitual y se reforza ban los lazos sociales. Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es

Museo de Salamanca

Del V 16 al 15 de enero - M a S de 10 a 14 10 a 14 h y de 16 a 19 h: D. de 10 a 14 h.

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Con la cabeza en las nubes

Eugenia Manzanera de la Fuente Red de Circuitos Escénicos S 17 - Cine Teatro de la Villa. Alba de Tormes

TALLER FAMILIAR De cazadores y recolectores a agricultores y ganaderos

El paso del Paleolítico al Neolítico es el cambio de un modo de vida ba sado en la caza y en recoger frutos sil vestres a otro en que se domestica a los animales y se siembran los pro ductos vegetales.

2 talleres cada día. Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es.

Museo de Salamanca

S 17 y D 18 - 10:30 a 12:00 h / 12:15 a 13:45 h

ENCUENTRO Atmósferas / exchange Live Art "Exchange Live Art, 10 años de creación compartida y arte de acción"

Las artistas Ana Matey e Isabel León, presentan su proyecto Exchange Live Art con motivo de la celebración de su décimo aniversario. El proyecto investiga sobre la comunicación y los procesos creativos compartidos tomando el Arte de Acción (o perfor mance art) como principal herra mienta artística.

Programa Atmósferas. “Las formas de la belleza". Programa híbrido de música, voz y artes escénicas.

Biblioteca Pública de Salamanca S 17 - 12:00 h

De la política que hacen los políticos que dicen que hacen política
29 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SALAMANCA

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR La maleta

Teatro Alúa

Red de Teatros

S 17 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo

MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR La canción del ratón

Capitán Corchea José Luis Gutiérrez: Pepe Pérez, (Presentación Segundo Disco).

Red de Teatros D 18 - Teatro Liceo. Salamanca

RADIO Caja de resonancia

Todos los miércoles programa de radio en colaboración con Radio USAL.

Biblioteca Pública de Salamanca X 21 - 17:00 h - Radio USAL

DEJARSE HABLAR. DEBATES PÚBLICOS EN LAS CONCHAS Soy el que soy

Sesiones de debate y participación sobre temas de actualidad, sociedad, economía sostenible, género, tecno logía y sobre las grandes cuestiones que preocupan al ser humano. Actividad propia de la biblioteca y la Asociación de Amigos de las Con chas.

Biblioteca Pública de Salamanca J 22 - 20:00 h

TEATRO

INFANTIL/FAMILIAR

Azul y la revolución de los colores

Mar Rojo Teatro

Red de Circuitos Escénicos V 23 - Centro Cultural. Guijuelo

TEATRO

INFANTIL/FAMILIAR

Cuento de Navidad

Crispín D'olot

Red de Circuitos Escénicos M 27 - Centro Cultural. Vitigudino

TALLER FAMILIAR Taller de Navidad

Taller para la familia de temas navi deños, visitando cuadros del Museo referidos a ella y modelaremos figu ras de barro. Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es.

Museo de Salamanca M 27, X 28 y J 29 - De 11:00 a 12:30 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Popy Vegas

Red de Circuitos Escénicos X 28 - Auditorio del Centro Co marcal De Nuevas Tecnologías, Emprendedores, Turismo, Ferias Y Congresos. Ledesma

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Un trocito de luna

A La Sombrita, Teatro de "Pocas" Luces

Red de Circuitos Escénicos J 29 - Cine- Hogar Parroquial. Lumbrales

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR La lámpara maravillosa

Festuc Teatre

Red de Circuitos Escénicos J 29 - Centro Cultural Santa Ana. Macotera

MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR En3jazz en Navidad

En3jazz

Red de Circuitos Escénicos J 29 - Centro Cultural. Vitigudino

MÚSICA ADULTO Concierto Navidad, grandes brindis y valses

Camerata Lirica de España Red de Teatros V 30 - Teatro Cervantes. Béjar

EXPOSICIÓN TEMPORAL Cultura y propaganda en la Guerra Civil y Posguerra

Una aproximación al conflicto bélico desde las técnicas de la propaganda y los medios empleados a tal fin. La prensa escrita, los folletos, los pasqui nes o los carteles fueron los medios habituales, así como la radio y las gra baciones cinematográficas. Visitas guiadas todos los martes a las 11:00 h.

Archivo Histórico Provincial de Salamanca

Diciembre - De L a V de 8:30 a 14:30 h

CICLO DE CINE Consultar la web de la Filmoteca de Castilla y León

Canal Filmoteca CyL www.filmo tecadecastillayleon.es Diciembre

La vida es un cuento y los cuentos sueños son
30 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SALAMANCA
Atmosferas. Isabel Leon y Ana Matey

EXPOSICIÓN TEMPORAL Crónica visual de la Transición

Fotografía en los fondos de la Filmo teca de Castilla y León. Se muestra una selección de 70 fotografías reali zadas por los fotógrafos José Núñez Larraz, Ángel Laso, Ángel Esteban, Salvador Polo y Eusebio Martín, cuando se han cumplido 45 años de las primeras elecciones democráticas en España. La muestra consta de algo más de 400 fotografías, grabaciones efectuadas a los protagonistas y por tadas de periódicos salmantinos de la época y carteles electorales locales y nacionales.

Filmoteca de Castilla y León Diciembre - Sábados de 10:0014:00 y de 16:30-20:30 h

EXPOSICIÓN PERMANENTE Artilugios para fascinar

La exposición Permanente Artilugios para fascinar es una colección de Ba silio Martín Patino, compuesta por aparatos e imágenes anteriores o contemporáneos a la aparición del cinematógrafo.

Se recomienda reservar hora, o con certar una visita guiada para grupos, llamando al teléfono 923 21 25 16. Tiempo medio de visita: cuarenta y cinco minutos. Gratuita.

Filmoteca de Castilla y León Diciembre - de M a V de 10:00 a 14:00 y 16:30 a 18:30 h./ S, D y F de 10.00 a 14.00 h

TALLERES

Consultar la web de la Filmoteca de Castilla y León

Público infantil

Filmoteca de Castilla y León Diciembre - Sala de Cine

VISITAS

Visitas guiadas

Se realizan visitas guiadas a la Filmo teca de Castilla y León. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Filmoteca de Castilla y León Diciembre - De L a V de 11:00 a 13:30 h / S, D y F a las 12:30 h

CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE Ciclo de cine de Francia

Biblioteca Pública de Salamanca Diciembre

EXPOSICIÓN

Lusitanos y vettones

Exposición arqueológica en la que se explica la forma de vida de los pue blos prerromanos lusitanos y vetto nes, y los diferentes trabajos llevados a cabo dentro del proyecto TERPAT "Territorio y Patrimonio", en el que participa el Servicio de Innovación y Difusión de la D.G. de Patrimonio Cul tural de la JCyL. "Proyecto TERPAT, enmarcado en el Programa de Coo peración Transfronteriza EspañaPortugal 2014-2020.

Biblioteca Pública de Salamanca Hasta el 8 de enero - De L a V de 9 - 21 h / S de 9 a 14 h y 17 a 20 h / D y F de 10 a 14 y 17 a 20 h En plataforma audiovisual

EXPOSICIÓN TEMPORAL Hoy toca el Prado. Exposición en relieve inclusiva

La exposición presenta reproduccio nes en relieve de algunas de las pin turas más representativas del Museo del Prado. Junto a ellas una obra del Museo: retrato de Tomás Bretón. Una audioguía ofrece las indicaciones ne cesarias para hacer el recorrido táctil de las piezas expuestas. La exposición cuenta también con paneles y carte las en braille. Es, por tanto, especial mente accesible a personas con algún tipo de discapacidad visual.

Museo de Salamanca

Hasta el 8 de enero - M a S de 10 a 14 10 a 14 h y 16 a 20 h / D de 10 a 14 h

31 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SALAMANCA
Detalle. Retrato Tomás Bretón. Exposición Hoy toca el Prado Filmoteca de Castilla y León

Segovia

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL Recalculando, de Javier de Juan

Un universo digital en pleno diálogo con la materia y el mundo físico. Un proyecto realizado específicamente para Palacio Quintanar por el polifa cético artista visual Javier de Juan: una de las figuras clave del arte pop español, así como de la movida ma drileña (en lo relativo a la imagen plástica) y La Nueva Figuración espa ñola de los años 80 que, en los últi mos 15 años, ha ido ampliando su saber hacer hacia el arte digital para aunarlo con lo analógico, como se puede ver en esta última exposiciónensayo sobre la ciudad, el movi miento y la tecnología. Exposición programada hasta el 26 de febrero de 2023.

Palacio Quintanar J 1, J 8, J 15 y J 29 - 10:00 h - Face book, Instagram, Twitter

TERRITORIO VIVO Mariano Carabias. El artista versátil e investigador de estéticas

Desde el grabado, la pintura y la es tampación; hasta la cerámica y el vi drio, Mariano Carabias, afincado en Basardilla (Segovia), desarrolla un lenguaje artístico ecléctico con el que investiga volúmenes, proporciones, armonías y materiales. Sus obras, tanto en gran formato como en pe queño, se caracterizan por su trazo, su grafía, resultado de una amplia formación y un buen hacer meticu loso.

Palacio Quintanar V 2 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram, Twitter

ENCUENTRO CON AUTOR Itziar Pascual

En colaboración con la Casa Joven del Ayto de Segovia. Público Juvenil.

Biblioteca Pública de Segovia V 2 - 19:00 h

MÚSICA Luzía Molina

Concierto Acústicos en la Biblioteca. Adultos.

Biblioteca Pública de Segovia V 2 - 19:00 h

ANIMACIÓN PRELECTORA “BEBÉS DE CUENTO” Stories and songs

Con Jennie Gant. Para bebés de 0 a 36 meses.

Biblioteca Pública de Segovia S 3 - 11:00 h

REPRESENTACIÓN

Inventar, inventariar, inventurear con Gianni

Rodari

Con Pez Luna Teatro Biblioescena. Público Familiar (a par tir de 5 años).

Biblioteca Pública de Segovia S 3 - 11:30 h

AULA DE CINE: PASOLINI EL CORSARIO DEL CINE Edipo Rey (el hijo de la fortuna)

(1967), Pier Paolo Pasolini. Edipo, hijo de Layo y Yocasta, reyes de Tebas, es abandonado de niño para que se muera, al conocer por una profecía que será el asesino de su padre. Pero el niño es salvado y adoptado por el rey de Corinto. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).

Palacio Quintanar S 3 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram, Twitter / 18:00 h - Pre sencial

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR Había una vez... homenaje a los payasos de la tele

Arteshow Espectáculos Red de Circuitos Escénicos S 3 - Teatro Los Caños. Carbonero el Mayor

32 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SEGOVIA

TEATRO ADULTO Diálogos de la basura

La Quimera de Plástico Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 3 - Auditorio Comarcal Martín Frías. Coca

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Trovadoras, juglaresas y danzaderas

Charo Jaular

Red de Circuitos Escénicos

S 3 - Centro de Interpretación del Folklore-Museo del Paloteo. San Pedro de Gaíllos

CIRCO/OTROS ADULTOS Gala de monólogos y magia

Miguel de Lucas

Red de Circuitos Escénicos

S 3 - Teatro Bretón. Sepúlveda

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Bichejos

Bambalúa Teatro Red de Teatros

D 4 - Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Joan Costa. A costa mía

Un espacio en el que distintas perso nalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre su sector.

Palacio Quintanar M 6 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram, Twitter

PELLIZCOS

Comprender una instalación artística

En este episodio de Pellizcos nos tras ladamos fuera del Palacio Quintanar para explorar el uso flexible de los es pacios para conocer las claves gene rales de una instalación, a través de una obra concreta, y su relación con el espectador. ¿Nos acompañas?

Palacio Quintanar X 7 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram, Twitter

TERRITORIO VIVO

Vetraria, vidrio de vanguardia y tradición

En este episodio el equipo de Territo rio Vivo se acerca a conocer a Carlos Muñoz de Pablos, quien dirige, junto con sus hijos Alfonso y Pablo, Vetraria: una empresa referente e imprescin dible para comprender la restaura ción y creación de vidrieras en España.

Palacio Quintanar V 9 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram, Twitter

TEATRO ADULTO La niebla

Arden Producciones Red de Teatros V 9 - Teatro Juan Bravo. Segovia

ANIMACIÓN PRELECTORA. BEBÉS DE CUENTO ¡Mágica Navidad!

Con Mar Esteban. Para bebés de 0 a 36 meses.

Biblioteca Pública de Segovia S 10 - 11:00 h

REPRESENTACIÓN Crónica de un plutoniano en la antigua Grecia

Con Libera Teatro. Biblioescena. Público Familiar.

Biblioteca Pública de Segovia S 10 - 12:00 h

CONFERENCIA

A cargo de Juan Carlos Monroy. Con ferencia sobre la exposición El carro triunfal en el legado fotográfico de Daniel Zuloaga. Adultos.

Biblioteca Pública de Segovia S 10 - 12:00 h

AULA DE CINE: PASOLINI EL CORSARIO

DEL CINE Rogopag

(1963), Jean-Luc Godard, Roberto Rossellini, Ugo Gregoretti y P.P. Pa solini. Esta película consta de cuatro episodios: Jean-Luc Godard dirige "Il Nuovo mondo"; Ugo Gregoretti, "Il Pollo ruspante"; Pier Paolo Pasolini, "La Ricotta"; y Roberto Rossellini, "Illiba tezza". (Sinopsis de Filmaffinity).

Palacio Quintanar S 10 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram, Twitter / 18:00 h - Pre sencial

SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Un espacio en el que distintas perso nalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre su sector.

Palacio Quintanar M 13 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram, Twitter

El carro triunfal en el legado fotográfico de Daniel Zuloaga
REFLEXIONES
Chema Aznar, a propósito de la incidencia
33 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SEGOVIA
Exposición Recalculando, de Javier de Juan

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Peine y tijera. Inventar peinados

En esta ocasión os invitamos a imagi nar tocados y cortes de pelo. Sólo ne cesitarás una foto, unas tijeras, un lápiz y un poco de imaginación.

Palacio Quintanar X 14 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram, Twitter

MÚSICA Álida y Fernando Martín

Concierto Acústicos en la Biblioteca. Adultos.

Biblioteca Pública de Segovia V 16 - 19:00 h

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL Pasolini. Hipótesis de figuración

Con motivo de los cien años del naci miento de Pier Paolo Pasolini, Pho toESPAÑA y el Instituto Italiano di Cultura di Madrid presentan esta ex posición fotográfica en la que nueve artistas (Jordi Barreras, Elisabetta Benassi, Jacopo Benassi, Marco De logu, Jorge Fuembuena, Alberto García-Alix, Pino Musi, Sabrina Gucci y Giovanna Silva) dialogan en torno a la figura de este escritor y director de cine. Exposición programada hasta el 5 de marzo de 2023.

Palacio Quintanar V 16, V 23 y V 30 - 10:00 h - Face book, Instagram, Twitter

CONCIERTO..

CUENTO MUSICAL NAVIDEÑO Un regalo muy especial

En colaboración con el Conservatorio Profesional de Música de Segovia. Todos los Públicos.

Biblioteca Pública de Segovia S 17 - 11:00 h

ANIMACIÓN PRELECTORA. BEBÉS DE CUENTO ¡Qué bien cuando me cuentan!

Con Carmen Talavera. Para bebés de 0 a 36 meses.

Biblioteca Pública de Segovia S 17 - 11:00 h

TALLER INFANTIL Poeducto

Con Marisa Alonso Santamaría. In fantil.

Biblioteca Pública de Segovia S 17 - 12:00 h

AULA DE CINE: PASOLINI EL CORSARIO DEL CINE Medea

(1969), P. P. Pasolini. Adaptación de la tragedia griega de Eurípides en la que Pasolini muestra la trágica con frontación entre dos culturas in compatibles: el mundo mágico e irracional de Medea y el mundo ra cional de Jasón. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).

Palacio Quintanar S 17 - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter / 18:00 h - Presencial

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR La lámpara maravillosa

Festuc Teatre

Red de Circuitos Escénicos

S 17 - Salón Escénico Municipal. Palazuelos de Eresma

TEATRO ADULTO Mentiras inteligentes

Descalzos Producciones

Red de Teatros

S 17 - Teatro Juan Bravo. Segovia

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR (FROZEN MUSICAL)

La reina de las nieves

Itea Benedicto

Red de Circuitos Escénicos D 18 - Casa de la Cultura. Fuente pelayo

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR La mejor obra de la historia

Spasmo Teatro

Red de Teatros D 18 - Teatro Juan Bravo. Segovia

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Alfarería tradicional de Segovia. Herencia para el presente

Muestra temporal que presenta la al farería tradicional de Segovia y su provincia, con especial atención al ta ller de Fresno de Cantespino.

Museo Zuloaga

Del M 20 a mayo de 2023 - 10:00 a 14:00 17:00 a 20:00 h

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Emilio Gil, Sans Serif

Palacio Quintanar, en colaboración con Experimenta Magazine, presenta todos los martes en su programación on-line un espacio en el que distintas personalidades del panorama del di seño analizan y reflexionan sobre as pectos relacionados con su sector.

Palacio Quintanar M 20 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram, Twitter

34 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SEGOVIA
El carro triunfal en el legado fotográfico de Daniel Zuloaga

CINE-FÓRUM CINE NEGRO La dama del lago

Robert Montgomery,( 1946). Con Se cundino Pérez. Adultos.

Biblioteca Pública de Segovia X 21 - 18:00 h

PELLIZCOS Moldes de alginato

En este capítulo de Pellizcos explora remos el fascinante proceso de tra bajo con alginato para conseguir esculturas hiperrealistas que todos podemos hacer en casa. ¿Nos acom pañas?

Palacio Quintanar X 21 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram, Twitter

AULA DE CINE: PASOLINI EL CORSARIO DEL CINE El Evangelio según san Mateo

(1964), Pier Paolo Pasolini. En clave neorrealista pero sin apartarse del texto bíblico, el siempre polémico y poliédrico Pasolini -cristiano y comu nista- realiza un cercano retrato de Jesús de Nazaret. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).

Palacio Quintanar J 22 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram, Twitter / 18:00 h - Pre sencial

TALLER INFANTIL DE NAVIDAD

Collage ilustrado para los artistas del futuro

Impartido por Celsius Pictor (ilustra dor y artista visual). Infantil (a partir de 6 años).

Biblioteca Pública de Segovia M 27 - 12:00 h

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Eugenio Vega. Tiempos modernos, tiempos

difíciles

Un espacio en el que distintas perso nalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre su sector.

Palacio Quintanar M 27 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram, Twitter

TALLER INFANTIL DE NAVIDAD

Estampación para los grandes creadores del mañana

Impartido por Miguel Ángel Maroto (Galería Numen). Infantil (a partir de 6 años).

Biblioteca Pública de Segovia X 28 - 12:00 h

PROYECTOS

Y TALLERES DIDÁCTICOS Cuadros de cocina. Componer bodegones

En este taller te invitamos a redescu brir la belleza de jarros y copas, vasos y frutas, flores y teteras… y te anima mos a componer imágenes con todos ellos porque el bodegón, ade más de ser un género de la tradición pictórica capaz de renovarse, nos per mite ejercitar nuestras habilidades dibujando al natural. ¿Quieres pro bar?

Palacio Quintanar X 28 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram, Twitter

TALLER INFANTIL DE NAVIDAD 'Mark making'

para mentes creativas

Impartido por Goyo Valmorisco (calí grafo profesional). Infantil (a partir de 6 años).

Biblioteca Pública de Segovia V 30 - 12:00 h

35 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SEGOVIA
Imagen de la película El Evangelio según san Mateo de Pier Paolo Pasolini (1964)

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Basurilla

Cía. La sonrisa del lagarto Red de Circuitos Escénicos V 30 - Centro Cultural Pedra zuela. Cantimpalos

EXPOSICIÓN

¡¡¡Precioso paseo!!!

Acuarelas de Ángel Contreras

Biblioteca Pública de Segovia Diciembre - De L a V de 9:00 a 21:00 y S de 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN

El carro triunfal en el legado fotográfico de Daniel Zuloaga

El motivo principal es continuar con memorando en 2022 el centenario del fallecimiento del ceramista Da niel Zuloaga, a través de su legado fo tográfico. La vinculación con nuestra ciudad del artista universal resulta esencial tanto en su carrera profesio nal como en su vida personal.

Biblioteca Pública de Segovia Diciembre - De L a V de 9:00 a 21:00 y S de 9:00 a 14:00 h

CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE Ciclo de cine de Francia

Biblioteca Pública de Cuéllar Diciembre - En plataforma au diovisual

EXPOSICIÓN INFANTIL

Ilustraciones originales, distintas obras de Concha Pasamar

Profesora de Lengua española en la Universidad de Navarra. En los últi mos años ha reconducido esta prác tica hacia la ilustración.

Son ilustraciones originales para dife rentes libros: Mil historias en la piel, Bibliotecarias a caballo, Carmen, Algo está pasando en la ciudad,… son algunas de las obras representa das.

Biblioteca Pública de Segovia Diciembre - De L a V de 9:00 a 21:00 y S de 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN

Partituras manuscritas e impresas: una historia de la notación musical

Biblioteca Oculta.

Biblioteca Pública de Segovia Diciembre - De L a V de 9:00 a 21:00 y S de 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL CENTENARIO ZULOAGA

Daniel Zuloaga. Soy ceramista

Centenario de Daniel Zuloaga. La ex posición presenta y reconoce el im portante papel que Daniel Zuloaga Boneta desempeñó en la cerámica española a finales del siglo XIX y pri mer tercio del siglo XX. Esta impor tancia quedó reflejada en la creación del Museo Zuloaga de Se govia, a iniciativa de sus hijos, en lo que fue su taller en la iglesia de San Juan de los Caballeros de Segovia, en 1949.

Museo Zuloaga

Diciembre - 10:00 a 14:00 17:00 a 20:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

CENTENARIO ZULOAGA

Daniel Zuloaga y Turégano

Centenario de Daniel Zuloaga. La ex posición presenta piezas cerámicas, bocetos, dibujos y fotografías con te mática de la población segoviana de Turégano, en el contexto de la pro ducción de carácter regionalista del artista.

Museo Zuloaga

Diciembre - 10:00 a 14:00 17:00 a 20:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL CENTENARIO ZULOAGA

Daniel Zuloaga, el triunfo de lo cotidiano

Centenario de Daniel Zuloaga. La ex posición presenta fotografías del Archivo Zuloaga, con imágenes de Segovia, gentes y costumbres a ini cios del siglo XX, realizadas por el ce ramista Daniel Zuloaga.

Museo de Segovia

Diciembre - 10:00 a 14:00 17:00 a 20:00 h

CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE Ciclo de cine de El Salvador

Biblioteca Pública de Cuéllar Diciembre

36 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SEGOVIA
Ilustración de Concha Pasamar

Soria

TEATRO ADULTO En el andén

Mdm Producciones

Red de Circuitos Escénicos J 1 - Teatro San Agustín. El Burgo de Osma

CLUBES DE LECTURA Clubes de lectura

Los asistentes comparten su visión de las lecturas de diversa temática.

Biblioteca Pública de Soria J 1 y 15; L 12; X 14; M 20; X 21 (Juve nil); J 22 (Rayo de luna); V 23

TEATRO ADULTO

Valquiria Teatro

Red de Teatros V 2 - Centro Cult Palacio de la Audiencia. Soria

CUENTACUENTOS Feliz aterrizaje

Pie Izquierdo. Dos estrellas viajan en el astrobús de los cuentos siderales, pasando por todos los planetas del sistema solar. Inscripción previa. Pú blico familiar (a partir de 4 años). Bi blioescena.

Biblioteca Pública de Soria S 3 - 12:00 h - Sala Infantil

SEMINARIO. ENCUENTRO PROFESIONAL La palabra vestida

Seminario sobre el traje tradicional, la moda y también de su conserva ción y reproducción.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua S 3 y 4 D - Museo Provincial del Traje Popular. Morón de Almazán

VISITA GUIADA Visita guiada

Visitas guiadas todos los sábados a las 12 h y pieza del mes (restos óseos de Torralba y Ambrona ) a las 13:00 h. Museo Numantino S 3, S 10, S 17, S 24 y S 31 - 12:0013:00 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Nube Nube

Periferia

Red de Teatros S 3 - Centro Cult Palacio de la Au diencia. Soria

TEATRO ADULTO Flores arrancadas a la niebla

Ana I Roncero

Red de Circuitos Escénicos S 10 - Salón de Actos Antiguas Es cuelas. San Esteban de Gormaz

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN La historieta gráfica en España

De la mano de las autoras de la expo sición Mercedes Melendo y Rosa Pérez, manteniendo un diálogo con los participantes, presentarán los temas claves de la exposición, los contextualizarán y resolverán las po sibles dudas o preguntas que pue dan surgir. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Soria M 13 - 18:00 h / M 20 - 12:00 h

TEATRO ADULTO El ñaque de Celestina

Goliardía Teatro Red de Circuitos Escénicos J 15 - Teatro San Agustín. El Burgo de Osma

TEATRO ADULTO Marat/Sade

Atalaya

Red de Teatros S 17 - Centro Cult Palacio de la Audiencia. Soria

CUENTACUENTOS Restaurante de historias

Margarito & Cía. Público familiar (a partir de 6 años). Ciclo BiblioEscena 2022. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Soria S 17 - 12:00 h

El día más feliz de nuestra vida
37 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SORIA

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR El Quijote, la historia secreta

Teatro de Poniente Red de Circuitos Escénicos S 17 - El Fuerte. Ágreda

EXPOSICIÓN TEMPORAL Fragmentos de agua y cielo en Numancia

Exposición multidisciplinar de iden tificacion con parámetros de biología de las aves que se dibujaron y pinta ron en las cerámicas numantinas. Coincidente con la visita pública al museo.

Museo Numantino M 20

TEATRO ADULTO Los invisibles

La Coracha Teatro Red de Circuitos Escénicos J 22 - Teatro San Agustín. El Burgo de Osma

TALLER Adornos navideños con lettering

Duración: 90'. Guiados por Inés Señas, los participantes crearán pre ciosos adornos navideños. Edad: de 8 a 16 años Inscripción previa. Biblioteca Pública de Soria M 27 - 11:00 y 12:45 h

TALLER LETRAS CREATIVAS Taller de lettering

Impartido por Inés Señas para pú blico adulto. Taller de iniciación para dibujar letras jugando con la anato mía de una letra: serifas, contraste, al tura. Inscripción previa. Duración: 2 h.

Biblioteca Pública de Soria M 27 - 18:00:00 a 20:00 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Burbuja Doble

7bubbles

Red de Teatros X 28 - Centro Cultural Palacio de la Audiencia. Soria

TALLER enJABONarte navideño

Realizado por Soriamuseum. Los participantes afieltran su propio jabón mediante una técnica apasio nante, relajante, fácil y divertida. El re sultado es una pastilla con ¡esponja incorporada!. Edad: a partir de 7 años. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Soria X 28 y J 29 - 11:00 y 12:30 h

MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR Esperando a Will

Egos Petits

Red de Teatros V 30 - Centro Cultural Palacio de la Audiencia. Soria

EXPOSICIÓN

La historieta gráfica en España

Un recorrido por la evolución del cómic en nuestro país.

Biblioteca Pública de Soria Diciembre

TALLERES ESCOLARES

Educacion Infantil y Primer ciclo de Primaria

1. "La prehistoria hecha cuento"

2. "¿De quién es esta casa?"

Museo Numantino Diciembre

PIEZA DESTACADA

Un dado de juego en Numancia

Este enigmático dado se encontró en las campañas orquestadas por la Co misión de Monumentos entre 1906 y 1923.

Museo Numantino Diciembre

TALLERES ESCOLARES Segundo y Tercer ciclo de Primaria

1.- "¿Qué pone ahí?"

2.- "¿Para cocinar o para sanar?"

3.- "Mi dios, el tuyo y el suyo"

Museo Numantino Diciembre

TALLERES ESCOLARES Educacion

Secundaria Obligatoria

1. "Relatos de la mitología clásica"

2. "Tejiendo el territorio"

3. "Visigodos: El inicio de una nueva etapa"

Museo Numantino Diciembre

VISITAS TEMÁTICAS Visitas para Bachillerato

1. "Paleolítico: Un mundo de cazado res y recolectores"

2. "Calcolítico y edad del bronce: De la intensificacion económica y la in cipiente jerarquizacion social a los primero poblados estables"

3. "Edad del Hierro: Generalización de los poblados estables y desarrollo de la cultura celtibérica"

4. "Cultura romana: Un mundo glo bal"

5. "Epoca visigoda: Continuidad y ruptura"

6. "Edad Media: Un mundo plural"

Museo Numantino Diciembre

PIEZA DESTACADA Urna cineraria de Uxama

Urna Cineraria de mediados del siglo I d.C. procedente de La Cuesta de las Minas, Uxama.

Museo Numantino Diciembre

38 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SORIA
Detalle Copa de la abubilla. Numancia. Garray s. II-I a.C.

Valladolid

CICLO ORQUESTAS INVITADAS Coro de niños de Windsbach

Orquesta Barroca de Sevilla Ludwig Böhme, director Isabel Schicketanz, soprano Marie Henriette Reinhold, alto Patrick Grahl, tenor Thomas Laske, bajo Programa

- Oratorio de Navidad de Johann Se bastian Bach

I. El Nacimiento

III. La adoración de los pastores VI. La adoración de los Reyes Magos

Centro Cultural Miguel Delibes D 11 - 19:30 h - Sala Sinfónica

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Flores del rocío, la mujer rural vallisoletana de la posguerra

Se rememora una parcela del pe ríodo histórico comprendido entre los años 1939 y 1952, conocido como la Posguerra. La muestra intenta que podamos mirar cara a cara a unas pocas mujeres vallisoletanas, apenas una docena, habitantes de pequeñas localidades del mundo rural vallisole tano: Castrejón, Cuenca de Campos, Canillas de Esgueva, Langayo, Piñel de Abajo, Piña de Esgueva, Urueña, Val denebro de los Valles, Ventosa de la Cuesta, Villardefrades y Villavaquerín.

Archivo Histórico Provincial de Valladolid Hasta el M 20 - De L a V de 8:30 a 14:30 h / M de 16:30 a 19:00 h

EXPOSICIÓN De París a Valladolid. La recuperación de Arcadio Pardo

Material bibliográfico del poeta Arca dio Pardo, organizada por la Funda ción Jorge Guillén. Biblioteca de Castilla y León Del J 1 al V 9

CONFERENCIA De París

a Valladolid.

La recuperación de Arcadio Pardo

Mesa redonda sobre el pasado y pre sente: editores, reconocimientos, pu blicaciones y posterior ponencia. Poesía en celebración, la escritura de Arcadio Pardo

Biblioteca de Castilla y León J 1

TALLER ROBÓTICA Diseño e impresión 3D

Indicado para niños de 6-8 años. Biblioteca de Castilla y León J 1 - 18:30 h

ACTIVIDADES PARA BEBÉS Había una vez… cuentos navideños

Acividad de cuentacuentos para niños de 6 a 23 meses.

Biblioteca de Castilla y León V 2 - 17:30 y 18:30h

39 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE VALLADOLID
Coro de niños de Windsbach

PIEZA DEL MES (VISITA COMENTADA)

Capitel de la villa de Prado

Explicación presencial de la pieza del mes a cargo del Conservador del Museo, Fernando Pérez Rodríguez. Museo de Valladolid V 2 - 12:00 h

ESPECTÁCULO DE MAGIA Esto tiene truco

Espectáculo de magia familiar en el que el mago Paulino Gil muestra que la magia es el arte de hacer posible lo imposible, pero… todo tiene una ex plicación natural: "tiene truco".

Biblioteca de Castilla y León S 3 - 12:00 h

TALLER FAMILIAR Historias del mosaico

Una actividad para conocer uno de los mosaicos más conocidos de Villa de Prado, el mosaico de Diana y las Estaciones. Para finalizar la actividad realizaremos unas pequeñas mario netas de dedos. Niños de entre 5 y 10 años acompañados de un adulto.

Museo de Valladolid S 3 y S 17 - 12:00 a 13.30 h

MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR Ópera rock para niños: Rapunzel

Ferro Teatro Red de Circuitos Escénicos S 3 - Teatro Municipal. Alaejos

CIRCO/OTROS INFANTIL /FAMILIAR ¡¡A su servicio!!

Tiritirantes Circo Teatro Red de Circuitos Escénicos S 3 - Cine Arenas. Montemayor de Pililla

TEATRO - BEBÉS La cocina

Teloncillo Teatro Red de Circuitos Escénicos S 3 - Teatro Azarbe. Zaratán

CONCIERTO The Pop Classics

Concierto que revive las melodías más famosas del pop de ABBA, Queen, Beatles, y otros grandes del pop interpretadas por Délica Cham ber Orchestra dentro de su gira por España.

Centro Cultural Miguel Delibes D 4 - 19:00 h - Sala Sinfónica

CONCIERTO La senda de valle

Grupo vocal Valle de Aguas. La senda de Valle se forma con una selección de piezas de diversos intér pretes y músicos de los más variados estilos de música y su adaptación a temas para voces blancas a capella, con un repertorio que resulta vi brante y atractivo para el espectador.

Centro Cultural Miguel Delibes D 4 - 19:30 h - Sala de Cámara

TEATROADULTO El coloquio de los perros

Morfeo Teatro

Red de Circuitos Escénicos D 4 - Centro de Convivencia de Castroverde de Cerrato

TALLER ROBÓTICA Dibujando en el aire

Indicado para niños de 9-11 años. Biblioteca de Castilla y León X 7 - 18:30 h

DANZA ADULTO Mulier

Compañía Arvine Danza

Red de Teatros V 9 - Teatro Casa de las Artes. La guna de Duero

MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR El sueño que sobrevive

Abrojo Folk. Etno Sonido Produccio nes

Red de Circuitos Escénicos S 10 - Casa de Cultura. Matapo zuelos

CONCIERTO La cantera

Guitarricadelafuente estrenó el 6 de mayo su primer álbum, La cantera, un trabajo en el que se puede encon trar la esencia pura de un artista es pecial.

Centro Cultural Miguel Delibes S 10 - 21:00 h - Sala Sinfónica

TEATRO ADULTO Historias de al lado

La Única

Red de Circuitos Escénicos D 11 - Casa de Cultura. Cigales

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR La mejor obra de la historia

Spasmo Teatro

Red de Teatros D 11 - Sala Concha Velasco. Valla dolid

40 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE VALLADOLID
Arcadi Volodos, pianista

ANIMACIÓN

A LA LECTURA INFANTIL. CUENTACUENTOS. El otoño

Cuentacuentos a cargo de El Calaba cín Errante

Biblioteca de Castilla y León M 13 - 18:30 h

CONCIERTO Suena la Navidad

Concuerda y más ofrece un concierto en el que conjuga la elegancia de la música clásica española, con la pa sión del flamenco y la literatura espa ñola a través de un grupo de cámara único en su género y la voz de un actor-recitador.

Biblioteca de Castilla y León M 13 - 19:30 h

TALLER ROBÓTICA Robots Dash & Dot

Indicado para niños de 6-8 años. Biblioteca de Castilla y León X 14 y J 15 - 18:30 h

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA EN FAMILIA Agosto

Proyección de la película Agosto Biblioteca de Castilla y León J 15 - 11:00 h

TEMPORADA 2022/23 PROGRAMA 6

Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Josep Pons, director Patricia Petibon, soprano

Programa: Manuel de Falla - La vida breve: Interludio y Danza Maurice Ravel - Shéhérazade, para voz y orquesta - Alborada del gracioso - Daphnis et Chloé. Suites 1 y 2 Abonos

Jueves- Historias Musicales / Proximi dad: Medina del Campo, Segovia y Zamora Viernes- Bienvenida / Proximidad: Pa lencia y Miranda de Ebro Centro Cultural Miguel Delibes J 15 y V 16 - 19:30 h - Sala Sinfónica

CONFERENCIA El autismo según Sheldon Cooper

Presentación del libro a cargo del autor Arturo López Fernández. Biblioteca de Castilla y León V 16 - 19:30 h

TEATRO- ADULTO De Miguel a

Delibes

Valquiria Teatro Red de Circuitos Escénicos V 16 - Auditorio Municipal. Íscar

CONCIERTO Concierto músico mágico

Concierto ofrecido por Quiquemago que combina la música y la magia. Biblioteca de Castilla y León S 17 - 12:00 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Historia de una semilla

La Maquiné

Red de Circuitos Escénicos S 17 - Casa de la Cultura. La Cis térniga

MÚSICA ADULTO Entre Nochebuena y Reyes

La Bazanca

Red de Circuitos Escénicos S 17 - Casa de Cultura. Villanubla

CONCIERTO

Tag Time. Mucho más allá

La agrupación vocal Tag Time pre senta el espectáculo Mucho Más allá, con la magia del cine de animación con estilo barbershop y dirigido a toda la familia, incluidos los más pe queños.

Centro Cultural Miguel Delibes S 17 - 20:00 h - Sala de Cámara

CONCIERTO El Cigala, 20 años de Lágrimas negras

Diego El Cigala celebrará el vigésimo aniversario de su disco que grabó junto al pianista cubano Bebo Valdés. Un álbum que ha vendido más de dos millones de copias y que ha con tado con la colaboración de artistas de la talla de Alicia Keys, Alejandro Fernández, Chavela Vargas, Ricky Martín y Lila Downs entre muchos otros.

Centro Cultural Miguel Delibes S 17 - 20:00 h - Sala Sinfónica

MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR Navidades Gospel y Gospel Fest

Mundo Lírico Arte y Cultura Red de Circuitos Escénicos S 17 - Casa de Cultura. Aldeama yor de San Martín

41 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE VALLADOLID
Patricia Petibon, soprano

MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR Christmas Kids

Teatralmente Producciones

Red de Circuitos Escénicos S 17 - Casa de la Cultura "El Co rralón". Villanueva de Duero

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

El increíble viaje del profesor Notorius

Jesús Puebla Mimo

Red de Circuitos Escénicos S 17 - Teatro Azarbe. Zaratán

CONCIERTO

Una Navidad de cine

Joven Orquesta Sinfónica de Valla dolid Alfred Hitchcock, presentador Ernesto Monsalve, director Centro Cultural Miguel Delibes D 18 - 19:00 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Alicia

Teloncillo Teatro Red de Circuitos Escénicos D 18 - Casa de Cultura. Nava del Rey

TEATRO ADULTO Cabaré a la gaditana

Las niñas de Cádiz

Red de Circuitos Escénicos D 18 - Teatro Municipal. Renedo de Esgueva

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR La lámpara maravillosa

Festuc Teatre

Red de Circuitos Escénicos D 18 - Teatro de S. Miguel del Arroyo

CONCIERTO DIDÁCTICO

Anna Pavlova

Concierto didáctico a cargo de Escu cha y siente (Maria San Miguel y Laura Pérez).

Biblioteca de Castilla y León L 19 - 17:00 y 18:30 h

CICLO Recitales y música de cámara

Arcadi Volodos, piano Homenaje a Alicia de Larrocha en su 100 aniversario Mompou - Escenas de niños - Música callada (selección) Scriabin

- Selección de estudios, preludios, poemas - Danza nº2 - Sonata nº 10 - Vers la Flamme Centro Cultural Miguel Delibes L 19 - 19:30 h - Sala de Cámara

ANIMACIÓN A LA LECTURA INFANTIL. CUENTACUENTOS

La estación de las hojas

Cuentacuentos a cargo de El Calaba cín Errante

Biblioteca de Castilla y León M 20 - 18:30 h

TALLER ROBÓTICA Creador de videos stop motion

Indicado para niños de 9-11 años. Biblioteca de Castilla y León X 21 y J 22 - 18:30 h

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA EN FAMILIA.

Los descendientes

Proyección de la película Los descen dientes.

Biblioteca de Castilla y León J 22 - 11:00 h

CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Adam Hickox, director

Coro Harmonía Alterum Cor Coro Piccolo

Jordi Casas, director de los coros

- The Holly and the Ivy, de M. Arnold

- Selección de piezas del Mesías, de G. F. Händel

- Fantasia on Greensleaves, de R. Vaughan Williams

- The Banks of Green Willow, de G. Buttersworth

- On Hearing the First Cuckoo in Spring, de F. Delius

- In the Bleak Midwinter, de Darke / Rutter

- O Come all ye faithful, de Wade / Rutter

- Hark the Herald, de Mendelssohn –Willcocks / Rutter

Centro Cultural Miguel Delibes J 22 - 19:30 h - Sala Sinfónica

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Alicia

Teloncillo Teatro

Red de Circuitos Escénicos V 23 - Teatro de Ismael Alonso. Serrada

42 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE VALLADOLID
Imagen de la película Los descendientes (2011)

CONCIERTO GOSPEL

Amazing Grace. A gospel celebration to Aretha Franklin

La contribución de grandes del Gos pel al 50 aniversario de una de las grabaciones que todavía siguen influ yendo en los estándares de interpre tación de la música afroamericana. Centro Cultural Miguel Delibes V 23 - 20:00 h - Sala Sinfónica

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Cuentos de paz en Navidad

Charo Jaular

Red de Circuitos Escénicos

V 23 - Auditorio Casa de la Cul tura. La Cistérniga

DANZA INFANTIL /FAMILIAR Aletas

Teloncillo Teatro

Red de Circuitos Escénicos V 23 - Centro de Cultura Eloy Arri bas. Pedrajas de San Esteban

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Ñam-Ñam

Bambalua Teatro

Red de Circuitos Escénicos V 23 - Teatro Corral de la Anuncia. Urones de Castroponce

CIRCO/OTROS INFANTIL /FAMILIAR Un sibarita con varita

Héctor Sansegundo

Red de Circuitos Escénicos

L 26 - Teatro Municipal O. Javier García Campo. Campaspero

TEATRO Petite Fleur

Alauda Teatro. Un payaso que se ca racteriza por su tozudo enfrenta miento a las dificultades, de tal manera que las acaba resolviendo, a menudo, con una genialidad sorpren dente, resultado de la inmensa ino cencia con que las afronta. Biblioteca de Castilla y León M 27 - 12:00 h

CONCIERTO

Pastora Soler. Que hablen de mí

Pastora Soler vuelve a los escenarios con un nuevo disco y una nueva gira: Que hablen de mí, que es el regreso de una artista consciente de que no tiene que convencer a nadie más que a sí misma de lo que hace o puede llegar a hacer. Por eso no ha podido titularlo de mejor manera. Centro Cultural Miguel Delibes M 27 - 21:00 h - Sala Sinfónica

TALLER DE NAVIDAD Estrella MMXXII. El calendario romano

Actividad en la que coincidiendo con el fin de año conoceremos un poco mejor cómo medían el tiempo en época romana y realizaremos un pe queño juego en torno al calendario romano. Taller para niños de entre 6 y 12 años de edad. Museo de Valladolid M 27 - 12:00 a 13.30 h

TEATROADULTO Traidor

Teatro Corsario

Red de Circuitos Escénicos M 27 - Cine Álvaro de Luna. Portillo

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR La lámpara maravillosa

Festuc Teatre

Red de Teatros

M 27 - Sala Concha Velasco. Va lladolid

ANIMACIÓN A LA LECTURA INFANTIL Papá Noel y yo

Cuentacuentos a cargo de El Calaba cín Errante.

Biblioteca de Castilla y León X 28 - 12:00 h

YINCANA PARA FAMILIAS El secreto de Oriente

Visita navideña enfocada para fami lias, padres y niños, la cual corre a cargo de un personaje navideño que irá proponiendo una serie de búsque das, facilitando pistas para ello, en pos de los Reyes Magos y la Estrella de Belén hasta llegar a la obra la 'Adoración de los pastores', de Vi cente Maçip. La actividad se realiza en colaboración con la la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid.

Museo de Valladolid X 28 y V 30 - 17:00 a 18:30 h

MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR Canciones animadas

Jaime Lafuente

Red de Circuitos Escénicos

X 28 - Casa de Cultura. Villanubla

MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR La canción del ratón P

(Presentación Segundo Disco). Capi tán Corchea-José Luis Gutiérrez: Pepe Pérez

Red de Teatros X 28 - Sala Concha Velasco. Va lladolid

43 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE VALLADOLID

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA EN FAMILIA. PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA

El árbol de la vida

Biblioteca de Castilla y León J 29 - 11:00 h

ANIMACIÓN LA LECTURA INFANTIL

El viaje de los Reyes Magos

Cuentacuentos a cargo de El Calaba cín Errante

Biblioteca de Castilla y León J 29 - 12:00 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Bricomanazas

Teatro La Sonrisa Red de Circuitos Escénicos J 29 - Centro Cultural. Peñafiel

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR El sastrecillo valiente

Tropos, teatro de títeres Red de Circuitos Escénicos J 29 - Teatro Azarbe. Zaratán

CONCIERTO PARA PERSONAS MAYORES

Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid

Ernesto Monsalve, director Concierto organizado por el Ayunta miento de Valladolid.

Centro Cultural Miguel Delibes V 30 - 18;00 h

TEATRO BEBÉS Bésame mientras me cuentas

Charo Jaular

Red de Circuitos Escénicos V 30 - Centro de las Artes Escéni cas San Pedro. Olmedo

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Blancanieves

Tropos, teatro de títeres Red de Circuitos Escénicos V 30 - Cine Álvaro de Luna. Portillo

CIRCO/OTROS INFANTIL /FAMILIAR Circo marítimo

Innovarte Creaciones Artísticas Red de Circuitos Escénicos V 30 - Casa de Cultura. Villanubla

PIEZA DEL MES Capitel de la Villa de Prado

Exposición destacada de este capitel, que presenta un collarino sogueado y que perteneció a una de las colum nas del peristilo de la villa romana de Prado, en la ciudad de Valladolid.

Museo de Valladolid Diciembre

VCLUB DE LECTURA VIRTUAL

El libro “El baile de las locas” de Victoria Mas se leerá el J 1 de di ciembre en el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Casti lla y León.

Pueden participar todas las per sonas que dispongan de la tar jeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL).

Inscríbete y comparte tu lectura: https://clubdelecturavirtualcyl.wordpress.com

44 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE VALLADOLID
Fotograma de la película El árbol de la vida (2011) Capitel de la villa romana de Prado

Zamora

EXPOSICIÓN TEMPORAL Crónica negra de la provincia de Zamora

Del historiador zamorano Bernardo Calvo Brioso. El Archivo Histórico Pro vincial de Zamora acoge una mues tra de documentos sobre los delitos de sangre en la provincia de Zamora en los s. XVIII y XIX . A través de libros de sentencias, testimonios de ejecu ción, fianzas carceleras, escrituras de perdón y otros documentos procesa les, el visitante podrá aproximarse a los propios delitos de sangre, como también a las ejecuciones públicas, a través del testimonio de una senten cia de muerte por garrote vil o la úl tima cena de un condenado a muerte, asistido espiritualmente por la Cofra día de la Misericordia Benavente. Archivo Histórico Prov.de Zamora Hasta el J 15 - De L a V de 9:00 a 14:00 h. L a M de 16:30 a 19:00 h

CLOWN/TEATRO DE OBJETOS Petite fleur

Por Alauda Teatro. BiblioEscena 2022 Petite Fleur es un personaje ingenuo que afronta la vida de una manera sorprendente. Cuando el adulto pierde su compostura, cómicamente, el mundo se acerca al niño y éste puede llegar a entenderlo. + 6 años.

Biblioteca Pública de Zamora J 1 - 18:30 h

CLUB DE LECTURA Mayores que cuentan

Club de Lectura Fácil de usuarios de Cruz Roja. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de Zamora J 1, J 15 y J 22 - De 17:00 a 18:30 h

CLUB DE LECTURA Viaje a la lectura

Club de Lectura Fácil de usuarios de FEAFES. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de Zamora J 1 y J 15 - De 10:00 a 11:30 h

TERTULIA FILOSÓFICA Filocafé

Dirigido a quienes se sientan intere sados por los problemas del mundo en general y de la vida humana en particular, el Filocafé promociona la reflexión filosófica y el debate social. Primeros y terceros jueves de cada mes. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Zamora J 1 y J 15 - De 19:00 a 20:30 h

APERTURA AL PÚBLICO Belén 7.5

Diorama de Playmobil en el que se recrea un Belén tradicional desde la óptica de este mítico juguete de 7,5 cm de altura. Espacio de recepción de Corral Pintado.

Museo Etnográfico de Castilla y León J 1 - 10:00 h

CHARLA Y PROYECCIÓN AUDIOVISUAL China, el movimiento indie underground, entre el punk y la electrónica

La escena de la música underground china vivió cierto esplendor durante los años 80-90 con la aparición de va rios locales que bordeaban la legali dad en varias ciudades chinas. Allí grupos desconocidos alzaban la voz y se autoeditaban grabando sus pro pios discos.

Museo Etnográfico de Castilla y León J 1 - 20:00 h

TEATRO

La mujer como personaje. De Pandora al s. XXI

Por Ana I. Roncero. BiblioEscena 2022 Una visión del papel representado por la mujer en la historia de la Hu manidad a través de la literatura, donde los personajes femeninos han sido utilizados a menudo para en grandecer a los masculinos. Adultos. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora V 2 - 19:00 h

45 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ZAMORA

CLUB DE LECTURA Lectores soñadores

Club de Lectura Fácil de usuarios de Fundación Personas. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de Zamora V 2 y V 16 - De 11:00 a 12:30 h

TEATRO Crónica de un plutoniano en la Antigua Grecia

Por Líbera Teatro. BiblioEscena 2022. Un plutoniano cae con su nave en la Antigua Grecia, donde encuentra a Hipatia de Alejandría, que le ayudará a participar en las olimpiadas y a co nocer a los sabios de la época. + 4 años. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora S 3 - 12:00 h

VISITAS TEMÁTICAS SENSORIALES

Día internacional de las personas con discapacidad

Estas visitas están dirigidas a público general interesado y a personas con discapacidad visual. Asimismo, y con reserva previa, se realizan también vi sitas temáticas sensoriales a de manda para los colectivos y grupos que, previamente, así lo soliciten. Salas de exposición permanente.

Museo Etnográfico de Castilla y León S 3 - 12:00 y 18:00 h

TALLER INFANTIL Arquitectura en el aire

¿Quién no ha tenido alguna vez el sueño de poder volar? Pues en este taller vamos a ir un poco más allá, vamos a descubrir cómo se puede vivir en arquitectura que práctica mente vuela. Dirigido a niños de 5 a 12 años e impartido por Alberto Alonso Crespo y Ana Alfonso Román.

Museo Etnográfico de Castilla y León

S 3 - 17:00 a 19:00 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Cocorico

Katua&Galea Teatro

Red de Teatros

S 3 - Teatro Principal. Zamora

MÚSICA

Ensayo público del coro de la Escuela de Música Musikea

Todos los lunes del curso 2022-2023, el coro de la Escuela de Música Musi kea abre al público sus ensayos en el salón de actos de la Biblioteca Pú blica de Zamora. Todos los públicos. Biblioteca Pública de Zamora L 5 y L 12 - De 19:30 a 20:30 h

TALLER Taller de ganchillo

Todos los lunes de los meses de no viembre y diciembre, el salón de actos de la biblioteca se convierte en un gran taller de ganchillo para adul tos que quieran mover sus manos y desarrollar su creatividad. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Zamora L 5, L 12 y L 19 - De 12:00 a 13:30 h

LECTURA Lectura activa

La Asociación Peromato desarrolla todos los miércoles un taller de lec tura activa como método para leer, pensar de manera crítica sobre lo que se ha leído, y comprender y rete ner la información. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora X 7, X 14, X 21 y X 28 - De 10:30 a 11:30 h

CUENTACUENTOS Miércoles de cuento

Cuentacuentos semanal con un grupo burbuja durante todo el tri mestre. A partir de 5 años. Inscripcio nes en la sección infantil y juvenil. Biblioteca Pública de Zamora X 7 y X 14 - De 18:15 a 19:15 h

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN El juego y los títeres en España

La exposición forma parte del fondo de la Casa de los Títeres, el museo que Los Titiriteros de Binéfar han creado en Abizanda (Huesca). Del 9 de diciembre de 2022 al 11 de febrero de 2023. Entrada libre. Biblioteca Pública de Zamora V 9 - 18:00 h - Streaming

CLUB DE LECTURA JUVENIL Los viernes nos vemos en la biblio

Club juvenil en el que comentamos libros seleccionados por los propios integrantes del club. Para jóvenes de 13 a 16 años. Inscripción en el mostra dor de la sección infantil y juvenil. Biblioteca Pública de Zamora V 9 - De 19:00 a 20:30 h

TEATRO DE TÍTERES Antón Retaco

Por Los Titiriteros de Binéfar. Adap tación del libro homónimo de María Luisa Gefaell (Premio Nacional de Li teratura, 1952) con puesta en escena utilizando diversas técnicas de títeres, máscaras y actor. + 5 años. Entrada libre. Biblioteca Pública de Zamora S 10 - 12:00 h

46 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ZAMORA
Gonzalo Granados

TALLER SOLIDARIO

Ding, dong, dang, la Navidad llegando está

¿Escuchas las campanas? Ding, dong, dang, la Navidad llegando está, y viene cargada de cuentos, seres má gicos, juegos y manualidades. ¿Quie res escuchar las historias de esos seres fantásticos? Dirigido a niños de 4 a 10 años e impartido por Irene Me sonero y María Redondo Museo Etnográfico de Castilla y León S 10 - 11:30-13:30 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Solitos

Teatro del Azar Red de Teatros S 10 - Teatro Reina Sofia. Bena vente

TEATROADULTO Los hermanos Machado

Teatro del Temple Red de Teatros S 10 - Teatro Latorre. Toro

CLUB DE LECTURA Ébano

Club de lectura de adultos.

Biblioteca Pública de Zamora L 12 - De 11:00 a 12:30 h

CLUB DE LECTURA Macondo

Club de lectura de adultos. Biblioteca Pública de Zamora L 12 - De 19:00 a 20:30 h

CLUB DE LECTURA Laurel

Club de lectura de adultos. Biblioteca Pública de Zamora M 13 - De 11:00 a 12:30 h

CLUB DE LECTURA Macbeth

Club de lectura de adultos.

Biblioteca Pública de Zamora M 13 - De 19:00 a 20:30 h

PRESENTACIÓN Mientras pueda decir

De Luis Ramos de la Torre. Presenta ción del libro de sonetos sobre “el rumor de la existencia” Mientras pueda decir (Baile del Sol, 2022), con prólogo de Félix Maraña. Acompa ñará al autor la música en vivo de Pablo Esteban (contrabajista del trío Vandalia).

Biblioteca Pública de Zamora M 13 - 19:30 h - Streaming

CLUB DE LECTURA Letrados

Club de Lectura Fácil de usuarios de INTRAS. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de Zamora M 13, M 20 y M 27 - De 17:00 a 18:30 h

TALLER

Ruth Matilda Anderson, una aventura fotográfica en la Zamora de principios del siglo XX

El Premio Nacional de Fotografía 2015, Juan Manuel Castro Prieto, realizará un taller en la misma expo sición de Ruth Matilda Anderson junto a una cámara de gran formato similar a la que utilizaba Ruth. Diri gido a adultos e impartido por Juan Manuel Castro Prieto.

Museo Etnográfico de Castilla y León X 14 - 18:00-20:00 h

PRESENTACIÓN Chucho y Cloé

De Antonio Oliviera. Presentación del libro de la obra de teatro Chucho y Cloé, dirigida a niños a partir de 8 años, donde se cuentan las aventuras de una niña vagabunda, un perro ca llejero y un titiritero con alma de poeta. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora X 14 - 19:00 h - Streaming

COLOQUIO PUNTO DE FUGA Ataque preventivo de la URSS

Se cumple el centenario de la crea ción de la URSS, entre grandes cele braciones, al tiempo que Rusia vuelve a estar en el centro de atención. El re ciente conflicto armado en Ucrania parece uno más en la larga lista de las complejas relaciones ruso-occi dentales, pero también entre Rusia y las exrepúblicas soviéticas.

Museo Etnográfico de Castilla y León X 14 - 18:00 h

PRESENTACIÓN Muriel

El artista J. Antonio Morena presenta Muriel (Círculo Rojo, 2022), una histo ria desgarradora sobre la lucha entre el amor y el deseo, escrita con valen tía y sencillez para acercarse al lector.

Biblioteca Pública de Zamora J 15 - 19:00 h

47 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ZAMORA

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

La luz que nos ciega

Antonio Guerra toma como punto de partida el concepto de Naturaleza para abordar la disociación Mito/Cien cia y generar un relato acerca de temas universales como la muerte, la enfermedad y el dolor.

Museo Etnográfico de Castilla y León

J 15 - 20:00 h

CUENTACUENTO TEATRALIZADO Ellas

Por Las Pituister. BiblioEscena 2022. A nuestras protagonistas alguien les estaba metiendo piedras en sus mo chilas sin que ellas se dieran cuenta. + 5 años.

Biblioteca Pública de Zamora V 16 -18:30 h

CONFERENCIA

Las gaitas de fuelle más antiguas del noroeste

En esta charla descubriremos cómo los doctores Iván Area, Susana Rebo reda y Pablo Carpintero desarrollaron este curioso proyecto en la Universi dad de Vigo y cómo en Zamora se conservan gaitas de gran antigüedad. También escucharemos en directo algunas de las gaitas más antiguas del noroeste. Impartida por Rosa Sánchez y Pablo Carpintero.

Museo Etnográfico de Castilla y León V 16 - 20:00 h

TALLER (PARTE I)

Te cuento un cuento con ritmo y movimiento

A través del movimiento libre y coreo gráfico, la música, el ritmo, el canto y el cuento disfrutaremos en familia y desarrollaremos nuestras dotes artís tico-musicales en este taller. Dirigido a niños de 5 a 10 años e impartido por Irene Mesonero.

Museo Etnográfico de Castilla y León S 17 - 11:30-13:30 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Teo y Pelusa

Kamaru Teatro Red de Circuitos Escénicos S 17 - Teatro Municipal. Fuente sauco

MAGIA Maravillarte

Por Gonzalo Granados. BiblioEscena 2022. Maravillarte te dice que no cie rres los ojos y que abras bien las puer tas de dentro para que aflore flotando y fluya fluyendo ¡de la mara villa de nuestra magia...! + 3 años.

Biblioteca Pública de Zamora S 17 - 12:00 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR El Principito

Fabularia Teatro Red de Teatros D 18 - Teatro Reina Sofia. Benavente

TALLER (PARTE II)

Te cuento un cuento con ritmo y movimiento

Irene Mesonero es narradora y busca dora de historias. Dirigido a familias con niños de 5 a 10 años.

Museo Etnográfico de Castilla y León D 18 - 11:30-13:30 h

CONCIERTO Concierto de Navidad

Los coros Musikea y Peromato ofre cen su tradicional Concierto de Navi dad para todos los públicos.

Biblioteca Pública de Zamora L 19 - 19:30 h

CLUB DE LECTURA

Artemisa

Club de lectura de adultos.

Biblioteca Pública de Zamora L 19 - De 11:00 a 12:30 h

CLUB DE LECTURA

Muchaletra

Club de lectura de adultos.

Biblioteca Pública de Zamora L 19 - De 19:00 a 20:30 h

PRESENTACIÓN A solas

De Fernando Maés Fernando. Maés presenta su séptimo trabajo disco gráfico, A solas, que nace de la nece sidad de reunir de forma muy íntima, con guitarra, harmónica y voz, un pu ñado de nuevas canciones.

Biblioteca Pública de Zamora M 20 - 19:00 h

VISITA MONOGRÁFICA "DE AUTOR" En el viejo mundo. La expedición fotográfica

Ruth M. Anderson a Zamora (1926)

Impartida por Alberto Martín Már quez, archivero e historiador del Ar chivo Municipal de Zamora y comisario de la Exposición "En el viejo mundo".

Museo Etnográfico de Castilla y León M 20 - 19:00 h

de
48 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ZAMORA
Vivere Memento

CONCIERTO 20 Añero y Etnográfico. 10 Años Fetén Fetén

El MECyL y “Fetén Fetén” se juntan para celebrar sendas efemérides con este espectáculo basado en la im pronta popular y tradicional, pero do tada de imaginación y originalidad. Museo Etnográfico de Castilla y León

M 20 - 20:00 h - Espacio Rampa

CONCIERTO La puerta de la memoria

La puerta de la memoria es el título del nuevo trabajo de Vivere Memento, que presenta un manojo de cancio nes que tienen como denominador común sus orígenes centenarios

Museo Etnográfico de Castilla y León X 21 - 20:00 h - Salón de actos

CINE FAMILIAR Mirai, mi hermana pequeña

Dir. Mamoru Hosoda. 100 min. Kun, un niño al que sus padres dejan de prestar atención cuando nace su her mana Mirai, se encuentra la versión adolescente de ésta. Todos los públi cos. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora M 27 - 12:00 h

CICLO DE CINE DE ISRAEL La vida según Agfa

Dir. Assi Dayan. 100 min. Todo sucede en una noche en un pequeño pub de Tel Aviv, cuyos empleados y patroci nadores representan un microcos mos de la sociedad israelí. Público adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora M 27 - 19:00 h

TALLER INFANTIL Clicks de Navidad

¿Te gustaría conocer la historia y la evolución de Playmobil? Dirigido a niños de 9 a 12 años e impartido por Alberto Marbán

Museo Etnográfico de Castilla y León M 27 - 11:30-13:30 h

TEATRO INFANTIL/FAMILIAR Cuentos de paz en Navidad

Charo Jaular Red de Teatros M 27 - Teatro Latorre. Toro

TALLER Taller familiar de jabón fieltrado

Por Esmeralda Folgado. Taller en el que se elaborarán esponjas-jabones exfoliantes, disfrutando de todos los sentidos en familia para crear precio sos y útiles regalos para uno mismo y para los demás. + 6 años. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Zamora X 28 - De 12:00 a 14:00 h / De 18:00 a 20:00 h - Streaming

CINE FAMILIAR Los niños de Timpelbach

Dir. Nicolas Bary. 95 min. Cansados de las continuas travesuras de los in disciplinados niños que no aceptan ninguna autoridad, los adultos de Timpelbach deciden abandonar la ciudad para darles una lección. + 7 años. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora X 28 - 12:00 h

CICLO DE CINE DE ISRAEL

El refugio

Dir. Roy Hornshtein. 94 min. La vida de una familia cambia y se trans forma por completo debido a un ata que nuclear contra Israel. Público adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora X 28 - 19:00 h

TALLER INFANTIL Clicks de Navidad

En estos talleres haremos una visita detallada al diorama, analizando todos los detalles y escenas. Dirigido a niños de 5 a 8 años e impartido por Alberto Marbán.

Museo Etnográfico de Castilla y León X 28 - 11:30-13:30 h

CINE FAMILIAR Tipos malos

Dir. Pierre Perifel. 100 min. Cinco fa mosos delincuentes tratan de realizar su empresa más complicada hasta la fecha: portarse bien. Basada en los li bros ilustrados homónimos de Aaron Blabey. + 7 años. Entrada libre. Biblioteca Pública de Zamora J 29 - 12:00 h

CICLO DE CINE DE ISRAEL Pie de página

Dir. Joseph Cedar. 106 min. "Footnote" es la historia de una gran rivalidad, la que mantienen un padre y su hijo, ambos, profesores excéntricos que se dedican en cuerpo y alma a su tra bajo. Público adulto. Entrada libre. Biblioteca Pública de Zamora J 29 - 19:00 h

TALLER INFANTIL Clicks de Navidad

Customizaremos nuestro propio click, creando con él un personaje na videño que llevaremos a casa como recuerdo-regalo de Navidad. ¡Te espe ramos! Dirigido a niños de 9 a 12 años e impartido por Alberto Marbán

Museo Etnográfico de Castilla y León J 29 - 11:30-13:30 h

49 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ZAMORA

CIRCO/OTROS

INFANTIL /FAMILIAR De ilusión también se vive

El Mago Toño

Red de Teatros J 29 - Teatro Latorre. Toro

CINE FAMILIAR El secreto de Vicky

Dir. Denis Imbert. 84 min. Stéphane decide mudarse a una región monta ñosa de Francia para retomar la rela ción con su hija de 8 años, Victoria, que ha perdido el habla desde que murió su madre. Todos los públicos.

Biblioteca Pública de Zamora V 30 - 12:00 h

CICLO DE CINE DE ISRAEL Yossie & Jagger

Dir. Eytan Fox. 67 min. Basado en un hecho real, Yossi y Jagger retrata la historia de amor entre dos oficiales israelíes en una base del ejército si tuada en la frontera Israelí-Libanesa. Público adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora V 30 - 19:00 h

TEATRO - ADULTO Heredarás la lluvia

L'om Imprebis

Red de Teatros V 30 - Teatro Latorre. Toro

INSTALACIÓN TEMPORAL Belén 7.5

Diorama de Playmobil en el que se recrea un Belén tradicional desde la óptica de este mítico juguete de 7,5 cm de altura. Escenas típicas de estas fechas, como el Nacimiento del Niño, la llegada de los Reyes Magos o el anuncio a los pastores, representados con cientos de piezas originales de la colección particular de Alberto Mar bán, con la colaboración de la Asocia ción de Coleccionistas “Zamora Click”.

Museo Etnográfico de Castilla y León

Hasta el 8 enero 2023 - Espacio de recepción de Corral Pintado

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Cualquier tiempo pasado. Fotografías de Sanabria del último cuarto del siglo XX

La muestra, propiedad del Ayunta miento de Puebla de Sanabria, nace con el firme propósito de dar a cono cer el valioso patrimonio arquitectó nico de la comarca zamorana de Sanabria. La sensibilidad y la mirada inteligente del arquitecto Báez Mez quita conforman un conjunto foto gráfico de intenso calado técnico y antropológico.

Museo Etnográfico de Castilla y León

Hasta el 14 enero 2023 - Espacio Rampa

EXPOSICIÓN TEMPORAL

En el viejo mundo. La expedición fotográfica de Ruth M. Anderson a Zamora (1926)

En el mes de abril de 1926, Ruth M. Anderson y su ayudante, Frances Spalding, cruzaron la provincia de Zamora. Eran dos mujeres norteame ricanas que viajaban solas en coche con unas órdenes muy claras: estu diar y fotografiar las antiguas indus trias, la indumentaria tradicional y la vida cotidiana.

Museo Etnográfico de Castilla y León

Hasta el 22 enero 2023 - Sala de Exposiciones Temporales

EXPOSICIÓN TEMPORAL Vacío cuántico

Instalación de la fotógrafa zamorana Concha Prada Museo de Zamora

Hasta el 8 de enero de 2023 - M a V de 9:00 a 21:00 h/ S de 12:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h / D de 12:00 a 14:00 h

CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE Ciclo de cine de Noruega

Disco - Psychobitch (Psicópata)

- Out Stealing Horses (salir a robar caballos)

- Los Bando

Diciembre- Biblioteca Tele Centro (Plaza de Santo Domingo, 5) Vi llalpando

CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE Ciclo de cine de Israel

- Unorthodox - La vida según agfa - El refugio - Pie de página - Yossi & Jagger - La fiesta de Despedida - Dove Flyer Farewll Bagdad - Aprendiendo a vivir - El casamentero - La manta eléctrica

Biblioteca Pública de Zamora Diciembre

50 PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ZAMORA
Presentacion del libro de Antonio Guerra La luz que nos ciega

CASTILLA Y LEÓN

EN DICIEMBRE

Festival de Música y Artes Escénicas AMGu

De enero a diciembre 2022. Guardo (Palencia)

▶ #Meetyou Valladolid 2022

Del 19 de febrero al 4 de diciembre de 2022. Valladolid

▶ II Festival Provincia a Escena

De abril a diciembre de 2022. Salamanca

▶ Festival Luz Interior

Del 18 de abril al 18 de diciembre de 2022. Distintas localidades de la Comunidad de Castilla y León ▶ 12ª Titiriqueros 2022. Festival de Títeres

Del 8 de octubre al 3 de diciembre de 2022. Sequeros (Salamanca)

II Festival Internacional Tomás Luis de Victoria “El Abulense”

Del 2 al 12 de diciembre de 2022. Ávila ▶ 34 Aguilar Film Festival

Del 2 al 10 de diciembre de 2022. Aguilar de Campoo (Palencia)

MUESTRA RENACER

LA CATEDRAL TRANSFORMADA

XIX Festival Internacional Vive la Magia

Del 6 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023. León y otras localidades de Castilla y León

▶ Festival Purple Weekend

Del 8 al 11 de diciembre de 2022. León

▶ Festival Itinerante de Jazz y Músicas Creativas de Castilla y León (FIJAZZCYL)

Del 22 al 30 de diciembre de 2022. Ávila

CATEDRAL DE PALENCIA

17 JUNIO | 11 DICIEMBRE | 2022

Bibliobús

Servicios bibliotecarios móviles

El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Bibliobuses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población.

La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, bibliobús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en “Los servicios bibliotecarios móviles” de la web ▶

53 RUTAS BIBLIOBUSES DICIEMBRE

RUTAS DEL BIBLIOBÚS

ÁVILA

Ruta 1. Lunes 12. Becedas (10:15 h), La Alde huela (11:35 h), Casas del Puerto (12:25 h), Pa diernos (13:15 h).

Ruta 2. Martes 13. San Bartolomé de Pinares (9:30 h), Santa Cruz de Pinares (10:35 h), Herra dón de Pinares (11:05 h), La Cañada (11:50 h), Tornadizos de Ávila (13:00 h).

Ruta 3. Miércoles 14. Navalosa (9:30 h), Hoyo casero (10:30 h), Sotalbo (11:50 h), Salobral (12:35 h), La Serrada (13:10 h).

Ruta 4 (A). Jueves 15. Rasueros, Mamblas (9:30 h), Bercial de Zapardiel (10:25 h), Cabezas del Pozo (11:00 h), Bernuy Zapardiel (11:30 h), Can tiveros (12:00 h), Cisla (12:35 h).

Ruta 5. Lunes 19. Salvadiós, San Pedro del Arroyo (11:15 h), Aveinte (12:20 h).

Ruta 6. Martes 20. Cabezas de Alambre (9:30 h), San Vicente de Arévalo (10:10 h), Villanueva de Gómez (11:00 h), Hernansancho (11:35 h), Papatrigo (12:10 h), Albornos (13:20 h)

Ruta 7. Miércoles 21. La Horcajada (9:30 h), Santa María del Berrocal (10:50 h), San Miguel de Serrezuela (12:15 h), Martiherrero (13.30 h).

Ruta 8. Jueves 22. Sanchidrián (9: 25 h), Pajares de Adaja (11:00 h), Velayos (11:50 h), Las Berla nas (13:00 h).

Ruta 9. Lunes 26. Crespos (09:30 h), Collado Contreras (10:15 h) Villaviciosa (11:30 h), Ba terna (12:10 h) Robledillo (12:45 h).

Ruta 10. Martes 27. Cabezas del Villar (9:30 h), Mirueña de los Infanzones (10:35 h), Muñico (11:10 h), Solana de Rioalmar (11:50 h), El Parral (12:25 h), Vita (13:00 h).

Ruta 11. Miércoles 28. Barromán (9:30), Langa (10:30 h), Fuentes de Año (11:25 h), Fuente el Saúz (12:00 h), Constanzana (12:45 h).

Ruta 12. Jueves 1 y 29. Flores de Ávila (9:30 h), Muñosancho (10:35 h), Narros del Castillo (11:10 h), Blascomillán (11:45 h), Herreros de Suso (12:30 h).

Ruta 13. Festivo. San Juan de la Nava (9:25 h), Navalmoral de la Sierra (10:35 h), San Juan del Molinillo (11:35 h), Navandrinal (12:00 h), Na varredondilla (12:40 h)

Ruta 14. Miércoles 7. Sin servicio. Riocabado (11:15 h), Gotarrendura (11:30 h), Las Berlanas (11:40 h), Cardeñosa (11:50 h).

Ruta 15. Festivo. Villatoro (9:25 h), Amavida (10:15 h), Pradosegar (10:50 h), La Torre (11:30 h), Santa María del Arroyo (12:10 h), La Colilla (13:00 h).

BU BURGOS

Ruta 1 - B1.1. Lunes 12. Villalba de Duero (10:00 h), La Horra (11:15 h), Anguix (12:00 h), Quintanamanvirgo (12:15 h), Guzmán (12:30 h).

Ruta 2 - B1.2. Sin servicio. Ameyugo (10:00 h), Bugedo (11:00 h), Orón (11:30 h), Villanueva de Teba (12:15 h), Monasterio de Rodilla (13:00 h), Quintanapalla (13:30 h).

Ruta 3 - B1.3. Miércoles 14. Valdearados (10:15 h), Baños de Hontoria de Valdearados (11:00 h), Caleruega (11:30 h).Arauzo de Miel (12:30 h).

Ruta 4 - B1.4. Sin servicio. Hacinas (10:00 h), Pi nilla de los Barruecos (10:45 h), Hontoria del Pinar (11:30 h), Navas del Pinar (12:15 h), Ra banera del Pinar (12:45 h).

Ruta 5 - B1.5 (A). Sin servicio. Arcos de la Llana (13:30 h), Barbadillo del Pez (11:15 h), Rioca bado de la Sierra (10:45 h), Vizcainos (11:45 h), Barbadillo de Herreros (10:00 h), Villariezo (13:00 h).

Ruta 6 - B1.6. Sin servicio. Cerezo de Río Tirón (11:45 h), Villafranca Montes de Oca (10:00 h), Castildelgado (10:45 h), Fresno de Río Tirón (11:15 h), Quintanilla San García (12:45 h), Ru bena (13:30 h).

Ruta 7 - B1.7. Sin servicio. Carcedo de Burgos (12:00 h), Saldaña de Burgos (10:00 h), Modú bar de la Emparedada (10:45 h), Cardeñaji meno (12:45 h), Cardeñadijo (11:30 h), Villímar (13:45 h).

Ruta 8 - B1.8 (A). Sin servicio. Arlanzón (11:30 h), Ibeas de Juarros (12:00 h), Pineda de la Sierra (10:00 h), Castañares (13:40 h), La Ventilla (13:30 h).

Ruta 9 - B1.9. Jueves 1. Cilleruelo de Arriba (13:00 h), Sarracín (10:00 h), Tubilla del Lago (11:30 h), Valdeande (12:00 h), Santa María del Mercadillo (12:30 h).

Ruta 10. B1.10. Viernes 2. Montorio (9:45 h), Urbel del Castillo (10:45 h), Basconcillos del Tozo (10:45 h), Sargentes de la Lora (11:30 h), Esca lada (12:00 h) Quintanilla- Escalada (12:45 h).

Ruta 11 - B1.11. Sin servicio. Citores del Páramo (12:45 h), San Llorente de la Vega (10:15 h), Pa dilla de Abajo (10:45 h), Padilla de Arriba (11:15 h), Villamayor de Treviño (11:45 h), Grijalba (12:15 h), Pedrosa de Río Urbel (13:15 h).

Ruta 12- B1.12. Sin servicio. Montejo de Bricia (10:00 h), Pedrosa de Valdeporres (10:45 h), Son cillo (11:45 h).

Ruta 13 –B1.13. Sin servicio. Arenillas de Río Pi suerga (13:00 h), Los Balbases (10:00 h), Cas trojeriz (11:00 h), Pedrosa del Príncipe (12:00 h), Itero del Castillo (12:30 h).

Ruta 14 - B1.14. Sin servicio. Cebrecos 12:30 h), Revilla Cabriada (10:00 h), Santo Domingo de Silos (11:00 h), Ciruelos de Cervera (11:45 h), Nebreda (13:00 h), Solarana (13:30 h).

Ruta 15 - B1.15. Sin servicio. Arreba (12:00 h), San Felices de Rudrón (10:15 h), Aylanes de Za manzas (11:30 h), Población de Arreba (12:20 h), Crespos (12:45 h).

Ruta 1 - B2.1. Lunes 12. Adrada de Haza (11:05 h), Fuentecén (10:15 h), Fuentemolinos (10:45 h), Moradillo de Roa (12:00 h), Torregalindo (12:30 h).

Ruta 2 - B2.2. Martes 13. Busto de Bureba (11:45 h), Pancorbo (10:00 h), Miraveche (11:15 h), Navas de Bureba (12:20 h), Arraya de Oca (13:20 h).

Ruta 3 - B2.3. Miércoles 14. Castrillo de la Vega (10:05 h), Nava de Roa (12:05 h), Valdezate (12:35 h), Fuentelisendo (11:35 h).

Ruta 4 - B2.4. Jueves 15. Canicosa de la Sierra (11:55 h), Vilviestre del Pinar (10:15 h), Mambri llas de Lar (13:30 h).

Ruta 5- B2.5. Viernes 16. Bercedo (12:00 h), Nava de Ordunte (10:30 h), Lezana de Mena (11:15 h), Revilla de Pienza (12:30 h).

Ruta 6 - B2.6. Lunes 19. Peñaranda de Duero (10:30 h), Quintanarraya (10:00 h), Zazuar (12:30 h), Villanueva de Gumiel (13:00 h).

Ruta 7 - B2.7. Martes 20. La Aguilera (12:20 h), Villatuelda (10:00 h), Sotillo de la Ribera (10:40 h), Gumiel del Mercado (11:50 h), Quintana del Pidio (13:00 h).

Ruta 8 - B2.8. Miércoles 21. Araico (12:15 h), Treviño (10:00 h) y Doroño (11:45 h).

Ruta 9 - B2.9. Jueves 1 y 22. Barbadillo del Mer cado (12:10 h), Palacios de la Sierra (10:30 h), Mecerreyes (13:00 h), Hontoria de la Cantera (13:40 h).

Ruta 10- B2.10. Viernes 2 y 23. Espinosa de los Monteros (10:15 h), Pesadas de Burgos (12:30 h).

Ruta 11 - B2.11. Lunes 5. Arenillas de Muñó (11:50 h), Pampliega (10:00 h), Presencio (11:30 h), Villaverde del Monte (12:30 h), Villafuertes (13:00 h), Villangómez (13:30 h).

Ruta 12- B2.12. Sin servicio. Hortigüela (9:30 h), Moncalvillo de la Sierra (10:10 h), Castrillo de la Reina (10:40 h), Regumiel de la Sierra (11:15 h), Cubillo del Campo (13:10 h), Cojobar (13:40 h).

Ruta 13 - B2.13. Sin servicio. Huerta de Abajo (11:00 h), Vallejimeno (10:30 h), Tolbaños de Abajo (11:30 h), Tolbaños de Arriba (12:00 h), Huerta de Arriba (12:30 h).

Ruta 14 - B2.14. Sin servicio. Mahamud (11:45 h), Santa María del Campo (10:00 h), Retortillo (12:15 h), Peral de Arlanza (13:00 h).

Ruta 15 - B2.15. Sin servicio. Bahabón de Es gueva (10:45 h), Valdorros (9:45 h), Cilleruelo de Abajo (11:30 h), Quintanilla de la Mata (12:45 h).

Ruta 1 - B3.1. Lunes 12. Fuentespina (10:00 h), Vadocondes (11:00 h), Zuzones (12:15 h), Guma (12:40 h), La Vid (13:00 h).

AV
54 RUTAS BIBLIOBUSES DICIEMBRE

Ruta 2 - B3.2. Martes 13. Barrio de Díaz Ruiz (12:20 h), Aguilar de Bureba (10:10 h), Los Ba rrios de Bureba (10:35 h), Salas de Bureba (11:20 h), La Parte de Bureba (11:50 h), Quintanavides (13:15 h), Santa Olalla de Bureba (13:35 h).

Ruta 3 - B3.3. Miércoles 14. Fuentenebro (12:40 h), Milagros (10:00 h), Pardilla (12:00 h).

Ruta 4 - B3.4. Jueves 15. Cabañes de Esgueva (10:20 h), Terradillos de Esgueva (10:50 h), Torre sandino (11:30 h), Tórtoles de Esgueva (12:40 h).

Ruta 5 - B3.5. Viernes 16. Villagonzalo Pederna les (9:15 h)

Ruta 6 - B3.6 (A). Lunes 19. Barcina del Barco (11:40 h), Nofuentes (11:00 h), Quintana Martín Galíndez (12:15 h), Frías (12:45 h).

Ruta 7 - B3.7 (A). Martes 20. Madrigalejo del Monte (10:00 h), Villamayor de los Montes (10:30 h), Zael (11:00 h), Santa Inés (11:45 h), Quintanilla del Agua (12:30 h), Puentedura (13:00 h), Retuerta (13:20 h).

Ruta 8 - B3.8. Miércoles 21. Villasana de Mena (10:00 h).

Ruta 9 - B3.9 (A). Jueves 1 y 22. Berberana (12:15 h), Pedrosa de Tobalina (10:00 h), Quin coces de Yuso (10:45 h), Villalba de Losa (11:45 h), Santa Gadea del Cid (13:00 h).

Ruta 10 - B3.10. Viernes 2 y 23. Santibáñez Zar zaguda (10:45 h), Quintanadueñas (11:30 h), Vi llarmero (13:15 h).

Ruta 11 - B3.11 (A). Lunes 5. Castrillo de Murcia (11:45 h), Olmillos de Sasamón (9:30 h), Sasa món (10:00 h), Villasandino (11:15 h), Las Quin tanillas (13:00 h), Palacios de Benaver (12:35 h), Villanueva de Argaño (12:10 h), Villalonquejar (13:30 h).

Ruta 12- B3.12. Sin servicio. Tardajos (10:45 h), Villabilla de Burgos (11:45 h)

Ruta 13 - B3.13 (A). Miércoles 7. Berlangas de Roa (11:05 h), Villalmanzo (13:30 h), Hoyales de Roa (10:40 h), Pedrosa de Duero (11:35 h), Vi llaescusa de Roa (12:00 h).

Ruta 14 - B3.14. Sin servicio. Royuela de Río Franco, Tordómar (10:30 h), Villahoz (11:30 h), Torrepadre (12:15 h), Villafruela (13:10 h).

Ruta 15 - B3.15. Sin servicio. Nidáguila (11:55 h), Sedano (10:20 h), Terradillos de Sedano (11:35 h), Tubilla del Agua (10:55 h), Quintanaor tuño (12:30 h), Rioseras (13:00 h), Riocerezo (13:30 h).

Ruta 1 - B4.1. Lunes 12. Villarcayo (10:00 h), Atapuerca (12:30 h)

Ruta 2 - B4.2. Martes 13. Covarrubias (11:45 h), Lerma (9:00 h).

Ruta 3 - B4.3. Miércoles 14. Medina de PomarI.E.S. Castela Vetulla (10:00 h), I.E.S. Providencia (10:45 h), Colegio San Isidro (11:30 h), I.E.S. Castela Vetulla (12:05 h).

Ruta 4 - B4.4. Jueves 15. Briviesca (11:45 h), Poza de la Sal (10:30 h), Fresno de Rodilla (9:00 h).

Ruta 5 - B4.5. Viernes 16. Villadiego (9:00 h), Melgar de Fernamental (12:00 h).

Ruta 6 - B4.6. Lunes 19. Villaquirán de Infantes (9:30 h), Villazopeque (10:00 h), Belbimbre (11:30 h), Barrio de Muñó (12:00 h), Palazuelos Muño (12:30 h).

Ruta 7 - B4.7. Martes 20. Quintanar de la Sierra (11:10 h), Carazo (9:15 h), Villanueva Matamala (13:00 h).

Ruta 8- B4.8. Miércoles 21. Cavia (12:30 h), Vi llaquirán de los Infantes (9:30 h), Villazopeque (10:00 h), Revilla Vallejera (10:30 h), Valles de Palenzuela (11:00 h), Iglesias (11:45 h), Fran dovinez (13:00 h), San Mamés de Burgos (13:30 h).

Ruta 9 - B4.9. Jueves 1 y 22. Oña (9:15 h), La Puebla de Arganzón (12:20 h), Santa Mª de Ri barredonda (11:00 h).

Ruta 10. B4.10. Viernes 2 y 23. Roa (9:00 h), Gumiel de Izán (12:15 h), Torrecilla del Monte (13:00 h).

Ruta 11 - B4.11. Lunes 5. Huerta de Rey (9:30 h), Peñalba de Castro (11:30 h).

Ruta 12. B4. 12. Sin servicio. Belorado (9:00 h), Redecilla del Camino (11:15 h), Castrillo del Val (13:00 h).

Ruta 13 - B4.13. Miércoles 7. Pedrosa del Pá ramo (12:45 h), Villegas (9:30 h), Villavedón (10:15 h), Sotresgudo (11:15 h), Villahizán de Treviño (12:00 h).

Ruta 14 - B4. 14. Sin servicio. Centro Ocupacio nal Asadema (9:30 h), Residencia y Centro de Día “Río Duero” (11:30 h), Residencia Virgen de las Viñas (12:30 h).

Ruta 15 - B4.15. Sin servicio. La Gallega (11:45 h), Salas de los Infantes (10:00 h), Revillaruz (13:00 h).

LE

LEÓN

Ruta 1 - 1. Navatejera (9:40 h).

Ruta 1 - 2. Benamarías (12:15 h), Magaz de Ce peda (11:50 h), Porqueros (10:40 h), Vega de Magaz (11:10 h), Villaobispo de Otero (12:50 h).

Ruta 1 - 3. Castrocontrigo (11:00 h). Felechares de la Valdería (12:25 h), San Félix de la Valdería (13:00 h). San Esteban de Nogales (13:30 h).

Ruta 1- 4. Jueves 1. Boca de Huérgano (11.30 h), Siero de la Reina (11:00 h). Riaño (12:45 h).

Ruta 1 - 5. Lunes 5. Azadinos (9:20 h), Cuadros (11: 15 h), Lorenzana (12:15 h).

Ruta 1 - 6. Martes 6. Huergas de Garaballes (10:15 h), Santa Colomba de la Vega (10:45 h), Soto de la Vega (11:10 h), Villazala (12:50 h).

Ruta 1 - 7. Miércoles 7. Paradilla de la Sobarriba (13:10 h), Santibáñez del Porma (12:30 h), Secos del Porma (12:10 h), Valdefresno (14:00 h), Vegas del Condado (9:45 h), Villafruela del Con dado (11:30 h), Villanueva del Condado (10:40 h), Villaseca de la Sobarriba (13:30 h).

Ruta 1- 8. Jueves 8. Busdongo (14:30 h), Casa res de Arbás (12:45 h), La Vid (12:00 h), San Martín de la Tercia (14:10 h). Beberino (10:45 h), Geras (11:10 h), Llanos de Alba (10:15 h). San Román de la Vega (10:15 h).

Ruta 1 - 9. Lunes 12. Cebrones del Río (12:45 h), San Martín de Torres (10:40 h), Valcabado del Páramo (11:10) h.

Ruta 1 - 10. Martes 13. Barrio de Nuestra Se ñora (10:35 h), La Vecilla (11:00 h), Robles de la Valcueva Colegio (10.30 h). Robles de la Val

cueva (13:40 h), Tolibia de Abajo (12:30 h), Val delugueros (12:50 h)

Ruta 1 - 11. Miércoles 14. Barriones de la Vega (10:30 h), Cimanes de la Vega (11:00 h), Villa mandos (12:15 h).

Ruta 1 - 12. Jueves 15. Castrofuerte (11:20 h), Toral de los Guzmanes (10:00 h) Gordoncillo (11:30 h), Valdemora (12:35 h), Villaornate (10:30 h).

Ruta 1 - Lunes 19. Canales (12:10), La Magda lena (12.35), Otero de las Dueñas, (10:15 h) Pan dorado (10:50 h), Riello (11:20 h), Villoria de Órbigo (10:30 h).

Ruta 1 - 14. Martes 20. Alija del Infantado (11:40 h). Quintana del Marco (12:45 h). Altobar de la Encomienda (11:10 h). Navianos de la Vega (10:40 h).

Ruta 1 - 15. Miercoles 21. Veguellina de Órbigo 2p

Ruta 1 - 16. Jueves 22. Piedrafita de Babia (12:50 h), Lumajo (12:10 h), Villaseca de Laciana (10:30 h).

Ruta 2 - 1. Villacintor (11:10 h), Villamizar (10:40 h), Villamuñío (11:45 h).

Ruta 2 - 2. Cifuentes de Rueda (11:15 h), Garfín (12:20 h), Gradefes (11:45 h), Nava de los Ca balleros (12:40 h), Valle de Mansilla (10:25 h), Vega de los Árboles (10:55 h), Villiguer (10:00 h). Palazuelo de Eslonza (13:15 h).

Ruta 2 - 3. La Milla del Páramo (12:20 h), San Martín del Camino (11:40h), Villadangos del Pá ramo (10:00 h), Villavante (12:55 h).

Ruta 2 - 4. Jueves 1. Carneros (13:20 h), Castri llo de Cepeda (10:35 h), Fontoria de Cepeda (11:15 h), Sopeña de Carneros (12:50 h), Sueros de Cepeda (10:00 h).

Ruta 2 - 5. Lunes 5. Vilecha (12:15 h), Villacedré (9:45 h).

Ruta 2 - 6. Martes 6. Albires (12:40 h), Mata deón de los Oteros (11:10 h), Matallana de Val madrigal (11:45 h), Santas Martas (10:45 h).

Ruta 2 - 7. Miércoles 7. Montejos del Camino (9:40 h), Robledo de la Valdoncina (10:45 h), Estébanez de la Calzada (11:30 h), Villarejo (12:15 h).

Ruta 2 - 8. Jueves 8. Luyego (12:00 h), Val de San Lorenzo (10:45 h), Villalibre de Somoza (12:25 h).

Ruta 2 - 9. Lunes 12. Mozóndiga (11:30h), San tovenia de la Valdoncina (9:45 h), Villar de Ma zarife (12:20 h).

Ruta 2 - 10. Martes 13. Bercianos del Real Ca mino (12:00 h), El Burgo Ranero (12:30 h), Cal zada del Coto (12:50 h), Gordaliza del Pino (11:15 h).

Ruta 2 - 11. Miércoles 14. Mataluenga (10:55 h), Cimanes del Tejar (10:15 h), Espinosa de la Ribera (11:20h), Rioseco de Tapia (11:00 h), Tapia de la Ribera (11:40 h), Villarrodrigo de Ordás (12:50 h).

Ruta 2 - 12. Jueves 15. Nistal de la Vega (13:30 h), Santibáñez de Valdeiglesias (10:00 h), Villares de Órbigo (10:30 h).

Ruta 2 - 13. Lunes 19. Galleguillos de Campos (11:35 h), Grajal de Campos (11:00 h), Joarilla de las Matas (12:45 h), Valdespino Vaca (12:15 h).

Ruta 2 -14. Martes 20. Puente de Órbigo (13:05 h). Villamor de Órbigo (12:00 h), Hospital de Ór bigo (10:30 h), San Feliz de Órbigo (11:40 h).

55 RUTAS BIBLIOBUSES DICIEMBRE

Ruta 2 - 15. Miércoles 21. Mansilla Mayor (12:10 h), Reliegos (11:00 h), Sahelices del Pa yuelo (10:30 h), Villafañe (12:45 h), Villaverde de Sandoval (11:45h).

Ruta 2 - 16. Jueves 22. Crémenes (10:00 h), Po sada de Valdeón (12:00 h).

Ruta 3 –1. La Ercina (12:20 h), Olleros de Sabero (10:30 h), Santa Olaja de la Varga (11:40).

Ruta 3 - 2. Gavilanes (12:30 h), Palazuelo de Ór bigo (12:00 h), Quintanilla del Monte (10:00 h), Quintanilla del Valle (13:10 h), Turcia (11:40 h).

Ruta 3 - 3. Almanza (10:10 h), Quintana de Rueda (13:05 h), Valdepolo (12:25 h), Villamartín de Don Sancho (11:45 h).

Ruta 3 - 4. Jueves 1. Cembranos.

Ruta 3 - 5. Lunes 5. Cármenes (11:30h), Mata llana de Torío (12:10 h), Robles de la ValcuevaColegio (10:15 h).

Ruta 3 - 6. Martes 6. Miñambres (12:20 h), Po sada y Torre (11:45 h), Ribas de la Valduerna (13:00 h), Valle de la Valduerna (11:10 h), Pala cios de la Valduerna (10:15 h).

Ruta 3 - 7. Miércoles 7. Cabreros del Río (10:30 h), Cubillas de los Oteros (12.15 h), Fresno de la Vega (11:20 h), Jabares de los Oteros (12:50 h).

Ruta 3 - 8. Jueves 8. Nogarejas (12:15 h), Tru chas (11: 00 h).

Ruta 3 - 9. Lunes 12. Benazolve (13:20 h), Vi llalobar (12:50 h), Villafer (10:30 h), Villaquejida (11:10 h).

Ruta 3 - 10. Martes 13. Santa Olaja de la Ribera (13:00 h), Villaturiel (11:45h), Pobladura de Pe layo García (10:30 h).

Ruta 3 - 11. Miércoles 14 Audanzas del Valle (11:10 h), Laguna de Negrillos (12:30 h), Ribera de la Polvorosa (12:00 h).

Ruta 3 - 12. Jueves 15.Carbajal de la Legua (11:30 h), Cembranos (10:30 h).

Ruta 3 - 13. Lunes 19. Requejo de la Vega (13:00 h), San Cristóbal de la Polantera (11:10 h), San Román el Antiguo (11:40 h), Veguellina de Fondo (12:15 h), Villoria de Órbigo (10:30 h).

Ruta 3 - 14. Martes 20. Prioro (10:45 h), Puente Almuhey (11:30 h).

Ruta 3 -15. Miércoles 21. Zambroncinos (11:00 h), Laguna Dalga (10:15 h), Regueras de Arriba (12:15 h), San Pedro de las Dueñas (11:30 h), Urdiales del Páramo (13:00 h).

Ruta 3 - 16. Jueves 22. Quintana y Congosto (11:20 h), Torneros de Jamuz (10:30 h h), Ace bes del Páramo (13:00 h), Matalobos del Páramo (12:35 h).

Ruta 4 - 1. Boeza (13:15 h), Colinas del Campo (12:00 h), Espina de Tremor (11:00 h), Igüeña (12:45 h), Tremor de Abajo (10:00 h).

Ruta 4 - 2. Castroquilame (13:30 h), Las Vegas de Yeres (13:45h), Lomba (11:15 h), Pombriego (12:45 h), Sigüeya (11:45 h), Silván (10:30 h).

Ruta 4 - 3. Castropodame (14:15 h), Mata chana (11:00 h), San Román de Bembibre (9:30 h), Turienzo Castañero (12:30 h).

Ruta 4 - 4. Jueves 1. Berlanga del Bierzo (12:30 h), Langre (11:10 h), Lillo del Bierzo (13:15 h), San Miguel de Langre (12:00 h), Tombrio de Abajo (9:30 h), Tombrío de Arriba (10:30 h).

Ruta 4 - 5. Lunes 5. Canedo (13:20 h), Parada seca (10:00 h), Posada del Bierzo (11:15 h). Ca rracedo del Monasterio (12:15 h).

Ruta 4 - 6. Martes 6. Caboalles de Arriba (10:00 h), Orallo (12:00 h), Robles de Laciana (13:30 h).

Ruta 4 - 7. Miércoles 7. Las Ventas de Albares (14:30 h), Noceda del Bierzo (10:00 h), Quintana de Fuseros (12:30 h).

Ruta 4 - 8. Jueves 8. Argayo del Sil (13:15 h), Pá ramo del Sil (10:00h h), Sorbeda del Sil (12:30 h).

Ruta 4 - 9. Lunes 12. Congosto (13:20 h), Santa Cruz de Montes (9:45 h), Santa Marina de Torre (11:15 h), Viloria (12:30 h).

Ruta 4 - 10. Martes 13. Carracedelo (11:30 h), Villaverde de la Abadía (9:30 h), Villamartín de la Abadía (13:45h).

Ruta 4 - 11. Miércoles 14. La Baña (09:45 h), Quintanilla de Losada (12:30 h).

Ruta 4 - 12. Jueves 15. Calamocos (12:30 h), San Miguel de las Dueñas (9:30 h), Villaverde de los Cestos (11:00 h).

Ruta 4 - 13. Viernes 16. Bárcena del Bierzo (13:15 h), Cabañas de la Dornilla (12:30 h), Cor bón del Sil (9:30 h), Susañe del Sil (10:30 h).

Ruta 4 - 14. Lunes 19. Bárcena de la Abadía (9:45 h), Candín (12:45 h), Fontoria (10:45 h), Pereda de Ancares (12:00 h), Sésamo (13:45 h).

Ruta 4 - 15. Martes 20. Palacios del Sil (10:30 h), Santa Cruz del Sil (13:00 h), Tejedo del Sil (9:45 h).

Ruta 4 - 16. Miercoles 21. Vilela (9:30 h), Viariz (11:00 h), Corullón (12:00 h), San Juan de la Mata (13:20 h), Cueto (14:10 h).

Ruta 4 - 17. Jueves 22. Quilós (9:30 h), Villade palos (11:45 h).

Ruta 4 - 18. Viernes 2. Colegio Público de la Placa (09:30).

Ruta 5 - 1. Campo (11:10 h), Molinaseca (13:00 h), Salas de los Barrios (10:15 h), Villar de los Ba rrios (10:35 h), San Cristóbal de Valdueza (09:40 h), San Lorenzo (12:15 h).

Ruta 5 - 2. Puente de Domingo Flórez (11:30 h), Salas de la Ribera (9:40h), San Pedro de Tro nes (10:20 h).

Ruta 5 - 3. Almagarinos (1:00 h), Pobladura de las Regueras (11:10 h), Tremor de Arriba (10:00 h).

Ruta 5 - 4. Jueves 1. Arganza (12:45 h), Magaz de Abajo (10:35 h), Magaz de Arriba (11:45 h), Narayola (9:25 h).

Ruta 5 - 5. Viernes 2. Columbrianos (9:20 h), Cabañas Raras (11:15 h), Cortiguera (13:00 h).

Ruta 5 - 6. Lunes 5. Priaranza del Bierzo (9:25 h), Rimor (12:15 h), Santalla del Bierzo (10:30 h), Toral de Merayo (12:35 h), Villalibre de la Ju risdicción (11:30 h).

Ruta 5 - 7. Martes 6. Villager de Laciana (12:00 h), Sosas de Laciana (10:30 h).

Ruta 5 - 8. Miércoles 7. Albares de la Ribera (14:30 h), Folgoso de la Ribera (12:15 h), La Ri bera de Folgoso (10:25 h).

Ruta 5 - 9. Jueves 8. Vega de Espinareda (11:00h h), Sancedo (9:25h).

Ruta 5 - 10. Lunes 12. Brañuelas (11:45 h), La Granja de San Vicente (12:45 h), Montealegre (11:10 h), San Andrés de las Puentes (9:45 h), Torre del Bierzo (13:30 h).

Ruta 5 - 11. Martes 13. Almázcara (12:15 h), Robledo de las Traviesas (11:00 h), Santo Tomás de las Ollas (9:15 h), Viñales (10:00 h).

Ruta 5 - 12. Miércoles 14. Cubillos del Sil (12:45 h), Fresnedo (11:55 h), Matarrosa del Sil (10:10 h), Villamartín del Sil (9:40 h).

Ruta 5 - 13. Jueves 15. Fuentes Nuevas (9:15h). San Andrés de Montejos (13:15 h).

Ruta 5 - 14. Viernes 16. Dehesas (11:45 h), Pa radela del Río (10:15 h), Parandones (11:10 h), Sobrado (9:40 h).

Ruta 5 - 15. lunes 19. Borrenes (12:40 h), Ca rucedo (11:45h), Lago de Carucedo (9:30 h), Las Médulas (11:00 h).

Ruta 5 - 16. Martes 20. Moreda (10:30 h), Ocero (14:30 h), San Martín de la Moreda (12:45 h), San Pedro de Olleros (9:45 h), Valle de Fino lledo (13:10 h).

Ruta 5 - 17. Miércoles 21. Ambasmestas (11:30 h), Balboa (12:15 h), Quintela de Balboa (12:45h), Trabadelo (9:30 h), Valtuille de Arriba (13:15 h), Vega de Valcarce (10:00 h).

Ruta 5 - 18. Jueves 22. Camponaraya (9:20 h), Hervededo (13:30 h).

Ruta 6 - 1. Villar del Yermo (11:00), Bercianos del Páramo (11:40 h), San Pedro Bercianos (12:40 h), Villaestrigo del Páramo (10:30 h). Zotes del Páramo (10:15 h).

Ruta 6 - 2. Armellada (9:50 h), La Milla del Río (11:20 h). Villaviciosa de la Ribera (12:40 h).

Ruta 6 - 3. Castrocalbón (10:15 h), Jiménez de Jamuz (12:00 h).

Ruta 6 - 4. Jueves 1 Calaveras de Arriba (10:15 h), Cea (13:00 h), Mozos de Cea (11 h), Renedo de Valderaduey (11:45 h), San Pedro de Valdera duey (12:10 h).

Ruta 6 - 5. Lunes 5. Destriana (11:30 h), Tabuyo del Monte (10:30 h).

Ruta 6 - 6. Martes 6. Algadefe de la Vega (10:45 h), Ardón (9:30 h h), Villamañán (11:40 h).

Ruta 6 - 7. Miércoles 7. Posadilla de la Vega (10:00 h), Santa María de la Isla (11:30 h), San tibáñez de la Isla (10:55 h), Velilla de la Reina (12:45 h).

Ruta 6 - 8. Jueves 8. Barrillos de Curueño (13:15 h), Cofiñal (10:30 h), Puebla de Lillo (11:00 h), Voznuevo (12:45 h).

Ruta 6 - 9. Lunes 12. Corbillos de los Oteros (12:00 h), Pajares de los Oteros (13:00 h), Palan quinos (10:50 h), Rebollar de los Oteros (11.30 h), Vega de Infanzones (10:00 h), Velilla de los Oteros (12:30 h).

Ruta 6 - 10. Martes 13. Pinos (12:20 h), San Emiliano (11:15 h), Huergas de Babia (10:30 h).

Ruta 6 - 11. Miércoles 14. Calaveras de arriba (10:30h), Mondreganes (11:20h), Santa Olaja de la Acción (11:50h), El Valle de las Casas (12:35 h).

Ruta 6 - 12. Jueves 15. Ferreras de Cepeda (10:15 h), Morriondo (11:00 h), Quintana del Castillo. La Aldea del Puente (12:30 h), Sorriba (10:40 h), Vega de Monasterio (11:20 h), Villa hibiera (11:45 h), Villapadierna (11:00 h).

Ruta 6. - 13. Lunes 19. Sorriba (10:30 h), Villa padierna (11:00 h), Vega de Monasterio (11:45 h), Villahibiera (12:15 h), La Aldea del Puente (12:40 h), Paradilla de la Sobarriba (13:20), Vi llaseca de la Sobarriba (13:40 h).

Ruta 6. - 14. Martes 20. Pobladura del Bernesga (9:30 h), Sariegos (11:00 h).

Ruta 6 - 15. Miercoles 21. Fontecha del Páramo (10:00 h), Palacios de Fontecha (10:30 h), Val devimbre (12:05 h), Villibañe (11:20 h).

Ruta 6 - 16. Jueves 22. Oseja de Sajambre (12:30 h), Las Salas (10:30 h).

56 RUTAS BIBLIOBUSES DICIEMBRE

PALENCIA

Ruta 1. A1. Lunes 12. Quintanadiez (9:45 h), Vi llarrodrigo (10:05 h), Villambroz (10:25 h), S. Ni colás Real Camino (10:50 h), Moratinos (11:10 h), Terradillos Templarios (11:30 h), Ledigos (11:50 h), Población de Arroyo (12:15 h), Arroyo (12:30 h), Villalcón (12:45 h).

Ruta 2. A2. Martes. 13. Villamoronta (9:35 h), Villaturde (10:20 h), Villotilla (10:50 h), Calzada de los Molinos (11:20 h), Bustillo del Páramo (12:15 h), Calzadilla de la Cueza (12:45 h), Quin tanilla de la Cueza (12:35 h), Cervatos de la Cueza (13:30 h).

Ruta 3. A3. Miércoles. 14. Congosto de Valdavia (10:10 h), Puebla de Valdavia (10:35 h), Buena vista de Valdavia (11:00 h), Tabanera de Valdavia (12:15 h), Ayuela de Valdavia (12:05 h), Valde rrábano (12:35 h).

Ruta 4. A4. Jueves. 15. Castrillo de Don Juan (10:45 h), Cevico Navero (11:25 h), Villaconancio (11:50 h), Villaviudas (12:25 h), Reinoso de Ce rrato (13:05 h), Soto de Cerrato (13:05 h).

Ruta 5. A5. Viernes. 16. Magaz de Pisuerga (10:00 h), Hontoria de Cerrato (11:30 h), Tariego (12:25 h), Baños de Cerrato (13:00 h).

Ruta 6. A6. Lunes. 19. Ventosa de Pisuerga (10:30 h), Villameriel (11:10 h), Calahorra de Boedo (12:00 h), Páramo de Boedo (11:40 h), Vi llaprovedo (12:30 h), Espinosa de Villagonzalo (12:55 h).

Ruta 7. A7. Martes. 20. Capillas (10:40 h), Cas tromocho (11:20 h), Mazariegos (11:45 h), Cas cón de la Nava (12:10 h), Villamartín de Campos (12:55 h).

Ruta 8. A8. Jueves 1 y 22. Camporredondo de Alba (10:30 h), Villanueva de Arriba (11:20 h), Mantinos (12:00 h), Villalba de Guardo (12:30 h).

Ruta 9. A9. Miércoles 21. Frechilla (10:50 h), Mazuecos de Valdeginate (10:20 h), Cisneros (11:45 h), Boadilla de Rioseco (12:55 h), Guaza de Campos (13:10 h).

Ruta 10. A10. Viernes 23. Piña de Campos (10:10 h), Población de Campos (10:55 h), Re venga de Campos (11:30 h), Villovieco (12:50 h), Villalcázar de Sirga (12:30 h), San Mamés de Campos (13:00 h), Villanueva del Río (13:30 h).

Ruta 1. B1. Lunes 19. San Andrés de la Vega (10:00 h), Villota del Páramo (10:30 h), Santervás de la Vega (11,00 h), Pedrosa de la Vega (11:55 h), Bustillo de la Vega (12:25 h), Lagunilla de la Vega (12:50 h), Santillán de la Vega (13:10 h), Renedo de la Vega13:15 h).

Ruta 2. B2. Martes 20. Roscales de la Peña (10:30 h), Castrejón de la Peña (10:50 h), Villa verde de la Peña (11:25 h), Aviñante (11:55 h), Respenda de la Peña (12:25 h), Riosmenudos (12:50 h).

Ruta 3. B3. Miércoles 21. Abia de las Torres (10:00 h), Villasila de Valdavia (10:45 h), Villa nuño de Valdavia (11:20 h), Bárcena de Campos

(11:25 h), Castrillo de Villavega (11:45 h), Villa sarracino (12:10 h), Villaherreros (12:40 h), Villa diezma (13:10 h).

PARuta 4. B4. Jueves.1 y 22. Villaumbrales (11:00 h), Becerril de Campos (10:20 h), Fuentes de Nava (12:10 h), Autillo de Campos (13:00 h), Abarca de Campos (13:40 h).

Ruta 5. B5. Viernes. 2 y 23. Boadilla del Camino (10:40 h), Boadilla del Camino (10:40 h), San toyo (11:25 h), Támara de Campos (11:55 h), Valdespina (12:25 h), Villajimena (10:00 h).

Ruta 6. B6. Lunes. 5 y 26. Brañosera (10:00h), San Cebrian de Muda (11:05 h), Barrio de San Miguel (11:25 h), Mudá (11:40 h), Quintana luengos (12:00h9, Salinas de Pisuerga (12:25 h).

Ruta 7. B7. Martes. 13 y 27. Requena de Cam pos (10:00 h), Lantadilla (10:35 h), Itero de la Vega (11:05 h), Melgar de Yuso (11:35 h), Val buena (12:30 h), Villalaco (12:55 h), Cordovilla la Real (13:30 h).

Ruta 8. B8. Miércoles. 7 y 28. Fresno del Río (10:00 h), Pino del Río (10:25 h), Acera de la Vega (10:45 h), Villosilla de la Vega (11:15 h), Poza de la Vega (11:35 h), Barrios de la Vega (12:00 h), Lobera (12:45 h).

Ruta 9. B9. Jueves. 15 y 29. Payo de Ojeda (10:00 h), Micieces de Ojeda (10:20 h), Báscones de Ojeda (10:55 h), Revilla de Collazos (11:30 h), Collazos de Boedo, (11:50 h), Olea de Boedo (12:20 h), Sotobañado y Priorato (12:45 h).

Ruta 10. B10. Viernes 9 y 30. Monzón de Cam pos (10:55 h), Fuentes de Valdepero (11:35 h), Valdeolmillos (12:05 h), Villamediana (12:35 h).

Ruta 1. C1. Lunes. 5 y 26. Bahillo (10:00 h), Vi llota del Duque (10:25 h), Gozón de Ucieza (10:55 h), Villaproviano (11:40 h), Quintanilla de Onsoña (11:25 h), Villantodrigo (11:45 h), Villar mienzo (12:15 h), La Serna (13:15 h).

Ruta 2. C2. Martes 27. Cevico de la Torre (10:40 h), Población de Cerrato (12:00 h), Alba de Cerrato (12:45 h), Castrillo de Onielo (13:15 h).

Ruta 3. C3. Miércoles. 7 y 28. San Salvador de Cantamuda (10:15 h), Arbejal (11:00 h), Dehesa de Montejo (11:45 h), Perazancas de Ojeda (12:10 h), Cozuelos de Ojeda (12:40 h), La Vid de Ojeda (13:00 h).

Ruta 4. C4. Jueves. 1 y 29. Quintana del Puente (10:00 h), Cobos de Cerrato (10:35 h), Espinosa de Cerrato (11:05 h), Antigüedad (12:15 h), Ta banera de Cerrato (11:40 h), Valdecañas de Ce rrato (13:20 h).

Ruta 5. C5. Viernes. 9 y 30. Villoldo (10:00 h), Manquillos (11:35 h), San Cebrián de Campos (12:15 h), Ribas de Campos (13:00 h), Amusco (13:25 h).

Ruta 6. C6. Lunes 12. Cardeñosa de Volpejera (10:55 h), Villamuera de la Cueza (11:15 h), Vi llanueva del Rebollar (11:35 h), Abastas (12:10 h), Añoza (12:30 h), Villatoquite (13:00 h), Villa lumbroso (13:30 h).

Ruta 7. C7. Martes. 13. Villalobón (11:00 h), Pa lenzuela (12:25 h), Herrera de Valdecañas (11:55) Villódrigo (13:10 h).

Ruta 8. C8. Miércoles. 14. Camesa de Valdivia (10:25 h), Quintanilla de las Torres (10:00 h), San Cebrián de Mudá (11:00 h), Mudá (11:30 h), Quintanaluengos (11:50 h), Salinas de Pisuerga (12:15 h).

Ruta 8. C8. Miércoles. 14. Mave (10:550 h), Nogales de Pisuerga (11:25 h), Prádanos de Ojeda (11:45 h), Naveros de Pisuerga (12:40 h), Santillana de Campos (13:25 h).

Ruta 9. C9. Jueves. 15. Pedraza de Campos (10:05 h), Torremormojón (10:35 h), Villerías de Campos (10:55 h), Meneses de Campos (11:15 h), Ampudia (12:20 h), Santa Cecilia del Alcor (13:05 h), Autilla del Pino (13:10 h)

Ruta 10. C10. Viernes 16. Husillos (12:10 h), Grijota (12:45 h)

SASALAMANCA

Ruta 1 - 1. A. Lunes 1 . Tarazona de Guareña (10:00 h), Arabayona de Mógica (11:15 h), Pa laciosrubios (12:45), Cantaracillo (13:30), Aldea seca de la Frontera (15:30) h.

Ruta 2 - 2. Martes 13. Martiago (10:00 h), Aldea del Obispo (12:30 h), Espeja (14:00 h).

Ruta 3 - 3. A. Vecinos (09:30 h), Robliza de Cojos (12:00 h), Aldehuela de la Bóveda (13:00 h), Matilla de los Caños del Río (Colegio 10:20 h, Plaza 15:30 h).

Ruta 4 - 4. A. Jueves 1. Reina Sofía (9:00 h), Monleras (11:15 h), Villaseco de los Reyes (13:00 h), Gejo de los Reyes (13:30 h), Calzada de Don Diego (16:00 h).

Ruta 5 - 5. A. Lunes 19. Navasfrías (11:00 h), El Payo (13:00 h), La Encina (15:45 h), El Bodón (Colegio 9:30 h) Plaza 16:20 h).

Ruta 6 - 6. A. Martes 20. San Martín del Casta ñar (9:40 h), Villanueva del Conde (10:45 h), Garcibuey (11:30 h), Miranda del Castañar (12:30 h).

Ruta 7–7. Miércoles 14. Pedraza de Alba (10:30 h.), Larrodrigo (11:45 h), Horcajo Medianero (12:30 h), Anaya de Alba (13:30 h), Garcihernán dez (Colegio 9:30 h - Colegio 15:30 h).

Ruta 8 - 8. Jueves 15. Colegio Reina Sofía (9:00 h), Cilloruelo (12:00 h), Nuevo Naharros (13:15 h), Pelabravo (16:00 h).

Ruta 9 - 9.A. Herguijuela de la Sierra (9:45 h), Madroñal (11:00 h), Cepeda (12:00 h), Sotose rrano (13:10 h).

Ruta 10 - 10.A. Encinas de Abajo (9:00 h), Nuevo Francos (11:30 h), Calvarrasa Abajo (Co legio 12:10 h -Plaza 15:30 h).

Ruta 11 - 11 .A. Galindo y Perahuy (9:30 h), Bar badillo (10:40 h), Unidad de Rehabilitación (Montalvos) (13:00 h), Villagonzalo de Tormes (15:45 h).

Ruta 12 - 12. A. Serradilla del Arroyo (10:00 h), Monsagro (11:10 h), Nava de Francia (13:00 h), Navarredonda de la Rinconada (15:30 h).

Ruta 13 - 13 (A). Nava de Sotrobal (9:30 h), Pe ñarandilla (10:20 h), Tordillos (11:20 h), Macha cón (13:00 h), Villaflores (15:45 h).

Ruta 13 - 13 (B). Saucelle (10:00 h), Vilvestre (11:30 h), Mieza (12:50 h), El Milano (15:00 h), Villasbuenas (15:30 h).

Ruta 14 - 14. A. Mogarraz (9:30 h), Las Casas del Conde (11:00 h), Sequeros (12:00 h), El

57 RUTAS BIBLIOBUSES DICIEMBRE

Cabaco (13:30 h), Narros de Matalayegua (15:30 h).

Ruta 15 - 15. A. Calvarrasa de Arriba (9:00 h), Valdecarros (12:30 h), Navales (Colegio 11:40 hPlaza 15:15 h).

Ruta 16 - 16. A. Encina de San Silvestre (9:30 h), Villaseco de los Gamitos (10:15 h), Villar de Pera lonso (11:30 h), Cipérez (12:15 h), El Cubo de Don Sancho (Colegio 13:30 h- Plaza 15:30 h).

Ruta 1 - 1. B. Lunes 12. Bermellar (10:10 h), Al deadávila de la Ribera (11:20 h), Cabeza de Ca ballo (15:05), Valderrodrigo (15:50 h).

Ruta 2 - 2. B. Martes 13. Linares de Riofrío ((9:00 h), Castillejo de Salvatierra (12:00 h), Pe drosillo de los Aires (13:10 h), Monterrubio de la Sierra (14:00 h), Morille (16:00 h).

Ruta 3 - 3. B. Gallegos de Argañán (9:45 h), Vi llar del Ciervo (11:45 h), Villar de la Yegua (13:10 h), Castillejo de Martín Viejo (14:15 h).

Ruta 4 - 4 (A).Jueves 1. Nuevos Amatos (9:45 h), Babilafuente (Colegio 09:45 h- Plaza 12:30 h), Villoruela (15:00 h).

Ruta 4–4 (B).Jueves1. Babilafuente (Colegio 09:45 h-Plaza 12:30 h), Villoruela (15:00 h).

Ruta 5 - 5.B. Lunes 19. Castellanos de Villiquera (9:00 h), Torresmenudas (10:00 h), Valverdón (11:00 h), Aldeatejada (Colegio 12:30 h - Plaza 15:15).

Ruta 6 - 6.B. Martes 20. Aldehuela de Yeltes (10:00 h), Alba de Yeltes (11:00 h), Morasverdes (12:15 h), El Maillo (13:10 h).

Ruta 7 - 7. Miércoles 14. Alaraz (9:15 h), San tiago de la Puebla (11:15 h), Bóveda del Río Almar (12:20 h), Mancera de Abajo (13:25 h).

Ruta 8 - 8. B. Jueves 15. Huerta (9:30 h), Villoria (Colegio 12:10 h- Plaza 15:40 h).

Ruta 9 - 9. B. San Esteban de la Sierra (9:45 h), Valero (12:00 h), San Miguel de Valero (13:10 h), Escurial de la Sierra (16:00 h).

Ruta 10 - 10. B. La Fregeneda (9:50 h), Hinojosa de Duero (11:15 h), Sobradillo (13:10 h), Ce rralbo (15:40 h).

Ruta 11 - 11. B. Rollán (Colegio 9:30 h- Plaza 10:00 h), Santa María de Sando (12:00 h), Villar mayor (13:00 h), Golpejas (15:20 h) Vega de Ti rados (16:00 h).

Ruta 12 - 12. B. Tardáguila (9:20 h), La Vellés (10:00 h), Pedrosillo el Ralo (Plaza 11:00 h- Co legio 11:30 h), San Cristóbal de la Cuesta (12:45 h), Peñasolana (15:45 h).

Ruta 13 - 13. Saucelle (10:00 h), Vilvestre (11:30 h), Mieza (12:50 h), El Milano (15:00 h), Villas buenas (15:30 h).

Ruta 14 - 14. B. Añover de Tormes (9:30 h), San tiz (10:30 h), Zamayón (11:45 h), Aldearrodrigo (13:00 h), Aldeaseca de la Armuña (15:30 h).

Ruta 15 - 15. B. Villares de Yeltes (10:00 h), Vi llavieja de Yeltes (11:40 h) Yecla de Yeltes (12:25 h), Guadramiro (13:20 h), Parelejos de Abajo (15.20 h).

Ruta 16 - 16.B. Calzada de Valdunciel (Colegio 9:15 h - Plaza 10:15 h - Guardería 11:00 h), Topas (11:30 h), Valdelosa (13:30 h), Forfoleda (15:45 h).

Ruta 1 - 1.C. Lunes 12.Puebla de Yeltes (10:00 h), Sepulcro Hilario (11:10 h), Cabrillas (12:30 h), Martín de Yeltes (15:30 h).

Ruta 2 - 2. C. Martes 13. Valdelamatanza (10:00 h), Lagunilla (11:30 h), Montemayor del Río (13:50 h).

Ruta 3. 3. Aldealengua (9:30 h), Aldearrubia (11:10 h), Pedroso de la Armuña (12:40 h), Es pino de la Orbada (13:40 h), Parada de Rubiales (15:45 h).

Ruta 4. 4. C. Jueves 1. Encinas de Arriba (9:45 h), Sieteiglesias de Tormes (11:30 h), Fresno de Alhándiga (12:45 h), Beleña (13:15 h).

Ruta 5. 5. C. Lunes 19. San Pedro de los Rozados (9:30 h), Las Veguillas (11:00 h), Frades de la Sierra (11:45 h), Fuenterroble de Salvatierra (13:10 h).

Ruta 6. 6. C. Martes 20. Bogajo (10:15 h), Ba ñobarez (11:45 h), San Felices de los Gallegos (13:30 h).

Ruta.7. 7. Miércoles 14. Peñacaballera (9:50 h), Puerto de Béjar (11:30 h), Cantagallo (12:40 h), Sorihuela (13:50 h).

Ruta.8. 8. C. Jueves 15. Sancti Spiritus (9:45 h), Retortillo (11:55 h), Boada (12:45 h), San Muñoz (15:30 h)

Ruta 9. 9. C. Ledrada (10:00 h), Valdelacasa (11:55 h), Cristóbal (13:10 h), Santibáñez de la Sierra (13:30 h).

Ruta 10. 10. C. Masueco de la Ribera (10:00 h), Pereña de la Ribera (11:00 h), Trabanca (12:15 h), Almendra (12:55 h), Juzbado (15:20 h), Al menara de Tormes (16:00 h)

Ruta 11. 11. C. Peñaparda (10:00 h), Villasru bias (11:40 h), Robleda (12:30 h), El Saugo (13:45 h)

Ruta 12. 12. C. Florida de Liébana (10:00 h), Pa rada de Arriba (11:35 h), Mozarbez (13:00 h), Las Torres (15:30 h).

Ruta 13. 13. C. Montejo (9:30 h), La Maya (10:45 h), Galinduste (12:00 h), Armenteros (15:30 h).

Ruta 14. 14. C. Monterrubio de La Armuña: Co legio (9:15 h) / Plaza (15:45 h), Castellanos de Moriscos (11:00 h).

Ruta 15. 15. Gomecello (9:30 h), Rágama (12:20 h), Paradinas de San Juan: Colegio (13:00 h) / Plaza (13:30 h), Villar de Gallimazo (15:40 h).

Ruta 15. 15B. Pitiegua (9:15 h), Gomecello (9:30 h), Rágama (12:20 h), Paradinas de San Juan: Colegio (13:00 h) /Plaza (13:30 h), Villar de Gallimazo (15:40 h)

Ruta 16. 16. La Alberguería de Argañán (10:10 h), Puebla de Azaba (11:10 h), Ytuero de Azaba (12:50 h), Pelarrodríguez (15:45 h)

Ruta 2 - 2 (B). Sin servicio. Arroyo de Cuéllar (9:30 h), Chañe (11:00 h), Chatún (12:15 h).

Ruta 2 - 2 (C). Sin servicio. Marugán (9:30 h), Muñopedro (11:45 h).

Ruta 3 - 3 (A). Sin servicio. Santa María La Real de Nieva (9:30 h), Martín Muñoz de las Posadas (11:00 h), Juarros de Voltoya (12:20 h).

Ruta 3 - 3 (B). Sin servicio. Donhierro (9:00 h), Montejo de Arévalo (9:35 h), Tolocirio (10:45 h), Martín Muñoz de la Dehesa (11:15 h), Ra pariegos (12:00 h), San Cristóbal de la Vega (12:30 h).

Ruta 3 - 3 (C). Sin servicio. Abades (9:30 h), Las tras del Pozo (13:00 h).

Ruta 4 - 4 (B). Sin servicio. Villeguillo (10:00 h.), Ciruelos de Coca (10:40 h), Villagonzalo de Coca (11:15 h), Fuente de Santa Cruz (12:00 h).

Ruta 4 - 4 (A). Sin servicio. Villaverde de Íscar (9:30 h), Fresneda de Cuéllar (11:30 h).

Ruta 4 - 4 (C). Sin servicio. Bernardos -Colegio (9:30 h)- Plaza (11:45), Miguelañez (11:30 h), Armuña (12:50 h).

Ruta 5 - 5 (A). Lunes 12. Vallelado (10:00 h), San Cristóbal de Cuéllar (12:30 h).

Ruta 5 - 5 (B). Lunes 12. Otones de Benjumea (9:00 h), Pinillos de Polendos (10:00 h), Palazue los de Eresma (infantil, 1º y 2º E.P.) (11:30 h).

Ruta 5 - 5 (C). Lunes 12. Sanchonuño (9:30 h), Dehesa Mayor (11:45 h), Pinarnegrillo (12:45 h).

Ruta 6 - 6 (A). Martes 13. Trescasas (9:15 h), Bernuy de Porreros (11:45 h).

Ruta 6 - 6 (B). Martes 13. Gomezserracín (9:00 h), Pinarejos (10:30 h), Mudrián (11:30 h).

Ruta 6 - 6 (C). Martes 13. Mata de Cuéllar (9:30 h), Remondo (11:15 h).

Ruta 7 - 7 (A). Miércoles 14. Frumales (10:00 h), Olombrada (11:00 h).

Ruta 7 - 7 (B). Miércoles 14. Fuente el Olmo de Fuentidueña (9:30 h), Torrecilla del Pinar (10:15 h), Fuentesaúco de Fuentidueña (11:40 h), Hon talbilla (12:20 h).

Ruta 7 - 7 (C). Miércoles 14. Parque Robledo (9:15 h), Valsaín (10:15 h).

Ruta 8 - 8 (A). Jueves 15. Escarabajosa de Ca bezas (9:30 h), Roda de Eresma (10:45 h), Val seca (11:30 h), Los Huertos (12:30 h.)

Ruta 8 - 8 (B). Jueves 15. Añe (9:00 h), Martín Miguel (10:00 h), La Lastrilla (infantil, 1º y 2º E.P.) (12:00 h).

SERuta 8 - 8 (C). Jueves 15. Sangarcía- Colegio (9:40 h)- Plaza (11:00 h), Jemenuño (12:00 h), Etreros (13:00 h).

Ruta 9 - 9 (A). Lunes 19. Cabezuela (9:30 h), Sebúlcor (11:10 h), San Pedro de Gaillos (12:15 h).

SEGOVIA

Ruta 1 - 1 (A). Sin servicio. Ortigosa del Monte (9:15 h), Otero de Herreros (10:45 h), Vegas de Matute (12:30 h)

Ruta 1 - 1 (B). Sin servicio. Muñoveros (9:00 h), El Guijar (9:30 h), El Cubillo (10:00 h), Caballar (11:00 h), Torreiglesias (11:30 h), La Higuera (12:00 h).

Ruta 1 - 1 (C). Sin servicio. Navas de Riofrío (9:30 h), La Losa (11:15 h).

Ruta 2 - 2 (A). Sin servicio. Santiuste de San Juan Bautista (10:00 h), Nieva (11:15 h), Anaya (12:00 h), Garcillán (12:40 h).

Ruta 9 - 9 (B). Lunes 19. Samboal (9:30 h), Na rros de Cuéllar (11:15 h), Campo de Cuéllar (11:15 h).

Ruta 9 - 9 (C). Lunes 19. Zarzuela del Pinar (9:30 h), Aldea Real (11:30 h).

Ruta 10 - 10 (A). Martes 20. Fuenterrebollo (10:00), Carrascal del Río (11:15 h), Veganzones (12:00 h).

Ruta 10 - 10 (B). Martes 20. Collado Hermoso (9:00 h), Castillejo de Mesleón (10:00 h), Boce guillas (11:00 h).

Ruta 10 - 10 (C). Martes 20. Sepúlveda (9:15 h), Navares de Enmedio (12:00 h), Barbolla (12:40 h).

58 RUTAS BIBLIOBUSES DICIEMBRE

Ruta 11 - 11 (A). Miércoles 21. Matabuena (9:00 h), Arcones (10:15 h), Prádena (11:00 h).

Ruta 11 - 11 (B). Miércoles 21. Tizneros (9:00 h), Torrecaballeros (10:00 h).

Ruta 11 - 11 (C). Miércoles 21. Codorniz (9:30 h), Aldehuela del Codonal (11:00 h), Moraleja de Coca (12:45 h).

Ruta 12 - 12 (A). Sin servicio. Torre Val de San Pedro (9:30 h), Requijada (10:00 h), La Velilla (10:45 h), Valleruela de Pedraza (11:20 h), La Matilla (12:10 h), Valleruela de Sepúlveda (12:35 h)

Ruta 12 - 12 (B). Sin servicio. Brieva (9:00 h), Basardilla (9:30 h), Palazuelos de Eresma (3º, 4º, 5º, 6º E.P. y adultos (10:30 h).

Ruta 12 - 12 (C). Sin servicio. Villacastín - Cole gio (9:30 h) - Plaza (12:00 h)

Ruta 13 - 13 (A). Sin servicio. Campo de San Pedro (10:00 h), Cedillo de la Torre (11:10 h), Bercimuel (12:00 h).

Ruta 13 - 13 (B). Sin servicio. La Lastrilla 3º, 4º, 5º y 6º E.P. y adultos (9:00 h), Espirdo (12:00 h).

Ruta 13 - 13 (C). Sin servicio. Navas de San An tonio (9:30 h), Estación de El Espinar (12:00 h).

Ruta 14 - 14 (A). Sin servicio. Encinas (10:00 h), Grajera (10:50 h), Sequera de Fresno (11:30 h), Fresno de Cantespino (11:50 h).

Ruta 14 - 14 (B). Sin servicio. Lovingos (10:00 h), Moraleja de Cuéllar (10:30 h), Fuentepiñel (11:05 h), Cozuelos de Fuentidueña (11:35 h), Lastras de Cuéllar (12:15 h).

Ruta 14 - 14 (C). Sin servicio. Zarzuela del Monte (9:30 h), Ituero y Llama (11:15 h), Labajos (12:15 h).

Ruta 15 - 15. (A). Sin servicio. Corral de Ayllón (10:00 h), Santa María de Riaza (10:50 h), Sal daña de Ayllón (11:30 h), Ribota (12:10 h).

Ruta 15 - 15. (B). Sin servicio. Navafría (9:00 h), Las Rades (10:45 h), Pedraza (11:30 h), Santiuste de Pedraza (12:30 h).

Ruta 15 - 15. (C). Sin servicio. Sotosalbos (9:00 h), Santo Tomé del Puerto (10:00 h), Cerezo de Arriba (11:00 h), Cerezo de Abajo (11:45 h), Casla (12:30 h).

Ruta 16 - 16 (A). Jueves 1. Montejo de la Vega (10:15 h), Valdevacas de Montejo (11:00 h), Vi llaverde de Montejo (11:40 h).

Ruta 16 - 16 (B). Jueves 1. Escalona del Prado (9:00 h), Aguilafuente (11:15 h), Sauquillo de Ca bezas (12:30 h).

Ruta 16 - 16 (C). Jueves 1. San Miguel de Ber nuy (10:00 h), Fuentesoto (10:45 h), Fuentidueña (11:45 h).

tenegro de Cameros (11:30 h) y Fuentecantos (13:45 h).

Ruta 4 - 4. Jueves 1 y 15. Salduero (10:00 h), Molinos de Duero (10:40 h), Cabrejas del Pinar (12:00 h), Cidones (13:00 h) y Fuentetoba (14:00 h).

Ruta 5 - 5. Viernes 2 y 16. Casarejos (10:30 h), Vadillo (11:10 h), Talveila (11:45 h), Cubilla (13:30 h), Muriel Viejo (13:00 h) y Herreros (13:45 h).

Ruta 6 - 6. Lunes 5 y 19. Fuensaúco (9:45 h), Pozalmuro (10:15 h), Matalebreras (10:40 h), Castilruiz (11:30 h), Trévago (12:00 h), Fuentes de Magaña (12:40 h) y Magaña (13:30 h).

Ruta 7 - 7. Martes 20. Fuentelfresno (9:15 h), Yanguas (10:45 h), Villar del Río (11:45 h), Huér teles (13:30 h), Torrearévalo (12:45 h), Fuentel saz de Soria (13:30 h) y Buitrago (14:00 h).

Ruta 8 - 8. Miércoles 7 y 21. Monteagudo de las Vicarías (9:10 h), Fuentelmonge (10:05 h), Tor lengua (10:25 h), Serón de Nágima (10:55 h), Deza (13:00 h).

Ruta 9 - 9. Jueves 22. Medinaceli (9:00) h, Santa María de Huerta (11:30 h), Almaluez (12:25 h), Utrilla (12:45 h), Aguaviva de la Vega (13:10 h).

Ruta 10 - 10. Viernes 9 y 23. Reznos (9:45 h), Ciria (10:10 h), Borobia (10:50 h), Cueva de Ágreda (12:00 h), Noviercas (12:40 h) y Almenar (13:30 h).

Ruta 1 - 1. Lunes 12. Matamala de Almazán (10:00 h), Matute de Almazán 11 h, Tardel cuende (11:30 h), Quintana Redonda (13:00 h) y Las Cuevas de Soria (14:00 h).

Ruta 2 - 2. Martes 13. Muriel de la Fuente (10 h), Blacos (10:30 h), Torreblacos (10:55 h), Rio seco de Soria (11:20 h), Tajueco (12:40 h), Val derrodilla (13:20 h) y Fuentepinilla (13:50 h).

Ruta 3 - 3. Miércoles. 14. Valdenebro (10:15 h), Recuerda (10:50 h), Gormaz (11:40 h), Quinta nas de Gormaz (12:05 h), Bayubas de Abajo (13:00 h), y Bayubas de Arriba (13:40 h).

Ruta 4 - 4. Jueves 1 y 15. Cobertelada (10:10 h), Villasayas (10:35 h), Barahona (11:00 h), Bar cones (13:05 h), Arenillas (12:30 h), Caltojar (13:40 h) y Marazovel (11:50 h).

Ruta 5 - 5 (B). Viernes 2 y 16. Los Rábanos, Re nieblas, Almajano, Los Villares de Soria, Pedraza, Garray y Golmayo.

Ruta 6 - 6. Lunes 5 y 19. Villálvaro (10:15 h), Zayas de Torre (10:55 h), Zayas de Báscones (11:20 h), Zayuelas (11:35 h), Fuentearmegil (12:05 h), Valdealbín (12:35 h), Nafría de Ucero (13:00 h) y Ucero (13:15 h).

SO

SORIA

Ruta 1 - 1. Lunes 12. Soto de San Esteban (10:10 h), Castillejo de Robledo (10:55 h) y Langa de Duero (11:50 h).

Ruta 2 - 2. Martes 13. Retortillo de Soria (9:40 h), Montejo de Tiermes (11:15 h), Liceras (12:00 h), Morcuera (12:45 h) y Atauta (13:15 h).

Ruta 3 - 3. Miércoles 14. Abejar (10:00 h), Mon

Ruta 7 - 7. Martes 20. Espejón (10:15 h), Espeja de San Marcelino (11:05 h), Orillares (11:25 h), Alcubilla de Avellaneda (12:00 h), Quintanilla de Nuño Pedro (12:30 h), Guijosa (12:50 h) y Santa María de las Hoyas (13:15h).

Ruta 8 - 8. Miércoles 7 y 21. San Felices (10:00 h), Añavieja (11:10 h), Valverde (12:50 h), Déva nos (13:30 h) y Muro (13:30 h).

Ruta 9 - 9. Jueves 22. El Royo (10:15 h), Sotillo del Rincón (11:00 h), Valdeavellano de Tera, (11:30 h), Rebollar (12:30 h), Tera (13:00 h), Ga llinero (13:45 h) y San Andrés de Soria (14:05 h).

Ruta 10 - 10. Viernes 23. Cubo de la Solana (9:40 h), Barca (10:30 h), Velamazán (11:15 h), Tejado (12:30 h) y Gómara (13:00 h).

VA VALLADOLID

Ruta 1. 1. Lunes. 12. Vega de Ruiponce (10:00 h), Santervás de Campos (10:25 h), Melgar de Arriba (11:00 h), Melgar de Abajo (11:30 h), Monasterio de Vega (12:00 h), Saelices de Ma yorga (12:30 h), Castroponce de Valderaduey (13:10 h).

Ruta 2. 2. Martes. 13. Mucientes (9:00 h), Wamba (10:50 h), Castrodeza (11:30 h), Cigu ñuela (12:20 h).

Ruta 3. 3. Miércoles 14. San Pedro de Latarce (9:30 h), Villanueva de los Caballeros (10:45 h), Villagarcía de Campos (11:20 h), Villardefrades (12:10 h), Tiedra (12:30 h).

Ruta 3. 3B. Miércoles. 14. San Pedro de Latarce (9:30 h), Villanueva de los Caballeros (10:45 h), Villardefrades (12:10 h), Tiedra (12:30 h).

Ruta 4. 4. Jueves. 1 Y 15. Tordehumos (9:30 h), Urueña (10:15 h), San Cebrian de Mazote (11:00 h), Castromonte (12:00 h), La Mudarra (12:45 h).

Ruta 5. 5. Viernes. 2 y 16. Villanubla (9:10 h).

Ruta 6. 6. Lunes 5 y 19. Becilla de Valderaduey (9:30 h), Urones de Castroponce (10:20 h), Unión de Campos (10:50 h), Quintanilla del Molar (11:30 h), Valdunquillo (12:30 h).

Ruta 7. 7. Martes. 20. Palazuelo de Vedija (9:30 h), Bolaños de Campos (10:15 h), Aguilar de Campos (11:00 h), Ceínos de Campos (11:45 h), Herrín de Campos (12:50 h).

Ruta 8. 8. Miércoles. 7 y 21. Campos Góticos (9:30 h).

Ruta 9. 9. Jueves. 22. Villabrágima (9:30 h), Morales de Campos (11:30 h), Villafrechos (12:10 h), Santa Eufemia del Arroyo (13:00 h).

Ruta 1. 1. Lunes. 12. Piñel de Abajo (9:40 h), Piñel de Arriba (10:25 h), Encinas de Esgueva (11:10 h), Canillas de Esgueva (12:05 h), Fom bellida (12:50 h).

Ruta 2. 2. Martes. 13 Esguevillas de Esgueva (9:30 h), Amusquillo (11:25 h, Villafuerte (12:00 h), Piña de Esgueva (12:45 h).

Ruta 3. 3. Miércoles. 14. La Parrilla (9:20 h), Vi loria del Henar (10:45 h), San Miguel del Arroyo (11:55 h).

Ruta 3.3 B. Miércoles. 14. Camporredondo (13:30 h).

Ruta 3.3. Miércoles. 14. Santiago del Arroyo (13:30 h).

Ruta 4. 4. Jueves. 15. Villabañez (9:30 h), Villa vaquerín (11:10 h), Castrillo-Tejeriego (12:00 h), Villanueva de los Infantes (12:45 h), Villarmen tero de Esgueva (13:40 h).

Ruta 5. 5. Viernes. 16. Corcos del Valle (9:00 h), Trigueros del Valle (9:30 h), Cubillas de Santa Marta (10:30 h; Valoria la Buena (11:15 h), San Martín de Valvení (13:00 h).

Ruta 6. 6. Lunes. 5 y 19. Castronuevo de Es gueva (9:30 h), Olmos de Esgueva (10:30 h), Vi llaco (11:30 h), Castroverde de Cerrato (12:20 h), Torre de Esgueva (13:00 h).

59 RUTAS BIBLIOBUSES DICIEMBRE

Ruta 7. 7. Martes. 20. Traspinedo (9:15 h), Co geces del Monte (11:25 h), Torrescárcela (12:50 h), Bahabón de Valcorba (13:30 h).

Ruta 8. 8. Miércoles. 7 y 21. Aldea de San Miguel (9:30 h), La Pedraja de Portillo (10:10 h), Herrera de Duero (12:40 h).

Ruta 9. 9. Jueves. 22. Quintanilla de Onésimo (9:15 h), Olivares de Duero (11:20 h), Valbuena de Duero (12:20 h), San Bernardo (13:05 h).

Ruta 1. 1. Lunes. 12. San Llorente del Valle (10:00 h), Corrales de Duero (10:30 h), Valdear cos de la Vega (11:00 h), Bocos de Duero (11:30 h), Curiel de Duero (12:05 h), Pesquera de Duero (12:45 h).

Ruta 2. 2. Martes. 13. Canalejas de Peñafiel (9:45 h), Fompedraza (10:30 h), Langayo (11:15 h), Quintanilla de Arriba (12:00 h), Sardón de Duero (12:45 h).

Ruta 3. 3. Miércoles. 14. Pozaldez (9:30 h), Al cazarén (11:00 h), Megeces (12:25 h), Cogeces de Iscar (13:10 h).

Ruta 4. 4. Jueves. 1 y 15. Fresno El Viejo (9:30 h), Torrecilla de la Orden (12:30 h).

Ruta 5. 5. Viernes. 2 y 16. Pozal de Gallinas (9:30 h), La Zarza (11:15 h), San Pablo de la Moraleja (12:05 h) San Vicente del Palacio (12:45 h).

Ruta 6. 6. Lunes. 5 y 19. Bobadilla del Campo (9:30 h), Brahojos de Medina (10:50 h), El Cam pillo (11:35 h), Nueva Villa Torres (12:10 h), Vi llaverde de Medina (12:45 h).

Ruta 7. 7. Martes. 20. Ataquines (9:30 h), Sal vador de Zapardiel (12:05 h), Lomoviejo (12:45 h).

Ruta 8. 8A. Miércoles. 7 y 21. Rubí de Braca monte (9:30 h), Fuente El Sol (10:30 h), Cervi llego de la Cruz (11:05 h), Velascálvaro (11:45 h), Rodilana (12:55 h).

Ruta 8. 8B. Miércoles 7 y 21. Rubí de Braca monte (9:30 h), Fuente El Sol (10:30 h), Cervillego de la Cruz (11:05 h), Velascálvaro (11:45 h).

Ruta 9. 9. Jueves. 22. Fuensaldaña (9:00 h), Vi llalba de los Alcores (11:30 h), Montealegre (12:20 h), Valdenebro de los Valles (12:50 h), Pe ñaflor de Hornija (13:30 h).

Ruta 1. 1. Lunes. 12. Villafranca de Duero (9:30 h), Castronuño (10:35 h), Pollos (12:05 h).

Ruta 2. 2. Martes. 13. Mota del Marqués (9:45 h), Villalbarba (11:10 h), Casasola de Arión (11:40 h), Pedrosa del Rey (12:25 h.), Villalar de los Comuneros (13:00 h).

Ruta 3. 3. Miércoles. 14. Valdestillas (9:00 h), Matapozuelos (11:45 h), Ventosa de la Cuesta (13:05 h).

Ruta 4. 4A. Jueves. 1 y 15. Villanueva de Duero (9:00 h), Geria (11:00 h), Robladillo (11:50 h), Villán de Tordesillas (12:20 h), Velliza (12:55 h), Matilla de los Caños (13:20 h)

Ruta 4. 4B. Jueves. 1 y 15. Villanueva de Duero (9:00 h), Geria (11:00 h), Villán de Tordesillas (12:20 h), Velliza (12:55 h), Matilla de los Caños (13:20 h).

Ruta 5. 5A. Viernes. 2 y 16. San Pelayo (9:40 h), Barruelo del Valle (10:10 h), Torrecilla de la Torre (10:45 h), Villasexmir (11:15 h), San Salva dor de Hornija (11:45 h), Gallegos de Hornija (12:15 h), Vega de Valdetronco (13:00 h).

Ruta 5. 5B. Viernes. 2 y 16. San Pelayo (9:40 h), Barruelo del Valle (10:10 h), Torrecilla de la Torre

(10:45 h), Villasexmir (11:15 h), San Salvador de Hornija (11:45 h), Gallegos de Hornija (12:15 h), Vega de Valdetronco (13:00 h).

Ruta 6. 6. Lunes. 5 y 19. Torrelobatón (9:45 h), Bercero (11:30 h), Berceruelo (12:00 h), Velilla (12:45 h), Villamarciel (13:20 h).

Ruta 7. 7. Martes. 20. El Carpio (9:30 h), Cas trejón de Trabancos (12:00 h), Siete Iglesias de Trabancos (12:55 h).

Ruta 8. 8. Miércoles. 7 y 21. San Román de Hor nija (9:30 h), Torrecilla de la Abadesa (10:45 h), Rueda (12:00 h).

Ruta 9. 9. Jueves. 22. La Seca (9:10 h), Serrada (11:30 h)

ZA

ZAMORA

Ruta 1. Castro de Alcañices (09:15 h), Brandi lanes (09:45 h), Viñas de Aliste (10:00 h), Nuez de Aliste (10:30 h), Trabazos (10:45 h), Sejas de Aliste (11:00 h), Ceadea (11:40 h), Fornillos de Aliste (12:00 h), Samir de los Caños (12:30 h).

Ruta 2. Fonfría (Plaza y Colegio) (9:30h), Mo veros (10:00h), San Juan del Rebollar (10:45h), San Vitero, Plaza/ Fuente (11:15h) y San Vitero Ayuntamiento (11:30h), Alcañices (12:00h), Ber millo de Alba (12:30h).

Ruta 3. Riofrío de Aliste (10:00h), Cabañas de Aliste (Colegio y Plaza) (10:30h9, San Vicente (11:00h), Sarracín de Aliste (Plaza) (11:30h), Abejera de Tábara (12:00h), Sesnández (12:30h).

Ruta 4.- 4. Figueruela de Abajo (9:45h), Figue ruela de Arriba (10:00h), Mahíde de Aliste (Plaza 10.30 h), Pobladura de Aliste (10:45h), Palazuelo de las Cuevas (11:15h), Bercianos de Aliste (10:00h), Pino del Oro (12:30 h).

Ruta 5. Manzanal del Barco (10:00h), Muga de Alba (10:30h), Carbajales de Alba (Plaza 11:00h), Videmala (11:40h), Cerezal de Aliste (12:00h), Villalcampo (12:30 h).

Ruta 6. Jueves 3. Marquiz de Alba (9:45h), Ol millos de Castro (10:00h), San Martín de Tábara (10:15h), Losacio de Alba (10:45h), Puercas de Aliste (11:15h), Ferreruela de Tábara (11:45H), Navianos de Alba (12:30h), Perilla de Castro (12:45h).

Ruta 7. Alto Arenales (Bº de Zamora) (09:30 H), Valcabado (10:00 h), Roales del Pan (Colegio y Plaza) (11:15 h), Montamarta (Colegio y Plaza) (10:45 h), San Ramón (Bº de Zamora) (12:00 h).

Ruta 8. Lubián (10:15 h), Requejo de Sanabria (11:00 h), El Puente de Sanabria (11:30 h), Val de Santa María (12:30 h).

Ruta 9. Palacios de Sanabria (Colegio y Plaza) (10:15 h), Ferreras de Abajo (Colegio y Plaza) (11:30 h).

Ruta 10. Mombuey (Plaza y Colegio) (09:30h), Valparaíso (10:15 h), Villardeciervos (Colegio y Plaza) (11:00 h), Boya (11:30 h), Villanueva de Valrojo (12:00 h).

Ruta 11. Carrascal (Bº de Zamora (09:30 h), Co legio Virgen del Castillo (10:30h), La Hiniesta (Colegio y Plaza) (12:00 h), Andavías (11:30 h), Palacios del Pan (11:00 h).

Ruta 12. Miércoles 9. Gema (Colegio) (12:45 h), El Maderal (10:00h), Villamor de los Escuderos (11:00h), Argujillo (11:45h), San Miguel de la Ri bera (12:15h).

Ruta 13. Jueves 10Luelmo (10:00h), Moral de Sayago (10:30 h), Moralina de Sayago (Colegio y Plaza) (13:00h), Villadepera (11:15h), Torrega mones (12:00), Gamones (12:30 h), Pereruela (14:00h).

Ruta 14. Valdeperdices (9:45 h), Almendra (12:55 h), Ricobayo (10:45 h), Muelas del Pan (Colegio y Plaza) (11:30 h), Villaseco del Pan (12:00 h), Almaraz de Duero (12:30 h).

Ruta 15. Mayalde (10:00 h), Cubo del Vino (Co legio y Plaza) (10:30 h), Cuelgamures (11:00 h), Fuentespreadas (Colegio y Plaza) (11:30 h), El Piñero (12:00 h), Gema (Plaza) (12:45 h).

Ruta 16. Fariza (10:00 h), Muga de Sayago (Co legio, Plaza e Instituto) (10:30), Villar del Buey (Plaza y Colegio) (11:15 h), Fresno de Sayago (12:00 h), Tardobispo (12:30 h).

Ruta 17. Peleas de Arriba (9:45 h), Santa Clara de Avedillo (10:30 h), Corrales del Vino (Plaza y Colegio) (11:00 h), Peleas de Abajo (11:30 h), Jambrina (11:45 h), Casaseca de las Chanas (12:15 h), Arcenilla (12:45 h).

Ruta 18. Torrefrades (10:00 h), Almeida (Cole gio) (10:45 h), Escuadro (11:15 h), Moraleja de Sayago (Colegio y Plaza) (11:45 h), Peñausende (Colegio y Plaza) (12:15 h), Cabañas de Sayago (12:45 h), Villanueva de Campeán (13:15 h) y Casaseca de Campeán (13:30 h).

Ruta 19. Villaescusa (9:50 h), Cañizal (Colegio y Plaza) (10:30 h), Fuentelapeña (Colegio y Plaza) (11:00 h), Vadillo de la Guareña (Colegio y Plaza) (11:45 h), Peleagonzalo (13:00 h), Cen tro de Rehabilitación de Alcohólicos.

Ruta 20. El Pego (Colegio y Plaza) (12:00 h), Vi llabuena del Puente (Colegio y Plaza) (10:00 h), La Bóveda de Toro (Colegio y Plaza) (10:45 h), Guarrate (Colegio y Plaza) (11:30 h).

Ruta 21. Madridanos (Colegio y Plaza) (12:30h), Venialbo (Colegio y Plaza) (10:00 h), Sanzoles (Plaza y Colegio) (10:45 h), Villalazán (11:45 h).

Ruta 22. Vegalatrave (9:45 h), Domez (10:15 h), Gallegos del Río (10:30 h), Valer de Aliste (11:00 h), Rabanales de Aliste (11:45 h), Grisuela (12:15 h), Matellanes (12:45 h).

Ruta 23. Santa Eulalia de Rionegro (9:30 h), Peque (10:00 h), Muelas de los Caballeros (10:45 h), Espadañedo (11:15 h), Rioconejos (11:45 h), Asturianos (12:15 h).

Ruta 24. Ferreras de Arriba (9:15 h), Sagallos (10:00 h), Folgoso (Eras y Plaza) (10:30 h), Co desal (11:00 h), Cional (11:30 h), Otero de Bodas (12:15 h).

Ruta 25. El Perdigón (Colegio y Plaza) (12:30 h), Villalube (10:00 h), Gallegos del Pan (10:30 h), Algodre (10:45 h), Fundación Personas (12:30 h), Moraleja del Vino (11:15 h), San Marcial (12:00 h), Entrala (13:00 h).

Ruta 26. Villalonso (9:30 h), Vezdemarbán (Co legio y Plaza) (10:00 h), Pinilla de Toro (10:40 h), Villavendimio (11:10 h), Villardondiego (11:30 h), Tagarabuena (11:45 h), Abezames (12:10 h), Pozoantiguo (12:30 h), Matilla la Seca (13:00 h), Fresno de la Ribera (13:30 h).

Ruta 27. Pobladura de Valderaduey (9:45 h), Bel ver de los Montes (Colegio y Plaza) (10:00 h),

60 RUTAS BIBLIOBUSES DICIEMBRE

Bustillo del Oro (10:45 h), Malva (11:15 h), Cas tronuevo (11:15 h), Aspariegos (12:00 h), Bene giles (12:30 h), Molacillos (13:00 h).

Ruta 28. Jueves 1. Quiruelas de Vidriales (Cole gio y Ayuntamiento) (11:15 h), Brime de Urz (10:30 h), Quintanilla de Urz (11:00 h), Colinas de Trasmonte (11:45 h), Vecilla de Trasmonte (12:05 h), Villanázar (12:30 h).

Ruta 29. Viernes 2. Moreruela de los Infanzones (Plaza) (10:00 h), Torres del Carrizal (10:30 h), Monfarracinos (Colegio y Plaza) (11:15 h), Cubi llos (12: 00 h).

Ruta 30. Lunes 5. Fontanillas de Castro (9:35 h), Granja de Moreruela (Plaza y Colegio) (10:00 h), Faramontanos de Tábara (Colegio y Plaza) (10:45 h), Pozuelo de Tábara (11:15 h), More ruela de Tábara (11:45 h), Santa Eulalia de Tá bara (12:15 h).

Ruta 31. Miércoles 7. Villanueva de Azoague (10:15 h), Santa Colomba de las Monjas (11:00 h), Arcos de la Polvorosa (11:30h), Milles de la Polvorosa (12:00 h), Mózar de Valverde (12:30 h), Olmillos de Valverde (12:45 h), Bretocino (13:00 h).

Ruta 32. Viernes 9. Burganes de Valverde (Co legio y Plaza) (10:30 h), Bretó (11:00 h), Santo venia del Esla (11:30 h). Villarin de Campos (Plaza 12:00h), Cerecinos del Carrizal (12:45h).

Ruta 33. Lunes 12. San Cebrián de Castro (9:35 h), Piedrahíta de Castro (10:00 h), Pajares de la Lampreana (Ayuntamiento) (10:35 h), Arquillinos (11:00 h), Villalba de la Lampreana (Ayunta miento) (11:30 h).

Ruta 34. Martes 13. Friera de Valverde (10:15 h), Navianos de Valverde (10:45 h), Villaveza de Valverde (11:00 h), Pueblica de Valverde (11:30 h), San Pedro de Zamudia (12:00 h), Morales de Valverde (12:30 h), Litos (13:00 h).

Ruta 35. Miércoles 14. Aguilar de Tera (10:15h), Micereces de Tera (10:30 h), Abraveses de Tera (10:45 h), Santibáñez de Tera (11:00 h), Santa Croya de Tera (11:20 h), Santa Marta de Tera (11:45 h), Calzadilla de Tera (12:10 h), Melgar de Tera (12:30 h).

Ruta 36. Jueves 15. Quintanilla del Monte (9:30h), Cerecinos de Campos (10:15 h), Vidaya nes (10:45 h), Revellinos de Campos (11:00 h), San Agustín del Pozo (11:30 h), Villafáfila (Ayun tamiento) (12:00 h), Tapioles (12:30 h), Cañizo 8 (13:00 h).

Ruta 37. Cotanes del Monte (9:45 h), Villar de Fallaves (10:45 h), Castroverde de Campos (10:45 h), Prado (11:15 h), Vega de Villalobos (11:45 h), San Miguel del Valle (12:15 h), Cas trogonzalo (Ayto.) (12:45 h).

Ruta 38. Maire de Castroponce (10:15 h), Coo monte (Plaza) (10:45 h), Pobladura del Valle (11:15 h), Fresno de la Polvorosa (11:45 h), Ve cilla de la Polvorosa (12:00 h).

Ruta 39. San Cristóbal de Entreviñas (10:15 h), Santa Colomba de las Carabias (10:45), Matilla de Arzón (11:15 h), Barcial del Barco (Plaza) (12:00 h), Villaveza del Agua (12:30 h).

Ruta 40. San Pedro de Ceque (Plaza) (10:00 h), Uña de Quintana (10:45 h), Cubo de Benavente (11:15 h), Ayoó de Vidriales (11:30 h), San Pedro de la Viña (12:15 h).

Ruta 41. Morales del Rey (Plaza) (10:00 h), Vi llabrázaro (10:45 h), Manganeses de la Polvo rosa (Plaza) (11:15 h).

Ruta 42. Viernes 23. Santa María de la Vega (10:00 h), Villaferrueña (10:30h), Arrabalde (11:00h), Alcubilla de Nogales (11:30 h), Villa geriz (12:00h), Camarzana de Tera (13:00 h).

Ruta 1 - 1. Cada 40 días aprox. I.E.S. Fuente saúco (9:30 h).

Ruta 2 - 2. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Valle Guareña de Fuentesaúco (10:00 h).

Ruta 3 - 3. Cada 40 días aprox. I.E.S. Valverde de Lucerna de Puebla de Sanabria (9:30 h).

Ruta 4 - 4. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Alejandro Casona de Zamora (9:00 h).

Ruta 5 - 5. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Virgen del Canto de Toro (9:30 h).

Ruta 6 - 6. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Sansueña de Santibáñez de Vidriales (9:30 h).

Ruta 7 - 7. Cada 40 días aprox. C.R.A. de Tábara (9:30 h).

Ruta 8 - 8. Cada 40 días aprox. I.E.S. Arribes de Sayago de Bermillo de Sayago (9:00 h).

Ruta 9 - 9. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Nuestra Señora de Gracia de Bermillo de Sayago (9:30 h).

Ruta 10 - 10. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. El Tera de Camarzana de Tera (10:00 h).

Ruta 11 - 11. Cada 40 días aprox. I.E.S. Los Va lles de Camarzana de Tera (9:30 h).

Ruta 12 - 12. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Nues tra Señora de la Paz de Vilaralbo (9:00 h).

Ruta 12 - 13. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Hos pital de la Cruz de Toro (9:30 h).

Ruta 14 - 14. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Fray Luis de Granada de Puebla de Sanabria (9:30 h).

Ruta 15 - 15. Cada 40 días aprox. I.E.S. Aliste de Alcañices (9:30 h).

Ruta 16 - 16. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Virgen de la Salud de Alcañices (10:00 h).

Ruta 17 - 17. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Mag dalena Ulloa de Toro (9:00 h).

Ruta 18 - 18. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Monte Gándara de El Puente de Sanabria (10:00 h).

Ruta 19 - 19. Cada 40 días aprox. I.E.S. Tierra de Campos de Villalpando (9:15 h).

Ruta 20 - 20. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. La In maculada de Villalpando (10:00 h). .

Ruta 21 - 21. Cada 40 días aprox. C.E.O. de Co reses (9:30 h).

Ruta 22 - 22. Cada 40 días aprox. I.E.S.O. Los Salados de Benavente (9:30 h).

Ruta 23 - 23. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Los Salados de Benavente (9:30 h).

Ruta 24 - 24. Cada 40 días aprox. C.R.A. de Mo raleja del Vino (9:00 h).

Ruta 25 - 25. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. de Morales del Vino (9:00 h).

Ruta 26 - 26. Cada 40 días aprox. C.R.A. Vía de la Plata de San Cristóbal de Entreviñas (9:30 h).

61 RUTAS BIBLIOBUSES DICIEMBRE
Desde 1996, la Junta de Castilla y León y las Diputaciones de las nueve provincias colaboran en la gestión de los Bibliobuses de Castilla y León para prestar todos los servicios de una biblioteca pública en el medio rural.

Información general

ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS www.archivoscastillayleon.jcyl.es https://bibliotecas.jcyl.es/ http://bibliotecadigital.jcyl.es/i18n/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/inicio

FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN www.filmotecadecastillayleon.es

VISITAS VIRTUALES www.turismocastillayleon.com

MUSEOS CASTILLA Y LEÓN https://museoscastillayleon.jcyl.es https://es-es.facebook.com/museoscastyleon https://twitter.com/museoscastyleon http://pinterest.com/museoscastyleon/

MUSEOS REGIONALES www.musac.es www.museo-etnografico.com www.museoevolucionhumana.com www.museosiderurgiamineriacyl.es www.palacioquintanar.com

MUSEOS PROVINCIALES

www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeburgos www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeleon www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodepalencia www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodesalamanca www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodesegovia www.museoscastillayleon.jcyl.es/museonumantino www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodevalladolid www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodezamora

CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES www.centroculturalmigueldelibes.com

RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN https://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-artes/teatros-castilla-leon.html

INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA www.ilcyl.com Facebook.com/ilcyl

CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES www.centroculturalmigueldelibes.com

TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES www.turismocastillayleon.es

RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL https://patrimoniocultural.jcyl.es

REDES SOCIALES DE CULTURA https://cultura.jcyl.es/web/jcyl/Cultura/es/Plantilla100/1284290638138/_ /_ /_

CANAL YOUTUBE DE CULTURA https://www.youtube.com/channel/UCjhnP2YeISIqXaQRmvgLr0Q

TWITTER CULTURACYL https://twitter.com/culturacyl?ref_

CANAL CULTURA

Descarga del documento tipo PDF: https://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-artes/canal-cultura.html

CULTURA CASTILLA Y LEÓN

Programación Cultural http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html

62 INFORMACIÓN GENERAL

Museos regionales

MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN

Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León. Tf.: 987 09 00 00

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA

Paseo Sierra de Atapuerca nº2. 09002 Burgos. Tf.: 947 421 000

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN Plaza de San Blas, 1. 24810 Sabero. León. Tf.: 987 71 83 57

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN Calle del Sacramento, s/n. 49004 Zamora. Tf.: 980 531 708

PALACIO DE QUINTANAR

Calle San Agustín, s/n. 40001 Segovia. Tf.: 921 466 385

Museos provinciales

MUSEO DE ÁVILA

Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila Tf.: 920 211 003

MUSEO DE BURGOS

C/ Miranda, 13. 09071 Burgos Tf.: 947 265 875

MUSEO DE LEÓN

Plaza de Santo Domingo, 8. 24071 León Tf.: 987 236 405

▶ MUSEO DE PALENCIA Plaza del Cordón, 1. 34071 Palencia Tf.: 979 752 328

MUSEO DE SALAMANCA Patio de Escuelas, 2. 37071 Salamanca Tf.: 923 212 235

MUSEO DE SEGOVIA C/ Socorro, 11. 40071 Segovia Tf.: 921 460 615

▶ MUSEO NUMANTINO Paseo del Espolón, 8. 42071 Soria Tf.: 975 221 397

▶ MUSEO DE VALLADOLID Plaza Fabio Nelli, s/n. 47071 Valladolid Tf.: 983 351 389

MUSEO DE ZAMORA Plaza de Santa Lucía, 2. 49071 Zamora Tf.: 980 516 150

Archivos

▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ÁVILA Pza. Concepción Arenal, s/n. 05001 Ávila Tf.: 920 221 690

▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BURGOS C/ Antonio de Cabezón, 8. 09004 Burgos Tf.: 947 255 623

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE LEÓN Plaza Puerta Castillo, s/n. 24003 León Tf.: 987 244 010

LEÓN

ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE PALENCIA C/ Niños del Coro, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 746 533 / 979 746 578

ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE SALAMANCA C/ Las Mazas, s/n. 37008 Salamanca Tf.: 923 214 743 / 923 218 755

ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE SEGOVIA C/ Capuchinos Alta, s/n. 40001 Segovia Tf.: 921 461 042

ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE SORIA Plaza San Clemente, 8. 42002 Soria Tf.: 975 224 354

ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE VALLADOLID Avda. Ramón y Cajal, 1. 47005 Valladolid Tf.: 983 255 385

ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE ZAMORA

C/ Rúa de los Francos, 1. 49071 Zamora Tf.: 980 532 181

ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN

Palacio del Licenciado Butrón Plaza Santa Brígida s/n 47003 Valladolid Tf: 983 412 918

63 INFORMACIÓN GENERAL
Newsletter CULTURA CASTILLA Y
¡Suscríbete! Toda la programación en la Comunidad y en cada provincia Canales Cultura Castilla y León en Youtube
Canal 1 Canal 2 Canal 3 Canal 4 Canal 5 Canal 6

Bibliotecas de Castilla y León

Biblioteca Pública de Ávila Plaza de la Catedral, 3. 05001 Ávila Tfno. 920 212 132, 920 254 140

Biblioteca Pública de Burgos Plaza de San Juan, s/n. 09004 Burgos Tf.: 947 256 419

▶ Biblioteca Pública de León C/ Santa Nonia, 5 24003 León Tf.: 987 206 710

Biblioteca Pública de Palencia C/ Eduardo Dato, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 751 100

Biblioteca Pública de Salamanca C/ Compañía, 2. 37002 Salamanca Tf.: 923 269 317

Biblioteca Pública de Segovia C/ Procuradores de la Tierra, 6. 40006 Segovia Tf.: 921 463 533

Biblioteca Pública de Soria C/ Nicolás Rabal, 25. 42003 Soria Tf.: 975 221 800

Biblioteca de Castilla y León Plaza de la Trinidad, 2. 47003 Valladolid Tf.: 983 358599

Biblioteca Pública de Zamora Plaza Claudio Moyano, s/n. 49001 Zamora Tf.: 980 531 551, 980 533 450

INFORMACIÓN GENERAL Información general y acceso a las páginas de cada una de las nueve bi bliotecas provinciales. Web

SERVICIOS VIRTUALES

TABI: Aplicación para la solicitud a través de internet de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León. Web

Catálogo RABEL: Permite hacer bús quedas en las colecciones de las bi bliotecas y acceder a la propia cuenta de usuario.

Web

Ebiblio Castilla y León: Plataforma de préstamo de libro electrónico, una biblioteca en línea.

Web

CineCyL: Servicio de visionado en línea (streaming) de contenidos au diovisuales. Web

Biblioteca Digital de Castilla y León: Fondos bibliográficos y documenta les de autores y temas castellanos y leoneses. Web

Club de lectura virtual: Plataforma al ternativa a los tradicionales clubes de lectura para compartir lecturas de forma no presencial y debatir a través del blog.

Blog

Biblioteca Tumblebooks: Una colec ción de libros con ilustraciones que hablan, animaciones, sonido y mú sica, para leer y escuchar. Web

Otros centros culturales

▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

Av. del Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604

▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES

Av. Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604

FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN C/ Doña Gonzala Santana 1. 37001 Salamanca. Tf.: 923 21 25 16

▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA

Palacio de la Isla. Paseo de la Isla, 1. 09003 Burgos. Tf: 947 25 60 90

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN

C/ del Lazarillo de Tormes. 37005 Salamanca. Tf: 923 28 11 15

INICIATIVA DE SOLIDARIDAD CULTURAL

Comparte con nuestro archivo foto grafías, videos, escritos, enlaces a tus sitios personales donde reflejes tus experiencias y tus pensamientos, para que, si la propuesta despierta vuestro interés, podamos recoger toda esta experiencia en un docu mental. Web

64 INFORMACIÓN GENERAL
DL VA 760-2020

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.