CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE_2023
CULTURA CASTILLA Y LEÓN
En el mes de diciembre la publicación Cultura Castilla y León de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León presenta la programación de actividades en su red de centros (museos regionales y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia) y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. En ella se desglosan 626 actividades en las que tienen cabida diferentes propuestas relacionadas con el arte, la literatura, el cine o las artes escénicas, así como cursos, talleres, actividades didácticas y familiares, todas ellas destinadas a una gran variedad de público. Entre las novedades destacamos la exposición temporal Mingote. (Breve) Historia de la gente que presenta el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora; la muestra de documentos gráficos, Historias dibujadas, en el Archivo Histórico Provincial de Ávila; la exposición Juego de espejos, con la obra del artista plástico Emilio Gañán, recientemente inaugurada en Palacio Quintanar, en Segovia; la dedicada a la naturaleza de la Sierra de Francia, Semillas artísticas de la biosfera, en la Biblioteca de Salamanca o la nueva exposición Los misterios de las cosas, de Julián Valle que nos propone el Museo de Palencia, entre otras. También algunos eventos relevantes como la presentación del libro Homo Antecessor, del que son autores los codirectores de los Yacimientos de Atapuerca, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, en el Museo de la Evolución Humana; la proyección de la película L'imatge permanent, de la directora Laura Ferrés, ganadora de la Espiga de Oro en la Seminci 2023, en el MUSAC; el concierto de la cantaora Rocío Luna, galardonada con la Lámpara Minera del Cante de las Minas de la Unión 2023, en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León o el recital que ofrecerán Roberto González Monjas, como solista de violín, acompañado del pianista Herbert Schuch, dentro del Ciclo de Recitales y Música de Cámara, en el Centro Cultural Miguel Delibes. Coincidiendo con el periodo vacacional de Navidad, agrupaciones musicales de la OSCyL Joven celebrarán conciertos en localidades de Castilla y León, y museos regionales y provinciales, bibliotecas y archivos han programado diferentes actividades para estos días como la exposición de belenes, ciclos de cine, conciertos y talleres enfocados fundamentalmente al público infantil y para disfrutar en familia. Igualmente la agenda para este mes incluye más de 100 espectáculos de teatro y artes escénicas en todas las provincias de la Comunidad, y con una destacada presencia en el medio rural a través de la Red de Circuitos Escénicos. Toda la información de Cultura Castilla y León. Programación Cultural está disponible para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de cada uno de sus centros. Asimismo puedes informarte puntualmente de todas ellas mediante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural.
A Arte
Adoración de los Pastores Pintura sobre tabla realizada por Vicente Maçip hacia 1525. Museo de Valladolid.
5
PROGRAMACIÓN
DICIEMBRE ENLACES A LA PROGRAMACIÓN
AV
BU
LE
• PÁGINA 6 •
• PÁGINA 8 •
• PÁGINA 19 •
PA PALENCIA
SA
SALAMANCA
SG
• PÁGINA 26 •
• PÁGINA 30 •
• PÁGINA 34 •
SO SORIA
VA
VALLADOLID
ZA
• PÁGINA 40 •
• PÁGINA 43 •
• PÁGINA 49 •
ÁVILA
BURGOS
LEÓN
SEGOVIA
ZAMORA
Festivales en Castilla y León (noviembre) • PÁGINA 55 •
Caja Negra. Crimen y ficción • PÁGINA 56 •
Conciertos Temporada 23-24. Programas 5 y 6 • PÁGINA 57 •
Concierto Extraordinario. Orquesta Sinfónica de Castilla y León Conciertos de Cámara en Castilla y León • PÁGINA 58 •
Ciclo Recitales y Música de Cámara Concierto en el CAEM de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León • PÁGINA 59 •
Magia para ser feliz Concierto Esencias de Sefarad Concierto de La Bazanca • PÁGINA 60 •
Textos subrayados = enlace directo
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ÁVILA
Ávila
6
EXPOSICIÓN DE PINTURA
Escenas medievales De Marisa Grande.
ción con la Asociación de Amigos del Museo de Ávila.
Museo de Ávila X 20 - 19:00 h - Almacén Visitable de Santo Tomé
Biblioteca Pública de Ávila Del S 2 al S 30 - De L a V de 09:00 a 21:00 h; S de 9:00 a 14:00 h
CONCIERTO
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Concierto a diez cuerdas
Historias dibujadas Se trata de una exposición de documentos gráficos. Con esta muestra se pretende iniciar la recopilación e inventario, identificación, descripción y contextualización, de diferentes trazas, dibujos, proyectos o diseños, documentación gráfica que se mezcla con la documentación textual en los diversos fondos documentales que custodia este archivo.
Archivo Histórico Provincial de Ávila Del M 19 al 9 de febrero - De L a V, de 9:00 a 14:00 h - Sala usos múltiples
CINE CINE FÓRUM
Sed de mal (1958) de Orson Welles.
Biblioteca Pública de Ávila J 21 - 18:45 a 20:45 h
Concierto de Paula Encinar Fernández, contrabajo, y Antonio Torres Ramos, guitarra.
Archivo Histórico Provincial de Ávila J 21 - 19:00 h - Sala usos múltiples
CONCIERTO
Kaina trío Componentes: Aitor Gullón (fagot), Ricardo Herrero (oboe) y Xabier Gullón (clarinete). Este grupo tratará de acercar a Mozart, Jacques Ibert, Henri Tomasi, Georges Auric con un enfoque personal, fresco y dinámico, impregnando su juventud y entusiasmo, con la intención de crear una gran conexión entre la música y su público.
Biblioteca Pública de Ávila V 22 - 19:00 - 20:00h
CONFERENCIAS CONFERENCIA
MÚSICA CONCIERTO
El sitio donde nacen las canciones Pedro Almeida nos presenta su último disco, artesanal y hecho en casa, sencillo, sin pose ni artificio. Con su voz y guitarra, acompañado por Pedro Sáez al contrabajo, bajo eléctrico y laúd, bucearán en el origen de la canción con letras y músicas que buscan contar y cantar con verdad.
Biblioteca Pública de Ávila V 15 y X 20 - 19:00 - 20:00 h
CONCIERTO
Concierto de Navidad Dúo Belcorde (violín y guitarra). Repertorio de música barroca. Concierto organizado en colabora-
Día Internacional de los Derechos Humanos Biblioteca Pública de Ávila L 11 - 18:30 - 20:45 h
LECTURA - LIBROS CUENTACUENTOS ADULTO
Viejos cuentos de nuevo Incluye cuentos que nos han llegado en colecciones clásicas como el Decamerón, el Asno de oro, Fabliaux, las Fábulas de Esopo y Samaniego… además de otros cuentos tradicionales, cargados de picaresca, humor y erotismo.
Biblioteca Pública de Ávila V 1 - 19:00 a 20:00 h
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ÁVILA
7
ACTIVIDADES INFANTILES CUENTACUENTOS INFANTIL
Lugares para soñar Niña/os + 5 años- En un país muy lejano no existían los regalos, ni las canciones, ni los cuentos. Un día, casi por casualidad, sus habitantes consiguieron descubrir el sentido de algo muy especial… ¡Regalar! Y se fue creando el sentido de la navidad.
Biblioteca Pública de Ávila S 2 - 12:00 - 13:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Las aventuras de la intrépida Valentina
Exposición Historias dibujadas. Archivo Histórico Provincial de Ávila
Teatro Mutis
Red de Circuitos Escénicos X 6 - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Rodolfo el reno Diálogo Producciones Culturales
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Red de Circuitos Escénicos V 29 - Centro Cultural Josefina Carabias. Arenas de San Pedro
Navidad de cuento Kolumelah Cuentacuentos
Red de Circuitos Escénicos S 9 - Auditorio Villa de El Tiemblo
DIDÁCTICA ON LINE M.A.J.O. ACTIVIDADES ON LINE
M(useo)A(vila)J(uegos) O(nline)
TALLER DE LECTURA
Pequeños lectores Actividad en familia de animación lectora. Interesados escribir a esterlober@hotmail.com
Biblioteca Pública de Ávila X 13 - 17:00 - 21:00 h
Dibujo escudo. Exposición Historias dibujadas. AHP de Ávila
CUENTACUENTOS INFANTIL
Tecla & Tekloff Niñas/os + 5 años. Tecla teclea y Tekloff canta. Esta fábula transcurre entre las canciones, animándonos a apagar la tele y reír, emocionarnos, cantar, tropezar, llorar, asustarnos, sentir euforia… ¡Vivir!
Biblioteca Pública de Ávila S 16 - 12:00 - 13:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
La bruja Kalambres Innovarte Creaciones Artísticas
Red de Circuitos Escénicos V 22 - Castillo de La Adrada
TALLER INFANTIL
Descubre, investiga, aprende ¿Sientes curiosidad por lo que te rodea? ¿Te gustaría conocer el funcionamiento de los ecosistemas o de las máquinas? ¿Te gustaría realizar investigaciones en tu materia favorita? Esta puede ser la ocasión de aprenderlo y descubrirlo de una manera divertida.
Biblioteca Pública de Ávila X 27 (Niños 6-10 años), y -J 28 (Niños 10-14 años) - 12:00 - 13:30 h
Son actividades on line que te propone el DEAC del Museo de Ávila, en las que encontrarás retos, búsquedas, acertijos… ¡Juega con ellas para conocer la Historia de nuestra provincia a través de las piezas del Museo! - LOS VERRACOS VETTONES - OFFICINA TESILIO - !A VESTIRSE BONITO! - RELACIONA Y BUSCA - SIGUE LA PISTA - SEPULCRO DE ABD ALLAH IBN YUSUF EL RICO - ALGUNAS DAMAS DEL MUSEO Este juego consiste en contestar unas preguntas después de haber visto el video donde te contamos quién fue Abd Allah “El Rico”.
Museo de Ávila Diciembre - https://museodeavila.com/
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
Burgos
8
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN
Evolución: El camino hacia la integración. 10 años MEH-Berbiquí Berbiquí, entidad burgalesa que da accesibilidad al arte, celebra su décimo aniversario con este proyecto expositivo. Diez años apostando por la diversidad en el mundo artístico, caminando de forma conjunta con el Museo de la Evolución Humana hacia una sociedad más participativa. Entrada libre.
Museo de la Evolución Humana Hasta el D 10 - Planta -1
EXPOSICIÓN
Muerte en la arena. Gladiadores Se exhiben estelas funerarias de gladiadores procedentes de la necrópolis occidental de Colonia Patricia (Corduba) y custodiadas en el Museo Arqueológico de Córdoba. El objetivo es proporcionar al espectador una visión de un mundo tan fascinante como el de la gladiatura, que abarca cuestiones tanto políticas como sociales e, incluso, personales. Comisariado: Dolores Baena y Juan Luis Arsuaga. Entrada libre.
Museo de la Evolución Humana Hasta el D 17 - Visitas guiadas todos los días a las 12:00 y 18:00 h - Sala Pieza Única
Cráneo número 17. Museo de la Evolución Humana
DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD. VISITA ESPECIAL CON LOS ARTISTAS DE LA EXPOSICIÓN
Evolución. Caminando hacia un futuro juntos El MEH, junto a la Asociación Berbiquí, conmemora el Día Internacional de la Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, organizando una visita guiada por los artistas de la exposición: Evolución: Caminando hacia un futuro juntos. Una actividad para compartir en primera persona su experiencia y para seguir apostando por hacer accesible el arte y la cultura a todos. Se contará con la colaboración de ARANSBUR para hacer accesible la visita con intérprete de lengua de signos.
Museo de la Evolución Humana V 1 - 18:30 h - Sala de exposición temporal
VISITAS GUIADAS
Los sábados en palacio Sábados en Palacio es una propuesta cultural que integra visitas guiadas a la sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua en el marco de una jornada de puertas abiertas. Entrada libre. Visitas guiadas con reserva previa 947256090 y sgonzalez@ilcyl.com
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua S 2 y S 16 - 11.00 -14.00 h - Palacio de la Isla
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
9
HISTORIA/ JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
Los sábados en palacio Sábados en palacio es una jornada de puertas abiertas a la sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua que permite conocer la actual oferta expositiva y la historia del inmueble. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua S 9 - 11.00 -14.00 h - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN
Viaje al centro de África Exposición que muestra el trabajo de la Fundación Mayo Rey en Camerún. La muestra consta de fotografías de la población y escenas cotidianas del hospital, la proyección de un vídeo que narra la historia de este proyecto, todo ello de Juan Carlos García, fotógrafo, bombero de la ciudad de Burgos, voluntario de la Fundación Mayo Rey. Podremos ver también, objetos procedentes de la región camerunesa y la maqueta del complejo hospitalario fabricada a escala.
Biblioteca Pública de Burgos Del M 12 al 5 enero - L a V de 9:00 a 21:00 h; S de 9:00-14:00 h Sala de exposiciones
PRESENTACIÓN EXPOSICIÓN
Viaje al centro de África. Fundación Mayo Rey Presentación del proyecto que la Fundación Mayo Rey lleva a cabo en el hospital que ha construido, equipado y gestiona en la población de Rey Bouba provincia de Garoua, República de Camerún. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos M 12 - 19:00 h - Sala polivalente
EXPOSICIÓN. ARTE Y LITERATURA
La torre encantada
Exposición Muerte en la arena. Gladiadores. Museo de la Evolución Humana
EXPOSICIÓN. LITERATURA
Aula y archivo documental Artesa Espacio expositivo que recuerda la historia de la revista burgalesa de poesía visual y de vanguardia Artesa. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Diciembre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN. LITERATURA Y FOTOGRAFÍA
Galaxia crítica Exposición fotográfica con imágenes de Asís G. Ayerbe que presenta a los escritores ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León' desde su creación hasta la actualidad. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Diciembre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN. DISEÑO Y LITERATURA
El almanaque del presente Instalación del artista Rafael Lamata. Una invitación para la reflexión y el diálogo personal con la que el autor llama la atención sobre la necesidad humana de explorar el presente. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Diciembre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN. EDICIONES FACSÍMILES
Aula de los orígenes del español
Exposición de carácter poético que integra pinturas, dibujos, libros y otros elementos gráficos nacidos de la imaginación del artista y poeta leonés Adolfo Alonso Ares. Entrada libre.
Espacio expositivo que integra una selección de facsímiles de libros y documentos de gran valor bibliográfico y documental, vinculados a la investigación de los orígenes del español. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Diciembre - Palacio de la Isla
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Diciembre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN/ LIBROS-ARTE
Arts Books. Espacios para la creación y el pensamiento Proyecto expositivo que reúne a distintos sellos editoriales y artistas que trabajan en el ámbito de los libros de artista. Se plantea como una reflexión sobre la edición vinculada al arte contemporáneo. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Diciembre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN TEMPORAL
40 años de excavaciones en la Sierra de Atapuerca 1978 - 2018 Exposición fotográfica que recorre la evolución de las investigaciones en los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca desde 1978 hasta nuestros días.
Museo de la Evolución Humana Diciembre - Planta 2
10
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
EXPOSICIÓN TEMPORAL
VISITA TEMÁTICA
Un mamut en Burgos
La mujer representada
Teniendo como elemento principal el majestuoso esqueleto montado anatómicamente de un individuo de mamut con sus defensas, esta exposición da pie a conocer una de las especies más representativas de la última Edad de Hielo. La exposición ha sido realizada en colaboración con Fundación la Caixa. Entrada libre.
A través de este recorrido temático por las colecciones exploraremos las distintas formas en que se han construido identidades de género a lo largo de la historia. Veremos cómo “ser mujer” y “ser hombre” ha cambiado a lo largo del tiempo y las implicaciones que esto tiene en las sociedades. Reserva previa.
Museo de la Evolución Humana Diciembre - Visitas guiadas todos los días 13:00 y 19:00 h - Planta 2
Museo de Burgos Diciembre
RECORRIDO TEMÁTICO
EXPOSICIÓN
Historia a bocados
Animalia. Fauna en hierro
A través de este recorrido temático se explorará la importancia y diversidad de la alimentación a lo largo de la historia. Reserva previa. Gratuito.
Un conjunto de piezas escultóricas en hierro del conocido artista burgalés Cristino Díez. Estos animales de gran formato cobran vida en el MEH donde distribuidos a lo largo de la colección permanente documentan alguna de las etapas de nuestra evolución. Entrada libre.
Museo de la Evolución Humana Diciembre - Exposición permanente
VISITA TEMÁTICA
Los sonidos del arte En esta visita temática se propone al público descubrir una serie de obras a través de los sonidos que escucharíamos si nos encontráramos en su interior. Está pensada para acercar el arte al colectivo de personas con discapacidad visual, aunque está abierta a todos aquellos que deseen experimentar el arte de una forma algo diferente a la usual. Reserva previa.
Museo de Burgos Diciembre
NUEVOS INGRESOS
Dibujos de artistas burgaleses Visita temática La mujer representada. Museo de Burgos
Se presenta un conjunto de dibujos inéditos y grabados de artistas burgaleses de los siglos XIX y XX que han sido donados al Museo de Burgos por un particular. Entre ellos destacan obras de Luis Manero, Evaristo Barrio o Simón Calvo. Gratuita.
Museo de Burgos Diciembre - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
CINE CINE DE VACACIONES
Museo de Burgos Diciembre
Khumba
VISITA TEMÁTICA
Biblioteca Pública de Burgos J 7 - 12:00 h - Sala polivalente
Historia robada A través de este recorrido temático hablaremos de distintos casos de expolio, compraventa y reutilización de patrimonio a lo largo de la historia tomando como referencia piezas presentes en la colección permanente del Museo de Burgos. Público adulto. Reserva previa. Mínimo 6 personas.
Museo de Burgos Diciembre
Anthony Silverston (2013). Edad: Infantil. Duración: 82 min.
CINE DE VACACIONES
Oink oink Mascha Halberstad (2022).
Biblioteca Pública de Burgos J 28 - 12:00 h - Sala polivalente
ARTES ESCÉNICAS
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
ARTES ESCÉNICAS TEATRO - ADULTO
TEATRO - ADULTO
Lo de la risa
La panadera
Sergio Olvidado
Iria Producciones
Red de Circuitos Escénicos S 23 - Teatro Municipal. Villahoz
Red de Teatros V 1 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro
DANZA URBANA
TEATRO - ADULTO
"E-motions" de Fresas con nata
Cómicos, a donde el viento nos lleve Morfeo Teatro
Red de Circuitos Escénicos S 2 - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias
TEATRO - ADULTO
Las guerras de nuestros antepasados
Emoción: Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática. A través de diferentes estilos musicales, tipos de danza urbana y movimientos, e-motions te obliga a adentrarte en las emociones que los bailarines sienten y hacen sentir. Duración: 50 min. Todos los públicos a partir de 10 años. Biblioescena.
Biblioteca Pública de Burgos X 27 - 12:00 h - Sala polivalente
Pentación
Red de Teatros D 3 - Teatro Principal. Burgos
DANZA- ADULTO
Danzando por el mundo Arteshow Espectáculos
Red de Circuitos Escénicos V 8 - Teatro Municipal. Villahoz
TEATRO
Si esto es un hombre Paco Ventura. ¿Qué es ser un hombre? ¿En qué consiste ser humano? ¿En qué momento perdemos nuestra humanidad? ¿Pueden llegar a despojarnos de nuestra condición de seres humanos? Duración: 70’. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos L 11 - 19:00 h - Sala polivalente
TEATRO - ADULTO
Retorno a Celama Teatro Corsario
Red de Teatros J 14 - Caja de Burgos. Aranda de Duero
TEATRO - ADULTO
Vive Molière Ay Teatro
Red de Teatros S 16 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro
TEATRO FAMILIAR
Torta y leche ‘Torta y leche’ es un paseo por el tiempo, recordando ese caminar y mostrando el camino para los nuevos caminantes. Nos recuerda de manera sencilla y amorosa algunos de los oficios de antaño, recordando nuestras raíces. Juan Catalina es un reconocido titiritero centrado en recoger costumbres, dichos y oficios tradicionales ya casi olvidados.
Museo de la Evolución Humana X 27 - 18:00 h - Salón de actos
11
MÚSICA MÚSICA. BIBLIOTECA SONORA
Breve historia del jazz Justfriends. Un viaje por la música del siglo XX a través de temas musicales representativos de cada época y estilo. Viajaremos en el tiempo por diferentes continentes, desde África como centro de origen a América, donde se mezclaron los ingredientes negros, blancos y mestizos, origen del blues y del jazz. Y cruzaremos el charco para llegar a Europa donde se fusionará con otras música como el flamenco. Duración: 55 min. Todos los públicos. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos M 5 - 19:00 h - Sala polivalente
MÚSICA- ADULTO
Retratos en re menor (Tributo a Patxi Andión y Víctor Manuel) Producciones K'n
Red de Circuitos Escénicos S 9 - Salón Cultural. Torresandino
GRUPOS DE CÁMARA
OSCyL Joven Quinteto de Cuerda - Quinteto para cuerdas en do mayor (D. 956, op. post 163)
OSCyL Joven S 16 - 12:00 h - Iglesia de Santa Casilda. Miranda de Ebro
José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, codirectores de los Yacimientos de Atapuerca
12
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
CONFERENCIA. CICLO QUÉ SABEMOS DE…
Megatsunamis Mercedes Ferrer. En los últimos 150 años los tsunamis han causado más de 500.000 muertos. Los megatsunamis, con grandes olas que superan los cuarenta metros de altura, se originan por grandes explosiones volcánicas o por la caída de asteroides de gran tamaño al océano. Mercedes Ferrer, especialista en ingeniería geológica y en riesgos geológicos, hablará de las mayores olas de la historia. En colaboración con el CSIC.
Museo de la Evolución Humana J 14 - 20:15 h - Salón de actos Desenterrando Sad Hill (2018), de Guillermo de Oliveira
MÚSICA - ADULTO
Una noche de zarzuela. Concierto lírico / cómico Ferro Teatro
Red de Circuitos Escénicos S 16 - Teatro Municipal. Huerta de Rey
MÚSICA. CONCIERTO DE PIANO MATINAL
Villancicos navideños Con Icíar Serrano. En este concierto se interpretarán villancicos conocidos como 'Jingle Bells', 'Silent Night' o 'Los peces en el río'. Intérprete, Iciar Serrano al piano. Duración: 1 h. Todos los públicos. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos S 23 - 12:00 h - Sala polivalente
CONFERENCIA. CICLO NUEVOS PARADIGMAS COMUNICATIVOS
Asociación Cultural Sad Hill El cementerio de Sad Hill, ubicado entre las localidades de Contreras y Santo Domingo de Silos (Burgos), es el lugar donde transcurre la secuencia final de la película `El bueno, el feo y el malo’ (Sergio Leone, 1966). En 2014 la Asociación Cultural ‘Sad Hill’ comenzó un proyecto de restauración con la finalidad de poder celebrar los 50 años del rodaje del film (2026). Varios miembros de esta asociación hablarán de este proyecto, que quedó registrado en el documental ‘Desenterrando Sad Hill’ (Guillermo de Oliveira, 2018) y fue nominado a ‘Mejor Documental’ en la 33 edición de los premios Goya.
Museo de la Evolución Humana X 13 - 20:15 h - Salón de actos
CONFERENCIAS LA PIEZA DEL MEH ONLINE
Lasca de sílex cretácico. 1.3 Ma. Sima del Elefante En esta ocasión se mostrará una de las primeras herramientas de las que tenemos constancia en Europa occidental. Una pieza vinculada a las primeras ocupaciones humanas conocidas de la Sierra de Atapuerca.
Museo de la Evolución Humana X 13 - 13:30 h - Facebook
DESDE LOS YACIMIENTOS ONLINE INDICIOS DE CANIBALISMO ENCONTRADOS EN ATAPUERCA
¿Había violencia en el pasado? ¿Qué sabemos de ella? Hablaremos del canibalismo y de los indicios encontrados en Atapuerca como el cráneo número 17 o de las marcas de violencia halladas en la Sima de los Huesos.
Museo de la Evolución Humana J 14 - 13:30 h - Instagram
CONFERENCIA. CICLO EL MAMUT
El gigante de la Edad de Hielo. Genómica del ascenso y caída del mamut lanudo. El mamut lanudo, con su característico pelaje largo y enmarañado, orejas y cola de tamaño reducido y capa de grasa aislante bajo la piel, fue una de la especies mejor adaptada de la Edad de Hielo. Desde la secuenciación del primer genoma completo de mamut lanudo en 2015 hemos usado la genómica para investigar a esta especie desde numerosos puntos de vista. David Díez del Molino es investigador líder en el centro de Paleogenética de la Universidad de Estocolmo (Suecia).
Museo de la Evolución Humana M 19 - 20:15 h - Salón de actos
LA PIEZA DEL MEH ONLINE
Paranthropus boisei Hace unos 2.5 Ma se produjo un cambio climático a nivel global, una gran glaciación transformó el clima del planeta y los grandes bosques de África dejaron paso a vastas regiones de sabana, donde habitaron nuevas especies de homínidos, entre ellos los parántropos.
Museo de la Evolución Humana X 20 - 13:30 h - Facebook
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
DESDE LOS YACIMIENTOS ONLINE. QUÉ SABEMOS DE...
La Galería del Sílex ¿Conoces la Galería del Sílex? ¿Sabías que hace más de 7.000 años una chica de entre 13 y 14 años fue enterrada allí? También se han encontrado restos de cerámica, pinturas…
Museo de la Evolución Humana J 21 - 13:30 h - Instagram
el emocionante proceso de escribir un cuento, un relato. Aprenderán a utilizar la palabra como instrumento para expresar ideas, compartir sentimientos y contar historias y trabajarán nuevas técnicas de composición literaria. Duración: Entre 1 y 2 h. 10 participantes a partir de 18 años.
Biblioteca Pública de Burgos L 4, J 14 y L 18 - 19:00 h - Sala polivalente
LITERATURA
LECTURA - LIBROS PRESENTACIÓN LIBRO/RECITADO POÉTICO
Poesía en acuarela
Homo Antecessor
Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo Néstor F. Marqués, arqueólogo y divulgador cultural, tira de la manta para descubrir un montón de piezas poco conocidas, algunas perdidas, descabaladas o mal colocadas, de ese gran mosaico que fue Roma. El autor está especializado en la Roma clásica. En 2012 fundó el proyecto ‘Antigua Roma al Día’, que trata de dar a conocer la cultura romana a través de las redes sociales.
TALLER
Museo de la Evolución Humana M 5 - 20:15 h - Salón de actos
Iniciación al ajedrez para adultos
LITERATURA/ PRESENTACIÓN DE LA NOVELA
Biblioteca Pública de Burgos V 1 - 19:00 h - Sala polivalente
En el desván de las caracolas
El placer de escribir. Proyecto de animación a la creación literaria
El vallisoletano Jesús Salviejo presenta su nueva novela, narración ‘poliédrica’ de carácter histórico cuya acción se sitúa entre Valladolid y La Habana en los años 40 del siglo XX. Entrada libre.
Paloma Ruiz-Rivas. Los lectores se podrán asomar a la otra cara del libro: la de su creación. Se embarcarán en
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua J 14 - 19.30 h - Palacio de la Isla
TALLER
LITERATURA
¿Quién es Homo antecessor? ¿De dónde procede? ¿Cuál es su importancia para la evolución humana? En el libro Homo antecessor (Editorial Crítica) escrito por José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, dos grandes científicos y codirectores de los Yacimientos de Atapuerca, se facilitan las claves de esta especie para el gran público.
Por su autora Silvia Daya. El libro es una antología emocional que recorre distintas etapas de la existencia de la autora, en las que la escritura, el dibujo y la poesía han sido predominantes. Sus páginas tienen la capacidad de conectar al lector, de un modo íntimo y personal, con una dimensión común, de emociones y sentimientos, que todos compartimos. Podremos participar escuchando y recitando. Entrada libre.
Jesús Salviejo, escritor
13
Museo de la Evolución Humana X 20 - 20:15 h - Salón de actos
TALLERES PARA ADULTOS
Ricardo Serrano Santamaría. Los participantes aprenderán las reglas, objetivos, movimiento de las piezas y jugadas especiales 10 participantes (los mismos para las 14 sesiones).
Biblioteca Pública de Burgos X 13, X 20 y X 27 - 19:00 h - Sala Cursos.
ENCUENTROS CON EL ARTE
Cuadro busca título Con el pintor Jesús María G. Gandía. Un espacio para hablar de arte, intercambiar sensaciones, crear historias ante una obra en vivo del autor… y todo aquello que tú puedas imaginar. Público adulto: 12 participantes. Inscripción a partir del J 7 en el vestíbulo de la biblioteca.
Biblioteca Pública de Burgos J 21 - 10:30-12:15 h - Sala polivalente
TALLER JÓVENES
Fotograma a fotograma Crea tu propia animación utilizando una de las técnicas más recurrentes y complejas en el mundo audiovisual. A partir de 14 años.
Museo de la Evolución Humana M 26, X 27, J 28, V 29 y S 30 18:00 h - Talleres didáct. del MEH
14
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
JUEGOS ONLINE
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
TALLER
Lo que esconde el arte. Las camareras de la Virgen
La biblioteca imaginaria
Perfeccionamiento al ajedrez
Teatro Arbolé
Juego online en torno a la obra "Las camareras de la Virgen" de la pintora Encarnación Bustillo. Es una pintura enigmática y constituye una de las más destacadas de esta autora de comienzos del siglo XX. Ver web.
Red de Teatros S 2 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro
Ricardo Serrano Santamaría. Con este taller se pretende avanzar y perfeccionar el juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. 10 participantes (los mismos para las 14 sesiones). Para niños de 8 a 14 años.
TALLER FAMILIAR
Museo de Burgos Diciembre - Web
40 años de grandes momentos de Atapuerca
ACTIVIDADES INFANTILES CUENTOS Y ACTIVIDADES
El cuento de la vida de Frida Kahlo Frida Kahlo fue una mujer digna de admiración, un ejemplo de superación del que todos podemos aprender a luchar y esforzarnos para salir de las situaciones más complicadas. Cuentos y actividades para público infantil de 3 a 5 años que aún no lee, en colaboración con PROALA. Inscripción previa en la zona infantiljuvenil.
Biblioteca Pública de Burgos S 2 - 12:00 h - Bebeteca
TALLER NIÑOS Y NIÑAS
El museo animado Te invitamos a adentrarte en un viaje a la prehistoria a través de la técnica stop motion, con la que podrás conocer y recrear los diferentes ecosistemas de nuestros antepasados. ¡Niños y niñas de 4 a 7 años.
Museo de la Evolución Humana S 2 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS
Animarte Ven a probar la técnica stop motion con la que podrás recrear el paisaje de la prehistoria en la Sierra de Atapuerca y dar movimiento a los animales y homínidos que vivieron en ella. ¿Te animas? Niños y niñas de 8 a 12 años.
Museo de la Evolución Humana S 2 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH
¿Quién es Emiliano Aguirre? ¿Por qué “Miguelón”? ¿Mimomys savini? ¿Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad? ¿Cueva Fantasma? Las excavaciones en la Sierra de Atapuerca se llevan desarrollando desde hace más de 40 años. 40 años de hallazgos, trabajo, ilusiones… 40 años de importantes noticias. ¿Quieres conocerlas? Niños y niñas acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana D 3 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER
Iniciación al ajedrez
Biblioteca Pública de Burgos M 5, M 12 y M 19 - 19:00 h - Sala Cursos
TALLER NIÑOS Y NIÑAS
Faunia Hoy serás tú el arqueólogo que se encargará de encontrar los huesos de los animales del pasado, ¿te atreverías a ponerles cara? Niños y niñas 47 años.
Museo de la Evolución Humana X 6, J 7, V 8 y S 9 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER NIÑOS Y NIÑAS
¿Esta mano es mía… o tuya?
Ricardo Serrano Santamaría. Taller con el que se pretende que los participantes conozcan las reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. 10 participantes (los mismos para las 14 sesiones). Para niños de 8 a 14 años.
¡Fascinante descubrimiento! Hemos encontrado unas huellas de manos dentro de una cueva. Pero no sabemos a quién pertenecen… ¿nos echas una mano para descubrirlo? Con tu ayuda, nos adentraremos en el maravilloso mundo del arte prehistórico. Niños y niñas 8 - 12 años.
Biblioteca Pública de Burgos L 4, L 11 y L 18- 19:00 h - Sala Cursos
Museo de la Evolución Humana X 6, J 7, V 8 y S 9 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH
Taller Faunia. Museo de la Evolución Humana
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
15
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Cocorico Katua&Galea Teatro
Red de Circuitos Escénicos J 7 - Centro Cultural Caja de Burgos. Villarcayo de Merindad de Castilla La Vieja
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Ingenius Mago Luis Joyra
Red de Circuitos Escénicos V 8 - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado
TEATRO - ADOLESCENTES/JÓVENES
La loca historia de la literatura Teatro de Poniente
Red de Circuitos Escénicos S 9 - Centro Cultural Nazaret. Oña
Espectáculo Si esto es un hombre. Compañía Paco Ventura
TEATRO- BEBÉS
TALLER
La granja
Activa tu mente en English
Teloncillo Teatro
Red de Teatros D 10 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro
TEATRO/CUENTACUENTOS
De héroes y heroínas TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Papa Noel y la magia de la Navidad Zolopotrokoteatro
Red de Circuitos Escénicos S 9 - Centro de Desarrollo Rural. Valle de Tobalina
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Pasacalles y espectáculo de fuego
De La Bulé. Guillermillo quiere ser artista. Recorre todo el mundo contando leyendas de héroes griegos hasta que se encuentra con Camila, especialista en heroínas griegas. Él viene a hablar de Hércules, ella a colocar a las heroínas al mismo nivel que los héroes. Una comedia que recuerda a los “romances de ciego” y a los “romanceros de carnaval” gaditano. Biblioescena. Duración: 50 min. Familiar a partir de 5 años. Entrada libre.
Zolopotrokoteatro
Biblioteca Pública de Burgos X 13 - 18:30 h - Sala polivalente
Red de Circuitos Escénicos S 9 - Auditorio Municipal Príncipe Felipe. Villadiego
TALLER
TALLER FAMILIAR
Cápsulas del tiempo Conviértete en arqueólogo, excava en nuestro yacimiento, encuentra los objetos escondidos en las cápsulas del tiempo e intenta descubrir qué sucedió. niños y niñas acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana D 10 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH
Diviértete en inglés, atrévete a competir Con Sofía Ringressi. ¿Quieres aprender inglés jugando? ¿Eres competitivo? Pásate por la biblioteca y podrás ser el "Number one". Duración: 1 h. Niños de 7 a 9 años. Inscripción en mostrador de infantil.
Biblioteca Pública de Burgos V 15 - 18:15 h - Segunda planta
Con Sofía Ringressi. ¿Quieres descubrir lo fácil que es aprender inglés, poniendo a trabajar tu cerebro? Y además lo haremos jugando. Duración: 1 h. Adultos: + de 18 años. Inscripción en mostrador de vestíbulo.
Biblioteca Pública de Burgos V 15 - 19:30 h - Segunda planta
CUENTOS Y ACTIVIDADES
Coco el ángel El perro más egoísta del mundo, está dispuesto a pasarse la noche en vela, para conseguir todos los regalos, de su larga lista. ¡Que llega Papá Noel, con su saco y su barrigón! A nadie le gusta la Navidad tanto como a Coco. Cuentos y actividades para público infantil de 3 a 5 años que aún no lee, en colaboración con PROALA. Inscripción previa a partir del S 9 en la zona infantil-juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos S 16 - 12:00 h - Bebeteca
TALLER NIÑOS Y NIÑAS
En busca del nuevo mamut ¡Oh, oh! Un mamut lanudo se ha perdido por el museo. Ayúdanos a encontrarlo y descubrirás los secretos y curiosidades que escondían estos animales que vivieron durante la prehistoria. Niños y niñas 4 - 7 años.
Museo de la Evolución Humana S 16 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH
16
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
CUENTACUENTOS
Animalario Con Margarito y Cía. Cuentos sobre animales donde conoceremos al Cebrícoco Ramón, una especie en peligro de extinción, mitad cebra por sus rayas y mitad cocodrilo por sus lágrimas… nos contará cómo un día perdió sus rayas y aunque no las encontró unas nuevas apañó y con ellas muy bien se sintió. A lo mejor era porque vivía en el país de la Toquilla que es una maravilla donde se vive genial. Edad de 3 a 6 años. Duración: 40 min. Entrada libre. Exposición Viaje al centro de África. Biblioteca Pública de Burgos. Imagen: Fundación Mayo Rey
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS
TALLER
Los gigantes de la Edad de Hielo
El taller de los engranajes
Los mamuts son animales fascinantes que, aunque ya no vivan entre nosotros, nos siguen llamando la atención. Acompáñanos en esta investigación para conocerlos más de cerca. Niños y niñas 8 - 12 años.
Museo de la Evolución Humana S 16 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH
Con Robotix. Aprenderemos cómo funcionan los engranajes y otros mecanismos simples. Programaremos con el robot Botley. Edad 3-6 años. Duración: 90 min. Inscripción a partir del M 12 en la sala infantil-juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos M 19 - 18:30 h
TEATRO TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Papa Noel y la magia de la navidad Zolopotrokoteatro
Red de Circuitos Escénicos S 16 - Teatro Auditorio Gran Casino. Salas de los Infantes
TALLER FAMILIAR
Detectives por el MEH El Museo esconde un gran misterio. Ha llegado un nuevo visitante que se extinguió hace muchos años, ¿quieres descubrirlo? Conviértete en un intrépido detective para buscar las pistas que nos darán la información necesaria para saber de quién se trata. Niños y niñas acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana D 17 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH
El gran viaje De Azar Teatro. Tres soñadores con un objetivo común: ver y describir las cosas por primera vez. Personas que se convirtieron en personajes para dejarnos un legado de conocimiento y diferentes visiones sobre lo que es la investigación. Biblioescena. Duración: 50 min. Familiar a partir de 8 años. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos X 20 - 18:30 h - Sala polivalente
Biblioteca Pública de Burgos J 21 - 18:30 h - Sala polivalente
TALLER
Ilustración postales navideñas Con Daniel Duque. Retomamos la antigua tradición de felicitar la Navidad enviando postales en papel. Este año serán especiales porque las haremos en nuestro taller. Primero buscaremos una idea colectiva y aprenderemos a plasmar nuestra creatividad adaptándonos al formato y simbología navideña. Edad de 7 a 12 años. Duración: 90 min. 20 participantes. Inscripción a partir del M 5 en mostrador infantil.
Biblioteca Pública de Burgos V 22 - 12:00 h - Sala polivalente
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Rodolfo el reno Diálogo Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos V 22 - Centro Cultural de Buniel
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR CUENTACUENTOS
Cuentos con libro
Sonetos entre todos Pie Izquierdo
Con Margarito y Cía. Haremos un recorrido por los diferentes libros para esta primera etapa de la vida. Encontraremos canciones, retahílas, juegos de manos en libros que hablan de las partes de nuestro cuerpo, la familia, el sonido de los animales o de cómo son los días. Edad 6 meses a 3 años. Duración: 35 min. Inscripción a partir del J 7 en sala infantil.
Biblioteca Pública de Burgos J 21 - 17:30 h - Sala polivalente
Red de Circuitos Escénicos V 22 - Espacio Escénico La Piedad. Lerma
CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR
Hay un mago en ti Miguel de Lucas
Red de Circuitos Escénicos V 22 - Salón Cultural. Torresandino
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
TALLER NIÑOS Y NIÑAS
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS
MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR
Herederos de la flora
De evolución en evolución
Capitán Corchea
¿Te gustaría conocer el origen de las plantas y de los primeros cultivos? Ven e investiga su evolución y los misterios que esconden a través de la realización de tu propio herbario. Niños y niñas 8 -12 años.
Museo de la Evolución Humana S 23 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER NIÑOS Y NIÑAS
Y tiro porque me toca. ¿Te apetece jugar? En este juego descubrirás las claves de la evolución a través de una serie de divertidas pruebas que tendrás que ir superando. Es tu turno, ¿te animas? Niños y niñas 4 -7 años.
Museo de la Evolución Humana M 26, X 27, J 28, V 29 y S 30 10:45 h - Talleres didácticos del MEH
Herederos de la tierra ¿Te gustaría conocer el origen de los primeros cultivos y plantas? Además, tendrás la ocasión de cultivar y recolectar en nuestro huerto del pasado. Niños y niñas 4 - 7 años.
Museo de la Evolución Humana S 23 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH
TALLERES FAMILIARES
Científicas Arqueólogas, paleontólogas, biólogas, grandes científicas que a través de su trabajo y dedicación han aportado gran conocimiento a este mundo. ¿Quieres conocerlas? Mediante una serie de juegos descubrirás todo sobre ellas, seguro que te sorprenden. Niños y niñas acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana D 24 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER
Crea un mando de videojuegos Con Robotix. Crea un mando de videojuegos usando plastilinas, papel de aluminio, frutas, lapiceros….y cualquier cosa que permita conducir un poquito de electricidad. Después lo usaremos para jugar en el ordenador a divertidos juegos de scratch. Edad 9-14 años. Duración: 90 min. Inscripción a partir del M 19 en la sala infantil-juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos M 26 - 12:00 h - Sala polivalente
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS
Primatólogos por un día Los homínidos somos una gran familia donde los chimpancés, gorilas y orangutanes también forman parte de ella. Descubre en qué nos parecemos y diferenciamos de estos animales en nuestro laboratorio de primatología. Niños y niñas 8- 12 años.
Museo de la Evolución Humana M 26, X 27, J 28, V 29 y S 30 - 12:30 - Talleres didácticos del MEH
17
José Luis Gutiérrez: Pepe Pérez, La Canción del Ratón P (Presentación Segundo Disco).
Red de Teatros M 26 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro
TALLER EDUCATIVO
Paredes pintadas Los participantes experimentarán con la creación de un mural conjunto, realizando tanto manos en positivo y negativo, como animales. Gratuita. Reserva en museo.burgos.deac@jcyl.es o 927 265 875. Edad: 1º-3º EPO.
Museo de Burgos X 27 - 11:30 a 13:00 h
TALLER EDUCATIVO
¡Que los lares nos protejan! Tras una breve visita a la zona dedicada a Clunia para conocer algunos aspectos de la religiosidad romana, los participantes realizarán pequeñas figurillas en arcilla de secado al aire similares a las que se podrían encontrar en los lararios romanos Gratuita. Reserva pevia en 927 265 875 o en museo.burgos.deac@jcyl.es. Edad: 4º6º EPO.
Museo de Burgos J 28 - 11:30 a 13:00 h - Sala polivalente
Exposición Un mamut en Burgos. Museo de la Evolución Humana
18
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE BURGOS
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
OTROS
Érase Una Vez...
TERRITORIO ATAPUERCA
Tiritirantes Circo Teatro
Red de Teatros J 28 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro
DANZA - INFANTIL/FAMILIAR
Burbujas de papel Múcab Dans
Red de Teatros J 28 - Centro Civico Villa de Roa
TALLER
Expericiencias: Ciencia navideña En este taller lo pasaremos en grande experimentando con Bárbara de Aymerich. Duración: 90 min. Edad: 6 a 12 años. Inscripción a partir del V 22 en mostrador de infantil.
XX Marcha a pie a los yacimientos Vigésima edición de esta actividad para conmemorar la declaración de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. La marcha se puede realizar desde dos puntos de partida. Desde Ibeas de Juarros la ruta es de 4 km de ida y 3 km de vuelta, mientras que desde Atapuerca son unos 5 km de ida y 5 Km
de vuelta. Organizada por la Asociación Cultural de Amigos del Hombre Ibeas – Atapuerca, la Asociación de Amigos de Atapuerca, los Ayuntamientos de Atapuerca e Ibeas de Juarros, la Fundación Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana. Más información en: www.atapuerca.org
Museo de la Evolución Humana D3
TERRITORIO ATAPUERCA
Visita a los yacimientos + Atapuerca natural Vive una experiencia inolvidable de la mano de nuestros guías en el entorno natural de la Sierra de Atapuerca, conociendo además de los yacimientos, la singularidad natural de este enclave. Duración: 150’. Precio: 12 euros.
Museo de la Evolución Humana S9
Biblioteca Pública de Burgos V 29 - 12.00 h - Sala polivalente
TERRITORIO ATAPUERCA
TALLER FAMILIAR
¿Has entrado alguna vez en alguna de las cuevas de Atapuerca? Ahora podrás experimentar la emoción de entrar en una de ellas. Duración. 150’. Precio 18 euros.
Excavando en familia Iníciate en el mundo de la arqueología desenterrando huesos del pasado. Con la ayuda de un adulto, descubrirás de una forma divertida nuestra anatomía. Niños y niñas acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana D 31 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH
JUEGOS ONLINE
Distintos juegos para poder jugar online El camino del monje; Lo que esconde el Arte. La detención de san Juan Bautista; Caos en el museo; Nuevos Dossieres de Arqueología y Bellas Artes que te ayudarán a recorrer el museo por sus piezas más importantes. Encerrados en el museo: Juego de escape con el que tendrás que conseguir el código para salir del museo, y muchos juegos más. Ver web.
Museo de Burgos Diciembre - Web
Visita a los yacimientos + Atapuerca espeleo
Museo de la Evolución Humana D 10
Espectáculo Érase Una Vez. Tiritirantes Circo Teatro
León
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE LEÓN
EXPOSICIONES VISITA GUIADA
Visita guiada general Recorrido por las cuatro exposiciones vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada, inscripción 10 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 3, D 10 , D 24 y D 31 - 12:00 h
19
VISITA GUIADA
Paisajes Recorreremos las exposiciones Exotermia y Concretos para conocer diferentes propuestas artísticas en las que el paisaje es protagonista. Gratuita, inscripción 10 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León X 6 - 18:00 h
VISITA GUIADA VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
Concretos El hormigón es algo más que un material constructivo, es el ingrediente con el que se ha intentado materializar muchas de las utopías del mundo contemporáneo. En la exposición Concretos, comprobaremos cómo el arte permite reflexionar acerca de los aciertos o fracasos de estos sueños. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 3 - 18:00 h
Retratando personas El retrato, como práctica artística, está plenamente vigente. Revisaremos algunos ejemplos visitando la exposición Exotermia y el caso de estudio dedicado a la artista Tatiana Parcero. Gratuita, inscripción 10 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 7 - 18:00 h
VISITA GUIADA
Foto y realidad VISITAS GUIADAS
Visitas guiadas gratuitas Visita guiada a la exposición permanente ofreciendo un panorama de la historia de la provincia a través de las obras más significativas.
Museo de León M 5 - De M a S a las 12:30 h
VISITA MONOGRÁFICA
León. In hoc signo: simbolismo cristiano en el Museo. Las visitas monográficas tienen el objetivo de profundizar en un tema a través de una selección de piezas de la exposición permanente. Este otoño se propone un recorrido por una serie de obras conservadas en el Museo que tienen relación con la cruz de Cristo: su origen, su historia, su iconografía… Gratuita.
Museo de León Diciembre - J y S a las 11:30 h Sede Edificio Pallarés
¿Realmente la fotografía es capaz de inmortalizar la realidad con extrema fidelidad e inmediatez? ¿Cuánto de realidad hay en una fotografía y cuánto de la visión subjetiva del autor? Cuestiones como éstas nos plantearemos en la visita a las exposiciones Exotermia. Colección MUSAC y La Nave de los locos, del artista Juan Ugalde. Gratuita, inscripción 10 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León V 8 y X 27 - 18:00 h
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
Tatiana Parcero. Caso de estudio Colección MUSAC Las obras de la artista Tatiana Parcero nos demuestran que las experiencias más íntimas y personales pueden hacer referencia a conceptos amplios y universales. Gratuita, inscripción desde 10 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 10 - 18:00 h
20
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE LEÓN
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Los belenes de Fernando La Navidad llega al museo con la colección de belenes de todo el mundo del belenista Fernando Cuevas.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Del V 15 al 14 enero - Sabero
VISITA GUIADA SIMULTÁNEA EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y LENGUAJE ORAL
Tatiana Parcero. Caso de estudio Colección MUSAC
Exposición Tatiana Parcero. Caso de estudio Colección MUSAC
En esta visita comprobaremos cómo la artista Tatiana Parcero recurre al autorretrato para reconstruir experiencias personales, símbolos culturales y sociales, haciendo de éste un mapa donde materializa conceptos como identidad, memoria y naturaleza. Gratuita.
EXPOSICIÓN PERMANENTE
Conoce la historia de la Ferrería de San Blas de una forma divertida y diferente con los actores Manuel Ferrero y Pablo Parra. Precio de la actividad: 6 euros.
La batalla de Stalingrado
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León V 15 - 19:00 h
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 23 - 11:30 h y 13:00 h - Sabero
Biblioteca Pública de León Diciembre - Hall de la Biblioteca
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
VISITA GUIADA
Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC
Paisajes
Visita teatralizada
EXPOSICIÓN. HEMEROTECA VINTAGE. ¿QUÉ DIJO LA PRENSA LEONESA SOBRE…?
Exposición sobre noticias periodísticas locales acerca de determinadas efemérides.
EXPOSICIÓN
Recorrido con Álvaro Rodríguez Fominaya, director del MUSAC y comisario de esta exposición, en la que se reflexiona sobre la importancia del diseño expositivo a la hora de establecer nuevas relaciones y significados entre las obras de arte. Gratuito, inscripción desde 10 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 17 - 18:00 h
Recorriendo las exposiciones Exotermia y Concretos, conoceremos diferentes propuestas artísticas en las que el paisaje es protagonista. Incluida en el precio de la entrada, inscripción desde 10 minutos antes en taquilla.
El principito cumple 80 años Muestra de fondos bibliográficos en diferentes formatos de esta obra de Antoine de Saint Exupery. Para público infantil.
Biblioteca Pública de León Diciembre - Sala infantil
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 28 - 18:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
VISITA GUIADA
Unos extraños y geniales mineros de plastilina han llenado el museo con escenas de su trabajo.
Retratando personas
La mina en plastilina
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Diciembre - Sabero
Desde Instadram visitaremos la exposición Concretos, en la que 24 artistas contemporáneos reflexionan sobre el hormigón como material que encarna muchas de las contradicciones del siglo XX.
Podría parecer que con el desarrollo de la tecnología y las redes sociales, el retrato como práctica artística quedaría obsoleto. Sin embargo, este género sigue plenamente vigente. Revisaremos algunos ejemplos visitando la exposición Exotermia y el caso de estudio dedicado a la artista Tatiana Parcero. Gratuita, inscripción 10 minutos antes en taquilla.
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 19 - 12:00 h - Instagram directo
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 30 - 12:00 h
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Diciembre - Sabero
VISITA ONLINE A LA EXPOSICIÓN
Concretos
Pinacoteca MSM El museo expone la obra de su colección de pintura minera Sujetando la galería, de Isabel González.
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE LEÓN
EXPOSICIÓN TEMPORAL
TEATRO - ADULTO
2/8 + una. Una propuesta de Juan Carlos Uriarte
Vive Moliére Ay Teatro
Red de Teatros J 14 - Auditorio Ciudad de León
El artista Juan Carlos Uriarte, de larga y conocida trayectoria en León, trae al Museo una doble propuesta: sus útiles inútiles, colección de objetos descontextualizados sobre los que posar una nueva mirada arqueológica, y una instalación sobre el bullying, el acoso y la soledad, acompañada de fotografías de Julia Liébana, Carmen Coque y Belén Sánchez.
TEATRO - ADULTO
Vive Moliére Ay Teatro
Red de Teatros V 15 - Teatro Bergidum. Ponferrada
Museo de León Diciembre - M a S de 10 a 14 y 16 a 19 h; D de 10 a 14 h - Salas de exposición temporal
TEATRO - ADULTO
El inconveniente Talycual
Red de Teatros X 20 - Auditorio Ciudad de León
CINE CINE. GRUPO DE DIÁLOGO SOBRE CINE CONTEMPORÁNEO
MÚSICA
L'imatge permanent
CONCIERTO
El Grupo de Diálogo de Cine Contemporáneo (GDCC) proyecta de L'imatge permanent (2023), de Laura Ferrés, ganadora de la Espiga de oro en la Seminci 2023. Contaremos con la presencia de su directora, que realizará un encuentro con el público asistente. Gratuita, recogida de invitación desde una hora antes.
Negro Armando, Nacho, Rober y Saúl pintan de “Negro” un emotivo espectáculo que se adentra, en las entrañas del pasado minero. Un recorrido sonoro por la memoria de la desaparecida actividad. Vivencias del interior y del exterior; anécdotas, sucesos, desgracias y celebraciones, auge y caída de las cuencas escenificado por quienes lo vivieron en carne propia. Actividad gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 14 - 20:00 h Visita guiada Retratando personas. Museo de
ARTES ESCÉNICAS
21
Arte Contemporáneo de Castilla y León
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 2 - 19:00 h - Sabero
TEATRO - ADULTO
¡Viva La Pepa!
MÚSICA - ADULTO
Pentación
Homenaje a Camilo Sexto y Nino Bravo
Red de Circuitos Escénicos S 2 - Teatro Auditorio Municipal. Cubillos del Sil
TEATRO - ADULTO
Agencia Artística
Red de Circuitos Escénicos L 4 - Auditorio Casa de Cultura. Fabero
Como una catedral Teatro Atópico
Red de Teatros S 9 - Teatro Gullón. Astorga
MÚSICA
Fantasías y sonatas Concierto de piano interpretado por Mª Iciar Serrano Quiñones. Para público adulto.
Biblioteca Pública de León J 7 - 18:30 h - Salón de Actos
22
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE LEÓN
CONCIERTO
RADIO. SER MINERO
Lámpara minera 2023 Rocío Luna
Música minera Con la participación de Rocío Luna, ganadora de la Lámpara Minera del Cante de las Minas de la Unión 2023.
Concierto de Rocío Luna, ganadora de la Lámpara Minera del Cante de las Minas de la Unión 2023. Precio de la actividad: 5 euros.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 18 - 12:45 h - Cadena SER
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 30 - 19:00 h - Sabero
LECTURA - LIBROS POESÍA
CONFERENCIAS
Aula de poesía
RADIO. SER MINERO
Encuentro poético dirigido por Salvador Negro. Para público adulto.
El minero de Villablino Se cumplen cuarenta años de la colocación en Villablino de la escultura al minero realizada por Ambrosio Ortega, ´Brosio, el pintor de los mineros´. Conocemos más de ella y de su creador, con el historiador Víctor del Reguero.
Rocio Luna, cantaora
Biblioteca Pública de León L 11 - 18:00 h - Salón de Actos
PRESENTACIÓN
Lecturas para vacaciones
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 4 - 12:45 h - Cadena SER
Presentación del libro cuya autoría corresponde a alumnos de diversos talleres de escritura. Para adultos.
Biblioteca Pública de León X 13 - 18:00 h - Salón de Actos
RADIO. SER MINERO
Negro Palabra y música se unen en este espectáculo que recorre la memoria de la desaparecida actividad minera.
CÍRCULOS Y EDICIONES
Bestiario del antropoceno
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 11 - 12:45 h - Cadena SER
Exposición colectiva Exotermia. Colección MUSAC
El programa Círculos y ediciones pretende ser un reflejo de la inmensa riqueza de la labor editorial en torno al arte y la cultura contemporánea. En esta sesión, José Luis González Macías y Lía Peinador presentarán Bestiario del Antropoceno. Un manual de campo para el futuro que ya es presente. Gratuito.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 19 - 19:00 h
NANOCURSO
Datos en papel Búsquedas en papel a través de enciclopedias y diccionarios. Adultos.
Biblioteca Pública de León M 19 - 9:15 h - Sala Espacio Cúbit
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE LEÓN
23
LIBRO DEL MES
Noches de luna rota De Fulgencio Argüelles. Peñafonte, una pequeña aldea minera, marcada por la Revolución de 1934 y la Guerra Civil, es el escenario de esta novela.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Diciembre - Sabero
TALLERES PARA ADULTOS TALLER
Biblioterapia Taller de introducción a la psicología positiva a cargo de Salvador Negro. Para público adulto.
Biblioteca Pública de León M 12 - 19:15 h y M 26 - 12:00 h Salón de Actos
Exposición colectiva Concretos. MUSAC
ACTIVIDADES INFANTILES
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
TALLER
Check Out
Booktube
TALLER
Adrián Conde
Juega a programar con Scratch
Red de Teatros S 2 - Teatro Municipal de La Bañeza
Taller infantil de difusión lectora disponible en página web y redes sociales de la Biblioteca Pública de León. Para público infantil mayor de 3 años.
Taller infantil de iniciación a la programación informática a cargo de Código Activo. Para público entre 8 y 12 años.
Biblioteca Pública de León S 2 y S 16 - 10:00 h (primer grupo) y 11:45 h (segundo grupo) - Sala de formación
CUENTACUENTOS
Kamishibai Cuentacuentos infantil de tipo japonés a cargo de Mar Bonaque. Para público infantil entre 3 y 8 años.
Biblioteca Pública de León S 2 - 11:30 h y J 14 - 18:30 h Salón de Actos
DANZA ADOLESCENTES/JÓVENES
Sueño de Atenea Blueberry Dance Co
TALLER
Biblioteca Pública de León V 15
Bibliotecario por un día Iniciación al conocimiento del trabajo en la biblioteca. Duración 3 horas. Para público infantil mayor de 8 años.
Biblioteca Pública de León M 5, M 12 y M 19 - 18:00 h - Sala infantil
TALLER
Aprende mandarín jugando Iniciación a la caligrafía de la lengua mandarín. A cargo de Blanca García. Para público infantil entre 8 y 12 años
Biblioteca Pública de León S 16 - 11:00 h - Sala de actividades
CUENTACUENTOS
Cocoloco y Mariflor Narración de cuentos basados en la tradición oral. A cargo de Diadres Teatro. Para público infantil mayor de 3 años.
Biblioteca Pública de León S 9 - 11:30 h - Salón de Actos
TEATRO
Compañía Fresas con Nata
Teatro de sombras
Red de Circuitos Escénicos S 2 - Casa de Cultura de Carrizo. Carrizo de la Ribera
Biblioteca Pública de León V 15 - 18:30 h - Salón de Actos
ACTIVIDAD INFANTIL
Diverviajes pequeamigos En estos nuevos diverviajes desentrañaremos cómo los artistas contemporáneos abordan el tema del retrato a partir de las obras expuestas en Exotermia, para después realizar nuestra propia práctica. Gratuito, inscripción en musac.es.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 16 - 11:00 h y 12:30 h
24
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE LEÓN
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
La magia de Papa Noel La Chistera Mágica
Red de Circuitos Escénicos J 21 - Casa de Cultura San Martín. Mansilla de las Mulas
CUENTACUENTOS
La dama de la lámpara Narración oral a cargo de Alejandra Venturini. Para público infantil mayor de 6 años.
Biblioteca Pública de León V 22 - 18:30 h - Salón de Actos
El hombre que plantaba árboles. Teatro Gorakada
CUENTACUENTOS
Entre tejidos TEATRO
VISITA EN FAMILIA
Ideas para la paz
Tatiana Parcero. Caso de estudio Colección MUSAC
Para público infantil mayor de 6 años.
Biblioteca Pública de León S 16 - 11:30 h - Salón de Actos
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Loca Navidad Mago Alaz
Red de Circuitos Escénicos S 16 - Teatro Auditorio Municipal. Cubillos del Sil
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Nuestro cuerpo es cambiante, flexible y moldeable. Conocernos y mostrarnos es una de las tareas más complejas y divertidas que tienen las personas. Junto a la obra de Tatiana Parcero, realizaremos un mapa de nuestro interior con el que sentirnos identificados. Gratuita, recogida invitación desde 30 minutos antes.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 17 - 12:00 h
Armadanzas
TALLER
Red de Circuitos Escénicos S 16 - Auditorio Mihacale. Gordoncillo y Valderas
Taller de animación a la lectura en inglés para jóvenes entre 12 y 17 años
Dumbo, el musical Mercedes Sebastián
Red de Teatros S 16 - Teatro Gullón. Astorga
Bookchat bookchat
Biblioteca Pública de León L 18 - 16:30 h - Sala de actividades
VISITA
Visita de 25 alumnos de 4º curso de Grado en Educación Infantil.
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Blancanieves Tropos, Teatro de Títeres
Red de Teatros S 16 - Teatro Municipal de La Bañeza
Biblioteca Pública de León S 23 - 11:30 h - Salón de Actos
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
¡Vamos a buscar un monstruo -Let s find a monster! Brama Teatro Cristina Izo
Red de Circuitos Escénicos S 23 - Casa de Cultura. Villamañán
MAGIA
Festival Vive la magia
En el patio de mi casa
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Narración oral a cargo de Alejandra Venturini. Para público infantil mayor de 6 años.
Biblioteca Pública de León M 9 - 11:30 h
Representaciones diversas en el marco del XX Festival de la Magia de León. Para público familiar. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de León Del M 26 al S 30 - Desde las 11:00 h - Salón de Actos
INFANTIL- GUAJES MSM
Talleres de Divernavidad Talleres con espíritu navideño dirigidos a los más pequeños de la casa. Actividad gratuita. Inscripción previa. Niños de 4 a 12 años.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León M 26, X 27 y J 28 - 11:00 h y 12:30 h - Sabero
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE LEÓN
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
El hombre que plantaba árboles Teatro Gorakada
Red de Teatros X 27 - Teatro Bergidum. Ponferrada
MAGIA
La magia a través del espejo Representaciones diversas en el marco del XX Festival de la Magia de León. A cargo de Chistera Mágica. Para público familiar. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de León J 28 - 11:30 h - Salón de Actos
TALLER INFANTIL DE NAVIDAD
Mi cartografía interior Junto con la artista Mayte Santamaría, recorreremos la obra de mujeres artistas de la Colección MUSAC para reflexionar sobre los conceptos de identidad, memoria, territorio y tiempo. De 7 a 12 años, gratuito previa inscripción en musac.es.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 28 - 11:30 h
MSM EN FAMILIA MAGIA EN EL MSM
OTROS
El mentalista
RUTA
Vicente Lucca, uno de los mentalistas mas reconocidos del país, recala en el museo con su nuevo espectáculo, que asombra y divierte por igual. Precio de la actividad: 5 euros.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León V 29 - 19:00 h - Sabero
25
Belén minero en las cumbres El Club de Montaña Los Rejos instala su tradicional Belén de Cumbres, en el que no falta un guiño a la minería. Actividad gratuita.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León D 17 - 11:00 h - Sabero
ESPECTÁCULO INFANTIL CINE-CONCIERTO
RUTA
Piccolino
San Silvestre minera
Piccolino es un espectáculo sensorial para niños y niñas de seis meses a seis años, con el dúo internacional de teatro musical Canti Vaganti. Gratuito previa recogida de invitación desde una hora antes en taquilla.
El Ayuntamiento de Sabero organiza la tradicional San Silvestre, en la que no faltará el espíritu minero. Actividad gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León V 29 - 18:00 h
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León D 31 - 12:00 h - Sabero
TALLER
Talleres para magos Animación a la lectura a través de la magia. Por el Mago Oski. Para público infantil mayor de 3 años.
Biblioteca Pública de León S 30 - 11:30 h - Salón de Actos
MAGIA
Payasadas mágicas Representaciones diversas en el marco del XX Festival Vive la Magia de León. Espectáculo que combina magia de escena y números cómicos. A cargo de ZamoClown. Para público familiar. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de León V 29 - 11:30 h - Salón de Actos
TALLER
Booktube Taller infantil de difusión lectora disponible en página web y redes sociales de la Biblioteca Pública de León Para público infantil mayor de 3 años.
Biblioteca Pública de León V 29
Espectáculo infantil Piccolino. MUSAC
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE PALENCIA
Palencia
26
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN
Revistas del siglo XX Exposición de revistas del siglo XX depositadas en la Biblioteca. Vestíbulo de la Biblioteca.
Biblioteca Pública de Palencia Del V 1 al V 15 - 8:30-21:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
El misterio de las cosas De Julián Valle. Una experiencia de inmersión en el paisaje a través de acuarelas de gran formato, dibujos, pinturas y esculturas, por los escenarios del eremitismo rupestre altomedieval.
Museo de Palencia Del X 13 a marzo - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
EXPOSICIÓN
Tonino: El ojo desenfadado de Palencia Un conjunto de 47 fotografías de Tonino, un fotógrafo comercial de la ciudad que ejerció en los años 60 y 70 del pasado siglo. Es una selección de fotos de ciudadanos anónimos que posaban para fotos de recuerdo desenfadas e informales. Como complemento se realizarán visitas guiadas una vez al mes.
Archivo Histórico Provincial de Palencia Diciembre - De L a V de 9:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN
Ibiza. La isla perdida de Walter Benjamín Fotografía. Ediciones Eolas.
Asociación FEDISPA
Biblioteca Pública de Palencia Diciembre - 8:30-21:00 h - Primera planta
Biblioteca Pública de Palencia Del S 16 al S 30 - 8:30-21:00 h - Vestíbulo
FONDOS INÉDITOS, EXPOSICIÓN TEMPORAL
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
Homenaje póstumo a Juan A. Caballero Alburquerque
Capitel románico de la Epifanía
Pintura.
El espacio expositivo denominado Fondos inéditos estará dedicado a exhibir el capitel románico procedente del norte de Palencia con una representación de la Epifanía.
Biblioteca Pública de Palencia Diciembre - 8:30-21:00 h - Sala de exposiciones
Museo de Palencia Diciembre - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
Exposición Revistas del siglo XX
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE PALENCIA
27
ESPACIO ESCALERA
Arqueología de la Catedral de Palencia. Más allá de los 700 años del templo gótico El Museo de Palencia contribuye al séptimo centenario de la Catedral de Palencia dedicando este espacio expositivo a mostrar el registro arqueológico documentado en las distintas excavaciones realizadas en la Catedral, desde las acometidas en la década de los sesenta del siglo pasado dirigidas por Pedro de Palol y Ricardo Martín Vals, hasta las más recientes. Se hará especial incidencia en los niveles romanos, en el posible origen romano de la cripta, en los restos románicos y los niveles de enterramiento.
Exposición El misterio de las cosas. Julián Valle
MÚSICA - ADULTO
José Luis Gutiérrez Iberjazz
Museo de Palencia Diciembre - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
Jose Luis Gutiérrez
Red de Teatros S 16 - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes
ARTES ESCÉNICAS DANZA- ADULTO
GRUPOS DE CÁMARA
Mulier
OSCyL Joven
Compañía Arvine Danza
Quinteto de Maderas - F. Danzi. Quinteto en SibM, op 56, no. 1 - J. Ibert. Tres piezas breves - P. Hindemith. Pequeña música de cámara, op 24, no.2 - M. Arnold. Tres canciones marineras, op.4
Red de Teatros V 1 - Teatro Principal. Palencia
TEATRO
La mujer como personaje. De Pandora al siglo XXI
OSCyL Joven L 18 - 20:00 h- Teatro Municipal Sarabia. Carrión de los Condes
De Ana I. Roncero. Biblioescena. Público adulto.
Biblioteca Pública de Palencia J 14 - 19:00 h Exposición Tonino. El ojo desenfadado de Palencia
MÚSICA MÚSICA - ADULTO
Casta Diva Camerata Lirica de España
Red de Teatros S 2 - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes
28
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE PALENCIA
LECTURA - LIBROS ENCUENTRO LITERARIO
Encuentro literario Encuentro con el guionista, escritor y poeta José Ángel Mañas Hernández en dos sesiones: por la mañana, dirigido a clubes de lectura y por la tarde, abierto a público general.
Biblioteca Pública de Palencia L 11 - 19:00 h
LITERATURA/ CONGRESO
Integridad y vanguardia Una revisión de la figura del poeta palentino Gabino-Alejandro Carriedo a través de las aportaciones de especialistas, familiares y amigos, que desentrañarán el alcance de su figura. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua M 12 y X 13 - Centro cultural Antigua Cárcel LECRÁC
Mulier. Compañía Arvine Danza
TALLER
TALLER INFANTIL
Escritura creativa
Ruta Natural
Un lugar de encuentro para escritores aficionados o personas que ya se hayan acercado a la escritura a través de algún taller o curso previo. Impartido por Raquel Lozano.
Ruta Natural, Cultural y Turística por la Biblioteca y sus alrededores. Inscripciones en la sala infantil. Edad: 7 - 14 años.
Biblioteca Pública de Palencia X 13 - 19:00 h
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Todo cambia en un instante Beni Domínguez presenta el libro junto con Concha Lobejón y Silvina Elías.
Biblioteca Pública de Palencia M 19 - 19:00 h
TALLERES PARA ADULTOS
TALLER INFANTIL
ACTIVIDADES INFANTILES TEATRO
Vivir las aventuras de Ulises Cándido Producciones presenta este espectáculo de Biblioescena. A partir de 5 años.
Biblioteca Pública de Palencia V 1 - 12:00 h
TALLER DE ADULTOS
Escuela de pensar Este club de lectura se enmarca dentro de la actividad Palabras Compartidas que ha organizado La Biblioteca Pública de Palencia en colaboración con la Universidad Popular de Palencia. Se llevará a cabo un miércoles al mes, de 11:45 a 13:15 h., Esta actividad está destinada a todas aquellas personas que quieren pararse y reflexionar y que desean encontrar un espacio libre de manipulación en el que poder buscar el pleno desarrollo de su libertad a través del debate.
Biblioteca Pública de Palencia X 13 - 11:45 h
Biblioteca Pública de Palencia S 16 - 11:30 h
CUENTACUENTOS
Las aventuras de Don Quijote Kaskabel y Cía. presenta este espectáculo dedicado a Cervantes. A partir de 4 años.
Biblioteca Pública de Palencia S 9 - 12:00 h
TALLER FAMILIAR
Juegos en la Biblioteca Ideotur. Juegos de la Biblioteca para varias sesiones. Inscripciones en la sala infantil. 15 plazas. Niños entre 8 12 años.
Biblioteca Pública de Palencia J 21 - 18:30 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Sueños de Navidad Kamaru Teatro
Red de Circuitos Escénicos V 22 - Centro Sociocultural "El Silo". Torquemada
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
Caravana "La máquina" Héctor Sansegundo
Red de Circuitos Escénicos V 22 - Jesús Meneses. Villamuriel de Cerrato
Conociendo el museo Niños inscritos de entre 5 y 12 años acompañados de un adulto.
Museo de Palencia S 9 - 10:00 y 12:00 h
TALLER FAMILIAR
Mosaicos Taller familiar dedicado a los mosaicos. Todos los talleres serán de 1 hora
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE PALENCIA
aproximadamente y tendrán un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto.
TEATRO
Museo de Palencia S 23 - 10:00 y 12:00 h
De Emboscados Producciones. Multidisciplinar. A partir de 4 años.
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
Cuando la magia es poesía
La nunca odiosa odisea de Odiseo
Biblioteca Pública de Palencia J 28 - 12:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR. CUENTACUENTOS
Huang Zheng
Cuentos de brujas, sapos y....
Red de Circuitos Escénicos S 23 - Cine Cooperativa. Baltanás
Agencia Artística
TALLER INFANTIL
V
CLUB DE LECTURA VIRTUAL
Red de Circuitos Escénicos J 28 - Centro Cultural José Ignacio Marín Cantera. Villaviudad
Juegos en la Biblioteca Ideotur. Inscripciones en la sala infantil. 15 plazas. Niños a partir de 6 años.
Biblioteca Pública de Palencia M 26 - 10:30 h
TEATRO
Cenicienta De Baychimo Teatro. Púbico familiar. A partir de 3 años.
Biblioteca Pública de Palencia V 29 - 12:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
La magia de los elfos en Navidad
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Bunji, la pequeña koala
Crispín D'olot
Red de Circuitos Escénicos M 26 - Casa del Pueblo. Barruelo de Santullán
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Crescendo Garrapete
Red de Teatros M 26 - Teatro Principal. Palencia
MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR
El mágico planeta de los instrumentos insólitos
Festuc Teatre
Red de Teatros V 29 - Teatro Principal. Palencia
En el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León, en diciembre, se leerá el libro “Pájaros y brumas” de José María García González. Pueden participar todas las personas que dispongan de la tarjeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL).
Fetén Fetén
Inscríbete y comparte tu lectura:
Red de Teatros X 27 - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes
https://clubdelecturavirtualcyl. wordpress.com
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
La fábula de la ardilla La Baldufa Teatre
Red de Teatros X 27 - Teatro Principal. Palencia
29
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SALAMANCA
Salamanca
30
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN
De Grammatica Animalis La muestra, fruto de un laborioso trabajo de recopilación llevado a cabo por Lur Sotuela, es el primer tratado zoológico, estudio sociológico y antropológico que se ha formulado de los anigramas, esas formidables criaturas mitad fantásticas, mitad ridículas que habitan entre los sueños, las ideas conceptuales e intelectuales y el poderoso mundo de la imaginación.
Biblioteca Pública de Salamanca Hasta el D 10 - L a V de 9 a 21 h; S de 9 a 14 h y 16 a 19 h; D y F de 10 a 14 h y 16 a 19 h- Patio alto
PIEZA DEL MES
Ataifor Fuente (ataifor) bajomedieval de tradición mudéjar decorada en verde y negro con decoración de un ave. Apareció recientemente en la trasera del palacio de Monterrey (Salamanca). Explicación de la pieza con el arqueólogo Juan I. García (director de la excavación.
Museo de Salamanca J 7 - 18:00 h
EXPOSICIÓN PERMANENTE
Artilugios para fascinar La Filmoteca ha tenido siempre una vinculación especial con la linterna mágica desde que custodia, dinamiza y exhibe de manera permanente la colección del cineasta Basilio Mar-
tín Patino. En estos meses puede verse la recreación de su funcionamiento en los espectáculos programados en vivo.
Filmoteca de Castilla y León Diciembre - M a V de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 18:30 h; S, D y F de 10:00 a 14:00 h
VISITAS GUIADAS
Filmoteca de Castilla y León Diciembre
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Los secretos de la linterna mágica Filmoteca de Castilla y León Diciembre - M a V de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 18:30 h; S, D y F de 10:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Sanidad Militar y Cruz Roja La Exposición Sanidad Militar y Cruz Roja es fruto de la colaboración entre el Archivo Histórico Provincial de Salamanca y el coleccionista e investigador José Luis Rodríguez Argüeso. Una aproximación al nacimiento de la asistencia sanitaria militar y civil en los conflictos bélicos, con especial incidencia en el período de la Guerra Civil Española.
Archivo Histórico Provincial de Salamanca Diciembre - L a V de 9:00 a 14:00 h
Pieza del mes. Ataifor. Museo de Salamanca
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SALAMANCA
31
híbrido de música, voz y artes escénicas que se propone crear atmósferas e impresiones en el público que se acerque a verlas.
EXPOSICIÓN
Semillas artísticas de la biosfera La muestra está compuesta por una selección de obras de doce artistas del entorno de la Sierra de Francia. Las obras giran en torno a las semillas, la reproducción y la Naturaleza, en diferentes soportes y materiales.
Biblioteca Pública de Salamanca M 5 - 20:00 h
MÚSICA - ADULTO
Carmen, concierto escenificado
Biblioteca Pública de Salamanca Diciembre - L a V de 12-:00 a 14:00 y 18:00 a 21:00 h; S de 12:00 a 14:00 h y 16.00 a 19:00 h; D y F de 12:00 a 14:00 h - Sala de exposiciones
Camerata Lirica de España
Red de Teatros S 9 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad-Rodrigo Elim Chan, directora
MÚSICA. POESÍA
CINE CINE. ATMÓSFERAS
Sarura Dirección: Nicola Zambelli País: España Año: 2022 Duración: 80 min A las puertas del desierto de Negev, un grupo de jóvenes palestinos lucha con cámaras y acciones no violentas para defender sus pueblos de la ocupación militar israelí, recuperando la tierra y las cuevas robadas a sus familias. (Cine.com)
Biblioteca Pública de Salamanca X 13 - 20:00 h
ARTES ESCÉNICAS TEATRO - ADULTO
ESCENA. PERFORMANCE. ATMÓSFERAS
Alessandra García. Los idiomas es una declaración de intenciones, un intento de subversión de la mística del lenguaje enfocado en la búsqueda de una herramienta comunicativa que no es fruto de un aprendizaje reglado o normativo.
Tres artistas de distintas disciplinas se reúnen para rendir homenaje a la obra y figura de García Lorca. Carmen Esteban interpreta al cante su versión de 11 poemas de Lorca. La voz poética de Concha Pelayo le responde con sus propios poemas a modo de diálogo y todo ello acompañado por los sonidos del joven guitarrista zamorano Sergio Portales.
Biblioteca Pública de Salamanca V 15 - 20:00 h
Biblioteca Pública de Salamanca J 14 - 20:00 h
TEATRO - ADULTO
GRUPOS DE CÁMARA
Los idiomas
Amistad Octubre Producciones
Red de Teatros S 16 - Teatro Liceo. Salamanca
Un dios salvaje Rita Cofiño Producciones Escénicas
MÚSICA
Red de Teatros V 1 - Teatro Calderón de la Barca. Peñaranda de Bracamonte
MÚSICA - ADULTO
TEATRO - ADULTO
Territorio Violeta
Las guerras de nuestros antepasados Pentación
Red de Teatros S 2 - Teatro Liceo. Salamanca
TEATRO - ADULTO
Strip-tease Morfeo Teatro
Red de Teatros S 9 - Teatro Liceo. Salamanca
11 poemas de Lorca
A que voy yo y lo encuentro Red de Teatros S 2 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad-Rodrigo
MÚSICA ATMÓSFERAS
Dérive Riart Company. Dos individuos que buscan cómo salir de las ataduras sociales. Una lucha interna por liberarse de estereotipos de poder y sumisión, donde a través de un viaje se enfrentan a lo aterrador de encontrar lo oculto en ellos. Programa Atmósferas,
OSCyL Joven Quinteto de Cuerda - Quinteto para cuerdas en do mayor (D. 956, op. post.163)
OSCyL Joven S 16 - 19:00 h- Iglesia de San Sebastián. Sequeros
CONCIERTO
Orquesta Sinfónica de Castilla y León Elim Chan, directora Polina Leschenko, piano - Anna Clyne. This Midnight Hour - F. Liszt. Concierto para piano no. 1 - Ígor Stravinski. El pájaro de fuego (versión original de 1910)* *Con la participación de miembros de la OSCyL Joven.
Orquesta Sinfónica de Castilla y León S 23 - 20:00 h - Centro de las Artes Escénicas y de la Música. CAEM
32
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SALAMANCA
MÚSICA - ADULTO
DEBATES. DEJARSE HABLAR.
Cantos de navidad y reyes
Debates públicos en las Conchas
Natívitas
Sesiones de debate y participación sobre temas de actualidad, sociedad, economía sostenible, género, tecnología y sobre las grandes cuestiones que preocupan al ser humano.
Red de Circuitos Escénicos V 29 - Centro Cultural. Vitigudino
MÚSICA - ADULTO
Gran gala de zarzuela, valses y Navidad Camerata Lirica de España
Red de Teatros S 30 - Teatro Cervantes. Béjar
CONFERENCIAS CONFERENCIA PERFORMATIVA. ATMÓSFERAS
Carbón. Negro Su autor, Álvaro Caboalles, nos ofrece un proceso performativo que cartografía la realidad de la minería en la provincia de León a través de las historias de mujeres relacionadas con la industria del carbón. Un ejercicio de homenaje y resiliencia a través del testimonio de las mujeres del carbón. Programa ATMÓSFERAS, híbrido de música, voz y artes escénicas que se propone crear atmósferas e impresiones en el público.
Biblioteca Pública de Salamanca J 7 y J 14 - 20:00 h
CHARLA. JORNADAS DE ECOLOGÍA SOCIAL
Hablemos de biodiversidad Carolina Martín. Ciclo de conferencias a cargo de la asociación Ecologistas en Acción de Salamanca.
Biblioteca Pública de Salamanca L 11 - 20:00 h
LECTURA - LIBROS PRESENTACIÓN
Desvío al trópico Mª Luisa Rodríguez Antón. Desvío al trópico. Cuentos de amor, de locura y misterio. Es un libro que reúne trece narraciones extraordinarias, cuyos argumentos están atravesados por temas universales como el amor, el dolor, la espera, el misterio y la muerte.
Biblioteca Pública de Salamanca L 4 - 20:00 h
PRESENTACIÓN
25 razones para seguir viviendo Intervienen: Antonio Risueño, autor del libro, presentado por Luis Miguel Sánchez Gil, vocal de la Junta Rectora del Ateneo.
Biblioteca Pública de Salamanca X 20 - 20:00 h
RADIO
Caja de resonancia Todos los miércoles programa de radio Caja de resonancia en colaboración con Radio USAL.
Biblioteca Pública de Salamanca X 13 y X 20 - 17:00 h
Biblioteca Pública de Salamanca V 1 - 20:00 h
TALLERES PARA ADULTOS TALLER
Tecnologías para la vida cotidiana: herramientas y habilidades Sesiones de formación de informática / tecnologías básicas / para todos. Impartido por Bicoweb.
Derivé. Riart Company. Atmósferas
Biblioteca Pública de Salamanca J 14 y J 21 - 10:00-12:00 h; y 17:00-19:00 h
TALLERES
Taller de cine Filmoteca de Castilla y León Diciembre - Sala de Cine
ACTIVIDADES INFANTILES DANZA ADOLESCENTES/JÓVENES
Emotions Compañía Fresas con Nata
Red de Teatros V 1 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad-Rodrigo
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SALAMANCA
33
TEATRO. TÍTERES
En las minas del emperador Fabularia Teatro. El profesor Txema Pamundi y la arqueóloga Estela Gartija se encuentran en Las Médulas, y juntos van descubriendo diversas pistas sobre la legendaria espada Durandal, que les hacen recorrer la historia del Camino de Santiago de invierno y de las minas romanas de oro de Las Médulas, las Minas del Emperador. Biblioescena 2023. Teatro para todos los públicos.
Biblioteca Pública de Salamanca S 2 - 18:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Las guerras de nuestros antepasados. Pentación
El Principito Fabularia Teatro
Red de Teatros D 3 - Teatro Liceo. Salamanca
MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR
Realizaremos entre todos un mosaico con teselas. 3 a 12 años con tutor. Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es.
Museo de Salamanca S 16 y D 17
TALLER DE NAVIDAD
Talleres navideños con técnicas de grabado fáciles para niños
Teatro Mutis
En los talleres de Navidad de este año vamos a realizar técnicas muy fáciles de grabado e impresión de dibujos e imágenes. Con motivos navideños conoceremos como era la técnica de Litografía, Cianotipia, grabado en punta seca, tipografía. Utilizaremos procedimientos sencillos y divertidos que después se podrán repetir en casa para obtener bonitas postales y adornos navideños. Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es. Para todos.
Red de Teatros J 14 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad-Rodrigo
Museo de Salamanca M 26, X 27, J 28 y V 29 - 11:00 a 13:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Bunji la pequeña koala
Agallas
Festuc Teatre
Kamaru Teatro
Red de Teatros V 15 - Teatro de la Fundación Germán S. R. Peñaranda de Bracamonte
Red de Circuitos Escénicos X 27 - Auditorio del Centro Comarcal de Nuevas Tecnologías, Emprendedores, Turismo, Ferias y Congresos. Ledesma
En3jazz en Navidad En3jazz
Red de Circuitos Escénicos S 9 - Espacio Escénico La Panera. Monleras
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
Ventrilomagia Magia Lossar
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Tutankamón, el niño faraón
Red de Circuitos Escénicos X 27 - Centro Cultural. Vitigudino
TALLER FAMILIAR
Piezas de la época romana del Museo
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Desde el togado que controla la entrada al Museo, estelas funerarias, piezas de cerámica y vidrio, miliarios de la ruta de la plata. Y conoceremos la influencia de Roma en nuestra ciudad.
Festuc Teatre
Adiós Peter Pan Red de Circuitos Escénicos X 27 - Centro Cultural Santa Ana. Macotera
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SEGOVIA
Segovia
34
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN
¡Chof!" Ilustraciones originales de Patricia de Cos. Infantil.
Biblioteca Pública de Segovia Hasta el D 17 . L a V de 9:0021:00 h; S de 9:00 a 14:00 h
LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL
Juego de espejos En esta nueva exposición en el Palacio podremos conocer el trabajo de Emilio Gañán, artista plástico, junto a Alfonso de la Torre como comisario. La exposición manifiesta una polisemia soberbia y lúdica, juego de espejos, viaje entre volúmenes y retículas, colores o escrituras, formas patentes u otras desvanecidas, reflejo de un rictus de aire serio pero en extremo locuaz, pudiendo encontrarse en su obra la norma de la línea recta, la severidad de lo rectilíneo con la nebulosa de la mancha, el ejercicio de las formas prístinas en escaramuza con la duda, lo trazado exacto conviviendo con el pentimento.
Palacio Quintanar V 1, V 8, V 15, V 22 y J 28 - Facebook, Instagram, Twitter
EVENTO. INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Escultura del siglo XX, de la colección de la Fundación Capa Eduardo Capa era un coleccionista privado de un patrimonio artístico constituido por la escultura de su siglo. No era un coleccionista común: escultor, Catedrático de la Facultad de Bellas Artes de San Fernando y fundidor de obras en bronce. Amigo de muchos artistas, puso sus energías y su dinero en conseguir o comprar piezas por el mero hecho de que su mayor afición es vivir rodeado por las obras de los maestros a los que el admiraba o conocía.
Palacio Quintanar J 21 - Facebook, Instagram, Twitter
EXPOSICIÓN
Oficios y actividades profesionales en Segovia durante la Edad Moderna Exposición de documentos originales
Archivo Histórico Provincial de Segovia Diciembre - L a V de 9:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN POEMAS VISUALES
Antes de la palabra hubo un gesto De la escritora Noni Benegas.
Biblioteca Pública de Segovia Diciembre
EXPOSICIÓN
La revista "Lecturas" (1921-1956) Biblioteca oculta.
Biblioteca Pública de Segovia Diciembre - L a V de 9:00 a 21:00 h; S de 9:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN
Cartografía del cuento popular Infantil.
Biblioteca Pública de Segovia Diciembre - Del L 18 al D 31 - L a V de 9:00 a 21:00 h; S de 9:00 a 14:00h
VISITA GUIADA
Exposición permanente Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.
Museo de Segovia Diciembre - M a S de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h; D de 10:00 a 14:00 h
VISITA GUIADA
Exposición permanente Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar
Museo Zuloaga Diciembre - M a S de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h; D de 10:00 a 14:00 h - San Juan de los Caballeros
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SEGOVIA
PIEZA DEL MES
Santo Domingo de Bolduque Difusión y exposición de la pieza del mes.
Museo de Segovia Diciembre - M a S de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h; D de 10:00 a 14:00 h - Difusión por redes sociales y presencial
VISITA GUIADA. EXPOSICIÓN TEMPORAL
Las ciudades de los celtíberos. El sur del Duero
punto de jubilarse, trata de persuadir a José Luis para que solicite la plaza que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho a una vivienda. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).
Palacio Quintanar S 2 - Facebook, Instagram, Twitter
PROYECCIÓN
Rojo en la cruz Conmemoración 150 años de Cruz Roja en Segovia. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia L 4 - 18:00 h
Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.
La escopeta nacional
Museo de Segovia Diciembre - M a S de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h; D de 10:00 a 14:00 h - Difusión por redes sociales y presencial
(1978). Un fabricante catalán de porteros electrónicos viaja a Madrid, acompañado de su amante, para asistir a una cacería que él mismo ha organizado. Lo que pretende es relacionarse con gente de la alta sociedad española para promocionar su negocio. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).
Al sur del Duero. Ciudades de los celtíberos
Palacio Quintanar S 9 - Facebook, Instagram, Twitter
Hasta completar aforo.
Museo de Segovia Diciembre - De 09:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00 h
PROYECCIÓN
La luz de Elna Conmemoración 150 años de Cruz Roja en Segovia. Público adulto.
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Zuloaga, iconógrafos de los hispanos
Biblioteca Pública de Segovia L 11 - 18:00 h
CINE CINE FÓRUM QUINTANAR
El verdugo (1963). José Luis, el empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando éste los sorprende en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está a
Plácido (1961). En una pequeña ciudad provinciana, a unas burguesas ociosas se les ocurre la idea de organizar una campaña navideña cuyo lema es: "Siente a un pobre a su mesa". Se trata de que los más necesitados compartan la cena de Nochebuena con familias acomodadas y disfruten del calor y el afecto que no tienen. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).
Palacio Quintanar S 16 - Facebook, Instagram, Twitter
Le Film Partiendo de capturas videográficas y fotográficas personales, y de un código de signos gráficos, Ángel Haro propone una road movie emocional ante el asombro del encuentro con el mundo que nos circunda. Con un tratamiento expresionista de la imagen y estructurado sobre un espacio sonoro ad-hoc, el artista propone una pieza audiovisual en la que el espectador sea activado por detonantes visuales que le son familiares, aunque sin elaborar una linealidad dramática. Le Film se plantea, pues, como un compendio del imaginario de la trayectoria de Ángel Haro y el momento que culminará el recorrido del proyecto artístico homónimo, concebido para el Palacio Quintanar en Segovia, que se inaugurará en abril de 2024.
Palacio Quintanar S 16 - 12:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
Hasta completar aforo.
Museo de Segovia Diciembre - De 09:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00 h - San Juan de los Caballeros
CINE FÓRUM QUINTANAR
EVENTO. PREESTRENO CINE FÓRUM QUINTANAR
EXPOSICIÓN TEMPORAL
35
Piezas de la exposición Testimonios del pasado. Arqueología en Segovia. Museo de Segovia
36
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SEGOVIA
CINE FÓRUM CINE NEGRO
El último refugio
CONCIERTO. ACÚSTICOS EN LA BIBLIOTECA
CONFERENCIAS
(1941, Raoul Walsh). Proyección película cine negro y posterior debate. Público adulto.
Larroci
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Concierto de música de grupos o intérpretes de Segovia. Público adulto.
Eugenio Vega «Tiempos modernos, tiempos difíciles»
Biblioteca Pública de Segovia X 20 - 18:00 h
Biblioteca Pública de Segovia V 22 - 19:00 h
Teatro Atópico
Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades del panorama del diseño gráfico para que compartan con todos nosotros reflexiones e inquietudes relacionadas con su disciplina y actividad profesional.
Red de Circuitos Escénicos S 2 - Auditorio Comarcal Martín Frías. Coca
Palacio Quintanar M 5 y M 19 - Facebook, Instagram, Twitter
TEATRO - ADULTO
TERRITORIO VIVO
El viejo y el mar
Creadores de luz
Teatro Che y Moche
Carlos Muñoz de Pablos comenzó con 14 como aprendiz del sello indiscutible Magellan. Su dominio del dibujo, su formación en las Bellas Artes y su inquietud por el vidrio y las posibilidades de la materia vítrea, le han conducido a la consideración de uno de los mejores vitralistas del mundo.
ARTES ESCÉNICAS TEATRO - ADULTO
Desgraciados
El último refugio (1941), Raoul Walsh
Red de Teatros V 15 - Teatro Juan Bravo. Segovia
TEATRO - ADULTO
Las que limpian A Panadaria
Pilar Adón, escritora
Palacio Quintanar J 7 - Facebook, Instagram, Twitter
Red de Teatros S 16 - Teatro Juan Bravo. Segovia
CONFERENCIA
Numancia: pasado y presente
MÚSICA MÚSICA - ADULTO
Raquel Liceras Garrido. Hasta completar aforo.
Tributo a Il Divo Agencia Artística
Museo de Segovia M 12 - 17:00 - 19:00 h
Red de Teatros S 9 - Teatro Juan Bravo. Segovia La escopeta nacional (1978), Luis García Berlanga
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Chema Aznar «A propósito de la incidencia» Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades del panorama del diseño gráfico para que compartan con todos nosotros reflexiones e inquietudes relacionadas con su disciplina y actividad profesional.
Palacio Quintanar M 12 y M 26 - Facebook, Instagram, Twitter
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SEGOVIA
CONFERENCIA
ENCUENTRO LITERARIO
Origen y desarrollo del mundo celtibérico en la provincia de Segovia
Memorias en conserva
Fernando López Ambite. Hasta completar aforo.
Museo de Segovia X 13 - 17:00 - 19:00 h
CONFERENCIA
San Juan de la Cruz y el flash de la poesía
37
Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia S 2 - 12:00 h
PRESENTACIÓN LIBRO
Viaje a través del Duratón Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia M 12 - 19:00 h
Público adulto
Biblioteca Pública de Segovia J 14 - 19:00 h
ENCUENTRO LITERARIO
Pilar Adón Encuentro con autor. Público adulto.
REUNIÓN MUSEOLOGÍA
Hacia un nuevo museo
Biblioteca Pública de Segovia X 13 - 19:00 h
Hasta completar aforo.
Museo de Segovia J 14 y V 15 - De 09:00-14:00 y 17:00-19:00 h
TERRITORIO VIVO
Sergio Mínguez, dramaturgo y director de teatro Sergio Mínguez tiene una clara vocación: el teatro. Con tan sólo 27 años, este joven segoviano ha dirigido 35 obras y hasta una película de cine: «El bosque de la felicidad». Enseña teatro –en su escuela de interpretación en Madrid–, dirige la compañía de Teatro del IES Andrés Laguna de Segovia y, además, da cursos en la Biblioteca Municipal de Segovia.
Palacio Quintanar J 14 - Facebook, Instagram, Twitter
PRESENTACIÓN LIBRO
Más de mí: soliloquios II Feli Reimóndez Quindós. Para publico adulto
Biblioteca Pública de Segovia V 15 - 19:00 h
VIDEOCONFERENCIA. LIBRO
El jardín hispanomusulmán: los jardines de al-andalus y su herencia Videoconferencia con su autor José Tito Rojo.
Biblioteca Pública de Segovia M 18 - 16:30 h
TALLERES PARA ADULTOS TALLER ADULTOS
LECTURA - LIBROS
Autobiografía mínima
ENCUENTRO LITERARIO I RESIDENCIA DE LITERATURA Y MEDIO AMBIENTE
Biblioteca Pública de Segovia S 2 y S 16 - 12:00 h
Mis aves, mis libros Encuentro con los autores Fran Torrents y Antonio Sandoval, moderado por Gloria Molina. Organizado por el Centro Nacional de Educación Ambiental. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia V 1 - 19:00 h
ACTIVIDADES INFANTILES ANIMACIÓN PRELECTORA
¡Qué bien cuando me cuentan! Dentro del Proyecto "Bebés de cuento" de animación prelectora para bebés de 6 a 36 meses, taller para cuidadores sobre la lectura para los bebés.
Biblioteca Pública de Segovia V 1 - 18:00 h
TALLER INFANTIL
Un mismo río, distintos peces De 3 a 6 años.
Biblioteca Pública de Segovia S 2 - 12:00 h
MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR
El árbol de los toronjos El árbol de los toronjos- Didáctico
Red de Circuitos Escénicos S 2 - Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar
PELLIZCOS
Nombrar el color
DANZA ADOLESCENTES/JÓVENES
Nos pasearemos entre colores para aprender algunas cosas sobre los nombres, orígenes y usos.
La silla
Palacio Quintanar X 13 - Facebook, Instagram, Twitter
Red de Circuitos Escénicos S 2 - Teatro Bretón. Sepúlveda
Compañía Fresas con Nata
38
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SEGOVIA
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
ANIMACIÓN PRELECTORA
TALLER INFANTIL
Mari Pompas
Stories and songs Christmas
Botellas luminosas
Bebés de cuento. Taller en lengua inglesa de animación prelectora para familias. De 6 a 36 meses.
Biblioteca Pública de Segovia S 23 - 11:00 h
Biblioteca Pública de Segovia S 16 - 11:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Con la cabeza en las nubes
ESPECTÁCULO
Diálogo Producciones Culturales
Eugenia Manzanera de la Fuente
Félix y tierra
Red de Teatros D 3 - Teatro Juan Bravo. Segovia
Biblioescena. Espectáculo familiar. Mayores de 5 años.
Red de Circuitos Escénicos S 23 - Centro Cultural Pedrazuela. Cantimpalos
Territorio Violeta
Red de Teatros D 3 - Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Mayores de 4 años.
Rodolfo, el reno
Biblioteca Pública de Segovia S 16 - 12:00 h
TEATRO
Plegados. Crear personajes de cartón
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Biblioescena. Teatro familiar de divulgación científica. Mayores de 8 años.
En los talleres de Gael Zamora nos interesa el material reutilizado y el paso de las 2 a las 3D a través de dinámicas sencillas. En esta propuesta os enseñamos algunas claves para crear personajes articulados que puedan doblarse, tumbarse, sentarse, leer o abrazarse. ¿Os apetece?
Ribalta Producciones
Biblioteca Pública de Segovia M 26 - 12:00 h
Red de Circuitos Escénicos D 17 - Salón Escénico Municipal. Palazuelos de Eresma
TALLER DE NAVIDAD
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
Palacio Quintanar X 6 - Facebook, Instagram, Twitter
TALLER INFANTIL
Un mismo río, distintos peces Mayores de 7 años.
Biblioteca Pública de Segovia S 9 - 12:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Nil Minusmal
Red de Circuitos Escénicos S 9 - Centro de Interpretación del Folklore-Museo del Paloteo. San Pedro de Gaillos
MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR
Capitán Corchea José Luis Gutiérrez: Pepe Pérez, La canción del ratón P (Presentación Segundo Disco).
Red de Teatros D 10 - Teatro Juan Bravo. Segovia
Draculina, el musical
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
Cuando las letras no escriben. Manipular e inventar En el marco de «Esto no es un cartel», de la mano de Gael Zamora, desarrollamos varias propuestas didácticas y creativas. En esta ocasión queremos compartir con vosotros una recopilación de imágenes de los talleres, llevados a cabo con escolares y familias.
Palacio Quintanar X 20 - Facebook, Instagram, Twitter
El gran viaje
Princeps Saturnalius. Taller de Corona de Laurel A partir de una corona de cartulina los niños/as pegarán hojas de laurel naturales y decorarán una corona que podrán llevarse como recuerdo. Este taller remonta a la tradición romana de la celebración de las Saturnales que era una festividad en honor al dios Saturno y origen de nuestras actuales Navidades. Grupos a concertar.
Museo de Segovia M 26 - 11:00-13:00 h
Taller infantil. Un mismo río, distintos peces. Biblioteca Pública de Segovia.
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SEGOVIA
39
TALLER INFANTIL
Cuando el mapa nos habla Mayores e 6 años.
Biblioteca Pública de Segovia X 27 - 12:00 h
TALLER DE NAVIDAD
Orfebrería visigoda Los participantes se adentrarán en la cultura visigoda a través de los ajuares funerarios característicos de este pueblo asentado en la Península Ibérica en el siglo IV. Los niños también realizarán un taller de artes plásticas. Grupos a concertar.
Museo de Segovia X 27 - 11:00-13:00 h
PELLIZCOS
Leer la arquitectura En este capítulo recorreremos el patio del Palacio Quintanar para distinguir elementos, conocer cambios de uso de los espacios, localizar rastros de reformas y rehabilitaciones… para entrenar la mirada y aprender a leer esta y otras arquitecturas. ¿Os dejáis pellizcar?
Palacio Quintanar X 27 - Facebook, Instagram, Twitter
ESPECTÁCULO
Petite fleur Biblioescena. Mayores de 6 años.
Biblioteca Pública de Segovia J 28 - 12:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Bucaneros Kamaru Teatro
Red de Circuitos Escénicos J 28 - Casa de la Cultura. Fuentepelayo
TALLER INFANTIL
Sombras chinas Mayores de 3 años.
Biblioteca Pública de Segovia V 29 - 11:00 h
Le Film. Ángel Haro
LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR
Exposición temporal Escultura del siglo XX, de la colección de la Fundación Capa Eduardo Capa era un coleccionista privado de un patrimonio artístico constituido por la escultura de su siglo. No era un coleccionista común: escultor, Catedrático de la Facultad de Bellas Artes de San Fernando y fundidor de obras en bronce. Amigo de muchos artistas, puso sus energías y su dinero en conseguir piezas.
Palacio Quintanar V 29 - Facebook, Instagram, Twitter
TALLER
Jugando como los romanos Taller destinado a niños de 8 a 12 años en el que se aprenderán nociones sobre la sociedad romana a través de algunos de sus juegos. Grupos a concertar.
Museo de Segovia Diciembre - M a S de 10:00 a 13:00 h
TALLER
La cerámica de Zuloaga Taller destinado a niños de 6 a 10 años en el que se llevará a cabo una visita por la exposición del Museo Zuloaga interactuando con un cuaderno de actividades. Grupos a concertar.
Museo Zuloaga Diciembre - M a S de 10:00 a 13:00 h - S.Juan de los Caballeros
TALLER
Aprendiendo a ser arqueólogo Taller destinado a niños de 4 a 6 años en el que se enseñará cómo trabaja un arqueólogo a través de una experiencia interactiva. Grupos a concertar.
Museo de Segovia Diciembre - M a S de 10:00 a 13:00 h
TALLER
Scape room Scape room familiar en la que a través de una serie de pruebas se impartirán algunos conceptos sobre la evolución económica de la provincia Grupos de hasta 6 participantes a concertar.
Museo de Segovia Diciembre - M a S de 17:00 a 19:00 h
OTROS FOTOGRAFÍA
Colaboración por redes sociales Invitación para enviarnos fotografías de los distintos belenes con una introducción online sobre su historia con las piezas de belén de Carlos V.
Museo de Segovia S 23
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SORIA
Soria
40
EXPOSICIONES
ARTES ESCÉNICAS
VISITA GUIADA
TEATRO - ADULTO
Colección permanente
La España vacilada
Visita guiada todos los sábados a la colección permanente a las 12 h.
Mejorconarte
Museo Numantino S 2, S 9, S 16, S 23 y S 30 - 12:00 h
Red de Circuitos Escénicos S 2 - Teatro Municipal Juan Yagüe. San Leonardo de Yagüe
VISITAS TEMÁTICAS PARA
TEATRO - ADULTO
Bachillerato
El mentiroso
1- Paleolítico: Un mundo de cazadores y recolectores. 2- Calcolítico y edad del bronce: De la intensificación económica y la incipiente jerarquización social a los primeros poblados estables. 3- Edad del Hierro: Generalización de los poblados estables y desarrollo de la cultura celtibérica. 4- Cultura romana: Un mundo global 5- Época visigoda: Continuidad y ruptura. 6-Edad Media: Un mundo plural. Contacto: museo.soria.deac@jcyl.es
Mdm Producciones
Museo Numantino Diciembre - De M a V de 10:00 a 14:00 h
Red de Circuitos Escénicos X 6 - Teatro Municipal Juan Yagüe. San Leonardo de Yagüe
DANZA- ADULTO
En la cuerda floja Ana Morales, Cía. de Danza Matel Cultura
Red de Teatros X 27 - Centro Cult. Palacio de la Audiencia. Soria
MÚSICA .CONCIERTO
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Destino: América. Viaje de vida y añoranza Visión a través de la documentación gráfica y audiovisual de la emigración soriana hacia América.
Archivo Histórico Provincial Diciembre - L a V de 9:00 a 14:00 h
Cruz que, en origen, coronaba la fachada de la iglesia de Santo Domingo de Soria. Museo Numantino
Música profunda Los hondos. Música profunda es una muestra de sus composiciones, canciones de tono poético en lo literario y de ambiente ecléctico en lo musical. Palabra, música y amistad son la esencia de este grupo compuesto por Iván Merlo, Ángel Martinez, Paco Tejero y Juan Querol.
Biblioteca Pública de Soria V 1 - 19:00 h
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SORIA
MÚSICA. MIMO. ADULTOS
ACTIVIDADES INFANTILES
Silencio, por favor Jesús Puebla. La obra combina humor e imaginación para crear situaciones divertidas y provocativas en la frontera entre la ficción y la realidad. Con una serie de viñetas o sketches, el público asistente se verá envuelto en un mundo lleno de risas y diversión. Inscripción previa. BiblioEscena 2023.
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
La fábula de la ardilla La Baldufa Teatre
Red de Teatros S 2 - Centro Cult. Palacio de la Audiencia. Soria
Biblioteca Pública de Soria X 13 - 19:00 h
TALLERES ESCOLARES
Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria
MÚSICA. ADULTOS
1- Con estas manos 2- Pequeños artistas
La última barraca La Befana Teatro. Dos actrices de una compañía de repertorio llegan a la plaza donde ese día les toca función. Al llegar, sus compañeros han dejado todo el material para que monten luces y escenario, no saben si ellos hoy podrán llegar a tiempo. Mientras sacuden vestuario, ponen luces y montan el decorado harán un repaso por todo el repertorio de la compañía, monólogos, escenas, música y bailes, decidiendo qué hacer si los demás no llegan. Inscripción previa. BiblioEscena 2023.
La España vacilada, de Mejorconarte
Segundo y tercer ciclo de Primaria 1- ¿Y tú de dónde has salido? 2- De la tierra al Museo
Museo Numantino Diciembre - M a V: 10:00 a 14:00 h
TALLERES ESCOLARES
Educación Secundaria Obligatoria 1.-Relatos de la mitología clásica 2.-Tejiendo el territorio 3.- Visigodos: El inicio de una nueva etapa
CONFERENCIAS SEMINARIO SOBRE MÚSICA TRADICIONAL
Seminario que se acerca al estudio de la música de la tradición oral con la intención de ofrecer una visión amplia y diversificada de la música de tradición oral y aspectos relacionados con su salvaguarda y uso actual. Entrada con matrícula.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua S 2 y D 3 - Mañana y tarde Museo Provincial del Traje Popular de Soria. Morón de Almazán
Museo Numantino Diciembre - M a V: 10 a 14 h
TALLERES ESCOLARES
Biblioteca Pública de Soria X 20 - 19:00 h
La palabra cantada
41
Espectáculo Silencio, por favor. Jesús Puebla
Museo Numantino Diciembre - M a V: 10:00 a 14:00 h
MIMO
Bricomanazas La Sonrisa Teatro. Infantil. Ya está aquí Bricomanazas, el mejor programa de bricolaje en vivo y en directo de todos los tiempos. De la mano de sus presentadores, Paco Tenazas y Pepe Virutas, descubriremos el mundo del bricolaje desde un punto de vista muy divertido, aunque un poco chapuzas. Juntos, nos enseñarán el valor del trabajo en equipo. Adelante, ¡Bricomanazas va a empezar! Inscripción previa. BiblioEscena 2023.
Biblioteca Pública de Soria V 15 - 18:30 h
42
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE SORIA
CLOWN
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
TALLER MANUALIDADES
Dadadoo en la selva
Cascanueces y el rey de los gatos
Estrella navideña
La Clá. Bebés (de 12 meses a 5 años) Dadadoo es un viaje a la sonoridad de la Selva y del Mar. Al buen rollo de una noche de verano, de calorcito y luna llena. A este viaje se van sumando grandes y pequeños viajeros con sus andares, ritmos y personalidades. Un canto a la diversidad y la posibilidad. Un universo sonoro y visual en el que perderse a disfrutar. Dadadoo suena a selva, sabe a son, huele a mar y toca el corazón. Inscripción previa.
Compañía Almozandia
Red de Teatros M 26 - Centro Cult Palacio de la Audiencia. Soria
Soriamuseum. Guiados por monitores con dilatada experiencia en el mundo de la reconstrucción y divulgación históricas, los participantes del taller crearán una preciosa estrella de Navidad utilizando técnicas de mosaico. A partir de 7 años. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria X 27 y J 28 - 11:00 y 12:30 h
TALLER EN NAVIDAD La fábula de la ardilla. La Baldufa Teatre
Biblioteca Pública de Soria S 16 - 11:30 y 12:30 h
Un cuaderno romano Taller en navidad destinados a niños nacidos en los años 2016 y 2017 . Inscripciones en el correo electrónico museo.soria.deac.@jcyl.es.
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Check Out
Museo Numantino X 27 - 11:00 a 12:30 h
Adrián Conde
Red de Teatros S 16 - Centro Cult Palacio de la Audiencia. Soria
TALLER EN NAVIDAD
Pinceladas prehistóricas
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Taller en navidad destinados a niños nacidos en los años 2014 y 2015. Inscripciones en el correo electrónico museo.soria.deac.@jcyl.es.
Dumbo, el musical Mercedes Sebastián
Red de Teatros J 21 - Centro Cult. Palacio de la Audiencia. Soria
Museo Numantino J 28 - 11:00 a 12:30 h
TALLER EN NAVIDAD Ütiles de época celtíbero-romana. Museo Numantino
Jugar como los romanos Taller en navidad destinados a niños nacidos en los años 2012 y 2013. Inscripciones en el correo electrónico museo.soria.deac.@jcyl.es.
Museo Numantino V 29 - 11:00 a 12:30 h
Valladolid
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE VALLADOLID
EXPOSICIONES
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA. PROYECCIÓN DE PELÍCULA
EXPOSICIÓN
El día de la bestia
Integridad y vanguardia Dentro de la serie Tesoros Manuscritos se exponen obras de Gabino-Alejandro Carriedo.
Biblioteca de Castilla y León Hasta el L 18
EXPOSICIÓN DE PINTURA
Con pellizco Exposición del pintor-ilustrador Pepe Moreda, un asiduo a los toros desde jovencito, que sin haber dado un pase en su vida, lleva el toreo en la cabeza.
Centro Cultural Miguel Delibes Del L 11 al 31 de enero - Pasillo Interactivo
PIEZA DEL MES
Vida de María Magdalena Exposición destacada de la pintura mural Vida de Santa María Magdalena del Convento de San Juan y San Pablo de la localidad de Peñafiel.
Museo de Valladolid Diciembre - Sala XI
43
Dentro del ciclo "Sucedió en Navidad".
Biblioteca de Castilla y León J 14 - 11:00 h - Auditorio
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA. PROYECCIÓN DE PELÍCULA
Los amigos de Peter Dentro del ciclo "Sucedió en Navidad".
Biblioteca de Castilla y León J 21 - 11:00 h - Auditorio
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA. PROYECCIÓN DE PELÍCULA
Four rooms Dentro del ciclo "Sucedió en Navidad".
Biblioteca de Castilla y León J 28 - 11:00 h - Auditorio
ARTES ESCÉNICAS TEATRO - ADULTO
La panadera Iria Producciones
Red de Teatros S 2 - Auditorio Municipal. Medina del Campo
INSTALACIÓN
La heráldica del Palacio de Fabio Nelli
TEATRO - ADULTO
Instalación de una serie de telones en el patio con la heráldica en color de los Nelli y sus entronques: Espinosa, Ribadeneyra, Zúñiga, Niño de Castro, Santisteban y Pimienta; así como del escudo que campea en la fachada perteneciente a los marqueses de la Vega de Boecillo, descendientes de Fabio Nelli.
Rayuela Producciones Teatrales
Museo de Valladolid Diciembre
CINE CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA. PROYECCIÓN DE PELÍCULA
El apartamento Dentro del ciclo "Sucedió en Navidad".
Biblioteca de Castilla y León J 7 - 11:00 h - Auditorio
La mujer helada Red de Teatros S 2 - Sala Concha Velasco. Valladolid
ESPECTÁCULO DE HUMOR
La nueva normalidad Alex Clavero. La nueva normalidad es un monólogo cómico que resume todo lo que ha pasado desde marzo de 2020 hasta… ¡Siempre! Porque esto es para siempre. Todo lo que ha ocurrido a raíz del COVID… ".
Centro Cultural Miguel Delibes S 9 - 20:30 h
44
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE VALLADOLID
CIRCO/OTROS ADULTO (FAMILIAR)
Descubre la magia Samuel Arribas
Red de Circuitos Escénicos S 9 - Teatro Municipal. Alaejos
TEATRO - ADULTO
DANZA- ADULTO
MÚSICA - ADULTO
Flamenco al desnudo
El hombre folkibero + baile
Rita Clara
Red de Circuitos Escénicos V 29 - Gimnasio Municipal. Traspinedo
Cabaret en vivo
MÚSICA
Teatro Consentido
TEMPORADA 2023-24
Red de Circuitos Escénicos V 15 - Auditorio Municipal. Íscar
TEATRO - ADULTO
Cabezas de cartel Perigallo Teatro
Red de Teatros S 16 - Sala Concha Velasco. Valladolid
DANZA- ADULTO
Lorca es flamenco Pedro Fernández Embrujo
Red de Circuitos Escénicos D 17 - Teatro Municipal. Renedo de Esgueva
FESTIVAL INTERNACIONAL VIVE LA MAGIA
Programa 5 Orquesta Sinfónica de Castilla y León Pablo Rus Broseta, director Vilde Frang, violín - Béla Bartók. • Magyar képek [Bocetos húngaros], Sz 97 • Concierto para violín n.º 2, Sz 112 - György Ligeti. • Concert Românesc [Concierto rumano] - Zoltán Kodály • Galántai táncok [Danzas de Galanta] PROXIMIDAD: Viernes: Palencia, Soria, Burgos, Medina del Campo, Guardo, Aguilar de Campoo. Sábado: Salamanca, Miranda de Ebro, Tordesillas, Arévalo.
Centro Cultural Miguel Delibes V 1 y S 2 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
Centro Cultural Miguel Delibes S 23 - 20:00 h - Sala de Teatro Experimental
TEATRO - ADULTO
Gilipollas sin fronteras Morfeo Teatro
Red de Circuitos Escénicos X 27 - Cine Álvaro de Luna. Portillo
Red de Circuitos Escénicos S 2 - Casa de Cult.. Matapozuelos
CONCIERTO
Henko. La mejor música de cine en concierto Film Symphony Orchestra Constantino Martínez-Orts, director Con su impresionante puesta en escena, Henko te propone una conmovedora experiencia inspirada en las mejores bandas sonoras.
Centro Cultural Miguel Delibes D 3 - 18:30 h
CONCIERTO
Concierto participativo Orquesta Sinfónica de Castilla y León Richard Egarr, director Mhairi Lawson, soprano Caitlin Hulpuc, mezzosoprano James Gilchrist, tenor Andrew Foster Williams, bajo Coros de Castilla y León Coro Barcelona Ars Nova Mireia Barrera, directora coro - G.F.Händel. El Mesías
Centro Cultural Miguel Delibes V 15 - 19:30 h
Magia para ser feliz El mago y creativo Adrián Carratalá, dos veces campeón de España de magia y ganador Fooler en Las Vegas, dará vida a sus creaciones más sorprendentes y originales a través del humor, la magia y divertidas interacciones con Katerina, una compañera con poca paciencia.
Jesús Parra
Pintura mural. Vida de Santa María Magdalena. Convento de San Juan y San Pablo. Peñafiel. Museo de Valladolid
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE VALLADOLID
CONCIERTO
CONCIERTO DIDÁCTICO
CONCIERTO
XX Jornadas del Acordeón Ciudad de Valladolid
Anna Pavlova
Vanesa Muela canta a la Navidad
Concierto de acordeón a cargo de Andreas Borregaard.
Biblioteca de Castilla y León L 18 - 17:00 h y 18:30h - Sala polivalente
Biblioteca de Castilla y León S 16 - 12:30 h - Auditorio
Concierto didáctico dirigido a niños de 0 a 5 años.
45
Concierto navideño
Biblioteca de Castilla y León M 19 - 19:30 h - Auditorio
TEMPORADA 2023-24 CICLO RECITALES Y MÚSICA DE CÁMARA
Programa 6
OSCyL Joven
Recital 3
Quinteto de Maderas - F. Danzi. Quinteto en SibM, op 56, nº. 1 - J. Ibert. Tres piezas breves - P. Hindemith. Pequeña música de cámara,, op 24, nº.2 - M. Arnold. Tres canciones marineras, op. 4
Roberto González-Monjas, violín Herbert Schuch, piano
Orquesta Sinfónica de Castilla y León Elim Chan, directora Polina Leschenko, piano - Anna Clyne. This Midnight Hour - F. Liszt. Concierto para piano nº. 1 - Ígor Stravinski. El pájaro de fuego (versión original de 1910) *
GRUPOS DE CÁMARA
OSCyL Joven S 16 - 12:30 h - Teatro Principal María Luisa Ponte. Medina de Rioseco
- Clara Schumann. Tres romanzas, op. 22 - Johannes Brahms. Sonata para violín n.º 1 en Sol mayor, op. 78 - Lili Boulanger. D’un matin de printemps - Ludwig van Beethoven. Sonata para violín n.º 10 en Sol mayor, op. 96
Centro Cultural Miguel Delibes L 18 - 19:30 h
CONCIERTO GOSPEL
B.B. King Espiritual Chicago
Roberto González-Monjas, director y solista de violín
Mass Choir presenta “B.B.King Spiritual”. Un sentido homenaje al rey del blues y leyenda de la música popular americana.
* Con la participación de miembros de la OSCyL Joven
Orquesta Sinfónica de Castilla y León J 21 y V 22 - 19:30 h
CONCIERTO
Cantando a la Navidad La Bazanca. Monográfico de temas navideños cuajado de villancicos, romances y aguinaldos, recogidos por el interior de España.
Centro Cultural Miguel Delibes S 23 - 20:00 h - Sala de Cámara
Centro Cultural Miguel Delibes S 16 - 20:00 h
CONCIERTO
XVI CONCIERTO FAMILIAR DE NAVIDAD
The Music of Morricone, Zimmer, Williams & Hisaishi
Disney Christmas in concert Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid Centro de danza Bailarte Ernesto Monsalve, director Luis Huete, Thalia Garrido, Alonso Cano, Gabriela Izquierdo, Susana Cabrero y Nacho Zorrilla, solistas. Concierto homenaje a la música de las mejores películas de Disney, en el 100 aniversario de la compañia.
Centro Cultural Miguel Delibes D 17 - 18:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
Polina Leschenko, piano
Royal Film Concert Orchestra Fernando Furones, director - E.T., Harry Potter, Jurassic Park, Star Wars: Imperial march, Hook, Princess Leia’s theme, El bueno, el feo y el malo, Cinema Paradiso, La Misión, La muerte tenía un precio, etc.
Centro Cultural Miguel Delibes X 27 - 19:30 h
CONCIERTO
Esencias de Sefarad Paco Díez y Raúl Olivar. Nutrido programa de Canciones Sefardíes originarias, en su mayor parte, del antiguo Imperio Otomano, Norte de África y Balcanes.
Centro Cultural Miguel Delibes X 27 - 20:00 h - Sala de Cámara
46
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE VALLADOLID
CONCIERTO DE NAVIDAD PARA PERSONAS MAYORES
Una sobremesa de Navidad Joven Orquesta Sinfónica Punta del Este (JOSPE) F. Javier Torres, director David Rollán, laúd barroco Javier Carranza, violín Mar P. Soler, actriz
Centro Cultural Miguel Delibes J 28 - 18:00 h
MÚSICA - ADULTO
Guitácora Flamenco Quartet - Raúl Olivar
Red de Circuitos Escénicos S 30 - Casa de Cultura. Nava del Rey
disciplinar y dimensión poliédrica. Pretende acercar la Criminología como ciencia al servicio del bien común desde una perspectiva amena, atractiva y con un formato totalmente accesible al público en general.
Centro Cultural Miguel Delibes V1, S 2 y D 3 - 10:00 h - Sala de Teatro Experimental
LECTURA - LIBROS PRESENTACIÓN DE LIBRO
Como pétalos de amapola La autora presenta su libro ambientado en el Hospicio Provincial en 1911.
Biblioteca de Castilla y León V 1 - 19:00 h - Auditorio
CONFERENCIA. MÚSICA CLÁSICA
Contando la música Charla de apreciación musical dirigida por el director de orquesta José Luis López-Antón. La iniciativa nace de su inquietud para poder acercar los entresijos de las obras maestras de la Historia de la Música. Entrada libre.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Yeguas exhaustas Presentación del libro por parte de su autora, Bibiana Collado.
Biblioteca de Castilla y León X 13 - 19:30 h - Auditorio
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua M 12 - 19.30 h - Biblioteca de Castilla y León
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Malajota Folk
CONFERENCIA
Red de Circuitos Escénicos S 30 - Teatro Corral de la Anuncia. Urones de Castroponce
Superar el cáncer después del cáncer
Biblioteca de Castilla y León V 15 - 19:30 h - Auditorio
MÚSICA - ADULTO
Villancicos tradicionales
CONFERENCIAS CONFERENCIAS, CINE, MÚSICA Y ARTES PLÁSTICAS
Caja Negra. Crimen y ficción 2.0
Dentro del ciclo "Psicología hoy: ¿Qué puedo hacer por ti?" el psicólogo Antolín Fernández Mariñas presenta su libro para cubrir las necesidades psicológicas y emocionales de aquellas personas que han padecido cáncer.
Biblioteca de Castilla y León L 18 - 19:30 h - Auditorio
Caja Negra: Crimen y Ficción es una apuesta cultural de identidad multiVilde Frang, solista de violín
El avión de los inocentes El autor, junto con el antropólogo y escritor Dioni Arroyo, presenta su última obra.
TALLERES PARA ADULTOS TALLER DE FORMACIÓN
Tecnologías y comunicación Taller con el objetivo de acercar el mundo de las tecnologías y la comunicación a las personas adultas.
Biblioteca de Castilla y León M 5 y M 12, M 19 - 12:00 h; J 14 y J 21 - 18:30 h - Aula digital
TALLER
Taller de fotografía Biblioteca de Castilla y León J 21 - 20:30 h - Aula digital
ACTIVIDADES INFANTILES CUENTACUENTOS
Actividades para bebés Para bebés de 6 a 23 meses.
Biblioteca de Castilla y León V 1 - 17:30 h y V 15 - 18:30 h - Sala polivalente
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE VALLADOLID
CUENTACUENTOS
TALLER DE ROBÓTICA
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Actividades para bebés
Viaje alrededor del mundo
Corcho. Historia de un tapón
Taller de robótica con la actividad para niños de 3 a 5 años.
Locus Producciones
Cuenta cuentos para bebés de 2 a 3 años.
Biblioteca de Castilla y León V 1 - 18:30 h y V 15 - 17:30 h - Sala polivalente
TEATRO INFANTIL
Héroes y heroínas Guillermillo quiere ser artista y recorre todo el mundo contando las más fantásticas leyendas de héroes griegos, hasta encontrarse con Camila, una chica se va a encargar de que la historia de grandes mujeres ocupen el lugar que merecen, junto a las de los grandes héroes.
Biblioteca de Castilla y León J 7 - 18:30 h - Sala polivalente
La sombrerería mágica Cuentacuentos para niños mayores de 4 años.
Biblioteca de Castilla y León M 12 - 18:30 h - Sala infantil
Sol Ideas
Red de Circuitos Escénicos S 16 - Casa de la Cultura "El Corralón". Villanueva de Duero
La gata que quería cambiar la historia
TALLER
Taller de robótica con la actividad para niños de 6 a 8 años.
Museo de Valladolid S 2 y S 16 - 12:00 h
Zascanduri - S.O.S. Sonrisas
DANZA - INFANTIL/FAMILIAR
TALLER DE ROBÓTICA
El mono tamborilero: un robot musical
Juego de pistas y acertijos que nos ayudará a conocer el calendario romano. Una sesión de 90 minutos para niños de entre 6 y 12 años de edad.
Red de Circuitos Escénicos S 16 - Cine Arenas. Montemayor de Pililla
MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR
CUENTACUENTOS. JUGANDO CON CUENTOS
Biblioteca de Castilla y León S 2 - 12:00 h - Auditorio
Nuestro calendario
47
Biblioteca de Castilla y León J 14 - 18:30 h - Sala polivalente
Thomas Noone Dance
Red de Teatros D 17 - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero
CUENTACUENTOS. JUGANDO CON CUENTOS
En este cuento no hay ningún lobo feroz Cuenta cuentos para niños mayores de 4 años.
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Caperucita. Lo que nunca se contó
Biblioteca de Castilla y León M 19 - 18:30 h - Sala infantil
Teloncillo Teatro
TALLER DE ROBÓTICA
Red de Teatros D 3 - Auditorio Municipal. Medina del Campo
Construyendo una gran historia Taller de robótica con la actividad para niños de 3 a 5 años.
TALLER MUSICAL. CONCIERTO DIDÁCTICO
Mi amigo el invierno Taller musical para niños de 0 a 5 años.
Biblioteca de Castilla y León L 4 - 17:00 h y 18:30 h - Sala polivalente
CUENTACUENTOS. JUGANDO CON CUENTOS
El hilo invisible Cuentacuentos para niños mayores de 4 años.
Biblioteca de Castilla y León M 5 - 18:30 h - Sala infantil
Biblioteca de Castilla y León J 21 - 18:30 h - Sala polivalente Taller de robótica El mono tamborilero: un robot musical
48
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE VALLADOLID
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Bosque de cuentos Charo Jaular
Red de Circuitos Escénicos V 22 - Auditorio Casa de la Cultura. La Cistérniga
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
Historias con magia Samuel Arribas
Red de Circuitos Escénicos V 22 - Centro de las Artes Escénicas San Pedro. Olmedo Los amigos de Peter (1992), Kenneth Branagh
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Bricomanazas Teatro La Sonrisa
Red de Circuitos Escénicos S 23 - Teatro Municipal. Campaspero
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
TALLERES INFANTILES NAVIDAD
La mejor obra de la historia
Mis últimas purpurinas
Spasmo Teatro
Taller de manualidades para niños de 4 a 8 años.
Red de Circuitos Escénicos S 23 - Teatro Azarbe. Zaratán
Biblioteca de Castilla y León V 29 - 12:00 h - Sala polivalente
Un sibarita con varita
CUENTACUENTOS. JUGANDO CON CUENTOS
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Héctor Sansegundo
Los juguetes mágicos de la familia Clauss
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
Red de Circuitos Escénicos S 23 - Casa de Cult. Nava del Rey
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
“Kiti Kiti" es la magia divertida Mago Luis Joyra
Red de Circuitos Escénicos S 23 - Centro de las Artes Escénicas San Pedro. Olmedo
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
Hay un mago en ti
Cuentacuentos para niños mayores de 4 años.
Biblioteca de Castilla y León M 26 - 12:00 h - Sala infantil
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Sonetos entre todos Pie Izquierdo
Red de Circuitos Escénicos S 23 - Teatro de S. Miguel del Arroyo
Katua&Galea Teatro
Red de Circuitos Escénicos V 29 - Casa de Cultura. Villanubla
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Lo de la risa TALLER
Estrella MMXXIII La pintura Adoración de los Pastores parece que ha desaparecido, ayúdanos a encontrarla. Una sesión de 90 minutos para niños de entre 6 y 12 años de edad.
Museo de Valladolid X 27 - 12:00 h
Miguel de Lucas
Red de Circuitos Escénicos S 23 - Centro de Cultura Eloy Arribas. Pedrajas de San Esteban
Historias para llevar en una maleta
Sergio Olvidado
Red de Circuitos Escénicos S 30 - Teatro Municipal. Campaspero
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Bunji, la pequeña koala Festuc Teatre
TALLERES INFANTILES NAVIDAD
Red de Circuitos Escénicos S 30 - Centro Cultural. Peñafiel
Constelaciones y linternas
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Taller de manualidades para niños de 4 a 8 años.
Las buscadoras de palabras
Biblioteca de Castilla y León J 28 - 12:00 h - Sala polivalente
Teatro de Poniente
Red de Circuitos Escénicos S 30 - Cine Álvaro de Luna. Portillo
Zamora
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ZAMORA
EXPOSICIONES
VISITAS TEMÁTICAS SENSORIALES
APERTURA DE INSTALACIÓN TEMPORAL
Día Internacional de las personas con discapacidad
Belén medieval con Playmobil
49
Todo representado con cientos de piezas originales Playmobil de la colección particular de Alberto Marbán, con la colaboración de la Asociación de Coleccionistas "Zamora Click".
Estas visitas están dirigidas a público general interesado y a personas con discapacidad visual. Asimismo, y con reserva previa, se realizan también visitas temáticas sensoriales a demanda para los colectivos y grupos que, previamente, así lo soliciten.
Museo Etnográfico de Castilla y León V 1 - 10:00 h - Espacio de recepción de Corral Pintado
Museo Etnográfico de Castilla y León D 3 - 12:00 y 13:00 h - Salas de exposición permanente
INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN TEMPORAL
APERTURA DE INSTALACIÓN TEMPORAL
Mingote. (Breve) Historia de la gente
Al hilo de la Navidad
La exposición reúne 250 dibujos creados por el dibujante entre 1980 y 1983 para la que muchos es la obra cumbre de su carrera y una de las principales del humorismo gráfico.
Museo Etnográfico de Castilla y León V 1 - 11:00 h - Sala de exposiciones temporales
En 2021 miembros de la Asociación Cultural El Portal de San Vicente crean un taller de ganchillo, cuyos resultados admiramos ahora: un gran Belén de crochet, incluidos personajes, edificios, escenas y paisajes.
Museo Etnográfico de Castilla y León M 5 - 10:00 h - Entrada principal
INSTALACIÓN TEMPORAL RECORRIDO DIVULGATIVO
Encuentros en el Museo Recorridos divulgativos a través del museo, que incluyen la visita al almacén de la iglesia de Santa Lucía.
Museo de Zamora S 2 - 17:30 h y D 3 - 12:30 h
Al hilo de la Navidad En 2001 se funda la Asociación Cultural “El Portal de San Vicente” con el propósito de promover y divulgar la tradición belenista en Zamora.
Museo Etnográfico de Castilla y León Del M 5 al 7 enero - Entrada principal
Exposición temporal Alzado de la ruina del artista Roberto Sanz
50
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ZAMORA
RECORRIDO DIVULGATIVO
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Diálogos. Topografía íntima
Mingote. (Breve) Historia de la gente
Recorrido que pone en relación la colección del Museo de Zamora con la exposición temporal Pablo Carnero. Una calle, una luz, el viejo portal...
La Fundación Colección ABC presenta en el Museo Etnográfico de Castilla y León, con la colaboración de Caser Seguros, una selección de originales de la obra cumbre de Antonio Mingote (Sitges, 1919 – Madrid, 2012), Historia de la gente.
Museo de Zamora X 13, X 20 y X 27 - 19:00 h
Museo Etnográfico de Castilla y León Diciembre - Sala de exposiciones temporales
INSTALACIÓN TEMPORAL
Belén medieval con Playmobil Diorama realizado con Playmobil en el que se recrea un Belén navideño ambientado en la época medieval, incluyendo escenas tradicionales, además de otras escenas típicas del mundo medieval, intentando en lo posible acercarse a la Zamora de esa época.
Museo Etnográfico de Castilla y León Diciembre - Espacio de recepción de Corral Pintado
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Pablo Carnero. Una calle, una luz, el viejo portal… Muestra que reúne pintura, escultura y fotografía del artista zamorano: momentos fugaces y experiencias cotidianas que componen la realidad del autor, la misma realidad que comparte todo el mundo.
Museo de Zamora Diciembre - M a V de 19:00/21:00 (mar/vie.) 12:00/14:00 y 16:00/19:00h (sáb.) 12:00/14:00h (dom.)
ARTES ESCÉNICAS Billie Holiday
DANZA- ADULTO
La flamenquería La Flamenquería
Red de Teatros S 2 - Teatro Principal. Zamora
ESPECTÁCULO
Romanceros gaditanos: del octosílabo a la poca vergüenza (como me dice mi madre) El Carnaval de Cádiz recoge al romancero gaditano con un perfil callejero, que al igual que ya se hacía en el medievo, narra en versos octosílabos una historia, apoyándose en un cartel para seguirla. Realizado por Ana Niño López y Naza Jiménez Díaz, y dirigido a adultos.
Museo Etnográfico de Castilla y León J 14 - 20:00 h - Salón de actos Instalación. Belén medieval con Playmobil. Museo Etnográfico de Castilla y León
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Alzado de la ruina Alzado de la ruina es el título de la serie pictórica de Roberto Sanz comenzada en 2018, en la cual se retratan diversos enclaves de la Franja de Gaza e Israel, territorios en los cuales el conflicto entre palestinos e israelíes ha ido alterando y modificando progresivamente el paisaje geográfico.
Museo Etnográfico de Castilla y León Diciembre - Espacio Rampa
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ZAMORA
51
DANZA- ADULTO
El lago Lamov
Red de Teatros J 14 - Teatro Principal. Zamora
TEATRO - ADULTO
Finlandia Kamikaze Producciones
Red de Teatros V 15 - Teatro Principal. Zamora
TEATRO - ADULTO
El verdugo
Exposición Pablo Carnero. Una calle, una luz, el viejo portal…, Museo de Zamora
Cía. El Espejo Negro Ángel Calvente
Red de Teatros S 16 - Teatro Latorre. Toro
CONCIERTO DE PIANO
ESPECTÁCULO TEATRAL
Biblioteca Pública de Zamora X 27 - 19:00 h - Salón de actos
Entre diluvios Entre diluvios es una exhibición magistral de monólogo, narración oral y teatro de objetos. El manipulador-narrador plantea un origen del mundo disparatado, en el que la evolución de la sociedad viene marcada por silogismos, aparentemente absurdos, que llevan a la humanidad a conclusiones lógicamente absurdas. Realizado por La Chana Teatro.
Museo Etnográfico de Castilla y León V 22 - 20:00 h - Salón de actos
Icíar Serrano
CONFERENCIAS NARRACIÓN ORAL
Orejas de mariposa Luisa Aguilar de la Compañía Mondomeraki (México-España). - 18:00 h. Ven, que te cuento. Público infantil (a partir de 5 años). - 19:30 h. Contante y sonante. Jóvenes y adultos.
LECTURA - LIBROS PRESENTACIÓN NOVELA
Thelma y Tiemblo. Los guardianes invisibles Thelma y Tiemblo son un par de amigos a los que les gusta salir a jugar después de clase a El Paraíso, una zona boscosa fuera de la ciudad. Una tarde que juegan ahí descubren por casualidad ¡la forma de volverse invisibles! El acto cuenta con la participación de su autor, José María Lebrero Vecino.
Museo Etnográfico de Castilla y León M 5 - 19:30 h - Salón de actos
Biblioteca Pública de Zamora V 1 - 18:00 h - Salón de actos
PRESENTACIÓN
MÚSICA
COLOQUIO. PUNTO DE FUGA
Las brujas de Zarapayas. Novela etnográfica
CONCIERTO
Orgas y mecas
Billie Holiday, luces y sombras A cargo de la banda de jazz Suricato Morse e interpretación vocal de Elisa Encinas.
Biblioteca Pública de Zamora S 2 - 19:00 h
CONCIERTO
Trío Arriaga En colaboración con la AZMBA (Asociación Zamorana de la Música y las Bellas Artes).
Biblioteca Pública de Zamora V 15 - 20:00 h - Salón de actos
El 30 de noviembre de 2022 se puso a disposición del público usuario el chatGPT, un bot conversacional especializado en lenguaje y en técnicas de aprendizaje. El avance de este tipo de software, que simula la interacción humana, ha avivado un debate que parecía más propio de la ciencia ficción. Dirigido a público general interesado.
Museo Etnográfico de Castilla y León X 20 - 18:00-20:00 h - Biblioteca
Novela contextualizada en la Salamanca de mediados del siglo XX, que plantea un riguroso estudio filosófico, sociológico y etnográfico. El acto cuenta con la participación de su autor, Daniel Cruz Sagredo.
Museo Etnográfico de Castilla y León M 12 - 19:00 h - Salón de actos
ENCUENTRO CON LOS LECTORES. PRESENTACIÓN DEL LIBRO
No es cuestión de encariñarse Editorial Salto al Vacío.
Biblioteca Pública de Zamora V 15- 19:30 h - Sala polivalente
52
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ZAMORA
TALLERES PARA ADULTOS
TALLER
TALLERES PARA MAYORES
Con libros retirados de la colección y otros materiales los niños realizarán adornos navideños. Sandrine.
MÚSICA Y VOZ EN DIRECTO
Biblioteca Pública de Zamora S 9 - 11:00 h - Sala polivalente
Biblioescena. Para niños desde 6 meses a 5 años. Un espectáculo cargado de hilos, lanas, telas, botones, palabras, sonidos y canciones. Teloncillo Teatro.
Maleta de memoria El Museo Etnográfico de Castilla y León colabora en el desarrollo del Programa de Envejecimiento Activo 2023 de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora. Dirigido a personas mayores de 55 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León Hasta el V 22 - M y V de 12:00 a 13:30 h - Biblioteca
TALLER
Creación de mandalas Conseguir mejorar nuestra capacidad de concentración y de meditación a través de la creación de estos dibujos. Azahara Fernández.
Biblioteca Pública de Zamora S 2 - 11:00 h - Sala polivalente
TALLERES PARA MAYORES
Iniciación al dibujo con plumilla Esta técnica será asimilada desde un nivel básico con la intención de que las personas que lo cursen puedan continuar desarrollando sus capacidades a partir de talleres y cursos de nivel medio y avanzado. Martes y jueves. Dirigido a adultos e impartido por José Antonio Villarino Conde.
Museo Etnográfico de Castilla y León M 5 - M y J de 10:00-12:00 h - Biblioteca
TALLERES PARA MAYORES
Taller de recuerdos El Museo Etnográfico de Castilla y León colabora en el desarrollo del Programa de Envejecimiento Activo 2023 de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora. Dirigido a personas mayores de 55 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León Hasta el J 21 - M y J de 16:3018:00 h - Biblioteca
Decoración navideña
TALLER
Danzas africanas En este taller seguiremos explorando los movimientos y las dinámicas asociados a estas danzas a través de los ritmos del noroeste africano. Organizado por la Asociación Cultural Creciendo Juntos, impartido por Lucía Ovalle y dirigido a adultos.
Museo Etnográfico de Castilla y León D 10 - 16:30-19:00 h
TALLERES
Talleres de ajedrez Organizados por Club Deportivo Ajedrez Zamora, impartidos por Aurelio Antón y José Vaquero y dirigidos a público general interesado.
Museo Etnográfico de Castilla y León J 14, J 21 y J 28 - 17:00 h (nivel básico); 18:00 (nivel medio) y 19:00 h (nivel avanzado) - Aula de didáctica
ACTIVIDADES INFANTILES Coser y cantar
Biblioteca Pública de Zamora S 2 - 12:00 h - Salón de actos
TALLER INFANTIL (I)
Cuentos y manualidades de invierno Cuando el campo se tiñe de blanco y el cuerpo pide cálida envoltura, los cuentos nos hablan de celebraciones y reuniones, de ritos y tradiciones, de gente de aquí y de allá preparada para recibir, entre otras fiestas, la Navidad. Impartido por Irene Mesonero y dirigido a niños de 5 a 10 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León S 2 - 11:30-13:30 h - Salón de actos
Exposición Mingote. (Breve) Historia de la gente
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ZAMORA
53
TALLER PARA FAMILIAS
Casi magia Taller para aprender acerca de los exvotos, ofrendas, hechizos y amuletos del museo. Dirigido a niños entre 4 y 12 años acompañados de un adulto.
Museo de Zamora S 9 - 12:00 h
TEATRO FAMILIAR
Héroes y heroínas
Taller solidario ¿Escribimos un cuento de invierno? Museo Etnográfico de Castilla y León
SESIÓN DE NARRACIÓN ORAL. CONTAMOS CONTIGO
Cuentos y café con pan Cuentos y café con pan es un espectáculo de cuentos no convencional, nacido de la fusión de la narración con objetos y el son jarocho, en el que se establece una relación directa con el público. Realizada por Mondomeraki (Luisa Aguilar y Adolfo García) y dirigida a niños a partir de 4 años y público general interesado.
Museo Etnográfico de Castilla y León S 2 - 12:30 h - Planta 0
TALLER INFANTIL (II)
Cuentos y manualidades de invierno Irene Mesonero es narradora y buscadora de historias. Cuenta en español y en inglés para todas las edades, acompañando sus sesiones de música, ritmo y canto, así como de atractivos materiales de creación. Dirigido a niños de 5 a 10 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León D 3 - 11:30-13:30 h - Salón de actos
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Mermelhada El Retablo
Red de Teatros D 3 - Teatro Reina Sofía. Benavente
MAGIA
La náusea de Darwin Se trata de un proyecto enmarcado en los actos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de nov.), dentro de las medidas de sensibilización, prevención y visibilización del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.
Biblioteca Pública de Zamora M 5 - 18:00 h - Salón de actos
Biblioescena. Teatro y cuentacuentos para un público familiar: Guillermillo quieres ser artista y recorrer todo el mundo contando las más fantásticas leyendas de héroes griegos. Hoy ha venido para hablarnos del gran Hércules y sus aventuras. La Bulé.
Biblioteca Pública de Zamora S 16 - 12:00 h - Salón de actos
TEATRO FAMILIAR
Mamáaaa La compañía zamorana de teatro aficionada representará su obra más premiada. Fénix Teatro.
Biblioteca Pública de Zamora V 22 - 19:00 h - Salón de actos
CANTACLOWN
Cantaclown Alicia Maravillas. Espectáculo de payasos y música para todos los públicos, especialmente para los más pequeños. El humor parte de las cosas más sencillas que son las que hacen reir a niños y adultos.
Biblioteca Pública de Zamora S 9 - 12:00 h - Salón de actos
TALLER INFANTIL
De barro y paja Nos remangamos y nos ponemos a moldear para crear entre todos una ciudad en barro. Descubrimos los sistemas de construcción tradicionales, como el adobe, y la arquitectura asociadas a un arte tan rudimentario como único. Impartido por Alberto Alonso Crespo y Ana Alfonso Román (Mini2ac), y dirigido a niños de 5 a 12 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León S 9 - 11:30-13:30 h - Salón de actos
TALLER SOLIDARIO INFANTIL
¿Escribimos un cuento de invierno? Taller de escritura creativa en el que desarrollaremos la imaginación, jugaremos con las técnicas de Gianni Rodari, crearemos historias colectivas e individuales. ¿Vienes a pasártelo bien creando? Impartido por María Redondo Martín y dirigido a niños de 9 a 14 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León S 23 - 11:30-13:30 h - Salón de actos
TALLER INFANTIL
Casi magia Taller para aprender acerca de los exvotos, ofrendas, hechizos y amuletos del museo. Dirigido a niños entre 6 y 12 años.
Museo de Zamora S 23 - 12:00 h
54
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE ZAMORA
TALLER
Guion cinematográfico
TALLER INFANTIL
Capitán Corchea
Preferentemente para público adolescente. Rosa Encinas.
José Luis Gutiérrez: Pepe Pérez, La Canción del Ratón P (Presentación Segundo Disco).
Biblioteca Pública de Zamora Del M 26 al V 29 - 18:00 h - Sala polivalente
Red de Teatros X 27 - Teatro Reina Sofía. Benavente
Clicks de Navidad En estos talleres haremos una visita detallada al diorama, analizando todos los detalles y escenas. Impartido por Alberto Marbán y dirigido a niños de 8 a 10 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León J 28 - 11:30-13:30 h - Aula didáctica
TALLER INFANTIL
Clicks de Navidad ¿Te gustaría conocer la historia y evolución de Playmobil? Impartido por Alberto Marbán y dirigido a niños de 5 a 8 años.
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
La Vía Láctea El Cau de L'unicorn
Museo Etnográfico de Castilla y León X 27 - 11:30-13:30 h - Aula didáctica
Red de Teatros J 28 - Teatro Latorre. Toro
TALLER INFANTIL TALLER DE NAVIDAD
Clicks de Navidad
Algunas razones para venir al museo. Arqueología
Customizaremos nuestro propio click, creando con él un personaje navideño que llevaremos a casa como recuerdo-regalo de Navidad. ¡Te esperamos! Impartido por Alberto Marbán y dirigido a niños con/sin discapacidad.
Taller especial de Navidad para elaborar un folleto de promoción del museo desde el punto de vista de las niñas y los niños participantes, con sus objetos y temáticas favoritos.
Museo Etnográfico de Castilla y León V 29 - 11:30-13:30 h - Aula de didáctica
Museo de Zamora X 27 - 12:00 h (niños de 5 a 7 años); J 28 - 12:00 h (niños de 8 a 12 años.)
MAGIA MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR
Capitán Corchea
El mago Kayto
El increíble y divertido mago ilusionante El mago Kayto, realiza un espectáculo divertido, participativo en el que todos podemos sacar el niño/a que llevamos dentro. Premio Warner Bross. ¿Qué resulta más poderosa, la magia o la risa? Con Kayto siempre hay dudas. Sus espectáculos siempre están llenos de humor, nada es lo que parece y todo lo imposible parece posible. A partir de 4 años.
Biblioteca Pública de Zamora S 30 - 11:00 - 12:30 h - Salón de Actos
FESTIVALES
• Festival Cultural AMGu – Montaña Palentina Enero – Diciembre. Guardo (Palencia)
• I Festival de Música Clásica Las Cuatro Estaciones Abril - Diciembre. La Adrada (Ávila)
• Festival Valladolid Mágico Mayo - Diciembre. Diversas localidades de Valladolid
• 13 Festival Titiriqueros 2023
EN CASTILLA Y LEÓN en
Del 7 de octubre al 16 de diciembre. Sequeros (Salamanca)
Diciembre • 36 Aguilar Film Festival 2023
Del 1 al 9 de diciembre. Aguilar de Campoo (Palencia)
• Festival Internacional Purple Weekend Del 7 al 10 de diciembre. León
• XX Festival Internacional León Vive la Magia Del 6 de diciembre al 1 de enero. Diversas localidades de Castilla y León
• Festival Noches del Pisuerga 2023 16 y 22 de diciembre. Valladolid y Salamanca
RUTAS BIBLIOBUSES DICIEMBRE
Bibliobús
62
Servicios bibliotecarios móviles
El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Bibliobuses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población. La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, bibliobús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en “Los servicios bibliotecarios móviles” de la web Bibliotecas de Castilla y León: BUSCADOR DE PARADAS
Información general
INFORMACIÓN GENERAL
63
ENLACES ▶ ARCHIVOS DE CASTILLA Y LEÓN ▶ BIBLIOTECAS DE CASTILLA Y LEÓN ▶ Biblioteca Pública de Ávila ▶ Biblioteca Pública de Burgos ▶ Biblioteca Pública de León ▶ Biblioteca Pública de Palencia ▶ Biblioteca Pública de Salamanca ▶ Biblioteca Pública de Segovia ▶ Biblioteca Pública de Soria ▶ Biblioteca Pública de Valladolid ▶ Biblioteca Pública de Zamora ▶ BIBLIOTECA DIGITAL DE CASTILLA Y LEÓN ▶ BIBLIOBUSES DE CASTILLA Y LEÓN ▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN ▶ MUSEOS CASTILLA Y LEÓN ▶ MUSAC ▶ Museo Etnográfico de Castilla y León ▶ Museo de la Evolución Humana ▶ Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León ▶ Palacio Quintanar ▶ MUSEOS PROVINCIALES ▶ Museo de Ávila ▶ Museo de Burgos ▶ Museo de León ▶ Museo de Palencia ▶ Museo de Salamanca ▶ Museo de Segovia ▶ Museo de Soria ▶ Museo de Valladolid ▶ Museo de Zamora ▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES ▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN ▶ RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN ▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA ▶ TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES ▶ RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL ▶ REDES SOCIALES DE CULTURA ▶ CANALES DE CULTURA EN YOUTUBE ▶ Canal 1 ▶ Canal 2 ▶ Canal 3 ▶ Canal 4 ▶ Canal 5 ▶ Canal 6 ▶ CULTURA CASTILLA Y LEÓN ▶ SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER DE CULTURA CASTILLA Y LEÓN
64
INFORMACIÓN GENERAL
Museos regionales
▶ MUSEO DE PALENCIA Plaza del Cordón, 1. 34071 Palencia Tf.: 979 752 328
▶ MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León. Tf.: 987 09 00 00
▶ MUSEO DE SALAMANCA Patio de Escuelas, 2. 37071 Salamanca Tf.: 923 212 235
▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA Paseo Sierra de Atapuerca nº2. 09002 Burgos. Tf.: 947 421 000 ▶ MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN Plaza de San Blas, 1. 24810 Sabero. León. Tf.: 987 71 83 57 ▶ MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN Calle del Sacramento, s/n. 49004 Zamora. Tf.: 980 531 708 ▶ PALACIO DE QUINTANAR Calle San Agustín, s/n. 40001 Segovia. Tf.: 921 466 385
Museos provinciales ▶ MUSEO DE ÁVILA Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila Tf.: 920 211 003 ▶ MUSEO DE BURGOS C/ Miranda, 13. 09071 Burgos Tf.: 947 265 875 ▶ MUSEO DE LEÓN Plaza de Santo Domingo, 8. 24071 León Tf.: 987 236 405
▶ MUSEO DE SEGOVIA C/ Socorro, 11. 40071 Segovia Tf.: 921 460 615 ▶ MUSEO NUMANTINO Paseo del Espolón, 8. 42071 Soria Tf.: 975 221 397 ▶ MUSEO DE VALLADOLID Plaza Fabio Nelli, s/n. 47071 Valladolid Tf.: 983 351 389 ▶ MUSEO DE ZAMORA Plaza de Santa Lucía, 2.
▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE PALENCIA C/ Niños del Coro, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 746 533 / 979 746 578 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SALAMANCA C/ Las Mazas, s/n. 37008 Salamanca Tf.: 923 214 743 / 923 218 755 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEGOVIA C/ Capuchinos Alta, s/n. 40001 Segovia Tf.: 921 461 042 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SORIA Plaza San Clemente, 8. 42002 Soria Tf.: 975 224 354
49071 Zamora Tf.: 980 516 150
Archivos ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ÁVILA Pza. Concepción Arenal, s/n. 05001 Ávila Tf.: 920 221 690 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BURGOS C/ Antonio de Cabezón, 8. 09004 Burgos Tf.: 947 255 623 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE LEÓN Plaza Puerta Castillo, s/n. 24003 León Tf.: 987 244 010
▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE VALLADOLID Avda. Ramón y Cajal, 1. 47005 Valladolid Tf.: 983 255 385 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ZAMORA C/ Rúa de los Francos, 1. 49071 Zamora Tf.: 980 532 181 ▶ ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN Palacio del Licenciado Butrón Plaza Santa Brígida s/n 47003 Valladolid Tf: 983 412 918
INFORMACIÓN GENERAL
▶ Biblioteca Pública de Ávila Plaza de la Catedral, 3. 05001 Ávila Tfno. 920 212 132, 920 254 140 ▶ Biblioteca Pública de Burgos Plaza de San Juan, s/n. 09004 Burgos Tf.: 947 256 419 ▶ Biblioteca Pública de León C/ Santa Nonia, 5 24003 León Tf.: 987 206 710 ▶ Biblioteca Pública de Palencia C/ Eduardo Dato, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 751 100 ▶ Biblioteca Pública de Salamanca C/ Compañía, 2. 37002 Salamanca Tf.: 923 269 317 ▶ Biblioteca Pública de Segovia C/ Procuradores de la Tierra, 6. 40006 Segovia Tf.: 921 463 533 ▶ Biblioteca Pública de Soria C/ Nicolás Rabal, 25. 42003 Soria Tf.: 975 221 800 ▶ Biblioteca de Castilla y León Plaza de la Trinidad, 2. 47003 Valladolid Tf.: 983 358 599 ▶ Biblioteca Pública de Zamora Plaza Claudio Moyano, s/n. 49001 Zamora Tf.: 980 531 551, 980 533 450 ▶ INFORMACIÓN GENERAL Información general y acceso a las páginas de cada una de las nueve bibliotecas provinciales. Web
Otros centros culturales ▶ SERVICIOS VIRTUALES TABI: Aplicación para la solicitud a través de internet de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León. Web Catálogo RABEL: Permite hacer búsquedas en las colecciones de las bibliotecas y acceder a la propia cuenta de usuario. Web Ebiblio Castilla y León: Plataforma de préstamo de libro electrónico, una biblioteca en línea. Web CineCyL: Servicio de visionado en línea (streaming) de contenidos audiovisuales. Web Biblioteca Digital de Castilla y León: Fondos bibliográficos y documentales de autores y temas castellanos y leoneses. Web Club de lectura virtual: Plataforma alternativa a los tradicionales clubes de lectura para compartir lecturas de forma no presencial y debatir a través del blog. Blog Biblioteca Tumblebooks: Una colección de libros con ilustraciones que hablan, animaciones, sonido y música, para leer y escuchar. Web
▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN Av. del Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604 ▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES Av. Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604 ▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN C/ Doña Gonzala Santana 1. 37001 Salamanca. Tf.: 923 212 516 ▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA Palacio de la Isla. Pº de la Isla, 1. 09003 Burgos. Tf: 947 256 090 ▶ CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN C/ del Lazarillo de Tormes. 37005 Salamanca. Tf: 923 281 115 ▶ INICIATIVA DE SOLIDARIDAD CULTURAL Comparte con nuestro archivo fotografías, videos, escritos, enlaces a tus sitios personales donde reflejes tus experiencias y tus pensamientos, para que, si la propuesta despierta vuestro interés, podamos recoger toda esta experiencia en un documental. Web
DL VA 760-2020
Bibliotecas de Castilla y León
65
¡Conéctate a la información cultural! Newsletter
CULTURA
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete aquí!