CULTURA CASTILLA Y LEÓN - Febrero de 2024

Page 1

CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL

FEBRERO_2024



CULTURA CASTILLA Y LEÓN

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León presenta la programación de actividades culturales para el mes de febrero en su red de centros (museos regionales y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia) y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. En esta ocasión, la programación incluye 585 actividades culturales de carácter muy diverso y con propuestas para todos los públicos. Entre las novedades destacamos las nuevas exposiciones que recientemente ha presentado el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC: En busca del origen, de la artista cubana Ana Mendieta y la colectiva Epílogo. Escenas del desastre en la Colección MUSAC; la exposición Néstor Pavón revisitado que nos propone el Museo de Burgos; la muestra fotográfica Castilla y León, escenario de cine, que acoge el Archivo Histórico Provincial de Palencia; la dedicada al cineasta Carlos Saura, La Espalda del Genio, en el Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid y la exposición El Belga. Un siglo de la llegada de Marcelo Jorissen a la MSP que el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León presenta en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid. Todavía podemos visitar otros proyectos expositivos de interés. Entre ellos, Un mamut en Burgos en el Museo de la Evolución Humana; Mingote. (Breve) Historia de la gente en el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora; las dedicadas a la escultura española del siglo XX, de la colección Fundación Capa, y a la obra de Emilio Gañán, en Palacio Quintanar, o la muestra Al sur del Duero. Las ciudades de los celtíberos, actualmente en el Museo de Segovia. La agenda cultural también incluye propuestas relacionadas con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y con el fomento de la lectura entre los más jóvenes con motivo de la segunda edición de Los pequeños gigantes de la lectura en Castilla y León, con la colaboración de colegios, bibliotecas, museos y otros centros de la Comunidad. El IV ciclo Comunidad a escena presenta los espectáculos Strep-Tease, Qué mujer prodigio soy y Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eifel en el Centro Cultural Miguel Delibes, y la Red de Teatros y de Circuitos escénicos han programado más de 130 representaciones de teatro y otras artes escénicas en todas las provincias de la Comunidad. Dentro de las novedades musicales destacamos el concierto que ofrecerá el clarinetista Martin Fröst dentro del Ciclo de Recitales y Música de Cámara, y el Encuentro de Clarinete que acogerá el Centro Cultural Miguel Delibes, del 23 al 25 de febrero, con un amplio programa de conciertos, exposiciones y masterclass en torno a este instrumento. Toda la información de Cultura Castilla y León. Programación Cultural está disponible para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de cada uno de sus centros. Asimismo puedes informarte puntualmente de todas ellas mediante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural.


L

Libro destacado

La nodicia de kesos. Un testimonio del romance leonés más antiguo Edición crítica dirigida por el paleógrafo emérito de la Universidad de Valladolid y premio Castilla y León, José Manuel Ruiz Asencio, y por el filólogo José Ramón Morala Rodriguez, de la Universidad de León. Obra editada por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua dentro de su colección Beltenebros.


5

PROGRAMACIÓN

FEBRERO ENLACES A LA PROGRAMACIÓN

AV

BU

LE

• PÁGINA 6 •

• PÁGINA 9 •

• PÁGINA 20 •

PA PALENCIA

SA

SALAMANCA

SG

• PÁGINA 25 •

• PÁGINA 28 •

• PÁGINA 32 •

SO

ÁVILA

BURGOS

LEÓN

SEGOVIA

SORIA

VA

VALLADOLID

ZA

• PÁGINA 37 •

• PÁGINA 39 •

• PÁGINA 47 •

ZAMORA

IV Comunidad a Escena • PÁGINA 52 •

Encuentro de clarinete • PÁGINA 53 •

Conciertos Temporada 23-24. Programas 9, 10 y 11 Ciclo Recitales y Música de Cámara • PÁGINA 54 •

Tarde de ensembles de la OSCyL • PÁGINA 55 •

Concierto de Les Bons Becs Big Bang Talleres de música para bebés Concierto de la Capella Sanctae Crucis Concierto de la Orquesta Barroca del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León • PÁGINA 56 •

Textos subrayados = enlace directo


PROGRAMACIÓN FEBRERO ÁVILA

Ávila

6

EXPOSICIONES

MÚSICA

EXPOSICIÓN TEMPORAL

CONCIERTO. MIÉRCOLES MUSICALES

Historias dibujadas Se trata de una exposición de documentos gráficos que suelen acompañar a otros de carácter textual, ilustrando el tema o asunto que tratan. Con esta muestra se pretende iniciar la recopilación e inventario, identificación, descripción y contextualización, de diferentes trazas, dibujos, proyectos o diseños, documentación gráfica que se mezcla con la documentación textual en los diversos fondos documentales que custodia este archivo. Su conocimiento , sin duda, enriquece toda investigación sobre estos fondos.

Archivo Hist. Provincial de Ávila Hasta el 9 - De L a V de 9:00 a 14:00 h - Sala usos múltiples

Simoneta Simoneta, el dúo formado por Diana García y Alfonso Gutiérrez, apela a los sentimientos con sutileza y emoción. Su sensibilidad encuentra su escenario idóneo en espacios íntimos y, en algunos casos, insólitos en los que su música flota, se acerca, envuelve y emociona.

Biblioteca Pública de Ávila X 21 - 19:00 - 20:00 h - Salón de actos

CONFERENCIAS CONFERENCIA X DONOSO ESCRUTINIO

Mis libros de siempre

CINE CINE FÓRUM

La jungla de asfalto

Por Yodan Arroyo.

Biblioteca Pública de Ávila M 20 - 19:30 - 20:30 h - Salón de actos

Proyección de la película La jungla de asfalto (1950) de Jonn Huston.

Biblioteca Pública de Ávila J 1 - 18:45 a 20:45 h - Salón de actos

CINE FÓRUM

Scarface

LECTURA - LIBROS PRESENTACIÓN LIBRO

Revictimizadas: migrantes y víctimas de violencia de género

Red de Circuitos Escénicos S 10 -Teatro Somoza. Piedrahita

De la doctora en derecho y ciencias sociales Raquel López Merchán. La Asociación abulense de asistencia a víctimas de violencia de género AViViG. En Revictimizadas, obra nacida de una concienzuda investigación, Raquel López Merchán analiza los prejuicios y estereotipos que persiguen a las mujeres migrantes “irregulares” y aporta gran cantidad de información y recursos útiles para aquellos profesionales que trabajan con estas mujeres y para cualquier persona interesada en conocer esta problemática social a menudo invisible. (LunaNueva).

TEATRO - ADULTO

Biblioteca Pública de Ávila J 8 - 19.00 a 20:00 h

Proyección de la película Scarface (1932) de Howard Hawks.

Biblioteca Pública de Ávila J 15 - 18:45 a 20:45 h - Salón de actos

ARTES ESCÉNICAS TEATRO - ADULTO

Los rústicos Mdm Producciones

Buffet de bufonadas Mdm Producciones

Red de Circuitos Escénicos S 17 - Auditorio Villa de El Tiemblo


PROGRAMACIÓN FEBRERO ÁVILA

CUENTACUENTOS ADULTO

TALLER ADULTOS

Largo viaje hacia el norte. Cuentos y romances de la ruta de la plata

Habilidades narrativas I

Por Carlos Alba. Espectáculo en el que no pueden faltar los romances, tanto dichos como cantados; las coplas al son del rabel o bandurria, instrumento pastoril; cuentos y chascarrillos recopilados en la zona; y guiños a una diversidad lingüística que aún recorre este eje que antaño vertebró el oeste peninsular, cuyos restos aún percibimos en el habla popular de charros y castúos. Taller abierto al público en general, en materia de extranjería y migración, a cargo del Programa INICIA GLOBAL de Accem, Ávila.

Biblioteca Pública de Ávila V 9 - 19:00 - 20:00 h - Salón de actos

TEATRO/POESÍA

Te voy a comer a versos Espectáculo de Zarabanda en el que dos actores ofrecen un recital de poemas de amor de autores de distintas épocas, especialmente españoles, que termina convirtiéndose en un muestrario de poemas de humor.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua V 23 - 19:00 h . Biblioteca Pública de Ávila

TALLERES PARA ADULTOS TALLER DE LECTURA

Taller de lectura Actividad con la Fundación La Casa Grande de Martiherrero para compartir recursos de la Biblioteca relacionados con la lectura.

Biblioteca Pública de Ávila V 2, V 9, V 16 y V 23 - 12:00 a 13:00 h - Aula Digital

Con este taller se pretende despertar y desarrollar la espontaneidad, la imaginación y la creatividad, encauzándolas a la creación inmediata y espontánea de textos literarios. Para ello aprenderemos a desarrollar técnicas y recursos que nos ayuden a crear de forma libre, eliminando juicios y autocriticas limitadoras de la imaginación y la creatividad. Donde todos participen de forma amena y divertida, fomentando la libre expresión y la comunicación.

Biblioteca Pública de Ávila L 12, L 19 y L 26 - 18:00 a 20:00 h - Salón de actos

7

ACTIVIDADES INFANTILES BEBECUENTOS

Al ritmo de las manos Niños/as entre 6 meses y 4 años por Israel Hergón. Espectáculo de cuentos + percusión “Saco a cinco hermanos, los hago tocar, nos marcan el ritmo y los vuelvo a guardar.” Un espectáculo para jugar, cantar y contar siguiendo el ritmo de las manos.

Biblioteca Pública de Ávila S 3 - 12:00 - 13:00 h - Salón de actos

CUENTACUENTOS + TALLER

La pandilla del ajedrez CONFERENCIA-TALLER

Pruebas Cervantes para la tramitación de la residencia española A cargo de Cristina Pérez Garcia, profesora de español de ACCEM y Fátima El Fakih Rodríguez del programa INICIA GLOBAL de Accem. Taller abierto al público en general, en materia de Extranjería y migración. Consistiría en dar a conocer el contenido y procedimiento, inscripción, etc., de las Pruebas Cervantes (CCSE y DELE), a fin de la obtención de la Nacionalidad española por Residencia.

Biblioteca Pública de Ávila V 16 - 11:30 a 14:00 h

A cargo de su autora Noemí Valiente + taller de ilustración de emociones con Isabel Martínez Bernat, ilustradora de la historia. Niño/as entre 6 10 años. Con esta actividad la autora nos acercará a su obra. Descubriremos un mundo diferente, pero no por ello menos interesante e incluso divertido, donde el ajedrez determinará cada momento y acción. A continuación, guiados por la ilustradora, se plasmará en el papel todo aquello que nos haya transmitido, tratando de buscar el lado divertido de las cosas.

Biblioteca Pública de Ávila S 3 - 12:00-13:30 h - Sala de infantil

La jungla de asfalto (1950), de John Huston.


8

PROGRAMACIÓN FEBRERO ÁVILA

TALLER DE LECTURA

Pequeños lectores Actividad en familia de animación lectora. Interesados escribir a esterlober@hotmail.com

Biblioteca Pública de Ávila X 7 - 17:00 - 20:00 h - Salón de actos

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Un mundo perfecto Hilando Títeres

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 17:30 h - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Cuentos menudos Menudo Tinglado

Red de Teatros D 11 - 17:00 h - Auditorio San Francisco. Ávila

DIDÁCTICA ON LINE M.A.J.O. ACTIVIDADES ON LINE

M(useo)A(vila)J(uegos) O(nline) Son actividades on line que te propone el DEAC del Museo de Ávila, en las que encontrarás retos, búsquedas, acertijos… ¡Juega con ellas para conocer la Historia de nuestra provincia a través de las piezas del Museo! - LOS VERRACOS VETTONES - OFFICINA TESILIO - !A VESTIRSE BONITO! - RELACIONA Y BUSCA - SIGUE LA PISTA - SEPULCRO DE ABD ALLAH IBN YUSUF EL RICO - ALGUNAS DAMAS DEL MUSEO Este juego consiste en contestar unas preguntas después de haber visto el video donde te contamos quién fue Abd Allah “El Rico”.

V

CLUB DE LECTURA VIRTUAL

Museo de Ávila Febrero https://museodeavila.como

Carlos Alba, músico y narrador

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Fiesta pirata Kamaru Teatro

Red de Circuitos Escénicos L 12 - 18:00 h - Auditorio Municipal. Sotillos de la Adrada

En el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León, en febrero, se leerá el libro “Terror” de Ferdinand Von Schirach.

CUENTACUENTOS INFANTIL

Cuentos con pan y pimientos Niña/os + 4 años por Aurora Maroto. ¿Quieres que te cuente un cuento recuento que nunca se acaba? ¿Sí? ¡De acuerdo! Entonces acerca tus oídos con mucho sigilo para no despertar al gigante del Fi, Fa, Fo, Fu. Y no te preocupes, seguro que alguien nos ayuda. Puede que sea alguien que haya terminado ni más ni menos que con siete de un golpe, o quizá sea alguien pequeño como una legumbre. Pero ven, no te quedes con la incertidumbre.

Biblioteca Pública de Ávila S 17 - 12:00 - 13:00 h - Salón de actos

Pueden participar todas las personas que dispongan de la tarjeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL). Un mundo perfecto, de Hilando Títeres

Inscríbete y comparte tu lectura:

https://clubdelecturavirtualcyl. wordpress.com


Burgos

PROGRAMACIÓN FEBRERO BURGOS

EXPOSICIONES EXPOSICIÓN

Las violaciones sexuales como arma de guerra en los conflictos bélicos de la R.D. Congo La Casa Grande de Burgos. Esta ONGD pretende promover conocimientos, actitudes y valores a la ciudadanía, para crear una cultura de solidaridad comprometida en la lucha contra la pobreza y la exclusión, así como con la promoción del desarrollo humano y sostenible. Facilitan, de esta forma, el conocimiento de las realidades y las causas que explican y provocan la existencia de la pobreza y la desigualdad y cómo todo ello afecta como ciudadanos del mundo.

Biblioteca Pública de Burgos Del J 1 al V 16 - Horario de biblioteca - Sala de exposiciones

VISITAS GUIADAS

Los sábados en palacio Una propuesta cultural que integra visitas guiadas a la sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua en el marco de una jornada de puertas abiertas. Entrada libre. Visitas guiadas con reserva previa 947256090 y sgonzalez@ilcyl.com.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua S 3, S 10 - 11:00 -14:00 h - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN / LITERATURA

Gabino Alejandro Carriedo. Integridad y vanguardia Proyecto expositivo que sirve de homenaje al poeta y critico literario palentino Gabino Alejandro Carriedo con material original y paneles que recuerdan su trayectoria. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Desde el X 7 - 10:00-14:30 y 16:00 a 18:30 h - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA

Momentos María Vicente Gómez. Mi andanza con la fotografía comenzó hace muchos años cuando todavía llevába-

9

mos aquellas cámaras cuyas fotos había que revelar. Nunca he pensado que la fotografía fuera mi forma de vida, pero sí que creo que es mi manera de expresar lo que crece dentro de mí. Quiero dar a conocer las raíces de lo que un día me enseñaron tanto y, por supuesto, me enseñarán. Y mi maestro no fue otro que mi querido y amado pueblo: Castrojeriz.

Biblioteca Pública de Burgos Del X 21 al 5 de marzo - Horario de biblioteca - Sala de exposiciones

EXPOSICIÓN. LITERATURA

Aula y archivo documental Artesa Espacio expositivo que recuerda la historia de la revista burgalesa de poesía visual y de vanguardia Artesa. Documentos originales, escritor y fotografías integran esta exposición. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Febrero - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN. DISEÑO Y LITERATURA

El almanaque del presente Instalación del artista Rafael Lamata. Una invitación para la reflexión y el diálogo personal con la que el autor llama la atención sobre la necesidad humana de explorar el presente. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Febrero - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Néstor Pavón revisitado Exposición temporal que repasa la trayectoria artística de Néstor Pavón (1929-2021). En ella se resumen algunas de las principales tendencias de este artista que transitó por la pintura y la escultura desde el paisaje al arte conceptual.

Museo de Burgos Febrero - 10:00-14:00 16:0019:00 h


10

PROGRAMACIÓN FEBRERO BURGOS

VISITA TEMÁTICA

RECORRIDO TEMÁTICO

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Los sonidos del arte

Historia a bocados

En esta visita temática se propone al público descubrir una serie de obras a través de los sonidos que escucharíamos si nos encontráramos en su interior. Está pensada para acercar el arte al colectivo de personas con discapacidad visual, aunque está abierta a todos aquellos que deseen experimentar el arte de una forma algo diferente a la usual. Reserva previa.

A través de este recorrido temático se explorará la importancia y diversidad de la alimentación a lo largo de la historia. La alimentación es un aspecto clave de la cultura, llegando a definir épocas, distintas culturas o clases sociales. Reserva previa. Gratuito.

40 años de excavaciones en la Sierra de Atapuerca 1978-2018

Museo de Burgos Febrero

VISITA TEMÁTICA

Historia robada A través de este recorrido temático hablaremos de distintos casos de expolio, compraventa y reutilización de patrimonio a lo largo de la historia, tomando como referencia piezas presentes en la colección permanente del Museo de Burgos. Público adulto. Reserva previa.

Museo de Burgos Febrero

Museo de Burgos Febrero

Museo de la Evolución Humana Febrero - Planta 2

NUEVOS INGRESOS

EXPOSICIÓN

Fíbula visigótica En la sección de Nuevos ingresos podemos ver una fíbula visigótica con forma de cruz y decorada con damasquinado de oro y plata procedente de Quintana Urría. Gratuita.

Museo de Burgos Febrero - 10:00-14:00 y 16:00 a 19:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Un mamut en Burgos

A través de este recorrido temático por las colecciones exploraremos las distintas formas en que se han construido identidades de género a lo largo de la historia. Veremos como “ser mujer” y “ser hombre” ha cambiado a lo largo del tiempo y las implicaciones que esto tiene en las sociedades. Reserva previa.

Teniendo como elemento principal el majestuoso esqueleto montado anatómicamente de un individuo de mamut con sus defensas, esta exposición temporal da pie a conocer una de las especies más representativas de la última Edad de Hielo, el bioma de este animal, la tundra, así como su relación con la megafauna contemporánea. La exposición ha sido realizada en colaboración con Fundación la Caixa. Entrada libre. Visitas guiadas todos los días 13:00 y 19:00 h.

Museo de Burgos Febrero

Museo de la Evolución Humana Febrero - Planta 2

VISITA TEMÁTICA

La mujer representada

Exposición fotográfica que recorre la evolución de las investigaciones en los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca desde 1978 hasta nuestros días.

Animalia. Fauna en hierro El Museo de la Evolución Humana muestra un conjunto de piezas escultóricas en hierro del conocido artista burgalés Cristino Díez. Estos animales de gran formato cobran vida en el MEH donde distribuidos a lo largo de la colección permanente documentan alguna de las etapas de nuestra evolución. Entrada libre.

Museo de la Evolución Humana Febrero - Exposición permanente

EXPOSICIÓN. ARTE Y LITERATURA

La torre encantada Exposición de carácter poético que integra pinturas, dibujos, libros y otros elementos gráficos nacidos de la imaginación del artista y poeta leonés Adolfo Alonso Ares. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Febrero - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN. LITERATURA Y FOTOGRAFÍA

Galaxia crítica Exposición fotográfica con imágenes de Asís G. Ayerbe que presenta a los escritores ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León' desde su creación hasta la actualidad. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Febrero - Palacio de la Isla. Jardines


PROGRAMACIÓN FEBRERO BURGOS

11

EXPOSICIÓN. EDICIONES FACSÍMILES

Aula de los orígenes del español Espacio expositivo que integra una selección de facsímiles de libros y documentos de gran valor bibliográfico y documental, vinculados a la investigación de los orígenes del español. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Febrero - Palacio de la Isla

CINE CINE. BILLY WILDER GUIONISTA

Ninotchka

Reproducción de la Venus de Laussel. Museo de la Evolución Humana

Taller. Encuentros con el arte. Biblioteca Pública

TEATRO - ADULTO

Billy Wilder es considerado sin lugar a dudas uno de los más grandes directores de la historia del cine, pero también uno de los mejores guionistas. Este ciclo recupera tres obras maestras de su primera etapa, solo como guionista. De la mano del historiador de cine Guillermo Balmori conoceremos el valor de Wilder como guionista con una pequeña presentación antes de la proyección y un coloquio posterior.

Benditas (Todo viene del cielo) El Mono Habitado

Red de Circuitos Escénicos S 3 - 19:30 h - Centro Cultural Nazaret. Oña

TEATRO - ADULTO

Los quillos - Varietés Agencia Artística

Museo de la Evolución Humana M 13 - 19:30 h - Salón de actos

CINE EN V.O.

CINE. CHARLA VISUAL

Red de Circuitos Escénicos S 10 - 20:00 h - Salón de Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental

Ciclo de cine de Austria

Los grandes momentos de los Oscar

TEATRO FAMILIAR

La serie de cortometrajes austriacos 2022 presenta 15 cortos en versión original. Son cortometrajes, documentales, películas experimentales, películas animadas y clips musicales realizados por 14 directores y un colectivo de artistas. Adultos. Entrada libre..

Biblioteca Pública de Burgos J 22 y V 23 - 18:00 h - Sala Polivalente

Con Guillermo Balmori. Los grandes momentos de los Oscar es una charla visual con vídeos y fotos en la cual se proyectan y comentan momentos inolvidables de la ceremonia de los premios Oscar a lo largo de sus 95 años de existencia.

Museo de la Evolución Humana X 28 - 20:15 h - Salón de actos

Madre Tierra Un espectáculo de actores y títeres para niños sobre la aparición de la vida en la Tierra. Bernardo tiene cinco años y un montón de preguntas sin respuesta: “¿De dónde salieron la luna, el sol, las estrellas y el planeta Tierra?”; “¿Por qué murieron todos los dinosaurios?”, “¿Antes de estar en la barriga de mamá, dónde estaba yo?”

Museo de la Evolución Humana S 10 - 18:30 h - Salón de actos

CINE. QUERCUS 2023

Cortos de Castilla y León

ARTES ESCÉNICAS

Proyección de cortos documentales y de ficción de Castilla y León. Anticlimax, Leche agria, El tren del olvido, Vermú, Señorías y Me alegro verte. Adultos. Entrada libre.

TEATRO - ADULTO

TEATRO - ADULTO

Las que limpian

Cabaret en vivo

A Panadaria

Teatro Consentido

Red de Teatros V 2 - 20:30 h - Teatro Apolo. Miranda de Ebro

Red de Circuitos Escénicos S 17 - 19:30 h - Teatro Municipal. Huerta de Rey

Biblioteca Pública de Burgos X 28 - 18:30 h - Sala Polivalente


12

PROGRAMACIÓN FEBRERO BURGOS

TEATRO - ADULTO

Tula Varona Brama Teatro Cristina Izo

Red de Circuitos Escénicos S 17 - 20:00 h - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo

TEATRO - ADULTO

Poncia Pentación

Red de Teatros J 22 - 20:30 h - Caja de Burgos. Aranda de Duero

TEATRO - ADULTO

Ninotchka (1939), de Ernst Lubitsch

El alcalde de Zalamea Teatro Corsario

Red de Teatros V 23 - Teatro Principal. Burgos

TEATRO/POESÍA

Te voy a comer a versos Espectáculo de Zarabanda en el que dos actores ofrecen un recital de poemas de amor de autores de distintas épocas, especialmente españoles, que termina convirtiéndose en un muestrario de poemas de humor.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua J 29 - 19:00 h . Biblioteca Pública de Burgos

TEATRO - ADULTO

Benditas (Todo viene del cielo) El Mono Habitado. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua J 29 - 19:30 h

MÚSICA MÚSICA

Fantasías y sonatas Con Icíar Serrano. Estas dos Sonatas son un claro testimonio del talento y la brillantez musical de Mozart, que, por su creatividad melódica, gran virtuosismo y belleza melódica, es capaz de cautivar al oyente, mostrando un gran dominio de las técnicas compositivas propias de su época. A conti-

nuación, las dos fantasías de Mozart nos ofrecen una fiel imagen de sus cualidades improvisatorias, mostrando un marcado carácter Beethoveniano, que presagia la Sonata en do menor Op. 13, n° 2, conocida como "Patética".

Biblioteca Pública de Burgos M 13 - 12:00 h - Sala polivalente

CONFERENCIAS CONFERENCIA

Testamento vital Asociación Cultural Arlanza. El testamento vital, para qué sirve, cómo hacerlo, etc. Duración: 60 min. Público adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos J 1 - 18:00 h - Sala polivalente

APRENDE DESDE ATAPUERCA

Paisaje en Atapuerca durante la época de Homo Antecessor Os contaremos qué tipo de paisaje era el predominante hace 800.000 años en la sierra de Atapuerca; cómo era el relieve, el clima, la flora y a qué clima actual se parecía.

Museo de la Evolución Humana J 1 - 13:30 h - Instagram

CONFERENCIA

Sesión inspiracional Meet&Grow Las alumnas del ciclo Stem Talent Girl podrán conocer a Luisa Rubio, Telefónica Open Innovation – Wayra & Telefónica Ventures. Su experiencia ha estado enfocada en el desarrollo de negocio, liderando oportunidades de inversión en más de 100 startups alrededor del mundo. En la actualidad trabaja en Telefónica Ventures, brazo inversor de Telefónica.

Museo de la Evolución Humana S 3 - 12:00 h - Salón de actos

CONFERENCIA. CICLO DEL ANDAMIO AL DRON

Estudio arqueológico del cerco de asedio romano de El Pisón y el castro de Pallantia (Palenzuela, Palencia) En esta ponencia los arqueólogos Víctor Vicente García y Sara Díaz Jiménez presentarán los trabajos llevados a cabo a lo largo de las intervenciones realizadas en el oppidum de Pallantia entre 2021 y 2023, desde el descubrimiento del sistema de asedio romano en torno al mismo (El Pisón) mediante el empleo de técnicas de teledetección, hasta los diversos trabajos de prospección y excavación arqueológica, tanto en el interior del castro como en uno de los campamentos militares que lo rodean.

Museo de la Evolución Humana M 6 - 20:15 h


PROGRAMACIÓN FEBRERO BURGOS

LA PIEZA DEL MEH ONLINE

LA PIEZA DEL MEH ONLINE

LA PIEZA DEL MEH ONLINE

Mandíbula de Homo Sp. 1,2 Ma

Asta izquierda de ciervo. 1,3 Ma.

Percutor de cuarcita

Durante la campaña de 2007 apareció, en la Sima del Elefante, un fragmento de mandíbula que no solo rebajó las fechas más antiguas de ocupación humana en Europa hasta los 1,2 Ma., sino que, además, reabrió el debate acerca de la primera especie que alcanzó nuestro continente.

En la Sima del Elefante se han recuperado restos de animales como aves de diferentes tamaños, osos, ciervos o pequeños carnívoros. Estos restos, de más de 1,3 millones de años, aportan información sobre la fauna y el clima que existía en la Sierra de Atapuerca en esta cronología.

Museo de la Evolución Humana X 7 - 13:30 h - Facebook

Museo de la Evolución Humana X 14 - 13:30 h - Facebook

APRENDE DESDE ATAPUERCA

APRENDE DESDE ATAPUERCA

Historia de la visión de la Prehistoria

Paisaje en Atapuerca durante la época de Miguelón

Explicaremos cuándo surge el concepto de “Prehistoria”, con quién o quiénes, así como las tres divisiones de esta disciplina y cómo evoluciona a través de la ciencia moderna.

Museo de la Evolución Humana J 8 - 13:30 h - Instagram

CONFERENCIA. CICLO ACERCANDO LA CIENCIA

Mujer y ciencia. Pasado, presente y perspectivas de futuro En esta charla se expondrán cuáles han sido las científicas más relevantes en la historia, cuál es la situación actual de la mujer en la ciencia y qué trabajos permiten analizar las perspectivas futuras de participación de la mujer en la ciencia y en la sociedad en general. Sagrario Beltrán Calvo es catedrática y directora del área de Ingeniería Química en la Universidad de Burgos.

Museo de la Evolución Humana J 8 - 20:15 h - Salón de actos

CONFERENCIA MUSICAL

Grandes Damas del Jazz Ana Silva y Marcio Costa hacen un recorrido por las vidas y las obras de las grandes voces del jazz americano entre los años 30-60. El objetivo es acercar al espectador la historia de estas artistas que no lo tuvieron nada fácil en un mundo musical. Duración: 1 h. Público adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos X 14 - 19:00 h - Sala polivalente

Cómo evolucionó del paisaje de Homo antecessor hasta el de preneandertal. Qué formación tendría la sierra en esa época, cuál era su clima y cómo evolucionó hasta la actualidad.

Museo de la Evolución Humana J 15 - 13:30 h - Instagram

OBRA COMENTADA

13

¿Cómo daban forma a sus herramientas en la prehistoria? Conoceremos un martillo de hace medio millón de años, recuperado en el yacimiento de Galería, uno de los más destacados de la Sierra de Atapuerca.

Museo de la Evolución Humana X 21 - 13:30 h - Facebook

APRENDE DESDE ATAPUERCA

Técnicas de datación Cómo se sabe la edad de un hallazgo. Qué significa que es una datación relativa o una absoluta. Qué técnicas son las que existe y en qué consisten. Qué nos cuenta la Geología o la Bioestratigrafía.

Museo de la Evolución Humana J 22 - 13:30 h - Instagram

LA PIEZA DEL MEH ONLINE

Fragmento cerámico de quesera del Portalón de Cueva Mayor

Visita comentada a una obra de la colección permanente con amplia participación del público guiada por el personal del museo. Gratuita. Reserva previa en el Tfno. 947265875 o en museo.burgos.deac@jcyl.es

Es posible que desde las sociedades de cazadores-recolectores el ser humano tuviera ya un mínimo conocimiento acerca de la conservación de los alimentos. Aquí hablaremos de la posibilidad de transformar los lácteos, entre otras cosas gracias al uso de queseras como la que se encontró en este yacimiento de Atapuerca.

Museo de Burgos S 17 - 12:00 h

Museo de la Evolución Humana X 28 - 13:30 h - Facebook

Descubriendo… la Tarantella


14

PROGRAMACIÓN FEBRERO BURGOS

APRENDE DESDE ATAPUERCA

¿Qué sabemos del sexo en la Prehistoria? Hablaremos de cuándo comenzaba la pubertad en la prehistoria o de cuándo tenían descendencia. ¿Qué tipo de evidencias nos han quedado? Pinturas, relieves, figuras…

Museo de la Evolución Humana J 29 - 13:30 h - Instagram

CONFERENCIA

Alzheimer, ante el nuevo paradigma. El reloj biológico Dr. Mateo Díez, neurólogo. Desde que Alois Alzheimer, neuropsiquiatra alemán, describió la enfermedad que lleva su nombre en 1907, llevamos más de 100 años en búsqueda de una solución. La sociedad científica, sensible de la repercusión clínica, familiar, social y económica que la enfermedad de Alzheimer tiene en el mundo, se ha implicado de forma muy directa, con múltiples ensayos e investigaciones que abren ahora nuevos paradigmas para poder entender esta penosa enfermedad.

Museo de la Evolución Humana J 29 - 20:15 h - Salón de actos

LECTURA - LIBROS CLUB DE LECTURA FÁCIL

La vida es un tango Con Nuria Tango Burgos Milonga la Guaja. Club dirigido a adultos con dificultades de comprensión lectora. Este mes vamos a llevar a cabo actividades relacionadas con el tango.

Biblioteca Pública de Burgos M 6 - 11:00 a 12:00 h - Sala polivalente

CLUB DE LECTURA FÁCIL

Lectura y danza Los miembros del Club descubrirán la magia del baile, aprendiendo los pasos básicos del tango. Duración 90 m. Participantes: miembros del club y Asociación Aspanias. Inscripción mostrador del vestíbulo.

Biblioteca Pública de Burgos J 8 - 18:00 h - Sala polivalente

LITERATURA / PRESENTACIÓN DE LIBRO

Nadal. 80 años de literatura en presente Presentación del libro La mujer fugitiva (Ediciones Destino), de Alicia Giménez Bartlett, para inaugurar el ciclo literario ‘Nadal, 80 años de literatura en presente’, organizado junto a Ediciones Destino. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua J 15 - 19:30 h - Palacio de la Isla

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Grandes enigmas de la Ciencia. 120 preguntas (y respuestas) sobre el mundo que nos rodea Los científicos Marian Mellén y Luis Quevedo han hecho una selección de los temas más sorprendentes sobre astronomía, genética, matemáticas, neurociencia y química, entre otros. Con explicaciones sencillas e ilustraciones atractivas, consiguen acercarnos las cuestiones más complejas de manera fácil y divertida. Marian Mellén es investigadora en la Universidad Rockefeller de Nueva York y profesora en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid. Luis Quevedo es biotecnólogo de formación y divulgador científico de profesión.

Museo de la Evolución Humana S 17 - 12:00 h - Salón de actos


PROGRAMACIÓN FEBRERO BURGOS

15

CLUB ABIERTO DE LECTURA. PENSAMIENTO ACTUAL: EL RELATO DE NUESTRO TIEMPO

La crisis de la narración, Byung-Chul Han El Museo de la Evolución Humana (MEH) abre un club abierto de lectura en el que cualquiera puede participar. El Museo propone la lectura de un libro de pensamiento actual y los participantes, si quieren, pueden leer el libro y luego departir sobre él en la fecha y hora indicadas, en el salón de actos del MEH bajo la guía de Jesús Pérez, escritor y director de la Escuela de Escritores Burgos.

Museo de la Evolución Humana J 22 - 20:15 h - Salón de actos

TALLERES PARA ADULTOS TALLER. PROYECTO DE ANIMACIÓN A LA CREACIÓN LITERARIA

El placer de escribir A cargo de Paloma Ruiz-Rivas. En este taller de aprenderá a utilizar la palabra como instrumento para expresar ideas, compartir sentimientos y contar historias y trabajarán nuevas técnicas de composición literaria. Duración: Entre 1 y 2 h. 14 participantes a partir de 18 años. Inscripción en mostrador vestíbulo.

Biblioteca Pública de Burgos V 2, V 9 y V 16 - 19:00 h - 2ª planta

TALLER

Iniciación al ajedrez

poniendo a trabajar tu cerebro? Y además lo haremos jugando. D u r a ción: 1 h. Adultos: + de 18 años. 10 participantes. Inscripción en mostrador de vestíbulo.

PROYECTO LECTURA EN VOZ ALTA

Biblioteca Pública de Burgos J 8 - 19:30 h - 2ª planta

Pequeños gigantes de la lectura 2023-2024

TALLER

Encuentros con el arte "reciclable" Con el pintor Jesús María G. Gandía. En esta sesión de Encuentros con el arte exploraremos a partir de una obra del artista Jesús María G. Gandía nuestra relación con el arte y el medio ambiente. ¿Qué consideramos arte y por qué lo valoramos? ¿Todo vale en el arte? ¿Puede el arte cambiar nuestra forma de relacionarnos con el medio? A través del diálogo continuo entre los participantes buscaremos nuestra propia respuesta a estas preguntas. Público adulto: 12 participantes. Inscripción a partir del J 15 en el vestíbulo de la biblioteca.

Para adultos, a cargo de Ricardo Serrano Santamaría. Taller con el que se pretende que los participantes conozcan las reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales 10 participantes (los mismos para todas sesiones).

JUEGOS ONLINE

Biblioteca Pública de Burgos X 7, X 21 y X 28 - 19:00 h - Sala Cursos

Lo que esconde el arte. Las camareras de la Virgen

TALLER

Juego online en torno a la obra "Las camareras de la Virgen" de la pintora Encarnación Bustillo.

Activa tu mente en English Con Sofía Ringressi. ¿Quieres descubrir lo fácil que es aprender inglés,

Biblioteca Pública de Burgos J 29 -10:30-12:15 h - Sala polivalente

Museo de Burgos Febrero - Web

ACTIVIDADES INFANTILES

Asociación Pequeños Gigantes de la Lectura y la Feria del Libro de Madrid. Semifinal provincial de Burgos en la Biblioteca Pública de Burgos. Juego de lectura en voz alta orientado a alumnos de 4º de primaria. Los representantes de cada colegio participante deberán leer durante un máximo de 3 minutos un texto elegido libremente por el alumno. Y mientras el jurado dedice el representante de Burgos para la final autonómica. Javi Gil, de La Poesía es un Cuento, nos tendrá absortos con cuentos y poesías para un día especial. Duración 90 min. Colegios participantes, alumnos y profesores.

Biblioteca Pública de Burgos J 1 - 11:00 h - Sala polivalente

TEATRO/CLOWN

Claudio cleaner clown Con Atópico Teatro. Claudio Cleaner es un amable y simpático barrendero de la prestigiosa empresa de limpieza “Limpiezas Atópicas”. Como cada mañana Claudio comienza su jornada laboral con buen humor y dispuesto a dar lo mejor de sí mismo para conseguir que el pequeño parque que tiene asignado limpiar brille como una patena. Duración: 50 min. Niños de 5 a 12 años. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos S 3 - 12:00 h - Sala polivalente


16

PROGRAMACIÓN FEBRERO BURGOS

TALLER NIÑOS Y NIÑAS

Herederos de la tierra ¿Te gustaría conocer el origen de los primeros cultivos y plantas? Además, tendrás la ocasión de cultivar y recolectar en nuestro huerto del pasado. Niños y niñas 4- 7 años.

Museo de la Evolución Humana S 3 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER NIÑOS Y NIÑAS

Herederos de la flora ¿Te gustaría conocer el origen de las plantas y de los primeros cultivos? Ven e investiga su evolución y los misterios que esconden. Niños y niñas 812 años.

Museo de la Evolución Humana S 3 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER FAMILIAR

Cápsulas del tiempo Conviértete en arqueólogo, excava en nuestro yacimiento, encuentra los objetos escondidos en las cápsulas del tiempo. Niños y niñas acompañados de un adulto.

Museo de la Evolución Humana D 4 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH

Atchoum, de Eje Producciones Culturales

TALLER

Instrumentos musicales populares Por el Grupo Tradicional Gavilla. Con este taller se pretende enseñar cómo nuestros mayores sacaban música y conseguían amenizar sus faenas de trabajo con lo que tenían a su alcance. Son cosas que todos tenemos como cucharas, sartén, mortero, platos, etc, y sobre todo la pandereta. Edad: 6 a 9 años. Aforo: 20 niños con adultos. Inscripción en la sala infantil.

Biblioteca Pública de Burgos M 6 - 18:30 h - Sala polivalente

TALLER TALLER

La fontanería Crea Taller “Máscaras y mascaradas” con Vanesa Calzada. Haremos una máscara de diseño propio inspirada en las mascaradas tradicionales. Niños 5 a 12 años. Inscripción en la sala infantil.

Biblioteca Pública de Burgos L 5 - 18:30 h - Sala polivalente

TALLER

Iniciación al ajedrez Para niños de 8 a 14 años. Ricardo Serrano Santamaría. Taller con el que se pretende que los participantes conozcan las reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales 10 participantes..

Biblioteca Pública de Burgos L 5 - 19:00 h - Sala Cursos

Perfeccionamiento al ajedrez Para niños de 8 a 14 años. Ricardo Serrano Santamaría. Con este taller se pretende avanzar y perfecionar el juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales 10 participantes (los mismos para todas sesiones).

Biblioteca Pública de Burgos M 6 - 19:00 h - Sala Cursos

TALLER

Aventura animal Lego: bingo de criaturas maravillosas Con Robotix. Una experiencia única donde seleccionarán animales para reconstruirlos con piezas de LEGO DUPLO. Mientras crean estos modelos sencillos pero vibrantes, desarrollarán habilidades para reconocer y combinar colores. ¡Pero eso no es todo! Este juego fomenta el trabajo

en equipo, la comunicación efectiva y el respeto por las reglas y el orden del juego. Y además... Programa y aprende con el robot Ratón Pérez. Edad 3-6 años. Duración: 90 min. Inscripción en la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos X 7 - 18:30 h - Sala polivalente

TALLER

Diviértete en inglés, atrévete a competir Con Sofía Ringressi. ¿Quieres aprender inglés jugando? ¿Eres competitivo? Pásate por la biblioteca y podrás ser el "Number one". D u r a ción: 1 h. Niños de 7 a 9 años. 10 participantes. Inscripción en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos J 8 - 18:15 h - 2ª planta

FASE FINAL. JUEGO DE LECTURA EN VOZ ALTA

Los pequeños gigantes de la lectura en Castilla y León La Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, en colaboración con el Museo de la Evolución Humana, organiza la fase final de Los pequeños gigantes de la lectura en Castilla y León, un juego de lectura en voz alta para alumnos de 4º de primaria que busca fomentar el amor por los libros, la diversidad en la literatura y la lectura a través de una experiencia lúdica.

Museo de la Evolución Humana V 9 - 12:00 h - Salón de actos


PROGRAMACIÓN FEBRERO BURGOS

17

CUENTOS Y ACTIVIDADES

TALLERES FAMILIARES

El mejor fotógrafo de la selva

Aprendiendo con Darwin

Con PROALA. Había una vez un elefante que quería ser fotógrafo. Sus amigos se reían cada vez que le oían decir aquello, lo que ellos no sabían es lo que se puede conseguir con mucho empeño. Ven y lo descubrirás. Edad: 3 a 5 años. Aforo: 15 participantes. Inscripción previa a partir del S 3 en la zona infantil.

¿Qué secretos esconde la evolución? Observa, investiga, descubre...todas las respuestas a esta pregunta, tal y como hizo Charles Darwin hace más de 150 años. Niños y niñas acompañados de un adulto.

Museo de la Evolución Humana D 11 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH

Biblioteca Pública de Burgos S 10 - 12:00 h - Bebeteca

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

CUENTACUENTOS FAMILIAR Mateo Díez López, neurólogo. Universidad de Burgos

Atchoum

Con Aransbur. Cuentos que te encantarán, y además son inclusivos porque se interpretarán en lengua de signos. ¿Aprendemos a comunicarnos en otros lenguajes? Edad: Público familiar +4 años. Duración: 50 min. Entrada libre.

Eje Producciones Culturales

Red de Circuitos Escénicos S 10 - 19:30 h - Teatro Auditorio Gran Casino. Salas de los Infantes

TALLERES NIÑOS Y NIÑAS

Biblioteca Pública de Burgos L 12 - 12:00 h - Sala polivalente

De evolución en evolución y tiro porque me toca ¿Te apetece jugar? En este juego descubrirás las claves de la evolución a través de una serie de divertidas pruebas que tendrás que ir superando. Es tu turno, ¿te animas? Niños y niñas 4 -7 años.

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

El payaso Sagrario Beltrán Calvo, catedrática de Ingeniería Química. Universidad de Burgos

Taller Máscaras y mascaradas

Primatólogos por un día Los homínidos somos una gran familia donde los chimpancés, gorilas y orangutanes también forman parte de ella. Descubre en qué nos parecemos y diferenciamos de estos animales en nuestro laboratorio de primatología. Niños y niñas 8-12 años.

Museo de la Evolución Humana S 10 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

El sastrecillo valiente Prod. Teatrales Castilla La Mancha

Red de Teatros D 11 - 18:00 h - Centro Civico Villa de Roa

Klin Klan Klown

Red de Circuitos Escénicos L 12 - 18:00 h - Centro Cultural de Buniel

Museo de la Evolución Humana S 10 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH

TALLERES NIÑOS Y NIÑAS

Cuenteando en lengua de signos


18

PROGRAMACIÓN FEBRERO BURGOS

TALLERES NIÑOS Y NIÑAS

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

TALLER

Carnavales cavernícolas

Bunji la pequeña koala

Iniciación al ajedrez

Te gustaría viajar al pasado y transformarte en un cavernícola? Únete a la fiesta de la prehistoria y disfrázate con nosotros convirtiéndote en un neandertal por un día. ¿Estáis preparados? Niños y niñas 4-7 años.

Festuc Teatre

Para niños de 8 a 14 años. Ricardo Serrano Santamaría. Taller con el que se pretende que los participantes conozcan las reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales.

Museo de la Evolución Humana M 13 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH

TALLERES NIÑOS Y NIÑAS

Carnaval neandertal Menudo fiestón han montado estos neandertales. Disfrázate y únete a ellos para pasar un día de carnaval único y diferente. ¿Te apuntas? Niños y niñas 8-12 años.

Museo de la Evolución Humana M 13 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER DE MÚSICA EN FAMILIA

Pasajeros al tren Con Escucha y siente. El objetivo del taller es fomentar y desarrollar la sensibilización artística del bebé o niño/a, ofreciendo una experiencia artística de calidad para compartir en familia. Edad 6 meses a 3 años. Participantes: 13 niños + 13 adultos. Duración: 50 min. Inscripción a partir del V 9 en sala infantil.

Biblioteca Pública de Burgos V 16 - 17:00 h (niños de 6 meses a 3 años) y 18:30 h (niños de 3 a 6 años) - Sala polivalente

Red de Teatros V 16 - 19:30 h - Casa de Cultura. Aranda de Duero

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Mermelhada

Biblioteca Pública de Burgos L 19 y L 26 - 19:00 h - Sala Cursos

El Retablo

Red de Circuitos Escénicos S 17 - 18:00 h - Teatro Municipal Sala Amania de Villasana de Mena. Valle de Mena

TALLER NIÑOS Y NIÑAS

En busca del nuevo mamut ¡Oh, oh! Un mamut lanudo se ha perdido por el museo. Ayúdanos a encontrarlo y descubrirás los secretos y curiosidades que escondían estos animales.. Niños y niñas 4 - 7 años.

Museo de la Evolución Humana S 17 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH

TALLERES FAMILIARES

Detectives por el MEH El Museo esconde un gran misterio. Ha llegado un nuevo visitante que se extinguió hace muchos años, ¿quieres descubrirlo? Niños y niñas acompañados de un adulto.

Museo de la Evolución Humana D 18 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER

Perfeccionamiento al ajedrez Para niños de 8 a 14 años. Ricardo Serrano Santamaría. Con este taller se pretende avanzar y perfecionar el juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales.

Biblioteca Pública de Burgos M 20 y M 27 - 19:00 h - Sala Cursos

TALLER

¡Crea y conecta: haz magia con Makey Makey! Con Robotix. Exploremos juntos cómo dar vida a objetos simples y cotidianos convirtiéndolos en herramientas mágicas que responden a nuestra creatividad. ¡Juntos descubriremos cómo convertir la imaginación en realidad! Edad 6-12 años. Duración: 90 min. Inscripción a partir del X 14 o en la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos X 21 - 18:30 h - Sala polivalente

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Fetén Fetén

Mi primer Quijote Teatro Diadres

Red de Circuitos Escénicos J 22 - 12:30 h - Espacio Escénico La Piedad. Lerma

MÚSICA- INFANTIL/FAMILIAR

El mágico planeta de los instrumentos insólitos Fetén Fetén

Red de Teatros V 23 - 19:30 h - Caja de Burgos. Aranda de Duero


PROGRAMACIÓN FEBRERO BURGOS

19

CUENTOS Y ACTIVIDADES

Disculpe… ¿es usted una bruja? Con PROALA. Horacio era un gato. Un gato muy muy negro. Vivía en la calle y no tenía muchos amigos. Así que era bastante solitario. En los días fríos como hoy, solía ir a la biblioteca pública a leer y … ¿queréis saber que libro encontró? Edad: 3 a 5 años. Inscripción previa a partir del S 17 en la zona infantil.

Biblioteca Pública de Burgos S 24 - 12:00 h - Bebeteca

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Pompón Visita a los yacimientos + Atapuerca natural

Teatro La Sonrisa

Red de Circuitos Escénicos S 24 - 18:00 h - Salón-Fundación Caja Burgos. Medina de Pomar

TALLER NIÑOS Y NIÑAS

Los secretos de Atapuerca Año tras año los arqueólogos que excavan en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca van descubriendo los secretos que guarda esta montaña mágica. En este taller te ayudaremos a descubrir los más interesantes. Niños y niñas de 4 a 7 años.

Museo de la Evolución Humana S 24 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER FAMILIAR

Excavando en familia Iníciate en el mundo de la arqueología desenterrando huesos del pasado. Con la ayuda de un adulto, descubrirás de una forma divertida nuestra anatomía. Además, aprenderás cómo se articulan nuestros huesos construyendo, entre todos, un esqueleto a tamaño real. Niños y niñas acompañados de un adulto.

Museo de la Evolución Humana D 25 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER TALLER NIÑOS Y NIÑAS

Tesoros ocultos El Equipo de Investigación de Atapuerca necesita tu ayuda. Acompáñanos y descubrirás los fósiles y secretos que se esconden en el museo. ¿Te apuntas a esta aventura? Niños y niñas de 8 a 12 años.

Expericiencias: "Mujeres y ciencia" En este taller lo pasaremos en grande experimentando con Bárbara de Aymerich. Duración: 90 min. Edad: 6 a 12 años. Inscripción a partir del M 20 en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos M 27 - 18:00 h - Sala polivalente

Museo de la Evolución Humana S 24 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH

JUEGOS ONLINE

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Distintos juegos para poder jugar online

Ñam-Ñam Bambalúa Teatro

Red de Teatros D 25 - 18:30 h - Teatro Principal. Burgos

El camino del monje; Lo que esconde el Arte. La detención de san Juan Bautista; Caos en el museo; Nuevos Dossieres de Arqueología y Bellas Artes que te ayudarán a recorrer el museo por sus piezas más importantes.

Encerrados en el museo: Juego de escape con el que tendrás que conseguir el código para salir del museo, y muchos juegos más. Ver web.

Museo de Burgos Febrero - Web

OTROS TERRITORIO ATAPUERCA

Visita a los yacimientos + Atapuerca espeleo ¿Has entrado alguna vez en alguna de las cuevas de Atapuerca? Ahora podrás experimentar la emoción de entrar en una de ellas. Duración. 2 h. 30 m. Precio: 18 euros.

Museo de la Evolución Humana D 11 - 11:30 h

TERRITORIO ATAPUERCA

Visita a los yacimientos + Atapuerca natural Vive una experiencia inolvidable de la mano de nuestros guías en el entorno natural de la Sierra de Atapuerca, conociendo además de los yacimientos, la singularidad natural de este enclave. Duración. 2 h. 30 m. Precio: 12 euros.

Museo de la Evolución Humana D 25 - 11:30 h


PROGRAMACIÓN FEBRERO LEÓN

León

20

EXPOSICIONES VISITAS GUIADAS GRATUITAS

Exposición permanente Visitas que ofrecen un panorama de la historia de la provincia a través de las obras más significativas.

Museo de León J 1, M 6, J 8, M 13, J 15, L 19, M 20, J 22, M 27 y J 29 - 12:30 h

VISITA MONOGRÁFICA GRATUITA

Miniaturas: pequeños tesoros en el Museo Las visitas monográficas tienen el objetivo de profundizar en un tema a través de una selección de piezas de la exposición permanente. Este invierno se propone un recorrido por una serie de obras conservadas en el Museo cuyo pequeño tamaño no es obstáculo para su gran significación e importancia histórica, artística y cultural.

Museo de León J 1, M 6, J 8, M 13, J 15, L 19, M 20, J 22, M 27 y J 29 - 11:30 h

VISITA ON LINE A LA EXPOSICIÓN

En búsqueda del origen En directo desde el perfil de instagram @musacmuseo, Álvaro Rodríguez Fominaya, director del MUSAC y co-comisario de En búsqueda del origen, propone un recorrido por esta muestra que permite adentrarse en el universo creativo de la artista Ana Mendieta.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 6 - 12:00 h - Instagram directo

VISITA GUIADA SIMULTÁNEA EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y ORAL

En búsqueda del origen Visita guiada a la exposición En búsqueda del origen, que recorre la trayectoria de la artista de origen cubano Ana Mendieta a través de un centenar de obras en diferentes medios. Gratuita. Inscripción desde 10 minutos antes en taquilla.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León V 9 - 19:00 h

VISITA GUIADA

Visita guiada general Recorrido por las exposiciones de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada, inscripción 10 minutos antes en taquilla.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 4, D 18 y D 25 - 12:00 h

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN

En búsqueda del origen Visita guiada a la recién inaugurada muestra En búsqueda del origen, donde nos acercaremos a la obra de Ana Mendieta a través de un centenar de obras que recorren la totalidad de la trayectoria de la artista. Gratuita, inscripción 10 minutos antes en taquilla.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 4 y D 18 - 18:00 h; S 24 - 12:00 h

VISITA EN FAMILIA

En búsqueda del origen Nos adentraremos en la exposición En búsqueda del origen para conocer la obra de la artista Ana Mendieta, e incorporaremos algunos elementos naturales como la tierra o el agua a nuestra creación artística. Gratuita, inscripción desde 30 minutos antes en taquilla.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 11 - 12:00 h

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN

Epílogo. Colección MUSAC La exposición Epílogo nos ofrece la oportunidad de descubrir la Colección MUSAC desde un nuevo enfoque, proponiendo una revisión de la pintura de historia a través de varias de sus obras. Gratuita, inscripción desde 10 minutos antes en taquilla.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 11 y D 25 - 18:00 h


PROGRAMACIÓN FEBRERO LEÓN

MSM ACTIVO

EXPOSICIÓN

Visita al Museo de la ULE

Epílogo. Colección MUSAC

La Universidad de León reúne en su nuevo museo miles de objetos que durante décadas han servido de apoyo a la enseñanza de sus materias.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León J 15 - 9:00 h - Universidad de León

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Una revisión de la pintura de historia a través de una veintena de obras de la Colección MUSAC. La muestra se completa con intervenciones específicas de los artistas David Bestué, Diego del Pozo, y Belén Rodríguez.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León Febrero - M a D 11:00-14:00 h y 17:00 -20:00 h

Pinacoteca MSM Cada mes el museo expone una obra de su colección de pintura minera. En enero la elegida es ´Escena minera´ del artista Orkan.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Febrero - Sabero

La mina en plastilina Unos extraños y geniales mineros de plastilina han llenado el museo con escenas para explicar su oficio.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Febrero - Sabero

En búsqueda del origen

EXPOSICIÓN TEMPORAL. MSM OUT

La exposición más extensa organizada en nuestro país de la artista Ana Mendieta (1948 - 1985). Reúne más de un centenar de obras en diferentes medios —fotografía, vídeo, instalación, dibujo, escultura— que abarcan diecisiete años de producción de la artista de origen cubano (1968-1985).

El Belga. Un siglo de la llegada de Marcelo Jorissen a MSP

Exposición En busca del origen, de Ana Mendieta. MUSAC

CINE CINE

Las tierras del cielo Una noche. Una ciudad. Cinco conversaciones. Nueve personajes. Proyección del debut en el largometraje de Pablo García Canga, con presentación y posterior diálogo con el director. Gratuita, recogida de invitación desde 1 hora antes.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 1 - 20:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

EXPOSICIÓN

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León Febrero - M a D 11:00-14:00 h y 17:00 -20:00 h

21

La Escuela de Minas de Madrid acoge la exposición promovida por el museo, que recuerda la figura de Marcelo Jorissen, persona de gran importancia en la historia de la empresa Minero-Siderúrgica de Ponferrada.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Febrero - Escuela de Minas de Madrid

AUDIOVISUAL

Mineros de la Camocha Documental de Luis Alfonso Capellín sobre la mítica mina asturiana de La Camocha. Duración 55 minutos. Entrada gratuita.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León V 9 - 18:00 h - Sabero

ARTES ESCÉNICAS TEATRO

Negro sobre negro El museo celebra la festividad de San Blas, con la representación de la obra Negro sobre negro de la compañía Colete Teatro, con el trabajo y la vida en las cuencas mineras como protagonista. Gratuita / Recogida de invitaciones en el museo.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 3 - 19:00 h - Sabero

TEATRO/POESÍA

Te voy a comer a versos Espectáculo de Zarabanda en el que dos actores ofrecen un recital de poemas de amor de autores de distintas épocas, especialmente españoles, que termina convirtiéndose en un muestrario de poemas de humor.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua V 9 - 19:00 h . Biblioteca Pública de León


22

PROGRAMACIÓN FEBRERO LEÓN

TEATRO - ADULTO

RADIO. SER MINERO

Por voluntad propia

La piel del minero

Perigallo Teatro

Las condiciones del trabajo en la mina también se notan en el rostro y la piel de los mineros.

Red de Teatros J 8 - 20:30 h - Auditorio Ciudad de León

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 19 - 12:45 h - Cadena SER

TEATRO - ADULTO

Búho RADIO. SER MINERO

Titzina Teatre

Emigrantes de la industria

Red de Teatros V 23 - 20:30 h - Auditorio Ciudad de León Exposición Epílogo. Escenas del desastre en la Colección MUSAC

TEATRO - ADULTO

Contracciones

El Valle de Sabero y la provincia de León experimentaron durante el siglo XIX una importante llegada de trabajadores cántabros con destino a su industria.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 26 - 12:45 h - Cadena SER

Fran Ávila

Red de Teatros X 28 - 20:30 h - Auditorio Ciudad de León

CLASE MAGISTRAL

LECTURA - LIBROS

Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo

POESÍA

Aula de poesía

Retorno a las clases magistrales sobre cine con Ver, hablar, oír, callar, a cargo del cineasta Pablo García Canga. Actividad gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 1 - 17:00 h

CONFERENCIAS RADIO. SER MINERO

Mineros de la Camocha Luis Felipe Capellín presenta su nuevo documental sobre la emblemática mina de La Camocha.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 5 - 12:45 h - Cadena SER

RADIO. SER MINERO

Encuentro poético dirigido por Salvador Negro. Para público adulto.

Biblioteca Pública de León L 12 - 18:30 h - Salón de Actos

CONFERENCIA

LIBRO DEL MES

El piano. De sus orígenes hasta nuestros días

Pepe el de Ciñera

Disertación sobre historia de la música impartida por Icíar Serrano Quiñones. Para público adulto.

Biblioteca Pública de León L 12 - 18:30 h - Sala de Actividades

CONFERENCIA

Emigración de Liérganes y la Cavada a la Ferrería de San Blas y otras zonas de León

El cocinero Javier Navarro habla de su experiencia de alta cocina en un pequeño pueblo minero.

El veterinario e investigador Francisco Álvarez Baldor, explica los movimientos migratorios entre Santander y León como consecuencia de los vínculos de la industria siderúrgica. Entrada gratuita.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 12 - 12:45 h - Cadena SER

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 17 - 18:00 h - Sabero

Gastronomía a pie de mina

El escritor César Álvarez Loseiros, recoge en esta obra la memoria de los campesinos-mineros en la posguerra asturiana. Disponible para su préstamo en la biblioteca del museo.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Febrero - Sabero

TALLERES PARA ADULTOS TALLER

Hemeroteca vintage Fomento de la cultura local.

Biblioteca Pública de León J 1 - Hemeroteca


PROGRAMACIÓN FEBRERO LEÓN

23

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Isla Maravilla Armadanzas

Red de Circuitos Escénicos S 10 - 20:00 h - Casa de Cultura.Villamañán

INFANTIL - GUAJES MSM

¡Sábados de acción! Tus manos hablan Aprende lengua de signos con Lidia Fos. Actividad gratuita. Niños de 4 a 12 años. La piel del minero. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

TALLER

Expresión artística Taller de introducción a diversos conceptos artísticos. Impartido por Mikaela Secada. Para público adulto. Máximo 12 participantes.

Biblioteca Pública de León J 1, J 8, J 15 y J 29 y J 22 - 17:30 h Sala de actividades

TALLER

ACTIVIDADES INFANTILES CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Turuleto Circus (Circo mágico)

Ridi Pagliaccio

Magomino

Red de Circuitos Escénicos S 3 - 17:00 h - Auditorio Casa de Cultura. Fabero

Biblioterapia Taller de introducción a la psicología positiva a cargo de Salvador Negro.

Biblioteca Pública de León M 13 y M 27 - 19:15 h - Salón de Actos

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Bichejos Bambalúa Teatro

Red de Circuitos Escénicos X 7 - 12:00 h - Teatro Municipal Benevívere. Bembibre

FORMACIÓN

Sabor a mina. La única El cocinero Javier Navarro presenta su proyecto gastronómico La Única y elabora alguna de sus recetas mineras. Entrada gratuita.

Kamishibai Cuentacuentos infantil de tipo japonés a cargo de Mar Bonaque. Para público infantil entre 3 y 8 años.

Biblioteca Pública de León J 8 - 18:30 h - Salón de Actos

FORMACIÓN

TALLER

Anatomía del minero. La piel del minero

Booktube

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León J 22 - 17:00 h - Sabero

Hermanos Saquetti

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 19:00 h - Auditorio de Valderas. Gordondillo y Valderas

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Indeleble. Flash & Borther Magic Show Eje Producciones Culturales

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 20:00 h - Casa de la Cultura. Laguna de Negrillos

CUENTACUENTOS

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 17 - 11:00 h - Sabero

Desde la Unidad de Dermatología del Hospital Universitario de León, se explicará la relación del trabajo en la mina con el desarrollo de ciertos tipos de afecciones en la piel.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 10 - 11:00-12:30 y 12:30-14:00 h - Sabero

Taller infantil de difusión lectora disponible en página web y redes sociales de la Biblioteca Pública de León. Para público infantil mayor de 3 años.

Biblioteca Pública de León V9

CINE

Biblioteca de cine Ciclo Biblioteca de Cine 2024. Actividad cultural clásica familiar e intergeneracional. Para público familiar.

Biblioteca Pública de León L 12 y X 14 - 11:30 h - Salón de Actos

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

La aventura de viajar Animaleón

Red de Circuitos Escénicos L 12 - 18:00 h - Casa de Cultura San Martín. Mansilla de las Mulas


24

PROGRAMACIÓN FEBRERO LEÓN

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

TALLER

Circo Carambola

Las aventuras de Charlot

Taller infantil

Jesús Puebla Mimo

Biblioteca Pública de León X 21 - 18:30 h - Salón de Actos

Cía. Vuelta y Media

Red de Circuitos Escénicos L 12 - 17:30 h - Casa de la Cultura. Vega de Espinareda

Red de Circuitos Escénicos S 17 - 19:00 h - Teatro Auditorio Municipal. Cubillos del Sil

A cargo de Mar Bonaque.

TALLER TALLER

Aprende mandarín jugando

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Iniciación a la caligrafía de la lengua mandarín. A cargo de Blanca García. Para público infantil entre 8 y 13 años.

Cía. Cirk About It

Biblioteca Pública de León S 17 - 12:00 h - Sala de actividades

Loop Red de Teatros D 18 - 18:00 h - Auditorio Ciudad de León

Booktube Taller infantil de difusión lectora disponible en página web y redes sociales de la Biblioteca Pública de León. Para público infantil mayor de 3 años.

Biblioteca Pública de León V 23

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR ACTIVIDAD INFANTIL

El circo del señor Julián

Diverviajes pequeamigos En un nuevo diverviaje, los pequeamigos descubrirán la obra de la polifacética artista Ana Mendieta para conocer su trabajo multidisciplinar: fotografía, vídeo, performance, arte conceptual, land art, etc. Gratuito previa inscripción en musac.es.

Eje Producciones Culturales Phízate, Circociencia

Red de Circuitos Escénicos V 23 - 19:30 h - Auditorio "Café Quijano". Sariegos

CUENTACUENTOS

Kamishibai Cuentacuentos infantil de tipo japonés a cargo de Mar Bonaque. Para público infantil entre 3 y 8 años.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 17 - 11:00 h y 12:30 h

Biblioteca Pública de León S 24 - 11:30 h - Salón de Actos

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

Phízate - Circociencia

ACTIVIDAD INFANTIL

Diverviajes pequeamigos

Circonciencia

Red de Circuitos Escénicos S 17 - 20:00 h - Salón de Actos de la Casa de Cultura de Carrizo. Carrizo de la Ribera

Las tierras del cielo, MUSAC

En la exposición Epílogo, los pequeamigos descubrirán una nueva mirada a la Colección MUSAC en la que la pintura de historia es protagonista. Gratuito previa inscripción en www.musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 24 - 11:00 y 12:30 h

TALLER

Bookchat Taller de animación a la lectura en inglés para jóvenes entre 12 y 17 años Máximo 12 participantes.

Biblioteca Pública de León M 27 - 18:30 h - Sala de actividades


Palencia

PROGRAMACIÓN FEBRERO PALENCIA

EXPOSICIONES

FONDOS INÉDITOS, EXPOSICIÓN TEMPORAL

EXPOSICIÓN

Capitel románico de la Epifanía

Pintura de Santiago Izquierdo Exposición de pintura con paisajes castellanos del artista cántabro Santiago Izquierdo.

Biblioteca Pública de Palencia Hasta el S 10 - 8:30-21:00 h - Primera planta

25

El espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", estará dedicado a exhibir el capitel románico procedente del norte de Palencia con una representación de la Epifanía.

Museo de Palencia Febrero - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

EXPOSICIÓN

Ilustradores e ilustraciones en Waldo Santos

ESPACIO ESCALERA

Obra poética del escritor zamorano Waldo Santos. Inauguración: L 5 a las 19:00 h.

En siete años (2008-2015) se llevaron a cabo las obras para la construcción de la línea del ferrocarril de Alta Velocidad entre Palencia y León, permitiendo los trabajos arqueológicos descubrir restos antiguos que realizan un viaje hacia el tiempo pasado.

Biblioteca Pública de Palencia Hasta el X 28 - 8:30-21:00 h Sala Exposiciones

AVE Palencia-León. Viaje en el tiempo

A pinceladas

Museo de Palencia Febrero - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

Dibujo y pintura de los Centros Sociales de Palencia.

EXPOSICIÓN TEMPORAL

EXPOSICIÓN

Biblioteca Pública de Palencia Hasta el J 15 - 8:30-21:00 h - Vestíbulo

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Castilla y León: Escenario de cine Es una muestra fotográfica que recopila imágenes de las mas destacadas producciones internacionales rodadas Castilla y León entre los 50 y 70. La exposición incluye fotografías conservadas en el AHP del rodaje de El Cid, pertenecientes al fondo de Álvaro de Castro.

Archivo Histórico Provincial de Palencia Del J 8 al 31 de marzo - De L a V de 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN

Campos de Castilla De Manuel Fernández Gochi. Pintura al óleo.

Biblioteca Pública de Palencia Del V 16 al J 29 - 8:30-21:00 h Vestíbulo

El misterio de las cosas De Julián Valle. Una experiencia de inmersión en el paisaje a través de acuarelas de gran formato, dibujos, pinturas y esculturas, por los escenarios del eremitismo rupestre.

Museo de Palencia Febrero - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

CINE CINE INFANTIL DE CARNAVAL

Teen titans go! La película Biblioteca Pública de Palencia M 13 - 12:00 h

CINE. PROYECCIÓN EN V.O. DE CLÁSICOS

El quinteto de la muerte (The ladykillers). V.O. en inglés. Alexander Mackendrick. Universal Pictures.

Biblioteca Pública de Palencia J 15 - 19:00 h


26

PROGRAMACIÓN FEBRERO PALENCIA

PRESENTACIÓN DE LIBRO

RECITAL POÉTICO

Versos ascetas

Waldo Santos

Te voy a comer a versos

Asier Aparicio presenta su poemario: "Versos ascetas".

Zarabanda. Dos actores ofrecen un recital de poemas de amor de autores de distintas épocas, especialmente españoles, que termina convirtiéndose en un muestrario de poemas de humor. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Palencia V 9 - 20:00 h - Sala de Audiciones

Recital poético de Waldo Santos de viva voz, en grabaciones de los años 80 y 90.

ARTES ESCÉNICAS TEATRO / POESÍA

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua V 16 - 19:00 h - Biblioteca Pública de Palencia

TEATRO

Hasta aquí hemos llegado (¡Los cuernos de don Friolera!) La Quimera de Plástico. La representación sirve para recordar la figura de Ramón María del Valle-Inclán. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua S 17 - 20:00 h - Centro de Artes Escénicas Jorge Manrique. Paredes de Nava

TEATRO - ADULTO

Como una catedral Teatro Atópico

Red de Circuitos Escénicos S 24 - 20:00 h - Salón de Actos. Cervera de Pisuerga

Biblioteca Pública de Palencia L 12 - 19:00 h - Sala de Audiciones

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Padres legendarios Loli Sánchez presenta el libro "Padres legendarios".

Biblioteca Pública de Palencia V 16 - 19:30 h

ENCUENTRO CON AUTOR

Pequeño hablante Andrés Neuman presenta su libro "Pequeño hablante".

Biblioteca Pública de Palencia L 19 - 19:00 h - Salón de Actos

PRESENTACIÓN DE LIBRO

1001, la lucha que alumbró la democracia Presentación del libro “1001, la lucha que alumbró la democracia” de la editorial Catarata, en la que intervendrán Daniel Bernabé, uno de los autores de esta obra colectiva, y Bruno Estrada, el coordinador de la misma.

Biblioteca Pública de Palencia X 21 - 19:00 h - Salón de Actos

CONFERENCIAS

PRESENTACIÓN DE LIBRO

CONFERENCIA

Cartas de Antonio Machado a su diosa

Emilia Pardo Bazán: una feminista de excepción Conferencia de Beatriz Quintana sobre Emilia Pardo Bazán.

Biblioteca Pública de Palencia L 26 - 19:00 h

LECTURA - LIBROS PRESENTACIÓN DE LIBRO

Lo demás es aire De Juan Gómez Bárcena.

Biblioteca Pública de Palencia J 8 - 19:00 h - Salón de Actos

Javier Marín presenta su libro: Cartas de Antonio Machado a su diosa. Voz de Machado: Javier Blanco.

Biblioteca Pública de Palencia J 22 - 19:00 h - Salón de Actos

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Desvío al trópico. Cuentos de amor, de locura y misterio María Luisa Rodríguez Antón presenta el libro: "Desvío al trópico. Cuentos de amor, de locura y misterio".

Biblioteca Pública de Palencia V 23 - 19:00 h - Sala de Audiciones


PROGRAMACIÓN FEBRERO PALENCIA

27

TALLERES PARA ADULTOS TALLER

Escritura creativa Este club de escritura está concebido como un lugar de encuentro para escritores aficionados o personas que ya se hayan acercado a la escritura a través de algún taller o curso previo. Se reunirá los miércoles cada quince días durante los meses de enero a mayo de 2023. Impartido por Raquel Lozano.

Biblioteca Pública de Palencia X 7 - 19:00 h

ACTIVIDADES INFANTILES

El quinteto de la muerte (1955), Alexander Mackendrick

Dani Fontecha (Monólogos)

TALLER FAMILIAR

Dani Fontecha y Suko

Máscaras carnaval Taller familiar dedicado al Carnaval. Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente y tendrán un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto.

Museo de Palencia S 10 - 10:00 y 12:00 h

Red de Circuitos Escénicos S 17 - 21:00 h - Centro Sociocultural "El Silo". Torquemada

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Bichejos Bambalúa Teatro

Red de Circuitos Escénicos L 12 - 18:00 h - Jesús Meneses. Villamuriel de Cerrato

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Tecla & Tekloff Garrapete

Red de Circuitos Escénicos S 10 - 20:00 h - Sala de Cultura Municipal. Ampudia

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR. CUENTACUENTOS

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

Viva la magia La Chistera Mágica

Red de Circuitos Escénicos S 17 - 19:30 h - Centro Cultural José Ignacio Marín Cantera. Villaviudas

Amigo Félix Teatro Atópico

Red de Teatros L 12 - 18:00 h - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

TALLER INFANTIL

El buzón lector Juego de animación a la lectura por Vanessa Cardui. 17:30 a 19 horas. Edades de participantes: 4 a 9 años, 2º E. Infantil a 3º E. Primaria. Plazas limitadas: 15.

El libro mágico de Kolumelah

La bruja Kalambres Innovarte Creaciones Artísticas

Biblioteca Pública de Palencia V 23 - 17:30 h

Kolumelah Cuentacuentos

Red de Circuitos Escénicos J 15 - 12:30 h - Casa del Pueblo. Barruelo de Santullán

TALLER FAMILIAR

Red de Circuitos Escénicos S 10 - 18:30 h - Cine Cooperativa. Baltanás

Túmulo de la Velilla

Sesiones de juegos de mesa para público a partir de 8 años. Inscripciones en la Sala Infantil. Ideotur.

Ruta Natural, Cultural y Turística por la Biblioteca y sus alrededores. Inscripciones en la sala infantil. Edad: 7 - 14 años.

Taller familiar dedicado al túmulo prehistórico de la Velilla. Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente y tendrán un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto.

Biblioteca Pública de Palencia L 12 - 12:00 h

Biblioteca Pública de Palencia S 17 - 11:30 h

Museo de Palencia S 24 - 10:00 y 12:00 h

TALLER TALLER INFANTIL

Juegos de mesa

Ruta natural


PROGRAMACIÓN FEBRERO SALAMANCA

Salamanca

28

EXPOSICIONES PIEZA DEL MES. MICRO EXPOSICIÓN

Príncipe de Conti, una despedida Interesante retrato del taller de Rigaud, depósito del Museo del Prado que va a ser retirado de las paredes de la exposición del Museo para ser sustituido por uno de la colección estable significativo para la historia de Salamanca como reflejo de los temas actuales. Libre y presencial. Para todos.

Museo de Salamanca Hasta el D 4 - M a S de 10-14 h y 16-19 h; D de 10-14 h - El Rincón

PIEZA DEL MES. MICRO EXPOSICIÓN

1861. Catálogo de los cuadros y otros objetos artísticos del Museo de Salamanca

EXPOSICIÓN PERMANENTE

Artilugios para fascinar La Filmoteca ha tenido siempre una vinculación especial con la linterna mágica desde que custodia, dinamiza y exhibe de manera permanente la colección del cineasta Basilio Martín Patino. Ahora estos aparatos se complementan con la recreación de su funcionamiento en los espectáculos programados en vivo.

Filmoteca de Castilla y León Febrero

VISITAS GUIADAS

Filmoteca de Castilla y León Filmoteca de Castilla y León Febrero

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Los secretos de la linterna mágica

Primer catálogo publicado del Museo de Salamanca. Refleja los esfuerzos de la Comisión de Monumentos para lograr una colección de arte abierta al público. Libre y presencial. Para todos.

Filmoteca de Castilla y León Febrero - M a V de 10:00-14.00 y 17:00-18:30 h; S, D y F de 10:0014:00 h

Museo de Salamanca Del M 6 al 3 de marzo - M a S de 10-14 y 16 a 19 h; D de 10-14 hEl Rincón

EXPOSICIÓN

VISITA TEMÁTICA

La Cuaresma La cuaresma son los 40 días de ayuno, abstinencia, oración y limosna, en los que los fieles se preparan para celebrar la Pascua de Resurrección. Conoceremos a través de algunas obras del Museo, su origen , evolución y significado. Se tratará el tema de los calendarios juliano y gregoriano (este último con protagonismo de la Universidad de Salamanca) y del calendario solar Para todos. Reserva en museo.salamanca.deac jcyl.es

Museo de Salamanca X 14 - 17:00 h - Exposición Permanente

Transversalidades. Fotografía sin fronteras Exposición del Concurso de fotografía 2023 sobre temática social. Colaboramos con la Universidad de Salamanca y con el Centro de Estudios Ibéricos. Para todos.

Museo de Salamanca Febrero - M a S 10-14 y 16-20 h; D 10-14 h - Sala de Temporales

CINE CICLO DE CINE ESCRITORAS DE CINE

Colette (2018) Wash Westmoreland. Reino Unido. Historia de Sidonie-Gabrielle Colette, autora de las polémicas novelas "Claudine" y "Gigi", que causaron gran revuelo en el París de los años 20, desde su infancia en el campo hasta su consagración en la sociedad parisina junto a su marido, el también


PROGRAMACIÓN FEBRERO SALAMANCA

autor Henry Gautheir-Villas “Willy”. (Filmaffinity).

ARTES ESCÉNICAS

Biblioteca Pública de Salamanca M 6 - 20:00 h

TEATRO / POESÍA

CICLO DE CINE ESCRITORAS DE CINE

Marguerite Duras: París 1944 (2017) Emmanuel Finkiel. Francia Narra la historia de la escritora francesa Marguerite Duras durante la ocupación alemana de Francia. Año 1944, la joven y brillante escritora participa activamente en la Resistencia junto con su marido, Robert Antelme. Cuando Robert es deportado por la Gestapo, Marguerite se embarca en una lucha desesperada para conseguir que regrese. (Filmaffinity).

TEATRO - ADULTO

Antes de ayer Ponte a la Cola Producciones

Te voy a comer a versos Espectáculo de Zarabanda en el que dos actores ofrecen un recital de poemas de amor de autores de distintas especialmente españoles, que termina convirtiéndose en un muestrario de poemas de humor. Entrada libre

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua X 7 - 20:00 h - Biblioteca pública - Casa de las Conchas

29

Red de Circuitos Escénicos D 25 - 19:00 h - Centro Cultural. Sancti Spíritus

MÚSICA CONCIERTO MÁS MÚSICA Y +

Cuento musical. La vuelta al mundo en 8 cuerdas

Biblioteca Pública de Salamanca M 13 - 20:00 h

Red de Circuitos Escénicos S 17 - 19:30 h - Auditorio Municipal de Villares de la Reina

CICLO DE CINE ESCRITORAS DE CINE

TEATRO - ADULTO

Assumpta Pons (violín), Miriam Olmedilla (violonchelo). Cuento musical concebido para un público familiar que, con las dos narradoras/ intérpretes de violín y violonchelo y con la imaginación y participación del público, atrapa a los asistentes en una historia divertida y educativa, que los llevará a viajar por todo el mundo con buena música. Dentro del ciclo "Más música y +". Para todos los públicos.

Cuentos y cantos de lavanderas

Biblioteca Pública de Salamanca S 3 - 18:00 h

Hannah Arendt (2012) Margarethe von Trotta, Alemania Biografía de la filósofa judío-alemana Hannah Arendt, discípula de Heidegger, que trabajó como periodista en el juicio a Adolf Eichmann, el nazi que organizó el genocidio del pueblo judío durante la II Guerra Mundial, conocida por "la solución final". (Filmaffinity).

Biblioteca Pública de Salamanca M 20 - 20:00 h

TEATRO - ADULTO

Gruyere Los Absurdos Teatro

Elia & Uxía

Red de Circuitos Escénicos V 23 - 20:00 h - Centro Cultural. Guijuelo

TEATRO - ADULTO

Conquistadores Proyecto Cultura.

Red de Teatros V 23 - 20:30 h - Teatro Calderón de la Barca. Peñaranda de Bracamonte

CONCIERTO MÁS MÚSICA Y +

Recital flamenco Nano Serrano (guitarra), Dalila Salazar (cantaora), Aarón Salazar (cajón). El recital repasará los palos más importantes del flamenco compartiendo con el público sus características más significativas. Dentro del ciclo "Más música y +".

Biblioteca Pública de Salamanca V 9 - 20:00 h

CICLO DE CINE ESCRITORAS DE CINE

María querida (2004) José Luis García Sánchez. España. Lola, una joven periodista, asiste a la rueda de prensa de Zambrano con motivo de la concesión del Cervantes en 1984, tras regresar a España después de 45 años de exilio. Cuando se entera de que Zambrano era profesora aunque nunca llegó a ejercer, como les ocurrió a otros intelectuales republicanos, decide hacer una película sobre ella. (Filmaffinity).

Biblioteca Pública de Salamanca M 27 - 20:00 h

Detalle El cielo de Salamanca, de Fernando Gallego


30

PROGRAMACIÓN FEBRERO SALAMANCA

CONCIERTO

RADIO

CONFERENCIA

Ciclo de recitales y Música de Cámara

Caja de resonancia

Torres del silencio: la muerte y el más allá en el zoroastrismo

Martín Fröst, clarinete Miembros de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León Sébastien Dubé, contrabajo - Wolfgang Amadeus Mozart. Quinteto con clarinete en La mayor, K. 581 - Selección de obras del álbum Night Passages

Orquesta Sinfónica de Castilla y León J 22 - 20:00 h - Teatro Liceo

CONFERENCIAS DEBATES. DEJARSE HABLAR

Debates públicos en las Conchas Sesiones de debate y participación sobre temas de actualidad, sociedad, economía sostenible, género, tecnología y sobre las grandes cuestiones que preocupan al ser humano.

Todos los miércoles programa de radio "Caja de resonancia" en colaboración con Radio USAL.

Biblioteca Pública de Salamanca X 7, X 14, X 21 y X 28 - 17:00 h

CONFERENCIA

El aprendiz de brujo. Prácticas mágicas en el Egipto grecorromano Raquel Martín Hernández. IX Ciclo de Conferencias sobre la Antigüedad Grecolatina, que este año lleva por título "Cultos y prácticas religiosas (no oficiales) en el mundo antiguo". En colaboración con la Sociedad Española de Estudios Clásicos (sección Salamanca).

Biblioteca Pública de Salamanca L 12 - 20:00 h

Miguel Ángel Andrés Toledo.IX Ciclo de Conferencias sobre la Antigüedad Grecolatina, que este año lleva por título "Cultos y prácticas religiosas (no oficiales) en el mundo antiguo". En colaboración con la Sociedad Española de Estudios Clásicos (sección Salamanca).

Biblioteca Pública de Salamanca L 19 - 20:00 h

LECTURA - LIBROS PRESENTACIÓN

La boca de los cien besos Tula Fernández. En colaboración con la asociación "El Legado de las Mujeres".

Biblioteca Pública de Salamanca V 16 - 20:00 h Hannah Arendt, filósofa

Biblioteca Pública de Salamanca J 1, J 8, J 15, J 22 y J 29 - 20:00 h

CONFERENCIA

Mitra: arqueología y mito en Augusta Emérita Carlos Franco García. IX Ciclo de Conferencias sobre la Antigüedad Grecolatina. En colaboración con la Sociedad Española de Estudios Clásicos (sección Salamanca).

Biblioteca Pública de Salamanca L 5 - 20:00 h

TALLERES PARA ADULTOS TALLER

Tecnologías para la vida cotidiana: herramientas y habilidades Sesiones de formación de informática / tecnologías básicas / para todos. Impartido por Bicoweb.

Biblioteca Pública de Salamanca J 1, J 8, J 15, J 22 y J 29 - 10:0012:00 h y 17:00-19:00 h

TALLER Exposición Los secretos de la linterna mágica. Filmoteca de Castilla y León

Una serie de talleres para agitar la biblioteca El programa "Interacciones", pretende reforzar el concepto de biblioteca como comunidad abierta, culturalmente burbujeante, capaz de recoger las inquitudes que rondan a su alrededor, mediante 6 talleres que actúan en tres ámbitos interrelacionados: audiovisual, corporal y editorial. Se hará especial énfasis en la lectura como intercambio y, sobre todo, como ejercicio creativo.

Biblioteca Pública de Salamanca S 3, S 17 y S 24 - 12:00-14:00 h


PROGRAMACIÓN FEBRERO SALAMANCA

TALLERES

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Taller de cine

El show de Toni Rivero

Todos los públicos.

Toni Rivero

Filmoteca de Castilla y León Febrero - Sala de Cine

Red de Circuitos Escénicos L 12 - 19:30 h - Cine- Hogar Parroquial. Lumbrales

ACTIVIDADES INFANTILES

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR. CUENTACUENTOS

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

La taberna de Susa

El libro mágico de Kolumelah

Dinamia Teatro

Kolumelah Cuentacuentos

Red de Circuitos Escénicos V 2 - 19:00 h - Centro Cultural Enrique De Sena. Santa Marta de Tormes

Red de Circuitos Escénicos M 13 - 21:00 h - Centro Cultural Santa Ana. Macotera

CIRCO - INFANTIL/FAMILIAR

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Circo activo (Mi Sol Si Ya)

Mago de cabecera

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos M 13 - 17:00 h - Centro Teatral. Villoria

Héctor Sansegundo

Red de Circuitos Escénicos D 4 - 18:00 h - Centro Cultural Enrique de Sena. Santa Marta de Tormes

TALLER FAMILIAR

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

EL calendario Juliano, Gegoriano y lunar

Los cantacuentos de Perico Melón Pedro Herrero

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Red de Circuitos Escénicos X 7 - 19:00 h - Teatro Casa de la Cultura Antonio Gamoneda. Villamayor

La farsa del abogado Pathelin Candalapuerta

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Red de Circuitos Escénicos S 10 - 19:30 h - Espacio Escénico La Panera. Monleras

Mari Pompas

Lombó Teatro / Teatro Popular de Garrido

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Bricomanazas

MÚSICA- INFANTIL/FAMILIAR

Sones tradicionales Raúl de Dios

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 20:00 h - Centro Cultural. Aldeadávila de la Ribera

Museo de Salamanca S 17 y D 18 - 11:30 a 13:30 h - Área de Didáctica

La mejor obra de la historia Spasmo Teatro

Red de Teatros M 20 - 10:00 h - Teatro Liceo. Salamanca

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Teatro La Sonrisa

Red de Circuitos Escénicos S 10 - 17:00 h - Centro Cultural. Aldeadávila de la Ribera

¿Por qué la cuaresma y la Semana Santa cambian de fechas cada año? En el taller realizaremos un calendario perpetuo con las fases de la luna. Niños 3 a 12 años con sus tutores. Reserva en museo.salamanca. deac@jcyl.es

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Territorio Violeta

Red de Teatros V 9 - 19:00 h - Teatro de la Fundación Germán S. R. Peñaranda de Bracamonte

31

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Los maquinistas Chu-Cu-Chú Brama Teatro. Cristina Izo

Red de Teatros D 11 - Teatro Cervantes. Béjar

Blancanieves La Chana Teatro

Red de Circuitos Escénicos V 23 - 12:00 h - Teatro Municipal de la Alberca


PROGRAMACIÓN FEBRERO SEGOVIA

Segovia

32

EXPOSICIONES LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL

Escultura del siglo XX, de la colección de la Fundación Capa Desde el comienzo de su carrera Eduardo Capa fue un emprendedor en el mundo de la fundición de obras de arte, llegó a fundir obras para los escultores españoles más importantes del siglo XX. Esta muestra es una selección de piezas de su colección personal, ahora parte de la Fundación Capa, con el fin de observar la evolución de la escultura española a lo largo del siglo XX y conmemorar el papel que cumplió en este recorrido la fundición de Capa.

Palacio Quintanar J 1, V 9, J 15 y J 29 - Facebook, Instagram, Twitter

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL

Juego de espejos Comisariada por Alfonso de la Torre. En esta exposición en el Palacio podremos conocer el trabajo de Emilio Gañán, artista plástico, junto a Alfonso de la Torre como comisario. La exposición manifiesta una polisemia soberbia y lúdica, juego de espejos, viaje entre volúmenes y retículas, colores o escrituras, formas patentes u otras desvanecidas, reflejo de un rictus de aire serio pero en extremo locuaz, pudiendo encontrarse en su obra la norma de la línea recta, la severidad de lo rectilíneo con la nebulosa de la mancha, el ejercicio de las formas prístinas en escaramuza con la duda, lo trazado exacto conviviendo con el pentimento.

EXPOSIONES

Ilustraciones infantiles de Álex Falcón Infantil.

Biblioteca Pública de Segovia Febrero - L a V de 9:00-21:00 h; S de 9:00-14:00 h

PIEZA DEL MES

Retrato de Mercedes de Cáceres Difusión y exposición de la pieza del mes.

Museo de Segovia Febrero - M a S de 10:00–14:00 y 17:00–20:00 h; D: 10:0- 14:00 h RRSS

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Al sur del Duero. Ciudades de los celtíberos Exposición sobre las ciudades celtibéricas de la Segunda Edad del Hierro en el sur del Duero, abordando temas como el urbanismo, las sociedades y las actividades económicas, las creencias religiosas y el paisaje sagrado, y los procesos de conquista y romanización.

Museo de Segovia Febrero - M a S de 10:00–14:00 y 17:00–20:00 h; D: 10:00-14:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Zuloaga. Iconógrafos de lo hispano Exposición sobre pintura de Ignacio Zuloaga y cerámicas de Daniel Zuloaga sobre la visión de España, sus gentes y paisajes, en el marco de la reflexión y pensamiento a principios del siglo XX.

Palacio Quintanar V 2, J 8, J 15, V 16, V 23 y X 28 - Facebook, Instagram, Twitter

Museo Zuloaga Febrero - M a S de 10:00–14:00 y 17:00–20:00 h; D: 10:00-14:00 h

EXPOSIONES

EXPOSIONES

Obra en construción

Semanario infantil "Chicos"

Collages realizados con piezas y materiales de construcción.

Biblioteca Pública de Segovia Febrero - L a V de 9:00-21:00 h; S de 9:00-14:00 h

Biblioteca oculta

Biblioteca Pública de Segovia Febrero - L a V de 9:00-21:00 h; S de 9:00-14:00 h


PROGRAMACIÓN FEBRERO SEGOVIA

VISITA GUIADA

CINE FÓRUM QUINTANAR

CINE FÓRUM QUINTANAR

Exposición permanente

Viaje a ninguna parte

Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.

(1986) Fernando Fernán Gómez. Franquismo, años cuarenta. En una compañía de cómicos de la legua medio emparentados entre sí, aunque no recuerdan con precisión cuál es su parentesco, surgen amores y desamores. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).

La lengua de las mariposas

Museo Zuloaga Febrero - M a S de 10:00–14:00 y 17:00–20:00 h; D: 10:00-14:00 h

VISITA GUIADA

Exposición permanente Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.

Museo de Segovia Febrero - M a S de 10:00–14:00 y 17:00–20:00 h; D: 10:00-14:00 h

Palacio Quintanar S 17 - Facebook, Instagram, Twitter

CINEFÓRUM EL ESPEJO

Orfeo Negro (1959) Marcel Camus. Público adulto.

VISITA GUIADA EXPOSICIÓN TEMPORAL

Al sur del Duero. Ciudades de los celtíberos

Biblioteca Pública de Segovia D 18 - 18:00 h

CINEFÓRUM EL ESPEJO

Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.

La noche de la iguana

Museo de Segovia Febrero - M a S de 10:00–14:00 y 17:00–20:00 h; D: 10:00-14:00 h - RRSS

(1964) John Huston. Público adulto.

CINE CINE FÓRUM QUINTANAR

El extraño viaje (1964) Fernando Fernán Gómez. En un pequeño pueblo de provincias vive una familia compuesta por tres hermanos: Ignacia, Paquita y Venancio. La monotonía de la vida del pueblo sólo se rompe los sábados cuando llega un conjunto musical de Madrid. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).

Palacio Quintanar S 3 - Facebook, Instagram, Twitter

CINE FÓRUM QUINTANAR

El mundo sigue (1965) Fernando Fernán Gómez. Eloísa es una abnegada esposa y madre eficiente, que vive con su marido, un guardia municipal más autoritario en casa que en la calle y al que a veces se le va la mano. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).

Palacio Quintanar S 10 - Facebook, Instagram, Twitter

33

(1999) José Luis Cuerda. Situada en 1936, don Gregorio enseñará a Moncho toda su sabiduría, conocimientos, la literatura, la naturaleza, y hasta las mujeres. Pero el trasfondo de la amenaza política subsistirá siempre. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).

Palacio Quintanar S 24 - Facebook, Instagram, Twitter

CINEFÓRUM EL ESPEJO

Zorba el griego (1964) Michael Cacoyannis. Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia M 27 - 18:00 h

CINEFÓRUM CINE NEGRO

Los visitantes de la noche

Biblioteca Pública de Segovia M 20 - 18:00 h

(1942) Marcel Carné. Proyección película cine negro y posterior debate. Público adulto.

CHARLA/PROYECCIÓN

Biblioteca Pública de Segovia X 28 - 18:00 h

El moustacho de Lüneburg

ARTES ESCÉNICAS

Práctica del cine amateur en Segovia, repasando todo el proceso cinematográfico. Público adulto.

TEATRO - ADULTO

Biblioteca Pública de Segovia V 23 - 19:00 h

Agencia Artística

Viaje a ninguna parte (1986), Fernando Fernán Gómez

Los Quillos - Varietés Red de Circuitos Escénicos S 3 - 19:00 h - Teatro Los Caños. Carbonero El Mayor


34

PROGRAMACIÓN FEBRERO SEGOVIA

del panorama del diseño gráfico para que compartan con todos nosotros reflexiones e inquietudes relacionadas con su disciplina y actividad profesional.

Palacio Quintanar M 13 - Facebook, Instagram, Twitter

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Emilio Gil «Sans Serif»

Exposición Al sur del Duero. Ciudades de los Celtíberos José Luis López Antón, director

CONFERENCIAS CONFERENCIA / MÚSICA CLÁSICA

Contando la música Charla de apreciación musical que nace del deseo del director de orquesta José Luis López Antón de dar a conocer entre el público grandes obras maestras de la historia de la música clásica. Entrada libre.

TEATRO - ADULTO

Hoy no estrenamos

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua M 6 - 19:00 h - Biblioteca Pública de Segovia

L'om Imprebis

Red de Teatros V 23 - 20:30 h - Teatro Juan Bravo. Segovia

MÚSICA CONCIERTO ACÚSTICOS EN LA BIBLIOTECA

Luiz Gibson & Eva Lucio con las Amigas de la Danza Española Concierto de música de grupos o intérpretes de Segovia. Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia V 16 - 19:00 h

MÚSICA - ADULTO

Canciones de hoy y de siempre Juan Hedo y Adolfo Diaz

Red de Circuitos Escénicos D 18 - 19:00 h - Casa de la Cultura. Fuentepelayo

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Eugenio Vegas «Tiempos modernos, tiempos difíciles» Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades del panorama del diseño gráfico para que compartan con todos nosotros reflexiones e inquietudes relacionadas con su disciplina y actividad profesional.

Palacio Quintanar M 6 - Facebook, Instagram, Twitter

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Chema Aznar «A propósito de la incidencia» Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades

Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades del panorama del diseño gráfico para que compartan con todos nosotros reflexiones e inquietudes relacionadas con su disciplina y actividad profesional.

Palacio Quintanar M 20 - Facebook, Instagram, Twitter

TERRITORIO VIVO

Ábbatte: Especialistas en hilaturas de color Emprendedora inquieta, Elena Goded dejó atrás su espíritu docente y aplicó al mundo empresarial sus conocimientos sobre hilaturas, diseño textil e indumentaria. Su empresa, con nombre de abadía ha logrado en apenas dos lustros consolidar la marca exclusiva Ábbatte y llegar a los mercados internacionales desde el municipio segoviano de Collado Hermoso.

Palacio Quintanar J 22 - Facebook, Instagram, Twitter

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Raquel Peralta «Por el pan y por las rosas» Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades del panorama del diseño gráfico para que compartan con todos nosotros reflexiones e inquietudes relacionadas con su disciplina y actividad profesional.

Palacio Quintanar M 27 - Facebook, Instagram, Twitter


PROGRAMACIÓN FEBRERO SEGOVIA

TALLERES PARA ADULTOS

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Blancanieves. El Musical

TALLER ADULTOS

Qi Gong

Teatro Musical Inclusivo. Candileja Producciones.

Público adulto, con inscripción previa.

Red de Teatros S 3 - 17:30 h - Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar

Biblioteca Pública de Segovia M 6, M 13, M 20 y M 27 - 11:00 h

35

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Redoxidables Circonciencia

Red de Circuitos Escénicos S 10 - 18:30 h - Centro Cultural Canónigos

MÚSICA- INFANTIL/FAMILIAR PELLIZCOS

En acción En el capítulo 20 de “Pellizcos” exploraremos las posibilidades comunicativas de la expresión corporal como herramienta para leer y crear imágenes fijas y en movimiento. ¿Nos acompañáis?

Palacio Quintanar X 7 - Facebook, Instagram, Twitter

ANIMACIÓN PRELECTORA

¡Qué bien cuando me cuentan! Qué bien cuando hay melodía Dentro del Proyecto "Bebés de cuento" de animación prelectora para bebés de 6 a 36 meses, taller para cuidadores sobre la lectura para los bebés.

Biblioteca Pública de Segovia V 9 - 18:00 h

ACTIVIDADES INFANTILES

Funky super disco Kamaru Teatro

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 18:00 h - Centro Cultural Pedrazuela. Cantimpalos

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Fiesta pirata Kamaru Teatro

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 18:00 h - Auditorio Comarcal Martín Frías. Coca

TALLER INFANTIL

Creatividad con el ilustrador Álex Falcón

MÚSICA- INFANTIL/FAMILIAR

Mayores de 6 años. Taller de animación prelectora para familias dentro del Proyecto "Bebés de cuento". De 6 a 36 meses.

Kamaru Teatro

Biblioteca Pública de Segovia S 10 - 12:00 h

Biblioteca Pública de Segovia V 2 - 18:00 h

Red de Circuitos Escénicos L 12 - 18:00 h - Teatro José Rodao. Cantalejo

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

ANIMACIÓN PRELECTORA

Miles de besos

El Mago de Oz TALLER INFANTIL

Mujeres extraordinarias en la ciencia De 6 a 10 años.

Producciones Teatrales Castilla La Mancha

Red de Circuitos Escénicos S 10 - 18:30 h - Centro Cultural Pedrazuela. Cantimpalos

Biblioteca Pública de Segovia S 3 - 12:00 h Ábbate. Monasterio de Santa María de la Sierra

Funky Super Disco

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Memory vegetal. Estampar con hortalizas En época de huerta, además de comer rico y fresco, podemos disfrutar de olores, colores y formas muy sugerentes. En este taller os invitamos a explorar las formas de frutas y verduras, a estampar con témpera para crear un juego de memoria con el que divertirnos, solos o con amigos. ¿Queréis probar?

Palacio Quintanar X 14 - Facebook, Instagram, Twitter

ACTUACIÓN

Palabras que acarician Cuentos, poemas, cosquillas y mimos. Dentro del Proyecto "Bebés de cuento”. De 6 a 36 meses.

Biblioteca Pública de Segovia V 16 - 18:00 h


36

PROGRAMACIÓN FEBRERO SEGOVIA

ANIMACIÓN PRELECTORA

TALLER DE LECTURA CONTIGO ES MEJOR

Stories and songs Taller en lengua inglesa de animación prelectora para familias. Dentro del Proyecto "Bebés de cuento". De 6 a 36 meses.

Biblioteca Pública de Segovia S 17 - 11:00 h

Blanco como nieve Para compartir y disfrutar de la lectura con un abuelo/a. De 3 a 6 años.

Biblioteca Pública de Segovia V 23 - 18:00 h

TALLER INFANTIL

Misión rescate Mayores de 6 años.

Biblioteca Pública de Segovia S 24 - 12:00 h

TALLER

Jugando como los romanos

ANIMACIÓN PRELECTORA

Taller destinado a niños de 8 a 12 años en el que se aprenderán nociones sobre la sociedad romana a través de algunos de sus juegos. Grupos a concertar.

Stories and crafts De 3 a 6 años.

Biblioteca Pública de Segovia S 17 - 12:00 h

Museo de Segovia Febrero - M a V de 10:00-13:00 h

MÚSICA- INFANTIL/FAMILIAR

Esencia de flamenco TALLER

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos D 18 - 19:00 h - Salón Escénico Municipal. Palazuelos de Eresma

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Minúsculas. Serie letras Durante la exposición de «Esto no es un cartel» de Isidro Ferrer, jugamos a crear imágenes a partir de la sugerencia de las letras. Para ello utilizamos trozos desechados de textos de salas… ¡y no hay cosa que le guste más a Gael que la basura bonita! Por ello, y a partir de desechos de talleres, crea su proyecto Minúsculas, piezas únicas en forma de objetos de reproducción, que dan una nueva vida a lo que tiramos a la basura.

Palacio Quintanar X 21 - Facebook, Instagram, Twitter

Aprendiendo a ser arqueólogo Taller destinado a niños de 4 a 6 años en el que se enseñará cómo trabaja un arqueólogo a través de una experiencia interactiva. Grupos a concertar.

Museo de Segovia Febrero - M a V de 10:00-13:00 h

TALLER

Scape room Scape room familiar en la que a través de una serie de pruebas se impartirán algunos conceptos sobre la evolución económica de la provincia Grupos de hasta 6 participantes a concertar.

Museo de Segovia Febrero - M a V de 10:00-13:00 h

TALLER La lengua de las mariposas (1999), de José Luis Cuerda

La cerámica de Zuloaga Taller destinado a niños de 6 a 10 años en el que se llevará a cabo una visita por la exposición del Museo Zuloaga interactuando con un cuaderno de actividades. Grupos a concertar.

Museo Zuloaga Febrero - M a V de 10:00-13:00 h


Soria

PROGRAMACIÓN FEBRERO SORIA

EXPOSICIONES VISITA GUIADA

37

TEATRO - ADULTO

Los rústicos

Colección permanente

Mdm Producciones

Visita guiada a la colección permante.

Red de Circuitos Escénicos D 18 - 18:00 h - Salón S.. Ólvega

Museo Numantino S 3, S 10, S 17 y S 24 - 12:00 h

TEATRO EXPOSICIÓN TEMPORAL

Destino: América. Viaje de vida y añoranza Visión a través de la documentación gráfica y audiovisual de la emigración soriana hacia América.

Archivo Histórico Provincial Febrero - L a V de 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Vida Cía Javier Aranda. Las cosas hechas a mano tienen su propio carácter, las manos como parte de un ser, como protagonistas, como seres especiales que crean movimiento, emoción y vida. Una canasta a la deriva, un viaje... De cualquier rincón, de cualquier canasta emergen brotes de vida; vidas valiosas, particulares y únicas. Adultos. Inscripción previa.

La madera y la vida. Historia profunda de una carpinteria

Biblioteca Pública de Soria X 21 - 19:00 h

Reconstrucción de una carpinteria tradicional y la vida a través de ella desde principios del siglo XX hasta su constitución como un bien cultural. Coincidente con el de la visita pública al museo.

TEATRO - ADULTO

Museo Numantino Febrero

La pícara Justina Fabularia Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 24 - 20:00 h - El Fuerte. Ágreda

TEATRO - ADULTO

No somos nadie

ARTES ESCÉNICAS TEATRO - ADULTO

Diálogos de la basura

Edulogic Producciones

Red de Circuitos Escénicos S 24 - 20:00 h - Salon de Actos Antiguas Escuelas. San Esteban de Gormaz

La Quimera de Plástico Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 3 - 20:00 h - Salón de Actos Antiguas Escuelas. San Esteban de Gormaz

TEATRO/POESÍA

Te voy a comer a versos Espectáculo de Zarabanda en el que dos actores ofrecen un recital de poemas de amor de autores de distintas épocas, especialmente españoles, que termina convirtiéndose en un muestrario de poemas de humor.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua X 14 - 19:00 h - Biblioteca Pública de Soria

ACTIVIDADES INFANTILES FINAL

Los pequeños gigantes de la lectura Semifinales de "Los pequeños gigantes de la lectura", un juego para niños que buscan fomentar el amor por los libros, la diversidad en la literatura y la lectura a través de una experiencia lúdica. Los participantes leen en voz alta, durante 3 minutos, un texto que han elegido y lo comparten con sus compañeros. 4° de Primaria.

Biblioteca Pública de Soria V 2 - 11:00 h


38

PROGRAMACIÓN FEBRERO SORIA

TALLERES ESCOLARES

Educación Infantil y Primer ciclo de primaria 1- Con estas manos. 2- Pequeños artistas. Contacto: museo.soria.deac@jcyl.es

Museo Numantino V 2 - M a V de 10:00 a 14:00 h

como música, a través de rimas, ecos o aliteraciones, y también del juego, gracias a la manipulación de libros, marionetas y objetos cotidianos. Familiar (a partir de 4 años. Inscripción previa.

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Biblioteca Pública de Soria S 3 - 12:00 h

Red de Circuitos Escénicos J 22 - 20:00 h - Teatro San Agustín. El Burgo de Osma

Crónica de un plutoniano en la antigua Grecia Líbera Teatro

MÚSICA- INFANTIL/FAMILIAR TALLERES ESCOLARES

Segundo y Tercer ciclo de primaria 1- ¿Y tú de donde has salido? 2- De la tierra al Museo Contacto: museo.soria.deac@jcyl.es

Museo Numantino V 2 - M a V de 10:00 a 14:00 h

Rap-teatro para niños despiertos Brócoli Duendes

Red de Circuitos Escénicos D 4 - 19:30 h - Teatro M. Juan Yagüe. San Leonardo de Yagüe

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

El sillón mágico TALLERES ESCOLARES

Educación Secundaria Obligatoria 1- Relatos de la Mitología clásica 2- Tejiendo el territorio 3- Visigodos: El inicio de una nueva etapa.

Museo Numantino V 2 - M a V de 10:00 a 14:00 h

Pandora Animación

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 19:30 h - Teatro Municipal Juan Yagüe. San Leonardo de Yagüe

JUEGO

Vivarte Juego por equipos para escolares.

VISITAS TEMÁTICAS

Bachillerato 1- Paleolítico: Un mundo de cazadores y recolectores. 2- Calcolítico y Edad del Bronce: de la intensificación económica e incipiente jerarquización social a los primeros poblados estables. 3- Edad del Hierro: Generalización de los poblados estables y desarrollo de la cultura celtibérica. 4- Cultura romana: Un mundo global. 5- Época Visigoda: Continuidad y ruptura. 6- Edad Media: Un mundo plural. Contacto: museo.soria.deac@jcyl.es

Museo Numantino V 2 - M a V de 10:00 a 14:00 h

Biblioteca Pública de Soria Del L 12 al V 16

CUENTACUENTOS

Es hora de dormir… Cuentos para soñar La Madeja de Cuentos. Irse a dormir siempre es una lucha, pero los cuentos tienen la magia de hacerlo más fácil. ¿Quién no ha remoloneado cuando oía a su madre decir: "¡A la cama!"? ¿Quién no ha pedido un cuento detrás de otro para no dormirse jamás? Una lobita que no puede dormir, un caracol que nunca llega, un dragón que no echa fuego y un viejecito que habla con una margarita serán los personajes que aparezcan en esta sesión de cuentos. ¿Conseguiremos dormir o seguiremos pidiendo más cuentos? Bebés (a partir de 1 años). Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Soria S 24 - 11:30 h o 12:30 h

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR TÍTERES

La mona Simona

Satur en el Olimpo

Cia. La Sonrisa del Lagarto

Espectáculo de títeres para escolares. 3º y 4º de Primaria.

Red de Teatros S 24 - 12:00 h - Centro Cult. Palacio de La Audiencia. Soria

Biblioteca Pública de Soria Del L 19 al V 23

JUEGO

Vivarte Juego por equipos para escolares. 5º y 6º de Primaria.

Biblioteca Pública de Soria Del L 26 al J 29

JUEGO CUENTACUENTOS

Retablillo de títeres y cuentos Narraciones cortas extraídas de la tradición oral y autores contemporáneos de literatura infantil. José Antonio Parreño "Rodorín", en esta ocasión, nos propone la palabra

Los dioses del Olimpo… ¿quién es quién? Juego por equipos para escolares. 1º y 2º de Primaria.

Biblioteca Pública de Soria Febrero


Valladolid

PROGRAMACIÓN FEBRERO VALLADOLID

EXPOSICIONES

CINE

PIEZA DEL MES (COMENTADA)

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA

Tabaquera o caja de rapé de asta del siglo XVIII

La isla mínima

Explicación de la pieza del mes por parte de Carmen Gimeno Manzano, Ayudante de Museo.

Biblioteca de Castilla y León J 1 - 11:00 h - Auditorio

Museo de Valladolid V 2 - 12:00 h

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA

EXPOSICIÓN TEMPORAL

La espalda del genio `La Espalda del Genio” de JVSP&caraAcara, quiere rendir un homenaje desde la admiración y la cercanía familiar a Carlos Saura, el fotógrafo. Momentos compartidos durante los diferentes ensayos del espectáculo “FlamencoIndia”, pasando por los días de la Seminci o en inaguraciones de sus exposiciones.

Centro Cultural Miguel Delibes Del J8 al V 29

39

Proyección de película La isla mínima.

Vivir es fácil con los ojos cerrados Proyección de película Vivir es fácil con los ojos cerrados.

Biblioteca de Castilla y León J 8 - 11:00 h - Auditorio

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA

Ágora Proyección de película Ágora.

Biblioteca de Castilla y León J 15 - 11:00 h - Auditorio

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA ENCUENTRO DE CLARINETE

Exposición de clarinetes Buffet Crampon Promovida por Ébano Instrumentos

Orquesta Sinfónica de Castilla y León Del V 23 al D 25

Todos a la cárcel Proyección de Todos a la cárcel.

Biblioteca de Castilla y León J 22 - 11:00 h - Auditorio

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA

La librería Proyección de película La librería.

PIEZA DEL MES

Tabaquera o caja de rapé de asta del siglo XVIII Exposición de una tabaquera o caja de rapé de finales del siglo XVIII, fabricada en asta, madera y metal.

Museo de Valladolid Febrero - Horario del Museo

Biblioteca de Castilla y León J 29 - 11:00 h - Auditorio

ARTES ESCÉNICAS TEATRO - ADULTO

Poncia Pentación

INSTALACIÓN

La heráldica del Palacio de Fabio Nelli

Red de Teatros J 1 - 20:00 h - Auditorio Municipal. Medina del Campo

Instalación de una serie de telones en el patio con la heráldica de los Nelli y sus entronques: Espinosa, Ribadeneyra, Zúñiga, Niño de Castro, Santisteban y Pimienta; así como del escudo de los marqueses de la Vega de Boecillo, descendientes de Fabio Nelli.

IV COMUNIDAD A ESCENA

Museo de Valladolid Febrero - Horario del Museo

Centro Cultural Miguel Delibes S 3 - 20:00 h - Sala T. Experimental

Strip-Tease Morfeo Teatro. Una comedia del absurdo, muy provocadora… Con un desenlace que el espectador difícilmente podrá olvidar.


40

PROGRAMACIÓN FEBRERO VALLADOLID

TEATRO - ADULTO

TEATRO - ADULTO

Cuerda

Cómicos, a donde el viento nos lleve

Teatro del Navegante

Morfeo Teatro

Red de Teatros V 9 - 20:30 h - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero

Red de Circuitos Escénicos V 23 - 20:00 h - Auditorio Municipal de Tudela de Duero

TEATRO - ADULTO

Las coplas con pan(k) saben mejor

TEATRO - ADULTO

El Trío Caracol

Pentación

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 20:00 h - C. Cultural. Peñafiel

Red de Teatros V 23 - 20:30 h - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero

Poncia

TEATRO - ADULTO TEATRO - ADULTO

Cabaré a la gaditana

Es de Lope

Las Niñas de Cádiz

Mejorconarte

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 19:30 h - Casa de Cultura. Villanubla

Red de Circuitos Escénicos S 24 - 20:00 h - Casa de Cultura. Matapozuelos

TEATRO / POESÍA TEATRO - ADULTO

Te voy a comer a versos

Soñando a Chaplin

Espectáculo de Zarabanda en el que dos actores ofrecen un recital de poemas de amor de autores de distintas épocas, que termina convirtiéndose en un muestrario de poemas de humor. Entrada libre.

Jesús Puebla Mimo

Red de Circuitos Escénicos S 24 - 20:00 h - Auditorio Circulo Cultural. Mojados

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua M 13 - 19:30 h - Biblioteca pública

TEATRO - ADULTO

Electra Pílades Teatro

TEATRO - ADULTO

Gilipollas Sin Fronteras Morfeo Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 17 - 20:00 h - Casa de Cultura. Nava del Rey

IV COMUNIDAD A ESCENA

Que mujer prodigio soy Es.Arte. La obra aborda parte de la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, María de Zayas Sotomayor y Ana Caro de Mallén, escritoras olvidadas por la historia. La emoción, la reflexión, la agudeza y el humor están servidos. Atópico / Microteatro. Clown. Desde 30 minutos antes en foyer.

Centro Cultural Miguel Delibes S 17 - 20:00 h - Sala de Teatro Experimental

Tabaquera o caja de rapé de asta del siglo XVIII. Museo de Valladolid

Red de Teatros S 24 - 20:30 h - Sala Concha Velasco. Valladolid

IV COMUNIDAD A ESCENA

Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel La compañía Los absurdos Teatro presenta el espectáculo Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel. La historia del mayor estafador del siglo XX. Óscar Escalante / Microteatro. Magia. Desde 30 minutos antes en foyer.

Centro Cultural Miguel Delibes S 24 - 20:00 h - Sala de Teatro Experimental


PROGRAMACIÓN FEBRERO VALLADOLID

MÚSICA TEMPORADA 2023-24

Programa 9 Orquesta Sinfónica de Castlla y León Josep Pons, director Leticia Moreno, violín - Édquard Lalo. Sinfonía española, op. 21 - Jesús Rueda. Stairscape - Johannes Brahms. Sinfonía nº4 en Mi menor, op. 98 Jueves: Proximidad: Burgos, Segovia, León. Viernes: Proximidad: Zamora, Ponferrada, Astorga, La Bañeza, Tordesillas, Ávila.

Orquesta Sinfónica de Castilla y León J 1 y V 2 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

MÚSICA

Sergio Dalma. Sonríe porque estás en la foto

timo disco ‘Trece’, Sidecars llega a Valladolid con ‘Modo Avión Teatro Tour’ para celebrar el Día Mundial Contra el Cáncer en un concierto benéfico a favor de la Fundación El Sueño de Vicky.

Centro Cultural Miguel Delibes D 4 - 20:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

CONCIERTO

Tarde de Ensembles Orquesta Sinfónica de Castilla y León Ensemble de cuerda Mathew Truscott, concertino-director Ensemble de viento madera Guilhaume Santana, director Ensemble de metales y percusión Mark Hampson Miembros de la Mahler Chamber Orchestra

Orquesta Sinfónica de Castilla y León V 9 - 19:00 h - Sala de Cámara

Vuelve uno de los artistas imprescindibles para el panorama musical nacional. Vuelve Sergio Dalma. Y lo hace con un nuevo álbum inédito titulado ‘Sonríe porque estás en la foto’. Un nuevo disco con el que el artista celebra con vitalidad y alegría su impresionante trayectoria musical.

Centro Cultural Miguel Delibes S 3 - 21:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

41

MÚSICA

OBK Desde ese 23 de octubre de 1991 hasta ahora OBK han pasado más de 30 años, más de 1.500.000 discos vendidos y más de 1000 conciertos entre España, Europa y Latinoamérica y esas cifras hacen de OBK uno de los artistas más importantes de la música en español y sus conciertos aparte de una colección de hits, ¡¡una auténtica fiesta!!

Centro Cultural Miguel Delibes S 10 - 20:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

TEMPORADA 2023-24

Programa 10 Orquesta Sinfónica de Castilla y León Vasily Petrenko, director Martín García García, piano - Manuel de Falla. Orquestación Francisco Coll. Fantasia Bætica. [Estreno en España] - Piotr Ilich Chaikovski. Concierto para piano nº1 en Si bemol menor, op. 23 - Jean Sibelius. Sinfonía nº1 en Mi menor, op. 39 Jueves: Proximidad: Palencia, Guardo, Medina del Campo, Burgos Viernes: Proximidad: Aranda de Duero, Peñafiel, Soria, Salamanca, Aguilar de Campoo.

Orquesta Sinfónica de Castilla y León J 15 y V 16 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

MÚSICA

Modo Avión Teatro Tour MÚSICA

Después de una extensa gira de presentación por todo el país de su sép-

Coque Malla. Aunque estemos muertos, tour

Coque Malla Sidecars, grupo musical

En esta gira, Coque Malla y su banda presentan su último disco Aunque estemos muertos Tour. Con él presentan canciones que hablan del paso del tiempo, de hallazgos y de pérdidas, de fragilidad, de la sombra de la muerte… Y paradójicamente es un disco muy luminoso.

Centro Cultural Miguel Delibes S 17 - 21:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos


42

PROGRAMACIÓN FEBRERO VALLADOLID

MÚSICA

Grandes Coros de Cine Royal Film Concert Orchestra Fernando Furones, director - Titans, The Dark Knight Rises, Jurassic Park, Star Wars: Battle of the Heroes, Tennesee Theme (from Pearl Harbor), Novecento, The Lion Sleeps Tonight, entre otras.

Centro Cultural Miguel Delibes D 18 - 19:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

CONCIERTO

Leticia Moreno, violín

Ciclo de recitales y Música de Cámara

ENCUENTRO DE CLARINETE. PRESENTACIÓN

Martín Fröst, clarinete Miembros de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León Sébastien Dubé, contrabajo - Wolfgang Amadeus Mozart. Quinteto con clarinete en La mayor, K. 581 - Selección de obras del álbum Night Passages.

Buffet Crampon Entrada libre.

Centro Cultural Miguel Delibes S 24 - 15:30 h - Patio de las Palmeras

Orquesta Sinfónica de Castilla y León X 21 - 19:30 h - Sala de Cámara

MÚSICA - ADULTO

En amor a dos El Trío Caracol

Red de Circuitos Escénicos S 24 - 20:00 h - Cine Arenas. Montemayor de Pililla

TEMPORADA 2023-24

Programa 11 Orquesta Sinfónica de Castilla y León Ryan Bancroft, director Martin Fröst, clarinete - Anna Clyne. Weathered [Erosionado] - Concierto para clarinete [Estreno en España] - Jean Sibelius. Suite Lemminkäinen, o "Cuatro leyendas del Kalevala", op. 22 Viernes: Historias musicales. Proximidad: Burgos, Medina de Rioseco, Arévalo. Sábado: Bienvenida. Proximidad: Tordesillas, Miranda de Ebro.

Orquesta Sinfónica de Castilla y León V 23 y S 24 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

ENCUENTRO DE CLARINETE

Masterclass de Martin Fröst Entrada libre.

Centro Cultural Miguel Delibes S 24 - 10:30 h - Sala de Cámara

ENCUENTRO DE CLARINETE

Les Bons Becs. Big Band Martin Fröst, solista de clarinete

Josep Pons, director

Cuatro clarinetistas virtuosos y un percusionista loco. Todo ello en una sucesión de escenas humorísticas y poéticas con el que el quinteto rinde un vibrante homenaje a las big bands de los años 1940 y 1950.

Centro Cultural Miguel Delibes S 24 - 17:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

CONCIERTO EXTRAORDINARIO

Capella Sanctae Crucis Creado por Tiago Simas Freire en 2012, el conjunto Capella Sanctae Crucis es un laboratorio de estudio e interpretación centrado en la polifonía portuguesa de los siglos XVI y XVII, crea programas que se acercan a la riqueza del contexto original de las obras.

Centro Cultural Miguel Delibes S 24 - 19:30 h


PROGRAMACIÓN FEBRERO VALLADOLID

ENCUENTRO DE CLARINETE. CONCIERTO

LECTURA - LIBROS

Babenolius Club

NARRACIÓN ORAL

Banda formada por cuatro profesores afincados en Sevilla, deciden compartir su larga experiencia en estilos tan variados como música antigua, electrónica, folk, clásica, improvisación, new age, rock, música de vanguardia, etc, para buscar un sonido propio de la mezcla de esos estilos y de los instrumentos acústicos como clarinete, guitarras, percusión y voz digitalmente tratados junto a sintetizadores y de esta manera, dar riendas sueltas a la creatividad de cada uno de sus integrantes con el objetivo de hacer conectar al público con su “yo” interior. Entrada libre.

Narración para adultos Biblioteca de Castilla y León M 20 - 19:30 h - Auditorio

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Yo, Rajel Ezra. La amante de Alfonso VIII La autora nos presenta su útima obra.

43

NARRACIÓN

Bienvenidos al planeta Tierra Narración oral adultos con cuentos y canciones que dibujan la vida antes de conocerla. Historias de amores y desencuentros, de memorias y olvidos, de comienzos y sus giros, de la muerte y las esperadas alas para comenzar la vida.

Biblioteca de Castilla y León M 27 - 19:30 h - Auditorio

Biblioteca de Castilla y León V 23 - 19:00 h - Auditorio

TALLERES PARA ADULTOS TALLER DE FORMACIÓN

Centro Cultural Miguel Delibes S 24 - 22:00 h - Foyer

Tecnologías y comunicación

ENCUENTRO DE CLARINETE. MASTERCLASS

Formación para adultos, con el objetivo de acercar el mundo de las tecnologías y la comunicación a las personas adultas.

Florent Héau Centro Cultural Miguel Delibes D 25 - 10:30 h - Sala de Cámara

Biblioteca de Castilla y León J 1, J 8 y J 15 - 18:30 h; M 6, M 20 12:00 h - Aula digital

MÚSICA - ADULTO

ACTIVIDAD FORMATIVA

Flamenco Quartet Guitácora

Proyecto de Educación para la Salud: CELIVIDA

Raul Olivar

Biblioteca de Castilla y León M 6, L 12, M 20 y L 26 - 18:00 h Auditorio

Red de Circuitos Escénicos D 25 - 19:00 h - Centro Multiusos La Vega. Arroyo de la Encomienda

CONCIERTO

Orquesta Barroca del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León Víctor Martínez Soto, director-concertino. Obras de G. F. Händel, G. Ph. Telemann y A. Corelli.

Orquesta Sinfónica de Castilla y León D 25 - 19:30 h

Strep Tease, de Morfeo Teatro


44

PROGRAMACIÓN FEBRERO VALLADOLID

TALLER

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Tardes musicales

Blancanieves

Taller de música online.

La Chana Teatro

Biblioteca de Castilla y León X 7 y X 21 - 19:30 h - Streaming de la Biblioteca

Red de Teatros D 4 - 19:00 h - Auditorio Municipal. Medina del Campo

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

El cielo de Sefarad Claroscuro Teatro

Red de Circuitos Escénicos V 9 - 19:00 h - Casa de Cultura. Villanubla

CONCIERTO DIDÁCTICO

ACTIVIDADES INFANTILES

Pasajeros al tren

TALLER DE ROBÓTICA

Biblioteca de Castilla y León L 5 - 17:00 h y 18:30 h - Sala polivalente

Taller de engranajes Para niños de 3 a 5 años.

Biblioteca de Castilla y León J 1 - 18:30 h - Sala polivalente

CUENTACUENTOS

Actividades para bebés Cuenta cuentos para bebés.

Biblioteca de Castilla y León V 2 - 17:30 h (6 a 23 meses), 18:30 h (2 a 3 años) - Sala polivalente

Dirigido a niños de 0 a 5 años.

Capitán Corchea José Luis Gutiérrez: Pepe Pérez, La Canción del Ratón P (Presentación Segundo Disco).

Red de Teatros D 4 - 18:30 h - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero

Talleres de música para la primera infancia. Centro Cultural Miguel Delibes

El abuelo y el nieto Miguelón-Puro Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 10 - 19:00 h - Centro de Convivencia de Castroverde de Cerrato

CUENTACUENTOS

Jugando con cuentos

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Cuenta cuentos para niños mayores de 4 años: Si llega el invierno, decidle que no estoy.

Claroscuro Teatro

Biblioteca de Castilla y León M 6 - 18:30 h - Sala polivalente

TALLER DE ROBÓTICA MÚSICA- INFANTIL/FAMILIAR

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Geometrías gigantes Para niños de 6 a 8 años.

Biblioteca de Castilla y León J 8 - 18:30 h - Sala polivalente

El cielo de Sefarad Red de Circuitos Escénicos S 10 - 18:00 h - Casa de la Cultura "El Corralón". Villanueva de Duero

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Blancanieves La Chana Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 10 - 19:00 h - Teatro Azarbe. Zaratán

CUENTACUENTOS

Actividades para bebés

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Cuenta cuentos para bebés.

Claudio Cleaner Clown

Biblioteca de Castilla y León V 9 - 17:30 h (de 2 a 3 años), 18:30 h (de 6 a 23 meses) - Sala polivalente

Teatro Atópico

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 19:00 h - Teatro Municipal. Campaspero

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

El cielo de Sefarad Claroscuro Teatro

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 18:30 h - Casa de Cultura. Cigales

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

La bruja Kalambres Innovarte Creaciones Artísticas

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 18:00 h - Auditorio Circulo Cultural. Mojados


PROGRAMACIÓN FEBRERO VALLADOLID

45

MÚSICA- INFANTIL/FAMILIAR

Un día con el abuelo Triguiñuelas

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 19:00 h - Cine Arenas. Montemayor de Pililla

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Tutankamón, el niño faraón Teatro Mutis

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 19:00 h - C. de Cultura Eloy Arribas. Pedrajas de San Esteban

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

Fernando Saldaña. Magia entre ratones

Kaldi, Cia Maintomano

Eje Producciones Culturales

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 19:00 h - Teatro Municipal. Renedo de Esgueva

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

CUENTACUENTOS. JUGANDO CON CUENTOS

El carnaval de los animales Para niños mayores de 4 años.

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Campanilla en su buhardilla Locus Producciones

Circonciencia

Biblioteca de Castilla y León M 13 - 18:30 h - Sala polivalente

Red de Circuitos Escénicos M 13 - 17:00 h - Casa de Cultura. Matapozuelos

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 19:00 h - Auditorio del Centro Cívico. Santovenia de Pisuerga

TALLER

TEATRO - BEBÉS

Máscaras de carnaval

Coser y cantar

Una sesión de 90 minutos para niños de entre 6 y 12 años de edad. Actividad en la que podremos hacer diferentes máscaras de carnaval.

Teloncillo Teatro

Jugando con fuego

MÚSICA PARA BEBÉS

Colorado y más coloreado Yamparampán. Rodrigo Jarabo

Red de Teatros D 11 - 11:00 y 12:30 h - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero

Museo de Valladolid M 13 - 12:00 h

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

Cuento de brujas

2020 es una odisea pero vente

Teatro Mutis

Animaleón

Red de Circuitos Escénicos L 12 - 19:00 h - Casa de Cultura. Aldeamayor de San Martín

Red de Circuitos Escénicos M 13 - 18:00 h - Teatro Municipal. Alaejos

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

El cielo de Sefarad

El cielo de Sefarad

Claroscuro Teatro

Claroscuro Teatro

Red de Circuitos Escénicos L 12 - 19:00 h - Centro Civico Municipal de Boecillo

Red de Circuitos Escénicos M 13 - 18:30 h - Auditorio Casade la Cultura. La Cistérniga

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Red de Circuitos Escénicos M 13 - 18:00 h - El Carmelo. Tordesillas

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

Érase una vez... Tiritirantes Circo Teatro

Red de Circuitos Escénicos M 13 - 18:00 h - Casa de Cultura. Villanubla

TALLER DE ROBÓTICA

Construye tu edificio moderno Pequeños arquitectos para niños de 9 a 13 años.

Biblioteca de Castilla y León J 15 - 18:30 h - Sala polivalente


46

PROGRAMACIÓN FEBRERO VALLADOLID

DANZA - INFANTIL/FAMILIAR

Jaleito Compañía Arvine Danza

Red de Circuitos Escénicos S 24 - 20:00 h - Teatro Principal. Medina de Rioseco

CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Kaldi Cia Maintomano

Que mujer prodigio soy, soy Es.Arte

TALLER

Red de Teatros D 25 - 18:30 h - Sala Concha Velasco. Valladolid

TALLERES DE MÚSICA PARA LA PRIMERA INFANCIA

Animales vacceos

Descubriendo la India

Actividad para conocer un poco mejor la cultura prerromana del Valle del Duero y las distintas representaciones de animales. Una sesión de 90 minutos para niños de entre 6 y 12 años.

Compañía Yamparampam. Katrina Penman, Rodrigo Jarabo, Mónica de la Fuente y Yonder Rodríguez.

Centro Cultural Miguel Delibes D 25 - 10:30 h (0-1 años), 12:00 h (1-2 años), 17:30 h (2-3 años) y 19:00 h (3-5 años) - Teatro Negro de la 3ª planta

Museo de Valladolid S 17 y S 24 - 12:00h

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Con la cabeza en las nubes

TALLER MUSICAL

Bailando en colores

Eugenia Manzanera de la Fuente

Red de Teatros D 18 - 18:30 h - Sala Concha Velasco. Valladolid

CUENTACUENTOS. JUGANDO CON CUENTOS

La ratita patinadora

Decoración vaccea

TALLER

Para niños mayores de 4 años.

Biblioteca de Castilla y León M 20 - 18:30 h - Sala polivalente

CUENTACUENTOS

Biblioteca de Castilla y León J 22 - 10:00 h - Sala infantil

CUENTACUENTOS. JUGANDO CON CUENTOS

La primera nevada Para niños mayores de 4 años.

Actividades para bebés Visita escolar

Biblioteca de Castilla y León L 26 - 17:00 h y 18:30 h - Sala polivalente

Taller de fotografía Biblioteca de Castilla y León J 22 - 20:30 h - Aula digital

VISITA ESCOLAR

Taller musical para niños entre 0 y 5 años.

Biblioteca de Castilla y León M 27 - 18:30 h - Sala polivalente

Cuenta cuentos para bebés .

Biblioteca de Castilla y León V 23 - 17:30 h (de 6 a 23 meses), 18:30 h (de 2 a 3 años) - Sala polivalente

TALLER DE ROBÓTICA

Secretos del antiguo Egipto Para niños de 6 a 8 años.

TALLER DE ROBÓTICA

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Todos a bordo del tren de las matemáticas

A paso de rueda

Para niños de 3 a 5 años.

Biblioteca de Castilla y León J 22 - 18:30 h - Sala polivalente

Teatro del Azar

Red de Circuitos Escénicos V 23 - 21:00 h - Auditorio Municipal. Íscar

Biblioteca de Castilla y León J 29 - 18:30 h - Sala polivalente


Zamora

PROGRAMACIÓN FEBRERO ZAMORA

EXPOSICIONES EXPOSICIÓN

Zamora, al límite. Mapas y planos

47

Realizadas por Mariel Rodríguez Cerdá y dirigidas a público general interesado.

Mapas y planos de la frontera con Portugal.

Museo Etnográfico de Castilla y León J 8 - 12:00 y 19:00 h; J 22 . 19:00 h - Sala de exposiciones temporales

Biblioteca Pública de Zamora Del J 1 al D 25 - De 9:00 a 21:00 h - Sala de exposiciones

EXPOSICIÓN TEMPORAL

RECORRIDO DIVULGATIVO

Encuentros en el Museo Recorridos divulgativos a través del museo, que incluyen la visita al almacén de la iglesia de Santa Lucía.

Museo de Zamora S 3 - 17:30 h y D 4 - 12:30 h

RECORRIDO DIVULGATIVO

Diálogos "Topografía íntima" Recorrido que pone en relación la colección del Museo de Zamora con la exposición temporal "Pablo Carnero. Una calle, una luz, el viejo portal..."

Museo de Zamora X 7 y X 14 - 19:00 h

VISITAS GUIADAS GRATUITAS

Mingote. (Breve) Historia de la gente La exposición reúne 250 dibujos creados por el dibujante entre 1980 y 1983 para la que muchos es la obra cumbre de su carrera y una de las principales del humorismo gráfico.

Mingote. (Breve) Historia de la gente La Fundación Colección ABC presenta en el Museo Etnográfico de Castilla y León, con la colaboración de Caser Seguros, una selección de originales de la obra cumbre de Antonio Mingote (Sitges, 1919 – Madrid, 2012), Historia de la gente.

Museo Etnográfico de Castilla y León Febrero - Sala de exposiciones temporales

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Pablo Carnero. Una calle, una luz, el viejo portal… Muestra que reúne pintura, escultura y fotografía del artista zamorano: momentos fugaces y experiencias cotidianas que componen la realidad del autor, la misma realidad que comparte todo el mundo.

Museo de Zamora Hasta el D 18 - M a V de 19:0021:00 h; S de 12:00-14:00 y 16:00-19:00 h; D de 12:0014:00 h

Exposición MIngote. (Breve) Historia de la gente


48

PROGRAMACIÓN FEBRERO ZAMORA

CINE

CIRCO/OTROS ADULTOS-FAMILIAR

PROYECCIÓN DOCUMENTALES

La magia de Samuel Arribas

Tardes de cencerros A Cry From The Mountains (Karim Saleem Shallwanee: Pakistán, 2022) obtuvo el Premio Cencerro del Jurado en Etnovideográfica 2023. Ali And His Miracle Sheep (Mythem Ridha: Irak, 2021) fue finalista de dicho premio en la misma edición. Entrada libre.

Museo Etnográfico de Castilla y León X 28 - 20:00 h - Salón de actos

Samuel Arribas

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 18:00 h - Pabellon Municipal Fermoselle

TEATRO - ADULTO

Cuentos picarones Charo Jaular

Red de Circuitos Escénicos S 17 - 22:30 h - Salón Municipal de Morales del Vino

PROYECCIÓN CINEMATOGRÁFICA

Ciclo de cine arqueológico

TEATRO - ADULTO

Los Premios del FICAB XXIII. Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa en itinerancia.

Agencia Artística

Museo de Zamora X 28 - 19:30 h

PROYECCIÓN DOCUMENTALES

Tardes de cencerros ¿Dónde está Heleny? (Esther Vidal: Brasil, 2022) fue finalista del Premio Cencerro del Jurado en Etnovideográfica 2023; Autosaurus Rex (Marcel Barelli: Suiza, 2022) obtuvo el Cencerrito del Jurado en la misma edición; Comezainas (Mafalda Salgueiro: Portugal, 2022) y Foto Revoluçao de Abril fueron finalistas del Cencerrito del Jurado en Etnovideográfica 2023. Entrada libre.

Museo Etnográfico de Castilla y León J 29 - 20:00 h - Salón de actos

Los Quillos - Varietes Red de Circuitos Escénicos S 17 - 20:00 h - Salón de Actos de la Casa Consistorial. Villalpando

TEATRO - ADULTO

Las que limpian A Panadaria

Red de Teatros S 17 - 20:00 h - Teatro Reina Sofia. Benavente

TEATRO - ADULTO

Tan solo el fin del mundo Kamikaze Producciones

Red de Teatros V 23 - 20:30 h - Teatro Principal. Zamora

TEATRO - ADULTO

ARTES ESCÉNICAS

El humor de Martín Luna

TEATRO - ADULTO

Martín Luna

Poncia Pentación

Red de Circuitos Escénicos S 24 - 19:30 h - Teatro Municipal. Bermillo de Sayago

Red de Teatros D 4 - 20:00 h - Teatro Reina Sofia. Benavente

TEATRO - ADULTO

Las manos Jorge Bedoya

Red de Teatros S 24 - 20:00 h - Teatro Reina Sofia. Benavente


PROGRAMACIÓN FEBRERO ZAMORA

49

CONCIERTO

Tradinova Tradinova está formado por Alberto Jambrina, dulzaina, flauta y tamboril, gaitas sanabresa y alistana, zanfona, flautas de pico y saxo tenor, Germán Bragado, teclados y arreglos musicales y Rodrigo Martínez, batería, percusiones y vibráfono.

Biblioteca Pública de Zamora V 23 - 19:00 h - Salón de actos

CONCIERTO MONOGRÁFICO

Ramón Hermys Roche Rey Fernando Barba ha convocado a otros excelentes músicos para realizar este concierto en torno a la figura del compositor cubano. Alicornio, música folk

TEATRO - ADULTO

CONCIERTO

Loco desatino

Charango

Producciones Maestras

Charango es un grupo musical portugués creadoen el ámbito de la amistad. Especialmente desarrollado para tocar en todo tipo de escenarios, incluido debajo del agua. Luis Velho (violín y cajón), Rubén Metralha (acordeón) y Bruno Serra (Guitarra). La esencia de lo tradicional y el poder de lo popular conviven en este grupo de una manera comprometida que contagia a los más reservados, movidos por el sentimiento y una reflexiva dosis de un buen vino, por supuesto.

Red de Teatros S 24 - 20:00 h - Teatro Latorre. Toro

MÚSICA CONCIERTO

De Peñalabra a Los Arribes David Pérez y Ruth Domínguez se unen para ofrecernos en este concierto un diálogo constante entre la tradición musical de sus lugares de origen, Cantabria y Zamora. De ahí el título del espectáculo, un viaje musical a caballo entre Peñalabra, montaña que corona el Valle de Polaciones en el suroeste cántabro, y los Arribes del Duero, allí donde las tierras zamoranas se encuentran con el vecino Portugal.

Biblioteca Pública de Zamora V 2 - 19:00 h - Salón de actos

MÚSICA - ADULTO

Directo al corazón Trío El Farolito

Red de Circuitos Escénicos S 3 - 18:00 h - Pabellon Municipal Fermoselle

Biblioteca Pública de Zamora V 9 - 19:00 h - Salón de actos

CONCIERTO

Luna de mayo Alicornio es un dúo de música folk de Valladolid, que se basa en la música tradicional de su provincia y de las comarcas aledañas. Mediante el violín de Águeda Sastre Zamora y la voz, la guitarra y el bouzouki de Carlos Martín Aires, Alicornio traza un recorrido sonoro por los bailes, danzas y canciones tradicionales vallisoletanas."Luna de mayo" es el título de su segundo disco.

Biblioteca Pública de Zamora V 16 - 19.00 h - Salón de actos

Biblioteca Pública de Zamora S 24 - 12:00 h - Salón de actos

CONFERENCIAS COLOQUIO PUNTO DE FUGA

El hombre de las mil voces El 12 de agosto de 2022 el escritor indio, Salman Rushdie, fue apuñalado cuando iba a dar una conferencia en el oeste del estado de Nueva York. Este intento de asesinato tiene su origen en la fatwa del ayatolá Jomeini de 1989, en la que se animaba al asesinato del escritor. Debatiremos sobre los efectos en el mundo musulmán y en la libertad de expresión, y aprovecharemos para adentrarnos en la historia reciente de la República Islámica de Irán. Dirigido a público general interesado.

Museo Etnográfico de Castilla y León X 21 - 18:00-20:00 h

CONFERENCIA

Música de Pasión. Las bandas de cornetas y tambores y su trasfondo en la Semana Santa de Zamora Juan Manuel Bragado Molina hablará del papel y la influencia que tienen las bandas de cornetas y tambores en la Semana Santa de Zamora y en la provincia, su evolución o


50

PROGRAMACIÓN FEBRERO ZAMORA

el marcado carácter militar que tienen en comparación con otros lugares de España. Actividad organizada por la Asociación Luz Penitente.

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Museo Etnográfico de Castilla y León V 23 - 19:30 h

Editorial "Las malas compañías".

El gigante del gisante y otros cuentos de Ucrania Biblioteca Pública de Zamora J 22 - 19:00 h - Salón de actos

PRESENTACIÓN DE LIBRO

LECTURA - LIBROS TERTULIA

Filocafé Club de lectura o tertulia sobre temas filosóficos. Los participantes comentarán las lecturas sugeridas por los profesores que coordinan la actividad sobre filosofía (artículos periodísticos, ensayos, lecturas de clásicos) .

Biblioteca Pública de Zamora J 1 y J 15 - 19:00 h - Sala polivalente

PRESENTACIÓN

Ver lo invisible Ver lo invisible es el quinto libro de poemas del escritor y poeta zamorano Benito Pascual. En él se sugiere una manera desacostumbrada de mirar las cosas, una reflexión sobre la identidad como ser humano. El acto cuenta con la participación de su autor, Benito Pascual; del poeta David Refoyo y del músico Gustavo Tobal.

Museo Etnográfico de Castilla y León V 2 - 20:15 h - Salón de actos

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Los carros en la provincia de Salamanca. Catalogación y estudio Desde mediados del siglo pasado la provincia de Salamanca ha ido perdiendo artesanos y oficios en otros tiempos imprescindibles. Ejemplo de ello fue el oficio de carretero, que suponía una importante especialización. El acto cuenta con la participación de María Fernanda Martín Muñoz, directora del Instituto de las Identidades, y de Joaquín Sánchez de Bustos, autor del libro.

Museo Etnográfico de Castilla y León J 8 - 20:00 h - Salón de actos

Yo escribí el Quijote de Avellaneda El libro más editado, leído y estudiado de toda la historia (después de la Biblia) es El Quijote. Un libro con tantas lecturas como lectores, una arremetida contra los libros de caballería, un libro de humor, una crítica de la sociedad de entonces, la división entre pragmáticos y utópicos que encarnan Sancho y Don Quijote o el ensalzamiento de la amistad, entre otras. El acto cuenta con la participación de su autor, Antonio Tejedor García, y de la ilustradora de la editorial La Fragua del Trovador, Violeta Alonso Torralbo.

Museo Etnográfico de Castilla y León J 22 - 19:00 h - Salón de actos

TALLERES PARA ADULTOS TALLERES

Talleres de ajedrez Talleres organizados por Club Deportivo Ajedrez Zamora, impartidos por Aurelio Antón y José Vaquero y dirigidos a público general interesado.

Museo Etnográfico de Castilla y León J 1 - 17:00 h (nivel básico), 18:00 (nivel medio) y 19:00 h (nivel avanzado) - Aula de didáctica

TALLER

Danzas africanas En este taller seguiremos explorando los movimientos y las dinámicas asociados a estas danzas a través de los ritmos del noroeste africano. Organizado por la Asociación Cultural Creciendo Juntos, impartido por Lucía Ovalle y dirigido a adultos.

Museo Etnográfico de Castilla y León D 4 y D 18 - 16:30-19:00 h


PROGRAMACIÓN FEBRERO ZAMORA

TALLERES PARA MAYORES

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Iniciación al dibujo con plumilla

Tutankamón el niño faraón

Esta técnica será asimilada desde un nivel básico con la intención de que las personas que lo cursen puedan continuar desarrollando sus capacidades a partir de talleres y cursos de nivel medio y avanzado. Impartido por Ángel Miranda Rubio. Dirigido a adultos.

Teatro Mutis

Red de Teatros D 18 - 18:30 h - Teatro Reina Sofia. Benavente

TALLERES DIDÁCTICOS

Cultivando miradas

Museo Etnográfico de Castilla y León M 6, J 8, M 13, J 15, M 20, J 22, M 27 y J 29 - 10:00-12:00 h - Biblioteca

Cultivando miradas es un proyecto de mediación cultural y artística que tiene por objeto impulsar en los niños el interés y la curiosidad por las artes. Dirigidos a público escolar de Educación Primaria (1º-6º Educación Primaria) e impartidos por Baychimo Teatro.

TALLER FAMILIAR

Zaha Hadid Primera arquitecta en conseguir el Premio Pritzker, además de diseñadora de joyas, artista, escultora y pintora. En la semana de la mujer y la niña en la ciencia, descubrimos a esta maravillosa artista, realizando maquetas y diseñando. Impartido por Alberto Alonso Crespo y Ana Alfonso Román (Mini2ac), y dirigido a familias con niños de 5 a 12 años.

Museo Etnográfico de Castilla y León D 11 - 11:30-13:30 h - Salón de actos

Museo Etnográfico de Castilla y León Del L 19 al V 23 y del L 26 al J 29 10:00-11:30 y 12:00-13:30 h Salón de actos

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

El mejor truco de la abuela

CUENTACUENTOS

Miércoles de cuento Las bibliotecarias cuentan cuentos a los niños y hacen con ellos manualidades o dibujos. Actividad semanal que requiere una inscripción previa cada trimestre. Tienen preferencia los niños que no hayan participado antes.

CERTAMEN

Lectura en público

Charo Jaular

Red de Circuitos Escénicos V 9 - 19:00 h - Salón Municipal de Morales del Vino

Para colegios de 5º y 6º primaria. En colaboración con la Dirección Provincial de Educación celebramos este certamen en dos dias.

TALLER PARA FAMILIAS

Biblioteca Pública de Zamora X 21 y J 22 - 10:00 h - Salón de actos

Turistas en el tiempo

ACTIVIDADES INFANTILES

51

En este taller de creación audiovisual se realizarán anuncios de diferentes épocas históricas dirigidos a viajeros temporales. Dirigido a niños entre 6 y 12 años acompañados de un adulto.

Museo de Zamora S 10 y S 24 - 12:00 h

TALLER

Leyenda, tinta y papel. El año nuevo chino y la fiesta de los faroles

Kamaru Teatro

Impartido por Eva Song, el taller de caligrafía china está dirigido a adultos y jóvenes mayores de 12 años. Por cierto lo celebramos el mismo día que en China se celebra la fiesta de los faroles. Requiere inscripción previa en la biblioteca.

Red de Circuitos Escénicos D 11 - 18:00 h - Auditorio Alcañices

Biblioteca Pública de Zamora S 24 - De 10 a 13:00 h - Sala polivalente

Tertulias LIJ

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Para profesores, maestros, alumnos de magisterio y para aquellos aficionados a la literatura infantil y juvenil.

Estoy como una cabra

Biblioteca Pública de Zamora J 8 - 19:00 h - Sala polivalente

Red de Circuitos Escénicos M 13 - 17:00 h - Auditorio Alcañices

Biblioteca Pública de Zamora X 7, X 14, X 21 y X 28 - 18:15 h Sala infantil

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Bucaneros

TERTULIA

Magia y Cuentacuentos

El sillón mágico Pandora Animación

Red de Circuitos Escénicos S 24 - 20:00 h - Teatro Municipal. Fuentesaúco







Bibliobús

RUTAS BIBLIOBUSES FEBRERO

INFORMACIÓN GENERAL

Servicios bibliotecarios móviles

El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Bibliobuses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población. La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, bibliobús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en “Los servicios bibliotecarios móviles” de la web Bibliotecas de Castilla y León: BUSCADOR DE PARADAS

57


INFORMACIÓN GENERAL

Información general

58

ENLACES ▶ ARCHIVOS DE CASTILLA Y LEÓN ▶ BIBLIOTECAS DE CASTILLA Y LEÓN ▶ Biblioteca Pública de Ávila ▶ Biblioteca Pública de Burgos ▶ Biblioteca Pública de León ▶ Biblioteca Pública de Palencia ▶ Biblioteca Pública de Salamanca ▶ Biblioteca Pública de Segovia ▶ Biblioteca Pública de Soria ▶ Biblioteca Pública de Valladolid ▶ Biblioteca Pública de Zamora ▶ BIBLIOTECA DIGITAL DE CASTILLA Y LEÓN ▶ BIBLIOBUSES DE CASTILLA Y LEÓN ▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN ▶ MUSEOS CASTILLA Y LEÓN ▶ MUSAC ▶ Museo Etnográfico de Castilla y León ▶ Museo de la Evolución Humana ▶ Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León ▶ Palacio Quintanar ▶ MUSEOS PROVINCIALES ▶ Museo de Ávila ▶ Museo de Burgos ▶ Museo de León ▶ Museo de Palencia ▶ Museo de Salamanca ▶ Museo de Segovia ▶ Museo de Soria ▶ Museo de Valladolid ▶ Museo de Zamora ▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES ▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN ▶ RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN ▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA ▶ TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES ▶ RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL ▶ REDES SOCIALES DE CULTURA ▶ CANALES DE CULTURA EN YOUTUBE ▶ Canal 1 ▶ Canal 2 ▶ Canal 3 ▶ Canal 4 ▶ Canal 5 ▶ Canal 6 ▶ CULTURA CASTILLA Y LEÓN ▶ SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER DE CULTURA CASTILLA Y LEÓN


INFORMACIÓN GENERAL

Museos regionales

▶ MUSEO DE PALENCIA Plaza del Cordón, 1. 34071 Palencia Tf.: 979 752 328

▶ MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León. Tf.: 987 09 00 00

▶ MUSEO DE SALAMANCA Patio de Escuelas, 2. 37071 Salamanca Tf.: 923 212 235

▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA Paseo Sierra de Atapuerca nº2. 09002 Burgos. Tf.: 947 421 000 ▶ MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN Plaza de San Blas, 1. 24810 Sabero. León. Tf.: 987 71 83 57 ▶ MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN Calle del Sacramento, s/n. 49004 Zamora. Tf.: 980 531 708 ▶ PALACIO DE QUINTANAR Calle San Agustín, s/n. 40001 Segovia. Tf.: 921 466 385

Museos provinciales ▶ MUSEO DE ÁVILA Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila Tf.: 920 211 003 ▶ MUSEO DE BURGOS C/ Miranda, 13. 09071 Burgos Tf.: 947 265 875 ▶ MUSEO DE LEÓN Plaza de Santo Domingo, 8. 24071 León Tf.: 987 236 405

▶ MUSEO DE SEGOVIA C/ Socorro, 11. 40071 Segovia Tf.: 921 460 615 ▶ MUSEO NUMANTINO Paseo del Espolón, 8. 42071 Soria Tf.: 975 221 397 ▶ MUSEO DE VALLADOLID Plaza Fabio Nelli, s/n. 47071 Valladolid Tf.: 983 351 389 ▶ MUSEO DE ZAMORA Plaza de Santa Lucía, 2.

▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE PALENCIA C/ Niños del Coro, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 746 533 / 979 746 578 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SALAMANCA C/ Las Mazas, s/n. 37008 Salamanca Tf.: 923 214 743 / 923 218 755 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEGOVIA C/ Capuchinos Alta, s/n. 40001 Segovia Tf.: 921 461 042 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SORIA Plaza San Clemente, 8. 42002 Soria Tf.: 975 224 354

49071 Zamora Tf.: 980 516 150

Archivos ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ÁVILA Pza. Concepción Arenal, s/n. 05001 Ávila Tf.: 920 221 690 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BURGOS C/ Antonio de Cabezón, 8. 09004 Burgos Tf.: 947 255 623 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE LEÓN Plaza Puerta Castillo, s/n. 24003 León Tf.: 987 244 010

59

▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE VALLADOLID Avda. Ramón y Cajal, 1. 47005 Valladolid Tf.: 983 255 385 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ZAMORA C/ Rúa de los Francos, 1. 49071 Zamora Tf.: 980 532 181 ▶ ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN Palacio del Licenciado Butrón Plaza Santa Brígida s/n 47003 Valladolid Tf: 983 412 918


INFORMACIÓN GENERAL

Bibliotecas de Castilla y León ▶ Biblioteca Pública de Ávila Plaza de la Catedral, 3. 05001 Ávila Tfno. 920 212 132, 920 254 140 ▶ Biblioteca Pública de Burgos Plaza de San Juan, s/n. 09004 Burgos Tf.: 947 256 419 ▶ Biblioteca Pública de León C/ Santa Nonia, 5 24003 León Tf.: 987 206 710 ▶ Biblioteca Pública de Palencia C/ Eduardo Dato, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 751 100 ▶ Biblioteca Pública de Salamanca C/ Compañía, 2. 37002 Salamanca Tf.: 923 269 317 ▶ Biblioteca Pública de Segovia C/ Procuradores de la Tierra, 6. 40006 Segovia Tf.: 921 463 533 ▶ Biblioteca Pública de Soria C/ Nicolás Rabal, 25. 42003 Soria Tf.: 975 221 800 ▶ Biblioteca de Castilla y León Plaza de la Trinidad, 2. 47003 Valladolid Tf.: 983 358 599 ▶ Biblioteca Pública de Zamora Plaza Claudio Moyano, s/n. 49001 Zamora Tf.: 980 531 551, 980 533 450 ▶ INFORMACIÓN GENERAL Información general y acceso a las páginas de cada una de las nueve bibliotecas provinciales. Web

Otros centros culturales ▶ SERVICIOS VIRTUALES TABI: Aplicación para la solicitud a través de internet de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León. Web Catálogo RABEL: Permite hacer búsquedas en las colecciones de las bibliotecas y acceder a la propia cuenta de usuario. Web Ebiblio Castilla y León: Plataforma de préstamo de libro electrónico, una biblioteca en línea. Web CineCyL: Servicio de visionado en línea (streaming) de contenidos audiovisuales. Web Biblioteca Digital de Castilla y León: Fondos bibliográficos y documentales de autores y temas castellanos y leoneses. Web Club de lectura virtual: Plataforma alternativa a los tradicionales clubes de lectura para compartir lecturas de forma no presencial y debatir a través del blog. Blog Biblioteca Tumblebooks: Una colección de libros con ilustraciones que hablan, animaciones, sonido y música, para leer y escuchar. Web

▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN Av. del Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604 ▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES Av. Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604 ▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN C/ Doña Gonzala Santana 1. 37001 Salamanca. Tf.: 923 212 516 ▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA Palacio de la Isla. Pº de la Isla, 1. 09003 Burgos. Tf: 947 256 090 ▶ CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN C/ del Lazarillo de Tormes. 37005 Salamanca. Tf: 923 281 115 ▶ INICIATIVA DE SOLIDARIDAD CULTURAL Comparte con nuestro archivo fotografías, videos, escritos, enlaces a tus sitios personales donde reflejes tus experiencias y tus pensamientos, para que, si la propuesta despierta vuestro interés, podamos recoger toda esta experiencia en un documental. Web

DL VA 760-2020

60


¡Conéctate a la información cultural! Newsletter

CULTURA

CASTILLA Y LEÓN

¡Suscríbete aquí!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.