CULTURA CASTILLA Y LEÓN
JULIO-AGOSTO_2023
CULTURA CASTILLA Y LEÓN
Llega el periodo estival y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León renueva la programación cultural de su red de centros (museos regionales y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia) y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
En julio y agosto la cultura sale a la calle y nos invita a sumergirnos en multitud de experiencias y atractivas propuestas pensadas para todos los públicos. La agenda cultural de estos meses incluye 1.145 actividades, y está repleta de festivales y eventos para disfrutar de la música en vivo y de las artes escénicas en espacios muy significativos del patrimonio cultural de Castilla y León.
Entre ellas destacamos el programa Plazas Sinfónicas que, del 29 de junio al 9 de julio, ofrecerá conciertos de música clásica al aire libre en plazas y espacios singulares de las ciudades de Castilla y León; el III Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León con representaciones y espectáculos en municipios y enclaves patrimoniales de las nueve provincias, del 19 de julio al 10 de septiembre; las citas con el teatro serán en el 17 Festival de Teatro Clásico en la Villa del Caballero, del 21 a 30 de julio, en Olmedo (Valladolid), y en la 26 Feria de Teatro de Castilla y León, del 22 al 26 de agosto, en Ciudad Rodrigo (Salamanca); por último visitantes, niños, jóvenes y familias podrán disfrutar de las artes circenses en el XI Festival Internacional de Circo de Castilla y León, Cir&Co, del 24 al 27 de agosto, en Ávila.
También te animamos a buscar lecturas para el verano en las bibliotecas, visitar las nuevas exposiciones del MUSAC, seguir en directo la campaña de excavaciones de la Sierra de Atapuerca o aprovechar este tiempo para visitar los Museos provinciales y descubrir la riqueza y variedad de sus colecciones y exposiciones temporales.
Toda la información de Cultura Castilla y León. Programación Cultural está disponible para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de cada uno de sus centros. Asimismo puedes informarte puntualmente de todas ellas mediante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural
M Música
Tomás Bretón 1850 - 1923
En 2023 se conmemora el centenario del fallecimiento del compositor salmantino Tomás Bretón, que fue un apasionado de la ópera y que ha pasado a la historia por componer algunas de las zarzuelas más representativas de la cultura española.
Retrato al óleo del músico y compositor Tomás Bretón realizado por Eugenio Vivó Tarín en 1922. Museo de Salamanca.
Apertura de monumentos. Camino de Santiago Francés
• PÁGINA 54 •
Ciclo de conciertos Plazas Sinfónicas. OSCYL Joven
Orquesta Sínfónica de Castilla y León. Abonos temporada 2023-2024
• PÁGINA 55 •
17 Festival de Teatro Clásico en la Villa de Olmedo
• PÁGINA 56 •
26 Feria de Teatro Castilla y León
• PÁGINA 57
XI Festival Internacional de Circo de Castilla y León
• PÁGINA 58 •
III Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León
• PÁGINA 59 •
5 PROGRAMACIÓN JULIO-AGOSTO ENLACES A LA PROGRAMACIÓN Textos subrayados = enlace directo AV ÁVILA • PÁGINA 6 • BU BURGOS • PÁGINA 9 • LE LEÓN • PÁGINA 20 • PA PALENCIA • PÁGINA 29 • SA SALAMANCA • PÁGINA 33 • SG SEGOVIA • PÁGINA 38 • SO SORIA • PÁGINA 43 • VA VALLADOLID • PÁGINA 45 •
ZAMORA • PÁGINA 50 •
ZA
•
Ávila
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN PERMANENTE Eduardo Scala
Con motivo de la exposición Ávila la Vía durante 2021, proyecto específico creado para el Archivo Histórico en torno a la idea mística del tiempo –tiempo sin tiempo–, una suerte de borrado o contrapunto a la ilusión de la duración permanecen como exposición temporal las siguientes piezas: Aquiahora .Tiempoopmeit. DevenirVenir-Ir-Venir-Devenir. Libro del no cambio,
El concepto “solitario-solidario” explica la generosidad y la grandeza de la vida consagrada a la celda monástica.
Archivo Histórico Prov. de Ávila
Julio y agosto - De L a V, de 9:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN PERMANENTE Maqueta del arrabal del puente de Ávila
Maqueta realizada durante el Curso de Formación Profesional de Maquetas de Urbanismo, organizado por la Dirección Provincial del Instituto de Asuntos Sociales, destinado a la integración social y promoción de personas con minusvalías en edad laboral. El contenido del programa estaba orientado al aprendizaje de habilidades manipulativas, necesarias para cualquier actividad manual. Impartido por Juan Francisco García Hernández, licenciado en Bellas Artes (pintura) por la Universidad del País Vasco.
Archivo Histórico Prov. de Ávila
Julio y agosto - De L a V, de 9:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA Conociendo a los pensadores de España
Rubén García Felices presenta una serie de treinta y cuatro retratos fotográficos de algunos de los filósofos y filósofas vivos contemporáneos que, de una manera u otra, ejercen una gran influencia en la escena intelectual española, y a los que no deberíamos perderles la pista para estar al día.
Biblioteca Pública de Ávila
Del 1 al 26 de agosto - De L a V de 09:00 a 15.00 h - Sala Exposiciones
CINE PROYECCIÓN DE CORTOS Quercus 2021
- El viaje - 9'
- Ramiro, pastor de por vida - 22'
- Desguace - 21'
- Acueductos -8'
- 8:19 -10'
- El establo -10'
- El río de la memoria -50'
- Frugal - 15'
- La Controversia de Valladolid -20'
- Marinera de luces - 25'
- Ogro - 13'
- The repeaer - 18'
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
Del L 10 al D 23 de julio - La Adrada. Plaza de la Villa
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO - ADULTO
Cómicos, a donde el viento nos lleve
Morfeo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
V 14 de julio - Auditorio Municipal. Candeleda
TEATRO - ADULTO
El coloquio de los perros
Morfeo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 15 de julio - Auditorio Municipal. Candeleda
TEATRO - ADULTO
El mentiroso
Mdm Producciones
Red de Circuitos Escénicos
J 10 de agosto - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila
MÚSICA
CONCIERTO
Plazas Sinfónicas 2023
OSCyL Joven
David Fernández Caravaca, director
PROGRAMA
- Obertura de La Verbena de la Paloma, de Tomás Bretón
6 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO ÁVILA
- Fragmentos de la Suites 1 y 2 de Carmen, de Georges Bizet
- Sinfonía del Nuevo Mundo, número 9, op. 95 en mi menor, de Antonin Dvorak
OSCyL Joven
S 1 de julio - 21:30 hPlaza del Mercado Chico
MÚSICA - ADULTO Concierto homenaje al rock internacional
Espectáculos Monge
Red de Circuitos Escénicos
D 6 de agosto - Teatro Cine Castilla. Arévalo
MÚSICA - ADULTO
El vino en la lírica
Camerata Lirica de España
Red de Circuitos Escénicos
V 11 de agosto - Auditorio Municipal. Sotillo de la Adrada
MÚSICA - ADULTO Bolerissimo
Jesús Parra
Red de Circuitos Escénicos
D 13 de agosto - Teatro Cine Castilla. Arévalo
MÚSICA - ADULTO
Tributo folk a Joaquín Díaz
Por Vanesa Muela y Crispín D'olot
Red de Circuitos Escénicos
D 20 de agosto - Teatro Cine Castilla. Arévalo
MÚSICA - ADULTO Cantares en madera y piel
Vanesa Muela y Rodrigo Jarabo
Red de Circuitos Escénicos
M 22 de agosto - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila
MÚSICA - ADULTO
Al aire - Latín flamenco
Raul Olivar
Red de Circuitos Escénicos
D 27 de agosto - Teatro Cine Cas-
tilla. Arévalo
TALLERES PARA ADULTOS
DIDÁCTICA
Talleres adaptados de verano
Para colectivos especiales, a demanda. Con reserva.
Museo de Ávila
Julio - X y V a las 11:00 h - Casa de los Deanes
FORMACIÓN DE USUARIOS Jugamos a ser bibliotecario por un día
Para todos los públicos. Los participantes aprenderán cómo y qué se hace en una biblioteca y así entender y comprender su importancia en la sociedad.
Se formarán equipos con 3 participantes como máximo.
Biblioteca Pública de Ávila
M 4, M 11 y M 18 de julio, y M 1, M 8, M 22 y M 29 de agosto - 12:0014:00 h - Toda la Biblioteca
ACTIVIDADES INFANTILES
DIDÁCTICA ON LINE
M.A.J.O. ACTIVIDADES ON LINE M(useo)A(vila)J(uegos) O(nline)
Son actividades on line que te propone el DEAC del Museo de Ávila, en las que encontrarás retos, búsque-
das, acertijos… ¡Juega con ellas para conocer la Historia de nuestra provincia a través de las piezas del Museo!
- LOS VERRACOS VETTONES
- OFFICINA TESILIO
- !A VESTIRSE BONITO!
- RELACIONA Y BUSCA
- SIGUE LA PISTA
- SEPULCRO DE ABD ALLAH IBN
YUSUF EL RICO
- ALGUNAS DAMAS DEL MUSEO
Este juego consiste en contestar unas preguntas después de haber visto el video donde te contamos quién fue Abd Allah “El Rico”.
Museo de Ávila Julio y agosto - https://museodeavila.com/
DIDÁCTICA
TALLER DE VERANO
Échale un capote
Taller de indumentaria tradicional, centrado en las capas populares. Relacionado con el Año Sorolla. El famoso pintor Joaquín Sorolla visitó en varias ocasiones Àvila y su provincia, quedando prendado de esta tierra y sus habitantes. Y pintó muchas cosas y personas, por ejemplo, a hombres con sus capas iguales a la que se expone en el Museo de Àvila. Así que, aunque ahora haga calor, en su recuerdo vamos a diseñar nuestra capa abulense y nos probaremos una de verdad.
Público infantil (6-12 años). Con reserva.
Museo de Ávila
M 4, M 11 y M 18 de julio - 11:00 hCasa de los Deanes
7 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO ÁVILA
Ramiro, pastor de por vida (2022), de Eduardo Margareto
JUEGOS INFANTILES En la biblioteca se juega
Con los juegos que tenemos en nuestro catálogo os proponemos pasar una mañana divertida. Edades de los pariticipantes:
-Días 5 y 19: niño/as 5-9 años
-Días 12 y 26: niño/as 10-14 años
Biblioteca Pública de Ávila
X 5, X 12, X 19 y X 26 de julio12:00 - 14:00 h - Sala Infantil
DIDÁCTICA
TALLER DE VERANO Los jueves sorpresa
Taller sorpresa, que versará sobre arqueología, bellas artes o etnografía. Podréis ser damas o caballeros del S. XIX, artesanos romanos que van de villa en villa haciendo mosaicos, o quizás, artistas de la Prehistoria o unos alegres carreteros que se presentan al concurso de carros de la feria de su pueblo. Con reserva. Público infantil (6-12 años).
Museo de Ávila
J 6, J 13, J 20 y J 27 de julio11:00 h - Casa de los Deanes
JUEGOS JUVENILES Las mansiones de la locura
Se trata de un juego cooperativo de investigación y terror inspirado en la obra de H. P. Lovecraft. Los jugadores exploran un lugar para desentrañar un misterio y deben colaborar para sortear los obstáculos planteados por la aplicación. Mayores de 14 años.
Biblioteca Pública de Ávila
J 7 de julio y J 3 de agosto - 11:00 - 14:00 h - Sala de la Biblioteca
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Titiricircus
Tanxarina
Red de Circuitos Escénicos
J 13 - Auditorio Municipal. Candeleda
TALLER INFANTIL Hacemos un periódico
Rastrearemos noticias, haremos entrevistas, reportajes, pasatiempos y todo lo que se nos ocurra para lograr un periódico objetivo, veraz y divertido. Niño/as de 9 - 13 años.
Biblioteca Pública de Ávila
J 14, J 21 y J 28 de julio, y J 10, J 24 y J 31 de agosto - 12:00 - 14:00 hSala Infantil
JUEGOS INFANTILES ¿Jugamos?
Con los juegos que tenemos en nuestro catálogo os proponemos pasar una mañana divertida.
Edades de los pariticipantes:
-Días 2 y 23: niño/as 5-9 años
-Días 9 y 30: niño/as 10-14 años
Biblioteca Pública de Ávila
X 2, X 9, X 23 y X 30 de agosto -
12:00 - 14:00 h - Sala Infantil
TEATROADOLESCENTES/JÓVENES Los monólogos de Agustín Jiménez
Gori Producciones
Red de Circuitos Escénicos
X 2 - Castillo de La Adrada
DANZA - INFANTIL/FAMILIAR
CAMPAÑA DIDÁCTICA
De la punta a la tuerca
Ballet Contemporáneo de Burgos
Red de Circuitos Escénicos
V 4 de agosto - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila
DIDÁCTICA
TALLER DE VERANO
Juegos "olímpicos" medievales
Taller de juegos medievales. En este taller los participantes conocerán diversos juegos y habilidades lúdicas que se practicaban en la Edad Media. Por supuesto, los practicarán y se formarán equipos para jugar entre ellos. Público infantil (6-12 años). Con reserva.
Museo de Ávila
M 22, J 24, M 29 y J 31 de agosto11:00 h - Casa de los Deanes
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR A-Ta-Ka!
Cal y Canto Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 26 de agosto - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila
8 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO ÁVILA
David Fernández Caravaca, director
Ana Carrasco Conde, filósofa. Foto Ramón Siscart
Burgos
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN / FOTOGRAFÍA Y NUTRICIÓN
El lenguaje y la dieta
El lenguaje y la dieta lleva a primer plano la importancia de la alimentación en el proceso de desarrollo biológico e intelectual del ser humano. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Del L 10 de julio al L 28 de agostoCasa de Cultura. Aranda de Duero
EXPOSICIÓN/FOTOGRAFÍA Y ETNOGRAFÍA
La lengua de los otros. Retratos castellanos de las tierras de ultramar
Historia de aquellos aventureros y viajeros que fueron en busca de nuevos mundos. Fascinados por esos nuevos horizontes, dedicaron sus esfuerzos a observarlos y a documentarlos. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Desde el M 11 de julio - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN
Muerte en la arena. Gladiadores
Se exhiben estelas funerarias de gladiadores procedentes de la necrópolis occidental de Colonia Patricia (Corduba) y custodiadas en el Museo Arqueológico de Córdoba. El objetivo es proporcionar al espectador una visión de un mundo tan fascinante como el de la gladiatura, que abarca cuestiones tanto políticas como sociales e, incluso, personales. Comisariado: Dolores Baena y Juan Luis Arsuaga. Entrada libre. Visitas guiadas todos los días a las 12:00 y 18:00 h.
Museo de la Evolución Humana Julio y agosto - Sala Pieza Única
EXPOSICIÓN
Evolución: El camino hacia la integración.
10 años MEH-Berbiquí
Berbiquí, entidad burgalesa que da accesibilidad al arte, celebra su décimo aniversario con este proyecto
expositivo. Diez años apostando por la diversidad en el mundo artístico, caminando de forma conjunta con el Museo de la Evolución Humana hacia una sociedad más participativa. Entrada libre.
Museo de la Evolución Humana Julio y agosto - Sala de exposición temporales. Planta -1
EXPOSICIÓN Prototipos. El primer Mac
¿Quién iba a decir que la informática iba a llegar tan lejos?. En esta ocasión nos visita una “pieza de museo”, y eso que solo tiene unos pocos años. Se trata del primer modelo “Mac” de Apple, una de las primeras unidades que se produjeron, que se encuentra en perfecto estado y que funciona como el primer día. Entrada libre.
Museo de la Evolución Humana Julio y agosto - Hall de entrada
EXPOSICIÓN
Animalia. Fauna en hierro
El Museo de la Evolución Humana muestra un conjunto de piezas escultóricas en hierro del conocido artista burgalés Cristino Díez. Estos animales de gran formato cobran vida en el MEH donde distribuidos a lo largo de la colección permanente documentan alguna de las etapas de nuestra evolución. Entrada libre.
Museo de la Evolución Humana Julio y agosto - Exposición permanente
EXPOSICIÓN TEMPORAL 40 años de excavaciones en la Sierra de Atapuerca 1978 - 2018
Exposición fotográfica que recorre la evolución de las investigaciones en los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca desde 1978 hasta nuestros días.
Museo de la Evolución Humana Julio y agosto - Planta 2
9 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO BURGOS
VISITA TEMÁTICA Los sonidos del arte
En esta visita temática se propone al público descubrir una serie de obras a través de los sonidos que escucharíamos si nos encontráramos en su interior. Está pensada para acercar el arte al colectivo de personas con discapacidad visual, aunque está abierta a todos aquellos que deseen experimentar el arte de una forma algo diferente a la usual. Reserva previa. Mínimo 6 personas. Reserva previa.
Museo de Burgos
Julio y agosto
VISITA TEMÁTICA
Historia robada
A través de este recorrido temático hablaremos de distintos casos de expolio, compraventa y reutilización de patrimonio a lo largo de la historia tomando como referencia piezas presentes en la colección permanente del Museo de Burgos. Público adulto. Reserva previa. Mínimo 6 personas.
Museo de Burgos
Julio y agosto
NUEVOS INGRESOS
Cadena de la cárcel
Cadena procedente de la cueva de la Cárcel (Orbaneja del Castillo). Se trata de un sorprendente ejemplar de un instrumento empleado para aplicar la justicia durante el Antiguo Régimen.
Museo de Burgos
Del J 6 de junio al 30 de septiembre - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
EXPOSICIÓN. EDICIONES FACSÍMILES
Aula de los orígenes del Español
Espacio expositivo que integra una selección de facsímiles de libros y documentos de gran valor bibliográfico y documental, vinculados a la investigación de los orígenes del español. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Julio y agosto - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN. LITERATURA
Aula y archivo
documental Artesa
Espacio expositivo que recuerda la historia de la revista burgalesa de poesía visual y de vanguardia Artesa. Documentos originales, escritor y fotografías integran esta exposición. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Julio y agosto - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN.
DISEÑO Y LITERATURA
El almanaque del presente
Instalación del artista Rafael Lamata
Una invitación para la reflexión y el diálogo personal con la que el autor llama la atención sobre la necesidad humana de explorar el presente. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Julio y agosto - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN. ARTE Y LITERATURA
La torre encantada
Exposición de carácter poético que integra pinturas, dibujos, libros y otros elementos gráficos nacidos de la imaginación del artista y poeta leonés Adolfo Alonso Ares. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Julio y agosto - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN. LITERATURA Y FOTOGRAFÍA
Galaxia crítica
Exposición fotográfica con imágenes de Asís G. Ayerbe que presenta a los escritores ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León' desde su creación hasta la actualidad. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Julio y agosto - Palacio de la Isla. Jardines
CINE
CINE Y NATURALEZA Panteras, viviendo con felinos
Andoni Canela (2021). Un reconocido fotógrafo de naturaleza, se embarca con su hijo Unai en una aventura fascinante. Viajan en busca de los últimos grandes felinos del planeta: jaguares, tigres, pumas, guepardos, leopardos, leones... La travesía culmina en las altas montañas del Tíbet y el Himalaya, donde padre e hijo tratan de encontrar al legendario leopardo de las nieves. La dificultad del reto, la fabulosa expresión de la naturaleza salvaje y la sensibilidad de Andoni y de Unai convierten la película en un auténtico viaje de descubrimiento interior.
Museo de la Evolución Humana
M 4 de julio - 20:15 h - Salón de actos
10 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO BURGOS
Exposición La lengua de los otros. Retratos castellanos de las tierras de ultramar.
CINE Y NATURALEZA Salvajes
Alex Galán (2021). Unas montañas lejanas, unos pastores aislados y un gobierno decidido a proteger a un animal invisible. Pero imponer una ley urbana en un territorio rural no será sencillo. En el norte de España un grupo de ganaderos se declara en rebeldía y optan por el autogobierno. En medio del fuego cruzado fotógrafos, guardas y naturalistas. “Salvajes” muestra la España más western en una frenética historia donde la moral y el daño depende de quién sea el sheriff. Este documental recoge el conflicto social de las últimas décadas entre el hombre y el lobo en la península ibérica. Dirección Alex Galán.
Museo de la Evolución Humana
M 11 de julio - 20:15 h - Salón de actos
CINE Y NATURALEZA Entre montañas
Unai Canela (2023). A causa del covid un adolescente vive confinado con su familia en un pequeño pueblo de los Pirineos. Mientras dura la pandemia, Unai pasea por las montañas, descubre a los animales que habitan allí y observa la fuerza de los elementos en estado puro. Durante más de un año vive con intensidad el paso de las estaciones y la emoción de sentirse conectado con la naturaleza más cercana y, muchas veces, más ignorada. ‘Entre montañas’ se realizó durante los primeros dieciocho meses de la pandemia del covid. Se hizo en un entorno privilegiado, en un rincón del Pirineo catalán, donde el joven estaba confinado con su familia.
Museo de la Evolución Humana
J 20 de julio - 20:15 h - Salón de actos
en concreto el ganado, no solamente no son perjudiciales para el medio ambiente, sino que son necesarios para producir más pastos, para retener más agua y producir carne de excelente calidad, para mejorar la economía rural.
Museo de la Evolución Humana
M 25 de julio - 20:15 h - Salón de actos
ARTES ESCÉNICAS TEATRO
Amarillo. Caído del cielo. La aventura de “El pájaro amarillo”
Compañía Ruido Interno. El 14 de junio de 1929, en la playa de Oyambre (Cantabria), una avioneta tomaba tierra de forma precipitada. Se trataba de un aeroplano francés que había despegado de Estados Unidos y que, en un intento por llegar a París en un vuelo sin escalas, se vio obligado a realizar un aterrizaje forzoso. Se trata de una increíble historia que habla del primer vuelo europeo que cruzó el Atlántico norte sin escala. A través de pequeñas maquetas conoceremos las ciudades de París y el Nueva York de la época, descubriendo algunos de los entresijos del viaje. Se trata de un espectáculo multimedia con vídeos, maquetas, figuras en miniatura y animación 3D. A partir de 4 años.
Museo de la Evolución Humana
X 12 de julio - 19:00 h - Salón de actos
DANZA
- ADULTO
Danzando por el mundo
Arteshow Espectáculos
Red de Circuitos Escénicos
V 4 de agosto - Salón-Fundación Caja Burgos. Medina de Pomar
TEATRO - ADULTO
Monólogos con Chavo & Chapu
Gori Producciones
Red de Circuitos Escénicos
L 14 de agosto - Centro Cultural de Buniel
TEATRO - ADULTO
Gilipollas sin fronteras
Morfeo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
M 22 de agosto - Auditorio Municipal Principe Felipe. Villadiego
MÚSICA
CONCIERTO
Plazas Sinfónicas 2023
OSCyL Joven
David Fernández Caravaca, director
PROGRAMA
- Obertura de La Verbena de la Paloma, de Tomás Bretón
- Fragmentos de la Suites 1 y 2 de Carmen, de Georges Bizet
- Sinfonía del Nuevo Mundo, número 9, op. 95 en mi menor, de A. Dvorak
OSCyL Joven
V 7 de julio - 21:00 h - Plaza de San Juan
CINE Y NATURALEZA Ganado o desierto
Francisco Vaquero Robustillo (2023). El propósito de este documental se centra en mostrar el uso de la ganadería para la regeneración de los pastos, los suelos, la arboleda y el agua. Es una película cercana, sincera y necesaria para que agricultores, ganaderos y público en general tengan conocimiento de que los animales y,
11 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO BURGOS
Imagen de la película Salvajes (2021), de Alex Galán.
MÚSICA - ADULTO Luna de arena
Arteshow Espectáculos
Red de Circuitos Escénicos
S 8 de julio - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino
MÚSICA La habitación roja
El Museo de la Evolución Humana celebra su decimotercer aniversario con esta banda valenciana que comenzó en los años 90 con un pop claro y melancólico, y a base de profesionalidad y paciencia, fueron haciéndose un buen nombre en el panorama indie de nuestro país. La fuerte apuesta por los directos y el contacto permanente con el público ha sido otra de las bazas que ha contribuido a que esta banda sea una de las formaciones imprescindibles a la hora de observar la evolución del pop-rock nacional. Precio: 5 euros.
Museo de la Evolución Humana
J 13 de julio - 20:15 h - Salón de actos
MÚSICA. ÓPERA Turandot, de Giacomo Puccini
El Museo de la Evolución Humana se suma a la semana de la ópera y retransmitirá en directo una de las óperas más populares de la historia: Turandot, de Giacomo Puccini, en colaboración con el Teatro Real de Madrid.
Museo de la Evolución Humana
V 14 de julio - 20:15 h - Salón de actos
MÚSICA - ADULTO Que empiece el baile
Etno Sonido Producciones
Red de Circuitos Escénicos
V 14 de julio - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
MÚSICA - ADULTO
Fetén Fetén - Fetén Tradicional
Fetén Fetén
Red de Circuitos Escénicos
D 16 de julio - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
TEATRO
El
corazón de la selva.
Conviértete en un animal salvaje
El MEH propone una inmersión musical única, que implica la participación de toda la familia. Con ‘Yoglar’ haremos un viaje al centro de la selva para reconocer los sonidos de la naturaleza y los animales que viven en ella a través de la música. Un concierto didáctico para favorecer la comunicación de todo el grupo a través del sonido, del mismo modo que lo hace el ecosistema selvático que convive en armonía; haciendo música en familia y disfrutando nuestra musicalidad. Todo ser humano tiene capacidad musical y la música existe para ser compartida y vivida en comunidad. Público familiar. De 3 a 7 años acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana
X 26 de julio - 19:00 h - Salón de actos
MÚSICA
- ADULTO
La desaparición de las luciérnagas
El Naan-Duo
Red de Circuitos Escénicos
S 5 de agosto - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino
MÚSICA - ADULTO
Tributo a Julio Iglesias
Benjamín García Molinero
Red de Circuitos Escénicos
D 6 de agosto - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
MÚSICA - ADULTO
Fetén Fetén - Fetén Tradicional
Fetén Fetén
Red de Circuitos Escénicos
D 6 de agosto - Auditorio Municipal Principe Felipe. Villadiego
MÚSICA - ADULTO
Tributo mixto: Raphael y Manolo Escobar
Agencia Artistica
Red de Circuitos Escénicos
M 22 de agosto - Teatro Municipal. Villahoz
CONFERENCIAS
CONEXIONES CON LA SIERRA Yacimientos de Gran Dolina
y Galería
Visitaremos de nuevo el yacimiento de Gran Dolina; una enorme cueva de 18 metros de potencia que se ha ido rellenando con el paso del tiempo. También el yacimiento de Galería, en el que diferentes especialistas nos pondrán al día de cómo se encuentra la excavación en 2023.
Museo de la Evolución Humana J 6 de julio - 13:30 h - Instagram
MESA REDONDA
Pasado y presente de los bisontes en la Sierra de Atapuerca
Los bisontes ocupan un lugar fundamental en la historia de Atapuerca. Su
12 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO BURGOS
La habitación roja
presencia es habitual en los yacimientos pleistocenos, especialmente en el nivel de Gran Dolina TD10-2, denominado “lecho de huesos de bisonte” ya que alcanzan el 99 por ciento de los restos faunísticos encontrado.
Antonio Rodríguez Hidalgo, del equipo de investigaciones de Atapuerca, Eduardo Cerda, director de Paleolítico Vivo y Cristino Díez, conocido escultor burgalés, darán su punto de vista respecto a los bisontes y su interés paleontológico, de conservación y de representación plástica
Museo de la Evolución Humana
J 6 de julio - 20:15 h - Salón de actos
CONGRESOS. XXXVII JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SEDECK Karst y Yacimientos de la Sierra de Atapuerca
El Museo de la Evolución Humana organiza con la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, coincidiendo con su 25 Aniversario, sus 37 Jornadas científicas que se celebran el MEH.
Mas información: www.sedeck.org
Museo de la Evolución Humana
Del V 7 al D 9 de julio
CONEXIONES CON LA SIERRA Yacimiento de la Sima del Elefante tras el hallazgo de la cara del primer europeo
El yacimiento de la sima del Elefante, como Galería y Gran Dolina, es uno de los yacimientos emblemáticos de la Trinchera del Ferrocarril. En él se han encontrado restos humanos del primer europeo de cerca de 1,2 millones de años y las herramientas de piedra más antiguas de Europa. En la campaña de 2022 se encontró la cara del primer europeo.
Museo de la Evolución Humana
J 13 de julio - 13:30 h - Instagram
MESA
mejor forma de divulgar la prehistoria y la evolución humana dentro de la jornada ‘Socialización de Atapuerca y la evolución humana en redes sociales’. En concreto @ArqueoInquieta, @BoixRichter, @ElPakozoico y @I_MartinLerma desvelarán sus métodos para comunicar Ciencia teniendo en cuenta el perfil y la edad del público receptor y la red social a través de la cual se divulga.
En colaboración con Fundación Atapuerca, Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana y el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social.
Museo de la Evolución Humana
M 18 de julio - 20:15 h - Salón de actos
CONEXIONES CON LA SIERRA Entrevista a Eudald Carbonell y a José María Bermúdez de Castro desde Cueva Fantasma
Dos de los codirectores de la excavación de los yacimientos nos contarán su experiencia y las perspectivas desde su llegada a la codirección, ya próximos a pasar el testigo a la próxima generación.
Museo de la Evolución Humana
J 20 de julio - 13:30 h - Instagram
CONEXIONES CON LA SIERRA Entrevista a Juan Luis Arsuaga desde la Sierra de Atapuerca
En la campaña de 2022 se trabajó en tres yacimientos del interior de Cueva Mayor: El Portalón, la Galería de las Estatuas y la Sima de los Huesos. Además, también se intervino en Galería Estatuas Exterior. Juan Luis Arsuaga, uno de los codirectores, realizará un resumen de lo encontrado en esta campaña y las estrategias futuras de excavación.
Museo de la Evolución Humana
L 24 de julio - 13:30 h - Instagram
CONEXIONES CON LA SIERRA Entrevista a Antoni Canals
Además de científicos ¿qué hay detrás de una gran excavación para que funcione? Entrevista a Antoni Canals, responsable de logística de las excavaciones de la Sierra de Atapuerca, quien hablará del trabajo para que funcione el engranaje de un gran equipo.
Museo de la Evolución Humana
J 27 de julio - 13:30 h - Instagram
Cuatro destacados influencers de ciencia con gran número de seguidores en sus cuentas hablarán de la
REDONDA Divulgación de la evolución humana y la prehistoria a través de las redes sociales
13 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO BURGOS
José María Bermúdez de Castro, Eudald Carbonell y Juan Luis Arsuaga. Codirectores de la excavación de los yacimientos de Atapuerca.
TALLERES PARA ADULTOS
TERRITORIO SIERRA ATAPUERCA ACTIVIDADES CAYAC
Demostración con lobos
Interactuación con lobos de Saarloos. Esta demostración, con ejemplares de lobos reales, servirá para dar a conocer las principales características de estos animales y su relación con los diferentes ecosistemas a lo largo del tiempo.
En colaboración con Paleolítico Vivo y el Ayuntamiento de Ibeas.
Museo de la Evolución Humana
S 8 de julio - 19:15 h - Centro de Acceso al Yacimiento en Ibeas de Juarros (CAYAC)
ACTIVIDADES INFANTILES
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS ¿Y si las piedras hablaran?
¿Sabéis quiénes eran los gladiadores?
Encuentra y descifra los mensajes ocultos, grabados en grandes bloques de piedra, que los antiguos gladiadores romanos nos dejaron. Ven a descubrir las historias fascinantes sobre sus vidas. Niños y niñas de 4 a 7 años.
Museo de la Evolución Humana
S 1, M 4, X 5, J 6, V 7 y S 8 de julio, M 1, X 2, J 3, V 4 y S 5 de agosto10:45 h - Talleres didácticos del MEH
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS Las arenas del tiempo
“Ave, Caesar, morituri te salutant”. Descubre e investiga la vida de los muchos gladiadores que participaron en combates, luchas con animales o en carreras de cuadrigas durante el imperio romano. ¿Te gustaría ser por un día uno de ellos? Niños y niñas de 8 a 12 años.
Museo de la Evolución Humana
S 1, M 4, X 5, J 6, V 7 y S 8 de julio, M 1, X 2, J 3, V 4 y S 5 de agosto12:30 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER PARA JÓVENES Taller de realidad virtual: la mente se entretiene
Obtén tu billete y únete a nosotros en este viaje en el que gracias a la realidad virtual nos sumergimos en una experiencia inmersiva explorando lugares únicos y diferentes. A partir de 14 años.
Museo de la Evolución Humana
S 1 - 18:00 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER FAMILIAR Manos de artistas
Los artistas prehistóricos tenían una gran imaginación. Con pocos pigmentos y mucho ingenio fueron capaces de crear unas pinturas rupestres fascinantes. Figuras humanas, de animales, dibujos esquemáticos e incluso sus propias manos. ¿Os animáis a
crear vuestra propia obra de arte? Niños y niñas acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana
D 2 de julio y D 20 de agosto12:15 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER Taller de fanzine
Con Sarah Rasines. En este taller crearemos nuestra propia publicación, un fanzine. Un fanzine, no es un libro, no es un cuaderno, no es un collage, pero si es todo esto, y mucho más. Anímate y hazlo tú mismo. Duración: 2 h. Edad: 6 a 12 años. Inscripción a partir del día 20 de junio en la sala infantil-juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos
M 4 de julio - 12:00 h - Sala Polivalente
TALLER DE VERANO Excavación en el museo
Tras una breve visita a la sección de arqueología, los participantes conocerán de primera mano el proceso de una excavación arqueológica. Tendrán que sacar algunos restos y “reconstruirlos”, descubriendo las distintas etapas de una excavación arqueológica. Gratuito. Reserva previa. Edad: 6-9 años.
Museo de Burgos
M 4 de julio y M 1 de agosto11:30-13:00 h
TALLER Taller de origami
Con Catalina Santamaría. ¿Quieres jugar con el papel, y doblando doblando crear objetos chulos? Ven al taller de origami y realizarás muchas figuras sin realizar cortes ni usar pegamento. Duración: 1 h. 30 min. Edad: 7 a 10 años. Inscripción a partir del día 21 de junio en la sala infantiljuvenil.
Biblioteca Pública de Burgos
X 5, X 12 y X 26 de julio - 12:00 hSala Polivalente
14 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO BURGOS
Amarillo. Caído del cielo. La aventura de "El pájaro amarillo". Compañía Ruido Interno.
TALLER DE VERANO Creadores contemporáneos
Tras visitar la zona dedicada al arte contemporáneo del museo, los participantes experimentarán con distintos estilos artísticos, desde el cubismo al pop-art. Gratuito. Reserva previa. Edad: 9-12 años.
Museo de Burgos
X 5 de julio y X 2 de agosto11:30-13:00 h
VIDEOJUEGO
Adelmo de Gutenberg y la desaparición del libro incunable
Se ha perdido un libro muy valioso, un incunable, y debemos buscarlo por la ciudad de Burgos. Encontraremos las pistas para resolver el enigma en los libros de la biblioteca a través del videojuego. Duración: 45 min. aprox. Edad: 8 a 11 años. Inscripción a partir de 19 de junio en sala infantil-juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos
J 6 de julio - 11:30 h - Sala infantil
TALLER
Mundo subterráneo
360º
Con motivo de la celebración en el MEH de las XXXVII Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, la asociación Espeleofoto nos invita a realizar un viaje inmersivo por medio de gafas de realidad virtual, en el que visitaremos diferentes cuevas y minas de España. Para todos los públicos. Museo de la Evolución Humana
S 8 de julio - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER FAMILIAR Científicas
Arqueólogas, paleontólogas, biólogas, grandes científicas que a través de su trabajo y dedicación han aportado gran conocimiento a este mundo. Mediante una serie de juegos descubrirás todo sobre ellas ¡seguro que te sorprenden! Niños y niñas acompañados de un adulto. Museo de la Evolución Humana
D 9 de julio - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER Creación de personajes
Con Daniel Duque. ¿Quieres dibujar un personaje de cuento o de cómic? En este taller aprenderemos cómo hacerlo a partir de formas geométricas básicas. Le daremos vida con distintas expresiones y lo integraremos en un fondo para que empieces tu historia. Duración: 90 min. Edad: 7 a 12 años. 20 participantes. Inscripción en la sala infantil-juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos
M 11 y J 13 de julio - 12:00 h - Sala Polivalente
TALLER NIÑOS Y NIÑAS
Faunia
Hoy serás tú el arqueólogo que se encargará de encontrar los huesos de los animales del pasado, ¿te atreverías a ponerles cara? Niños y niñas de 4 a 7 años.
Museo de la Evolución Humana
M 11, X 12, J 13, V 14 y S 15 de julio, M 8, X 9, J 10, V 11 y D 12 de agosto - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER PARA JÓVENES
Frame a frame
¿Conoces la técnica de stop motion? Durante este taller tendrás la oportunidad de diseñar una historia creada por ti mismo utilizando esta tecnología de animación.
A partir de 14 años.
Museo de la Evolución Humana
M 11, X 12, J 13, V 14 y S 15 de julio18:00 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER NIÑOS Y NIÑAS ¿Esta mano es mía… o tuya?
¡Fascinante descubrimiento! Hemos encontrado unas huellas de manos dentro de una cueva. Pero no sabemos a quién pertenecen… ¿nos echas una mano para descubrirlo? Con tu ayuda, nos adentraremos en el maravilloso mundo del arte prehistórico. Niños y niñas de 8 a 12 años.
Museo de la Evolución Humana
M 11, X 12, J 13, V 14 y S 15 de julio,
M 8, X 9, J 10, V 11 y D 12 de agosto - 13:45 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER FAMILIAR Primo primate
¿Sabías que Miguelón fue antepasado de los neandertales? Investiga y reconstruye en familia el árbol genealógico de la evolución humana y descubre cómo eran nuestros parientes más lejanos.
Niños y niñas acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana
D 16 de julio y D 13 de agosto11:00 h - Talleres didácticos del MEH
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
Mike dos perillas.
Este país es un circo
Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
D 16 de julio - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias
15 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO BURGOS
TALLER Teatralizando
Animación a la lectura teatral. Taller/curso de animación a la lectura teatral a través de adaptaciones teatrales de cuentos clásicos. Se trabaja la lectura en voz alta y la teatralidad de los textos, con el fin de fomentar en los niños la mejora del lenguaje, la comprensión y la expresión, la ampliación del vocabulario y la mejora de la pronunciación, la entonación y la vocalización
Duración 1 h. 30 min. Edad de 6 a 10 años. Inscripción a partir del día 3 de julio en la sala infantil-juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos
L 17, M 18, X 19 y J 20 de julio12:00 h - Sala polivalente
TALLER NIÑOS Y NIÑAS Conectatres
Escoge una ficha, lanza el dado, elige una prueba y a jugaaaar… ¿Quién llegará a la casilla final en primer lugar? Apúntate y participa en los juegos estrella del MEH. ¿Podrás superar todos los retos? Niños y niñas de 4 a 7 años.
Museo de la Evolución Humana
M 18, X 19, J 20, V 21 y S 22 de julio, M 15, X 16, J 17, V 18 y S 19 de agosto - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER FAMILIAR Juegos reunidos
Un nuevo juego de mesa ha llegado al MEH. Tira el dado y comienza el gran viaje. Para poder llegar a la última casilla del tablero tendrás que superar una serie de pruebas que te harán sentir como si estuvieras en la prehistoria. ¿Estáis preparados? Niños y niñas de 8 a 12 años.
Museo de la Evolución Humana
M 18, X 19, J 20, V 21 y S 22 de julio, M 15, X 16, J 17, V 18 y S 19 de agosto - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
TALLER FAMILAR Cápsulas del tiempo
Conviértete en arqueólogo, excava en nuestro yacimiento, encuentra los objetos escondidos en las cápsulas del tiempo e intenta descubrir qué sucedió. Niños y niñas acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana
D 23 de julio - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS Los secretos de Atapuerca
Año tras año los arqueólogos de Atapuerca van descubriendo los secretos que guarda esta montaña mágica. En este taller te ayudaremos a descubrir los más interesantes viajando por los espacios más intrigantes del MEH. Niños y niñas de 4 a 7 años.
Museo de la Evolución Humana
M 25, X 26, J 27, V 28 y S 29 de julio, y M 22, X 23, J 24, V 25 y 26 de agosto - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS Tesoros ocultos
El Equipo de Investigación de Atapuerca necesita tu ayuda. Acompáñanos y descubrirás los fósiles y secretos que se esconden en el museo. Niños y niñas de 8 a 12 años.
Museo de la Evolución Humana
M 25, X 26, J 27, V 28 y S 29 de julio, y M 22, X 23, J 24, V 25 y 26 de agosto - Talleres didácticos del MEH
TALLER Dibujar una portada
Con Daniel Duque. ¿Quieres crear la portada de un cuento o de cómic? En este taller veremos los pasos para elaborar una portada, o un cartel. Habrá que dividir la lámina, buscar personajes que encajen en nuestra idea y pensar en los textos y dónde colocarlos. Seguro que queda muy chula. Duración: 1 h. 30 min. Edad: 7 a 10 años. Inscripción en la sala infantil..
Biblioteca Pública de Burgos
J 27 de julio - 12:00 h - Sala Polivalente
CIRCO/OTROS -
INFANTIL/FAMILIAR
Circo
activo en el aire
Agencia Artística
Red de Circuitos Escénicos
S 29 de julio - Centro Cultural de Buniel
TALLER FAMILIAR
Excavando en familia
Iníciate en el mundo de la arqueología desenterrando huesos del pasado. Con la ayuda de un adulto, descubrirás de una forma divertida nuestra anatomía. Además, aprenderás cómo se articulan nuestros huesos construyendo entre todos un esqueleto a tamaño real.
Niños y niñas acompañados de un adulto
Museo de la Evolución Humana
D 30 de julio y D 27 de agosto11:00 h - Talleres didácticos del MEH
Margarito y Cía.
Red de Circuitos Escénicos
S 22 de julio - Centro de Desarrollo Rural. Valle de Tobalina
16 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO BURGOS
Este circo no es normal
CINE
Teen Titans go! La película
A. Horvath y P.Rida (2018). Cine de verano infantil
Edad: Infantil. Duración: 81 min. Entrada libre hasta completar el aforo.
Biblioteca Pública de Burgos
M 1 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
CINE
The secret life of pets 2
Chris Renaud (2019). Cine infantil
V.O. Edad: Infantil. Duración: 82 min. Entrada libre hasta completar el aforo.
Biblioteca Pública de Burgos
X 2 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR
Érase una vez...
Tiritirantes Circo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
X 2 de agosto - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias
CIRCO/OTROSADOLESCENTES/JÓVENES
Damonion Pasacalles
Animarts Producciones Escénicas y Culturales
Red de Circuitos Escénicos
X 2 de agosto - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
CINE
Todos los perros van al cielo
Don Bluth (1989). Cine de verano infantil. Duración: 81 min. Entrada libre hasta completar el aforo.
Biblioteca Pública de Burgos
J 3 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Crescendo
Garrapete
Red de Circuitos Escénicos
S 5 de agosto - Salón de Teatro
Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental
CINE Espías con disfraz
T. Quane y N. Bruno (2019). Cine de verano infantil. Duración: 97 min. Entrada libre hasta completar el aforo.
Biblioteca Pública de Burgos
M 8 de agosto - 12:00 - Sala polivalente
CINE Raya and the last dragon
Don Hall (2021). Cine infantil V.O. Edad: Infantil. Duración: 90 min. Entrada libre hasta completar el aforo.
Biblioteca Pública de Burgos
X 9 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
CINE A todo tren: destino Asturias
Santiago Segura (2021). Cine de verano infantil. Duración: 88 min. Entrada libre hasta completar el aforo.
Biblioteca Pública de Burgos
J 10 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
TEATROADOLESCENTES/JÓVENES Los monólogos de Sergio Encinas
Gori Producciones
Red de Circuitos Escénicos
S 12 de agosto - Centro Cultural de Buniel
17 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO BURGOS
Taller Faunia
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR ¡Vamos a buscar un monstruo! -Let’s find a monster!
Brama Teatro - Cristina Izo
Red de Circuitos Escénicos
S 12 de agosto - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR El arte de sorprenderte
Cía Mago Hodei Magoa
Red de Circuitos Escénicos
M 15 de agosto - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR Patas arriba, una historia de circo
Tiritirantes Circo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 19 de agosto - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Sinfonías de luz negra
Agencia Artística
Red de Circuitos Escénicos
L 21 de agosto - Teatro Municipal. Villahoz
CINE
Tom y Jerry: regreso al mundo de Oz
S. Brandt y T. Cervone (2016). Cine de verano infantil. Duración: 69 min. Entrada libre hasta completar el aforo.
Biblioteca Pública de Burgos
M 22 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
ACTIVIDADES CAREX. TALLER INFANTIL
Diseña tu marcapáginas de la Batalla de Atapuerca
Tras introducir a los participantes en la historia de la Batalla de Atapuerca, aprenderemos unas nociones básicas sobre la vestimenta del siglo XI, invitando a los participantes a diseñar su marcapáginas de la Batalla de Atapuerca, para que los acompañe en sus momentos dedicados a la lectura. Niños y niñas de 6 a 12 años.
Museo de la Evolución Humana
M 22 de agosto - 18:00 h - Carex de Atapuerca
CINE Monsters university
Dan Scanlon (2013). Cine infantil V.O. Duración: 99 min. Entrada libre hasta completar el aforo.
Biblioteca Pública de Burgos
X 23 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
ACTIVIDADES CAREX.
TALLER INFANTIL Diseña tu corona de la Batalla de Atapuerca
Tras introducir a los participantes en la historia de la Batalla de Atapuerca y conocer a sus personajes principales, les invitaremos a diseñar su corona de la Batalla de Atapuerca. Niños y niñas de 6 a 12 años.
Museo de la Evolución Humana
X 23 de agosto - 18:00 h - Carex de Atapuerca
CINE Turbo
David Soren (2013). Cine de verano infantil. Duración: 91 min. Entrada libre hasta completar el aforo.
Biblioteca Pública de Burgos
J 24 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
CINE Dinosaurio
E. Leighton, R. Zondag (2000). Cine de verano infantil. Duración: 82 min. Entrada libre hasta completar el aforo.
Biblioteca Pública de Burgos
M 29 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
TALLER NIÑOS Y NIÑAS El museo animado
Te invitamos a adentrarte en un viaje a la prehistoria a través de la técnica stop motion para conocer y recrear los diferentes ecosistemas de nuestros antepasados. ¡Anímate a venir! Niños y niñas de 4 a 7 años.
Museo de la Evolución Humana
M 29, X 30 y J 31 de agosto - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER NIÑOS Y NIÑAS Animarte
Con la técnica stop motion podrás recrear el paisaje de la prehistoria en la Sierra de Atapuerca y dar movimiento a los animales y homínidos que vivieron en ella. ¿Te animas? Niños y niñas de 8 a 12 años.
Museo de la Evolución Humana
M 29, X 30 y J 31 de agosto - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH
18 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO BURGOS
Taller de creación de personajes de cómic
CINE Trolls world 2
Walt Dohrn (2020). Cine infantil V.O. Duración: 87 min. Entrada libre hasta completar el aforo.
Biblioteca Pública de Burgos X 30 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
CINE
Hopper el polloliebre
B. Mousquet y B. Stassen (2022). Cine de verano infantil. Duración: 88 min. Entrada libre hasta completar el aforo.
Biblioteca Pública de Burgos J 31 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
JUEGOS ONLINE
Distintos juegos para poder jugar online
El camino del monje; Lo que esconde el Arte. La detención de san Juan Bautista; Caos en el museo; Nuevos Dossieres de Arqueología y Bellas Artes que te ayudarán a recorrer el museo por sus piezas más importantes.
Encerrados en el museo: Juego de escape con el que tendrás que conseguir el código para salir del museo, y muchos juegos más.
Museo de Burgos
Julio y agosto - Online
TALLER DE VERANO. GYMKHANA
El detective del arte
Realización de una gymkhana por la zona de Bellas Artes del museo, descubriendo pequeños detalles de diferentes obras a través de simples pistas. Tras un tiempo de exploración autónoma, la monitora explicará a los participantes el significado y uso de las piezas que han encontrado. Gratuito. Reserva previa. Edad: 6-12 años. Grupos de 6 a 15 personas.
Museo de Burgos
Julio y agosto
VISITA TEMÁTICA La mujer representada
A través de este recorrido temático por las colecciones exploraremos las distintas formas en que se han construido identidades de género a lo largo de la historia. Veremos como “ser mujer” y “ser hombre” ha cambiado a lo largo del tiempo y las implicaciones que esto tiene en las sociedades. Reserva previa. Mínimo 6 personas.
Museo de Burgos
Julio y agosto
OTROS
ACTIVIDADES CAYAC
Encuentro comida con los investigadores
La Asociación Cultural de Amigos del Hombre de Ibeas y de Atapuerca (ACAHIA) organiza esta comida popular en la que los miembros del Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA) comparten experiencias, últimos descubrimientos, pinchos y bebida con los vecinos y vecinas de Ibeas de Juarros.
Museo de la Evolución Humana
S 15 de julio - 14:00 h - Juego de bolos de Ibeas de Juarros
ACTIVIDADES CAYAC
Deporte. Los 10 de Ibeas
La Asociación Cultural de Amigos del Hombre de Ibeas y de Atapuerca (ACAHIA) organiza la décima de esta carrera popular de 10 Km que trascurre por la Sierra de Atapuerca y su entorno inmediato. Paralelamente se llevará a cabo una marcha a pie por la Sierra de Atapuerca de 7,5 Km. Más información en: www.sierradeatapuerca.com y www.idj.burgos.es
Museo de la Evolución Humana D 16 de julio
ACTIVIDADES CAREX
XXVIII Representación histórica de la Batalla de Atapuerca
Declarada `Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León´, rememora el enfrentamiento ocurrido el 1 de septiembre de 1054 entre los reyes y hermanos Fernando I rey de León y Conde de Castilla y García III rey de Pamplona. El desenlace de la Batalla, con la muerte del rey navarro, sentó los cimientos para el nacimiento del Reino de Castilla. Mas información: www.batalladeatapuerca.com.
Museo de la Evolución Humana D 20 de agosto - 18:30 h - Ladera de la Iglesia de San Martín. Atapuerca
19 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO BURGOS
XXVIII Representación histórica de la Batalla de Atapuerca
León
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN
Art on the Road 2023
Exposición de obras de diversas artes premiadas por la D.G. del Instituto de la Juventud. Para adultos.
Biblioteca Pública de León Hasta el V 7 de julio - Salón de Actos
VISITA GUIADA
Visita guiada general
Recorrido por las cuatro exposiciones vigentes de una hora y media de duración para público general. Incluido en el precio de la entrada. Inscripción 10 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
D 2 de julio - 12:00 h
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
Tatiana Parcero. Caso de estudio Colección
MUSAC
Dentro de la iniciativa Casos de estudio de la Colección MUSAC, se muestran obras de Tatiana Parcero pertenecientes a la Colección MUSAC en las que la artista, utilizando diversas técnicas fotográficas y digitales, reflexiona sobre cuestiones relacionadas con el cuerpo y la identidad. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
D 2 de julio - 18:00 h
VISITA GUIADA SIMULTÁNEA EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y HABLADA
Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC
Profundizaremos en el proceso de desarrollo de una exposición y todo lo que conlleva. Gratuita, dirigida a personas con y sin discapacidad auditiva.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
V 7 de julio - 19:00 h
VISITA EN FAMILIA
Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC
¿Qué es un museo de arte contemporáneo? ¿En qué se diferencia de otros museos? A través de tres esculturas clásicas procedentes de la colección de reproducciones artísticas del Museo Nacional de Escultura, exploramos el pasado y el presente en los museos de arte. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
D 9 de julio - 12:00 h
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Concretos
La exposición Concretos reflexiona, a través de obras de artistas nacionales e internacionales, sobre el impacto del hormigón no solo en la arquitectura y el urbanismo, sino también en el ámbito artístico. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
D 9 de julio - 18:00 h
20 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO LEÓN
Exposición Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC
VISITA ONLINE A LA EXPOSICIÓN La nave de los locos
Nos acercaremos a la exposición La nave de los locos, que recorre cuarenta años de trayectoria del artista Juan Ugalde a través de 90 obras.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
M 11 - 12:00 h - Instagram directo
VISITA GUIADA Visita guiada general
Recorrido por las cuatro exposiciones vigentes de una hora y media de duración para público general. Incluido en el precio de la entrada, inscripción 10 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
D 16, D 23 y D 30 de julio - 12:00 h
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
La nave de los locos
Visitamos la exposición La nave de los locos, en la que veremos desplegadas cuatro décadas de trayectoria del artista Juan Ugalde, las transcurridas entre 1982 y 2022. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
D 16 de julio - 18:00 h
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC
Exposición en la que se reflexiona sobre la importancia del diseño expositivo a la hora de establecer nuevas relaciones y significados entre las obras que la conforman. Gratuito. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
D 23 de julio - 18:00 h
EXPOSICIÓN PERMANENTE Visita teatralizada
Conoce la historia de la Ferrería de San Blas de una forma divertida y diferente con los actores Manuel Ferrero y Pablo Parra Precio: 6 euros.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
D 30 de julio y S 19 de agosto13:00 h - 17:00 h - Sabero
EXPOSICIÓN TEMPORAL 60 años de Archivo
Con motivo del 60 aniversario del Archivo Histórico Provincial de León se inaugura una exposición que pretende reflejar el iter que ha seguido el Archivo durante estos 60 años de historia desde una doble vertiente: el continente y el contenido.
Archivo Histórico Provincial de León
Julio y agosto - De L a V, de 9 a 14 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL Herbarium
Muestra de los seleccionados y ganadores del 8º Certamen de fotografía urbana contemporánea leonesa y exposición monográfica de fotografías de Julia González Liébana.
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Tatiana Parcero.
Caso de estudio Colección MUSAC
La iniciativa Casos de estudio sobre la Colección MUSAC pretende fomentar el conocimiento de los fondos del museo y dar a conocer el resultado de las investigaciones y estudios que se llevan a cabo en torno a ellos. Esta exposición está dedicada a la fotógrafa Tatiana Parcero, cuya obra se centra en la reflexión sobre la identidad y el cuerpo. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
D 30 de julio - 18:00 h
Organizada por la Cámara de la propiedad urbana de León.
Museo de León
Hasta el D 20 de agosto - M a S de 10 a 14 h y 17 a 20 h; De 10 a 14 h - Salas de exposiciones temporales
VISITA TEMÁTICA La ciudad en diez pasos
Visita guiada temática gratuita dedicada a la historia de la ciudad de León. Incluye Pieza del Mes: Ajedrez medieval de los condes de Luna.
Museo de León
Julio y agosto - M a S de 10 a 14 h y 17 a 20 h; D de 10 a 14 h
21 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO LEÓN
Imagen del documental Campos, de David Casado y Óscar Falagán
VISITA GUIADA GENERAL Visita guiada general
Visita guiada gratuita a las colecciones del Museo. No es necesaria reserva pero sí la compañía de un adulto para cada participante.
Museo de León
Julio y agosto - M a S de 10 a 14 h y 17 a 20 h; D de 10 a 14 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL Hospitales mineros. Entre la vida y la muerte
Las empresas mineras proporcionaban a sus trabajadores diversos servicios sociales. De ellos, tal vez el más importante era el de la sanidad. Los hospitales mineros, a pie de pozo, fueron en muchas ocasiones la barrera entre la vida y la muerte en un trabajo tan peligroso.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Julio y agosto - Sabero
EXPOSICIÓN TEMPORAL Minerales de los Picos de Europa. Colección
Manuel Cañón
La minería ha sido muy importante y rica en los Picos de Europa, como demuestra la extraordinaria colección de minerales que de esa zona posee Manuel Cañón
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Julio y agosto - Sabero
EXPOSICIÓN TEMPORAL Pinacoteca MSM
El centro expone parte de su colección de pintura minera. En julio, la seleccionada es la obra Mineros mexicanos, de Gerardo Froilán Fernández. En agosto la seleccionada es la obra Ritual metálico de una decantadora, de Ignacio Ipiña
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
Julio y agosto - Sabero
CINE
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023
Adu
Dirigida por Salvador Calvo Para adultos. Aforo 12 personas. Biblioteca Pública de León
M 4 de julio - 11:30 h - Sala de actividades
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023
La familia que tú eliges
Dirigida por Tyler Nilson y Michael Schwarz. Para adultos. Aforo 12 personas
Biblioteca Pública de León
X 5 de julio - 11:30 h - Sala de actividades
SALA DE ACTIVIDADES
CINE & MÚSICA
El circo, con Charles Chaplin
Último film mudo de Chaplin. El vagabundo Charlot viaja con un circo ambulante en el que le suceden mil y una peripecias. La proyección estará acompañada por la música en directo del grupo de jazz Nómadas Actividad gratuita. Inscripción previa. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
X 5 de julio - 22:30 h . Sabero
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023
Pánico nuclear
Phil Alden Robinson. Para adultos. Aforo 12 personas.
Biblioteca Pública de León
J 6 de julio - 11:30 h - Sala de actividades
22 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO LEÓN
Exposición monográfica de fotografías de Julia González Liébana.
Imagen de la película Luna de papel, de Peter Bogdanovich
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023 El Cid
Anthony Mann. Para adultos. Aforo 12 personas. Biblioteca Pública de León V 7 de julio - Sala de actividades. Cine
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023
Intemperie
Benito Zambrano. Adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León M 11 de julio - 11:30 - Salón de Actos
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023 Luna de papel
Peter Bogdanovich. Para adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León X 12 de julio - Salón de Actos
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023
De Álex de la Iglesia. Para adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León J 13 de julio - 11:30 h - Salón de Actos
AUDIOVISUAL Turandot
Retransmisión en directo de la ópera Turandot de Giacomo Puccini, una producción del Teatro Real de Madrid con realización escénica a cargo del artista contemporáneo Robert Wilson.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
V 14 de julio - 21:00 h
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023
Tarzán de los monos
W.S. Van Dyke. Para adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León
V 14 de julio - Salón de Actos
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023
La costa de los mosquitos
Peter Weir. Para adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León M 18 de julio - 11:30 h - Salón de Actos
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023 Día de lluvia en Nueva York
Woody Allen. Para adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León X 19 de julio - 11:30 h - Salón de Actos
DOCUMENTAL Campos
CICLO DE CINE
David Casado y Óscar Falagán abordan en este documental la despoblación de las zonas rurales de Castilla y León a partir de los campos de fútbol que van quedando en desuso. Inscripción previa en el Museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León X 19 de julio - 22:00 h - Sabero
23 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO LEÓN
Exposición La nave de los locos. Juan Ugalde
Turandot de Giacomo Puccin
CICLO DE CINE DOCUMENTAL Ruinas
Sergio Lara explora lugares de intensa vida ahora en estado de ruinas, como el Lavadero de Vegamediana en Sabero, con el relato de Mariano Vegas, José Gato y José Antonio Rodríguez. Inscripción previa en el Museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
X 16 de agosto - 22:00 h - Sabero
CICLO BIBLIOTECA DE CINE FAMILIAR 2023
Superman
Richard Donner. Para adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León
L 28 de agosto - 11:00 h - Salón de Actos
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023
Alone
John Hyams. Para adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León
J 20 de julio - 11:30 h - Salón de Actos
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023
El rey Arturo
Guy Ritchie (2017). Para adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León
V 21 de julio - 11:30 h - Salón de Actos
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023
Dios mío ¿pero qué te hemos hecho?
Philippe de Chauveron. Para adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León
X 26 de julio - 11:30 h - Salón de Actos
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023
Albert Pintó. Para adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León
J 27 de julio - 11:30 h - Salón de Actos
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023
Gladiator
Ridley Scott. Para adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León
V 28 de julio - 11:30 h - Salón de Actos
CINE
& MÚSICA
Doctor Jack, con Harold Lloyd
El médico que atiende a la joven hija de un ricachón es un farsante, que perjudica a su paciente aconsejándole un encierro permanente. Un abogado amigo de la familia no se fía de él, y recomienda una segunda opinión: la de un médico rural que rebosa sentido común. La proyección estará acompañada por la música en directo del grupo de jazz Nómadas. Inscripción previa en el Museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
X 2 de agosto - 22:00 h - Sabero
CICLO BIBLIOTECA DE CINE 2023
12 monos
Terry Giliian. Para adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León
J 3 de agosto - 11:30 h - Salón de Actos
CICLO BIBLIOTECA DE CINE FAMILIAR 2023
El niño con pijama de rayas
Mark Herman. Para adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León
M 29 de agosto - 11:00 h - Salón de Actos
CICLO BIBLIOTECA DE CINE FAMILIAR 2023
Un monstruo vino a verme
Juan Antonio Bayona. Para adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León
X 30 de agosto - 11:00 h - Salón de Actos
CINE & MÚSICA
El rey de los cowboys
Con Buster Keaton. Un joven que no encuentra trabajo en su pueblo natal emigra a Nueva York en busca de un futuro mejor, pero nada más llegar se siente abrumado por la vida de la gran ciudad y decide probar suerte en cualquier otro sitio. Se cae de un tren cerca de un rancho y se convierte en un vaquero muy especial. La proyección estará acompañada por
24 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO LEÓN
El niño con pijama de rayas
la música en directo del grupo de jazz Nómadas.
Inscripción previa en el Museo Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
X 30 de agosto - 22:00 h - Sabero
CICLO BIBLIOTECA DE CINE
FAMILIAR 2023
El mago de Oz
Victor Fleming. ara adultos. Aforo 50 personas.
Biblioteca Pública de León
J 31 de agosto - 11:00 h - Salón de Actos
ARTES ESCÉNICAS
DANZA - ADULTO
El arte de la vida
Ballet Español Carmen Amaya
Red de Circuitos Escénicos
S 19 de agosto - Salón de Actos de la Casa de la Cultura. Valencia de Don Juan
TEATRO - ADULTO
Vive Moliére
Ay Teatro
Red de Teatros
V 25 de agosto - Teatro Gullón. Astorga
TEATRO - ADULTO
El aguafiestas
Pentación
Red de Teatros
V 25 de agosto - Teatro Municipal de La Bañeza
MÚSICA MÚSICA
Suena La Ferrería
Concierto de la Coral Ondarreta, una de las corales más importantes y antiguas del norte de España. Asentada en Getxo (Vizcaya), sus más de cincuenta integrantes interpretarán un amplio repertorio de música sacra y popular vasca y leonesa. Recogida de invitaciones en el Museo. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 1 de julio - 20:00 h - Sabero
CONCIERTO.
PLAZAS SINFÓNICAS 2023
OSCyL Joven
David Fernández Caravaca, director
PROGRAMA
- Obertura de La Verbena de la Paloma, de Tomás Bretón
- Fragmentos de la Suites 1 y 2 de Carmen, de Georges Bizet
- Sinfonía del Nuevo Mundo, número 9, op. 95 en mi menor, de Antonin Dvorak
OSCyL Joven
M 4 de julio - 20:00 h - Iglesia de San Nicolás. Villafranca del Bierzo
CONCIERTO Encuentro OSCyL Joven Verano
OSCyL Joven
Vasily Petrenko, director
- Sergei Prokofiev: Suite nº 1 de Romeo y Julieta, op. 64
- Dmitri Shostakovich: Sinfonía nº 5 en re menor, op. 47
OSCyL Joven
V 14 de julio - 20:30 h - Auditorio Ciudad de León
MÚSICA - ADULTO
Yanicet Lobaina Quintet
- Músicas del Mundo
Producciones Duna
Red de Circuitos Escénicos
S 15 de julio - Auditorio Mihacale. Gordoncillo y Valderas
MÚSICA
Noches de FerreríaCarlos Núñez
El gran músico gallego regresa al museo acompañado de su banda para celebrar los quince años de la apertura del centro, uno de sus lugares icónicos. Precio: 19 euros.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
S 22 de julio - 20:00 - 23:00 h
- Sabero
MÚSICA Suena La Ferrería
Concierto del Grupo Píscore. Este grupo tiene la premisa de hacernos reír desde el virtuosismo musical, la elegancia y una estética muy cercana a la comedia gestual más clásica. Recogida de invitaciones en el Museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
V 28 de julio - 20:00 h - Sabero
MÚSICA Noches de Ferrería - Vega
La cantautora y compositora, nominada en dos ocasiones a los premios Grammy Latinos, presenta en el museo su último disco Mirlo blanco, acompañado de sus canciones más conocidas. Precio. 12 euros.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
S 12 de agosto - 23:00 h - Sabero
25 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO LEÓN
Carlos Núñez
CONFERENCIAS
RADIO Ser Minero
Los programas emitidos durante la última temporada dedicados al trabajo y la cultura minera.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
L 3, L 10, L 17, L 24 y L 31 de julio, y L 7, L 14, L 21 y L 28 de agosto12:45 h - YouTube
CONFERENCIAS
CURSO DE VERANO DE LA ULE
Historia y memoria. Represiones y exilios bajo la dictadura franquista
Los lugares de memoria en León. Clara Ramos Huerga y Adrián Renilla García (Investigadores de la Universidad de León).
Entre el púlpito y el tajo. Sotanas rebeldes en el franquismo. Enrique Berzal de la Rosa (Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid). Entada gratuita.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
X 19 de julio - 17:00 h - Sabero
ASTRONOMÍA
Estrellas en el MSM
Los divulgadores José Vicente Casado y Ana María Ordóñez explicarán el cielo bajo la lluvia de estrellas de Las lágrimas de San Lorenzo. Inscripción previa en el Museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
V 11 de agosto - 21:30 h - Sabero
LECTURA - LIBROS LITERATURA Escritores en La Ferrería - Gonzalo Giner
El autor de El sanador de caballos, presenta su última obra, Entre amigos, repleta de humor y ternura, y en la que cita a veterinarios, animales y sus pintorescos dueños para contar historias disparatadas de amistad y convivencia. Recogida de invitaciones en el Museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
V 7 de julio - 19:00 h - Sabero
LITERATURA Escritores en La Ferrería
- Carlos Fidalgo
El periodista y escritor leonés Carlos Fidalgo presenta su última novela, ´El baile del fuego´, que narra una intriga, la de Vicente y Amalia, protagonistas de una trama que se desarrolla a lo largo de 18 años. Relato romántico, novela histórica y cuento largo. Actividad gratuita. Recogida de invitaciones en el Museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
D 9 de julio - 19:00 h - Sabero
LITERATURA Escritores en La Ferrería - Luis Miguel Morán
El escritor, con raíces en el Valle de Sabero, presenta su nuevo libro, Tiempos de sombras, ambientada en la época de la expulsión de los judíos en España. Recogida de invitaciones en el Museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
V 11 de agosto - 19:00 h - Sabero
LITERATURA Escritores en La Ferrería - David Iturregui
El doctor en filosofía y escritor David Iturregui presenta su última obra El alma del mundo. Recogida de invitaciones en el Museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
V 25 de agosto - 19:00 h - Sabero
26 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO LEÓN
LITERATURA
Libros de verano
- Entre amigos, de Gonzalo Giner
- El baile del fuego, de Carlos Fidalgo Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Julio y agosto - Sabero
TALLERES PARA ADULTOS
PINTURA
VI Certamen Nacional de Pintura Rápida
Tierras Mineras de Castilla y León
La cuenca minera de Gordón en León es protagonista de este certamen en su nueva edición. Más información en el museo. Actividad gratuita.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León D 23 de julio - 11:30 h - Sabero
ASTRONOMÍA
Estrellas en el MSMTaller
manejo de telescopios
Aprende a manejar tu telescopio en el taller impartido por el divulgador José Vicente Casado. Inscripción previa en el Museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León J 10 de agosto - 18:00 h - Sabero
ACTIVIDADES INFANTILES
TALLER INFANTIL
¿Cómo lo ves?
Taller de verano para niños/as de 5 a 7 años, en el que a partir de la exposición Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC, utilizaremos diversas disciplinas artísticas para investigar la representación del cuerpo en el arte contemporáneo. Gratuito previa inscripción.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León MUSAC
Del M 11 al V 14 de julio - 11:30 a 14:00 h
MSM EN FAMILIA Bricomanzanas
Ya está aquí Bricomanazas, el mejor programa de bricolaje en vivo y en directo de todos los tiempos. De la mano de sus presentadores, Paco Tenazas y Pepe Virutas, descubriremos el mundo del bricolaje desde un punto de vista muy divertido, aunque un poco chapuzas. Juntos, nos enseñarán el valor del trabajo en equipo en este divertido show. Precio: 3 euros.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
V 14 de julio - 22:00 h - Sabero
INFANTIL Ludoteca infantil
Disfruta con divertidas y didácticas actividades en la ludoteca infantil MSM. Información e inscripción en el museo. Niños de 4 a 12 años. 10 euros. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
Del M 18 al S 22 de julio y del M 1 al S 5 de agosto - 10:00 - 14:00 h - Sabero
TALLER INFANTIL ¿Cómo lo ves?
Taller de verano diseñado para niños y niñas de 8 a 12 años, en el que a partir de la exposición Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC, utilizaremos diversas disciplinas artísticas para investigar la representación del cuerpo en el arte contemporáneo. Gratuito previa inscripción.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Del M 18 al V 21 de julio - 11:30 a 14:00 h
MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR Latón y piel, grito en el tiempo
Gritsanda
Red de Circuitos Escénicos
S 22 de julio - Casa de Cultura San Martín. Mansilla de las Mulas
27 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO LEÓN
Escritores en La Ferrería. David Iturregui
ACTIVIDAD INFANTIL Video-taller para familias
Objetos frágiles, bellos y exactos nos hablan de cómo acceder a otros mundos posibles. Viajaremos por el museo entendiéndolo como un escenario en el que conocer, aprender y crear.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
D 23 de julio - 11:00 h - Youtube
EN FAMILIA El gran Braulio, del mago Adrián Conde
MSM
Braulio es el mejor mago del mundo, o por lo menos eso es lo que él se cree, pero… ¿Quiénes somos nosotros para hacerle saber la verdad? Así es mucho más divertido, y si supiese del ridículo que está haciendo, no se comportaría tal cual es. Un mago torpe y tan despistado que no es consciente de que sus trucos le ocurren de pura casualidad. Precio: 3 euros.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
V 4 de agosto - 22:00 h - Sabero
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Isla Maravilla
Armadanzas
Red de Circuitos Escénicos
M 8 de agosto - Auditorio de Valderas. Gordoncillo y Valderas
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Uco. Un paisano diferente
Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
S 12 de agosto - Auditorio Mihacale. Gordoncillo y Valderas
TALLERES DIDÁCTICOS
INFANTILES
Seguir la pista
Juegos de búsqueda a través de pistas entre las colecciones del Museo. 7 a 9 años y 10 a 12 años.
Museo de León
Agosto - Todos los miércoles del mes. Salas del Museo
OTROS
PATRIMONIAL
FAMILIAR XIII Encuentro de amigos del MSM
MSM Activo
El estratotipo del saberiense
El geólogo John Knight, guiará esta ruta para conocer el nuevo piso geológico del carbonífero, que sitúa al Valle de Sabero en un lugar destacado en la geología internacional. Inscripción previa en el Museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
S 8 de julio - 10:00 h - Sabero
FERIA
III Feria y mesa de intercambio de minerales, rocas y fósiles de Castilla y León
El mundo de los minerales, rocas y fósiles protagoniza la jornada. Más información y programa en el museo. Actividad gratuita.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
D 13 de agosto - 11:00 a 21:00 hSabero
Una tarde llena de sorpresas en la que reencontrarse con los amigos del museo y conocer la marcha del centro. Actividad gratuita.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
M 15 de agosto - 19:00 h - Sabero
PATRIMONIAL
MSM Activo - Senderos mineros III- Ruta del Mamut
Ruta por los viejos senderos mineros que recorrían los trabajadores del municipio de La Ercina para llegar a sus lugares de trabajo. Actividad gratuita.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
S 26 de agosto - 10:00 h - Sabero
SOCIAL Carbón x Solidaridad
El museo colabora con la labor social de la ONG Mensajeros de la Paz, fundada por el Padre Ángel. Infórmate de cómo ayudar en el museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
Julio y agosto - Sabero
28 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO BURGOS
III Feria y mesa de intercambio de minerales, rocas y fósiles de Castilla y León
Palencia
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN. LITERATURA
Gabino-Alejandro Carriedo. Integridad y vanguardia
Proyecto expositivo realizado con la Fundación Jorge Guillén por el centenario del nacimiento del poeta palentino Gabino-Alejandro Carriedo, referente de la poesía española de vanguardia. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Del X 5 de julio al 3 de septiembre - 11:00 h - Centro Cultural Antigua Cárcel (LECRÁC)
EXPOSICIÓN Exposición Filatélica Regional de Castilla y León
Exposición de diferentes temáticas de colecciones filatélicas a nivel local y provincial.
Biblioteca Pública de Palencia
Del J 6 al S 15 julio - 8:30-15:00 hSala de exposiciones + vestíbulo
VISITA GUIADA
De Pallantia a Palencia
Visita guiada de 30 minutos a la exposición de Historia de Palencia.
Museo de Palencia
J 6, J 13, J 20 y J 27 de julio, y J 3, J 10, J 17, J 24 y J 31 de agosto13:15 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
El valor de la sal. Arte, territorio y procesos extractivos
Proyecto comisariado por Juan Guardiola, director de la Fundación Díaz Caneja, en colaboración con el Centre d’Art Terres de l’Ebre. La muestra se compone de instalaciones de 10 artistas, de las cuales, dos de ellas, las realizadas por Eva Lootz y Miguel Sebastida se expondrán en el Museo. En colaboración con Fundación DÍaz Caneja.
Museo de Palencia
Del V 7 de julio al 10 septiembre10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
EXPOSICIÓN Peace Pieces
Exposición fotográfica de la obra de Juan Carlos Urbón. Vestíbulo de la Biblioteca.
Biblioteca Pública de Palencia
Del L 17 al L 31 de julio y del M 1 al M 15 de agosto - 8:30-15:00 hVestíbulo de la Biblioteca
EXPOSICIÓN
Castilla en acuarelas
Acuarelas de diferentes regiones de Castilla del pintor Santiago Izquierdo Vestíbulo de la Biblioteca
Biblioteca Pública de Palencia
Del X 16 al J 31 de agosto - 8:3015:00 h - Vestíbulo de la Biblioteca
EXPOSICIÓN Tonino: El ojo desenfadado de Palencia
Se vuelve a mostrar la exposición que se realizó para el FYFCYL, un conjunto de 47 fotografías de Tonino, un fotografo comercial de la ciudad, que ejerción en los años 60 y 70 del pasado siglo. Es una selección de fotos de ciudadanos anónimos que posaban para fotos de recuerdo desenfadas e informales. Como complemento se realizarán visitas guiadas una vez al mes. Archivo Histórico Provincial de Palencia
Julio y agosto - De L a V de 9:00 a 14:00 h
FONDOS INÉDITOS, EXPOSICIÓN TEMPORAL
Capitel románico de la Epifanía
El espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", dedicado a mostrar piezas interesantes conservadas en el Museo que no están presentes en la muestra permanente, estará dedicado a exhibir el capitel románico procedente del norte de Palencia con una representación de la Epifanía.
Museo de Palencia
Julio y agosto - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
29 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO PALENCIA
ESPACIO ESCALERA Arqueología de la Catedral de Palencia.
Más allá de los 700 años del templo gótico
Este espacio expositivo muestra el registro arqueológico documentado en las distintas excavaciones realizadas en la Catedral, desde las acometidas en la década de los sesenta del siglo pasado dirigidas por Pedro de Palol y Ricardo Martín Vals, hasta las más recientes, con especial incidencia en los niveles romanos.
Museo de Palencia
Julio y agosto - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
EXPOSICIÓN Obra pictórica y dibujos de Chema Manzano
Obra pictórica y dibujos de Chema Manzano. Sala de exposiciones de la Biblioteca.
Biblioteca Pública de Palencia
Agosto - 8:30-15:00 h - Sala de exposiciones
CINE CINE Los tipos malos
Los tipos malos es una película estadounidense de comedia policiaca, animada por computadora y basada en la popular serie de libros infantil de mismo nombre del autor Aaron Blabey.
Público familiar. Entrada libre hasta completar aforo
Biblioteca Pública de Palencia
J 17 de agosto - 11:30 h - Salón de Actos
MÚSICA
MÚSICA
CONCIERTO Plazas Sinfónicas 2023
OSCyL Joven
David Fernández Caravaca, director
PROGRAMA
- Obertura de La Verbena de la Paloma, de Tomás Bretón
- Fragmentos de la Suites 1 y 2 de Carmen, de Georges Bizet
- Sinfonía del Nuevo Mundo, número 9, op. 95 en mi menor, de Antonin Dvorak
OSCyL Joven
S 29 de julio - 21:00 h - Plaza Mayor
TALLERES PARA ADULTOS
TALLER DE ADULTOS
Técnicas de narración oral para bibliotecarios
Formación de bibliotecarios.
Biblioteca Pública de Palencia
X 12 de julio - 10:00 h
ACTIVIDADES INFANTILES
CUENTACUENTOS
El libro mágico de Kolumelah
Cuentacuentos para público familiar por Cristina Kolumelah. En el desierto los cuentos se dibujan en la arena, en la noche, el viento borra las palabras y se las lleva muy lejos. Entrada libre hasta completar aforo
Biblioteca Pública de Palencia
M 4 de julio - 11:30 h - Plaza Mariano Timón
TALLERES INFANTILES Vacceos, romanos y visigodos
Talleres semanales infantiles. Necesario:
• Todos los niños deben traer un almuerzo y una botellita de agua.
• Los niños harán un descanso a las 11:30 para comer su almuerzo. La inscripción se realiza mandando un correo electrónico a museo.palencia.deac@jcyl.es indicando el nombre del niño, su edad y la semana en la que quiere apuntarle.
Museo de Palencia
A elegir semana: M 4, X 5 y J 6 de julio; M 18, X 19 y J 20 de julio; M 1, X 2 y J 3 de agosto; X 16, J 17 y V 18 de agosto - De 10 a 13 h
TALLER INFANTIL Taller de origami
Catalina Origami realiza un taller de origami. Para niños entre 6-12 años. Para 10 personas. Inscripciones en la sala infantil.
Biblioteca Pública de Palencia
J 6 de julio - 11:30 h - Sala infantil
TALLER FAMILIAR
Lucernas romanas
Taller familiar dedicado a las lucernas romanas. Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente y tendrán un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto.
Museo de Palencia
S 8 y D 9 julio - 11:00 h
Espectáculos Monge
Red de Circuitos Escénicos
J 6 de julio - Jesús Meneses. Villamuriel de Cerrato
30 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO PALENCIA
- ADULTO Concierto homenaje a El Último de La Fila
Detalle. Acuarela. Santiago Izquiedo.
CUENTACUENTOS
Las aventuras de un mapa: cuentos y castillos
TodoArt13. Un mapa es el elemento que arranca esta aventura, y que durante el camino se irán descubriendo lugares, personajes, etc, y con ello cuentos. Público familiar. Entrada libre hasta completar aforo
Biblioteca Pública de Palencia
M 11 de julio - 11:30 h - Plaza Mariano Timón
TALLER INFANTIL Bibliotecario por un día
Taller donde los participantes aprenderán prácticas de catalogación, clasificación y organización del fondo bibliográfico. Para niños a partir de 7 años. Plazas limitadas: 15. Inscripciones en la sala infantil.
Biblioteca Pública de Palencia
J 13 de julio - 11:30 h - Sala infantil
CUENTACUENTOS
Tina en la ciudad de los cuentos
Zolopotroko Teatro presenta este espectáculo para público infantil. A partir de 3 años. Entrada libre hasta completar aforo.
Biblioteca Pública de Palencia
M 18 de julio - 11:30 h - Plaza Mariano Timón
DANZA+ TALLER FAMILIAR Cuentos danzantes
Cuentos danzantes: cultivando palabras para bailar la naturaleza. Es un taller que une literatura, naturaleza y el movimiento creativo en una misma propuesta. Es una propuesta artístico-educativa que explora la danza como herramienta para la sensibilización ambiental.
Taller impartido por Arborecer. Danza + Medio ambiente. Edad: 3 - 7 años. Plazas: 30, niñ@s + adultos.
Biblioteca Pública de Palencia
J 20 de julio - 11:30 h - Plaza Mariano Timón
TALLER FAMILIAR Hachas pulimentadas
Taller familiar dedicado a las hachas pulimentadas. Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente y tendrán un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto.
Museo de Palencia
S 22 y D 23 de julio - 11:00 h
CUENTACUENTOS MUSICAL La fábrica de cuentos
Por Erica González. Público familiar: A partir de 3 años. Érase una vez, o puede que más veces. Esta historia comienza, o puede que no termine. En un país muy lejano, o a ladito de tu casa. Cuenta la leyenda...o cuenta aquella niña. Para dormir siempre pedía un cuento, pero también cuando iba en el coche, o de camino a casa, o mientras me secaban el pelo. Entrada libre hasta completar aforo.
Biblioteca Pública de Palencia
J 27 de julio - 11:30 h - Plaza Mariano Timón
CINE Liga de supermascotas
Público familiar. Película de animación protagonizada por las mascotas de los superhéroes de DC Cómics. Una pandilla que se dedica a la lucha contra el crimen mientras sus dueños, Superman, Batman, Aquaman, Linterna Verde y Wonder Woman,
están de vacaciones. Entrada libre hasta completar aforo.
Biblioteca Pública de Palencia
V 28 de julio - 11:30 h - Salón de Actos
CUENTACUENTOS Animalantes
El grupo Margarito and Cía realiza una sesión de cuentos para público infantil y familiar. A partir de 4 años. Entrada libre hasta completar aforo.
Biblioteca Pública de Palencia
M 1 de agosto - 11:30 h - Plaza
Mariano Timón
INFANTIL Taller origami
TALLER
Catalina Origami. Edad: 6 -12 años. Para 10 personas. Inscripciones en la sala infantil.
Biblioteca Pública de Palencia
J 3 de agosto - 11:30 h - Sala infantil
TALLER FAMILIAR
Signa romanum: el estandarte romano
Taller familiar dedicado a los estandartes romanos. Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente y tendrán un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto.
Museo de Palencia
S 5 y D 6 de agosto - 11:00 h
31 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO PALENCIA
Exposición Tonino: El ojo desenfadado de Palencia
CUENTACUENTOS Cosas de mi abuela
Cristina kolumelah presenta este espectáculo dedicado a los abuelos. La narradora a través de diversos objetos evoca la memoria de las historias que contaba su abuela; cuentos verdaderos que traen susurros de la vida en el pueblo y sus gentes, de la soledad y los encuentros, de las vivencias y de los trabajos y los días… A partir de cinco años. Entrada libre hasta completar aforo
Biblioteca Pública de Palencia
M 8 de agosto - 11:30 h - Plaza
Mariano Timón
TALLER INFANTIL Taller: busca y dibuja
Taller infantil de formación de usuarios y animación a la lectura. Búsqueda en el OPAC y creación de marcapáginas. Edad: 6 - 12 años. 15 plazas- Incripción en la sala infantil.
Biblioteca Pública de Palencia
J 10 de agosto - 11:30 h - Sala infantil
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Cuentos secretos de los Hermanos Grimm
Cuentacuentos Keller
Red de Circuitos Escénicos
S 19 de agosto - Sala de Cultura Municipal. Ampudia
TALLER FAMILIAR Somos musivarios romanos
Taller familiar dedicado a los mosaicos romanos. Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente y tendrán un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto. Museo de Palencia
S 19 y D 20 de agosto - 11:00 h
TÍTERES Susurros
Espectáculo de cuentos con apoyo de muñecos y objetos varios. Dirigido a bebés (6 meses - 3 años). 30 min. Viajaremos en el Tren Zapatilla con el conejo Miguel y su papá. Buscaremos el huevo que ha perdido la gallina Renata. Montaremos en un tiovivo con los números. Jugaremos con las vocales y tendremos muchas sorpresas más. Entrada libre hasta completar aforo.
Biblioteca Pública de Palencia
M 22 de agosto - 11:30 h - Plaza Mariano Timón
TEATRO. BIBLIOESCENA Héroes y heroínas
Compañia artística La Bulé. Esta comedia para público familiar mezcla mitos y leyendas, realidad y fantasía, con canciones, adivinanzas y mucho más. Guillermillo quiere ser artista y
recorre todo el mundo contando las más fantásticas leyendas de héroes griegos. Hoy ha venido para hablarnos del gran Hércules y sus aventuras. Entrada libre hasta completar aforo. Biblioteca Pública de Palencia
J 24 de agosto - 11:30 h - Plaza Mariano Timón
TALLER INFANTIL
Ruta natural, cultural y turística por la antigua playa del Sotillo
Ruta natural desde la Biblioteca Pública de Palencia hasta la antigua playa del Sotillo. 30 Plazas. Inscripciones en la sala infantil de la Biblioteca. Edad: 7- 14 años.
Biblioteca Pública de Palencia
M 25 de agosto - 11:30 h
TEATRO Cuentos al piano
Un cuentacuentos sencillo y divertido del grupo Garrapete Producciones con música en directo destinado a público infantil hasta 9 años. Los espectadores participan, cantan y se emocionan con estos entrañables personajes. Entrada libre hasta completar aforo.
Biblioteca Pública de Palencia
M 29 de agosto - 11:30 h - Plaza
Mariano Timón
TEATRO. BIBLIOESCENA Bricomanazas
Teatro La Sonrisa. Comedia para todos los públicos. El mejor programa de bricolaje en vivo y en directo de todos los tiempos. De la mano de sus presentadores, Paco Tenazas y Pepe Virutas, descubriremos el mundo del bricolaje desde un punto de vista muy divertido, aunque un poco chapuzas. Juntos, nos enseñarán el valor del trabajo en equipo. Adelante, ¡Bricomanazas va a empezar! Entrada libre hasta completar aforo.
Biblioteca Pública de Palencia
J 31 de agosto - 11:30 h - Plaza Mariano Timón
32 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO PALENCIA
Instalación de Eva Lootz
Salamanca
EXPOSICIONES
PIEZA DEL MES. MICRO EXPOSICIÓN
Marquesa del Pazo de la Merced. Dos momentos
Purificación Fontán a los 39 y a los 60 años retratada por Madrazo y por Moreno Carbonero.
Hablamos del paso del tiempo (con elegancia), de los grandes artistas del s. XIX y de la política española.
Museo de Salamanca
Del M 11 de julio al 3 de septiembre - De M a S de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h; D de 10:00 a 14:00 h - El Rincón
Días especiales: D 23 y L 24 de julio - 10 a 14h y 17 a 20h; M 25 de julio y M 15 de agosto - 10 a 14h; D 13 y L 14 de agosto - 10 a 14h y 17 a 20h
EXPOSICIÓN PERMANENTE Artilugios para fascinar
En la sede de la Filmoteca está instalada y abierta al público de forma gratuita, la Exposición Permanente «Artilugios para fascinar. Colección Basilio Martín Patino», compuesta por aparatos e imágenes anteriores o contemporáneos a la aparición del cinematógrafo.
Se recomienda reservar hora, o concertar una visita guiada para grupos, llamando al teléfono 923 21 25 16. Tiempo medio de visita: 45’.
Filmoteca de Castilla y León
Julio y agosto - De M a V de 10.00 a 14.00 h. y 16.30 a 18.30 h./S, D y F de 10.00 a 14.00 h.
VISITAS GUIADAS Visitas guiadas
Se realizan visitas guiadas a la Filmoteca de Castilla y León. La entrada es libre hasta completar el aforo (25 personas).
Filmoteca de Castilla y León
Julio y agosto - S, D y F a las 12:30 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL Cine NIC, el cine de juguete
La Filmoteca ofrece una exposición para conocer y disfrutar del Cine NIC, el primer proyector de películas pensado para el juego infantil participa-
tivo y creativo. De la mano de Antonio Sánchez, colaborador de la Filmoteca y propietario de una importante colección de Cine NIC, la Filmoteca expone una selección de 50 aparatos, 200 Películas, juguetes y accesorios del Cine NIC utilizados durante cuatro décadas.Con motivo de esta exposición se ofrecen visitas y talleres especiales, pensados para todos los públicos.
Filmoteca de Castilla y León
Julio y agosto - M a V de 10:00 a 14.00 y de 17:00 a 19:30 h.S, D y F de 10:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL Sanidad Militar y Cruz Roja
La exposición es fruto de la colaboración entre el Archivo Histórico Provincial de Salamanca y el coleccionista e investigador José Luis Rodríguez Argüeso.
Con la exposición se pretende una aproximación al nacimiento de la asistencia sanitaria militar y civil en los conflictos bélicos, desde mediados del siglo XIX hasta la Segunda Guerra Mundial, con especial incidencia en el período de la Guerra Civil Española.
Archivo Histórico Provincial de Salamanca
Julio y agosto - De L a V de 9:00 a 14:00 h
33 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO SALAMANCA
Pieza del mes. Marquesa del Pazo de la Merced
CINE
CICLO DE CINE
Cine en la filmoteca
Consultar la web: https://filmotecadecastillayleon.es/
Filmoteca de Castilla y León Julio y agosto
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO - ADULTO
Carnaval Barroco
La Bule
Red de Circuitos Escénicos
X 26 de julio - Auditorio del Centro Comarcal De Nuevas Tecnologías, Emprendedores, Turismo, Ferias y Congresos. Ledesma
TEATRO - ADULTO Traidor
Teatro Corsario
Red de Circuitos Escénicos
S 26 de agosto - Espacio Escénico La Panera. Monleras
MÚSICA
CONCIERTO
Plazas Sinfónicas 2023
OSCyL Joven
David Fernández Caravaca, director
PROGRAMA
- Obertura de La Verbena de la Paloma, de Tomás Bretón
- Fragmentos de la Suites 1 y 2 de Carmen, de Georges Bizet
- Sinfonía del Nuevo Mundo, número 9, op. 95 en mi menor, de Antonin Dvorak"
OSCyL Joven
L 3 de julio - 21:00 h - Plaza Mayor
ha sido puente para la creación de todas sus composiciones. Actividad propia de la biblioteca dentro del ciclo Con_Ciertos Encuentros.
Biblioteca Pública de Salamanca
V 14 de julio - 21:00 h
CICLO CON_CIERTOS
ENCUENTROS 22ª EDICIÓN. PERLAS EN LAS CONCHAS
Soon
[folk, RnB, electrónica, indi, jazz]
Alejandro Ruiz: teclados, guitarra y voz. Natércia Lameiro: acordeón, teclado, guitarra y voz Carmelo Hernández: bajo y voz Alfón Ruiz: batería. En esta actuación se tocarán los temas del primer EP del grupo -que saldrá justo después de verano- así como algunas composiciones de Alejandro Ruiz y Natércia Lameiro. Actividad propia de la biblioteca dentro del ciclo Con_Ciertos Encuentros.
Biblioteca Pública de Salamanca
S 15 de julio - 21:00 h
CICLO CON_CIERTOS
ENCUENTROS 22ª EDICIÓN. PERLAS EN LAS CONCHAS Natalia Palencia
[nueva música tradicional
Natalia Palencia es violinista, cantante y compositora. En sus conciertos combina el violín, el ukelele, las flautas de pico, la voz y la percusión, con el loop station, lo que le permite crear un efecto orquestal sorprendente y dar nueva vida a la música tradicional.
Actividad propia de la biblioteca dentro del ciclo Con_Ciertos Encuentros.
Biblioteca Pública de Salamanca
V 21 de julio - 21:00 h
CICLO CON_CIERTOS
ENCUENTROS 22ª EDICIÓN. PERLAS EN LAS CONCHAS
Piny Levalle: kalimba
[kalimarimba – kalimba de los Andes]
Piny Levalle es músico, percusionista, compositor y experto en Kalimba, un instrumento de origen Africano (madre del Piano) que lo maravilló y
34 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO SALAMANCA
Natalia Palencia, violinista.
Piny Levalle, músico y compositor
CICLO CON_CIERTOS
ENCUENTROS 22ª EDICIÓN. PERLAS EN LAS CONCHAS
Nono García y Rosa de Algeciras
[flamenco fusión]
Nono García, guitarra y Rosa de Algeciras, cante, ponen en escena un repertorio en el cante flamenco, pero lo hacen tamizando las influencias que aportan el jazz y la música internacional. Los palos flamencos que interpretan conviven con las creaciones personales de Nono García que saca a la luz sus querencias con las “músicas del mundo”.
Biblioteca Pública de Salamanca
S 22 de julio - 21:00 h
MÚSICA - ADULTO Clan Makeihan (Country)
Ruin Rapaz
Red de Circuitos Escénicos
M 15 de agosto - Centro Cultural.
Adeadávila de la Ribera
MÚSICA - ADULTO “Somos" folk on crest
Tgc Cultural
Red de Circuitos Escénicos
X 16 de agosto - Centro Cultural.
Vitigudino
CONFERENCIAS
NARRACIÓN ADULTOS.
FESTIVAL CONTANDO CUENTOS
22ª EDICIÓN
La domadora de sueños
Para Virginia Imaz (San Sebastián) contar es hablar con una voz más vieja que las piedras, recuperar la memoria de las gentes que nos precedieron en el oficio de vivir. Narrar como si estuviéramos junto al fuego del hogar encendiendo los recuerdos hasta que ardan todos los miedos y nos abrasen todos los deseos.
En esta ocasión ofrece un repertorio de historias que presentan como protagonistas a mujeres disidentes, divergentes, disparatadas… en diferentes estrategias de empoderamiento.
Biblioteca Pública de Salamanca
J 6 de julio - 21:30 h
NARRACIÓN ADULTOS.
FESTIVAL CONTANDO CUENTOS
22ª EDICIÓN
Como el botón al ojal
Maísa Marbán (León/Madrid). Nunca dejes de coser el dobladillo de tus recuerdos para que no arrastren por el suelo al caminar entre amores nuevos. Nunca hilvanes con hilo negro las penas; es mejor hacerlo con hilos de colores porque luego resulta más fácil coserlas a la tela del olvido. Si bordas sin dedal, el espíritu de Blancanieves salpicará tus recuerdos… Canta siempre mientras enhebras las agujas para que las puntadas vuelen alegres. Juega siempre a mirar a través de los ojales, ventanas sin cristal.
Biblioteca Pública de Salamanca
V 7 de julio - 21:30 h
TALLERES PARA ADULTOS
TALLER. EN VERANO, PONTE AL DÍA Gestor de contraseñas
¿Imposible recordar todas las contraseñas que manejas? En este taller veremos qué es un gestor de contraseñas, para qué sirve y cómo nos puede ayudar a organizarnos y recordar todas nuestras claves.
Biblioteca Pública de Salamanca
M 4 de julio (parte 1) y X 5 de julio (parte 2) - 10:00 - 12:00 h
TALLER.
EN VERANO, PONTE
AL DÍA Tu mundo en tu teléfono móvil (sistema Android)
Usamos el teléfono constantemente, pero seguro que hay aplicaciones y tareas que aún no sabes que puedes hacer con él. En este taller aprenderemos a compartir información con y entre todas las aplicaciones del teléfono, a configurar alertas y notificaciones, a mantenerlo limpio, actualizado y seguro.
Biblioteca Pública de Salamanca
M 11 de julio (parte 1) y X 12 de julio (parte 2) - 10:00 - 12:00 h
35 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO SALAMANCA
Maísa Marbán
Contando cuentos. Andrea Ortuzar
TALLER. EN VERANO, PONTE AL DÍA Hay vida más allá de Google
¿Cuánto conoces a tu navegador? ¿Sabes qué son Duck Duck Go y Ecosia? ¿Y el tiempo que te ahorran los marcadores y favoritos? ¿Las ventajas de navegar en modo incógnito? Un taller de lo más útil para profundizar y optimizar el uso de Internet en tu ordenador respetando tu privacidad.
Biblioteca Pública de Salamanca
M 18 y X 19 de julio (parte 2)10:00 - 12:00 h
TALLER EN VERANO, PONTE AL DÍA Instagram a fondo
¿Te gustaría crearte una cuenta en Instagram? ¿Sacarle el máximo provecho a todo lo que puedes hacer con Instagram, más allá de publicar una foto? ¿Mantener tu cuenta segura? Todo esto y más será lo que veamos en este taller.
Biblioteca Pública de Salamanca
X 26 de julio - 10:00 - 12:00 h
TALLERES Talleres en la Filmoteca
Consultar la web de la Filmoteca de Castilla y León: https://filmotecadecastillayleon.es/
Presencial. Público infantil
Filmoteca de Castilla y León
Julio y agosto - Sala de Cine
ACTIVIDADES INFANTILES
TALLER GRUPOS Y ASOCIACIONES Somos arqueólogos
Realizaremos nuestra propia excavación arqueológica y descubriremos piezas representativas de diferentes periodos. 10 a 14 años con tutores. Dos talleres cada día. Precisa Reserva en museo.salamanca.DEAC@jcyl.es
Museo de Salamanca
Julio y agosto - M a V - 10h a 11:30 y 12 a 13:30 h
TALLER GRUPOS Y ASOCIACIONES Somos pintores
Visita: En la visita al Museo se conocerán los colores del verano en los cuadros
Actividad: El taller consistirá en pintar las estaciones con los colores predominantes en esa época del año. 3 a 6 años con tutores. Precisa Reserva en museo.salamanca.DEAC@jcyl.es
Museo de Salamanca
Julio y agosto - M a V - 2 talleres cada día: 10h a 11:30 y 12 a 13:30 h
turas. 7 a 12 años con tutores. Dos talleres cada día. Precisa reserva en museo.salamanca.DEAC@jcyl.es
Museo de Salamanca
Julio y agosto - M a V - 10h a 11:30 y 12 a 13:30 h
TALLER Pequeñas publicaciones para pequeños (letras, sonidos, dibujos)
Talleres dirigidos a los más pequeños sobre letras, sonidos y dibujos.
Biblioteca Pública de Salamanca
X 5, J 6, X 12, J 13, X 19, J 20, X 26 y J 27 de julio - 11:00 - 13:00 h
NARRACIÓN ADULTOS.
FESTIVAL CONTANDO CUENTOS
22ª EDICIÓN
A batallas de amor, campos de plumas
TALLER GRUPOS
Y ASOCIACIONES Somos escultores
Visita: A través de pruebas y pistas se irán conociendo las obras más representativas del Museo.
Actividad: Durante las pruebas se irán realizando diferentes actividades con arcilla, plastilina, y otros elementos para crear nuestras propias escul-
Andrea Ortúzar (Madrid/Chile). Sesión compuesta por cuentos de tradición oral, algunos reescritos por mí. Historias con distintos puntos de vista sobre el amor, amores poco convencionales. Los cuentos son narrados usando unas cajitas con un corazón dentro, que hace de hilo conductor entre cada historia.
Historias de amor con humor, amor con garra y venganza, amores raros y amores perros. Hay amores diferentes e inocentes.
Biblioteca Pública de Salamanca
X 5 de julio - 21:30 h
NARRACIÓN ADULTOS.
FESTIVAL CONTANDO CUENTOS
22ª EDICIÓN
Mi casa
Virginia Imaz (San Sebastián). Para escuchar cuentos hay que prepararse: sacudirse las orejas de los últimos gritos que se nos han metido dentro, frotarse los ojos para eliminar juicios y prejuicios y llevarnos una mano al pecho para hacer hueco para la maravilla, porque los cuentos se entienden con el corazón. Si ya te has preparado ven… al abrigo de las palabras encontrarás risas y juego, viajes y desafío. Ven y celebramos el encuentro.
Biblioteca Pública de Salamanca V 7 de julio - 18:30 h
36 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO SALAMANCA
Contando cuentos. Virginia Imaz
TALLER FAMILIAR Castros y verracos
Vamos a conocer los verracos que tenemos en el museo. Para qué se creaban y utilizaban estas esculturas y en qué época. Cuál es la historia del verraco más famoso de Salamanca. En nuestro taller modelaremos algunos verracos dando paso a la creatividad de los niños.
Menores de 3 a 12 años con tutores Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es.
Museo de Salamanca
S 8 y D 9 de julio - 2 talleres cada día: 10h a 11:30 y 12 a 13:30 h
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
Kiti Kiti es la magia divertida
Mago Luis Joyra
Red de Circuitos Escénicos
S 15 de julio - Auditorio del Centro Comarcal de Nuevas Tecnologías, Emprendedores, Turismo, Ferias Y Congresos. Ledesma
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Las aventuras de un mapa: cuentos y castillos
Todoart13
Red de Circuitos Escénicos
S 15 de julio - Teatro León Felipe. Sequeros
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Art on the Road · 2022
Exposición itinerante de los premios
“Arte Joven: Jóvenes Artistas de Castilla y León”. Son un instrumento de apoyo a la creación de artistas castellanos y leoneses que inician su carrera.
Las modalidades integradas en la exposición itinerante son: Pintura, Escultura, Fotografía, Diseño Gráfico, Otras modalidades y Moda
Es una oportunidad para ver el futuro del arte de Castilla y León.
Museo de Salamanca
Del M 11 de julio al D 6 de agostoM a S de 10 a 14 h y 17 a 20h; D de 10 a 14 h - Sala de Temporales
Días especiales: D 23 y L 24 de julio - 10 a 14 y 17 a 20 h; M 25 de julio - 10 a 14 h
TALLER FAMILIAR Retratos
Analizaremos los retratos expuestos en la Pieza del Mes, y los compararemos con el resto de los retratos de la exposición permanente. Realizaremos retratos en el taller del artista que montaremos en el aula de didáctica del museo.
Menores de 3 a 12 años con tutores Dos talleres cada día. Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es.
Museo de Salamanca
S 19 y D 20 de agosto - 10 a 11:30 y 12 a 13:30 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Concierto enredo menor
Títeres Cacaramusa Teatro
Red de Circuitos Escénicos
D 30 de julio - Espacio Escénico
La Panera. Monleras
CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR
La Chimba
Innovarte Creaciones Artísticas
Red de Circuitos Escénicos
M 1 de agosto - Teatro Municipal de La Alberca
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
La taberna de Susa
Dinamia Teatro
Red de Circuitos Escénicos
X 2 de agosto - Auditorio del Centro Comarcal de Nuevas Tecnologías, Emprendedores, Turismo, Ferias y Congresos. Ledesma
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
Carman
Javier Ariza
Red de Circuitos Escénicos
S 5 de agosto - Teatro León Felipe. Sequeros
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
Kiti Kiti es la magia divertida
Mago Luis Joyra
Red de Circuitos Escénicos
X 9 de agosto - Centro Cultural. Vitigudino
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
La aventura de viajar
Animaleón
Red de Circuitos Escénicos
V 11 de agosto - Centro Cultural. Vitigudino
37 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO SALAMANCA
Exposición Art on the Road. Museo de Salamanca
Segovia
EXPOSICIONES
LA ACTUALIDAD
QUINTANAR EXPOSICIÓN
DEL PALACIO
TEMPORAL
Como si no hubiera pasado nada, Eugenio Ampudia
El polifacético y mundialmente reconocido artista Eugenio Ampudia vuelve a Palacio Quintanar, en esta exposición multidisciplinar comisariada por Blanca de la Torre, para ofrecernos una gran instalación cuyo hilo conceptual nos invita a reflexionar sobre los principales mitos en que asientan nuestra civilización: el mito del progreso, el antropocentrismo y la dualidad individuo-naturaleza. Hasta el 8 de noviembre.
Palacio Quintanar
J 6, V 14 y J 20 de julio y J 3, V 11 y J 17 de agosto - Facebook, Instagram, Twitter
EXPOSICIÓN TEMPORAL Los autógrafos del Archivo Histórico
Se trata de una muestra del potencial de firmas que aparecen en diferentes documentos. Van desde Isabel la Católica a Manuel Azaña, Adolfo Suárez, María Coronel, mujer de Juan Bravo, o San Juan de la Cruz.
Archivo Histórico Provincial de Segovia
Julio - De L a V de 9:00 a 14:00 h
VISITA GUIADA Exposición permanente
Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar
Museo de Segovia
Julio y agosto - De M a S de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 h;
D de 10.00 – 14.00 h
LA ACTUALIDAD
DEL
PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL Miedo divino, Montserrat Soto
Montserrat Soto nos presenta un proceso de investigación –a través de texto, imagen, video e instalación–que comenzó en 2014, explorando la relación entre el libro y la pintura desde la Edad Media hasta el s XVIII. Examina, además, cómo las imágenes representan los intereses del poder establecido y cómo esta representación puede encontrarse a lo largo de la historia en distintos lugares, soportes, formatos. Hasta el 12 de noviembre.
Palacio Quintanar
V 7, J 13 y J 27 de julio y V 4, J 10, J 24 y J 31 de agosto - Facebook, Instagram, Twitter
PIEZA DEL MES Pieza del mes
Difusión y exposición de la pieza del mes del mes de agosto.
Museo de Segovia
M 1 de agosto - De M a S de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 h;
D de 10.00 – 14.00 h
VISITA GUIADA Exposición permanente
Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.
Museo Zuloaga
Julio y agosto - De M a S de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 h;
D de 10.00 – 14.00 h - Museo Zuloaga (San Juan de los Caballeros)
PIEZA DEL MES Rueda de hilar
Difusión y exposición de la pieza del mes del mes de julio.
Museo de Segovia
Julio - De M a S de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 h; D de 10.00 –14.00 h
VISITA GUIADA. EXPOSICIÓN
TEMPORAL
Arqueología en Segovia
Exhibición que muestra resultados de las últimas investigaciones arqueológicas en la provincia de Segovia. Grupos a concertar.
Museo de Segovia
Julio y agosto - De M a S de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 h;
D de 10.00 – 14.00 h
38 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO SEGOVIA
CINE
CICLO DE CINE: MATINEÉ DE LOS SÁBADOS DE VERANO
Calabuch
Luis García Berlanga (1956). Berlanga traza una hermosa e inocente fábula que nos muestra cómo se puede vivir una vida sencilla pero realmente digna y que está muy por encima de la vida a la que nos condena el mundo moderno.
Palacio Quintanar
S 8 de julio - 11:30 h
CICLO DE CINE: MATINEÉ DE LOS SÁBADOS DE VERANO
El verdugo
Luis García Berlanga (1963). Sesenta años después de haber triunfado en el Festival de Venecia, El verdugo sigue siendo "la mejor película del cine español”.
Palacio Quintanar
S 15 de julio - 11:30 h
CICLO DE CINE: MATINEÉ DE LOS SÁBADOS DE VERANO
José Luis Cuerda (1996). Surrealista y divertidísima película, «Amanece» es necesaria y contingente, que no es poco. O dicho de otro modo, es una obra maestra de la comedia absurda.
Palacio Quintanar
S 22 de julio - 11:30 h
CICLO DE CINE: MATINEÉ DE LOS SÁBADOS DE VERANO El
perro del hortelano
Pilar Miró (1996). Pilar Miró realiza una muy buena dirección de actores en un meritorio trabajo con los diálogos en verso.
Palacio Quintanar
S 29 de julio - 11:30 h
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO - ADULTO
Villa y marte
Ron Lalá
Red de Teatros
S 12 de agosto - Teatro Aud. Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar
MÚSICA CONCIERTO
Plazas Sinfónicas 2023
OSCyL Joven
David Fernández Caravaca, director
PROGRAMA
- Obertura de La Verbena de la Paloma, de Tomás Bretón
- Fragmentos de la Suites 1 y 2 de Carmen, de Georges Bizet
- Sinfonía del Nuevo Mundo, nº 9, op. 95 en mi menor, de Antonin Dvorak
OSCyL Joven
D 2 de julio - 21:00 h - Plaza del Azoguejo
EVENTO Concierto de Miguel Fraile
Simpático, estudioso y entregado. Así es el cuellarano Miguel Fraile, cuyo amplio repertorio abarca periodos y autores tan distintos como pueden ser el barroco de Bach o el folclorista segoviano Agapito Marazuela, entre otros.
Palacio Quintanar
V 21 de julio - 21:30 h
EVENTO Concierto de Mario Mas
Una oportunidad única para disfrutar en directo del talento del multiinstrumentista Mario Mas. En su haber cuenta con una gran trayectoria en solitario y, también, como acompañante de artistas como Paco Ibañez, Kiko Veneno o Raffaella Carrá, entre otros.
Palacio Quintanar
S 22 de julio - 21:30 h
EVENTO Concierto de José Diego Molina
El joven guitarrista Diego Molina, que recientemente ha publicado su primer álbum en solitario «Ecléctico», brindará a los asistentes un repertorio de guitarra clásica y flamenca con su particular enfoque personal.
Palacio Quintanar
V 11 de agosto - 21:30 h
EVENTO Concierto de Celia Morales
Una oportunidad única para descubrir la esencia, la profundidad y el color de la música andaluza y la guitarra flamenca de manos de Celia Morales, guitarrista y miembro de la Cátedra de Flamencología de Cádiz.
Palacio Quintanar
S 12 de agosto - 21:30 h
EVENTO
Concierto de Safa Duo
Marina Carpente (violín y voz) y Antón Lago (guitarra y voz), conforman Safa Duo. Su repertorio está compuesto por melodías tradicionales y composiciones propias que entroncan, principalmente, con la tradición musical gallega, arraigada en la tradición ibérica, europea y atlántica.
Palacio Quintanar
S 19 de agosto - 21:30 h
Exposición Como si nada hubiera pasado Eugenio Ampudia
39 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO SEGOVIA
Amanece que no es poco
CONFERENCIAS
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Chema Aznar, «A propósito de la incidencia»
Espacio en el que distintas personalidades del diseño gráfico comparten reflexiones e inquietudes relacionadas con su actividad profesional.
Palacio Quintanar
M 4 de julio - Facebook, Instagram, Twitter
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Eugenio Vega, «Tiempos modernos, tiempos difíciles»
Espacio en el que distintas personalidades del diseño gráfico comparten reflexiones e inquietudes relacionadas con su actividad profesional.
Palacio Quintanar
M 11 y M 25 de julio y M 1, M 15 y M 29 de agosto - Facebook, Instagram, Twitter
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Raquel Peralta «Por el pan y por las rosas»
Espacio en el que distintas personalidades del diseño gráfico comparten reflexiones e inquietudes relacionadas con su actividad profesional.
Palacio Quintanar
M 18 de julio y M 8 y M 22 de agosto - Facebook, Instagram, Twitter
TERRITORIO VIVO
Mariano Carabias.
El artista versátil e investigador de estéticas
Emergió desde el grabado, la pintura y las técnicas de estampación. Buceó en la cerámica y el vidrio y, de ese espíritu curioso, interesado por volúmenes, proporciones, armonías y materiales, surge el mestizaje de su lenguaje artístico.
Palacio Quintanar
V 21 de julio - Facebook, Instagram, Twitter
TERRITORIO VIVO
La huerta viva de Prado Ancho
Lara de Miguel apostó por la vida natural y volvió a sus orígenes. Dejó Madrid y la investigación científica, regresó a Aguilafuente y apostó por Tierra de Pinares en un lugar llamado Prado Ancho, por el cultivo de productos hortícolas naturales.
Palacio Quintanar
V 28 de julio - Facebook, Instagram, Twitter
TERRITORIO VIVO
Chuion Beck: Tierra de Segovia al fuego
La artista coreana Chuion Beck se instaló en Sotosalbos, cautivada por los colores y texturas de las tierras del lugar, que incorpora a sus creaciones en cerámica que lleva a todo el mundo a través de laonpottery.com.
Palacio Quintanar
V 18 de agosto - Facebook, Instagram, Twitter
TERRITORIO VIVO
Bodegas Malaparte: vinos con sentido
El interés por las uvas autóctonas y el cultivo tradicional impulsaron a Rubén Salamanca y Elisa de Frutos, hace casi 20 años, a devolver a Cuéllar la tradición del viñedo, perdida en la zona por el auge del cereal y la concentración parcelaria.
Palacio Quintanar
V 25 de agosto - Facebook, Instagram, Twitter
TALLERES PARA ADULTOS
TALLER ADULTO Percusión corporal
Ronny Vasques
Biblioteca Pública de Segovia
L 3, J 6, L 10 y J 13 de julio - 10:30 h
TALLER ADULTO
Huerto ecológico de balcón
Caravan Palets
Biblioteca Pública de Segovia
L 17, X 19, L 24 y X 26 de julio11:00 h
TALLER ADULTO DE ILUSTRACIÓN
Lettering
Puntoylínea
Biblioteca Pública de Segovia
M 1, X 2, M 8 y X 9 de agosto11:00 h
TALLER ADULTO Fotografía con móvil
Lisbeth Salas
HAY Fesival Segovia 2023.
Biblioteca Pública de Segovia
V 11 de agosto - 11:30 h
TALLER ADULTO
Foto Transfer
Caravan Palets
Biblioteca Pública de Segovia
L 14, X 16, L 21 y X 23 de agosto11:00 h
40 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO SEGOVIA
Chuion Beck, artista ceramista
ACTIVIDADES INFANTILES
TALLER INFANTIL Pilateando
Menudo movimiento. Niños de 6 a 12 años.
Biblioteca Pública de Segovia
M 4 y M 11 de julio (niños de 6 a 12 años) y M 18 de julio (niños de 4 a 7 años) - 12:00 h
PELLIZCOS Jugar para creer
En este episodio hablaremos de juegos y juguetes mientras paseamos entre las esculturas de Antonio Santos, un artista en cuya obra la estética del juego y el juguete adquieren múltiples dimensiones. ¿Jugamos?
Palacio Quintanar
X 5 de julio - Facebook, Instagram, Twitter
TALLER INFANTIL Escombrarte: reciclamos y creamos
Carla Tardón. Niños de 4 a 7 años.
Biblioteca Pública de Segovia
J 6 de julio - 12:00 h
TALLER
La cerámica de Zuloaga
Taller destinado a niños de 6 a 10 años en el que se llevará a cabo una visita por la exposición del Museo Zuloaga interactuando con un cuaderno de actividades. Grupos a concertar
Museo Zuloaga
S 8 y S 22 de julio - 11:00-13:00 hMuseo Zuloaga (San Juan de los Caballeros)
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
De impresión: cazar huellas
Te invitamos a poner atención de cazador-recolector y a ensuciarte las manos con un poco de arcilla para capturar relieves y texturas.
¿Nos acompañas?
Palacio Quintanar
X 12 de julio - Facebook, Instagram, Twitter
TALLER INFANTIL
El mágico mundo de las abejas
Caravan Palets. Mayores de 5 años. Biblioteca Pública de Segovia
J 13 de julio - 11:00-13:00 h
TALLER Jugando como los romanos
Taller destinado a niños de 8 a 12 años en el que se aprenderán nociones sobre la sociedad romana a través de algunos de sus juegos. Grupos a concertar.
Museo de Segovia
S 15 y D 30 de julio - 11:00-13:00 h
PELLIZCOS Entre el arte y la técnica
En este capítulo de «Pellizcos» os presentamos un zootropo impreso en 3D, creado por Alfonso Fulgencio, y hablaremos de la lectura de imágenes a través de la expresión corporal y de las posibilidades técnicas para crear ilusiones ópticas mediante luces estroboscópicas.
Palacio Quintanar
X 19 de julio - Facebook, Instagram, Twitter
TALLER INFANTIL
Decoupage
Caravan Palets. Mayores de 7 años.
Biblioteca Pública de Segovia
J 20 de julio - 11:00-13:00 h
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
Entretejidos: dibujar con lana
En este taller crearemos composiciones grandes, pequeñas, suaves y blandas utilizando una rejilla y lana.
Palacio Quintanar
X 26 de julio - Facebook, Instagram, Twitter
TALLER INFANTIL
El museo de las emociones perdidas
Sandra San Miguel. Niños de 4 a 7 años.
Biblioteca Pública de Segovia
J 27 de julio - 12:00 h
TALLER INFANTIL DE MITOLOGÍA
Viaje mágico al monte Olimpo
Mercedes Martín
Biblioteca Pública de Segovia
M 1 de agosto (Niños de 6 a 9 años) y M 8 de agosto (Niños de 10 a 14 años) - 12:00 h
PELLIZCOS Plano sobre plano
En este capítulo os presentamos creaciones a medio camino entre las 2 y las 3D, exploramos sus características y os enseñamos a hacer un diorama. ¿Te apetece?
Palacio Quintanar
X 2 de agosto - Facebook, Instagram, Twitter
41 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO SEGOVIA
Celia Morales, guitarrista
TALLER INFANTIL Intervención sobre libros de expurgo
Sarah Rasines. Niños de 6 a 12 años. Biblioteca Pública de Segovia
J 3 de agosto - 11:00-13:30 h
TALLER Aprendiendo a ser arqueólogo
Taller destinado a niños de 4 a 6 años en el que se enseñará cómo trabaja un arqueólogo a través de una experiencia interactiva. Grupos a concertar.
Museo de Segovia
S 5 y S 19 de agosto - 11:00-13:00 h
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS Caja sobre caja. Construir sobre cartón
Muy a menudo tiramos cajas de cartón, pero ¿y si en vez de ello nos detuviésemos por un instante a ver las posibilidades que nos brindan con tan solo apilar, pegar y encajar unas cuantas de ellas?
Palacio Quintanar
X 9 de agosto - Facebook, Instagram, Twitter
TALLER INFANTIL Ilustrando personajes
Alberto albarrán. Niños de 6-10 años. Biblioteca Pública de Segovia
J 10 de agosto - 12:00 h
TALLER Scape room
Scape room familiar en la que a través de una serie de pruebas se impartirán algunos conceptos sobre la evolución económica de la provincia Grupos de hasta 6 participantes a concertar.
Museo de Segovia
S 12 de agosto y J 24 de agosto
PELLIZCOS En acción
En este capítulo exploraremos las posibilidades comunicativas de la expresión corporal como herramienta para leer y crear imágenes, tanto fijas como en movimiento. ¿Nos acompañas?
Palacio Quintanar
X 16 de agosto - Facebook, Instagram, Twitter
TALLER INFANTIL
Pájaros en la cabeza
Patricia García Sánchez. Niños de 610 años.
Biblioteca Pública de Segovia
J 17 de agosto - 12:00 h
TALLER INFANTIL
Iniciación Ajedrez
Club Alfilxh7 de Segovia. Mayores de 5 años
Biblioteca Pública de Segovia
L 21, X 23, V 25, L 28 y X 30 de agosto y 1 de septiembre - 12:00 h
PROYECTOS Y TALLERES
DIDÁCTICOS A todo color. Colorear en papel
En este taller te invitamos a hacerte una colección de papeles baratos y sugerentes con los que dar vida a tus dibujos, sin tener que ser un experto colorista. ¿Te animas?
Palacio Quintanar
X 23 de agosto - Facebook, Instagram, Twitter
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
Dibujos para abrir. Crear imágenes desplegables
En este taller os invitamos a conocer dos sencillas estructuras para inventar imágenes de abrir y cerrar. En menos de lo que crees, estarás haciendo dibujos dinámicos, ricos y diversos, capaces de crecer y menguar a tu antojo. ¿Quieres probar?
Palacio Quintanar
X 30 de agosto - Facebook, Instagram, Twitter
42 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO SEGOVIA
Soria
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN. LITERATURA Bajo pluma de mujer
Montaje realizado en colaboración con la Casa Museo Unamuno que trae a primer plano la correspondencia que Miguel de Unamuno mantuvo con cientos de mujeres intelectuales de su época. Entrada libre. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Hasta el D 16 de julio - Centro Cultural San Agustín. El Burgo de Osma
VISITA GUIADA
Fragmentos de agua y cielo en las cerámicas de Numancia
Visita guiada todos los sábados a las 11 h y a las 13 h, a la exposicion temporal (Fragmentos de agua y cielo en las cerámicas de Numancia). Visita guiada todos los sábados a la colección permante a las 12 h.
Museo Numantino
S 1, S 8, S 15, S 22, S 29 de julio y S 5, S 12, S 19, S 26 de agosto - 11:0014:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL Caloto. Soria en esencia
El trabajo de Manuel Lafuente Caloto es el testimonio gráfico de Soria en sus más diversos aspectos y nos demuestra que, la fotografía, puede ser más que el reflejo de la realidad. Una vida en Soria, con Soria en esencia. Archivo Histórico Provincial de Soria
Julio y agosto - De L a V de 9:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Fragmentos de agua y cielo en las cerámicas de Numancia
Exposición multidisciplinar de identificacion con parámetros de biología de las aves que se dibujaron y pintaron en las cerámicas numantinas. Coincidente con la visita pública al museo.
Museo Numantino
Julio y agosto
MÚSICA CONCIERTO
Plazas Sinfónicas 2023
OSCyL Joven
David Fernández Caravaca, director
PROGRAMA
- Obertura de La Verbena de la Paloma, de Tomás Bretón
- Fragmentos de la Suites 1 y 2 de Carmen, de Georges Bizet
- Sinfonía del Nuevo Mundo, número 9, op. 95 en mi menor, de Antonin Dvorak
OSCyL Joven
S 8 de julio - 21:00 h - Plaza Mayor
CONFERENCIAS
LITERATURA/ ENCUENTRO
Diálogo de la Lengua
Encuentro con formato de entrevista con el historiador y escritor aragonés Luis Zueco, referente de la novela histórica y uno de los autores más consolidados de la actualidad. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
V 28 de julio - 20.00 h - Centro Cultural San Agustín. El Burgo de Osma
43 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO SORIA
ACTIVIDADES INFANTILES
TALLER Torneo de peonzas
Robotix. De 6 a 9 años. Por equipos, los alumnos construirán peonzas para realizar una competición con robots de Lego y ordenadores portátiles. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria
X 12 y J 13 de julio - 10:30 y 12:30 h
TALLER DE VERANO Piedra a piedra
Niños nacidos en los años 2011 y 2012. Inscripciones en el correo electrónico museo.soria.deac.@jcyl.es a partir del día M 11 a las 00:00 h.
Museo Numantino
M 18, M 25 de julio y M 1 y M 8 de agosto - 11:00 a 12:30 h
TALLER Deporte e ingeniería
Robotix. De 6 a 12 años. Los participantes experimentarán con las fuerzas y el movimiento en un contexto deportivo. Crearán un coche impulsado por un gimnasta y construirán una canasta para encestar. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria
X 19 y J 20 de julio - 10:30 y 12:30 h
TALLER DE VERANO Forjado a fuego
Taller de verano destinado a niños nacidos en los años 2015 y 2016 . Inscripciones en el correo electrónico museo.soria.deac.@jcyl.es a partir del día M 11 a las 00:00 h.
Museo Numantino
X 19, X 26 de julio y X 9 y X 16 de agosto - 11:00 a 12:30 h
TALLER DE VERANO Tirando del hilo
Niños nacidos en los años 2013 y 2014. Inscripciones en el correo electrónico museo.soria.deac.@jcyl.es a partir del día M 11 a las 00:00 h.
Museo Numantino
J 20, J 27 de julio y J 10 y J 17 de agosto - 11:00 a 12:30 h
TALLER Droides Star Wars
Robotix. De 7 a 12 años. Los participantes construirán su propio droide R2D2 Star Wars con todos sus componentes y lo programarán para que cobre vida. Aprenderán a manejarlos y conocerán cómo están construidos, sus elementos electrónicos y qué se puede hacer con ellos. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria
X 26 y J 27 de julio - 10:30 y 12:30 h
TALLER Autoedición de cassettes
De 6 a 12 años. Ya no es necesario fichar por una gran discográfica para producir tu música. Los participantes descubrirán vías para editar una grabación además de explorar un formato como es la casete. Inscripción previa. 3 h.
Biblioteca Pública de Soria
L 31 de julio y M 1 de agosto11:00 h
MICROTEATRO CON MÚSICA EN DIRECTO La fábrica de poemas
Entra en la biblioteca y accede a este universo poético donde escritores, máquinas de escribir, tintas y seres venidos de otros tiempos te dan la bienvenida.
Tres poetas y un músico trabajarán para crear un poema único para ti y
después lo escucharás de sus voces, con las melodías gneradas en su creación. Todos los públicos. 3 h.
Biblioteca Pública de Soria
J 3 de agosto - 11:00 h
TALLER Musicopoema
¿Quién piensa que la poesía es un género aburrido para la infancia? En este taller los peques comenzarán a amar y comprender la poesía. Combinaremos la poesía con música, juegos, movimientos y ¡muchas sorpresas! Se trabajará con “Abril” de Juan Ramón Jiménez, “La tarara” de Federico García Lorca y “Érase una vez” de José Agustín Goytisolo. De 5 a 8 años. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria
L 7 de agosto - 11:00 y 12:30 h
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR Paüra
Cia. Lucas Escobedo
Red de Teatros
J 10 de agosto - Centro Cult. Palacio de la Audiencia. Soria
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Crescendo
Garrapete
Red de Teatros
V 11 de agosto - Centro Cult. Palacio de la Audiencia. Soria
44 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO SORIA
Valladolid
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN TEMPORAL Organon. El retrato en la Colección MUSAC
Una aproximación al retrato, como género artístico, desde la actitud contemporánea de los artistas que integran la Colección MUSAC.
Centro Cultural Miguel Delibes
Julio y agosto - Pasillo Interactivo
CINE
CINE MAÑANAS DE VERANO Mr.Wain
Proyección de la película Mr. Wain (2021), dirigida por Will Sharpe
Biblioteca de Castilla y León
J 6 de julio - 11:00 h - Auditorio
CINE VACACIONES DE CINE Buscando a la mágica Doremi
Proyección de la película Buscando a la mágica Doremi (2020), de Junichi Sato y Haruka Kamatani. Para toda la familia.
Biblioteca de Castilla y León
L 10 de julio - 11:30 h - Auditorio
CINE MAÑANAS DE VERANO La maniobra de la tortuga
Proyección de la película La maniobra de la tortuga (2022), de Juan Manuel del Castillo
Biblioteca de Castilla y León
J 13 de julio - 11:00 h - Auditorio
CINE VACACIONES DE CINE Los
tipos malos
Proyección de la película Los tipos malos (2022), de Pierre Perifel Para toda la familia.
Biblioteca de Castilla y León
L 17 de julio - 11:30 h - Auditorio
CINE MAÑANAS DE VERANO Delicioso
Proyección de la película Delicioso (2021), de Eric Besnard
Biblioteca de Castilla y León
J 20 de julio - 11:00 h - Auditorio
CINE VACACIONES DE CINE Monstruos contra
alienígenas
Proyección de la película Monstruos contra alienígenas (2009), de Rob Letterman, Conrad Vernon Para toda la familia.
Biblioteca de Castilla y León
L 24 de julio - 11:30 h - Auditorio
CINE MAÑANAS DE VERANO El brindis
Proyección de la película El brindis (2020), de Laurent Tirard
Biblioteca de Castilla y León
J 27 de julio - 11:00 h - Auditorio
CINE VACACIONES DE CINE
Casper
Proyección de la película Casper (1995), de Brad Silberling. Para toda la familia.
Biblioteca de Castilla y León
L 31 de julio - 11:30 h - Auditorio
45 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO VALLADOLID
Exposición Organon. El retrato en la Colección MUSAC. Ahmed, retrato de Pierre Gonnord.
CINE MAÑANAS DE VERANO Turistas
Proyección de la película Turistas (2012), de Ben Wheatley
Biblioteca de Castilla y León
J 3 de agosto - 11:00 h - Auditorio
CINE MAÑANAS DE VERANO El amor en su lugar
Proyección de la película El amor en su lugar (2021), de Rodrigo Cortés
Biblioteca de Castilla y León
J 10 de agosto - 11:00 h - Auditorio
CINE VACACIONES DE CINE
Una serie de catastróficas desdichas
Proyección de la película Una serie de catastróficas desdichas (2017), de Lemony Snicket. Para toda la familia.
Biblioteca de Castilla y León
L 14 de agosto - 11:30 h - Auditorio
CINE MAÑANAS DE VERANO Pig
Proyección de la película Pig (2021), de Michael Samoski.
Biblioteca de Castilla y León
J 17 de agosto - 11:00 h - Auditorio
CINE VACACIONES DE CINE Donde viven los monstruos
Proyección de la película Donde viven los monstruos (2009), de Spike Jonze.
Para toda la familia.
Biblioteca de Castilla y León
L 21 de agosto - 11:30 h - Auditorio
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO - ADULTO
El humor de Martín Luna
Martín Luna
Red de Circuitos Escénicos
S 29 de julio - Casa de la Cultura "El Corralón". Villanueva de Duero
MÚSICA
CINE MAÑANAS DE VERANO
La puerta de al lado
Proyección de la película La puerta de al lado (2017), de Devon Downs, Kenny Gage
Biblioteca de Castilla y León
J 24 de agosto - 11:00 h - Auditorio
CINE VACACIONES DE CINE
Tadeo Jones 3
Proyección de la película Tadeo Jones 3 (2022), de Enrique Gato .Para toda la familia.
Biblioteca de Castilla y León
L 28 de agosto - 11:30 h - Auditorio
CINE MAÑANAS DE VERANO Los traductores
Proyección de la película Los traductores (2019), de Règis Roinsard
Biblioteca de Castilla y León
J 31 de agosto - 11:00 h - Auditorio
CONCIERTO. VENTANAS ESCÉNICAS Jota de la luna
Vanguardia y tradición, las raíces del folclore de Castilla y León, fusionándose con sintetizadores, loops, samples y efectos. Dulzaro.
Biblioteca de Castilla y León
X 5 de julio - 20:00 h - Patio de palmeras
CONCIERTO
Plazas Sinfónicas 2023
OSCyL Joven
David Fernández Caravaca, director
PROGRAMA
- Obertura de La Verbena de la Paloma, de Tomás Bretón
- Fragmentos de la Suites 1 y 2 de Carmen, de Georges Bizet
- Sinfonía del Nuevo Mundo, número 9, op. 95 en mi menor, de Antonin Dvorak
OSCyL Joven
J 6 de julio - 21:00 h - Plaza Mayor
CONCIERTO
Concierto Voces Unidas Valladolid
Orquesta Sinfónica, Coro y Escolanía
JMJ
Coro Piccolo de Valladolid
Marina Makhmoutova, directora
Coro JMJ
David de la Calle, director Escolanía
JMJ
Ramiro Real, director Coro Piccolo
Borja Quintas, director
PROGRAMA
- J. Brahms: Sinfonía nº 3 en Fa Mayor, op. 90.
- F. Mendelssohn: Selección Salmos
V 7 de julio - 19:30 h - Centro Cultural Miguel Delibes
46 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO VALLADOLID
CONCIERTO
Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid
Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid
Andrés Salado, director
PROGRAMA
- Sinfonía nº 5, de Franz Schubert
- Sinfonía nº 1, de Gustav Mahler
D 9 de julio - 20:30 h - Centro Cultural Miguel Delibes
CONCIERTO
Encuentro OSCyL Joven Verano
OSCyL Joven
Vasily Petrenko, director
- Suite nº 1 de Romeo y Julieta, op. 64, de Sergei Prokofiev
- Sinfonía nº 5 en re menor, op. 4, de Dmitri Shostakovich
OSCyL Joven
S 15 de julio - 20:30 h - Centro Cultural Miguel Delibes
CONCIERTO.
VENTANAS ESCÉNICAS
Jazz latino
Este trío de jazz latino fusiona melodías y ritmos latinoamericanos y españoles con elementos del jazz y la música clásica. Entre sus melodías se amalgaman canciones como Fina Estampa, Manisero, Libertango, incluso los nocturnos de Chopin. Canfuga
Biblioteca de Castilla y León
X 2 de agosto - 20:00 h - Patio de palmeras
CONCIERTO
72 FESTIVAL INTERNACIONAL DE SANTANDER
Gira OSCyL Verano 2023
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Juanjo Mena, director
Midori, violín
PROGRAMA
- Concierto para violín en Re Mayor op. 61, de Ludwig van Beethoven
- Sinfonía n. 1 en Re Mayor Titan, de Gustav Mahler
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
S 12 de agosto - 20:30 h - Santander. Palacio de Festivales
CONCIERTO Ensayo abierto
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Thierry Fischer, director
Rafael Aguirre, guitarra
PROGRAMA
- Alborada del Gracioso, de M. Ravel
- Preludio de La Verbena de la Paloma, de T. Bretón
- Concierto de Aranjuez, de J. Rodrigo
- Bolero, de M. Ravel
- Suite de Carmen Suite, de G. Bizet
- El sombrero de tres picos, Suite nº 2, de Manuel de Falla
Abonados Temporada 2023-2024
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
X 16 de agosto - 11:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
CONCIERTO Gira OSCyL Verano 2023
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Thierry Fischer, director
Rafael Aguirre, guitarra
PROGRAMA
- Alborada del Gracioso, de M. Ravel
- Preludio de La Verbena de la Paloma, de T. Bretón
- El concierto de Aranjuez, de J. Rodrigo
- Bolero, de M. Ravel
- Suite de Carmen Suite, de G. Bizet
- El sombrero de tres picos, Suite nº 2, de Manuel de Falla
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
V 18 de agosto - 20:00 h - Concertgebouw, Amsterdam
D 20 de agosto - 18:00 h - Konserthus, Noruega
MÚSICA - ADULTO Lorca, lírico y flamenco
Paula Mendoza
Red de Circuitos Escénicos
S 26 de agosto - Teatro de San Miguel del Arroyo. San Miguel del Arroyo
MÚSICA - ADULTO Concierto
Espectáculos Monge
Red de Circuitos Escénicos
D 27 de agosto - Teatro Municipal. Renedo de Esgueva
homenaje a La Movida
47 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO VALLADOLID
Andrés Salado, director
CONCIERTO
VENTANAS ESCÉNICAS
Trío Caracol
En tiempos en los que se confunden la libertad de expresión con hablar sin pensar, la empatía con los haters y el respeto con la compasión, El Trío Caracol trae una reflexión hecha canciones en las que se verá ¡Cómo somos!” en distintos aspectos de la vida.
Biblioteca de Castilla y León
X 30 de agosto - 20:00 h - Patio de palmeras
CONFERENCIAS
NARRACIÓN ORAL.
VENTANAS ESCÉNICAS
Vivir para contarla
La vida que se cuenta se vive tantas veces como se narre porque cada vez que la compartimos es nueva. Un espectáculo que integra cuentos de tradición oral y cuentos literarios latinoamericanos. Aldo Méndez
Biblioteca de Castilla y León
X 12 de julio - 20:00 h - Patio de palmeras
NARRACIÓN ORAL.
VENTANAS ESCÉNICAS
Observación maravillada
Espectáculo en el que la pintura, la poesía, la canción popular son los medios para hacer un recorrido que nos adentra en la observación maravillada de la naturaleza. Leticia Ruifernández e Isabel Martín.
Biblioteca de Castilla y León
X 19 de julio - 20:00 h - Patio de palmeras
NARRACIÓN ORAL. VENTANAS ESCÉNICAS
La noche en los ojos
Guerrilleras, analfabetas, putas, pastoras y clandestinas: el viaje emocional de cinco mujeres que luchan desde los extremos de la vida. Sherezade Bardají
Biblioteca de Castilla y León
X 26 de julio - 20:00 h - Patio de palmeras
ACTIVIDADES INFANTILES
CINE. VACACIONES DE CINE Minions. El origen de Gru
Proyección de la película Minions. El origen de Gru (2022). Para toda la familia. Para toda la familia.
Biblioteca de Castilla y León
L 3 de julio - 11:30 h - Auditorio
TEATRO INFANTIL. VENTANAS ESCÉNICAS INFANTILES Jonás y el pequeño astronauta
Espectáculo de títeres, con temática medioambiental. Jonás vive en un planeta pequeño, muy pequeño. Por las mañanas, y en compañía de su perro, el joven limpia toda la basura que cae del cielo. Pero un día ¡sorpresa! aterriza un cohete, con un pequeño astronauta dentro. Kokoro Teatro Dul
Biblioteca de Castilla y León X 5 de julio - 12:00 h - Patio de palmeras
CUENTACUENTOS. VENTANAS ESCÉNICAS INFANTILES Los viajes del espantapájaros
Una casa construída en un río seco, una abuela, un niño, un espantapájaros y un viaje. Vivencias de un espantapájaros que enseña a un niño la importancia de mirar la vida con buenos ojos. Aldo Méndez
Biblioteca de Castilla y León X 12 de julio - 12:00 h - Patio de palmeras
CIRCO. VENTANAS ESCÉNICAS INFANTILES Titiricircus
Un recuerdo ensoñador y festivo del gran circo de carpa alta y bicolor: la historia de dos viejos trabajadores de aquel circo que recuerdan ahora con marionetas de hilos las glorias de su pasado en la pista. Tanxarina
Biblioteca de Castilla y León X 19 de julio - 12:00 h - Patio de palmeras
CUENTACUENTOS. VENTANAS ESCÉNICAS INFANTILES ¡Pum!
Cuentos de una bruja golosa: a la bruja Serafina le gustan las acelgas, el queso y las nubes. Se lo come todo. ¡Todo! Sherezade Barjadí.
Biblioteca de Castilla y León X 26 de julio - 12:00 h - Patio de palmeras
TEATRO. VENTANAS ESCÉNICAS INFANTILES
Kikerikó y Lololiló
Kikerikó y Lololiló están contentos con sus regalitos, pero lo que no saben es que vienen con sorpresas. Kinuna Teatro
Biblioteca de Castilla y León X 2 de agosto - 12:00 h - Patio de palmeras
CINE. VACACIONES DE CINE Un
héroe samurai
Proyección de la película Un héroe samurai (2022). Para toda la familia.
Biblioteca de Castilla y León
L 7 de agosto - 11:30 h - Auditorio
48 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO VALLADOLID
Imagen de la película Un héroe samurai (2022)
CUENTACUENTOS. VENTANAS ESCÉNICAS INFANTILES
La casa de las historias
Un cuento viajero, una adivinanza golosa. Una retahíla juguetona y una leyenda hermosa. Diego Magdaleno
Biblioteca de Castilla y León
X 9 de agosto - 12:00 h - Patio de palmeras
CUENTACUENTOS. VENTANAS ESCÉNICAS
Recordis, volver a pasar con el corazón
Los recuerdos son el más valioso de los tesoros. Con un puñado de ellos podemos viajar en el espacio y el tiempo. Diego Magdaleno
Biblioteca de Castilla y León
X 9 de agosto - 20:00 h - Patio de palmeras
CIRCO. VENTANAS ESCÉNICAS INFANTILES
Circo contemporáneo
Espectáculo que combina técnicas de malabares, verticales y danza.
Compañía de circo Nueveuno
Biblioteca de Castilla y León
X 16 de agosto - 12:00 y 20:00 hPatio de palmeras
V CLUB DE LECTURA VIRTUAL
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
Carman
Javier Ariza
Red de Circuitos Escénicos
V 18 de agosto - Centro de Cultura
Eloy Arribas. Pedrajas de San Esteban
MAGIA. VENTANAS ESCÉNICAS INFANTILES
Magia
El público familiar viajará a un mágico mundo, donde las emociones, el asombro y las carcajadas estarán a flor de piel. Teletransportaciones, apariciones, desapariciones e increíbles adivinaciones. Mago Cess
Biblioteca de Castilla y León
X 23 de agosto - 12:00 y 20:00 hPatio de palmeras
TEATRO. VENTANAS ESCÉNICAS
INFANTILES
Pinocho
Pinocho piensa que Gepeto ya no lo quiere. En el viaje a la casa del Hada Azul para que lo convierta en un niño de verdad y recuperar el afecto de Gepeto, le ocurrirán diversas aventuras que pondrán a prueba su valor y su determinación. El Retatro Teatro de Títeres
Biblioteca de Castilla y León
X 30 de agosto - 12:00 h - Patio de palmeras
En el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León, en julio se leerá el libro “Mi carta más larga” de Mariama Bâ, y en agosto el libro “La casa del padre” de Karmele Jaio.
Pueden participar todas las personas que dispongan de la tarjeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL).
Inscríbete y comparte tu lectura: https://clubdelecturavirtualcyl.wordpress.com
49 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO VALLADOLID
Jonás y el pequeño astronauta. Kokoro Teatro Dul
Zamora
EXPOSICIONES
RECORRIDO DIVULGATIVO
Encuentros en el Museo
Recorridos divulgativos a través del museo, que incluyen la visita al almacén de la iglesia de Santa Lucía.
Museo de Zamora
S 1 de julio y S 5 de agosto - 17:30 h; y D 2 de julio y D 6 de agosto12:30 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
José Gutiérrez "Filuco"
Recorrido por la polifacética labor artística y empresarial de Filuco, pintor, escultor, dibujante, grabador, impresor y fotógrafo zamorano entre las décadas de 1870 y 1920.
Museo de Zamora
Del J 6 de julio al 8 de octubre. M a V de 19:00 a 21:00 h; S de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00h; D de 12:00 a 14:00 h
RECORRIDO DIVULGATIVO
Diálogos
Recorrido que pone en relación la colección del Museo de Zamora con la exposición temporal José Gutiérrez Filuco
Museo de Zamora
X 12, X 19 y X 26 de julio, y X 2, X 9, X 16, X 23 y X 30 de agosto - 19:00 h
APERTURA EXPOSICIÓN TEMPORAL
100 años de fútbol en Zamora
Recorre con la Real Federación de Castilla y León de fútbol los hitos y anécdotas más importantes del fútbol zamorano.
Museo Etnográfico de Castilla y León
V 14 de julio - 10:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
100 años de fútbol en Castilla y León. El fútbol de tu vida
Recorre con la Real Federación de Castilla y León de fútbol los hitos y anécdotas más importantes del fútbol zamorano. Podrás encontrar ele-
mentos del fútbol nacional, regional y provincial que te emocionarán.
Museo Etnográfico de Castilla y León
Del V 14 julio al M 22 julio - Sala de exposiciones temporales
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
TEMPORAL
Los viajes que somos.
Diego Benéitez
Esas líneas que golpean nuestro subconsciente y se hacen pintura en nuestro presente. La magia del color, del silencio, del vacío.
Museo Etnográfico de Castilla y León
V 4 de agosto - 11:00 h - Sala de exposiciones temporales
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Los viajes que somos.
Diego Benéitez
El arte tiene la misión de invadir el espacio que deja en el alma, ese misterio que hace que las representaciones pictóricas trasciendan el recuerdo. Museo Etnográfico de Castilla y León
Del V 4 de agosto al 19 noviembre - Sala de exposiciones temporales
EXPOSICIÓN Escritura vegetal
Exposición del arquitecto José Carlos Sanz Belloso sobre el comportamiento de las plantas.
Biblioteca Pública de Zamora
L 14 de agosto - De 9:00 a 21:00 h - Sala de exposiciones
INSTALACIÓN TEMPORAL Veraneo fluvial
Instalación de Playmobil en la que se recrea un diorama ambientado en el Valle del Tera durante la época estival. Todo representado con cientos de piezas originales Playmobil de la colección particular de Alberto Marbán, con la colaboración de la Asociación de Coleccionistas “Zamora Click”. Museo Etnográfico de Castilla y León
Julio y agosto - Espacio de recepción de Corral Pintado
50 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO ZAMORA
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Manual espiritual de instrucciones sobre la España vaciada
“El presente proyecto pone en valor y reivindica el patrimonio artístico y natural de Castilla y León. Propongo con mi trabajo, junto a Rafael-Ángel García Lozano, una defensa de la dimensión espiritual de la elaboración artesanal de los objetos frente a la normalización del uso del plástico” (Saúl Alija Morán).
Museo Etnográfico de Castilla y León
Julio y agosto - Planta 2
CINE
PROYECCIÓN DOCUMENTAL
100 años de fútbol en Zamora
Un recorrido de 55 minutos sobre los hitos del fútbol zamorano, obra coproducida por CYLTV y RFCYLF. Organizada por Real Federación de Castilla y León de Fútbol.
Museo Etnográfico de Castilla y León
J 13 de julio - 11:30-13:30 h - Salón de actos
MESA REDONDA Y PROYECCIÓN DOCUMENTAL
El fútbol zamorano de antes y de hoy
Cinco invitados nos contarán anécdotas, recuerdos y emociones del fútbol pasado. “Campos” es un proyecto audiovisual de David Casado y Óscar
Falagán, de 90 minutos de duración, sobre los campos de fútbol sin fútbol y cuenta con la colaboración de RFCYLF. Organizadas por Real Federación de Castilla y León de Fútbol. Museo Etnográfico de Castilla y León
J 20 de julio - 18:00 h
MÚSICA
CONCIERTO
Plazas Sinfónicas 2023
OSCyL Joven
David Fernández Caravaca, director
PROGRAMA
- Obertura de La Verbena de la Paloma, de Tomás Bretón
- Fragmentos de la Suites 1 y 2 de Carmen, de Georges Bizet
- Sinfonía del Nuevo Mundo, número 9, op. 95 en mi menor, de Antonin Dvorak
OSCyL Joven
D 9 de julio - 21:00 h - Plaza de la Catedral
ÓPERA Turandot
“Turandot”, la última ópera de Puccini, narra la historia de una fría princesa con una misión: si sus pretendientes no resuelven tres feroces acertijos, serán condenados a muerte. Retransmisión en directo desde el Teatro Real, con motivo de la Semana de la Ópera.
Museo Etnográfico de Castilla y León
V 14 de julio - 21:00 h - Salón de actos
ACTUACIÓN MUSICAL. CONCIERTO DE ANIVERSARIO Ensemble Semura Sonora
Con motivo del XXV aniversario del Museo de Zamora en su sede del Palacio del Cordón, actuación musical del Ensemble Semura Sonora.
Museo de Zamora
V 28 de julio - 20:00 h
GALA LÍRICA
VIII Festival Internacional de Ópera
de Cámara
“Little Ópera”
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Alejandro Cubero, director
Aquiles Machado, tenor
Miren Urbieta, soprano
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
V 4 de agosto - 21:00 h - Plaza
Mayor
CONCIERTO
En clave de folk
Dentro de la programación cultural del Archivo Histórico Provincial de Zamora y dando continuidad al programa Enclaustrados, se propone un concierto de música tradicional a cargo del compositor e intérprete zamorano Luis Antonio Pedraza, que presentará su espectáculo “En Clave de Folk”, concebido como punto de encuentro entre la investigación musicológica y la tradición y en el que combina la interpretación de instrumentos tradicionales con otros clásicos y contemporáneos. Para ello se hará acompañar de la pianista Maxi Delgado y de una pareja de baile. Entrada libre para un aforo de 140 personas sentadas.
Archivo Histórico Provincial de Zamora
X 9 de agosto - 21:00 h
51 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO ZAMORA
Escena familiar. José Gutiérrez "Filuco".
LECTURA - LIBROS
PRESENTACIÓN CÓMIC
El juego más bonito del mundo
A través de las reglas del juego y de la historia del fútbol, los niños podrán descubrir, con magníficas ilustraciones, los secretos del fútbol. Organizada por Real Federación de Castilla y León de Fútbol.
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 18 de julio - 18:00 h
ACTIVIDADES INFANTILES
TALLER
Al pañuelo por detrás, tris tras (I) y (II)
Taller vivencial sobre juegos tradicionales de ayer, hoy y siempre, en el que grandes y pequeños se divertirán aprendiendo (o recordando) canciones, retahílas, trabalenguas y pasatiempos populares que nunca pasan de moda, todo ello sazonado con cuentos de tradición oral. Impartido por Irene Mesonero y dirigido a niños de 5 a 10 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
S 1 y D 2 de julio - 11:30-13:30 h
TALLER
Taller galáctico
En colaboración con la estudiante en prácticas Sandrine
Biblioteca Pública de Zamora
Del L 3 al V 7 de julio y del L 10 al V 14 de julio - De 10 a 14:00 hSala infantil y juvenil
TALLERES INFANTILES Clicks de verano
¿Te gustaría conocer la historia y la evolución de Playmobil? Impartidos por Alberto Marbán y dirigidos a niños de 5 a 8 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 4 de julio y J 17 de agosto11:30-13:30 h
de verano
TALLERES INFANTILES Clicks
Visita detallada al diorama y customizaremos nuestro propio click, creando un personaje estival que llevaremos a casa. Impartidos por Alberto Marbán y dirigidos a niños de 8 a 10 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
X 5 de julio y X 16 de agosto11:30-13:30 h
TALLER PARA FAMILIAS Bandas sonoras
Taller para niños entre 4 y 12 años acompañados de un adulto sobre temáticas relacionadas con la colección del museo.
Museo de Zamora
S 8 de julio - 12:00 h
TALLER. ÉRASE UNA VEZ…
INFANTIL Instrumentos musicales tradicionales con materiales de reciclado
TALLER
Escritura divertida y creativa para niños (I) y (II)
La cultura tradicional es la base para el desarrollo del taller, sirviéndonos de ella como modelo en el uso y en el reciclado de los materiales. Impartido por Gema Rizo y dirigido a niños de 7 a 12 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
J 6 de julio - 11:30-13:30 h
TALLER INFANTIL Peque Museo
En este taller ponemos a prueba todos los sentidos, conociendo el Museo Etnográfico desde la arquitectura que lo contiene.
Impartido por Alberto Alonso Crespo y Ana Alfonso Román (Mini2ac) y dirigido a niños de 5 a 12 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
S 8 de julio - 11:30-13:30 h
Si te gustan las historias de animales, o de brujas, fantasmas…,vente a este taller donde cada uno seremos escritores y escritoras y, usando nuestra imaginación y creatividad, llenaremos el espacio de fabulosas historias colectivas.
Impartido por Irene Mesonero y dirigido a niños de 7 a 12 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
V 14 y S 15 de julio - 11:30-13:30 h
TALLER DE VERANO
El libro de las Zamoras
Historias e imágenes recopiladas en la Sala de la Ciudad se utilizarán para elaborar una guía impresa de la ciudad de Zamora, de la que todos los participantes en el taller recibirán una copia. Dirigido a niños entre 5 y 12 años.
Museo de Zamora
X 19, J 20, X 26 y J 27 de julio, y X 2, J 3, X 9, J 10, X 16, J 17, X 23 y J 24 de agosto - 11:00 h
52 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO ZAMORA
En clave de folk. Luis Antonio Pedraza
TALLER INFANTIL Bandas sonoras
Taller dirigido a niños sobre temáticas relacionadas con la colección del museo.
Museo de Zamora
S 22 de julio - 12:00 h
TALLER INFANTIL
Reinventamos con lo viejo (I) y (II)
En este taller volveremos a hacer arte, en esta ocasión con platos, tazones y azulejos rojos que los niños irán guardando para traer al taller. Crearemos una nueva propuesta que motive la creatividad de cada niño. ¡Os esperamos! Impartido por Alba Bartolomé y dirigido a niños de 6 a 10 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
J 27 y V 28 de julio - 11:30-13:30 h
TALLER INFANTIL
Háblame del mar, marinero (I) y (II)
Si te fascinan las olas, hacer castillos de arena, coleccionar caracolas y todo tipo de tesoros marinos… y, sobre todo, si disfrutas descubriendo historias que hablan del mar y sus profundidades, ¡únete a este taller! Impartido por Irene Mesonero y dirigido a niños de 4 a 10 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
X 2 y J 3 de agosto - 11:30-13:30 h
TALLER DE BURBUJAS
Hadalana Burbujas en el patio
Biblioteca Pública de Zamora
S 5 de agosto - De 11:00 a 13:00 h - Sala infantil y juvenil
cómic en pequeños formatos, como la viñeta, el fotograma y la tira. Impartido por Ricardo Prieto y dirigido a niños de 8 a 12 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
X 9 de agosto - 11:30-13:30 h
TALLER INFANTIL Animación y cómics
¿Te gustaría conocer las técnicas básicas del arte animado y poder aplicarlas al dibujo con la finalidad de dotarlo de movimiento y dinamismo? En este taller de dibujo creativo descubriremos el lenguaje del cómic y sus recuerdos gráfico, y crearemos personajes que utilizaremos después con movimiento y dinamismo en las viñetas del cómic, aplicando los diferentes planos y perspectiva en formatos plantilla. Impartido por Ricardo Prieto y dirigido a niños de 8 a 12 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
J 10 de agosto - 11:30-13:30 h
TALLER PARA FAMILIAS
El brazo del emperador
Taller para niños entre 4 y 12 años acompañados de un adulto sobre temáticas relacionadas con la colección del museo.
Museo de Zamora
S 12 de agosto - 12:00 h - Museo de Zamora
TALLER INFANTIL
Recreamos con lo roto (I) y (II)
Otra vez recordamos las tres erres con las que podemos cuidar nuestro medio ambiente: Reciclar, Reutilizar y Reducir material que va a la basura. Impartido por Alba Bartolomé y dirigido a niños de 6 a 10 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
X 23 y J 24 de agosto - 11:30-13:30 h
TALLER INFANTIL
El brazo del emperador
TALLER INFANTIL
Caricaturas animadas y mini cómic
¿Te gustan las caricaturas? En este taller de dibujo creativo trabajaremos la expresión animada y dibujaremos ensamblando caras con múltiple variedad de ojos, narices, bocas y complementos. También veremos el mini cómic y aplicaciones del lenguaje del
Taller dirigido a niños sobre temáticas relacionadas con la colección del museo.
Museo de Zamora
S 26 de agosto - 12:00 h
53 PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO ZAMORA
Servicios bibliotecarios móviles
El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Bibliobuses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población.
La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, bibliobús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en “Los servicios bibliotecarios móviles” de la web Bibliotecas de Castilla y León:
BUSCADOR DE PARADAS
60 RUTAS BIBLIOBUSES JUNIO
Bibliobús
Información general
ENLACES
▶ ARCHIVOS DE CASTILLA Y LEÓN
▶ BIBLIOTECAS DE CASTILLA Y LEÓN
▶ Biblioteca Pública de Ávila
▶ Biblioteca Pública de Burgos
▶ Biblioteca Pública de León
▶ Biblioteca Pública de Palencia
▶ Biblioteca Pública de Salamanca
▶ Biblioteca Pública de Segovia
▶ Biblioteca Pública de Soria
▶ Biblioteca Pública de Valladolid
▶ Biblioteca Pública de Zamora
▶ BIBLIOTECA DIGITAL DE CASTILLA Y LEÓN
▶ BIBLIOBUSES DE CASTILLA Y LEÓN
▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN
▶ MUSEOS CASTILLA Y LEÓN
▶ MUSAC
▶ Museo Etnográfico de Castilla y León
▶ Museo de la Evolución Humana
▶ Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
▶ Palacio Quintanar
▶ MUSEOS PROVINCIALES
▶ Museo de Ávila
▶ Museo de Burgos
▶ Museo de León
▶ Museo de Palencia
▶ Museo de Salamanca
▶ Museo de Segovia
▶ Museo de Soria
▶ Museo de Valladolid
▶ Museo de Zamora
▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES
▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
▶ RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN
▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA
▶ TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES
▶ RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL
▶ REDES SOCIALES DE CULTURA
▶ CANALES DE CULTURA EN YOUTUBE
▶ Canal 1
▶ Canal 2
▶ Canal 3
▶ Canal 4
▶ Canal 5
▶ Canal 6
▶ CULTURA CASTILLA Y LEÓN
▶ SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER DE CULTURA CASTILLA Y LEÓN
61 INFORMACIÓN GENERAL
Museos regionales
▶ MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN
Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León.
Tf.: 987 09 00 00
▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
Paseo Sierra de Atapuerca nº2. 09002 Burgos.
Tf.: 947 421 000
▶ MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN
Plaza de San Blas, 1. 24810 Sabero. León. Tf.: 987 71 83 57
▶ MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN
Calle del Sacramento, s/n.
49004 Zamora. Tf.: 980 531 708
▶ PALACIO DE QUINTANAR
Calle San Agustín, s/n.
40001 Segovia. Tf.: 921 466 385
Museos provinciales
▶ MUSEO DE ÁVILA
Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila
Tf.: 920 211 003
▶ MUSEO DE BURGOS
C/ Miranda, 13. 09071 Burgos
Tf.: 947 265 875
▶ MUSEO DE LEÓN
Plaza de Santo Domingo, 8. 24071 León Tf.: 987 236 405
▶ MUSEO DE PALENCIA
Plaza del Cordón, 1.
34071 Palencia Tf.: 979 752 328
▶ MUSEO DE SALAMANCA
Patio de Escuelas, 2.
37071 Salamanca
Tf.: 923 212 235
▶ MUSEO DE SEGOVIA
C/ Socorro, 11. 40071 Segovia
Tf.: 921 460 615
▶ MUSEO NUMANTINO
Paseo del Espolón, 8. 42071 Soria Tf.: 975 221 397
▶ MUSEO DE VALLADOLID
Plaza Fabio Nelli, s/n. 47071 Valladolid
Tf.: 983 351 389
▶ MUSEO DE ZAMORA
Plaza de Santa Lucía, 2. 49071 Zamora Tf.: 980 516 150
Archivos
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE ÁVILA
Pza. Concepción Arenal, s/n.
05001 Ávila
Tf.: 920 221 690
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE BURGOS
C/ Antonio de Cabezón, 8.
09004 Burgos
Tf.: 947 255 623
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE LEÓN
Plaza Puerta Castillo, s/n. 24003 León
Tf.: 987 244 010
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE PALENCIA
C/ Niños del Coro, 4.
34005 Palencia
Tf.: 979 746 533 / 979 746 578
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE SALAMANCA
C/ Las Mazas, s/n.
37008 Salamanca
Tf.: 923 214 743 / 923 218 755
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE SEGOVIA
C/ Capuchinos Alta, s/n.
40001 Segovia
Tf.: 921 461 042
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE SORIA
Plaza San Clemente, 8. 42002 Soria
Tf.: 975 224 354
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE VALLADOLID
Avda. Ramón y Cajal, 1. 47005 Valladolid
Tf.: 983 255 385
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE ZAMORA
C/ Rúa de los Francos, 1. 49071 Zamora
Tf.: 980 532 181
▶ ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN
Palacio del Licenciado Butrón
Plaza Santa Brígida s/n
47003 Valladolid
Tf: 983 412 918
62 INFORMACIÓN GENERAL
Bibliotecas de Castilla y León
▶ Biblioteca Pública de Ávila
Plaza de la Catedral, 3.
05001 Ávila
Tfno. 920 212 132, 920 254 140
▶ Biblioteca Pública de Burgos
Plaza de San Juan, s/n.
09004 Burgos Tf.: 947 256 419
▶ Biblioteca Pública de León
C/ Santa Nonia, 5
24003 León Tf.: 987 206 710
▶ Biblioteca Pública de Palencia
C/ Eduardo Dato, 4.
34005 Palencia Tf.: 979 751 100
▶ Biblioteca Pública de Salamanca
C/ Compañía, 2.
37002 Salamanca Tf.: 923 269
317
▶ Biblioteca Pública de Segovia
C/ Procuradores de la Tierra, 6.
40006 Segovia Tf.: 921 463 533
▶ Biblioteca Pública de Soria
C/ Nicolás Rabal, 25.
42003 Soria
Tf.: 975 221 800
▶ Biblioteca de Castilla y León
Plaza de la Trinidad, 2.
47003 Valladolid Tf.: 983 358 599
▶ Biblioteca Pública de Zamora
Plaza Claudio Moyano, s/n.
49001 Zamora
Tf.: 980 531 551, 980 533 450
▶ INFORMACIÓN GENERAL
Información general y acceso a las páginas de cada una de las nueve bibliotecas provinciales.
Web
Otros centros culturales
▶ SERVICIOS VIRTUALES
TABI: Aplicación para la solicitud a través de internet de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León.
Web
Catálogo RABEL: Permite hacer búsquedas en las colecciones de las bibliotecas y acceder a la propia cuenta de usuario.
Web
Ebiblio Castilla y León: Plataforma de préstamo de libro electrónico, una biblioteca en línea.
Web
CineCyL: Servicio de visionado en línea (streaming) de contenidos audiovisuales.
Web
Biblioteca Digital de Castilla y León: Fondos bibliográficos y documentales de autores y temas castellanos y leoneses.
Web
Club de lectura virtual: Plataforma alternativa a los tradicionales clubes de lectura para compartir lecturas de forma no presencial y debatir a través del blog.
Blog
Biblioteca Tumblebooks: Una colección de libros con ilustraciones que hablan, animaciones, sonido y música, para leer y escuchar.
Web
▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Av. del Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604
▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES
Av. Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604
▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN
C/ Doña Gonzala Santana 1. 37001 Salamanca. Tf.: 923 212 516
▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA
Palacio de la Isla. Pº de la Isla, 1. 09003 Burgos. Tf: 947 256 090
▶ CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN
C/ del Lazarillo de Tormes. 37005 Salamanca. Tf: 923 281 115
▶ INICIATIVA DE SOLIDARIDAD CULTURAL
Comparte con nuestro archivo fotografías, videos, escritos, enlaces a tus sitios personales donde reflejes tus experiencias y tus pensamientos, para que, si la propuesta despierta vuestro interés, podamos recoger toda esta experiencia en un documental. Web
63 INFORMACIÓN GENERAL
DL VA 760-2020
Newsletter CULTURA CASTILLA Y LEÓN ¡Suscríbete aquí!
¡Conéctate a la información cultural!