CULTURA CASTILLA Y LEÓN - Mayo de 2024

Page 1

PROGRAMACIÓN CULTURAL CULTURA CASTILLA Y LEÓN

MAYO_2024

CULTURA CASTILLA Y LEÓN

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León presenta la programación de actividades culturales para el mes de mayo, tanto presencial como online, de su red de centros (museos regionales y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio de Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia) y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Te proponemos conocer y seguir esta nueva programación que incluye 796 actividades para todos los públicos y propuestas en el campo de la música, el arte, la literatura o las artes escénicas.

Destacamos la conmemoración del Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, este año bajo el lema, Museos por la educación y la investigación. Los museos regionales y provinciales se suman a esta efeméride y organizan diferentes actividades y eventos culturales: conferencias, talleres, actuaciones musicales, teatro etc., así como la posibilidad de visitar los museos de forma diferente para descubrir la riqueza y diversidad de sus colecciones y exposiciones temporales.

Entre ellas destacamos las visitas programadas a las exposiciones temporales Un mamut en Burgos y El Médico, el obispo y el pintor, en el Museo de la Evolución Humana; el X Concurso de Fotografía en Blanco y Negro organizado por el Museo de León; las visitas guiadas a las colecciones permanentes en cada uno de los museos provinciales, las especiales en el marco de la Noche de los Museos, con recorrido por las exposiciones Ana Mendieta. En búsqueda del origen y la colectiva Epílogo, en el MUSAC o la jornada de puertas abiertas que organiza el Museo Etnográfico de Castilla y León, entre otras.

También llegan nuevas propuestas expositivas como la exposición Póstercultura en Castilla y León, en Palacio Quintanar; la muestra Entre la vida y la muerte. Hospitales Mineros, en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero; la exposición Homenaje, de Gabriel Ramos García que presenta el Archivo Histórico Provincial de Ávila o los proyectos expositivos Salamanca 1988 y El álbum familiar que nos proponen la Biblioteca Pública de Salamanca y el Archivo Histórico Provincial de Soria, respectivamente. En mayo, destacamos los conciertos de abono de la Temporada 2023-24 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y los recitales que ofrecerán el Cuarteto Casals y el pianista Nelson Goerner dentro del Ciclo de Recitales y Música de Cámara.

Otra cita ineludible en la agenda cultural de este mes es el 38 Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia, Titirimundi 2024, del 10 al 15 de mayo, y finalmente os animamos a seguir disfrutando del IV Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León en Palencia hasta el 19 de mayo, con la oportunidad de visitar 21 exposiciones, que reúnen la obra de 93 artistas del panorama nacional e internacional de la fotografía.

Toda la información de Cultura Castilla y León. Programación Cultural está disponible para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de cada uno de sus centros. Asimismo podrán informarse puntualmente de todas ellas mediante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural

DDía Internacional de los Museos

El día 18 de mayo de 2024 se conmemora el Día Internacional de los Museos. El lema de este año, Museos por la educación y la investigación, subraya el papel fundamental de las instituciones culturales a la hora de proporcionar una experiencia educativa holística. Este día aboga por un mundo más consciente, sostenible e integrador.

Fuente: Consejo Internacional de Museos (ICOM)

IV Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León

24 Festival Internacional de las Artes de Castilla y León

• PÁGINA 65

Conciertos Temporada 23-24. Programas 16 y 17

Gala Zarzuela 25 aniversario

• PÁGINA 66

Ciclo Recitales y Música de Cámara. Conciertos 8 y 9

Talleres de Música para Bebés

• PÁGINA 67

38 Titirimundi

• PÁGINA 68

5 PROGRAMACIÓN MAYO ENLACES A LA PROGRAMACIÓN Textos subrayados = enlace directo AV ÁVILA • PÁGINA 6 • BU BURGOS • PÁGINA 11 • LE LEÓN • PÁGINA 23 • PA PALENCIA • PÁGINA 31 • SA SALAMANCA • PÁGINA 36 • SG SEGOVIA • PÁGINA 41 • SO SORIA • PÁGINA 48 • VA VALLADOLID • PÁGINA 51 • ZA ZAMORA • PÁGINA 59 •
• PÁGINA 64

Ávila

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Homenaje de Gabriel Ramos García

Gabriel Ramos García es un artista visual de larga y fecunda trayectoria, diseñador, fotógrafo, pedagogo, pintor y escultor. Las artes visuales son su mundo, un mundo variado, multidisciplinar, rico en propuestas y técnicas, donde él se desarrolla personal y profesionalmente.

Ávila y su Archivo Provincial, con los que mantiene una estrecha relación, son un lugar entrañable para Gabriel Ramos García y en estos momentos, presenta en el Archivo su último trabajo “Homenaje”, compuesto de un “libro de artista “y pinturas donde se sumerge en el mundo de la expresión geométrica, tan importante en el arte contemporáneo. La geometría es la gramática de los artistas y ésta, se convierte en la exposición “Homenaje”, vehículo de la expresión artística de esta muestra llena de belleza, armonía y serena elegancia. Se hará visita guiada.

Archivo Hist. Provincial de Ávila

Del L 6 al 5 de junio - De L a V de 9:00 a 14:00 h - Sala usos multiples

EXPOSICIÓN

Profesionales del arte: procesos creativos y formativos de los CFGS de fotografía, ilustración y cómic

La exposición describe visualmente los diferentes procesos creativos y formativos desarrollados por el alumnado que cursa los Ciclos Superiores de Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Arte de Ávila.

Biblioteca Pública de Ávila

Del L 6 al V 31 - De L a V de 09:00 a 21.00 h; S de 9:00 a 14:00 h - Sala Exposiciones

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Visita

Visita gratuita toda la semana

Museo de Ávila

Del M 14 al V 24 - Casa de los Deanes y Almacén visitable de Santo Tomé

Exposición Homenaje, de Gabriel Ramos García

6 PROGRAMACIÓN MAYO ÁVILA

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Visita

Visita guiada gratuita Libre hasta completar grupo. Se hará especial incidencia en las pizarras tardoantiguas numerales, objeto actual de investigación en el museo.

Museo de Ávila

D 19 - 11:00 h - Casa de los Deanes y Almacén visitable de Santo Tomé

EXPOSICIÓN / ARTE

Arts Books. Espacios para la creación y el pensamiento

La muestra reúne un compendio de trabajos en torno al libro de artista, en la que se implican un grupo de artistas y tres sellos editoriales independientes que ofrecen una mirada a una forma de entender la creación, a través del libro. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Mayo - Museo Adolfo Suárez y la Transición. Cebreros

CINE

CINE FÓRUM

HOMENAJE A RAYMOND

CHANDLER

El sueño eterno

Proyección de El sueño eterno (1946) de Howard Hawks. Actividad coordinada por Juan Carlos del Pozo

Biblioteca Pública de Ávila

J 6 - 18:45 a 20:45 h - Salón de actos

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. VÍDEO Homenaje a donantes

Actualización del video homenaje a donantes y depositantes del museo. Visualización en sala y en el canal de YouTube del Museo de Ávila.

Museo de Ávila

M 14 - Casa de los Deanes

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. CONCIERTO

Grupo Pensires

Entrada libre hasta completar aforo. Museo de Ávila

S 18 - 19:00 h - Almacén Visitable de Santo Tomé

CINE FÓRUM Eo

Proyección de Eo (2022), de Jerzy Skolimowski. Actividad coordinada por Juan Carlos del Pozo

Biblioteca Pública de Ávila

J 23 - 18:45 a 20:45 h - Salón de actos

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO Los monólogos de Coria Castillo

Gori Producciones

Red de Circuitos Escénicos

X 1 - 20:45 h - Auditorio Municipal. Sotillo de la Adrada

TEATRO - ADULTO Ancha es Castilla

Teatro Atópico

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - 20:00 h - Convento de Santo Domingo y San Pablo. Las Navas del Marqués

TEATRO - ADULTO Ancha es Castilla

Teatro Atópico

Red de Circuitos Escénicos

S 11 - Espacio Polivalente La Almazara. Casavieja

MÚSICA

MÚSICA - ADULTO Concierto homenaje a La Movida

Espectáculos Monge

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - Teatro Somoza. Piedrahita

MÚSICA - ADULTO Concierto homenaje a Héroes del Silencio

Espectáculos Monge

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - 23:00 h - Antiguas Escuelas. Piedralaves

CONCIERTO Hijas de nuestro tiempo

Propuesta inspirada en literatura de grandes autoras como Rosalía de Castro, Virginia Woolf, Emily Dickinson, Sylvia Plath, Alfonsina Storni o Elvira Sastre, con influencias musicales de raiz celta, española, italiana y sefardí.

Biblioteca Pública de Ávila

X 15 - 19:00-20:00 h - Salón de actos

7 PROGRAMACIÓN MAYO ÁVILA
Exposición Homenaje, de Gabriel Ramos García

MÚSICA - ADULTO Luna de arena

Arteshow Espectáculos

Red de Circuitos Escénicos

S 25 - Ambigú Real Hospital. Madrigal de las Altas Torres

CONFERENCIAS

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. CONFERENCIA

Las pizarras numerales durante la antigüedad tardía hispana: nuevas perspectivas

Conferencia de David Sánchez Serrano (Universidad Rey Juan Carlos). Entrada libre hasta completar aforo. Museo de Ávila

J 16 - 19:00 h - Casa de los Deanes

CONFERENCIA

Dos por uno: poetas en la Biblioteca

Con Santos Jiménez. Ciclo de poesía y música en directo, en el que cada poeta leerá poemas de su obra y, a su vez, dará a conocer un/a poeta de su preferencia de cualquier época y país, leyendo algún poema suyo. Actividad coordinada por José María Muñoz Quirós

Biblioteca Pública de Ávila

L 20 - 19:30-20:30 h - Salón de Actos

LECTURA - LIBROS

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Te robaré el alma

A cargo de su autor, Manuel Manteca. Esa mañana, Dolores va a unirse al hombre que ama desde niña... al menos a la versión más parecida, su hermano Severo, jefe local del Movimiento durante la última guerra española. La noche anterior al enlace, Saturno, su verdadero amor, abandona precipitadamente el pueblo iniciando un viaje que marcará su vida. Una huida en la que será testigo y parte del Desastre de Annual, la explotación de la Guinea colonial o la invasión japonesa de Filipinas. Una historia de supervivencia en tiempos convulsos, un triángulo marcado por la traición y los celos.” …Manuel Manteca, abulense de 54 años, afronta el reto de publicar su segunda novela, un intento más de indagar en el tan ansiado y por lo general infructuoso deseo de encontrar un sentido a la vida.

Biblioteca Pública de Ávila

V 24 - 19:00 - 20:00 h - Salón de actos

PRESENTACIÓN DEL LIBRO Homenaje

Presentación del libro de artista de Gabriel Ramos García, Homenaje, y visita a la exposición temporal de Gabriel basada en este libro.

Archivo Hist. Provincial de Ávila

L 6 - 12:00 h - Sala usos multiples

CLUB DE LECTURA

Club de lectura

Los asistentes comparten su visión de las lecturas de diversa temática seleccionadas por el personal encargado de la biblioteca.

Biblioteca Pública de Ávila

L 6, M 7, L 13, M 14, L 20, M 21, L 27 y M 28 - 11:30 a 12:30 h; - L 6 y L 20 - 18:45 a 19:45 h; - X 15, J 16, X 29 y J 30 - 19:15 a 20:15 h - Aula Digital

CLUB DE LECTURA Cover2cover

Los asistentes comparten su visión de las lecturas de diversa temática seleccionadas por el personal encargado de la biblioteca.

Biblioteca Pública de Ávila

X 8 y X 22 - 19:15 a 20:15 h - Aula Digital

CLUB DE LECTURA FÁCIL Lectura para adultos sin hábito lector

Club destinado a lectores con dificultad de comprensión lectora. El material es sencillo y fácil. Los participantes exponen su opinión tras la lectura de un libro asignado por el personal encargado de la biblioteca.

Biblioteca Pública de Ávila

X 8 y X 22 - 12:00 a 13:00 h y M 14 y M 28 - 17:00 a 18:00 hAula Digital

CLUB DE LECTURA Club del cómic

Los asistentes comparten su visión de las lecturas de diversa temática seleccionadas por el personal encargado de la biblioteca.

Biblioteca Pública de Ávila

J 9 y J 23 - 19:15 a 20:15 h - Aula Digital

PRESENTACIÓN DE LIBRO Ávila a vista de leyendas

A cargo de su autor, José Luis Serna Biblioteca Pública de Ávila

V 10 - 19:00-20:00 h - Salón de actos

8 PROGRAMACIÓN MAYO ÁVILA
Hijas de nuestro tiempo, de Dúo Lugares Comunes.

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA

Los últimos hombres fuertes

A cargo de su autor Luis José Martín García-Sancho. Ana, la susurradora líder de los arevaceos, conoce a Chouis en las montañas del Oso mientras escapa de los zoelanos. Pronto entabla una gran amistad con el clan de su nuevo amigo, donde viven: “los últimos hombres fuertes”.

Biblioteca Pública de Ávila

V 17 - 19:00-20:00 h - Salón de actos

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER DE LECTURA

Taller de lectura

Los asistentes comparten su visión de las lecturas seleccionadas por el personal encargado de la biblioteca.

Biblioteca Pública de Ávila

J 9, J 16, J 23 y J 30 - 12:00 a 13:00 h - Aula Digital

TALLER DE ESCRITURA

Palabras revolconas

Club de escritura autogestionado. Interesados escribir a palabrasrevolconas@gmail.com.

Biblioteca Pública de Ávila

J 16 y J 30 - 17:00-19:00 h - Aula Digital

ACTIVIDADES INFANTILES

MÚSICA -

ADOLESCENTES /JÓVENES

Concierto con la mejor música de los festivales

Espectáculos Monge

Red de Circuitos Escénicos

X 1 - 20:00 h - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR

Algarabía

Divertimento Folk

Red de Teatros

X 1 - 20:00 h - Auditorio San Francisco. Ávila

BEBECUENTOS

Nacer, menuda historia

A cargo de Eugenia Manzaneda Nacer…uff menuda historia es nacer. Para nacer hay que esperar…esperar… esperar…y si te aburres ponerte a contar y a cantar. Y un día, casi mágicamente se nace. Nacer con la cabeza muy alta, con los brazos abiertos, dando el do de pecho y pasito a pasito recorrer el mundo y aprender… suma que suma. nacer…menuda historia divertida es.

Biblioteca Pública de Ávila

S 4 - 12:00-13:00 h - Salón de actos

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR

Q de Quijote. Los dos tomos gordos, abreviados

Un Pingüino Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - 20:00 h - Auditorio Municipal. Candeleda

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR

¿Qué banda sonora está sonando? - Dolci Corde

Canorme Producciones - Alfonso Corral

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - Ambigú "Real Hospital". Madrigal de las Altas Torres

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Tutankamón, el niño faraón

Teatro Mutis

Red de Teatros

S 4 - 17:00 h - Auditorio San Francisco. Ávila

TALLER DE LECTURA Pequeños lectores

Actividad en familia de animación lectora. Interesados escribir a esterlober@hotmail.com.

Biblioteca Pública de Ávila

X 8 - 17:00 - 20:00 h - Salón de actos

9 PROGRAMACIÓN MAYO ÁVILA
Pizarra visigoda de Diego Álvaro (68/. /52) siglo VII. Museo de Ávila

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Talleres didácticos

Talleres concertados con centros escolares de Ávila.

Museo de Ávila

Del M 14 al V 17 - Casa de los Deanes

CUENTACUENTOS INFANTIL Grandioso mundo botón

Por Cristina Verbena. En esa casa los botones se caen. Los niños, las niñas, los descosen con cuidado una y otra vez, porque si un adulto se pone a coser, cose y habla, cose y cuenta. Cuentos largos, los de la tía que llegó de un largo viaje y no tiene prisa...cortos, los del cartero que deja la carta y sigue su ruta...un grandioso silencio cuando cae un botón. Clín.

Biblioteca Pública de Ávila

S 18 - 12:00 - 13:00 h - Salón de actos

TEATROADOLESCENTES /JÓVENES

Los monólogos de Sergio Encinas

Gori Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - Espacio Polivalente La Almazara. Casavieja

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR La verbena de La Paloma

Mundo Lirico Arte y Cultura

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 21:00 h - Salón Cultural El Cabildo. Cebreros

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Vicente Lucca (mentalismo)

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 21:00 h - Auditorio Villa de El Tiemblo

TEATROADOLESCENTES /JÓVENES

Desde el hormiguero... Fontecha y Suko

Gori Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 22:00 h - Castillo de La Adrada

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Mami supernova

Ruido Interno

Red de Circuitos Escénicos

S 25 - 19:00 h - Convento de Santo Domingo y San Pablo. Las Navas del Marqués

10 PROGRAMACIÓN MAYO ÁVILA
Museo de Ávila

Burgos

EXPOSICIONES

VISITA GUIADA LA EXPOSICIÓN

TEMPORAL

Néstor Pavón Revisitado

¿Quieres descubrir a Néstor Pavón y su obra? Te esperamos en las visitas comentadas a la exposición temporal. Gratuita. Duración 30 minutos. No es necesaria reserva previa.

Museo de Burgos

J 2, J 9, J 16 y J 23 - 13:00 h

VISITAS GUIADAS

Los sábados en Palacio

Sábados en Palacio es una propuesta cultural que integra visitas guiadas a la sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua en el marco de una jornada de puertas abiertas. Entrada libre. Visitas guiadas con reserva previa 947256090 y sgonzalez@ilcyl.com.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

S 4, S 11, S 18 y S 25 - 11.00 -14.00 h - Palacio de la Isla

ENTRADA GRATUITA

Semana Internacional de los Museos

Entrada gratuita a la colección permanente y a la exposición temporal con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos propuesto por el ICOM con el tema "Museos por educación y la investigación" Entrada gratuita.

Museo de Burgos

Del S 11 al D 26 - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

EXPOSICIÓN Toca Igualdad. CODECYL

Esta exposición forma parte de la actividad de sensibilización social "Las ONGDS salen a la calle" organizada por el Grupo de Trabajo de Burgos de la Coordinadora de ONGDS. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos

Del L 13 al S 25 - Sala de exposiciones.

VISITA

La Noche Blanca de Burgos

Este año se celebra la 15 edición de La Noche Blanca de Burgos. El Museo colabora con esta actividad de la ciudad de Burgos con la visita a las exposiciones temporales Un mamut en Burgos y El médico, el obispo y el pintor. Último pase a las 22:30 h.

Museo de la Evolución Humana

S 25 - 20:30 - 23:00 h

APERTURA ESPECIAL Noche Blanca

Apertura del Museo en horario especial durante la Noche Blanca. Se podrá visitar la Sección de Bellas Artes y disfrutar de las actividades organizadas. Entrada gratuita.

Museo de Burgos

S 25 - 19:00-01:00 h

VISITA COMENTADA Micro-explicaciones

Acompáñanos en estas dos micro-explicaciones de piezas de la planta baja de bellas artes. A las 22:00 hablaremos brevemente sobre las piezas procedentes del monasterio de Santo Domingo de Silos. A las 22:30 sobre el retablo del monasterio de Vileña. Gratuito. Duración 30 minutos.

Museo de Burgos

S 25 - 22:00 y 22:30 h

VISITA COMENTADA

Néstor Pavón Revisitado

¿Quieres descubrir a Néstor Pavón y su obra? Te esperamos el 25 de mayo con dos pases, uno a las 19:30 y otro a las 20:15h para visitar la exposición con guía. Gratuita. Duración 30 minutos.

Museo de Burgos

S 25 - 19:30 y 20:15 h

VISITA TEMÁTICA

Historia robada

A través de este recorrido temático hablaremos de distintos casos de expolio, compraventa y reutilización de patrimonio a lo largo de la historia tomando como referencia piezas pre-

11 PROGRAMACIÓN MAYO BURGOS

sentes en la colección permanente del Museo de Burgos. Público adulto. Reserva previa. Mínimo 6 personas. Museo de Burgos Mayo

EXPOSICIÓN. LITERATURA

Aula y archivo documental Artesa

Espacio expositivo que recuerda la historia de la revista burgalesa de poesía visual y de vanguardia Artesa. Documentos originales, escritor y fotografías integran esta exposición. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Mayo - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN. DISEÑO Y LITERATURA

El almanaque del presente

Instalación del artista Rafael Lamata. Una invitación para la reflexión y el diálogo personal con la que el autor llama la atención sobre la necesidad humana de explorar el presente. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Mayo - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN. EDICIONES

FACSÍMILES

Aula de los Orígenes del Español

Espacio expositivo que integra una selección de facsímiles de libros y documentos de gran valor bibliográfico y documental, vinculados a la investigación de los orígenes del español. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Mayo - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN TEMPORAL

El médico, el obispo y el pintor

El ilustre médico palentino, Juan Valverde de Amusco, publicó en Roma en 1556 su gran obra Historia de la Composición del Cuerpo Humano, que se convirtió en uno de los textos

de anatomía humana más leídos y publicados del Renacimiento. El éxito de este libro fue el resultado no sólo del magnífico texto de Amusco, sino también de la calidad artística de las 42 láminas calcográficas que lo ilustraban, obra del pintor jienense Gaspar Becerra, conocido como El Miguel Ángel español.

Arte y ciencia en el Renacimiento se muestran en esta exposición de la mano de dos protagonistas principales: Juan Valverde de Amusco, el médico, y Gaspar Becerra, el pintor; que vieron sus vidas conectadas en la ciudad italiana de Roma gracias a otro importante protagonista, Juan Álvarez de Toledo, obispo de Burgos y Cardenal presbítero de San Pancracio Extramuros (Roma).

Comisario: Juan Luis Arsuaga y Raquel Asiaín.

Museo de la Evolución Humana Mayo - Sala de Pieza única

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Un

mamut en Burgos

Teniendo como elemento principal el majestuoso esqueleto montado anatómicamente de un individuo de mamut con sus defensas, esta exposición temporal da pie a conocer una de las especies más representativas de la última Edad de Hielo. Conoceremos el bioma de este animal, la tundra y su extensión,. La exposición ha sido realizada en colaboración con Fundación la Caixa. Entrada libre. Visitas guiadas todos los días 13:00 y 19:00 h.

Museo de la Evolución Humana Mayo - Planta 2

EXPOSICIÓN TEMPORAL

40 años de excavaciones en la Sierra de Atapuerca 1978-2018

Exposición fotográfica que recorre la evolución de las investigaciones en los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca desde 1978 hasta nuestros días.

Museo de la Evolución Humana Mayo - Planta 2

EXPOSICIÓN

Animalia. Fauna en hierro

El Museo de la Evolución Humana muestra un conjunto de piezas escultóricas en hierro del conocido artista burgalés Cristino Díez. Estos animales de gran formato cobran vida en el MEH donde distribuidos a lo largo de la colección permanente documentan alguna de las etapas de nuestra evolución. Entrada libre.

Museo de la Evolución Humana Mayo - Exposición permanente

VISITA TEMÁTICA

Los sonidos del arte

En esta visita descubrirás una serie de obras a través de los sonidos que escucharíamos si nos encontráramos en su interior. Está pensada para acercar el arte al colectivo de personas con discapacidad visual. Reserva previa. Mínimo 6 personas.

Museo de Burgos Mayo

12 PROGRAMACIÓN MAYO BURGOS
El vaso de los lobos. Museo de Burgos

VISITA TEMÁTICA

La mujer representada

A través de este recorrido temático por las colecciones exploraremos las distintas formas en que se han construido identidades de género a lo largo de la historia. Veremos como “ser mujer” y “ser hombre” ha cambiado a lo largo del tiempo y las implicaciones que esto tiene en las sociedades.

Reserva previa. Mínimo 6 personas.

Museo de Burgos Mayo

RECORRIDO TEMÁTICO Historia a bocados

A través de este recorrido temático se explorará la importancia y diversidad de la alimentación a lo largo de la historia. La alimentación es un aspecto clave de la cultura, llegando a definir épocas, distintas culturas o clases sociales.

Reserva previa. Gratuito.

Museo de Burgos Mayo

NUEVOS INGRESOS Fíbula visigótica

En la sección de nuevos ingresos podemos ver una fíbula visigótica con forma de cruz y decorada con damasquinado de oro y plata procedente de Quintana-Urria. Gratuita.

Museo de Burgos

Mayo - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL Néstor Pavón

Revisitado

Exposición temporal que repasa la trayectoria artística de Néstor Pavón (1929-2021). En ella se resumen algunas de las principales tendencias de este artista que transitó por la pintura y la escultura desde el paisaje al arte conceptual.

Museo de Burgos

Hasta el D 26 - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

EXPOSICIÓN. ARTE Y LITERATURA La torre encantada

Exposición de carácter poético que integra pinturas, dibujos, libros y otros elementos gráficos nacidos de la imaginación del artista y poeta leonés Adolfo Alonso Ares. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Mayo - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN. LITERATURA Y FOTOGRAFÍA

Galaxia crítica

Exposición fotográfica con imágenes de Asís G. Ayerbe que presenta a los escritores ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León' desde su creación hasta la actualidad. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Mayo - Palacio de la Isla. Jardines

EXPOSICIÓN /FOTOGRAFÍA Ciertos

deslumbramientos

Muestra de carácter literario con imágenes del fotógrafo leonés José Ramón Vega y textos del escritor zamorano Tomás Sánchez Santiago Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Mayo - 10.00-14.30 y 16.00 a 18.30 h - Palacio de la Isla

ARTES ESCÉNICAS

MIMO. BIBLIOESCENA Silencio, por favor

Con Jesús Puebla. Espectáculo formado por diversas viñetas o sketches de pantomima, que se conjugan con el humor y la imaginación en la frontera entre la ficción y la realidad, la imitación y la provocación de situaciones divertidas con el público presente. Duración: 1 h. Público adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos

J 9 - 19:00 - Sala polivalente

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

RemezclaDOS. Magia y matemáticas

Uno debe tener cuidado con lo que mezcla... Mezclando DOS compuestos que no se lleven muy bien... ¡la puedes liar parda!

Mezclar DOS disciplinas muy distintas, como la magia y las matemáticas, también puede ser problemático. El matemático puede hacerse la ilusión de que sabe algo de magia con poco esfuerzo y el mago de que sabe algo de matemáticas.

Museo de la Evolución Humana

S 18 - 20:15 h - Salón de actos

TEATRO - ADULTO

La comedia de los errores

Pentación

Red de Teatros

V 24 - 20:30 h - Teatro Principal.

Burgos

13 PROGRAMACIÓN MAYO BURGOS
Proyecto Arqueo. La arqueología llevada al post

TEATRO - ADULTO Caballero Campelo humor "ochentero"

Nath Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 25 - 19:30 h - Salón-Fundación Caja Burgos. Medina de Pomar

MÚSICA

BIBLIOTECA SONORA El lied romántico

Virginia Fernández, piano; Carmen Larios, soprano; y Mª Mercedes Barrela. mezzosoprano. En este concierto donde el Lied alemán es el protagonista, serán partícipes de una de las uniones entre música y poesía en su grado más alto. Un piano y dos voces junto a obras de Schubert, Brahms, Wolf y Mendelssohn., les harán vivir un viaje al más puro estilo romántico propio del siglo XIX. Duración: 60 min. Público adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos

V 3 - 19:00 h - Sala polivalente

MÚSICA - ADULTO Fusión y cuenta nuevaJigs & Reels

Concierto de música celta. EnraigoProductora de Música Folk, Tradicional, World Music, clásica y músicas históricas en Castilla y León

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - 19:00 h - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino

MÚSICA - ADULTO Jota de la luna

Dulzaro (trío + 2 bailarines)

Red de Teatros

V 10 - 20:30 h - Caja de Burgos. Aranda de Duero

MÚSICA - ADULTO Castellanas - Dúo de cordaineras

Blanca Altable

Red de Circuitos Escénicos

S 11 - 20:00 h - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado

MÚSICA

Voces corales de Cantabria

El Coro del Colegio de Economistas de Cantabria ofrecerá en el Museo de la Evolución Humana un repertorio variado con obras de contenido sacro, habaneras y bandas de películas. Se trata de una actividad que propiciará la fusión del arte con la música coral.

Museo de la Evolución Humana

S 11 - 20:15 h - Salón de actos

MÚSICA - ADULTO Gracias Raphael

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

X 15 - 18:30 h - Centro Cultural de Buniel

MÚSICA - ADULTO Gracias Raphael

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 20:00 h - Salón de Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental

MÚSICA - ADULTO Tributo a Fito

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

V 24 - 20:00 h - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero

CONCIERTO

La poética del agua

La violinista Blanca Altable, fiddle castellano experimental, artista en constante evolución se inspira en la tradición y en el medio en que habita y combina todo ello con su propia expresión como artista y el folclore de su tierra natal, Castilla. “Poética del agua” es un buen ejemplo del folk universal que bebe de muchas fuentes y fluye hacía una sinfonía de sonido postfolk y postminimalista, donde la belleza se manifiesta a través de su violín y su voz.

Dentro de la Noche Blanca. Duración: 60 minutos. Público adulto. Con invitación que se recogerá en mostrador de vestíbulo a partir del V 17.

Biblioteca Pública de Burgos

S 25 - 22:00 h - Sala polivalente

MÚSICA

Los vinagres

Siguiendo con sus tradicionales ‘Jueves acústicos’ el MEH trae a esta banda canaria, que ofrece un renovado sonido influenciado por la música latina y el rock de raíces. Han llevado su potente directo a festivales como Mad Cool, MontgoRock o el Festival Gigante por nombrar algunos. “Hago lo que quiero” es el primer adelanto de lo que será el próximo disco de Los Vinagres “De Vuelta”. Precio: 5 euros.

Museo de la Evolución Humana

S 25 - 20:15 h - Salón de actos

14 PROGRAMACIÓN MAYO BURGOS

CONCIERTO

Proyecto Villalacre

Concierto de jazz y clásico en el patio de la Casa de Miranda. El proyecto Villalacre es una apuesta por la creación y la cultura en el mundo rural. Entrada libre.

Museo de Burgos

S 25 - 21:00 h

CONFERENCIAS

CONFERENCIA. CICLO NUEVOS PARADIGMAS COMUNICATIVOS

Proyecto Arqueo. La arqueología llevada al podcast

Carlos Pérez Sánchez. Proyecto Arqueo nace de las ganas de unos estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid por aportar su granito de arena al mundo de la divulgación arqueológica. Tras más de 52 episodios, sus creadores y presentadores nos hablarán del desarrollo de su proyecto de podcast, un formato que adapta la radio al siglo XXI y su experiencia con entrevistas a arqueólogos de la talla de Gonzalo Ruiz Zapatero, Xurxo Ayán, Néstor Marqués o el Youtuber Lechero Fett.

Museo de la Evolución Humana

M 14 - 20:15 h - Salón de actos

CONFERENCIA

Cuidando al cuidador

El doctor Juan José Jiménez Díaz, médico de familia y orientador y mediador familiar disertará sobre la situación de los cuidadores en la familia. Cuidar es una situación por la que muchas personas pasan a lo largo de su vida, ocupándose de los hijos, de los padres. En estos momentos muchas personas se encuentran en esta situación, cuidando de un familiar cercano que no puede valerse por sí mismo. En algunos casos esta circunstancia es temporal y en otros durante meses o años. Es importante entender que cuidar a otra persona en las mejores condiciones implica también cuidar de uno mismo tanto física como emocionalmente. Duración: 90 min. Público adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos

J 2 - 18:00 h - Sala polivalente.

APRENDE DESDE ATAPUERCA

¿Qué tiene de especial Galería?

Seguimos aprendiendo sobre la fauna de los yacimientos y vamos a conocer un yacimiento más moderno: Galería. ¿Qué tiene de especial? Hablaremos de su formación geológica, su fauna y su tecnología.

Museo de la Evolución Humana

J 2 - 13:30 h - Instagram

LA PIEZA DEL MEH ONLINE

Lámpara de arenisca

A partir de la reproducción de una lámpara de arenisca expuesta en el Museo de la Evolución Humana, basada en la encontrada en Lascaux (Francia), indagaremos en las funciones, características y elementos decorativos de estos artilugios que permitieron a nuestros antepasados adentrarse en las cuevas.

Museo de la Evolución Humana

X 8 - 13:30 h - Facebook

APRENDE DESDE ATAPUERCA ¿Agricultura y ganadería en la Sierra?

¿Sabes dónde se han encontrado en la Sierra de Atapuerca restos de esta época tan importante? Os contaremos en qué yacimientos.

Museo de la Evolución Humana J 9 - 13:30 h - Instagram

CHARLA-COLOQUIO Música, la vivencia de tocar

Organizado por la Escuela Municipal de Música de Burgos. Antonio de Cabezón. Coloquio abierto a músicos, profesores y alumnos de música especialmente y público en general. La experiencia de tocar, conexión cuerpoinstrumento. Interpretación. Duración: 90 min. Público juvenil y adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos

L 13 - 18:00 h - Sala polivalente

15 PROGRAMACIÓN MAYO BURGOS
Deborah Barsky, investigadora IPHES - CERC Manuel Arias Martínez, Jefe del Departamento de Escultura. Museo del Prado. Fíbula visigótica. Museo de Burgos

LA PIEZA DEL MEH ONLINE Animalia. La escultura del lobo

Seguiremos descubriendo las esculturas de Cristino, en esta ocasión será el lobo. Veremos como estos animales acabaron derivando en animales domésticos y mucho más.

Museo de la Evolución Humana

X 15 - 13:30 h - Facebook

APRENDE DESDE ATAPUERCA ¿Qué sabemos de Gran Dolina y Penal?

Qué tienen en común Gran Dolina y Penal, ¿hay niveles con cronología similar? ¿Tecnología? ¿Fauna?

Museo de la Evolución Humana

J 16 - 13:30 h - Instagram

CONFERENCIA

El vaso de los lobos (Roa): un testimonio del universo mítico de los vacceos

Conferencia impartida por Javier Abarquero Moras. El Vaso de los Lobos es una de las piezas más destacadas de la cultura vaccea. Se incorpora a la exposición permanente del museo. Entrada libre.

Museo de Burgos

J 16 - 19:00 h

CONFERENCIA. CICLO EL MÉDICO, EL OBISPO Y EL PINTOR Gaspar Becerra y la escultura: Anatomía, materialidad y fortuna

Manuel Arias Martínez, Jefe del Departamento de Escultura del Museo del Prado. En el panorama de los artistas plásticos hispanos, la figura de Becerra ocupa un lugar de especial relevancia en el siglo XVI. Su conocimiento del dibujo y de la anatomía, así como su capacidad para el modelado lo convirtió en un artista imprescindible.

Museo de la Evolución Humana

M 21 - 20:15 h - Salón de actos

LA PIEZA DEL MEH ONLINE Somos mamíferos

¡Siempre nos solemos fijar más en las diferencias que tenemos con el resto de los seres vivos, en las singularidades específicas del ser humano. Sin embargo, también somos mamíferos y como tal, compartimos una serie de características con todos ellos.

Museo de la Evolución Humana

X 22 - 13:30 h - Facebook

APRENDE DESDE ATAPUERCA Diálogo sobre la importancia de Atapuerca en la historia de la arqueología y la evolución humana

Vamos a dialogar sobre lo que ha significado Atapuerca en la historia de la arqueología y cómo ha cambiado esta disciplina con el trabajo realizado por el equipo Investigador de Atapuerca.

Museo de la Evolución Humana J 23 - 13:30 h - Instagram

CONFERENCIA. CICLO STEM

TALENT GIRL

Sesión inspiracional Meet & Grow

Las alumnas podrán conocer a Gemma del Caño, licenciada en Farmacia y máster en biotecnología, innovación y seguridad alimentaria. Es además divulgadora en plataformas de divulgación científica como Naukas y colaboradora en diferentes programas en Radio Nacional de España (Las tardes de RNE) o en TV CyL 8 en

el programa “Todos los días”. Es autora del blog en: farmagemma.naukas.com y del libro `No comemos como antes, y menos mal´.

Museo de la Evolución Humana S 25 - 12:00 h - Salón de actos

LA PIEZA DEL MEH ONLINE Kenyanthropus platyops

En el árbol de la evolución humana encontramos varios géneros y especies de homininos diferentes. Uno de los más desconocidos es el Kenyanthropus platyops. Conozcamos más en profundidad a esta especie que vivió en África hace más de 3 millones de años.

Museo de la Evolución Humana X 29 - 13:30 h - Facebook

CONFERENCIA

Mamá, mamá: mira, sin manos. La evolución del miembro superior y la postura bípeda. Del agarre a la precisión

Laura Rodríguez. La evolución humana tiene como uno de sus hitos principales la adquisición de la postura bípeda. Esta posición permitió la liberación de las manos que, acompañada por la distinta configuración del dedo pulgar, hace posible que el ser humano tenga la capacidad única de realizar los agarres de precisión y de potencia. .

Museo de la Evolución Humana X 29 - 20:15 h - Salón de actos

16 PROGRAMACIÓN MAYO BURGOS
Blanca Altable, violinista

APRENDE DESDE ATAPUERCA

Encuentro sobre los 30 años de Homo antecessor

Hablaremos con Eudald Carbonell, José María Bermúdez de Castro y las nuevas generaciones de arqueólogos para que cuenten el descubrimiento y las anécdotas de ese gran momento que fue el descubrimiento de Homo antecessor

Museo de la Evolución Humana

J 30 - 13:30 h - Instagram

LECTURA - LIBROS

LITERATURA.

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Conocer la prehistoria para comprender la condición humana actual

Deborah Barsky. Este libro, publicado por Cambridge University Press, comparte información sobre los apasionantes descubrimientos realizados por arqueólogos y explica cómo actualmente los trabajos científicos en muchos campos de estudio vinculados a la prehistoria contribuyen a reconstruir nuestro pasado compartido. Deborah Barsky es investigadora del IPHES-CERCA.

Museo de la Evolución Humana J 9 - 20:15 h - Salón de actos

I FERIA DE EDITORES DE CASTILLA Y LEÓN

Editantes

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza en el Palacio de la Isla 'Editantes', la primera feria de editoriales de Castila y León. La propuesta integra talleres didácticos, mesas redondas y presentaciones de libros. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Del J 2 al D 5 - 11:30 a 14:30 /17:30 a 21:00 h - Palacio de la Isla

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER

Activa tu mente en English

Con Sofia Ringressi. ¿Quieres descubrir lo fácil que es aprender inglés, poniendo a trabajar tu cerebro? Y además lo haremos jugando. Duración: 1 h. Adultos: + de 18 años. Inscripción en mostrador de vestíbulo.

Biblioteca Pública de Burgos

V 3 - 12:00 h - Sala en segunda planta.

TALLER

El placer de escribir

Proyecto de animación a la creación literaria dirigido por Paloma RuizRiva. En este taller de iniciación los lectores aprenderán a utilizar la palabra como instrumento para expresar ideas. Duración: Entre 1 y 2 h. 14 participantes a partir de 18 años (siempre los mismos).

Biblioteca Pública de Burgos

V 3, M 7, V 10, V 17 y V 24 - 19:00 h - Segunda planta

TALLER

Iniciación al ajedrez

Ricardo Serrano Santamaría. Taller para aprender las reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. 10 participantes (los mismos para todas sesiones).

Biblioteca Pública de Burgos

X 8, X 15, X 22, V 24 - 19:00 hSala Cursos

TALLER.

ENCUENTROS CON EL ARTE

El arte del diseño gráfico

Con Sara, diseñadora gráfica y Jesús María G. Gandía. Sara, 25 años trabajando en una imprenta como diseñadora gráfica, nos contará su día a día y cómo ha cambiado la forma de trabajar con las nuevas tecnologías. Logos, tipografías, colores convivirán en un espacio para hablar de arte, intercambiar sensaciones, crear historias ante una obra en vivo del autor… y todo aquello que tú puedas imaginar. Público adulto: 12 participantes. Inscripción a partir del J 9 en el vestíbulo de la biblioteca.

Biblioteca Pública de Burgos

J 23 - 18:00-20:00 h - Sala polivalente

TALLER

Activa tu mente en English

Con Sofia Ringressi. ¿Quieres descubrir lo fácil que es aprender inglés, poniendo a trabajar tu cerebro? Y además lo haremos jugando. Duración: 120 min. Adultos: + de 18 años. 10 participantes. Inscripción a partir del V 17 en mostrador de vestíbulo.

Biblioteca Pública de Burgos

V 31 - 11:00 h - Sala en segunda planta

Grupo Los vinagres

17 PROGRAMACIÓN MAYO BURGOS

ACTIVIDADES INFANTILES

TALLER INFANTIL

En busca del mamut

¡Oh, oh! Un mamut lanudo se ha perdido por el museo. Ayúdanos a encontrarlo. Niños 4 - 7 años.

Museo de la Evolución Humana

X 1 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER INFANTIL

Los gigantes de la Edad de Hielo

Los mamuts son animales fascinantes que, aunque ya no vivan entre nosotros, nos siguen llamando la atención. Acompáñanos en esta investigación para conocerlos más de cerca. Niños de 8- 12 años.

Museo de la Evolución Humana

X 1 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Tutankamón, el niño faraón

Teatro Mutis

Red de Teatros

V 3 - 19:30 h - Caja de Burgos. Aranda de Duero

CUENTOS Y ACTIVIDADES Rosa Caramelo

Con PROALA. Había una vez en el país de los elefantes... una manada en la que las elefantas tenían la piel de color rosa caramelo. Edad: 3 a 5 años. Inscripción previa en la zona infantil.

Biblioteca Pública de Burgos

S 4 - 12:00 h - Bebeteca

TALLER INFANTIL Jugueteando

Los juguetes han sido esenciales para el desarrollo de niños y niñas, incluso en épocas prehistóricas. Si quieres viajar al pasado y jugar como se hacía en la prehistoria ven a este sorprendente taller. Niños de 4-7 años.

Museo de la Evolución Humana

S 4 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER INFANTIL

El misterio de los juguetes

¿Alguna vez te has preguntado cómo se divertían los niños y niñas de la prehistoria? Si quieres descubrirlo, apúntate a este taller donde crearás y jugarás como lo hacían nuestros antepasados. Niños de 8-12 años.

Museo de la Evolución Humana

S 4 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR La bruja Kalambres

Innovarte Creaciones Artísticas

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - 18:00 h - Salón-Fundación Caja Burgos. Medina de Pomar

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR

El club de los guarretes

Esenciali Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - 19:00 h - Centro Cultural de Buniel

CIRCO/OTROSINFANTIL /FAMILIAR

"Kiti Kiti" es la magia divertida

Mago Luis Joyra

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - 19:00 h - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Cocorico

Katua&Galea Teatro

Red de Teatros

S 4 - Teatro Principal. Burgos

TALLERES FAMILIARES Primo primate

¿Sabías que Miguelón fue antepasado de los neandertales? Investiga y reconstruye el árbol genealógico de la evolución humana y descubre cómo eran nuestros parientes más lejanos. Niños acompañados de un adulto. Museo de la Evolución Humana D 5 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH

CIRCO/OTROS - INFANTIL / FAMILIAR

Este circo no es normal

Margarito y Cía.

Red de Circuitos Escénicos

D 5 - 18:00 h - Teatro Municipal Sala Amania de Villasana de Mena. Valle de Mena

TALLER

Iniciación al ajedrez

Para niños de 8 a 14 años. Ricardo Serrano Santamaría. Taller en el que aprender las reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. 10 participantes (los mismos para todas sesiones).

Biblioteca Pública de Burgos

L 6, L 13 y L 20 - 19:00 h - Sala Cursos

Exposición Un mamut en Burgos

18 PROGRAMACIÓN MAYO BURGOS

TALLER

Perfeccionamiento al ajedrez

Para niños de 8 a 14 años. Ricardo Serrano Santamaría. Taller con el que avanzar y perfecionar el juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. 10 participantes (los mismos para todas sesiones).

Biblioteca Pública de Burgos

M 7, M 14 y M 21 - 19:00 h - Sala Cursos

TALLER

Broks inventor: construye, imagina y descubre

Con Robotix. ¡Bienvenidos al emocionante mundo de la inventiva! Atrévete a construir estructuras que se mueven. Desde bicicletas y aviones hasta telescopios. Y además... Programa y aprende con los perros robot. Edad 36 años. Duración: 90 min. Inscripción en la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos

X 8 - 18:30 h - Sala polivalente

TALLER

Construcción de títeres

Kokoro Teatro. Una invitación para diseñar tu propio títere, de manera fácil y sencilla, utilizando materiales reciclados y diversos elementos para su elaboración. Además, jugaremos con la expresividad, animación y manipulación del títere. Y ¡Representación de nuestra historia, con nuestros títeres. Edad 6 a 9 años. Duración: 90 min. 14 niños. Inscripción en el mostrador infantil.

Biblioteca Pública de Burgos

V 10 - 18:00 h - Sala polivalente

TALLER INFANTIL

Los secretos de Atapuerca

Año tras año los arqueólogos de la Sierra de Atapuerca van descubriendo los secretos que guarda esta montaña mágica. En este taller te ayudaremos a descubrir los más interesantes. Niños 4- 7 años.

Museo de la Evolución Humana

S 11 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH

GYMKHANA

Descubriendo el Museo de Burgos

TALLER INFANTIL Tesoros ocultos

El Equipo de Investigación de Atapuerca necesita tu ayuda. Acompáñanos y descubrirás los fósiles y secretos que se esconden en el museo. ¿Te apuntas a esta aventura? Niños 8-12 años.

Museo de la Evolución Humana

S 11 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Petite Fleur

Alauda Teatro

Red de Teatros

S 11 - Teatro Principal. Burgos

TALLER FAMILIAR Científicas

Arqueólogas, paleontólogas, biólogas, grandes científicas que a través de su trabajo y dedicación han aportado gran conocimiento a este mundo, ¿quieres conocerlas? Mediante una serie de juegos descubrirás todo sobre ellas, seguro que te sorprenden. Niños acompañados de un adulto.

Museo de la Evolución Humana

D 12 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH

Los participantes podrán realizar una gymkhana por el museo a través de un código QR que encontrarán en la taquilla del museo. Si logran resolver todas las misiones obtendrán la palabra clave para conseguir un pequeño recuerdo del museo en la taquilla del mismo. Entrada libre.

Museo de Burgos

Del M 14 al D 19 - 10:00 a 14:0o y 16:00-19:00 h

TALLER

Excavación en el museo

Tras una breve visita a la sección de arqueología, los participantes conocerán de primera mano el proceso de una excavación arqueológica. Tendrán que sacar algunos restos y “reconstruirlos”. Gratuita. Reserva previa. 1º-3º EPO. Duración 90 minutos.

Museo de Burgos

M 14 - 17:30 h

CUENTACUENTOS CON TÍTERES Nada puede asustar a un oso

De Elizabeth Dale Cuentacuentos infantiles con títeres por alumnos de 3º y 4º curso del Grado de Maestro en Educación Infantil de la Facultad de Educación de la UBU. Duración: 30 minutos. 30 niños de 0 a 6 años acompañados de un adulto. Inscripción en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos

M 14 - 17:30 h - Sala polivalente

19 PROGRAMACIÓN MAYO BURGOS
Somos mamíferos. Pieza del MEH

CUENTACUENTOS CON TÍTERES Eleneja

De Luis Amavisca. Cuentacuentos infantiles con títeres por alumnos de 3º y 4º curso del Grado de Maestro en Educación Infantil de la Facultad de Educación de la UBU. Duración: 30 minutos. 30 niños de 0 a 6 años acompañados de un adulto. Inscripción en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos

M 14 - 18:30 h - Sala polivalente

TALLER

Veo, veo en el museo

Se realizará un juego de “veo, veo” por la sección de arqueología, dando pistas a los participantes para que encuentren los objetos a los que se hace referencia, realizando una explicación posterior de los mismos. Gratuita. Reserva previa. 4º-6º EPO. Duración 60 minutos.

Museo de Burgos

X 15 - 18:00 h

CUENTACUENTOS CON TÍTERES

¡Eso no es normal!

Mar Pavón y Laure du Fay. Cuentacuentos infantiles con títeres por alumnos de 3º y 4º curso del Grado de Maestro en Educación Infantil de la Facultad de Educación de la UBU. Duración: 30 minutos. 30 niños de 0 a 6 años acompañados de un adulto. Inscripción a partir delJ 2 en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos

J 16 - 19:00 h - Sala polivalente

TALLER DE MÚSICA Y DANZA DE LA ÉPOCA DEL QUIJOTE

Donde música hubiere cosa mala no existiere

Con Yamparampán. Los bebés y sus familias podrán disfrutar juntos de nuevas sensaciones musicales, despertando su curiosidad y afinidad por el arte la música en directo, la música y danza de la época del Quijote permitirá conectar con cada bebé y cada familia utilizando la música como lenguaje. Katrina Penman, flautas y voz; Rodrigo Jarabo, instrumentos antiguos de cuerda pulsada y voz; y Susana Bros, danza les harán descubrir un mundo nuevo y fascinante,

lleno de posibilidades emotivas y creativas. Edad 6 meses a 3 años. Participantes: 15 niños + 15 adultos. Duración: 45 min. Inscripción a partir del V 10 en sala infantil.

Biblioteca Pública de Burgos

V 17 - 17:00 h y 18:30 h - Sala polivalente

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR

Folk on the rocks

Hijos del Tercer Acorde

Red de Circuitos Escénicos

V 17 - 20:00 h - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero

CUENTOS Y ACTIVIDADES

La vaca que se subió a un árbol

Con PROALA. Tina no es como otras vacas. A ella le encanta explorar, descubrir y soñar. ¿Podrá enseñar a sus hermanas que en la vida hay más cosas que comer hierba? Edad: 3 a 5 años. Inscripción previa a partir del S 11 en la zona infantil.

Biblioteca Pública de Burgos

S 18 - 12:00 h - Bebeteca

TALLER INFANTIL Faunia

Hoy serás tú el arqueólogo que se encargará de encontrar los huesos de los animales del pasado, ¿te atreverías a ponerles cara? Niños de 4-7 años.

Museo de la Evolución Humana

S 18 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER INFANTIL

¿Esta mano es mía… o tuya?

¡Fascinante descubrimiento! Hemos encontrado unas huellas de manos dentro de una cueva. Pero no sabemos a quién pertenecen… ¿nos echas una mano para descubrirlo? Con tu ayuda, nos adentraremos en el maravilloso mundo del arte prehistórico. Niños de 8- 12 años.

Museo de la Evolución Humana

S 18 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR En clave de Mozart

Kamaru Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 18:00 h - Hospedería San Francisco. Santo Doming de Silos

TALLER FAMILIAR

Excavando en familia

Iníciate en el mundo de la arqueología desenterrando huesos del pasado. Con la ayuda de un adulto, descubrirás de una forma divertida nuestra anatomía. Además, aprenderás cómo se articulan nuestros huesos construyendo, entre todos, un esqueleto a tamaño real.

Niños acompañados de un adulto.

Museo de la Evolución Humana

D 19 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH

20 PROGRAMACIÓN MAYO BURGOS
Proyecto Villalacre. Museo de Burgos

TALLER Droides Star Wars

Con Robotix. Construye tu propio droide r2d2 star wars con todos sus componentes y prográmalo para que cobre vida. Aprende a manejarlos y conoce cómo están construidos, sus elementos electrónicos y qué podemos hacer con ellos. Edad 7-12 años. Duración: 90 min. Inscripción a partir del X 15 en la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos

X 22 - 18:30 h - Sala polivalente

TEATRO DE TÍTERES Jonás y el pequeño astronauta

Con Kokoro. Teatro Jonás vive en un planeta diminuto, rodeado de planetas más grandes, más desarrollados, pero llenos de basura que tiran al espacio. Todas las mañanas y en compañía de su perro, Jonás limpia toda la basura que cae del cielo. Un día llega un astronauta de un planeta vecino para investigar y la aventura comienza. Espectáculo que combina títeres y temática medioambiental; los peques podrán aprender la importancia de reciclar, reutilizar y reducir, de manera amena y divertida. Familiar a partir de 4 años. Duración: 55 min. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos

V 24 - 18:30 h - Sala polivalente

MAGIA

La biblioteca mágica

Con Mago Oski. Un espectáculo donde la magia de los libros es la protagonista. Magia con libros de monstruos, gallinas, comic… Magia para fomentar las visitas a las bibliotecas y a la animación por la lectura. Actividad donde se mezcla la lectura y la magia. Parafraseando a Felipe Benitez Reyes “cada vez que un libro nos fascina, estamos asistiendo a un número de magia”.

Dentro de la Noche Blanca. Duración: 60 minutos. Familiar a partir de 4 años. Aforo de 50 personas (niños y adultos) con invitación que se recogerá en mostrador de infantil a partir del V 17.

Biblioteca Pública de Burgos

S 25 - 19:30h - Bebeteca

TALLER INFANTIL

Artista anatomista

¿Te gustaría conocer todo lo que se esconde bajo nuestra piel? Utilizando tu mano de artista realizarás tus primeros pasos como anatomista. Niños de 4-7 años.

Museo de la Evolución Humana

S 25 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER INFANTIL

El anatomista de huesos ¿Qué sabes sobre el cuerpo humano? Gracias a anatomistas de siglos pasados como Juan Valverde Amusco o Alessandra Giliani hoy conocemos perfectamente nuestra estructura anatómica. Ven a este taller donde haremos un viaje en 3D alrededor de nuestro cuerpo. Niños de 8-12 años.

Museo de la Evolución Humana

S 25 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER FAMILIAR

Viajando por tu cuerpo

En este taller nos convertiremos en auténticos anatomistas donde podremos visualizar, con todo detalle, nuestro esqueleto mediante un altas 3D. Además, viajaremos en el tiempo y conoceremos los estudios realizados por Juan Valverde Amusco, médico y anatomista español del Siglo XVI. Niños acompañados de un adulto.

Museo de la Evolución Humana

D 26 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER EXPERICIENCIAS

Propiedades eléctricas de los materiales

En este taller lo pasaremos en grande experimentando con Bárbara de Aymerich. Las propiedades eléctricas de los materiales son aquellas que determinan su respuesta ante el paso de la corriente eléctrica, conductividad y resistividad. De acuerdo a este criterio, los materiales se clasifican en tres categorías: conductores, aislantes y semiconductores. Duración: 90 min. Edad: 6 a 12 años. Inscripción a partir del M 21 en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos

M 28 - 18:00 h - Sala polivalente

TEATRO + TALLER ACTIVIDADES

El monstruo de colores

De Anna Llenas. Teatralización de cuentos infantiles por alumnos de 3º y 4º curso del Grado de Maestro en Educación Infantil de la Facultad de Educación de la UBU. Y para finalizar taller de actividades. Duración: 40 minutos. 30 niños de 0 a 6 años acompañados de un adulto. Inscripción a partir del J 2 en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos

X 29 - 18:00 h- Sala polivalente

Jonás y el pequeño astronauta, por Kokoro

21 PROGRAMACIÓN MAYO BURGOS

TALLER

Un viaje a las estrellas

Con Sarah Rasines. Una experiencia que llevará a los participantes del Ta ller a mediar de alguna forma en el libro. La intervención en cada libro es diversa en su intensidad y en su forma. Los documentos que se em plearán son libros de expurgo, esto es, libros que se han retirado del fondo por estar muy deteriorados, por ejemplo, con hojas rotas que im piden su lectura o por estar desen cuadernados. Partiremos de la idea final de Ursula K. Le Guin encontrada en su libro The Carrier Bag Theory of Fiction, para dar inicio a las interven ciones: “Todavía quedan semillas por recolectar, y todavía queda espacio en la bolsa de estrellas”.

Duración: 120 min. 10 niños + 10 pa dres. Edad: 6 a 12 años. Inscripción a partir del J 16 en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos

J 30 - 18:00 h - Sala polivalente

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR

En3jazz en el cine

En3jazz

Red de Circuitos Escénicos

Yacimientos de Atapuerca

V 31 - 20:00 h - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero

JUEGOS ONLINE

Distintos juegos para poder jugar online

El camino del monje; Lo que esconde el Arte. La detención de san Juan Bautista; Caos en el museo; Nuevos Dossieres de Arqueología y Bellas Artes que te ayudarán a recorrer el museo por sus piezas más importantes.

Encerrados en el museo: Juego de escape con el que tendrás que conseguir el código para salir del museo, y muchos juegos más. Ver web. Museo de Burgos

Mayo - Web

TERRITORIO ATAPUERCA

Visita a los yacimientos + Atapuerca espeleo

¿Has entrado alguna vez en alguna de las cuevas de Atapuerca? Ahora podrás experimentar la emoción de entrar en una de ellas.

Duración. 2 h. 30 m. Precio: 18 euros.

Museo de la Evolución Humana D 12 - 11:30 h

TERRITORIO ATAPUERCA

Visita a los yacimientos + Atapuerca natural

Vive una experiencia inolvidable de la mano de nuestros guías en el entorno natural de la Sierra de Atapuerca, conociendo además de los yacimientos, la singularidad natural de este enclave.

OTROS

SILENCIO EN CÍRCULO

Silencio en círculo

Los participantes están convocados a las 10:20 h para comenzar a las 10:30 h con media hora de meditación en grupo. Tras el periodo de meditación, se realizará una visita guiada. Gratuita. Adultos No es necesario reserva previa.

Museo de Burgos J 2 - 10:20 h

Duración. 2 h. 30 m. Precio: 12 euros. Museo de la Evolución Humana D 26 - 11:30 h

JUEGOS ONLINE

Lo que esconde el arte

Juego online en torno a la obra "Las camareras de la Virgen" de la pintora Encarnación Bustillo. Es una pintura enigmática y constituye una de las más destacadas de esta autora de comienzos del siglo XX. Gratuita.

Museo de Burgos

Mayo

22 PROGRAMACIÓN MAYO BURGOS

León

EXPOSICIONES

VISITA MONOGRÁFICA GRATUITA

Buena nueva: el Evangelio en el Museo

Un acercamiento a obras relacionadas con los textos neotestamentarios para descubrir sus claves iconográficas y su contexto histórico.

Museo de León

J 2, S 4, J 9, S 11, J 16, S 18, J 23, S 25 y J 30

EXPOSICIÓN PERMANENTE

Visita Teatralizada a la Ferrería de San Blas

Los actores Manuel Ferrero y Pablo Parra enseñan de una forma divertida la historia y funcionamiento de la Ferrería de San Blas. Precio: 6 euros

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 4 - 13:00 y 17:00 h - Sabero

VISITA GUIADA

Visita guiada general

Recorrido por todas las exposiciones de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada, inscripción 10 minutos antes en taquilla Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 4 - 12:00 h

VISITAS GUIADAS GRATUITAS

Visita a la exposición permanente

Un panorama de la historia de la provincia a través de las obras más significativas.

Museo de León

S 4 - De M a S

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Epílogo. Colección MUSAC

Exposición que nos acerca a una serie de obras en las que los artistas se cuestionan cómo entrelazar pasado, presente y futuro.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

D 5 - 18:00 h

VISITA ON LINE A LA EXPOSICIÓN Epílogo. Colección MUSAC

Comentaremos en profundidad algunas de las obras que conforman la exposición Epílogo. Colección MUSAC, y que plantean preguntas acerca de qué elementos podrían integrar el discurso histórico en el s. XXI.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

D 5 - 12:00 h - Instagram

23 PROGRAMACIÓN MAYO LEÓN
Exposición Epílogo. Colección MUSAC

EXPOSICIÓN TEMPORAL Entre la vida y la muerte. Hospitales mineros

Las empresas mineras proporcionaban a sus trabajadores diversos servicios sociales. Los hospitales mineros, a pie de pozo, fueron en muchas ocasiones la barrera entre la vida y la muerte en un trabajo tan peligroso.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Mayo - Sabero

VISITA GUIADA

Visita guiada general Recorrido por todas las exposiciones de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada, inscripción 10 minutos antes en taquilla.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 7 - 12:00 h

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Ana Mendieta. En búsqueda del origen

En la visita a la exposición de Ana Mendieta, En búsqueda del orígen, comprobaremos cómo la artista usaba su propio cuerpo como territorio de experimentación, su propia “identidad fronteriza” como canal de expresión artística y relacionaba ambos con la naturaleza salvaje como seña de identidad de su obra.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 9 - 18:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL La mina a color

Las viejas fotografías mineras en blanco y negro vuelven a la vida llenas de color.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León V 10 - Sabero

EXPOSICIÓN TEMPORAL Pinacoteca MSM

El centro expone parte de su colección de pintura minera, en este mes la obra ´Pozo Herrera II´, de Eugenio Cagigal

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 11 - Sabero

VISITA GUIADA SIMULTÁNEA EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y HABLADA Epílogo. Colección MUSAC.

En esta ocasión, plantearemos cómo los conflictos bélicos influyen en nuestro entorno y producen cambios y consecuencias que arrastramos en el futuro. El uso del arte como herramienta de sanación.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 11 - 19:00 h

VISITA ESPECIAL PARA TODOS LOS PÚBLICOS Guía por un día

El equipo del DEAC del MUSAC mostrará el trabajo educativo que viene realizando desde hace casi 20 años. aportando su personal visión de las obras elegidas por ellos mismos.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

D 12 - 12:00 h

VISITA GUIADA Noche de los Museos

Visita guiada a la exposición Epílogo de la mano de la artista Carme Nogueira y el comisario de la exposición, Gilberto González

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

D 12 - 21:00 h

DIM: EXPOSICIÓN TEMPORAL Memorias de la Edad del Bronce

Exposición fotográfica de la Asociación cultural Boquique que ilustra las sociedades de la Edad del Bronce, recreando escenas de la vida cotidiana de estas gentes en el segundo milenio antes de nuestra Era.

Museo de León

Del M 14 al 2 de junio

VISITA GUIADA ESPECIAL Noche de los Museos

Recorrido por las exposiciones, de una hora de duración, en relación al lema del Día de los Museos: "Museos por la educación y la investigación”. Inscripción 10 minutos antes.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

X 15 - 22:00 h y V 17 - 23:00 h

VISITA EN FAMILIA Epílogo. Colección MUSAC

Los continuos cambios de la historia nos muestran cómo nuestro entorno y tradiciones evolucionan, pero ¿Cambiamos nosotros? ¿Lo hacen nuestras manifestaciones artísticas?

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

S 18 - 12:00 h

24 PROGRAMACIÓN MAYO LEÓN
Exposición Entre la vida y la muerte. Hospitales mineros

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Ana Mendieta. En búsqueda del origen

Nos despedimos de la artista Ana Medieta, realizando una visita guiada a su exposición En búsqueda del origen en la que nos acercamos a su proceso artístico y creativo que, si bien está basado en experiencias personales, nos permite trascender su propia persona para encontrar toda una serie de ideas y valores universales.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

S 18 - 18:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL 60 años de Archivo

Exposición que muestra el devenir de creación del AHP de León, sus sedes y los fondos documentales más consultados en estos 60 años. Ampliada

.Archivo Histórico Provincial de León

Mayo - De L a V 9:00 a 14:00 hSala usos multiples

EXPOSICIÓN TEMPORAL Pintura escrita. Arte y literatura

Colección Abanca de arte contemporáneo en relación con textos literarios.

Museo de León

Mayo - M a S de 10:00 a 14:00h y 16:00 a 19:00; D de 10:00 a 14:00 h

CINE

CORTOS DE CASTILLA Y LEÓN Quercus Edición 2023

- Anticlimax - 20'

- Leche agria - 20'

- El tren del olvido - 30'

- Vermú - 15'

- Señorías - 19'

- Malegro verte - 11'"

Consejeria de Cultura, Turismo y Deporte de C y L.

M 7 y M 14 - Teatro Albéitar. León

AUDIOVISUAL Regreso a la mina

El documental de Sergio Saseta para Castilla y León Televisión recorre los viejos lugares de la minería en León de la mano de sus protagonistas. Gratuita. Inscripción previa.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 13 - 18:00 h - Sabero

CINE. GRUPO DE DIÁLOGO SOBRE CINE CONTEMPORÁNEO Sobre todo de noche

Proyección de la película Sobre todo de noche (2023), de Víctor Iriarte, que presentará la película y mantendrá un encuentro posterior con el público asistente.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

S 18 - 20:00 h

ARTES ESCÉNICAS

DANZA

Aporía

Propuesta escénica que combina danza, flamenco y poesía. A cargo de Es.Arte. Para público adulto.

Biblioteca Pública de León X 8 - 18:00 h - Salón de Actos

TEATRO - ADULTO

Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel

Los Absurdos Teatro

Red de Teatros

J 9 - 20:30 h -Auditorio Ciudad de León

TEATRO - ADULTO

Alfonso X, la última cantiga

Maria de Melo Producciones

Red de Teatros

S 11 - 20:30 h - Teatro Municipal de la Bañeza

TEATRO - ADULTO

El perfume del tiempo

Arden Producciones

Red de Teatros

J 16 - 20:30 h - Auditorio Ciudad de León

TEATRO - ADULTO

Miss Ponferrada 1933

Fabularia Teatro

Red de Teatros

J 16 - 11:00 h -Teatro Bergidum. Ponferrada

DÍA INTERNACIONAL DE LOS

MUSEOS: VISITA TEATRALIZADA

El Museo entre manos: taller familiar inmersivo Actividad interactiva que pretende vincular los útiles de la Edad del Bronce localizados en la colección del Museo de León, con los usos para los que fueron concebidos. Para ello se planteará una serie de ejercicios con reproducciones de esas herramientas.

Museo de León

S 18 - 11:00 y 12:00 h

25 PROGRAMACIÓN MAYO LEÓN
Exposición La mina a color. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

DIM: VISITA TEATRALIZADA Un día en un poblado de la Edad del Bronce

La sala de prehistoria del Museo se llenará con puestos destinados a ilustrar diferentes actividades de las poblaciones del Bronce Final en la Provincia de León. Reproducciones de objetos arqueológicos del periodo, similares a los expuestos en las vitrinas del museo, permitirán al visitante interactuar de forma inmersiva con los útiles y actividades prehistóricas y recibir explicaciones sobre su contexto histórico.

Museo de León

S 18 - 17:30 h

DANZA. NOCHE DE LOS MUSEOS Las idas

Espectáculo de danza a cargo de la Compañía Carmen Fumero

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

S 18 - 20:00 h

ACTUACIÓN. DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. NOCHE DE LOS MUSEOS Monólogos MSM

El monologuista Fran ´El Chavo´ llenará de humor la noche de los museos. Inscripción previa. Entrada gratuita.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

S 18 - 21:00 h - Sabero

DANZA - ADULTO Serrana

Cía Albadulake

Red de Teatros

J 23 - Auditorio Ciudad de León

TEATRO - ADULTO Iñaki Urrutia

Iñaki Urrutia

Red de Circuitos Escénicos

S 25 - 20:00 h - Teatro Auditorio Municipal. Cubillos del Sil

DANZA - ADULTO Luz y sombras

Cuadro Flamenco de Lita Blanco

Red de Circuitos Escénicos

S 25 - 20:00 h - Auditorio "Café Quijano". Sariegos

MÚSICA

MÚSICA - ADULTO Homenaje a la lírica española

Por la Soprano Rut Marcos. Crearte Global Producciones.

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - 20:00 h - Auditorio de Valderas. Gordoncillo y Valderas

MÚSICA - ADULTO

Son del cordel

Eje Producciones Culturales

Red de Circuitos Escénicos

S 11 - 19:00 h - Casa de Cultura. Villamañán

CONCIERTO

La llamada del Castillo

La banda de vientos Juventudes Musicales de León realizará un concierto desde el adarve de la muralla y la escalinata del Archivo, simulando las llamadas a la población que se realizaban durante la Edad Media y Moderna desde castillos europeos

Archivo Hist. Provincial de León

D 12 - 12:00 h - Adarve y escalinata

26 PROGRAMACIÓN MAYO LEÓN
Conferencia Los usos del carbón Isabel Tejeda, comisaria

CONFERENCIAS

CHARLA

Epílogo. Colección MUSAC

Como actividad vinculada a la exposición Epílogo, la comisaria y crítica Isabel Tejeda, impartirá una charla sobre el coleccionismo y las colecciones de Arte Contemporáneo. La charla abordará la idiosincrasia de este tipo de colecciones y su impacto en la sociedad.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

S 18 - 19.00 h

CONFERENCIA

Los usos del carbón

El biólogo y divulgador Óliver del Nozal aborda en su conferencia los múltiples usos y aplicaciones del carbón a lo largo de la historia.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

S 18 - 18:00 h - Sabero

RADIO. SER MINERO

Los usos del carbón

El biólogo y divulgador Óliver del Nozal explica los numerosos usos del carbón a lo largo de la historia.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

D 19 - 12:45 h - Cadena SERRADIO. SER MINERO

RADIO. SER MINERO Literatura minera

El minero y escritor Coya Martín presenta su novela La luz más oscura, con la mina como protagonista.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

J 23 - 12:45 h - Cadena SER

RADIO. SER MINERO

Nueva vida al patrimonio minero

La arquitecta Beatriz Lozano proponer darle nuevos usos a las viejas estaciones del ferrocarril Ponferrada Villablino.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

L 27 - 12:45 h - Cadena SER

LECTURA - LIBROS

LIBRO DEL MES

La luz más oscura

El minero y escritor Coya Martín da vida en su novela a Miguel, un minero que, tras una experiencia traumática dentro de la mina, ve su destino entrelazado con el de fray Nicasio al descubrir una cueva que oculta el diario del monje.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Mayo - Sabero

CLUB DE LECTURA Croniria

Coordinado por Luis Fernando González Sánchez. Para adultos. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de León

V 3, V 10, V 17, V 24 y V 31 - 12:00 h- Sala de actividades

Ruta minera por el Tuéjar

El divulgador José María Escapa recorre los paisajes mineros de este valle leonés.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

L 20 - 12:45 h - Cadena SER

CLUB DE LECTURA Antonio Pereira

Club de lectura donde se comenta y discute acerca de la obra de Antonio Pereira. Coordinado por José Ramón Fernández Fidalgo Para adultos. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de León

L 6, L 13, L 20 y L 27 - 18:30 hSala de actividades

27 PROGRAMACIÓN MAYO LEÓN
Ruta minera por el Tuéjar

CLUB DE LECTURA Brezo

Coordinado por Silvia Alba Collado Para adultos. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de León

M 7 - 12:00 h - Sala de actividades

CLUB DE LECTURA Los poetas

Club de lectura fácil para interesados en el mundo poético. Para adultos. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de León

X 8, X 15, X 22 y X 29 - 12:00 hSala de actividades

CLUB DE LECTURA Espadaña

Coordinado por Mª Rosa Armenteros del Olmo. Adultos. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de León

M 14 y M 28 - 12:00 h - Sala de actividades

CLUB DE LECTURA

Josefina Aldecoa

Club de lectura donde se comenta y discute acerca de la obra de Josefina Aldecoa. Coordinado por José Antonio Vallejo Aller. Para adultos. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de León

M 14 y M 28 - 19:00 h - Sala de actividades

CLUB DE LECTURA

María Moliner

Club de Lectura para intercambio de opiniones literiarias. Dirigido por Soledad. Para adultos.

Biblioteca Pública de León

X 15 - 12:00 h -Sala de formación

CLUB DE LECTURA

Club de Lectura Juvenil

Club de lectura para intercambiar opiniones sobre literatura juvenil

Biblioteca Pública de León

J 16 - 17:00 h - Sala de actividades

CLUB DE LECTURA Guiomar

Coordinado por Eduardo Sánchez Alcalde. Para adultos. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de León

J 16 - 19:00 h - Sala de actividades

CLUB DE LECTURA Cómic

Club de lectura fácil para interesados en el mundo del cómic. Para adultos. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de León

X 22 - 19:00 h - Sala de actividades

TALLERES PARA ADULTOS

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Concurso de fotografía

X Concurso de fotografía en B/N (ver bases en la web).

Museo de León

Del M 14 al D 19

TALLER Biblioterapia

Taller de introducción a la psicología positiva a cargo de Salvador Negro Para público adulto.

Biblioteca Pública de León

X 15 - 19:15 h - Salón de Actos

28 PROGRAMACIÓN MAYO LEÓN
Carlos Soto Folk Trío Exposición Pintura escrita. Arte y literatura. Colección Abanca Tus manos pilotan. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

MSM FORMACIÓN La mina a color

Taller en el que el fotoperiodista Eduardo Urdangaray enseñará las técnicas más avanzadas de coloreado de imágenes sobre las fotografías mineras aportadas por los participantes. Gratuita. Inscripción previa.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Mayo - 12:00 - 14:00 y17:0019:00 h - Sabero

VISITA. MSM ACTIVO

Ruta minera por el valle del Tuéjar

Ruta por los paisajes mineros de una de cuencas más olvidadas de la provincia de León.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Mayo -10:00 h - Sabero

ACTIVIDADES INFANTILES

ANIMACIÓN A LA LECTURA Leo, luego existo

Actividad de introducción y animación lectora a cargo de José María Lebrero. Para público infantil a partir de 9 años.

Biblioteca Pública de León

V 3 - 18:30 h - Salón de Actos

TEATRO

Reciclando cuentos

Representación de títeres a cargo de Kamaru Teatro. A partir de 6 años.

Biblioteca Pública de León

S 4 - 12:00 h - Salón de Actos

CUENTACUENTOS

Kamishibai

Cuentacuentos infantil de tipo japonés a cargo de Mar Bonaque. Para público infantil entre 3 y 8 años.

Biblioteca Pública de León

J 9 - 18:30 h y S 25 - 11:30 hSalón de Actos

TALLER

Aprende mandarín jugando

Iniciación a la caligrafía de la lengua mandarín. A cargo de Blanca García Para público infantil entre 8 y 13 años.

Biblioteca Pública de León

S 11 - 12:00 h - Sala de actividades

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Maísa Marbán. Corazones inflados

Eje Producciones Culturales

Red de Circuitos Escénicos

S 11 - 20:00 h - Casa de la Cultura. Laguna de Negrillos

CIRCO/OTROS - INFANTIL / FAMILIAR

Circus Funky

Cía. Vuelta y Media

Red de Circuitos Escénicos

D 12 - 16:30 h - Auditorio Casa de Cultura. Fabero

GUAJES MSM.

¡SÁBADOS DE ACCIÓN!

Tus manos pilotan

Descubre el apasionante mundo del Scalextric con el experto Carlos Moncó Niños de 4 a 12 años

Actividad gratuita. Inscripción previa.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

S 11-11:00 y 12:30 h - Sabero

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR

Carlos Soto Folk Trío

Carlos Soto Folk

Red de Circuitos Escénicos

D 12 - 20:00 h - Auditorio Mihacale. Gordoncillo y Valderas

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR

Viaje al centro del cuerpo humano

Spasmo Teatro

Red de Teatros

X 15 - 11:30 h - Teatro Gullón. Astorga

TALLER

Booktube

Taller infantil de difusión lectora disponible en página web y redes sociales de la Biblioteca Pública de León. Para público infantil mayor de 3 años. Biblioteca Pública de León

V 17 y V 31

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR

Ay pera, perita pera

Eje Producciones Culturales

Red de Circuitos Escénicos

V 17 - 18:00 h - Casa de la Cultura

Valencia de Don Juan

29 PROGRAMACIÓN MAYO LEÓN
Las idas, a cargo de la Compañía Carmen Fumero

TEATRO

Los ancestros atacan a Popi

Representación teatral que auna tradición y modernidad a cargo de Líbera Teatro. Para público infantil mayor de 4 años.

Biblioteca Pública de León

V 17 - 18.30 h - Salón de Actos

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR

El árbol de los toronjos

El Árbol de los Toronjos - Didáctico

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 19:00 h - Casa de Cultura

San Martín. Mansilla de las Mulas

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR Fetén sinfónico

Fetén Fetén

Red de Teatros

S 18 - 20:00 h - Teatro Bergidum. Ponferrada

ACTIVIDAD INFANTIL Diverviajes pequeamigos

En esta nueva ocasión, nos despedimos de la fascinante artista Ana Mendieta y de su exposición En búsqueda del origen, en dos diverviajes para niños de 5 a 12 años, donde homenajearemos su figura emulando una de sus performances. Gratuitos, inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

D 19 - 11:00 y 12:30 h

ACTIVIDAD INFANTIL Diverviajes pequeamigos

Nos iremos al Valle de Sabero, a través de la obra de la artista Carme Nogueira, y descubriremos cómo los paisajes se transforman gracias a las pequeñas acciones cotidianas de sus habitantes. ¿Crees que tus acciones ayudan a cambiar el mundo?

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

D 19 - 11:00 y 12:30 h

MAGIA ¿Me cuentas un pompón?

Actividades en el marco de la Feria del Libro 2024. Espectáculo que combina la magia con la narración de cuentos. A cargo de Pomponio Para público infantil mayor de 4 años.

Biblioteca Pública de León

M 21 - 18:00 h - Carpa Feria del Libro

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR Arbolito y la abubilla

Ajayu Dúo

Red de Teatros

M 21, X 22, J 23 y V 24 - 10:00 y 12:00 h - Teatro Bergidum. Ponferrada

CUENTACUENTOS

Corazones inflados

Actividades en el marco de la Feria del Libro 2024. Cuentacuentos a cargo de Maisa Marbán. Para público infantil mayor de 4 años.

Biblioteca Pública de León

X 22 - 18:00 h - Carpa Feria del Libro

TALLER Bookchat

Taller de animación a la lectura en inglés para jóvenes entre 12 y 17 años. Máximo 12 participantes.

Biblioteca Pública de León

M 28 - 18:30 h - Sala de formación

TEATRO

El Quijote, la historia secreta

Representación basada en una versión ficticia de la obra cervantina. A cargo de Teatro de Poniente. Para público juvenil mayor de 12 años.

Biblioteca Pública de León

V 31 - 18:30 h - Salón de Actos

30 PROGRAMACIÓN MAYO LEÓN
Cristo de Carrizo. Museo de León

Palencia

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN. IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE CASTILLA Y LEÓN

Colección Ogami Press

Se suman diferentes actividades relacionadas con la fotografía: una performance del servicio de préstamo de obras fotográficas de la Biblioteca Pública de Palencia y conferencias sobre la historia de la fotografía por autores locales.

Biblioteca Pública de Palencia

Del X 1 al D 19 - 8:30-21:00 hSala de exposiciones

EXPOSICIONES. IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE CASTILLA Y LEÓN Colección Gabino Diego y el surrealismo en Latinoamérica

Esposiciones temporales.

Museo de Palencia

Hasta el D 19 - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

VISITA GUIADA

Colección Gabino Diego

Visita guiada a la colección "Gabino Diego" del IV Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León por el propio autor y coleccionista Gabino Diego

Museo de Palencia

V 10 - 12:00 h

IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE CASTILLA Y LEÓN Colección Gabino Diego y el surrealismo en Latinoamérica

Visita guiada por PallantiaPhoto

Museo de Palencia

S 11 - 22:30 h

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN

La torre de los siete jorobados. Un paseo por el Madrid de Emilio Carrere

En colaboración con el Museo del Comercio y la Industria de Salamanca, se realizará la inauguración de la ex-

posición con la presencia de su director, Miguel García-Figuerola; el dueño de la colección, Pedro F. Ramos Sánchez; y familiares de Emilio Carrere.

Biblioteca Pública de Palencia

M 14 - 11:30 h

EXPOSICIÓN

La torre de los siete jorobados

En colaboración con el Museo del Comercio de Salamanca, el vestíbulo de la Biblioteca Pública rendirá un homenaje a la industria del cine de posguerra en ‘La torre de los siete jorobados’, una muestra que exhibe documentos, obras literarias, fotografías y material cinematográfico de época relacionado con esta obra de Emilio Carrere, que Edgar Neville llevó a la gran pantalla.

Biblioteca Pública de Palencia

Del M 14 al V 31 - 8:30-21:00 h

IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE CASTILLA Y LEÓN

El surrealismo en Latinoamérica

Visita guiada por Javier Martín Domínguez y Tania Sanabria

Museo de Palencia

M 14 - 12:30 h

PRESENTACIÓN

Vitrina del donante

Presentación con motivo del Día Internacional de los Museos.

Museo de Palencia

V 17 - 12:00 h

VISITA GUIADA

Visita al Museo de Palencia

Visita guiada por el Día Internacional de los Museos.

Museo de Palencia

V 17 - 12:30 y 17:30 h

31 PROGRAMACIÓN MAYO PALENCIA

VISITA

Ruta natural

Ruta Natural, Cultural y Turística por la Biblioteca y sus alrededores. Inscripciones en la sala infantil. Edad: 7 - 14 años.

Biblioteca Pública de Palencia

S 18 - 11:30 h

EXPOSICIÓN

Feria de Artesanía

Muestra de artesanía de la Feria de Palencia, con la Asociación de Artesanos de Palencia.

Biblioteca Pública de Palencia

Del L 20 al J 30 - 8:30-21:00 h

EXPOSICIÓN

Palentinos a pie de calle

Producción de la exposición de microrrelatos y edición del folleto - catálogo de la artista palentina destacada Rosana Largo. (Gráficas Zamart).

Biblioteca Pública de Palencia

Mayo - 8:30-21:00 h - Primera planta

FIFCYL 2024

Tendencias que marcan época

Más de 70 fotografías de los fondos propios del archivo escogidas para reflejar el paso del tiempo a través de las formas de vestir. Evidencian cambios sociales y políticos, avances tecnológicos, la creatividad de diseñadores así como las preferencias individuales. Las modas son tan efímeras como eternas, ya que tiene la capacidad de marcar indeleblemente una época. El horario solo se mantendrá, mientras dure el FIFCYL. Desde el L 20 de mayo el horario será de L a V de 9:00 a 14:00 h. Habrá visitas guiadas dentro del FIFCYL.

Archivo Histórico Provincial de Palencia

Mayo - L a V: 9:00 a 14:30 y 19:00 a 21:00 h; S: 12:00 a 14:00 y 19:00 a 21:00 h; y D: 12:00 a 14:00 h - Sala de exposiciones

FONDOS INÉDITOS

EXPOSICIÓN TEMPORAL Capitel románico de la Epifanía

El espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", estará dedicado a exhibir el capitel románico procedente del norte de Palencia con una representación de la Epifanía.

Museo de Palencia

Mayo - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

ESPACIO ESCALERA

AVE Palencia-León. Arqueología en Tierra de Campos

En siete años (2008-2015) se llevaron a cabo las obras para la construcción de la línea del ferrocarril de Alta Velocidad entre Palencia y León, permitiendo los trabajos arqueológicos descubrir restos antiguos que realizan un viaje hacia el tiempo pasado. Museo de Palencia

Mayo - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

CINE

PROYECCIÓN CINEMATOGRÁFICA

CICLO CINE Y LITERATURA: LEER, VER Y PENSAR Nada

33 Muestra de Cine Internacional de Palencia. Se proyectará la película ‘Nada’, la adaptación del Premio Nadal de Carmen Laforet llevada a la pantalla por Edgar Neville. El guion

escrito por Neville junto con la también actriz protagonista Conchita Montes narra la historia de Andrea, que cuando inicia sus estudios en la Universidad, se aloja en casa de su abuela, pero tendrá que soportar a sus molestos parientes. 1947. 75 min. Biblioteca Pública de Palencia

J 9 - 19:00 h

PROYECCIÓN CINEMATOGRÁFICA. CICLO CINE Y LITERATURA: LEER, VER Y PENSAR. La torre de los siete jorobados

33 Muestra de Cine Internacional de Palencia. Proyección de la película ‘La torre de los siete jorobados’, de Edgar Neville. En el Madrid castizo de finales del siglo XIX, el enigmático fantasma del doctor Mantua revela al joven Basilio la existencia de una ciudad subterránea en la que habitan unos siniestros personajes dedicados a actividades criminales. Basilio consigue dar con la Torre de Los Siete Jorobados, en cuyo interior permanece secuestrada e hipnotizada Inés, la sobrina del difunto doctor...

Biblioteca Pública de Palencia X 15 - 19:00 h

CICLO DE CINE DOCUMENTAL Y DANZA

Danza en el Museo

Dentro del programa oficial de la Muestra de Cine Internacional de Palencia.

Museo de Palencia S 25 - 12:30 h

32 PROGRAMACIÓN MAYO PALENCIA
Bruxelles (1978) Michel Vanden Eeckhoudt. Colección Gabino Diego

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO

Prima Facie

Producciones Teatrales Contemporáneas

Red de Teatros

J 9 - 20:30 h - Teatro Principal. Palencia

ACTIVIDAD MÚSICO - LITERARIA

Doce sones para doce poetas

Un proyecto que ofrece doce poemas de escritores en lengua española introducidos por el hispanista Anthony Geist, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Washington. El novelista y poeta Jesús Salviejo, creador de un sugerente audiovisual, trenza además con versos propios todos y cada uno de los poemas que han sido musicalizados para ser cantados por el músico y filólogo Paco Díez. Así mismo, la proyección audiovisual que acompaña a “Doce Sones para Doce Poetas” está basada en la exposición cerámica, “12 Instantes de Barro”, realizada por la ceramista Lola Fajardo, formada por piezas originales inspiradas en dichos poemas.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

V 24 - 19.00 h - Biblioteca Pública de Palencia

MÚSICA

CONCIERTO NOCHE EUROPEA DE LOS MUSEOS

Celosía - Música de las tres culturas

Del Grupo Terra Sigilata. Concierto narrativo sobre la música de las tres culturas y la convivencia de las mismas durante el califato de Córdoba. La música andalusí se entremezcla con música medieval cristiana y música sefardí, con variedad de instrumentos musicales y ritmos que nos transporarán a la Edad Media. Además, este concierto cuenta con la colaboración de Iván Aparicio, artista dedicado a los vientos medievales, conocido por haber compartido escenario con Carlos Nuñez o Hevia.

Museo de Palencia

S 11 - 21:00 h

MÚSICA - ADULTO Homenaje a Camilo

Sexto y Nino Bravo

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 20:00 h - Centro Sociocultural "El Silo". Torquemada

CONCIERTO

Una mañana en el Museo

Concierto de la Escuela de Música

Ortega por el Día Internacional de los Museos.

Museo de Palencia

D 19 - 10:30 h

CONCIERTO

Música de cine

Concierto de música de cine por el cuarteto de música de cámara

Scherzo. Finaliza la MCIP y la Biblioteca pone fin al ciclo de actividades.

Biblioteca Pública de Palencia

J 30 - 19:45 h

CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE

Cine de Brasil

- Soy Cuba

- Estómago

- Mais una vez

- Vida de Menina

- Perdidos numa noite suja

- Meninas

Versión original con subtítulos en español.

Biblioteca Pública de Palencia Mayo

CONFERENCIAS

CONFERENCIA Y VISITA GUIADA Colección Ogami Press

Juan Lara, director de la colección Ogami Press y Javier Pividal, artista que trabaja en Ogami realizarán una visita guiada de la exposición del FIFCYL en la Biblioteca. Después de la visita, realizarán una conferencia sobre el grabado y la importancia que tiene la recuperación de estas técnicas antiguas de impresión que hoy en día han vuelto a ser formas de creación artística y sobre todo en formato libro.

Biblioteca Pública de Palencia S 11 - 12:00 h

CONFERENCIA. CICLO CINE Y LITERATURA: LEER, VER Y PENSAR La torre de los siete jorobados

33 Muestra de Cine Internacional de Palencia. Contaremos con la presencia de Jesús Joaquín Palacios Trigo, escritor y crítico de cine español que nos hablará de ‘La torre de los siete jorobados’. Entre los numerosos libros que ha publicado se pueden destacar los títulos ‘Goremanía’, ‘Satán en Hollywood. Una historia mágica del cine’, su elogiado ‘Psychokillers’ o la vídeoguía ‘Planeta Zombi’. Ha colaborado y realizado críticas, en numerosas publicaciones: Fotogramas, Nos feratu, CINE2000, Aula2000, Qué Leer, El Cultural, El Mundo, La Razón, Generación XXI...

Biblioteca Pública de Palencia

V 17 - 18:00 h

33 PROGRAMACIÓN MAYO PALENCIA
Colección Ogami Press.‘Elaaaaaaaaaastic’, 2017. Alejandro Marote

CONFERENCIA

La historia de la fotografía en Palencia

Fernando Jiménez e Inma San José realizarán un recorrido histórico sobre las asociaciones y colectivos vinculados a la fotografía y a la historia de la fotografía en Palencia. Actividad vinculada al FIFCYL.

Biblioteca Pública de Palencia

L 20 - 19:00 h

CONFERENCIA ARTÍSTICA

Arte medieval

Conferencia del Catedrático en Historia del Arte Fernando Gutiérrez Baños

Biblioteca Pública de Palencia

J 23 - 19:00 h

LECTURA - LIBROS

CLUB DE LECTURA

Escuela de pensar

Este club de lectura se enmarca dentro de la actividad Palabras Compartidas que ha organizado La Biblioteca Pública de Palencia en colaboración con la Universidad Popular de Palencia. Esta actividad está destinada a todas aquellas personas que quieren pararse y reflexionar y que desean encontrar un espacio libre de manipulación en el que poder buscar el pleno desarrollo de su libertad a través del debate.

Biblioteca Pública de Palencia X 8 - 11:45 h

CLUB DE LECTURA FÁCIL

Club de lectura de la Villa San José

Actividad semanal.

Biblioteca Pública de Palencia J 9 - 12:00 h

CICLO CINE Y LITERATURA: LEER, VER Y PENSAR. PRESENTACIÓN DEL LIBRO

Catalina Bárcena, voz y rostro de la Edad de Plata

33 Muestra de Cine Internacional de Palencia. En colaboración con el club de Lectura Con Mirada Violeta y la editorial Bala Perdida se presenta el libro ‘Catalina Bárcena, Voz y rostro de la Edad de Plata’, de Alba Gómez García y Julio Checa Puerta, con la presencia de sus autores. Catalina Bárcena (1888-1978) fue una de las actrices decisivas en el teatro y el cine español del primer tercio del siglo XX, aunque apenas queda algún rastro de su notoria contribución artística en la memoria de nuestro país.

Biblioteca Pública de Palencia

L 13 - 19:00 h

ENCUENTRO LITERARIO

Plegaria para pirómanos

Encuentro con Eloy Tizón y presentación del libro: “Plegaria para pirómanos” .

Biblioteca Pública de Palencia

M 14 - 19:00 h

Exposición La torre de los siete jorobados

CLUB DE LECTURA DE ADULTOS Mercurio

La Biblioteca Pública de Palencia y la Universidad Popular de Palencia, han organizado la actividad Palabras Compartidas, en la que está incluido este club de lectura de adultos.

Biblioteca Pública de Palencia

X 15 - 11:45 h

CLUB DE LECTURA DE ADULTOS Júpiter

La Biblioteca Pública de Palencia y la Universidad Popular de Palencia, han organizado la actividad Palabras Compartidas), en la que está incluido este club de lectura de adultos.

Biblioteca Pública de Palencia

J 16 - 11:45 h

CLUB DE LECTURA FÁCIL

Club de lectura fácil de la Fundación San Cebrián

Actividad semanal.

Biblioteca Pública de Palencia

J 16 - 12:30 h

ENCUENTRO LITERARIO. CICLO CINE Y LITERATURA: LEER, VER Y PENSAR

Emilio Carrere, el bohemio de Madrid

33 Muestra de Cine Internacional de Palencia. Contaremos con la presencia de Alejandro Riera Guignet, escritor y guionista franco-español. Nos presentará la biografía ‘Emilio Carrere, el bohemio de Madrid’ (2011). Emilio Carrere fue una pintoresca figura de la bohemia madrileña.

Biblioteca Pública de Palencia

J 16 - 19:00 h

CLUB DE LECTURA

Lectura con mirada violeta

Las mujeres escritoras han sido olvidadas y borradas de la literatura en muchos casos. Con este club de lectura se pretende poner en valor los libros escritos por mujeres a lo largo de la historia, y conocer nuevas autoras. Este club de lectura forma parte de la actividad Palabras Compartidas

34 PROGRAMACIÓN MAYO PALENCIA

que ha organizado La Biblioteca Pública de Palencia en colaboración con la Universidad popular de Palencia.

Biblioteca Pública de Palencia

X 22 - 11:45 h

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER

Escritura creativa

Este club de escritura está concebido como un lugar de encuentro para escritores aficionados o personas que ya se hayan acercado a la escritura a través de algún taller o curso previo. Se reunirá los miércoles cada quince días durante los meses de enero a mayo de 2023. Impartido por Raquel Lozano

Biblioteca Pública de Palencia

X 22 - 19:00 h

TALLER ESPECTÁCULO

Extracción de flecha en legionario romano

Taller espectáculo por el Día Internacional de los Museos de “extracción de flecha en costado de legionario”, que consiste en la presentación de un herido por flecha, ambientado en una cacería o en el transcurso de una batalla.

El herido es traído por sus compañeros, al campamento y al Valetudinarium en concreto, donde tras ser examinado por el Médicus, se le acomoda en una camilla, donde se procederá a la extracción de flecha,

realizando diversas acciones durante la intervención. En todo este proceso, se explica con detalle, los instrumentos, los anestésicos y los diversos productos que se están utilizando.

Museo de Palencia

S 18 - 12:00 y 17:00 h

ACTIVIDADES INFANTILES

CUENTACUENTOS

Un paseo por el Bosque de las Artes

El Bosque de las Maravillas es el telón de fondo de un cuento que nos lleva al mundo de los oficios artesanales a través de la mirada de Kora, una niña con una gran curiosidad que de la mano de su amigo el búho conoce a los habitantes del bosque, todos artesanos.

Biblioteca Pública de Palencia

V 3 - 19:00 h

TALLER FAMILIAR

Turrícula: el cubilete romano

Taller familiar dedicado a los juegos romanos de azar. Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente y tendrán un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto.

Museo de Palencia

S 4 - 10:00 y 12:00 h

CLOWN Cantaclown

Alicia Maravillas presenta su espectáculo de Biblioescena dirigido a todos los públicos. A partir de 1 año.

Biblioteca Pública de Palencia

V 10 - 18:30 h

TEATRO- ADOLESCENTES / JÓVENES

Desde el hormiguero... Fontecha y Suko

Gori Producciones

Red de Circuitos Escénicos

D 12 - 19:00 h - Cine Cooperativa. Baltanás

CIRCO/OTROS - INFANTIL / FAMILIAR

Ekilibuá

Cia Maintomano

Red de Circuitos Escénicos

S 25 - 20:00 h - Sala de Cultura

Municipal. Ampudia

35 PROGRAMACIÓN MAYO PALENCIA
De la serie "The Fabulous Old Ladies". Henny Garfunke Exposición Tendencias que marcan época. Archivo Histórico Provincial de Palencia

Salamanca

EXPOSICIONES EXPOSICIÓN

Cuenta kilómetro

Utilizando una estrategia de manipulación del objeto, Jean Claude crea un mundo paralelo en el que asistimos a una especie de rebelión de los objetos que irrumpe en el espacio que transita el espectador.

Biblioteca Pública de Salamanca

Hasta el D 19 - L a S: 12:00-14:00 y 18.00-21:00 h; D y F: 12:00-14.00 h - Sala Exposiciónes

PIEZA DEL MES

Dos rosarios charros de filigrana

El rosario es un medio activo de religión popular en que los protagonistas son los fieles, frente a otros medios en que el clero es el líder del grupo. Es también una afirmación de compromiso religioso ante el entorno social.

Todo esto se explicita en un objeto que se porta y se exhibe y comunica diferentes mensajes estético, sociales, de riqueza o de proclamación de humildad o de manifiesto ideológico. Todo esto puede ser estudiado a través del objeto: dos hermosos rosarios de plata de la colección del Museo.

Museo de Salamanca

Hasta el D 26 - M a S: 10:0014:00 y 16:00-19:00 h; D: 10:0014:00 h

VISITAS Y TALLERES: DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS Visitas y talleres familiares

• Martes, 14 - 17:00 h. ¿De dónde vienen? Origen de los fondos del Museo. Unos por regalo, otros por expropiación, otros por jubilación, otros por compra: mil historias sobre cómo llegan.

• Miércoles, 15 - 17:00 h. Amelia Gallego y la Casa de los Doctores de la Reina. Puesta en valor del trabajo de Amelia Gallego, quien investigó el Monumento y renovó la exposición del Museo de Salamanca en los años 70’.

• Jueves, 16 - 17:00 h. Salamanca Romana. La comida, la muerte, emperadores, cosmética, familia y religión. Un recorrido por los materiales romanos expuestos.

• Viernes, 17 - 17:00 h. Dar para tener. La fragua del museo. Una historia de generosidad y protección del Patrimonio Cultural Salmantino. La generosidad de uno enriquece el patrimonio de todos.

• Sábado, 18 - 11:30 h. Cuéntalo tú. Taller familiar

• Domingo, 19 > 11:30 h. Cuéntalo tú Un taller familiar para que los niños creen sus propias historias con las obras del museo

Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es o 670 424 200.

Museo de Salamanca

Del M 14 al D 19

EXPOSICIÓN

La imagen promiscu@ (Vol. 2). Inteligencia

Artificial Vs. Inteligencia Emocional

Creada por los alumnos del Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte, incluidos los que están en prácticas en el Museo de Salamanca; Comisariada por el profesor F. J. Panera (USAL). A sus obras se incorporan otras de artistas conocidos (Este año del artista Juanma Carrillo). Es la cuarta exposición producto de esta colaboración.

La exposición actual va a trabajar las relaciones entre la Inteligencia Artificial y la creación artística desde diferentes ángulos: cómo nuestras preferencias estéticas empiezan a estar determinadas por algoritmos matemáticos y cómo el artista puede tomar control de la IA.

Museo de Salamanca

Del V 17 al 30 de junio - M a S: 10:00-14:00 y 16:00-20:00 h; D: 10:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL Salamanca 1988

Exposición que muestra las fotografías realizadas por el fotógrafo holandés Flip Franssen en su viaje a Salamanca durante 1988. Las fotografías se ciñen sobre todo al centro de Salamanca, con el Barrio de San Vicente como uno de sus principales protagonistas. Una fuente histórica de primera mano.

Archivo Histórico Provincial Mayo - L a V: 9:00 a 14:00 h

36 PROGRAMACIÓN MAYO SALAMANCA

EXPOSICIÓN PERMANENTE

Artilugios para fascinar

La Filmoteca ha tenido siempre una vinculación especial con la linterna mágica desde que custodia, dinamiza y exhibe de manera permanente la colección del cineasta

Basilio Martín Patino. En estos meses adquiere especial relevancia al complementarse la presencia de estos aparatos con la recreación de su funcionamiento en los espectáculos programados en vivo.

Filmoteca de Castilla y León

Mayo - M a V: 10:00-14:00 h. y 17:00-19:30 h; S, D y F: 10:0014.00 h

VISITAS GUIADAS

Visita a la Filmoteca

Filmoteca de Castilla y León Mayo

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Los secretos de la linterna mágica

Filmoteca de Castilla y León

Mayo - M a V: 10:00-14:00 h. y 17:00-19:30 h; S, D y F: 10:0014.00 h

EXPOSICIÓN

Librerías con encanto

José Ramón Madruga. Una librería con encanto es ese lugar donde, además de comprar nuestros libros, podemos reunirnos para ver una exposición, tomarnos un café o una copa de vino, charlar amigablemente, ver una proyección, un espectáculo y presentaciones de nuevos libros.

La exposición recoge, a través de fotos de más de una veintena de librerías, bibliotecas, libros y encuadernadoras, todo aquello que hay al otro lado de la lectura.

Biblioteca Pública de Salamanca

Mayo - L a V: 9:00-21:00 h; S: 9:00-14:00 y 16:00-19:00 h; D y F: 10:00-14:00 y 16:00-19:00 hPatio Alto

CINE

CICLO DE CINE COREANO Sleep

Proyección de Sleep (Jam), de Jason Yu. Corea del Sur, 2023. Duración: 95 min. Presenta: Álvaro Trigo Maldonado

Una mujer embarazada comienza a preocuparse por los hábitos de sueño de su esposo. Lo que comienza poco a poco como un sueño ligero en el que habla, pronto se intensifica y se convierte en un comportamiento inesperadamente grotesco. Ambos consultan a una clínica del sueño sin éxito y, a medida que aumenta su comportamiento de pesadilla, buscan desesperadamente la ayuda de un chamán. (Filmaffinity). Actividad en colaboración con el Área de Estudios Orientales de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca.

Biblioteca Pública de Salamanca

L 6 - 20:00 h

CICLO DE CINE COREANO

Grass

Proyección de Grass, de Hong Sangsoo. Corea del Sur, 2018. Duración: 66 min. Presenta: Pedro Serra Una historia melancólica y alegre sobre los clientes de un café cuyos dueños son fanáticos de la música clásica. Una de las clientas habituales siempre se sienta en una esquina a escribir en su ordenador. Ella encuentra la inspiración en los diálogos que se suceden a su alrededor y, de alguna forma, los adapta y transforma a su gusto introduciéndose

ella misma en la historia. (Filmaffinity). Actividad en colaboración con el Área de Estudios Orientales de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca.

Biblioteca Pública de Salamanca

M 7 - 20:00 h

CICLO DE CINE COREANO Barking dogs never bite

Proyección de Barking dogs never bite (Flandersui gae), de Bong Joonho. Corea del Sur, 2000. Duración: 106 min. Presenta: Álvaro Trigo Maldonado

Narra la historia de un joven aspirante a profesor que, mientras se piensa si realizar un soborno, intenta deshacerse de un molesto perro que vive en el mismo bloque de edificios que él y que se pasa el día ladrando. Desesperado, toma una drástica decisión que traerá consecuencias tanto a él como a varios de sus vecinos. (Filmaffinity).

Actividad propia en colaboración con el Área de Estudios Orientales de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca.

Biblioteca Pública de Salamanca V 10 - 20:00 h

PROYECCIONES

Proyección de películas

Filmoteca de Castilla y León Mayo - Teatro Juan del Enzina

Exposición La imagen promiscu@ (Vol. 2). Inteligencia Artificial Vs. Inteligencia Emocional. Museo de Salamanca

37 PROGRAMACIÓN MAYO SALAMANCA

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO Lo de la risa

Sergio Olvidado

Red de Circuitos Escénicos

V 3 - 21:00 h - Centro Cultural

Santa Ana. Macotera

TEATRO - ADULTO

El día más feliz de nuestra vida

Valquiria Teatro

Red de Teatros

S 4 - 20:30 h - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo

TEATRO - ADULTO Redada familar

Vaivén Producciones

Red de Teatros

S 4 - 21:00 h - Teatro Liceo. Salamanca

TEATRO - ADULTO Caravana Escape RoomHoudini Experience

Héctor Sansegundo

Red de Circuitos Escénicos

D 5 - 18:00 h - Centro Cultural

Santa Ana. Macotera

TEATRO - ADULTO

¡Alucina pepinillos!

Dinamia Teatro

Red de Circuitos Escénicos

V 10 - 20:00 h - Centro Cultural. Guijuelo

TEATRO - ADULTO Lo de la risa

Sergio Olvidado

Red de Circuitos Escénicos

S 11 - 20:00 h - Cine Municipal. Villarino de los Aires

TEATRO - ADULTO Búho

Titzina Teatre

Red de Teatros

S 11 - 20:30 h - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo

TEATRO - ADULTO

El alcalde de Zalamea

Teatro Corsario

Red de Teatros

S 11 - 21:00 h - Teatro Liceo. Salamanca

ARTES ESCÉNICAS. MÚSICA/POESÍA Doce sones para doce poetas

Doce Sones para Doce Poetas es un proyecto novedoso y único, que ofrece doce poemas de escritores en lengua española introducidos por el hispanista Anthony Geist, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Washington. El novelista y poeta Jesús Salviejo, creador de un sugerente audiovisual, trenza además con versos propios todos y cada uno de los poemas que han sido musicalizados para ser cantados por el músico y filólogo Paco Díez La proyección audio-visual que acompaña este acto está basada en

la exposición cerámica “12 Instantes de Barro”, realizada por la ceramista Lola Fajardo, formada por piezas originales inspiradas en dichos poemas. Actividad en colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

L 13 - 20.00 h - Biblioteca Pública de Salamanca. Casa de las Conchas

TEATRO - ADULTO Juana la loca

El Tío Caracoles Productions Company

Red de Teatros

S 18 - 20:30 h - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo

TEATRO - ADULTO Don Ramón María del Valle-Inclán

Bravo Teatro

Red de Teatros

S 18 - 21:00 h - Teatro Liceo. Salamanca

TEATRO - ADULTO Ancha es Castilla (La más loca historia jamás contada)

Teatro Atópico

Red de Teatros

S 25 - Teatro Cervantes. Béjar

MÚSICA

MÚSICA - ADULTO La desaparición de las luciérnagas

El Naan Trío

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - 22:30 h - Espacio Escénico La Panera. Monleras

MÚSICA - ADULTO Guerreras de la música española

Suso González

Red de Teatros

S 4 - Teatro Cervantes. Béjar

38 PROGRAMACIÓN MAYO SALAMANCA
Exposición Fenómenos. Colección MUSAC. DA2 Domus Artium

CONCIERTO. CICLO RECITALES Y MÚSICA DE CÁMARA Cuarteto Casals

Cuarteto Casals

Abel Tomàs, violín

Vera Martínez Mehner, violín

Jonathan Brown, viola

Arnau Tomás, violonchelo

Miembros de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Programa

- Dmitri Shostakóvich (1906 – 1975). Cuarteto n.º 12 en Re bemol mayor, op. 133

- Felix Mendelssohn (1809-1847). Octeto en Mi bemol mayor, op. 20 (versión para 24 músicos)

Teatro Liceo, Salamanca

L 6 - 20:00

MÚSICA - ADULTO Amayores, nueva música tradicional

Natalia Palencia

Red de Circuitos Escénicos

D 12 - 18:00 h - Auditorio del Centro Comarcal de Nuevas Tecnologías, Emprendedores, Turismo, Ferias d Congresos. Ledesma

MÚSICA ES.TRADICIÓN Somos polvo

El ciclo anual de música Es.Tradición de la Biblioteca Pública Casa de las Conchas de Salamanca es una mirada a los orígenes, a la memoria, a la cultura ancestral y popular transmitida de padres a hijos. Se juega con el vínculo entre la tradición y las propuestas de la música actual. La violinista neotradicional Blanca Altable, originaria de Burgos, destaca por su violín rítmico, elocuente, apasionado y emotivo. Su estilo personal transporta a una intimidad en la que se encuentran melodías tradicionales castellanas y eclecticismo experimental.

Biblioteca Pública de Salamanca

V 17 - 20:00 h

MÚSICA ES.TRADICIÓN Enmarañando

Folk On Crest: Yolanda Río, voz, pandereta, panderu cuadrado y gaita gallega; Sergio Grande, gaita asturiana, whistles, panderu cuadrado y coros;

Daniel González, guitarra acústica; Rubén Pérez, violín y mandolina; Bernardo Pérez, gaita y tamboril charros, panderu cuadrado, pandereta, bodhram y coros.

El ciclo anual de música Es.Tradición de la Biblioteca Pública es una mirada a los orígenes, a la memoria, a la cultura ancestral y popular transmitida de padres a hijos. Se juega con el vínculo entre la tradición y las propuestas de la música actual.

El grupo salmantino Folk On Crest nace en 2008 y se inspira en los sonidos tradicionales charros y castellanoleoneses. En su nuevo espectáculo "Enmarañando" rebuscan en los viejos cancioneros para acercarlos al siglo XXI.

Biblioteca Pública de Salamanca

V 24 - 20:00 h

MÚSICA ES.TRADICIÓN Luna de Mayo

Alicornio: Águeda Sastre Zamora, violín; Carlos Martín Aires, guitarra, bouzouki y voz.

El ciclo anual de música Es.Tradición es una mirada a los orígenes, a la memoria, a la cultura ancestral y popular transmitida de padres a hijos. Se juega con el vínculo entre la tradición y las propuestas de la música actual. Alicornio es un dúo de folk cuya música se basa en canciones y temas instrumentales de la tradición vallisoletana y sus inmediaciones.

Biblioteca Pública de Salamanca

V 31 - 20:00 h

CONFERENCIAS

DEBATES DEJARSE HABLAR. Debates públicos en las Conchas

Sesiones de debate y participación sobre temas de actualidad, sociedad, economía sostenible, género, tecnología y sobre las grandes cuestiones que preocupan al ser humano.

Biblioteca Pública de Salamanca

J 2, J 9, J 16, J 23 y J 30 - 20:00 h

RADIO

Caja de resonancia

Programa de radio "Caja de resonancia" en colaboración con Radio USAL.

Biblioteca Pública de Salamanca

X 8, X 15, X 22 y X 29 - 17:00 h

TERTULIAS UNAMUNIANAS

Estancias de Unamuno en París

Un taller de lectura / tertulia sobre la obra de Miguel de Unamuno, coordinado por la Asociación Amigos de Unamuno en Salamanca.

Actividad abierta al público.

Biblioteca Pública de Salamanca

X 8 - 17:30 h

CONFERENCIA

Ecologistas en acción

Actividad propia de la biblioteca.

Biblioteca Pública de Salamanca

X 29 - 20:00 h

CONFERENCIA

Cómo hacer frente a la emergencia climática desde los barrios

Rodrigo Blanca-Quesada. Ecologistas en acción. Desde 2019 asociaciones vecinales, de comerciantes, AFAs, AMPAS, asociaciones ecologistas y personas individuales han puesto enmarcha una iniciativallamada Barriospor el Clima. En esta sesión nos contarán de primera mano que están haciendo, cómo se organizan, que hanaprendido en este tiempo...

Biblioteca Pública de Salamanca

X 29 - 20:00 h

39 PROGRAMACIÓN MAYO SALAMANCA

LECTURA - LIBROS

ENCUENTRO LITERARIO

Encuentro con los clubes de lectura

El autor Alejandro Cuevas tendrá un encuentro con los clubes de lectura de la Biblioteca Pública de Salamanca y con todas las personas que estén interesadas en asistir. Actividad abierta al público.

Biblioteca Pública de Salamanca

V 3 - 20:00 h

PRESENTACIÓN

La lengua de los dioses

Presentación del libro de poemas "La lengua de los dioses", de Maximiliano Hernández Marcos, publicado por Ediciones Rilke (Madrid).

Además del autor, participará en el acto María del Sagrario Rollán, poeta, profesora de E.S.O. y Bachillerato y especialista en San Juan de la Cruz.

Biblioteca Pública de Salamanca

X 8 - 20:00 h

PRESENTACIÓN

Silencios sobre las íes

Rosa Mª Sánchez Santos.

Biblioteca Pública de Salamanca

L 27 - 20:00 h

PRESENTACIÓN

En la ruta

Ary Malaver.

Biblioteca Pública de Salamanca

M 28 - 20:00 h

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER

Tecnologías para la vida cotidiana: herramientas y habilidades

Sesiones de formación de informática / tecnologías básicas / para todos. Impartido por BICOWEB.

Biblioteca Pública de Salamanca

J 2, J 9, J 16, J 23 y J 30 - 10:0012:00 y 17:00 a 19:00 h

TALLERES

Diversas temáticas anunciadas en la web

Todos los públicos. Filmoteca de Castilla y León Mayo - Sala de Cine

ACTIVIDADES INFANTILES

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Tutankamón, el niño faraón

Teatro Mutis

Red de Circuitos Escénicos

X 8 - 19:00 h - Casa de la Cultura Antonio Gamoneda. Villamayor

CIRCO/OTROS - INFANTIL / FAMILIAR

Historias de duendes y bosques de cuento

Kolumelah Cuentacuentos

Red de Circuitos Escénicos

X 15 - 19:00 h - Cine-Hogar Parroquial. Lumbrales

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Tutankamón, el niño faraón

Teatro Mutis

Red de Circuitos Escénicos

J 16 - 11:00 h - Teatro León Felipe. Sequeros

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Sinfonías de luz negra

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

V 17 - 12:00 h - C. Cultural Enrique de Sena. Santa Marta de Tormes

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Dani Fontecha

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 20:00 h - Cine-Hogar Parroquial. Lumbrales

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR El sillón mágico

Pandora Animación

Red de Circuitos Escénicos

L 27 - 17:00 h - C.Teatral. Villoria

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR

Un día con el abuelo

Triguiñuelas

Red de Circuitos Escénicos

V 31 - 18:00 h - C. Cultural. Guijuelo

40 PROGRAMACIÓN MAYO SALAMANCA
Alicornio

Segovia

EXPOSICIONES

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO

QUINTANAR

EXPOSICIÓN TEMPORAL

En medio del tiempo

En esta exposición, de fotografías de José Antonio Carrera y comisariada por Ana Vázquez de la Cueva, la ciudad se muestra como un escenario, un escenario humano, un cruce de destinos, de relatos, un inmenso fresco sobre el que planea la soledad del individuo, un ser único enfrentado al mundo y solo ante él.

Palacio Quintanar

Hasta el 23 junio - Facebook, Instagram, Twitter

EXPOSICIÓN

TEMPORAL

Póstercultura en Castilla y León

DIME (Diseño de la Meseta) que representa a diseñadores y estudios de la Comunidad ha seleccionado una colección de pósters que muestran diferentes disciplinas del diseño, desde ilustración a caligrafía, pasando por técnicas artesanales. Una exposición que ofrece una visión del oficio del diseño y que pone de manifiesto la buena salud del sector en Castilla y León.

Palacio Quintanar

Desde el V 17 - Facebook, Instagram, Twitter

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2024. VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL Al sur del Duero. Ciudades de los celtíberos

A cargo de Fernando López Ambite Museo de Segovia

S 18 - 11:00 h

EXPOSICIÓN

Cuadernos de campo

Imágenes unidas a un bonito texto, donde plasma un sentimiento poético y artístico general. Utiliza acuarela y otras técnicas.

Biblioteca Pública de Segovia

Mayo - L a V: 9:00-21:00 h; S: 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN

San Juan y san Pedro

Biblioteca oculta.

Biblioteca Pública de Segovia

Mayo - L a V: 9:00-21:00 h; S: 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN

Bellezas: historia de la diversidad

Exposición sobre el libro Bellezas, de la ilustradora Alicia Caboblanco

Biblioteca Pública de Segovia

Mayo - L a V: 9:00-21:00 h; S: 9:00 a 14:00 h

VISITA GUIADA

Exposición permanente

Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.

Museo de Segovia

Mayo - M a S: 10:00–14:00 y 17:00–20:00 h; D: 10:00 – 14:00 h

VISITA GUIADA

Exposición permanente

Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.

Museo Zuloaga

Mayo - M a S: 10:00–14:00 y 17:00–20:00 h; D: 10:00 – 14:00 h

PIEZA DEL MES

Cartelas, dípticos y otros materiales históricos del Museo de Segovia

Difusión y exposición de la pieza del mes mayo.

Museo de Segovia

Mayo - M a S: 10:00–14:00 y 17:00–20:00 h; D: 10:00 – 14:00 h - Difusión por RRSS y presencial

VISITA GUIADA

EXPOSICIÓN TEMPORAL Zuloaga. Iconógrafos de lo hispano

Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.

Museo de Segovia

Mayo - M a S: 10:00–14:00 y 17:00–20:00 h; D: 10:00 – 14:00 h - Difusión por RRSS y presencial

41 PROGRAMACIÓN MAYO SEGOVIA

VISITA GUIADA

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Al sur del Duero.

Ciudades de los celtíberos

Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.

Museo de Segovia

Mayo - M a S: 10:00–14:00 y 17:00–20:00 h; D: 10:00 – 14:00 h - Difusión por RRSS y presencial

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Al sur del Duero.

Ciudades de los celtíberos

Exposición sobre las ciudades celtibéricas de la Segunda Edad del Hierro en el sur del Duero, abordando temas como el urbanismo, las sociedades y las actividades económicas, las creenecias religiosas y el paisaje sagrado, y los procesos de conquista y romanización

Museo de Segovia

Mayo - M a S: 10:00–14:00 y 17:00–20:00 h; D: 10:00 – 14:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Zuloaga. Iconógrafos de lo hispano

Exposición sobre pintura de Ignacio Zuloaga y cerámicas de Daniel Zuloaga sobre la visión de España, sus gentes y paisajes, en el marco de la reflexión y pensamiento a principios del siglo XX.

Museo Zuloaga

Mayo - M a S: 10:00–14:00 y 17:00–20:00 h; D: 10:00 – 14:00 h

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Le film

Comisariada por Pedro Medina.

La exposición de Ángel Haro para el Palacio Quintanar se plantea como una intervención site specifc a través de un recorrido dinámico y donde lo emocional predomina sobre lo narrativo.

Palacio Quintanar

Mayo - Facebook, Instagram, Twitter

CINE

AULA DE CINE. CINE DE ENTREGUERRAS: EL EXPRESIONISMO ALEMÁN 02

Metrópolis

Proyección de Metrópolis (1927). Futuro, año 2000. En la megalópolis de Metrópolis la sociedad se divide en dos clases, los ricos que tienen el poder y los medios de producción, rodeados de lujos, espacios amplios y jardines, y los obreros, condenados a vivir en condiciones dramáticas recluidos en un gueto subterráneo, donde se encuentra el corazón industrial de la ciudad. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). En colaboración con el Goethe Institut.

Palacio Quintanar

V 3 y S 4 - 18:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

CINEFÓRUM EL ESPEJO Cowboy de medianoche

Proyección de Cowboy de medianoche (1969, John Schlesinger). Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia

L 6 - 18:00 h

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2024

Proyección de audiovisual

Con motivo del DIM proyectado en bucle durante el mes de mayo en el Museo Zuloaga.

Museo de Segovia

Del X 15 al V 31 - Presencial y online (vía redes)

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2024

Ciclo de cine

Cineforum con temática histórica celebrado con motivo del DIM, con dos proyecciones. Entrada libre.

Museo Zuloaga

J 16 y V 24 - 19:00 h

AULA DE CINE M, el vampiro de Düsseldorf

Proyección de M, el vampiro de Düsseldorf (1931). Un asesino de niñas tiene atemorizada a toda la ciudad de Berlín. La policía lo busca frenética y desesperadamente, deteniendo a cualquier persona mínimamente sospechosa. (Sinopsis extraída de Filmaffinity) . En colaboración con el Goethe Institut.

Palacio Quintanar

V 17 y S 18 - 18:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

CINEFÓRUM EL ESPEJO

Alicia ya no vive aquí

Proyección de Alicia ya no vive aquí (1974 Martin Scorsese). Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia

L 20 - 18:00 h

CINEFÓRUM EL ESPEJO

El amigo americano

Proyección de El amigo americano (1977, Wim Wenders). Público adulto

Biblioteca Pública de Segovia

M 21 - 18:00 h

Exposición Le Film, de Ángel Garo

42 PROGRAMACIÓN MAYO SEGOVIA

AULA DE CINE

El ángel azul

Proyección de El ángel azul (1924). Narra la tragedia de un severo profesor que una noche va a "El Ángel Azul", un cabaret de mala fama, para llevarse de allí a sus alumnos, que acuden al local seducidos por los encantos de la cantante Lola-Lola (Dietrich). El profesor Rath acaba cayendo en las redes de la cabaretera. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). En colaboración con el Goethe Institut.

Palacio Quintanar

V 24 y S 25 - 18:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

CINEFÓRUM EL ESPEJO

Lola

Proyección de Lola (1981, Rainer Werner Fassbinder). Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia

M 28 - 18:00 h

CINEFÓRUM CINE NEGRO

La ley del hampa

Proyección de la película La ley del hampa (1960, Budd Boetticher). Cine negro y posterior debate. Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia

X 29 - 18:00 h

ARTES ESCÉNICAS

ESPECTÁCULO

Bibliodanza

Biblioteca Pública de Segovia

V 3 - 18:00 h

DANZA - ADULTO

El arte de la vida

Ballet Español Carmen Amaya

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - 20:00 h - Centro Cultural Pedrazuela. Cantimpalos

XXXVIII TITIRIMUNDI

Mr. Barti

De Alex Marionettes. Una vez más ofrece los desconcertantes y fascinantes números de Alex & Barti, un trabajo de treinta minutos sin palabras donde la marioneta Barti se prepara para dar un concierto mientras su ayudante le perturba. Claro, que sin la complicidad de Alex, Barti no se tomaría la molestia de salir del piano, donde duerme, y Alex necesita de la soltura desenfadada de Barti para dar rienda suelta a sus delirios creativos. Aforo limitado. Venta de entradas en la web del Festival..

Palacio Quintanar

D 12, L 13, M 14 y X 15 - 18:00 hFacebook, Instagram, Twitter

TEATRO - ADULTO Trash

Producciones Yllana

Red de Teatros

S 18 - 20:30 h - Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar

TEATRO - ADULTO Cabaret en vivo

Teatro Consentido

Red de Circuitos Escénicos

D 19 - 19:00 h - Casa de la Cultura. Fuentepelayo

TEATRO - ADULTO ¡Alucina Pepinillos!

Dinamia Teatro

Red de Circuitos Escénicos

TEATRO - ADULTO Strip-Tease

Morfeo Teatro

Red de Teatros

S 4 - 20:30 h- Teatro Auditorio. Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar

V 24 - 19:00 h - Centro Cultural Pedrazuela. Cantimpalos

TEATRO/ POESÍA

Te voy a comer a versos

Espectáculo de Zarabanda en el que dos actores ofrecen un recital de poemas de amor de versos de autores de distintas nacionalidades, especialmente españoles, que termina convirtiéndose en un muestrario de poemas de humor. Entrada libre. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

S 25 - 19.00 h - Biblioteca Pública de Segovia

43 PROGRAMACIÓN MAYO SEGOVIA

TEATRO - ADULTO Retorno a Celama

Teatro Corsario

Red de Teatros

S 25 - 20:30 h - Teatro Juan Bravo. Segovia

REPRESENTACIÓN Vivir es más bonito

Adaptación de la obra "Morir" de Sergi Belbel. Representación fin de curso del taller de teatro. Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia

J 30 - 19:00 h

MÚSICA

EVENTO

Concierto de Karma Olivié

Karma Olivié es una artista emergente en la escena musical alternativa de autor de Madrid. Su pasión por la música la ha llevado a desarrollar un estilo único, sus letras son íntimas y directas, y su repertorio la lleva por diferentes géneros musicales como el rock alternativo, bossanova e incluso jazz. El sábado 4 de mayo a las 19:00 horas actuará en el jardín del Palacio y nos presentará su último trabajo musical.

Museo Zuloaga

S 4 - 19:00 h - Jardín del Palacio

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2024

Concierto

Concierto de música clásica con danza en directo, en el que se contará con un quintento de viento metal y dos bailarinas. Entrada libre.

Museo Zuloaga

V 17 - 19:00 h

MÚSICA - ADULTO Que empiece el baile

Etno Sonido Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 20:30 h - Centro Cultural Canónigos. San Ildefonso - La Granja

CONCIERTO Acústicos en la Biblioteca

Concierto de música de grupos o intérpretes de Segovia. Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia

V 24 - 19:00 h

CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE. Estómago

Ciclo de Cine de Brasil. Versión original con subtítulos en español

S 25 - Biblioteca Municipal "Cronista Herrera". Cuéllar

CONFERENCIAS

EVENTO

Tertulia creativa sobre inteligencia artificial

La tertulia sobre inteligencia artificial es un espacio donde profesionales, empresarios, creativos, pensadores y personas inquietas se reúnen para dialogar, colaborar y explorar las infinitas posibilidades de combinar el talento humano con la inteligencia artificial.

Coloquio con el objetivo de acercarnos a un futuro donde la tecnología sirva para enriquecer nuestras capacidades y expresiones más humanas.

Palacio Quintanar

V 3, V 17 y V 31 - Facebook, Instagram, Twitter

CONFERENCIA/ MÚSICA CLÁSICA Contando la música

Charla de apreciación musical que nace del deseo del director de orquesta José Luis López Antón de dar a conocer entre el público grandes obras maestras de la historia de la música clásica. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

M 7 - 19.00 h - Biblioteca Pública de Segovia

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Eugenio Vegas «Tiempos modernos, tiempos difíciles»

Distintas personalidades del panorama del diseño gráfico comparten con todos nosotros reflexiones sobre su disciplina y actividad profesional.

Palacio Quintanar

M 7 - Facebook, Instagram, Twitter

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Chema Aznar «A propósito de la incidencia»

Distintas personalidades del panorama del diseño gráfico comparten con todos nosotros reflexiones sobre su disciplina y actividad profesional.

Palacio Quintanar

M 14 - Facebook, Instagram, Twitter

44 PROGRAMACIÓN MAYO SEGOVIA
Exposición Zuloaga. Iconógrafos de lo hispano. Museo Zuloaga

DÍA INTERNACIONAL DE LOS

MUSEOS 2024 CICLO DE CONFERENCIAS

Las hoces del río Duratón en la Prehistoria: ocupaciones humanas y arte rupestre

Entrada libre hasta llenar aforo.

Museo de Segovia

V 17

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Rodrigo Martínez «Diseño en serio»

Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades del panorama del diseño gráfico para que compartan con todos nosotros reflexiones e inquietudes relacionadas con su disciplina y actividad profesional.

Palacio Quintanar

M 21 - Facebook, Instagram, Twitter

DÍA INTERNACIONAL DE LOS

MUSEOS 2024.

CICLO DE CONFERENCIAS

Museos por la educación y la investigación

Realizadas con motivo del DIM. Entrada libre.

Museo Zuloaga

J 23 - 16:00 a 19:00 h

TERRITORIO VIVO

Raquel Bartolomé, arte contemporáneo y vida rural

El trabajo de Raquel Bartolomé vincula la vida en el campo con el arte contemporáneo. La identidad del territorio contagia toda su creación y la llena de coherencia. Pinta, da clases, restaura edificaciones, trabaja con materiales de la zona…

Palacio Quintanar

J 23 - Facebook, Instagram, Twitter

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Joan Costa «A costa mía»

Distintas personalidades del panorama del diseño gráfico comparten con todos nosotros reflexiones e inquietudes relacionadas con su disciplina y actividad profesional.

Palacio Quintanar

M 28 - Facebook, Instagram, Twitter

LECTURA - LIBROS

PRESENTACIÓN LIBRO

Formas de ser un paisaje

Presentación poemario. Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia

J 23 - 19:00 h

TALLER DE LECTURA CONTIGO ES MEJOR

En casa de los abuelos

Para compartir y disfrutar de la lectura con un abuelo/a. De 3 a 6 años.

Biblioteca Pública de Segovia

V 31 - 18:00 h

ACTIVIDADES INFANTILES

PROYECTOS Y TALLERES

DIDÁCTICOS

A todo color. Colorear con papel

El mundo a nuestro alrededor está lleno de color, pero, cuando lo dibujamos, no siempre sabemos cómo recoger esa riqueza…

En esta propuesta te invitamos a hacerte con una colección de papeles baratos y sugerentes para dar vida a tus dibujos. (Taller para hacer en casa)

Palacio Quintanar

X 1 - Facebook, Instagram, Twitter

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Tutankamón, el niño faraón

Teatro Mutis

Red de Circuitos Escénicos

X 1 - 18:30 h - Centro Cultural Pedrazuela. Cantimpalos

CIRCO/OTROS - INFANTIL / FAMILIAR

De ilusión también se vive

El Mago Toño

Red de Circuitos Escénicos

X 1 - Auditorio Comarcal Martín Frías . Coca

ANIMACIÓN PRELECTORA ¡QUÉ BIEN CUANDO ME CUENTAN! Las imágenes también cuentan

Dentro del Proyecto "Bebés de cuento" de animación prelectora para bebés de 6 a 36 meses. Taller para cuidadores sobre la lectura.

De 6 a 36 meses.

Biblioteca Pública de Segovia

V 3 - 19:00 h

45 PROGRAMACIÓN MAYO SEGOVIA
Mr. Barti, de Alex Marionettes. XXXVIII Titirimundi

TALLER INFANTIL Kids & Us

Taller de creatividad en inglés. De 6 a 9 años.

Biblioteca Pública de Segovia S 4 - 12:00 h

DANZA - INFANTIL / FAMILIAR. PROGRAMA DOBLE

Me lleva la corriente + Alienados - Algazara

Compañía Fresas con Nata Red de Circuitos Escénicos

S 4 - 19:30 h - Centro de Interpretación del Folklore-Museo del Paloteo. San Pedro de Gaillos

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Vegetal. Animar hortalizas

Hay personas que ven donde otros no ven. Animales en las nubes, paisajes en las manchas de humedad… ¡Y personajes en las hortalizas! Queremos invitaros a explorar las posibilidades de frutas y verduras para convertirlas en expresivos personajes. ¿Jugamos? (Taller para hacer en casa).

Palacio Quintanar X 8 - Facebook, Instagram, Twitter

ANIMACIÓN PRELECTORA. BEBÉS DE CUENTO

Taller de animación prelectora

Para familias. De 6 a 36 meses.

Biblioteca Pública de Segovia V 10 - 18:00 h

ESPECTÁCULO De héroes y heroínas

Biblioescena. Público familiar. Recomendada mayores 5 años.

Biblioteca Pública de Segovia S 11 - 12:00 h

PELLIZCOS Cortar y plegar

En este capítulo de Pellizcos conoceremos un tipo de escultura, aquella que se hace doblando una plancha, y buscaremos ejemplos en nuestro entorno cercano.

Palacio Quintanar

X 15 - Facebook, Instagram, Twitter

ANIMACIÓN PRELECTORA. BEBÉS DE CUENTO Pon gallinita, pon

Cuentacuentos. De 6 a 36 meses.

Biblioteca Pública de Segovia

V 17 - 18:00 h

VI JORNADA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

Si te pica la curiosidad, libros informativos

Jornada ha celebrar en la Biblioteca Pública de Segovia durante todo el día, con ponencias, mesas, talleres… Requiere inscripción previa. Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia

S 18

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2024

Taller infantil

Con motivo del DIM.

Museo de Segovia

S 18

CIRCO/OTROS - INFANTIL / FAMILIAR

Poi

Cia D'es Tro

Circuitos Escénicos

S 18 - 19:30 h - Centro de Interpretación del Folklore-Museo del Paloteo. San Pedro de Gaillos

46 PROGRAMACIÓN MAYO SEGOVIA Poi por Cia D'es Tro

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Mini-Museo. Poner en valor lo pequeño

Siempre pensamos que para hacer una exposición hace falta un museo pero… ¿y si pudiéramos tener todo un centro de exposiciones temporales en un papel? En esta ocasión os invitamos a jugar con la selección de imágenes, el enmarcado y la distribución en pared para mostrar vuestras obras y las de otros en un museo de bolsillo. ¿Os apetece probar? (Taller para hacer en casa).

Palacio Quintanar

X 22 - Facebook, Instagram, Twitter

ANIMACIÓN PRELECTORA. BEBÉS DE CUENTO.

Stories and songs

Taller en lengua inglesa de animación prelectora para familias De 6 a 36 meses.

Biblioteca Pública de Segovia

S 25 - 11:00 h

ANIMACIÓN PRELECTORA

Stories and crafts

De 3 a 6 años.

Biblioteca Pública de Segovia

S 25 - 12:00 h

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Tubular. Esculpir con pajitas

Hay muchos tipos de escultura según el tipo de materiales y cómo se trabaje. En esta ocasión os proponemos experimentar con pajitas para crear esculturas ligeras, ensamblando piezas y jugando con las posibilidades expresivas de la sombra. ¿Probamos? (Taller para hacer en casa).

Palacio Quintanar

X 29 - Facebook, Instagram, Twitter

la sociedad romana a través de algunos de sus juegos. Grupos a concertar.

Museo de Segovia

Mayo - M a V: 10:00-13:00 h

TALLER

La cerámica de Zuloaga

Taller destinado a niños de 6 a 10 años en el que se llevará a cabo una visita por la exposición del Museo Zuloaga interactuando con un cuaderno de actividades. Grupos a concertar.

Museo Zuloaga

Mayo - M a V: 10:00-13:00 h

TALLER

Aprendiendo a ser arqueólogo

Taller destinado a niños de 4 a 6 años en el que se enseñará cómo trabaja un arqueólogo a través de una experiencia interactiva. Grupos a concertar.

Museo de Segovia

Mayo - M a V: 10:00-13:00 h

TALLER Scape room

TALLER

Jugando como los romanos (1ª y 2ª versión)

Destinado a niños de 8 a 12 años en el que se aprenderán nociones sobre

Scape room familiar en la que a través de una serie de pruebas se impartirán algunos conceptos sobre la evolución económica de la provincia. Grupos de hasta 6 participantes a concertar.

Museo de Segovia

Mayo - M a V: 10:00-13:00 h

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2024

Concurso artístico para escolares de primaria con motivo del DIM

Promocionado para escolares de primaria, con la temática de este año, Museos por la Educación y la Investigación. Recepción de propuestas durante todo el mes de mayo.

Museo de Segovia

Mayo - Online

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2024

Concurso de fotografía para alumnos de la ESO con motivo del DIM

Ppromocionado para escolares de la ESO, con la temática de este año, Museos por la Educación y la Investigación. Recepción de propuestas durante todo el mes de mayo.

Museo de Segovia

Mayo - Online

47 PROGRAMACIÓN MAYO SEGOVIA
Me lleva la corriente + Alienados - Algazara, por Compañía Fresas con Nata

Soria

EXPOSICIONES

VISITAS TEMÁTICAS Bachillerato

1- Paleolítico: Un mundo de cazadores y recolectores.

2- Calcolítico y Edad del Bronce: de la intensificación económica e incipiente jerarquización social a los primeros poblados estables.

3- Edad del Hierro: Generalización de los poblados estables y desarrollo de la cultura celtibérica.

4- Cultura romana: Un mundo global.

5- Época Visigoda: Continuidad y ruptura.

6- Edad Media: Un mundo plural. Contacto: museo.soria.deac@jcyl.es

Museo Numantino

V 3 - M a V de 10:00 a 14:00 h

VISITA GUIADA Colección permanente

Visita para rescubrir el museo.

Museo Numantino

S 4, S 11, S 18 y S 25 - 12:00 h

EXPOSICIÓN

Día de los Museos

A través de monolitos en el jardín del Museo Numantino se mostraran imágenes de gran tamaña de piezas del Museo Numantino y sus centros anexos. Coincidente con el de la visita pública al museo.

Museo Numantino

Del M 14 al V 24

EXPOSICIÓN TEMPORAL

El álbum familiar

Un recorrido por Soria y la provincia a través de las fotografías familiares tanto de fotógrafos profesionales como aficionados que solía haber en todas las familias.

Archivo Histórico Provincial de Soria

Mayo - L a V: 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN

40 años del Premio Nacional de las Letras Españolas

En 2024 se cumplen 40 años de la primera convocatoria del Premio Nacional de las Letras Españolas. Por este motivo, la Biblioteca Pública de Soria quiere rendir un homenaje a los 40 escritores españoles galardonados con este premio, desde 1984 hasta la actualidad, con una exposición, que podrá visitarse en la planta baja de la Biblioteca desde el 23 de abril hasta septiembre de 2024. La muestra consta de 9 paneles en los que se traza una breve semblanza de cada uno de los escritores premiados, siguiendo un eje cronológico. Además, los usuarios tendrán a su disposición un centro de interés con una selección de sus obras, en la primera planta de la Biblioteca.

Biblioteca Pública de Soria Mayo

48 PROGRAMACIÓN MAYO SORIA
Museo Numantino

EXPOSICIÓN TEMPORAL

La madera y la vida. Historia profunda de una carpinteria

Reconstrucción de una carpinteria tradicional y la vida a traves de ella desde principios del siglo XX hasta su constitución como un bien cultural. Coincidente con el de la visita pública al museo.

Museo Numantino Mayo CINE

CORTOS DE CASTILLA Y LEÓN Quercus Edición 2023

- Anticlimax - 20'

- Leche agria - 20'

- El tren del olvido - 30'

- Vermú - 15'

- Señorías - 19'

- Malegro verte - 11"

Consejeria de Cultura, Turismo y Deporte de C y L.

J 9 y J 16 - Teatro del C. Cultural San Agustín. El Burgo de Osma

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO

A protestar a la Gran Vía

Los Absurdos Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - 20:00 h - El Fuerte. Ágreda

TEATRO - ADULTO

Hasta aquí hemos llegado- Los cuernos de don Friolera

La Quimera de Plástico Teatro

Red de Teatros

J 9 - 20:30 h - Centro Cult Palacio de La Audiencia. Soria

TEATRO ADULTOS

Un funeral de muerte

La Bo-eme. Basada en la película de Frank Oz, cuenta la historia de una familia inglesa que, mientras prepara el funeral del patriarca, siente cómo la tensión empieza a crecer a medida que salen a relucir las antiguas rencillas entre los hijos.

La aparición de un desconocido que afirma que el difunto ocultaba un oscuro secreto contribuye a empeorar las cosas, lo que obliga a la familia a tomar medidas drásticas para evitar que el funeral se convierta en un desastre total. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Soria

V 10 - 19:00 h

TEATRO - ADULTO Poncia

Pentación

Red de Teatros

J 30 - Centro Cult Palacio de la Audiencia. Soria

MÚSICA

CLUB Club musical

Los asistentes comparten su opinión sobre las audiciones musicales propuestas.

Biblioteca Pública de Soria

M 14 y M 28 - 19:30 h

CONFERENCIAS

ENCUENTROS CON AUTORA Loli Escribano

Encuentros con la autora soriana Loli

Escribano para debatir su nueva novela "El paseo de invierno" leída por los Clubes de Lectura.

Durante el evento, la autora compartirá su experiencia y trayectoria en el mundo de las letras, ofreciendo su perspectivas sobre su proceso creativo, inspiraciones y desafíos. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar su obra, descubriendo la singularidad de su estilo y la profundidad de sus temas. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Soria

V 24 - 19:00 h

LECTURA - LIBROS

CLUB DE LECTURA Club del jueves

Los asistentes comparten su opinión sobre diversas lecturas.

Biblioteca Pública de Soria

J 2, J 16 y J 30 - 19:30 h

CLUB DE LECTURA Club del martes

Los asistentes comparten su opinión sobre diversas lecturas.

Biblioteca Pública de Soria

M 7 y M 21

CLUB DE LECTURA Club juvenil

Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas temáticas.

Biblioteca Pública de Soria

X 8, X 15, X 22 y X 29 - 19:30 h

49 PROGRAMACIÓN MAYO SORIA

CLUB DE LECTURA Club Rayo de luna

Los asistentes comparten su opinión sobre diversas lecturas.

Biblioteca Pública de Soria

X 8 y J 23 - 19:30 h

CLUB DE LECTURA Club del viernes

Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas temáticas.

Biblioteca Pública de Soria

V 10 y V 24 - 12:00h

CLUB DE LECTURA Club del lunes

Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas temáticas.

Biblioteca Pública de Soria

L 13 y L 27 - 19:30 h

CLUB DE LECTURA Club del miércoles

Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas temáticas.

Biblioteca Pública de Soria

X 15 y X 29 - 12:00 h

ACTIVIDADES INFANTILES

TALLERES ESCOLARES

Educación Infantil y Primer ciclo de primaria

1- Con estas manos.

2- Pequeños artistas.

Contacto: museo.soria.deac@jcyl.es

Museo Numantino

V 3- M a V de 10:00 a 14:00 h

TALLERES ESCOLARES Segundo y Tercer ciclo de primaria

1- ¿Y tú de donde has salido?

2- De la tierra al Museo

Contacto: museo.soria.deac@jcyl.es

Museo Numantino

V 3 - M a V de 10:00 a 14:00 h

TALLERES ESCOLARES Educación Secundaria Obligatoria

1- Relatos de la Mitología clásica

2- Tejiendo el territorio

3- Visigodos: Una nueva etapa.

Museo Numantino

V 3 - M a V de 10:00 a 14:00 h

CIRCO/OTROS - ADOLESCENTES /JÓVENES

Sin miedo

Cía. Maintomano

Red de Circuitos Escénicos

D 5 - Teatro Municipal Juan Yagüe. San Leonardo de Yagüe

CUENTACUENTOS

La gran revolución del piojo Ramón

Familiar (a partir de 4 años). Saltatium. Contada a modo de relato picaresco, con aleluyas y música en directo, entre canción y canción esta historia cuenta las primeras aventuras del piojo Ramón y cómo pasa sus primeros días sorteando los peligros habituales de los piojos hasta el momento que es hecho prisionero. ¿Logrará Ramón zafarse y llegar a ser un piojo adulto y libre? ¿Quéreis conocer a Ramón? Inscripción previa. BiblioEscena 2024.

Biblioteca Pública de Soria

S 11 - 12:00 h

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR

Rap-Teatro para niños despiertos

Brócoli Duendes

Red de Circuitos Escénicos

J 23 - 20:00 h - Teatro San Agustín. El Burgo de Osma

BEBÉS Texturas

Bebés (de 6 meses a 4 años años). Ñas Teatro

Texturas es un espectáculo de pequeño formato que integra la estética visual con diferentes texturas. Cada espacio está pensado dentro de un contexto poético que recrea el nacimiento de diferentes elementos de manera simbólica. El color, la luz, la música, canciones y cuentos atrapan a los pequeños y los traslada hacia un mundo imaginario lleno de sorpresas. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Soria

S 25 - 11:00 h y 12:30 h

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR

A paso de rueda

Teatro del Azar

Red de Circuitos Escénicos

D 26 - 18:00 h - Salón Social. Ólvega

CUENTACUENTOS

Neptuno, el rey del mar

Cuentacuentos para escolares de 1º y 2º de Primaria, en la pizarra digital de María Menéndez Ponte

En esta cautivadora historia, descubriremos que Neptuno, el poderoso Rey del Mar, está pasando por un momento de tristeza y no quiere salir de su concha. ¿Qué le estará sucediendo? Acompañaremos a Neptuno en un viaje emocionante mientras exploramos las profundidades del océano y descubrimos las maravillas que aguardan en su reino.

Biblioteca Pública de Soria

Mayo

50 PROGRAMACIÓN MAYO SORIA

Valladolid

EXPOSICIONES

PIEZA DEL MES (COMENTADA)

Mosaico de las palomas y de las cráteras

Explicación de la pieza del mes por parte de la responsable del Departamento de comunicación y promoción cultural del Museo de Valladolid.

Museo de Valladolid

V 3 - 12:00 h

PIEZA DESTACADA

El cofre del tesoro

Explicación de la pieza destacada con motivo del Dia Internacional de los Museos, por parte de la responsable del Departamento de comunicación y promoción cultural del Museo.

Museo de Valladolid

S 18 - 18:30, 20:30, 22:30 y 23:30 h

INSTALACIÓN

Las chicas son guerreras: las nueve de la fama

Instalación consistente en una serie de banderolas colgantes sobre el patio con las figuras 'Las Nueve de la Fama', ideal femenino caballeresco del final de la Edad Media.

Museo de Valladolid

Mayo

EXPOSICIÓN Regardez!

La exposición del artista leonés Lolo Zapico, se compone de veintidos obras pictóricas y veintidos esculturas y nos propone un recorrido por las diferentes etapas del trabajo de Zapico.

Centro Cultural Miguel Delibes Mayo - 10:00-14:00 y 18:0021:00 h - Pasillo Interactivo y otros espacios

PÎEZA DEL MES

Mosaico de las palomas y de las cráteras

Exposición destacada del Mosaico de las palomas de la Villa romana de Prado, situado en la sala VII del Museo.

Museo de Valladolid

Mayo

CINE

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA Joy

Proyeción de película Joy. (No recomendada para menores de 7 años).

Biblioteca de Castilla y León

J 2 - 11:00 h - Auditorio

CLUB DE CINE Club de cine

Biblioteca de Castilla y León

J 2 y J 16 y J 30 - 19:00 h - Auditorio

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA

Un lugar donde quedarse

Proyeción de película Un lugar donde quedarse (Apta para todos los públicos).

Biblioteca de Castilla y León

J 9 - 11:00 h - Auditorio

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA

Lady Bird

Proyeción de película Lady Bird (No recomenda para menores de 12 años).

Biblioteca de Castilla y León

J 16 - 11:00 h - Auditorio

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA

Juno

Proyeción de película Juno (No recomendada para menores de 12 años).

Biblioteca de Castilla y León

J 23 - 11:00 h - Auditorio

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA

Gente corriente

Proyeción de película Gente corriente (No recomendada para menores de 16 años).

Biblioteca de Castilla y León

J 30 - 11:00 h - Auditorio

51 PROGRAMACIÓN MAYO VALLADOLID

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO

Gilipollas sin fronteras

Morfeo Teatro

Red de Circuitos Escénicos

V 3 - 20:00 h - Auditorio del Centro Cívico. Santovenia de Pisuerga

TEATRO - ADULTO Redada familar

Vaivén Producciones

Red de Teatros

V 3 – 20:30 h - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero

TEATRO - ADULTO

La pícara Justina

Fabularia Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - Centro de Convivencia de Castroverde de Cerrato. Castroverde de Cerrato y Otros

TEATRO - ADULTO

Hasta aquí hemos llegado. Los cuernos de don Friolera

La Quimera de Plástico Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - 20:00 h - Sala Polivalente. Traspinedo

TEATRO - ADULTO Cuerda

Teatro del Navegante

Red de Teatros

J 9 - 20:30 h - Sala Concha Velasco. Valladolid

TEATRO - ADULTO

Secundario, vida de un actor de provincias

Teatro de Poniente

Red de Circuitos Escénicos

S 11 - 19:00 h - Casa de Cultura. Aldeamoyor de San Martin

ESPECTÁCULO DE HUMOR

Bis a Bis

Los morancos. ¡El Humor está entre rejas !… ¿Nos ayudas a liberarlo?. como no, Los Morancos. Jorge y César tendrán que aprender a manejarse en el tenso y siempre peligroso ambiente carcelario, algo que les llevará incluso a distanciarse entre ellos.

Centro Cultural Miguel Delibes

S 11 - 20:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

TEATRO - ADULTO La España vacilada

Mejorconarte

Red de Circuitos Escénicos

S 11 - 20:00 h - Teatro Principal. Medina de Rioseco

DANZA - ADULTO Cantando a Violeta

Pedro Fernández Embrujo

Red de Circuitos Escénicos

D 12 - 20:00 h - Teatro Municipal. Renedo de Esgueva

CONCIERTO LÍRICO

Gala Zarzuela 25 Aniversario

Orquesta Sinfónica de Castilla y León Guillermo García Calvo, dirección musical

Nancy Fabiola Herrera, mezzosoprano

Jorge de León, tenor

Juan Jesús Rodríguez, barítono

Rocío Ignacio, soprano

Coro Calderón Lírico

Sergio Domínguez, director coro

Obras de: Guridi, Giménez, Penella, Vives, Soutullo y Vert, Fernández Caballero, Moreno Torroba, Chapí, Alonso, Guerrero, Lecuona, Arrieta, Roig, Sorozábal.

Orquesta Sinf. de Castilla y León

X 15, V 17 y D 19 - 19:30 h - Teatro Calderón

TEATRO - ADULTO Como una catedral

Teatro Atópico

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 20:00 h - Casa de Cultura. Matapozuelos

TEATRO Fake

Pieza escénica multidisciplinar que revela una imagen de nuestro mundo al ser escrutado desde la óptica de los videojuegos.

Biblioteca de Castilla y León

M 21 - 19:30 h - Auditorio

52 PROGRAMACIÓN MAYO VALLADOLID
Sir Stephen Hough, piano Mosaico de las palomas y de las cráteras. Museo de Valladolid

TEATRO - ADULTO Retorno a Celama

Teatro Corsario

Red de Circuitos Escénicos

V 24 - 21:00 h - Auditorio Ml. Íscar

TEATRO Poesía para viajar por el mundo

Pequeño homenaje a una poeta de altura, Gloria Fuertes, cuando se cumplen 100 años de su nacimiento.

Biblioteca de Castilla y León

S 25 - 12:00 h - Auditorio

TEATRO - ADULTO Las coplas con pan(k) saben mejor

El Trío Caracol

Red de Circuitos Escénicos

V 31 - 20:30 h - Auditorio Casa de la Cultura. La Cistérniga

MÚSICA

TEMPORADA 2023-24

Programa 16

Orquesta Sinfónica de Castilla y León Thierry Fischer, director Cuarteto Casals

- Aaron Copland. Fanfare for the Common Man (Fanfarria para el hombre común)

- Joan Tower. Fafare for the Uncommon Woman nº 1 (Fanfarria para la mujer fuera de lo común)

- John Adams. Absolute Jest (Broma total)

- Ludwig Van Beethoven. Sinfonía nº 3 en Mi bemol mayor, op. 55, "Heroica"

Jueves: Abono Proximidad: Palencia y Miranda de Ebro

Viernes: Bienvenida. Proximidad: Ávila

Orquesta Sinf. de Castilla y León

J 2 y V 3 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE Cine de Suecia

- Children Of The Enemy Kören

- The Choir

- El coro tigers monky

Versión original con subtítulos en español.

J 2 - Salón de Actos del Ayuntamiento. San Miguel del Arroyo

CONCIERTO. CICLO RECITALES Y MÚSICA DE CÁMARA Cuarteto Casals

Abel Tomàs, violín

Vera Martínez Mehner, violín

Jonathan Brown, viola

Arnau Tomás, violonchelo

Miembros de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León Programa

- Dmitri Shostakóvich (1906 – 1975). Cuarteto n.º 12 en Re bemol mayor, op. 133

- Felix Mendelssohn (1809-1847). Octeto en Mi bemol mayor, op. 20 (versión para 24 músicos)

Centro Cultural Miguel Delibes

D 5 - 19:30 h - Sala de Cámara

MÚSICA - ADULTO Directo al corazón

Trío El Farolito

Red de Circuitos Escénicos

D 5 - 20:00 h - C. Cultural. Peñafiel

MÚSICA - ADULTO Tenoríssimus. Grandes éxitos mundo lírico

Arte y Cultura

Red de Circuitos Escénicos

V 10 - 20:00 h - Teatro Municipal. Alaejos

MÚSICA - ADULTO El tiempo en mi piel

Lévid Folk

Red de Circuitos Escénicos

S 11 - 20:00 h - Teatro de San Miguel del Arroyo

MÚSICA - ADULTO Jota de la luna (Trío)

Dulzaro

Red de Circuitos Escénicos

S 11 - 20:00 h - El Carmelo. Tordesillas

TALLER

Taller de música online

Tardes musicales.

Biblioteca de Castilla y León

X 15 - 19:30 h - Streaming

CONCIERTO DE PERSONAS MAYORES

Banda del Conservatorio de Valladolid

Organizado por el Ayuntamiento de Valladolid.

Centro Cultural Miguel Delibes

X 15 - 18:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

ACTUACIÓN MUSICAL

Las Bulsara

Actuación musical a cargo del duo Las Bulsara en el patio del Museo de Valladolid.

Museo de Valladolid

S 18 - 19:30-20:30 h

53 PROGRAMACIÓN MAYO VALLADOLID
Cuarteto Casals

MÚSICA - ADULTO Soñando boleros

Sonia Fausto

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 19:00 h - Teatro Municipal. Campaspero

CONCIERTO. CICLO RECITALES Y MÚSICA DE CÁMARA Nelson Goerner

Nelson Goerner, piano

Programa

- Georg Friedrich Händel (1685 – 1759)

Chacona en Sol Mayor, HWV 435

- Robert Schumann (1810 – 1856)

Davidsbündlertänze, op. 6

- Serguéi Rajmáninov (1873 – 1943)

Diez preludios, op. 23

- Mili Balákirev (1836 – 1910)

Islamey: fantasía oriental, op. 18"

Centro Cultural Miguel Delibes

S 18 - 19:30 h - Sala de Cámara

MÚSICA - ADULTO Lorca, lírico y flamenco

Paula Mendoza y Raul Olivar

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 20:00 h - Teatro Corral de la Anuncia. Urones de Castroponce

TALLER MUSICAL

Donde música hubiere cosa mala no existiere

Taller musical para niños entre 0 y 5 años.

Biblioteca de Castilla y León

L 20 - 17:00 h y 18:30 h - Sala polivalente

TEMPORADA 2023-24

Programa 17

Orquesta Sinfónica de Castilla y León Gemma New, directora

Sir Stephen Hough, piano

Programa

- Grażyna Bacewicz (1909-1969). Divertimento para cuerdas. Estreno en España

- Edvard Grieg (1843-1907). Concierto para piano y orquesta en La menor, op. 16

- Felix Mendelssohn (1809-1847). Sinfonía n.º 3 en La menor, op. 56, “Escocesa”

Viernes. Proximidad: Ponferrada, Astorga, La Bañeza, Medina del Campo, Aguilar del Campoo.

Sábado. Proximidad: Aranda, Peñafiel y Guardo.

Orquesta Sinf. de Castilla y León

V 24 y S 25 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

CONCIERTO

Silvia Pérez Cruz. Toda la vida, un día

Sílvia Pérez Cruz (Palafrugell, Girona, 1983) es una de las voces más sobrecogedoras que ha aparecido en los últimos tiempos. Creció entre canciones populares ibéricas y latinoamericanas, se educó en el clásico y el jazz.

Sílvia Pérez Cruz: voz, guitarra, teclados, sintetizadores

Carlos Montfort: violines, percusión, coros

Marta Roma: violoncelo, trompeta, coros

Bori Albero: contrabajo, coros.

Centro Cultural Miguel Delibes

D 26 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

CONCIERTO DIDÁCTICO Mamá África

Dirigido a niños de 0 a 5 años.

Biblioteca de Castilla y León

L 27 - 17:00 h y 18:30 h - Sala polivalente

TALLER

Tardes musicales

Taller de música online.

Biblioteca de Castilla y León

X 29 - 19:30 h - Streaming

CONFERENCIAS

RECITAL POÉTICO Poemas de Ángela Figuera

Angela Figuera se interesó por el papel de la mujer en la sociedad. Pero dejó a un lado cualquier tópico e idealización sobre las mujeres y ofreció visión íntima de la persona.

Biblioteca de Castilla y León

S 18 - 12:30 h - Auditorio

NARRACIÓN ORAL Cuentos de mi tía Panchita

Juan Cuentacuentos y Pampa Madrigal recopilaron algunas historias escritas por Carmen Lyra (María Isabel Carvajal) y las acompañan de guitarra y tambora. Estas son historias costarricenses que vienen de una tradición oral ancestral.

Biblioteca de Castilla y León

M 28 - 19:30 h - Auditorio

LECTURA - LIBROS

CLUB DE LECTURA

Libros como cerezas

Club de narrativa.

Biblioteca de Castilla y León

V 3 - 18:30 h - Sala de los clubes

CLUB DE LECTURA

Mes a Mes

Club de narrativa.

Biblioteca de Castilla y León

M 7 - 12:00 h - Sala de los clubes

54 PROGRAMACIÓN MAYO VALLADOLID
Silvia Pérez Cruz

CLUB DE LECTURA Lectura fácil

Club de lectura fácil.

Biblioteca de Castilla y León

M 7, M 14, M 21 y M 28 - 17:00 hSala de los clubes

CLUB DE LECTURA 12enPunto

Club de narrativa.

Biblioteca de Castilla y León

X 8 y X 22 - 12:00 h - Sala de los clubes

CLUB DE POESÍA Poesía

Club de lectura poética.

Biblioteca de Castilla y León

X 8 y X 22 - 19:00 h - Sala de los clubes

CLUB DE LECTURA Leer y vivir

Club de narrativa

Biblioteca de Castilla y León

J 9 - 18:30 h - Sala de los clubes

CLUB DE LECTURA Pucelee

Club de narrativa.

Biblioteca de Castilla y León

M 14 y M 28 - 19:00 h - Sala de los clubes

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Hagnodice, la primera médico

El autor presenta esta obra histórica que trata de la vida y situación de la primera mujer que ejerció la medicina, en el siglo IV a. C.

Biblioteca de Castilla y León

M 14 - 19:30 h - Auditorio

PRESENTACIÓN DE LIBRO

La memoria de los días perdidos

La escritora nos presenta su última obra literaria.

Biblioteca de Castilla y León

X 15 - 19:30 h - Auditorio

CLUB DE CÓMIC Cómic

Club de cómic.

Biblioteca de Castilla y León

J 16 - 19:00 h - Sala de los clubes

CLUB DE LECTURA RatoporLibro

Club de narrativa.

Biblioteca de Castilla y León

V 17 y X 29 - 19:00 h - Sala de los clubes

CLUB DE LECTURA Leer y vivir

Club de narrativa.

Biblioteca de Castilla y León

J 23 - 18:30 h - Sala de los clubes

CLUB DE LECTURA AFRICANA Umoya

Club de narrativa.

Biblioteca de Castilla y León

M 28 - 19:00 h - Sala de los clubes

CLUB DE LECTURA Marcapáginas

Club de narrativa.

Biblioteca de Castilla y León

X 29 - 19:00 h - Sala de los clubes

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER DE FORMACIÓN Tecnologías y comunicación

Taller con el objetivo de acercar el mundo de las tecnologías y la comunicación a las personas adultas.

Biblioteca de Castilla y León

M 7, M 14, M 21 y M 28 - 12:30 h y J 9, J 16, J 23 y J 30 - 19:00h- Aula digital

TALLER

Taller de fotografía

Biblioteca de Castilla y León

J 30 - 20:30 h - Aula digital

ACTIVIDADES INFANTILES

TALLER DE ROBÓTICA

Dash & Dot. Los robots descubren Europa

Niños de 6 a 8 años.

Biblioteca de Castilla y León

J 2 - 18:30 h - Sala polivalente

CUENTACUENTOS

Había una vez… cuentos con tacto

Para bebés de 2 a 3 años.

Biblioteca de Castilla y León

V 3 y V 17 - 17:30 h (de 6 a 23 meses); 18:30 h (de 2 a 3 años)Sala polivalente

Hagnodice, la primera médico

55 PROGRAMACIÓN MAYO VALLADOLID

DANZAADOLESCENTES /JÓVENES Imperfect

La Baldufa Teatre

Red de Teatros

D 5 - 18:30 h - Sala Concha Velasco. Valladolid

JUGANDO CON CUENTOS

El jardín curioso

Cuentacuentos para niños mayores de 4 años.

Biblioteca de Castilla y León

M 7 - 18:30 h - Sala infantil

TALLER DE ROBÓTICA

Construye tu edificio histórico

Pequeños arquitectos (9-13 años).

Biblioteca de Castilla y León

J 9 - 18:30 h - Sala polivalente

ACTIVIDADES PARA BEBÉS

Había una vez… cuentos con tacto

Cuentacuentos.

Biblioteca de Castilla y León

V 10 - 17:30 h (bebés de 2 a 3 años); 18:30 h (de 6 a 23 meses)Sala polivalente

TALLER

Un poblado en la Prehistoria

Taller en el que cada asistente podrá diseñar su propio poblado prehistórico. Sesión de 90 minutos para niños de entre 6 y 12 años de edad.

Museo de Valladolid

S 11 y S 25 - 12:00 h

CIRCO/OTROS - INFANTIL /FAMILIAR

Al filo

Nostraxladamus

Red de Circuitos Escénicos

S 11 - 13:00 h - Centro de las Artes Escénicas San Pedro. Olmedo

DANZA - ADOLESCENTES / JÓVENES Pasajes

Joven Compañía de Danza

Red de Teatros

S 11 - 20:30 h - Auditorio Municipal. Medina del Campo

CIRCO/OTROS - INFANTIL / FAMILIAR

Fuera de stock

Alodeyá Circo Danza

Red de Circuitos Escénicos

S 11 - 22:30 h - Corrala Palacio del Caballero de Olmedo

CIRCO/OTROS - INFANTIL / FAMILIAR

Lullaby

Proyecto Kavauri

Red de Circuitos Escénicos

D 12 - 13:00 h - Corrala Palacio del Caballero de Olmedo

JUGANDO CON CUENTOS Semillas

Cuentacuentos para niños mayores de 4 años.

Biblioteca de Castilla y León

M 14 - 18:30 h - Sala infantil

TALLER DE ROBÓTICA

Construye una gran historia

Niños de 3 a 5 años.

Biblioteca de Castilla y León

J 16 - 18:30 h - Sala polivalente

56 PROGRAMACIÓN MAYO VALLADOLID
Imperfect, por La Baldufa Teatre Lullaby, por Proyecto Kavauri

TALLER

Buscando el arca perdida

Sesión de 60 minutos para niños de entre 6 y 12 años de edad. Los asistentes tendrán que resolver acertijos y puzles para encontrar un arca o cofre del tesoro despistada entre las salas del Museo.

Museo de Valladolid

S 18 - 12:00 y 17:00 h

ACTIVIDAD FAMILIAR

SIN MONITOR

Hay que vestir al guerrero

Juego Familiar sin monitor para descubrir el Museo siguiendo distintas pistas escondidas en sus salas. Si resuelven correctamente el juego, se premiara con un pequeño obsequio (hasta agotar existencias).

Museo de Valladolid

S 18

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Dumbo. El musical

Candileja Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 19:00 h - Centro Multiusos La Vega. Arroyo de la Encomienda

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Titiriscopio

Arawake

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 20:00 h - Cine Arenas. Montemayor de Pililla

TALLERES DE MÚSICA PARA LA PRIMERA INFANCIA Sonidos de cine

Jorge Arribas, Montse Aldomá, Rocío Solís y Olga Martínez

Centro Cultural Miguel Delibes

D 19 - 10:30 h (0-1 años); 12:00 h (1-2 años); 17:30 h (2-3 años) y 19:00 h (3-5 años) - Teatro Negro de la 3ª planta

JUGANDO CON CUENTOS Con calma

Cuentacuentos para niños mayores de 4 años.

Biblioteca de Castilla y León

M 21 - 18:30 h - Sala infantil

TALLER DE ROBÓTICA

Pesca, repesca y limpia los ríos

Niños de 6 a 8 años.

Biblioteca de Castilla y León

J 23 - 18:30 h - Sala polivalente

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR

Cuentos fritos de la luna en escabeche

Garrapete

Red de Circuitos Escénicos

V 24 - 19:00 h - Centro Civico Municipal de Boecillo

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR

El mágico planeta de los instrumentos insólitos

Fetén Fetén

Red de Circuitos Escénicos

S 25 - 18:30 h - Auditorio Casa de la Cultura. La Cistérniga

JUGANDO CON CUENTOS

El gran libro de las flores

Cuentacuentos para niños mayores de 4 años.

Biblioteca de Castilla y León

M 28 - 18:30 h - Sala infantil

TALLER DE ROBÓTICA

Mono tamborilero: un robot musical

Niños de 3 a 5 años.

Biblioteca de Castilla y León

J 30 - 18:30 h - Sala polivalente

OTROS

CONCURSO FOTOGRÁFICO

II Concurso de fotografía Fabio Nelli de Espinosa

Con motivo del Día Internacional de los Museos (18 de mayo), el Museo de Valladolid convoca su segunda edición del Concurso de Fotografía “Fabio Nelli”.

Museo de Valladolid

Del M 14 al D 19

EXPLICACIÓN DE LA INSTALACIÓN

Las chicas son guerreras: las nueve de la fama

Explicación de la figura y razón de ser de 'Las nueve de la fama', ideal femenino caballeresco del final de la Edad Media, así como de su heráldica, por parte del Conservador del Museo

Museo de Valladolid

S 18 - 21:00 y 22:00 h

57 PROGRAMACIÓN MAYO VALLADOLID
Paula Mendoza y Raul Olivar

Zamora

EXPOSICIONES

RECORRIDO DIVULGATIVO

Diálogos "Vista de Zamora"

Recorrido que pone en relación la colección del Museo de Zamora con la exposición temporal "Antonio Pedrero. Zamora en la mirada"

Museo de Zamora

X 1 - 12:30 h y X 8, X 15, X 22 y X 29 - 18:30 h

RECORRIDO DIVULGATIVO

Encuentros en el Museo

Recorridos divulgativos a través del museo, que incluyen la visita al almacén de la iglesia de Santa Lucía.

Museo de Zamora

S 4 - 17:30 h y D 5 - 12:30 h

VISITA MONOGRÁFICA DE AUTOR

Una obra a fondo. El torero neoyorquino

Sidney Franklin en la Plaza de Toros de Madrid. 1930. Foto Alfonso

Raúl Alonso Sáez profundizará sobre los diferentes aspectos que rodean a una de las piezas más destacadas de la muestra: una placa de vidrio protagonizada por el torero neoyorquino

Sidney Franklin y realizada por «Alfonso» en 1930. Raúl Alonso Sáez es el comisario de la exposición “La Memoria Taurina. Fotografías taurinas en los Archivos Estatales”. Dirigida a público general interesado.

Museo Etnográfico de Castilla y León

X 8 - 19:00 h - Sala de exposiciones temporales

ACTIVIDADES ESPECIALES

Visitas guiadas, talleres infantiles y actuaciones musicales

Día Internacional de los Museos. "Museos por la educación y la investigación". Programación especial de actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos.

Museo de Zamora

Del S 11 al D 26

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2024: Jornada de Puertas Abiertas

El lema de este año, "Museos por la Educación y la Investigación", subraya el papel fundamental de las instituciones culturales a la hora de proporcionar una experiencia educativa holística, abogando por un mundo más consciente, sostenible e integrador. Los museos son centros educativos dinámicos que fomentan la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico. En 2024 reconocemos su contribución a la investigación, proporcionando una plataforma para la exploración y la difusión de nuevas ideas. Entrada gratuita.

Museo Etnográfico de Castilla y León

S 18 - 10:00-14:00 y 17:00-20:00 h

VISITAS

TEMÁTICAS

MECyL, por la Educación y la Investigación

Estas visitas guiadas y gratuitas se realizan con motivo del Día Internacional de los Museos 2024. Realizadas por Mariel Rodríguez Cerdá.

Museo Etnográfico de Castilla y León

S 18 - 13:00 y 19:00 h - Salas de exposición permanente

VISITA MONOGRÁFICA DE AUTOR

Diálogos. Tauromaquia y Sociedad

Antonio Amorós analizará la sección “Tauromaquia y Sociedad”, mostrando diferentes documentos gráficos y audiovisuales relacionados con algunas de las piezas que integran este apartado. Antonio Amorós es responsable de la Unidad de Asuntos Taurinos del Ministerio de Cultura. Dirigida a público general interesado.

Museo Etnográfico de Castilla y León

X 22 - 19:00 h - Sala de exposiciones temporales

58 PROGRAMACIÓN MAYO ZAMORA

EXPOSICIÓN

El cerco de Zamora

Conmemoramos uno de los hechos históricos más importantes de la historia de Zamora con los cuadros que realizó Antonio Pedrero.

Biblioteca Pública de Zamora

Del J 2 al 30 de junio - 9:00 a 21:00 h - Sala de exposiciones

EXPOSICIÓN TEMPORAL

La memoria taurina. Fotografías taurinas en los Archivos Estatales

La memoria taurina es un proyecto de investigación, documentación y transmisión del patrimonio cultural vinculado con la tauromaquia, impulsado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte. La selección de imágenes y de autores documenta el rico patrimonio cultural y etnográfico que general el universo taurino en sus múltiples facetas: la fiesta, sus protagonistas, el papel de las mujeres, la indumentaria, el público y la vertiente más popular de los festejos tradicionales. La muestra se enriquece con una selección de piezas del Museo Etnográfico de Castilla y León, que establecen un sugerente diálogo con las fotografías

Museo Etnográfico de Castilla y León

Del M 21 al 23 junio - Sala de exposiciones temporales

EXPOSICIÓN TEMPORAL "…de pueblo. Nancho Martínez"

’…de pueblo’ busca reflejar el paso del tiempo. Todas las fotografías están tomadas en Alfaraz de Sayago. Hablar del pueblo es cada vez más hablar de quién queda y quién no, de cosas que pasaron cuando los abuelos eran pequeños, en lugar de las cosas que pasan ahora” (Nancho Martínez). Museo Etnográfico de Castilla y León Mayo - Espacio Rampa

EXPOSICIÓN TEMPORAL Zamora en la mirada

Selección del trabajo pictórico de Antonio Pedrero como un retrato absoluto de Zamora a través de sus personajes, de sus costumbres y de su paisaje.

Museo de Zamora

Mayo - M a V: 19:00-21:00 h; S: 12:00-14:00 y 16:00-19:00 h; D: 12:00-14:00 h

CINE

CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE.

Cine de Suecia

- Children Of The Enemy Kören

- The Choir

- El coro tigers monky

Versión original con subtítulos en español.

L 6, L 13 y L 27 - Biblioteca Municipal "González Allende". Toro

CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE.

Cine de Suecia

- Children Of The Enemy Kören

- The Choir

- El coro tigers monky

Versión original con subtítulos en español.

Biblioteca Pública de Zamora

M 7, M 14, M 21 y M 28

CINE

Ciclo de cine polar francés

Evento organizado con el apoyo del Institut Français.

Biblioteca Pública de Zamora

M 7, M 14, M 21 y M 28 - 19:00 hSalón de actos

CORTOS DE CASTILLA Y LEÓN Quercus Edición 2023

- Anticlímax - 20'

- Leche agria - 20'

- El tren del olvido - 30'

- Vermú - 15'

- Señorías - 19'

- Malegro verte - 11'

Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León

L 27 - Casa de Cultura de Toro

59 PROGRAMACIÓN MAYO ZAMORA
Exposición Fotografías taurinas en los Archivos Estatales

ARTES ESCÉNICAS

DANZA - ADULTO Danzas del mundo

Diálogo Producciones Culturales

Red de Circuitos Escénicos

X 1 - 18:00 h - Pabellon Municipal Fermoselle

TEATRO - ADULTO Lo de la risa

Sergio Olvidado

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - 20:00 h - Auditorio Alcañices

MAGIA Maratón de magia de cerca

24 horas de magia ininterrumpidas, en las que disfrutar del talento de doce magos que se alternarán en el escenario cada veinte minutos, con entrada libre hasta completar el aforo. La jornada también se retransmitirá en directo a través de Internet. Organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Zamora.

Museo Etnográfico de Castilla y León

S 11 - 19:00 h (inicio) - Salón de actos

TEATRO - ADULTO

Galdós en los infiernos 2024

Telón Corto

Red de Teatros

S 11 - 20:00 h - Teatro Latorre. Toro

MAGIA

Maratón de magia de cerca

24 horas de magia ininterrumpidas. Entrada libre. La jornada también se retransmitirá en directo a través de Internet..Organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Zamora.

Museo Etnográfico de Castilla y León

D 12 - 19:00 h - (finalización)Salón de actos

TEATRO - ADULTO Cuerda

Teatro del Navegante

Red de Teatros

S 25 - 20:00 h - Teatro Latorre. Toro

RECITAL

Doce sones para doce poetas

“Doce Sones para Doce Poetas” es un proyecto novedoso y único, que ofrece doce poemas de escritores en lengua española introducidos por el hispanista Anthony Geist, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Washington. El novelista y poeta, Jesús Salviejo, creador de un sugerente audio-visual, trenza además con versos propios todos y cada uno de los poemas que han sido musicados para ser cantados por el músico y filólogo, Paco Díez

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

X 29 - 19:00 h - Biblioteca pública e Zamora

MÚSICA

CONCIERTO Recital de viola

Actividades extraescolares y complementarias del Conservatorio Profesional de Música "Miguel Manzano" de Zamora.

Biblioteca Pública de Zamora

J 2 - 20:00 h - Salón de actos

CONCIERTO Recital de guitarra

Actividades extraescolares y complementarias del Conservatorio Profesional de Música "Miguel Manzano" de Zamora.

Biblioteca Pública de Zamora

V 3 - 18:30 h - Salón de actos

MÚSICA - ADULTO Noche de copla

(José Ortiz). Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

S 4 - 20:00 h - Salón de Actos de la Casa Consistorial. Villalpando

CONCIERTO Recital de coro

Biblioteca Pública de Zamora

V 10 - 19:00 h - Salón de actos

60 PROGRAMACIÓN MAYO ZAMORA
Exposición "... de pueblo. Nancho Martínez" Viriato. Escultura de Eduardo Barron (1885). Museo de Zamora

MÚSICA - ADULTO Grandes hit's de la música

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

D 12 - 19:00 h - Salón Municipal de Morales del Vino

CONCIERTO

Recital de violín

Actividades extraescolares y complementarias del Conservatorio Profesional de Música "Miguel Manzano" de Zamora.

Biblioteca Pública de Zamora

V 17 - 19:30 h - Salón de actos

MÚSICA - ADULTO Tributo a Rocío Jurado

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

S 25 - 19:30 h - Teatro Municipal. Bermillo de Sayago

CONCIERTO

Recital de piano

Actividades extraescolares y complementarias del Conservatorio Profesional de Música "Miguel Manzano" de Zamora.

Biblioteca Pública de Zamora

L 27 y J 30 - 19:00 h - Salón de actos

CONFERENCIAS

ENCUENTRO

Tertulias LIJ

Encuentros de profesionales de la educación y la cultura en torno a la Literatura Infantil y Juvenil y la promoción de la lectura.

Biblioteca Pública de Zamora

J 9 - 19:00 h - Sala polivalente

CONFERENCIA

Cuando la tauromaquia era vanguardia: Belmonte y Sánchez Mejías

Antonio Amorós, responsable de la Unidad de Asuntos Taurinos del Ministerio de Cultura, analiza en esta conferencia la trasformación de la tauromaquia en el primer tercio del siglo XX.

Museo Etnográfico de Castilla y León

J 9 - 20:00 h - Salón de actos

CHARLA-COLOQUIO

Filocafé

Actividad para promocionar la reflexión filosófica y el debate social en un escenario propicio para la lectura y el pensamiento como es la biblioteca pública.

Biblioteca Pública de Zamora

J 16 - 19:00 h - Sala polivalente

CONFERENCIA

La tuna en el cine

Impartida por José Manuel Herrero Martín (Premio “Valores en la Tuna” 2024) y organizada por la Tuna Universitaria de Zamora con motivo de su XXX Aniversario.

Museo Etnográfico de Castilla y León

J 16 - 20:00 h - Salón de actos

CONFERENCIA ILUSTRADA

Historia de la tuna a través de piezas de coleccionismo de la estudiantina

Impartida por Roberto Martínez del Río (creador del Museo Internacional del Estudiante, que se puede visitar a través de su portal web), y Rafael García Santalla (posee una importante colección sobre la vida estudiantil. Organizada por la Tuna Universitaria de Zamora con motivo de su XXX Aniversario.

Museo Etnográfico de Castilla y León

V 17 - 19:00 h - Salón de actos

CONFERENCIA

Otras formas de leer

José Carlos Ruiz es filósofo, además de escritor y profesor de Universidad, y se ha especializado en pensamiento crítico, así como en su aplicación a los diferentes procesos formativos. Sus investigaciones se centran en la filosofía de la cultura, el análisis de la sociedad hipermoderna y la aproximación de la filosofía a lo cotidiano. Asimismo, ha escrito libros como “El arte de pensar”, “De Platón a Batman: manual para educar con sabiduría y valores”, “Filosofía ante el desánimo” e “Incompletos. Filosofía para un pensamiento elegante”. Impartida por José Carlos Ruiz y organizada por la Dirección Provincial de Educación de Zamora, dentro de la Jornada "Otras formas de leer".

Museo Etnográfico de Castilla y León

M 21 - 17:00-18:30 h - Salón de actos

61 PROGRAMACIÓN MAYO ZAMORA
Historia de la tuna a través de piezas de coleccionismo de la estudiantina

CONFERENCIA

Clausura de Estalmat

Con motivo de la clausura del curso escolar del programa ESTALMAT (estimulación del talento matemático), se hará la conferencia de Manuel de León y la entrega de diplomas a los alumnos que finalizan el programa de dos años de duración.

Biblioteca Pública de Zamora

X 22 - 17:00 h - Salón de actos

LECTURA - LIBROS

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Un pañuelo de papel

Biblioteca Pública de Zamora

X 8 - 19:00 h - Salón de actos

PRESENTACIÓN DE LIBRO

La loba y el podenco

Biblioteca Pública de Zamora

X 22 - 19:00 h - Salón de actos

NARRACIÓN PARA ADULTOS Historias compartidas

Ciclo de narradoras zamoranas con motivo de la Feria del Libro.

Biblioteca Pública de Zamora

J 23 - 19:00 h - Salón de actos

NARRACIÓN PARA ADULTOS

Cuentos de lana y lobas

Ciclo de narradoras zamoranas con motivo de la Feria del Libro.

Biblioteca Pública de Zamora

V 24 - 19:00 h - Salón de actos

CUENTACUENTOS ADULTOS Cuentos de color azul

Dentro del Ciclo de la Narración Oral. Para público adulto.

Biblioteca Pública de Zamora

V 31 - 19:30 h - Salón de actos

TALLERES PARA ADULTOS

TALLERES PARA MAYORES

Iniciación al dibujo con plumilla

Esta técnica será asimilada desde un nivel básico con la intención de que las personas que lo cursen puedan continuar desarrollando sus capacidades a partir de talleres y cursos de nivel medio y avanzado. Dirigido a adultos e impartido por Ángel Miranda Rubio

Museo Etnográfico de Castilla y León

J 2, M 7, J 9, M 14, J 16, M 21, J 23, M 28 y J 30 - 10:00-12:00 h - Biblioteca

TALLERES

Talleres de ajedrez

Organizados por Club Deportivo Ajedrez Zamora, impartidos por Aurelio Antón y José Vaquero y dirigidos a público general interesado (infantil y adulto).

Museo Etnográfico de Castilla y León

J 2, J 9, J 16, J 23 y J 30 - 17:00 h (nivel básico), 18:00 h (nivel medio) y 19:00 h (nivel avanzado) - Aula de didáctica

TALLER PARA ADULTOS

Descubriendo el MECyL

Los museos son espacios que han ido variando a lo largo de los años, tanto en contenido como en continente. En este taller vamos a realizar un viaje desde los “mouséion”, donde se representaba el templo donde vivían las musas, hasta los modernos espacios actuales como el MECyL.

Impartido por Alberto Alonso y Ana Alfonso.

Museo Etnográfico de Castilla y León

S 18 - 19:00 h - Salón de actos

TALLER PARA JÓVENES Escape room

Descubrir, conocer, investigar y colaborar conforman los principios básicos de este taller. Con la temática del propio museo y siguiendo la base de un escape room, descubriremos los misterios a través de pistas, acertijos y puzles que nos lleven de una manera lúdico-educativa a resolver el misterio. ¿Serás capaz? Impartido por Alberto Alonso y Ana Alfonso, dirigido a jóvenes de 14 a 18 años y organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Zamora.

Museo Etnográfico de Castilla y León

S 4 - 20:00-21.30 h - Aula de didáctica y salas de exposición permanente

ACTIVIDADES INFANTILES

TALLER

Bebebiblio

Para familias con bebés de 8 meses a 4 años.

Biblioteca Pública de Zamora

V 3, V 10, V 17, V 24 y V 31 - 17:00 h

- Sala polivalente

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR

Las aventuras de un mapa: cuentos y castillos

Todoart13

Red de Circuitos Escénicos

D 5 - 18:30 h - Salón Municipal de Morales del Vino

62 PROGRAMACIÓN MAYO ZAMORA
Exposición Antonio Pedrero. Zamora en la mirada

TALLER INFANTIL

Símbolos de la ciudad

Taller de elaboración de nuevos escudos y símbolos para el futuro de nuestra ciudad.

Museo de Zamora

S 11 (niños entre 7 y 12 años) y S 25 (6 y 12 años) - 12:00 h

TALLER INFANTIL

Museos del mundo

¿Cuál es el museo más visitado del mundo? ¿Cuál es el más alto? ¿Hay alguno bajo tierra? ¿Cuáles son las cuatro tipologías de museos que existen según su tipo? Estas y muchas más curiosidades podrás descubrirlas en este taller. Impartido por Alberto Alonso y Ana Alfonso, dirigido a niños de 5 a 12 años.

Museo Etnográfico de Castilla y León

S 18 - 11:30-13:30 h - Salón de actos

MÚSICAADOLESCENTES /JÓVENES

Tributo al rock de los años 60, 70, 80, 90..hasta nuestros días

Back To The Covers

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 18:00 h - Pabellon Municipal Fermoselle

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR El club de los guarretes

Esenciali Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 18 - 19:30 h - Teatro Municipal. Fuentesaúco

NARRACIÓN INFANTIL

¿Qué me dices? Ven, que te lo cuento

Ciclo de narradoras zamoranas con motivo de la Feria del Libro.

Biblioteca Pública de Zamora

S 25 - 12:00 h - Salón de actos

CUENTACUENTOS INFANTIL Cuentos de reyes

Dentro del Ciclo de la Narración Oral. Para público a partir de los 4 años.

Biblioteca Pública de Zamora

V 31 - 18:00 h - Salón de actos

En el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León, en mayo, se leerá el libro “La mala costumbre” de Alana S. Portero.

Pueden participar todas las personas que dispongan de la tarjeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL).

Inscríbete y comparte tu lectura:

https://clubdelecturavirtualcyl. wordpress.com

63 PROGRAMACIÓN MAYO ZAMORA V
CLUB DE LECTURA VIRTUAL

Servicios bibliotecarios móviles

El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Bibliobuses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población.

La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, bibliobús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en “Los servicios bibliotecarios móviles” de la web Bibliotecas de Castilla y León:

BUSCADOR DE PARADAS

69 RUTAS BIBLIOBUSES MAYO
Bibliobús

Información general

ENLACES

▶ ARCHIVOS DE CASTILLA Y LEÓN

▶ BIBLIOTECAS DE CASTILLA Y LEÓN

▶ Biblioteca Pública de Ávila

▶ Biblioteca Pública de Burgos

▶ Biblioteca Pública de León

▶ Biblioteca Pública de Palencia

▶ Biblioteca Pública de Salamanca

▶ Biblioteca Pública de Segovia

▶ Biblioteca Pública de Soria

▶ Biblioteca Pública de Valladolid

▶ Biblioteca Pública de Zamora

▶ BIBLIOTECA DIGITAL DE CASTILLA Y LEÓN

▶ BIBLIOBUSES DE CASTILLA Y LEÓN

▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN

▶ MUSEOS CASTILLA Y LEÓN

▶ MUSAC

▶ Museo Etnográfico de Castilla y León

▶ Museo de la Evolución Humana

▶ Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

▶ Palacio Quintanar

▶ MUSEOS PROVINCIALES

▶ Museo de Ávila

▶ Museo de Burgos

▶ Museo de León

▶ Museo de Palencia

▶ Museo de Salamanca

▶ Museo de Segovia

▶ Museo de Soria

▶ Museo de Valladolid

▶ Museo de Zamora

▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES

▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

▶ RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN

▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA

▶ TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES

▶ RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL

▶ REDES SOCIALES DE CULTURA

▶ CANALES DE CULTURA EN YOUTUBE

▶ Canal 1

▶ Canal 2

▶ Canal 3

▶ Canal 4

▶ Canal 5

▶ Canal 6

▶ CULTURA CASTILLA Y LEÓN

▶ SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER DE CULTURA CASTILLA Y LEÓN

70 INFORMACIÓN GENERAL

Museos regionales

▶ MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN

Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León.

Tf.: 987 09 00 00

▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA

Paseo Sierra de Atapuerca nº2. 09002 Burgos.

Tf.: 947 421 000

▶ MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN

Plaza de San Blas, 1. 24810 Sabero. León. Tf.: 987 71 83 57

▶ MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN

Calle del Sacramento, s/n.

49004 Zamora. Tf.: 980 531 708

▶ PALACIO DE QUINTANAR

Calle San Agustín, s/n.

40001 Segovia. Tf.: 921 466 385

Museos provinciales

▶ MUSEO DE ÁVILA

Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila

Tf.: 920 211 003

▶ MUSEO DE BURGOS

C/ Miranda, 13. 09071 Burgos

Tf.: 947 265 875

▶ MUSEO DE LEÓN

Plaza de Santo Domingo, 8. 24071 León Tf.: 987 236 405

▶ MUSEO DE PALENCIA

Plaza del Cordón, 1.

34071 Palencia Tf.: 979 752 328

▶ MUSEO DE SALAMANCA

Patio de Escuelas, 2.

37071 Salamanca

Tf.: 923 212 235

▶ MUSEO DE SEGOVIA

C/ Socorro, 11. 40071 Segovia

Tf.: 921 460 615

▶ MUSEO NUMANTINO

Paseo del Espolón, 8. 42071 Soria Tf.: 975 221 397

▶ MUSEO DE VALLADOLID

Plaza Fabio Nelli, s/n. 47071 Valladolid

Tf.: 983 351 389

▶ MUSEO DE ZAMORA

Plaza de Santa Lucía, 2. 49071 Zamora Tf.: 980 516 150

Archivos

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE ÁVILA

Pza. Concepción Arenal, s/n. 05001 Ávila

Tf.: 920 221 690

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE BURGOS

C/ Antonio de Cabezón, 8. 09004 Burgos

Tf.: 947 255 623

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE LEÓN

Plaza Puerta Castillo, s/n. 24003 León

Tf.: 987 244 010

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE PALENCIA

C/ Niños del Coro, 4. 34005 Palencia

Tf.: 979 746 533 / 979 746 578

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE SALAMANCA

C/ Las Mazas, s/n. 37008 Salamanca

Tf.: 923 214 743 / 923 218 755

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE SEGOVIA

C/ Capuchinos Alta, s/n.

40001 Segovia

Tf.: 921 461 042

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE SORIA

Plaza San Clemente, 8. 42002 Soria

Tf.: 975 224 354

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE VALLADOLID

Avda. Ramón y Cajal, 1. 47005 Valladolid

Tf.: 983 255 385

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE ZAMORA

C/ Rúa de los Francos, 1. 49071 Zamora

Tf.: 980 532 181

▶ ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN

Palacio del Licenciado Butrón

Plaza Santa Brígida s/n 47003 Valladolid

Tf: 983 412 918

71 INFORMACIÓN GENERAL

Bibliotecas de Castilla y León

▶ Biblioteca Pública de Ávila

Plaza de la Catedral, 3. 05001 Ávila

Tfno. 920 212 132, 920 254 140

▶ Biblioteca Pública de Burgos

Plaza de San Juan, s/n.

09004 Burgos Tf.: 947 256 419

▶ Biblioteca Pública de León

C/ Santa Nonia, 5 24003 León Tf.: 987 206 710

▶ Biblioteca Pública de Palencia

C/ Eduardo Dato, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 751 100

▶ Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. 37002 Salamanca Tf.: 923 269 317

▶ Biblioteca Pública de Segovia

C/ Procuradores de la Tierra, 6. 40006 Segovia Tf.: 921 463 533

▶ Biblioteca Pública de Soria

C/ Nicolás Rabal, 25. 42003 Soria

Tf.: 975 221 800

▶ Biblioteca de Castilla y León

Plaza de la Trinidad, 2. 47003 Valladolid Tf.: 983 358 599

▶ Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. 49001 Zamora

Tf.: 980 531 551, 980 533 450

▶ INFORMACIÓN GENERAL

Información general y acceso a las páginas de cada una de las nueve bibliotecas provinciales.

Web

▶ SERVICIOS VIRTUALES

TABI: Aplicación para la solicitud a través de internet de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León.

Web

Catálogo RABEL: Permite hacer búsquedas en las colecciones de las bibliotecas y acceder a la propia cuenta de usuario.

Web

Ebiblio Castilla y León: Plataforma de préstamo de libro electrónico, una biblioteca en línea.

Web

CineCyL: Servicio de visionado en línea (streaming) de contenidos audiovisuales.

Web

Biblioteca Digital de Castilla y León: Fondos bibliográficos y documentales de autores y temas castellanos y leoneses.

Web

Club de lectura virtual: Plataforma alternativa a los tradicionales clubes de lectura para compartir lecturas de forma no presencial y debatir a través del blog.

Blog

Biblioteca Tumblebooks: Una colección de libros con ilustraciones que hablan, animaciones, sonido y música, para leer y escuchar.

Web

Otros centros culturales

▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

Av. del Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604

▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES

Av. Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604

▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN

C/ Doña Gonzala Santana 1. 37001 Salamanca. Tf.: 923 212 516

▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA

Palacio de la Isla. Pº de la Isla, 1. 09003 Burgos. Tf: 947 256 090

▶ CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN

C/ del Lazarillo de Tormes. 37005 Salamanca. Tf: 923 281 115

▶ INICIATIVA DE SOLIDARIDAD CULTURAL

Comparte con nuestro archivo fotografías, videos, escritos, enlaces a tus sitios personales donde reflejes tus experiencias y tus pensamientos, para que, si la propuesta despierta vuestro interés, podamos recoger toda esta experiencia en un documental.

Web

72 INFORMACIÓN GENERAL
DL VA 760-2020

¡Conéctate a la información cultural!

Newsletter CULTURA CASTILLA Y LEÓN ¡Suscríbete aquí!

73 INFORMACIÓN GENERAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.