CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE_2023
CULTURA CASTILLA Y LEÓN
En el mes de noviembre la publicación Cultura Castilla y León de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León presenta la programación de actividades en su red de centros (museos regionales y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia) y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. En ella se presenta la programación y las novedades culturales de todos los centros, con un total de 868 actividades de carácter muy diverso, y que muestran la relevancia de estos espacios como lugares de conocimiento y creación cultural. Entre ellas, destacamos el Festival Internacional Etnovideográfica, del 6 al 12 de noviembre, en el Museo Etnográfico de Castilla y León, dedicado a mostrar las múltiples expresiones del documental etnográfico como reflejo de la pluralidad humana, cultural y social de nuestro planeta. Otro evento social y cultural relevante será la Feria Internacional del Turismo de Interior, INTUR, que acogerá Valladolid del 16 al 19 de noviembre, con la programación de actividades, talleres y la presentación de nuevas propuestas de la Junta de Castilla y León en materia cultural y turística. La agenda para este mes también incluye una variada oferta expositiva y de eventos, como las cuatro exposiciones que podemos visitar en el MUSAC, en León, La nave de los locos, de Juan Ugalde, la muestra colectiva Concretos, y las exposiciones de la Colección MUSAC Exotermia y Tatiana Parcero; las conferencias científicas y en torno al mundo de Roma programadas en el Museo de la Evolución Humana, en Burgos; las organizadas por el Museo Numantino en relación con las recientes intervenciones arqueológicas; y también las actividades programadas en las diferentes Bibliotecas Públicas: en Salamanca, con ocasión de la celebración de su treinta aniversario; en Palencia en el marco del X Festival Jazz Palencia o la Biblioteca de Segovia, que acogerá el encuentro Literatura Todavía IV. Otro de los hitos será la celebración del Festival Rajmáninov, con ocasión de la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento del compositor, y en colaboración con el Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga, cuyas fases eliminatorias y final tendrán lugar en el Centro Cultural Miguel Delibes. Toda la información de Cultura Castilla y León. Programación Cultural está disponible para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de cada uno de sus centros. Asimismo puedes informarte puntualmente de todas ellas mediante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural.
E
Etnografía
Etnovideográfica 2023 – Ethnovideographic 2023 International Ethnovideographic Festival El Festival Etnovideográfica está dedicado a las múltiples expresiones del documental etnográfico desde una óptica de compromiso ético y social con la gran diversidad de contextos socioculturales del mundo. El Festival pretende reflejar la pluralidad humana, cultural y social de nuestro planeta. 6 - 12 de noviembre 2023 Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora
5
PROGRAMACIÓN
NOVIEMBRE ENLACES A LA PROGRAMACIÓN
AV
BU
LE
• PÁGINA 6 •
• PÁGINA 9 •
• PÁGINA 19 •
PA PALENCIA
SA
SALAMANCA
SG
• PÁGINA 25 •
• PÁGINA 29 •
• PÁGINA 34 •
SO SORIA
VA
VALLADOLID
ZA
• PÁGINA 40 •
• PÁGINA 43 •
• PÁGINA 49 •
ÁVILA
BURGOS
LEÓN
SEGOVIA
ZAMORA
Festivales en Castilla y León (noviembre) • PÁGINA 55 •
Conciertos Temporada 23-24. Programas 3 y 4 • PÁGINA 56 •
Ciclo Recitales y Música de Cámara • PÁGINA 57 •
Concierto Extraordinario. Orquesta Sinfónica de RTVE • PÁGINA 57 •
Festival Rajmáninov • PÁGINA 58 •
X Jazz Palencia Festival 2023 • PÁGINA 59 •
Textos subrayados = enlace directo
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE ÁVILA
Ávila
6
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN / ANTROPOLOGÍANUTRICIÓN
El lenguaje y la dieta El lenguaje y la dieta es un proyecto expositivo que lleva a primer plano la importancia de la alimentación en el proceso de desarrollo biológico e intelectual del ser humano. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Hasta el 5 de noviembre - Museo Adolfo Suárez y la Transición (MAST) Cebreros
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Generación.es Delia Martín López. La exposición recoge un compendio de retratos y composiciones entre distintos miembros de generaciones en la actualidad, reflejando su día a día- Las obras que se presentan son mayoritariamente al óleo sobre lienzo.
Archivo Histórico Provincial de Ávila Noviembre - De L a V de 9:00 a 14:00 h - Sala usos múltiples
CINE EXPOSICIÓN
Pintura sobre madera de Antonio Mories
CINE FÓRUM. PELÍCULA DOCUMENTAL
Paul McCartney's Get Back
Biblioteca Pública de Ávila Del V 3 al J 30 - De L a V de 09:00 a 21.00 h S de 9:00 a 14:00 h - Sala Exposiciones
(1991) dirigido por Richard Lester. Actividad coordinada por Juan Carlos del Pozo.
HOMENAJE AL PINTOR
Biblioteca Pública de Ávila J 9 - 18:45 a 20:45 h - Salón de actos
José Luis Herrero La muestra, comisariada por Roberto Herrero, mostrará un enfoque sobre su vida, sus inicios y la progresión de su trayectoria, programas de exposiciones y carteles, así como su modo de trabajo, y sobre el archivo fotográfico.
CINE FÓRUM PELÍCULA
Archivo Histórico Provi.de Ávila Noviembre - De L a V, de 9:00 a 14:00 h
Biblioteca Pública de Ávila J 23 - 18:45 a 20:45 h - Salón de actos
Delia Martín López
Laura (1944). La obra maestra de Otto Preminger. Actividad coordinada por Juan Carlos del Pozo.
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE ÁVILA
7
TEATRO - ADULTO
Por voluntad propia Perigallo Teatro
Red de Teatros V 24 - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
TEATRO - ADULTO
Retorno al hogar Producciones Teatrales Contemporáneas
Laura (1944), de Otto Preminger
ARTES ESCÉNICAS TEATRO - ADULTO
Los espejos de Don Quijote ConSentidos Artes Escénicas y Música
Red de Circuitos Escénicos S 4 - Teatro Cine Castilla. Arévalo
TEATRO - ADULTO
Vive Moliére Ay Teatro
Red de Teatros J 9 - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
TEATRO ADULTOS
Sinceridad La Quimera de Plástico. Monólogos y diálogos que se cruzan en una espiral para hablar de los placeres, pensamientos, deseos y anhelos del día a día. El humor hará de vehículo comunicador, nos mostrará nuestras limitaciones y el amor nos enseñará su agridulce cara. Biblioescena.
Biblioteca Pública de Ávila V 10 - 19:00 a 20:00 h - Salón de actos
TEATRO - ADULTO
Yerma Ponte a la cola producciones
Red de Circuitos Escénicos S 11 - Teatro Cine Castilla. Arévalo
Red de Teatros S 25 - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
TEATRO - ADULTO
Romeo y Julieta
MÚSICA
Entrecajas Producciones Teatrales
CONCIERTO DIDÁCTICO MIÉRCOLES MUSICALES
Red de Teatros D 12 - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
TEATRO - ADULTO
Lorca en Nueva York Alberto San Juan
Red de Teatros J 16 - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
TEATRO ADULTOS
Petite fleur Alauda Teatro. Petite fleur es el nombre de un payaso, un “excéntrico”, que se caracteriza por su tozudo enfrentamiento a las dificultades, de tal manera que las acaba resolviendo. El “excéntrico” no habla, se comunica con instrumentos musicales, objetos y malabares. Biblioescena.
Biblioteca Pública de Ávila V 17 - 19:00 a 20:00 h - Salón de actos
TEATRO ADULTOS
La última barraca España, 1936. Dos actrices de una compañía de repertorio, mientras montan el decorado, harán un repaso por todo el repertorio de la compañía, monólogos, escenas, música y bailes, decidiendo qué hacer si los demás no llegan. Biblioescena.
Biblioteca Pública de Ávila V 24 - 19:00 a 20:00 h
Manu Sequera Manu Sequera es un músico y compositor con profundas raíces en la música tradicional ibérica. Ha pasado por diversas formaciones como Algaraba y Zarandango, y ha tocado con músicos como Eliseo Parra, Diana Vara y Carmen Miranda. En esta ocasión nos invitará a descubrir y entender el sentido y el significado de esos ritmos y letras que siempre nos han acompañado.
Biblioteca Pública de Ávila X 22 - 19:00 - 20:00 h - Salón de actos
CONCIERTO
Charla-concierto Santa Cecilia Con motivo del Día Internacional del Músico (festividad de Santa cecilia), y para destacar el papel de los museos en la conservación del patrimonio histórico musical, se presentará un cuadro de Santa Cecilia, realizado en el año 1899 por el pintor abulense Manuel Sánchez Ramos, recientemente donado al museo, y se ofrecerá un recital de piano, a cargo de Eric Libertun.
Museo de Ávila V 24 - 19:00 h - Almacén Visitable de Santo Tomé
8
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE ÁVILA
CONFERENCIAS CONFERENCIA. CRÍTICA LITERARIA
La llamada de los libros El escritor y crítico literario de ABC y La Nueva Crónica de León José Ignacio García nos hará un recorrido por las novelas y relatos publicados por autores castellanos y leoneses en los últimos años. Será un viaje literario frenético por obras fascinantes que, en muchos casos, han sido ajenas a los grandes sellos editoriales leoneses. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua M 7 - 19.00 h - Biblioteca Pública de Ávila
una prueba de que lo imposible se convierte en realidad, sin renunciar al humor. ¿Estás listo para unirte a esta experiencia única?
TEATRO INFANTIL
Biblioteca Pública de Ávila S 4 - 12:00 - 13:00 h - Salón de actos
(niñ@s + 6 años). Dos adolescentes chinos son arrancados de sus familias y llevados a trabajar a las montañas. Su destino cambia cuando consiguen hacerse con libros prohibidos, porque a partir de ese momento sus vidas avanzarán irremediablemente hacia la libertad. Obra basada en la novela autobiógrafa de Dai Sijie sobre la revolución cultural China. Biblioescena.
TEATRO INFANTIL
Feliz aterrizaje (niñ@s + 6 años). Dos estrellas viajan en el astrobús de los cuentos siderales, visitarán dodos los planetas del sistema solar y nos los enseñarán. El propio Galileo contará sus descubrimientos. ¿Os venís a este divertido viaje? Biblioescena.
Biblioteca Pública de Ávila S 11 - 12:00 - 13:00 h - Salón de actos
CONFERENCIA X DONOSO ESCRUTINIO
Libros para conocer la música A cargo de Ana Sabe. Actividad coordinada por José María Muñoz Quirós.
Biblioteca Pública de Ávila M 28 - 19:30 - 20:30 h - Salón de actos
LECTURA - LIBROS
CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR
A Quique está pasando Quique Ilusionista
Red de Circuitos Escénicos S 18 - Salón Cultural El Cabildo. Cebreros
Balzac y la joven costurera china
Biblioteca Pública de Ávila S 18 - 12:00 - 13:00 h - Salón de actos
CONCIERTO INFANTIL
El hombre folkíbero (niñ@s + 5 años). Concierto de música tradicional con temas infantiles, rudimentos de la transmisión oral e instrumentos como la sartén, la criba, las cucharas, las carracas, etc. Aparecerán muchos personajes populares como las cigüeñas, El Antón pirulero, Antón Carolina, El señor don Gato, El señor Román, Las pulgas y piojos y muchos más.
Biblioteca Pública de Ávila S 25 - 12:00 - 13:00 h - Salón de actos
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Rueda la rueda
DIDÁCTICA ON LINE M.A.J.O. ACTIVIDADES ON LINE
Librado Casero Vaquero es natural de Malpartida de Corneja, maestro y médico en Barcelona y aficionado a la lectura y escritura desde su infancia. Ha publicado varios libros y ahora nos presenta su último poemario con una temática variada, sin dejar de cuidar la rima, el ritmo, la candencia y la musicalidad en todo momento.
M(useo)A(vila)J(uegos) O(nline)
Biblioteca Pública de Ávila M 21 - 19:00 - 20:00 h - Salón de actos
ACTIVIDADES INFANTILES TEATRO INFANTIL
Imagina (niñ@s + 8 años). Imagina no es sólo magia, es la demostración de que la imaginación es la clave para crear un futuro extraordinario. Cada truco es
Son actividades on line que te propone el DEAC del Museo de Ávila, en las que encontrarás retos, búsquedas, acertijos… ¡Juega con ellas para conocer la Historia de nuestra provincia a través de las piezas del Museo! - LOS VERRACOS VETTONES - OFFICINA TESILIO - !A VESTIRSE BONITO! - RELACIONA Y BUSCA - SIGUE LA PISTA - SEPULCRO DE ABD ALLAH IBN YUSUF EL RICO - ALGUNAS DAMAS DEL MUSEO Este juego consiste en contestar unas preguntas después de haber visto el video donde te contamos quién fue Abd Allah “El Rico”.
Museo de Ávila Noviembre - https://museodeavila.com/
Burgos
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE BURGOS
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN. LITERATURA
Aula y archivo documental Artesa Espacio expositivo que recuerda la historia de la revista burgalesa de poesía visual y de vanguardia Artesa. Documentos originales, escritor y fotografías integran esta exposición. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Noviembre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN. DISEÑO Y LITERATURA
El almanaque del presente Instalación del artista Rafael Lamata. Una invitación para la reflexión y el diálogo personal con la que el autor llama la atención sobre la necesidad humana de explorar el presente. Entrada libre
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Noviembre - Palacio de la Isla
9
temporánea, de la cual apenas conservamos especies en la actualidad. La exposición ha sido realizada en colaboración con Fundación la Caixa. Entrada libre. Visitas guiadas todos los días 13:00 y 19:00 h.
Museo de la Evolución Humana Noviembre - Planta 2
EXPOSICIÓN
Muerte en la arena. Gladiadores Se exhiben estelas funerarias de gladiadores procedentes de la necrópolis occidental de Colonia Patricia (Corduba) y custodiadas en el Museo Arqueológico de Córdoba. El objetivo es proporcionar al espectador una visión de un mundo tan fascinante como el de la gladiatura, que abarca cuestiones tanto políticas como sociales e, incluso, personales. Comisariado: Dolores Baena y Juan Luis Arsuaga. Entrada libre. Visitas guiadas todos los días a las 12:00 y 18:00 h.
Museo de la Evolución Humana Noviembre - Sala Pieza Única
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN. EDICIONES FACSÍMILES
Aula de los Orígenes del Español Espacio expositivo que integra una selección de facsímiles de libros y documentos de gran valor bibliográfico y documental, vinculados a la investigación de los orígenes del español Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Noviembre - Palacio de la Isla
Evolución: El camino hacia la integración. 10 años MEH-Berbiquí Berbiquí, entidad burgalesa que da accesibilidad al arte, celebra su décimo aniversario con este proyecto expositivo. Diez años apostando por la diversidad en el mundo artístico, caminando de forma conjunta con el Museo de la Evolución Humana hacia una sociedad más participativa. Entrada libre.
Museo de la Evolución Humana Noviembre - Planta -1
EXPOSICIÓN TEMPORAL
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Un mamut en Burgos
40 años de excavaciones en la Sierra de Atapuerca, 1978-2018
Teniendo como elemento principal el majestuoso esqueleto montado anatómicamente de un individuo de mamut con sus defensas, esta exposición temporal da pie a conocer una de las especies más representativas de la última Edad de Hielo. A través de la muestra conoceremos el bioma de este animal, la tundra, y su extensión, que llegó desde el norte del continente al sur de Europa, así como su relación con la megafauna con-
Exposición fotográfica que recorre la evolución de las investigaciones en los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca desde 1978 hasta nuestros días.
Museo de la Evolución Humana Noviembre - Planta 2
10
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE BURGOS
RECORRIDO TEMÁTICO
Historia a bocados A través de este recorrido temático se explorará la importancia y diversidad de la alimentación a lo largo de la historia. La alimentación es un aspecto clave de la cultura, llegando a definir épocas, distintas culturas o clases sociales. Reserva previa. Gratuito.
Museo de Burgos Noviembre
EXPOSICIÓN. ARTE Y LITERATURA Exposición ¡Un Mamut en Burgos! Museo de la Evolución Humana.
EXPOSICIÓN
VISITA TEMÁTICA
Animalia. Fauna en hierro
Historia robada
Un conjunto de piezas escultóricas en hierro del conocido artista burgalés Cristino Díez. Estos animales de gran formato cobran vida en el MEH documentando alguna de las etapas de nuestra evolución. Entrada libre.
Museo de la Evolución Humana Noviembre
A través de este recorrido temático hablaremos de distintos casos de expolio, compraventa y reutilización de patrimonio a lo largo de la historia tomando como referencia piezas presentes en la colección permanente del Museo de Burgos. Público adulto. Reserva previa.
Museo de Burgos Noviembre
EXPOSICIÓN. ACTIVIDADES CAYAC
VISITA TEMÁTICA
Espacios Naturales
La mujer representada
La exposición sobre los espacios naturales adscritos al Ministerio de Defensa incluidos en la red Natura 2000, su flora, fauna y los ecosistemas presentes en los enclaves que tienen uso militar. Entrada libre.
A través de este recorrido temático por las colecciones exploraremos las distintas formas en que se han construido identidades de género a lo largo de la historia. Veremos como “ser mujer” y “ser hombre” ha cambiado a lo largo del tiempo y las implicaciones que esto tiene en las sociedades. Reserva previa.
Museo de la Evolución Humana Noviembre - Centro de Acceso a los Yacimientos de Ibeas de Juarros
Museo de Burgos Noviembre
VISITA TEMÁTICA
Los sonidos del arte En esta visita temática se propone al público descubrir una serie de obras a través de los sonidos que escucharíamos si nos encontráramos en su interior. Está pensada para acercar el arte al colectivo de personas con discapacidad visual, aunque está abierta a todos aquellos que deseen experimentar el arte de una forma algo diferente a la usual. Reserva previa.
Museo de Burgos Noviembre
EXPOSICIÓN / LIBROS-ARTE
Arts Books. Espacios para la creación y el pensamiento Proyecto expositivo que reúne a distintos sellos editoriales y artistas que trabajan en el ámbito de los libros de artista. Se plantea como una reflexión sobre la edición vinculada al arte contemporáneo. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Noviembre - Palacio de la Isla
La torre encantada Exposición de carácter poético que integra pinturas, dibujos, libros y otros elementos gráficos nacidos de la imaginación del artista y poeta leonés Adolfo Alonso Ares. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Noviembre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN. LITERATURA Y FOTOGRAFÍA
Galaxia crítica Exposición fotográfica con imágenes de Asís G. Ayerbe que presenta a los escritores ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León'. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Noviembre -Palacio de la Isla. Jardines
NUEVOS INGRESOS
Dibujos de artistas burgaleses Se presenta un conjunto de dibujos inéditos y grabados de artistas burgaleses de los siglos XIX y XX. Entre ellos destacan obras de Luis Manero, Evaristo Barrio o Simón Calvo. Gratuita.
Museo de Burgos Noviembre - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
EXPOSICIÓN/PROYECCIÓN
Francisco de Enzinas, burgalés. Un hereje en la Europa de Carlos V Homenaje a Enzinas, ejemplo de fe, compromiso, rebeldía y erudición, y es, ante todo, un canto en favor de la tolerancia religiosa, ideológica y cul-
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE BURGOS
tural. Asociación Cultural Francisco de Enzinas.
ARTES ESCÉNICAS
Biblioteca Pública de Burgos Desde el L 20 al 2 de diciembre L a V de 9:00 a 21:00 h; S de 9:00-14:00 h
TEATRO - ADULTO
Vive Moliére Ay Teatro
11
TEATRO - ADULTO
Las desventuras de Arlecchino Mdm Producciones
Red de Teatros V 3 - Teatro Clunia. Burgos
Red de Circuitos Escénicos S 4 - Teatro Municipal. Huerta de Rey
TEATRO - ADULTO
TEATRO. BIBLIOESCENA
Retorno a Celama
Sinceridad
Día de los muertos
Teatro Corsario
Jornadas culturales "Tradicional Día de Muertos en México", organizadas en colaboración con el Centro Cultural Mexicano en Burgos, la Universidad de Guanajuato y el Instituto mexicano de Cinematografía IMCINE. Gratuito.
Red de Teatros V 3 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro
La Quimera de Plástico. Monólogos y diálogos para hablar de estados de ánimo, de deseos, de placeres esperados, vehiculados por la palabra. Debajo de las palabras hay millones de sensaciones que no podemos comunicar a los demás. Cada persona proyecta y oculta detrás de la más segura de las palabras, AMOR, su agridulce historia. El humor hace la mezcla. Duración: 1 h. Entrada libre.
CINE PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJES
Museo de Burgos X 1 y J 2 - 19:00 h
CINE ADULTOS. DÍA DE LAS LIBRERÍAS
Armamento Edad de Hierro
Biblioteca Pública de Burgos J 9 - 19:00 h - Sala polivalente
La librería Dirección Isabel Coixet, 2017. Duración: 108 min. Entrada libre.
TEATRO - ADULTO
Biblioteca Pública de Burgos V 10 - 18:30 h - Sala polivalente
Iria Producciones
CICLO DE CINE DE AUSTRIA
La panadera Red de Teatros J 9 - Caja de Burgos. Aranda de Duero
Proyección de cortos - El viaje 9 m - Pastor de por vida - 22 m - Desguace - 21 m - Acueductos - 8 m - 8:19 - 10 m - El establo - 10 m - El rio de la memoria - 50 m
Del S 18 al V 24 - Biblioteca Pública. Valle de Mena
CINE DOCUMENTAL
Persona no humana. Proyecto Gran Simio Este documental retrata la vida de dos grandes simias que viven recluidas y exhibidas en dos zoológicos argentinos la ONG ‘Proyecto Gran Simio’ emprende un largo camino judicial para lograr que se les reconozcan el derecho a la vida, a la libertad y a la no tortura. Duración: 108‘. Entrada gratuita.
Museo de la Evolución Humana X 29 - 19:30 h - Salón del actos
TEATRO - ADULTO
Las bingueras de Eurípides Las Niñas de Cádiz
Red de Teatros V 10 - Teatro Clunia. Burgos
TEATRO - ADULTO
Cómicos, a donde el viento nos lleve Morfeo Teatro
Red de Circuitos Escénicos S 11 - Centro Cultural Caja de Burgos. Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
TEATRO - ADULTO
El crédito Maribel Mesón - La Libélula Teatro
Red de Teatros J 23 - Caja de Burgos. Aranda de Duero
12
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE BURGOS
TEATRO - ADULTO
RECITAL POÉTICO
MÚSICA. BIBLIOTECA SONORA
Frida Kahlo
Dean Simpson
La música en el cine
Todoart13
Hace unos 40 años que Dean Simpson fue un vecino burgalés más, y ahora vuelve a compartir sus poemas con todos nosotros en un recital poético cuajado de poemas cotidianos de amor, estropicio y domesticidad, contextualizados para dar cabida a lo que todos sobrevivimos. Duración: 50 min. Entrada libre.
Gina Cazzaniga y Diego Crespo. Un recorrido por alguna de las melodías más conocidas por el gran público, adaptado para clarinete y piano. E. Morricone estará presente junto con N. Rota, M. Steiner o H. Mancini. Duración: 50’. Público: Adulto Entrada libre.
Red de Circuitos Escénicos S 25 - Salón-Fundación Caja Burgos. Medina de Pomar
TEATRO - ADULTO
Strip-Tease Morfeo Teatro
Red de Circuitos Escénicos S 25 - Teatro Municipal Sala Amania de Villasana de Mena. Valle de Mena
Biblioteca Pública de Burgos M 7 - 19:00 h - Sala polivalente
Halley Halley es la obra de Julio Montañana que ha ganado el Premio de Ensayo Festival de Teatro y Ciencia 2023. En palabras de su creador es “un viaje junto al cometa” en el que, como en todo viaje, se entrecruzan muchas historias Entrada gratuita.
Museo de la Evolución Humana J 30 - 20:15 h - Salón de actos
MÚSICA CONCIERTO DE PIANO MATINAL
El clasicismo vienés En este concierto se interpretarán 3 sonetos y doce variaciones sobre la canción popular francesa. Iciar Serrano al piano. Duración: 1 h. Todos los públicos. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos S 4 - 12:00 h - Sala polivalente
MÚSICA - ADULTO
Cinema & Blues MÚSICA ELECTRÓNICA
The perfect drug TEATRO Y CIENCIA
Biblioteca Pública de Burgos M 14 - 19:00 h - Sala polivalente
Dúo de música electrónica formado por Pure y Guille. Sus composiciones de estructura clásica y muy cercanas a todo tipo de público cuentan diferentes historias que te harán viajar… Música creada con mucha ilusión, desde el corazón. Dos disciplinas tan diferentes, que al juntarse llegan a una armonía tan especial, donde se funde el Handpan, instrumento físico, con la música electrónica y que te invita al trance. Toda una experiencia sonora que podrás disfrutar tanto física como mentalmente, The Perfect Drug.
Museo de la Evolución Humana V 10 - 20:15 h - Salón de actos
MÚSICA - ADULTO
Tributo al rock En3jazz
Red de Circuitos Escénicos D 12 - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino
Lou & Jane And The Machines
Red de Circuitos Escénicos S 18 - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo
VISITA TALLER
Día de la Música El habla y la música son dos formas de expresión que los humanos hemos ido desarrollando a lo largo de la evolución. En esta ocasión, la visita se realizará por diferentes ámbitos del Museo en donde se dará a conocer qué especies humanas del pasado podrían hablar a través del estudio de los fósiles. La visita continuará conociendo los primeros instrumentos musicales hallados; y para finalizar la visita, animaremos al alumnado a participar en una dinámica grupal. Alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria; Educación Secundaria; Bachillerato y Ciclos Formativos. Duración: 1 h. 15 min. Precio: 3 €.
Museo de la Evolución Humana X 22
MÚSICA. BABIECA FOLK Dúo Pure y Guille
Barry Kerr, Laura Kerr y Donofh Hennessy El MEH colabora con el IX Festival ‘Babieca Folk’ con el trío Barry Kerr, Donofh Hennessy y Laura Kerr, algunos de los músicos más talentosos de la música tradicional irlandesa actual. El primero de ellos recibió el prestigioso premio Liam O’Flynn del National Concert Hall y el Arts Council en 2020 y recientemente ha lanzado ‘Cairn’, un álbum de melodías escritas por él mismo. Entrada: 5 euros.
Museo de la Evolución Humana V 24 - 20:15 h - Salón de actos
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE BURGOS
13
MÚSICA - ADULTO
A que voy yo y lo encuentro Territorio Violeta
Red de Teatros S 25 - Centro Civico Villa de Roa
MÚSICA
Canción para dos El concierto de Simoneta es una propuesta en la que el público disfruta de la canción elegida en un menú que se le ofrece a la entrada. Les permite disfrutar de su "canción a la carta" en una actuación casi privada. Duración: 2 horas.
Biblioteca Pública de Burgos M 28 y X 29 - 19:00 h - Sala Polivalente
DANZA/MÚSICA. BIBLIOESCENA
Flamenco sin más Con Rita Clara. La música y el baile flamenco en el que estilos puros de este arte se dan la mano con otros más festeros. Duración: 1 h. Todos los públicos. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos J 30 - 19:00 h - Sala polivalente
ENCUENTRO / MÚSICA
Velazqueños Del dúo Poesía necesaria. El espectáculo, desarrollado a partir de los sonetos creados por el poeta uruguayo Mario Barité, está inspirado en la pintura del artista universal Diego de Velázquez. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua J 30 - 19:30 h - Palacio de la Isla
CONFERENCIAS CONFERENCIA
Día de muertos en México Diferentes miradas culturales: estados de Veracruz, Guanajuato y Guerrero. Organizada en colaboración con el Centro Cultural Mexicano en Burgos y la Universidad de Guanajuato.
Museo de Burgos X 1 y J 2 - 18:00 h
Persona no humana. Proyecto Gran Simio
DESDE LOS YACIMIENTOS ONLINE
Técnicas de fabricación de herramientas II Explicaremos cómo realizar una herramienta de modo 2 o Achelense, y cómo fabricar un bifaz. Aprenderemos también lo que es un pico y un hendedor.
Museo de la Evolución Humana J 2 - 13:30 h - Instagram
CONFERENCIA. CICLO EL MUNDO DE ROMA
Roma y la arquitectura del agua Roma como civilización es conocida por muchas cosas: sus emperadores, sus legendarias batallas, sus míticos gladiadores… pero hay algo que quizás la identifique aún más; su estrecha y fructífera relación con el agua. Esta charla nos llevará a dar un paseo por el desarrollo de la arquitectura del agua a través de sus majestuosos puentes, termas o acueductos. Pedro Pérez es el creador del canal de Youtube ‘El Cubil de Peter’. Además, ha participado como colaborador en programas de televisión como ‘El Condensador de Fluzo’ de La 2 de TVE.
Museo de la Evolución Humana V 3 - 20:15 h - Salón de actos
LA PIEZA DEL MEH ONLINE
El árbol de la evolución humana Somos una gran familia con una historia muy larga, de al menos 7 millones de años. A modo de árbol genealógico, iremos situando a nuestros parientes conocidos.
Museo de la Evolución Humana X 8 - 13:30 h - Facebook
DESDE LOS YACIMIENTOS ONLINE
Técnicas de fabricación de herramientas III Fabricaremos una herramienta de modo 3 (Musteriense) y modo 4 (Auriñaciense). Sacaremos una lasca de un núcleo centrípeto musteriense para hacer una raedera y una lámina para hacer un cuchillo enmangado.
Museo de la Evolución Humana J 9 - 13:30 h - Instagram
CONFERENCIA. CICLO CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL UNIVERSO
Las profundidades de la Sierra de Atapuerca Nos adentraremos en las entrañas de la Sierra de Atapuerca gracias a recientes estudios de geofísica, para visualizar las raíces de la zona donde se desarrollaron las cuevas durante el Cuaternario. Josep María Parés es doctor en Ciencias Geológicas e investigador del Cenieh. Entrada gratuita.
Museo de la Evolución Humana J 9 - 20:15 h - Salón de actos
14
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE BURGOS
DESDE LOS YACIMIENTOS ONLINE
Materiales usados en la prehistoria ¿Qué materiales usaban los homínidos para fabricar herramientas? ¿Qué objetos llegaban a realizar con esas herramientas?
Museo de la Evolución Humana J 23 - 13:30 h - Instagram
CONFERENCIA. SEMANA DEL USO PRUDENTE DE LOS ANTIBIÓTICOS 2023 Dolmen "El Pendón", Reinoso (Burgos)
CONFERENCIA. CICLO DEL ANDAMIO AL DRON
El dolmen “El Pendón”. Una investigación que trasciende el tiempo Manuel Rojo Guerra. Las excavaciones arqueológicas acometidas en el dolmen `El Pendón´ (Reinoso, Burgos) han puesto al descubierto la vida azarosa de un monumento megalítico que desde su construcción pasó por distintas fases. Las investigaciones llevadas a cabo, la divulgación de los resultados y los hallazgos tan importantes realizados han hecho que el monumento haya adquirido un valor real como referente patrimonial. Entrada gratuita.
Museo de la Evolución Humana M 14 - 20:15 h - Salón de actos
LA PIEZA DEL MEH ONLINE
El cuello de Miguelón Conoce la nueva imagen de Miguelón, el único cráneo del registro fósil mundial, al que se le han asociado las siete vértebras cervicales.
Museo de la Evolución Humana X 15 - 13:30 h - Facebook
CONFERENCIA. CICLO QUÉ SABEMOS DE…
La vida y la búsqueda más allá de la Tierra La ciencia, desde que la tecnología lo ha permitido, tiene como uno de sus objetivos investigar si los procesos que han conducido a la aparición de la vida en la Tierra podrían ocurrir en otros lugares del universo. Esther Lá-
zaro es investigadora científica en el Centro de astrobiología (INTA-CSIC). En colaboración con el CSIC. Entrada gratuita.
Museo de la Evolución Humana X 15 - 20:15 h - Salón de actos
LA PIEZA DEL MEH ONLINE
El Beagle y sus expediciones científicas Muchos de los visitantes del MEH se preguntan por qué hay un barco en este museo. Hoy conoceremos la respuesta, además de averiguar quién viaja en él y por dónde estuvo navegando.
Museo de la Evolución Humana X 22 - 13:30 h - Facebook
CONFERENCIA. CICLO EL MUNDO DE ROMA
Guerras cántabras
La pandemia silenciosa. La resistencia a los antibióticos Los antibióticos que tenemos cada día son menos eficaces. En esta charla revelaremos el origen, el presente y el futuro de esta pandemia, que pone en peligro nuestro sistema sanitario. Bruno González-Zorn es catedrático de la universidad Complutense de Madrid, director de la Unidad de Resistencia a los Antibióticos y asesor de la OMS. Entrada gratuita.
Museo de la Evolución Humana J 23 - 20:15 h - Salón de actos
CONFERENCIA
Armamento y guerra durante la Segunda Edad del Hierro en la Meseta Norte Conferencia impartida por Roberto de Pablo Martínez. Gratuita.
Museo de Burgos V 24 - 19:00 h
Las guerras cántabras fueron unos enfrentamientos que tuvieron lugar desde el año 29 al 19 a.C entre el estado romano y los distintos pueblos cántabros que habitaban territorios conocidos ya por los antiguos romanos como Cantabria y Asturiae. Esperanza Martín Hernández, arqueóloga y directora de las excavaciones de Lucus Asturum, Flaviaugusta y la Carisa, hablará de la importancia de las guerras contra los pueblos del norte por parte de la expansión romana bajo el mandato de César Augusto. Entrada gratuita.
CONFERENCIA. CICLO CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL UNIVERSO
Museo de la Evolución Humana X 22 - 20:15 h - Salón de actos
Museo de la Evolución Humana S 25 - 20:15 h - Salón de actos
Atmósferas planetarias: los laboratorios meteorológicos naturales A lo largo de la charla haremos una descripción de las atmósferas de los planetas de nuestro sistema solar. José Francisco Sanz Requena es doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid. En colaboración con la Asociación Astronómica de Burgos.
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE BURGOS
LA PIEZA DEL MEH ONLINE
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Australopithecus afarensis. Lucy
Odalis La escritora burgalesa Jess Penas presenta su primera novela, libro de debut que explora simultáneamente varios registros y primero de una futura trilogía Entrada libre.
Aunque se han recuperado restos más antiguos, este esqueleto fósil de Australopithecus afarensis sigue siendo un verdadero icono de la prehistoria.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua X 15 - 19:30 h - Palacio de la Isla
Museo de la Evolución Humana X 29 - 13:30 h - Facebook
DESDE LOS YACIMIENTOS ONLINE
LITERATURA
Ciencia idiota
¿Existieron juguetes prehistóricos?
El dicho popular dice que no hay pregunta tonta, sino tontos que no preguntan. Eso es que no han leído este libro, con 40 historias que demuestran que la ciencia, y los científicos, pueden ser de todo menos serios. Pablo Palazón es doctor en Inmunología y con este libro contesta las preguntas que sólo otro friki como nosotros se haría. Entrada gratuita.
A través del análisis de los objetos que han aparecido en los diferentes yacimientos… ¿podemos saber si los niños en la prehistoria tenían juguetes? ¿Y si los tenían, cómo eran?
Museo de la Evolución Humana J 30 - 13:30 h - Instagram
Museo de la Evolución Humana J 16 - 20:15 h - Salón de actos
CONFERENCIA
Arquitectura y coleccionismo en la Ribera del Duero. Los condes de Miranda y el palacio de Peñaranda de Duero
LITERATURA
La Española Antonio Pérez Henares. Cuando el almirante Colón regresó a la isla de La Española en 1493, se encontró el Fuerte Navidad quemado y ningún superviviente. En el paraíso se había abierto una puerta al infierno. En colaboración con la Editorial Harper Collins. Entrada gratuita.
Conferencia impartida por María José Zaparaín Yáñez (Universidad de Burgos) Esta investigadora hablará del palacio renacentista de Peñaranda de Duero y de la actividad artística patrocinada por los condes de Miranda en la Edad Moderna. Gratuita.
Museo de la Evolución Humana M 21 - 20:15 h - Salón de actos
Museo de Burgos J 30 - 19:00 h Trío Barry Kerr, Laura Kerr y Donofh Hennessy
LECTURA - LIBROS LITERATURA
El olor del miedo Vuelve Manuel Ríos San Martín con un thriller emocional y vibrante en el que un criminal pondrá en jaque a la Policía y a una joven veterinaria. Sentimientos como el amor, el duelo, la alegría o la maternidad se sitúan en primer plano a través de una trama que compara de manera natural los comportamientos de los animales y los seres humanos. Entrada gratuita.
Museo de la Evolución Humana M 7 - 20:15 h - Salón de actos
15
16
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE BURGOS
PRESENTACIÓN DE LIBRO
TALLER INFANTIL
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS
Un hombre libre: el buscador de la verdad
Elaboración de alebrijes
Tesoros ocultos
Presentación del libro por el autor Mario Escobar y posterior coloquio. Asociación Cultural Francisco de Enzinas Dryander de Burgos. Entrada libre.
Jornadas culturales "Tradicional Día de Muertos en México", organizadas en colaboración con el Centro Cultural Mexicano en Burgos y la Universidad de Guanajuato. Gratuito.
Acompáñanos y descubrirás los fósiles y secretos que se esconden en el museo. ¿Te apuntas a esta aventura? Niños y niñas 8 - 12 años.
Biblioteca Pública de Burgos V 24 - 19:00 h - Sala polivalente
Museo de Burgos X 1 y J 2 - 12:00 h
ACTIVIDADES INFANTILES TALLER NIÑOS Y NIÑAS
Entre dos mundos En el mundo hay diferentes fiestas para recordar a los difuntos. ¿Te gustaría conocer las costumbres de la que nos es más cercana, el día de Todos los Santos, la más popular como Halloween, y otra tan divertida como el festival de los Barriletes de Guatemala?
Museo de la Evolución Humana X 1 - 10:45 h (Niñ@s 4 - 7 años) y 12:30 h (Niñ@s 8 - 12 años) - Talleres didácticos del MEH
CHARLA INFANTIL
Los alebrijes y sus significados
CUENTOS Y ACTIVIDADES PARA PÚBLICO INFANTIL QUE AÚN NO LEE
La bruja pampurrias Pampurrias era una bruja muy bruja, pero, un día, todo cambió. ¿Fue por ese bolso que llevaba a todas partes? ¿O porque dentro del bolso construyó un nido? ¿O porque dentro del nido había un huevo? ¿Qué creció dentro de ese huevo misterioso? En colaboración con PROALA. Edad: 3 a 5 años. Inscripción previa en la zona infantil-juvenil.
Museo de la Evolución Humana S 4 - 12:30 h - Talleres didácticos
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Smile Teatro La Sonrisa
Red de Circuitos Escénicos S 4 - Espacio Escénico La Piedad. Lerma
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Las emprendedoras Las Pituister
Red de Circuitos Escénicos S 4 - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo
Biblioteca Pública de Burgos S 4 - 12:00 h - Bebeteca
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR TALLER NIÑOS Y NIÑAS
Los secretos de Atapuerca
Bichejos Bambalúa Teatro
Red de Circuitos Escénicos S 4 - Centro de Desarrollo Rural. Valle de Tobalina
Jornadas culturales "Tradicional Día de Muertos en México", organizadas en colaboración con el Centro Cultural Mexicano en Burgos y la Universidad de Guanajuato. Gratuita.
Año tras año los arqueólogos de Atapuerca van descubriendo los secretos que guarda esta montaña mágica. En este taller te ayudaremos a descubrir los más interesantes viajando por los espacios más intrigantes del MEH. Niños y niñas 4 a 7 años.
TEATRO - BEBÉS
Museo de Burgos X 1 y J 2 - 11:30 h
Museo de la Evolución Humana S 4 - 10:45 h - Talleres didácticos
Red de Teatros S 4 - Teatro Principal. Burgos
Bichejos. Bambalúa Teatro
Azul Teloncillo Teatro
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Viaje al planeta de todo es posible Índigo Teatro
Red de Teatros S 4 - Centro Civico Villa de Roa
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE BURGOS
17
TALLER FAMILIAR
Cápsulas del tiempo Conviértete en arqueólogo, excava en nuestro yacimiento, encuentra los objetos escondidos en las cápsulas del tiempo e intenta descubrir qué sucedió. niños y niñas acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana D 5 - 11:00 h - Talleres didácticos
TALLER NIÑOS Y NIÑAS
Herederos de la Tierra ¿Te gustaría conocer el origen de los primeros cultivos y plantas? Además, tendrás la ocasión de cultivar y recolectar en nuestro huerto del pasado. Niños y niñas 4 - 7 años.
Museo de la Evolución Humana S 11 - 10:45 h - Talleres didácticos
Coleccionismo. Museo de Burgos
CUENTOS Y ACTIVIDADES PARA PÚBLICO INFANTIL QUE AÚN NO LEE
EXPOSICIÓN
El cocodrilo al que no le gustaba el agua
OCTUBRE Y NOVIEMBRE DE 2023 Centro de Acceso a loss Ya Y acimientos de Atapue erca (CAYAC) Ibeas de Juarros
TALLERES FAMILIARES
Herederos de la flora ¿Te gustaría conocer el origen de las plantas y de los primeros cultivos? Ven e investiga su evolución y los misterios que esconden a través de la realización de tu propio herbario. Niños y niñas 8 -12 años.
Museo de la Evolución Humana S 11 - 12:30 h - Talleres didácticos
d del Ministeri erio o de Defensa a
Un na exposición pa ara dar a conocer la gran riqueza a na atural y la valiosa a diversidad de la flora y la fauna a prresentes en algun nos de los 38 espacios naturales ad dscritos al Ministerio de Defensa incluidos en n lla Red dN Natur t a 2000 2 .
Octubre: De martes a viernes y d domingos g : 9.30 a 15 h. Sábados: 9.30 a 14 y de 15 a 17.30 0 h. Noviembre: De martes a domingo g : 9.30 a 15 h.
Todo el mundo sabe que a los cocodrilos les encanta el agua, pero este cocodrilito es diferente. A él no le gusta el agua para nada. De hecho, prefiere subirse a los árboles. L u g a r : Bebeteca. Edad: 3 a 5 años. Inscripción previa en la zona infantil-juvenil. En colaboración con PROALA.
Biblioteca Pública de Burgos S 18 - 12:00 h
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS
¿Y si las piedras hablaran?
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Tutankamón, el niño faraón Teatro Mutis
Red de Teatros S 11 - Teatro Principal. Burgos
TALLERES FAMILIARES
Manos de artistas Los artistas prehistóricos tenían una gran imaginación. Con pocos pigmentos y mucho ingenio fueron capaces de crear unas pinturas rupestres fascinantes. Figuras humanas, de animales, dibujos esquemáticos e incluso sus propias manos. ¿Os animáis a crear vuestra propia obra de arte? Niños y niñas acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana D 12 - 11:00 h - Talleres didácticos
MAGIA. BIBLIOESCENA
Imagina ¿Cómo se llega a ser mago? Una vuelta al pasado del protagonista Óscar Escalante dando sus primeros pasos en la magia… y sus primeros desastres. Podremos ver que la imaginación es la base para crear un futuro. Imagina ser mago y lo conseguirás. Duración: 1 h. Familiar, mayores de 8 años. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos J 16 - 19:00 h - Sala polivalente
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Amigo Félix Teatro Atópico
Red de Teatros V 17 - Caja de Burgos. Aranda de Duero
¿Sabéis quiénes eran los gladiadores? Encuentra y descifra los mensajes ocultos, grabados en grandes bloques de piedra, que los antiguos gladiadores romanos nos dejaron. Niños y niñas 4 -7 años.
Museo de la Evolución Humana S 18 - 10:45 h - Talleres didácticos
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS
Las arenas del tiempo “Ave, Caesar, morituri te salutant”. Descubre e investiga la vida de los muchos gladiadores que participaron en combates, luchas con animales o en carreras de cuadrigas durante el imperio romano. ¿Te gustaría ser por un día uno de ellos? Niños y niñas 8- 12 años.
Museo de la Evolución Humana S 18 - 12:30 h - Talleres didácticos
18
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE BURGOS
TEATRO - BEBÉS
El árbol de la vida Aboon Teatre
Red de Teatros S 18 - Teatro Principal. Burgos
TALLER FAMILIAR
Excavando en familia Iníciate en el mundo de la arqueología desenterrando huesos del pasado. Con la ayuda de un adulto, descubrirás de una forma divertida nuestra anatomía. Niños y niñas acompañados de un adulto.
Las camareras de la Virgen, de Encarnación Bustillo
Museo de la Evolución Humana D 19 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER NIÑOS Y NIÑAS
JUEGOS ONLINE
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Celta-MEH, elige tu propia aventura
Lo que esconde el arte. Las camareras de la Virgen
Hara, el espiritu de la selva Malevaje
Red de Teatros D 19 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro
TEATRO/COMEDIA. BIBLIOESCENA
Post-its, "Notas en un matrimonio" De Todoart13. Una mesa camilla, dos actores, un aniversario y papelitos de color pastel, los famosos “Post-its" crean el ambiente para adentrarse en la vida de una peculiar pareja. Recorrerán diferentes momentos de su vida juntos mediante "post its", y como aderezo toques de comedia, ironía, y una pizquita de drama. El que más y el que menos se verá reflejado en la historia de estos personajes. Duración: 1 h. Todos los públicos a partir de 12 años. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos J 23 - 19:00 h - Sala polivalente
TALLERES FAMILIARES
Burgeltix A un druida despistado se le han escapado todos los dioses celtas por el museo. ¿Te gustaría convertirte en uno de ellos y participar en una reunión mágica? Niños y niñas 4 -7 años.
Museo de la Evolución Humana S 25 - 11:00 h - Talleres didácticos
Conviértete en un auténtico celta y conoce las costumbres y cultura de las gentes que vivieron en este territorio antes de la llegada de los romanos. Niños y niñas 8 - 12 años.
Museo de la Evolución Humana S 25 - 12:30 h - Talleres didácticos
Juego online en torno a la obra "Las camareras de la Virgen" de la pintora Encarnación Bustillo. Es una pintura enigmática y constituye una de las más destacadas de esta autora de comienzos del siglo XX. Ver web.
Museo de Burgos Noviembre - Web
TALLERES FAMILIARES
CeltaMEH Con este taller descubriremos la cultura y las costumbres del mundo celta. De recuerdo podrás llevarte un mágico trisquel. Te estamos esperando. Niños y niñas acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana D 26 - 11:00 h - Talleres didácticos
JUEGOS ONLINE
Distintos juegos para poder jugar online El camino del monje; Lo que esconde el Arte. La detención de san Juan Bautista; Caos en el museo; Nuevos Dossieres de Arqueología y Bellas Artes que te ayudarán a recorrer el museo por sus piezas más importantes. Encerrados en el museo: Juego de escape con el que tendrás que conseguir el código para salir del museo, y muchos juegos más. Ver web.
Museo de Burgos Noviembre - Web
OTROS TERRITORIO. SIERRA ATAPUERCA
Visita a los yacimientos + Atapuerca natural Vive una experiencia inolvidable de la mano de nuestros guías en el entorno natural de la Sierra de Atapuerca, conociendo además de los yacimientos, la singularidad natural de este enclave. Duración: 2 h 30 min. Precio: 12 euros.
Museo de la Evolución Humana D 12
TERRITORIO. SIERRA ATAPUERCA
Visita a los yacimientos + Atapuerca espeleo ¿Has entrado alguna vez en alguna de las cuevas de Atapuerca? Ahora podrás experimentar la emoción de entrar en una de ellas. Duración: 2 h 30 min. Precio: 18 euros.
Museo de la Evolución Humana D 26
León
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE LEÓN
19
EXPOSICIÓN TEMPORAL
VISITA GUIADA SIMULTÁNEA EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y HABLADA
Los paisajes españoles de Picasso. Fotografías de Cecilia Orueta
Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC
Museo de León, salas de exposición temporal.
En la exposición podremos reflexionar sobre la colocación de las obras en el espacio expositivo y su importancia a la hora de establecer nuevas relaciones y significados entre ellas. Gratuita.
EXPOSICIONES
Museo de León Hasta el D 19 - M a S de 10 a 14 y 16 a 19 h; D de 10 a 14 h
Museo de León
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León V 10 - 19:00 h
Museo de León Noviembre - De M a S a las 12:30 h
VISITA EN FAMILIA
VISITA GUIADA
El museo como espacio, montaje y sinergias
VISITAS GUIADAS GRATUITAS
Visita guiada general Recorrido por las cuatro exposiciones vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada, inscripción 10 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 5 y D 19 y D 26 - 12:00 h
El museo es un lugar físico, pero ¿qué pasaría si lo sacáramos a la calle? ¿De qué manera veríamos las obras? ¿Cómo las compartiríamos? Gratuita previa recogida de invitación desde 30 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 12 - 12:00 h
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
Concretos El hormigón es algo más que un material constructivo, es el ingrediente con el que se ha intentado materializar muchas de las utopías del mundo contemporáneo. En la exposición comprobaremos cómo el arte permite reflexionar acerca de los aciertos o fracasos de estos sueños. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 5 - 18:00 h
Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC ¿Qué ocurre cuando se expone una colección de arte contemporáneo a la manera del s. XVIII? ¿Se pueden ordenar obras actuales siguiendo criterios del pasado? En esta visita a la exposición trataremos estos temas, al tiempo que disfrutaremos de la Colección MUSAC. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 12 - 18:00 h
VISITA ON LINE A LA EXPOSICIÓN
Tatiana Parcero. Caso de estudio Colección MUSAC Nos acercaremos a la exposición de la artista Tatiana Parcero para preguntarnos si la fotografía puede tener la capacidad de mostrar aspectos de nuestra identidad que no pertenecen necesariamente al territorio visual.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 7 - 12:00 h - Instagram directo
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
Tatiana Parcero. Caso de estudio Colección MUSAC El cuerpo y sus conexiones con la identidad, la sociedad y el conocimiento ancestral son algunos de los conceptos que Tatiana Parcero plantea en sus fotografías. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 19 - 18:00 h
20
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE LEÓN
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
La nave de los locos Visitando la extensa retrospectiva del artista Juan Ugalde podremos disfrutar de las diversas etapas por las que el artista ha transitado durante más de cuatro décadas y descubrir qué técnicas y temáticas le acompañan en su proceso creativo. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 26 - 18:00 h
VISITA ONLINE A LA EXPOSICIÓN
Conservación y restauración La conservación y restauración del arte contemporáneo tienen sus particularidades. Pablo Bernabé, restaurador del MUSAC, nos revelará, en directo algunos de los detalles más singulares.
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Hospitales mineros. Entre la vida y la muerte
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 28 - 12:00 h - Instagram directo
Las empresas mineras proporcionaban a sus trabajadores diversos servicios sociales. De ellos, tal vez el más importante era el de la sanidad. Los hospitales mineros, a pie de pozo, fueron en muchas ocasiones la barrera entre la vida y la muerte en un trabajo tan peligroso.
EXPOSICIÓN
Colectivo fantasma Biblioteca Pública de León Noviembre - Hall de la Biblioteca
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Noviembre
EXPOSICIÓN
Hemeroteca Vintage. ¿Qué dijo la prensa leonesa sobre…? La batalla de Stalingrado Exposición sobre noticias periodísticas locales acerca de determinadas efemérides.
EXPOSICIÓN TEMPORAL
La mina en plastilina Exposición La Nave de los Locos, del artista Juan Ugalde. MUSAC
Biblioteca Pública de León Noviembre - Hall de la Biblioteca
EXPOSICIÓN TEMPORAL EXPOSICIÓN
El principito cumple 80 años Muestra de fondos bibliográficos en diferentes formatos de esta obra de Antoine de Saint Exupery.
Biblioteca Pública de León Noviembre - Sala infantil
60 años de Archivo Con motivo del 60 aniversario del Archivo Histórico Provincial de León se inaugura una exposición que pretende reflejar el iter que ha seguido el Archivo durante estos 60 años de historia desde una doble vertiente: el continente y el contenido. Gratuita.
Archivo Histórico Provincial de León Noviembre - De L a V, de 9 a 14 h - Sede principal
Unos extraños y geniales mineros de plastilina han llenado el museo con escenas de su trabajo para explicar su oficio.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Noviembre
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Pinacoteca MSM Cada mes el museo expone una obra de su colección de pintura minera. En noviembre, la seleccionada es la obra ´Recuerdos de la mina´ de Gerardo Froilán Fernández.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Noviembre
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE LEÓN
VISITA MONOGRÁFICA GRATUITA
TEATRO - ADULTO
In hoc signo: simbolismo de la cruz en el Museo.
La pícara Justina
Museo de León Noviembre - Todos los J y S 11:30 h
MÚSICA MÚSICA - ADULTO
Fabularia Teatro
Guitarras de cine
Red de Circuitos Escénicos D 5 - Casa de Cultura San Martín. Mansilla de las Mulas
Jesús Parra
TEATRO - ADULTO
Red de Circuitos Escénicos S 4 - Salón de Actos de la Casa de Cultura de Carrizo de la Ribera
CINE
Algunos días
CINE
Tenemos Gato
CONCIERTO
20.000 especies de abejas
Red de Teatros V 17 - Teatro Bergidum. Ponferrada
La llamada del castillo
El Grupo de Diálogo de Cine Contemporáneo (GDCC) continúa su actividad mensual con la proyección de la película 20.000 especies de abejas (2023), de Estibaliz Urresola Solaguren, incluida dentro del ciclo Cine y mujeres rurales. Gratuita, recogida de invitación desde 1 h. antes.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 2 - 20:00 h
AUDIOVISUAL
Entre papeles Hospitales mineros Proyección comentada de fotografías y videos sobre los hospitales mineros de León y Palencia. Entrada gratuita.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León V 10 - 18:00 h - Presencial
21
Rita Clara
La banda de vientos Juventudes Musicales-Universidad de León ofrecerá un concierto desde el adarve del Castillo con piezas utilizadas durante la edad moderna para efectuar las llamadas a la población desde los castillos del norte de Europa. Gratuita.
Red de Circuitos Escénicos S 18 - Auditorio de Sariegos "Café Quijano". Saiegos
Archivo Histórico Provincial de León D 26 - 12:30 h - Sede principal
DANZA - ADULTOS
Atento... ¡flamenco!
TEATRO - ADULTO. MONÓLOGO
Mujeres de arena
CONFERENCIAS
Diálogo Producciones Culturales
RADIO. SER MINERO - TEATRO MINERO
Red de Circuitos Escénicos D 26 - Casa de Cultura San Martín. Mansilla de las Mulas
TEATRO - ADULTO
La panadera Iria Producciones
Red de Teatros J 30 - Auditorio Ciudad de León
Entre tierras En la obra Entre tierras, la compañía Nahn Teatro propone un viaje de emociones y recuerdos de lo que una vez fue la grandeza de la minería sin olvidarse de las luchas mineras.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 6 - 12:45 h - Cadena SER
ARTES ESCÉNICAS TEATRO - ADULTO
Retorno a Celama Teatro Corsario
Red de Teatros J 2 - Auditorio Ciudad de León
TEATRO - ADULTO
Traidor Teatro Corsario
Red de Teatros S 4 - Teatro Gullón. Astorga
20.000 especies de abejas (2023), de Estíbaliz Ussersola Solaguren
22
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE LEÓN
RADIO. SER MINERO
Testimonios mineros Enrique Coto fue durante un tiempo médico del hospital minero de Sabero. Hoy comparte con los oyentes sus recuerdos de aquel centro.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 13 - 12:45 h - Cadena SER
CONFERENCIA
Entre la devoción y el desdén. Historia, presente y un atisbo de futuro de la colección de reproducciones del Museo Nacional de Escultura Alberto Campano, subdirector del Museo Nacional de Escultura, aborda la idea de la copia en la escultura, destacando su concepción y su papel fundamental en la formación del concepto de la Antigüedad clásica como componente esencial de nuestra memoria artística. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León X 15 - 19:00 h
CONFERENCIA
Hospitales mineros Een esta conferencia el historiador Fernando Cuevas aborda la historia de la sanidad minera y el papel de los principales hospitales mineros de León y Palencia. Actividad gratuita.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 18 - 18:00 h
RADIO. SER MINERO CINE MINERO
RADIO. SER MINERO TEATRO MINERO
Camino negro
Negro sobre negro
La novela Camino Negro, de María Luisa Picado, ambientada en El Bierzo minero, dará origen a una película. Su autora y el director presentan este proyecto.
La historia vivida en la Cuenca Minera de Sabero es el argumento de la obra Negro sobre negro, de la compañía LaCoLe Teatro.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 20 - 12:45 h - Cadena SER
CHARLA-COLOQUIO
Círculos y ediciones El programa Círculos y ediciones pretende ser un reflejo de la inmensa riqueza de la labor editorial en torno al arte y la cultura contemporánea. En esta sesión, Bartolomé Ferrando, Cova Villegas y Carlos Ordás hablarán sobre la colección Dosentredos. Travesías de voz. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 23 - 19:00 h
PRESENTACIÓN
Imagina León Presentación pública proyecto escenográfico resultante del taller colaborativo Imagina León, dirigido por el artista Juan Ugalde con motivo de su exposición La nave de los locos. Gratuito.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 25 - 19:00 h
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 27 - 12:45 h - Cadena SER
LECTURA - LIBROS NANOCURSO
Datos en papel Búsquedas en obras de referencia.
Biblioteca Pública de León M 7, X 8, J 9, M 14, X 15, J 16, M 21, X 22, J 23, M 28, X 29 y J 30 9:15 h - Sala Espacio Cúbit
CHARLA-COLOQUIO. PRESENTACIÓN DE LIBRO
Habla del cuerpo social. Pandemia y politización del espacio público Manuel Olveira, exdirector del MUSAC, presenta en la biblioteca Araceli Corbo su última publicación. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León X 8 - 19:00 h
POESÍA
Aula de poesía Encuentro poético dirigido por Salvador Negro.
Exposición Hospitales Mineros. Entre la vida y la muerte. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León.
Biblioteca Pública de León L 13 - 18:00 h - Salón de Actos
LIBRO DEL MES
Uno de los nuestros. Don Vicente Vallina, el médico de los mineros Obra de Luis José de Ávila, dedicada a la figura de don Vicente Vallina García, toda una institución en el mundo de la medicina y en su tierra, Asturias, no sólo por su dedicación sino por su excepcional humanismo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Noviembre
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE LEÓN
23
MSM FORMACIÓN. SEMINARIO
Encuentros mineros El testimonio directo de mineros sirve en estos encuentros para conocer mejor la realidad del trabajo en la mina. Actividad gratuita.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León J 23 - 18:00 h
TEATRO
Petite fleur Exposición Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC
Representación de títeres con la compañía Alauda Teatro.
Biblioteca Pública de León V 24 - 18:30 h - Salón de Actos
TALLERES PARA ADULTOS MSM FORMACIÓN
Taller primeros auxilios
ACTIVIDADES INFANTILES
El museo acoge un taller para adquirir los conocimientos básicos en primeros auxilios. Actividad gratuita.
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
Circo marítimo
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León V 3 - 18:00 h
Innovarte Creaciones Artísticas
Red de Circuitos Escénicos V 3 - Salón de Actos de la Casa de la Cultura. Valencia de Don Juan
TALLER
Imagina León (parte II) Taller colaborativo dirigido por el artista Juan Ugalde con motivo de su exposición La nave de los locos que puede visitarse hasta el 7 de enero en MUSAC. Inscripción cerrada.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León V 3 y S 4 - 17:00 h
TEATRO
La última barraca Representación teatral interpretada por la compañía La Befana Teatro.
Biblioteca Pública de León V 17 - 18:30 h - Salón de Actos
CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR
Monsieur Lune-Gilles Rémy Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos S 4 - Casa de Cultura. Villamañán
TEATRO
Fake Representación teatral con recursos multimedia a cargo de Rayuela Producciones Teatrales.
Biblioteca Pública de León X 8 - 18:30 h - Salón de Actos
TEATRO
Vivir las aventuras de Ulises Representación escénica basada en los relatos homéricos a cargo de Cándido Producciones.
Biblioteca Pública de León S 11 - 11:30 h - Salón de Actos
Taller colaborativo Imagina León. MUSAC
24
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE LEÓN
MÚSICA - INFANTIL / FAMILIAR
ACTIVIDAD INFANTIL
ACTIVIDAD INFANTIL
Sherlock Holmes y el cuadro mágico
Diverviajes pequeamigos
Diverviajes pequeamigos
Musical en 3D. Qelart Entertainment
Visitando Exotermia, jugaremos a inventarnos diferentes historias, ordenando las obras de la exposición de otras maneras y poniendo en relación unas obras con otras. ¿Vienes a imaginar con nosotros? 5-12 años. Gratuito previa inscripción en musac.es.
Red de Teatros D 5 - Auditorio Ciudad de León
CUENTACUENTOS
Kamishibai Cuentacuentos infantil de tipo japonés a cargo de Mar Bonaque.
Biblioteca Pública de León V 10 y J 16 - 18:30 h - Salón de Actos
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
La cabeza parlante Teatro Diadres
Red de Circuitos Escénicos S 11 - Auditorio Casa de Cultura. Fabero
INFANTIL- GUAJES MSM
Taller de Scracht Los participantes tendrán una toma de contacto con la programación de videojuegos conociendo un nuevo lenguaje llamado Scratch, gracias al cual conocerán los elementos más importantes de la programación: condicionales, bucles y variables. Actividad gratuita. Inscripción previa. Niños de 4 a 12 años.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 18 - 11:00 h y 12:30 h
Diverviajes Pequeamigos. MUSAC
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 18 - 11:00 h y 12:30 h
¿Pueden el arte y el sentido del humor unirse para reflejar situaciones que no nos gustan o con las que no estamos de acuerdo? En este diverviaje descubriremos cómo Juan Ugalde utiliza el humor para divertirnos, pero también para hacernos pensar sobre el mundo en el que vivimos. Gratuito previa inscripción en musac.es.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 25 - 11:00 h y 12:30 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Ebook 2.0, la fascinante historia del libro Spasmo Teatro
Red de Teatros D 19 - Auditorio Ciudad de León
CUENTACUENTOS
Heracles y las amazonas Narración oral a cargo de Alejandra Venturini.
Biblioteca Pública de León S 25 - 11:30 h - Salón de Actos Sherlock Holmes y el cuadro mágico, de Qelart Entertainment
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Las brujas Garrapete
Red de Circuitos Escénicos S 25 - Teatro Auditorio Municipal. Cubillos del Sil
OTROS CURSO
Formación de usuarios Ciclo de enseñanza para usuarios acerca el funcionamiento de la Biblioteca.
Biblioteca Pública de León X 8, X 15, X 22 y X 29 - 11:00 h Sala de formación
VISITA. MSM ACTIVO
Museo de la medicina de Ampudia El museo muestra material médico y quirúrgico utilizado para la medicina y recrea cómo era una consulta médica y un quirófano del pasado. Consultar precio.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León D 19 - 09:00 h - Ampudia (Palencia)
Palencia
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE PALENCIA
EXPOSICIONES CLAUSURA DE EXPOSICIÓN
Poemas de Arcadio Pardo y fotografías de Miguel Calleja Clausura de la exposición.
Biblioteca Pública de Palencia J 2 - 19:00 h
EXPOSICIÓN
Grupo montañeros Biblioteca Pública de Palencia Del J 2 al X 15 - 8:30-21:00 h Sala de exposiciones
EXPOSICIÓN
Asociación Puentes ONGD Biblioteca Pública de Palencia Del J 2 al X 15 - 8:30-21:00 h - Primera Planta
EXPOSICIÓN
Camp Art 3 Biblioteca Pública de Palencia Del J 2 al J 30 - 8:30-21:00 h Vestíbulo de la Biblioteca
25
PRESENTACIÓN PIEZA DEL MES
Tapa decorada de sarcófago altomedieval del despoblado de Santa María de la Aldea (Baltanás) Museo de Palencia S 25 - 12:30 h
EXPOSICIÓN
Tonino: El ojo desenfadado de Palencia Se vuelve a mostrar la exposición que se realizó para el FYFCYL, un conjunto de 47 fotografías de Tonino, un fotografo comercial de la ciudad, que ejerción en los años 60 y 70 del pasado siglo. Es una selección de fotos de ciudadanos anónimos que posaban para fotos de recuerdo desenfadas e informales. Como complemento se realizarán visitas guiadas una vez al mes.
Archivo Histórico Provincial de Palencia Noviembre - De L a V de 9,00 a 14,00 h
ESPACIO ESCALERA
Fernando Castro
Arqueología de la Catedral de Palencia. Más allá de los 700 años del templo gótico
Lírica y elegías del blanco y negro al color. Fotografía de poesía visual. Sala de exposiciones.
Museo de Palencia Noviembre - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
EXPOSICIÓN
Biblioteca Pública de Palencia Del J 16 al J 30 - 8:30-21:00 h Tonino: El ojo desenfadado de Palencia
26
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE PALENCIA
FONDOS INÉDITOS, EXPOSICIÓN TEMPORAL
Capitel románico de la Epifanía Museo de Palencia Noviembre - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
La tierra adentro Museo de Palencia Noviembre - 10:00 a 14:00y 16:00 a 19:00 h
CINE CICLO DE CINE (CORTOMETRAJES)
Cine de Israel
presidente del país, disturbios en las calles y, finalmente, una terrible matanza de los tutsi. Duración: 110 min. Entrada libre.
ARTES ESCÉNICAS ENCUENTRO CON JÓVENES. BIBLIOESCENA
Biblioteca Pública de Palencia M 28 - 19:00 h
Emotions
PROYECCIÓN. MUESTRA DE CINE AFRICANO
Biblioteca Pública de Palencia J 2 - 12:00 h
Compañía de Fresas con nata. Danza urbana.
Pequeño país Eric Barbier (2020). Drama | África. Familia. Años 90. Gabriel tiene 10 años y vive en un cómodo vecindario de expatriados en Burundi, su "pequeño país". De repente, en 1993, las tensiones en el país vecino, Ruanda, estallaron, poniendo en peligro tanto a su familia como a su inocencia. Duración: 107 min. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Palencia J 30 - 19:00 h
ENCUENTRO CON JÓVENES. BIBLIOESCENA
Fake Teatro multimedia sobre la reflexión de las nuevas tecnologías y el uso de los Fake en la adolescencia.
Biblioteca Pública de Palencia J 9 - 12:00 h
TEATRO - ADULTO
- Mujer trabajadora/Working-woman - Mossad - Quien me va a amar ahora? - Golda - El museo / The museum Ciclo de Cine otras Miradas, un mismo lenguaje. En versión original, con subtítulos en español
Don Juan
Biblioteca Pública de Palencia Del L 6 al V 10
Desgraciados
Goliardía Teatro
Red de Circuitos Escénicos S 11 - Sala de Cultura Municipal. Ampudia
TEATRO - ADULTO
Teatro Atópico
PROYECCIÓN. MUESTRA DE CINE AFRICANO
Red de Circuitos Escénicos D 12 - Cine Cooperativa. Baltanás
Hotel Rwanda Terry George (2004). 1994, guerra civil de Ruanda. Los odios ancestrales entre los hutu (la etnia dominante) y los tutsi provocan el asesinato del
TEATRO - ADULTO
Nosotras Kolumelah Cuentacuentos
Red de Circuitos Escénicos D 26 - Casa del Pueblo. Barruelo de Santullán
MÚSICA CONCIERTO
Literatura y Jazz en el Museo César Tejero Trío.
Museo de Palencia X 8 - 19:00 h
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE PALENCIA
27
JAZZ EN LA BIBLIOTECA
Audiciones de artistas de jazz Audición de vinilos de la colección de la Biblioteca. X Jazz Palencia Festival 2023.
Biblioteca Pública de Palencia V 10 y V 17 - 19:00 h
JAZZ EN LA BIBLIOTECA
Las grandes damas del Jazz La Biblioteca organiza esta conferencia musical incluida en el X Jazz Palencia Festival 2023, dedicada a grandes artistas de este género musical. Ana Silva y Marcio Costa a la guitarra.
Biblioteca Pública de Palencia L 13 - 19:00 h
Rafael Lechowski, X Festival Jazz Palencia
CONFERENCIA
CONFERENCIA
Los sistemas defensivos de “La Ciudad” de Paredes de Nava. Un modelo inédito de poliorcética vaccea
Los alfares medievales de Saldaña (Palencia) en el contexto de las producciones cerámicas del noroeste peninsular
Por Francisco. Javier Abarquero Moras, Jaime Gutiérrez Pérez y Noelia Hoyos Gutiérrez.
Por Inés María Centeno Cea y Pedro Javier Cruz Sánchez.
JAZZ EN LA BIBLIOTECA
Rafael Lechowski Cantante, poeta y compositor de estilo híbrido entre poesía, jazz, rap y slam. X Jazz Palencia Festival 2023.
Biblioteca Pública de Palencia M 14 - 19:00 h
FLAMENCO. BIBLIOESCENA
Rita Clará. Flamenco sin más Celebración del Día del flamenco.
Biblioteca Pública de Palencia J 16 - 19:00 h
MÚSICA - ADULTO
Las manos Jorge Bedoya
Red de Teatros J 23 - Teatro Principal. Palencia
CONFERENCIAS CONFERENCIA
Armamento y guerra en el pueblo vacceo Por Roberto de Pablo Martínez.
Museo de Palencia J 9 - 19:30 h
Museo de Palencia J 16 - 19:30 h
Museo de Palencia X 22 - 19:30 h
CHARLA LITERARIA CONFERENCIA
Palentinas sin nombre: entre la sombra y la luz Charla con proyección de fotografías realizadas por mújeres, o siendo ellas las protagonistas, seleccioandas de entre los fondos del AHP. A través de una presentación fotográfica el Archivo histórico Provincial de Palencia mostrará como ha evolucionado la representación y la imagen de la mujer desde finales del s. XIX hasta los años 60. Se podrá apreciar como han cambiado sus actividades, su posición dentro de la sociedad, así como también se han modificado sus actitudes y sus modos de vida. Se verá a través de una selección de los fondos fotográficos del AHP ya que a través de ellos tenemos un retrato directo y muy significativo de todos esos cambios. El AHP de Palencia muestra sus fondos dentro de la programación de otoño de la Fundación Diaz Caneja de Palenica.
Archivo Histórico Provincial de Palencia X 22 - 19:30 - Fundación Díaz Caneja de Palencia
Teresa de Ávila y Juana Inés de la Cruz: la fuerza de dos mujeres Conferencia de Beatriz Quintana. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Palencia L 27 - 19:00 h
LECTURA - LIBROS CLUB DE LECTURA FÁCIL
Club de la Fundación San Cebrián Biblioteca Pública de Palencia J 9 - 12:30 h
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Una manzana para comérsela a versos UPP y Asociación Amigos de la Fundación Díaz Caneja.
Biblioteca Pública de Palencia J 16 - 19:30 h
28
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE PALENCIA
RECITAL POÉTICO
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Árbol que abrazo, bosque que me protege
Amigo Félix
Actividad de animación a la lectura, previa al maratón de cuentos de la Biblioteca Pública de Palencia.
Red de Circuitos Escénicos S 18 - Jesús Meneses. Villamuriel de Cerrato
Biblioteca Pública de Palencia M 21 - 19:00 h
Teatro Atópico
TALLER INFANTIL
Ruta natural
ACTIVIDADES INFANTILES TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Blim Blam....!
Ruta Natural, Cultural y Turística por la Biblioteca y sus alrededores. Inscripciones en la sala infantil. Edad: 7 - 14 años.
Biblioteca Pública de Palencia S 18 - 11:30 h
Gonzalo Granados
Red de Teatros V 3 - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes
TALLER FAMILIAR
Telar de la Prehistoria Museo de Palencia S 11 - 10:00 y 12:00 h
TEATRO. BIBLIOESCENA
Qué pacha mamá? De Líbera Teatro. Espectáculo dedicado a la lucha contra la violencia de género desde una mirada original vinculando las temáticas de igualdad y ecología. A partir de 4 años.
Biblioteca Pública de Palencia J 23 - 19:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
La biblioteca imaginaria
CUENTACUENTOS
IX Maratón de Cuentos. Conexión bosque
Teatro Arbolé
Red de Teatros D 12 - Teatro Principal. Palencia
Camille Thurman & The Darrell Green Quartet. X Jazz Palencia Festival
Conexión bosque: la naturaleza, el medio ambiente, la energía de los bosques... Para participar hay que inscribirse antes del 17 de noviembre; Completando el formulario online: https://forms.gle/mZykpa1h59gUKYB L7 y en la Biblioteca.
Biblioteca Pública de Palencia V 24 - 17:00 h
TALLER FAMILIAR
Platos “made in Roma” Museo de Palencia S 25 - 10:00 y 12:00 h
Salamanca
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE SALAMANCA
EXPOSICIONES
PIEZA DEL MES. MICRO EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN 12º ENCUENTRO DE EDITORES INCLASIFICABLES
Una rica fuente decorada con motivos animales en verde manganeso
Cómo quejarse de la incomprensible dificultad de comunicarse con los muertos. Monumento a los héroes desconocidos de la Biblioteca del Cosmos Sofía Gonçalves. La Biblioteca Cosmos fue un esfuerzo editorial ejemplar: en siete años (1941-1948), y en un contexto desfavorable, se publicaron 106 títulos en 145 volúmenes sobre temas de cultura general, a precios accesibles. La colección representa la genuina ambición de producir, difundir y democratizar el conocimiento, donde cada libro sea una lección y cada lector un potencial alumno sin maestro ni escuela. La publicación Cómo quejarse de la incomprensible dificultad de comunicarse con los muertos rinde homenaje a la biografía colectiva que hizo posible este esfuerzo editorial.
Biblioteca Pública de Salamanca Hasta el L 13 - L a S de 12 a 14 h y 18 a 21 h; D y F de 12 a 14 h - Sala de exposiciones
EXPOSICIÓN
Día de Muertos en México Instituto de Iberoamérica (USAL) y Asociación Salamanca Acoge. Colabora el Instituto de Iberoamérica (USAL) y la Asociación Salamanca Acoge.
Biblioteca Pública de Salamanca Hasta el L 6 - L a V de 9 a 21 h; S de 9 a 14 h y 16 a 19 h; D y F de 10 a 14 h y 16 a 19 h - Patrio bajo de la Biblioteca
29
El Rincón
Museo de Salamanca Hasta el D 12 - M a S de 10 a 14 y 16 a 19 h; D de 10 a 14 h
VISITA TEMÁTICA. DÍA DE TODOS LOS SANTOS EN EL MUSEO
La moza de ánimas En las fechas de todos los santos y los difuntos, rememoramos con los niños y los padres la tradición de la moza de ánimas que a diario sale por las calles de la Alberca. Recorreremos el Museo en su compañía visitando las obras más representativas relacionadas con los difuntos. Los niños asistentes pueden venir disfrazados en contraste de esta tradición con la actual celebración de Hallowen. Entrada libre.
Museo de Salamanca X 1 - 12:00 h
EXPOSICIÓN
De grammatica animalis La muestra, fruto de un laborioso trabajo de recopilación llevado a cabo por Lur Sotuela, es el primer tratado zoológico, estudio sociológico y antropológico que se ha formulado de los anigramas, esas formidables critaturas mitad fantásticas, mitad ridículas que habitan entre los sueños, las ideas conceptuales e intelectuales y el poderoso mundo de la imaginación.
Biblioteca Pública de Salamanca Noviembre - L a V de 9 a 21 h; S de 9 a 14 y 16 a 19 h; D y F de 10 a 14 y 16 a 19 h - Patrio Alto
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Muestra de la colección de indumentaria del Museo de Salamanca
EXPOSITOR
Radio y Guerra Civil Jesús Vivanco
Museo de Salamanca Hasta el D 12 - M a S de 10 a 14 y 16 a 20 h; D de 10 a 14h
Biblioteca Pública de Salamanca Noviembre - L a V de 9 a 21 h: S de 9 a 14 h - 1º Planta
30
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE SALAMANCA
EXPOSICIÓN PERMANENTE
Artilugios para fascinar La Filmoteca ha tenido siempre una vinculación especial con la linterna mágica desde que custodia, dinamiza y exhibe de manera permanente la colección del cineasta Basilio Martín Patino. .
Filmoteca de Castilla y León Noviembre - M a V de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 18:30 h; S, D y F de 10:00 a 14:00 h
VISITAS GUIADAS
Filmoteca de Castilla y León Noviembre
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Los secretos de la linterna mágica Filmoteca de Castilla y León Noviembre - M a V de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 18:30 h; S, D y F de 10:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Sanidad Militar y Cruz Roja La Exposición es fruto de la colaboración entre el Archivo Histórico Provincial de Salamanca y el coleccionista e investigador José Luis Rodríguez Argüeso. Una aproximación al nacimiento de la asistencia sanitaria militar y civil en los conflictos bélicos, desde mediados del siglo XIX hasta la Segunda Guerra Mundiaa.
ARTES ESCÉNICAS TEATRO. BIBLIOESCENA 2023
Vivir las aventuras de Ulises Cándido Producciones. Un viaje en el oficio de relatar a través de la Odisea. El actor narrador está en viaje continuo, pasa a través del mundo homérico, y a través de la vida. Los obstáculos que encuentra son metáforas y símbolos, el peregrinar de Ulises y sus aventuras son un pretexto para contar el viaje vital de cada uno de nosotros. Para todos los públicos.
Biblioteca Pública de Salamanca S 4 - 18:00
¿Por qué? Raízde4 Teatro. Ciclo de actividades con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Biblioteca Pública de Salamanca.
EXPOSICIÓN. LITERATURA
Biblioteca Pública de Salamanca L 6 - 21:30 h
Apata Teatro
Red de Teatros S 11 - Teatro Cervantes. Béjar
TEATRO - ADULTO
Bodas de sangre Ghetto 13-26
Red de Teatros S 11 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo
TEATRO - ADULTO
Terrícolas Red de Teatros V 17 - Teatro Calderón de la Barca. Peñaranda de Bracamonte
TÍTERES. BIBLIOESCENA 2023
Historia de un viejo teatro
Ciclo de actividades con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Biblioteca Pública de Salamanca.
Katua&Galea. A través de este espectáculo de objeto y títeres conoceremos la historia de un antiguo y hoy desaparecido teatro y de los personajes que trabajan y habitan en él. Una propuesta que recrea un espacio real, una calle, una plaza, un viejo edificio donde transcurren maravillosas historias. Para todos los públicos.
Biblioteca Pública de Salamanca M 7 - 21:30 h
Biblioteca Pública de Salamanca S 18 - 18:00 h
Bajo pluma de mujer
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Noviembre - Museo del Grabado. Santa Marta de Tormes
Lorca, Vicenta
El Mono Habitado
ARTES ESCÉNICAS
Archivo Histórico Provincial de Salamanca Noviembre - L a V de 9:00 a 14:00 h
Muestra que recupera la correspondencia epistolar que el intelectual Miguel de Unamuno mantuvo con más de 700 mujeres intelectuales del primer tercio del siglo XX. Entrada libre.
TEATRO - ADULTO
ARTES ESCÉNICAS
Boletín informativo... Divinas conmedias
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE SALAMANCA
TEATRO. BIBLIOESCENA 2023
CONCIERTO DE MEDIODÍA
MÚSICA. LA BIBLIOTECA BAILA
Los baños de Argel
Danzas a orillas del mar. Homenaje a Sorolla
Suñu Yakaar
Mejor con Arte. Los baños de Argel" es un juego teatral montado a partir de los entremeses de Cervantes, soporte para crear un texto que repasa algunos de los temas más recurrentes de su obra: la libertad, las leyes y la autoridad. Un viaje para reír y reflexionar a partes iguales, aderezado con música en directo ¡Bienvenidos al territorio de la sátira cervantina! Para adultos.
Concierto homenaje a J. Sorolla y el impresionismo a cargo del cuarteto de cuerda formado por Eelco Haak, Ana Casas, Lucía Matellanes y Raquel Llorente. Ciclo de actividades con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Biblioteca Pública de Salamanca.
Biblioteca Pública de Salamanca D 5 - 13:00 h
Biblioteca Pública de Salamanca X 22 - 20:00 h
CONCIERTO TEATRO - ADULTO
Benditas (todo viene del cielo) El Mono Habitado
Red de Teatros S 25 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo
MÚSICA
A cantadora de historias Natércia Lameiro. Ciclo de actividades con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Biblioteca Pública de Salamanca.
Biblioteca Pública de Salamanca V 10 - 22:00 h
CONCIERTO
Para mi madre
Rai entre amigos Rai Anciola, Max Echevarria, José Campusano (Cote), Raúl Becerra Martín, Dambamba Thiam y Carlos Calzada. Ciclo de actividades con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Biblioteca Pública de Salamanca.
Biblioteca Pública de Salamanca S 4 - 21:00 h
Biblioteca Pública de Salamanca S 11 - 21:00 h
CONCIERTO DE MEDIODÍA
Regalo para una celebración Trío Contrastes. Marco Pastor, Lara Díaz y Juan Francisco Vicente. Ciclo de actividades con motivo del 30 aniversario de la Biblioteca.
Biblioteca Pública de Salamanca D 12 - 13:00 h
MÚSICA
Atmósferas Programa híbrido de música, voz y artes escénicas que se propone crear atmósferas e impresiones en el público que se acerque a verlas.
CINE CINE. PROYECCIÓN VIDEOARTE
Ni musas ni amantes Chema Alonso y el Cuchitril. Presenta: Carlos T Mori. Ciclo de actividades con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Biblioteca.
(* + '' ' ' ' '+ * + '+ + (* (*+ * ' + '+(' ' ( + +'(* *+'+ '+ '
MÚSICA. LA BIBLIOTECA BAILA
Gabriel Balacoume, Christian Murgui, Teymil Menéndez Álvarez, Raúl Becerra Martín y Dambamba Thiam. Ciclo de actividades con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Biblioteca Pública de Salamanca.
Biblioteca Pública de Salamanca V 17 y V 24 - 20:00 h
Bélver Yin. Presentación del último trabajo del grupo, dirigido por Pedro L. Ortega (miembro fundador) y publicado por el sello discográfico Efficient Space en julio de 2023. Este disco es una colección íntima de nuevas grabaciones, titulado “Para Mi Madre”, como regalo de despedida para su madre, cumpliendo una promesa hecha en sus últimos días." Ciclo de actividades con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Biblioteca Pública de Salamanca.
Biblioteca Pública de Salamanca V 3 - 22:00 h
31
Biblioteca Pública de Salamanca J 9 - 21:30 h
-,+-*)('&#' + + + ' ')' ' + * + + * ' , ' ')' '
Bodas de sangre, Ghetto 13-26
32
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE SALAMANCA
CONFERENCIAS DEBATES. DEJARSE HABLAR.
RADIO
Caja de resonancia
Debates públicos en las Conchas
Todos los miércoles programa de radio "Caja de resonancia" en colaboración con Radio USAL.
Sesiones de debate y participación sobre las grandes cuestiones que preocupan al ser humano.
Biblioteca Pública de Salamanca X 8, X 15, X 22 y X 29 - 17:00 h
Biblioteca Pública de Salamanca J 2 , J 16, J 23 y J 30 - 20:00 h
DEBATE
CONVERSACIONES
El laberinto invisible Antonio Colinas en conversación con Juan Figueroa. Ciclo de actividades con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Biblioteca Pública de Salamanca.
Biblioteca Pública de Salamanca V 3 - 20:00 h
CONVERSACIONES
Ecosistemas de la cultura Raúl de Tapia en conversación con Raúl Vacas. Ciclo de actividades con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Biblioteca Pública de Salamanca.
CHARLA. IV SALÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Los malos también cuentan Actividad propia de la biblioteca en colaboración con la Asociación La SAL.
Biblioteca Pública de Salamanca M 21 - 20:00 h
Genias. Ellas y el arte Ciclo de actividades con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Biblioteca Pública de Salamanca.
Biblioteca Pública de Salamanca J 9 - 20:00 h
CHARLA. JORNADAS DE ECOLOGÍA SOCIAL
Hablemos de la calidad del aire Carmen Duce. Ciclo de conferencias a cargo de la asociación Ecologistas en Acción de Salamanca.
Biblioteca Pública de Salamanca L 13 - 20:00 h
CHARLA. JORNADAS DE ECOLOGÍA SOCIAL
Hablemos de ecofeminismo Teresa Vicente Ramos. Ciclo de conferencias a cargo de la asociación Ecologistas en Acción de Salamanca.
Biblioteca Pública de Salamanca L 27 - 20:00
CONFERENCIA
Arquitectura y prestigio en la capital académica del imperio: Salamanca entre 1500 y 1800 Jesús González Fernández.
Biblioteca Pública de Salamanca X 29 - 20:00 h
Biblioteca Pública de Salamanca L 6 - 20:00 h
LECTURA - LIBROS LECTURA EN VOZ ALTA. PALABRAS EN ACCIÓN
MESA REDONDA. ENCUENTROS
Cultura sin porqué
Interrupciones
Modera: Amalia Iglesias. Con: Isabel Sánchez, Alberto Santamaría, Santiago Juanes y Luis Arturo Guichard. Ciclo de actividades con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Biblioteca P. Salamanca.
Julia Piera, Ben Clark y Asunción Escribano. Ciclo de actividades con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Biblioteca Pública de Salamanca.
Biblioteca Pública de Salamanca X 8 - 21:30 h
Biblioteca Pública de Salamanca M 7 - 20:00 h
MESA REDONDA. ENCUENTROS
Los espacios de la lectura
Antonio Colinas, escritor.
LECTURA EN VOZ ALTA
Lectura de poemas
Con: Antonio Marcos, Pedro Serra, Rosa Benéitez y Catalina García García-Herreros. Modera: Charo Alonso. Ciclo de actividades con motivo del 30 aniversario de la Biblioteca Pública de Salamanca.
Presenta: Nona Domínguez. Con: Mª Ángeles Pérez López, Juan Antonio González Iglesias, Celia Corral y Víctor Bermúdez. Ciclo de actividades con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Biblioteca Pública de Salamanca.
Biblioteca Pública de Salamanca X 8 - 20:00 h
Biblioteca Pública de Salamanca V 10 - 20:00 h
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE SALAMANCA
33
PRESENTACIÓN
Desvío al trópico Mª Luisa Rodríguez Antón.
Biblioteca Pública de Salamanca M 28 - 20:00 h
TALLERES PARA ADULTOS TALLER
Tecnologías para la vida cotidiana: herramientas y habilidades Sesiones de formación de informática / tecnologías básicas / para todos.
Biblioteca Pública de Salamanca J 2 , J 9, J 16, J 23 y J 30 - 10:00 a 12:00 y 17:00 a 19:00 h
Para mi madre. Belver Yin
TALLER FAMILIAR
Hacer piezas con arcilla
ACTIVIDADES INFANTILES TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
¿Cuántas estrellas puedes contar? Titeres Sin Cabeza
Red de Circuitos Escénicos V 3 - Teatro Municipal de la Alberca
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
¿Cuántas Estrellas Puedes Contar? Titeres Sin Cabeza
Red de Circuitos Escénicos S 4 - Teatro León Felipe. Sequeros
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Mostramos a las familias, tanto adultos como niños, diferentes formas de hacer piezas con arcilla. Visitamos el Museo e identificamos como están hechas las piezas. Piezas hechas con torno, con moldes, con “churros”,… diferentes técnicas para conseguir la pieza deseada. Como ha evolucionado el oficio y las técnicas a lo largo de la historia. Nos acompañará Diego Felipe Munuera Bassols, de Aldealengua que nos ayudará en la elaboración de varias piezas y nos contará su experiencia como alfarero y ceramista. Menores de 3 a 12 años con tutores. Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es.
Museo de Salamanca S 11 y D 12 - 2 talleres cada día: 11:00h a 11:30 y 12:00 y 13:30 h
ARTES ESCÉNICAS. TEATRO, TÍTERES. BIBLIOESCENA 2023
Feliz aterrizaje Pie Izquierdo. Espectáculo sobre astronomía dirigido a escolares, en el que dos estrellas viajan en el astrobús de los cuentos siderales, pasando por todos los planetas del sistema solar y explicando de forma divertida características de cada uno. Instrumentos musicales, títeres y canciones ayudarán al propio Galileo a explicar sus descubrimientos. Para todos los públicos.
Biblioteca Pública de Salamanca S 25 - 18:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Concierto enredo menor Títeres Cacaramusa Teatro
Red de Circuitos Escénicos S 25 - Teatro León Felipe. Sequeros
Cuentos de lobos
CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR
Charo Jaular
Hay un mago en ti
TALLERES
Red de Circuitos Escénicos X 8 - Teatro Casa de la Cultura Antonio Gamoneda. Villamayor
Miguel de Lucas
Filmoteca
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
La poeta de los colores Líbera Teatro
Red de Teatros V 10 - Teatro de la Fundación Germán S. R.. Peñaranda de Bracamonte
Red de Teatros D 19 - Teatro Liceo. Salamanca
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Concierto enredo menor Títeres Cacaramusa Teatro
Red de Circuitos Escénicos V 24 - Centro Cultural. Guijuelo
Todos los públicos
Filmoteca de Castilla y León Noviembre - Sala de Cine
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE SEGOVIA
Segovia
34
EXPOSICIONES VISITA GUIADA
Exposición permanente Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.
Museo de Segovia X 1 - M a S de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 h; D de 10.00 a 14.00 h
VISITA GUIADA
Exposición permanente Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.
Museo Zuloaga X 1 - M a S de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 h; D de 10.00 a 14.00 h - S. Juan de los Caballeros
EVENTO
Be A Tree Now! La emergencia climática es el mayor problema al que nos enfrentamos como especie. Be a Tree Now! es una acción movilizadora y abierta en la que se utiliza el baile para que las personas se vean y se representen como un árbol. El Palacio Quintanar, como colaborador de esta acción creada por Eugenio Ampudia, acogerá durante toda la semana un set para que todo el que quiera pueda venir a hacer su propio árbol y participar en este movimiento que tras pasar por Barcelona y Madrid llega a Segovia. ¿Te apuntas?
Palacio Quintanar J 2, V 3, S 4 y D 5 - Facebook, Instagram, Twitter
PIEZA DEL MES
Numerales visigodos de Bernardos y Coca Difusión y exposición de la pieza del mes del mes de octubre.
Museo de Segovia X 1 - M a S de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 h; D de 10.00 a 14.00 h - RRSS
VISITA GUIADA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Testimonios del pasado. Arqueología en Segovia Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.
Museo de Segovia X 1 - M a S de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 h; D de 10.00 a 14.00 h - RRSS
LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL
Miedo divino Montserrat Soto nos presenta un proceso de investigación –a través de texto, imagen, video e instalación– que comenzó en 2014, explorando la relación entre el libro y la pintura desde la Edad Media hasta el s XVIII. Examina, además, cómo las imágenes representan los intereses del poder establecido y cómo esta representación puede encontrarse a lo largo de la historia en distintos lugares, soportes, formatos. Hasta el 19 de noviembre.
Palacio Quintanar Del V 10 hasta el D 19 - Facebook, Instagram, Twitter
Exposición Juego de Espejos, del artista Emilio Gañán. Palacio Quintanar
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE SEGOVIA
35
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Juego de espejos En esta exposición en el Palacio podremos conocer el trabajo de Emilio Gañán, artista plástico, junto a Alfonso de la Torre como comisario. La exposición manifiesta una polisemia soberbia y lúdica, juego de espejos, viaje entre volúmenes y retículas, colores o escrituras, formas patentes u otras desvanecidas, reflejo de un rictus de aire serio pero en extremo locuaz, pudiendo encontrarse en su obra la norma de la línea recta, la severidad de lo rectilíneo con la nebulosa de la mancha, el ejercicio de las formas prístinas en escaramuza con la duda, lo trazado exacto conviviendo con el pentimento.
Palacio Quintanar V 17 - Facebook, Instagram, Twitter
LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL
Juego de espejos Comisariada por Alfonso de la Torre. En esta nueva exposición en el Palacio podremos conocer el trabajo de Emilio Gañán, artista plástico, junto a Alfonso de la Torre como comisario. La exposición manifiesta una polisemia soberbia y lúdica, juego de espejos, viaje entre volúmenes y retículas, colores o escrituras, formas patentes u otras desvanecidas, reflejo de un rictus de aire serio pero en extremo locuaz, pudiendo encontrarse en su obra la norma de la línea recta, la severidad de lo rectilíneo con la nebulosa de la mancha, el ejercicio de las formas prístinas en escaramuza con la duda, lo trazado exacto conviviendo con el pentimento.
Palacio Quintanar V 24 y J 30 - Facebook, Instagram, Twitter
Exposición Juego de Espejos, Espejo del artista Emilio Ganán. Palacio Quintanar
EXPOSICIÓN
¡Chof!
Antes de la palabra hubo un gesto Poemas visuales de la escritora Noni Benegas.
Biblioteca Pública de Segovia Noviembre . L a V de 9:00 a 21:00 h; S de 9:00 a 14:00 h
CINE FÓRUM QUINTANAR
Ilustraciones originales de Patricia de Cos. Público Infantil.
Chavela
Biblioteca Pública de Segovia Noviembre . L a V de 9:00 a 21:00 h; S de 9:00 a 14:00 h
(2017). La cantante Chavela Vargas ganó un nombre por sí misma primero en México y más tarde en todo el mundo principalmente por su interpretación de rancheras tradicionales. El material inédito de esta película, así como las entrevistas con la propia Chavela y sus contemporáneos, colegas y parejas, han dado como resultado un cariñoso retrato de una artista carismática y excepcional, que fue abiertamente lesbiana a lo largo de su vida.. (Sinopsis extraída de Filmaffinity)
EXPOSICIÓN
La revista "Lecturas" (1921-1956) Biblioteca oculta.
Biblioteca Pública de Segovia Noviembre . L a V de 9:00 a 21:00 h; S de 9:00 a 14:00 h
VISITA GUIADA. EXPOSICIÓN TEMPORAL
Las ciudades de los celtíberos. El sur del Duero Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.
Museo de Segovia Noviembre - de M a S de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 h: D de 10.00 a 14.00 h - RRSS
INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN TEMPORAL EXPOSICIÓN
CINE
Las ciudades de los celtíberos. El sur del Duero Inauguración y visita guiada.
Museo de Segovia Noviembre - de M a S de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 h: D de 10.00 a 14.00 h
Palacio Quintanar S 4 - Facebook, Instagram, Twitter
CINE FÓRUM QUINTANAR
El lugar de las fresas (2013). Lina es una anciana campesina del norte de Italia. Su espalda está curvada y mira hacia la tierra. Cada mañana, al alba, llega al mercado al aire libre más grande de Europa, Porta Palazzo, en el centro de Turín, donde vende su verdura y sus fresas. La vida de Lina es, como ella dice "casa, iglesia y trabajo". Lina no tiene hijos, pero sí cinco perros y a su marido Gianni, que quiere que ella deje de trabajar. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).
Palacio Quintanar S 11 - Facebook, Instagram, Twitter
36
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE SEGOVIA
CINE FÓRUM QUINTANAR
La maleta mexicana (2011). Cuenta la historia de los 4.500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).
Palacio Quintanar S 18 - Facebook, Instagram, Twitter
CINEFORUM
No más violencia contra las mujeres Por Amnistía internacional. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia V 24 - 18:30 h
CINE FÓRUM QUINTANAR
El desencanto (1976). Leopoldo Panero, poeta, murió en Astorga, donde había nacido, en el año 1962. Catorce años más tarde, las personas que más íntimamente estuvieron ligadas a él, Felicidad Blanc, su viuda, y sus tres hijos, recuerdan aquel caluroso día de agosto. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).
Palacio Quintanar S 25 - Facebook, Instagram, Twitter
Chavela (2027), de Catherine Gund, Daresha Kyi
TEATRO - ADULTO
Eden concert-follie varietés
MÚSICA CONCIERTO DE GRUPOS O INTÉRPRETES DE SEGOVIA
Brama Teatro Cristina Izo
Marta Revuelta
Red de Circuitos Escénicos S 4 - Auditorio Comarcal Martín Frías. Coca
Concierto Acústicos en la Biblioteca. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia V 3 - 19:00 h
TEATRO
La última barraca
RECITAL
Biblioescena. La Befana. Público adulto.
Negritud
Biblioteca Pública de Segovia V 10 - 19:00 h
Clásicos Tropicales y Ana García Casellano. Público adulto.
TEATRO - ADULTO
Biblioteca Pública de Segovia V 17 - 19:00 h
La enferma por amor CINEFÓRUM CINE NEGRO
Encrucijada de odios (1947, Edward Dmytryk). Proyección película cine negro y posterior debate a cargo de Secundino Pérez. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia X 29 - 18:00 h
Mdm Producciones
Red de Circuitos Escénicos S 11 - Teatro José Rodao. Cantalejo
TEATRO - ADULTO
Espacio disponible Perigallo Teatro
ARTES ESCÉNICAS
Red de Circuitos Escénicos V 17 - Centro Cultural Canónigos. San Ildefonso - La Granja
TEATRO
Fake Espectáculo Biblioescena. Rayuela. Dentro de la campaña de disfusión de la biblioteca en los I.E.S.
Biblioteca Pública de Segovia J 2 - 11:30 h
TEATRO - ADULTO
Barrio caleidoscopio Justa producciones
Red de Circuitos Escénicos S 25 - Sala Cultural "Alfonsa de la Torre". Cuéllar
CONFERENCIAS I CICLO DE CONFERENCIAS "ÉRASE UNA VEZ SEGOVIA”
Se busca personal. Oficios y actividades profesionales en Segovia entre los siglos XV y XVIII 5 charlas de carácter divulgativo sobre los oficios y actividades profesionales en Segovia entre los siglos XV y XVIII .
Archivo Histórico Provincial de Segovia M 7 y M 14
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE SEGOVIA
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Eugenio Vega «Tiempos modernos, tiempos difíciles» Un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño gráfico comparten sus reflexiones e inquietudes relacionadas con su disciplina y actividad profesional.
Palacio Quintanar M 7 y M 21 - Facebook, Instagram, Twitter
CONFERENCIA. MÚSICA CLÁSICA
TERRITORIO VIVO
Contando la música
Astillero de tierra adentro
Contando la música, charla de apreciación musical dirigida por el director de orquesta José Luis López-Antón. La iniciativa nace de su inquietud para poder acercar los entresijos de las obras maestras de la Historia de la Música. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua M 14 - 19:30 h - Biblioteca Pública de Segovia
37
El segoviano Arturo de Pablos, excelente fundidor, y a Santiago Parga, ingeniero soñador exportan barcos diseñados en Valverde del Majano a los mares del mundo..
Palacio Quintanar J 16 - Facebook, Instagram, Twitter
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Joan Costa «A costa mía»
TERRITORIO VIVO
Jabones de espuma natural
Un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño gráfico comparten sus reflexiones sobre su actividad profesional.
Amelia Pérez y Pablo Olmos descubrieron este territorio dando un paseo y se quedaron para vivir y trabajar en este pequeño pueblo, cercano a Pedraza. Crearon una próspera empresa con nombre de homenaje a quien los hace: Los jabones de mi mujer empezaron siendo una creación casera que el publicista regalaba a sus clientes y se han convertido en un codicioso producto para pieles sensibles.
Palacio Quintanar M 28 - Facebook, Instagram, Twitter
CONFERENCIA
La ciudad celta en Europa Conferencia impartida por el catedrático de la UCM Gonzalo Ruíz Zapatero.
Palacio Quintanar J 9 - Facebook, Instagram, Twitter
Museo de Segovia M 28 - 19:30 h
REUNIÓN CONFERENCIA
Movimientos de personas y bienes en el valle del Duero en la Antigüedad
Las ciudades de los celtíberos Impartida por el catedrático de la Universidad de Zaragoza Francisco Burillo Mozota.
Hasta completar aforo.
Museo de Segovia J 9 y V 10 - 9:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00 h
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Rodrigo Martínez. Diseño en serio Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades del panorama del diseño gráfico para que compartan con todos nosotros reflexiones e inquietudes relacionadas con su disciplina y actividad profesional.
Palacio Quintanar M 14 - Facebook, Instagram, Twitter
Museo de Segovia X 29 - 19:30 h La maleta mexicana (2011), Trisha Ziff
38
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE SEGOVIA
TALLER
ENCUENTROS "LITERATURA TODAVÍA”
ACTIVIDADES INFANTILES TALLER
De vampiros a folclóricas: vidas en viñetas
Jugando como los romanos
Carla Berrocal. Público adulto.
Taller destinado a niños de 8 a 12 años en el que se aprenderán nociones sobre la sociedad romana a través de algunos de sus juegos. Grupos a concertar.
Scape room familiar en la que a través de una serie de pruebas se impartirán algunos conceptos sobre la evolución económica de la provincia Grupos de hasta 6 participantes a concertar.
LECTURA - LIBROS
Biblioteca Pública de Segovia J 2 - 19:00 h
ENCUENTROS "LITERATURA TODAVÍA”
De los libros de Ian Gibson al cómic: como trasladar biografías de los poetas Machado y García Lorca a viñetas Quique Palomo. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia X 8 - 19:00 h
ENCUENTRO "CONTANDO LA MÚSICA”
Sinfonía Fantástica de Berlioz José Luis López Antón. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia M 14 - 19:00 h
ENCUENTROS "LITERATURA TODAVÍA”
El oficio de historietista: en la ficción y en la realidad
Museo de Segovia X 1 - M a S de 10:00a 13:00 h
TALLER
La cerámica de Zuloaga Taller destinado a niños de 6 a 10 años en el que se llevará a cabo una visita por la exposición del Museo Zuloaga interactuando con un cuaderno de actividades. Grupos a concertar.
Museo Zuloaga X 1 - M a S de 10:00 a 13:00 h San Juan de los Caballeros
Scape room
Museo de Segovia X 1 - M a S de 17:00 a 19:00 h
PELLIZCOS
Comprender una instalación artística En este capítulo te invitamos a conocer las claves generales de la instalación a través de una obra concreta.
Palacio Quintanar X 1 - Facebook, Instagram, Twitter
ANIMACIÓN PRELECTORA
¡Qué bien cuando me cuentan!
TALLER
Dentro del Proyecto "Bebés de cuento" para bebés de 6 a 36 meses, taller para cuidadores sobre la lectura para los bebés. Carmen Talavera.
Aprendiendo a ser arqueólogo
Biblioteca Pública de Segovia V 3 - 18:00 h
Taller destinado a niños de 4 a 6 años en el que se enseñará cómo trabaja un arqueólogo a través de una experiencia interactiva. Grupos a concertar.
Museo de Segovia X 1 - M a S de 10:00-13:00 h
DANZA - INFANTIL / FAMILIAR
Jaleito Compañía Arvine Danza
Red de Circuitos Escénicos S 4 - Teatro José Rodao. Cantalejo
Paco Sordo. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia X 15 - 19:00 h
PRESENACIÓN LIBRO
Hornos de cal y caleros en Vegas de Matute José Miguel Muñoz y Pablo Schnell. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia J 23 - 19:00 h
PRESENTACIÓN POEMARIO
Al sol y al raso Emilio Siegfried. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia J 30 - 19:00 h
El desencanto (1976), de Jaime Chávarri
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE SEGOVIA
39
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
En busca del punto exacto La carbonería de la Lola
Red de Circuitos Escénicos D 19 - Salón Escénico Municipal. Palazuelos de Eresmo
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
Cosas y casas. Habitar el papel
Con la cabeza en las nubes, Eugenia Manzanera de la Fuente
TEATRO - BEBÉS
PELLIZCOS
La cocina
De la basura a la peana
Teloncillo Teatro
Red de Circuitos Escénicos D 5 - Centro Cultural Canónigos. San Ildefonso - La Granja
En este capítulo de Pellizcos hablaremos del encuentro estético, las segundas oportunidades y de cómo poner en valor lo que otros consideran residuos. ¿Os interesa?
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
Palacio Quintanar X 15 - Facebook, Instagram, Twitter
Tu estampa. Inventar un sello A todos nos han sellado un documento (o la mano a la entrada de una fiesta), nos han prestado un libro con exlibris y nos han regalado un sello o tampón. En esta propuesta os invitamos a crear sellos originales y a aprender cuestiones sobre estampación?
Palacio Quintanar X 8 - Facebook, Instagram, Twitter
ANIMACIÓN PRELECTORA
Stories and songs Transport. Jennie Gant. Bebés de cuento. Taller en lengua inglesa de animación prelectora para familias. Jennie Gant. De 6 a 36 meses.
Biblioteca Pública de Segovia S 18 - 11:00 h (De 6 a 36 meses), 12:00 h (De 3 a 6 años.)
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR ESPECTÁCULO
Urgente por accidente
En las minas del emperador
Menudo Tinglado
Biblioescena. Fabularia Teatro. Mayores de 5 años.
Biblioteca Pública de Segovia S 11 - 12:00 h
Red de Circuitos Escénicos S 18 - Sala Cultural "Alfonsa de la Torre". Cuéllar
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
El sillón mágico TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Con la cabeza en las nubes Eugenia Manzanera de la Fuente
Red de Circuitos Escénicos S 11 - Centro de Interpretación del Folklore-Museo del Paloteo. San Pedro de Gaillos
Pandora Animación.
Red de Circuitos Escénicos S 18 - Teatro Bretón. Sepúlveda
Doblar, cortar y pegar son procesos muy interesantes con los que conseguir que un simple folio se convierta en una estructura en 3D. En esta propuesta os enseñamos a crear una casa-libro para jugar con el diseño de interiores. ¿Os apetece?
Palacio Quintanar X 22 - Facebook, Instagram, Twitter
ESPECTÁCULO
Música Piccola Concierto para bebés. El sombrero de la memoria. Bebés de cuento. De 6 a 36 meses.
Biblioteca Pública de Segovia V 24 - 18:00 h
ESPECTÁCULO
Imagina Espectáculo de magia. Óscar Escalante. Todos los públicos.
Biblioteca Pública de Segovia S 25 - 12:00 h
PELLIZCOS
Moldes de alginato En este capítulo de Pellizcos exploraremos el fascinante proceso de trabajo con alginato para conseguir esculturas hiperrealistas que todos podemos hacer en casa. ¿Nos acompañáis?
Palacio Quintanar X 29 - Facebook, Instagram, Twitter
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE SORIA
Soria
40
EXPOSICIONES VISITA GUIADA
Colección permanente Museo Numantino S 4, S 11, S 18 y S 25 - 12:00 h
VISITAS TEMÁTICAS PARA
Bachillerato 1- Paleolítico: Un mundo de cazadores y recolectores. 2- Calcolítico y edad del bronce: De la intensificación económica y la incipiente jerarquización social a los primeros poblados estables. 3- Edad del Hierro: Generalización de los poblados estables y desarrollo de la cultura celtibérica. 4- Cultura romana: Un mundo global" 5- Época visigoda: Continuidad y ruptura. 6-Edad Media: Un mundo plural. Contacto: museo.soria.deac@jcyl.es
Museo Numantino Noviembre - De M a V de 10:00 a 14:00 h
ferentes etapas de sus vidas. Ya sea el momento en que se conocen, pasando por la convivencia en pareja y el momento en el que los hijos abandonan el nido. Todo ello con toques de comedia, ironía y alguna gotita inevitable drama. Inscripción previa. BiblioEscena 2023.
Biblioteca Pública de Soria L 6 - 19:00 h
TEATRO - ADULTO
El manuscrito de indias Teatro de Poniente
Red de Circuitos Escénicos S 11 - El Fuerte. Ágreda
TEATRO - ADULTO
Gruyère Los Absurdos Teatro
Red de Circuitos Escénicos V 17 - Teatro Cine Calderón. Almazán
TEATRO EXPOSICIÓN TEMPORAL
Destino: América. Viaje de vida y añoranza Visión a través de la documentación gráfica y audiovisula de la emigración soriana hacia América.
Archivo Histórico Provincial Noviembre - L a V de 9:00 a 14:00 h
ARTES ESCÉNICAS TEATRO - ADULTO
Con la muerte por los codos
La mujer como personaje. De Pandora al s. XXI Ana I. Roncero. Visión del papel representado por la mujer en la historia de la Humanidad. Los personajes femeninos han sido utilizados a lo largo de los tiempos para dar forma y enjundia, la mayor parte de las veces, a los personajes masculinos a los que acompañaban. En este sentido, la literatura es un fiel reflejo de las sociedades que describe. Adultos (a partir de 14 años). Inscripción previa. BiblioEscena 2023.
Biblioteca Pública de Soria L 20 - 19:00 h
Teatro Atópico
Red de Circuitos Escénicos D 5 - Salón Social. Ólvega
TEATRO
Post-Its: Notas en un matrimonio TodoArt13. Adultos. La celebración de un aniversario permitirá a esta peculiar pareja, hacer un recorrido por toda su vida mediante pequeños papelitos de color pastel. La pareja narra situaciones vividas por ambos en di-
Ana I. Roncero
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE SORIA
MÚSICA CONCIERTO LÍRICO - ADULTO
Una noche de zarzuela Cómico. Ferro Teatro.
Red de Circuitos Escénicos L 6 - Teatro Municipal Juan Yagüe. San Leonardo de Yagüe
MÚSICA
Música sefardí El filólogo, músico y folclorista español Paco Díez, es uno de los mayores especialistas en música sefardí del mundo. En su carrera ha recopilado piezas musicales e instrumentos tradicionales, tanto los sencillos –basados en utensilios domésticos– como aquellos que ha recogido de diferentes países como en la Península Ibérica o en los Balcanes. Fruto de esa labor de recopilación y estudio de la música sefardí es este concierto, en el que vuelven a sonar los viejos romances judíos e instrumentos como el qanu, el kaval o las sonajas. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria X 22 - 19:00 h
CONFERENCIA
La Edad de Hierro en el Alto Duero: paisajes, identidades y poder (siglos VII a.n.e.- I n.e.) A cargo de Raquel Liceras Garrido.
Museo Numantino X 15 - 19.30 h
Salón literario Encuentro literario -musical de Pilar de Valderrama, con la escritora Mercedes Montmanny, coordinado por la escritora Alicia Viladomat y moderado por Carlos Aganzo que conmemora el legado de las mujeres en el mundo de la literatura. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua X 8 - 19.30 h - Casino Círculo de la Amistad Numancia
CONFERENCIA
Ambrona y Torralba, dos yacimientos clave en la investigación actual del Paleolítico en Europa A cargo de Joaquín Panera Gallego.
Museo Numantino V 10 - 19.30 h
velas de Miguel Delibes: El Camino, La guerra de los antepasados, El Príncipe destronado… A través de personajes como El Senderines, Nini el sabelotodo, Manolo el poeta, Quico, Isidoro el paleto, Gervasio... nos acercaremos a la figura de Miguel Delibes. Inscripción previa. BiblioEscena 2023.
Biblioteca Pública de Soria S 4 - 12:00: h
CONFERENCIA
Las recientes intervenciones arqueológicas en la fortaleza de Gormaz A cargo de Manuel Retuerce Velasco.
Museo Numantino X 22 - 19.30 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
La familia Querubini Garrapete
Red de Circuitos Escénicos S 4 - Teatro Municipal Juan Yagüe. San Leonardo de Yagüe
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Urgente por accidente
ACTIVIDADES INFANTILES TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
El Quijote, la historia secreta Teatro de Poniente
Red de Circuitos Escénicos V 3 - Teatro Cine Calderón. Almazán
CONFERENCIAS CONFERENCIA. LITERATURA MÚSICA
41
TEATRO
Cien años con Delibes Zolopotroko. Familiar (a partir de 7 años). Guión teatral basado en el libro "Miguel Delibes 100 años inventando personajes" de Ramón García Domínguez. Daniel el mochuelo y su amiga Uca Uca harán un recorrido por varias no-
Menudo Tinglado
Red de Circuitos Escénicos V 10 - Teatro Cine Calderón. Almazán
DANZA
e-Motions Fresas con nata. Juvenil/adultos. Emoción: Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática. El mundo escapa de las emociones, la sociedad te educa en que tienes que huir de la debilidad, que no debes exponerte ante el resto de forma frágil. Inscripción previa. Biblioescena 2023.
Biblioteca Pública de Soria M 14 - 19:00 h
Muralla del Castillo de Gormaz
42
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE SORIA
MAGIA
TALLERES ESCOLARES
Maravillarte
Segundo y tercer ciclo de Primaria
Gonzalo Granados. Familiar (a partir de 6 años. Maravillarte te dice que no cierres los ojos y que abras bien las puertas de dentro para que aflore flotando y fluya fluyendo inundándonos todos de ella… de la maravilla de nuestra magia... ¡Ven a maravillarte! para todos, para todas… la magia late y late y late y late… sin edad... Inscripción previa. BiblioEscena 2023.
Biblioteca Pública de Soria V 17 - 18:30 h
CLOWN
Cantaclown Alicia Maravillas. Familiar (a partir de 4 años). Canciones, gags cómicos, muñecos, instrumentos musicales y una pequeña silla, servirán de marco para que Alicia Maravillas dé rienda suelta a sus más sencillas y tiernas payasadas. Inscripción previa. Biblioescena 2023.
1- ¿Y tú de dónde has salido? 2- De la tierra al Museo
Museo Numantino Noviembre - M a V: 10 a 14 10 a 14 h
TALLERES ESCOLARES
Educación Secundaria Obligatoria
V
CLUB DE LECTURA VIRTUAL
1.-Relatos de la mitología clásica 2.-Tejiendo el territorio 3.- Visigodos: El inicio de una nueva etapa
Museo Numantino Noviembre - M a V: 10:00 a 14:00 Detalle. Monasterio de San Juan de Duero
Biblioteca Pública de Soria X 29 - 18:30 h
TALLERES ESCOLARES
En el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León, en noviembre, se leerá el libro “Lapvona” de Ottessa Moshfegh.
Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria 1- Con estas manos 2- Pequeños artistas
Museo Numantino Noviembre - M a V: 10 a 14 h
Espectáculo e-Motions, de Fresas con Nata
Pueden participar todas las personas que dispongan de la tarjeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL).
Inscríbete y comparte tu lectura:
https://clubdelecturavirtualcyl. wordpress.com
Valladolid
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE VALLADOLID
43
EXPOSICIONES PIEZA DEL MES (COMENTADA)
El milagro de santa Leocadia Explicación de la pieza del mes por parte de la ayudante del Museo
Museo de Valladolid V 3 - 12:00 h
EXPOSICIÓN
Integridad y vanguardia Dentro de la serie Tesoros manuscritos se exponen obras de Gabino-Alejandro Carriedo. Fundación Jorge Guillén.
Biblioteca de Castilla y León L 27
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Detalle El Milagro de santa Leocadia. Museo de Valladolid
El milagro de santa Leocadia Exposición destacada de la pintura sobre tabla del siglo XV que representa El Milagro de santa Leocadia, obra del maestro de las Once Mil Vírgenes.
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA. PROYECCIÓN DE PELÍCULA
Arsénico por compasión Dentro del ciclo "Humor negro".
Museo de Valladolid Noviembre
Biblioteca de Castilla y León J 9 - 11:00 h - Auditorio
INSTALACIÓN
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA. PROYECCIÓN DE PELÍCULA
La heráldica del Palacio de Fabio Nelli Instalación de una serie de telones en el patio con la heráldica en color de los Nelli y sus entronques: Espinosa, Ribadeneyra, Zúñiga, Niño de Castro, Santisteban y Pimienta; así como del escudo que campea en la fachada perteneciente a los marqueses de la Vega de Boecillo, descendientes de Fabio Nelli.
Museo de Valladolid Noviembre - Palacio de Fabio Nelli
Un hombre llamado Ove Dentro del ciclo "Humor negro".
Biblioteca de Castilla y León J 16 - 11:00 h - Auditorio
CINE. SEMANA DEL FOLK. PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL
¡Folk! Una mirada a la música tradicional, con posterior coloquio.
Biblioteca de Castilla y León L 20 - 19:00 h - Auditorio
CINE CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA. PROYECCIÓN DE PELÍCULA
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA. PROYECCIÓN DE PELÍCULA
Un funeral de muerte
El verdugo
Dentro del ciclo "Humor negro".
Dentro del ciclo "Humor negro".
Biblioteca de Castilla y León J 2 - 11:00 h - Auditorio
Biblioteca de Castilla y León J 23 - 11:00 h - Auditorio
44
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE VALLADOLID
TEATRO - ADULTO
El día más feliz de nuestra vida Valquiria Teatro
Red de Circuitos Escénicos S 18 - Casa de Cultura. Nava del Rey
TEATRO - ADULTO
Benditas (todo viene del cielo) El Mono Habitado
Un funeral de muerte (2007), de Frank Oz
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA. PROYECCIÓN DE PELÍCULA
Nuestro último verano en Escocia Dentro del ciclo "Humor negro".
Biblioteca de Castilla y León J 30 - 11:00 h - Auditorio
ARTES ESCÉNICAS TEATRO - ADULTO
El manuscrito de Indias
Red de Circuitos Escénicos V 24 - Auditorio Municipal. Íscar
de su obra, la libertad, las leyes y la autoridad... Todo ello abordado desde el humor y la sátira.
DANZA - ADULTOS
Biblioteca de Castilla y León M 7 - 19:30 h - Auditorio
Pedro Fernández Embrujo
Lorca es flamenco Red de Circuitos Escénicos S 25 - Centro Civico Municipal de Boecillo
TEATRO - ADULTO
Ancha es Castilla
TEATRO - ADULTO
Teatro Atópico
Cabaré a la gaditana
Red de Circuitos Escénicos S 11 - Casa de Cultura. Matapozuelos
Las Niñas de Cádiz
Red de Circuitos Escénicos D 26 - Casa de Cultura. Cigales
Teatro de Poniente
Red de Circuitos Escénicos S 4 - Centro de Convivencia de Castroverde de Cerrato
TEATRO - ADULTO
DANZA - ADULTOS
Bambalúa Teatro
El arte de la vida
Red de Circuitos Escénicos S 11 - Cine Álvaro de Luna. Portillo
Red de Circuitos Escénicos D 26 - Teatro Municipal. Renedo de Esqueva
TEATRO - ADULTO
TEATRO - ADULTO
La leyenda de Sally Jones
Gilipollas sin fronteras
Baychimo Teatro
Red de Circuitos Escénicos D 26 - Casa de Cultura. Villanubla
Ballet Español Carmen Amaya
Red de Circuitos Escénicos S 4 - Centro de las Artes Escénicas San Pedro. Olmedo
TEATRO - ADULTO
Cabaré a la Gaditana Las Niñas de Cádiz
Red de Circuitos Escénicos S 4 - Teatro Azarbe. Zaratán
Memoria de cenizas. Un hereje en la Europa de Carlos V
Red de Teatros D 12 - Sala Concha Velasco. Valladolid
Baños de Argel Mejor con Arte presenta un juego teatral propuesto con los entremeses de Cervantes, donde se habla de algunos de los temas más recurrentes
El día más feliz de nuestra vida Valquiria Teatro
Morfeo Teatro
NARRACIÓN ORAL
Contante y sonante TEATRO - ADULTO
TEATRO
TEATRO - ADULTO
El manuscrito de Indias Teatro de Poniente
Red de Circuitos Escénicos V 17 - Auditorio Municipal de Tudela de Duero
Espectáculo de cuentos no convencional, nacido de la fusión de la narración con objetos y música tradicional mexicana. Compañía Mondomeraki.
Biblioteca de Castilla y León M 28 - 19:30 h - Auditorio
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE VALLADOLID
MÚSICA TEMPORADA 2023-24
Programa 3 Orquesta Sinfónica de Castilla y León George Jackson, director Jess Gillam, saxofón - Antonín Dvořák. Domov můj [Mi país], op. 62 - Anna Clyne. Glasslands [Tierras de cristal]. Estreno en España. (Obra encargo de la OSCyL en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Detroit, Radio 3 de la BBC, la Orquesta Filarmónica de Naples y el Centro Nacional de las Artes de Canadá). - Antonín Dvořák. Sinfonía n.º 7 en Re menor, op. 70 Jueves: Abono Prox.: Salamanca, Tordesillas y Zamora Viernes: Abono Prox.: Ponferrada, Astorga y La Bañeza. Abono Bienvenida.
Orquesta Sinf. de Castilla y León J 2 y V 3 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
MÚSICA - ADULTO
Jesse David Quartet José Luis Gutiérrez
Red de Teatros V 3 - Sala Concha Velasco. Valladolid
CONCIERTO
32 Semana Internacional de la Música Medina del Campo Orquesta Sinfónica de Castilla y León George Jackson, director Jess Gillam, saxofón - Antonín Dvořák. Domov můj [Mi país], op. 62 - Anna Clyne. Glasslands [Tierras de cristal]. Estreno en España. (Obra encargo de la OSCyL en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Detroit, Radio 3 de la BBC, la Orquesta Filarmónica de Naples y el Centro Nacional de las Artes de Canadá) - Antonín Dvořák. Sinfonía n.º 7 en Re menor, op. 70
Orquesta Sinf. de Castilla y León S 4 - 20:30 h - Auditorio Municipal Emiliano Allende. Medina del Campo
45
TEMPORADA 2023-24
CONCIERTO EXTRAORDINARIO
Programa 4
Orquesta Sinfónica de RTVE
Orquesta Sinfónica de Castilla y León Thierry Fischer, director Cristina Gómez Godoy, oboe - Tomás Bretón. Obertura [Tabaré] - Richard Strauss. Concierto para oboe y pequeña orquesta Re mayor, TrV 292 - Serguéi Prokófiev. Cenicienta, op. 87 (selección) Jueves: Abono Prox.: Ávila, Burgos, Segovia y León. Abono Hª Musicales Viernes: Abono Prox.: Medina de Rioseco, Miranda de Ebro, Zamora, Aranda de Duero y Peñafiel.
Orquesta Sinfónica de Castilla y León J 9 y V 10 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
CONCIERTO EXTRAORDINARIO
Orquesta Sinfónica de Castilla y León Thierry Fischer, director Cristina Gómez Godoy, oboe
Christoph König, director Olga Scheps, piano - María de Pablos. Castilla. Poema sinfónico - Ludwig van Beethoven. Concierto para piano n.º 3 en Do menor, op. 37 - Serguéi Rajmáninov. Danzas sinfónicas, op. 45
Centro Cultural Miguel Delibes S 11 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
MÚSICA - ADULTO
El bolero de mi abuelo El Sombrero de la Memoria
Red de Circuitos Escénicos S 11 - Centro Multiusos La Vega. Arroyo de la Encomienda
CICLO RECITALES Y MÚSICA DE CÁMARA
Yamandu Costa - Tomás Bretón. Obertura [Tabaré] - Richard Strauss. Concierto para oboe y pequeña orquesta Re mayor, TrV 292 - Serguéi Prokófiev. Cenicienta, op. 87 (selección)
Música popular brasileña y composiciones propias.
Centro Cultural Miguel Delibes D 12 - 19:30 h - Sala de Cámara
Orquesta Sinfónica de Castilla y León S 11 - 19:30 h - Teatro Monumental de Madrid Jess Gillam, saxofón
46
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE VALLADOLID
CONCIERTO
Miguel Poveda en concierto El flamenco de este siglo no se puede entender sin Miguel Poveda. Su espectacular timbre y quejío hace temblar los cimientos más arraigados del flamenco, dándole un sentido único a la espectacular capacidad de interpretar cada canción o poema.
Centro Cultural Miguel Delibes D 12 - 20:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
PREMIO INTERNACIONAL DE PIANO "FRECHILLA- ZULOAGA" 2023
PREMIO INTERNACIONAL DE PIANO "FRECHILLA- ZULOAGA" 2023
Pruebas eliminatorias
Prueba Final con Orquesta
A lo largo del día, se celebrarán las pruebas eliminatorias del Premio Internacional de Piano "Frechilla-Zuloaga".
Centro Cultural Miguel Delibes L 20, M 21 y X 22 - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
CONCIERTO. SEMANA DEL FOLK
Orquesta Sinfónica de Castilla y León José Trigueros, director Tres concursantes finalistas con conciertos para piano y orquesta a determinar.
Centro Cultural Miguel Delibes V 24 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
Mañana voy a Burgos CONCIERTO
Festival Rajmáninov Orquesta Sinfónica de Castilla y León Salvador Vázquez, director Anna Fedorova, piano - S. Rajmáninov. Concierto para piano nº 2 Juan Carlos Fernández Nieto, piano - S. Rajmáninov. Concierto para piano nº 3 En colaboración con el Premio Internacional de Piano "Frechilla-Zuloaga" 2023.
Orquesta Sinf. de Castilla y León J 16 - 19:30 h - C.C. Miguel Delibes. Sala Sinfónica Jesús López Cobos
CONCIERTO
Festival Rajmáninov Orquesta Sinfónica de Castilla y León Salvador Vázquez, director Jorge Luis Prats, piano - S. Rajmáninov. Concierto para piano nº 1 Sergei Yerokhin, piano - S. Rajmáninov. Concierto para piano nº 4 Daniel Ciobanu, piano - S. Rajmáninov. Rapsodia sobre un tema de Paganini En colaboración con el Premio Internacional de Piano "Frechilla-Zuloaga" 2023.
Orquesta Sinf. de Castilla y León D 19 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
MÚSICA - ADULTO
Al aire - Latín flamenco Raúl Olivar
Red de Circuitos Escénicos D 19 - Centro Cultural. Peñafiel
Con Alfonso Díez Ausín. Música tradicional.
Biblioteca de Castilla y León M 21 - 19:30 h - Auditorio
MÚSICA - ADULTO
Raúl Olivar Flamenco Band. Guitácora Raul Olivar
Alicornio
Red de Teatros V 24 - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero
Biblioteca de Castilla y León J 23 - 19:30 h - Auditorio
CONCIERTO
CONCIERTO. SEMANA DEL FOLK
Mucho más allá CONCIERTO. XX JORNADAS DEL ACORDEÓN CIUDAD DE VALLADOLID
El destacado acordeonista Norberto Magín Prieto ofrecerá un recital dedicado a este compositor regionalista leonés con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.
El grupo vocal Tag Time presenta Mucho más allá, un mágico espectáculo en el que se repasa lo mejor de la música del cine de animación al estilo barbershop. En el marco de una antigua sala de cine, el público podrá recordar temas clásicos y actuales de películas como Frozen, Toy story, El libro de la selva, El rey león, etc.
Biblioteca de Castilla y León V 24 - 19:30 h - Auditorio
Centro Cultural Miguel Delibes S 25 - 20:00 h - Sala de Cámara
Homenaje a Rogelio Villar
Grupo vocal Tag Time
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE VALLADOLID
CONCIERTO
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Que la música te acompañe
Desvío al trópico
Camela, máximo exponente de la tecno-rumba en nuestro país con casi tres décadas de carrera musical a sus espaldas y más de siete millones de discos vendidos, continúan desarrollando su ingenio y creatividad.
47
ACTIVIDADES INFANTILES
La escritora Mª Luisa Rodríguez Antón, acompañada del catedrático de Lengua y Literatura, Emilio Álvarez Villazán, presenta su último libro.
CUENTACUENTOS
Biblioteca de Castilla y León X 8 - 19:30 h - Auditorio
Biblioteca de Castilla y León V 3, V 10, V 17 - 17:30 h (bebés de 6 a 23 meses); 18:30 h (bebés de 2 a 3 años) - Sala polivalente
Centro Cultural Miguel Delibes S 25 - 21:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
Cachivaches Actividades para bebés.
TEATRO INFANTIL
Félix y Tierra MÚSICA - ADULTO
Lorca, lírico y flamenco Paula Mendoza
Red de Circuitos Escénicos D 26 - Auditorio Círculo Cultural. Mojados
Yamandu Costa
CONFERENCIAS
Biblioteca de Castilla y León S 4 - 12:00 h - Auditorio
CONFERENCIA
No vale rendirse Emilio Duró es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE), e imparte seminarios y conferencias enfocadas al desarrollo de actitudes pro-activas en el ser humano.
TALLER
Guerreros vacceos El casco romano del Pago de Gorrita nos ayudará a conocer como era el armamento en la Edad de Hierro. Sesión de 90 minutos para niños de entre 6 y 12 años.
Centro Cultural Miguel Delibes X 15 - 19:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
SEMANA DEL FOLK CONFERENCIA MUSICADA
Los aérofonos tradicionales en Castilla y León Con Luis Antonio Pedraza.
Félix, un hombre amante de la naturaleza y del legado de su tocayo el gran Félix Rodríguez de Fuente, nos cuenta como uno de esos días, en los que cámara en mano solía recorrer los montes con la ilusión de poder grabar lobos, vivió una experiencia mágica, que le permitió comprender mucho mejor el lenguaje de la naturaleza. Teatro Atópico.
Museo de Valladolid S 4 y S 18 - 12:00 h - Palacio de Fabio Nelli
Cristina Gómez Godoy
TEATRO - ADOLESCENTES / JÓVENES
Del Lazarillo de Tormes La Chana Teatro
Biblioteca de Castilla y León X 22 - 19:30 h - Auditorio
Red de Circuitos Escénicos S 4 - Teatro Corral de la Anuncia. Urones de Castroponce
LECTURA - LIBROS
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
PRESENTACIÓN DE LIBRO
La perla de la poesía
Inventar, inventariar, inventurear Con Gianni Rodari. Pezluna Teatro
Presentación por su autora Susana Barragués Saez, acompañada por la ilustradora María Santos Solé, y el editor de Ed.Páramo, Javier Campelo.
Biblioteca de Castilla y León V 3 - 19:30 h - Auditorio
Red de Teatros D 5 - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero
48
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE VALLADOLID
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
Phízate Circonciencia
Red de Circuitos Escénicos S 18 - Casa de la Cultura "El Corralón". Villanueva de Duero
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Tutankamón, el niño faraón Teatro Mutis Phízate, Circonciencia
Red de Teatros S 18 - Auditorio Municipal. Medina del Campo
MÚSICA - INFANTIL / FAMILIAR
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Capitán Corchea
Draculina, el musical
Pepe Pérez, La canción del ratón P. (Presentación Segundo Disco). José Luis Gutiérrez.
Ribalta Producciones
MÚSICA - INFANTIL / FAMILIAR
Red de Circuitos Escénicos D 12 - Teatro Municipal. Campaspero
Capitán Corchea Maestros del saxofón
Red de Teatros D 5 - Auditorio Municipal. Medina del Campo
José Luis Gutiérrez.
CUENTACUENTOS CUENTACUENTOS
Jugando con cuentos Cuentacuentos para niños mayores de 4 años. Cuento: Cuento de noche. El Calabacín Errante.
Biblioteca de Castilla y León M 7 - 18:30 h - Sala infantil
TEATRO INFANTIL
Ellas
Jugando con cuentos Cuentacuentos para niños mayores de 4 años. Cuentos Otoño. El calabacín errante.
CONCIERTO DIDÁCTICO
Biblioteca de Castilla y León M 14 y M 28 - 18:30 h - Sala infantil
Concierto didáctico. Escucha y siente. Para niños de 0 a 5 años.
MAGIA
Biblioteca de Castilla y León L 20 - 17:00 y 18:30 h - Sala polivalente
No cierres los ojos y abre bien las puertas de dentro para que aflore flotando y fluya fluyendo inundándonos todos de ella… de la maravilla de nuestra magia. Gonzalo Granados.
Biblioteca de Castilla y León S 11 - 12:00 h - Auditorio
Biblioteca de Castilla y León S 18 - 12:00 h - Auditorio
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
DANZA - INFANTIL / FAMILIAR
Alicia
Canasteros
Teloncillo Teatro
Sentidos
Red de Circuitos Escénicos S 11 - Teatro de la Casa de Cultura. Aldeamayor de San Martín
Red de Circuitos Escénicos S 18 - Teatro Municipal. Alaejos
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Jaleito Compañía Arvine Danza
Red de Circuitos Escénicos D 12 - Casa de Cultura. Villanubla
Ladino
Maravillarte
Las piedras pesan mucho si se meten en tu bolsillo y en tu zapato y en tu mochila. A nuestras protagonistas, les ocurrió. Las Pituister.
DANZA - INFANTIL / FAMILIAR
Red de Teatros D 19 - Sala Concha Velasco. Valladolid
Sancho en Barataria Teatro del Azar
Red de Circuitos Escénicos S 18 - Teatro de San Miguel del Arroyo
CUENTACUENTOS
Jugando con cuentos Cuentacuentos para niños mayores de 4 años. Cuento: Sopa de calabaza. El Calabacín Errante.
Biblioteca de Castilla y León M 21 - 18:30 h - Sala infantil
TEATRO INFANTIL
El Principito freak show Adaptación del famoso libro francés, un espectáculo que, a través de la comedia, imparte valores a los más pequeños de la casa, a través de la diversión, el humor, el juego y de sus personajes. Animarts Producciones Escénicas y Culturales.
Biblioteca de Castilla y León S 25 - 12:00 h - Auditorio
Zamora
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE ZAMORA
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN TEMPORAL
Los paisajes que somos Diego Benéitez. El arte tiene la misión de invadir el espacio que deja en el alma, ese misterio que hace que las representaciones pictóricas trasciendan el recuerdo.
Museo Etnográfico de Castilla y León Hasta el D 19 - Sala de exposiciones temporales
RECORRIDO DIVULGATIVO
Encuentros en el Museo Recorridos divulgativos a través del museo, que incluyen la visita al almacén de la iglesia de Santa Lucía.
Museo de Zamora S 4 - 17:30 h; y D 5 - 12:30 h
49
dad, ecología y progreso. Dirigidas a grupos escolares (3º-6º Educación Primaria y ESO) y público general interesado, y realizadas por Mariel Rodríguez Cerdá.
Museo Etnográfico de Castilla y León M 14, X 15, J 16, V 17, S 18 y D 19 12:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Pablo Carnero. Una calle, una luz, el viejo portal… Muestra que reúne pintura, escultura y fotografía del artista zamorano.
Museo de Zamora Noviembre . M a V de 9:00 a 21:00h: S de 12:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h; D de 12:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL RECORRIDO DIVULGATIVO
Diálogos "Topografía íntima" Recorrido que pone en relación la colección del Museo de Zamora con la exposición temporal "Pablo Carnero. Una calle, una luz, el viejo portal..."
Museo de Zamora X 8, X 15, X 22 y X 29 - 19:00 h
VISITAS TEMÁTICAS DE CARÁCTER CIENTÍFICO-ANTROPOLÓGICO (GUIADAS Y GRATUITAS)
Semana de la Ciencia Estas visitas transitarán la exposición permanente del MECyL para reflexionar sobre cuestiones de sostenibili-
Alzado de la ruina Roberto Sanz. “Alzado de la ruina” es el título de la serie pictórica comenzada en 2018, en la cual se retratan diversos enclaves de la Franja de Gaza e Israel, territorios en los cuales el conflicto entre palestinos e israelíes ha ido alterando y modificando progresivamente el paisaje geográfico. Las huellas esculpidas irregularmente en los diferentes emplazamientos ponen de manifiesto la longevidad del conflicto” (Roberto Sanz).
Museo Etnográfico de Castilla y León Noviembre - Espacio Rampa
50
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE ZAMORA
ESPECTÁCULO DE ILUSIONISMO RITUAL
La cámara de las maravillas Espectáculos para público adulto con el objetivo de conectar al público con el extraordinario potencial simbólico de las piezas expuestas a través de una visión de la magia que cuestiona los límites de la realidad a cargo de Paco González.
Exposición Alzado de la ruina. Roberto Sanz
CINE
ARTES ESCÉNICAS
FESTIVAL ETNOVIDEOGRÁFICA 2023- INTERNATIONAL
MIMO
Ethnovideographyc Festival Este festival, dedicado a las múltiples expresiones del documental etnográfico, contará con una serie de actividades paralelas: Sección IberdrolaHeptener, talleres infantiles y para adultos, sesiones escolares y charlas. Colaboran: Ayto. de Zamora, Fundación Caja Rural Zamora e Iberdrola.
Museo Etnográfico de Castilla y León Del L 6 al D 12
CICLO DE CINE
Otras miradas, un mismo lenguaje - Aall the stops (16’) - Copia de la copia (de la copia) (23’) - Erde essen (26’) - Fabiu (30’) - Frauenfragmente: gini und resi (44’) - Genosse tito, ich erbe (27’) - Half of the sky (26’) - Liebe, Pflicht&Hffnung (29’) - Metube3: August stings’una furtiva lágrima (10’) - Nackte männer im wald (30’) - Neverinland (45’) - O (6’) - Train again (20’) - Wir liefern ein lächeln (19’) - Yukno x oehl feat autodrom brumm (3’) V.O. con subtítulos en español.
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte L 13, L 20 y L 27 - Casa de Cult.. Toro
Silencio, por favor Biblioescena. Espectáculo de títeres para adultos. El teatro es magia y Jesús Puebla nos hace imaginar, soñar, ver lo que no hay. Jesús Puebla.
Biblioteca Pública de Zamora V 3 - 19:00 h - Salón de actos
Museo Etnográfico de Castilla y León V 24 y S 25 - 21:00 h - Salas de exposición permanente
TEATRO. MULTIMEDIA
Fake Una pieza escénica de carácter multidisciplinar que revela una imagen de nuestro mundo al ser escrutado desde la óptica de los videojuegos. Para jóvenes y adultos. Rayuela Producciones. Biblioescena.
Biblioteca Pública de Zamora X 29 - 19:00 h - Salón de actos
TEATRO - ADULTO TEATRO
Feliz aterrizaje Espectáculo sobre astronomía para público familiar en el que dos estrellas viajan en el astrobús de los cuentos siderales, pasando por todos los planetas del sistema solar. Pie izquierdo.
Biblioteca Pública de Zamora S 4 - 12:00 h - Salón de actos
Las guerras de nuestros antepasados Pentación
Red de Teatros J 30 - Teatro Principal. Zamora
MÚSICA CONFERENCIA MUSICAL
Sonidos de Brasil TEATRO - ADULTO
Retorno a Celama Teatro Corsario
Red de Teatros D 12 - Teatro Reina Sofia. Benavente
TEATRO - ADULTO
Nevenka Histrión Teatro
Red de Teatros D 19 - Teatro Latorre. Toro
Conferencia con canciones en la que se cuenta la historia de la bossa nova y la samba y de sus principales creadores. Voz y guitarra, Ana Silvia y Márcio Costa.
Biblioteca Pública de Zamora X 8 - 19:00 h - Salón de actos
CONCIERTO
Satélite Bretón Música clásica de piano, violín y clarinete en torno a la figura de Tomás Bretón, del que se cumple un centenario de su muerte. Trío Contrastes.
Biblioteca Pública de Zamora J 9 - 19:00 h - Salón de actos
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE ZAMORA
CONCIERTO
CONCIERTO
Tarde de romances
Enlorquecidos
La Asociación Etnográfica Bajo Duero presenta una selección de romances recogidos por el maestro Miguel Manzano.
Concierto de baritono y pianista para celebrar el Día de la Música y homenajear a Federico García Lorca en el 125 aniversario de su nacimiento. Luis Santana y Víctor Carbajo.
Museo Etnográfico de Castilla y León S 18 - 20:00 h - Salas de exposición permanente
Biblioteca Pública de Zamora X 22 - 19:00 h - Salón de actos
CONCIERTO MÚSICA - ADULTO
Tributo mixto a Raphael y Manolo Escobar Miguel Ángel Andújar
Red de Circuitos Escénicos S 18 - Salón de Actos de la Casa Consistorial. Villalpando
MÚSICA - ADULTO
25 A Cappella contigo B Vocal
Red de Teatros S 18 - Teatro Reina Sofia. Benavente
Me llamo Sebastián le canta a la bien cercada El romántico y ermitaño Sebastián le ofrece a usted un concierto de piano, emociones, poemas y canciones inspirados en la perla románica de Castilla y León. Incluye los éxitos: "Señora Zamorana", "Paranoia en el bosque valorio", "en el bar juma hay un portal dimensional", "me enamoré de un punki de herreros", "en la biblioteca todos estudian para la oposición", "mi abuelo vino de españa, pero aquí no encuentro mi hogar", "secreto en la cofradía", entre muchos otros.
Biblioteca Pública de Zamora M 28 - 19:00 h - Salón de actos
FLAMENCO
Flamenco sin más
CONCIERTO
Biblioescena. Una propuesta en la que la música y el baile flamenco se dan cita para llevar al espectador a un mundo de sensaciones en el que estilos puros de este arte se dan la mano con otros más festeros. Rita Clara.
El pianista Adrián Moncada y la cantante Irene Sorozábal presentan “Rebolada”, una deconstrucción de influencias tradicionales españolas desde una perspectiva contemporánea.
Biblioteca Pública de Zamora M 21 - 19:00 h - Salón de actos
Rebolada
Museo Etnográfico de Castilla y León J 30 - 20:00 h - Salón de actos
Mi segundo cuadro. Taller infantil. Museo Etnográfico de Castilla y León
51
CONFERENCIAS CONFERENCIA
Pedro y las piedras (o cómo el mito de Pedro engendra el mito de una sociedad cristiana de piedra) Conferencia Impartida por Ana Rodríguez y organizada por Factoría Cultural Martínez, dentro del Ciclo “Zamora, una sociedad medieval en construcción”.
Museo Etnográfico de Castilla y León V 3 - 18:30 h - Salón de actos
CONFERENCIA
La petrificación de la riqueza. Expansión material y construcción. El mapa y los territorios. Arquitectura e identidad Conferencia Impartida por Ana Rodríguez y organizada por Factoría Cultural Martínez, dentro del Ciclo “Zamora, una sociedad medieval en construcción”.
Museo Etnográfico de Castilla y León S 4 - 18:30 h - Salón de actos
CONFERENCIA
Conclusión y reflexiones finales Impartida por Ana Rodríguez y organizada por Factoría Cultural Martínez, dentro del Ciclo “Zamora, una sociedad medieval en construcción”.
Museo Etnográfico de Castilla y León D 5 - 11:30 h - Salón de actos
COLOQUIO PUNTO DE FUGA
La bala mágica Hoy, hace sesenta años, el presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy recibió varios impactos de bala que le causaron la muerte. El crimen fue objeto de controversias aludiendo a una ‘bala mágica’ para explicar cómo tres disparos produjeron el asesinato. .
Museo Etnográfico de Castilla y León X 22 - 18:00-20:00 h - Biblioteca
52
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE ZAMORA
CHARLA-CONFERENCIA
FILOCAFÉ
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Fertilidad y embarazo en la EII
Club de lectura sobre filosofía y temas del mundo actual
As pedras que choran u Douro
¿Tener una EII puede afectar a la fertilidad? Serán tratados éste y otros aspectos relacionados. Impartida por Ana M. Fuentes Coronel y organizada por Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Zamora (ACCU Zamora).
Museo Etnográfico de Castilla y León S 25 - 12:00 h - Salón de actos
Biblioteca Pública de Zamora J 2, J 16 y J 30 - 19:00 h - Sala polivalente
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Entre los castaños Tomás García Merino
En el marco del encuentro que se celebra al día siguiente de poetas de La Raya, João Rasteiro viene a visitarnos acompañado de la Editorial Sabaria.
Biblioteca Pública de Zamora X 15 - 19:00 h - Salón de actos
ENCUENTRO DE POETAS Y CAFÉ LITERARIO
Biblioteca Pública de Zamora M 7 - 19:00 h - Salón de actos
Poetas de La Raya portugueses y zamoranos
PRESENTACIÓN
TERTULIA
Memorias en conserva
Tertulia LIJ
Cuando abras "Memorias en conserva", abrirás una caja de lata de las de antes, en las que se guardaban las fotos y las cartas recibidas. Dentro encontrarás 80 tarjetas grandes, como postales de las que se llenaban de besos. En cada tarjeta, un relato de los que José Luis Gutiérrez, Donguti, ha ido recogiendo en años de escucha a las viejas, a los viejos, desde Zamora hasta Murcia, desde Galicia hasta la Vera extremeña. El acto cuenta con la participación de sus autores, José Luis Gutiérrez, Donguti, y Leticia Ruifernández.
Dirigidas a profesionales interesados en la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil), maestros, psicólogos, estudiantes…, para poner en común experiencias de promoción lectora. Entrada libre.
Un encuentro de poetas portugueses y zamoranos con un pequeño recital de poemas a cargo de cada uno de los participantes. Tomás Sánchez Santiago, Luis Ramos, Juan Manuel R. Tobal, Benito, David R., Losad, Mariñas, Pilar Antón. y de Portugal João Rasteiro, Teresa Almeida, Odette Ferreira, Fernando Castro Marília Miranda.
LECTURA - LIBROS
Museo Etnográfico de Castilla y León J 2 - 18:30 y 20:15 h Salón de actos
Biblioteca Pública de Zamora J 9 - 19:00 h - Sala polivalente
PRESENTACIÓN DE LIBRO
La densidad de los números Último libro de uno de los principales autores zamoranos. Participan Carmen Seisdedos y Lidia López Miguel; intervención musical de Ana Castro.
Biblioteca Pública de Zamora M 14 - 19:30 h - Salón de actos
Biblioteca Pública de Zamora J 16 - 16:00 h - Salón de actos
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Observaciones de campo del lobo ibérico 2.0 El naturalista y divulgador José Barrueso presenta su segundo libro en torno a las observaciones que lleva realizando del lobo ibérico.
Museo Etnográfico de Castilla y León J 16 - 20:00 h - Salón de actos
ENTREGA DE PREMIOS DE CERTAMEN DE POESÍA DEL DUELO
Siempre Conmigo Velada de entrega de los premios a los mejores poemas. Amenizada por un pequeño concierto.
Biblioteca Pública de Zamora J 23 - 19:00 h - Salón de actos
CLUB DE LECTURA
El viernes nos vemos en la biblio Club de lectura juvenil.
Biblioteca Pública de Zamora V 24 - 19:00 h - Sala polivalente
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE ZAMORA
53
ACTIVIDADES INFANTILES TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
De acá y de allá Teatro Che y Moche
Red de Teatros D 5 - Teatro Reina Sofia. Benavente
CUENTACUENTOS
Miércoles de cuento Biblioteca Pública de Zamora X 8, X 15, X 22 y X 29 - 17:15 a 18:15 h - Sala infantil
PRESENTACIÓN DE LIBRO
TALLERES
El barco de Teseo
Talleres de ajedrez
En colaboración con la librería Semuret.
Organizados por Club Deportivo Ajedrez Zamora, impartidos por Aurelio Antón y José Vaquero y dirigidos a público general interesado (infantil y adulto).
Biblioteca Pública de Zamora J 30 - 19:30 h - Salón de actos
TALLERES PARA MAYORES
Museo Etnográfico de Castilla y León J 2, J 9, J 16, J 23 y J 30 - 17:00 h (nivel básico); 18:00 h (nivel medio); y 19:00 h (nivel avanzado)
Iniciación al dibujo con plumilla
TALLER
TALLERES PARA ADULTOS
Esta técnica será asimilada desde un nivel básico con la intención de que las personas que lo cursen puedan continuar desarrollando sus capacidades a partir de talleres y cursos de nivel medio y avanzado. Dirigido a adultos e impartido por José Antonio Villarino Conde.
Museo Etnográfico de Castilla y León J 2, J 9, J 16, J 23 y J 30; M 7, M 14, M 21 y M 28 - 10:00-12:00 h - Biblioteca
Danzas africanas En este taller seguiremos explorando los movimientos y las dinámicas asociados a estas danzas a través de los ritmos del noroeste africano. O r g a nizado por la Asociación Cultural Creciendo Juntos, impartido por Lucía Ovalle y dirigido a adultos.
Museo Etnográfico de Castilla y León D 5 y D 26 - 16:30-19:00 h
Bucaneros Biblioescena. Espectáculo de títeres para público familiar (a partir de 4 años). El Capitán Gancho y el grumete Smith acaban de atracar su barco y están deseando compartir su tesoro: un cofre lleno de historias, marionetas y el mapa de un tesoro. Kamaru Teatro.
Biblioteca Pública de Zamora V 10 - 19:00 h - Salón de actos
TALLER PARA FAMILIAS
Zamora 2223 Taller de fanzines y ciencia ficción a partir de piezas que se exhiben en la Sala de la Ciudad. Dirigido a niños entre 4 y 12 años acompañados de un adulto.
Museo de Zamora S 11 - 12:00 h
PAYASO
Cantaclown TALLERES PARA MAYORES
Taller de recuerdos
Taller de maleta de memoria
El Museo Etnográfico de Castilla y León colabora en el desarrollo del Programa de Envejecimiento Activo 2023 de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora.
El Museo Etnográfico de Castilla y León colabora en el desarrollo del Programa de Envejecimiento Activo 2023 de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora.
Museo Etnográfico de Castilla y León J 2, J 9, J 16, J 23 y J 30; M 7, M 14, M 21 y M 28 - 16:30-18:00 h - Biblioteca
Museo Etnográfico de Castilla y León M 7, M 14, M 21 y M 28; y V 3, V 10, V 17 y V 24 - 12:00-13:30 h - Biblioteca
TALLERES PARA MAYORES
TÍTERES
Biblioescena. Un espectáculo para toda la familia pero especialmente creado para los más pequeños. El humor a estas edades parte de las cosas más sencillas, que son las que nos hacen reir a todos, incluídos los mayores que vuelven a convertirse en niños por un rato. Alicia Maravillas.
Biblioteca Pública de Zamora V 17 - 19:00 h - Salón de actos
54
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE ZAMORA
TALLER INFANTIL
DANZA - INFANTIL / FAMILIAR
TALLER INFANTIL
Agua y arquitectura
Aletas
Zamora 2223
No existe otro elemento en la naturaleza que sea más necesario y represente los conceptos de transparencia, fluidez o dinamismo. El ser humano, desde el inicio de su existencia, ha tratado de usarla y dominarla. ¿También en la arquitectura? Sin duda, sobre el agua o bajo ella, se ha construido y creado. Impartido por Alberto Alonso Crespo y Ana Alfonso Román (Mini2ac), y dirigido a niños de 5 a 12 años.
Teloncillo Teatro
Red de Teatros D 19 - Teatro Reina Sofia. Benavente
Taller de fanzines y ciencia ficción a partir de piezas que se exhiben en la Sala de la Ciudad. Dirigido a niños entre 6 y 12 años.
TEATRO INFANTIL
Museo de Zamora S 25 - 12:00 h
Museo Etnográfico de Castilla y León S 18 - 11:30-13:30 h - Salón de actos
TALLER SOLIDARIO INFANTIL
Mi segundo cuadro En esta segunda edición de este taller conoceremos las obras y técnicas de Frida Kalho y Deli Tejero. Podrás reproducir una obra, crear una original o mezclar estilos. Ven a disfrutar de la pintura, de la libertad de jugar con los colores y técnicas aprendidas, y crea tu propia obra de arte. Impartido por Sol Martín y dirigido a niños de 8 a 12 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León D 19 - 11:30-13:30 h - Salón de actos
Taller para mayores de iniciación al dibujo con plumilla
Crónica de un plutoniano en la Antigua Grecia Biblioescena. Espectáculo infantil de actrices, títeres, sombras e interacción que habla de la sabiduría de los antiguos como Hipatia de Alejandría o Arquímedes de manera divertida y didáctica mientras se ensalzan valores como la cultura o la educación. Libera Teatro.
Biblioteca Pública de Zamora V 24 - 19:00 h - Salón de actos
TALLER (I)
Érase una vez… escritura divertida y creativa para niños
TALLER (II)
Érase una vez… escritura divertida y creativa para niños Irene Mesonero es narradora y buscadora de historias. Cuenta en español y en inglés para todas las edades, acompañando sus sesiones de música, ritmo y canto, así como de atractivos materiales de creación propia. Dirigido a niños de 7 a 12 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León D 26 - 11:30-13:30 h - Salón de actos
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Si te gustan las historias de animales, o de brujas, fantasmas…, o quizá dragones, hadas, princesas…, o ¡de lo que tú quieras! Vente a este taller donde cada uno seremos escritores y escritoras, y llenaremos el espacio de fabulosas historias colectivas. Impartido por Irene Mesonero y dirigido a niños de 7 a 12 años.
Blancanieves
Museo Etnográfico de Castilla y León S 25 - 17:30-19:30 h - Salón de actos
CURSO DE FORMACIÓN
La Chana Teatro
Red de Teatros D 26 - Teatro Latorre. Toro
OTROS Formación CIFP La actividad consiste en un encuentro intergeneracional, con el objetivo de poner en práctica lo aprendido en la sesión anterior contando con la asistencia de una escuela infantil, una residencia de mayores y nuestro centro.
Biblioteca Pública de Zamora X 8 - De 9:00 a 14:00 h - Salón de actos
FESTIVALES
• Festival Cultural AMGu – Montaña Palentina Enero – Diciembre. Guardo (Palencia)
•I Festival de Música Clásica Las Cuatro Estaciones Abril - Diciembre. La Adrada (Ávila)
• III Festival Familiar de Teatro. Provincia a Escena Del 14 de abril al 26 de noviembre. Diversas localidades de Salamanca
• 13 Festival Titiriqueros 2023
EN CASTILLA Y LEÓN en
Del 7 de octubre al 2 de diciembre. Salamanca
• X Festival Jazz Palencia Del 4 al 18 de noviembre. Palencia
Noviembre • 25 Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria Del 10 al 19 de noviembre. Soria
• Encuentros Te Veo. Festival de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud Del 14 al 19 de noviembre. Valladolid
• Festival Cinematográfico de Segovia SÉ_CINE 2023 Del 16 al 22 de noviembre. Segovia
• Festival Babieca Folk Del 18 al 25 de noviembre. Burgos
RUTAS BIBLIOBUSES NOVIEMBRE
Bibliobús
62
Servicios bibliotecarios móviles
El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Bibliobuses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población. La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, bibliobús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en “Los servicios bibliotecarios móviles” de la web Bibliotecas de Castilla y León: BUSCADOR DE PARADAS
Información general
INFORMACIÓN GENERAL
63
ENLACES ▶ ARCHIVOS DE CASTILLA Y LEÓN ▶ BIBLIOTECAS DE CASTILLA Y LEÓN ▶ Biblioteca Pública de Ávila ▶ Biblioteca Pública de Burgos ▶ Biblioteca Pública de León ▶ Biblioteca Pública de Palencia ▶ Biblioteca Pública de Salamanca ▶ Biblioteca Pública de Segovia ▶ Biblioteca Pública de Soria ▶ Biblioteca Pública de Valladolid ▶ Biblioteca Pública de Zamora ▶ BIBLIOTECA DIGITAL DE CASTILLA Y LEÓN ▶ BIBLIOBUSES DE CASTILLA Y LEÓN ▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN ▶ MUSEOS CASTILLA Y LEÓN ▶ MUSAC ▶ Museo Etnográfico de Castilla y León ▶ Museo de la Evolución Humana ▶ Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León ▶ Palacio Quintanar ▶ MUSEOS PROVINCIALES ▶ Museo de Ávila ▶ Museo de Burgos ▶ Museo de León ▶ Museo de Palencia ▶ Museo de Salamanca ▶ Museo de Segovia ▶ Museo de Soria ▶ Museo de Valladolid ▶ Museo de Zamora ▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES ▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN ▶ RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN ▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA ▶ TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES ▶ RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL ▶ REDES SOCIALES DE CULTURA ▶ CANALES DE CULTURA EN YOUTUBE ▶ Canal 1 ▶ Canal 2 ▶ Canal 3 ▶ Canal 4 ▶ Canal 5 ▶ Canal 6 ▶ CULTURA CASTILLA Y LEÓN ▶ SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER DE CULTURA CASTILLA Y LEÓN
64
INFORMACIÓN GENERAL
Museos regionales
▶ MUSEO DE PALENCIA Plaza del Cordón, 1. 34071 Palencia Tf.: 979 752 328
▶ MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León. Tf.: 987 09 00 00
▶ MUSEO DE SALAMANCA Patio de Escuelas, 2. 37071 Salamanca Tf.: 923 212 235
▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA Paseo Sierra de Atapuerca nº2. 09002 Burgos. Tf.: 947 421 000 ▶ MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN Plaza de San Blas, 1. 24810 Sabero. León. Tf.: 987 71 83 57 ▶ MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN Calle del Sacramento, s/n. 49004 Zamora. Tf.: 980 531 708 ▶ PALACIO DE QUINTANAR Calle San Agustín, s/n. 40001 Segovia. Tf.: 921 466 385
Museos provinciales ▶ MUSEO DE ÁVILA Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila Tf.: 920 211 003 ▶ MUSEO DE BURGOS C/ Miranda, 13. 09071 Burgos Tf.: 947 265 875 ▶ MUSEO DE LEÓN Plaza de Santo Domingo, 8. 24071 León Tf.: 987 236 405
▶ MUSEO DE SEGOVIA C/ Socorro, 11. 40071 Segovia Tf.: 921 460 615 ▶ MUSEO NUMANTINO Paseo del Espolón, 8. 42071 Soria Tf.: 975 221 397 ▶ MUSEO DE VALLADOLID Plaza Fabio Nelli, s/n. 47071 Valladolid Tf.: 983 351 389 ▶ MUSEO DE ZAMORA Plaza de Santa Lucía, 2.
▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE PALENCIA C/ Niños del Coro, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 746 533 / 979 746 578 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SALAMANCA C/ Las Mazas, s/n. 37008 Salamanca Tf.: 923 214 743 / 923 218 755 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEGOVIA C/ Capuchinos Alta, s/n. 40001 Segovia Tf.: 921 461 042 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SORIA Plaza San Clemente, 8. 42002 Soria Tf.: 975 224 354
49071 Zamora Tf.: 980 516 150
Archivos ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ÁVILA Pza. Concepción Arenal, s/n. 05001 Ávila Tf.: 920 221 690 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BURGOS C/ Antonio de Cabezón, 8. 09004 Burgos Tf.: 947 255 623 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE LEÓN Plaza Puerta Castillo, s/n. 24003 León Tf.: 987 244 010
▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE VALLADOLID Avda. Ramón y Cajal, 1. 47005 Valladolid Tf.: 983 255 385 ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ZAMORA C/ Rúa de los Francos, 1. 49071 Zamora Tf.: 980 532 181 ▶ ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN Palacio del Licenciado Butrón Plaza Santa Brígida s/n 47003 Valladolid Tf: 983 412 918
INFORMACIÓN GENERAL
▶ Biblioteca Pública de Ávila Plaza de la Catedral, 3. 05001 Ávila Tfno. 920 212 132, 920 254 140 ▶ Biblioteca Pública de Burgos Plaza de San Juan, s/n. 09004 Burgos Tf.: 947 256 419 ▶ Biblioteca Pública de León C/ Santa Nonia, 5 24003 León Tf.: 987 206 710 ▶ Biblioteca Pública de Palencia C/ Eduardo Dato, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 751 100 ▶ Biblioteca Pública de Salamanca C/ Compañía, 2. 37002 Salamanca Tf.: 923 269 317 ▶ Biblioteca Pública de Segovia C/ Procuradores de la Tierra, 6. 40006 Segovia Tf.: 921 463 533 ▶ Biblioteca Pública de Soria C/ Nicolás Rabal, 25. 42003 Soria Tf.: 975 221 800 ▶ Biblioteca de Castilla y León Plaza de la Trinidad, 2. 47003 Valladolid Tf.: 983 358 599 ▶ Biblioteca Pública de Zamora Plaza Claudio Moyano, s/n. 49001 Zamora Tf.: 980 531 551, 980 533 450 ▶ INFORMACIÓN GENERAL Información general y acceso a las páginas de cada una de las nueve bibliotecas provinciales. Web
Otros centros culturales ▶ SERVICIOS VIRTUALES TABI: Aplicación para la solicitud a través de internet de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León. Web Catálogo RABEL: Permite hacer búsquedas en las colecciones de las bibliotecas y acceder a la propia cuenta de usuario. Web Ebiblio Castilla y León: Plataforma de préstamo de libro electrónico, una biblioteca en línea. Web CineCyL: Servicio de visionado en línea (streaming) de contenidos audiovisuales. Web Biblioteca Digital de Castilla y León: Fondos bibliográficos y documentales de autores y temas castellanos y leoneses. Web Club de lectura virtual: Plataforma alternativa a los tradicionales clubes de lectura para compartir lecturas de forma no presencial y debatir a través del blog. Blog Biblioteca Tumblebooks: Una colección de libros con ilustraciones que hablan, animaciones, sonido y música, para leer y escuchar. Web
▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN Av. del Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604 ▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES Av. Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604 ▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN C/ Doña Gonzala Santana 1. 37001 Salamanca. Tf.: 923 212 516 ▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA Palacio de la Isla. Pº de la Isla, 1. 09003 Burgos. Tf: 947 256 090 ▶ CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN C/ del Lazarillo de Tormes. 37005 Salamanca. Tf: 923 281 115 ▶ INICIATIVA DE SOLIDARIDAD CULTURAL Comparte con nuestro archivo fotografías, videos, escritos, enlaces a tus sitios personales donde reflejes tus experiencias y tus pensamientos, para que, si la propuesta despierta vuestro interés, podamos recoger toda esta experiencia en un documental. Web
DL VA 760-2020
Bibliotecas de Castilla y León
65
¡Conéctate a la información cultural! Newsletter
CULTURA
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete aquí!