![](https://assets.isu.pub/document-structure/221026095741-b79d9760dd1bf3c70ccd87403db964b5/v1/d9b534de34dc7daaa5eec8dac21ffe42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221026095741-b79d9760dd1bf3c70ccd87403db964b5/v1/c8b9359acc5f7f4a510359bc98014e67.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221026095741-b79d9760dd1bf3c70ccd87403db964b5/v1/36cccc53b1c31a269f8c7fbbc0202c9c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221026095741-b79d9760dd1bf3c70ccd87403db964b5/v1/ab816979126d36413883c3efeb2d88a9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221026095741-b79d9760dd1bf3c70ccd87403db964b5/v1/dd2a3851ec75c068eb5687846d636f2f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221026095741-b79d9760dd1bf3c70ccd87403db964b5/v1/d2af0835eaa52bcced040ba3ceba0952.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221026095741-b79d9760dd1bf3c70ccd87403db964b5/v1/5ddb0169afd65358aa666d557338418a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221026095741-b79d9760dd1bf3c70ccd87403db964b5/v1/51cce5baf9b4a3c9483299bb510f43ec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221026095741-b79d9760dd1bf3c70ccd87403db964b5/v1/c762be1ddb4d79a40ea60f16defa2ee9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221026095741-b79d9760dd1bf3c70ccd87403db964b5/v1/e08e98c1ed30ebbde6dca7044b4980b2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221026095741-b79d9760dd1bf3c70ccd87403db964b5/v1/31926dcfddde522242ecd836de1b9235.jpeg)
En el mes de noviembre, la publicación Cultura Castilla y León. Programación Cultural, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, presenta la programación, tanto presencial como online, de su red de centros culturales (museos regionales y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio de Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia) y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
En ella se desgrana una variada propuesta cultural con un total de 792 actividades, que tienen como objetivo atraer nuevos públicos y mostrar la pluralidad de funciones que conforman la actividad de los centros culturales, así como su relevancia como lugares de participación y creación cultural.
Entre ellas destacamos la celebración de la XIII Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural, AR&PA, del 10 al 13 de noviembre, en el Centro Cultural Miguel Delibes, con la programación de actividades para conocer el patrimonio cultural y talleres enfocados a escolares, jóvenes y familias. El Museo Etnográfico de Castilla y León albergará del 19 al 27 de noviembre una nueva edición del Festival Internacional Etnovideográfica, que mostrará las expresiones del documental etnográfico con la diversidad de contextos socioculturales del mundo. Otro evento social y cultural destacado será la Feria Internacional del Turismo de Interior, INTUR, que se celebrará en Valladolid del 17 al 20 de noviembre, con la programación de actividades, talleres y presentaciones de las nuevas propuestas de la Junta de Castilla y León en materia cultural y turística.
La agenda para este mes de noviembre se completa con la información de la red de bibliobuses de Castilla y León, que detalla el calendario y horarios de cada una de las rutas que dan servicio bibliotecario a 1.176 núcleos de población
Toda la información de Cultura Castilla y León. Programación Cultural está disponible para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de cada uno de sus centros. Asimismo podrán informarse puntualmente de todas ellas mediante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural
AR&PA, Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural, es un evento de índole social y cultural con una programación para disfrutar y conocer el patrimonio cultural. Está orientado a la participación social con actividades y talleres enfocados a escolares, jóvenes y familias.
Darío Álvarez Álvarez y Miguel Ángel de la Iglesia Santamaría
Directores Científicos Congreso AR&PA 2022
ETS Arquitectura. Universidad de Valladolid
Desde el inicio del siglo XXI el mundo vive en un estado de crisis permanente: crisis económicas, sa nitarias, climáticas, sociales, alimen tarias, energéticas, migratorias y, finalmente, crisis bélicas. La invasión de Ucrania por Rusia y la consi guiente guerra entre ambos países ha elevado a un punto álgido este estado de crisis, generando una de sestabilización global de efectos inesperados.
Esta situación conlleva continuos cambios sociales, tanto de pensa miento como de acción: el mundo hoy es diferente con respecto a ayer y diferente con respecto a mañana, y no nos referimos a pequeñas di ferencias sino a diferencias sustan ciales que emergen día a día. La incertidumbre se apodera de la so ciedad y esta, ingenuamente, busca certezas a las que asirse de manera desesperada.
Y las nuevas tecnologías y el mundo de la comunicación abierta propor cionan aparentes certezas: hoy, des graciadamente, parece más cierto un vídeo en Tik Tok con un millón de “me gusta” que una reflexión sobre la transformación del ser humano por la comunicación digital del filó
sofo coreano Byung-Chul Han, por citar una figura especialmente me diática.
Esta permanente situación de cri sis nos obliga a plantearnos un buen número de interrogantes con respecto a todo lo que nos rodea, comenzando por el medio natural, que se siente amenazado por el hombre, y terminando por noso tros mismos y por todo lo que hemos creado y construido a lo largo de generaciones. Y estos inte rrogantes también afectan, necesa riamente, al Patrimonio Cultural como una parte de la actividad hu mana.
Durante mucho tiempo hemos asu mido certezas sobre el sentido del Patrimonio Cultural o, al menos, una cierta seguridad en relación a su papel y a su reivindicación, pero de bemos hacernos nuevas preguntas o reformular preguntas que ya había mos dado por respondidas hace tiempo y que, obligatoriamente, hay que volver a poner sobre la mesa y repensar entre todos sobre el sen tido del patrimonio y su razón de ser y de estar presente en la socie dad en una situación permanente de crisis y conflicto.
El XII Congreso Internacional de Pa trimonio AR&PA 2022, bajo el lema Rethinking the Sense of Heritage. Repensar el Patrimonio en un mundo digital y en crisis, se plan tea algunas de esas cuestiones: ¿Qué sentido tiene el Patrimonio en esta permanente situación de cri sis? ¿Es el Patrimonio una necesi dad cuando la humanidad tiene tantos frentes abiertos? ¿Qué aporta mantener el Patrimonio conservado a esta situación permanente de cri sis? ¿Proteger el Patrimonio es una buena inversión en el presente? ¿Qué papel tienen las nuevas tecno logías en la comprensión y valora ción del Patrimonio? ¿Podemos reconciliar el mundo digital con los valores sensoriales del Patrimonio? ¿Podemos pensar en el Patrimonio como un bien de futuro? ¿Cómo imaginamos el sentido del Patrimo nio en ese incierto futuro?
El Congreso no pretende dar res puesta a todos estos interrogantes, sino establecer un diálogo, desde visiones diferentes y complemen tarias, para encontrar el camino más viable hacia esas posibles res puestas.
Los asistentes comparten su visión de las lecturas de diversa temática. Programa de animación lectora. Biblioteca Pública de Ávila X 2, X 9, X 16, X 23 y X 30 - 19:15 a 20:15 h J 3, J 10, J 17 y J 24 - 19:15 a 20:15 h L 7, L 14, L 21 y L 28 - 11:30 a 12:30 h y 19:15 a 20:15 h M 8, M 15, M 22 y M 29 - 11:30 a 12:30 h
Actividad con la Fundación La Casa Grande de Martiherrero. Programa de animación lectora. Biblioteca Pública de Ávila J 3, J 10, J 17 y J 24 - 12:00 a 13:00 h
Pentación
Red de Teatros V 25 - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
EXPOSICIÓN TEMPORAL Modus faciendi cum ordine medicandi. Farmacia, el arte de elaborar medicamentos
Comisiarada por los farmacéuticos Antonino González Canalejo y María González Jiménez, para mostrar el camino por el cual la farmacia se di ferencia de la medicina para cumplir fines distintos y la evolución de la profesión farmacéutica.
Archivo Histórico Provincial de Ávila Del J 3 al 9 de diciembre - De L a V de 9:00 a 14:30 h
Club destinado a lectores con dificul tad de comprensión lectora. Activi dad de inserción social.
Biblioteca Pública de Ávila Miércoles (por determinar)12:00 a 13:00 h - Whatsapp
Montaje que recupera la abundante correspondencia que mujeres escri toras e intelectuales mantuvieron con Miguel de Unamuno.
Instituto castellano y leonés de la Lengua Del X 2 al M 29 - Auditorio munici pal San Francisco
Alfredo Corral Redondo muestra sus trabajos realizados durante los últi mos 10 años, con cuadros a lápiz, car boncillo o pinturas de colores.
Biblioteca Pública de Ávila
Del J 3 al X 30 - L a V de 09:00 a 21:00 h / S de 09:00 a 14:00 h
Por Espantanieblas teatro. Acerca miento a la obra de Bécquer, refe rente del romanticismo literario, con un ritmo y suspense muy actuales. El enamoramiento, la traición y la muerte son sus temas centrales. Biblioescena. Biblioteca Pública de Ávila V 4 - 19:00 - 20:00 h
Exposición de botijos de barro pinta dos por destacados artistas españo les del siglo XX: Dalí, Canogar, …, con representación de los pintores loca les. Constituyen la colección particu lar del cantautor y folklorista Ismael Peña. Coincidente con la visita pú blica al museo.
Del V 4 al X 30 - Almacén Visita ble de Santo Tomé
Por Viento azul teatro. Con imagina ción y humor, aprenderéis a valorar la creatividad y la amistad, y a superar las dificultades. Niños a partir de 3 años. Programa de animación lectora. Biblioteca Pública de Ávila S 5 -. 12:00 - 13:00 h
Las guerras de nuestros antepasados
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - Teatro Cine Castilla. Arévalo
Pentación
Red de Teatros
S 5 - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
Morfeo Teatro
Red de Teatros
D 6 - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
Se tratará sobre las esculturas zoo morfas propias de los vettones (los verracos), sobre la arqueología de Arévakoy sobre el yacimiento de Las Paredejas (Medinilla). Para ello se contará con los arqueólogos y profe sores Gregorio Manglano, Jorge Díaz de la Torre, Adolfo Mederos, Óscar López y Charles Bashore.
Museo de Ávila
J 10, J 17 y J 24 - 19:00 h - Casa de los Deanes y Streaming
En este libro de relatos cortos Miguel Velayos ahonda en el misterio de la vida, sus cicatrices y su necesidad de redención. Programa de animación lectora.
Biblioteca Pública de Ávila
V 11 - 19:30 - 20:30 h - Streaming
TEATRO. ADULTO Los pazos de Ulloa
Secuencia 3 Artes y Comunicación
Red de Teatros
V 11 - C. Exp. y Congresos. Ávila
A cargo de Emboscad@s Produccio nes. Después de mucho tiempo lejos, Odiseo (Odi, para los amigos) regresa para invitarnos a viajar por un uni verso lleno de personajes sorpren dentes y desconocidos. Biblioescena. Biblioteca Pública de Ávila S 12 - 12:00 - 13:00 h
Los sueños de Fausto Red de Circuitos Escénicos S 12 - Teatro Cine Castilla. Arévalo
Gabriel Calvo
Red de Teatros
S 12 - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE Ciclo de cine de Noruega
• Disco
• Psychobitch (Psicópata)
• Out stealing horses (Salir a robar ca ballos)
• Los Bando Versión original, con subtítulos en es pañol.
M 15 - Salón Cultural. Cebreros
Con este título se presenta, en modo de conversación con Luis Carlos Nieto, las últimas publicaciones de este escritor y periodista.
Archivo Histórico Provincial de Ávila
J 17 - 19:30 h
A cargo de Azar Teatro. Tres soñado res con un objetivo común: ver y des cubrir las cosas por primera vez. Biblioescena.
Biblioteca Pública de Ávila
V 18 - 19:00 a 20:00 h
Ron Lalá
Red de Teatros
V 18 - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
A cargo de la compañía Arawake Propuesta teatral con forma de pro grama de TV. Basado en la populari dad de los programas-concurso más conocidos de la TV. Convertiremos el escenario en un plató, para que en vivo y en directo, los espectadores jueguen con nosotros. Biblioescena. Biblioteca Pública de Ávila
S 19 - 12:00 - 13:00 h
TEATRO. INFANTIL/FAMILIAR ÓPERA PARA NIÑOS Y NIÑAS El lago de los cisnes
Ferro Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - Salón Cultural El Cabildo. Cebreros
TEATRO. INFANTIL/FAMILIAR. Enredo menor
Títeres Cacaramusa Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - Auditorio Villa de El Tiemblo
L'om Imprebis
Red de Teatros
S 19 - C. Exp. y Congresos. Ávila
Concierto, con motivo del día interna cional de la música, para reivindicar el importante papel que los museos desempeñan en la conservación del patrimonio musical, a través de la conservación de sus colecciones de instrumentos musicales históricos. Museo de Ávila
D 20 - 12:00 h - Almacén Visita ble de Santo Tomé y Streaming
CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE Ciclo de cine de Francia
Ciclo de cine en versión original, con subtítulos en español en plataforma audiovisual.
D 20 - Salón Cultural. Cebreros
Por M. Rafael Sánchez Gutiérrez Coordinador José María Muñoz Qui rós. Programa de animación lectora. Biblioteca Pública de Ávila
M 22 - 19:30 - 20:30 h - Strea ming
Red de Circuitos Escénicos
V 25 - Auditorio Municipal. Can deleda
Exposición destacada de un conjunto de estatuillas funerarias del Antiguo Egipto, procedentes de la Colección Benavites. Coincidente con el de la vi sita pública al museo.
Museo de Ávila Noviembre - Casa de los Deanes
Por Alicia Población Brel en la com posición y violín, Irene Comesaña Aguilar al piano, Clara Rivière Visier al cello y Margarita Brel Cachón voz. Cuatro movimientos inspirados en el libro La risa de vivir, del escritor Félix Población.
Biblioteca Pública de Ávila X 23 - 19:00 - 20:00 h
(1950) de Akira Kurosawa. Distri buida por A contracorriente. Coordi nado por el crítico de cine Juan Carlos del Pozo. Con esta película Korusawa rompió las fronteras del cine japones. Ambientada en el Japón feudal del siglo XII nos presenta un drama muy actual, la violencia del hombre sobre la mujer. Actividad Cultural.
Biblioteca Pública de Ávila J 24 - 19:00 - 21:00 h
Por Laura Jiménez Dueñas. Con Co lopato y sus aventuras hablaremos de la importancia de la Educación Emo cional.
Biblioteca Pública de Ávila V 25 - 18:30 -20:00 h
Coincidente con el de la visita pública al museo.
Museo de Ávila
Noviembre - Casa de los Deanes
M.A.J.O. ACTIVIDADES ON LINE M(useo)A(vila)J(uegos) O(nline)
Actividades online que te propone el DEAC del Museo, en las que encon trarás retos, búsquedas, acertijos…
- LOS VERRACOS VETTONES
- OFFICINA TESILIO
- !A VESTIRSE BONITO!
- RELACIONA Y BUSCA
- SIGUE LA PISTA
- SEPULCRO DE ABD ALLAH IBN YUSUF EL RICO
Museo de Ávila Noviembre - Webavila-2021/
Actividades para el público escolar, centrada en esta ocasión en los "us hebtis egipcios", figuritas se deposita ban en la tumba del difunto para acompañarle en la otra vida.
Colegios e Institutos con reserva pre via. Tfno.: 920 211 003. Taller dirigido a Educación primaria y E.S.O.
Museo de Ávila
Noviembre - De 10:00 a 14:00 h. (laborables)
TALLERES. NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS Y DE 8 A 12 AÑOS
Disfraces, flores, muertos y música. En el mundo, el 1 de noviembre se cele bra de distintas maneras. ¿Quieres descubrirlas y participar en una total mente diferente? Talleres didácticos de MEH.
Museo de la Evolución Humana M 1 - 10:45 h y 12:30 h
• Unorthodox
• La vida según Agfa
• El refugio
• Pie de página
• Yossi & Jagger
• La fiesta de despedida
• Dove Flyer Farewll Bagdad
• Aprendiendo a vivir
• El casamentero
• La manta eléctrica Versión original, con subtítulos en es pañol.
Biblioteca Pública de Burgos M 1
Este taller pretende avanzar y perfe cionar el juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. Está im partido por Ricardo Serrano Santa maría. Aforo: 10 personas. Biblioteca Pública de Burgos X 2, X 9, X 16, X 23 y X 30 - 19:00 h
Por Rayuela Producciones Teatrales. El texto de Verónica Serrada es el hilo conductor de esta pieza de Danza-documento, compuesto a partir de sus vivencias y recuerdos desde la aparición de los primeros Breakers y la cultura Hip-Hop en su barrio, allá por los años ochenta. Todos lo públicos, mayores de 14 años. Duración: 60 min.
Biblioteca Pública de Burgos
X 2 - 19:00 h - Sala polivalente
Rap, Trap y medios. Erik Urano es un artista polifacético de Valladolid que experimenta con sonidos urbanos mezclados con la electrónica, acer cándose a lo que algunos calificaron de trap.
Museo de la Evolución Humana
X 2 - 20:15 h - Salón de actos
¿Sabías que en la Sima de los Huesos, junto a los restos de preneandertales, se han descubiertos fósiles de más de cien osos? Conéctate y conoce por qué a este yacimiento se le podría lla mar también la Sima de los Osos.
Museo de la Evolución Humana
X 2 - 13:30 h - Facebook
Por Arawaque. Propuesta Teatral con forma de Programa de TV, basado en la popularidad de los programasconcurso más conocidos de la TV. Todos los públicos. Duración: 45 min. Biblioteca Pública de Burgos J 3 - 19:00 h - Sala polivalente.
Conoceremos cómo hemos llegado a la arqueología de hoy en día y que personajes han sido clave para el co nocimiento de nuestro pasado.
Museo de la Evolución Humana J 3 - 13:30 h - Instagram
Marta Fernández Vázquez. Si un en gaño puede materializarse es por que siempre hay alguien dispuesto a creer.
Museo de la Evolución Humana
J 3 - 20:15 h - Salón de actos
Por Bambalua Teatro. Narra las des venturas de un puchero de garban zos que va pasando de mano en mano mediante picardías y engaños. Una antología de gags y situaciones cómicas, adaptadas y extraídas de di versas piezas del teatro breve español de los siglos XVI y XVII. Todos los pú blicos. Duración: 60 min.
Biblioteca Pública de Burgos
V 4 - 18:30 h - Sala polivalente
El escritor Jesús Pérez y el músico Alfonso Gutiérrez (Simoneta) dan voz y música a los fragmentos de ocho grandes escritoras de habla inglesa.
Museo de la Evolución Humana
V 4 - 20:15 h - Salón de actos
Coprod. con la CNTC Nao D'amores
Red de Teatros
V 4 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro
Historia de Dasu, el niño que fue a la pradera a buscar paja para el techo de su cabaña. En colaboración con PROALA. Para niños de 3 a 5 años que aún no leen.
Inscripción previa en el mostrador de la zona infantil-juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos
S 5 - 12:00 h - Bebeteca
Con Margarito. Dentro del III Festival del Des-ayuno. El señor Desa y la se ñora Yuna viven juntos, según se le vantan se ponen a desayunar y vaya diferencias de desayuno que vamos a encontrar. Niños de más de 6 años. Duración: 50 min.
Biblioteca Pública de Burgos
S 5 - 12:00 h - Sala polivalente
Ballenas, tiburones, delfines, etc. ¡Coge aire! Vamos a bucear y realizar un apasionante viaje por el fondo marino. Talleres didácticos del MEH. Museo de la Evolución Humana S 5 - 10:45 h
Tres cuartas partes de la Tierra son agua. ¿Te atreves a sumergirte en las profundidades marinas? Descubrire mos un mundo poco conocido re pleto de animales y plantas. Talleres didácticos del MEH.
Museo de la Evolución Humana S 5 - 12:30 h
Morfeo Teatro Red de Circuitos Escénicos S 5 - Espacio Escénico La Piedad. Lerma
Teatro del Azar Red de Circuitos Escénicos S 5 - Teatro Auditorio Gran Ca sino. Salas de los Infantes
Teloncillo Teatro Red de Teatros
S 5 - Teatro Principal. Burgos
Conviértete en arqueólogo y encuen tra los objetos escondidos en las cáp sulas del tiempo e intenta descubrir qué sucedió. Niños acompañados de un adulto. Talleres didácticos del MEH. Museo de la Evolución Humana D 6 - 11:00 h
Teloncillo Teatro Red de Teatros
D 6 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro
Este taller pretende que los partici pantes conozcan las reglas y objeti vos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. Está im partido por Ricardo Serrano Santamaría. Niños de 8 a 14 años.
Biblioteca Pública de Burgos L 7, L 14, L 21 y L 28 - 19.00 h
Eliran Malka. 2018. Comedia-Drama. Duración: 92 min. Adultos. Versión original con subtítulos en español. Biblioteca Pública de Burgos L 7 - 18:30 h - Sala polivalente
Este taller pretende avanzar y perfe cionar el juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. Está im partido por Ricardo Serrano Santamaría
Biblioteca Pública de Burgos M 8, M 15, M 22 y M 29 - 19:00 h
Por el Grupo Tradicional Gavilla. Ob jetos (cucharas, sartén, mortero, pla tos, etc, y sobre todo la pandereta) con los que nuestros mayores saca ban música y conseguían amenizar sus faenas de trabajo. Duración: 60 minutos. Inscripción previa en el mostrador de la sal infantil-juvenil. Biblioteca Pública de Burgos
M 8 - 18:30 h - Niños de 4 a 7 años
X 9 - 18:30 h - Niños de 8 a 12 años Sala polivalente
Descubriremos cómo se fraguó la hi pótesis sobre la evolución biológica que Darwin plasmó en este libro y lo que supuso para la investigación pos terior sobre nuestros orígenes.
Museo de la Evolución Humana
X 9 - 13:30 h - Facebook
Spasmo Teatro Red de Teatros
X 9 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro
Por Las Pituister. Las piedras pesan mucho si se meten en tu bolsillo, en tu zapato y en tu mochila. A nuestras protagonistas les ocurrió. Todos los públicos, niños mayores de 5 años.
Biblioteca Pública de Burgos
J 10 - 18:30 h - Sala polivalente
El Portalón de Cueva Mayor ha tenido muchas ocupaciones desde el Pleis toceno superior hasta la Edad Media. Conéctate y descúbrelas.
Museo de la Evolución Humana
J 10 - 13:30 h - Instagram
Cristina Alonso. En un entorno cam biante, donde la energía es un bien preciado y codiciado, la transición hacia la economía circular y la soste nibilidad de recursos y servicios es una necesidad imperiosa, ¿cuál es el papel que debe jugar la energía solar en este escenario?
Museo de la Evolución Humana
J 10 - 20:15 h - Salón de actos
Por Jesús Puebla. Teatro, mimo, títe res y magia tienen cabida en este pe queño gran espectáculo.
Todos los públicos, mayores de 5 años Duración:50 min.
Biblioteca Pública de Burgos V 11 - 18:30 h - Sala polivalente
Nuria Barrios La impostora es un en sayo literario sobre la vida a través del fascinante oficio de la traducción.
Museo de la Evolución Humana V 11 - 20:15 h - Salón de actos
Exposicion sobre las primeras etapas creativas del pintor burgalés Rufo Criado, desde sus comienzos más abstractos, pasando a la figuración. Museo de Burgos
V 11 - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h. (Visita guiada previa cita)
Red de Circuitos Escénicos V 11 - Salón Cultural. Torresandino
Por Pie Izquierdo. Espectáculo sobre astronomía en el que dos estrellas viajan en el astrobús de los cuentos siderales, pasando por todos los pla netas del sistema solar. Se utilizan instrumentos musicales, títeres, can ciones…. Público infantil.
Biblioteca Pública de Burgos S 12 - 12:00 h - Sala polialente
¿Sabías que antes del museo hubo un cuartel y un convento? Si te gusta investigar, podrás descubrir la rela ción entre ellos y conocer un poco más sobre la historia de tu ciudad. Talleres didácticos del MEH.
Museo de la Evolución Humana
S 12 - 10:45 h
El universo es un ambiente muy complejo y hostil, repleto de peligros que nos acechan, muchos de ellos de origen astrofísico. David Barrado es profesor de investigación y director científico de la Unidad María de Maeztu Centro de Astrobiología (cen tro mixto del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, INTA, y del CSIC).
Museo de la Evolución Humana S 12 - 20:15 h - Salón de actos
¿Te imaginas descubrir los planos del antiguo convento de San Pablo? Gra cias a las excavaciones realizadas bajo el MEH conocerás su historia y sus secretos. Talleres didácticos del MEH.
Museo de la Evolución Humana
S 12 - 12:30 h
Cross organizado con el fin de pro mocionar los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca como bienes integran tes del listado de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Más información en: www.crossatapuerca.com
Museo de la Evolución Humana
S 12 y D 13
Mdm Producciones
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - Teatro Municipal. Huerta de Rey
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - Salón-Fundación Caja Bur gos. Medina de Pomar
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - Centro Cultural Caja de Bur gos. Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Red de Teatros
S 12 - Teatro Principal. Burgos
Red de Teatros
S 12 - Centro Civico Villa de Roa
¿Quieres conocer a las arqueólogas, paleontólogas, biólogas y otras cien tíficas? Participa en este taller y me diante una serie de juegos descubrirás todo sobre ellas, seguro que te sor prenden. Talleres didácticos del MEH. Niños acompañados de un adulto. Museo de la Evolución Humana D 13 - 11:00 h
Josheph Cedar. 2011. Drama. Es la his toria de una gran rivalidad, la que mantienen un padre y su hijo, ambos, profesores excéntricos, que se dedi can en cuerpo y alma a su trabajo. Adultos. Duración: 103 min. Versión original con subtítulos en español. Biblioteca Pública de Burgos L 14 - Sala polivalente
A cargo de la Asociación Micológica Gatuña. Adultos.
Biblioteca Pública de Burgos
L 14 - 18:30 h - Planta primera
Realizaremos circuitos para hacer di vertidas carreras de canicas, apren diendo principios de magnetismo, cinética y gravedad. Duración: 120 mi nutos. Inscripción a partir del 8 de no viembre en el mostrador de la sala infantil-juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos
M 15 - 18:00 h - Sala polivalente
Por el Grupo Tradicional Gavilla. Con estos talleres se pretende enseñar cómo nuestras personas mayores únicamente, con lo que tenían a su alcance, sacaban música y conse guían amenizar sus encuentros. Adultos. Duración: 60 min.
Biblioteca Pública de Burgos
X 16 - 19:00 h - Sala polivalente
Nos solemos fijar más en las diferen cias que tenemos con el resto de los seres vivos y en las singularidades de nuestra especie. Sin embargo, tam bién somos mamíferos y como tal, compartimos muchas características con los animales de este grupo de vertebrados. Conéctate y conócelas.
Museo de la Evolución Humana
X 16 - 13:30 h - Facebook
Eneko Iriarte. Los cambios genéticos que han favorecido la persistencia de la lactasa en gran parte de la pobla ción humana actual, son una de las adaptaciones genéticas más influ yentes y que más rápidamente se han desarrollado en las poblaciones humanas en los últimos 10.000 años
Museo de la Evolución Humana
X 16 - 20:15 h - Salón de actos
Con Unpuntocurioso. Podría ser de un dinosaurio, pero parece pequeño. Quizás de una gallina, pero tiene de masiados colores. A lo mejor es una especie nueva, pero tendremos que abrirlo para descubirla.
Edad: 6 meses a 3 años. Inscribirse a partir del 3 de noviembre en el mos trador de la sala infantil-juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos
J 17 - 17:30 h - Sala polivalente
Con Unpuntocurioso. En este barrio cada casa es especial. Allí habitan fa milias que quieren contarte sus his torias para que descubras lo bonito de ser tan diferente.
Edad: niños/as mayores de 4 años.
Biblioteca Pública de Burgos
J 17 - 18:30 h - Sala polivalente
Vamos a enseñaros qué tipo de cerá mica y utensilios se han encontrado en estos yacimientos.
Museo de la Evolución Humana
J 17 - 13:30 h - Instagram
El Museo de la Evolución Humana, en colaboración con los cines Van Golem, presenta en Burgos la pelí cula El leopardo de las nieves. Será presentada por Juan Luis Arsuaga, director científico del MEH, y partici pará en un posterior coloquio. La pe lícula es premio César 2021 al mejor documental. Precio: 4 €, venta en Cines Van Golem.
Museo de la Evolución Humana
J 17 - 20:15 h - Cines Van Golem
Con Margarito. Jugando con imáge nes creativas, basado en las enseñan zas de Sister Corita. Un proyecto que relaciona los cuentos, la imaginación, el juego con diferentes actividades artísticas. Edad: 8 a 12 años. Duración: 75 min. Inscripción a partir del 4 de noviembre en el mostrador dela zona infantil-juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos V 18 - 18:30 h - Planta primera
Con Diego Crespo y Vicente Mazrín Un viaje musical por Europa de la mano de algunos de los composito res de la Historia de la Música, desde el barroco hasta los “nacionalismos” de los siglos XIX y XX de la mano de autores como Vivaldi, Dvorák, Falla o Grieg, entre otros. Adultos.
Biblioteca Pública de Burgos V 18 - 19:00 h - Sala polivalente
La aparición de bacterias multirresis tentes a los antibióticos es uno de los retos más relevantes a los que nos en frentamos como sociedad y es ya una de las principales causas de muerte en todo el mundo.
Museo de la Evolución Humana V 18 - 19:00 h - Salón del actos
Estaban dos ratones en su agujero es tudiando la manera de robar el queso de la cocina sin que el gato los pillara, mientras el minino acechaba afuera. Inscripción previa a partir del 12 de noviembre en el mostrador de la zona infantil-juvenil. en colabora ción con PROALA.
Biblioteca Pública de Burgos S 19 - 12:00 h - Bebeteca
El yacimiento del MEH es una locura… ¡nadie entiende nada! ¿Pero qué es todo esto? ¿Una nueva especie? ¿Un nuevo ser mitológico? A través de las nuevas tecnologías y juegos interacti vos descubriremos algunos de los se cretos de la evolución humana. Talleres didácticos del MEH.
Museo de la Evolución Humana S 19 - 10:45 h
El consumo de leche desde la Prehistoria. Una historia de hambrunas, enfermedades y ventajas
YACIMIENTOS Y CAREX ONLINE ¿Y qué utensilios se han encontrado en el Portalón de la Cueva Mayor y en el Mirador?Película El Leopardo de las nieves (2021)
Superando tus límites. Diálogo con Juan Antonio Corbalán y Marta Fer nández
Juan Antonio Corbalán es licenciado en Medicina y después de su exitosa carrera profesional como jugador de baloncesto, ha recalado en su poste rior trayectoria en el ámbito médico, centrando su labor en la Medicina Deportiva.
Marta Fernández Infante es una joven deportista paraolímpica considerada la Mejor Deportista Absoluta del pa sado año 2021, cuando cosechó los mayores éxitos de su carrera, entre otros, las tres medallas (oro, plata y bronce) conseguidas en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Museo de la Evolución Humana S 19 - 12:00 h - Salón de actos
A través de un “escape room interac tivo”, los niños y niñas se sumergirán en una nueva aventura que los llevará a descubrir los secretos de la evolu ción humana. Talleres didácticos del MEH.
Museo de la Evolución Humana
S 19 - 12:30 h
¡Oh no! Han desaparecido los homí nidos de la sala de la evolución. Reco rre los distintos espacios del MEH en busca de las pistas que el malvado Dr. Katxuskas ha ido dejando a su paso. A través de un escape room in teractivo, las familias se sumergirán en una nueva aventura que los llevará a descubrir los secretos de la evolu ción humana. Talleres didácticos del MEH. Niños acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana
D 20 - 11:00 h
Inconstantes Teatro
Red de Teatros
D 20 - Teatro Principal. Burgos
En este taller lo pasaremos en grande experimentando con Bárbara de Ay merich. Edad: 6 a 12 años. Duración: 90 min. Inscripción previa a partir del 16 de noviembre en el mostrador de la sala infantil -juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos X 23 - 18:00 h - Sala polivalente
¿Sabes que en el MEH se encuentra uno de los puzles más grandes del mundo. Conoce qué esconde esta maravilla para los sentidos.
Museo de la Evolución Humana X 23 - 13:30 h - Facebook
Tal Granit. 2014. Comedia dramática. Adultos. Duración: 95 min. Versión original con subtítulos en español. Biblioteca Pública de Burgos
L 21 - 18:30 h - Sala polivalente
Cándido Producciones. Se acerca a los niños a las maravillosas aventuras de Ulises contadas en la Odisea de Homero. Se tratará de acercar a los niños a estas aventuras de dos mane ras: asistiendo a la representación o relato de una parte del viaje de Ulises y luego a un taller relacionado con lo que acaban de ver y escuchar. Edad: niños/as de 6 a 12 años. Biblioteca Pública de Burgos M 22 - 18:00 h - Sala polivalente
El sueño del caimán de la que es autor Antonio Soler, es una novela con brigadistas, comunistas, policías y recepcionistas de hotel, sin em bargo, sus protagonistas son la nos talgia, el amor, la lealtad y la traición. Museo de la Evolución Humana M 22 - 20:15 h - Salón de actos
Enrique del Rivero Cuesta (Burgos 1959) es escritor, periodista y fotó grafo especializado en asuntos de na turaleza, turismo y arte. .
Museo de la Evolución Humana
X 23 - 20:15 h - Salón de actos
Teatro de Poniente
Red de Circuitos Escénicos
X 23 - Teatro Municipal Sala Amania de Villasana de Mena. Valle de Mena
Con Líbera Teatro. La diosa Atenea le hará tres pruebas que deberá superar si quiere regresar a su planeta y aprenderá los valores del trabajo en equipo, la higiene personal y, lo más importante, valorará la cultura por encima de todo.
Biblioteca Pública de Burgos
J 24 - 18:30 h - Sala polivalente
La figura del chamán cuenta con una gran controversia en el ámbito cien tífico. Conéctate y descubre todas las hipótesis explicativas sobre las fun ciones de este personaje.
Museo de la Evolución Humana
J 24 - 13:30 h - Instagram
Amaia Arranz. Realizaremos un viaje al suroeste de Asia (Fértil Creciente) para presentar los últimos descubri mientos y desmitificar algunos de los supuestos que se han enraizado en nuestro imaginario colectivo. Por úl timo, mencionaremos los procesos de desarrollo agrícola en otras regio nes del mundo, y el impacto que este nuevo modo de vida ha producido en nuestro planeta.
Museo de la Evolución Humana
J 24 - 20:15 h - Salón de actos
Con Befana Teatro. Dos actrices de una compañía de repertorio llegan a la plaza donde ese día les toca fun ción. Mientras sacuden vestuario, ponen luces y montan el decorado harán un repaso por todo el reperto rio de la compañía, monólogos, esce nas, música y bailes, decidiendo qué hacer si los demás no llegan. Adultos.
Biblioteca Pública de Burgos
V 25 - 19:00 h - Sala polivalente
Trío Irlanda Muireann Nic Amh laoibh comenzó a tocar el piano y el violín a una edad temprana, antes de pasar al whistle y finalmente la flauta.
En 2003 se unió al prestigioso grupo tradicional irlandés Danú, que marcó un nuevo punto de partida en su ca rrera musical donde asumió el cargo de cantante y whistle. En 2016 deja el grupo y empieza la carrera en solita rio, graba varias discos en compañía de otros músicos, como Julie Fowlis o los músicos que la acompañarán en el concierto del Babieca Folk, Gerry O´Beirne a la guitarra y Donald O’Connor al violín. Precio: 5 €. Venta en el mostrador del MEH y la web del MEH.
Museo de la Evolución Humana
V 25 - 20:15 h - Salón de actos
Red de Circuitos Escénicos
V 25 - Salón-Fundación Caja Bur gos. Medina de Pomar
En el año 2000 la Unesco declaró a los Yacimientos de la Sierra de Ata puerca ‘Patrimonio Mundial’. Para conmemorar esta declaración la Unión de Radioaficionados Españoles de Burgos va a realizar una conexión especial de radio el 26 de noviembre para llevar el nombre de Atapuerca a todo el mundo. El Centro de Arqueo logía Experimental (Carex) de Ata puerca será el lugar desde donde la URE Burgos retransmitirá e intentará contactar con los cinco continentes. Museo de la Evolución Humana S 26 - 10:00 a 14:00 h y 17:00 a 19:00 h - CAREX de Atapuerca
A un druida despistado se le han es capado todos los dioses celtas por el museo. ¿Te gustaría convertirte en uno de ellos y participar en una reu nión mágica?Talleres didácticos del MEH.
Museo de la Evolución Humana S 26 - 10:45 h
Trabajarán la temática de los anima les y los medios de trasporte gracias a LEGO Dupo Around de World, y después conocerán mucho más sobre ellos gracias a la realidad virtual con alfombras interactivas y ipads ¿Vamos a conocer mundo! Edad: 3-5 años.
Biblioteca Pública de Burgos S 26 - 12.00 h - Sala polivalente
Cuentacuentos realizado por la Aso ciación para la Reeducación Auditiva de Niños Sordos de Burgos (ARANS BUR), fundada en 1977 para ayudar a sus hijos sordos. Sus primeros objeti vos fueron tener a sus hijos cerca de casa y poder participar en su educa ción. Está destinado tanto a niños oyentes como a niños con dificulta des auditivas. Duración: 50 minutos.
Museo de la Evolución Humana
S 26 - 12:30 h - Salón de actos
Decimonovena edición de esta acti vidad para conmemorar la declara ción de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca como Patrimonio Mun dial por parte de la UNESCO Más in formación en www.atapuerca.org
Museo de la Evolución Humana
D 27
Con este taller descubriremos la cul tura y las costumbres del mundo celta. Haremos un mágico trisquel y danzaremos como en su época. Te estamos esperando. Talleres didácti cos del MEH.
Museo de la Evolución Humana
D 27 - 11:00 h
D 27 - Centro Civico Villa de Roa
Matan Yair. 2017. Adultos. Duración: 94 min. Versión original con subtítu los en español.
Biblioteca Pública de Burgos
L 28 - 18:30 h - Sala polivalente
Le pedimos a la ciencia que nos aporte certezas, una respuesta inme diata que encuentre la vacuna en tiempo récord. Ignacio López-Goñi analiza las razones de la crisis de la COVID-19 y nos da algunas claves para el futuro, porque ésta no será la única pandemia que vamos a vivir.
Museo de la Evolución Humana M 29 - 20:15 h - Salón de actos
Conferencia de Ecologístas en Ac ción. Adultos.
Biblioteca Pública de Burgos X 30 - 19:00 h - Sala polivalente
En abril 1964, los paleoantropólogos Louis y Mary Leakey anunciaban el descubrimiento de una nueva espe cie del género humano: Homo habi lis. Sin embargo, sus características morfológicas le sitúan demasiado lejos de los humanos anatómica mente modernos. Descubre por qué esta especie es el primer represen tante de nuestro género.
Museo de la Evolución Humana X 30 - 13:30 h - Facebook
Espacio expositivo que recuerda la historia de la revista burgalesa de poesía visual y de vanguardia Artesa. Documentos originales, escritor y fo tografías integran esta exposición. Instituto castellano y leonés de la Lengua Noviembre - Palacio de la Isla
Instalación del artista Rafael Lamata Cotanda, en la que invita al público a reflexionar con un calendario climá tico y un cuaderno interior casi en blanco.
Instituto castellano y leonés de la Lengua Noviembre - Palacio de la Isla
Espacio expositivo que integra una selección de facsímiles de libros y do cumentos de gran valor bibliográfico y documental, vinculados a la inves tigación de los orígenes del español Instituto castellano y leonés de la Lengua Noviembre - Palacio de la Isla
Emiliano Aguirre fue el primer direc tor del Proyecto Atapuerca desde 1978 a 1990. Este montaje expositivo recoge su especial vinculación con el territorio y los vecinos de la Sierra de Atapuerca. Toda una serie de fotogra fías de gran formato situadas a lo largo de la localidad de Ibeas de Jua rros recordarán la relación de Emi liano con sus amigos de Ibeas durante más de veinte años de traba jos y colaboraciones.
Museo de la Evolución Humana Noviembre - Recorrido exterior por la localidad de Ibeas de Jua rros
Doce artistas, todos ellos interesados en las intervenciones en espacios es pecíficos, fueron invitados a explorar, investigar y producir una obra a partir de su mirada personal a los yacimien tos de la Sierra de Atapuerca.
Museo de la Evolución Humana Noviembre - Planta -1
Se trata del primer modelo “MAC” de Apple. Esta máquina es una de las primeras unidades que se produje ron. Se encuentra en perfecto estado y funciona como el primer día.
Museo de la Evolución Humana Noviembre - Hall de entrada
El artista burgalés Cristino Díez ex pone en el Museo de la Evolución Hu mana cinco piezas escultóricas en hierro. Las obras se pueden ver en los diferentes espacios del MEH.
Museo de la Evolución Humana Noviembre - MEH distintas plan tas
Remate de torques de oro proce dente de Castrojeriz. Museo de Burgos Noviembre - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
Procedente del convento de san Es teban de los Olmos y atribuido a Simón de Colonia, el sepulcro de María Manuel, en alabastro y caliza, datado a finales del siglo XV.
Museo de Burgos Noviembre - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
Jarro litúrgico de bronce, de época vi sigoda, prodedente de Rupelo.
Museo de Burgos Noviembre - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
Se presentan cuatro cráneos copa procedentes de la Cueva del Mirador (Atapuerca) utilizados como conte nedores de líquidos en rituales y ce remonias.
Museo de Burgos
Noviembre - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
Exposición de carácter poético que integra pinturas, dibujos, libros y otros elementos gráficos nacidos de la imaginación del artista y poeta leo nés Adolfo Alonso Ares.
Instituto castellano y leonés de la Lengua Noviembre - Palacio de la Isla
Galaxia crítica. Exposición fotográfica con imágenes de Asis G. Ayerbe que recoge a los escritores ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León' desde su creación hasta la ac tualidad.
Instituto castellano y leonés de la Lengua Noviembre - Palacio de la Isla. Jardines
El camino del monje; Lo que es conde el Arte. La detención de san Juan Bautista; Caos en el museo; Nuevos Dossieres de Arqueología y Bellas Artes que te ayudarán a reco rrer el museo por sus piezas más im portantes.
Encerrados en el museo: Juego de es cape con el que tendrás que conse guir el código para salir del museo y muchos juegos más.
Museo de Burgos Noviembre - Online
CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE Ciclo de cine de Brasil
• Memorias póstumas
• Espejo de agua
• ¿Amor?
• Al otro lado de la calle
• Mahua, emperador y rey
• Si yo fuera T En versión original, con subtítulos en español.
M 1 - Ayuntamiento de Cacabelos
Dirigido a personas extranjeras con una duración de dos horas y media. Impartido por Héctor Morán Rodrí guez. Adultos. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León X 2, X 9, X 16, X 23 y X 30 - 10:00 h
Adultos: Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León X 2, X 9, X 16, X 23 y X 30 - 12:00 h - Sala conferencias
Taller literario para adentrarse en la escritura creativa. Impartido por Mi riam Alonso. Adultos.
Biblioteca Pública de León X 2, X 9, X 16, X 23 y X 30 - Web y RRSS.
Cuentacuentos de estilo japonés na rrado por Mar Bonaque. Infantil (de 3 a 8 años).
Biblioteca Pública de León
J 3 - 18:30 h - Sala infantil
Espectáculo con escenografía ade cuada a producir en el espectador sensaciones de calado interior. Por Miguel de Lucas. Adultos.
Biblioteca Pública de León
J 3 - 19:00 h - Sala de actividades
El Grupo de Diálogo sobre Cine Con temporáneo programa un encuentro con los cineastas Helena Girón y Sa muel M. Delgado, quienes comparti rán las claves de su trabajo.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 3 - 19:00 h
1492. Entre la tripulación capitaneada por Cristóbal Colón viajan tres hom bres que ya deberían estar muertos. Han logrado evitar su triste destino participando en este viaje incierto.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 3 - 20:10 h
Club de lectura. Coordinado por Luis Fernando González Sánchez. Adul tos. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León V 4, V 11, V 18 y V 25 - 12:00 hSala de actividades
Lucía Rodríguez Miranda
Red de Teatros V 4 - Teatro Bergidum. Ponferrada
Proyección de grabaciones en 16 mm de las empresas Sociedad Anónima Hullera Vasco Leonesa y Hulleras de Sabero y Anexas.
El museo proyecta antiguas graba ciones de estas empresas que ha re cuperado para el Archivo Histórico Minero de Castilla y León.
Museo de la Siderurgia y la Mine ría. Sabero
V 4 - 18:00 h
Espectáculo cómico donde se repa san las diferentes crisis existenciales desde la Antigüedad. A cargo de Las Pituister.
Biblioteca Pública de León
V 4 - 19:00 h - Sala de conferen cias
Taller donde se conocen diferentes técnicas de ilustración. Impartido por Punto y Línea. De 9 a 12 años.
Biblioteca Pública de León
S 5 - 12:00 h - Sala de conferen cias
Beatriz Rico
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - Teatro Auditorio Municipal. Cubillos del Sil
Brama Teatro Cristina Izo
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - Auditorio de Sariegos "Café Quijano". Sariegos
Dinamia Teatro
Red de Circuitos Escénicos D 6 - Casa de Cultura San Martín. Mansilla de las Mulas
De la mano de la pintora Menchu Lamas buscaremos las historias que se esconden entre los símbolos, colores, sinuosas líneas y puntos de sus obras Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 6 - 12:00 h
Recorrido por las seis exposiciones temporales vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 6 - 13:00 h
Visita guiada en la que nos despedi remos del proyecto que los artistas Isabel y Alfredo Aquilizan crearon para el MUSAC..
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 6 - 18:00 h
Club de lectura sobre la obra de An tonio Pereira. Sesión de cine. Coordi nado por José Ramón Fernández Fidalgo. Adultos: grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León L 7, L 21 y L 28 - 19:00 h - Sala ac tividades
David Manuel Baños presenta su obra El olor del Islan, en la que es protagonista su infancia en el pueblo minero de Matallana de Torío (León). Museo de la Siderurgia y la Mine ría. Sabero L 7 - 12:45 h - Cadena SER
Disertación acerca de la presencia judía en la Península. Adultos.
Biblioteca Pública de León M 8 - 19:00 h - Sala actividades
Club de lectura. Coordinado por Sil via Alba Collado. Adultos.
Biblioteca Pública de León M 8 - 12:00 h - Sala de actividades
Visita on-line en la que la artista Men chu Lamas nos invita a sumergirnos en sus cuadros y a entender su obra como "espacios habitados".
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 8 - Instagram directo
La compañía La quimera de plástico produce la obra de Miguel Delibes Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 8 - 20:00 h
Espectáculo de narración oral, lectura en voz alta, juegos y propuestas digi tales para fomentar la lectura con niños y familias. A cargo de Un punto curioso. De 3 a 8 años.
Biblioteca Pública de León
Disertación sobre el acervo cultural judío en la provincia de León. Biblioteca Pública de León
J 10 - 19:00 h - Sala de activida des
Producciones Garrote
Red de Circuitos Escénicos
V 11 - Salón de actos de la Casa de la Cultura. Valencia de don Juan
A partir de las obras de Saelia Apa ricio abordaremos cuestiones que preocupan a la artista, como la rela ción entre lo natural y lo artificial en las sociedades contemporáneas.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
V 11 - 19:00 h
Versión musical del cuento de los hermanos Grimm a cargo de Compa ñía Imaginación
Biblioteca Pública de León
S 12 - 12:00 h - Sala de conferen cias
Los Absurdos Teatro
Red de Teatros
S 12 - Teatro Gullón. Astorga
Impartida por el historiador Víctor del Reguero, la conferencia tratará sobre Marcelo Jorissen, director de la empresa Minero Siderúrgica de Pon ferrada y su gran impulsor.
Museo de la Siderurgia y la Mine ría. Sabero S 12 - 18:00 h
Partiendo de las obras del artista Y.Z. Kami, realizaremos un viaje para des cubrir cómo, tanto él como muchos grandes artistas, utilizan el retrato para transmitir emociones. 5-12 años, gratuito previa inscripción.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 12 - 11:00 y 12:30 h
Recorrido por las seis exposiciones temporales vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 13 - 13:00 h
El proyecto que la artista Saelia Apa ricio ha preparado para el Laboratorio 987 reflexiona sobre la sostenibilidad de la vida contemporánea y el im pacto del cambio climático.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 13 - 18:00 h
Desarrollo de contenidos relaciona dos con la filosofía para alcanzar un pensamiento racional. Moderado por el profesor Miguel A. Castro Merino Biblioteca Pública de León L 14 - 19:00 h - Sala de conferencias
Club de lectura. Coordinado por Mª Rosa Armenteros del Olmo. Adultos: Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León L 14, M 15 y M 29 - 12:00 h - Sala de formación
El historiador Víctor del Reguero habla sobre un personaje clave en la minería del Bierzo y Laciana. Museo de la Siderurgia y la Mine ría. Sabero L 14 - 12:45 h - Cadena SER
Club de lectura sobre la obra de Jo sefina Aldecoa. Coordinado por José Antonio Vallejo Aller
Biblioteca Pública de León M 15 y M 29 - 19:00 h - Sala de actividades
DIÁLOGO FILOSÓFICO ¿Cómo se controla a la sociedad dócil? Domesticación y sumisión en las sociedades avanzadas
Recorrido por el movimiento deno minado "Estampa popular", grupos artísticos caracterizados por su con testación al franquismo a través del arte gráfico en los años 50 y 60 del pasado siglo.
Museo de León
Del X 16 a enero de 2023 - De M a S de 10 a 14 y de 16 a 19 h. D de 10 a 14 h
Muestra sobre el campo de San Mar cos en la guerra civil a través del único testimonio gráfico conservado: los dibujos del preso Cástor González.
Museo de León
Del X 16 a enero de 2023 - De M a S de 10 a 14 y de 16 a 19 h. D de 10 a 14 h
Coordinado por Eduardo Sánchez Alcalde. Adultos: Grupo cerrado. Biblioteca Pública de León Mascarilla recomendada.
J 17 - 19:00 h - Sala de formación
Recital poético que presenta, con apoyo musical, obras de Emily Dic kinson, Gabriela Mistral o Rosalía de Castro. A cargo de Brama Teatro.
Biblioteca Pública de León
J 17 - 19:00 h - Sala de conferen cias
Visita a la empresa Tecoi, ubicada en el Valle de Sabero y todo un referente a nivel internacional en la fabricación de máquinas de corte.
Museo de la Siderurgia y la Mine ría. Sabero
J 17 - 17:00 h
Los pequeños de la casa aprenderán, con los técnicos de la Casa del Par que de Puebla de Lillo, a reconocer las huellas y rastros de los animales más comunes de la provincia de León. Niños de 4 a 12 años.
Museo de la Siderurgia y la Mine ría. Sabero S 19 - 11:00 - 12:30 h
Espectáculo de títeres adaptando la obra de Homero. Por Emboscad@s Producciones. Mayores de 4 años.
Biblioteca Pública de León V 18 - 18:30 h - Sala de conferen cias
Teatro del Temple Red de Teatros
V 18 - Auditorio Ciudad de León
Taller de juegos de mesa a cargo de Ángel Yugueros. Mayores de 8 años.
Biblioteca Pública de León S 19 - 11:00 h - Salón de actos
Cuentacuentos de estilo japonés for mado por un conjunto de láminas que tiene un dibujo en una cara y texto en la otra. (De 3 a 8 años). Narrado por Mar Bonaque
Biblioteca Pública de León S 19 - 12:00 h - Sala infantil
En este Diverviaje comprobaremos cómo algunos artistas de la colección MUSAC generan estructuras arqui tectónicas dentro de la propia arqui tectura del museo. 5-12 años, gratuito previa inscripción.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
S 19 - 11:00 y 12:30 h
Spasmo Teatro
Red de Teatros
D 20 - Auditorio Ciudad de León
Recorrido por las seis exposiciones temporales vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 20 - 13:00 h
A través de la obra de la artista Men chu Lamas, abordaremos su particu lar uso de los colores, geometrías, gestos, y juegos entre abstracción y fi guración.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
D 20 - 18:00 h
Juan Manuel Rincón, de la Asocia ción Aragonito Azul, presenta el des cubrimiento de un insecto del carbonífero único a nivel mundial.
Museo de la Siderurgia y la Mine ría. Sabero
L 21 - 12:45 h - Cadena SER
Representación musicalizada que pone en escena el mundo poético de Gloria Fuertes. Por Adrián Fernández Mayores de 5 años.
Biblioteca Pública de León
M 22 - 18:30 h - Sala de conferen cias
En directo desde el perfil de ins tagram @musacmuseo descubrire mos la obra de Saelia Aparicio, quien forma parte de una pionera red de ar tistas que se mueven en las intersec ciones entre la creación artística, el diseño y la investigación científica.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
M 22 - 12:00 h - Instagram di recto
Recital donde se interpreta a los grandes maestros de la guitarra clá sica y flamenca. A cargo de Gonzalo Valladares
Biblioteca Pública de León
J 24 - 19:00 h - Sala de conferen cias
El ingeniero técnico de minas, Salva dor González Solís, comparte su ex periencia laboral en la empresa Maxam, una de las grandes multina cionales del explosivo.
Museo de la Siderurgia y la Mine ría. Sabero
J 24 - 18:00 h
Pedro Fernández Embrujo
Red de Teatros
J 24 - Auditorio Ciudad de León
Canal de difusión y fomento de lec tura. Mayores de 3 años.
Biblioteca Pública de León V 25 - Web y RR.SS.
Narración de acción y aventuras a cargo del mimo Jesús Puebla. Mayo res de 5 años.
Biblioteca Pública de León V 25 - 18:30 h - Sala de conferen cias
TEATRO. INFANTIL/FAMILIAR Claudio Cleaner Clown Teatro Atópico
Red de Circuitos Escénicos S 26 - Teatro Auditorio Municipal. Cubillos del Sil
TEATRO. ADULTO Flores arrancadas a la niebla
Ana I Roncero
Red de Circuitos Escénicos S 26 - Casa de Cultura San Mar tín. Mansilla de las Mulas
Sesión de cuentos donde la autora, Ana Morán, hilvana un conjunto de historias a través de objetos y recuer dos. Mayores de 3 años.
Biblioteca Pública de León S 26 - 12:00 h - Sala conferencias
La equilibrista es la primera exposi ción individual en España de la ar tista conceptual peruana Teresa Burga, considerada como una de las pioneras del desarrollo del arte pop y conceptual en Latinoamérica. Visita inaugural 19:30 h. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 26 - 19:00-21:00 h
Red de Circuitos Escénicos D 27 - Auditorio de Sariegos "Café Quijano". Sariegos
Apoyados en la pintura de Menchu Lamas, trazaremos un esqueleto sen sorial que nos permita "tocar" su fuerza expresiva.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 27 - 12:00 h - Youtube
Museo de LeónRed de Teatros
D 27 - Auditorio Ciudad de León
Recorrido por las seis exposiciones temporales vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
D 27 - 13:00 h
A través de las obras de dos grandes artistas, Y.Z. Kami en su exposición De forma silenciosa y Teresa Burga con La equilibrista, nos acercaremos a dos maneras muy diferentes de en tender la pintura.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
D 27 - 18:00 h
Roberto Barrallo cuenta su experien cia transportando explosivos para abastecer a las minas de León.
Museo de la Siderurgia y la Mine ría. Sabero
L 28 - 12:45 h - Cadena SER
Con motivo del Día mundial de la lucha contra el Sida, MUSAC se alía con Visual AIDS en el Day With(out) Art, que en 2022 presenta Siendo y Perteneciendo, un programa de siete vídeos de artistas que viven con VIH en todo el mundo.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
M 29 - 20:00 a 21:30 h
La exposición recuerda la figura de Marcelo Jorissen, persona de gran importancia en la historia de la em presa Minero-Siderúrgica de Ponfe rrada, cuando se cumple un siglo de su llegada a la misma.
Museo de la Siderurgia y la Mine ría. Sabero
Noviembre
Obra premiada en el cuarto certamen nacional de pintura rápida Tierras Mi neras de Castilla y León, del pintor Be nigno Rodríguez
Museo de la Siderurgia y la Mine ría. Sabero
Servicios Especializados en Distribu ción Artística (Seda)
Red de Teatros
X 30 - Auditorio Ciudad de León
Emilia Yagüe Producciones
Red de Teatros
X 30 - Teatro Bergidum. Ponfe rrada
Exposición que pretende reflejar el iter que ha seguido el Archivo du rante estos 60 años de historia desde una doble vertiente: el continente y el contenido.
Archivo Histórico Provincial de León
Noviembre - De L a V de 8:30 a 14:30 h
VISITA GUIADA GRATUITA Visita guiada a la exposición temporal
Museo de León
Noviembre - M a D a las 12:30 h
Noviembre
El ingeniero de minas Jesús Antonio Martínez Lombó ha dedicado su libro de poesías al mundo de la mina. Disponible para su préstamo en el museo.
Museo de la Siderurgia y la Mine ría. Sabero
Noviembre
Atención especial a la pieza del mes: Hoces prehistóricas (Edad del Bronce) de Torre de Babia.
Museo de León
Noviembre - M a D a las 12:30 h
Visita guiada gratuita y monográfica Visita guiada temática con tema mo nográfico: la minería histórica.
Museo de León
Noviembre - J a S a las 11:30 h
Cartelas con poemas y exposición de su obra. Ejerció como médico cirujano durante la segunda mitad del siglo XX, compaginando su profesión con su afición a la pintura y a la poesía.
Biblioteca Pública de Palencia X 2 - 8:30-21:00 h - Segunda planta y Streaming
Vinilos y libros de jazz. Actividad en marcada dentro del Festival de Jazz de Palencia.
Biblioteca Pública de Palencia Del X 2 al S 19 - 8:30-21:00 h - Pri mera planta
Exposición de relatos cortos dentro del ámbito del Festival Terrorífica mente cortos de Palencia.
Biblioteca Pública de Palencia Del X 2 al J 10 - 8:30-21:00 h
Este club de lectura se enmarca den tro de la actividad Palabras Compar tidas (curso 2022/2023) que organiza La Biblioteca en colaboración con la Universidad Popular de Palencia. Destinada a todas aquellas personas que quieren pararse y reflexionar. inscripciones en la planta baja de la Biblioteca. Organiza la Biblioteca Pú blica de Palencia y la UPP.
Biblioteca Pública de Palencia X 2 - 11:45 h
Un lugar de encuentro para escrito res aficionados o personas que ya se hayan acercado a la escritura a través de algún taller o curso previo. La Bi blioteca Pública de Palencia ha orga nizado este club que está dirigido por Raquel Lozano
Biblioteca Pública de Palencia
X 2 - 19:00 h
Conferencia impartida por Ana Ma teos Cachorro y Jesús Rodríguez Méndez, miembros del Centro Nacio nal de Investigación sobre la Evolu ción Humana (Burgos) y especialistas en Paleofísica y Ecología Social de los Homínidos. La conferencia mostrará los resultados de sus últimas campa ñas de excavación en el yacimiento Paleolítico.
Museo de Palencia
X 2 - 19:30 h
Selección de libros móviles y desple gables de la colección de Ana María Ortega Palacios con un documento inédito de la Catedral de Palencia.
Biblioteca Pública de Palencia Desdel el J 3 a diciembre - 8:3021:00 h - Sala de exposiciones
Encuentro de jóvenes con autores, donde realizarán un taller de escri tura con la utilización de imágenes y libros de Jorge Ramos y Ana Blanco
Biblioteca Pública de Palencia
J 3 - 12:00 h
Conferencia impartida por Cesáreo Pérez González y Pablo Arribas Lobo, miembros del Centro de Investiga ción de las Edades Antigua y Media de la IE University (Segovia) y respon sables de las excavaciones en el yaci miento de Herrera de Pisuerga. La conferencia incidirá en los hallazgos realizados en este cementerio fe chado entre el segundo cuarto del siglo VI y las primeras décadas del VII.
Museo de Palencia
J 3 - 19:30 h
De Oscar Escalante. Espectáculo de magia para público familiar. Show de magia teatralizada en la que mostra mos la importancia del poder de la imaginación, ya que lo primero que hay que hacer para crear un futuro es imaginarlo. A partir de 6 años.
Biblioteca Pública de Palencia
V 4 - 19:00 h
Las Niñas de Cádiz
Red de Teatros
V 4 - Teatro Principal. Palencia
Ronco Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - Salón de Actos. Cervera de Pisuerga
Biblioteca Pública de Palencia
L 7 - 18:00 h - Sala de Clubes
Biblioteca Pública de Palencia
M 8 - 12:00 h - Sala Infantil
El club de lectura infantil está desti nado a niños y niñas de 8 a 12 años. Comentaremos libros y realizaremos distintas actividades. Organizado por la Biblioteca Pública de Palencia en colaboración con la Universidad Po pular de Palencia. Inscripciones en sala infantil .Organiza la Biblioteca Pública de Palencia y la UPP. Biblioteca Pública de Palencia Desdel M 8 a junio 2023 - 17:00 a 19:00 h
Conferencia de Luis Javier Marín sobre las canciones que, durante el proceso de cáncer, le han ayudado a mantener una actitud positiva frente a la enfermedad. AECC y Biblioteca Pública de Palencia.
Biblioteca Pública de Palencia M 8 - 19:00 h
Leer es evadirnos, detener el tiempo, aprender, abrir la mente, conocer nos… Pero, así mismo, puede ser com partir nuestras lecturas con otras personas para enriquecernos aún más, comprender otros puntos de vista, analizar y desbrozar un libro que de repente es mucho más rico. Biblioteca Pública de Palencia y UPP. Biblioteca Pública de Palencia
X 9 - 11:45 h
Conferencia impartida por Maria Vic toria Romero Carnicero (Universidad de Valladolid), Cristina Lión Bustillo (Junta de Castilla y León) y Julia Crespo Mancho (Arqueóloga). La conferencia se centrará en sus estu dios sobre el alfar de cerámica pin tada localizado en la ciudad romana de Pallantia.
Museo de Palencia
X 9 - 19:30 h
La Biblioteca Pública de Palencia y la Universidad Popular de Palencia, han organizado la actividad Palabras Compartidas (curso 2022/2023), en la que está incluido este club de lectura.
Biblioteca Pública de Palencia
J 10 - 11:45 h
De Mejor con arte. Encuentro de Jó venes con autores. Con este Encuen tro se pretende acercar a los Institutos de la capital el conociento de la histo ria de la revuelta comunera. Una pro puesta escénica y divertida con música en directo, que narra los epi sodios más relevantes desde una pers pectiva histórica. Exposición de libros relacionados con esta efeméride para ser comentados en clase.
Biblioteca Pública de Palencia J 10 - 12:00 h
De Las Pituister. Mujeres que no de jaron que les llenaran los bolsillos de piedras y hoy en día son conocidas por sus magníficos logros: diseñado ras, músicas, físicas, cantantes, pinto ras, etc. Teatro multidisciplinar. Duración: 40 min. A partir de 5 años. Biblioteca Pública de Palencia V 11 - 19:00 h - Teatro multidisci plinar
CONFERENCIA Producciones cerámicas de la Pallantia romana altoimperial: el vertedero de la avenida de los vacceos
Taller familiar dedicado a los telares en la Prehistoria. 1 hora de duración y un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto.
Museo de Palencia
S 12 y D 13 - 11:00 h
Exposición de la Asociación Comité Ciudadano Antisida de Palencia.
Biblioteca Pública de Palencia
Del L 14 al 3 de diciembre - 8:3021:00 h - Segunda planta
Audición de una selección de vinilos de jazz de la colección de la Biblio teca. Actividad enmarcada en el Fes tival de Jazz de Palencia. Se sorteará un vinilo entre los usuarios que parti cipen en esta actividad. Sala de Audi ciones.
Biblioteca Pública de Palencia
L 14, J 17 y V 18 - 19:00 h - Sala de Audiciones
De Ana Silva y Márcio Costa. Expe riencia musical cantada y contada con música en directo sobre la histo ria de la bossa nova, un género musi cal de la música popular brasileña con una fuerte influencia del jazz. Se explicarán las canciones más emble máticas, explicando ritmos, armonías y por supuesto autores.
Actividad enmarcada dentro del Fes tival de Jazz de Palencia (5 - 19 de no viembre).
Biblioteca Pública de Palencia X 16 - 19:00 h - Streaming
Las mujeres escritoras han sido olvi dadas y borradas de la literatura en muchos casos. Con este club de lec
tura se pretende poner en valor los li bros escritos por mujeres a lo largo de la historia, y conocer nuevas auto ras. Este club de lectura forma parte de la actividad Palabras Compartidas (curso 2022/2023) que ha organizado la Biblioteca Pública de Palencia en colaboración con la Universidad Po pular de Palencia.
Biblioteca Pública de Palencia Desde el X 16 a junio 2023 11:45:00 a 13:15 h
Teatro del Temple
Red de Teatros
J 17 - Teatro Principal. Palencia
El VIII Maratón de Cuentos vuelve este año a ser presencial, y propone Contar cuentos sobre los pueblos: ¿qué cuentos de tradición oral tienen a los pueblos como protagonistas? ¿qué nuevos cuentos se están escri biendo hoy sobre el territorio rural? Os invitamos a contar historias sobre la tierra, el cuidado de los animales, el silencio, el saludo por las calles, el sabor de las fiestas, la huerta... Plazo para presentar los cuentos: 13 de noviembre.
Biblioteca Pública de Palencia V 18 - 10:00-21:00 h
Inscripciones en la sala infantil. Edad: 7 - 14 años.
Biblioteca Pública de Palencia S 19 - 11:30 h
Garrapete
Red de Circuitos Escénicos S 19 - Centro Sociocultural El Silo. Torquemada
Tiritirantes Circo Teatro
Red de Circuitos Escénicos S 19 - Centro Cultural José Ignacio Marín Cantera. Villaviudas
Con Gianni Rodari. Pezluna Teatro Red de Teatros D 20 - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes
Álvaro García Arroyo, al piano y Ta mila Dacko al violín. Celebración del Día de la Música. Asociación Musical Amigos de los Clásicos.
Biblioteca Pública de Palencia
M 22 - 19:00 h - Streaming
El Club Nevada de Palencia proyecta un audiovisual sobre la montaña.
Biblioteca Pública de Palencia
X 23 - 19:00 h
De Begoña de Bernardo. Proporcio nar al público unas herramientas prácticas sobre cómo abordar la ac tual crisis energética. Grupo de Decrecimiento.
Biblioteca Pública de Palencia
J 24 - 19:00 h
Con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, se pone en valor el Centro de Documentación de la Mujer, de la Biblioteca.
Biblioteca Pública de Palencia
V 25 - 19:00 h
Producciones Garrote Red de Circuitos Escénicos V 25 - Casa del Pueblo. Barruelo de Santullán
Taller familiar dedicado a la alfarería romana. 1 hora de duración y un má ximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acom pañados de un adulto. Museo de Palencia S 26 y D 27 - 11:00 h
Carmen Díaz Massa, Pilar Martínez de Azcoitia y Martínez de Azcoitia, Loreto Martínez de Azcoitia y Martí nez de Azcoitia y Mª Luisa Herrero Fernández. Lo que no se preveía cuando se presentó al mundo la fo tografía, es que este invento también sería de gran utilidad para las muje res, que lo utilizaron como un vector de libertad. Las fotografías de esta ex posición son una selección de imáge nes de cuatro mujeres fotógrafas aficionadas de la provincia, que la uti lizaron para divertirse, para jugar y para recrear sus juegos de identidad, convirtiendo la fotografía en un ele mento más del propio juego.
Archivo Histórico Provincial de Palencia
Noviembre - De L a V de 8:30 a 14:30 h
En el espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", dedicado a mos trar piezas interesantes conservadas en el Museo que no están presentes en la muestra permanente, estará de dicado a exhibir los dos capiteles pre rrománicos hallados en el despoblado de Santillana (Aguilar de Campoo).
Museo de Palencia
Noviembre - De 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
El Museo de Palencia contribuye al séptimo centenario de la Catedral de Palencia mostrando el registro ar queológico documentado en las dis tintas excavaciones realizadas en la Catedral, desde las acometidas en la década de los sesenta del siglo pa sado dirigidas por Pedro de Palol y Ricardo Martín Vals, hasta las más re cientes. Se hará especial incidencia en los niveles romanos, en el posible origen romano de la cripta, en los res tos románicos y los niveles de ente rramiento.
Museo de Palencia Noviembre - De 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
Exposición temporal del artista leo nés Lolo Zapico titulada "Mi mundo y el color".
Museo de Palencia Noviembre - De 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
FONDOS INÉDITOS, EXPOSICIÓN TEMPORAL Exposición "Capiteles prerrománicos del despoblado de Santillana (Aguilar de Campoo)
Left hand rotation. Giro en la dirección contraria en cualquier momento
Muestra de las publicaciones del co lectivo Left Hand Rotation. Actividad propia de la biblioteca den tro del Encuentro de editores INCLA SIFICABLES
Biblioteca Pública de Salamanca Hasta el D 3 - De La S de 12-14 h y 18-21 h; D y F de 12-14 h - Sala de exposiciones
Instituto de Iberoamérica (USAL) y Asociación Salamanca Acoge. Exposición de ofrendas 2022. Tzom pantli y altar tradicional. Actividad propia de la biblioteca con el Instituto de Iberoamérica (USAL) y la Asociación Salamanca Acoge
Biblioteca Pública de Salamanca Hasta el D 6 - De L a V de 9 - 21 h; S de 9 - 14 h y 17 - 20 h; D y F de 10-14 y 17-20 h
Todos los miércoles programa de radio "Caja de resonancia" en colabo ración con Radio USAL.
Biblioteca Pública de Salamanca X 2, X 9, X 16, X 23 y X 30 - 17:00 h - Patio bajo y Radio USAL
TodoArt 13. Versión de la obra de Au gust Strindberg, en la que el reco rrido en dos imágenes y una mujer nos acercará al tormento de quien ha trastocado la realidad acercándola a una obsesión, dejándose llevar por la ensoñación en forma de distorsión y que cobrará el peaje del equilibrio entre vivo y viví.
Biblioescena 2022. Teatro para adul tos
Biblioteca Pública de Salamanca X 2 - 20:00 h
La exposición lleva a primer plano la importancia que la alimentación ha tenido en la historia en el proceso de desarrollo biológico e intelectual del ser humano.
Instituto castellano y leonés de la Lengua Del X 2 al X 30 - Biblioteca Pú blica Municipal de Villamayor
Sesiones de formación en tecnolo gías y recursos digitales que te ofrece la biblioteca.
Biblioteca Pública de Salamanca J 3 - 10:00 a 12:00 y 17:00 a 19:00 h
Sesiones de debate y participación sobre temas de actualidad, sociedad, economía sostenible, género, tecno logía y sobre las grandes cuestiones que preocupan al ser humano. Actividad propia de la biblioteca y la Asociación de Amigos de las Con chas.
Biblioteca Pública de Salamanca J 3 y J 10, J 17y J 24 - 20:00 h
Rayuela. Propuesta de teatro-docu mento para revelar los vínculos crea tivos y culturales de dos generaciones de jóvenes que encuentran en el arte y la creatividad su lugar en el mundo. La cultura urbana se les presenta como una actividad atractiva que les permite desarrollar conductas socia les y de ciudadanía activa mientras desarrollan su creatividad. Biblioes cena 2022. Teatro para adultos.
Biblioteca Pública de Salamanca V 4 - 20:00 h
Red de Teatros
V 4 - Teatro Calderón de la Barca. Peñaranda de Bracamonte
Saltatium Teatro. Sergio Artero ha adaptado la novela de Dai Sijie, trans formándola en una exquisita obra de teatro de títeres. Dos adolescentes chinos son trasladados a las monta ñas donde trabajarán en condiciones de esclavitud. A través de la lectura de libros occidentales prohibidos descubren la magia de la palabra, lo que les permitirá llegar a ser libres.
Biblioescena 2022. Teatro para todos los públicos.
Biblioteca Pública de Salamanca
S 5 - 18:00 h
Lazona
Red de Teatros
S 5 - Teatro Liceo. Salamanca
Teloncillo Teatro
Red de Teatros
D 6 - Teatro Liceo. Salamanca
El incierto futuro del patrimonio con ventual salmantino. A cargo de Ma nuel Pérez Hernández. Actividad propia de la biblioteca en colaboración con la Asociación Ami gos del Patrimonio.
Biblioteca Pública de Salamanca L 7 - 20:00 h - Streaming
Sesiones de formación en tecnolo gías y recursos digitales que te ofrece la biblioteca.
Biblioteca Pública de Salamanca M 8 - 10:00 a 12:00 h
Miguel de Lucas Íntimo es un mon taje que Miguel de Lucas ha creado para ser representado solo en ocasio nes muy especiales. Dirigido al pú blico a adulto, pretende jugar con las emociones y la realidad guiando al espectador a través de algunas sen saciones que solo el arte del ilusio nismo puede provocar. Biblioescena 2022. Teatro para adul tos
Biblioteca Pública de Salamanca X 9 - 20:00 h
Red de Circuitos Escénicos X 9 - Teatro Casa de la Cultura Antonio Gamoneda. Villamayor
Sesiones de formación en tecnolo gías y recursos digitales que te ofrece la biblioteca.
Biblioteca Pública de Salamanca J 10 - 10:00 a 12:00 h
Sesiones de formación en tecnolo gías y recursos digitales que te ofrece la biblioteca.
Biblioteca Pública de Salamanca J 10 - 17:00 a 19:00 h
Rita Clara. El flamenco no se puede escuchar, sufrir o disfrutar si no es con atención, con los cinco sentidos puestos en él. Dejándonos guiar de la mano de Rita Clara y su grupo, con el baile de Marcos Rodríguez, el cante de Diego Baeza, la guitarra de Jesús Rodríguez y la percusión de Alberto Farto "Juguillos".
Biblioescena 2022. Teatro para adul tos.
Biblioteca Pública de Salamanca V 11 - 20:00 h
Saltatium Teatro Red de Circuitos Escénicos V 11 - Teatro Municipal de la Al berca
Red de Circuitos Escénicos
V 11 - Centro Cultural. Guijuelo
Lectura que es un compendio de sig nos a medio camino entre las pala bras y los dibujos.
Coordinado por Oficina de investiga ciones lentas. Ginés Martínez.
Biblioteca Pública de Salamanca S 12 , S 19 y S 26 - 12:00 h
Saltatium Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - Teatro León Felipe. Sequeros
Bambalua Teatro Red de Teatros
S 12 - Teatro Cervantes. Béjar
Teatro de Poniente
Red de Teatros
S 12 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo
En torno a esta fragua veremos cómo era un centro de vida y trabajo del pueblo y la importancia de la meta lurgia y jugaremos a juegos que se fa bricaban en la herrería. (3 talleres).
Museo de Salamanca
S 12 - 10:30 a 12:00; 12:15 a 13:45; y 16:30 a 18:00 h
La exposición presenta reproduccio nes en relieve de algunas de las pin
turas más representativas del Museo del Prado. Una audioguía ofrece las indicaciones necesarias. La exposi ción cuenta también con paneles y cartelas en braille. Accesible a perso nas con algun tipo de discapacidad visual.
Museo de Salamanca
Del L 14 al 8 de enero - De M a S de 10 a 14 y 16 a 20: D de 10 a 14 h
El incierto futuro del patrimonio con ventual salmantino. Ponente: Ismael Mont Muñoz.
Actividad propia de la biblioteca en colaboración con la Asociación Ami gos del Patrimonio.
Biblioteca Pública de Salamanca L 14 - 20:00 h - Streaming
TALLER TECNOLOGÍAS PARA LA VIDA COTIDIANA: HERRAMIEN TAS Y HABILIDADES
Sesiones de formación en tecnolo gías y recursos digitales que te ofrece la biblioteca.
Biblioteca Pública de Salamanca M 15 - 10:00 a 12:00 h
La presencia de la mujer a lo largo del tiempo ha quedado reflejada en tex tos literarios y dramáticos. Ana I. Ron cero personifica a algunas de ellas desde su representación literaria: el mito de Pandora, la Medea de Eurípi des y La Celestina, entre otras. Biblioescena. Teatro para adultos. Biblioteca Pública de Salamanca X 16 - 20:00 h
Sesiones de formación en tecnolo gías y recursos digitales que te ofrece la biblioteca.
Biblioteca Pública de Salamanca
J 17 - 10:00 a 12:00 y 17:00 a 19:00 h
ETÓN Teatro. Director: Ángel Gonzá lez Quesada. Dos personajes creados por Miguel de Unamuno lo visitan con la exigencia de que los defina y describa de modo distinto al que lo hace. Actividad propia de la biblioteca dentro del ciclo “Teatrografías: perso najes en la historia de la historia”.
Biblioteca Pública de Salamanca V 18 - 20:00 h
Teatro Diadres
Red de Circuitos Escénicos
V 18 - Centro Cultural. Guijuelo
Eugenia Manzanera de la Fuente
Red de Teatros
V 18 - Teatro de la Fundación Ger mán S. R.. Peñaranda de Braca monte
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - Auditorio del Centro Comar cal de Nuevas Tecnologías, Em prendedores, Turismo, Ferias y Congresos. Ledesma
Las niñas de Cádiz
Red de Teatros
S 19 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo
El incierto futuro del patrimonio con ventual salmantino. Ponente: Jesús Ángel Jiménez García. Actividad propia de la biblioteca en colaboración con la Asociación Amigos del Patrimonio. Biblioteca Pública de Salamanca
L 21 - 20:00 h - Streaming
Sesiones de formación en tecnolo gías y recursos digitales que te ofrece la biblioteca.
Biblioteca Pública de Salamanca
M 22 - 10:00 - 12:00 h
Presentación y proyección de un vídeo realizado para el III Salón del Libro Infantil y Juvenil de Salamanca con una entrevista al especialista ca nadiense en literatura infantil Perry Nodelman Ana Lartitegui (escritora y especialista en LIJ) y Sergio Lairla (Ilustrador y especialista en LIJ) pre sentarán el vídeo, al que seguirá una conversación con los asistentes al acto. Actividad propia de la biblio teca en colaboración con la Asocia ción La Sal.
Biblioteca Pública de Salamanca M 22 - 20:00 h
Conversación conducida por Óscar Martín (Profesor de Literatura Infantil en la UPSA) entre Inés Pérez de la Cruz (profesora jubilada) y Sofía Gon zález Prieto (Profesora del Colegio Gençana. Valencia).
Un encuentro entre dos educadoras expertas en lectura. Actividad propia de la biblioteca en colaboración con la Asociación La Sal.
Biblioteca Pública de Salamanca X 23 - 20:00 h - Streaming
Teloncillo Teatro Red de Teatros X 23 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo
Virginia Rodrigo, compositora, mul tiinstrumentista y cantante. Con una puesta en escena que se mueve entre lomusical y lo teatral, nos presenta un show creado a partir de textos, can ciones y monólogos con la música como hilo conductor
Programa "ATMÓSFERAS", híbrido de música, voz y artes escéncias que se propnes crear altmósferas e impre siona en el público que se acerque a verlas.
Biblioteca Pública de Salamanca V 25 - 20:00 h - Streaming
Paulino Gil
La magia es el arte de hacer posible lo imposible, desde esta percepción el mago crea ilusiones para sus es pectadores, pero, todo lo que realiza tiene una explicación natural, ”tiene truco”. Desde esta honesta declara ción, vamos a procurar crear emocio nes divertidas con distintos efectos de Ilusionismo.
Biblioescena 2022. Teatro para todos los públicos.
Biblioteca Pública de Salamanca S 26 - 18:00 h
Actividad propia de la biblioteca en colaboración con la Asociación Ami gos del Patrimonio.
Biblioteca Pública de Salamanca L 28 - 20:00 h
Sesiones de formación en tecnolo gías y recursos digitales que te ofrece la biblioteca.
Biblioteca Pública de Salamanca M 29 - 10:00 a 12:00 h
Mejor con arte. Desde el concepto de cantar, hemos llevado el cantar de ciego a una dimensión escénica, donde los pliegos cobran vida para relatar, en escenas breves, el hecho comunero. Pasando por la comedia y la burla, o el drama más absoluto, se narran, entreverados de música en di recto, los episodios más relevantes de la revuelta.
Biblioescena 2022. Teatro para adul tos.
Biblioteca Pública
X 30 - 20:00 h
Pablo González, director Luis y Víctor del Valle, dos pianos Programa:
• Concierto para dos pianos y or questa en re menor, Francis Pou lenc
• Concierto para dos pianos y or questa nº 10, K 365 de Wolfgang Amadeus Mozart
• Sinfonía nº 3 en la menor, op. 56 "Escocesa" de Félix Mendelssohn
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
X 30 - 20:00 h - Centro de las Artes Escénicas y de la Música
Con esta exposición se pretende una aproximación al conflicto bélico desde las técnicas de la propaganda y los medios empleados a tal fin. Si bien la prensa escrita, los folletos, los pasquines o los carteles fueron los medios habituales también se mani festará la propaganda de manera muy efectiva, a través de la radio y las grabaciones cinematográficas. Visitas guiadas todos los martes a las 11:00 h. Archivo Histórico Provincial de Salamanca Noviembre - De L a V de 8:30 a 14:30 h
Se muestran una selección de 70 fo tografías realizada entre más de 3.000 negativos conservados de los fotógrafos José Núñez Larraz, Ángel Laso, Ángel Esteban, Salvador Polo y Eusebio Martín, cuando se han cum plido 45 años de las primeras eleccio nes democráticas en España.
Filmoteca de Castilla y León Noviembre - S de 10:00 a 14:00 y 16:30 a 20:30 h
En la sede de la Filmoteca está ins talada y abierta al público de forma gratuita, la Exposición Permanente «Artilugios para fascinar. Colección Basilio Martín Patino», compuesta por aparatos e imágenes anteriores o contemporáneos a la aparición del cinematógrafo.
Se recomienda reservar hora, o con certar una visita guiada para grupos, llamando al teléfono 923 21 25 16. Tiempo medio de visita: cuarenta y cinco minutos.
Filmoteca de Castilla y León Noviembre - M a V de, 10:00 a 14:00 h y 16:30 a 18:30 h; S, D y F de 10:00 a 14:00 h
Consultar la web de la Filmoteca de Castilla y León: https://filmotecade castillayleon.es/ Canal Filmoteca CyL Noviembre
Consultar la web de la Filmoteca de Castilla y León: https://filmotecade castillayleon.es/ Público infantil
Filmoteca de Castilla y León Noviembre - Sala de cine
La entrada es libre hasta completar el aforo (25 personas)
Filmoteca de Castilla y León Noviembre - S, D y F a las 12:30 h
Los capiteles pintados no eran objeto inusuales, más raro es que se hayan conservado, como este, que además nos ilustra sobre la historia del barrio histórico y Salamanca.
Museo de Salamanca
Noviembre. De M a S de 10 a 14 y 16 a 19 h; D de 10 a 14 h
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Joan Costa. A costa mía
Un espacio en el que distintas perso nalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre su sector. Palacio Quintanar M 1 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram y Twitter
• Disco
• Psychobitch (Psicópata)
• Out stealing horses (Salir a robar ca ballos)
• Los Bando Versión original, con subtítulos en es pañol
M 1 - La Granja de San Ildefonso
En esta ocasión os invitamos a reco rrer las calles en busca de formas geo métricas, a conocer trucos que os permitan hacer colecciones fotográfi cas y disfrutarlas. ¿Estáis preparados?
Palacio Quintanar X 2 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram y Twitter
Una exposición multidisciplinar que conjuga fotografía y literatura para denunciar –y concienciar sobre– la si tuación de la mujer en Afganistán. En ella participan más de 60 profesiona les de distintos ámbitos como la fo tografía, el periodismo, la poesía, el cine, la música, literatura… que de forma desinteresada, por solidaridad sincera, han dedicado parte de su tiempo a convertir la denuncia en arte. Exposición programada hasta el 4 de diciembre de 2022 Palacio Quintanar J 3, J 10 y J 17 - 10:00 h - Face book, Instagram y Twitter
Con Rayuela. Biblioescena. Público Juvenil (Institutos).
Biblioteca Pública de Segovia J 3 - 12:00 h
Alida Jiménez y Fernando Martín Adultos.
Biblioteca Pública de Segovia V 4 - 19:00 h
Nos acercamos hasta Sacramenia para conocer a Raquel Arranz Bernardino y su proyecto Quesería Sa cramenia. Raquel Arranz creció cerca de los rebaños de churras, ovejas de leche de gran calidad, que cuidaba su padre. En 1999 abrió su quesería y desde entonces no ha dejado de in novar.
Palacio Quintanar V 4 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram y Twitter
(1957), F. Fellini. Cabiria es una prosti tuta que ejerce como tal en uno de los barrios más pobres de Roma. Sueña, sin embargo, con encontrar el amor verdadero, un hombre que la aparte de la calle. (Sinopsis extraída de Filmaffinity)
Palacio Quintanar S 5 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram y Twitter / 18:00 h - Pro yección Palacio de Quintanar
De Juan Carlos Monroy. Exposición Kaulak, maestro del retrato fotográ fico. Con Juan Carlos Monroy y Juan Miguel Sánchez Vigil. Adultos.
Biblioteca Pública de Segovia
S 5 - 12:00 h - Streaming
Con Concha Pasamar. Infantil.
Biblioteca Pública de Segovia
S 5 - 12:00 h
Héctor Sansegundo.
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - Auditorio Comarcal Martín Frías. Coca
Charo Jaular
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - Teatro Bretón. Sepúlveda
Pensar es a veces un baile; otras veces, silencio y ladridos de perros, con Marta Álvarez. Adultos.
Biblioteca Pública de Segovia
L 7 - 19:00 h
De José Ángel del Barrio. Adultos.
Biblioteca Pública de Segovia
L 7 - 19:00 h
Palacio Quintanar, en colaboración con Experimenta Magazine, pre senta todos los martes en su progra mación on-line un espacio en el que distintas personalidades del pano rama del diseño analizan y reflexio nan sobre aspectos relacionados con su sector.
Palacio Quintanar
M 8, M 15 y M 29 - 10:00 h - Face book, Instagram y Twitter
Los edificios están llenos de huellas de historias pasadas y presentes, aprender a leerlas nos permitirá no solo admirarlos sino también com prenderlos mejor. En este capítulo re correremos el patio del Palacio Quintanar para distinguir elementos, conocer cambios de uso de los espa cios, localizar rastros de reformas… Palacio Quintanar X 9 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram y Twitter
Entrevista no oficial de un intrépido periodista al ganador del Premio Nobel de Física. De Arturo López Fer nández. Adultos.
Biblioteca Pública de Segovia V 11 - 19:00 h
Cerca del Acueducto de Segovia, en pleno centro peninsular, el acuerdo comercial entre dos empresas muy distintas ha lanzado a la fama naval al segoviano Arturo de Pablos, exce lente fundidor, y a Santiago Parga, un ingeniero soñador que siempre quiso hacer barcos. Con nombre de pez, Mogaro, exportan barcos diseña dos tierra adentro.
Palacio Quintanar V 11 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram y Twitter
Con Mar Esteban. Para bebés de 0 a 36 meses.
Biblioteca Pública de Segovia S 12 - 11:00 h
Con Jesús Puebla. Biblioescena. In fantil.
Biblioteca Pública de Segovia S 12 - 11:30 h
Duelo fotográfico con José Luis Mar tín Mayoral y Enrique del Barrio
Biblioteca Pública de Segovia S 12 - 12:30 h
(1960), F. Fellini. Marcello Rubini es un desencantado periodista romano, en busca de celebridades, que se mueve con insatisfacción por las fies tas nocturnas que celebra la burgue sía de la época. (Sinopsis extraída de Filmaffinity)
Palacio Quintanar S 12 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram y Twitter / 18:00 h - Pro yección Palacio de Quintanar
Pedro Fernández Embrujo
Red de Circuitos Escénicos S 12 - Teatro José Rodao. Canta lejo
Menudo Tinglado
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - Centro Cultural Pedrazuela. Cantimpalos
La Coracha Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar
Teloncillo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - Centro Cultural Canónigos. San Ildefonso
Red de Teatros
S 12 - Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar
LITERATURA TODAVIA. ENCUEN TROS SOBRE LITERATURA
Con Andrés Rubio. Adultos Biblioteca Pública de Segovia L 14 - 19:00 h
De Rita Clara. Biblioescena. Todos los Públicos.
Biblioteca Pública de Segovia X 16 - 19:00 h
En este taller os proponemos reco lectar frutos y frutas, palos y semillas para componer ricas composiciones efímeras en el suelo, tanto grupales como individuales.
Palacio Quintanar X 16 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram y Twitter
Con Mejor con Arte. Biblioescena. Biblioteca Pública de Segovia J 17 - 19:00 h
Imagen de la película Pajaritos y pajarracos (1966)
De Javier de Juan. Un universo digital en pleno diálogo con la materia y el mundo físico. Un proyecto realizado específicamente para Palacio Quin tanar por el polifacético artista visual Javier de Juan: una de las figuras clave del arte pop español, así como de la movida madrileña (en lo relativo a la imagen plástica) y La Nueva Figu ración española de los años 80 que, en los últimos 15 años, ha ido am pliando su saber hacia el arte digital para aunarlo con lo analógico, el mo vimiento y la tecnología.
Inauguración 18 de noviembre Exposición programada hasta el 26 de febrero de 2023.
Palacio Quintanar
V 18, J 24 y V 25 - 10:00 h - Face book, Instagram y Twitter
Teatro del Navegante Red de Circuitos Escénicos V 18 - Centro Cultural Canónigos. San Ildefonso - La Granja
(1966), P.P. Pasolini. Un hombre mayor y su hijo deambulan por campos y ca minos, donde tendrán insólitos en cuentros; entre otros se les aparece un cuervo que habla, y también san Fran cisco de Asís, que les manda predicar a halcones y palomas. (Sinopsis ex traída de Filmaffinity).
Palacio Quintanar S 19 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram y Twitter / 18:00 h - Pro yección Palacio de Quintanar
Con Carmen Talavera. Para bebés de 0 a 36 meses.
Biblioteca Pública de Segovia S 19 - 11:00 h
Con Cándido Producciones Biblioescena. Infantil. Biblioteca Pública de Segovia S 19 - 11:30 h
Duelo poético con José María Pa rreño y Hugo Martín Isabel. Adultos. Biblioteca Pública de Segovia S 19 - 12:30 h
Dinamia Teatro
Red de Circuitos Escénicos S 19 - Teatro José Rodao. Cantalejo
Ballet Español Carmen Amaya Red de Circuitos Escénicos S 19 - Auditorio Comarcal Martín Frías. Coca
Joven Compañía de Danza de Casti lla y León
Red de Circuitos Escénicos
D 20 - Salón Escénico Municipal. Palazuelos de Eresma
Palacio Quintanar presenta todos los martes en su programación on-line un espacio en el que distintas perso nalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre su sector.
Palacio Quintanar M 22 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram y Twitter
Exposición Kâulak maestro del retrato fotográfico
Visitar una exposición es como que alguien te cuente una historia. En este capítulo te invitamos a pasear por la exposición Identidades para compartir la mirada de los artistas, la del comisario y la nuestra propia.
Palacio Quintanar X 23 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram y Twitter
Con Bernat Castany Prado. Adultos. Biblioteca Pública de Segovia J 24 - 19:00 h
Con Alicia Serrallé. Para bebés de 0 a 36 meses.
Biblioteca Pública de Segovia V 25 - 18:00 h
Con Jennie Gant. Para bebés de 0 a 36 meses.
Biblioteca Pública de Segovia S 26 - 11:00 h
Duelo ilustrado con Luis Pérez Ortiz (LPO) y María Albarrán. Adultos. Biblioteca Pública de Segovia S 26 - 12:30 h
(1969), Bellocchio, Bertolucci, Go dard, Lizzani, Pasolini, Tattoli. Cinco directores ofrecen sendas historias en las que se entremezclan el amor y la rabia. (Sinopsis de Filmaffinity).
Palacio Quintanar
S 26 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram y Twitter / 18:00 h - Pro yección Palacio de Quintanar
Etno Sonido Producciones
Red de Circuitos Escénicos S 26 - Teatro José Rodao. Canta lejo
TEATRO. ADULTO. LA VOZ DE LAS MUJERES Cuentos para desterrar a Barba Azul
Kolumelah Cuentacuentos
Red de Circuitos Escénicos
S 26 - Centro de Interpretación del Folklore-Museo del Paloteo. San Pedro de Gaillos
Jack Smight, 1966. Adultos. Biblioteca Pública de Segovia X 30 - 18:00 h
En este taller os invitamos a rastrear el entorno con las manos y a utilizar el frottage para apresar texturas que podamos apreciar con los ojos. ¿Es táis preparados?
Palacio Quintanar X 30 - 10:00 h - Facebook, Ins tagram y Twitter
Kaulak, maestro del retrato fotográfico
Fotografías originales del fotógrafo Kaulak.
Biblioteca Pública de Segovia Noviembre - L a V de 9:00 a 21:00; S de 9:00 a 14:00 h
Biblioteca Oculta.
Biblioteca Pública de Segovia Noviembre - L a V de 9:00 a 21:00; S de 9:00 a 14:00 h
Biblioteca Pública de Segovia Noviembre - L a V de 9:00 a 21:00; S de 9:00 a 14:00 h
Centenario de Daniel Zuloaga. La ex posición presenta y reconoce el im portante papel que Daniel Zuloaga Boneta desempeñó en la cerámica española a finales del siglo XIX y pri mer tercio del siglo XX. Esta impor tancia quedó reflejada en la creación del Museo Zuloaga de Segovia, a ini ciativa de sus hijos, en lo que fue su taller en la iglesia de San Juan de los Caballeros de Segovia, en 1949.
Noviembre - M a S de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h / D de 10:00 a 14:00 h
Centenario de Daniel Zuloaga. La ex posición presenta piezas cerámicas, bocetos, dibujos y fotografías con te mática de la población segoviana de Turégano, en el contexto de la pro ducción de carácter regionalista del artista.
Museo Zuloaga
Noviembre - M a S de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h / D de 10:00 a 14:00 h
Centenario de Daniel Zuloaga. La ex posición presenta fotografías del ar hivo Zulaga, con imágenes de Segovia, gentes y costumbres a ini cios del siglo XX, realizadas por el ce ramista Daniel Zuloaga.
Museo de Segovia
Noviembre - M a S de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h
Partituras manuscritas e impresas: una historia de la notación musical
TEATRO. ADULTO Gilipollas sin fronteras
Red de Circuitos Escénicos V 4 - Teatro Calderón. Almazán
A cargo de la compañía Fabularia Teatro. Espectáculo familiar (a partir de 6 años). El profesor Txema Pa mundi y la arqueólaga Estela Gartija se encuentran en Las Médulas, y jun tos van descubriendo diversas pistas sobre la legendaria espada Durandal, que les hacen recorrer la historia del Camino de Santiago de Invierno y de las minas romanas de oro de Las Mé dulas, las Minas del Emperador. Inscripción previa. Ciclo BiblioEscena 2022.
Biblioteca Pública de Soria S 5 - 12:00 h
Visitas guiadas todos los sábados a las 12 h. y pieza del mes (Altar de Jú piter ) a las 13:00 h Museo Numantino S 5, S 12,S 19 y S 26 - 12:0013:00 h
Alicia Maravillas
Red de Circuitos Escénicos D 6 - Salón Social. Ólvega
A cargo de Alicia Maravillas. Espectá culo familiar (a partir de 4 años. Hay niños y niñas que tienen miedo a los monstruos, las brujas malas, los fantasmas y otros personajes de los cuento. Descubrirnos que el miedo también puede ser bueno. ¡Eso sí, en un tono alegre y muy, pero que muy cómico! Inscripción previa. Ciclo Bi blioEscena 2022.
Biblioteca Pública de Soria
L 7 - 18:30 h
Red de Circuitos Escénicos
J 10 - Teatro San Agustín. El Burgo de Osma
La compañía Teloncillo Teatro pre senta el espectáculo para bebés (a partir de 9 meses). Azul Azul son poemas musicalizados y teatralizados, donde se plantean cuestiones fundamenta les: ¿Cómo serán las casas de las jira fas? ¿Cómo serán las casas de las palabras? ¿Por qué 2 y 2 son 4, 4 y 2 son 6? Objetos colgados, cubos y ba rreños nos ayudaran a responder estas preguntas. Inscripción previa. Ciclo BiblioEscena 2022.
Biblioteca Pública de Soria
V 11 - 17:00 y 18:00 h
Mdm Producciones
Red de Circuitos Escénicos V 11 - Teatro Cine Calderón. Alma zán
Red de Circuitos Escénicos S 12 - El Fuerte. Ágreda
Dirigido e impartido por Mitxel Girón, músico y compositor, actualmente activo en El Guapo Calavera.
La finalidad del curso es aprender a desarrollar las técnicas y herramien tas necesarias para la creación de música propia, orientada hacia esti los Pop, Rock, Indie, etc. Cada partici pante se llevará al final del curso la grabación de su propia canción. Edad: a partir de 14 años. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria M 15, X 16 y J 17 - 18:30 h.
Teatro de Poniente
Red de Teatros
M 15 - Centro C. Palacio de la Au diencia. Soria
Espectáculo de danza/teatro de la compañía TodoArt13 Teatro para pú blico adulto. Una versión del clásico de Strindberg. El recorrido en dos imágenes y una mujer nos acercará al tormento de quien ha trastocado la realidad acercándola a una obsesión. La fuerza, el orgullo y la supervivencia han deformado su personalidad y en el camino ha dejado atrás la suerte de la razón, dejándose llevar por la ensoñación en forma de distorsión y que cobrará el peaje del equilibrio entre vivo y viví. La pérdida de ese equilibrio pone en cuestión quién o qué es la más fuerte, ella, ellas o el delirio. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria
X 16 - 19:00 h
Red de Circuitos Escénicos
J 17 - Teatro San Agustín. El Burgo de Osma
La Coracha Teatro
Red de Circuitos Escénicos
V 18 - Teatro Cine Calderón. Al mazán
Espectáculo de la compañía Líbera Teatro para público familiar (a partir de 4 años). Un desobediente pluto niano no respeta las normas básicas de su planeta y acaba teniendo un accidente con su nave espacial, la cual puede viajar por el tiempo, aca bando así en la antigua Atenas. La diosa Atenea le hará tres pruebas que deberá superar si quiere regre sar a su planeta y aprenderá los va lores del trabajo en equipo, la higiene personal y, lo más impor tante, valorará la cultura por encima de todo. Inscripción previa. Ciclo Bi blioEscena 2022.
Biblioteca Pública de Soria
S 19 - 12:00 h
La Coracha Teatro Red de Circuitos Escénicos
S 19 - Salón de Actos Antiguas Es cuelas. San Esteban de Gormaz
Proyección del documental Danzan tes dirigido por Juan Vicente Chuliá 82'
Danzantes intenta desvelar el signifi cado de la danza en diferentes socie dades y su utilidad real. Para descubrirlo, el documental inicia un viaje que atraviesa continentes y esti los de danza. Nos muestra a la pri mera bailarina del ballet de Helsinki, a una compañía de bailarines con síndrome de Down, al director de la Compañía Nacional de Danza, a bai larines urbanos en Santo Domingo, incluso flamenco en Tokio. El resul tado de ese tapiz muestra la diversi dad de la danza y las personas que la realizan, con una mirada sin prejui cios, en igualdad de condiciones, re velando las valiosas consecuencias que genera el acto de danzar: tera péuticas, educativas y como herra mienta de integración social.
Biblioteca Pública de Soria
L 21 - 19:00 h
Concierto del gaitero Fernando Óscar Pérez ‘Cantando y Contando’ para todos los públicos.
Experiencia musical de Fernando Óscar que nos deleitará con una se lección de romances escogidos. Se analizarán y comentarán cada una de las propuestas comparándolos con otras versiones.
Biblioteca Pública de Soria
M 22 - 19:00 h
Espectáculo de magia a cargo de Paulino Gil para público familiar (a partir de 6 años). Ciclo BiblioEscena 2022.
Biblioteca Pública de Soria
V 25 - 18:30 h
Red de Circuitos Escénicos S 26 - El Fuerte. Ágreda
Títeres para público familiar (a partir de 4 años) de la compañía Embosca das Producciones. Ciclo BiblioEscena 2022, Después de mucho tiempo lejos, Odi seo (Odi, para los amigos) regresa para descubrir un mundo muy dis tinto del que conoció e invitarnos a viajar por un universo lleno de perso najes sorprendentes y desconocidos.
Inscripción previa
Biblioteca Pública de Soria
S 26 - 12:00 h
Manolo Madrid presenta su espectá culo "17 alfiles" "Haikus en Música".
Una composición musical a partir de la obra de Mª Angeles Pérez López, que escribió un poemario versado en haikus y a los que Poesía Necesaria puso música respetando en su inte gridad el formato tal y como lo escri bió. 17 son los temas compuestos formados cada uno de ellos por 7 hai kus, lo que suponen 119 haikus en total, que transformamos en 17 can tos al Cielo, las Perseidas, al Trabajo, a Europa, al Vino...
Biblioteca Pública de Soria
M 29 - 19:00 h
Red de Teatros
M 29 - Centro C. Palacio de la Au diencia. Soria
Talleres escolares
1.-
Se quiere mostrar la evolución de un género muy peculiar, de una manera de contar historias y de hacer arte distinta de las demás, que llega a mi llones de personas, tanto jóvenes como adultas.
Desde sus orígenes en la lejana colo nia española de Cuba hasta los nue vos talentos del manga, se hace un recorrido por la evolución del cómic en nuestro país, poniendo énfasis en sus momentos álgidos: el nacimiento de una publicación icónica a princi pios del siglo XX como fue el famoso TBO; la etapa más gloriosa de la his torieta en España, unida a la editorial Bruguera; la creación de eventos re lacionados con este género como Sa lones internacionales, o el Premio Nacional de Cómic, etc. mostrando tanto los talentosos creadores, como los famosos personajes que salieron de sus lápices y las publicaciones que hicieron posible el auge y la expan sión de lo que se ha llamado “el oc tavo arte”.
Biblioteca Pública de Soria Noviembre
1.- La prehistoria hecha cuento
2.- ¿De quién es esta casa?
Museo Numantino Noviembre
pone ahí?
2.- ¿Para cocinar o para sanar?
3.- Mi dios, el tuyo y el suyo
Museo Numantino
Noviembre
1.- Relatos de la mitología clásica
2.- Tejiendo el territorio
3.- Visigodos: El inicio de una nueva etapa
Museo Numantino Noviembre
1.- Paleolítico: Un mundo de cazado res y recolectores
2.- Caolítico y edad del bronce: De la intensificacion económica y la in cicpiente jerarquización social a los primero poblados estables
3.- Edad del Hierro: Generalización de los poblados estables y desarrollo de la cultura celtibérica
4.- Cultura romana: Un mundo global
5.- Época visigoda: Continuidad y ruptura
6.- Edad Media: Un mundo plural
Museo Numantino Noviembre
La Fundación Jorge Guillén expondrá volúmenes dedicados, ejemplares anotados por la autora, primeras edi ciones y otros libros curiosos que for maron parte de las lecturas de la insigne autora.
Biblioteca de Castilla y León Hasta el L 21
Indicado para niños de 6-8 años. Biblioteca de Castilla y León X 2, J 3 - 18:30 h
Proyección de la película La mujer del espía Biblioteca de Castilla y León J 3 - 11:00 h
ACTIVIDADES PARA BEBÉS Había una vez… cuentos monstruosos
Acividad de cuentacuentos para Biblioteca de Castilla y León V 4 - 17:30 h (niños de entre 6 a 23 meses.)/ 18:30 h (niños de entre 2 a 3 años)
Miguel de Lucas nos presenta su es pectáculo Íntimo, una propuesta muy personal para vivir la magia de cerca. Biblioteca de Castilla y León V 4 - 19:30 h
TEATRO. ADULTO Loba
Teatro del Navegante Red de Circuitos Escénicos V 4 - Auditorio Municipal. Íscar
Explicación presencial de la pieza del mes a cargo del Conservador del Museo, Fernando Pérez Rodríguez. Museo de Valladolid V 4 - 12:00 h
Jose Luis Gutiérrez
Red de Teatros
V 4 - Sala Concha Velasco. Valla dolid
Nil Venditti, directora Francesca Dego, violín
Programa
• Obertura de Norma de Vincenzo Bellini
• Concierto para violín y orquesta en re mayor, op. 35a de Ferruccio Bu soni
• Concierto para orquesta, op. 61 de Alfredo Casella Abonos
Proximidad: Medina del Campo, Se govia y Zamora
Sábado / Proximidad: Palencia y Mi randa de Ebro
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
V 4 y S 5 - 19:30 h - Centro Cultu ral Miguel Delibes
El mago Óscar Escalante cuenta en este show cómo se hizo mago. Le acompañaremos de vuelta al pasado durante un rato para descubrir cómo se inició en el mundo de la magia… Y sus primeros desastres.
Biblioteca de Castilla y León S 5 - 12:00 h
TEATRO. ADULTO Loba
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - Cine Álvaro de Luna. Portillo
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - Teatro Corral de la Anuncia. Urones de Castroponce
Arawake
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - Casa de Cultura. Villanubla
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - Teatro Azarbe. Zaratán
Coprod, con la CNTC. Nao D'amores
Red de Teatros
S 5 - Sala Concha Velasco. Valla dolid
El Trio Caracol
Red de Circuitos Escénicos
D 6 - Centro Cívico. Traspinedo
Cesal
Agrupación musical Amigos de San Felipe Neri, formada por coros Audi nos, Dolce Tormento y Accademia
Dirige: Gregorio Casado Jiménez.
Centro Cultural Miguel Delibes
D 6 - 19:30 h - Sala de Cámara
El conferenciante y formador de per sonas y organizaciones Ramón Mau rel Pascual celebra esta conferencia y presenta su libro El legado.
Biblioteca de Castilla y León
L 7 - 19:30 h
Cuentacuentos a cargo de El Calaba cín Errante.
Biblioteca de Castilla y León M 8 - 18:30 h
Virginia Alcarria fusiona las artes como medio para transmitir su men saje, lo que la ha llevado a crear es pectáculos innovadores y creativos, en los que con su marimba conecta con múltiples disciplinas artísticas.
Biblioteca de Castilla y León M 8 - 19:30 h
Javier Perianes, director y piano Programa
• Una cosa rara: Obertura, de Vicente Martín y Soler
• Concierto para piano y orquesta nº 23 en la mayor, K. 488 de Wolfgang Amadeus Mozart
• Concierto para piano y orquesta nº 20 en re menor, K. 466 de Wolfgang Amadeus Mozart
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
X 9 - 20:30 h - Auditorio Munici pal. Medina del Campo
Indicado para niños de 9-11 años.
Biblioteca de Castilla y León X 9 y J 10 - 18:30 h
Presentación del libro a cargo de su autor, Luis Jorge Trigueros.
Biblioteca de Castilla y León X 9 - 19:30 h
Un evento de índole social y cultural con una programación de foros, jor nadas técnicas, encuentros y con greso para el debate sobre la gestión del patrimonio cultural y la exposi ción de buenas prácticas y proyecto.
Centro Cultural Miguel Delibes J 10, V 11, S 12 y D 13
Proyección de la película El ocaso del samurai.
Biblioteca de Castilla y León J 10 - 11:00 h
Javier Perianes, director y piano Programa
• Una cosa rara: Obertura, de Vicente Martín y Soler
• Concierto para piano y orquesta nº 23 en la mayor, K. 488 de Wolfgang Amadeus Mozart
• Concierto para piano y orquesta nº 20 en re menor, K. 466 de Wolfgang Amadeus Mozart
Abonos
Proximidad: Burgos, Guardo y Aguilar de Campoo
Bienvenida / Proximidad: Soria, Sala manca y Tordesillas
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
J 10 y V 11 - 19:30 h - Centro Cultu ral Miguel Delibes
Jornadas sobre cómic que reunen a algunos de los más destacados auto res del panorama actual en lo refe rente a cómic y novela gráfica.
Biblioteca de Castilla y León V 11 - 19:30 h
Labefana
Red de Circuitos Escénicos
V 11 - Auditorio Municipal de Tu dela de Duero
Jornadas sobre cómic que reunen a algunos de los más destacados auto res del panorama actual en lo refe rente a cómic y novela gráfica.
Biblioteca de Castilla y León S 12 - 11:30 y 18:00h
Con la música por bandera, Kanaru Teatro nos muestra en este espectá culo una serie de divertidas situacio nes en las que todo cambia de repente y el público empieza como espectador y termina como protago nista de un concierto Biblioteca de Castilla y León S 12 - 12:00 h
Eva Gijon
Red de Circuitos Escénicos S 12 - Teatro Municipal. Alaejos
El Trío Caracol Red de Circuitos Escénicos S 12 - Teatro de la Casa de Cul tura. Aldeamayor de San Martín
Red de Circuitos Escénicos S 12 - Casa de Cultura. Nava del Rey
Jes Martins Cia
Red de Circuitos Escénicos S 12 - Teatro de San Miguel del Arroyo
Javier Perianes, director y piano Programa
• Una cosa rara: Obertura, de Vicente Martín y Soler
• Concierto para piano y orquesta nº 23 en la mayor, K. 488 de Wolfgang Amadeus Mozart
• Concierto para piano y orquesta nº 20 en re menor, K. 466 de Wolfgang Amadeus Mozart"
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
S 12 - 20:30 h - Palacio de Con gresos y Auditorio de La Rioja
(Héroes y Superhéroes en concierto) Film Symphony Orchestra regresa con la fuerza interestelar de KRYPTON para cautivarte con un im presionante espectáculo musical ba sado en las bandas sonoras de las mejores películas de héroes y super héroes de la historia del cine.
Centro Cultural Miguel Delibes
D 13 - 19:00 h - Sala Sinfónica
Morfeo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
D 13 - Teatro Municipal O. Javier García Campo. Campaspero
La Coracha Teatro
Red de Circuitos Escénicos D 13 - Centro Cultural. Peñafiel
Teloncillo Teatro Red de Teatros D 13 - Auditorio Municipal. Me dina del Campo
Concierto didáctico a cargo de Escu cha y siente (Maria San Miguel y Laura Pérez).
Biblioteca de Castilla y León L 14 - 17:00 y 18:30 h
Una mirada global Misiones salesia nas muestra en esta exposición 25 fo tografías que muestran la realidad y las dificultades de acceso a los dere chos fundamentales que tienen la in fancia y la juventud en todo el mundo.
Biblioteca de Castilla y León D M 15 al L 28
Cuentacuentos a cargo de El Calaba cín Errante
Biblioteca de Castilla y León M 15 - 18:30 h
Indicado para niños de 6-8 años Biblioteca de Castilla y León X 16 - 18:30 h
Proyección de la película La chica que saltaba a través del tiempo. Biblioteca de Castilla y León J 17 - 11:00 h
Indicado para niños de 6-8 años. Biblioteca de Castilla y León J 17 - 18:30 h
Acividad de cuentacuentos para .
Biblioteca de Castilla y León V 18 y V 25 - 17:30 h (niños de entre 2 a 3 años) / 18:30 h (niños de entre 6 a 23 meses)
Conferencia organizada por el Cole gio Oficial de Psicología de Castilla y León dentro del ciclo de charlas de concienciación Movember, sobre la salud mental masculina. Impartida por la psicóloga, Nieves Andrés Ramírez.
Biblioteca de Castilla y León V 18 - 19:30 h
Pez Luna vuelve a adentrarse en ima ginar relatos mediante las herramien tas de creatividad que el pedagogo italiano Gianni Rodari presentó, en su libro Gramática de la Fantasía.
Biblioteca de Castilla y León S 19 - 12:00 h
TALLER PARA NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS Usando el barro, azulejos
Taller en el cual los niños conoceran los azulejos que están expuestos el Museo. Para finalizar la actividad in tentarán diseñar y hacer su propio azulejo, utilizando para ello materia les adecuados a su edad.
Museo de Valladolid S 19 y S 26 - 12:00 a 13.30 h
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - Centro Multiusos La Vega. Arroyo de la Encomienda
Producciones Teatrales Zarabanda Red de Circuitos Escénicos S 19 - Casa de Cultura. Villanubla
CONFERENCIA El impacto de los estereotipos y los roles de género en la salud mental masculina y el suicidio
Teatro Corsario
Red de Circuitos Escénicos S 19 - Teatro Azarbe. Zaratán
Katua&Galea Teatro
Red de Teatros D 20 - Auditorio Municipal. Me dina del Campo
El mejor espectáculo Homenaje a Abba de Europa
Centro Cultural Miguel Delibes D 20 - 20:00 h - Sala Sinfónica
Proyección del documental Libertad de Raúl de la Fuente, director galar donado con dos premios Goya, que aborda la situación de los menores en las cárceles de Sierra Leona. Orga nizado por Misiones Salesianas
Biblioteca de Castilla y León L 21 - 19:30 h
Cuentacuentos a cargo de El Calaba cín Errante
Biblioteca de Castilla y León M 22 - 18:30 h
Soledad Felloza nos cuenta que el mundo en su girar, nos enseña una cara y otra de la moneda, de la reali dad, de la ficción, de lo que soñamos, de lo que tememos, de lo que tene mos.
Biblioteca de Castilla y León M 22 - 19:30 h
Ana Roncero pone un toque de his toria y pasión de mujer, desde el mito heleno de Pandora hasta Medea, La Celestina de Fernando de Rojas, y Poncia de La casa de Bernarda Alba de García Lorca.
Biblioteca de Castilla y León V 25 - 19:30 h
Red de Circuitos Escénicos
V 25 - Casa de Cultura. Matapo zuelos
Indicado para niños de 9-11 años. Biblioteca de Castilla y León X 23 y J 24 - 18:30 h
Proyección de la película El pañuelo amarillo de la felicidad.
Biblioteca de Castilla y León J 24 - 11:00 h
Thierry Fischer, director Antoine Tamestit, viola
Programa:
• Harold en Italia, op. 16 de Hector Berlioz
• Una vida de héroe, op. 40 de Ri chard Strauss
Abonos:
Historias Musicales / Proximidad: León, Ponferrada, Astorga, La Bañeza y Medina de Ríoseco Proximidad: Ávila, Aranda de Duero y Peñafiel
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
J 24 y V 25 - 19:30 h - Centro Cul tural Miguel Delibes
Jose Luis Gutiérrez Red de Teatros
V 25 - Sala Concha Velasco. Va lladolid
En estos cuentos Baychimo Teatro nos presenta una nueva cenicienta que no se casa con el príncipe, una Caperucita muy capaz que no nece sita a ningún leñador o 3 cerditos que no sólo son víctimas de un lobo… Biblioteca de Castilla y León S 26 - 12:00 h
Red de Circuitos Escénicos S 26 - Centro Civico Municipal de Boecillo
Teatro de Poniente
Red de Circuitos Escénicos
S 26 - Centro de Convivencia de Castroverde de Cerrato
DANZA. ADULTO Mulier
Compañía Arvine Danza
Red de Circuitos Escénicos
S 26 - Casa de Cultura. Nava del Rey
La Coracha Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 26 - El Carmelo. Tordesillas
Concha Busto Producción y Distri bución
Red de Teatros
S 26 - Auditorio Municipal. Me dina del Campo
Los creadores de S.R. Queen y History of Rock regresan con nuevo show, nuevo repertorio y nueva puesta en escena. Un espectáculo que abarca desde sus orígenes en el rock and roll hasta nuestros días.
Centro Cultural Miguel Delibes S 26 - 20:00 h - Sala Sinfónica
Cuarteto de violines de miembros de la OSCYL Repertorio para todos los públicos Centro Cultural Miguel Delibes
S 26 - 19:30 h - Sala de Cámara
Filis Teatro
Red de Circuitos Escénicos
D 27 - Centro C. M.de Boecillo
TEATRO. ADULTO Los invisibles
La Coracha Teatro
Red de Circuitos Escénicos
D 27 - Casa de Cultura. Cigales
Red de Circuitos Escénicos D 27 - Auditorio del Palacio del Obispo de Segovia. Mojados
Montajes en el abismo
Red de Circuitos Escénicos
D 27 - Teatro Municipal. Renedo de Esgueva
El concierto Guitácora se desarrolla mediante la interpretación de las di ferentes composiciones de Raúl Oli var basadas en los distintos palos flamencos incluidos en su discografía y será presentado en formato banda siendo así un recital flamenco donde se incluye baile, cante además de di ferente instrumentación con la guita rra como hilo conductor.
Centro Cultural Miguel Delibes D 27 - 19:30 h - Sala Sinfónica
Cuentacuentos a cargo de El Calaba cín Errante
Biblioteca de Castilla y León M 29 - 18:30 h
Indicado para niños de 6-8 años Biblioteca de Castilla y León X 30 - 18:30 h
Esta exposición de fotografías reme mora el período histórico compren dido entre los años 1939 y 1952, la Posguerra y caracterizado por una historiadora como “unos años de mi seria absoluta”. La muestra intenta que podamos mirar cara a cara a unas pocas mujeres vallisoletanas, apenas una docena, habitantes de pequeñas localidades del mundo rural vallisoletano: Castrejón, Cuenca de Campos, Canillas de Esgueva, Lan gayo, Piñel de Abajo, Piña de Es gueva, Urueña, Valdenebro de los Valles, Ventosa de la Cuesta, Villarde frades y Villavaquerín.
Archivo Histórico Provincial de Valladolid
Noviembre - De L a V de 8:30 a 14:30 h / Mde 16:30 a 19:00 h
Exposición destacada de este casco de tipo etrusco-itálico que tiene en el guardanuca una inscripción en ca racteres latinos que atestigua su per tenencia original a un legionario de la República de Roma.
Museo de Valladolid Noviembre
Inauguración de la exposición de pin turas de Carlos Piñel sobre poemas de Antonio Gamoneda, Federico Gar cía Lorca, Miguel Hernández, Claudio Rodríguez y Aníbal Núñez. La exposi ción forma parte de las IX Jornadas Claudio Rodríguez. Arte y poesía.
Biblioteca Pública de Zamora X 2 - 12:00 h - Streaming
La Asociación Peromato desarrolla todos los miércoles un taller de lec tura activa como método para leer, pensar de manera crítica sobre lo que se ha leído, y comprender y rete ner la información.
Biblioteca Pública de Zamora X 2, X 9, X 16, X 23 y X 30 - De 10:30 a 11:30 h
Cuentacuentos semanal con un grupo burbuja durante todo el tri mestre. A partir de 5 años. Inscripcio nes en la sección infantil y juvenil.
Biblioteca Pública de Zamora X 2, X 9, X 16, X 23 y X 30 - De 18:15 a 19:15 h
Diálogo de dos mundos: poemas de Antonio Gamoneda y pinturas de Carlos Piñel. Imaginario del vértigo (Siloé, 2021) es un libro de artista fruto de la colaboración entre Gamoneda y Piñel, un diálogo fecundo entre dos lenguajes que se ha vertido en expo siciones y varios libros de poemas ilustrados. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Zamora
J 3 - 19:00 h - Streaming
Club de Lectura Fácil de usuarios de Cruz Roja. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de Zamora J 3, J 10, J 17 y J 24 - De 17:00 a 18:30 h
Conferencia de Miguel Ángel Marcos Villán (Museo Nacional de Escultura) sobre el sepulcro del primer señor de Tábara y sus posibles restos escultóri cos.
Museo de Zamora
J 3 - 19:30 h - Streaming
Biblioteca Pública de Zamora J 3 y J 17 - De 10:00 a 11:30 h
Dirigido a quienes se sientan intere sados por los problemas del mundo en general y de la vida humana en particular, el Filocafé promociona la reflexión filosófica y el debate social. Primeros y terceros jueves de cada mes. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Zamora J 3 y J 17 - De 19:00 a 20:30 h
Por Teatro Atópico. BiblioEscena 2022 Félix, un hombre amante de la natu raleza y del legado de su tocayo, Félix Rodríguez de la Fuente, cuenta una experiencia mágica que le permitió comprender mejor el lenguaje de la naturaleza. + 5 años.
Biblioteca Pública de Zamora V 4 - 18:30 h
Club juvenil en el que comentamos a través de dinámicas y juegos la lec tura de libros seleccionados por los propios integrantes del club. Para jó venes de 13 a 16 años. Inscripción en el mostrador de la sección infantil y juvenil.
Biblioteca Pública de Zamora V 4 - De 19:00 a 20:30 h
CONFERENCIA Sin descanso: la desventurada historia del sepulcro del primer señor de Tábara
Era muy normal, cuando arrancaba el siglo XX, que una cupletista sicalíp tica se paseara por Madrid buscando un letrista. Solía encontrarlo y podía encargar una letra. Esa letra se hacía desde lo que este letrista escuchaba en la calle.
Impartido por Gloria G. Durán y Su sana Jiménez Carmona. Dirigido a adultos y jóvenes, a partir de 15 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
V 4 - 19:00-21:00 h
Por Katua&Galea. BiblioEscena 2022. Una historia fantástica de títeres y teatro de objeto, con banda sonora de Bretón y Chapí, para conocer un antiguo y desaparecido teatro y a los personajes que trabajan y habitan en él. + 4 años.
Biblioteca Pública de Zamora
S 5 - 12:00 h
Charla de Gloria G. Durán en conver sación con Susana Jiménez Car mona, acompañada de acciones sicalípticas inesperadas. Dirigido a público general
Museo Etnográfico de Castilla y León
S 5 - 20:00 h
Las niñas de Cádiz
Red de Teatros
S 5 - Teatro Reina Sofia. Bena vente
Lucía Rodríguez Miranda
Red de Teatros
S 5 - Teatro Principal. Zamora
Los autómatas, preciosos juguetes in fantiles (algunos ejemplos se conser van en el Museo y los visitaremos), también han sido motivo de orgullo y capricho en jardines del Renaci miento y del Barroco. Impartido por Alberto Alonso Crespo y Ana Alfonso Román Dirigido a familias con niñ@s de 5 a 12 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León D 6 - 11:30-13:30 h
Con Gianni Rodari. Pezluna Teatro Red de Teatros D 6 - Teatro Reina Sofia. Bena vente
Catti Edfeldt (2016). 79 min. Biblioteca Pública de Zamora L 7 - 17:00 h
La Escuela de Música Musikea abre al público sus ensayos en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Za mora. Todos los públicos.
Biblioteca Pública de Zamora L 7, L 14, L 21 y L 28 - De 19:30 a 20:30 h - Salón de actos
Club de lectura de adultos.
Biblioteca Pública de Zamora L 7 y L 21 - De 11:00 a 12:30 h
Club de lectura de adultos. Biblioteca Pública de Zamora L 7 y L 21 - De 19:00 a 20:30 h
Sara Broos (2016). 80 min.
Biblioteca Pública de Zamora M 8 - 17:00 h
Club de Lectura Fácil de usuarios de INTRAS. Grupo cerrado. Biblioteca Pública de Zamora M 8, M 15, M 22 y M 29 - De 17:00 a 18:30 h
Club de lectura de adultos. Biblioteca Pública de Zamora M 8 y M 22 - De 11:00 a 12:30 h
Club de lectura de adultos. Biblioteca Pública de Zamora M 8 y M 22 - De 19:00 a 20:30 h
Una iniciativa de la Unión Europea que persigue acercar la ciencia, la in vestigación y la innovación a los ciuda danos de todos los países de la Unión. Estas visitas transitarán la exposición permanente del MECyL para reflexio nar de un modo dialógico con los participantes sobre cuestiones de sostenibilidad, ecología, progreso, puestas en relación con nuestros modos de vida. Visitas realizadas por Mariel Rodríguez Cerdá. Dirigidas a grupos escolares (3º-6º Educación Primaria y ESO) y público general.
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 8, X 9, J 10, V 11, S 12 y D 13 12:00 h
Dirigidas a profesionales interesados en la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil), maestros, psicólogos, estudiantes…, Biblioteca Pública de Zamora
J 10 - De 19:00 a 20:30 h
De Alejandra de la Fuente y de Car los Gutiérrez Calderón respectiva mente. Presentación de dos libros relacionados con el sindicalismo por parte de CCOO Zamora y la Funda ción J. Pereda de CCOO Castilla y León. Biblioteca Pública de Zamora
J 10 - 19:00 h
¿Preparados para salir de este taller con vuestro primer lienzo debajo del brazo? Prepárate para liberar tu ima ginación y creatividad, porque vamos a producir nuestras propias obras de arte. Impartido por Sol Martín. Diri gido a niños de 8 a 12 años . Museo Etnográfico de Castilla y León S 12 - 11:30-13:30 h
Se explorarán las sonoridades de objetos y materiales cotidianos utili zando oídos, manos y diversos micró fonos a la manera de microscopios. Impartidos por Susana Jiménez Car mona. Dirigidos a centros de Educa ción Primaria (3º-6º) y Secundaria.
Museo Etnográfico de Castilla y León
J 10 y V 11 - 10:00 y 12:00 h
Conferencia a cargo de José Luis Her nando Garrido sobre la tabla del Des cendimiento del monasterio de San Jerónimo de Zamora y su trayectoria hasta la colección del museo. Museo de Zamora J 10 - 19:30 h - Streaming
De Michel-Henry Bouchet Noches blancas en Valdelago (Almuzara, 2022) cuenta la historia de un pueblo perdido en los confines de Galicia y aislado hasta tal punto que ha puesto en duda el mundo que lo rodea. Biblioteca Pública de Zamora V 11 - 19:00 h - Streaming
Espectáculo de la Compañía de Poe sía La Palabra Itinerante, con profun dos ecos de Agustín García Calvo: un entrecruzamiento de obra de teatro, recital, concierto y performance, un laboratorio en busca de la esencia.. Museo Etnográfico de Castilla y León S 12 - 20:00 h
Red de Circuitos Escénicos S 12 - Pabellon Municipal Fermo selle
Innovarte Creaciones Artísticas Red de Circuitos Escénicos S 12 - Salón de Actos de la Casa Consistorial. Villalpando
Teatro Corsario
Red de Teatros S 12 - Teatro Latorre. Toro
Red de Teatros
S 12 - Teatro Principal. Zamora
“La España precaria” y “El sindicalista infiltrado”
Acustopías, aprendiendo a componer paisajes de oídas
Una tabla flamenca para un monasterio singular. El Descendimiento de san Jerónimo en el Museo de ZamoraExposición Cualquier tiempo pasado
Espectáculo musical con canciones y poemas extraídos de diversos libros de Agustín García Calvo (“Canciones y Soliloquios”, “Valorio 42 veces”, etc.).
Musicados en estilo flamenco por la cantaora Carmen Esteban con la co laboración de Sergio Portales a la guitarra. La actuación también con tará con la recitación rítmica de Agustín "Gus" García Esteban
Museo Etnográfico de Castilla y León
D 13 - 20:00 h
Katua&Galea Teatro Red de Teatros
D 13 - Teatro Reina Sofia. Bena vente
Baychimo Teatro Red de Teatros
D 13 - Teatro Latorre. Toro
Andreas Öhman (2016). 107 min. Biblioteca Pública de Zamora
L 14 - 17:00 h
En 1926 Ruth M. Anderson y su ayu dante, Frances Spalding, llegaron a la provincia de Zamora por encargo de la Hispanic Sociey of America (Nueva York) para fotografiar las industrias primarias, la vida cotidiana, las cos tumbres y la indumentaria tradicio nal de sus vecinos. Impartida por Alberto Martín Márquez, comisario de la Exposición "En el viejo mundo".
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 15 - 20:00 h
Hogir Hirori (2016). 82 min. Biblioteca Pública de Zamora M 15 - 17:00 h
Hace una década Daron Acemoglu y James A. Robinson publicaron un es tudio de política comparada que se convirtió en poco tiempo en un clá sico de la ciencia política. Bajo el tí tulo “Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza”, estos economistas se preguntan acerca de los factores que llevan a que algunas sociedades prosperen y a que ciertas naciones vayan a la deriva.
Museo Etnográfico de Castilla y León X 16 - 18:00 h
Cándido Producciones Teatrales Red de Teatros
X 16 - Teatro Principal. Zamora
Por La Befana Teatro. BiblioEscena 2022. Dos actrices repasan el reperto rio de su compañía mientras montan luces y escenario porque sus compa ñeros no han llegado todavía. Pero el espectáculo tiene que salir adelante, pues tal vez sea “La última Barraca”.+ 14 años.
Biblioteca Pública de Zamora J 17 - 19:00 h
En esta conferencia, que tienen como marco la exposición temporal que puede contemplarse en el Espa cio Rampa, se hará una semblanza de la arquitectura popular sanabresa y de los contextos de las fotografías expuestas, realizadas entre los años 1975 y 1988.
Impartida por Juan Manuel Báez Mezquita, doctor arquitecto y profe sor titular de la Universidad de Valla dolid, especialista en arquitectura tradicional.
Museo Etnográfico de Castilla y León
J 17 - 20:00 h
Por Arawake. BiblioEscena 2022. Pro puesta teatral en forma de concurso de televisión, de carácter divulgativo pero divertido y desenfadado, cen trado en la persona y en la obra de Miguel de Cervantes. Grupos escola res (previa cita) de 5º y 6º de E. Prima ria.
Biblioteca Pública de Zamora
V 18 - 12:00 h
Red de Teatros
V 18 - Teatro R. Sofia. Benavente
La muestra, propiedad del Ayunta miento de Puebla de Sanabria, nace con el firme propósito de dar a cono cer el valioso patrimonio arquitectó nico de la comarca zamorana de Sanabria. La sensibilidad y la mirada inteligente del arquitecto Báez Mez quita conforman un conjunto foto gráfico de intenso calado técnico y antropológico.
Museo Etnográfico de Castilla y León Desde el V 18 al 14 enero - Espacio Rampa
Teatro del Temple
Red de Teatros
S 19 - Teatro Reina Sofia. Bena vente
Por La Pícara Locuela. BiblioEscena 2022. Dos obras breves de títeres de guante interpretadas dentro del fal dón de la titiritera quien, al elevarlo, produce un diálogo entre ella, el pú blico y los títeres. + 3 años.
Biblioteca Pública de Zamora
S 19 - 11:00 h
Este festival, que cumple 6 años de edad, está dedicado a las múltiples expresiones del documental etnográ fico desde una óptica de compro miso ético y social con la gran diversidad de contextos sociocultura les del mundo. El Festival pretende reflejar la pluralidad humana, cultu ral y social de nuestro planeta. Ade más de la Sección Oficial y la Sección Castilla y León, el Festival contará con una serie de actividades paralelas: ta lleres, sesiones escolares y charlas.
Museo Etnográfico de Castilla y León
Del S 19 al D 27
La luz del atardecer va desapare ciendo, pronto será de noche, el bos que despierta con sus melodías nocturnas, despierta al aullido del lobo, al cantar de las cigarras, al ulular del búho…
Etnovideográfica 2022 - International Ethnovideographyc Festival. Dirigidas a familias con niños a partir de 4 años y público general interesado. Realiza das por Charo Jaular.
Museo Etnográfico de Castilla y León
S 19 - 12:00 y 13:00 h
En 1926 Ruth M. Anderson y su ayu dante, Frances Spalding, cruzaron la provincia de Zamora, descubriendo un mundo que poco tenía que ver con el de los rascacielos de Manhat tan. Viajaban fotografiando las anti guas industrias, la indumentaria tradicional y la vida cotidiana.
Museo Etnográfico de Castilla y León
Del D 20 octubre al 22 enero Sala de Exposiciones Temporales
Instalación de la fotógrafa zamorana Concha Prada Museo de Zamora
Del L 21 al 18 de diciembre - M a V de 19:00 a 21:00 h / S de 12:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h / D de 12:00a 14:00h
Tora Mkandawire Martens (2016). 97 min.
Biblioteca Pública de Zamora L 21 - 17:00 h
Lisa Aschan (2015). 82 min. Biblioteca Pública de Zamora M 22 - 17:00 h
En esta actividad son los mismos au tores/comisarios/creadores quienes ofrecen su propia visita, personal y única. Impartida por Alberto Martín Márquez, comisario de la Exposición "En el viejo mundo".
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 22 - 19:00 h
Etnovideográfica 2022International Ethnovideographyc Festival
Por el Trío Contrastes. Día de la Mú sica. Concierto de música escrita por mujeres que se dedicaron profesio nalmente a la música..
Biblioteca Pública de Zamora M 22 - 19:00 h
Esta IX edición de las Jornadas reúne a diferentes artistas para tratar de las convergencias entre lo poético y el resto de las artes: el cine, la pintura, la escultura, el diseño, la fotografía, la narrativa… Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Zamora J 24, V 25 y S 26
Por Soledad Felloza. Ciclo de narra ción oral. Cuentos-juguetes para em pezar gateando por las palabras. De 6 meses a 3 años. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Zamora V 25 - 18:00 h
Por Soledad Felloza. Ciclo de narra ción oral. A veces parece que el mundo se nos viene encima, luego vemos nuestra ridícula postura y una carca jada lo trasforma en pluma. Adultos. Biblioteca Pública de Zamora V 25 - 19:30 h
Dentro de Etnovideográfica 2022 se celebra la V edición de los Encuen tros del Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental. Contarán con la presencia de Olatz González Abrisketa e Isaac Marrero, y están programados por Chus Domínguez, Mafe Moscoso y Belén Sola Museo Etnográfico de Castilla y León
Cuando llega noviembre, llegan las castañas, y en Galicia eso significa ce lebrar Magostos. Encender hogueras, asar castañas, probar el vino nuevo y, por supuesto, contar historias. Etnovideográfica 2022 - International Ethnovideographyc Festival. Dirigidas a familias con niños a partir de 4 años y público general interesado. Realiza das por Soledad Felloza
Museo Etnográfico de Castilla y León
S 26 - 12:00 y 13:00 h
Red de Teatros
S 26 - Teatro Latorre. Toro
Red de Teatros
S 26 - Teatro Principal. Zamora
Lisa James Larsson (2016). 95 min. Biblioteca Pública de Zamora L 28 - 17:00 h
Suzanne Osten (2016). 93 min. Biblioteca Pública de Zamora M 29 - 17:00 h
El libro “Morir en noviembre” de Guillermi Galván se leerá en no viembre en el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Casti lla y León.
Pueden participar todas las per sonas que dispongan de la tar jeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL)
Inscríbete y comparte tu lectura:
de Música
enero a diciembre 2022. Guardo (Palencia)
Valladolid 2022
Del 19 de febrero al 4 de diciembre de 2022. Valladolid
Festival Provincia a Escena De abril a diciembre de 2022. Salamanca
Del 18 de abril al 18 de diciembre de 2022. Distintas localidades de la Comunidad de Castilla y León
Títeres
Del 8 de octubre al 3 de diciembre de 2022. Sequeros (Salamanca)
2022. Palencia
noviembre
Del 7 al 13 de noviembre de 2022. Medina del Campo (Valladolid)
juventud
Del 15 al 20 de noviembre de 2022.
El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Bibliobuses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población.
La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, bibliobús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en “Los servicios bibliotecarios móviles” de la web ▶
Ruta 1. Lunes 14. Becedas (10:15 h), La Alde huela (11:35 h), Casas del Puerto (12:25 h), Pa diernos (13:15 h).
Ruta 2. Martes 15. San Bartolomé de Pinares (9:30 h), Santa Cruz de Pinares (10:35 h), Herra dón de Pinares (11:05 h), La Cañada (11:50 h), Tornadizos de Ávila (13:00 h).
Ruta 3. Miércoles 16. Navalosa (9:30 h), Hoyo casero (10:30 h), Sotalbo (11:50 h), Salobral (12:35 h), La Serrada (13:10 h).
Ruta 4 (A). Jueves 17. Rasueros, Mamblas (9:30 h), Bercial de Zapardiel (10:25 h), Cabezas del Pozo (11:00 h), Bernuy Zapardiel (11:30 h), Canti veros (12:00 h), Cisla (12:35 h).
Ruta 5. Lunes 21. Salvadiós, San Pedro del Arroyo (11:15 h), Aveinte (12:20 h).
Ruta 6. Martes 22. Cabezas de Alambre (9:30 h), San Vicente de Arévalo (10:10 h), Villanueva de Gómez (11:00 h), Hernansancho (11:35 h), Papa trigo (12:10 h), Albornos (13:20 h)
Ruta 7. Miércoles 23. La Horcajada (9:30 h), Santa María del Berrocal (10:50 h), San Miguel de Serrezuela (12:15 h), Martiherrero (13.30 h).
Ruta 8. Jueves 24. Sanchidrián (9: 25 h), Pajares de Adaja (11:00 h), Velayos (11:50 h), Las Berla nas (13:00 h).
Ruta 9. Lunes 28. Crespos (09:30 h), Collado Contreras (10:15 h) Villaviciosa (11:30 h), Baterna (12:10 h) Robledillo (12:45 h).
Ruta 10. Martes 29. Cabezas del Villar (9:30 h), Mirueña de los Infanzones (10:35 h), Muñico (11:10 h), Solana de Rioalmar (11:50 h), El Parral (12:25 h), Vita (13:00 h).
Ruta 11. Miércoles 2 y 30. Barromán (9:30), Langa (10:30 h), Fuentes de Año (11:25 h), Fuente el Saúz (12:00 h), Constanzana (12:45 h).
Ruta 12. Jueves 3. Flores de Ávila (9:30 h), Mu ñosancho (10:35 h), Narros del Castillo (11:10 h), Blascomillán (11:45 h), Herreros de Suso (12:30 h).
Ruta 13. Martes 8. San Juan de la Nava (9:25 h), Navalmoral de la Sierra (10:35 h), San Juan del Molinillo (11:35 h), Navandrinal (12:00 h), Nava rredondilla (12:40 h)
Ruta 14. Miércoles 9. Sin servicio. Riocabado (11:15 h), Gotarrendura (11:30 h), Las Berlanas (11:40 h), Cardeñosa (11:50 h).
Ruta 15. Jueves 10. Villatoro (9:25 h), Amavida (10:15 h), Pradosegar (10:50 h), La Torre (11:30 h), Santa María del Arroyo (12:10 h), La Colilla (13:00 h).
Ruta 1 - B1.1. Lunes 21. Villalba de Duero (10:00 h), La Horra (11:15 h), Anguix (12:00 h), Quintanamanvirgo (12:15 h), Guzmán (12:30 h).
Ruta 2 - B1.2. Martes 22. Ameyugo (10:00 h), Bugedo (11:00 h), Orón (11:30 h), Villanueva de Teba (12:15 h), Monasterio de Rodilla (13:00 h), Quintanapalla (13:30 h).
Ruta 3 - B1.3. Miércoles 2 y 23. Sin servicio. Val dearados (10:15 h), Baños de Hontoria de Valdea rados (11:00 h), Caleruega (11:30 h).Arauzo de Miel (12:30 h).
Ruta 4 - B1.4. Jueves 3 y 24. Hacinas (10:00 h), Pinilla de los Barruecos (10:45 h), Hontoria del Pinar (11:30 h), Navas del Pinar (12:15 h), Raba nera del Pinar (12:45 h).
Ruta 5 - B1.5 (A). Viernes 4 y 25. Arcos de la Llana (13:30 h), Barbadillo del Pez (11:15 h), Riocabado de la Sierra (10:45 h), Vizcainos (11:45 h), Barbadillo de Herreros (10:00 h), Villa riezo (13:00 h).
Ruta 6 - B1.6. Lunes 7 y 28. Cerezo de Río Tirón (11:45 h), Villafranca Montes de Oca (10:00 h), Castildelgado (10:45 h), Fresno de Río Tirón (11:15 h), Quintanilla San García (12:45 h), Ru bena (13:30 h).
Ruta 7 - B1.7. Martes 8 y 29. Carcedo de Burgos (12:00 h), Saldaña de Burgos (10:00 h), Modú bar de la Emparedada (10:45 h), Cardeñaji meno (12:45 h), Cardeñadijo (11:30 h), Villímar (13:45 h).
Ruta 8 - B1.8 (A). Miércoles 9 y 30. Arlanzón (11:30 h), Ibeas de Juarros (12:00 h), Pineda de la Sierra (10:00 h), Castañares (13:40 h), La Ventilla (13:30 h).
Ruta 9 - B1.9. Jueves 10. Cilleruelo de Arriba (13:00 h), Sarracín (10:00 h), Tubilla del Lago (11:30 h), Valdeande (12:00 h), Santa María del Mercadillo (12:30 h).
Ruta 10. B1.10. Viernes 11. Montorio (9:45 h), Urbel del Castillo (10:45 h), Basconcillos del Tozo (10:45 h), Sargentes de la Lora (11:30 h), Esca lada (12:00 h) Quintanilla- Escalada (12:45 h).
Ruta 11 - B1.11. Lunes 14. Citores del Páramo (12:45 h), San Llorente de la Vega (10:15 h), Padi lla de Abajo (10:45 h), Padilla de Arriba (11:15 h), Villamayor de Treviño (11:45 h), Grijalba (12:15 h), Pedrosa de Río Urbel (13:15 h).
Ruta 12- B1.12. Martes 15. Montejo de Bricia (10:00 h), Pedrosa de Valdeporres (10:45 h), Son cillo (11:45 h).
Ruta 13 –B1.13. Miércoles 16. Arenillas de Río Pisuerga (13:00 h), Los Balbases (10:00 h), Cas trojeriz (11:00 h), Pedrosa del Príncipe (12:00 h), Itero del Castillo (12:30 h).
Ruta 14 - B1.14. Jueves 17. Cebrecos 12:30 h), Revilla Cabriada (10:00 h), Santo Domingo de Silos (11:00 h), Ciruelos de Cervera (11:45 h), Ne breda (13:00 h), Solarana (13:30 h).
Ruta 15 - B1.15. Viernes 18. Arreba (12:00 h), San Felices de Rudrón (10:15 h), Aylanes de Za manzas (11:30 h), Población de Arreba (12:20 h), Crespos (12:45 h).
Ruta 1 - B2.1. Lunes 21. Adrada de Aza (11:05 h), Fuentecén (10:15 h), Fuentemolinos (10:45 h), Moradillo de Roa (12:00 h), Torregalindo (12:30 h).
Ruta 2 - B2.2. Martes 22. Busto de Bureba (11:45 h), Pancorbo (10:00 h), Miraveche (11:15 h), Navas de Bureba (12:20 h), Arraya de Oca (13:20 h).
Ruta 3 - B2.3. Miércoles 2 y 23. Castrillo de la Vega (10:05 h), Nava de Roa (12:05 h), Valdezate (12:35 h), Fuentelisendo (11:35 h).
Ruta 4 - B2.4. Jueves 3 y 24. Canicosa de la Sie rra (11:55 h), Vilviestre del Pinar (10:15 h), Mam brillas de Lar (13:30 h).
Ruta 5 - B2.5. Viernes 4 y 25. Bercedo (12:00 h), Nava de Ordunte (10:30 h), Lezana de Mena (11:15 h), Revilla de Pienza (12:30 h).
Ruta 6 - B2.6. Lunes 7 y 28. Peñaranda de Duero (10:30 h), Quintanarraya (10:00 h), Zazuar (12:30 h), Villanueva de Gumiel (13:00 h).
Ruta 7 - B2.7. Martes 8 y 29. La Aguilera (12:20 h), Villatuelda (10:00 h), Sotillo de la Ribera (10:40 h), Gumiel del Mercado (11:50 h), Quin tana del Pidio (13:00 h).
Ruta 8 - B2.8. Miércoles 9 y 30. Araico (12:15 h), Treviño (10:00 h) y Doroño (11:45 h).
Ruta 9 - B2.9. Jueves 10. Barbadillo del Mer cado (12:10 h), Palacios de la Sierra (10:30 h), Mecerreyes (13:00 h), Hontoria de la Cantera (13:40 h).
Ruta 10- B2.10. Viernes 11. Espinosa de los Monteros (10:15 h), Pesadas de Burgos (12:30 h).
Ruta 11 - B2.11. Lunes 14. Arenillas de Muñó (11:50 h), Pampliega (10:00 h), Presencio (11:30 h), Villaverde del Monte (12:30 h), Villafuertes (13:00 h), Villangómez (13:30 h).
Ruta 12- B2.12. Martes 15. Hortigüela (9:30 h), Moncalvillo de la Sierra (10:10 h), Castrillo de la Reina (10:40 h), Regumiel de la Sierra (11:15 h), Cubillo del Campo (13:10 h), Cojobar (13:40 h).
Ruta 13 - B2.13. Miércoles 16. Huerta de Abajo (11:00 h), Vallejimeno (10:30 h), Tolbaños de Abajo (11:30 h), Tolbaños de Arriba (12:00 h), Huerta de Arriba (12:30 h).
Ruta 14 - B2.14. Jueves 17. Mahamud (11:45 h), Santa María del Campo (10:00 h), Retortillo (12:15 h), Peral de Arlanza (13:00 h).
Ruta 15 - B2.15. Viernes 18. Bahabón de Es gueva (10:45 h), Valdorros (9:45 h), Cilleruelo de Abajo (11:30 h), Quintanilla de la Mata (12:45 h).
Ruta 1 - B3.1. Lunes 21. Fuentespina (10:00 h), Vadocondes (11:00 h), Zuzones (12:15 h), Guma (12:40 h), La Vid (13:00 h).
Ruta 2 - B3.2. Martes 22. Barrio de Díaz Ruiz (12:20 h), Aguilar de Bureba (10:10 h), Los Barrios de Bureba (10:35 h), Salas de Bureba (11:20 h),
La Parte de Bureba (11:50 h), Quintanavides (13:15 h), Santa Olalla de Bureba (13:35 h).
Ruta 3 - B3.3. Miércoles 2 y 23. Fuentenebro (12:40 h), Milagros (10:00 h), Pardilla (12:00 h).
Ruta 4 - B3.4. Jueves 3 y 24. Cabañes de Es gueva (10:20 h), Terradillos de Esgueva (10:50 h), Torresandino (11:30 h), Tórtoles de Esgueva (12:40 h).
Ruta 5 - B3.5. Viernes 4 y 25. Villagonzalo Pe dernales (9:15 h)
Ruta 6 - B3.6 (A). Lunes 7 y 28. Barcina del Barco (11:40 h), Nofuentes (11:00 h), Quintana Martín Galíndez (12:15 h), Frías (12:45 h).
Ruta 7 - B3.7 (A). Martes 8 y 29. Madrigalejo del Monte (10:00 h), Villamayor de los Montes (10:30 h), Zael (11:00 h), Santa Inés (11:45 h), Quintanilla del Agua (12:30 h), Puentedura (13:00 h), Retuerta (13:20 h).
Ruta 8 - B3.8. Miércoles 9 y 30. Villasana de Mena (10:00 h).
Ruta 9 - B3.9 (A). Jueves 10. Berberana (12:15 h), Pedrosa de Tobalina (10:00 h), Quincoces de Yuso (10:45 h), Villalba de Losa (11:45 h), Santa Gadea del Cid (13:00 h).
Ruta 10 - B3.10. Viernes 11. Santibáñez Zarza guda (10:45 h), Quintanadueñas (11:30 h), Villar mero (13:15 h).
Ruta 11 - B3.11 (A). Lunes 14. Castrillo de Mur cia (11:45 h), Olmillos de Sasamón (9:30 h), Sasa món (10:00 h), Villasandino (11:15 h), Las Quintanillas (13:00 h), Palacios de Benaver (12:35 h), Villanueva de Argaño (12:10 h), Villalonquejar (13:30 h).
Ruta 12 - B3.12. Martes 15. Tardajos (10:45 h), Villabilla de Burgos (11:45 h)
Ruta 13 - B3.13 (A). Miércoles 16. Berlangas de Roa (11:05 h), Villalmanzo (13:30 h), Hoyales de Roa (10:40 h), Pedrosa de Duero (11:35 h), Vi llaescusa de Roa (12:00 h).
Ruta 14 - B3.14. Jueves 17. Royuela de Río Franco, Tordómar (10:30 h), Villahoz (11:30 h), To rrepadre (12:15 h), Villafruela (13:10 h).
Ruta 15 - B3.15. Viernes 18. Nidáguila (11:55 h), Sedano (10:20 h), Terradillos de Sedano (11:35 h), Tubilla del Agua (10:55 h), Quintanaortuño (12:30 h), Rioseras (13:00 h), Riocerezo (13:30 h).
Ruta 1 - B4.1. Lunes 21. Villarcayo (10:00 h), Atapuerca (12:30 h)
Ruta 2 - B4.2. Martes 22. Covarrubias (11:45 h), Lerma (9:00 h).
Ruta 3 - B4.3. Miércoles 2 y 23. Medina de Pomar- I.E.S. Castela Vetulla (10:00 h), I.E.S. Provi dencia (10:45 h), Colegio San Isidro (11:30 h), I.E.S. Castela Vetulla (12:05 h).
Ruta 4 - B4.4. Jueves 3 y 24. Briviesca (11:45 h), Poza de la Sal (10:30 h), Fresno de Rodilla (9:00 h).
Ruta 5 - B4.5. Viernes 4 y 25. Villadiego (9:00 h), Melgar de Fernamental (12:00 h).
Ruta 6 - B4.6. Lunes 7 y 28. Villaquirán de Infan tes (9:30 h), Villazopeque (10:00 h), Belbimbre (11:30 h), Barrio de Muñó (12:00 h), Palazuelos Muño (12:30 h).
Ruta 7 - B4.7. Martes 8 y 29. Quintanar de la Sierra (11:10 h), Carazo (9:15 h), Villanueva Mata mala (13:00 h).
Ruta 8- B4.8. Miércoles 9 y 30. Cavia (12:30 h), Villaquirán de los Infantes (9:30 h), Villazopeque (10:00 h), Revilla Vallejera (10:30 h), Valles de Pa
lenzuela (11:00 h), Iglesias (11:45 h), Frandovinez (13:00 h), San Mamés de Burgos (13:30 h).
Ruta 9 - B4.9. Jueves 10. Oña (9:15 h), La Pue bla de Arganzón (12:20 h), Santa Mª de Ribarre donda (11:00 h).
Ruta 10. B4.10. Viernes 11. Roa (9:00 h), Gu miel de Izán (12:15 h), Torrecilla del Monte (13:00 h).
Ruta 11 - B4.11. Lunes 14. Huerta de Rey (9:30 h), Peñalba de Castro (11:30 h).
Ruta 12. B4. 12. Martes 15. Belorado (9:00 h), Redecilla del Camino (11:15 h), Castrillo del Val (13:00 h).
Ruta 13 - B4.13. Miércoles 16. Pedrosa del Pá ramo (12:45 h), Villegas (9:30 h), Villavedón (10:15 h), Sotresgudo (11:15 h), Villahizán de Tre viño (12:00 h).
Ruta 14 - B4. 14. Jueves 17. Centro Ocupacional Asadema (9:30 h), Residencia y Centro de Día “Río Duero” (11:30 h), Residencia Virgen de las Viñas (12:30 h).
Ruta 15 - B4.15. Viernes 18. La Gallega (11:45 h), Salas de los Infantes (10:00 h), Revillaruz (13:00 h).
Ruta 1 - 1. Lunes 28. Navatejera (9:40 h).
Ruta 1 - 2. Martes29. Benamarías (12:15 h), Magaz de Cepeda (11:50 h), Porqueros (10:40 h), Vega de Magaz (11:10 h), Villaobispo de Otero (12:50 h).
Ruta 1 - 3. Miércoles 2 y 30 .Castrocontrigo (11:00 h). Felechares de la Valdería (12:25 h), San Félix de la Valdería (13:00 h). San Esteban de No gales (13:30 h).
Ruta 1- 4. Jueves 3. Boca de Huérgano (11.30 h), Siero de la Reina (11:00 h). Riaño (12:45 h).
Ruta 1 - 5. Lunes 7. Azadinos (9:20 h), Cuadros (11: 15 h), Lorenzana (12:15 h).
Ruta 1 - 6. Martes 8. Huergas de Garaballes (10:15 h), Santa Colomba de la Vega (10:45 h), Soto de la Vega (11:10 h), Villazala (12:50 h).
Ruta 1 - 7. Miércoles 9. Paradilla de la Sobarriba (13:10 h), Santibáñez del Porma (12:30 h), Secos del Porma (12:10 h), Valdefresno (14:00 h), Vegas del Condado (9:45 h), Villafruela del Condado (11:30 h), Villanueva del Condado (10:40 h), Villa seca de la Sobarriba (13:30 h).
Ruta 1- 8. Jueves 10. Busdongo (14:30 h), Casa res de Arbás (12:45 h), La Vid (12:00 h), San Mar tín de la Tercia (14:10 h). Beberino (10:45 h), Geras (11:10 h), Llanos de Alba (10:15 h). San Román de la Vega (10:15 h).
Ruta 1 - 9. Lunes 14. Cebrones del Río (12:45 h), San Martín de Torres (10:40 h), Valcabado del Pá ramo (11:10) h.
Ruta 1- 10. Martes 15. Barrio de Nuestra Señora (10:35 h), La Vecilla (11:00 h), Robles de la Val cueva Colegio (10.30 h). Robles de la Valcueva (13:40 h), Tolibia de Abajo (12:30 h), Valdelugue ros (12:50 h)
Ruta 1 - 11. Miércoles 16. Barriones de la Vega (10:30 h), Cimanes de la Vega (11:00 h), Villa mandos (12:15 h).
Ruta 1 - 12. Jueves 17. Castrofuerte (11:20 h), Toral de los Guzmanes (10:00 h) Gordoncillo (11:30 h), Valdemora (12:35 h), Villaornate (10:30 h).
Ruta 1. Lunes 21. Canales (12:10), La Magda lena (12.35), Otero de las Dueñas, (10:15 h) Pan dorado (10:50 h), Riello (11:20 h), Villoria de Órbigo (10:30 h).
Ruta 1 - 14. Martes 22. Alija del Infantado (11:40 h). Quintana del Marco (12:45 h). Altobar de la Encomienda (11:10 h). Navianos de la Vega (10:40 h).
Ruta 1 - 15.Miércoles 23. Veguellina de Órbigo 2p
Ruta 1 - 16. Jueves 24. Piedrafita de Babia (12:50 h), Lumajo (12:10 h), Villaseca de Laciana (10:30 h).
Ruta 2 - 1. Lunes 28. Villacintor (11:10 h), Villa mizar (10:40 h), Villamuñío (11:45 h).
Ruta 2 - 2. Martes 29. Cifuentes de Rueda (11:15 h), Garfín (12:20 h), Gradefes (11:45 h), Nava de los Caballeros (12:40 h), Valle de Mansi lla (10:25 h), Vega de los Árboles (10:55 h), Villi guer (10:00 h). Palazuelo de Eslonza (13:15 h).
Ruta 2 - 3. Miércoles 30. La Milla del Páramo (12:20 h), San Martín del Camino (11:40h), Vi lladangos del Páramo (10:00 h), Villavante (12:55 h).
Ruta 2 - 4. Jueves 3. Carneros (13:20 h), Castrillo de Cepeda (10:35 h), Fontoria de Cepeda (11:15 h), Sopeña de Carneros (12:50 h), Sueros de Ce peda (10:00 h).
Ruta 2 - 5. Lunes 7. Vilecha (12:15 h), Villacedré (9:45 h).
Ruta 2 - 6. Martes 8. Albires (12:40 h), Mata deón de los Oteros (11:10 h), Matallana de Val madrigal (11:45 h), Santas Martas (10:45 h).
Ruta 2 - 7. Miércoles 9. Montejos del Camino (9:40 h), Robledo de la Valdoncina (10:45 h), Estébanez de la Calzada (11:30 h), Villarejo (12:15 h).
Ruta 2 - 8. Jueves 10. Luyego (12:00 h), Val de San Lorenzo (10:45 h), Villalibre de Somoza (12:25 h).
Ruta 2 - 9. Lunes 14. Mozóndiga (11:30h), San tovenia de la Valdoncina (9:45 h), Villar de Maza rife (12:20 h).
Ruta 2 - 10. Martes 15. Bercianos del Real Ca mino (12:00 h), El Burgo Ranero (12:30 h), Cal zada del Coto (12:50 h), Gordaliza del Pino (11:15 h).
Ruta 2 - 11. Miércoles 16. Mataluenga (10:55 h), Cimanes del Tejar (10:15 h), Espinosa de la Ri bera (11:20h), Rioseco de Tapia (11:00 h), Tapia de la Ribera (11:40 h), Villarrodrigo de Ordás (12:50 h).
Ruta 2 - 12. Jueves 17. Nistal de la Vega (13:30 h), Santibáñez de Valdeiglesias (10:00 h), Villares de Órbigo (10:30 h).
Ruta 2 - 13. Lunes 21. Galleguillos de Campos (11:35 h), Grajal de Campos (11:00 h), Joarilla de las Matas (12:45 h), Valdespino Vaca (12:15 h).
Ruta 2 -14. Martes 22. Puente de Órbigo (13:05 h). Villamor de Órbigo (12:00 h), Hospital de Ór bigo (10:30 h), San Feliz de Órbigo (11:40 h).
Ruta 2 - 15. Miércoles 23. Mansilla Mayor (12:10 h), Reliegos (11:00 h), Sahelices del Pa
yuelo (10:30 h), Villafañe (12:45 h), Villaverde de Sandoval (11:45h).
Ruta 2 - 16. Jueves 24. Crémenes (10:00 h), Po sada de Valdeón (12:00 h).
Ruta 3 –1. Lunes 28. La Ercina (12:20 h), Olleros de Sabero (10:30 h), Santa Olaja de la Varga (11:40).
Ruta 3 - 2. Martes 1 y 29. Gavilanes (12:30 h), Palazuelo de Órbigo (12:00 h), Quintanilla del Monte (10:00 h), Quintanilla del Valle (13:10 h), Turcia (11:40 h).
Ruta 3 - 3. Miércoles 2 y 30. Almanza (10:10 h), Quintana de Rueda (13:05 h), Valdepolo (12:25 h), Villamartín de Don Sancho (11:45 h).
Ruta 3 - 4. Jueves 3. Cembranos.
Ruta 3 - 5. Lunes 7. Cármenes (11:30h), Mata llana de Torío (12:10 h), Robles de la Valcueva-Co legio (10:15 h).
Ruta 3 - 6. Martes 8. Miñambres (12:20 h), Po sada y Torre (11:45 h), Ribas de la Valduerna (13:00 h), Valle de la Valduerna (11:10 h), Palacios de la Valduerna (10:15 h).
Ruta 3 - 7. Miércoles 9. Cabreros del Río (10:30 h), Cubillas de los Oteros (12.15 h), Fresno de la Vega (11:20 h), Jabares de los Oteros (12:50 h).
Ruta 3 - 8. Jueves 10. Nogarejas (12:15 h), Tru chas (11: 00 h).
Ruta 3 - 9. Lunes 14. Benazolve (13:20 h), Villa lobar (12:50 h), Villafer (10:30 h), Villaquejida (11:10 h).
Ruta 3 - 10. Martes 15. Santa Olaja de la Ribera (13:00 h), Villaturiel (11:45h), Pobladura de Pe layo García (10:30 h).
Ruta 3 - 11. Miércoles 16. Audanzas del Valle (11:10 h), Laguna de Negrillos (12:30 h), Ribera de la Polvorosa (12:00 h).
Ruta 3 - 12. Jueves 17.Carbajal de la Legua (11:30 h), Cembranos (10:30 h).
Ruta 3 - 13. Lunes 21. Requejo de la Vega (13:00 h), San Cristóbal de la Polantera (11:10 h), San Román el Antiguo (11:40 h), Veguellina de Fondo (12:15 h), Villoria de Órbigo (10:30 h).
Ruta 3 - 14. Martes 22. Prioro (10:45 h), Puente Almuhey (11:30 h).
Ruta 3 -15. Miércoles 23. Zambroncinos (11:00 h), Laguna Dalga (10:15 h), Regueras de Arriba (12:15 h), San Pedro de las Dueñas (11:30 h), Ur diales del Páramo (13:00 h).
Ruta 3 - 16. Jueves 24. Quintana y Congosto (11:20 h), Torneros de Jamuz (10:30 h h), Acebes del Páramo (13:00 h), Matalobos del Páramo (12:35 h).
Ruta 4 - 1. Lunes 28. Boeza (13:15 h), Colinas del Campo (12:00 h), Espina de Tremor (11:00 h), Igüeña (12:45 h), Tremor de Abajo (10:00 h).
Ruta 4 - 2. Martes 1 y 29. Castroquilame (13:30 h), Las Vegas de Yeres (13:45h), Lomba (11:15 h), Pombriego (12:45 h), Sigüeya (11:45 h), Silván (10:30 h).
Ruta 4 - 3. Miércoles 2 y 30. Castropodame (14:15 h), Matachana (11:00 h), San Román de Bembibre (9:30 h), Turienzo Castañero (12:30 h).
Ruta 4 - 4. Jueves 3. Berlanga del Bierzo (12:30 h), Langre (11:10 h), Lillo del Bierzo (13:15 h), San Miguel de Langre (12:00 h), Tombrio de Abajo (9:30 h), Tombrío de Arriba (10:30 h).
Ruta 4 - 5. Lunes 7. Canedo (13:20 h), Parada seca (10:00 h), Posada del Bierzo (11:15 h). Ca rracedo del Monasterio (12:15 h).
Ruta 4 - 6. Martes 8. Caboalles de Arriba (10:00 h), Orallo (12:00 h), Robles de Laciana (13:30 h).
Ruta 4 - 7. Miércoles 9. Las Ventas de Albares (14:30 h), Noceda del Bierzo (10:00 h), Quintana de Fuseros (12:30 h).
Ruta 4 - 8. Jueves 10. Argayo del Sil (13:15 h), Páramo del Sil (10:00h h), Sorbeda del Sil (12:30 h).
Ruta 4 - 9. Lunes 14. Congosto (13:20 h), Santa Cruz de Montes (9:45 h), Santa Marina de Torre (11:15 h), Viloria (12:30 h).
Ruta 4 - 10. Martes 15. Carracedelo (11:30 h), Villaverde de la Abadía (9:30 h), Villamartín de la Abadía (13:45h).
Ruta 4 - 11. Miércoles 16. La Baña (09:45 h), Quintanilla de Losada (12:30 h).
Ruta 4 - 12. Jueves 17. Calamocos (12:30 h), San Miguel de las Dueñas (9:30 h), Villaverde de los Cestos (11:00 h).
Ruta 4 - 13. Viernes 18. Bárcena del Bierzo (13:15 h), Cabañas de la Dornilla (12:30 h), Cor bón del Sil (9:30 h), Susañe del Sil (10:30 h).
Ruta 4 - 14. Lunes 21. Bárcena de la Abadía (9:45 h), Candín (12:45 h), Fontoria (10:45 h), Pe reda de Ancares (12:00 h), Sésamo (13:45 h).
Ruta 4 - 15. Martes 22. Palacios del Sil (10:30 h), Santa Cruz del Sil (13:00 h), Tejedo del Sil (9:45 h).
Ruta 4 - 16. Miércoles 23. Vilela (9:30 h), Viariz (11:00 h), Corullón (12:00 h), San Juan de la Mata (13:20 h), Cueto (14:10 h).
Ruta 4 - 17. Jueves 24. Quilós (9:30 h), Villade palos (11:45 h).
Ruta 4 - 18. Viernes 4. Colegio Público de la Placa (09:30).
Ruta 5 - 1. Lunes 28. Campo (11:10 h), Molina seca (13:00 h), Salas de los Barrios (10:15 h), Vi llar de los Barrios (10:35 h), San Cristóbal de Valdueza (09:40 h), San Lorenzo (12:15 h).
Ruta 5 - 2. Martes 29. Puente de Domingo Fló rez (11:30 h), Salas de la Ribera (9:40h), San Pedro de Trones (10:20 h).
Ruta 5 - 3. Miércoles 30. Almagarinos (1:00 h), Pobladura de las Regueras (11:10 h), Tremor de Arriba (10:00 h).
Ruta 5 - 4. Jueves 3. Arganza (12:45 h), Magaz de Abajo (10:35 h), Magaz de Arriba (11:45 h), Narayola (9:25 h).
Ruta 5 - 5. Viernes 4. Columbrianos (9:20 h), Cabañas Raras (11:15 h), Cortiguera (13:00 h).
Ruta 5 - 6. Lunes 7. Priaranza del Bierzo (9:25 h), Rimor (12:15 h), Santalla del Bierzo (10:30 h), Toral de Merayo (12:35 h), Villalibre de la Jurisdic ción (11:30 h).
Ruta 5 - 7. Martes 8. Villager de Laciana (12:00 h), Sosas de Laciana (10:30 h).
Ruta 5 - 8. Miércoles 9. Albares de la Ribera (14:30 h), Folgoso de la Ribera (12:15 h), La Ri bera de Folgoso (10:25 h).
Ruta 5 - 9. Jueves 10. Vega de Espinareda (11:00h h), Sancedo (9:25h).
Ruta 5 - 10. Lunes 14. Brañuelas (11:45 h), La Granja de San Vicente (12:45 h), Montealegre (11:10 h), San Andrés de las Puentes (9:45 h), Torre del Bierzo (13:30 h).
Ruta 5 - 11. Martes 15. Almázcara (12:15 h), Robledo de las Traviesas (11:00 h), Santo Tomás de las Ollas (9:15 h), Viñales (10:00 h).
Ruta 5 - 12. Miércoles 16. Cubillos del Sil (12:45 h), Fresnedo (11:55 h), Matarrosa del Sil (10:10 h), Villamartín del Sil (9:40 h).
Ruta 5 - 13. Jueves 17. Fuentes Nuevas (9:15h). San Andrés de Montejos (13:15 h).
Ruta 5 - 14. Viernes 18. Dehesas (11:45 h), Pa radela del Río (10:15 h), Parandones (11:10 h), Sobrado (9:40 h).
Ruta 5 - 15. lunes 21. Borrenes (12:40 h), Caru cedo (11:45h), Lago de Carucedo (9:30 h), Las Médulas (11:00 h).
Ruta 5 - 16. Martes 22. Moreda (10:30 h), Ocero (14:30 h), San Martín de la Moreda (12:45 h), San Pedro de Olleros (9:45 h), Valle de Fino lledo (13:10 h).
Ruta 5 - 17. Miércoles 23. Ambasmestas (11:30 h), Balboa (12:15 h), Quintela de Balboa (12:45h), Trabadelo (9:30 h), Valtuille de Arriba (13:15 h), Vega de Valcarce (10:00 h).
Ruta 5 - 18. Jueves 24. Camponaraya (9:20 h), Hervededo (13:30 h).
Ruta 6 - 1. Lunes 28. Villar del Yermo (11:00), Bercianos del Páramo (11:40 h), San Pedro Bercia nos (12:40 h), Villaestrigo del Páramo (10:30 h). Zotes del Páramo (10:15 h).
Ruta 6 - 2. Martes 1 y 29. Armellada (9:50 h), La Milla del Río (11:20 h). Villaviciosa de la Ribera (12:40 h).
Ruta 6 - 3.Miércoles 2 y 30. Castrocalbón (10:15 h), Jiménez de Jamuz (12:00 h).
Ruta 6 - 4. Jueves 3 Calaveras de Arriba (10:15 h), Cea (13:00 h), Mozos de Cea (11 h), Renedo de Valderaduey (11:45 h), San Pedro de Valdera duey (12:10 h).
Ruta 6 - 5. Lunes 7. Destriana (11:30 h), Tabuyo del Monte (10:30 h).
Ruta 6 - 6. Martes 8. Algadefe de la Vega (10:45 h), Ardón (9:30 h h), Villamañán (11:40 h).
Ruta 6 - 7. Miércoles 9. Posadilla de la Vega (10:00 h), Santa María de la Isla (11:30 h), Santi báñez de la Isla (10:55 h), Velilla de la Reina (12:45 h).
Ruta 6 - 8. Jueves 10. Barrillos de Curueño (13:15 h), Cofiñal (10:30 h), Puebla de Lillo (11:00 h), Voznuevo (12:45 h).
Ruta 6 - 9. Lunes 21. Corbillos de los Oteros (12:00 h), Pajares de los Oteros (13:00 h), Palan quinos (10:50 h), Rebollar de los Oteros (11.30 h), Vega de Infanzones (10:00 h), Velilla de los Oteros (12:30 h).
Ruta 6 - 10. Martes 22. Pinos (12:20 h), San Emiliano (11:15 h), Huergas de Babia (10:30 h).
Ruta 6 - 11. Miércoles 23. Calaveras de arriba (10:30h), Mondreganes (11:20h), Santa Olaja de la Acción (11:50h), El Valle de las Casas (12:35 h).
Ruta 6 - 12. Jueves 24. Ferreras de Cepeda (10:15 h), Morriondo (11:00 h), Quintana del Cas tillo. La Aldea del Puente (12:30 h), Sorriba (10:40 h), Vega de Monasterio (11:20 h), Villahibiera (11:45 h), Villapadierna (11:00 h).
Ruta 6 - 13. Lunes 21. Sorriba (10:30 h), Villa padierna (11:00 h), Vega de Monasterio (11:45 h), Villahibiera (12:15 h), La Aldea del Puente (12:40 h), Paradilla de la Sobarriba (13:20), Villa seca de la Sobarriba (13:40 h).
Ruta 6 - 14. Martes 22. Pobladura del Bernesga (9:30 h), Sariegos (11:00 h).
Ruta 6 - 15. Miércoles 23. Fontecha del Pá ramo (10:00 h), Palacios de Fontecha (10:30 h), Valdevimbre (12:05 h), Villibañe (11:20 h).
Ruta 6 - 16. Jueves 24. Oseja de Sajambre (12:30 h), Las Salas (10:30 h).
Ruta 3. B3. Miércoles 9 y 30. Abia de las Torres (10:00 h), Villasila de Valdavia (10:45 h), Villanuño de Valdavia (11:20 h), Bárcena de Campos (11:25 h), Castrillo de Villavega (11:45 h), Villasarracino (12:10 h), Villaherreros (12:40 h), Villadiezma (13:10 h).
PARuta 4. B4. Jueves.10. Villaumbrales (11:00 h), Becerril de Campos (10:20 h), Fuentes de Nava (12:10 h), Autillo de Campos (13:00 h), Abarca de Campos (13:40 h).
Ruta 1. A1. Lunes 21. Quintanadiez (9:45 h), Vi llarrodrigo (10:05 h), Villambroz (10:25 h), S. Ni colás Real Camino (10:50 h), Moratinos (11:10 h), Terradillos Templarios (11:30 h), Ledigos (11:50 h), Población de Arroyo (12:15 h), Arroyo (12:30 h), Villalcón (12:45 h).
Ruta 2. A2. Martes. 1 Y 22. Villamoronta (9:35 h), Villaturde (10:20 h), Villotilla (10:50 h), Cal zada de los Molinos (11:20 h), Bustillo del Pá ramo (12:15 h), Calzadilla de la Cueza (12:45 h), Quintanilla de la Cueza (12:35 h), Cervatos de la Cueza (13:30 h).
Ruta 3. A3. Miércoles. 2 Y 23. Congosto de Val davia (10:10 h), Puebla de Valdavia (10:35 h), Buenavista de Valdavia (11:00 h), Tabanera de Valdavia (12:15 h), Ayuela de Valdavia (12:05 h), Valderrábano (12:35 h).
Ruta 4. A4. Jueves. 3 y 24. Castrillo de Don Juan (10:45 h), Cevico Navero (11:25 h), Villaconancio (11:50 h), Villaviudas (12:25 h), Reinoso de Ce rrato (13:05 h), Soto de Cerrato (13:05 h).
Ruta 5. A5. Viernes. 4. Magaz de Pisuerga (10:00 h), Hontoria de Cerrato (11:30 h), Tariego (12:25 h), Baños de Cerrato (13:00 h).
Ruta 6. A6. Lunes. 7 y 28. Ventosa de Pisuerga (10:30 h), Villameriel (11:10 h), Calahorra de Boedo (12:00 h), Páramo de Boedo (11:40 h), Vi llaprovedo (12:30 h), Espinosa de Villagonzalo (12:55 h).
Ruta 7. A7. Martes. 8 y 29. Capillas (10:40 h), Castromocho (11:20 h), Mazariegos (11:45 h), Cascón de la Nava (12:10 h), Villamartín de Cam pos (12:55 h).
Ruta 8. A8. Miércoles. 9 y 30. Camporredondo de Alba (10:30 h), Villanueva de Arriba (11:20 h), Mantinos (12:00 h), Villalba de Guardo (12:30 h).
Ruta 9. A9. Jueves.10. Frechilla (10:50 h), Ma zuecos de Valdeginate (10:20 h), Cisneros (11:45 h), Boadilla de Rioseco (12:55 h), Guaza de Cam pos (13:10 h).
Ruta 10. A10. Piña de Campos (10:10 h), Pobla ción de Campos (10:55 h), Revenga de Campos (11:30 h), Villovieco (12:50 h), Villalcázar de Sirga (12:30 h), San Mamés de Campos (13:00 h), Villa nueva del Río (13:30 h).
Ruta 1. B1. San Andrés de la Vega (10:00 h), Vi llota del Páramo (10:30 h), Santervás de la Vega (11,00 h), Pedrosa de la Vega (11:55 h), Bustillo de la Vega (12:25 h), Lagunilla de la Vega (12:50 h), Santillán de la Vega (13:10 h), Renedo de la Vega13:15 h).
Ruta 2. B2. Martes 8 y 29. Roscales de la Peña (10:30 h), Castrejón de la Peña (10:50 h), Villa verde de la Peña (11:25 h), Aviñante (11:55 h), Respenda de la Peña (12:25 h), Riosmenudos (12:50 h).
Ruta 5. B5. Viernes. 11. Boadilla del Camino (10:40 h), Boadilla del Camino (10:40 h), Santoyo (11:25 h), Támara de Campos (11:55 h), Valdes pina (12:25 h), Villajimena (10:00 h).
Ruta 6. B6. Lunes. 14. Brañosera (10:00h), San Cebrian de Muda (11:05 h), Barrio de San Miguel (11:25 h), Mudá (11:40 h), Quintanaluengos (12:00h9, Salinas de Pisuerga (12:25 h).
Ruta 7. B7. Martes. 15. Requena de Campos (10:00 h), Lantadilla (10:35 h), Itero de la Vega (11:05 h), Melgar de Yuso (11:35 h), Valbuena (12:30 h), Villalaco (12:55 h), Cordovilla la Real (13:30 h).
Ruta 8. B8. Miércoles. 16. Fresno del Río (10:00 h), Pino del Río (10:25 h), Acera de la Vega (10:45 h), Villosilla de la Vega (11:15 h), Poza de la Vega (11:35 h), Barrios de la Vega (12:00 h), Lobera (12:45 h).
Ruta 9. B9. Jueves. 17. Payo de Ojeda (10:00 h), Micieces de Ojeda (10:20 h), Báscones de Ojeda (10:55 h), Revilla de Collazos (11:30 h), Collazos de Boedo, (11:50 h), Olea de Boedo (12:20 h), So tobañado y Priorato (12:45 h).
Ruta 10. B10. Viernes. 18. Monzón de Campos (10:55 h), Fuentes de Valdepero (11:35 h), Val deolmillos (12:05 h), Villamediana (12:35 h).
Ruta 1. C1. Lunes. 14. Bahillo (10:00 h), Villota del Duque (10:25 h), Gozón de Ucieza (10:55 h), Villaproviano (11:40 h), Quintanilla de Onsoña (11:25 h), Villantodrigo (11:45 h), Villarmienzo (12:15 h), La Serna (13:15 h).
Ruta 2. C2. Martes 15. Cevico de la Torre (10:40 h), Población de Cerrato (12:00 h), Alba de Cerrato (12:45 h), Castrillo de Onielo (13:15 h).
Ruta 3. C3. Miércoles. 16. San Salvador de Can tamuda (10:15 h), Arbejal (11:00 h), Dehesa de Montejo (11:45 h), Perazancas de Ojeda (12:10 h), Cozuelos de Ojeda (12:40 h), La Vid de Ojeda (13:00 h).
Ruta 4. C4. Jueves. 17. Quintana del Puente (10:00 h), Cobos de Cerrato (10:35 h), Espinosa de Cerrato (11:05 h), Antigüedad (12:15 h), Taba nera de Cerrato (11:40 h), Valdecañas de Cerrato (13:20 h).
Ruta 5. C5. Viernes. 18 Villoldo (10:00 h), Man quillos (11:35 h), San Cebrián de Campos (12:15 h), Ribas de Campos (13:00 h), Amusco (13:25 h).
Ruta 6. C6. Lunes 21. Cardeñosa de Volpejera (10:55 h), Villamuera de la Cueza (11:15 h), Villa nueva del Rebollar (11:35 h), Abastas (12:10 h), Añoza (12:30 h), Villatoquite (13:00 h), Villalum broso (13:30 h).
Ruta 7. C7. Martes. 1 y 22. Villalobón (11:00 h), Palenzuela (12:25 h), Herrera de Valdecañas (11:55) Villódrigo (13:10 h).
Ruta 8. C8. Miércoles. 2 y 23. Camesa de Valdi via (10:25 h), Quintanilla de las Torres (10:00 h), San Cebrián de Mudá (11:00 h), Mudá (11:30 h), Quintanaluengos (11:50 h), Salinas de Pisuerga (12:15 h).
Ruta 8. C8. Miércoles. 2 y 23 Mave (10:550 h), Nogales de Pisuerga (11:25 h), Prádanos de Ojeda (11:45 h), Naveros de Pisuerga (12:40 h), Santillana de Campos (13:25 h).
Ruta 9. C9. Jueves. 3 y 24. Pedraza de Campos (10:05 h), Torremormojón (10:35 h), Villerías de Campos (10:55 h), Meneses de Campos (11:15 h), Ampudia (12:20 h), Santa Cecilia del Alcor (13:05 h), Autilla del Pino (13:10 h)
Ruta 10. C10. Viernes 4. Husillos (12:10 h), Gri jota (12:45 h).
Ruta 1 - 1. A. Lunes7. Tarazona de Guareña (10:00 h), Arabayona de Mógica (11:15 h), Pala ciosrubios (12:45), Cantaracillo (13:30), Aldeaseca de la Frontera (15:30) h.
Ruta 2 - 2. Martes 8. Martiago (10:00 h), Aldea del Obispo (12:30 h), Espeja (14:00 h).
Ruta 3 - 3. A. Miércoles 2. Vecinos (09:30 h), Ro bliza de Cojos (12:00 h), Aldehuela de la Bóveda (13:00 h), Matilla de los Caños del Río (Colegio 10:20 h, Plaza 15:30 h).
Ruta 4 - 4. A. Jueves 3. Reina Sofía (9:00 h), Monleras (11:15 h), Villaseco de los Reyes (13:00 h), Gejo de los Reyes (13:30 h), Calzada de Don Diego (16:00 h).
Ruta 5 - 5. A. Lunes 14. Navasfrías (11:00 h), El Payo (13:00 h), La Encina (15:45 h), El Bodón (Co legio 9:30 h) Plaza 16:20 h).
Ruta 6 - 6. A. Martes 15. San Martín del Casta ñar (9:40 h), Villanueva del Conde (10:45 h), Gar cibuey (11:30 h), Miranda del Castañar (12:30 h).
Ruta 7 - 7. Miércoles 9. Pedraza de Alba (10:30 h.), Larrodrigo (11:45 h), Horcajo Medianero (12:30 h), Anaya de Alba (13:30 h), Garcihernán dez (Colegio 9:30 h - Colegio 15:30 h).
Ruta 8 - 8. Jueves 10. Colegio Reina Sofía (9:00 h), Cilloruelo (12:00 h), Nuevo Naharros (13:15 h), Pelabravo (16:00 h).
Ruta 9 - 9.A. Lunes 21. Herguijuela de la Sierra (9:45 h), Madroñal (11:00 h), Cepeda (12:00 h), Sotoserrano (13:10 h).
Ruta 10 - 10.A. Martes 22. Encinas de Abajo (9:00 h), Nuevo Francos (11:30 h), Calvarrasa Abajo (Colegio 12:10 h -Plaza 15:30 h).
Ruta 11 - 11 .A. Miércoles 16. Galindo y Pera huy (9:30 h), Barbadillo (10:40 h), Unidad de Re habilitación (Montalvos) (13:00 h), Villagonzalo de Tormes (15:45 h).
Ruta 12 - 12. A. Jueves 17. Serradilla del Arroyo (10:00 h), Monsagro (11:10 h), Nava de Francia (13:00 h), Navarredonda de la Rinconada (15:30 h).
Ruta 13 - 13 (A). Lunes 28. Nava de Sotrobal (9:30 h), Peñarandilla (10:20 h), Tordillos (11:20 h), Machacón (13:00 h), Villaflores (15:45 h).
Ruta 13 - 13 (B). Lunes 28. Saucelle (10:00 h), Vilvestre (11:30 h), Mieza (12:50 h), El Milano (15:00 h), Villasbuenas (15:30 h).
Ruta 14 - 14. A. Martes 29. Mogarraz (9:30 h), Las Casas del Conde (11:00 h), Sequeros (12:00 h), El Cabaco (13:30 h), Narros de Matalayegua (15:30 h).
Ruta 15 - 15. A. Miércoles 23. Calvarrasa de Arriba (9:00 h), Valdecarros (12:30 h), Navales (Colegio 11:40 h- Plaza 15:15 h).
Ruta 16 - 16. A. Jueves 24. Encina de San Silves tre (9:30 h), Villaseco de los Gamitos (10:15 h), Vi llar de Peralonso (11:30 h), Cipérez (12:15 h), El Cubo de Don Sancho (Colegio 13:30 h- Plaza 15:30 h).
Ruta 1 - 1. B. Lunes 7. Bermellar (10:10 h), Al deadávila de la Ribera (11:20 h), Cabeza de Caba llo (15:05), Valderrodrigo (15:50 h).
Ruta 2 - 2. B. Martes 8. Linares de Riofrío ((9:00 h), Castillejo de Salvatierra (12:00 h), Pedrosillo de los Aires (13:10 h), Monterrubio de la Sierra (14:00 h), Morille (16:00 h).
Ruta 3 - 3. B. Miércoles 2 .Gallegos de Argañán (9:45 h), Villar del Ciervo (11:45 h), Villar de la Yegua (13:10 h), Castillejo de Martín Viejo (14:15 h).
Ruta 4 - 4 (A). .Jueves 3. Nuevos Amatos (9:45 h), Babilafuente (Colegio 09:45 h- Plaza 12:30 h), Villoruela (15:00 h).
Ruta 4–4 (B). Jueves3. Babilafuente (Colegio 09:45 h-Plaza 12:30 h), Villoruela (15:00 h).
Ruta 5 - 5.B. Lunes 14. Castellanos de Villiquera (9:00 h), Torresmenudas (10:00 h), Valverdón (11:00 h), Aldeatejada (Colegio 12:30 h - Plaza 15:15).
Ruta 6 - 6.B. Martes 15. Aldehuela de Yeltes (10:00 h), Alba de Yeltes (11:00 h), Morasverdes (12:15 h), El Maillo (13:10 h).
Ruta 7 - 7. Miércoles 9. Alaraz (9:15 h), Santiago de la Puebla (11:15 h), Bóveda del Río Almar (12:20 h), Mancera de Abajo (13:25 h).
Ruta 8 - 8. B. Jueves 10. Huerta (9:30 h), Villoria (Colegio 12:10 h- Plaza 15:40 h).
Ruta 9 - 9. B. Lunes 21. San Esteban de la Sierra (9:45 h), Valero (12:00 h), San Miguel de Valero (13:10 h), Escurial de la Sierra (16:00 h).
Ruta 10 - 10. B. Martes 22. La Fregeneda (9:50 h), Hinojosa de Duero (11:15 h), Sobradillo (13:10 h), Cerralbo (15:40 h).
Ruta 11 - 11. B. Miércoles 16. Rollán (Colegio 9:30 h- Plaza 10:00 h), Santa María de Sando (12:00 h), Villarmayor (13:00 h), Golpejas (15:20 h) Vega de Tirados (16:00 h).
Ruta 12 - 12. B. Jueves 17. Tardáguila (9:20 h), La Vellés (10:00 h), Pedrosillo el Ralo (Plaza 11:00 h- Colegio 11:30 h), San Cristóbal de la Cuesta (12:45 h), Peñasolana (15:45 h).
Ruta 13 - 13. Lunes 28. Saucelle (10:00 h), Vil vestre (11:30 h), Mieza (12:50 h), El Milano (15:00 h), Villasbuenas (15:30 h).
Ruta 14 - 14. B. Martes 29. Añover de Tormes (9:30 h), Santiz (10:30 h), Zamayón (11:45 h), Al dearrodrigo (13:00 h), Aldeaseca de la Armuña (15:30 h).
Ruta 15 - 15. B. Miércoles 23. Villares de Yeltes (10:00 h), Villavieja de Yeltes (11:40 h) Yecla de Yeltes (12:25 h), Guadramiro (13:20 h), Parelejos de Abajo (15.20 h).
Ruta 16 - 16.B. Jueves 24. Calzada de Valdunciel (Colegio 9:15 h - Plaza 10:15 h - Guardería 11:00 h), Topas (11:30 h), Valdelosa (13:30 h), Forfoleda (15:45 h).
Ruta 1 - 1.C. Lunes 7 .Puebla de Yeltes (10:00 h), Sepulcro Hilario (11:10 h), Cabrillas (12:30 h), Martín de Yeltes (15:30 h).
Ruta 2 - 2. C. Martes 8. Valdelamatanza (10:00 h), Lagunilla (11:30 h), Montemayor del Río (13:50 h).
Ruta 3. 3. Miércoles 2. Aldealengua (9:30 h), Al dearrubia (11:10 h), Pedroso de la Armuña (12:40 h), Espino de la Orbada (13:40 h), Parada de Ru biales (15:45 h).
Ruta 4. 4. C. Jueves 3. Encinas de Arriba (9:45 h), Sieteiglesias de Tormes (11:30 h), Fresno de Al hándiga (12:45 h), Beleña (13:15 h).
Ruta 5. 5. C. Lunes 14. San Pedro de los Roza dos (9:30 h), Las Veguillas (11:00 h), Frades de la Sierra (11:45 h), Fuenterroble de Salvatierra (13:10 h).
Ruta 6. 6. C. Martes 15. Bogajo (10:15 h), Ba ñobarez (11:45 h), San Felices de los Gallegos (13:30 h).
Ruta.7. 7. Miércoles 9. Peñacaballera (9:50 h), Puerto de Béjar (11:30 h), Cantagallo (12:40 h), Sorihuela (13:50 h).
Ruta.8. 8. C. Jueves 10. Sancti Spiritus (9:45 h), Retortillo (11:55 h), Boada (12:45 h), San Muñoz (15:30 h)
Ruta 9. 9. C. Lunes 21. Ledrada (10:00 h), Val delacasa (11:55 h), Cristóbal (13:10 h), Santibá ñez de la Sierra (13:30 h).
Ruta 10. 10. C. Martes 22. Masueco de la Ribera (10:00 h), Pereña de la Ribera (11:00 h), Trabanca (12:15 h), Almendra (12:55 h), Juzbado (15:20 h), Almenara de Tormes (16:00 h)
Ruta 11. 11. C. Miércoles 16. Peñaparda (10:00 h), Villasrubias (11:40 h), Robleda (12:30 h), El Saugo (13:45 h)
Ruta 12. 12. C. Jueves 17. Florida de Liébana (10:00 h), Parada de Arriba (11:35 h), Mozarbez (13:00 h), Las Torres (15:30 h).
Ruta 13. 13. C. Lunes 28. Montejo (9:30 h), La Maya (10:45 h), Galinduste (12:00 h), Armenteros (15:30 h).
Ruta 14. 14. C. Martes 29. Monterrubio de La Armuña: Colegio (9:15 h) / Plaza (15:45 h), Caste llanos de Moriscos (11:00 h).
Ruta 15. 15. Miércoles 23. Gomecello (9:30 h), Rágama (12:20 h), Paradinas de San Juan: Cole gio (13:00 h) / Plaza (13:30 h), Villar de Gallimazo (15:40 h).
Ruta 15. 15B.Miércoles 23. Pitiegua (9:15 h), Gomecello (9:30 h), Rágama (12:20 h), Paradinas de San Juan: Colegio (13:00 h) /Plaza (13:30 h), Villar de Gallimazo (15:40 h)
Ruta 16. 16. Jueves 24. La Alberguería de Arga ñán (10:10 h), Puebla de Azaba (11:10 h), Ytuero de Azaba (12:50 h), Pelarrodríguez (15:45 h)
Ruta 1 - 1 (A). Lunes 7. Ortigosa del Monte (9:15 h), Otero de Herreros (10:45 h), Vegas de Matute (12:30 h)
Ruta 1 - 1 (B). Lunes 7. Muñoveros (9:00 h), El Guijar (9:30 h), El Cubillo (10:00 h), Caballar (11:00 h), Torreiglesias (11:30 h), La Higuera (12:00 h).
Ruta 1 - 1 (C). Lunes 7. Navas de Riofrío (9:30 h), La Losa (11:15 h).
Ruta 2 - 2 (A). Martes 8. Santiuste de San Juan Bautista (10:00 h), Nieva (11:15 h), Anaya (12:00 h), Garcillán (12:40 h).
Ruta 2 - 2 (B). Martes 8. Arroyo de Cuéllar (9:30 h), Chañe (11:00 h), Chatún (12:15 h).
Ruta 2 - 2 (C). Martes 8. Marugán (9:30 h), Mu ñopedro (11:45 h).
Ruta 3 - 3 (A). Miércoles 9. Sin servicio. Santa María La Real de Nieva (9:30 h), Martín Muñoz de las Posadas (11:00 h), Juarros de Voltoya (12:20 h).
Ruta 3 - 3 (B). Miércoles 9. Sin servicio. Donhie rro (9:00 h), Montejo de Arévalo (9:35 h), Tolocirio (10:45 h), Martín Muñoz de la Dehesa (11:15 h), Rapariegos (12:00 h), San Cristóbal de la Vega (12:30 h).
Ruta 3 - 3 (C). Miércoles 9. Sin servicio. Abades (9:30 h), Lastras del Pozo (13:00 h).
Ruta 4 - 4 (B). Jueves 10. Villeguillo (10:00 h.), Ciruelos de Coca (10:40 h), Villagonzalo de Coca (11:15 h), Fuente de Santa Cruz (12:00 h).
Ruta 4 - 4 (A). Jueves 10. Villaverde de Íscar (9:30 h), Fresneda de Cuéllar (11:30 h).
Ruta 4 - 4 (C). Jueves 10. Bernardos -Colegio (9:30 h)- Plaza (11:45), Miguelañez (11:30 h), Ar muña (12:50 h).
Ruta 5 - 5 (A). Lunes 14. Vallelado (10:00 h), San Cristóbal de Cuéllar (12:30 h).
Ruta 5 - 5 (B). Lunes 14. Otones de Benjumea (9:00 h), Pinillos de Polendos (10:00 h), Palazue los de Eresma (infantil, 1º y 2º E.P.) (11:30 h).
Ruta 5 - 5 (C). Lunes 14. Sanchonuño (9:30 h), Dehesa Mayor (11:45 h), Pinarnegrillo (12:45 h).
Ruta 6 - 6 (A). Martes 15. Trescasas (9:15 h), Bernuy de Porreros (11:45 h).
Ruta 6 - 6 (B). Martes 15. Gomezserracín (9:00 h), Pinarejos (10:30 h), Mudrián (11:30 h).
Ruta 6 - 6 (C). Martes 15. Mata de Cuéllar (9:30 h), Remondo (11:15 h).
Ruta 7 - 7 (A). Miércoles 16. Frumales (10:00 h), Olombrada (11:00 h).
Ruta 7 - 7 (B). Miércoles 16. Fuente el Olmo de Fuentidueña (9:30 h), Torrecilla del Pinar (10:15 h), Fuentesaúco de Fuentidueña (11:40 h), Hon talbilla (12:20 h).
Ruta 7 - 7 (C). Miércoles 16. Parque Robledo (9:15 h), Valsaín (10:15 h).
Ruta 8 - 8 (A). Jueves 17. Escarabajosa de Cabe zas (9:30 h), Roda de Eresma (10:45 h), Valseca (11:30 h), Los Huertos (12:30 h.)
Ruta 8 - 8 (B). Jueves 17. Añe (9:00 h), Martín Miguel (10:00 h), La Lastrilla (infantil, 1º y 2º E.P.) (12:00 h).
Ruta 8 - 8 (C). Jueves 17. Sangarcía- Colegio (9:40 h)- Plaza (11:00 h), Jemenuño (12:00 h), Etreros (13:00 h).
Ruta 9 - 9 (A). Lunes 21. Cabezuela (9:30 h), Se búlcor (11:10 h), San Pedro de Gaillos (12:15 h).
Ruta 9 - 9 (B). Lunes 21. Samboal (9:30 h), Na rros de Cuéllar (11:15 h), Campo de Cuéllar (11:15 h).
Ruta 9 - 9 (C). Lunes 21. Zarzuela del Pinar (9:30 h), Aldea Real (11:30 h).
Ruta 10 - 10 (A). Martes 22. Fuenterrebollo (10:00), Carrascal del Río (11:15 h), Veganzones (12:00 h).
Ruta 10 - 10 (B). Martes 22. Collado Hermoso (9:00 h), Castillejo de Mesleón (10:00 h), Bocegui llas (11:00 h).
Ruta 10 - 10 (C). Martes 22. Sepúlveda (9:15 h), Navares de Enmedio (12:00 h), Barbolla (12:40 h).
Ruta 11 - 11 (A). Miércoles 23. Matabuena (9:00 h), Arcones (10:15 h), Prádena (11:00 h).
Ruta 11 - 11 (B). Miércoles 23. Tizneros (9:00 h), Torrecaballeros (10:00 h).
Ruta 11 - 11 (C). Miércoles 23. Codorniz (9:30 h), Aldehuela del Codonal (11:00 h), Moraleja de Coca (12:45 h).
Ruta 12 - 12 (A). Jueves 24. Torre Val de San Pedro (9:30 h), Requijada (10:00 h), La Velilla (10:45 h), Valleruela de Pedraza (11:20 h), La Ma tilla (12:10 h), Valleruela de Sepúlveda (12:35 h)
Ruta 12 - 12 (B). Jueves 24. Brieva (9:00 h), Ba sardilla (9:30 h), Palazuelos de Eresma (3º, 4º, 5º, 6º E.P. y adultos (10:30 h).
Ruta 12 - 12 (C). Jueves 24. Villacastín - Colegio (9:30 h) - Plaza (12:00 h)
Ruta 13 - 13 (A). Lunes 28. Campo de San Pedro (10:00 h), Cedillo de la Torre (11:10 h), Ber cimuel (12:00 h).
Ruta 13 - 13 (B). Lunes 28. La Lastrilla 3º, 4º, 5º y 6º E.P. y adultos (9:00 h), Espirdo (12:00 h).
Ruta 13 - 13 (C). Lunes 28. Navas de San Anto nio (9:30 h), Estación de El Espinar (12:00 h).
Ruta 14 - 14 (A). Martes 29. Encinas (10:00 h), Grajera (10:50 h), Sequera de Fresno (11:30 h), Fresno de Cantespino (11:50 h).
Ruta 14 - 14 (B). Martes 29. Lovingos (10:00 h), Moraleja de Cuéllar (10:30 h), Fuentepiñel (11:05 h), Cozuelos de Fuentidueña (11:35 h), Lastras de Cuéllar (12:15 h).
Ruta 14 - 14 (C). Martes 29. Zarzuela del Monte (9:30 h), Ituero y Llama (11:15 h), Labajos (12:15 h).
Ruta 15 - 15. (A). Miércoles 2 y 30. Corral de Ayllón (10:00 h), Santa María de Riaza (10:50 h), Saldaña de Ayllón (11:30 h), Ribota (12:10 h).
Ruta 15 - 15. (B). Miércoles 2 y 30. Navafría (9:00 h), Las Rades (10:45 h), Pedraza (11:30 h), Santiuste de Pedraza (12:30 h).
Ruta 15 - 15. (C). Miércoles 2 y 30. Sotosalbos (9:00 h), Santo Tomé del Puerto (10:00 h), Cerezo de Arriba (11:00 h), Cerezo de Abajo (11:45 h), Casla (12:30 h).
Ruta 16 - 16 (A). Jueves 3. Montejo de la Vega (10:15 h), Valdevacas de Montejo (11:00 h), Villa verde de Montejo (11:40 h).
Ruta 16 - 16 (B). Jueves 3. Escalona del Prado (9:00 h), Aguilafuente (11:15 h), Sauquillo de Ca bezas (12:30 h).
Ruta 16 - 16 (C). Jueves 3. San Miguel de Ber nuy (10:00 h), Fuentesoto (10:45 h), Fuentidueña (11:45 h).
Ruta 1 - 1. Lunes 14 y 28. Soto de San Esteban (10:10 h), Castillejo de Robledo (10:55 h) y Langa de Duero (11:50 h).
Ruta 2 - 2. Martes 15 y 29. Retortillo de Soria (9:40 h), Montejo de Tiermes (11:15 h), Liceras (12:00 h), Morcuera (12:45 h) y Atauta (13:15 h).
Ruta 3 - 3. Miércoles 2 y 16. Abejar (10:00 h), Montenegro de Cameros (11:30 h) y Fuentecan tos (13:45 h).
Ruta 4 - 4. Jueves 3 y 17. Salduero (10:00 h), Molinos de Duero (10:40 h), Cabrejas del Pinar (12:00 h), Cidones (13:00 h) y Fuentetoba (14:00 h).
Ruta 5 - 5. Viernes 4 y 18. Casarejos (10:30 h), Vadillo (11:10 h), Talveila (11:45 h), Cubilla (13:30 h), Muriel Viejo (13:00 h) y Herreros (13:45 h).
Ruta 6 - 6. Lunes 7 y 21. Fuensaúco (9:45 h), Pozalmuro (10:15 h), Matalebreras (10:40 h), Cas tilruiz (11:30 h), Trévago (12:00 h), Fuentes de Magaña (12:40 h) y Magaña (13:30 h).
Ruta 7 - 7. Martes 8 y 22. Fuentelfresno (9:15 h), Yanguas (10:45 h), Villar del Río (11:45 h), Huérteles (13:30 h), Torrearévalo (12:45 h), Fuen telsaz de Soria (13:30 h) y Buitrago (14:00 h).
Ruta 8 - 8. Miércoles 9 y 23. Monteagudo de las Vicarías (9:10 h), Fuentelmonge (10:05 h), Torlen gua (10:25 h), Serón de Nágima (10:55 h), Deza (13:00 h).
Ruta 9 - 9. Jueves 10 y 24. Medinaceli (9:00) h, Santa María de Huerta (11:30 h), Almaluez (12:25 h), Utrilla (12:45 h), Aguaviva de la Vega (13:10 h).
Ruta 10 - 10. Viernes 11 y 25. Reznos (9:45 h), Ciria (10:10 h), Borobia (10:50 h), Cueva de Ágreda (12:00 h), Noviercas (12:40 h) y Almenar (13:30 h).
Ruta 1 - 1. Lunes 14 y 28. Matamala de Alma zán (10:00 h), Matute de Almazán 11 h, Tardel cuende (11:30 h), Quintana Redonda (13:00 h) y Las Cuevas de Soria (14:00 h).
Ruta 2 - 2. Martes 15 y 29. Muriel de la Fuente (10 h), Blacos (10:30 h), Torreblacos (10:55 h), Rioseco de Soria (11:20 h), Tajueco (12:40 h), Val derrodilla (13:20 h) y Fuentepinilla (13:50 h).
Ruta 3 - 3. Miércoles. 2 y 16. Valdenebro (10:15 h), Recuerda (10:50 h), Gormaz (11:40 h), Quinta nas de Gormaz (12:05 h), Bayubas de Abajo (13:00 h), y Bayubas de Arriba (13:40 h).
Ruta 4 - 4. Jueves 3 y 17. Cobertelada (10:10 h), Villasayas (10:35 h), Barahona (11:00 h), Bar cones (13:05 h), Arenillas (12:30 h), Caltojar (13:40 h) y Marazovel (11:50 h).
Ruta 5 - 5 (B). Viernes 4 y 18. Los Rábanos, Re nieblas, Almajano, Los Villares de Soria, Pedraza, Garray y Golmayo.
Ruta 6 - 6. Lunes 7 y 21. Villálvaro (10:15 h), Zayas de Torre (10:55 h), Zayas de Báscones (11:20 h), Zayuelas (11:35 h), Fuentearmegil (12:05 h), Valdealbín (12:35 h), Nafría de Ucero (13:00 h) y Ucero (13:15 h).
Ruta 7 - 7. Martes 8 y 22. Espejón (10:15 h), Es peja de San Marcelino (11:05 h), Orillares (11:25 h), Alcubilla de Avellaneda (12:00 h), Quintanilla de Nuño Pedro (12:30 h), Guijosa (12:50 h) y Santa María de las Hoyas (13:15h).
Ruta 8 - 8. Miércoles 9 y 23. San Felices (10:00 h), Añavieja (11:10 h), Valverde (12:50 h), Déva nos (13:30 h) y Muro (13:30 h).
Ruta 9 - 9. Jueves 10 y 24. El Royo (10:15 h), So tillo del Rincón (11:00 h), Valdeavellano de Tera, (11:30 h), Rebollar (12:30 h), Tera (13:00 h), Galli nero (13:45 h) y San Andrés de Soria (14:05 h).
Ruta 10 - 10. Viernes 11 y 25. Cubo de la So lana (9:40 h), Barca (10:30 h), Velamazán (11:15 h), Tejado (12:30 h) y Gómara (13:00 h).
Ruta 1. 1. Lunes. 14 Y 28. Vega de Ruiponce (10:00 h), Santervás de Campos (10:25 h), Melgar de Arriba (11:00 h), Melgar de Abajo (11:30 h), Monasterio de Vega (12:00 h), Saelices de Ma yorga (12:30 h), Castroponce de Valderaduey (13:10 h).
Ruta 2. 2. Martes. 15 y 29. Mucientes (9:00 h), Wamba (10:50 h), Castrodeza (11:30 h), Cigu ñuela (12:20 h).
Ruta 3. 3. Miércoles 2, 16 y 30. San Pedro de La tarce (9:30 h), Villanueva de los Caballeros (10:45 h), Villagarcía de Campos (11:20 h), Villardefrades (12:10 h), Tiedra (12:30 h).
Ruta 3. 3B. Miércoles. 2, 16, y 30.San Pedro de Latarce (9:30 h), Villanueva de los Caballe ros (10:45 h), Villardefrades (12:10 h), Tiedra (12:30 h).
Ruta 4. 4. Jueves. 3 y 17. Tordehumos (9:30 h), Urueña (10:15 h), San Cebrian de Mazote (11:00 h), Castromonte (12:00 h), La Mudarra (12:45 h).
Ruta 5. 5. Viernes. 4 y 18. Villanubla (9:10 h).
Ruta 6. 6. Lunes. 7 y 21. Becilla de Valderaduey (9:30 h), Urones de Castroponce (10:20 h), Unión de Campos (10:50 h), Quintanilla del Molar (11:30 h), Valdunquillo (12:30 h).
Ruta 7. 7. Martes. 8 y 22. Palazuelo de Vedija (9:30 h), Bolaños de Campos (10:15 h), Aguilar de Campos (11:00 h), Ceínos de Campos (11:45 h), Herrín de Campos (12:50 h).
Ruta 8. 8. Miércoles. 9 y 23. Campos Góticos (9:30 h).
Ruta 9. 9. Jueves. 10 y 24. Villabrágima (9:30 h), Morales de Campos (11:30 h), Villafrechos (12:10 h), Santa Eufemia del Arroyo (13:00 h).
Ruta 1. 1. Lunes. 14 y 28. Piñel de Abajo (9:40 h), Piñel de Arriba (10:25 h), Encinas de Esgueva (11:10 h), Canillas de Esgueva (12:05 h), Fombe llida (12:50 h).
Ruta 2. 2. Martes. 15 y 29. Esguevillas de Es gueva (9:30 h), Amusquillo(11:25 h, Villafuerte (12:00 h), Piña de Esgueva (12:45 h).
Ruta 3. 3. Miércoles. 2 y 16. La Parrilla (9:20 h), Viloria del Henar (10:45 h), San Miguel del Arroyo (11:55 h).
Ruta 3.3 B. Miércoles. 16. Camporredondo (13:30 h).
Ruta 3.3. Miércoles.165. Santiago del Arroyo (13:30 h).
Ruta 4. 4. Jueves. 3 y 17. Villabañez (9:30 h), Vi llavaquerín (11:10 h), Castrillo-Tejeriego (12:00 h), Villanueva de los Infantes (12:45 h), Villarmen tero de Esgueva (13:40 h).
Ruta 5. 5. Viernes. 4 y 18. Corcos del Valle (9:00 h), Trigueros del Valle (9:30 h), Cubillas de Santa Marta (10:30 h; Valoria la Buena (11:15 h), San Martín de Valvení (13:00 h).
Ruta 6. 6. Lunes. 7 y 21. Castronuevo de Es gueva (9:30 h), Olmos de Esgueva (10:30 h), Vi llaco (11:30 h), Castroverde de Cerrato (12:20 h), Torre de Esgueva (13:00 h).
Ruta 7. 7. Martes. 8 y 22. Traspinedo (9:15 h), Cogeces del Monte (11:25 h), Torrescárcela (12:50 h), Bahabón de Valcorba (13:30 h).
Ruta 8. 8. Miércoles. 9 y 23. Aldea de San Miguel (9:30 h), La Pedraja de Portillo (10:10 h), Herrera de Duero (12:40 h).
Ruta 9. 9. Jueves. 10 y 24. Quintanilla de Oné simo (9:15 h), Olivares de Duero (11:20 h), Val buena de Duero (12:20 h), San Bernardo (13:05 h).
Ruta 1. 1. Lunes. 14 y 8. San Llorente del Valle (10:00 h), Corrales de Duero (10:30 h), Valdearcos de la Vega (11:00 h), Bocos de Duero (11:30 h), Curiel de Duero (12:05 h), Pesquera de Duero (12:45 h).
Ruta 2. 2. Martes. 15 y 29. Canalejas de Peñafiel (9:45 h), Fompedraza (10:30 h), Langayo (11:15 h), Quintanilla de Arriba (12:00 h), Sardón de Duero (12:45 h).
Ruta 3. 3. Miércoles. 2, 16 y 30. Pozaldez (9:30 h), Alcazarén (11:00 h), Megeces (12:25 h), Coge ces de Iscar (13:10 h).
Ruta 4. 4. Jueves. 3 y 17. Fresno El Viejo (9:30 h), Torrecilla de la Orden (12:30 h).
Ruta 5. 5. Viernes. 4 y 18. Pozal de Gallinas (9:30 h), La Zarza (11:15 h), San Pablo de la Mo raleja (12:05 h) San Vicente del Palacio (12:45 h).
Ruta 6. 6. Lunes. 7 y 21. Bobadilla del Campo (9:30 h), Brahojos de Medina (10:50 h), El Campi llo (11:35 h), Nueva Villa Torres (12:10 h), Villa verde de Medina (12:45 h).
Ruta 7. 7. Martes. 8 y 22. Ataquines (9:30 h), Salvador de Zapardiel (12:05 h), Lomoviejo (12:45 h).
Ruta 8. 8A. Miércoles. 9 y 23. Rubí de Braca monte (9:30 h), Fuente El Sol (10:30 h), Cervillego de la Cruz (11:05 h), Velascálvaro (11:45 h), Rodi lana (12:55 h).
Ruta 8. 8B. Miércoles 9 y 23. Rubí de Braca monte (9:30 h), Fuente El Sol (10:30 h), Cervillego de la Cruz (11:05 h), Velascálvaro (11:45 h).
Ruta 9. 9. Jueves. 10 y 24. Fuensaldaña (9:00 h), Villalba de los Alcores (11:30 h), Montealegre (12:20 h), Valdenebro de los Valles (12:50 h), Pe ñaflor de Hornija (13:30 h).
Ruta 1. 1. Lunes. 14 y 28. Villafranca de Duero (9:30 h), Castronuño (10:35 h), Pollos (12:05 h).
Ruta 2. 2. Martes. 15 y 29. Mota del Marqués (9:45 h), Villalbarba (11:10 h), Casasola de Arión (11:40 h), Pedrosa del Rey (12:25 h.), Villalar de los Comuneros (13:00 h).
Ruta 3. 3. Miércoles. 2, 16, 30. Valdestillas (9:00 h), Matapozuelos (11:45 h), Ventosa de la Cuesta (13:05 h).
Ruta 4. 4A. Jueves. 3 y 17. Villanueva de Duero (9:00 h), Geria (11:00 h), Robladillo (11:50 h), Vi llán de Tordesillas (12:20 h), Velliza (12:55 h), Ma tilla de los Caños (13:20 h)
Ruta 4. 4B. Jueves. 3 y 17. Villanueva de Duero (9:00 h), Geria (11:00 h), Villán de Tordesillas (12:20 h), Velliza (12:55 h), Matilla de los Caños (13:20 h).
Ruta 5. 5A. Viernes. 4 y 18. San Pelayo (9:40 h), Barruelo del Valle (10:10 h), Torrecilla de la Torre (10:45 h), Villasexmir (11:15 h), San Salvador de Hornija (11:45 h), Gallegos de Hornija (12:15 h), Vega de Valdetronco (13:00 h).
Ruta 5. 5B. Viernes. 4 y 18. San Pelayo (9:40 h), Barruelo del Valle (10:10 h), Torrecilla de la Torre (10:45 h), Villasexmir (11:15 h), San Salvador de Hornija (11:45 h), Gallegos de Hornija (12:15 h), Vega de Valdetronco (13:00 h).
Ruta 6. 6. Lunes. 7 y 21. Torrelobatón (9:45 h), Bercero (11:30 h), Berceruelo (12:00 h), Velilla (12:45 h), Villamarciel (13:20 h).
Ruta 7. 7. Martes. 8 y 22. El Carpio (9:30 h), Castrejón de Trabancos (12:00 h), Siete Iglesias de Trabancos (12:55 h).
Ruta 8. 8. Miércoles. 9 y 23. San Román de Hor nija (9:30 h), Torrecilla de la Abadesa (10:45 h), Rueda (12:00 h).
Ruta 9. 9. Jueves. 10 y 24. La Seca (9:10 h), Se rrada (11:30 h).
Ruta 7. Miércoles 2. Alto Arenales (Bº de Za mora) (09:30 H), Valcabado (10:00 h), Roales del Pan (Colegio y Plaza) (11:15 h), Montamarta (Co legio y Plaza) (10:45 h), San Ramón (Bº de Za mora) (12:00 h).
Ruta 8. Lubián (10:15 h), Requejo de Sanabria (11:00 h), El Puente de Sanabria (11:30 h), Val de Santa María (12:30 h).
Ruta 9. Viernes 4. Palacios de Sanabria (Colegio y Plaza) (10:15 h), Ferreras de Abajo (Colegio y Plaza) (11:30 h).
Ruta 10. Lunes 7. Mombuey (Plaza y Colegio) (09:30h), Valparaíso (10:15 h), Villardeciervos (Co legio y Plaza) (11:00 h), Boya (11:30 h), Villanueva de Valrojo (12:00 h).
Ruta 11. Martes 8. Carrascal (Bº de Zamora (09:30 h), Colegio Virgen del Castillo (10:30h), La Hiniesta (Colegio y Plaza) (12:00 h), Andavías (11:30 h), Palacios del Pan (11:00 h).
Ruta 12. Miércoles 9. Gema (Colegio) (12:45 h), El Maderal (10:00h), Villamor de los Escuderos (11:00h), Argujillo (11:45h), San Miguel de la Ri bera (12:15h).
Ruta 13. Jueves 10Luelmo (10:00h), Moral de Sayago (10:30 h), Moralina de Sayago (Colegio y Plaza) (13:00h), Villadepera (11:15h), Torregamo nes (12:00), Gamones (12:30 h), Pereruela (14:00h).
Ruta 14. Viernes 11. Valdeperdices (9:45 h), Al mendra (12:55 h), Ricobayo (10:45 h), Muelas del Pan (Colegio y Plaza) (11:30 h), Villaseco del Pan (12:00 h), Almaraz de Duero (12:30 h).
Ruta 15. Lunes 14. Mayalde (10:00 h), Cubo del Vino (Colegio y Plaza) (10:30 h), Cuelgamures (11:00 h), Fuentespreadas (Colegio y Plaza) (11:30 h), El Piñero (12:00 h), Gema (Plaza) (12:45 h).
Ruta 1. Castro de Alcañices (09:15 h), Brandila nes (09:45 h), Viñas de Aliste (10:00 h), Nuez de Aliste (10:30 h), Trabazos (10:45 h), Sejas de Aliste (11:00 h), Ceadea (11:40 h), Fornillos de Aliste (12:00 h), Samir de los Caños (12:30 h).
Ruta 2. Fonfría (Plaza y Colegio) (9:30h), Move ros (10:00h), San Juan del Rebollar (10:45h), San Vitero, Plaza/ Fuente (11:15h) y San Vitero Ayun tamiento (11:30h), Alcañices (12:00h), Bermillo de Alba (12:30h).
Ruta 3. Riofrío de Aliste (10:00h), Cabañas de Aliste (Colegio y Plaza) (10:30h9, San Vicente (11:00h), Sarracín de Aliste (Plaza) (11:30h), Abe jera de Tábara (12:00h), Sesnández (12:30h).
Ruta 4.- 4. Figueruela de Abajo (9:45h), Figue ruela de Arriba (10:00h), Mahíde de Aliste (Plaza 10.30 h), Pobladura de Aliste (10:45h), Palazuelo de las Cuevas (11:15h), Bercianos de Aliste (10:00h), Pino del Oro (12:30 h).
Ruta 5. Manzanal del Barco (10:00h), Muga de Alba (10:30h), Carbajales de Alba (Plaza 11:00h), Videmala (11:40h), Cerezal de Aliste (12:00h), Vi llalcampo (12:30 h).
Ruta 6. Jueves 3. Marquiz de Alba (9:45h), Olmi llos de Castro (10:00h), San Martín de Tábara (10:15h), Losacio de Alba (10:45h), Puercas de Aliste (11:15h), Ferreruela de Tábara (11:45H), Navianos de Alba (12:30h), Perilla de Castro (12:45h).
Ruta 16. Martes 15. Fariza (10:00 h), Muga de Sayago (Colegio, Plaza e Instituto) (10:30), Villar del Buey (Plaza y Colegio) (11:15 h), Fresno de Sa yago (12:00 h), Tardobispo (12:30 h).
Ruta 17. Miércoles 16. Peleas de Arriba (9:45 h), Santa Clara de Avedillo (10:30 h), Corrales del Vino (Plaza y Colegio) (11:00 h), Peleas de Abajo (11:30 h), Jambrina (11:45 h), Casaseca de las Chanas (12:15 h), Arcenilla (12:45 h).
Ruta 18. Jueves 17. Torrefrades (10:00 h), Al meida (Colegio) (10:45 h), Escuadro (11:15 h), Moraleja de Sayago (Colegio y Plaza) (11:45 h), Peñausende (Colegio y Plaza) (12:15 h), Cabañas de Sayago (12:45 h), Villanueva de Campeán (13:15 h) y Casaseca de Campeán (13:30 h).
Ruta 19. Viernes 18. Villaescusa (9:50 h), Cañizal (Colegio y Plaza) (10:30 h), Fuentelapeña (Colegio y Plaza) (11:00 h), Vadillo de la Guareña (Colegio y Plaza) (11:45 h), Peleagonzalo (13:00 h), Centro de Rehabilitación de Alcohólicos.
Ruta 20. Lunes 21. El Pego (Colegio y Plaza) (12:00 h), Villabuena del Puente (Colegio y Plaza) (10:00 h), La Bóveda de Toro (Colegio y Plaza) (10:45 h), Guarrate (Colegio y Plaza) (11:30 h).
Ruta 21. Martes 22. Madridanos (Colegio y Plaza) (12:30h), Venialbo (Colegio y Plaza) (10:00 h), Sanzoles (Plaza y Colegio) (10:45 h), Villalazán (11:45 h).
Ruta 22. Miércoles 23. Vegalatrave (9:45 h), Domez (10:15 h), Gallegos del Río (10:30 h), Valer de Aliste (11:00 h), Rabanales de Aliste (11:45 h), Grisuela (12:15 h), Matellanes (12:45 h).
Ruta 23. Jueves 24. Santa Eulalia de Rionegro (9:30 h), Peque (10:00 h), Muelas de los Caballe ros (10:45 h), Espadañedo (11:15 h), Rioconejos (11:45 h), Asturianos (12:15 h).
Ruta 24. Viernes 25. Ferreras de Arriba (9:15 h), Sagallos (10:00 h), Folgoso (Eras y Plaza) (10:30 h), Codesal (11:00 h), Cional (11:30 h), Otero de Bodas (12:15 h).
Ruta 25. Lunes 28. El Perdigón (Colegio y Plaza) (12:30 h), Villalube (10:00 h), Gallegos del Pan (10:30 h), Algodre (10:45 h), Fundación Personas (12:30 h), Moraleja del Vino (11:15 h), San Mar cial (12:00 h), Entrala (13:00 h).
Ruta 26.Martes 29. Villalonso (9:30 h), Vezde marbán (Colegio y Plaza) (10:00 h), Pinilla de Toro (10:40 h), Villavendimio (11:10 h), Villardondiego (11:30 h), Tagarabuena (11:45 h), Abezames (12:10 h), Pozoantiguo (12:30 h), Matilla la Seca (13:00 h), Fresno de la Ribera (13:30 h).
Ruta 27. Miércoles 30. Pobladura de Valderaduey (9:45 h), Belver de los Montes (Colegio y Plaza) (10:00 h), Bustillo del Oro (10:45 h), Malva (11:15 h), Castronuevo (11:15 h), Aspariegos (12:00 h), Benegiles (12:30 h), Molacillos (13:00 h).
Ruta 28. Quiruelas de Vidriales (Colegio y Ayun tamiento) (11:15 h), Brime de Urz (10:30 h), Quin tanilla de Urz (11:00 h), Colinas de Trasmonte (11:45 h), Vecilla de Trasmonte (12:05 h), Villaná zar (12:30 h).
Ruta 29. Moreruela de los Infanzones (Plaza) (10:00 h), Torres del Carrizal (10:30 h), Monfa rracinos (Colegio y Plaza) (11:15 h), Cubillos (12: 00 h).
Ruta 30. Fontanillas de Castro (9:35 h), Granja de Moreruela (Plaza y Colegio) (10:00 h), Fara montanos de Tábara (Colegio y Plaza) (10:45 h), Pozuelo de Tábara (11:15 h), Moreruela de Tábara (11:45 h), Santa Eulalia de Tábara (12:15 h).
Ruta 31. Villanueva de Azoague (10:15 h), Santa Colomba de las Monjas (11:00 h), Arcos de la Pol vorosa (11:30h), Milles de la Polvorosa (12:00 h), Mózar de Valverde (12:30 h), Olmillos de Valverde (12:45 h), Bretocino (13:00 h).
Ruta 32. Burganes de Valverde (Colegio y Plaza) (10:30 h), Bretó (11:00 h), Santovenia del Esla (11:30 h). Villarin de Campos (Plaza 12:00h), Ce recinos del Carrizal (12:45h).
Ruta 33. San Cebrián de Castro (9:35 h), Piedra híta de Castro (10:00 h), Pajares de la Lam preana (Ayuntamiento) (10:35 h), Arquillinos
(11:00 h), Villalba de la Lampreana (Ayunta miento) (11:30 h).
Ruta 34. Friera de Valverde (10:15 h), Navianos de Valverde (10:45 h), Villaveza de Valverde (11:00 h), Pueblica de Valverde (11:30 h), San Pedro de Zamudia (12:00 h), Morales de Valverde (12:30 h), Litos (13:00 h).
Ruta 35. Aguilar de Tera (10:15h), Micereces de Tera (10:30 h), Abraveses de Tera (10:45 h), Santi báñez de Tera (11:00 h), Santa Croya de Tera (11:20 h), Santa Marta de Tera (11:45 h), Calzadi lla de Tera (12:10 h), Melgar de Tera (12:30 h).
Ruta 36. Quintanilla del Monte (9:30h), Cereci nos de Campos (10:15 h), Vidayanes (10:45 h), Revellinos de Campos (11:00 h), San Agustín del Pozo (11:30 h), Villafáfila (Ayuntamiento) (12:00 h), Tapioles (12:30 h), Cañizo 8 (13:00 h).
Ruta 37. Cotanes del Monte (9:45 h), Villar de Fallaves (10:45 h), Castroverde de Campos (10:45 h), Prado (11:15 h), Vega de Villalobos (11:45 h), San Miguel del Valle (12:15 h), Castrogonzalo (Ayto.) (12:45 h).
Ruta 38. Maire de Castroponce (10:15 h), Coo monte (Plaza) (10:45 h), Pobladura del Valle (11:15 h), Fresno de la Polvorosa (11:45 h), Vecilla de la Polvorosa (12:00 h).
Ruta 39. San Cristóbal de Entreviñas (10:15 h), Santa Colomba de las Carabias (10:45), Matilla de Arzón (11:15 h), Barcial del Barco (Plaza) (12:00 h), Villaveza del Agua (12:30 h).
Ruta 40. San Pedro de Ceque (Plaza) (10:00 h), Uña de Quintana (10:45 h), Cubo de Benavente (11:15 h), Ayoó de Vidriales (11:30 h), San Pedro de la Viña (12:15 h).
Ruta 41. Morales del Rey (Plaza) (10:00 h), Villa brázaro (10:45 h), Manganeses de la Polvorosa (Plaza) (11:15 h).
Ruta 42. Santa María de la Vega (10:00 h), Villa ferrueña (10:30h), Arrabalde (11:00h), Alcubilla de Nogales (11:30 h), Villageriz (12:00h), Camarzana de Tera (13:00 h).
Ruta 1 - 1. Cada 40 días aprox. I.E.S. Fuente saúco (9:30 h).
Ruta 2 - 2. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Valle Guareña de Fuentesaúco (10:00 h).
Ruta 3 - 3. Cada 40 días aprox. I.E.S. Valverde de Lucerna de Puebla de Sanabria (9:30 h).
Ruta 4 - 4. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Alejandro Casona de Zamora (9:00 h).
Ruta 5 - 5. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Virgen del Canto de Toro (9:30 h).
Ruta 6 - 6. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Sansueña de Santibáñez de Vidriales (9:30 h).
Ruta 7 - 7. Cada 40 días aprox. C.R.A. de Tábara (9:30 h).
Ruta 8 - 8. Cada 40 días aprox. I.E.S. Arribes de Sayago de Bermillo de Sayago (9:00 h).
Ruta 9 - 9. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Nuestra Señora de Gracia de Bermillo de Sayago (9:30 h).
Ruta 10 - 10. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. El Tera de Camarzana de Tera (10:00 h).
Ruta 11 - 11. Cada 40 días aprox. I.E.S. Los Va lles de Camarzana de Tera (9:30 h).
Ruta 12 - 12. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Nues tra Señora de la Paz de Vilaralbo (9:00 h).
Ruta 12 - 13. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Hospi tal de la Cruz de Toro (9:30 h).
Ruta 14 - 14. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Fray Luis de Granada de Puebla de Sanabria (9:30 h).
Ruta 15 - 15. Cada 40 días aprox. I.E.S. Aliste de Alcañices (9:30 h).
Ruta 16 - 16. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Virgen de la Salud de Alcañices (10:00 h).
Ruta 17 - 17. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Mag dalena Ulloa de Toro (9:00 h).
Ruta 18 - 18. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Monte Gándara de El Puente de Sanabria (10:00 h).
Ruta 19 - 19. Cada 40 días aprox. I.E.S. Tierra de Campos de Villalpando (9:15 h).
Ruta 20 - 20. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. La In maculada de Villalpando (10:00 h). .
Ruta 21 - 21. Cada 40 días aprox. C.E.O. de Co reses (9:30 h).
Ruta 22 - 22. Cada 40 días aprox. I.E.S.O. Los Salados de Benavente (9:30 h).
Ruta 23 - 23. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Los Salados de Benavente (9:30 h).
Ruta 24 - 24. Cada 40 días aprox. C.R.A. de Mo raleja del Vino (9:00 h).
Ruta 25 - 25. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. de Morales del Vino (9:00 h).
Ruta 26--26. Cada 40 días aprox. C.R.A. Vía de la Plata de San Cristóbal de Entreviñas (9:30 h).
ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS www.archivoscastillayleon.jcyl.es https://bibliotecas.jcyl.es/ http://bibliotecadigital.jcyl.es/i18n/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/inicio
FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN www.filmotecadecastillayleon.es
VISITAS VIRTUALES www.turismocastillayleon.com
MUSEOS CASTILLA Y LEÓN https://museoscastillayleon.jcyl.es https://es-es.facebook.com/museoscastyleon https://twitter.com/museoscastyleon http://pinterest.com/museoscastyleon/
MUSEOS REGIONALES www.musac.es www.museo-etnografico.com www.museoevolucionhumana.com www.museosiderurgiamineriacyl.es www.palacioquintanar.com
MUSEOS PROVINCIALES www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeburgos www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeleon www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodepalencia www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodesalamanca www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodesegovia www.museoscastillayleon.jcyl.es/museonumantino www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodevalladolid www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodezamora
CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES www.centroculturalmigueldelibes.com
RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN https://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-artes/teatros-castilla-leon.html
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA www.ilcyl.com Facebook.com/ilcyl
CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES www.centroculturalmigueldelibes.com
TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES www.turismocastillayleon.es
RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL https://patrimoniocultural.jcyl.es
REDES SOCIALES DE CULTURA https://cultura.jcyl.es/web/jcyl/Cultura/es/Plantilla100/1284290638138/_
CANAL YOUTUBE DE CULTURA https://www.youtube.com/channel/UCjhnP2YeISIqXaQRmvgLr0Q
TWITTER CULTURACYL https://twitter.com/culturacyl?ref_
CANAL CULTURA Descarga del documento tipo PDF: https://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-artes/canal-cultura.html
CULTURA CASTILLA Y LEÓN Programación Cultural http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
▶
MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN
Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León. Tf.: 987 09 00 00
▶
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
Paseo Sierra de Atapuerca nº2. 09002 Burgos. Tf.: 947 421 000
▶
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN
Plaza de San Blas, 1. 24810 Sabero. León. Tf.: 987 71 83 57
▶
▶
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN
Calle del Sacramento, s/n. 49004 Zamora. Tf.: 980 531 708
PALACIO DE QUINTANAR
Calle San Agustín, s/n. 40001 Segovia. Tf.: 921 466 385
▶
▶
MUSEO DE ÁVILA
Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila Tf.: 920 211 003
MUSEO DE BURGOS
C/ Miranda, 13. 09071 Burgos Tf.: 947 265 875
▶ MUSEO DE LEÓN
Plaza de Santo Domingo, 8. 24071 León Tf.: 987 236 405
▶ MUSEO DE PALENCIA Plaza del Cordón, 1. 34071 Palencia Tf.: 979 752 328
▶ MUSEO DE SALAMANCA Patio de Escuelas, 2. 37071 Salamanca Tf.: 923 212 235
▶
MUSEO DE SEGOVIA C/ Socorro, 11. 40071 Segovia Tf.: 921 460 615
▶ MUSEO NUMANTINO Paseo del Espolón, 8. 42071 Soria Tf.: 975 221 397
▶ MUSEO DE VALLADOLID Plaza Fabio Nelli, s/n. 47071 Valladolid Tf.: 983 351 389
▶
MUSEO DE ZAMORA Plaza de Santa Lucía, 2. 49071 Zamora Tf.: 980 516 150
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE ÁVILA Pza. Concepción Arenal, s/n. 05001 Ávila Tf.: 920 221 690
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE BURGOS C/ Antonio de Cabezón, 8. 09004 Burgos Tf.: 947 255 623
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE LEÓN Plaza Puerta Castillo, s/n. 24003 León Tf.: 987 244 010
ARCHIVO HISTÓRICO
▶
PROVINCIAL DE PALENCIA C/ Niños del Coro, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 746 533 / 979 746 578
ARCHIVO HISTÓRICO
▶
PROVINCIAL DE SALAMANCA C/ Las Mazas, s/n. 37008 Salamanca Tf.: 923 214 743 / 923 218 755
ARCHIVO HISTÓRICO
▶
PROVINCIAL DE SEGOVIA C/ Capuchinos Alta, s/n. 40001 Segovia Tf.: 921 461 042
ARCHIVO HISTÓRICO
▶
PROVINCIAL DE SORIA Plaza San Clemente, 8. 42002 Soria Tf.: 975 224 354
ARCHIVO HISTÓRICO
▶
PROVINCIAL DE VALLADOLID Avda. Ramón y Cajal, 1. 47005 Valladolid Tf.: 983 255 385
ARCHIVO HISTÓRICO
▶
PROVINCIAL DE ZAMORA C/ Rúa de los Francos, 1. 49071 Zamora Tf.: 980 532 181
▶
ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN
Palacio del Licenciado Butrón Plaza Santa Brígida s/n 47003 Valladolid Tf: 983 412 918
▶ Biblioteca Pública de Ávila Plaza de la Catedral, 3. 05001 Ávila Tfno. 920 212 132, 920 254 140
▶ Biblioteca Pública de Burgos Plaza de San Juan, s/n. 09004 Burgos Tf.: 947 256 419
▶ Biblioteca Pública de León
C/ Santa Nonia, 5 24003 León Tf.: 987 206 710
▶ Biblioteca Pública de Palencia
C/ Eduardo Dato, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 751 100
▶ Biblioteca Pública de Salamanca
C/ Compañía, 2. 37002 Salamanca Tf.: 923 269 317
▶ Biblioteca Pública de Segovia C/ Procuradores de la Tierra, 6. 40006 Segovia Tf.: 921 463 533
▶ Biblioteca Pública de Soria C/ Nicolás Rabal, 25. 42003 Soria Tf.: 975 221 800
▶ Biblioteca de Castilla y León Plaza de la Trinidad, 2. 47003 Valladolid Tf.: 983 358599
▶ Biblioteca Pública de Zamora Plaza Claudio Moyano, s/n. 49001 Zamora Tf.: 980 531 551, 980 533 450
▶ INFORMACIÓN GENERAL
Información general y acceso a las páginas de cada una de las nueve bi bliotecas provinciales.
Web
TABI: Aplicación para la solicitud a través de internet de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León.
Web
Catálogo RABEL: Permite hacer bús quedas en las colecciones de las bi bliotecas y acceder a la propia cuenta de usuario.
Web
Ebiblio Castilla y León: Plataforma de préstamo de libro electrónico, una biblioteca en línea.
Web
CineCyL: Servicio de visionado en línea (streaming) de contenidos au diovisuales.
Web
Biblioteca Digital de Castilla y León: Fondos bibliográficos y documenta les de autores y temas castellanos y leoneses.
Web
Club de lectura virtual: Plataforma al ternativa a los tradicionales clubes de lectura para compartir lecturas de forma no presencial y debatir a través del blog.
Blog
Biblioteca Tumblebooks: Una colec ción de libros con ilustraciones que hablan, animaciones, sonido y mú sica, para leer y escuchar.
Web
▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Av. del Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604
▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES
Av. Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604
▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN C/ Doña Gonzala Santana 1. 37001 Salamanca. Tf.: 923 21 25 16
▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA
Palacio de la Isla. Paseo de la Isla, 1. 09003 Burgos. Tf: 947 25 60 90
▶ CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN C/ del Lazarillo de Tormes. 37005 Salamanca. Tf: 923 28 11 15
▶ INICIATIVA DE SOLIDARIDAD CULTURAL
Comparte con nuestro archivo foto grafías, videos, escritos, enlaces a tus sitios personales donde reflejes tus experiencias y tus pensamientos, para que, si la propuesta despierta vuestro interés, podamos recoger toda esta experiencia en un docu mental.
Web