CULTURA CASTILLA Y LEÓN - Octubre de 2021

Page 1

CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE_2021


OCTUBRE en el MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN

Nuevas exposiciones y actividades

Mateo Charris. Revolución, 2002. Colección MUSAC. Depósito de la Colección de Arte Contemporáneo de la Junta de Castilla y León. Copyright: Mateo Charris.

PROYECTO EXPOSITIVO MULTISEDE El delirio de los caballos. Visiones del apocalipsis en los centros culturales leoneses. Apertura 16 de octubre, 17:00 h EXPOSICIÓN Memoria del porvenir. Colección MUSAC Apertura 16 de octubre, 17:00 h. MUSAC OFF- EXPOSICIÓN Paisajes oníricos Desde el 16 de octubre. Hospital Universitario de León. Plantas -1 y +1 LABORATORIO 987 La voz encontrada Alegría y Piñero. 16 y 17 de octubre. Activación con los artistas

Vista de una vista guiada en el MUSAC.

Alegría y Piñero. Palabra en masa: ahorra, 2021. Cortesía de los artistas.

CONFERENCIA Trama y urdimbre: Jornadas sobre el tapiz en España Pilar Benito, Jefa del Servicio de Conservación de la Dirección General de Colecciones Reales de Patrimonio Nacional, Antonio Sama, conservador de la Fundación Real Fábrica de Tapices y Neus Miró, comisaria de la exposición IN FLUX, de la artista Goshka Macuga 21 de octubre, 17:30 h. Inscripción gratuita en musac.es VISITA PRESENCIAL La Comunal. Centro de Interpretación Textil. Val de San Lorenzo (León) 22 de octubre, salida a las 9:30 h. Inscripción gratuita en musac.es CONFERENCIA Nuevo Marco geopolítico tras el desastre de Afganistán: ¿hemos aprendido algo? Jesús A. Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) 22 de octubre, 19:00 Entrada libre hasta completar aforo

Agés (Burgos). Camino de Santiago Francés

Luc Delahaye. Kabul Road. De la serie History, 2001. Colección MUSAC. Copyright: Luc Delahaye.

PODCAST Ciudades pospandemia Nuevo episodio con la participación del estudio de arquitectura Pareid (Déborah López y Hadin Charbel) A partir del 27 de octubre en ciudadespospandemia.musac.es

musac.es

Goshka Macuga. Plus Ultra (2009). Colección Fondazione Sandretto Re Rebaudengo.


Newsletter

CULTURA

PROGRAMACIÓN CULTURAL ÁVILA - OCTUBRE

CASTILLA Y LEÓN

¡Suscríbete! ▶

CULTURA CASTILLA Y LEÓN

ÁVILA RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR

Músicas da Raya Luis Antonio Pedraza de Castro

D 3 - Teatro Cine Castilla. Arévalo

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA CONCIERTO ADULTOS

32-20 Blues Band

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA TEATRO ADULTOS ESPECTÁCULO TEATRAL

Soñando Dulcinea A cargo de la compañía La Befana Teatro e interpretado por la actriz Nuria Galche. Cervantes creó a Dulcinea y Don Quijote, transformó a la mujer sencilla en princesa. Pero… Dulcinea ¿qué piensa? ¿es producto de la imaginación? Soñando Dulcinea nos acerca, a través del monólogo, a las aventuras del hidalgo de La Mancha pero, esta vez, desde los ojos de la mujer, imaginada o real. Biblioescena

A cargo del dúo liderado por el músico Jesús Parra a la guitarra y Pau Álvarez al piano y violín. Con un variado número de instrumentos y su guitarra, Jesús nos hará un recorrido musical por el Blues del delta y de los años 30 y 40, desde su origen, en la música tradicional afroamericana, hasta su influencia en los sones del rock and roll, jazz, soul, gospel,... Y con las canciones de Robert Johnson, Woodie Guthrie, Memphis Slim, y Eric Clapton, que nos hablan de amor, frustración, venganza, desencuentro...viajaremos a América sin salir de la biblioteca.

X 6 - De 19:00 a 20:00 h.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA TEATRO INFANTIL (NIÑOS A PARTIR DE 4 AÑOS)

El cuento del lobo A cargo de la compañía Cándido Producciones. Un hombre llega a su casa en un pueblo después de mucho tiempo; la familia y los viejos amigos lo están esperando. Había desaparecido muchos años atrás, siendo un niño y comienza a contar su historia. En realidad no había desaparecido sino que… un día en el bosque… se hizo de noche, una luz robó su tesoro, corrió detrás de ella y terminó en la guarida de los lobos,. Vivió aprendiendo la vida con ellos, y sin darse cuenta se había transformado en lobo y ahora tiene un permiso especial del rey de los lobos para volver a ser hombre durante un solo día y contar a los humanos cómo se vive siendo lobo, cuál es su historia, sus encuentros, sus sucesos, su maravillosa experiencia y al final… Biblioescena

S 9 - De 12:00 a 13:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

#Humoracascoporro Cuando la risa va sobre ruedas David Andrés García

S 9 - Centro Cultural Josefina Carabias. Arenas de San Pedro

V 1 - De 19:00 a 20:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Cuentaglobos En la selva Pandora Animacion

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA PRESENTACIÓN LIBRO

S 9 - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila

INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA EXPOSICIÓN TEMPORAL. LITERATURA Y FOTOGRAFÍA

Campos de Castilla César Sanz. Muestra fotográfica que homenajea a Antonio Machado y a su poemario 'Campos de Castilla'. César Sanz expone imágenes de la provincia de Soria, acompañadas por versos de esta obra.

Del V 1 al V 29 - Torreón de los Guzmanes. Ávila

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA CIRCO INFANTIL (NIÑOS A PARTIR DE 3 AÑOS) MALABARES Y HUMOR

Malabaqué? A cargo de la compañía La Pequeña Victoria Cen. Hay anunciado un gran espectáculo de malabares. La función va a comenzar, pero aparece este tipo con una maleta llena de cachivaches y trastos varios. ¿Es un gran artista? ¿Es un impostor? Se presenta ante el público asistente dispuesto a hacerle pasar un buen rato gracias a su virtuosa técnica de... ¿diábolo? Pongamos que diábolo, por ejemplo.... Biblioescena

S 2 - De 12:00 a 13:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

Oleahí Alicia Sanz Rodríguez

S 2 - Auditorio Villa de El Tiemblo

Kikeriko y Lololilo

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA TEATRO ADULTOS Y JÓVENES (A PARTIR DE 12 AÑOS)

Kinuna Teatro

Juana I, la locura de la semilla

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

V 8 - De 19:00 a 20:00 h

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN EL TIEMPO DE LA LIBERTAD. COMUNEROS V CENTENARIO

Ópera Los comuneros José Luis López Antón, dirección musical Montse Miralles, dirección de escena Igor Escudero, libreto y composición musical

V 8 - 20:30 h - Centro de Exposiciones y Congresos, Lienzo Norte

Arteshow Espectaculos

S 16 - Salón Cultural El Cabildo. Cebreros

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA RECITAL POÉTICO - MUSICAL

Polvo & Viento Por Blanca Altable y Cristina Izquierdo, pertenecientes al Colectivo de Mujeres Creadoras de Castilla y León. Se oye un violín y notas silban al viento; una voz de mujer las escucha, las atrae, las siente, las recoge y las da vida.. Se convierten en letras, poemas atemporales.. de otras épocas, de estas... ¿Cuántas veces un texto llamado, Anónimo, podría esconder los versos de una mujer? Sutileza, recuerdos a Emily Dickinson, Gabriela Mistral, Silvia Plath, Alfonsina Stormi, y Rosalía de Castro.. de la mano de estas burgalesas extraordinarias que componen también sus temas propios. Semana de la Biblioteca

L 18 - 19:00 a 20:00 h

INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA EXPOSICIÓN TEMPORAL PERIODISMO Y FOTOGRAFÍA

Prensa escrita en papel de Castilla y León en tiempos de COVID-19 Proyecto expositivo que recoge portadas y reportajes de periódicos de Castilla y León sobre la cobertura de la pandemia de la Covid-19 y sus consecuencias sanitarias y sociales.

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

J 7 - De 19:00 a 20:00 h - Streaming

La actriz zamorana Ana I. Roncero nos presentará a una reina conocida por todos o ¿no?. Pretenderá rescatar a Juana de su locura, ¿lo conseguirá? Y lo más importante, nos hará preguntarnos ¿realmente estaba loca? Biblioescena

Los encuentros de Lisarda

Del L 18 al 25 de noviembre - Auditorio Municipal San Francisco. Ávila

Todos mis puertos De María Sánchez Blázquez. Al igual que no concebimos el yin sin el yang, tampoco la noche existiría sin el día. Así colisionan en estos versos las dos caras internas que todo ser humano guarda en lo más profundo. Íntimo diálogo entre nuestro norte y nuestro sur, lo que somos y lo que aspiramos a alcanzar, lo claro y lo oscuro, lo risueño y lo funesto; haciendo un guiño a la lucha constante que nuestro yo interior ha de afrontar contra sí mismo cada día.

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

S 9 - Auditorio Municipal. Sotillo de la Adrada

La chimba Innovarte

L 11 - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA CONFERENCIA LITERARIA

Donoso escrutinio, urdimbre de palabras, vocación y vida

Mdm Producciones

Por la escritora Clara Martín, coordinado por José María Muñoz Quirós. Voy trenzando una historia con hojas blancas, hilos de luz y hojas verdes. Se entretejen lectura, escritura y vida como una trenza, espigas de un tapiz que comencé a tejer de niña. Me es imposible separar las lecturas de las historias escritas y de la vida; todas las palabras trenzan mi vocación y determinan lo que escribo. Soy un cuerpo vegetal, una vida hecha papel. Con cada libro, con cada frase grabada en mi interior he moldeado el barro de mi desnudez. Me he vestido con cada hoja leída, me he desnudado con cada hoja escrita. Semana de la Biblioteca

S 16 - Teatro Cine Castilla. Arévalo

M 19 - De 19:30 a 20:30 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA CONCIERTO

Dúo de clarinete y guitarra Por las Juventudes Musicales Abulenses

X 13 - De 19:00 a 20:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

Buffet de bufonadas

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html

[3]


CULTURA [4]

CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE - ÁVILA

27 de octubre

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA CONCIERTO ADULTOS

MUSEO DE ÁVILA PIEZA DE OTOÑO

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA CONCIERTO ADULTOS

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

Duetos para violín y violonchelo

Llanto sobre Cristo muerto, altorrelieve de alabastro, s. XVI

Dúo de violín y piano

Los García, humor fino día a día

Exposición destacada de un altorrelieve de alabastro, con el motivo del Llanto sobre Cristo muerto, de comienzos del siglo XVI. Procede del antiguo Hospital de Dios Padre, de Ávila

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA CHARLA

Por Assumpta Pons y Míriam Omedilla Se trata de dos artistas de gran experiencia; Assumpta como Violinista de la Orquesta de RTVE, directora artística del Curso de Música de Menorca y profesora del Conservatorio Teresa Berganza de Madrid. Y MÍriam como profesora de violonchelo del Conservatorio de Guadalajara. A su vez, es violonchelo principal de la Orquesta Sinfónica de Cuenca y de la Orquesta Ciudad de Música. Semana de la Biblioteca

Del J 21 al D 31 - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h (salvo lunes, cerrado, y domingos, solo mañanas)

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ÁVILA EXPOSICIÓN TEMPORAL

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA CINE Y MÚSICA A PARTIR DE 12 AÑOS

Cine plusconcierto Proyección de la película, Gabinete del Doctor Caligari, de Robert Weine (1920), con música electrónica, en vivo por Joaquín Posac. Propuesta de ocio cultural en la que se el espectador vivirá la experiencia del cine clásico en conjunción con la música electrónica actual en directo. En ella se recupera la figura de aquellos músicos que complementaban con sus interpretaciones la narrativa de las películas proyectadas en la época del cine mudo. La película elegida es uno de los grandes referentes del expresionismo alemán de los años veinte y que creó un estilo propio. Semana de la Biblioteca

J 21 - De 19:00 a 20:30 h

MUSEO DE ÁVILA PIEZA DE OTOÑO

Conferencia de presentación Presentación de la pieza de otoño mediante una conferencia a cargo de un especialista. Casa de los Deanes, aforo reducido, reserva previa. Fecha pendiente de confirmación

J 21 - 19:00 h - Streaming

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ÁVILA PRESENTACIÓN

Vídeo-Arte Ávila la Vía Presentación del video-arte Ávila la Vía por Eduardo Scala, Benjamín Santos, José Manuel Chía y Adela Alonso. Este vídeo completa la Exposición del fondo documental y bibliográfico del poeta, artista y ajedrecista Esduardo Scala.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA CUENTACUENTOS INFANTIL (NIÑOS A PARTIR DE 4 AÑOS)

Cuentos de cuatro patas Por Eva Frade, perteneciente al Colectivo de Mujeres Creadoras de Castilla y León. Estos son los cuentos de curiosos seres de cuatro patas que suben y bajan, entran y salen y van y vienen del país de los sueños. Uno voz que los acompaña y fantásticos animalitos que pululan aquí y allá, surgen en las páginas de los libros de ayer, hoy y siempre para llevarnos al mundo de la imaginación. De los recovecos de esos lugares y objetos mágicos nacen bellas, divertidas y sorprendentes historias conocidas o, quizá, jamás contadas que nos llevan al mundo de la sonrisa. Semana de la Biblioteca

S 23 - De 12:00 a 13:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA ESPECTÁCULO INFANTIL (DE 6 MESES A 3 AÑOS).

Estaciones Interpretado por Pilar Borrego, de la compañía Katua & Galea Teatro. Primavera, Verano, Otoño, Invierno. Cuatro estaciones, cuatro momentos del año elegidos como hilo argumental de este espectáculo sensorial en el que las estaciones se suceden con música, objetos, canciones populares y pequeños animales como la pulga Federica o el ratón que encontró Martín. Regar el jardín, plantar flores, recoger las hojas caídas, pasear bajo la lluvia… En Estaciones, jugaremos con la naturaleza, veremos amanecer el día y caer la noche. Biblioescena - Semana de la Biblioteca

M 23 . De 12:00 a 13:30 h

Crisis de Derechos Humanos: Afganistan, un pais bajo un yugo fundamentalista

J 28 - 19:00 h - Streaming

Bailan y cantan Diana Villalobos y Littos (Carlos Ballón). Cuenta y rapea Virman (Víctor Ramos). De la compañía Rayuela Producciones Teatrales. Estos tres jóvenes artistas comparten con nosotros su lucha, su pasión y su conocimiento sobre la cultura urbana. El texto de Verónica Serrada es el hilo conductor de esta pieza de Danza-documento, compuesto a partir de sus vivencias y recuerdos desde la aparición de los primeros Breakers y la cultura Hip-Hop en su barrio, allá por los años ochenta. Es una reivindicación de la acción desde la creación, la creatividad y el arte en un ecosistema poblado por vidas anónimas. Biblioescena

V 29 - De 19:00 a 20:00 h

Interpretado por Fernando Ballesteros de la compañía Teatro Atópico. Claudio Cleaner es un simpático y amable barrendero. Cada mañana acude a su trabajo de buen humor y dispuesto a dar lo mejor de sí mismo para conseguir hacer bien su trabajo. Pero no es tan facil, nuestro simpático amigo tendrá que enfrentarse a duros trabajos y malvados enemigos que se lo pondrán difícil. ¿Logrará hacer bien su trabajo? ¿Terminará a tiempo sus tareas? Biblioescena

S 30 - De12:00 a 13:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

S 30 - Teatro Cine Castilla. Arévalo

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA TEATRO ADULTOS

¡Gaudeamus!

V 22 - De 19:00 a 20:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

Puños de harina El Aedo Teatro

S 23 - Teatro Cine Castilla. Arévalo

Wc. Woman Caos Ribalta Producciones

S 23 - Auditorio Villa de El Tiemblo

La del manojo de rosas Ferro Teatro

S 30 - Salón Cultural El Cabildo. Cebreros

MUSEO DE ÁVILA ACTIVIDADES ON LINE

M.A.J.O. M(useo)A(vila)J(uegos)O(nline) son actividades on line que te propone el DEAC del Museo de Ávila, en las que encontrarás retos, búsquedas, acertijos… ¡Juega con ellas para conocer la Historia de nuestra provincia a través de las piezas del Museo!

Claudio Cleaner Clown

Fabularia Teatro

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA CLOWN INFANTIL (NIÑOS A PARTIR DE 3 AÑOS)

El romano

J 21 - 19:00 h

Interpretado y dirigido por Jaime Santos, de la compañía La Chana Teatro. Basado en El Licenciado Vidriera de Miguel de Cervantes, esta compañía nos ofrece una adaptación libre, cómica y satírica de esta novela ejemplar, llevándola al mágico mundo del teatro de objetos y centrando la trama en el deseo de un joven pobre de ser el hombre más famoso de su tiempo por sus estudios y conocimientos. No dejará de sorprender a los que quieran acercarse a ver y escuchar un extravagante suceso imaginado por el ingenioso Miguel de Cervantes, Biblioescena Semana de la Biblioteca.

S 30 - Auditorio Municipal. Sotillo de la Adrada

Afganistán Amnistía Internacional

Breakin Barrio

Ávila la Vía, de Eduardo Scala

Del J 21 al 25 de nov. - 9:00 a 14:00 h

Ronco Teatro

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA DANZA Y TEATRO (ADULTOS Y JÓVENES MAYORES 12 AÑOS)

X 20 - De 19:00 a 20:00 h - Streaming

Muestra del fondo documental y bibliográfico del poeta, artista y ajedrecista que se custodia en el Archivo Histórico Provincial de Ávila desde 2012.

Juventudes Musicales Abulenses X 27 - De 19:00 a 20:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Piratas ¡Al abordaje! Diabla Teatro

S 30 - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila

Los verracos vettones consiste en contestar unas preguntas después de haber visto el video sobre los verracos de Martiherrero, donde te contamos qué son estas esculturas zoomorfas que hicieron, hace más de dos mil años, los vettones. Officina Tesilio. En esta presentación verás cómo se hacían los mosaicos romanos, dónde se instalaban, cuáles eran las decoraciones más populares o quiénes los realizaban. Tienes que ver el video sobre el mosaico de Magazos instalado en el Museo y después, podrás jugar a responder las preguntas que te proponemos. ¡A vestirse de bonito!. A través de esta actividad conocerás cómo las personas que vivían en los pueblos preparaban, con mucho cuidado y esmero, aquello que iban a lucir los días importantes de sus vidas, y también la ropa que se utilizaba a diario. Todo esto forma lo que llamamos indumentaria tradicional. Te mostraremos, a través cuadros y dibujos de diferentes artistas y de prendas de la Colección del Museo, cómo se engalanaban las gentes de la provincia de Ávila. Después podrás realizar las actividades que hemos preparado. Relaciona y busca. Aquí tenéis tres sencillas actividades para repasar o hacer con los más pequeños. Sigue la pista. Vas a recorrer, a través de la Visita Virtual del Museo, las salas dedicadas a las Bellas Artes, para localizar algunas de las obras con las pistas que te damos. Te mostraremos fotos de detalles, también adivinanzas o versillos para que des con ella y cuando la hayas localizado, descubrirás toda la información sobre la pieza. Sepulcro de Abd Allah "El rico" Este juego consiste en contestar unas preguntas después de haber visto el video donde te contamos quién fue Abd Allah “El Rico”, un musulmán que vivió y murió en Ávila en el siglo XV, y la importancia que tiene su monumento funerario.

Octubre - Web del Museo

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


Newsletter

CULTURA

PROGRAMACIÓN CULTURAL BURGOS - OCTUBRE

CASTILLA Y LEÓN

¡Suscríbete! ▶

CULTURA CASTILLA Y LEÓN

BURGOS BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS NARRACIÓN ORAL

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER FAMILIAR

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER NIÑOS DE 8 A 14 AÑOS

Los juguetes peleones

Cápsulas del tiempo

Cuentos y actividades para público infantil de 3 a 5 años que aún no lee, en colaboración con PROALA. Un día, Pedro cambió de casa con sus papás y al llegar a la nueva casa, su mamá y su papá le habían puesto todos los juguetes super ordenados. Jugó y jugó pero no ordenó ninguno antes de irse a dormir, a la mañana siguiente pasó algo muy misterioso... ¡ven que te lo cuento! Público infantil de 3 a 5 años. Inscripción previa en el mostrador de la zona infantil.

Conviértete en arqueológo, excava en nuestro yacimiento, encuentra los objetos escondidos en las cápsulas del tiempo e intenta descubrir qué sucedió. Niños y niñas acompañados de un adulto. Talleres didácticos del MEH. (*)

Perfeccionamiento en ajedrez

S 2 - 12:00 h - Bebeteca

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TEATRO (BIBLIOESCENA)

Tula Varona Compañía Brama Teatro. De la Colección Femeninas, de Valle Inclán, se rescata este clásico que llena con humor, música y narración el texto de uno de los escritores modernistas más internacionales. Duración: 50 min. Público Adulto. Aforo limitado.

V 1 - 19:00 h - Streaming y Sala Polivalente

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS JUEGO

Escape Room Actividad realizada en colaboración con la Asociación de Libreros en el marco de la Feria del libro, utilizando un bibliobús adaptado a la actividad. Se realizarán varios pases moderados por la Asociación Parafernalia. Varios pases dirigidos a todos los públicos

Del V 1 al S 9 - De L-V: 11:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h, S-D de 11:30 a 14:00 y de 17:00 a 22:00 hm Plaza de San Juan

MUSEO DE BURGOS REPRESENTACIÓN TEATRAL

El increible viaje del profesor Notorius

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER NIÑOS DE 7 A 15 AÑOS

Historia de los videojuegos Los participantes en este taller se sumergerán en la historia de los videojuegos, conocerán sus comienzos, sus tendencias, su evolución, los que marcaron una época y además podrán jugar. 10 participantes.Inscripción previa en el mostrador de la zona infantil.

S 2 - 11:30 h - Sala Polivalente

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS

El museo inspira, arte exhala El museo, como su propio nombre indica, es el lugar dedicado a las musas. Y musa significa inspiración. ¡Qué mejor lugar para convertirse en un artista! Os animamos a explorar, investigar y producir una obra de arte a partir de vuestra propia mirada personal al museo. Talleres didácticos del MEH Las entradas se podrán reservar desde una semana antes de la actividad en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo.

S 2 - 10:45 h

Jesús Puebla Mimo ofrece un espectáculo dirigido un publico familiar

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS

V 1 - 19 h

Museo artevolución

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CONFERENCIA

En el Museo podemos acercarnos a conocer nuestro pasado desde formas muy diferentes. Hoy lo vamos a hacer a través del arte. Vamos a crear nuestra propia interpretación artística de la evolución humana, ¿te animas? Talleres didácticos del MEH (*)

Aprendiendo de Kentucky: ficciones para una museología artística

D 3 - 11:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS EXPOSICIÓN

Biodiversidad Elaborada por Ecologistas en Acción de Castilla y León, coincidente con la COP15 sobre diversidad de la ONU que se celebra este año. Esta exposición explica la importancia de la biodiversidad, que todos los seres humanos dependemos de ella, cuales son las principales causas tanto directas como indirectas de su progresiva desaparición, e incluso que podemos hacer cada persona para lograr su conservación.

Del L 4 al V 29 - 9:00 h - 1ª planta de la Biblioteca. L a V de 9:00 a 21:00 h; S de 9:00 a 14:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER DE ROBÓTICA

Construir modelos de máquinas y animales, crear y programar divertidos robots y también investigar el funcionamiento de sensores y motores. ¿Te lo vas a perder? Público infantil de 6 a 8 años. Duración: 90 min. Aforo limitado a 10 participantes. Inscripción previa a partir del 27 de septiembre, en el mostrador de la zona infantil.

Jean Philippe Kikolas

M 5 - 17:30 h

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER NIÑOS DE 8 A 14 AÑOS

La pieza del MEH

Iniciación al ajedrez Se enseñan las reglas y objetivos del juego, movimientos de piezas y jugadas especiales. Impartido por Ricardo Serrano Santamaría. Aforo: 10 personas. Inscripción cerrada.

L 4, L 11, L 18, y L 25 - 19:00 h - Sala de la 2ª planta

El Beagle y sus expediciones científicas Selección de piezas y elementos museográficos que se exhiben tanto en la exposición permanente como en las exposiciones temporales del Museo.

M 5 - 14:00 h - Facebook

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TEATRO (BIBLIOESCENA)

Las llaves de Sefarad Producciones Colorín, (Sergio Martínez y Manuel Ferrero). Nilo, humilde conserje de pueblo, prepara lo necesario para una conferencia que hablará de los judios, pero el eminente conferenciante no aparece, por lo que propone que la conferencia la dé un cómico. Teatralización de varios cuentos. Público Adulto. Duración: 90 min. Puede asociarse al programa Cultura Diversa.

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

Ballenas asesinas

Toc, Toc, Toc

Tesoros ocultos: grutas, torcas y cavernas

Bravo Teatro

Félix El Gato

Zolopotroko Teatro Cuentos para la igualdad y contra la violencia de género. La ratita Pardita encuentra una casita en medio del bosque. Junto con el oso Zarposo, el conejo Brincalejos, y un montón de amigos más que se dan cuenta de que compartir esfuerzos y trabajar en equipo, les da más tiempo para jugar y corretear.

Exploración e investigación en la cueva más profunda del mundo, Krúbera- Voronya, Abjasia Sergio García-Dils. Con motivo del 70 aniversario del Grupo Espeleológico Edelweiss, el Museo de la Evolución Humana junto al Grupo Edelweiss ha organizado una serie de conferencias y talleres para conocer nuestros principales tesoros ocultos. (*)

S 2 - Centro Cultural de Buniel

M 5 - 18:30 h - Sala Polivalente

X 6 - 20:15 h - Salón de actos

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

S 1 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro

Primera sesión Ponente: Cristina Valdiosera. En esta charla se introducriá el concepto de arqueología molecular y cómo estos avances tecnológicos han revolucionado el estudio de la Prehistoria. En colaboración con el CFEI de Burgos. Destinatarios: profesores Número de plazas: 50

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TEATRO (PROGRAMA BIBLIOESCENA). INFANTIL Y FAMILIAR A PARTIR DE 3 AÑOS

V 1 - Teatro Municipal. Huerta del Rey

Ainé Producións, Undodez y Oqueteño Medio

¿Qué nos cuenta la arqueología molecular sobre los yacimientos de la Sierra de Atapuerca?

X 6 - 19:00 h - Streaming y Sala Polivalente

S 2 - Centro Civico Villa de Roa

Fariña

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CURSO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

L 4 - 18:30 h - Sala Polivalente

S 2 - 12:30 h

V 1 - 20:15 h - Youtube y Salón de actos

Sin remite

M 5, M 19, y M 26 - 19:00 h - Sala de la 2ª planta

Robótica: Diseña, construye y programa tu robot, con Robotix

Olga Fernández López es profesora de arte contemporáneo y estudios curatoriales del Departamento de Historia y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid. Forma parte de la exposición Yacimiento, doce proyectos artísticos, doce visiones. Colaboraciones entre arte y arqueología. (*)

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Se consolidarán los conocimientos básicos y se disfrutará través del juego. Impartido por Ricardo Serrano Santamaría. Aforo: 10 personas. Inscripción cerrada.

Aquí hay gato encerrado

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CICLO DE CONFERENCIAS

(*) Las entradas se podrán reservar desde una semana antes de la actividad en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html

[5]


CULTURA [6]

CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE - BURGOS BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TEATRO Y DANZA (PROGRAMA BIBLIOESCENA)

La más fuerte Compañía Todoart13. Obra de J.A. Strindberg (1849-1912), adaptada por Todart13, que da un giro al contexto de la obra, desarrollando una visión diferenciada de la creación del autor: jugar con la psicología del personaje, obsesiones, delirios y otros trastornos que cuestionan su propia percepción de la realidad, si existiera. Público Adulto.

V 8 - 19:00 h - Sala Polivalente

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TÍTERES Y OBJETOS. A PARTIR DE 3 AÑOS

Con la cabeza en las nubes Con Eugenia Manzanera, de la que unos dicen que cuenta más que actúa, otros que actúa más que cuenta, otros que trae muchos trastos, otros que no son suficientes. Objetos y palabras forman parte de su universo. Y en su maleta trae algunas historias, unas cuantas marionetas y una veintena de trastos. Duración: 60 min.

J 7 - 18:30 h - Sala Polivalente

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TEATRO (PROGRAMA BIBLIOESCENA) A PARTIR DE 5 AÑOS

Al fin y al cabo Hipotecas, facturas, impuestos, contratos. El Gran Rufus nos trae un espectáculo de circo en el que nos plantea con ironía los malabares y equilibrios que hay que hacer para sobrevivir en el mundo moderno. Público familiar. Duración: 50 min.

S 9 - 12:00 h - Sala Polivalente

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER NIÑOS 4 A 7 AÑOS

Evolución, camino y piedra ¿Crees que conoces bien Burgos?. Seguro que piensas que es una ciudad muy bonita. Además hay tres lugares considerados Patrimonio de la Humanidad: los yacimientos de Atapuerca, el Camino de Santiago y la Catedral. Talleres didácticos del MEH. (*)

S 9, D 10, L 11 y M 12 - 10:45: h

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE

La pieza del MEH Falange izquierda de caballo inmaduro. Complejo Galería, Atapuerca Selección de piezas y elementos museográficos que se exhiben tanto en la exposición permanente como en las exposiciones temporales del Museo.

J 7 - 14:00 h - Facebook

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS

Piedras con historia

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TEATRO (BIBLIOESCENA)

El ñaque de Celestina Compañía Goliardía Teatro. Comedia de enredo basada enla obra ""La Celestina"", de Fernando de Rojas. Calisto, un chaval de 16 años, se enamora de Melibea, de su misma edad, a la que sólo ha visto una vez. De ello intentan sacar tajada Sempronio, el criado, y Celestina, la alcahueta. Pármeno. Público: adulto.

L 11 - 19:00 h - Streaming y Sala Polivalente

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CONFERENCIA

Sin biodiversidad no hay vida Charla impartida por Carolina Martín, bióloga y coordinadora de la Campaña en defensa de la Biodiversidad de Ecologistas en Acción. La pérdida de biodiversidad es, junto a la crisis climática, la principal amenaza a la vida en el planeta Tierra. Público: Adulto y Familiar + de 6 años. Duración: 1,45 h.

X 13 - 19:00 h - Sala Polivalente.

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CICLO DE CONFERENCIAS

Tesoros ocultos: grutas, torcas y cavernas ¿Qué es la espeleología? Un viaje a las profundidades Carlos Puch. Con motivo del 70 aniversario del Grupo Espeleológico Edelweiss, el Museo de la Evolución Humana junto al Grupo Edelweiss ha organizado una serie de conferencias y talleres para conocer nuestros principales tesoros ocultos. (*)

X 13 - 20:15 h - Salón de actos

Sabemos que los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, el Camino de Santiago y la Catedral de Burgos son tres lugares mágicos, pero ¿te has preguntado alguna vez qué tienen en común todos ellos? Descúbrelo a través de sus piedras, líneas y manchas. Talleres didácticos del MEH. (*)

S 9, D 10, L 11 y M 12 - 12:30 h

J 7 - 19:15 h - Youtube

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE

Atapuerca, un mundo por descubrir Gracias a los descubrimientos que se han realizado en estos yacimientos podemos conocer cómo eran las sociedades del pasado, cómo hemos evolucionado a lo que somos en la actualidad, y nos hará reflexionar sobre nuestro futuro. ¿Te atreves a conocerte mejor a ti mismo? EPO jueves 7 de octubre ESO viernes 8 de octubre

J 7 y V 8 - 13:30 h - Facebook

INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA EXPOSICIÓN TEMPORAL

Periodismo y fotografía Corresponsales en la Guerra de España 1936-1939. Proyecto realizado en colaboración con el Instituto Cervantes. Recoge el trabajo de los corresponsales extranjeros en la Guerra Civil (1936-1939), con las crónicas originales de los enviados especiales.

Del J 7 al 7 de noviembre

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TÍTERES (BIBLIOESCENA)

No es el fin del huerto de Fermín RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

La casa de Bernarda Alba Liquido Teatro - Ac Arte y Espectáculo

S 9 - Salón de Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

El pequeño señor Paul Baychimo Teatro

S 9 - Teatro Municipal Sala Amania de Villasana de Mena

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

La enferma por amor Mdm Producciones

S 9 - Auditorio Municipal Príncipe Felipe. Villadiego

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Show Park Spasmo Teatro

D 10 - Espacio Escénico La Piedad. Lerma

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE

Herramientas en la prehistoria Desde el CAREX. Llamamos tecnología a todos aquellos instrumentos hechos por el ser humano y que nos ayudan a adaptarnos mejor a nuestras necesidades. ¿Quieres saber cómo ha evolucionado esta tecnología? EPO jueves 14 de octubre ESO viernes 15 de octubre

J 14 y V 15 - 13:30 h - Facebook

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS DANZA (BIBLIOESCENA)

Diario de una pérdida Compañía Es.Arte. Pieza de Danza Contemporánea y música electroacústica. Sentados en sendas sillas, los intérpretes intercambian gestos sonoros y físicos, invitando a los espectadores a entrar en un diálogo cuya escala, más que pequeña, es reducida a la esencia. Público Adulto. Duración: 45 min.

V 15 - 19:00 h - Sala Polivalente

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA LITERATURA

Escribir novela. Manual para novelistas El libro Escribir novelas. Manual para novelistas confeccionado por los profesores de la Escuela de Escritores tiene como objetivo que cada uno de sus lectores encuentro su propio método y tenga a su alcance toda la enorme caja de herramientas dispuestas para abordar la exigente y maravillosa actividad que supone escribir una novela. Las entradas se podrán reservar desde una semana antes de la actividad en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo

V 15 - 20:15 h - Youtube y Salón de actos

Conversación Diálogo con José Manuel López Nicolás, autor del libro La ciencia de los campeones, donde nos descubre la química, la física, las matemáticas o la tecnología que se esconden tras el deporte. José Manuel López Nicolás es catedrático de Bioquímica y Biología molecular en la Universidad de Murcia y Vicerrector de Transferencia y Cultura Científica de dicha Universidad.

27 de octubre

Compañía Alua Teatro. Obra de títeres de guante y montajes audiovisuales. Manuel, un niño sumido en la era digital y las nuevas tecnologías, pasa el verano en el pueblo de su abuelo Fermín, en el que los chicos de su edad no juegan a videojuegos, cazan gamusinos; sólo hay cobertura en la era; la gente no sabe qué es un influencer y además hablan de cosas que no entiende. Público Familiar, a partir de 5 años.

J 14 - 18:30 h - Sala Polivalente

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CURSO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Segunda sesión

Visita didáctica especial al MEH En colaboración con el CFEI de Burgos Destinatarios: profesores. Plazas: 50

J 14 - 17:30 h

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

Principiantes Beginners 2021, A.I.E.

V 15 - Teatro Principal

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS NARRACIÓN ORAL NIÑOS 3 A 5 AÑOS

La familia piratilla Cuento y actividades para público infantil que aún no lee en colaboración con PROALA. Al piratilla siempre le habían dicho que tenía que seguir la profesión que habían tenido todos los miembros de su familia, sus padres, abuelos, tíos ... una familia de piratas y tenía que ser el pirata más malvado del mundo. Un día el piratilla se miró en un espejo y pensó que no era la vida que él quería. Inscripción previa a partir del 9 de octubre, en el mostrador de la zona infantil.

S 16 - 12:00 h - Bebeteca

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER NIÑOS DE 7 A 15 AÑOS

Historia de los videojuegos

Selección de piezas y elementos museográficos que se exhiben tanto en la exposición permanente como en las exposiciones temporales del Museo.

Los participantes en este taller se sumergeran en la historia de los videojuegos, conocerán sus comienzos, sus tendencias, su evolución, los que marcaron una época y además podrán jugar. Inscripción previa en el mostrador de la zona infantil a partir del 20 de septiembre.

J 14 - 14:00 h - Facebook

S 16 - 11:30 h a 13:30 h - Sala Polivalente

El árbol de la evolución humana

(*) Las entradas se podrán reservar desde una semana antes de la actividad en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


Newsletter

CULTURA

PROGRAMACIÓN CULTURAL BURGOS - OCTUBRE

CASTILLA Y LEÓN

¡Suscríbete! ▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CURSO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER DIDÁCTICO A PARTIR DE 5 AÑOS

Tercera sesión

Cocinando cuentos con pocas palabras

Visita a los yacimientos y al CAREX Atapuerca En colaboración con el CFEI de Burgos. Destinatarios: profesores Número de plazas: 50"

S 16 - 17:30 h

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER

Peque espeleólogos El maravillo mundo de las cavernas A través de cuentos e historias los participantes, caracterizados como pequeños exploradores, se introducirán en el maravilloso mundo de las cuevas. Trabajando valores como la solidaridad y el trabajo en equipo, prácticas que ya existían entre los seres humanos hace miles de años, elaborarán además un mural prehistórico. Talleres didácticos del MEH. (*)

S 16 - 10:45 h: Niños de 4 a 7 años; 12:30 h: Niños de 8 a 12 años

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN EL TIEMPO DE LA LIBERTAD. COMUNEROS V CENTENARIO

Ópera Los comuneros José Luis López Antón, dirección musical Montse Miralles, dirección de escena Igor Escudero, libreto y composición musical

S 16 - 20:30 h - Fórum Evolución. Palacio de Congresos y Auditorio

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

El corazón de la música La casa del mar

S 16 - Centro Cultural Caja de Burgos. Villarcayo de Merindad de Castilla La Vieja

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER FAMILIAR

Somos lo que comemos A veces se nos olvida que los productores de alimentos son un pilar fundamental para nuestra superviviencia. Durante el taller descubriremos qué es lo que comemos y el largo viaje que realiza cada ingrediente hasta llegar a nuestro plato. Niños y niñas acompañados de un adulto Talleres didácticos del MEH (*)

Mª Rosa Encinas. Actividad dirigida al público infantil, que difunde la cultura gastronómica y el gusto por la palabra. En las sesiones se fusiona cocina y narración. Los participantes elaborarán recetas de cocina muy sencillas que son la disculpa para introducirles en el mundo del arte, la filosofía, la ciencia…

M 19 y X 20 - 18:30 h - Sala Polivalente

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CURSO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

¿Cómo analizamos la tecnología en piedra del Paelolítico? El ejemplo de la tecnología de los neanderlates en Atapuerca Cuarta sesión Ponente. Marcos Terradillos Bernal En esta sesión se explicará cómo ha evolucionado la tecnología en piedra del Paleolítico poniendo especial énfasis en la tecnología generada por los neandertales en Atapuerca. Veremos cómo se originaron los cuchillos, qué materias primas se seleccionaban, como se tallaban, como se usaban y describiremos diferentes metodologías de análisis de estos instrumentos. En colaboración con el CFEI de Burgos. Destinatarios: profesores. Plazas: 50

M 19 - 17:30 h

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CICLO DE CONFERENCIAS. TESOROS OCULTOS: GRUTAS, TORCAS Y CAVERNAS

Ojo Guareña, la cueva de Prado Vargas: territorio neandertal Marta Navazo. Con motivo del 70 aniversario del Grupo Espeleológico Edelweiss, el Museo de la Evolución Humana junto al Grupo Edelweiss ha organizado una serie de conferencias y talleres para conocer nuestros principales tesoros ocultos. (*)

X 20 - 20:15 h - Salón de actos

D 17 - 11:00 h

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

Homo nadeli Selección de piezas y elementos museográficos que se exhiben tanto en la exposición permanente como en las exposiciones temporales del Museo.

D 17 - 14:00 h - Facebook

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER DE 12 A 16 AÑOS

Taller de percusión Ritmos reciclados: con materiales reutilizados, como cubos de pintura de distintos tamaños, baquetas, contenedores, tubos… A cargo de Caleb Melguizo, batería de La M.O.D.A. Se realizarán cuatro sesiones de aprendizaje de técnica, ritmo y musicalidad, los días 18 y 25 de octubre, y 8 y 15 de noviembre, y una demostración práctica en sesión abierta al público el 16 de noviembre. Aforo máximo de 8 participantes para todas las sesiones. Inscripción previa a partir del 4 de octubre, en el mostrador de la zona infantil-juvenil.

L 18 y L 25 - De 18:30 h a 20:00 h Sala Polivalente

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TÍTERES Y OBJETOS A PARTIR DE 3 AÑOS

Tuga hace el payaso Compaía Títeres sin Cabeza. Tuga va todos los días al parque para que los niños vean sus trucos. Quiere ser mago pero no es fácil. Utiliza palabras mágicas, usa sus poderes y pide la ayuda del público pero... la magia no es lo suyo. Disparatada historia sobre perseguir sueños, y de cómo Tuga intenta hacer los suyos realidad. Duración: 50 min.

J 21 - 18:30 h - Sala Polivalente

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

La complicación del parto

CULTURA CASTILLA Y LEÓN

INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA EXPOSICIÓN TEMPORAL PERIODISMO Y LITERATURA

Miguel Delibes y Diario de Burgos

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA MÚSICA. CICLO KILÓMETRO CERO

Green Silly Parrots Green Silly Parrots es una banda de rock burgalesa surgida a finales de 2010. Han compartido escenarios junto a bandas como León Benavente o Sidonie y con su actuación en Sonorama 2016 dieron por cerrada una etapa que reanudaron con la publicación de Utopia. En agosto de 2019 completaron su primera gira europea y han presentado su disco en varios festivales y salas de toda España. En 2021 se encuentran preparando el que será su nuevo disco (*).

J 21 - 20:15 h - Salón de actos

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE

Primeros humanos en Atapuerca Desde el Yacimiento. El origen del ser humano está en África, pero a lo largo de la prehistoria los humanos fueron buscando nuevos lugares para vivir, así fue como se expandieron por el resto de continentes, llegando a la sierra de Atapuerca hace más de un millón de años. ¿Te apetece conocer como fue este viaje? EPO jueves 21 de octubre ESO viernes 21 de octubre

J 21 y V 22 - 13:30 h - Facebook

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Bichejos Bambalua Teatro

Montaje que recoge los artículos que el escritor y periodista vallisoletano Miguel Delibes publicó durante años en Diario de Burgos. La exposición recupera su vínculo personal con el municipio de Sedano y con la provincia de Burgos.

del V 22 al 14 de noviembre

RED DE TEATROS MÚSICA ADULTO

Elvis Symphonic Elvis Symphonic

J 22 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro

BIBLIOTECA PÚBLICA BIBLIOESCENA PÚBLICO FAMILIAR + 5 AÑOS

Quitamiedos Teatro, títeres y monólogos con Alicia Maravillas. Hay niños y niñas que tienen miedo a los monstruos, las brujas malas, los fantasmas y otras cosas de los cuentos, que son un invento. Las personas mayores también tienen miedos. La duenda de los sueños es experta en ello. Pero el miedo también puede ser bueno, eso sí, en un tono alegre y muy cómico! .

S 23 - 12:00 h - Sala Polivalente

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER

El chef cavernícola ¿Quieres participar en la escuela de cocina prehistórica del chef cavernícola? Con él aprenderemos los secretos de nuestra alimentación y de cómo ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Y para finalizar, ¡manos a la masa! Cocinaremos para unos comensales muy especiales: nuestros antepasados. Talleres didácticos del MEH (*)

S 23 - 10:45 h: niños de 4 a 7 años; 12:30 h: niños de 8 a 12 años

J 21 - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA. ADULTO

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS MARIONETAS

Una noche de zarzuela - Concierto Lírico / Cómico

Niño Nuez Un espectáculo de marionetas, con teatro de sombras y música de piano, que aborda el tema de la migración infantil. Omar, niño migrante venido de lejos, sin padres ni hogar, aparece un día en el jardín de una abogada. Para poder mantenerse juntos, la abogada defenderá que Omar ha caído de un nogal de su propiedad, y que es ¡una nuez!, por lo que puede quedarse con él. Entrañable relato lleno de emociones y humor. Público Familiar, a partir de 5 años. Duración: 60 min.

V 22 - 18:30 h - Sala Polivalente

MUSEO DE BURGOS REPRESENTACIÓN TEATRAL

El mudejarillo San Juan de la Cruz

Ferro Teatro

S 23 - Centro Cultural Nazaret. Oña

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

El curso de tu vida Qué Jarte

S 23 - Teatro Municipal Sala Amania de Villasana de Mena

El grupo teatral Saltatium ofrece un especatulo dirigido a un público familiar.

V 22 - 19 h

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CICLO DE CONFERENCIAS

Cerebro y ejercicio

Selección de piezas y elementos museográficos que se exhiben tanto en la exposición permanente como en las exposiciones temporales del Museo.

José Luis Trejo es investigador del Instituto Cajal de Madrid y Presidente del Consejo Español del Cerebro. Dará un charla sobre la relación entre cerebro y ejercicio y cómo afectan diferentes tipos de ejercicio a diferentes áreas del cerebro. (*)

J 21 - 14:00 h - Facebook

V 22 - 20:15 h - Salón de actos

RED DE TEATROS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Draculina El musical Ribalta Producciones

S 23 - Centro Civico Villa de Roa

(*) Las entradas se podrán reservar desde una semana antes de la actividad en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html

[7]


CULTURA [8]

CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE - BURGOS

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER FAMILIAR

Panorámica Atapuerca

Iníciate en el mundo de la arqueología desenterrando huesos del pasado. Con la ayuda de un adulto, descubrirás de una forma divertida nuestra anatomía. Además aprenderás cómo se articulan nuestros huesos construyendo entre todos un esqueleto a tamaño real. Niños y niñas acompañados de un adulto. Talleres didácticos del MEH (*)

Selección de piezas y elementos museográficos que se exhiben tanto en la exposición permanente como en las exposiciones temporales del Museo.

J 28 - 14:00 h - Facebook

D 24 - 11:00 h

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

La venus de Brassempouy MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CIRCO. PIROUTTE EN EVOLUCIÓN

Aprende cómo fabricar tus propios malabares Trabajar con las manos y construir las propias herramientas es uno de los mayores hitos de superviviencia y adaptación del ser humano. Construiremos nuestros propios juegos malabares como hacían nuestros antepasados y los decoraremos con motivos tribales y étnicos, además después aprenderemos a manejarlos. Precio: 3 euros Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421000 reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo.

D 24 - 12:00 h - Planta 0

Selección de piezas y elementos museográficos que se exhiben tanto en la exposición permanente como en las exposiciones temporales del Museo.

S 26 - 14:00 h - Facebook

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CICLO DE CONFERENCIAS: ORIGEN

Origen del arte Marcos García Díez es profesor de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid. Su investigacion se centra en el estudio del arte prehistórico, abordando temáticas como el origen del arte, su datación y el valor de estas manifestaciones. (*)

S 26 - 20:15 h - Youtube y Salón de actos

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CONCIERTO

Cuerda de Versos, poesía y flamenco Con Paco Arana, guitarrista, y Rodrigo Pérez Barredo, rapsoda. Homenaje a la poesía y al flamenco, formas de expresión atávicas cuya simbiosis constituye un placer para los sentidos. Poesías de Federico García Lorca a Antonio Machado, pasando por Miguel Hernández, Pablo Neruda, César Vallejo, Alfonsina Storni o Toni Barriuso, entre otros. Público Adulto

X 27 - 19:00 h - Sala Polivalente

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CONCIERTO

M 26 - 19:00 h - Streaming y Sala Polivalente.

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CURSO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

La antropología virtual y su aplicación en la estimación del sexo de restos humanos actuales y del pasado Quinta sesión Ponente. Cecilia García Campos La aparición de nuevas técnicas de análisis de imágenes digitales y su aplicación al campo de la antropología física ha dado lugar a la emersión de una nueva disciplina: antropología virtual, que desde su primera aplicación al estudios de restos óseos humanos en 1994, ha surgido como una alternativa a los enfoques clásicos de la antropología. En colaboración con el CFEI de Burgos Destinatarios: profesores. Plazas: 50

S 26 - 17:30 h

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CONFERENCIA. DEL ANDAMIO AL DRON

¿Qué comemos hoy? Variaciones en la dieta en El Portalón (Atapuerca) Marta Francés Negro. En esta charla se presentan los resultados sobre los cambios en la dieta de la población de El Portalón (Atapuerca) a partir de las investigaciones realizadas sobre las cerámicas prehistóricas por medio de análisis de residuos orgánicos. (*)

J 28 - 20:15 h - Youtube y Salón de actos

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE

La evolución de la caza en la prehistoria Desde el CAREX. Si te apetece saber cómo cazaban en la prehistoria con lanzas, azagayas, arcos y flechas, éste es tu lugar. EPO jueves 28 de octubre ESO viernes 29 de octubre

J 28 y V 29 - 13:30 h - Facebook

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER

Halloween: Crea tu historia terrorífica, con Robotix Es un taller de creación de comics ambientado en la temática de Halloween, con piezas especiales como calabazas, telarañas, etc. Público Infantil de 6 a 8 años. Aforo limitado a 10 participantes. Inscripción previa a partir del 15 de octubre, en el mostrador de la zona infantil.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER

Programa tu videojuego de Halloween: La Bruja y el Dragón, con Robotix A través del sencillo lenguaje de programación Scratch los asistentes programarán un videojuego basado en Halloween: la bruja y el dragón. Seguirán una serie de pasos guiados pero tendrán margen para personalizar su videojuego y que será único. Público Infantil y Juvennil de 9 a 12 años. Aforo limitado a 10 participantes. Inscripción previa a partir del 15 de octubre, en el mostrador de la zona infantil

S 30 - 12:00 h - Sala Polivalente

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS NARRACIÓN ORAL

El zombie aventurero Cuentos y actividades para público infantil de 3 a 5 años que aún no lee, en colaboración con Proala. El zombie Patachula decía que él era un zombie buenísimo y que no podía no hacer nada por el resto del mundo, así que un día se armó de valor y se fue a cazar fantasmas malos. Viviendo aventuras, descubrió cosas nuevas y aprendió que todo el mundo que parece feo y malo no es malo. Público Infantil de 3 a 5 años. Aforo: 9 participantes. Inscripción previa a partir del 23 de octubre, en el mostrador de la zona infantil

S 30 - 12:00 h - Bebeteca

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS

Viajando por el mundo en Halloween ¿Sabías que la fiesta de Halloween no tiene porqué llamarse así ni celebrarse el 31 de octubre? Realizaremos un viaje muy singular para descubrir cómo celebran este día tan especial en diferentes países del mundo. Talleres didácticos del MEH. (*)

S 30 y D 31 - 10:45 h

V 29 - 18:00 h - Sala Polivalente

Música para un sueño comunero Dúo Epiphonus, (Eduardo Pascual, guitarra clásica, y Piotr Witkowski, violín). Música en torno a la época de la Ballata de Villalar, (23 de abril de 1521): Ay triste que vengo, de Juan del ENCINA (1468-1520); Recercada 1ª de Tenores, de Diego Ortiz (c.1510c.1576); y Belle, qui tiens ma vie (Pavane), de Thoinot Arbeau (1519-1595). Público Adulto.

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

Excavando en familia

27 de octubre

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CICLO DE CONFERENCIAS

De la nariz al cerebro: aromas, recuerdos y enfermedades MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA PRESENTACIÓN DEL LIBRO

Donde haya tinieblas Manuel Ríos San Martín. Sólo un asesino en serie en tiempos de Instagram hará que dos policías se pongan de acuerdo: él, un boomer chapado a la antigua; ella, una milenial con ganas de cambiar el mundo. Manuel Ríos Martín también es autor de las novelas Círculos y La huella del mal. (*)

Laura López Mascaraque es investigadora del Instituto Cajal de Madrid y Presidenta y cofundadora de la Red Olfativa Española. Nos dará una charla sobre la relación entre el cerebro y el olfato y su importancia en nuestra evolución y superviviencia. (*)

V 29 - 20:15 h - Salón de actos

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS

Un Halloween diferente Esta festividad tiene muchas versiones distintas según el país en el que cada uno se encuentre. Seguro que algunas ya las conoces, ¿quieres descubrir otras nuevas? En este taller te mostraremos las más curiosas. Talleres didácticos del MEH. (*)

S 30 y D 31 - 12:30 h

X 27 - 20:15h - Salón de actos

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TÍTERES Y OBJETOS

El caballero negro, títeres de mesa Comapñía Teatro Arbolé. En el pequeño reino del Pollo Frito, sus escasos ciudadanos ven alterada su tranquilidad porque la princesa Madalena se quiere casar, y porque aparece un extraño caballero, Pelegrín, que se queda con la princesa, y con el castillo. Historia de amor donde conseguirán vencer al dragón. Público Infantil a partir de 5 años. Duración: 60 min.

J 28 - 18:30 h - Sala Polivalente

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

Don Quijote somos todos Teatro del Temple

V 29 - Caja de Burgos. Aranda de Duero

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

Los García, humor fino día a día Ronco Teatro

S 30 - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo

(*) Las entradas se podrán reservar desde una semana antes de la actividad en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


Newsletter

CULTURA

PROGRAMACIÓN CULTURAL BURGOS - OCTUBRE

CASTILLA Y LEÓN

¡Suscríbete! ▶

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS JUEGOS EN LÍNEA CON LA BIBLIOTECA

¿Qué sabes de la Catedral? Con este juego podrás descubrir detalles sobre la catedral de Burgos y probar lo que has aprendido con 2 mini-juegos. Edad recomendad de 6 a 8 años

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

La indagación La Lengua Teatro

S 30 - Teatro Auditorio Gran Casino. Salas de los Infantes

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

The Puppet Circus Alauda Teatro

S 30 - Centro Cultural Caja de Burgos. Villarcayo de Merindad de Castilla La Vieja

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS DANZA ADULTO

Bernarda Alba Luna

D 31 - Espacio Escénico La Piedad. Lerma

Octubre - Online

MUSEO DE BURGOS PIEZA DEL MES

Epitafio de Lucio Valerio Marciano La inscripción de la tumba de Lucio Valerio es un epígrafe monumental que procede de la ciudad romana de Clunia. Se trata de un gran cipo prismático con sus cuatro caras esculpidas. Data del siglo II y fue dedicado por unos padres a su hijo fallecido. Además de la gran calidad de la inscripción destaca la decoración tallada de roleos vegetales y el delfín que aparece en la cara posterior.

Octubre - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h

CULTURA CASTILLA Y LEÓN

MUSEO DE BURGOS NUEVOS INGRESOS

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL

La iglesia de San Roman

40 años de excavaciones en la Sierra de Atapuerca 1978-2018

De reciente ingreso se expone una clave de bóveda policromada procedente de las excavaciones de la desaparecida iglesia de San Román de la ciudad de Burgos.

Octubre - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h

Exposición fotográfica que recorre la evolución de las investigaciones en los yacimientos arqueológicos en la Sierra de Atapuerca desde 1978 hasta nuestros días.

Octubre - Planta 2

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL. COLABORACIÓN ENTRE ARQUEOLOGÍA Y ARTE

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL

Yacimiento: doce artistas, doce visiones

Se trata del primer modelo “Mac” de Apple. Esta máquina es una de las primeras unidades que se produjeron, se encuentra en perfecto estado y funciona como el primer día. Pero la informática ha evolucionado enormemente desde entonces.

Doce artistas, todos ellos interesados en las intervenciones en espacios específicos, fueron invitados a explorar, investigar y producir una obra a partir de su mirada personal a los yacimientos de la Sierra de Ata puerca.

Octubre - Planta -1

Prototipos. El primer MAC

Octubre - Hall de entrada, planta 0

INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PROYECTO EDUCATIVO. ESCOLAR

Valpuesta en los colegios

MUSEO DE BURGOS JUEGOS ONLINE

Están locos estos romanos

Programa educativo que traslada a la comunidad escolar los principios de la investigación de los origenes del español que promueve el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Con este juego los participantes podrán descubrir nuevos datos sobre los romanos y algunas de las piezas que el museo conserva de este periodo histórico. Es un juego enfocado más al público adulto, aunque todo el que quiera descubrir más sobre el mundo romano puede participar.

Octubre - Digital

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE

Octubre - Online

¿Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar?

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

Ciclo de Cine de Argentina, versión original, con subtítulos en español

Es la hora de cerrar

Octubre

Producciones Teatrales Zarabanda

D 31 - Teatro Municipal. Villahoz

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL

El juego del verso MUSEO DE BURGOS JUEGOS ONLINE

El camino del monje

En la Biblioteca de Burgos ha aparecido un cofre cerrado y todos quieren saber qué contiene. Para obtener la combinación que abre la cerradura deberás demostrar tus conocimientos sobre las Comunidades de Castilla. A partir de 12 años

Avanzar por el tablero respondiendo a preguntas relacionadas con monasterios de la provincia de Burgos. Caos en el museo 1: reorganizando algunas obras de Bellas Artes no sabemos en qué orden tenemos que colgarlas, ¿nos ayudas? Caos en el museo 2: las piezas de arqueologia ya no están en orden cronológico, ¿podrías colocarlas sobre el eje temporal en el orden correcto? Artistas burgaleses contemporáneos: juego de quién es quién. Encerrados en el museo: juego de escape tendrás que conseguir el código para salir del museo. Guiaventura en el Museo de Burgos: gymkhana para hacer vuestra visita más entretenida El arqueólogo desordenado: ¿puedes ayudar a nuestro arqueólogo a colocar las piezas en orden cronológico? Lo que esconde el arte: en esta serie de juegos online te presentamos distintas obras, Descubre al impostor: apto para todas las edades. Vistiendo a los romanos: entre 6 y 9 años, te invitamos a descubrir algunos aspectos de los tejidos y la ropa en época romana. La Pasión en sarga: a partir de 8 años. Distintos juegos para poder jugar online.

Octubre - Online

Octubre - Online

RED DE TEATROS TEATRO BEBÉS

Besos Teloncillo Teatro

D 31 - Teatro Apolo. Miranda de Ebro

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS JUEGOS EN LÍNEA CON LA BIBLIOTECA

La biblioteca paralela Misteriosamente te has introducido en una dimensión paralela, para volver a la tuya tendrás que demostrar lo bien que conoces tu biblioteca. Edad recomendada 9 a 12 años.

Octubre - Online

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS JUEGOS EN LÍNEA CON LA BIBLIOTECA

El cofre de los comuneros

Antonio L. Bouza, poeta de vanguardia y eternidad El Ateneo del Museo de la Evolución Humana abre sus puertas con una exposición en homenaje a Antonio L. Bouza, poeta de vanguardia y eternidad.

Octubre- Talleres didácticos

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE

El lado oscuro del corazón Ciclo de Cine de Argentina, versión original, con subtítulos en español

Octubre

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL

Las misteriosas mariposas del alma. Santiago Ramón y Cajal Los visitantes podrán disfrutar de verdaderas obras artísticas pero que, ante todo, son el origen de la neurociencia moderna.

Octubre - Sala Pieza Única Planta 1

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL

Animalia. Fauna en hierro Cristino Díez. El Museo de la Evolución Humana y el Centro de Acceso a los yacimientos de Atapuerca muestran diez piezas escultóricas en hierro del conocido artista burgalés Cristino Díez.

Octubre

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE

El exilio de Gardel Ciclo de Cine de Argentina, versión original, con subtítulos en español

Octubre

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL

La dieta. Pasado, presente y futuro La alimentación es una de las claves para entender nuestro pasado, presente y futuro como especie. La dieta representa un papel determinado de nuestra evolución.

Octubre - Planta -1

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE

Hombre mirando al sudeste Ciclo de Cine de Argentina, versión original, con subtítulos en español

Octubre

(*) Las entradas se podrán reservar desde una semana antes de la actividad en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html

[9]


CULTURA [ 10 ]

CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE - LEÓN

27 de octubre

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

LEÓN BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN EXPOSICIÓN

Editores de Castilla y León Exposición en Roll-up del Gremio de Editores de Castilla y León sobre la preservación de las palabras, la imaginación y los sentires entre las páginas de los libros.

Del V 1 al S 16

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN MÚSICA Y POESÍA

MotivArte. Todas a una A cargo de Isa Mil 9, Carla Lozam y María Vázquez. Dirigido al público adulto. Este espectáculo mezcla la interpretación, la ilustración y la música en directo, porque hay muchos motivos para seguir adelante y construir desde la palabra en sus distintos trajes. Duración: 60 minuntos.

V 1 - 19:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN MAGIA. BIBLIOESCENA

Monsieur le Magicien Compañía Gonzalo Granados. Monsieur le Magicien es un personaje parisino, pintor y mago soñador al cual las cosas le ocurren mágicamente y por sorpresa. Pero una magia muy poderosa y extraña puede con él: el amor. Dirigido a niños hasta 10 años, y público familiar. Duración 35-40 minutos." Aforo reducido (16 personas)

INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA EXPOSICIÓN TEMPORAL

Delibes en la llanura leonesa La muestra supone una invitación a conocer parte de la provincia de León a través de las obras de Miguel Delibes. Se describen aquí algunas de las comarcas y pueblos que visitó y conoció a fondo.

Del X 6 al 14 de noviembre - Museo Etnográfico de León. Mansilla de las Mulas

RED DE TEATROS TEATRO ADOLESCENTES/JÓVENES

La artes escénicas en el Camino de Santiago Crispín D'olot

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN CONFERENCIA

Los García, humor fino día a día

Ciclo: Cervantes por León

Ronco Teatro

En colaboración con SOFCAPLE. Dirigido al Público Adulto. Luis Mateo Díez impartirá la conferencia, Mi primer Quijote: recuerdo escolar de la figura de Alonso Quijano. Adultos.

V 8 - Salón de actos de la Casa de Cultura. Valencia de Don Juan

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN TEATRO PARA BEBÉS. BIBLIOESCENA

Estaciones Compañía Katúa & Galea. Las estaciones se suceden con música, objetos, canciones populares y pequeños animales. De 6 meses a 4 años con acompañamiento de un adulto. Duración: 20 minutos (2 Pases)

S 9 - 12:00 h

X 6 - Teatro Municipal de La Bañeza

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA ONLINE

A donde el viento nos lleve

Visita online a la exposición IN FLUX

S 9 - Teatro Auditorio Municipal. Cubillos del Sil

En directo, desde el perfil de instagram @musacmuseo, os acompañaremos a través de la exposición titulada IN FLUX, de la artista Goshka Macuga. En esta ocasión nos centraremos en la instalación titulada Untitled/The Letter.

Morfeo Teatro

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

De pícaros y rufianes Producciones Teatrales Zarabanda

S 2 - 12:00 h

M 5 - 12:00 h - Instagram directo

D 10 - Casa Cultural San Martín (iglesia). Mansilla de las Mulas

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN RADIO

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN TEATRO CLÁSICO. BIBLIOESCENA

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN DIÁLOGO FILOSÓFICO

Ser Minero-Joyas del Archivo Histórico Minero de Castilla y León El director del museo habla sobre la exposición que incluye algunos de los materiales que custodia el archivo del museo y que son auténticas joyas.

L 4 - 12:45 h - Cadena SER

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN TALLER DE CULTURA DIVERSA

Taller de español para extranjeros Dirigido a personas extranjeras sin límite de edad. Impartido por Héctor Morán Rodríguez, mediador e integrador social de la Red de Acción Social Diaconía, a solicitantes de protección internacional. Duración: 2 horas y 30 minutos. Público Adulto.

X 6, X 13, X 20 y X 27 - 10:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN CLUB DE LECTURA FÁCIL

Club de los poetas Dirigido al público adulto está formado por personas aficionadas a la lectura que se reúnen periódicamente para comentar y valorar un libro proporcionado por la biblioteca. Duración: 60 minutos. Público Adulto.

X 6, X 13, X 20 y X 27 - 12:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN CONFERENCIA

Soñando Dulcinea Compañía: La Befana Teatro. Soñando Dulcinea nos acerca, a través del monologo, a las aventuras del Hidalgo de La Mancha desde los ojos de la mujer, imaginada o real. Duración: 60 minutos. Adultos. .

J 7 - 19:00 h

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN VISITA ESPACIAL

Archivo histórico minero de Castilla y León Esta visita guiada permite conocer el lugar que alberga la memoria del carbón en la Comunidad. Inscripción en el Museo .

J 7 - 17:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN CLUB DE LECTURA

Por el profesor Miguel Ángel Castro Merino. Dirigido al Público Adulto, se desarrollan contenidos relacionados con la filosofía mediante el análisis y comprensión de los diferentes aspectos filosóficos.

L 11 - 19:00 h

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN RADIO

Ser Minero- Literatura minera

En colaboración con SOFCAPLE. Dirigido al Público Adulto. D. Javier Huerta impartirá la conferencia , Cervantes y el Teatro: Un Amor no correspondido.

X 6 - 19:00 h - Streaming

V 8 - 19:00 h

José Luis López Antón, dirección musical Montse Miralles, dirección de escena Igor Escudero, libreto y composición musical

X 13 - 20:30 h - Teatro Bergidum. Ponferrada

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN CUENTACUENTOS INFANTIL

Kamishibai Por Mar Bonaque. Dirigido a niños de entre 3 y 8 años, Un teatrillo en el que se introducen las láminas de un cuento. Cuentacuentos de estilo japonés. Duración: 45 minutos.

J 14 y S 30 - 18:30 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN CLUB DE LECTURA ADULTOS

Guiomar Dirigido al público adulto está formado por personas aficionadas a la lectura que se reúnen periódicamente para comentar y valorar un libro proporcionado por la biblioteca con la ayuda del coordinador Eduardo Sánchez Alcalde. Duración: 60 minutos

J 14 y J 21 - 19:00 h

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN CICLO DE CINE: MINERÍA EN ESPAÑA MÁS ALLÁ DEL CARBÓN

La batalla desconocida El documental, dirigido por Paula Cons, aborda la explotación del Wolframio en Galicia en los años cuarenta del siglo pasado. Actividad gratuita. Inscripción previa.

V 15 - 19:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN CUENTOS TEATRALIZADOS. FAMILIAR

Ellas Compañía: Las Pituister. Las piedras pesan mucho si se meten en tu bolsillo y en tus zapatos..y en tu mochila. Duración: 50 minutos.

V 8 y V 22 - 12:00 h

Narraciones extraordinarias

Ópera Los comuneros

L 11 - 12:45 h - Cadena SER

Dirigido al público adulto está formado por personas aficionadas a la lectura que se reúnen periódicamente para comentar y valorar un libro proporcionado por la biblioteca con la ayuda del coordinador Luis Fernando González Sánchez. Duración: 60 minutos

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN TEATRO. BIBLIOESCENA

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN EL TIEMPO DE LA LIBERTAD. COMUNEROS V CENTENARIO

Alejandro Martínez trata en su obra episodios tan destacados como las huelgas de 1962 y 1963 o el encierro de las "navidades negras de 1969", ocurridos en Fabero.

Croniria

Compañía Bambalúa Teatro. Historias de El ciego, de Emilia Pardo Bazán; La ajorca de oro, de Gustavo Adolfo Bécquer; Dónde está mi cabeza, de Benito Pérez Galdós y La máscara de la muerte roja, de Edgar Allan Poe, apoyándose en: títeres, marionetas de sombras, máscaras, manipulación de objetos, etc. Dirigido a Público Adulto.

Ciclo: Cervantes por León

Mitos y realidades del comunismo. ¿Qué es?

X 13 - 19:00 h - Streaming

S 16 - 12:00 h - Streaming

RED DE TEATROS TEATRO. ADULTO

Los mojigatos Pentacion

L 11 - Teatro Municipal de la Bañeza

MUSEO DE LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL

Distintos nombres del apocalipsis

Mundo lirico arte y cultura

Un decálogo inconcluso en el Museo de León Exposición sobre el concepto de apocalipsis a lo largo de la historia con la ilustración de diez momentos claves, desde la prehistoria al mundo contemporáneo. En colaboración con otros museos de la provincia.

M 12 - Teatro Municipal Benevivere. Bembibre

Del S 16 al 1 de mayo de 2022 De 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR

La verbena de la paloma

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


Newsletter

CULTURA

PROGRAMACIÓN CULTURAL LEÓN - OCTUBRE

CASTILLA Y LEÓN

¡Suscríbete! ▶

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN APERTURA

Nuevas exposiciones El delirio de los caballos. Visiones del apocalipsis en los centros culturales leoneses; Memoria del porvenir. Colección MUSAC; Paisajes Oníricos; La voz encontrada.

S 16 - 17:00 h

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN INFANTIL-GUAJES MSM NIÑOS DE 4 A 12 AÑOS

Geotalleres: volcanes y terremotos Conviértete en todo un geólogo. Aprende cómo se formó la Tierra de una forma divertida. Descubrirás los secretos de nuestro planeta a través de fáciles manualidades. Inscripción previa en el museo – Actividad gratuita.

S 16 - De 11:00 a 12:30 h, de 12:30 a 14:00 h y de 16:30 a 18:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN EXPOSICIÓN DE LA RESTAURACIÓN

Cuadro del Conde de Rebolledo Exposición de las distintas tareas y procesos de la restauración del retrato al óleo del Conde de Rebolledo..

El sufragio de una guerra: 1936-1939 Esta exposición forma parte del proyecto El delirio de los caballos. Visiones del apocalipsis en los centros culturales leoneses, impulsado por el MUSAC. Fuentes documentales que permiten el análisis y la investigación de cómo se sufragó la guerra civil en la provincia leonesa.

Del S 16 al 31 de dic. - 9:00 a 14:00 h

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL

Visita en familia Recorrido guiado adaptado a niños y niñas de 5 a 12 años y sus familias, centrado en la exposición IN FLUX, de Goshka Macuga, en la que revisaremos nuestra percepción de la historia y cómo nos afecta su conocimiento o desconocimiento. Gratuito, inscripción 10 minutos antes en taquilla. Plazas: 5 parejas familiares (niño-adulto).

D 17 - 12:00 h

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL

Visita guiada general Recorrido por todas las exposiciones de una hora y media de duración para público general (adultos). Incluido en la entrada, inscripción 10 minutos antes en taquilla.

D 17 - 13:00 h

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL

Visita guiada monográfica Visita guiada a la exposición Memoria del porvenir. Colección MUSAC. Recorrido plástico y visual por distintos hechos políticos y sociales que han caracterizado los últimos 40 años de nuestra historia. Gratuito, inscripción 10 minutos antes en taquilla.

D 17 - 18:00 h

La voz encontrada Además de realizar un recorrido por las obras en exposición, Alegría y Piñero realizarán ejercicios compartidos con los asistentes para mostrar cómo surgen las palabras entre el barro, el aire, el agua y las manos.

D 17 - 18:00 h

Micología en el entorno del MSM

Entrevista con Neus Miró, comisaria de la exposición IN FLUX de la artista Goshka Macuga.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN TEATRO DE OBJETOS. BIBLIOESCENA

L 18 y M 19- 12:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN CLUB DE LECTURA

Antonio Pereira Dirigido al Público Adulto con la ayuda del coordinador José Ramón Fernández Fidalgo. Duración: 60 minutos Adultos. Grupo cerrado.

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN RADIO

Ser Minero 1979. Octubre negro El escritor Manuel Blanco presenta su último libro, que trata sobre el accidente en el Pozo María de Caboalles de Abajo, en el que en 1979 perdieron la vida diez mineros.

L 18 - 12:45 h - Cadena SER

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN CLUB DE LECTURA

Josefina Aldecoa Dirigido al Público Adulto con la ayuda del coordinador José Antonio Vallejo Aller Duración: 60 minutos. Adultos. Grupo cerrado.

M 19 y M 26 - 19:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN CONFERENCIA

El arte de aprender a pensar: superando la incertidumbre Germán González Andrés ha impartido 3.000 conferencias y cursos a más de 600 empresas en los últimos 24 años de dedicación exclusiva a la formación con emoción. Dirigido al Público Adulto.

M 19 - 19:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN CLUB DE LECTURA

Brezo Dirigido al Público Adulto con la ayuda de la coordinadora Silvia Alba Colado. Duración: 60 minutos.

M 19 y M 26 - 12:00 h

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA ONLINE

Visita en directo a la exposición La voz encontrada Exposición La voz encontrada de los artistas Alegría y Piñero. En ella nos aproximaremos a este proyecto de creación en busca del grado cero del habla.

M 19 - 12:00 h - Instagram directo

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER

Vídeo-entrevista

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN CLUB DE LECTURA

L 18 y L 25 - 19:00 h

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL

X 20 - Desde las 10:00 h

Dirigido al Público Adulto. Coordinado por Mª Rosa Armenteros del Olmo. Duración: 60’. Grupo cerrado.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN CONFERENCIA. CICLO CERVANTES POR LEÓN

Vigencia narrativa del Quijote

CASTILLA Y LEÓN

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VÍDEO

L 18 - 12 nov.

Espadaña

CULTURA

El mudejarillo San Juan de la Cruz

La exposición, incluida en las jornadas micológicas del centro, presenta setas y hongos que se pueden encontrar en los alrededores del museo, seleccionados por el micólogo José María Escapa.

Del J 22 al D 24

Compañía: Saltatium. Esta es una reconstrucción de la vida de san Juan de la Cruz, contemplación y misticismo. La ironía de ver y no ver. . Dirigido a Público Adulto.

J 21 - 19:00 h

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN CONFERENCIA

Trama y urdimbre: Jornadas sobre el tapiz en España Jornadas vinculadas a la exposición IN FLUX de Goshka Macuga y la especial atención a la técnica del tapiz en sus obras e instalaciones. Con la participación de Neus Miró, comisaria de la muestra, Pilar Benito desde Patrimonio Nacional, y Antonio Sama, conservador de la Real Fábrica de Tapices. Gratuito previa inscripción en www.musac.es.

J 21 - De 17:30 a 20:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN DÍA DE LA BIBLIOTECA

Fomento de la lectura A cargo de Impresiones. Por Cristina y Raquel. Cuentacuentos dedicado al Público Infantil.

V 22 - 18:30 h

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL

Trama y urdimbre: Jornadas sobre el tapiz en España La sesión llevará a cabo en Val de San Lorenzo, centro productor y manufacturador de la lana. Miguel Ángel Cordero, conservador de La Comunal, Centro de Interpretación Textil será el encargado de hablarnos del pasado y presente de la industria textil en este enclave maragato. Gratuita previa inscripción en la web del MUSAC.

V 22 - De 9:30 a 14:30 h

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN CONFERENCIA

Nuevo marco geopolítico tras el desastre de Afganistán: ¿hemos aprendido algo? Conferencia a cargo de Jesús A. Núñez Villaverde, Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH). Tras del desastre de Afgaistán se hace un balance de la nefasta guerra contra el terror..

V 22 - 19:00 h

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL

Visita simultánea en lengua de signos española y hablada

José María Merino impartirá la conferencia, en colaboración con SOFCAPLE. Dirigido al Público Adulto..

Recorrido por la exposición IN FLUX, de la artista polaca Goshka Macuga. Destinado a personas con y sin discapacidad auditiva. Inscripción 10’ antes de la actividad en taquilla.

X 20 - 19:00 h - Streaming

V 22 - 19:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN TEATRO INFANTIL. BIBLIOESCENA

El cuento del lobo Compañía Cándido Producciones. Un hombre llega a su casa transformado en lobo. Ahora tiene un permiso especial del rey de los lobos para volver a ser hombre durante un solo día, y narrar cómo se vive siendo lobo, cuál es su historia, sus encuentros, sus sucesos. Para público de 6 a 9 años.

S 23 - 12:00 h

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN MSM FORMACIÓN

Seminario: instalaciones siderúrgicas contemporáneas a la Ferrería de San Blas. Ferrerías malagueñas Gabriel Frías, Ingeniero. Las ferrerías malagueñas del siglo XIX fueron todo un referente en la industria española y fuente de mano de obra cualificada para la Ferrería de San Blas. Actividad gratuita. Inscripción previa

S 23 - 12:00 h

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN CONFERENCIA

Setas que curan. El fascinante mundo de los hongos medicinales El micólogo José María Escapa explica las propiedades curativas de los hongos y setas que se pueden encontrar en el entorno del museo. Inscripción previa

S 23 - 19:00 h

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

La sumisión y el porvenir está en los huevos Morfeo Teatro

S 23 - Teatro Bergidum. Ponferrada

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN ACTIVIDAD INFANTIL / FAMILIAR

Diverviajes de Pequeamigos en familia En esta sesión retomaremos el uso y disfrute del museo de arte contemporáneo a través de las diferentes propuestas artísticas. Gratuita previa inscripción www.musac.es.

D 24 - 11:00 y 12:30 h

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html

[ 11 ]


CULTURA [ 12 ]

CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE - LEÓN

27 de octubre

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN DE LEÓN CHARLA ADULTOS

MUSEO DE LÉON VISITA GUIADA GRABADA A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL

Visita guiada general

La literatura salva vidas

Visita a la exposición

Recorrido por todas las exposiciones de una hora y media de duración para público general (adultos). Incluido en la entrada, inscripción 10 minutos antes en taquilla.

D 24 - 13:00 h

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL

Visitas guiada monográfica Visita centrada en la exposición La voz encontrada. Alegría y Piñero,un proyecto de creación contemporánea en busca del grado cero del habla. Inscripción 10 minutos antes en taquilla.

D 24 - 18:00 h

Juan Pizarro hablará sobre los fundamentos neurológicos, psicológicos y médicos que acompañan la evidencia probada de que la literatura ayuda a prevenir el deterioro cognitivo y el daño cerebral adquirido.

M 26 - 19:00 h

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN PROYECCIÓN AUDIOVISUAL

Grupo de diálogo sobre cine contemporáneo Proyección de la película My Mexical Bretzel (2019), de Nuria Giménez Lorang, con presentación y diálogo posterior a cargo de la autora, dentro del programa de actividades del GDCC.

M 26 - 20:10 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN TALLER LITERARIO

Filandón, folklore y cultura MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN VISITA

MSM Activo- Micología en el entorno del MSM Ruta guiada por los micólogos Juan Antonio Sánchez y José María Escapa para conocer los principales hongos y setas del entorno del museo. Inscripción previa.

D 24 - 10:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Dobo, dobo, no me comas Teatro del Gatto

D 24 - Teatro Municipal Benevivere. Bembibre

Por Míriam Alonso. Taller de escritura dirigido a Público Adulto. El taller se realizará en streaming a través de un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo en directo.

X 27 - 19:00 h - Zoom

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN MSM FORMACIÓN

Seminario: encuentros con minerosComités de empresa Modera: Fulgencio Fernández. Los mineros cuentan en primera persona cómo era su vida y su trabajo. Inscripción previa.

J 28 - 18:00 h

RED DE TEATROS TEATRO

Distintos nombres del apocalipsis

Visita guiada a la muestra temporal Octubre - De 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h - Vídeo

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN LITERATURA. ESCRITORES EN LA FERRERÍA

Joaquín S. Torné El periodista y director del Diario de León, Joaquín S. Torné, presenta su última novela, Nunca leerás esto. Retirada de invitaciones en el Museo

S 30 - 19:00 h

RED DE TEATROS MÚSICA ADULTO

Tango más allá del tango (Centenario Astor Piazzolla) Concertango

S 30 - Teatro Bergidum. Ponferrada

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER EN VÍDEO

Vídeo-taller para familias Desde el perfil de instagram @musacmuseo y youtube trabajaremos los efectos de las relaciones existentes entre historia, personajes influyentes y narradores, a través de las instalaciones de Goshka Macuga en IN FLUX...¿Qué sabemos? ¿Qué nos cuentan y cómo?

D 31 - 12:00 h - Youtube e Instagram

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL

Visita guiada general

Don Quijote somos todos

Recorrido por todas las exposiciones de una hora y media de duración para público general (adultos). Incluido en la entrada, inscripción 10 minutos antes en taquilla.

Teatro del Temple

D 31 - 13:00 h

J 28 - Auditorio Ciudad de León

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL RED DE TEATROS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR

Capitán CorcheaBlues for children Jose Luis Gutiérrez

D 24 - Auditorio Ciudad de León

BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN RECITAL LORCA

Folklorquiando Por Gabriel Calvo. Es un recital teatralizado de música tradicional. Imagínate a un juglar que de forma explicativa, evoca e interpreta los romances tradicionales que apasionaron a Federico García Lorca. Público Adulto.

L 25 - 19:00 h

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN RADIO

Ser Minero- Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de León

Visita guiada monográfica BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN CONFERENCIA Y PRESENTACIÓN DEL LIBRO

El viaje que cambió León: monumento a Guzmán el Bueno Por Jorge Martínez Montero. La exaltación monumental sufrida por el ensanche oeste de la ciudad tiene como protagonista al monumento conmemorativo dedicado al legendario defensor de Tarifa, Alonso Pérez de Guzmán, El Bueno. Público adulto.

V 29 - 19:00 h

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN ACTIVIDAD INFANTIL

Recorrido centrado en la exposición Memoria del porvenir. Colección MUSAC, mostrándonos el indisoluble compromiso entre la creación del presente y el contexto en la que ésta tiene lugar, tanto en las inquietudes de sus creadores como en sus modos de producción. Inscripción 10 minutos antes de la actividad en taquilla.

D 31- 18:00 h

INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA EXPOSICIÓN. LITERATURA

Delibes en la llanura leonesa Un recorrido por la provincia de León a través de la obra literaria del escritor y periodista vallisoletano Miguel Delibes.

Octubre - Ilcyl.com

Diverviajes de Pequeamigos

MUSEO DE LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL

Antonio Bernardo Sánchez explica cómo ha sido el comienzo del curso académico y los proyectos en marcha de la Escuela de Minas de León.

Actividad lúdico-educativa en relación a las exposiciones. En esta sesión descubriremos la Colección MUSAC a través de la exposición Memoria del porvenir. Inscripción previa a partir del 10 de septiembre.

Exposición de obra fotográfica de José Manuel Navia sobre la crisis demográfica del mundo rural.

L 25 - 12:45 h - Cadena SER

S 30 - 11:00 y 12:30 h

Alma-Tierra Octubre - De 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL

Del carbón al grafiti II Ocho grafiteros plasman su particular visión sobre la mina en las paredes del edificio de exposiciones temporales del museo.

Octubre

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL

Tierras mineras de Castilla y León (IV) La exposición muestra las obras participantes en el IV Certamen nacional de pintura rápida Tierras Mineras de Castilla y León, celebrado en Guardo (Palencia), sobre la cuenca minera de Guardo- Velilla del Río Carrión.

Octubre

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL

Joyas del archivo histórico minero de Castilla y Léon Una pequeña muestra de las joyas en papel de las principales empresas mineras de la región que atesora el archivo del museo.

Octubre

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL

Rincón de luz. Colección MSM Colección de mas de setenta lámparas de mina, de diferentes países, épocas y tipos, que el museo alberga en sus fondos.

Octubre

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN LIBRO DEL MES

Humor minegro. Lolo José Manuel Redondo, Lolo, el genial dibujante de La Nueva Crónica de León, recopila en esta publicación muchas de sus tiras en torno a la minería.

Octubre

MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN INTANTIL-GUAJES MSM

Aprende con los plastimineros Fuente de energía Cada mes los plastimineros nos enseñan algo distinto del trabajo en la mina. Puedes verlos en la recepción del museo.

Octubre

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


Newsletter

CULTURA

PROGRAMACIÓN CULTURAL PALENCIA - OCTUBRE

CASTILLA Y LEÓN

¡Suscríbete! ▶

CULTURA CASTILLA Y LEÓN

[ 13 ]

PALENCIA BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA EXPOSICIÓN PLUMILLAS

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA TEATRO

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

Fernando Saldón, románico palentino

Claudio Cleaner

Poeta Bululú

Compañía Teatro Atópico. Público Familiar

Pollo a la fuga

V 22 - 18:30 h

S 30 - Sala de Cultura Municipal. Ampudia

Del V 1 al S 16 - De 9:00 a 21:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍA

Madruga. Librerías con encanto Del V 1 al S 16 - De 9:00 a 21:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CIRCUITOS ESCÉNICOS. MÚSICA ADULTO

Música para recordar Trío Lis

S 2 - Sala de Cultural Municipal. Ampudia

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CLUB LECTURA

Inauguración clubes de lectura infantil y juvenil Público Infantil a partir de 6 años

M 5 - 17:00 a 18:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CLUB LECTURA

Club escuela de pensar Público Adulto

X 6 - 11:45 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CINE

Día del cine español Proyección: • Esa pareja Feliz • Hotel Eléctrico Público Adulto. Organiza Muestra Interncal Cine de Palencia. Colabora Biblioteca Pública.

X 6 - 18:30 h y 20:30 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

Teresa Andrés Zamora

Lo de la risa

Una bibliotecaria comprometida con la cultura popular. Público Adulto

Sergio Olvidado

V 22 - 19:30 h

D 10 - Casa del Pueblo. Barruelo de Santullán

BIBLIOTECA PÚBLICA DANZA

Diario de una pérdida Público Adulto

X 13 - 19:30 h

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN EL TIEMPO DE LA LIBERTAD. COMUNEROS V CENTENARIO

Ópera los comuneros José Luis López Antón, dirección musical Montse Miralles, dirección de escena Igor Escudero, libreto y composición musical

V 15 - 20:30 h - Teatro Ortega

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍA

Retratos de un amigo singular: Ángel Cuesta Del S 16 al S 30 - De 9:00 a 21:00 h Vestíbulo

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA TALLER NIÑOS DE 7 A 12 AÑOS

Naturaleza, cultura y turismo en la ciudad de Palencia S 16 - 11:30 h

MUSEO DE PALENCIA PRESENTACIÓN DE LIBRO

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

De la prehistoria a la Edad Moderna a través de 40 piezas del Museo de Palencia

Mujeres

Coordinardores: Fco. Javier Pérez Rodríguez y Fco Javier Abarquero Moras. Presentación del libro editado en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo de Palencia en el que se recogen los textos de las Piezas del Mes desde 2009 hasta la actualidad

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CONFERENCIAS, CHARLAS Y TALLERES

J 7 - 19:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CHARLA

Compañía Ana I. Roncero. Público Adulto

S 23 - 12:00 h

Octubre - Vestíbulo

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA TEATRO

MUSEO DE PALENCIA FONDOS INÉDITOS, EXPOSICIÓN TEMPORAL

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA TEATRO

Juana I, la semilla de la locura

Otto Compañía Teloncillo Teatro. Público Infantil (6 meses a 5 años) y Familiar

M 26 - 18:30 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA DANZA

Breakin Barrio Compañía Rayuela Producciones. Encuentro de los jovenes de los Institutos de Enseñanza con Biblioescena. Público (mayores de 14 años).

J 28 - 12:15 h

MUSEO DE PALENCIA EXPOSICIÓN TEMPORAL

Museo de Palencia. 100 años. 50 detalles Con motivo de la celebración del centenario de la primera inauguración oficial del Museo en las dependencias del Palacio de la Diputación Provincial de Palencia, el día nueve de julio de 1921.

Desde el J 28 - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h - Vídeo

S 16 - Sala de Cultura Municipal. Ampudia

Público Adulto

L 18, M 19 y X 20 - De 9:00 a 14:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CLUB LECTURA

Con mirada violeta Público Adulto

X 20 - 11:45 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA TEATRO

Las brujas de Roald Dahl Compañía Garrapete. Público Infantil

V 29 - 19:00 h

MUSEO DE PALENCIA ACTUACIÓN BIBLIOESCENA

El cuento del lobo

Muchoánimo

D 10 - Cine Cooperativa. Baltanás

J 21- 12:15 h

S 30 - 18:00 h

Dos y médium, sesión a medianoche

Gaudeamus

El espacio expositivo denominado Fondos inéditos estará dedicado a exhibir los objetos islámicos: monedas y piezas cerámicas, que conserva el Museo.

Octubre - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h

INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA EXPOSICIÓN. ARTE Y LITERATURA

Galería de escritores modernos y contemporáneos de CyL Exposición digital que integra los retratos literarios y los bocetos que el artista palentino Félix de la Vega realizó para la Fundación.

Octubre - Ilcyl.com

INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PROYECTO EDUCATIVO

Historia Gabriel de Castilla. Avistador de la Antártida

Octubre - ilcyl.com

Compañía La Chana Teatro. Encuentro de los Jóvenes de Institutos de Enseñanza con Biblioescena Público (mayores de 14 años)

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

Fondos islámicos del Museo de Palencia

Proyecto divulgativo y didáctico que acerca la figura histórica del noble y navegador palentino Gabriel de Castilla, descubridor de la Antártida.

Por Cándido Producciones. Un hombre llega a su casa transformado en lobo. Ahora tiene un permiso especial del rey de los lobos para volver a ser hombre durante un solo día, y narrar cómo se vive siendo lobo, cuál es su historia, sus encuentros, sus sucesos, su maravillosa experiencia. Infantil: a partir de 6 a 9 años.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA TEATRO

Ciclo de cine de Israel • La fogata • Al final del mundo gira a la izquierda • A simple vista • Las estrellas de Shlomi • La banda militar • Beaufort • Gett: el divorcio de Viviane Amsalem Cine en V.O., con subtítulos en español.

Teatronaos

Jornadas con y para los bibliotecarios rurales. Provincia de Palencia

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE

INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PROYECTO EDUCATIVO

Literatura. Delibes en el llano palentino Un recorrido a través de citas, diarios y artículos de Delibes, con parada especial en dos paisajes: Tierra de Campos y El Cerrato.

Octubre - Ilcyl.com

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE PALENCIA EXPOSICIÓN TEMPORAL

Palentinos hasta los años 20 Fotografías con historia Fondo José Luis de Román y difundir el libro realizado por titular del fondo y por Javier de la Cruz Macho. Palencia años 20.

Octubre - L a V de 9:00 a 14:00 h

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


CULTURA [ 14 ]

CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE - SALAMANCA

27 de octubre

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

SALAMANCA RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

MUSEO DE SALAMANCA EXPOSICIÓN

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIA

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

El olimpista

Pieza del mes

Amigo Félix

Artilugio

Vidal González Arenal, Pintor de Salamanca. Nueva visita a esta figura de Salamanca a través de los cuadros del Museo

Teatro Atópico

Balcones, variaciones sin final sobre la obra que no hicimos

V 1 - Salón De Actos. Santa Marta De Tormes

D 10 - Cine Teatro de la Villa. Alba de Tormes

J 7 - 17:00 h - Video

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN EL TIEMPO DE LA LIBERTAD. COMUNEROS V CENTENARIO

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. INFANTIL/FAMILIAR

Ópera Los comuneros

Menudo Tinglado

José Luis López Antón, dirección musical Montse Miralles, dirección de escena Igor Escudero, libreto y composición musical

S 9 - C. Cultural Santa Ana. Macotera

MUSEO DE SALAMANCA EXPOSICIÓN

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA ARTES ESCÉNICAS. TEATRO

Occultum lapidem Víctor Sánchez. Exposición de pintura que utiliza la representación del símbolo como referencia a conocimientos ocultos que perviven en mayor o menos medida en nuestra sociedad actual.

No es el fin del huerto de Fermín

M 5 - 18:00 h

V 15 - Teatro Calderón de la Barca. Peñaranda de Bracamonte

Urgente por accidente

S 2 - 21:00 h - Centro de las Artes Escénicas y de la Música (CAEM)

Compañía Alúa Teatro. Manuel es un niño sumido en la era digital y las nuevas tecnologías que este verano viajará al pueblo donde vive su abuelo Fermín. Allí tendrá que adaptarse a una forma de vida totalmente diferente, sin videojuegos, cobertura ni redes sociales. Gracias a Juanilla, su abuelo y la musaraña Puchi, conocerá la belleza que hay en la naturaleza y en la cultura rural. Biblioescena 2021. Teatro para todos los Públicos.

Hasta el D 10 - M a D de 10 a 14h; M a S de 17 a 20 h; L cerrado

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA ARTES ESCÉNICAS .TEATRO

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA. INFANTIL/FAMILIAR

Malabaqué?

Músicas da Raya Luis Antonio Pedraza de Castro

S 9 - Espacio Escénico La Panera. Monleras

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Ventrilomagia Magia Lossar

L 11 - Cine Municipal. Villarino de los Aires

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR MUSEO DE SALAMANCA EXPOSICIÓN

Pieza del mes Vidal González Arenal, Pintor de Salamanca. Nueva visita a esta figura de Salamanca a través de los cuadros del Museo.

Del M 5 al D 31

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Amigo Félix Teatro Atópico

S 9 - Teatro León Felipe. Sequeros

No es el fin del huerto de Fermín Teatro Alúa

S 16 - 18:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Erase un cambio Tiritirantes Circo Teatro

S 16 - Salón de Actos. Santa Marta de Tormes

M 12 - Centro Teatral. Villoria

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA DEBATE- DEJARSE HABLAR

Sesiones de debate y participación sobre temas de actualidad, sociedad, economía sostenible, género, tecnología y sobre las grandes cuestiones que preocupan al ser humano. Actividad propia de la Biblioteca y la Asociación de Amigos de las Conchas.

Caja de resonancia Todos los miércoles Programa de Radio , Caja de Resonancia, en colaboración con Radio USAL.

X 6, X 13, X 20 y X 27 - 17:00 h - Radio USAL

J 14, J 21 y J 28 - 20:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA ARTES ESCÉNICAS. TEATRO

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

Ballenas asesinas

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA ARTES ESCÉNICAS. TEATRO

Quitamiedos

Bravo Teatro

Gaudeamus

J 7 - 18:00 h

La Pequeña Victoria Cen. Hay anunciado un gran espectáculo de malabares. La función va a comenzar, pero aparece este tipo con una maleta llena de cachivaches y trastos varios. ¿Es un gran artista? ¿Es un impostor? Se presenta ante el público asistente dispuesto a hacerle pasar un buen rato gracias a su virtuosa técnica de… ¿diábolo? Pongamos que diábolo, por ejemplo… Biblioescena 2021. Teatro para todos los públicos.

Debates públicos en las Conchas

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA RADIO

Alicia Maravillas. Hay niños y niñas que tienen miedo a los monstruos, las brujas malas y otras cosas de los cuentos, que son un invento. Las personas mayores también tienen miedos. La duenda de los sueños es experta en ello. Y como en los sueños la imaginación es libre y hace lo que quiere, es el mejor lugar para que ella aparezca y nos descubra que el miedo ¡también puede ser bueno! Biblioescena 2021. Todos los públicos

Azarte

S 9 - Teatro Cervantes. Béjar

RED DE TEATROS MÚSICA ADULTO

La Bazanca 40 Aniversario / Sones de Castilla y León La Bazanca

S 9 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo

Compañía La Chana Teatro. Basado en El licenciado Vidriera de Miguel de Cervantes, la Chana Teatro propone esta vez una adaptación libre, cómica y satírica de esta novela ejemplar, llevándola al mágico mundo del teatro de objetos y centrando la trama en el deseo de un joven pobre de ser el hombre más famoso de su tiempo por sus estudios y conocimientos. Biblioescena 2021. Teatro para Adultos

V 15 - 20:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO/OTROS ADULTO

Vindie Miguel de Lucas

S 16 - Auditorio Municipal de Villares de la Reina

RED DE TEATROS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Bricomanazas Teatro La Sonrisa

S 16 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


al n o i c a a r n r u t e l t u In C l a a L v i Fest s Ar tes Y ón a e / / e t z n De L stilla Y L e a v r á o h m a C A C a / d a n De r e r r e B S / / o r a o d i c i n b n u o sa R r s t e e c l / n e l r l o u E /A / s d l s s a r E a t a r t A / h r e o / C ar C s / g . e i o A Fil r d G i n a l a a o Za b C l c i l A S d e i a + n o rto a / s e Ark D n a b l o / g l i A a t A s n a su o a r r l g r a r A a H o s / C i / M u o s r L i a t d n n s / i r a a ia o t a u t C s k J s i s e r / o a d C ng ro ía sL o d c e e r C d P i a z p G e Lu d o i i o r r Euri t a a e i M M r P / / s s o r / gé a t Jesú Escude t B e l n e n c o r e r a a e S n r M r d a e li ar Ju H a h n o c r i y R Ya aA / i / r o n a n iá M ra b i r e a P a :B t s r a a v M ue C o ig r d o R m o c . l a v i t s -fe l y c Fa

Del 5 al 10 de Octubre Salamanca


CULTURA [ 16 ]

CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE - SALAMANCA

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA LITERATURA

Lecturas en voz alta Día de las escritoras (Biblioteca Nacional de España). Lectura en voz alta de textos de escritoras de habla hispana. Coordinado por la Biblioteca Nacional y algunas asociaciones de mujeres , se celebra de forma paraleta en muchas bibliotecas e instituciones. El tema de este año es "Leer las edades de la vida".

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Magia entre libros Magia y Cuentacuentos

S 23 - Auditorio del C.C. de Nuevas Tecnologías, Emprendedores, Turismo, Ferias y Congresos. Ledesma

L 18 - 19:00 h

27 de octubre

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA ARTES ESCÉNICAS. TEATRO

Narraciones extraordinarias Compañía Bambalúa Teatro. Montaje creado a partir de seis relatos fantásticos y lúgubres de autores como Emilia Pardo Bazán o Benito Pérez Galdós. Son cuentos escritos a caballo entre el siglo XIX y el XX. Una versión y adaptación escénica libre de seis narraciones que comparten una misma atmósfera cargada de suspense, inquietud y desasosiego.Biblioescena 2021. Teatro para Adultos

X 27 - 20:00 h

MUSEO DE SALAMANCA EXPOSICIÓN

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADOLESCENTES/JÓVENES

Barros de Alcaller. Alfarería tradicional de Salamanca

Y dale con el cuento... (historias que nos hicieron creer)

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

J 28 - 17:00 h - Video

Popy Vegas

Enredos medievales

S 23 - Teatro León Felipe. Sequeros

La Cuerna Teatro

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

El espantapájaros fantasma Teatro Mutis

S 30 - Auditorio Municipal de Villares de La Reina

S 28 - Teatro Calderón de la Barca. Peñaranda de Bracamonte

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA ARTES ESCÉNICAS. TEATRO

Soñando Dulcinea Compañía La Befana La voz de Dulcinea se hace hueco en este espectáculo escrito por Nur Sánchez sobre textos de El Quijote contado desde la voz femenina de su protagonista. Don Quijote la deseó, la amó de forma incondicional; transformó a la mujer sencilla, elevándola a la categoría de princesa, de señora, batiéndose, incluso, en duelo por defender su nombre y su honor. Biblioescena 2021. Teatro para Adultos

X 20 - 20:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

El olimpista Artilugio

X 20 - Teatro Casa de la Cultura Antonio Gamoneda. Villamayor .

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

La biblioteca mágica Magia y Cuentacuentos

V 22 - Auditorio del C.C. de Nuevas Tecnologías, Emprendedores, Turismo, Ferias y Congresos. Ledesma

RED DE TEATROS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Debajo del tejado Pata Teatro

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

S 30 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo

Fabiolo Connection

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Rafa Maza

S 23 - Teatro Cervantes. Béjar

Zarzuela para todos

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

Julita Peinetas

D 31 - Centro Cultural. Aldeadávila de la Ribera

El enjambre Vaiven Producciones

S 23 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Cuentacuentos: La gran aventura de Quijote y Sancho (Bilingüe) Crispín D'olot

D 24 - Centro Cultural. Vitigudino

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA LITERATURA. DE UN LADO A OTRO. MIRADAS CONTEMPORÁNEAS

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO

Encuetro con Autores

D 31 - Cine Municipal. Villarino de los Aires

11ª edición. Programa que da a conocer las nuevas expresiones de la cultura portuguesa en arte, literatura, música, etc., para favorecer la relación de los agentes culturales, escritores y artistas de ambos lados de la frontera. Coordina y presenta Joao de Sousa Guerreiro.

V 29 - 20:00 h - Streaming

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA DIÁLOGO DE ARTISTAS. DE UN LADO A OTRO. MIRADAS CONTEMPORÁNEAS

+ Performances BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA ARTES ESCÉNICAS. TEATRO

RED DE TEATROS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Uniko Teatro Paraíso

Al fin y al cabo

D 24 - Teatro Liceo

El gran Rufus. ¿Está usted cansado de no llegar nunca a fin de mes y de que su hipoteca tampoco quiera emanciparse? ¿Cansado del Euríbor, del IBI, del IVA, del IRPF…? Usted decide ¿una vida cómoda o estar cómodo en la vida?. El Gran Rufus trae la respuesta a esta pregunta. Espectáculo de circo en el que plantea los equilibrios y malabares que hay que hacer para tener una vivienda digna.

MUSEO DE SALAMANCA INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN

S 23 - 12:00 h

M 26 - Streaming

Barros de Alcaller. Alfarería tradicional de Salamanca Exposición sobre la cerámica tradicional de Salamanca. Exposición hasta 12 enero, M a D de 10 a 14 h; M a S de 16 a 20 h; L cerrado

11ª edición. Programa que da a conocer las nuevas expresiones de la cultura portuguesa en arte, literatura, música, etc., para favorecer la relación de los agentes culturales, escritores y artistas de ambos lados de la frontera. Coordina y presenta Fernando García Malmierca.

S 30 - 19:00 h - Streaming

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR

Caracolados Blue Snow Alberto y Gaspar Payá

S 30 - Espacio Escénico La Panera. Monleras

Tributo a Raphael Miguel Ángel Andújar

FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN PERMANENTE

Artilugios para fascinar Colección Basilio Martín Patino. Se reabre la Exposición permanente de la Filmoteca de Castilla y León tras la renovación de sus piezas y vitrinas para ofrecer a los visitantes una muestra .

Octubre - M a V de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 19.30 h; S, D y F de 10.00 a 14.00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA EXPOSICIÓN. ENCUENTRO EDITORES INCLASIFICABLES

Tipografía y activismo L'Automàtica. Actividad propia de la Biblioteca dentro del Encuentro de Editores Inclasificable.

Octubre - L a S de 12 a 14 h y de 18 a 21 h - Domingos y festivos: de 12 a 14 h

CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE

Ciclo de cine francés Peliculas por determinar, en versión original con subtítulos en español.

Octubre - Ayuntamiento de Monleras

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


Newsletter

CULTURA

PROGRAMACIÓN CULTURAL SEGOVIA - OCTUBRE

CASTILLA Y LEÓN

¡Suscríbete! ▶

CULTURA CASTILLA Y LEÓN

[ 17 ]

SEGOVIA BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA NARRACIÓN. RESIDENCIA MIXTA

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER INFANTIL

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA LECTURA FÁCIL

Animación Cultural Mayores

Juramos

Descubriendo los libros Pedro Blanco

Por Patrominiodivertido. Dentro de la semana dedicada a los Comuneros. Para niños mayores de 9 años.

Taller de Animación de lectura fácil coordinado por la Asociación Amanecer para personas con discapacidad intelectual. Programa Cultura Diversa.

Club de Lectura coordinado por Pedro Blanco.

L 4, L 11 y L 18 - 10:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER

Actividad realizada fuera de la Biblioteca A cargo del narrador Segio Artero. Animación Cultural en Centros de Mayores. Programa Cultura Diversa

S 2 - 12:00 h

V 1 - 11:00 h - Streaming

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER ADULTOS

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CONCIERTO

Con Sergio Mínguez Para Jóvenes y Adultos

Ministriles de Cuéllar. Música europea vocal y de baile en los siglos XV y XVI Dentro de la semana dedicada a los Comuneros. Repertorio de músicas cortesanas y populares, centrado en el Renacimiento. Compositores españoles y europeos, interpretados con instrumentos de la época.

Taller de Teatro V 1, V 8, V 15, V 22 y V 29 - 17:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER ADULTOS

Al principio era el verso Taller de aproximación a la poesía. Con Javier Fonseca (Escuela de escritores).

S 2, S 9, S 16 y S 30 - 12:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER ADULTOS

Biodanza para el bienestar A cargo de Gelen Serrano López. Herramienta creativa corporal para el autoconocimiento, la conexión cuerpo-mente, la gestión del estrés, la relajación y la expresión sana de las emociones. Dirigido fundamentalmente a personas mayores.

L 4, L 11 y L 18 - 11:30 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CLUB DE LECTURA

X 6, X 13, X 20 y X 27 - 11:30 y 19:00 h

Qi Gong Prácticas de plena consciencia-Mindfulness Con Antonio Girón Guerrero.

X 6, X 13, X 20 y X 27 - 11:30 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CLUB DE LECTURA

Lecturas científicas Club de lectura de textos científicos coordinado por Juan Luis Garcia-Hourcade y Concha Rodríguez de Ávila.

X 6 y X 20 - 12:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA LECTURA FÁCIL

V 1 - 19:00 h - Streaming

Ilusiones Taller de animación de lectura fácil coordinado por Cruz Roja para mayores. Programa Cultura Diversa.

M 5, M 19 y M 26 - 11:00 h

PALACIO QUINTANAR CINE FÓRUM

Dictadura y democracia, el cine de transición en España

PALACIO QUINTANAR LA ACTUALIDAD DEL PALACIO

Restrospectiva de Anna María Dasprzak Mis intereses oscilan entre la representación de vivencias individuales y el análisis de experiencias colectivas: desde la convivencia de animales con personas hasta las fronteras entre el juego y la realidad (patentes en los orígenes paganos de tantas fiestas y celebraciones). Muchos de mis proyectos se inspiran en el folclor y en la literatura. Mi creatividad y mi imaginación se alimentan de mitos tradicionales y de leyendas urbanas, de la experimentación con materiales escultóricos y de la fauna y flora de los lugares en los que he vivido. En mi trabajo recurro tanto a técnicas convencionales de pintura y dibujo como a la fotografía, materiales orgánicos experimentales y tejidos.

Mi querida señorita, Jaime de Armiñán 1971. El tema de la transición en el cine es de gran interés para conocer una época cercana, pero olvidada. Olvidada porque suele ser uno de los últimos temas en las clases de historia. Olvidada porque el cine ha mostrado más interés en recuperar otras épocas. Sin embargo, veremos cómo se han realizado películas que han tocado una etapa tan interesante como ésta. Y es que, una década antes de la Transición, el cine español había evolucionado hacia un cine más innovador. Un cine capaz de competir con el resto de la filmografía europea.

S 2 - 10:00 h - Presencial, Facebook, Instagram, Twitter

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CLUB DE LECTURA

PALACIO QUINTANAR PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Literatura actual

Nombres en el espejo. Jugar con palíndromos

Club de Lectura coordinado por Mauri Renedo sobre literatura actual

M 5 y M 19 - 11:30 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA LECTURA FÁCIL

X 6 - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

Lectura Fácil AFA

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA REPRESENTACIÓN

Taller de animación a la lectura fácil coordinado por AFA (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia). Programa Cultura Diversa.

M 5 y M 19 - 11:30 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER ADULTOS

Lectoescritura Club de Lectura coordinado por Secundino Pérez sobre Literatura Contemporánea.

M 5, M 19 y M 26 - 19:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CLUB DE LECTURA LIBRE

Club de lectura de libros clásicos y actuales Coordinado por los propios integrantes

M 5 y M 19 - 19:00 h

V 1, J 7,J 14 y V 22 - 10:00 h - Presencial, Facebook, Instagram, Twitter

Pezluna Teatro

S 2 - Centro Cultural Canónigos. San Ildefonso - La Granja

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CONFERENCIAS II CICLO DE NARRATIVA

Principiantes

Literatura todavía

Beginners 2021, A.I.E.

Con Dani Alés (Humorista y escritor)

V 1 - Teatro Juan Bravo. Segovia

L 4 - 19:00 h

El mudejarillo Juan de la Cruz Con Saltatium. Público Adulto. Biblioescena

J 7 - 19:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CLUB DE LECTURA

Cervantes Club Coordinado por María Willstedt sobre clásicos de la literatura mundial.

J 7, J 14, J 21 y J 28 - 11:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CLUB DE LECTURA

Novela negra Coordinado por Secundino Pérez sobre literatura policíaca

J 7 y J 21 - 18:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA POESÍA Y DANZA

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

Acto de acompañamiento acunar al viejo árbol

Taller para inventar a partir del nombre propio.

PALACIO QUINTANAR REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO

David Barro: Formas desobedientes Palacio Quintanar en colaboración con Experimenta Magazine presenta todos los martes en su programación on-line un espacio dedicado al mundo del diseño. Daremos visibilidad a las columnas de diferentes referentes del mundo del diseño actual.

M 5 - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

Ana Rossetti & Silvia Reguera. Escenario Bailar el Verso Vasos comunicantes. Festival de Poesía Escénica de Segovia. Con la poeta Ana Rossetti, y la bailarina Silvia Reguera.

V 8 - 19:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA LECTURA FÁCIL

ACCEM Club de Lectura dirigido a personas refugiadas, emigrantes, o en exclusión social. Programa Cultura Diversa.

V 8, V 15, V 22 y V 29 -10:00 h

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


CULTURA [ 18 ]

CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE - SEGOVIA

27 de octubre

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

BIBLIOTECA PÚBLICA POESÍA

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS DANZA. ADULTO

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA LECTURA FÁCIL

PALACIO QUINTANAR CINE FÓRUM

Espacio abierto para la Poesía

Pasión y flamenco

Minerva

Cuadro Flamenco de Lita Blanco

Taller de Animación de Lectura Fácil. Centro de Salud Mental "Antonio Machado". Programa Cultura Diversa.

Dictadura y democracia, el cine de transición en España

Coordinado por Pedro Peirotén e Isidoro Oliveros.

V 8 y J 21 - 19:00 h

PALACIO QUINTANAR TERRITORIO VIVO

¿Qué es un espacio, un territorio, sin gentes que lo habiten y le den vida? Territorio Vivo es un programa en formato entrevista-documental que presenta esa inyección de vida que aportan innumerables personas, de todos los sectores, cuyos trabajos y formas de vivir les han convertido en eso que llamamos Personajes del lugar que habitan. Mediante encuentros, entrevistas y conversaciones nos proponemos conocer cómo viven estas personas, el por qué de la elección de los espacios y la vida que, las actividades que han elegido.

V 8 - 10:00h - Facebook, Instagram, Twitter

S 9 - Auditorio Comarcal Martín Frías. Coca

X 13 y X 27 - 10:15 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA. ADULTO

8 canciones 8 historias Tahona (Música Tradicional)

Campos de pólvora

S 9 - Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar

Vídeo didáctico que recorre una obra concreta a través de su forma y contenido.

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

El supersustituto Vagamundos Teatro

S 9 - Teatron Bretón. Sepúlveda

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA. ADULTO

Antología de la Zarzuela Camerata Lirica de España

D 10 - Teatro Los Caños. Carbonero el Mayor

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

Monólogos con Chavo & Chapu Gori Producciones

D 10- Casa de la Cultura. Fuentepelayo

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CUENTACUENTOS

Vasos comunicantes Festival de Poesía Escénica de Segovia Con Gracia Iglesias. Público Infantil.

S 9 - 12:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER INFANTIL

Taller de artes escénicas Proyecto inclusivo, con Gelen Serrano. Actividad que potencia la convivencia entre niños y niñas provenientes de diferentes entornos sociales y culturales. Para niños de 7 a 12 años.

PALACIO QUINTANAR PELLIZCOS

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR

Olé Miguel de Lucas

X 13 - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA PRESENTACIÓN LIBRO

Viernes no es mi esclavo De David Pasarel Matfrés

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CLUB DE LECTURA

Novela histórica Club de Lectura coordinado por Jose Luis Martín.

J 14 y J 28 - 12:00 h

Ópera Los comuneros José Luis López Antón, dirección musical Montse Miralles, dirección de escena Igor Escudero, libreto y composición musical

S 9 - 20:30 h - Teatro Juan Bravo

Que me salga bien el niño A66 Producciones

S 16 - Teatro José Rodao. Cantalejo

Cruz Novillo: dibujante, escultor, compositor Exposición multidisciplinar retrospectiva de la obra del polifacético artista y diseñador Cruz Novillo, también conocido como «El hombre que diseñó España». El trabajo de José María Cruz Novillo (Cuenca, 1936) forma parte del imaginario colectivo español y es reconocible en logos de empresas e instituciones como Correos (1977), Repsol (1996), Policía Nacional (1986) o el PSOE (1977) así como en carteles –como es el caso del de la película de García Berlanga La escopeta nacional–, billetes, pinturas, esculturas y hasta edificios.

V 15, J 21 , J 28 - 10:00 h - Presencial, Facebook, Instagram, Twitter

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

Celestina infernal Teatro Corsario

S 16 - Teatro Juan Bravo

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CONFERENCIAS II CICLO DE NARRATIVA

Literatura todavía

D 10 - Salón Escénico Municipal. Palazuelos de Eresma

Día de la mujer escritora. Con Almudena Sánchez (Novelista).

L 18 - 19:00 h - Streaming

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CONFERENCIAS

Protegemos el Camino

Dictadura y democracia, el cine de transición en España

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN EL TIEMPO DE LA LIBERTAD. COMUNEROS V CENTENARIO

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

PALACIO QUINTANAR LA ACTUALIDAD DEL PALACIO

PALACIO QUINTANAR CINE FÓRUM

S 9 - 10:00 h - Presencial, Facebook, Instagram, Twitter

S 16 - 10:00 h - Presencial, Facebook, Instagram, Twitter

J 14 - 19:00 h

S 9, S 16, S 23 y S 30 - 11:00 h

Habla, mudita, Manuel Gutiérrez Aragón 1973. El tema de la transición en el cine es de gran interés para conocer una época cercana, pero olvidada. Olvidada porque suele ser uno de los últimos temas en las clases de historia. Olvidada porque el cine ha mostrado más interés en recu-perar otras épocas. Sin embargo, veremos cómo se han realizado películas que han tocado una etapa tan interesante como ésta. Y es que, una década antes de la Transición, el cine español había evolucionado hacia un cine más innovador. Un cine capaz de competir con el resto de la filmografía europea.

Solos en la madrugada, José́ Luis Garci 1978. El tema de la transición en el cine es de gran interés para conocer una época cercana, pero olvidada. Olvidada porque suele ser uno de los últimos temas en las clases de historia. Olvidada porque el cine ha mostrado más interés en recu-perar otras épocas. Sin embargo, veremos cómo se han realizado películas que han tocado una etapa tan interesante como ésta. Y es que, una década antes de la Transición, el cine español había evolucionado hacia un cine más innovador. Un cine capaz de competir con el resto de la filmografía europea.

RED DE TEATROS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Alicia

Caperucita. Lo que nunca se contó

V 15 - Teatro Juan Bravo

Teloncillo Teatro

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER INFANTIL

Semana Cultural Camino de Santiago. Con el Inspector C. Mínguez (Delegado de participación ciudadana de la Policía Nacional).

M 19 - 19:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER ADULTOS

Taller de alfabetización digital

1D 10 - Centro Cultural Canónigos. San Ildefonso - La Granja

Luca y la mariposa

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA REPRESENTACIÓN

Taller mindfulness y psicología positiva. Con Patricia Barba.

Introducción al manejo de Internet; Navegación web y correo electrónico; Manejo básico Smartphone; Instalación y uso de Apps (WhatsApp, Telegram). Programa Cultura Diversa

S 16 - 12:00 h

M 19, J 21, M 26 y J 28 - 11:00 h

PALACIO QUINTANAR REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO

PALACIO QUINTANAR REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO

Luis Montero: Diseñética

Teresa Jular: Cosas de design lover

Palacio Quintanar en colaboración con Experimenta Magazine presenta todos los martes en su programación on-line un espacio dedicado al mundo del diseño. Daremos visibilidad a las columnas de diferentes referentes del mundo del diseño actual.

Palacio Quintanar en colaboración con Experimenta Magazine presenta todos los martes en su programación on-line un espacio dedicado al mundo del diseño. Daremos visibilidad a las columnas de diferentes referentes del mundo del diseño actual.

S 16 - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

M 19 - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

Teloncillo Teatro

Mercedes quiere ser bombera Compañía Fabularia Teatro. Biblioescena. Público Familiar

L 11 - 18:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CONFERENCIAS II CICLO DE NARRATIVA

Literatura todavía Con Mario Obrero (Premio Loewe de Poesía)

L 11 - 19:00 h

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


Newsletter

CULTURA

PROGRAMACIÓN CULTURAL SEGOVIA - OCTUBRE

CASTILLA Y LEÓN

¡Suscríbete! ▶ BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CONFERENCIAS

PALACIO QUINTANAR CINE FÓRUM

Otros caminos internacionales de peregrinación

Dictadura y democracia, el cine de transición en España

Semana Cultural Camino de Santiago. Con Rebeca Fernández Hermo (Grupo Correos).

Pintar sobre vidrio

Gary Cooper que estás en los cielos, Pilar Miró 1980. El tema de la transición en el cine es de gran interés para conocer una época cercana, pero olvidada. Olvidada porque suele ser uno de los últimos temas en las clases de historia. Olvidada porque el cine ha mostrado más interés en recu-perar otras épocas. Sin embargo, veremos cómo se han realizado películas que han tocado una etapa tan interesante como ésta. Y es que, una década antes de la Transición, el cine español había evolucionado hacia un cine más innovador. Un cine capaz de competir con el resto de la filmografía europea.

Propuesta para explorar con témpera sobre vidrio.

S 23 - 10:00 h - Presencial, Facebook, Instagram, Twitter

X 20 - 19:00 h

PALACIO QUINTANAR PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

X 20 - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

Los santos inocentes, Mario Camus 1984. El tema de la transición en el cine es de gran interés para conocer una época cercana, pero olvidada. Olvidada porque suele ser uno de los últimos temas en las clases de historia. Olvidada porque el cine ha mostrado más interés en recu-perar otras épocas.

La chica que soñaba

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA PRESENTACIÓN LIBRO INF.

S 23 - Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar

S 30 - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

El abecedario de Nico y Arturo

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO

El Quijote, la historia secreta

Arteshow Espectáculos

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CONCIERTO

Algarabía Semana Cultural Camino de Santiago. Conjunto vocal e instrumental "Algarabía""

V 22 - 19:00 h

MUSEO ZULOAGA CONGRESO

Centenario Zuloaga XXIII Congreso de la Asociación de Ceramología. Daniel Zuloaga: los ceramistas y el coleccionismo en los siglos XIX y XX Congreso para profundizar en la figura y familia de Daniel, en la que hay dos generaciones de ceramistas. Se presenta y analiza su figura, de un lado, en el contexto de la cerámica de su época, y del otro, en el contexto de las relaciones o paralelismos con otros ceramistas del momento activos en otros lugares de España.

Del V 22 al D 24

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA ESPECTÁCULO. DÍA DE LA BIBLIOTECA

El hilo de plata Con Sonsoles Novo, Gaspar Payá y Álida Jiménez. Espectáculo que hace un recorrido a través del tiempo, basado en canciones populares, escritores y personajes enmarcados en diferentes épocas y que han sido referentes en nuestra historia.

S 23 - 12:00 h - Streaming

Octubre - L a V de 9:00 a 21:00 h; S de 9:00-a 14:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA EXPOSICIÓN

Cambio climático y ODS Octubre - L a V de 9:00 a 21:00 h; S de 9:00-a 14:00 h

Letragones

J 21 - 19:30 h

V 22 - 18:00 h

La historia de la editorial a través de sus publicaciones. Conoceremos más sobre una de las editoriales más importantes de principios del S. XX.

Fundación MUSOL. Programa Cultura Diversa

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CLUB DE LECTURA INFANTIL

Dictadura y democracia, el cine de transición en España

J 21 - 19:00 h

De Ana López.

Breve historia de la editorial Calpe (1918-1925)

PALACIO QUINTANAR CINE FÓRUM

Semana Cultural Camino de Santiago Moncho Trigo. Experiencias en el Camino: hospitalero, peregrino y filántropo.

Club de Lectura de Literatura en inglés.

V 29 - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA EXPOSICIÓN BIBLIOTECA OCULTA

S 30 - 12:00 h

Experiencias en el Camino

Lectura en inglés

Territorio Vivo nos habla de Moggaro. Este insólito astillero, de los más importantes de Europa, construye barcos de aluminio desde hace 15 años. ¿Quién dijo que un astillero necesitaba del mar? Muy cerca del Acueducto, en pleno centro peninsular, el acuerdo comercial entre dos empresas muy distintas ha lanzado a la fama naval al segoviano Arturo de Pablos, excelente fundidor, y a Santiago Parga, un ingeniero soñador que siempre quiso hacer barcos. Su unión, que cumple tres lustros, está sellada por el éxito empresarial y su historia rompe moldes.

CASTILLA Y LEÓN

Comenzamos con el libro Arbolidades, de David Hernández Sevillano. Para niños entre 7 y 9 años. Biblioescena.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CONFERENCIAS

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CLUB DE LECTURA

PALACIO QUINTANAR

Territorio Vivo

CULTURA

Lucía Rodríguez Miranda

Teatro de Poniente

Luna de arena S 30 - Teatro José Rodao. Cantalejo

S 23 - Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

Si tu me dices ven... no llegues tarde

Espérame en el cielo, el musical de los boleros

Edulogic Producciones

S 30 - Auditorio Comarcal Martín Frías. Coca

D 24 - Salón Escénico Municipal. Palazuelos de Eresma

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO/OTROS ADULTO

T-Hipnotizo Jorge Luengo

S 30 - Teatro Bretón. Sepúlveda

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

La sombra del Tenorio

Habilitar el papel

S 30 - Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CONCIERTO INFANTIL. DÍA DE LA BIBLIOTECA

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TEATRO PARA BEBÉS

Telaraña

Pompón

Con Vanessa Borhagian y Carlos Mankuzo.

Compañía La Sonrisa Teatro. Biblioescena

S 23 - 12:00 h

V 29 - 18:00 h

MUSEO ZULOAGA EXPOSICIÓN CENTENARIO ZULOAGA

Reflejos de Castilla. Daniel Zuloaga y Aguilafuente Presentaciones de cerámicas de Zuloaga con representación de poblaciones segovianas, paisanaje y diferentes actividades (fiestas, oficios, etc.), junto con otras piezas que contextualizan tales obrasinspiración en la composición de las primeras.

Octubre - De 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 h

MUSEO ZULOAGA

Pieza del mes

PALACIO QUINTANAR PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

X 27 - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

Octubre - De 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 h

MUSEO DE SEGOVIA PIEZA DEL MES

Eugenio Vega: tiempos modernos, tiempos difíciles

Taller para crear estructuras y jugar con el diseño de interiores.

Centenario de Daniel Zuloaga. La exposiicón presenta y reconoce el importante papel que Daniel Zuloaga Boneta desempeñó en la cerámica española.

Octubre

PALACIO QUINTANAR REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO

M 26 - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter

Daniel Zuloaga. Soy ceramista

Visitas guiadas Centenario Zuloaga Visitas guiadas Centenario Daniel ZuloagaVisitas guiadas al Museo Zuloaga, con la presentación de diferentes temas

Compañia Lírica Ibérica

Palacio Quintanar en colaboración con Experimenta Magazine presenta todos los martes en su programación on-line un espacio dedicado al mundo del diseño. Daremos visibilidad a las columnas de diferentes referentes del mundo del diseño actual.

MUSEO ZULOAGA EXPOSICIÓN CENTENARIO ZULOAGA

InduoTeatro Producciones

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA EXPOSICIÓN INFANTIL

La biblioteca de los ratones Obra original de la ilustradora Carmen García Iglesias, para el libro del mismo título

Octubre - L a V de 9:00 a 21:00 h; S de 9:00 a 14:00 h

Octubre

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE

Cine de Brasil • Memorias Póstumas • Espelho D´Agua (Espejo de Agua) • Amor? • O outro lado da rua (Al otro lado de la calle) Ciclo en versión original, con subtítulos en español

Octubre

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEGOVIA EXPOSICIÓN TEMPORAL

Tesoro del mes Cada segundo martes de mes se exhibe un documento o agrupación documental. Necesario cita previa.

Octubre- L a V de 9:00 a 14:00 h

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html

[ 19 ]


CULTURA [ 20 ]

CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE - SORIA

27 de octubre

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

SORIA MUSEO NUMANTINO EXPOSICION TEMPORAL

Contar el tiempo Obra de Carlos Sanz Aldea. Segunda exposición de un ciclo de tres en el que se expone obra de autores que han incluido en su creacion motivos prehistóricos e históricos de la provinia de soria. C. Sanz Aldea es una creador polifacetico de larga trayectoria que ha investigado en los símbolos e iconos de la historia.

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN EL TIEMPO DE LA LIBERTAD. COMUNEROS V CENTENARIO

Ópera Los comuneros José Luis López Antón, dirección musical Montse Miralles, dirección de escena Igor Escudero, libreto y composición musical

D 10 - 20:00 h - Palacio de la Audiencia

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA TEATRO DE OBJETOS

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA TEATRO FAMILIAR

El increíble viaje del profesor Notorius

Instantes con Cervantes

Para Público Familiar. Jesús Puebla Mimo Llegado directamente del s. XIX, el profesor Notorius nos trae una historia llena de acción y aventuras, con objetos de fantasía como si fuera una novela de Julio Verne. Biblioescena.

La Compañía Kamaru Teatro. Quijote quiere que sus hazañas sean plasmadas en un libro por Miguel de Cervantes, pero a Sancho no le parece buena idea, ya que la gente se puede reír de ellos. Biblioescena.

Del V 1 al J 14

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

Margarito "Las confesiones de un inspector de hacienda" Salvador Bueso Egido (Azares Teatros)

S 23 - Salón de Actos Antiguas Escuelas. San Esteban de Gormaz

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Nina cocinamiedos Mar Rojo Teatro

V 1 - Teatro Cine Calderón. Almazán

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

Los que hablan Teatro del Barrio

M 5 - Centro Cult Palacio de la Audiencia

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATR. ADULTO

Hilos de seda Alambique Producciones

J 7- Teatro San Agustín. El Burgo de Osma

J 28 - 18:00 h

S 23 - 12:00 h.

Aracaladanza

RED DE RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

El viaje de Charlie

Mauthausen. La voz de mi abuelo

Producciones Kinser

Trajín Teatro

V 15 - Teatro Cine Calderón. Almazán

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

El Aedo Teatro

V 29 - Teatro Cine Calderón. Almazán

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

Dos y médium, sesión a medianoche S 30 - Teatro Municipal Juan Yagüe. San Leonardo de Yagüe

Play

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

La Regenta

Muchoánimo

RED DE TEATROS DANZA INFANTIL/FAMILIAR

J 14 - Centro Cult Palacio de la Audiencia

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

M 26 - Centro Cult Palacio de la Audiencia

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SORIA EXPOSICIÓN TEMPORAL

Soria en el Archivo. El Archivo en Soria Esta exposición compagina documentación y fotografias originales, una combinación perfecta para trasladar al visitante a un tiempo pasado.

Octubre - L a V de 9:00 a 14:00 h

A donde el viento nos lleve Morfeo Teatro

S 16 - El Fuerte. Ágreda

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS

Secundario, vida de un TEATRO ADULTO actor de provincias Ancha es Castilla Teatro de Poniente

Teatro Atópico

V 8 - Teatro Calderón. Almazán

D 17- Salón Social. Ólvega

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Secundario, vida de un Ñam-Ñam Bambalua Teatro actor de provincias Teatro de Poniente

S 9 - Salón de Actos Antiguas Escuelas. San Esteban de Gormaz

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Cuentos a la luz de la magia Fantasia y Comodin

S 9 - Teatro Municipal Juan Yagüe. San Leonardo de Yagüe

J 21 - Teatro San Agustín. El Burgo de Osma

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

El abuelo Jes Martins Cia

V 22 - Teatro Cine Calderón. Almazán

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


Newsletter

CULTURA

PROGRAMACIÓN CULTURAL VALLADOLID - OCTUBRE

CASTILLA Y LEÓN

¡Suscríbete! ▶

CULTURA CASTILLA Y LEÓN

VALLADOLID BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CLUB DE LECTURA VIRTUAL

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

C. CULTURAL MIGUEL DELIBES EXPOSICIÓN TEMPORAL

La vida contada por un sapiens a un neandertal

Circo Alas

El arte del circo

AlascircoTeatro

Desde el Circus romano al Cirque du Soleil, gladiadores, contorsionistas, juglares, amazonas y jinetes, bufones y payasos convierten al circo en una manifestación artística que es fundacional de todas las culturas de la humanidad. Exposición del IX Festival Internacional de Circo de Castilla y León celebrado en Ávila del 24 al 29 de agosto de 2021.

Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga. Pueden participar todas las personas que dispongan de la tarjeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL)

D 3 - Corrala Palacio del Cabllero de Olmedo

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN ANIMACIÓN A LA LECTURA INFANTIL.

V1

Hablo como el río

https//clubdelecturavirtualcyl.wordpress.com

Cuentacuentos a cargo de Vanesa Calzada.

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

Los asquerosos

M 5 - 18:30 h

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA

Octubre Producciones

Biblioteca, mon amour

V 1- Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero

Proyección de la película Historias de Filadelfia.

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN TEATRO

Estaciones Katua y Galea usan las cuatro estaciones como hilo argumental de este espectáculo sensorial en el que las estaciones se suceden con música, objetos, canciones populares y pequeños animales como la pulga Federica o el ratón que encontró Martí. Biblioescena .

S 2 - 12:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS DANZA. ADULTO

Rasa y duende Lorca, flamenco y la India. Poema del Cante Jondo, Lorca Compañia Mónica de la Fuente

J 7 - 11:00 h

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN TALLER

Robótica Geometría gigante: indicado para niños de 6 a 9 años.

J 7 - 18:30 h

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN TEATRO

El ñaque de Celestina

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIA

Había una vez… cuentos para bebés Acividad de cuentacuentos para niños de entre 6 y 24 meses

V 8 - 18:30 h

Espectáculos Pinkerton

MUSEO DE VALLADOLID TEATRO

Mujeres del Siglo de Oro Teatro Corsario. Recital de Teatro en verso con escenas de: La dama boba; La hija del aire; el caballero de Olmedo.

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

De carne y hueso Producciones Teatrales Zarabanda

S 2 -Teatro Principal. Medina de Rioseco

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

El mentiroso

Palabra de Corsario Teatro Corsario

D 10 -Teatro Municipal O. Javier García Campo. Campaspero

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA. ADULTO

Habaneras de tierra y mar Aguadulce Habaneras

M 12 - Centro de Convivencia de Castroverde de Cerrato

Órbita Zen Del Sur - Contemporary Arts

V 15 - Centro de Cultura Eloy Arribas. Pedrajas de San Esteban

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CUENTACUENTOS

Date cuento Emboscadas producciones recoge un montón de aventuras e historias que se guardan en una maleta y que después cada uno cuenta a su manera.

S 16 - 12:00 h

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA

Biblioteca, mon amour Proyección de la película El club de los cinco

J 14 - 11:00 h

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN TALLER

Robótica

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR

Ópera rock para niños: Rapunzel Ferro Teatro

S 16 - Teatro de la Casa de Cultura. Aldeamayor de San Martín

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

J 14 - 18:30 h

Clásicos excéntricos Lapso Producciones

Cuentos picarones

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN DANZA

Charo Jaular

Diario de una pérdida

V 8 - Auditorio Municipal. Iscar

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN TEATRO

El pequeño Quijote Nueva Escena Teatro revive algunas de las más extravagantes y divertidas aventuras de Quijote y Sancho, a través de dos titiriteros .Biblioescena.

S 9 - 12:00 h

MUSEO DE VALLAODLID TEATRO

RED DE TEATROS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Instantes con Cervantes

S 2 -Auditorio Municipal. Medina del Campo

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS DANZA. ADULTO

Creación de películas Stop Motion: indicado para niños de 9 a 12 años.

S 2 - Cine Arenas. Montemayor de Pililla

Spasmo Teatro

S 9 - Teatro Corral de la Anuncia. Urones de Castroponce

V 15 - L-V 10:00 a 14:00 y 18:00 a 21:00 h; S 10:00 a 14:00 h

V 8 - 18h

Mdm Producciones

Mix

Pezluna Teatro

J 7 - 20:00 h

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN ACTIVIDADES PARA BEBÉS

S 2 - Centro Multiusos La Vega. Arroyo de la Encomienda

Veo veo ¿Qué no ves?

Goliardía Teatro realiza una adaptación del clásico La Celestina, presentada como una comedia de enredo al más puro estilo del Siglo de Oro. Biblioescena.

S 2 -Teatro Municipal. Alaejos

Hércules, el musical de los dioses

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

En Diario de una pérdida, Wade Matthews y Cecilia Gala (es.arte) generan una obra íntima para espacios íntimos, donde la limitación del movimiento y la práctica eliminación del desplazamiento obran un cambio de escala gestual que potencia al máximo la intensidad de la percepción. Biblioescena.

J 14 - 20:00 h

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN EL TIEMPO DE LA LIBERTAD. COMUNEROS V CENTENARIO

Ópera Los comuneros

Kamaru Teatro. Espectáculo teatral que combina humor, historias de imposibles y la participación del público.

José Luis López Antón, dirección musical Montse Miralles, dirección de escena Igor Escudero, libreto y composición musical

S 9 - 18 h

J 14 - 20:30 h - Teatro Calderón

S 16 - Centro Civico Municipal de Boecillo

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS DANZA. ADULTO

Órbita Zen del Sur - Contemporary Arts

S 16 - El Carmelo. Tordesillas

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR

Clásicos excéntricos Lapso Producciones

D 17 - Teatro Principal. Medina de Rioseco

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS DANZA. ADULTO

Órbita Zen Del Sur - Contemporary Arts

D 17 - Centro Cultural. Peñafiel

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html

[ 21 ]


CULTURA [ 22 ]

CASTILLA Y LEÓN

27 de octubre

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE - VALLADOLID

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

RED DE TEATROS DANZA INFANTIL/FAMILIAR

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA

¡Alucina pepinillos!

Soy como un árbol... que crece donde lo plantan

Biblioteca, mon amour Gruyère

Dinamia Teatro

D 17 - Teatro Municipal. Renedo de Esgueva

Proyección de la película La biblioteca de los libros rechazados.

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO Los Absurdos Teatro

J 28 - 11:00 h

S 30 - Teatro de San Miguel del Arroyo. San Miguel del Arroyo

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN TALLER

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS DANZA ADULTO

Chatungla

Robótica

Flamenco de libro

Teatro Silfo

Creación de cómics Lego: indicado para niños de 9 a 12 años.

Rita Clara

RED DE TEATROS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Ballet Contemporáneo de Burgos

V 22 - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero

D 17 - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN ANIMACIÓN A LA LECTURA INFANTIL

Sapo y Sepo, inseparables Cuentacuentos a cargo de Vanesa Calzada.

M 19 - 18:30 h

RED DE TEATROS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

J 28 - 18:30 h

S 30 - Teatro Corral de lLa Anuncia. Urones de Castroponce

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN DANZA

RED DE TEATROS TEATRO

Miradas en blanco

Azul

El Ballet Contemporáneo de Burgos ofrece un espectáculo de danza basado en poemas y pensamientos de de diferentes escritoras, pensadoras, líderes y activistas relacionadas con el movimiento feminista desde el siglo XVIII. Biblioescena.

Teloncillo Teatro

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN TALLER

The ópera locos

Robótica

V 22 - Auditorio Municipal. Medina del Campo

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN ACTIVIDADES PARA BEBÉS

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN TEATRO

Había una vez… cuentos traviesos

Cúpulas autoportantes: indicado para niños de 6 a 9 años.

J 21 - 18:30 h

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN TEATRO

Soñando Dulcinea La Befana Producciones nos acerca, a través del monologo, a las aventuras del hidalgo de La Mancha desde los ojos de la mujer, imaginada o real. Biblioescena.

J 21 - 20:00 h

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN TEMPORADA 2021/2022 SEPTIEMBRE/ DICIEMBRE

Concierto abono 2 Chloé Van Soeterstède, directora Daniel Müller-Schott, violonchelo Programa: • Obertura en re mayor de E. Andrée (estreno en España) • Variaciones sobre un tema rococó, op. 33 de P. I. Chaikovski • Sinfonía n.º 6 en fa mayor, op. 68, "Pastoral" de L. V. Beethoven

Klemark Espectaculos Teatrales

El pequeño señor Paul Baychimo Teatro elabora un juego con la imagen sugerida por la palabra. Imágenes producidas por un montón de cacharros en desuso y las más modernas técnicas de vídeo, que nos sirven para ilustrar en vivo las peripecias del señor Paul. Biblioescena.

S 23 - 12:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA. ADULTO

Tributo mixto a Raphael y Manolo Escobar Miguel Ángel Andújar

S 23 - Teatro Municipal. Alaejos

Acividad de cuentacuentos para niños de entre 2 y 4 años

V 29 - 18:30 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Urgente por accidente Menudo Tinglado

V 29 - Casa de Cultura. Villanubla

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR

Vivan las manos de colores Happening

S 30 - Casa de Cultura. Cigales

Charo Jaular

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADOLESCENTES/JÓVENES

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

La loca historia de la Literatura

Traidor Teatro Corsario

S 23 - Casa de Cultura. Nava del Rey

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADOLESCENTES/JÓVENES

Los monólogos de Quique Matilla Gori Producciones

D 31 - Teatro Municipal O. Javier García Campo. Campaspero

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

La cena de los idiotas Grupo de Teatro Cartel

D 31 - Centro de Convivencia de Castroverde de Cerrato

MUSEO DE VALLADOLID EXPOSICIÓN TEMPORAL

Las logias de Rafael. Los grabados del Museo de Valladolid

Yo te cuido, tú me cuidas, soy la madre tierra S 23 - Centro Civico Municipal de Boecillo

Teatro de Poniente

J 28 - 20:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

J 21, V 22 y S 23 - 19:30 h - Centro Cultural Miguel Delibes

S 30 - Auditorio Municipal. Medina del Campo

La exposición da a conocer una serie de grabados italianos, del siglo XVIII, de las llamadas "Logias de Rafael" en el palacio Vaticano

Octubre - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h - Facebook

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS DANZA ADULTO

MUSEO DE VALLADOLID PIEZA DEL MES

El museo pictórico…

J 21 - Auditorio Casa de la Cultura. La Cistérniga

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO

Órbita Zen del Sur - Contemporary Arts

Actividad mensual: Se expone el libro de este título, del pintor Acisclo Antonio Palomino para destacar sus grabados

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN DANZA

Desgraciados

S 30 - Teatro Principal. Medina de Rioseco

Octubre - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h - Presencial -y Facebook

Breakin Barrio

S 23 - Cine Álvaro de Luna. Portillo

Rayuela Producciones Teatrales nos presenta una pieza de teatro documental o un concierto de rap, pero también una historia de aquellas vidas ocultas entre los ladrillos de la periferia. Biblioescena .

RED DE TEATROS TEATRO BEBÉS

V 22 - 20:00 h

S 23 - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO. ADULTO

Teatro Atópico

Nidos Teloncillo Teatro

Meg Producciones

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN ANIMACIÓN A LA LECTURA / INFANTIL

V 22 - Auditorio Municipal. Íscar

Búho en casa

Mythology 2.0 RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADOLESCENTES/JÓVENES

La loca historia de la Literatura Teatro de Poniente

V 22 - Auditorio Municipal de Tudela de Duero

Cuentacuentos a cargo de Vanesa Calzada.

M 26 - 18:30 h

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN NARRACIÓN ORAL

Club de lectura virtual

El libro “La vida contada por un sapiens a un neanderta” de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga se leerá el 1 de octubre en el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León. ¡ Inscríbete y comparte tu lectura !

https://clubdelecturavirtualcyl.wordpress.com

Nua, cuentos eróticos Narración oral a cargo de Sherezade Bardají

M 26 - 20:00 h

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


Newsletter

CULTURA

PROGRAMACIÓN CULTURAL ZAMORA - OCTUBRE

CASTILLA Y LEÓN

¡Suscríbete! ▶

CULTURA CASTILLA Y LEÓN

ZAMORA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA NARRACIÓN ORAL

Juguemos en el bosque Por Estrella Escriña. El lobo va muy atento por el bosque observando qué hacen todos los personajes de los cuentos. Una sesión para escuchar, contar, cantar y jugar incluso con el lobo. A partir de 3 años.

V 1 - 18:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA NARRACIÓN ORAL

Encrucijadas Por Estrella Escriña. Cuentos de autor y populares, cargados de humor y emociones, que invitan a la reflexión y a dialogar sobre los pequeños grandes actos que cambian nuestras vidas. Público adulto.

V 1 - 19:30 h

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL PRESENTACIÓN LIBRO

Súbete al paisaje, en Sayago. Mucho más que los Arribes Por Ana Luisa Pose. Una novela/guía de viaje muy original y diferente en la que la autora cuenta sus experiencias y vivencias en un viaje que realiza en autocaravana por la comarca de Sayago.

V 1 - 20:15 h - Salón de actos

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL NARRACIÓN ORAL CONTAMOS CONTIGO

El paraguas del mago Con Estrella Escriña. Hace mucho tiempo había un mago que tenía un paraguas mágico. De él podían salir flores, sandías y sobre todo cuentos. Dirigido a familias con niñ@s a partir de 6 años y público general.

S 2 - 12:00 y 13:00 h - Salón de actos

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

Los asquerosos Octubre Producciones

S 2 - Teatro Principal

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL TALLER PARA ADULTOS

Poesía visual: introducción y creación Impartido por Chema Jambrina. «El poema visual es una criatura anfibia, que vive entre dos elementos: el signo y la imagen, el arte visual, y el arte verbal. Un poema visual se contempla y, al mismo tiempo, se lee», Octavio Paz. En este taller Chema Jambrina realizará una breve introducción de obras y autores (Marcel Duchamp, Joan Brossa, Chema Madoz o Javier Vila), previa a la creación de poemas visuales por parte de las personas asistentes. Dirigido a adultos y jóvenes, a partir de 16 años.

S 2 - 17:30 a 19:30 h - Salón de actos

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN EL TIEMPO DE LA LIBERTAD. COMUNEROS V CENTENARIO

Ópera Los comuneros José Luis López Antón, dirección musical Montse Miralles, dirección de escena Igor Escudero, libreto y composición musical

D 3 - 20:30 h - Teatro Ramos Carrión

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA DANZA JUVENIL Y ADULTOS

Miradas en blanco Por la Joven Compañía de Danza de Castilla y León. BiblioEscena 2021. La observación mutua de los intérpretes fluyen a través de las miradas de sus integrantes. A partir de 10 años..

M 5 - 19:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA TALLER

Creación teatral en inglés Por Clara García Fraile. Aprenderás inglés oral y escrito mientras practican la creación dramatúrgica, la interpretación escénica y otros elementos del acto teatral. Jóvenes a partir de 16 años y adultos. Inscripción en el mostrador de la sección infantil y juvenil.

X 6, X 13, X 20 y X27 - 18:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA CUENTACUENTOS

Miércoles de cuento Cuentacuentos semanal con un grupo burbuja durante todo el trimestre. A partir de 5 años, con inscripción previa en el mostrador de la sección infantil y juvenil.

X 6, X 13, X 20 y X27 - 18:15 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA TEATRO JÓVENES Y ADULTOS

Juana I, la semilla de la locura Por Ana I. Roncero. BiblioEscena 2021. Un espectáculo que pretende rescatar la figura de Juana de ese epíteto de "loca" que tanto determinó su vida.

J 7 - 19:00 h

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL PRESENTACIÓN DEL POEMARIO

Atmósfera de tierra y cielo Leer los versos de Laura Turuelo es como escuchar música. ¿Qué es la poesía sino melodía que fluye al compás de las palabras? .

J 7 - 20.15 h - Salón de actos

RED DE TEATROS MÚSICA ADULTO

Víctor Antón Group "Changing Gears" Víctor Antón Tobal

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL CONCIERTO-HOMENAJE

Poemas musicados de Waldo Santos Con motivo de la celebración de su centenario. Participan los músicos: Fernando Maés, Lucía Gonzalo, Rodrigo y Jesús y Luis Ramos. En este concierto comprobaremos cómo los músicos crean su propia poesía sobre la musicalidad de los versos de Waldo Santos.

V 8 - 19:30 h - Salón de actos

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA TEATRO DE TÍTERES

No es el fin del huerto de Fermín Alúa Teatro. BiblioEscena 2021. Manuel es un niño sumido en la era digital y la tecnología. Este verano se traladará a Aguasfrescas, el pueblecito donde vive su abuelo Fermín. Allí tendrá que adaptarse a una forma de vida completamente diferente. A partir de 5 años..

S 9 - 11:30 h

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL TALLER INFANTIL

Mini cómic

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

Trash Producciones Yllana

J 14 - Teatro Principal

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA CLUB DE LECTURA JUVENIL

Los viernes nos vemos en la Biblioteca Club juvenil en el que comentamos a través de dinámicas y juegos la lectura de libros seleccionados. Para jóvenes de 13 a 16 años. Inscripción en el mostrador de la sección infantil y juvenil.

V 15 - 19:00 h

Impartido por Ricardo Prieto. Aprenderemos las bases de este lenguaje a través de la creación de personajes, expresiones faciales y gestos; encuadres, fondos, el guion, las onomatopeyas, ballons, textos, rótulos... Niñ@s de 8 a 12 años.

MUSEO ETNOGRÁFICO APERTURA EXPOSICIÓN TEMPORAL

S 9 - 11:30 a 13:30 h -Salón de actos

Leticia Becerro. Un corpus señalético zamorano muy particular, de un tiempo ya periclitado: realidades en estado de deterioro detenido, algunas prácticamente desaparecidas, que antaño desempeñaron una función esencial y, por tanto, su conservación estuvo plenamente garantizada durante décadas.

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

Pídeme Perdón (O cómo volver a la calle del Mariano) Perigallo Teatro

S 9 - Teatro Reina Sofia. Benavente

RED DE TEATROS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Blancanieves Tropos, Teatro de Títeres

D 10 - Teatro Reina Sofia. Benavente

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA MÚSICA

Ensayo público del coro de la Escuela de Música Musikea Todos los lunes del curso 2021-2022, el coro de la Escuela de Música Musikea abre al público sus ensayos en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Zamora.

L 11, L 18 y L 25 - 19:30 h

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

Maestríssimo Producciones Yllana

[160218-190930] Señales de un tiempo periclitado

V 15 (apertura) - Hasta D 31 abierta en Espacio Rampa

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL VISITAS TEMÁTICAS GUIADAS

La mujer rural Con motivo del Día Mundial de la Mujer Rural, el MECyL ofrece un recorrido didáctico por la representación femenina en la tradición, con la figura de la mujer rural como protagonista.

V 15 - 12:00 y 19:00 h

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL PRESENTACIÓN DEL PROYECTO AUDIOVISUAL

IN-volución A cargo de Iván García Martín. Proyección audiovisual que trata sobre la reflexión de la despoblación que sufre el medio rural. Después de la proyección habrá una breve charla sobre la situación rural y la manera en la que el autor ha podido realizar este proyecto.

V 15 - 20:15 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA TEATRO FAMILIAR

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL VISITAS TEMÁTICAS

J 7 - Teatro Principal

Día mundial de la arquitectura

BIBLIOTECA PÚBLICA TEATRO FAMILIAR

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA PRESENTACIÓN DE LIBRO

Toc, toc, toc

El tacto estremecido

Zolopotroko Teatro. BiblioEscena 2021. El oso Zarposo, el conejo Brincalejos, la ratita Pardita… y un montón de amigos deben compartir esfuerzos y trabajar en equipo. A partir de 3 años. BiblioEscena.

Libro de poemas de Pablo Malmierca, y el segundo tomo de la denominada Trilogía del estremecimiento, cuyo primer tomo llevaba el título de La voz estremecida. Público adulto.

Por Líbera Teatro. BiblioEscena 2021. Manuel es un niño sumido en la era digital y la tecnología. Este verano se traladará a Aguasfrescas, el pueblecito donde vive su abuelo Fermín. Allí tendrá que adaptarse a una forma de vida completamente diferente. A partir de 4 años.

V 8 - 18:00 h

J 14 - 19:00 h

S 16 - 12:00 h

Con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, el MECyL ofrece visitas temáticas (guiadas y gratuitas) al edificio que alberga el Museo, obra del arquitecto Roberto Valle. Estas visitas están realizadas por el arquitecto Alberto Alonso Crespo.

D 3 - 12.00 y 13:00 h

X 13 - Teatro Principal

El tesoro de Roald Dahl

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html

[ 23 ]


CULTURA [ 24 ]

CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE - ZAMORA

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL TALLER ALFARERÍA TRANSGRESIVA

MUSEO ETNOGRÁFICO I JORNADAS TERMUS

El equipo campaniforme

Trasteadores

Por Alberto Segurado Martín. Un taller de cerámica diferente en el que los participantes no solo van a practicar el oficio de la alfarería, sino que van a poder dar rienda suelta a la creatividad, siempre teniendo como hilo conductor el «equipo» de cerámica campaniforme. A partir de 16 años.

Participan: Pepe Calvo, Celina Pinto, Tiago Pereira, Carmen Camacho, Corazón Gallardo, Francisco Contreras Molina ‘El Niño de Elche’ y Raúl Rodríguez Quiñones. En estas primeras jornadas Trasteadores queremos acercar al público general y especializado la experiencia de varios artistas, que juegan y trastean de un modo u otro con distintas tradiciones musicales en contextos externos a los territorios propios de TERMUS, la provincia de Zamora en España y la Tierra de Miranda en Portugal.

S 16 y D 17 - De 18:00 a 20:00 h Salón de actos

RED DE TEATROS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

El cuento del lobo

V 22 y S 23 - Salón de actos

Candido Producciones Teatrales

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA NARRACIÓN ORAL

D 17 - Teatro Latorre. Toro

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA TEATRO FAMILIAR

Las historias que cuentan los zapatos Cándido Producciones Teatrales. Semana de la Biblioteca. Narración teatralizada con objetos. Los zapatos son interesantes porque tienen dentro de sí, la historia de quién los lleva. Los secretos de nuestra vida están escritos sobre nuestro cuerpo y se desgastan con el tiempo, en la suela de los zapatos. Luego, solo basta con leerlos. De 5 a 10 años.

M 19 - 18:00 h

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL PUNTO DE FUGA

PCCh: Felinos cien años El 1 de julio de 2021 Partido Comunista Chino cumplió cien años siendo la formación política hegemónica en China a lo largo del último siglo.

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL CONFERENCIA ONLINE CICLO VIDAS PRECARIAS

La vulnerabilidad social a la luz de los contextos laborales actuales Por Noelia Bueno Gómez. Además de la vulnerabilidad que nos constituye como seres humanos (el hecho de que todos nacemos frágiles y estamos a merced de enfermedades, accidentes y situaciones vitales de mayor exposición al daño y al sufrimiento), existe también la vulnerabilización social, que se deriva de estructuras y procesos políticos, económicos y sociales que añaden riesgos y desventajas a esa otra vulnerabilidad constitutiva.

Tal y como te lo cuento

X 27 - 20:15 h - Zoom directo

Por Álvaro González. Semana de la Biblioteca. El valor de los libros y de las historias que contienen es el hilo argumental de una sesión en la que se mezclan cuentos tradicionales con cuentos de autor. A partir de 5 años. Entrada libre hasta completar aforo.

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL APERTURA INTERVENCIÓN TEMPORAL

S 23 - 12:00 h

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL TALLER SOLIDARIO

Expresión corporal a través del teatro de sombras Impartido por Las Sombras de Pandemonium. A través del teatro de sombras desarrollaremos métodos de expresión corporal para liberar nuestro cuerpo y nuestra mente de la presión y del juicio social. ¡Te esperamos!

Vestigios. Fernando de Dios Esta intervención pretende establecer un diálogo y una cercanía entre nuestro pasado y nuestro presente, entre la tradición, los distintos modos de vida y el arte, intentando mantener viva la memoria de una cultura, unas costumbres y un saber hacer y, de esta forma, poder comprender mejor nuestro momento y recibir un futuro próximo.

J 28

Columnas, por Mini2AC Semana de la Biblioteca. Taller de arquitectura en torno a la columna que está situada en medio de la sala polivalente de la biblioteca y que vamos a aprovechar para viajar en el tiempo, desde la prehistoria hasta los romanos pasando por los egipcios. De 5 a 12 años. Inscripciones en el mostrador de la sección infantil y juvenil.

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL MATINAL DOCUMENTAL

Faraway Land (Daniel A. Azpe & Josep Mª. Anglés, 2018). 77’ El festival Etnovideográfica llega este año a su quinta edición, una propuesta para las mañanas de los domingos que recupera pequeñas joyas de pasadas ediciones. “Tierra lejana” es una historia de empatía y amistad entre personas de distinto origen, un modélico ejemplo de relaciones humanas.

D 24 - Salón de actos

RED DE TEATROS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Debajo del tejado

Participan: Julio Borrego Nieto, José Manuel González Matellán, Ramón Carnero y Pablo García Malmierca. Los miembros de la mesa, estudiosos e investigadores del lenguaje, comentarán y analizarán el lenguaje y léxico que se encuentra en la poesía de Waldo Santos.

J 21 - 19:30 h - Salón de actos

¡Pum! Cuentos de una bruja comilona Por Sherezade Bardají. A la bruja Serafina, que es mi vecina, le gustan las acelgas, el queso y las nubes. Se lo come todo. ¡Todo! Ahora se está comiendo mi almuerzo y mis cuentos… ¿Seguro que la quieres conocer? A partir de 3 años. Entrada libre hasta completar aforo.

V 29 - 18:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA NARRACIÓN ORAL Por Sherezade Bardají. Cinco mujeres asombrosas son las protagonistas de esta historia que narra el paso de la infancia a la adolescencia. Ellas aprenden a pasear por las transformaciones que experimentan sus cuerpos, sus relaciones y los espacios que habitan. Público joven y adulto. Entrada libre hasta completar aforo.

S 30 - Teatro Municipal. Fuentesaúco

RED DE TEATROS TEATRO ADULTO

Pídeme Perdón (O cómo volver a la calle del Mariano) Perigallo Teatro

S 30 - Teatro Latorre. Toro

RED DE TEATROS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Cuentos para niños perversos Baychimo Teatro

D 31 - Teatro Latorre. Toro

MUSEO DE ZAMORA EXPOSICIÓN TEMPORAL

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL SESIONES DE NARRACIÓN ORAL. CONTAMOS CONTIGO

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL TALLERES DIDÁCTICOS

Pum! Cuentos de una bruja comilona

Cultivando miradas Impartidos por Baychimo Teatro y dirigidos a público escolar de Educación Primaria (1º - 6º Educación Primaria). Cultivando miradas es un proyecto didáctico que tiene por objeto impulsar en los niños el interés y la curiosidad por las artes.

M 26 , X 27, J 28 y V 29 - De 10:00 a 14:00 h - Salón de actos

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL EXPOSICIÓN TEMPORAL

Artefactos de un alquimista Javier Vila. Recuerdo una viñeta de El Roto en la que un hombre deambulaba por un vertedero y expresaba un pensamiento: Esto antes que basura fue riqueza. Pues bien, esto que ustedes ven es justo el proceso inverso, es decir, mi alma de chamarilero me ha convertido de alguna forma en Alquimista, recogiendo todo tipo de objetos y transformándolos

Octubre - Espacio 1

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL EXPOSICIÓN TEMPORAL

TERMUS. Territorios Musicales: Instrumentos da Raia Historia de estos territorios musicales que conforma La Raya entre Zamora y las portuguesas Tierras de Miranda do Douro

Octubre

V 29 - 19:30 h

D 24 - Teatro Reina Sofia. Benavente

Pata Teatro

Lenguaje y léxico en la poesía de Waldo Santos

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA NARRACIÓN ORAL

Rojo casi invisible

J 21 y V 22 - 18:00 h

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CYL MESA REDONDA

Cuadro flamenco de Lita Blanco

Octubre - M a V de 19:00 a 21:00 h: S de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h; D de 12:00 a 14:00 h

Presentación de idas y venidas

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA TALLER

Esencia

Cristina Zelich. Proyecto fotográfico, desarrollado gracias a la Beca de Creación Artística Contemporánea de la Fundación Castilla y León, en torno a la transformación provocada por las grandes obras públicas en el paisaje de Zamora.

S 23 - 11:30 a 13:30 h- Aula de Didáctica

BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA PRESENTACIÓN DE LIBRO

J 21 - 19:00 h

RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS DANZA ADULTO

Fuera del mapa: paisaje y distopía

X 20 - 11:30 a 13:30 h

De José María Mezquita, por Luis Ramos Idas y venidas es un libro de imágenes en el que aparece la pintura y el arte como un lugar de encuentro y de participación necesarios y en continuo movimiento. José María Mezquita Gullón es Premio de las Artes de Castilla y León 2006.

27 de octubre

Con Sherezade Bardají. A la bruja Serafina, que es mi vecina, le gustan las acelgas, el queso y las nubes. Se lo come todo. ¡Todo! Ahora se está comiendo mi almuerzo, mis cuentos e incluso esta sinopsis… ¿Seguro que la quieres conocer? Espectáculo de cuentos con objetos. Niñ@s a partir de 6 años y público general.

MUSEO ETNOGRÁFICO INTERVENCIÓN TEMPORAL EXPOSICIÓN PERMANENTE

S 30 - 12:00 y 13:00 h - Salón de actos

Octubre

Vestigios Fernando de Dios. Esta intervención pretende establecer un diálogo y una cercanía entre nuestro pasado y nuestro presente.

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


EN CASTILLA Y LEÓN OCTUBRE

Festival de Música y Artes Escénicas ANGu Guardo Del 15 de junio al 31 de diciembre. Guardo (Palencia)

34 Festival de Música Española de León Del 13 de septiembre al 14 de octubre. León

13 Festival Internacional de cortometrajes de animación 3D WIRE 2021 Del 24 de septiembre al 2 de octubre. Segovia

19 FICP. Festival Internacional de Cine de Ponferrada 2021 Del 24 de septiembre al 3 de octubre. Ponferrada (León)

Festival Palabra Del 24 de septiembre al 14 de octubre. León

Titiriqueros 2021 Del 2 de octubre al 6 de noviembre. Sequeros (Salamanca)

SONDA Music 2 de octubre. Cacabelos (León)

Tónal 2021 Del 14 al 16 de octubre. Valladolid

Festival Aires de Dulzaina Del 29 de octubre al 1 de noviembre. San Esteban de Gormaz (Soria)


CULTURA [ 26 ]

Bibliobuses

CASTILLA Y LEÓN

Servicios bibliotecarios móviles El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Bibliobuses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población. La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, bibliobús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en “Los servicios bibliotecarios móviles” de la web https://bibliotecas.jcyl.es/web/jcyl/Bibliotecas/es/Plantilla100/1284761914018/_/_/_

RUTAS DEL BIBLIOBÚS ▶ ÁVILA Ruta 1. Lunes 18. Becedas (10:15 h), La Aldehuela (11:35 h), Casas del Puerto (12:25 h), Padiernos (13:15 h). Ruta 2. Martes 19. San Bartolomé de Pinares (9:30 h), Santa Cruz de Pinares (10:35 h), Herradón de Pinares (11:05 h), La Cañada (11:50 h), Tornadizos de Ávila (13:00 h). Ruta 3. Miércoles 20. Navalosa (9:30 h), Hoyocasero (10:30 h), Sotalbo (11:50 h), Salobral (12:35 h), La Serrada (13:10 h). Ruta 4 (A). Jueves 21. Rasueros, Mamblas (9:30 h), Bercial de Zapardiel (10:25 h), Cabezas del Pozo (11:00 h), Bernuy Zapardiel (11:30 h), Cantiveros (12:00 h), Cisla (12:35 h). Ruta 5. Lunes 25. Salvadiós, San Pedro del Arroyo (11:15 h), Aveinte (12:20 h). Ruta 6. Martes 26. Cabezas de Alambre (9:30 h), San Vicente de Arévalo (10:10 h), Villanueva de Gómez (11:00 h), Hernansancho (11:35 h), Papatrigo (12:10 h), Albornos (13:20 h) Ruta 7. Miércoles 27. La Horcajada (9:30 h), Santa María del Berrocal (10:50 h), San Miguel de Serrezuela (12:15 h), Martiherrero (13.30 h). Ruta 8. Jueves 28. Sanchidrián (9: 25 h), Pajares de Adaja (11:00 h), Velayos (11:50 h), Las Berlanas (13:00 h). Ruta 9. Lunes 4. Crespos (09:30 h), Villaviciosa (11:30 h), Baterna (12:10 h) Robledillo (12:45 h). Ruta 10. Martes 5. Cabezas del Villar (9:30 h), Mirueña de los Infanzones (10:35 h), Muñico (11:10 h), Solana de Rioalmar (11:50 h), El Parral (12:25 h), Vita (13:00 h). Ruta 11. Miércoles 6. Barromán (9:30), Langa (10:30 h), Fuentes de Año (11:25 h), Fuente el Saúz (12:00 h), Constanzana (12:45 h). Ruta 12. Jueves 7. Flores de Ávila (9:30 h), Muñosancho (10:35 h), Narros del Castillo (11:10 h), Blascomillán (11:45 h), Herreros de Suso (12:30 h).

Ruta 14. Miércoles 13. Collado de Contreras (9:30 h), Muñomer del Peco (10:10 h), San Juan de la Encinilla (10:50 h), Riocabado (11:15 h), Gotarrendura (12:10 h), Cardeñosa (13:00 h). Ruta 15. Jueves 14. Villatoro (9:25 h), Amavida (10:15 h), Pradosegar (10:50 h), La Torre (11:30 h), Santa María del Arroyo (12:10 h), La Colilla (13:00 h).

▶ BURGOS Ruta 1 - B1.1. Lunes 18. Villalba de Duero (10:00 h), La Horra (11:15 h), Anguix (12:00 h), Quintanamanvirgo (12:15 h), Guzmán (12:30 h). Ruta 2 - B1.2. Martes 19. Ameyugo (10:00 h), Bugedo (11:00 h), Orón (11:30 h), Villanueva de Teba (12:15 h), Monasterio de Rodilla (13:00 h), Quintanapalla (13:30 h). Ruta 3 - B1.3. Miércoles 20. Valdearados (10:15 h), Baños de Hontoria de Valdearados (11:00 h), Caleruega (11:30 h).Arauzo de Miel (12:30 h). Ruta 4 - B1.4. Jueves 21. Hacinas (10:00 h), Pinilla de los Barruecos (10:45 h), Hontoria del Pinar (11:30 h), Navas del Pinar (12:15 h), Rabanera del Pinar (12:45 h). Ruta 5 - B1.5 (A). Viernes 1, Martes 12 y Viernes 22. Arcos de la Llana (13:30 h), Barbadillo del Pez (11:15 h), Riocavado de la Sierra (10:45 h), Vizcainos (11:45 h), Barbadillo de Herreros (10:00 h), Villariezo (13:00 h). Ruta 5 - B1.5 (B). Viernes 1, Martes 12 y Viernes 22. Barbadillo del Pez (11:15 h), Riocabado de la Sierra (10:45 h), Vizcaínos (11:45 h), Barbadillo de Herreros (10:00 h), Villariezo (13:00 h), Arcos de la Llana (13:30 h). Ruta 5 - B1.5 (C). Viernes 1, Martes 12 y Viernes 22. Campolara (11:50 h), Barbadillo del Pez (11:15 h), Riocabado de la Sierra (10:45 h), Vizcaínos (11:45 h), Villariezo (13:00 h), Arcos de la Llana (13:30 h). Ruta 5 - B1.5 (D). Viernes 1, Martes 12 y Viernes 22. Riocabado de la Sierra

(10:45 h), Barbadillo del Pez (11:15 h), Vizcaínos (11:45 h), Villariezo (13:00 h), Arcos de la Llana (13:30 h), Barbadillo de Herreros (10:00 h). Ruta 6 - B1.6. Lunes 4 y 25. Cerezo de Río Tirón (11:45 h), Villafranca Montes de Oca (10:00 h), Castildelgado (10:45 h), Fresno de Río Tirón (11:15 h), Quintanilla San García (12:45 h), Rubena (13:30 h). Ruta 7 - B1.7. Martes 5 y 26. Carcedo de Burgos (12:00 h), Saldaña de Burgos (10:00 h), Modúbar de la Emparedada (10:45 h), Cardeñajimeno (12:45 h), Cardeñadijo (11:30 h), Villímar (13:45 h) Ruta 8 - B1.8 (A). Miércoles 6 y 27. Arlanzón (11:30 h), Ibeas de Juarros (12:00 h), Pineda de la Sierra (10:00 h), Castañares (13:40 h), La Ventilla (13:30 h). Ruta 8 - B1.8 (B). Miércoles 6 y 27. Castañares (13:40 h), Ibeas de Juarros (12:00 h), Arlanzón (11:30 h), Villasur de Herreros (11:00 h), Pineda de la Sierra (10:00 h), La Ventilla (13:30 h). Ruta 8 - B1.8 (C). Miércoles 6 y 27. Villasur de Herreros (11:00 h), Ibeas de Juarros (12:00 h), Castañares (13:40 h), Pineda de la Sierra (10:00 h), La Ventilla (13:30 h). Ruta 9 - B1.9. Jueves 7. Cilleruelo de Arriba (13:00 h), Sarracín (10:00 h), Tubilla del Lago (11:30 h), Valdeande (12:00 h), Santa María del Mercadillo (12:30 h). Ruta 11 - B1.11. Lunes 11. Citores del Páramo (12:45 h), San Llorente de la Vega (10:15 h), Padilla de Abajo (10:45 h), Padilla de Arriba (11:15 h), Villamayor de Treviño (11:45 h), Grijalba (12:15 h), Pedrosa de Río Urbel (13:15 h).

Ruta 15 - B1.15. Viernes 15. Arreba (12:00 h), San Felices de Rudrón (10:15 h), Aylanes de Zamanzas (11:30 h), Población de Arreba (12:20 h), Crespos (12:45 h). Ruta 1 - B2.1. Lunes 18. Adrada de Aza (11:05 h), Fuentecén (10:15 h), Fuentemolinos (10:45 h), Moradillo de Roa (12:00 h), Torregalindo (12:30 h). Ruta 2 - B2.2. Martes 19. Busto de Bureba (11:45 h), Pancorbo (10:00 h), Miraveche (11:15 h), Navas de Bureba (12:20 h), Arraya de Oca (13:20 h). Ruta 3 - B2.3. Miércoles 20. Castrillo de la Vega (10:05 h), Nava de Roa (12:05 h), Valdezate (12:35 h), Fuentelisendo (11:35 h). Ruta 4 - B2.4. Jueves 21. Canicosa de la Sierra (11:55 h), Vilviestre del Pinar (10:15 h), Mambrillas de Lar (13:30 h). Ruta 5- B2.5. Viernes 1, Martes 12 y Viernes 22. Bercedo (12:00 h), Nava de Ordunte (10:30 h), Lezana de Mena (11:15 h), Revilla de Pienza (12:30 h). Ruta 6 - B2.6. Lunes 4 y 25. Peñaranda de Duero (10:30 h), Quintanarraya (10:00 h), Zazuar (12:30 h), Villanueva de Gumiel (13:00 h). Ruta 7 - B2.7. Martes 5 y 26. La Aguilera (12:20 h), Villatuelda (10:00 h), Sotillo de la Ribera (10:40 h), Gumiel del Mercado (11:50 h), Quintana del Pidio (13:00 h). Ruta 8 - B2.8. Miércoles 6 y 27. Araico (12:15 h), Treviño (10:00 h) y Doroño (11:45 h). Ruta 9 - B2.9. Jueves 7. Barbadillo del Mercado (12:10 h), Palacios de la Sierra (10:30 h), Mecerreyes (13:00 h), Hontoria de la Cantera (13:40 h).

Ruta 13 –B1.13. Miércoles 13. Arenillas de Río Pisuerga (13:00 h), Los Balbases (10:00 h), Castrojeriz (11:00 h), Pedrosa del Príncipe (12:00 h), Itero del Castillo (12:30 h).

Ruta 11 - B2.11. Lunes 11. Arenillas de Muñó (11:50 h), Pampliega (10:00 h), Presencio (11:30 h), Villaverde del Monte (12:30 h), Villafuertes (13:00 h), Villangómez (13:30 h).

Ruta 14 - B1.14. Jueves 14. Cebrecos 12:30 h), Revilla Cabriada (10:00 h), Santo Domingo de Silos (11:00 h), Ciruelos de Cervera (11:45 h), Nebreda (13:00 h), Solarana (13:30 h).

Ruta 13 - B2.13. Miércoles 13. Huerta de Abajo (11:00 h), Vallejimeno (10:30 h), Tolbaños de Abajo (11:30 h), Tolbaños de Arriba (12:00 h), Huerta de Arriba (12:30 h).

Ruta 14 - B2.14. Jueves 14. Mahamud (11:45 h), Santa María del Campo (10:00 h), Retortillo (12:15 h), Peral de Arlanza (13:00 h). Ruta 15 - B2.15. Viernes 15. Bahabón de Esgueva (10:45 h), Valdorros (9:45 h), Cilleruelo de Abajo (11:30 h), Quintanilla de la Mata (12:45 h). Ruta 1 - B3.1. Lunes 18. Fuentespina (10:00 h), Vadocondes (11:00 h), Zuzones (12:15 h), Guma (12:40 h), La Vid (13:00 h). Ruta 2 - B3.2. Martes 18. Barrio de Díaz Ruiz (12:20 h), Aguilar de Bureba (10:10 h), Los Barrios de Bureba (10:35 h), Salas de Bureba (11:20 h), La Parte de Bureba (11:50 h), Quintanavides (13:15 h), Santa Olalla de Bureba (13:35 h). Ruta 3 - B3.3. Miércoles 20. Fuentenebro (12:40 h), Milagros (10:00 h), Pardilla (12:00 h). Ruta 4 - B3.4. Jueves 21. Cabañes de Esgueva (10:20 h), Terradillos de Esgueva (10:50 h), Torresandino (11:30 h), Tórtoles de Esgueva (12:40 h). Ruta 5 - B3.5. Viernes 1, Martes 12 y Viernes 22. Villagonzalo Pedernales (9:15 h) Ruta 6 - B3.6 (A). Lunes 4 y 25. Barcina del Barco (11:40 h), Nofuentes (11:00 h), Quintana Martín Galíndez (12:15 h), Frías (12:45 h). Ruta 6 - B3.6 (B). Lunes 4 y 25. Trespaderne (11:00 h), Nofuentes (11:00 h), Barcina del Barco (11:40 h), Quintana Martín Galíndez (12:15 h), Frias (12:45 h). Ruta 7 - B3.7 (A). Martes 5 y 26. Madrigalejo del Monte (10:00 h), Villamayor de los Montes (10:30 h), Zael (11:00 h), Santa Inés (11:45 h), Quintanilla del Agua (12:30 h), Puentedura (13:00 h), Retuerta (13:20 h). Ruta 7 - B3-7 (B). Martes 5 y 26. Puentedura (13:00 h), Madrigalejo del Monte (10:00 h), Villamayor de los Montes (10:30 h), Zael (11:00 h), Santa Cecilia, Santa Inés (11:45 h), Quintanilla del Agua (12:30 h), Retuerta (13:20 h).

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


Newsletter

CULTURA

CULTURA

CASTILLA Y LEÓN

BIBLIOBUS

¡Suscríbete! ▶ Ruta 8 - B3.8. Miércoles 6 y 27. Villasana de Mena (10:00 h).

▶ LEÓN

Ruta 9 - B3.9 (A). Jueves 7. Berberana (12:15 h), Pedrosa de Tobalina (10:00 h), Quincoces de Yuso (10:45 h), Villalba de Losa (11:45 h), Santa Gadea del Cid (13:00 h).

Ruta 1 – 1 Lunes 25. Busdongo (14:30 h), Casares de Arbás (12:45 h), La Vid (12:00 h), San Martín de la Tercia (14:10 h). Beberino (10:45 h), Geras (11:10 h), Llanos de Alba (10:15 h). San Román de la Vega (10:15 h).

Ruta 9 - B3.9 (B). Jueves 7. Santa Gadea del Cid (13:00 h), Pedrosa de Valdeporres, Quincoces de Yuso (10:45 h), Villalba de Losa (11:45 h), Berberana (12:15 h). Ruta 11 - B3.11 (A). Lunes 11. Castrillo de Murcia (11:45 h), Olmillos de Sasamón (9:30 h), Sasamón (10:00 h), Villasandino (11:15 h), Las Quintanillas (13:00 h), Palacios de Benaver (12:35 h), Villanueva de Argaño (12:10 h), Villalonquejar (13:30 h). Ruta 12 . B3.11 (B). Lunes 11. Las Quintanillas (13:00 h), Olmillos de Sasamón (9:30 h), Sasamón (10:00 h), Villasandino (11:15 h), Castrillo de Murcia (11:45 h), Villanueva de Argaño (12:10 h), Villalonquejar (13:30 h). Ruta 13 - B3.13 (A). Miércoles 13 Berlangas de Roa (11:05 h), Villalmanzo (13:30 h), Hoyales de Roa (10:40 h), Pedrosa de Duero (11:35 h), Villaescusa de Roa (12:00 h). Ruta 13 - B3.13 (B). Miércoles 13. Pedrosa de Duero (11:35 h), Villalmanzo (13:30 h), Hoyales de Roa (10:40 h), Berlangas de Roa (11:05 h). Ruta 14 - B3.14. Jueves 14. Royuela de Río Franco, Tordómar (10:30 h), Villahoz (11:30 h), Torrepadre (12:15 h), Villafruela (13:10 h). Ruta 15 - B3.15. Viernes 15. Nidáguila (11:55 h), Sedano (10:20 h), Terradillos de Sedano (11:35 h), Tubilla del Agua (10:55 h), Quintanaortuño (12:30 h), Rioseras (13:00 h), Riocerezo (13:30 h). Ruta 1 - B4.1. Lunes 18. Villarcayo (10:00 h). Ruta 2 - B4.2. Martes 19. Covarrubias (11:45 h), Lerma (9:00 h). Ruta 3 - B4.3. Miércoles 20. Medina de Pomar- I.E.S. Castela Vetulla (10:00 h), I.E.S. Providencia (10:45 h), Colegio San Isidro (11:30 h), I.E.S. Castela Vetulla (12:05 h). Ruta 4 - B4.4. Jueves 21. Briviesca (11:45 h), Poza de la Sal (10:30 h), Fresno de Rodilla (9:00 h). Ruta 5 - B4.5. Viernes 1, Martes 12 y Viernes 22. Barrio de Muñó (12:30 h), Palazuelos de Muñó (12:00 h), Villadiego (9:00 h). Ruta 6 - B4.6. Lunes 4 y 25. Melgar de Fernamental (9:00 h). Ruta 7 - B4.7. Martes 5 y 26. Quintanar de la Sierra (11:10 h), Carazo (9:15 h), Villanueva Matamala (13:00 h). Ruta 8- B4.8. Miércoles 6 y 27. Cavia (12:30 h), Villaquirán de los Infantes (9:30 h), Villazopeque (10:00 h), Revilla Vallejera (10:30 h), Valles de Palenzuela (11:00 h), Iglesias (11:45 h), Frandovinez (13:00 h), San Mamés de Burgos (13:30 h). Ruta 9 - B4.9. Jueves 7. Oña (9:15 h), La Puebla de Arganzón (12:20 h), Santa Mª de Ribarredonda (11:00 h). Ruta 11 - B4.11. Lunes 11. Huerta de Rey (9:30 h), Peñalba de Castro (11:30 h). Ruta 13 - B4.13. Miércoles 13. Pedrosa del Páramo (12:45 h), Villegas (9:30 h), Villavedón (10:15 h), Sotresgudo (11:15 h), Villahizán de Treviño (12:00 h). Ruta 15 - B4.15. Viernes 11. La Gallega (11:45 h), Salas de los Infantes (10:00 h), Revillaruz (13:00 h).

Ruta 1 – 2. Martes 26. Navatejera (9:40 h). Ruta 1 – 3. Miércoles 27. Barrio de Nuestra Señora (10:35 h), La Vecilla (11:00 h), Robles de la Valcueva (10.30 h). Robles de la Valcueva (13:40 h), Tolibia de Abajo (12:30 h), Valdelugueros (12:50 h) Ruta 1 – 4. Jueves 28. Boca de Huérgano (11.30 h), Siero de la Reina (11:00 h). Riaño (12:45 h). Ruta 1 – 5 Lunes 4. Azadinos (9:20 h), Cuadros (11: 15 h), Lorenzana (12:15 h), Ruta 1 – 6. Viernes 8. Huergas de Garaballes (10:15 h), Santa Colomba de la Vega (10:45 h), Soto de la Vega (11:10 h),Villazala (12:50 h). Ruta 1 – 7. Miércoles 6. Castrocontrigo (11:00 h). Felechares de la Valdería (12:25 h), San Félix de la Valdería (13:00 h). San Esteban de Nogales (13:30 h). Ruta 1 – 8. Jueves 7. Paradilla de la Sobarriba (13:10 h), Santibáñez del Porma (12:30 h), Secos del Porma (12:10 h), Valdefresno (14:00 h), Vegas del Condado (9:45 h ), Villafruela del Condado (11:30 h), Villanueva del Condado (10:40 h), Villaseca de la Sobarriba (13:30 h). Ruta 1 – 9 Lunes 11. Benamarías (12:15 h), Magaz de Cepeda (11:50 h), Porqueros (10:40 h), Vega de Magaz (11:10 h), Villaobispo de Otero (12:50 h). Ruta 1 - 10. No tiene servicio. Castrofuerte (11:20 h), Toral de los Guzmanes (10:00 h) Gordoncillo (11:30 h), Valdemora (12:35 h), Villaornate (10:30 h). Ruta 1 – 11. Miércoles 13. Cebrones del Río (12:45 h), San Martín de Torres (10:40 h), Valcabado del Páramo (11:10) h. Ruta 1 – 13. Lunes 18. Canales (12:10), La Magdalena (12.35), Otero de las Dueñas, (10:15 h) Pandorado (10:50 h), Riello (11:20 h), Villoria de Órbigo (10:30 h). Ruta 1 – 14. Martes 19. Alija del Infantado (11:40 h). Quintana del Marco (12:45 h). Altobar de la Encomienda (11:10 h). Navianos de la Vega (10:40 h), Ruta 1 – 15. Miércoles 20. Barriones de la Vega (10:30 h), Cimanes de la Vega (11:00 h), Villamandos (12:15 h). Ruta 1 – 16 Jueves 21. Piedrafita de Babia (12:50 h), Lumajo (12:10 h), Villaseca de Laciana (10:30 h). Ruta 2 – 1. Lunes 25. Villacintor (11:10 h), Villamizar (10:40 h), Villamuñío (11:45 h). Ruta 2 – 2. Martes 26. Cifuentes de Rueda (11:15 h), Garfín (12:20 h), Gradefes (11:45 h), Nava de los Caballeros (12:40 h), Valle de Mansilla (10:25 h), Vega de los Árboles (10:55 h), Villiguer (10:00 h). Palazuelo de Eslonza (13:15 h). Ruta 2 – 3. Miércoles 27. La Milla del Páramo (12:20 h), San Martín del Camino (11:40h), Villadangos del Páramo (10:00 h), Villavante (12:55 h). Ruta 2 – 4. Jueves 28. Carneros (13:20 h), Castrillo de Cepeda (10:35 h), Fontoria de Cepeda (11:15 h), Sopeña de Carneros (12:50 h), Sueros de Cepeda (10:00 h).

Ruta 2 – 5. Lunes 4. Vilecha (12:15 h), Villacedré (9:45 h). Ruta 2 – 6. Viernes 8. Albires (12:40 h), Matadeón de los Oteros (11:10 h), Matallana de Valmadrigal (11:45 h), Santas Martas (10:45 h). Ruta 2 – 7. Miércoles 6. Montejos del Camino (9:30 h), Robledo de la Valdoncina (10:45 h), Estébanez de la Calzada (11:45 h), Villarejo (12:15 h). Ruta 2 – 8. Jueves 7. Luyego (12:00 h), Val de San Lorenzo (10:45 h), Villalibre de Somoza (12:25 h). Ruta 2 – 9. Lunes 11. Mozóndiga (11:30h), Santovenia de la Valdoncina (9:45 h), Villar de Mazarife (12:20 h). Ruta 2 - 10. No tiene servicio. Bercianos del Real Camino (12:00 h), El Burgo Ranero (12:30 h), Calzada del Coto (12:40 h), Gordaliza del Pino (11:15 h).

Ruta 3 – 12. Jueves 14. Carbajal de la Legua (11:30 h), Cembranos (10:30 h). Ruta 3 – 12. Jueves 14. Villasinta de Torío (10:30 h). Veguellina de Órbigo (10:00 h) Ruta 3 – 13. Lunes 18. Requejo de la Vega (13:00 h), San Cristóbal de la Polantera (11:10 h), San Román el Antiguo (11:40 h), Veguellina de Fondo (12:15 h), Villoria de Órbigo (10:30 h). Ruta 3 - 14. Martes 19. Prioro (10:45 h), Puente Almuhey (11:30 h). Ruta 3 -15. Miércoles 20. Zambroncinos (11:00 h), Laguna Dalga (10:15 h), Regueras de Arriba (12:15 h), San Pedro de las Dueñas (11:30 h), Urdiales del Páramo (13:00 h). Ruta 3 - 16. Jueves 21. Quintana y Congosto (11:20 h), Torneros de Jamuz (10:30 h h), Acebes del Páramo (13:00 h), Matalobos del Páramo (12:35 h).

Ruta 2 – 11. Miércoles 13. Mataluenga (10:55 h), Cimanes del Tejar (10:15 h), Espinosa de la Ribera (11:20h), Rioseco de Tapia (11:00 h), Tapia de la Ribera (11:40 h), Villarrodrigo de Ordás (12:50 h).

Ruta 4 - 1. Lunes 25. Boeza (13:15 h), Colinas del Campo (12:00 h), Espina de Tremor (11:00 h), Igüeña (12:45 h), Tremor de Abajo (10:00 h).

Ruta 2 – 12. Jueves 14. Nistal de la Vega (13:30 h), Santibáñez de Valdeiglesias (10:00 h), Villares de Órbigo (10:30 h).

Ruta 4 – 2. Martes 2. Castroquilame (13:30 h), Las Vegas de Yeres (13:45h), Lomba (11:15 h), Pombriego (12:45 h), Sigüeya (11:45 h), Silván (10:30 h).

Ruta 2 – 13. Lunes 18. Galleguillos de Campos (13:35 h), Grajal de Campos (11:00 h), Joarilla de las Matas (12:45 h), Valdespino Vaca (12:15 h).

Ruta 4 - 3. Miércoles 27. Castropodame (14:15 h), Matachana (11:00 h), San Román de Bembibre (9:30 h), Turienzo Castañero (12:30 h).

Ruta 2 -14. Martes 19. Puente de Órbigo (13:00 h). Villamor de Órbigo (12:00 h), Hospital de Órbigo (10:30 h), San Feliz de Órbigo (11:50 h).

Ruta 4 – 4. Jueves 28. Berlanga del Bierzo (12:30 h), Langre (11:10 h), Lillo del Bierzo (13:15 h), San Miguel de Langre (12:00 h), Tombrio de Abajo (9:30 h), Tombrío de Arriba (10:30 h).

Ruta 2 – 15. Miércoles 20. Mansilla Mayor (12:10 h), Reliegos (11:00 h), Sahelices del Payuelo (10:30 h), Villafañe (12:45 h), Villaverde de Sandoval (11:45h). Ruta 2 – 16 Jueves 21 .Crémenes (10:00 h), Posada de Valdeón (12:00 h). Ruta 3 –1. Lunes 25. La Ercina (12:20 h), Olleros de Sabero (10:30 h), Santa Olaja de la Varga (11:40). Ruta 3 - 2. Martes 26. Gavilanes (12:30 h), Palazuelo de Órbigo (12:00 h), Quintanilla del Monte (10:00 h), Quintanilla del Valle (13:10 h), Turcia (11:40 h).

Ruta 4 - 5. Lunes 4. Canedo (13:20 h), Paradaseca (10:00 h), Posada del Bierzo (11:15 h). Carracedo del Monasterio (12:15 h). Ruta 4 - 6. Martes 4. Caboalles de Arriba (10:00 h), Orallo (12:00 h), Robles de Laciana (13:30 h), Ruta 4 - 7. Miércoles 6. Las Ventas de Albares (14:30 h), Noceda del Bierzo (10:00 h), Quintana de Fuseros (12:30 h). Ruta 4 - 8. Jueves 7. Argayo del Sil (13:15 h), Páramo del Sil (10:00h h), Sorbeda del Sil (12:30 h).

Ruta 3 – 3. Miércoles 27. Almanza (10:10 h), Quintana de Rueda (13:05 h), Valdepolo (12:25 h), Villamartín de Don Sancho (11:45 h).

Ruta 4 - 9. Lunes 11. Congosto (13:20 h), Santa Cruz de Montes (9:45 h), Santa Marina de Torre (11:15 h), Viloria (12:30 h).

Ruta 3 – 5. Lunes 4. Cármenes (13:30h), Matallana de Torío (12:10 h), Robles de la Valcueva-Colegio (10:15 h).

Ruta 4 - 10. No tiene servicio. Carracedelo (11:30 h), Villaverde de la Abadía (9:30 h), Villamartín de la Abadía (13:45h).

Ruta 3 – 6 Viernes 8. Miñambres (12:20 h), Posada y Torre (11:45 h), Ribas de la Valduerna (13:00 h), Valle de la Valduerna (11:10 h), Palacios de la Valduerna (10:15 h),

Ruta 4 - 11. Miércoles 13. La Baña (09:45 h), Quintanilla de Losada (12:30 h).

Ruta 3 – 7. Miércoles 6. Cabreros del Río (10:30 h), Cubillas de los Oteros (12.15 h), Fresno de la Vega (11:20 h), Jabares de los Oteros (12:50 h). Ruta 3 – 8. Jueves 7. Nogarejas (12:15 h), Truchas (11: 00 h). Ruta 3 – 9. Lunes 11. Benazolve (13:20 h), Villalobar (12:50 h), Villafer (10:30 h), Villaquejida (11:10 h). Ruta 3 – 10. No tiene servicio. Santa Olaja de la Ribera (13:00 h), Villaturiel (11:45h), Pobladura de Pelayo García (10:30 h). Ruta 3 – 11. Miércoles 13. Audanzas del Valle (11:10 h), Laguna de Negrillos (12:30 h), Ribera de la Polvorosa (12:00 h).

Ruta 4 - 12. Jueves 14. Calamocos (12:30 h), San Miguel de las Dueñas (9:30 h), Villaverde de los Cestos (11:00 h). Ruta 4 - 13. Viernes 15. Bárcena del Bierzo (13:15 h), Cabañas de la Dornilla (12:30 h), Corbón del Sil (9:30 h), Susañe del Sil (10:30 h). Ruta 4 - 14. Lunes 18. Bárcena de la Abadía (9:45 h), Candín (12:45 h), Fontoria (10:45 h), Pereda de Ancares (12:00 h), Sésamo (13:45 h). Ruta 4 - 15. Martes 19. Palacios del Sil (10:30 h), Santa Cruz del Sil (13:00 h), Tejedo del Sil (9:45 h). Ruta 4 - 16. Miércoles 20. Vilela (9:30 h), Viariz (11:00 h), Corullón (12:00 h), San Juan de la Mata (13:20 h), Cueto (14:10 h).

CASTILLA Y LEÓN

[ 27 ]

Ruta 4 - 17. Jueves 21. Quilós (9:30 h), Villadepalos (11:45 h). Ruta 5 - 1. Lunes 25. Campo (11:10 h), Molinaseca (13:00 h), Salas de los Barrios (10:15 h), Villar de los Barrios (10:35 h), San Cristóbal de Valdueza (09:40 h), San Lorenzo (12:15 h). Ruta 5 - 2. Martes 26. Puente de Domingo Flórez (11:30 h), Salas de la Ribera (9:40h), San Pedro de Trones (10:20 h). Ruta 5 - 3. Miércoles 27. Almagarinos (1:00 h), Pobladura de las Regueras (11:10 h), Tremor de Arriba (10:00 h). Ruta 5 - 4. Jueves 28. Arganza (12:45 h), Magaz de Abajo (10:35 h), Magaz de Arriba (11:45 h), Narayola (9:25 h). Ruta 5 - 5. Viernes 1 y 29. Columbrianos (9:20 h), Cabañas Raras (11:15 h), Cortiguera (13:00 h). Ruta 5 - 6. Lunes 4. Priaranza del Bierzo (9:25 h), Rimor (12:15 h), Santalla del Bierzo (10:30 h), Toral de Merayo (12:35 h), Villalibre de la Jurisdicción (11:30 h). Ruta 5 - 7. Martes 5. Villager de Laciana (12:00 h), Sosas de Laciana (10:30 h). Ruta 5 - 8. Miércoles 6. Albares de la Ribera (14:30 h), Folgoso de la Ribera (12:15 h), La Ribera de Folgoso (10:25 h). Ruta 5 - 9. Jueves 7. Vega de Espinareda (12:20 h), Sancedo (9:25h). Ruta 5 - 10. Lunes 11. Brañuelas (11:45 h), La Granja de San Vicente (12:45 h), Montealegre (11:10 h), San Andrés de las Puentes (9:45 h), Torre del Bierzo (13:30 h). Ruta 5 - 11. Sin servicio. Martes 14. Almázcara (12:15 h), Robledo de las Traviesas (11:00 h), Santo Tomás de las Ollas (9:15 h), Viñales (10:00 h). Ruta 5 - 12. Miércoles 13. Cubillos del Sil (12:45 h), Fresnedo (11:55 h), Matarrosa del Sil (10:10 h), Villamartín del Sil (9:40 h). Ruta 5 - 13. Jueves 14. Fuentes Nuevas (9:15h). San Andrés de Montejos (13:15 h). Ruta 5 - 14. Viernes 15. Dehesas (11:45 h), Paradela del Río (10:15 h), Parandones (11:10 h), Sobrado (9:40 h). Ruta 5 - 15. Lunes 18. Borrenes (12:40 h), Carucedo (11:45h), Lago de Carucedo (9:30 h), Las Médulas (11:00 h). Ruta 5 - 16. Martes 19. Moreda (10:30 h), Ocero (14:30 h), San Martín de la Moreda (12:45 h), San Pedro de Olleros (9:45 h), Valle de Finolledo (13:10 h). Ruta 5 - 17. Miércoles 20. Ambasmestas (11:30 h), Balboa (12:15 h), Quintela de Balboa (12:45h), Trabadelo (9:30 h), Valtuille de Arriba (13:15 h), Vega de Valcarce (10:00 h). Ruta 5 - 18. Jueves 21. Camponaraya (9:20 h), Hervededo (13:30 h). Ruta 6 – 1. Lunes 25. Villar del Yermo (11:00), Bercianos del Páramo (11:40 h), San Pedro Bercianos (12:40 h), Villaestrigo del Páramo (10:30 h). Zotes del Páramo (10:15 h). Ruta 6 – 2. Martes 26. Armellada (9:50 h), La Milla del Río (11:20 h). Villaviciosa de la Ribera (12:40 h). Ruta 6 – 3. Miércoles 27. Castrocalbón (10:15 h), Jiménez de Jamuz (12:00 h). Ruta 6 - 4. Jueves 28. Calaveras de Arriba (10:15 h), Cea (13:00 h), Mozos de Cea (11 h), Renedo de Valderaduey (11:45 h), San Pedro de Valderaduey (12:10 h).

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


27 de octubre

CULTURA [ 28 ]

CASTILLA Y LEÓN

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

BIBLIOBUS

Ruta 6 - 5. Lunes 4. Destriana (11:30 h), Tabuyo del Monte (10:30 h).

Fuentes de Nava (11:30 h), Autillo de Campos (13:00 h), Abarca (13:40 h)

Cozuelos de Ojeda (12:40 h), La Vid de Ojeda (13:00 h)

Ruta 6 - 6. Viernes 8. Posadilla de la Vega (10:00 h), Santa María de la Isla (11:30 h), Santibáñez de la Isla (10:55 h), Velilla de la Reina (12:45 h).

Ruta 8. A8. Miércoles 13. Camporredondo (10:00 h), Villanueva de Arriba (11:20 h), Mantinos (12:00 h), Villalba de Guardo (12:30 h)

Ruta 6 - 7. Miércoles 6. Algadefe de la Vega (10:45 h), Ardón (9:30 h h), Villamañán (11:40 h).

Ruta 9. A9. Jueves 14. Frechilla (10:00 h), Mazuecos de Valdeginate (10:30 h), Cisneros (10:55 h), Boadilla de Rioseco (12:05 h), Guaza de Campos (12:30 h)

Ruta 4. C4. Jueves 21, Quintana del Puente (9:20 h), Cobos de Cerrato (10:00 h), Espinosa de Cerrato (10:30 h), Antigüedad (11:15 h), Tabanera de Cerrato (11:45 h), Valdecañas de Cerrato (12:20 h)

Ruta 6 – 8. Jueves 7. Barrillos de Curueño (13:15 h), Cofiñal (10:30 h), Puebla de Lillo (11:00 h), Voznuevo (12:45 h). Ruta 6 – 9. Lunes 11. Corbillos de los Oteros (12:00 h), Pajares de los Oteros (13:00 h), Palanquinos (10:50 h), Rebollar de los Oteros (11.30 h), Vega de Infanzones (10:00 h), Velilla de los Oteros (12:30 h). Ruta 6 - 10. Sin servicio. Pinos (12:20 ), San Emiliano (11:15 h), Huergas de Babia (10:30 h). Ruta 6 – 11. Miércoles 13. Robledo de Torío (13:30 h), Villaobispo de las Regueras (9:30 h). Ruta 6 - 12. Jueves 14. Ferreras de Cepeda (10:15 h), Morriondo (11:00 h), Quintana del Castillo (11:30 h), Villameca (12:15 h). Ruta 6 – 13. Lunes 18. La Aldea del Puente (12:30 h (11:20 h), Sorriba (10:40 h), Vega de Monasterio (11:20 h), Villahibiera (11:45 h), Villapadierna (11:00 h). Ruta 6. - 14. Martes 19. Pobladura del Bernesga (9:30 h), Sariegos (11:00 h). Ruta 6 – 15. Miércoles 20. Oseja de Sajambre (11:45 h). Ruta 6 – 16. Jueves 21. Fontecha (10:00 h), Palacios de Fontecha (10:30 h), Valdevimbre (12:05 h), Villibañe (11:20 h).

▶ PALENCIA Ruta 1. A1. Lunes 4 y 25. Quintanadiez (9:45 h), Villarrodrigo (10:05 h), Villambroz (10:25 h), S. Nicolás Real Camino (10:50 h), Moratinos (11:10 h), Terradillos Templarios (11:30 h), Ledigos (11:50 h), Población de Arroyo (12:15 h), Arroyo (12:30 h), Villalcón (12:45 h) Ruta 2. A2. Martes 5 y 26. Villamoronta (9:35 h), Villaturde (10:20 h), Villotilla (10:50 h), Calzada de los Molinos (11:20 h), Bustillo del Páramo (12:15 h), Calzadilla de la Cueza (12:45 h), Quintanilla de la Cueza (13:05 h), Cervatos de la Cueza (13:30 h) Ruta 3. A3. Miércoles 6 y 27. Congosto de Valdavia (10:10 h), Puebla de Valdavia (10:40 h), Buenavista de Valdavia (11:05 h), Tabanera de Valdavia (12:15 h), Ayuela de Valdavia (12:40 h), Valderrábano (13:00 h) Ruta 4. A4. Jueves 7 y 28. Castrillo de Don Juan (10:00 h), Cevico Navero (11:00 h), Villaconancio (11:50 h), Villaviudas (12:15 h), Reinoso de Cerrato (13:00 h), Soto de Cerrato (13:30 h) Ruta 5. A5. Viernes 8 y 29. Magaz de Pisuerga (9:40 h), Hontoria de Cerrato (11:00 h), Tariego (11:45 h), Baños de Cerrato (12:50 h) Ruta 6. A6. Lunes 11. Ventosa de Pisuerga (10:00 h), Villameriel (10:35 h), Calahorra de Boedo (11:00 h), Páramo de Boedo (11:30 h), Villaprovedo (12:00 h), Espinosa de Villagonzalo (12:30 h) Ruta 7. A7. Martes 12. Villaumbrales (9:40 h), Becerril de Campos (10:20 h),

Ruta 10. A10. Viernes 15. Piña de Campos (9:45 h), Población de Campos (10:25 h), Revenga de Campos (11:00 h), Villovieco (11:25 h), Villalcázar de Sirga (12:00 h), San Mamés de Campos (12:30 h), Villanueva del Río (13:00 h) Ruta 1. B1. Lunes 11. Villaluenga de la Vega (10:00 h), Villota del Páramo (10:30 h), Santervás de la Vega (11,00 h), Pedrosa de la Vega (11:55 h), Bustillo de la Vega (12:25 h), Lagunilla de la Vega (12:50 h), Santillán de la Vega (13:10 h), Renedo de la Vega (13:15 h) Ruta 2. B2. Martes 12. Roscales de la Peña (9,50 h), Castrejón de la Peña (10:20 h), Villaverde de la Peña (10,50 h), Aviñante (11:20 h), Respenda de la Peña (11:50 h), Riosmenudos (12:15 h) Ruta 3. B3. Miércoles 13. Abia de las Torres (9:45 h), Villasila de Valdavia (10:30 h), Villanuño de Valdavia (11:00 h), Bárcena de Campos (11:20 h), Castrillo de Villavega (11:45 h), Villasarracino (12:10 h), Villaherreros (12:40 h), Villadiezma (13:10 h) Ruta 4. B4. Jueves 14. Capillas (10:00 h), Castromocho (10:30 h), Mazariegos (11:05 h), Cascón de la Nava (11:30 h), Villamartín (12:10 h) Ruta 5. B5. Viernes 15. Requena de Campos (10:00 h), Boadilla del Camino (10:40 h), Santoyo (11:10 h), Támara (11:40 h), Valdespina (12:10 h), Villajimena (12:45 h) Ruta 6. B6. Lunes 18. Bahillo (9:50 h), Villota del Duque (10:15 h), Gozón de Ucieza (10:45 h), Villaproviano (11:10 h), Quintanilla de Onsoña (11:35 h), Villantodrigo (12:00 h), Villarmienzo (12:30 h), La Serna (13:05 h) Ruta 7. B7. Martes 19. Lantadilla (10:00 h), Itero de la Vega (10:35 h), Melgar de Yuso (11:05 h), Valbuena (11:50 h), Villalaco (12:25 h), Cordovilla la Real (12:55 h) Ruta 8. B8. Miércoles 20. Fresno del Río (10:00 h), Pino del Río (10:25 h), Acera de la Vega (10:45 h), Villosilla (11:20 h), Poza de la Vega (11:50 h), Barrios de la Vega (12:15 h), Lobera (12:45 h) Ruta 9. B9. Jueves 21. Payo de Ojeda (10:00 h), Micieces de Ojeda (10:20 h), Báscones de Ojeda (10:55 h), Revilla de Collazos (11:30 h), Collazos de Boedo, (11:50 h), Olea de Boedo (12:20 h), Sotobañado (12:45 h).

Ruta 5. C5. Jueves 21. Villoldo (10:10 h), Manquillos (10:35 h), San Cebrián de Campos (11:00 h), Ribas de Campos (11:45 h), Amusco (12:10 h) Ruta 6. C6. Lunes 4 y 25. Cardeñosa de Volpejera (9:45 h), Villamuera de la Cueza (10:05 h), Villanueva del Rebollar (10:35 h), Abastas (11:00 h), Añoza (11:20 h), Villatoquite (11:50 h), Villalumbroso (12:15 h) Ruta 7. C7. Martes 5 y 26. Villalobón (9:45 h), Palenzuela (11:15 h), Herrera de Valdecañas (11:30) Villódrigo (12:00 h) Ruta 8. C8. Miércoles 6 y 27. Mave (10:10 h), Nogales de Pisuerga (10:40 h), Prádanos de Ojeda (11:00 h), Naveros de Pisuerga (12:10 h), Santillana de Campos (12:50 h) Ruta 9. C9. Jueves 7 y 28. Pedraza de Campos (9:35 h), Torremormojón (10:00 h), Villerías (10:15 h), Meneses de Campos (10:40 h), Ampudia (11:15 h), Santa Cecilia del Alcor (12:45 h), Autilla del Pino (13:10 h) Ruta 10. C10. Viernes 8 y 29. Husillos (9:30 h), Grijota (10:00 h)

▶ SALAMANCA Ruta 1 – 1. Lunes 4. Tarazona de Guareña (10:00 h), Arabayona de Mógica (11:15 h), Palaciosrubios (12:45), Cantaracillo (13:30), Aldeaseca de la Frontera (15:30) h. Ruta 2 - 2. Martes 5. Martiago (10:00 h), Aldea del Obispo (12:30 h), Espeja (14:00 h). Ruta 3 - 3. Miércoles 6. Vecinos (09:30 h), Robliza de Cojos (12:00 h), Aldehuela de la Bóveda (13:00 h), Matilla de los Caños del Río (Colegio 10:20 h, Plaza 15:30 h). Ruta 4 – 4. Jueves 7.Centro Reina Sofía (9:00 h), Monleras (11:15 h), Villaseco de los Reyes (13:00 h), Gejo de los Reyes (13:30 h), Calzada de Don Diego (16:00 h).

Ruta 13 – 13 (B). Lunes 21. Saucelle (10:00 h), Vilvestre (11:30 h), Mieza (12:50 h), El Milano (15:00 h), Villasbuenas (15:30 h). Ruta 14 – 14. Martes 22. Mogarraz (9:30 h), Las Casas del Conde (11:00 h), Sequeros (12:00 h), El Cabaco (13:30 h), Narros de Matalayegua (15:30 h). Ruta 15 - 15. Miércoles 27. Calvarrasa de Arriba (9:00 h), Valdecarros (12:30 h), Navales (Colegio 11:40 h- Plaza 15:15 h). Ruta 16 – 16. Jueves 28. Encina de San Silvestre (9:30 h), Villaseco de los Gamitos (10:15 h), Villar de Peralonso (11:30 h), Cipérez (12:15 h), El Cubo de Don Sancho (Colegio 13:30 h- Plaza 15:30 h). Ruta 1 – 1. Lunes 4. Bermellar (10:10 h), Aldeadávila de la Ribera (11:20 h), Cabeza de Caballo (15:05), Valderrodrigo (15:50 h). Ruta 2 – 2. Martes 5. Linares de Riofrío ((9:00 h), Castillejo de Salvatierra (12:00 h), Pedrosillo de los Aires (13:10 h), Monterrubio de la Sierra (14:00 h), Morille (16:00 h). Ruta 3 – 3. Miércoles 6. Gallegos de Argañán (9:45 h), Villar del Ciervo (11:45 h), Villar de la Yegua (13:10 h), Castillejo de Martín Viejo (14:15 h). Ruta 4 – 4 (A). Jueves 7. Nuevos Amatos (9:45 h), Babilafuente (Colegio 09:45 h- Plaza 12:30 h), Villoruela (15:00 h). Ruta 4–4 (B). Jueves 7. Babilafuente (Colegio 09:45 h-Plaza 12:30 h), Villoruela(15:00 h). Ruta 5 – 5. Lunes 18. Castellanos de Villiquera (9:00 h), Torresmenudas (10:00 h), Valverdón (11:00 h), Aldeatejada (Colegio 12:30 h – Plaza 15’15). Ruta 6 – 6. Martes 19. Aldehuela de Yeltes (10:00 h), Alba de Yeltes (11:00 h), Morasverdes (12:15 h), El Maillo (13:10 h). Ruta 7 – 7. Miércoles 13. Alaraz, Santiago de la Puebla (11:15 h), Bóveda del Río Almar (12:20 h), Mancera de Abajo (13:25 h), Ventosa del Río Almar (15:30 h).

Ruta 6 – 6. Martes 19. San Martín del Castañar (9:40 h), Villanueva del Conde (10:45 h), Garcibuey (11:30 h), Miranda del Castañar (12:30 h).

Ruta 8 – 8. Jueves 14. Huerta (9:30 h), Villoria (Colegio 12:10 h- Plaza 15:40 h).

Ruta 7–7. Miércoles 13. Pedraza de Alba (10:30 h.), Larrodrigo (11:45 h), Horcajo Medianero, Anaya de Alba (13:30 h), Garcihernández (Colegio 9:30 h - Colegio 15:30 h). Ruta 8 – 8. Jueves 14. Colegio Reina Sofía (9:00 h), Cilloruelo (12:00 h), Nuevo Naharros (13:15 h), Pelabravo (16:00 h).

Ruta 1. C1. Lunes 18. Camesa (9:50 h), Quintanilla de las Torres (10:15 h), San Cebrián de Mudá (11:00 h), Mudá (11:30 h), Quintanaluengos (11:50 h), Salinas (12:15 h)

Ruta 9 – 9. Lunes 25. Herguijuela de la Sierra (9:45 h), Madroñal (11:00 h), Cepeda (12:00 h), Sotoserrano (13:10 h).

Ruta 3. C3. Miércoles 20. San Salvador de Cantamuda (10:15 h), Arbejal (11:00 h), Dehesa de Montejo (11:45 h), Perazancas (12:10 h),

Ruta 13 – 13 (A). Lunes 21. Nava de Sotrobal (9:30 h), Peñarandilla (10:20 h), Tordillos (10:20 h), Machacón (13:00 h), Villaflores (15:45 h).

Ruta 5 - 5. Lunes 18. Navasfrías (11:00 h), El Payo (13:00 h), La Encina (15:45 h), El Bodón (Colegio 9:30 h) Plaza 16:20 h).

Ruta 10. B10. Viernes 1 y 22. Monzón de Campos (9:35 h), Fuentes de Valdepero (12:05 h), Valdeolmillos (12:30 h), Villamediana (12:55 h)

Ruta 2. C2. Martes 19. Cevico de la Torre (9:40 h), Población de Cerrato (11:00 h), Alba de Cerrato (11:45 h), Castrillo de Onielo (12:15 h)

Ruta 12 – 12. Jueves 21. Serradilla del Arroyo (10:00 h), Monsagro (11:10 h), Nava de Francia (13:00 h), Navarredonda de la Rinconada (15:30 h).

Ruta 10 – 10. Martes 26. Encinas de Abajo (9:00 h), Nuevo Francos (11:30 h), Calvarrasa Abajo (Colegio 12:10 h Plaza 15:30 h). Ruta 11 – 11. Miércoles 20. Galindo y Perahuy (9:30 h), Barbadillo (10:40 h), Unidad de Rehabilitación (Montalvos) (13:00 h), Villagonzalo de Tormes (15:45 h).

Ruta 9 – 9. Lunes 25. San Esteban de la Sierra (9:45 h), Valero (12:00 h), San Miguel de Valero (13:10 h), Escurial de la Sierra (16:00 h). Ruta 10 – 10. Martes 26. La Fregeneda (9:50 h), Hinojosa de Duero (11:15 h), Sobradillo (13:10 h), Cerralbo (15:40 h). Ruta 11 – 11. Miércoles 20. Rollán (Colegio 9:30 h- Plaza 10:00 h), Santa María de Sando (12:00 h), Villarmayor (13:00 h), Vega de Tirados (16:00 h). Ruta 12 – 12. Jueves 21 Tardáguila (9:20 h), La Vellés (10:00 h), Pedrosillo el Ralo (Plaza 11:00 h- Colegio 11:30 h), San Cristóbal de la Cuesta (12:45 h), Peñasolana (15:45 h).

Zamayón (11:45 h), Aldearrodrigo (13:00 h), Aldeaseca de la Armuña (15:30 h). Ruta 15 – 15. Miércoles 27. Villares de Yeltes (10:00 h), Yecla de Yeltes (12:25 h), Guadramiro (13:20 h), Parelejos de Abajo (15.20 h), Golpejas (16.00 h). Ruta 16 – 16. Jueves 28. Calzada de Valdunciel (Colegio 9:15 h – Plaza 10:15 h - Guardería 11:00 h), Topas (11:30 h), Valdelosa (13:30 h), Forfoleda (15:45 h). Ruta 1 – 1. Lunes 4. Puebla de Yeltes (10:00 h), Sepulcro Hilario (11:10 h), Cabrillas (12:30 h), Martín de Yeltes (15:30 h). Ruta 2 – 2. Martes 5. Valdelamatanza (10:00 h), Lagunilla (11:30 h), Montemayor del Río (13:50 h). Ruta 3. 3. Miércoles 6. Aldealengua (9:30 h), Aldearrubia (11:10 h), Pedroso de la Armuña (12:40 h), Espino de la Orbada (13:40 h), Parada de Rubiales (15:45 h) Ruta 4. 4. Jueves 7. Encinas de Arriba (9:45 h), Sieteiglesias de Tormes (11:30 h), Fresno de Alhándiga (13:15 h), Beleña (13:15 h) Ruta 5. 5. Lunes 18. San Pedro de los Rozados (9:30 h), Las Veguillas (11:00 h), Frades de la Sierra (11:45 h), Fuenterroble de Salvatierra (13:10 h) Ruta 6. 6. Martes 19. Bogajo (10:15 h), Bañobarez (11:45 h), San Felices de los Gallegos (13:30 h) Ruta.7. 7. Miércoles 13. Peñacaballera (9:50 h), Puerto de Béjar (11:30 h), Cantagallo (12:40 h), Sorihuela (13:50 h) Ruta.8. 8. Jueves 14. Sancti Espiritus (9:45 h), Retortillo (11:55 h), Boada (12:45 h), San Muñoz (15:30 h) Ruta 9. 9. Lunes 25. Ledrada (10:00 h), Valdelacasa (11:55 h), Cristóbal (13:10 h), Santibáñez de la Sierra (13:30 h) Ruta 10. 10. Martes 26. Masueco de la Ribera (10:00 h), Pereña de la Ribera (11:00 h), Trabanca (12:15 h), Almendra (12:55 h), Juzbado (15:20 h), Almenara de Tormes (16:00 h) Ruta 11. 11. Miércoles 20. Peñaparda(10:00 h), Villasrubias (11:40 h), Robleda (12:30 h), El Saugo (13:45 h) Ruta 12. 12. Jueves 21. Florida de Liébana (10:00 h), Parada de Arriba (11:35 h), Mozarbez (13:00 h), Las Torres (15:30 h) Ruta 13. 13. Lunes 21. Montejo (9:30 h), La Maya (10:45 h), Galinduste (12:00 h), Armenteros (15:30 h) Ruta 14. 14. Martes 22. Monterrubio de La Armuña:Colegio (9:15 h) / Plaza (15:45 h), Castellanos de Moriscos (11:00 h) Ruta 15. 15A. Miércoles 27. Gomecello (9:30 h), Rágama (12:20 h), Paradinas de San Juan: Colegio (13:00 h) / Plaza (13:30 h), Villar de Gallimazo (15:40 h) Ruta 15. 15B. Miércoles 27. Pitiegua (9:15 h), Gomecello (9:30 h), Rágama (12:20 h), Paradinas de San Juan: Colegio (13:00 h) /Plaza (13:30 h), Villar de Gallimazo (15:40 h) Ruta 16. 16. Jueves 28. La Alberguería de Argañán (10:10 h), Puebla de Azaba (11:10 h), Ytuero de Azaba (12:50 h), Pelarrodríguez (15:45 h)

▶ SEGOVIA

Ruta 13 – 13. Lunes 21. Saucelle (10:00 h), Vilvestre (11:30 h), Mieza (12:50 h), El Milano (15:00 h), Villasbuenas (15:30 h).

Ruta 2 – 2 (B). Miércoles 13. Arroyo de Cuéllar (9:30 h), Chañe (11:00 h), Chatún (12:15 h).

Ruta 14 – 14. Martes 22. Añover de Tormes (9:30 h), Santiz (10:30 h),

Ruta 3 – 3 (A). Miércoles 13. Santa María La Real de Nieva (9:30 h),

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


Newsletter

CULTURA

CULTURA

CASTILLA Y LEÓN

BIBLIOBUS

¡Suscríbete! ▶ Martín Muñoz de las Posadas (11:00 h), Juarros de Voltoya (12:20 h). Ruta 3 – 3 (C). Miércoles 13. Abades (9:30 h), Lastras del Pozo (13:00 h). Ruta 4 – 4 (B). Jueves 14. Villeguillo (10:00 h.), Ciruelos de Coca (10:40 h), Villagonzalo de Coca (11:15 h), Fuente de Santa Cruz (12:00 h). Ruta 4 – 4 (A). Jueves 14. Villaverde de Íscar (9:30 h), Fresneda de Cuéllar (11:30 h).

Ruta 13 – 13 (B). Lunes 4. La Lastrilla 3º, 4º, 5º y 6º E.P. y adultos (9:00 h), Espirdo (12:00 h). Ruta 13 – 13 (C). Lunes 4. Navas de San Antonio (9:30 h), Estación de El Espinar (12:00 h) Ruta 14 – 14 (A). Martes 5. Encinas (10:00 h), Grajera (10:50 h), Sequera de Fresno (11:30 h), Fresno de Cantespino (11:50 h).

Ruta 4 – 4 (C). Jueves 14. Bernardos Colegio (9:30 h)- Plaza (11:45), Miguelañez (11:30 h), Armuña (12:50 h).

Ruta 14 – 14 (B). Martes 5. Lovingos (10:00 h), Moraleja de Cuéllar (10:30 h), Fuentepiñel (11:05 h), Cozuelos de Fuentidueña (11:35 h), Lastras de Cuéllar (12:15 h).

Ruta 5 – 5 (A). Lunes 18. Vallelado (10:00 h), San Cristóbal de Cuéllar (12:30 h).

Ruta 14 – 14 (C). Martes 5. Zarzuela del Monte (9:30 h), Ituero y Llama (11:15 h), Labajos (12:15 h).

Ruta 5 – 5 (B). Lunes 18. Otones de Benjumea (9:00 h), Pinillos de Polendos (10:00 h), Palazuelos de Eresma (infantil, 1º y 2º E.P.) (11:30 h).

Ruta 15 – 15. (A). Miércoles 6. Corral de Ayllón (10:00 h), Santa María de Riaza (10:50 h), Saldaña de Ayllón (11:30 h), Ribota (12:10 h).

Ruta 5 – 5 (C). Lunes 18. Sanchonuño (9:30 h), Dehesa Mayor (11:45 h), Pinarnegrillo (12:45 h).

Ruta 15 – 15. (B). Miércoles 6. Navafría (9:00 h), Las Rades (10:45 h), Pedraza (11:30 h), Santiuste de Pedraza (12:30 h).

Ruta 6 – 6 (A). Martes 19. Trescasas (9:15 h), Bernuy de Porreros (11:45 h). Ruta 6 – 6 (B). Martes 19. Gomezserracín (9:00 h), Pinarejos (10:30 h), Mudrián (11:30 h). Ruta 6 – 6 (C). Martes 19. Mata de Cuéllar (9:30 h), Remondo (11:15 h). Ruta 7 – 7 (A). Miércoles 20. Frumales (10:00 h), Olombrada (11:00 h). Ruta 7 – 7 (B). Miércoles 20. Fuente el Olmo de Fuentidueña (9:30 h), Torrecilla del Pinar (10:15 h), Fuentesaúco de Fuentidueña (11:40 h), Hontalbilla (12:20 h). Ruta 7 – 7 (C). Miércoles 20. Parque Robledo (9:15 h), Valsaín (10:15 h). Ruta 8 – 8 (A). Jueves 21. Escarabajosa de Cabezas (9:30 h), Roda de Eresma (10:45 h), Valseca (11:30 h), Los Huertos (12:30 h.) Ruta 8 – 8 (B). Jueves 21. Añe (9:00 h), Martín Miguel (10:00 h), La Lastrilla (infantil, 1º y 2º E.P.) (12:00 h). Ruta 8 – 8 (C). Jueves 21. SangarcíaColegio (9:40 h)- Plaza (11:00 h), Jemenuño (12:00 h), Etreros (13:00 h). Ruta 10 – 10 (A). Martes 26. Fuenterrebollo (10:00), Carrascal del Río (11:15 h), Veganzones (12:00 h). Ruta 10 – 10 (B). Martes 26. Collado Hermoso (9:00 h), Castillejo de Mesleón (10:00 h), Boceguillas (11:00 h). Ruta 10 – 10 (C). Martes 26. Sepúlveda (9:15 h), Navares de Enmedio (12:00 h), Barbolla (12:40 h) Ruta 11 – 11 (A). Miércoles 27. Matabuena (9:00 h), Arcones (10:15 h), Prádena (11:00 h). Ruta 11 – 11 (B). Miércoles 27. Tizneros (9:00 h), Torrecaballeros (10:00 h). Ruta 11 – 11 (C). Miércoles 27. Codorniz (9:30 h), Aldehuela del Codonal (11:00 h), Moraleja de Coca (12:45 h). Ruta 12 – 12 (A). Jueves 28. Torre Val de San Pedro (9:30 h), Requijada (10:00 h), La Velilla (10:45 h), Valleruela de Pedraza (11:20 h), La Matilla (12:10 h), Valleruela de Sepúlveda (12:35 h) Ruta 12 – 12 (B). Jueves 28. Brieva (9:00 h), Basardilla (9:30 h), Palazuelos de Eresma (3º, 4º, 5º, 6º E.P. y adultos (10:30 h).

Ruta 15 – 15. (C). Miércoles 6. Sotosalbos (9:00 h), Santo Tomé del Puerto (10:00 h), Cerezo de Arriba (11:00 h), Cerezo de Abajo (11:45 h), Casla (12:30 h). Ruta 16 – 16 (A). Jueves, 7. Montejo de la Vega (10:15 h), Valdevacas de Montejo (11:00 h), Villaverde de Montejo (11:40 h). Ruta 16 – 16 (B). Jueves 7. Escalona del Prado (9:00 h), Aguilafuente (11:15 h), Sauquillo de Cabezas (12:30 h). Ruta 16 – 16 (C). Jueves, 7. San Miguel de Bernuy (10:00 h), Fuentesoto (10:45 h), Fuentidueña (11:45 h).

Noviercas (12:40 h) y Almenar (13:30 h).

Ruta 5. 5. Viernes 1 , 15 y 29. Villanubla (9:10 h).

Ruta 1 – 1. Lunes 4 y 18. Matamala de Almazán (10:00 h), Matute de Almazán 11 h, Tardelcuende (11:30 h), Quintana Redonda (13:00 h) y Las Cuevas de Soria (14:00 h).

Ruta 6. 6. Lunes 4 y 18. Becilla de Valderaduey (9:30 h), Urones de Castroponce (10:20 h), Unión de Campos (10:50 h), Quintanilla del Molar (11:45 h), Valdunquillo (12:30 h).

Ruta 2 – 2. Martes 5 y 19. Muriel de la Fuente (10 h), Blacos (10:30 h), Torreblacos (10:55 h), Rioseco de Soria (11:20 h), Tajueco (12:40 h), Valderrodilla (13:20 h) y Fuentepinilla (13:50 h).

Ruta 7. 7. Martes 5 y 19. Palazuelo de Vedija (9:30 h), Bolaños de Campos (10:15 h), Aguilar de Campos (11:00 h), Ceínos de Campos (11:45 h), Herrín de Campos (12:50 h).

Ruta 3 – 3. Miércoles 6 y 20. Valdenebro (10:15 h), Recuerda (10:50 h), Gormaz (11:40 h), Quintanas de Gormaz (12:05 h), Bayubas de Abajo (13:00 h), y Bayubas de Arriba (13:40 h). Ruta 4 – 4. Jueves 7 y 21. Cobertelada (10:10 h), Villasayas (10:35 h), Barahona (11:00 h), Barcones (13:05 h), Arenillas (12:30 h), Caltojar (13:40 h) y Marazovel (11:50 h). Ruta 5 – 5 (A). Viernes 8 y 22 .Los Rábanos (10:00 h), Renieblas (10:45 h), Almajano (11:45 h), Aldealseñor (12:00 h), Los Villares de Soria (12:30 h), Pedraza (13:00 h), Garray (13:30 h) y Golmayo (14:15 h). Ruta 5 – 5 (B). Viernes 8 y 22. Los Rábanos, Renieblas, Almajano, Los Villares de Soria, Pedraza, Garray y Golmayo. Ruta 6 – 6. Lunes 11 y 25. Villálvaro (10:15 h), Zayas de Torre (10:55 h), Zayas de Báscones (11:20 h), Zayuelas (11:35 h), Fuentearmegil (12:05 h), Valdealbín (12:35 h), Nafría de Ucero (13:00 h) y Ucero (13:15 h).

▶ SORIA

Ruta 7 – 7. Martes 26. Espejón (10:15 h), Espeja de San Marcelino (11:05 h), Orillares (11:25 h), Alcubilla de Avellaneda (12:00 h), Quintanilla de Nuño Pedro (12:30 h), Guijosa (12:50 h) y Santa María de las Hoyas (13:15h)

Ruta 1 – 1. Lunes 4 y 18. Soto de San Esteban (10:10 h), Castillejo de Robledo (10:55 h) y Langa de Duero (11:50 h).

Ruta 8 – 8. Miércoles 13 y 27. San Felices (10:00 h), Añavieja (11:10 h), Valverde (12:50 h), Dévanos (13:30 h) y Muro (13:30 h).

Ruta 2 – 2. Martes 5 y 19. Retortillo de Soria (9:40 h), Montejo de Tiermes (11:15 h), Liceras (12:00 h), Morcuera (12:45 h) y Atauta (13:15 h).

Ruta 9 – 9. Jueves 14 y 28. El Royo (10:15 h), Sotillo del Rincón (11:00 h), Valdeavellano de Tera, (11:30 h), Rebollar (12:30 h), Tera (13:00 h), Gallinero (13:45 h) y San Andrés de Soria (14:05 h).

Ruta 3 – 3. Miércoles 6 y 20. Abejar (10:00 h), Montenegro de Cameros (11:30 h) y Fuentecantos (13:45 h). Ruta 4 – 4. Jueves 7 y 21. Salduero (10:00 h), Molinos de Duero (10:40 h), Cabrejas del Pinar (12:00 h), Cidones (13:00 h) y Fuentetoba (14:00 h). Ruta 5 – 5. Viernes 8 y 22. Casarejos (10:30 h), Vadillo (11:10 h), Talveila (11:45 h), Cubilla (13:30 h), Muriel Viejo (13:00 h) y Herreros (13:45 h). Ruta 6 – 6. Lunes 11 y 25. Fuensaúco (9:45 h), Pozalmuro (10:15 h), Matalebreras (10:40 h), Castilruiz (11:30 h), Trévago (12:00 h), Fuentes de Magaña (12:40 h) y Magaña (13:30 h). Ruta 7 – 7. Martes 26. Fuentelfresno (9:15 h), Yanguas (10:45 h), Villar del Río (11:45 h), Huérteles (13:30 h), Torrearévalo (12:45 h), Fuentelsaz de Soria (13:30 h) y Buitrago (14:00 h). Ruta 8 – 8. Miércoles 13 y 27. Monteagudo de las Vicarías (9:10 h), Fuentelmonge (10:05 h), Torlengua (10:25 h), Serón de Nágima (10:55 h), Deza (13:00 h).

Ruta 12 – 12 (C). Jueves 28. Villacastín – Colegio (9:30 h) – Plaza (12:00 h)

Ruta 9 – 9. Jueves 14 y 28. Medinaceli (9:00) h, Santa María de Huerta (11:30 h), Almaluez (12:25 h), Utrilla (12:45 h), Aguaviva de la Vega (13:10 h).

Ruta 13 – 13 (A). Lunes 4. Campo de San Pedro (10:00 h), Cedillo de la Torre (11:10 h), Bercimuel (12:00 h).

Ruta 10 – 10. Viernes 1, 15 y 29. Reznos (9:45 h), Ciria (10:10 h), Borobia (10:50 h), Cueva de Ágreda (12:00 h),

Ruta 10 – 10. Viernes 1, 15 y 29. Cubo de la Solana (9:40 h), Barca (10:30 h), Velamazán (11:15 h), Tejado (12:30 h) y Gómara (13:00 h).

▶ VALLADOLID Ruta 1. 1. Lunes 11 y 25. Vega de Ruiponce (10:00 h), Santervás de Campos (10:25 h), Melgar de Arriba (11:00 h), Melgar de Abajo (11:30 h), Monasterio de Vega (12:00 h), Saelices de Mayorga (12:30 h), Castroponce de Valderaduey (13:10 h). Ruta 2. 2. Martes 12 y 26. Mucientes (9:00 h), Wamba (10:50 h), Castrodeza (11:30 h), Ciguñuela (12:20 h). Ruta 3. 3. Miércoles 13 y 27. San Pedro de Latarce (9:30 h), Villanueva de los Caballeros (10:45 h), Villagarcía de Campos (11:20 h), Villardefrades (12:10 h), Tiedra (12:55 h). Ruta 3. 3B. Miércoles 13 y 27. San Pedro de Latarce (9:30 h), Villanueva de los Caballeros (10:45 h), Villardefrades (12:10 h), Tiedra (12:55 h). Ruta 4. 4. Jueves 14 y 28. Tordehumos (9:30 h), Urueña (10:15 h), San Cebrian de Mazote (11:00 h), Castromonte (12:00 h), La Mudarra (12:45 h).

Ruta 8. 8. Miércoles 6 y 20. Campos Góticos (9:30 h Ruta 9. 9. Jueves 10 y 24.Villabrágima (9:30 h), Morales de Campos (11:40 h), Villafrechos (12:15 h), Santa Eufemia del Arroyo (13:00 h). Ruta 1. 1. Lunes 11 y 25. Piñel de Abajo (9:40 h), Piñel de Arriba (10:25 h), Encinas de Esgueva (11:10 h), Canillas de Esgueva (12:05 h), Fombellida (12:50 h) Ruta 2. 2. Martes 12 y 26. Esguevillas de Esgueva (9:30 h), Amusquillo (11:25 h), Villafuerte (12:00 h), Piña de Esgueva (12:45 h). Ruta 3. 3. Miércoles 13 y 27. La Parrilla (9:20 h), Viloria del Henar (10:45 h), San Miguel del Arroyo (11:55 h) Miércoles 27. Camporredondo (13:40 h) Miércoles 13. Santiago del Arroyo (13:10 h). Ruta 4. 4. Jueves 14 y 28. Villabañez (9:30 h), Villavaquerín (11:10 h), Castrillo-Tejeriego (12:00 h), Villanueva de los Infantes (12:45 h), Villarmentero (13:40 h). Ruta 5. 5. Viernes 1, 15 y 29. Corcos del Valle (9:00 h), Trigueros del Valle (9:30 h), Cubillas de Santa Marta (10:30 h; Valoria la Buena (11:15 h), San Martín de Valvení (13:00 h) Ruta 6. 6. Lunes 4 y 18. Castronuevo de Esgueva (9:30 h), Olmos de Esgueva (10:30 h), Villaco (11:30 h), Castroverde de Cerrato (12:20 h), Torre de Esgueva (13:00 h) Ruta 7. 7. Martes 5 y 19. Traspinedo (9:15 h), Cogeces del Monte (11:25 h), Torrescárcela (12:50 h), Bahabón de Valcorba (13:30 h) Ruta 8. 8. Miércoles 6 y 20. Aldea de San Miguel (9:30 h), La Pedraja de Portillo (10:10 h), Herrera de Duero (12:40 h) Ruta 9. 9. Jueves 7 y 21. Quintanilla de Onésimo (9:15 h), Olivares de Duero (11:20 h), Valbuena de Duero (12:20 h), San Bernardo (13:05 h) Ruta 1. 1. Lunes 11 y 25. San Llorente del Valle (10:00 h), Corrales de Duero (10:30 h), Valdearcos de la Vega (11:00 h), Bocos de Duero (11:30 h), Curiel de Duero (12:05 h), Pesquera de Duero (12:45 h) Ruta 2. 2. Martes 12 y 26. Canalejas de Peñafiel (9:45 h), Fompedraza (10:30 h), Langayo (11:15 h), Quintanilla de Arriba (12:00 h), Sardón de Duero (12:45 h) Ruta 3. 3. Miércoles 13 y 27. Pozaldez (9:30 h), Alcazarén (11:00 h), Megeces (12:25 h), Cogeces de Iscar (13:10 h) Ruta 4. 4. Jueves 14 y 28. Fresno El Viejo (9:30 h), Torrecilla de la Orden (12:30 h) Ruta 5. 5. Viernes 1, 15 y 29. Pozal de Gallinas (9:30 h), La Zarza (11:15 h), San Pablo de la Moraleja (12:05 h) San Vicente del Palacio (12:45 h). Ruta 6. 6. Lunes 4 y 18. Bobadilla del Campo (9:30 h), Brahojos de Medina (10:50 h), El Campillo (11:35 h), Nueva Villa Torres (12:10 h), Villaverde de Medina (12:45 h) Ruta 7. 7. Martes 5 y 19. Ataquines (9:30 h), Salvador de Zapardiel (12:05 h), Lomoviejo (12:45 h)

CASTILLA Y LEÓN

[ 29 ]

Ruta 8. 8A. Miércoles 6 y 20. Rubí de Bracamonte (9:30 h), Fuente El Sol (10:30 h), Cervillego de la Cruz (11:05 h), Velascálvaro (11:45 h), Rodilana (12:55 h) Ruta 8. 8B. Miércoles 6 y 20. Rubí de Bracamonte (9:30 h), Fuente El Sol (10:30 h), Cervillego de la Cruz (11:05 h), Velascálvaro (11:45 h) Ruta 9. 9. Jueves 7 y 21. Fuensaldaña (9:00 h), Villalba de los Alcores (11:30 h), Montealegre (12:20 h), Valdenebro de los Valles (12:50 h), Peñaflor de Hornija (13:30 h.) Ruta 1. 1. Lunes 11 y 25. Villafranca de Duero (9:30 h), Castronuño (10:35 h), Pollos (12:05 h) Ruta 2. 2. Martes 12 y 26. Mota del Marqués (9:45 h), Villalbarba (11:10 h), Casasola de Arión (11:40 h), Pedrosa del Rey (12:25 h.), Villalar de los Comuneros (13:00 h) Ruta 3. 3. Miércoles 13 y 27. Valdestillas (9:00 h), Matapozuelos (11:45 h), Ventosa de la Cuesta (13:05 h) Ruta 4. 4A. Jueves 14 y 28. Villanueva de Duero (9:00 h), Geria (11:00 h), Robladillo (11:50 h), Villán de Tordesillas (12:20 h), Velliza (12:55 h), Matilla de los Caños (13:20 h) Ruta 4. 4B. Jueves 14 y 28. Villanueva de Duero (9:00 h), Geria (11:00 h), Villán de Tordesillas (12:20 h), Velliza (12:55 h), Matilla de los Caños (13:20 h) Ruta 5. 5A. Viernes 1, 15 y 29. San Pelayo (9:40 h), Barruelo del Valle (10:10 h), Torrecilla de la Torre (10:45 h), Villasexmir (11:15 h), San Salvador de Hornija (11:45 h), Gallegos de Hornija (12:15 h), Vega de Valdetronco (13:00 h) Ruta 5. 5B. Viernes 1, 15 y 29. San Pelayo (9:40 h), Barruelo del Valle (10:10 h), Torrecilla de la Torre (10:45 h), Villasexmir (11:15 h), San Salvador de Hornija (11:45 h), Gallegos de Hornija (12:15 h), Vega de Valdetronco (13:00 h). Ruta 6. 6. Lunes 14 y 18. Torrelobatón (9:45 h), Bercero (11:30 h), Berceruelo (12:00 h), Velilla (12:45 h), Villamarciel (13:20 h) Ruta 7. 7. Martes 5 y 19. Carpio (9:30 h), Castrejón de Trabancos (12:00 h), Siete Iglesias de Trabancos (12:55 h) Ruta 8. 8. Miércoles 6 y 20. San Román de Hornija (9:30 h), Torrecilla de la Abadesa (10:45 h), Rueda (12:00 h) Ruta 9. 9. Jueves 7 y 21. La Seca (9:10 h), Serrada (11:30 h)

▶ ZAMORA Ruta 1. – Ruta 1. – No tiene Ruta 1. – Viernes 22. Viñas de Aliste (10:00 h), Nuez de Aliste (10:30 h), Trabazos (10:45 h), Sejas de Aliste (11:00 h), Ceadea (11:40 h), Fornillos de Aliste (12:00 h), Samir de los Caños (12:30 h). Ruta 2. – Lunes 25. Fonfría (Plaza y Colegio) (9:30h), Moveros (10:00h), San Juan del Rebollar (10:45h), San Vitero, Plaza/ Fuente (11:15h) y San Vitero Ayuntamiento (11:30h), Alcañices (12:00h), Bermillo de Alba (12:30h). Ruta 3. – Martes 26. Riofrío de Aliste (10:00h), Cabañas de Aliste (Colegio y Plaza) (10:30h9, San Vicente (11:00h), Sarracín de Aliste (Plaza) (11:30h), Abejera de Tábara (12:00h), Sesnández (12:30h). Ruta 4.- 4 (A). Miércoles 27. Figueruela de Abajo (9:45h), Figueruela de Arriba (10:00h), Mahíde de Aliste (Plaza 10.30 h), Pobladura

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html


27 de octubre

CULTURA [ 30 ]

CASTILLA Y LEÓN

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

BIBLIOBUS

de Aliste (10:45h), Palazuelo de las Cuevas (11:15h), Bercianos de Aliste (10:00h), Pino del Oro (12:30 h).

Plaza), Cuelgamures, Fuentespreadas (Colegio y Plaza), El Piñero, Gema (Plaza).

Fundación Personas (12:30 h), Moraleja del Vino (11:15 h), San Marcial (12:00 h), Entrala (13:00 h).

Ruta 4.- 4 (B). Miércoles 27. Figueruela de Abajo (9:45h), Figueruela de Arriba (10:00h), Mahíde de Aliste (Plaza 10.30 h), Pobladura de Aliste (10:45h), Palazuelo de las Cuevas (11:15h), Bercianos de Aliste (10:00h), Pino del Oro (12:30 h).

Ruta 16. No tiene actividad este mes. Fariza (10:00 h), Muga de Sayago (Colegio, Plaza e Instituto) (10:30), Villar del Buey (Plaza y Colegio) (11:15 h), Fresno de Sayago (12:00 h), Tardobispo (12:30 h).

Ruta 26. No tiene actividad este mes. Villalonso (9:30 h), Vezdemarbán (Colegio y Plaza) (10:00 h), Pinilla de Toro (10:40 h), Villavendimio (11:10 h), Villardondiego (11:30 h), Tagarabuena (11:45 h), Abezames (12:10 h), Pozoantiguo (12:30 h), Matilla la Seca (13:00 h), Fresno de la Ribera (13:30 h).

Ruta 5. Jueves 28. Manzanal del Barco (10:00h), Muga de Alba (10:30h), Carbajales de Alba (Plaza 11:00h), Videmala (11:40h), Cerezal de Aliste (12:00h), Villalcampo (12:30 h). Ruta 6. Viernes 29. Marquiz de Alba (9:45h), Olmillos de Castro (10:00h), San Martín de Tábara (10:15h), Losacio de Alba (10:45h), Puercas de Aliste (11:15h), Ferreruela de Tábara (11:45H), Navianos de Alba (12:30h), Perilla de Castro (12:45h). Ruta 7. No tiene actividad este mes. Alto Arenales (Bº de Zamora), Villarina, Valcabado, Roales del Pan (Colegio y Plaza), Montamarta (Colegio y Plaza), San Ramón (Bº de Zamora). Ruta 8. No tiene actividad este mes. Lubián, Requejo de Sanabria, El Puente de Sanabria, Val de Santa María. Ruta 9. No tiene actividad este mes. Palacios de Sanabria (Colegio y Plaza), Ferreras de Abajo (Colegio y Plaza). Ruta 10. No tiene actividad este mes. Mombuey (Plaza y Colegio), Valparaíso, Villardeciervos (Colegio y Plaza), Boya, Villanueva de Valrojo. Ruta 11. No tiene actividad este mes. Carrascal (Bº de Zamora), Colegio Virgen del Castillo, La Hiniesta (Colegio y Plaza), Andavías, Palacios del Pan. Ruta 12. No tiene actividad este mes. Gema (Colegio), El Maderal, Villamor de los Escuderos, Argujillo, San Miguel de la Ribera. Ruta 13 – No tiene actividad este mes. Luelmo, Moral de Sayago, Moralina de Sayago (Colegio y Plaza), Villadepera, Torregamones, Gamones, Pereruela. Ruta 14. No tiene actividad este mes. Valdeperdices (9:45 h), Almendra (12:55 h), Ricobayo (10:45 h), Muelas del Pan (Colegio y Plaza) (11:30 h), Villaseco del Pan (12:00 h), Almaraz de Duero (12:30 h). Ruta 15. No tiene actividad este mes. Mayalde, Cubo del Vino (Colegio y

Ruta 17. No tiene actividad este mes. Peleas de Arriba (9:45 h), Santa Clara de Avedillo (10:30 h), Corrales del Vino (Plaza y Colegio) (11:00 h), Peleas de Abajo (11:30 h), Jambrina (11:45 h), Casaseca de las Chanas (12:15 h), Arcenilla (12:45 h). Ruta 18. No tiene actividad este mes. Torrefrades (10:00 h), Almeida (Colegio) (10:45 h), Escuadro (11:15 h), Moraleja de Sayago (Colegio y Plaza) (11:45 h), Peñausende (Colegio y Plaza) (12:15 h), Cabañas de Sayago (12:45 h), Villanueva de Campeán (13:15 h) y Casaseca de Campeán (13:30 h). Ruta 19. No tiene actividad este mes . Villaescusa (9:50 h), Cañizal (Colegio y Plaza) (10:30 h), Fuentelapeña (Colegio y Plaza) (11:00 h), Vadillo de la Guareña (Colegio y Plaza) (11:45 h), Peleagonzalo (13:00 h), Centro de Rehabilitación de Alcohólicos. Ruta 20. No tiene actividad este mes. El Pego (Colegio y Plaza) (12:00 h), Villabuena del Puente (Colegio y Plaza) (10:00 h), La Bóveda de Toro (Colegio y Plaza) (10:45 h), Guarrate (Colegio y Plaza) (11:30 h). Ruta 21 – No tiene actividad este mes. Madridanos (Colegio y Plaza) (12:30h), Venialbo (Colegio y Plaza) (10:00 h), Sanzoles (Plaza y Colegio) (10:45 h), Villalazán (11:45 h). Ruta 22. No tiene actividad este mes. Vegalatrave (9:45 h), Domez (10:15 h), Gallegos del Río (10:30 h), Valer de Aliste (11:00 h), Rabanales de Aliste (11:45 h), Grisuela (12:15 h), Matellanes (12:45 h). Ruta 23. No tiene actividad este mes. Santa Eulalia de Rionegro (9:30 h), Peque (10:00 h), Muelas de los Caballeros (10:45 h), Espadañedo (11:15 h), Rioconejos (11:45 h), Asturianos (12:15 h). Ruta 24. No tiene actividad este mes. Ferreras de Arriba (9:15 h), Sagallos (10:00 h), Folgoso (Eras y Plaza) (10:30 h), Codesal (11:00 h), Cional (11:30 h), Otero de Bodas (12:15 h). Ruta 25. No tiene actividad este mes. El Perdigón (Colegio y Plaza) (12:30 h), Villalube (10:00 h), Gallegos del Pan (10:30 h), Algodre (10:45 h),

Ruta 27. No tiene actividad este mes. Pobladura de Valderaduey (9:45 h), Belver de los Montes (Colegio y Plaza) (10:00 h), Bustillo del Oro (10:45 h), Malva (11:15 h), Castronuevo (11:15 h), Aspariegos (12:00 h), Benegiles (12:30 h), Molacillos (13:00 h). Ruta 28 – No tiene actividad este mes. Quiruelas de Vidriales (Colegio y Ayuntamiento) (11:15 h), Brime de Urz (10:30 h), Quintanilla de Urz (11:00 h), Colinas de Trasmonte (11:45 h), Vecilla de Trasmonte (12:05 h), Villanázar (12:30 h). Ruta 29. Viernes 1. Moreruela de los Infanzones (Plaza) (10:00 h), Torres del Carrizal (10:30 h), Monfarracinos (Colegio y Plaza) (11:15 h), Cubillos (12: 00 h). Ruta 30. Lunes 4. Fontanillas de Castro (9:35 h), Granja de Moreruela (Plaza y Colegio) (10:00 h), Faramontanos de Tábara (Colegio y Plaza) (10:45 h), Pozuelo de Tábara (11:15 h), Moreruela de Tábara (11:45 h), Santa Eulalia de Tábara (12:15 h). Ruta 31. Martes 5. Villanueva de Azoague (10:15 h), Santa Colomba de las Monjas (11:00 h), Arcos de la Polvorosa (11:30h), Milles de la Polvorosa (12:00 h), Mózar de Valverde (12:30 h), Olmillos de Valverde (12:45 h), Bretocino (13:00 h). Ruta 32. Miércoles 6. Burganes de Valverde (Colegio y Plaza) (10:30 h), Bretó (11:00 h), Santovenia del Esla (11:30 h). Villarin de Campos (Plaza 12:00h), Cerecinos del Carrizal (12:45h). Ruta 33. Jueves 7. San Cebrián de Castro (9:35 h), Piedrahíta de Castro (10:00 h), Pajares de la Lampreana (Ayuntamiento) (10:35 h), Arquillinos (11:00 h), Villalba de la Lampreana (Ayuntamiento) (11:30 h). Ruta 34. Viernes 8. Friera de Valverde (10:15 h), Navianos de Valverde (10:45 h), Villaveza de Valverde (11:00 h), Pueblica de Valverde (11:30 h), San Pedro de Zamudia (12:00 h), Morales de Valverde (12:30 h), Litos (13:00 h).

Ruta 35. Lunes 11. Aguilar de Tera (10:15h), Micereces de Tera (10:30 h), Abraveses de Tera (10:45 h), Santibáñez de Tera (11:00 h), Santa Croya de Tera (11:20 h), Santa Marta de Tera (11:45 h), Calzadilla de Tera (12:10 h), Melgar de Tera (12:30 h). Ruta 36. Miércoles 13. Quintanilla del Monte (9:30h), Cerecinos de Campos (10:15 h), Vidayanes (10:45 h), Revellinos de Campos (11:00 h), San Agustín del Pozo (11:30 h), Villafáfila (Ayuntamiento) (12:00 h), Tapioles (12:30 h), Cañizo 8 (13:00 h). Ruta 37. Jueves 14. Cotanes del Monte (9:45 h), Villar de Fallaves (10:45 h), Castroverde de Campos (10:45 h), Prado (11:15 h), Vega de Villalobos (11:45 h), San Miguel del Valle (12:15 h), Castrogonzalo (Ayto.) (12:45 h). Ruta 38 – 38. Viernes 15. Maire de Castroponce (10:15 h), Coomonte (Plaza ) (10:45 h), Pobladura del Valle (11:15 h), Fresno de la Polvorosa (11:45 h), Vecilla de la Polvorosa (12:00 h). Ruta 39 – 39. Lunes 18. San Cristóbal de Entreviñas (10:15 h), Santa Colomba de las Carabias (10:45), Matilla de Arzón (11:15 h), Barcial del Barco (Plaza) (12:00 h), Villaveza del Agua (12:30 h). Ruta 40 – 40. Martes 19. San Pedro de Ceque (Plaza) (10:00 h), Uña de Quintana (10:45 h), Cubo de Benavente (11:15 h), Ayoó de Vidriales (11:30 h), San Pedro de la Viña (12:15 h). Ruta 41 – 41. Miércoles 20. Morales del Rey (Plaza) (10:00 h), Villabrázaro (10:45 h), Manganeses de la Polvorosa (Plaza) (11:15 h). Ruta 42 – 42. Jueves 21. Santa María de la Vega (10:00 h), Villaferrueña (10:30h), Arrabalde (11:00h), Alcubilla de Nogales (11:30 h), Villageriz (12:00h), Camarzana de Tera (13:00 h). Ruta 1 – 1. Cada 40 días aprox. I.E.S. Fuentesaúco (9:30 h). Ruta 2 – 2. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Valle Guareña de Fuentesaúco (10:00 h). Ruta 3 – 3. Cada 40 días aprox. I.E.S. Valverde de Lucerna de Puebla de Sanabria (9:30 h). Ruta 4 – 4. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Alejandro Casona de Zamora (9:00 h). Ruta 5 – 5. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Virgen del Canto de Toro (9:30 h).

Ruta 7 – 7. Cada 40 días aprox. C.R.A. de Tábara (9:30 h). Ruta 8 – 8. Cada 40 días aprox. I.E.S. Arribes de Sayago de Bermillo de Sayago (9:00 h). Ruta 9 – 9. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Nuestra Señora de Gracia de Bermillo de Sayago (9:30 h). Ruta 10 – 10. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. El Tera de Camarzana de Tera (10:00 h). Ruta 11 – 11. Cada 40 días aprox. I.E.S. Los Valles de Camarzana de Tera (9:30 h). Ruta 12 – 12. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Nuestra Señora de la Paz de Vilaralbo (9:00 h). Ruta 12 – 13. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Hospital de la Cruz de Toro (9:30 h). Ruta 14 – 14. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Fray Luis de Granada de Puebla de Sanabria (9:30 h). Ruta 15 – 15. Cada 40 días aprox. I.E.S. Aliste de Alcañices (9:30 h). Ruta 16 – 16. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Virgen de la Salud de Alcañices (10:00 h). Ruta 17 – 17. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Magdalena Ulloa de Toro (9:00 h). Ruta 18 – 18. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Monte Gándara de El Puente de Sanabria (10:00 h). Ruta 19 – 19. Cada 40 días aprox. I.E.S. Tierra de Campos de Villalpando (9:15 h). Ruta 20 – 20. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. La Inmaculada de Villalpando (10:00 h). . Ruta 21 - 21. Cada 40 días aprox. C.E.O. de Coreses (9:30 h). Ruta 22 – 22. Cada 40 días aprox. I.E.S.O. Los Salados de Benavente (9:30 h). Ruta 23 – 23. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Los Salados de Benavente (9:30 h). Ruta 24 – 24. Cada 40 días aprox. C.R.A. de Moraleja del Vino (9:00 h). Ruta 25 – 25. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. de Morales del Vino (9:00 h). Ruta 26 -26. Cada 40 días aprox. C.R.A. Vía de la Plata de San Cristóbal de Entreviñas (9:30 h).

Ruta 6 – 6. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Sansueña de Santibáñez de Vidriales (9:30 h).

Desde 1996, la Junta de Castilla y León y las Diputaciones de las nueve provincias colaboran en la gestión de los Bibliobuses de Castilla y León para prestar todos los servicios de una biblioteca pública en el medio rural.

Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web

http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html



INFORMACIÓN GENERAL Museos provinciales ▶ MUSEO DE SEGOVIA C/ Socorro, 11. 40071 Segovia Tf.: 921 460 615

▶ MUSEO DE BURGOS C/ Miranda, 13. 09071 Burgos Tf.: 947 265 875

▶ MUSEO NUMANTINO Paseo del Espolón, 8. 42071 Soria Tf.: 975 221 397

▶ MUSEO DE LEÓN Plaza de Santo Domingo, 8. 24071 León Tf.: 987 236 405

▶ MUSEO DE VALLADOLID Plaza Fabio Nelli, s/n. 47071 Valladolid Tf.: 983 351 389

▶ MUSEO DE PALENCIA Plaza del Cordón, 1. 34071 Palencia Tf.: 979 752 328

▶ MUSEO DE ZAMORA Plaza de Santa Lucía, 2. 49071 Zamora Tf.: 980 516 150

▶ MUSEO DE SALAMANCA Patio de Escuelas, 2. 37071 Salamanca Tf.: 923 212 235

▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SALAMANCA C/ Las Mazas, s/n. 37008 Salamanca Tf.: 923 214 743 / 923 218 755

▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ZAMORA C/ Rúa de los Francos, 1. 49071 Zamora Tf.: 980 532 181

▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BURGOS C/ Antonio de Cabezón, 8. 09004 Burgos Tf.: 947 255 623

▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEGOVIA C/ Capuchinos Alta, s/n. 40001 Segovia Tf.: 921 461 042

▶ ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN Palacio del Licenciado Butrón Plaza Santa Brígida s/n 47003 Valladolid Telf: 983 412 918

▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE LEÓN Plaza Puerta Castillo, s/n. 24003 León Tf.: 987 244 010

▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SORIA Plaza San Clemente, 8. 42002 Soria Tf.: 975 224 354

▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE PALENCIA C/ Niños del Coro, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 746 533 / 979 746 578

▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE VALLADOLID Avda. Ramón y Cajal, 1. 47005 Valladolid Tf.: 983 255 385

Museos regionales ▶ MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León. Tf.: 987 09 00 00 ▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA Paseo Sierra de Atapuerca nº2. 09002 Burgos. Tf.: 947 421 000 ▶ MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN Plaza de San Blas, 1. 24810 Sabero. León. Tf.: 987 71 83 57 ▶ MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN Calle del Sacramento, s/n. 49004 Zamora. Tf.: 980 531 708 ▶ PALACIO DE QUINTANAR Calle San Agustín, s/n. 40001 Segovia. Tf.: 921 466 385

Bibliotecas de Castilla y León ▶ Biblioteca Pública de Ávila Plaza de la Catedral, 3. 05001 Ávila Tfno. 920 212 132, 920 254 140

▶ Biblioteca Pública de Palencia C/ Eduardo Dato, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 751 100

▶ Biblioteca Pública de Soria C/ Nicolás Rabal, 25. 42003 Soria Tf.: 975 221 800

▶ Biblioteca Pública de Burgos Plaza de San Juan, s/n. 09004 Burgos Tf.: 947 256 419

▶ Biblioteca Pública de Salamanca C/ Compañía, 2. 37002 Salamanca Tf.: 923 269 317

▶ Biblioteca de Castilla y León Plaza de la Trinidad, 2. 47003 Valladolid Tf.: 983 358599

▶ Biblioteca Pública de León C/ Santa Nonia, 5 24003 León Tf.: 987 206 710

▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES Av. Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604 ▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN C/ Doña Gonzala Santana 1. 37001 Salamanca. Tf.: 923 21 25 16 ▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA Palacio de la Isla. Paseo de la Isla, 1. 09003 Burgos. Tf: 947 25 60 90

▶ Biblioteca Pública de Zamora Plaza Claudio Moyano, s/n. 49001 Zamora Tf.: 980 531 551, 980 533 450

Enlaces de interés

Otros centros culturales ▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN Av. del Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604

▶ Biblioteca Pública de Segovia C/ Procuradores de la Tierra, 6. 40006 Segovia Tf.: 921 463 533

ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN

www.archivoscastillayleon.jcyl.es https://bibliotecas.jcyl.es/ http://bibliotecadigital.jcyl.es/i18n/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/inicio

https://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-artes/teatroscastilla-leon.html

FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN www.filmotecadecastillayleon.es

INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA www.ilcyl.com Facebook.com/ilcyl

▶ CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN C/ del Lazarillo de Tormes. 37005 Salamanca. Tf: 923 28 11 15

VISITAS VIRTUALES

Iniciativa de solidaridad cultural: Comparte con nuestro archivo fotografías, videos, escritos, enlaces a tus sitios personales donde reflejes tus experiencias y tus pensamientos, para que, si la propuesta despierta vuestro interés, podamos recoger toda esta experiencia en un documental. Web

MUSEOS CASTILLA Y LEÓN

www.centroculturalmigueldelibes.com

https://museoscastillayleon.jcyl.es https://es-es.facebook.com/museoscastyleon https://twitter.com/museoscastyleon http://pinterest.com/museoscastyleon/

TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES

▶ INFORMACIÓN GENERAL Información general y acceso a las páginas de cada una de las nueve bibliotecas provinciales. Web ▶ SERVICIOS VIRTUALES TABI: Aplicación para la solicitud a través de internet de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León. Web Catálogo RABEL: Permite hacer búsquedas en las colecciones de las bibliotecas y acceder a la propia cuenta de usuario. Web Ebiblio Castilla y León: Plataforma de préstamo de libro electrónico, una biblioteca en línea. Web

CineCyL: Servicio de visionado en línea (streaming) de contenidos audiovisuales. Web Biblioteca Digital de Castilla y León: Fondos bibliográficos y documentales de autores y temas castellanos y leoneses. Web Club de lectura virtual: Plataforma alternativa a los tradicionales clubes de lectura para compartir lecturas de forma no presencial y debatir a través del blog. Blog Biblioteca Tumblebooks: Una colección de libros con ilustraciones que hablan, animaciones, sonido y música, para leer y escuchar. Web

www.turismocastillayleon.com

MUSEOS REGIONALES www.musac.es www.museo-etnografico.com www.museoevolucionhumana.com www.museosiderurgiamineriacyl.es www.palacioquintanar.com

MUSEOS PROVINCIALES www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeburgos www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeleon www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodepalencia www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodesalamanca www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodesegovia www.museoscastillayleon.jcyl.es/museonumantino www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodevalladolid www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodezamora

CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES www.centroculturalmigueldelibes.com

Toda la programación en la Comunidad y en cada una de sus provincias: ◀ cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html

CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES

www.turismocastillayleon.es

RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL https://patrimoniocultural.jcyl.es

REDES SOCIALES DE CULTURA https://cultura.jcyl.es/web/jcyl/Cultura/es/Plantilla100 /1284290638138/_ /_ /_

CANAL YOUTUBE DE CULTURA https://www.youtube.com/channel/UCjhnP2YeISIqXaQRmvgLr0Q

TWITTER CULTURACYL https://twitter.com/culturacyl?ref_

CANAL CULTURA. Descarga del documento tipo PDF: https://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-artes/canal-cultura.html

CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL - OCTUBRE 2021 http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html

DL VA 760-2020

▶ MUSEO DE ÁVILA Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila Tf.: 920 211 003

Archivos ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ÁVILA Pza. Concepción Arenal, s/n. 05001 Ávila Tf.: 920 221 690


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.