CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO-AGOSTO_2021
Agés (Burgos). Camino de Santiago Francés
Newsletter
CULTURA
PROGRAMACIÓN CULTURAL ÁVILA - JULIO / AGOSTO
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete! ▶
CULTURA CASTILLA Y LEÓN
ÁVILA ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ÁVILA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Ávila Lavía. Eduardo Scala El título de la exposición nace del libro ÁVILA LA VÍA/ TERESA ES ARTE, con el prólogo de Francisco Javier Sancho, director de la Universidad de la Mística, y el epílogo del filósofo Ignacio Gómez de Liaño, libro publicado en la imprenta MARCAM, Ávila, 2014. La muestra es un proyecto específico creado para el Archivo Histórico en torno a la idea mística del tiempo –tiempo sin tiempo–, una suerte de borrado o contrapunto a la ilusión de la duración. (La Exposición se completará con visitas guiadas a cargo del autor, Eduardo Scala: 16 de junio, 7 y 21 de julio todos miércoles, a las 11:30h. Necesario reserva previa)-
Julio - 09:00 a 14:00 h
los días importantes de sus vidas, y también la ropa que se utilizaba a diario. Todo esto forma lo que llamamos indumentaria tradicional. Te mostraremos, a través cuadros y dibujos de diferentes artistas y de prendas de la Colección del Museo, cómo se engalanaban las gentes de la provincia de Ávila. Relaciona y Busca: Aquí tenéis tres sencillas actividades para repasar o hacer con los más pequeños. Sigue la pista: Vas a recorrer, a través de la Visita Virtual del Museo, las salas dedicadas a las Bellas Artes, para localizar algunas de las obras con las pistas que te damos. Te mostraremos fotos de detalles, también adivinanzas o versillos para que des con ella y cuando la hayas localizado, descubrirás toda la información sobre la pieza. Sepulcro de Abd Allah "El Rico": Este juego consiste en contestar unas preguntas después de haber visto el video donde te contamos quién fue Abd Allah “El Rico”, un musulmán que vivió y murió en Ávila en el siglo XV, y la importancia que tiene su monumento funerario.
De 1 julio al 31 agosto https://museoscastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/ MuseoAvila/es/Plantilla100Detalle/12581008 94523/Evento/1285035205574/Comunicacion
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. EXPOSICIÓN TEMPORAL
Literatura e historia. Aleluyas de Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA TALLER INFANTIL
Mi primer fanzine A cargo de la ilustradora Cinta Arribas. Niños entre 6 y 8 años. La ilustradora acercará a los más pequeños al mundo de la autoedición. Cada uno de los participantes creará su propio fanzine empleando divertidas técnicas artísticas: collage, pegatinas, pintura...
1 julio - De 12:00 a 13:30 h
MUSEO DE ÁVILA ACTIVIDADES ON LINE
M.A.J.O. M(useo)A(vila)J(uegos)O(nline) son actividades on line que te propone el DEAC del Museo de Ávila, en las que encontrarás retos, búsquedas, acertijos… ¡Juega con ellas para conocer la Historia de nuestra provincia a través de las piezas del Museo! Los verracos vettones: Este juego consiste en contestar unas preguntas después de haber visto el video sobre los verracos de Martiherrero, donde te contamos qué son estas esculturas zoomorfas que hicieron, hace más de dos mil años, los vettones. Officina Tesilio: En esta presentación verás cómo se hacían los mosaicos romanos, dónde se instalaban, cuáles eran las decoraciones más populares o quiénes los realizaban. Tienes que ver el video sobre el mosaico de Magazos instalado en el Museo y después, podrás jugar a responder las preguntas que te proponemos. ¡A Vestirse De Bonito!: A través de esta actividad conocerás cómo las personas que vivían en los pueblos preparaban, con mucho cuidado y esmero, aquello que iban a lucir
Exposición integrada por textos del escritor José María Martínez Laseca y dibujos del artista palentino Ignacio del Río Chicote, rinde homenaje a los hermanos Gustavo Adolfo y Valeriano Bécquer en el 150 aniversario de su fallecimiento
De 2 al 11 julio - Salón de usos múltiples del Ayuntamiento. Langa
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA TALLER INFANTIL
Superhéroes en mi ventana A cargo de la ilustradora Cinta Arribas. Niños entre 6 y 8 años. Taller de vidrieras. ¿Tienes superpoderes? Claro que sí. Todos tenemos alguno y la ilustradora Cinta Arribas te ayudará a encontrar el tuyo. Y después... ¡Los dibujaremos en la cristalera con rotuladores de colores!+
2 julio - De 12:00 a 13:30 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA TALLER INFANTIL
Artistas olvidadas y desconocidas
MUSEO DE ÁVILA TALLERES DE VERANO
Actividades didácticas Para los más pequeños, centradas en juegos y aprendizaje sobre las colecciones del museo. Con reserva telefónica previa
7 y 29 julio - De 11:30 a 13:00 h
MUSEO DE ÁVILA PIEZA DE VERANO
Cartel publicitario del antiguo Café Pepillo Exposición destacada de un viejo cartel publicitario de carretera, de gran tamaño, que anunciaba uno de los establecimientos más emblemáticos de la hostelería abulense..
Del 8 julio al 31 agosto - De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 (salvo lunes, cerrado, y domingos, solo mañanas)
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. DIVULGACIÓN FAMILIAR
Pensamiento a través del anime y a ratos sobre el manga A cargo de Pilar Iglesias, filósofa y cinéfila junto con Álvaro y Javier, amantes del manga.
7, 14, 21 y 28 julio - De 11:00 a 12:30 h
de escritores modernos y contemporáneos de Castilla y León Exposición que recoge uan selección de retratos de escritores de Castilla y León realizada por al artista palentino Félix de la Vega
De 2 al 30 agosto - Torreón de los Guzmanes
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ÁVILA EXPOSICIÓN TEMPORAL
En la carretera En la carretera es una exposición de fotografía que fusiona lo mejor del arte fotográfico de Gabriel Ramos García con poemas de Javier Hernando Herráez. La muestra consta de veinte fotografías y 8 poemas.
De 3 al 31 agosto - 09:00 a 14:00 h
El grupo Atrapavientos dirige una propuesta divulgativa enfocada a divulgar de forma atractiva a figuras literarias de la Comunidad, fomentar la escritura creativa y dotar de vida cultural a los pueblos.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA TALLER JUVENIL A PARTIR DE 14 AÑOS
8 julio - Salón de actos del Ayuntamiento. Langa
MUSEO DE ÁVILA PIEZA DE VERANO
Pepillo de Ávila: más que un café para una ciudad
Más que dibujos: pensamiento a través del anime y a ratos sobre el manga A cargo de Pilar Iglesias, filósofa y cinéfila junto con Álvaro y Javier, amantes del manga.
4, 11, 18 y 25 agosto - De 11:00 a 12:30 h
Conferencia de presentación de la pieza de verano "Cartel publicitario del antiguo Café Pepillo", a cargo del Cronista Oficial de Ávila, Jesús María Sanchidrián Gallego.
8 julio - 19:00 h - Reserva telefónica previa a partir del día 1 de julio.
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN
Ruta literaria Propuesta literaria para la localidad, dirigida por el grupo El calabacín errante
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
9 julio -Ayuntamiento, biblioteca, casa José Jiménez Lozano. Langa
The 4 Stations Tributo al Il Divo
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. CINE AL AIRE LIBRE
Star Producciones
Las niñas Proyección de la película
10 julio - 21:30 h - Pista Polideportiva. Langa
7 agosto - Auditorio Municipal. Sotillo de la Adrada
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN.
Curso de escritura Taller literario. Con la escritora leonesa Noemí Sabugal
8 agosto - De 10:00 a 14:00 h - Salón de actos del Ayuntamiento. Langa
De 5 al 9 julio - 12:00 a 14:00 h
Más que dibujos
Félix de la Vega. Galería
Biografías inventadas
A cargo de la ilustradora Marta Herguedas. Niños entre 9 y 14 años. A lo largo de estos cinco días Marta nos irá descubriendo los secretos y las técnicas de Alma Buscher, Frida, Ana Mendieta, Sonia Delaunay y Yayoi Kusama. Artistas únicas e irrepetibles.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA TALLER JUVENIL A PARTIR DE 14 AÑOS
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA EXPOSICIÓN. LITERATURA DE CASTILLA Y LEÓN
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Cuentos del mundo por la interculturalidad Crispín D'olot
17 julio - Auditorio Municipal. Sotillo de la Adrada
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA EXPOSICIÓN. LITERATURA DE CASTILLA Y LEÓN
Campos de Castilla De César Sanz. Muestra fotográfica que rinde homanje al poemario 'Campos de Castilla' de Antonio Machado realizada por el fotógrafo soriano César Sanz
31 agosto - Torreón de los Guzmanes
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
[3]
CULTURA [4]
CASTILLA Y LEÓN
PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO / AGOSTO - BURGOS
BURGOS MUSEO DE BURGOS PIEZA DEL MES
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL
MUSEO DE BURGOS JUEGOS ONLINE
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLERES DIDÁCTICOS DEL MEH
Plato de sigillata de Buniel
Las misteriosas Mariposas del alma. Santiago Ramón y Cajal
El camino del monje
Evolución, camino y piedra
La Catedral: así la vieron, así la ven reúne una serie significativa de pinturas, dibujos, grabados, esculturas y fotografías que reflejen las distintas sensibilidades que los artistas pasados y presentes han tenido y tienen hacia el templo.
Exposición fotográfica que recorre la evolución de las investigaciones en los yacimientos arqueológicos en la Sierra de Atapuerca desde 1978 hasta nuestros días.
Avanzar por el tablero respondiendo a preguntas relacionadas con monasterios de la provincia de Burgos. Caos en el museo 1: reorganizando algunas obras de Bellas Artes no sabemos en qué orden tenemos que colgarlas, ¿nos ayudas? Caos en el museo 2: las piezas de arqueologia ya no están en orden cronológico, ¿podrías colocarlas sobre el eje temporal en el orden correcto? Artistas burgaleses contemporáneos: juego de quién es quién. Encerrados en el museo: juego de escape tendrás que conseguir el código apara salir del museo. Guiaventura en el Museo de Burgos: gymkhana para hacer vuestra visita más entretenida El arqueólogo desordenado: ¿puedes ayudar a nuestro arqueólogo a colocar las piezas en orden cronológico? Lo que esconde el arte: en esta serie de juegos online te presentamos distintas obras, Descubre al impostor: apto para todas las edades. Vistiendo a los romanos: entre 6 y 9 años, te invitamos a descubrir algunos aspectos de los tejidos y la ropa en época romana. La Pasión en sarga: a partir de 8 años. Distintos juegos para poder jugar online
Julio - Planta 2
Julio - agosto
Julio - Planta -1
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA ACTO LITERARIO
Plato de sigillata tardia con grafito procedente de la villa romana de Buniel.
Hasta 4 julio - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA ACTO LITERARIO
Mario Muchnik. El fotógrafo Montaje expositivo que presenta las fotografías en blanco y negro de escritores e intelectuales que el pintor y fotografo argentino Mario Muchnik realizó durante años y donó al Instituto Cervantes
Hasta el 25 agosto - Casa de Cultura. Aranda de Duero
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL
La Catedral: así la vieron, así la ven
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Periodismo y fotografía Corresponsales en la Guerra de España "Proyecto realizado en colaboración con el Instituto Cervantes. Recoge el trabajo de los corresponsales extranjeros en la Guerra Civil (1936-1939), con las crónicas originales de los enviados especiales
Los visitantes podrán disfrutar de verdaderas obras artísticas pero que, ante todo, son el origen de la neurociencia moderna.
Julio - Sala de Pieza Única. Planta 1
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL
La dieta. Pasado, presente y futuro La alimentación es una de las claves para entender nuestro pasado, presente y futuro como especie. La dieta representa un papel determinado de nuestra evolución.
Julio - Planta -1
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL
40 años de excavaciones en la Sierra de Atapuerca 1978-2018
Prototipos. El primer MAC Se trata del primer modelo “Mac” de Apple. Esta máquina es una de las primeras unidades que se produjeron, se encuentra en perfecto estado y funciona como el primer día. Pero la informática ha evolucionado enormemente desde entonces.
Julio - Hall de entrada, planta 0
Julio y agosto - De 9:15 a 14:30 y de 16:00 a 18:15 h - Palacio de la Isla
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL ANIMALIA
MUSEO DE BURGOS EXPOSICIÓN TEMPORAL
Fauna en hierro
Una vasija del Alto del Mural De reciente ingreso se expone una vasija de la Edad del Bronce procedente del yacimiento de Cogollos.
Hasta el 11 julio - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h - Sala de espera
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Colaboración entre arqueología y arte Yacimiento: doce artistas, doce visiones Doce artistas, todos ellos interesados en las intervenciones en espacios específicos, fueron invitados a explorar, investigar y producir una obra a partir de su mirada personal a los yacimientos de la Sierra de Atapuerca.
Julio - planta -1
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA EXPOSICIÓN TEMPORAL
El juego del verso Antonio L. Bouza, poeta de vanguardia y eternidad El Ateneo del Museo de la Evolución Humana abre sus puertas con una exposición en homenaje a Antonio L. Bouza, poeta de vanguardia y eternidad.
Julio
El Museo de la Evolución Humana y el Centro de Acceso a los yacimientos de Atapuerca muestran diez piezas escultóricas en hierro del artista burgalés Cristino Díez.
Julio
MUSEO DE BURGOS EXPOSICIÓN TEMPORAL
Duro como la piedra La piedra como soporte a lolargo de la historia, como herramiena, como soporte decorativo, como elemento constructivo
Julio / agosto - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h - Visita virtual. Visita guiada: 12:30 h
MUSEO DE BURGOS VISITAS GUIADAS
Visitas guiadas específicas Visitas comentadas a las secciones de Arqueología y Bellas Artes. Previa reserva
Julio / agosto - De 10:00 a 14:00 de 16:00 a 19:00 h
MUSEO DE BURGOS TALLER
El sonido del arte Exploraremos algunas de las piezas del museo a través del sonido que encierran. Previa reserva
Julio / agosto - De 10:00 a 14:00 h
Literatura actual Perspectivas de la literatura actual de CYL’. / FILE con Nuria Carrillo, profesora de la UBU, los escritores Óscar Esquivias y Jesús Carazo y Emilio Peral, profesor de la Universidad Complutense
1 julio - 19.00 h - Palacio de la Isla
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. CONEXIONES CON LA SIERRA
La fauna de Gran Dolina El yacimiento de la Gran Dolina se corresponde con una enorme cueva de 18 metros de potencia que se ha ido paulatinamente rellenando. En él se han encontrado numerosos restos de fauna.
¿Crees que conoces bien Burgos?. Seguro que piensas que es una ciudad muy bonita. Además hay tres lugares considerados Patrimonio de la Humanidad: los yacimientos de Atapuerca, el Camino de Santiago y la Catedral. Niños y niñas 4 a 7 años. (*)
1, 2 y 3 julio / 3, 4, 5, 6, 7 y 31 agosto 10:45 h
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLERES DIDÁCTICOS DEL MEH
Piedras con historia Sabemos que los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, el Camino de Santiago y la Catedral de Burgos son tres lugares mágicos, pero ¿te has preguntado alguna vez qué tienen en común todos ellos? Descúbrelo a través de sus piedras, líneas y manchas. Niños y niñas 8 a 12 años. (*)
1, 2 y 3 julio / 3, 4, 5, 6, 7 y 31 agosto 12:30 h
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA LITERATURA
Burgos y la rebelión comunera o cuando literatura y realidad avanzan juntas José Antonio López Hidalgo y Alberto Marroquín. Cuando la Historia no logra restaurar la realidad, ¿puede hacerlo la literatura?. El ejemplo de Burgos y la rebelión comunera. Actividad enmarcada dentro del I Festival Internacional de Literatura en Español. FILE. Información en www.festivalfile.com
2 julio - 19:00 h - Salón de actos
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CUENTOS
El circo de los cuentos Sesión de cuentos y creatividad para público infantil, con narraciones, creatividad, música y otras sorpresas con UnPuntoCurioso. Público infantil, a partir de 3 años. Duración: 45 min.
2 julio - 12:00 h - Sala polivalente
1 julio - 13:30 h - Facebook del MEH
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER DE LITERATURA
El gozo de escribir Jesús Pérez. Taller monográfico que propone la escritura como juego. Actividad enmarcada dentro del I Festival Internacional de Literatura en Español. FILE. Información en www.festivalfile.com
1 julio - 18:00 h - Ateneo del MEH
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER
Creación de cómics: Buenas historias hacen buenos escritores Usa tu imaginación y el lenguaje para crear, escribir y visualizar historias con muchas piezas y figuras de LEGO. Tomaremos fotos de las diferentes escenas y, con un programa de ordenador, podrás diseñar tu cómic, combinando texto, imágenes y efectos. Duración: 90 min. Inscripción previa en el mostrador de la zona infantil-juvenil.
1 julio - 10:30: De 6 a 8 años y 12:15 h: de 9 a 12 años sesión - Sala polivalente de la Biblioteca.
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA LITERATURA
El cuento actual en Castilla y León. Convergencias y divergencias Pedro Ojeda Escudero y José Ignacio García. Por su cuarenta aniversario, Castilla Ediciones ha publicado la primera antología del cuento castellano y leonés del siglo XXI. Los autores hablarán de las similitudes y diferencias por territorios. Actividad enmarcada dentro del I Festival Internacional de Literatura en Español. FILE. Información en www.festivalfile.com
3 julio - 12:30 h - Salón de actos
(*) Las entradas se podrán reservar desde una semana antes de la actividad en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
Newsletter
CULTURA
PROGRAMACIÓN CULTURAL BURGOS - JULIO / AGOSTO
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete! ▶
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CURSO DE VERANO
MUSEO DE BURGOS TALLERES DE VERANO
Historias contadas por La naturaleza toma un esqueleto el museo
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CONFERENCIA
Grandes conversaciones Cantar es evolucionar y revolucionar Luz Casal y Jesús Ruiz Matilla. Luz Casal es leyenda de la canción en todos sus géneros. De la importancia que tiene la música en nuestra evolución, conversará con el escritor Jesús Ruiz Matilla. Actividad enmarcada dentro del I Festival Internacional de Literatura en Español. FILE. Información en www.festivalfile.com
3 julio - 19:00 h - Salón de actos
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CONFERENCIA GRANDES CONVERSACIONES
Entre el arte y los yacimientos Miquel Barceló y Juan Luis Arsuaga. La obra de Miquel Barceló ha estado marcada por su fascinación por el mundo primitivo y prehistórico. Juan Luis Arsuaga conversará con el artista sobre los caminos creativos que descienden directamente del origen animal de la especie. Actividad enmarcada dentro del I Festival Internacional de Literatura en Español. FILE. Información en www.festivalfile.com
3 julio - 21:00 h - Salón de actos ¡
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CUENTOS
La fábrica de cuentos Narraciones, creatividad, música y otras sorpresas con UnPuntoCurioso. Público infantil, a partir de 3 años. Duración: 45 min.
Avances en la investigación paleoantropológica L 5 - Avances en la estimación de parámetros antropológicos básicos: sexo y edad. M 6 - Historias y escenarios evolutivos. X 7 - Paleontología virtual J 8 - Arqueología molecular y técnicas químicas aplicadas a los restos óseos. V 9 - Tafonomía Información e inscripciones en www.ubu.es
Dirigido a niños 6 a 12 años. A través de un recorrido por la sección de Bellas Artes veremos como la representación del paisaje y la naturaleza ha cambiado a lo largo de la historia. Posteriormente, los participantes realizarán flores de papel que se integrarán en una “pared vegetal” en el patio del museo durante todo el verano. En función de la edad se realizarán distintos modelos de flores, adaptando la dificultad. Previa reserva
5, 6, 7 , 8 y 9 julio - 17:00 h - Salón de actos
6 y 7 julio / 3 y 4 agosto - De 11:00 a 12:30 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TERRITORIO ATAPUERCA
Taller de ilustración
Visita especial al atardecer con candiles
Con Niña Vero. Activaremos la imaginación deleitándonos en el placer del dibujo y el color. Público infantil, de 5 a 12 años. Duración: 120 min.
5 julio - 12:00 h - Sala polivalente o patio de la Biblioteca
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. CONEXIONES CON LA SIERRA
3, 10, 17, 24 y 31 julio / 7, 14, 21 y 28 agosto - De 11:30 a 14:00 h - Palacio de la Isla
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER FAMILIAR
Excavando en familia Iniciate en el mundo de la arqueología desenterrando huesos del pasado. Niñ@s acompañados de un adulto. Inscripción previa en el teléfono 947 421000 reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo
4 julio y 29 agosto - 12:15 h
Crea tu propia película: Director de cine por un día ¿Te gustaría ser el director de tu propia película y dar vida a tus personajes? Con LEGO, ordenadores y cámaras construirás una historia y grabarás una película con la técnica de cine Stop Motion. Ponte en la piel de un realizador de cine y crea tu propia película. Público infantil de 9 a 12 años. Duración: 90 min. Inscripción previa en el mostrador de la zona infantil-juvenil
7 y 16 julio - 10:30 y 12:15 h - Sala polivalente de la Biblioteca
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. CONEXIONES CON LA SIERRA
Qué nos espera en la Cueva Fantasma Es el yacimiento con más futuro. Durante las labores de limpieza del yacimiento se encontró un parietal neandertal. Y ahora que ya está abierto en extensión descubriremos lo que nos cuenta su fauna y su industria.
8 julio - 13:30 h Facebook del MEH
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLERES DIDÁCTICOS DEL MEH
6 julio - 13:30 h - Facebook del MEH
Conoce el nuevo espacio del museo, Ateneo MEH, donde jugaremos con las palabras, las imágenes y las formas. Niños y niñas 4 a 7 años. (*)
Teresesa es una artista burgalesa de 21 años que desde siempre ha tenido la música como una parte muy importante de su vida. Ahora acaba de publicar su primer EP 'Todo sigue igual' con cinco canciones en acústico que resumen muchos de sus momentos vitales.
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. ENCUENTRO DIVULGATIVO
Biografías inventadas El grupo Atrapavientos dirige una propuesta enfocada a divulgar de forma atractiva el trabajo de figuras literarias de la Comunidad, fomentar la escritura creativa y dotar de vida cultural a los pueblos de Castilla y León en verano
6 julio - 12:30 y 18:00 h - Salón del Ayuntamiento. Caleruega
Collage en el museo
6, 7, 8, 9 y 10 julio / 10, 11, 12, 13 y 14 agosto - 10:45 h
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLERES DIDÁCTICOS DEL MEH
Poooemas visuuuales Divertido taller en el que mezclaremos literatura y arte para impulsar nuestra creatividad aprovechando el Ateneo Meh dedicado a la importante revista Artesa que se creó hace 52 años en Burgos . Niños y niñas 8 a 12 años. (*)
6, 7, 8, 9 y 10 julio / 10, 11, 12, 13 y 14 agosto - 12:30 h
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER
Jugando a ser poetas
Mundo Lirico Arte y Cultura
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua abre su sede al público con una oferta expositiva fija e itinerante y la programación de visitas guiadas, talleres didácticos y actividades familiares en el Paseo de la Isla.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER
Las herramientas líticas evidencian la presencia humana en los yacimientos arqueológicos. Analizaremos los diferentes tipos y su evolución en la Gran Dolina.
Tenorissimus. Grandes Éxitos
Los sábados en palacio
[5]
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA MÚSICA ONLINE
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA VISITAS, TALLERES, EXPOSICIONES, Y ACTIVIDADES FAMILIARES
CASTILLA Y LEÓN
6, 13, 20 y 27 agosto - 19:00 h - Punto de encuentro Plaza de la iglesia de Olmos de Atapuerca
La evolución de la industria en la Gran Dolina
3 julio - 12:00 h - Sala polivalente. Acceso por la calle Cardenal Benlloch
3 julio - Espacio Escénico la Piedad. Lerma
Adentrarse en el interior de la tierra siempre causa una enorme impresión por no ser nuestro medio natural de vida. Con la ayuda de candiles de petróleo vamos a explorar los rincones de la Mina Esperanza en la localidad de Olmos de Atapuerca, en el corazón de la sierra. Inscripción en 947 421714 e info@paleoliticovivo.com
CULTURA
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA ACTO LITERARIO
Conversaciones del Premio de la Crítica de Castilla y León Encuentro con el escritor burgalés José Antonio Abella, galardonado en 2014 con el Premio de la Critica de Castilla y León con su novela 'La sonrisa robada'. El autor hablará de su nuevo libro 'Aquel mar que nunca vimos'
6 julio - 19.30 h
MUSEO DE BURGOS PIEZA DEL MES
Jugar aprendiendo a rimar creando un pequeño poema sobre la Sierra de Atapuerca, consiguiéndolo con un toque de varita de la poetisa de la prehistoria. Niños y niñas de 6 a 10 años. (*)
Del 6 julio al 31 agosto - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h
8 julio - 19:00 h - Facebook del MEH
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CINE V.O.
Inside Out (Del Revés) Cine anglosajón, subtitulado en inglés, y posterior debate con Sofía Ringressi, moderadora del Club de lectura "Teen Club". Duración: 95 min.
8 julio - 11:30 h - Sala polivalente de la Biblioteca. Acceso por la calle Cardenal Benlloch
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PROYECCIÓN DE CINE
Cine al aire libre En la sede del Palacio de la Isla con la proyección de películas galardonadas con el Premio Goya al Mejor Guion original.
9, 10 y 11 julio - Palacio de la Isla
8 y 22 julio / 5 y 19 agosto - 18:00 h Salón de actos
MUSEO DE BURGOS TALLERES DE VERANO
Jugando con la Historia A través de este taller descubriremos algunos de los juegos que los distintos grupos humanos han practicado a lo largo de la historia, centrándonos especialmente en la época romana. Previa reserva. Dirigido a niños de 8 a 12 años.
8 y 9 de julio / 5 y 6 de agosto - 11:00 – 12:30 h
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. CONEXIONES CON LA SIERRA
Árbol genealógico de Historias en el yacila Orden Benedictina de Francisco de Brisarte miento del Elefante Cuadro procedente del Monasterio de Santo Domingo de Silos que recrea el arbol de la Orden Benedictina
Teresesa
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA. CAREX
El grito de la naturaleza de Lise Wulff
El yacimiento de la Sima del Efefante, como Galería y Gran Dolina, es uno de los yacimientos emblemáticos de la Trinchera del Ferrocarril.
Proyecto eco-artístico de la artista noruega Lise Wulff. En el año 2016 junto al Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca, la artista noruega Lise Wulff desarrolló su proyecto eco-artístico 'El Grito de la Naturaleza'. Tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza.
7 julio - 17:00 h - Facebook del MEH
10 julio - 10:00 h - CAREX
(*) Las entradas se podrán reservar desde una semana antes de la actividad en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
CULTURA [6]
CASTILLA Y LEÓN
PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO / AGOSTO - BURGOS
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS JUEGOS
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CINE V.O.
El mentiroso
¡Jugamos en la Biblioteca!
Cine anglosajón
MDM Producciones
10 julio - Salón de teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER FAMILIAR.
Cartas de papel Con el desarrollo de las redes sociales ya no escribimos cartas y tampoco enviamos postales, ¡una pena!. En el Ateneo del MEH se desarrollará este taller. Niños y niñas acompañadas de un adulto. Inscripción previa en el teléfono 947 421000 reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo.
11 julio y 15 agosto - 11:00 h
MUSEO DE BURGOS EXPOSICIÓN TEMPORAL: NUEVOS INGRESOS
Un fragmento de la fuente de Santa María recuperado Con motivo de la restauración de la Fuente de Santa María en 1999, varios elementos originales de la fuente fueron sustituidos por réplicas, el Museo de Burgos a recuperado uno de los delfines originales sustituidos, y desaparecidos, en dicha intervención, gracias a una doncación de un particular.
Del 13 julio al 5 septiembre De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLERES DIDÁCTICOS DEL MEH
Pequeños cazadores cuaternarios
Con juegos de mesa, moderado por la Asociación Parafernalia. Gracias al juego, los niños desarrollan la imaginación y la capacidad creativa. Pasaremos un rato divertido con diversos juegos de mesa en grupo, de animación… Público infantil a partir de 5 años. Duración: 120 min. Inscripción previa en el mostrador de la zona infantil a partir del 5 de julio
13 julio - 12:00 h - Sala polivalente de la Biblioteca o en el patio
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. CONEXIONES CON LA SIERRA
Cueva del Mirador Situada en el extremo sur de la Sierra de Atapuerca, esta cueva fue ocupada a partir del Neolítico por grupos humanos sedentarios y con una economía basada en la agricultura y la ganadería. También fue utilizada como lugar para enterrar a los muertos.
Estudio 3: Miradas Alicia Soto. Tercer estudio del proyecto Cartografía del cuerpo en un espacio arquitectónico. Espectáculo para espacios urbanos. Miradas es una performance de calle y espacios no convencionales para todos lo públicos.
14 julio - 13:00 - 19:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS JUEGOS
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. CONEXIONES CON LA SIERRA
Yacimientos neandertales al aire libre En la Sierra de Atapuerca se han documentado unos 200 asentamientos al aire libre, de los cuales 30 pertenecen a una época en la que Europa estaba habitada por grupos neandertales.
15 julio - 13:30 h - Facebook del MEH
El yacimiento de Galería
13 julio - 13:30 h - Facebook del MEH
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA GASTRONOMÍA
La evolución humana a través de la gastronomía
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA GASTRONOMÍA
La cocina de la tasquería
El chef Miguel Cobo realizará un recorrido por la evolución humana centrándose en los distintos procesos y técnicas de la alimentación que ha ido descubriendo la humanidad desde sus orígenes. (*)
Javier Estévez, conocido por el programa de TV Top Chef España, da el salto en febrero de 2015 con su proyecto personal 'La Tasquería de Javi Estévez' que pone de moda la casquería fina, bien hecha, divertida y diferente. (*)
13 julio - 20:15 h - YouTube del MEH y Salón de actos
15 julio - 20:15 h - YouTube del MEH y Salón de actos
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLERES DIDÁCTICOS DEL MEH
Bisontes colorados
15 y 16 julio - 10:45 h: Niñ@s de 4 a 7 años / 12:30 h: Niñ@sde 8 a 12 años
17 y 18 julio - 10:45 h: Niñ@s de 4 a 7 años / 12:30 h: Niñ@sde 8 a 12 años
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA MÚSICA
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TERRITORIO ATAPUERCA
Goiko
Levantamiento prehistórico de Menhir
Goiko es un proyecto de Soul Psicodélico natural de Burgos. Su último álbum 'Out Of My Blue' destaca por la mezcla de la electrónica y la música orgánica en directo. (*)
Antología de la Zarzuela Camerata Lirica de España
Actividad popular, dedicado en esta edición al historiador Alberto Velasco, donde todos los asistentes colaborarán para arrastrar y levantar un gran bloque de caliza de varias toneladas empleando las mismas técnicas que utilizaron hace más de 7.000 años nuestros antepasados.
18 julio - 18:00 h -Atapuerca. Pago de los Hilagares
16 julio - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. AMANECE DESDE EL PALEOLÍTICO VIVO
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
Los brazos de los árboles centenarios
Coplas, Boleros y Rancheras que marcaron mi vida Oscar Recio
16 julio - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino
18 julio - 9:15 h - Facebook del MEH
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. CONEXIONES CON LA SIERRA
Más de 20 años en Portalón El yacimiento de Portalón se encuentra en la entrada de Cueva Mayor-Cueva del Silo en la Sierra de Atapuerca. Tiene un variado registro de la Prehistoria reciente y ya se cumplen 20 años de trabajo en él desde que empezó el actual equipo.
20 julio - 13:30 h - Facebook del MEH
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
Ñam-Ñam (Calle) Bambalua Teatro
17 julio - Centro Cultural Caja de Burgos. Merindad de Castilla la Vieja
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ENCUENTROS MUSICALES. XI ANIVERSARIO DEL MEH
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA LITERATURA
Reina Roja
Manuel Jabois, 1993. Mai, una chica muy joven con una niña de dos años, llega a un pueblo de costa poniéndolo todo patas arriba. Enseguida hace amigos, conoce a Santi, se enamoran al instante y al cabo de un año celebran una boda que acaba en tragedia. (*)
Reina Roja, es un proyecto liderado por María Briones a la voz y el productor y percusionista Rafa Villalba (seguridad social) . Revolución sonora que mezcla palos y ritmos que vienen de todas partes transgrediendo fronteras y etiquetas. (*)
Una de las primeras intervenciones arqueológicas se llevaron a cabo en el yacimiento de Galería y hace unos años se retomaron las excavaciones en él. ¿qué perspectivas tenemos para el futuro?
17 julio - 21:30 h - Plaza del Trigo
Os vamos a enseñar todas las técnicas de pintura de la prehistoria. Usaremos pigmentos extraídos de las minas de la Sierra de Atapuerca y dibujaremos bisontes, uros, caballos, ciervos, mamuts… (*)
14 y 20 julio- 12:00 h - Sala polivalente de la Biblioteca o en el patio
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. CONEXIONES CON LA SIERRA
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Con la ayuda de moldes vamos a replicar la herramienta más famosa hallada en la Sima de los Huesos. Un objeto único, tal vez ritual, que podrás llevarte a casa. (*)
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
Moderado por la Asociación Parafernalia. Gracias al juego, los niños desarrollan la imaginación y la capacidad creativa. Público infantil a partir de 6 años. Duración: 120 min. Inscripción previa en el mostrador de la zona infantil a partir del 5 de julio
lente de la Biblioteca o en el patio
Excalibur, el misterio del hacha de piedra
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA DANZA
13 y 14 julio - 10:45 h: Niñ@s de 4 a 7 años / 12:30 h: Niñ@s de 8 a 12 años
Moderado por la Asociación Parafernalia. Gracias al juego, los niños desarrollan la imaginación y la capacidad creativa. Público infantil a partir de 6 años. Duración: 120 min. Inscripción previa en el mostrador de la zona infantil a partir del 5 de julio 12 y 19 julio - 12:00 h - Sala poliva-
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLERES DIDÁCTICOS DEL MEH
16 julio - 20:15 h - Salón de actos
¡Jugamos en la Biblioteca!, con el tablero "El Camino de Santiago"
¡Jugamos en la Biblioteca!, con el tablero "La Catedral”
15, 23 y 30 julio - 11:30 h - Sala polivalente de la Biblioteca
14 julio - 13:30 h - Facebook del MEH
Fabrica tu propia flecha y aprende las técnicas de caza de los humanos del neolítico. Te enseñaremos a preparar el astil, los cordajes y la punta de piedra. (*)
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS JUEGOS
Subtitulado en castellano. Público familiar.
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN CONCIERTO PLAZAS SINFÓNICAS
Miss Marte
17 julio - 20:15 h - Salón de actos del MEH
20 julio - 20:15 h - Youtube del MEH y Salón de actos
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CIRCO. PIROUTTE EN EVOLUCIÓN
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS JUEGOS
Caminando de puntillas Acrobacias del griego Akros, "alto" y bat "andando". Rodaremos por el suelo, saltaremos y pondremos nuestro cuerpo patas arriba. Precio: 3 euros Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421000 reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo.
17 julio - 12:00 h - Planta 0
¡Jugamos en la Biblioteca!, con juegos de mesa Moderado por la Asociación Parafernalia Pasaremos un rato divertido con diversos juegos de mesa en grupo, de animación… Público infantil a partir de 6 años. Duración: 120 min. Inscripción previa en la zona infantil a partir del 12 de julio.
20 julio - 12:00 h - Sala polivalente de la Biblioteca o en el patio
(*) Las entradas se podrán reservar desde una semana antes de la actividad en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
Newsletter
CULTURA
PROGRAMACIÓN CULTURAL BURGOS - JULIO / AGOSTO
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete! ▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLERES DIDÁCTICOS DEL MEH
Cuatro dedos tiene mi mano Gracias a la pinza de precisión que forman los dedos índice y pulgar, pudimos hacer las primeras herramientas de piedra o dibujar en las paredes de las cuevas. ¿Serías capaz de escribir, dibujar o agarrar algo sin utilizar el pulgar? (*)
20, 21, 22, 23 y 24 julio / 16, 17, 18, 19, 20 y 21 agosto - 10:45 h
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER
Una pinza sin precisión La habilidad de nuestras manos y dedos es la única en el reino animal. La pinza formada por el pulgar y el índice ha sido clave en la evolución humana. Niños y niñas de 8 a 12 años.. (*)
20, 21, 22, 23 y 24 julio / 16, 17, 18, 19, 20 y 21 agosto - 12:30 h Salón de actos
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. CONEXIONES CON LA SIERRA
Restauración en el laboratorio El material que se extrae de los yacimientos es muy delicado y necesita un tratamiento in situ cuando se extrae del sedimento. Una vez en el laboratorio se necesitan unos cuidados especiales para que no se deteriore más y podamos estudiarlo.
21 julio - 13:30 h - Facebook del MEH
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CINE
Dehesa. El Bosque del lince ibérico Joaquín Gutiérrez Acha. Documental que nos traslada a la gran desconocida de la Penísula Ibérica, la Dehesa. Encinas, alcornoques y quejigos dan lugar a un campo de batalla donde se retan los grandes hervíboros, donde cazan los elegantes y sigilosos linces ibéricos y las formidables águilas. (*)
21 julio - 20:15 h - Salón de actos
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. CONEXIONES CON LA SIERRA
¿Y qué hacemos con el sedimento? Siguiendo la metodología arqueológica todo el sedimiento que se extrae de las cuadrículas de la excavación se guarda en sacos para analizarlo, pero ¿cuáles son los pasos a seguir?
22 julio - 13:30 h - Facebook del MEH
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA LITERATURA
Los sabores perdidos Raquel Marcos es periodista, guionista y escritora. Ha desarrollado su carrera profesional en distintos programas de radio y televisión. 'Los sabores perdidos' es una novela inolvidable que conecta el paladar y el corazón, los sabores y la vida. Con recetas de la Chef Gabriela Tassile. (*)
22 julio - 20:15 h - Salón de actos del MEH
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
Cabaret en vivo Lady Veneno y Cia
24 julio - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
El mágico planeta de los instrumentos insólitos 24 julio - Centro Cultura. Buniel
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
23 julio - 20:15 h - Salón de actos del MEH
24 julio - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino
MUSEO DE BURGOS ESPECTÁCULO MUSICAL
Renacentista Tomando como escenario el patio renacentista de la Casa de Miranda, recreación con un espectáculo de baile y música en directo realizada por la Asociación de Recreación de Música y Danza Histórica Gratie D ’Amore.
24 julio - 19 h
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
Folk on Crest 25 julio - Salón de Teatro Rodrigíquez de Celis. Melgar de Fernamental
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
El último gran Majo Héctor Sansegundo
Las historias verdaderas de Anizata Pizpireta
25 julio - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLERES FAMILIARES DIDÁCTICOS DEL MEH
Txirispita
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
Patas Arriba, una historia de circo Tiritirantes circo Teatro
23 julio - Salón Palacio de la Avellaneda. Peñaranda de Duero
En la piel del cuidador. Historias de los habitantes del Paleolítico vivo 27 julio - 9:15 h - Facebook del MEH
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. CONEXIONES CON LA SIERRA
¿Qué proceso científico se sigue cuando eres investigador en evolución humana?
27 julio - 12:30 h - Facebbok del MEH
Museo Artevolución
Circo La Raspa
Pure es un músico inquieto y no puede parar de crear y de dar forma a sus múltiples proyectos. En esta ocasión ha querido sumergirse con él una de las voces más potentes de la ciudad Nurandbe. (*)
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. AMANECE DESDE EL PALEOLÍTICO VIVO
Ferro Teatro
¿Cómo saber qué edad tiene un yacimiento? Existen muchas técnicas para saber qué edad tiene un yacimiento, en función de la antigüedad podremos usar unos métodos u otros.
Pure & Nurandbe
26 julio - 12:00 h - Sala polivalente
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLERES DIDÁCTICOS DEL MEH
Felpudoman y Escobilla
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA MÚSICA
Demuéstranos tu creatividad, elige tu escenario, construye tu historia de principio a fin, con diferentes personajes ¡¡y cuéntanosla!! Público de 3 a 6 años. Inscripción previa en la zona infantil-juvenil a partir del 19 de julio
Revista Las Leandras
Conexiones con la sierra
23 julio - 13:30 h - Facebook del MEH
[7]
Una vez excavado el material arqueológico, tenemos que estudiarlo y publicarlo, ¿cómo es este proceso?, ¿qué tipos de estudios se hacen?, ¿dónde se publican? Y ¿por qué es tan importante divulgarlos?
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
21 julio - 21:30 h - Palacio de la Isla
24 julio - 20:15 h - Salón de actos
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE
21 julio - Teatro municipal. Huerta del Rey
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Construye una gran historia, cuéntala y aprende
Un músico de película “Hulot Band" Este es un espectáculo narrativo-musical que surge como una nueva mirada a las películas de Jacques Tati y la música que acompaña sus imágenes compuesta por Alain Romans. (*)
24 julio - Teatro municipal. Huerta del Rey
Circus Espectáculos
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN CONCIERTO PLAZAS SINFÓNICAS.
Alain Roman
22 julio - 10:30 y 12:15 h - Sala polivalente de la Biblioteca
Taller del Cid
21 julio - Teatro municipal. Huerta del Rey
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER
Modelado e impresión en 3D: "La fábrica de sueños" Iníciate en el diseño e impresión de objetos usando una impresora 3D. Será un acercamiento a la fabricación digital y la Industria 4.0, al diseño tridimensional de un objeto por ordenador con un software CAD, hasta obtener el modelo físico. Verás cómo funcionan las impresoras 3D ¡en directo! Público infantil de 9 a 12 años. Duración: 90 min. Inscripción previa en la zona infantil-juvenil a partir del 15 de julio
CASTILLA Y LEÓN
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CINE
FETÉN FETÉN
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER
CULTURA
Los clanes sin pulgares De los cinco dedos de la mano que tenemos en la mano, el pulgar es el más importante. Sin él, nuestra evolución cultural hubiera sido completamente diferente. ¿Eres capaz de sobrevivir un día sin este dedo? Niños y niñas acompañadas de un adulto. (*)
25 julio y 22 agosto - 11:00 h
En el museo podemos acercarnos a conocer nuestro pasado desde formas muy diferentes. Hoy lo vamos a hacer a través del arte. Vamos a crear nuestra propia interpretación artística de la evolución humana, ¿te animas?. Niños y niñas de 8 a 12 años. (*)
27, 28, 29, 30 y 31 julio / 24, 25, 26, 27 y 28 agosto - 12:30 h
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLERES DIDÁCTICOS DEL MEH
El museo inspira, arte exhalas El museo como su propio nombre indica, es el lugar dedicado a las musas. Y musa significa inspiración. ¡Qué mejor lugar para convertirte en un artista!. Os animamos a explorar, investigar y producir una obra de arte a partir de vuestra propia mirada personal del museo.Niños y niñas de 4 a 7 años.(*)
27, 28, 29, 30 y 31 julio / 24, 25, 26, 27 y 28 agosto - 10:45 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS TALLER
Pequeños arquitectos: El arte de la arquitectura (Catedral) Porque este año celebramos el VIII centenario de la Catedral de Burgos, ¡construye tu propia catedral!. Con un sinfín de piezas de LEGO especiales para arquitectos. Público infantil de 9 a 12 años. Duración: 90 min.Inscripción previa en el mostrador de la zona infantil-juvenil a partir del 21 de julio.
28 julio - 10:30 y 12:15 h - Sala polivalente
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
Trasteando: El increíble viaje al trastero de la luna Armadanzas
28 julio - Centro Cultural. Buniel
(*) Las entradas se podrán reservar desde una semana antes de la actividad en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
CULTURA [8]
CASTILLA Y LEÓN
PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO / AGOSTO - BURGOS
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA MÚSICA ONLINE
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CINE
Andrés Alonso
Mañanas de verano: ciclo de cine infantil
Música ambiente, electrónica, impro libre y minimalismo. Música para una escucha profunda, la exploración de movimientos lentos, para danza contemporánea y siestas psicodélicas. Todo un universo de sensaciones en un directo que no podrás olvidar.
La Biblioteca continúa el ciclo Cine infantil de verano seleccionando para el mes de agosto varias películas alegres, mágicas, cargadas de fantasía y emoción que harán pasar ratos inolvidables a todos los que se animen a verlas
29 julio - 19:00 h - Facebook del MEH
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. EXPOSICIÓN TEMPORAL.
Documentos, libros e investigación. Los orígenes del Español Proyecto expositivo que recupera los documentos más significativos vinculados a la investigación de los orígenes del español en Castilla y León
Del 29 julio al 22 agosto - Salón del Ayuntamiento. Caleruega
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN
Ruta literaria Propuesta literaria para la localidad, dirigda por el grupo El calabacín errante
30 julio - Plaza de San Sebastián. Caleruega
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
Cantares - Espectáculo poético-musical Mariano Mangas
30 julio - Centro Cultural. Buniel
Blancanieves Titirimundi La Chana Teatro
31 julio - Salón de Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental
Clown Videomapping(calle o sala) Imaginart
Cine anglosajón
31 julio - Teatro Municipal sala Amania de Villasana de Mena
6 agosto - 12:00 h - Sala polivalente
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA CAREX. TEATRO
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER FAMILIAR
La ruta de los patrimonios
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TALLER FAMILIAR
Érase una vez la vida Si te gusta curiosear ven a excavar fósiles del pasadoy juega a identificarlos. En este taller aprenderás cómo ha ido evolucionando la vida desde las formas más sencillas hasta nosotros. Niñ@s acompañados de un adulto- Reservar desde una semana antes de la actividad en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo.
1 agosto - 12:15 h - Talleres didácticos del MEH
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA AMANECE DESDE EL PALEOLÍTICO VIVO
Subtitulado en castellano
Cápsulas del tiempo Conviértete en arqueológico, excava en nuestro yacimiento, encuentra los objetos escondidos en las cápsulas del tiempo e intenta descubrir qué sucedió. Niños y niñas acompañados de un adulto. Reservar desde una semana antes de la actividad en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo.
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. AMANECE DESDE EL PALEOLÍTICO VIVO
Antología de la zarzuela Camerata Lírica de España
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO / OTROS
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN
Curso de escritura 3 agosto - Biblioteca. Caleruega
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA AMANECE DESDE EL PALEOLÍTICO VIVO
Sin miedo Cia Maintomano
7 agosto - Salón de Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
Avenfolk Aventar Música Folk Tradicional
7 agosto - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino
Al Andalus
Civi-Civiac Producciones
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CINE
Cuadro flamenco Flamenco Alonso Pavón
Cuarteto Tamarindo Música Cubana, Mexicana, Paraguaya y Venezolana. Jesús Parra
31 julio - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
4 agosto - 12:00 h - Sala polivalente
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA DEPORTE EN EVOLUCIÓN
Ciclismo en evolución
Brama Teatro
El MEH se suma al proyecto "Burgos, Capital Mundial del Ciclismo" y el museo alberga un ciclo de conferencias impartidas por pretigiosos excliclistas españoles. (*)
31 julio - Teatro Auditorio Gran Casino. Salas de los Infantes
4 y 5 agosto - 20:15 a 21:00 h - Youtuve del MEH y Salón de actos
Los maquinistas Chu-Cu-Chú
Vacaciones de cine No importa qué tipo de verano sea este, vamos a disfrutarlo, y para ello os proponemos venir a la biblioteca para ver cine. Os proponemos una selección de películas de aventuras, históricas, sin olvidarnos de la intriga y el humor.
11 agosto - 12:00 h - Sala polivalente
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
4 agosto - 9:15 h - Facebook del MEH
Hemos preparado una serie de entretenidas películas para que disfrutes con tu familia, amigos, etc. Pasarás un buen rato en compañía de personajes inolvidables con los que te vas a reír un montón.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CINE
7 agosto - Teatro Auditorio Gran Casino. Salas de los Infantes.
Feria Inventos
Cine familiar
11 agosto - 9:15 h - Facebook del MEH
Tiritirantes Circo Teatro
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
Etología de una manada
El viaje ulterior
Uros y encebros en el valle
31 julio - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo
Itinerario teatralizado a pie en el que el visitante se introducirá en 'el camino del tiempo', pasando por diferentes civilizaciones y hechos históricos, haciendo especial hincapié en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, el Camino de Santiago y la Batalla de Atapuerca. Inscripción previa en en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo, del CAREX y CAYAC.
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CICLO DE CINE INFANTIL Os proponemos unas películas divertidas y entretenidas para que paséis un buen rato con amigos, hermanos… Todos tenéis cabida en la sala polivalente de la biblioteca.
10 agosto - Auditorio Municipal Príncipe Felipe. Villadiego
10, 11 y 12 agosto - 21:15 h
7 agosto - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado
Mañanas de verano
Tirititantes Circo
7 agosto - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH
3 agosto - 9:15 h - Facebook del MEH
Taller de escritura dirigido por el escritor Alejandro Cuevas.
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
Birly Birloque
Senda sobre ruedas
3 agosto - 12:00 h - Sala polivalente
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CINE V.O.
Amancer nómada entre przewaiskis RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
5, 10 y 12 agosto - 12:00 h - Sala polivalente
8 agosto - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
Las increíbles cartas del misterioso carter Muyayos de Raiz
8 agosto - Auditorio Municipal Príncipe Felice. Villadiego
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA AMANECE DESDE EL PALEOLÍTICO VIVO
Rocío sobre un paseo etnobotánico 10 agosto - 9:15 h - Facebook del MEH
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. CINE AL AIRE LIBRE
Las niñas Proyección de la película
13 agosto - 22:00 h - Frontón. Caleruega
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
Vaquero 13 agosto - Centro Cultural. Buniel
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
Rojo estándar Lanórdika Circo&Danza
14 agosto - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTOS
Fetén Tradicional Fetén Fetén
14 agosto - Teatro Municipal. Huerta de Rey
(*) Las entradas se podrán reservar desde una semana antes de la actividad en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
Newsletter
CULTURA
PROGRAMACIÓN CULTURAL BURGOS - JULIO / AGOSTO
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete! ▶ RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTOS
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS JUEGOS DE MESA
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
Concierto homenaje al rock nacional
Juegos clásicos, juegos actuales, juegos exteriores
Folkandroll
Juegos clásicos: la oca, el parchís y muchos más /Juagos actuales: Virus, lince y otros. /. Juegos de exteriores: puntos, latas….. ¿Te atrves a jugar en la biblioteca? Público infantil de 7 a 12 años. Duración: 90 min. Inscripción previa en el mostrador de la zona infantil a partir del 11 de agosto.
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
Espectáculos Monge
14 agosto - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
18 y 25 agosto - 12:00 h - Sala polivalente
Divertimento Folk
23 agosto - C. Cultural Nazaret. Oña
CULTURA CASTILLA Y LEÓN
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. AMANECE DESDE EL PALEOLÍTICO VIVO
El albor desde las tierras altas. Las highlands 25 agosto - 9:15 h - Facebook del MEH
Bricomanazas Teatro La Sonrisa
23 agosto - Auditorio Municipal Principe Felipe. Villadiego
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
Mago por un día Karím
23 agosto - Teatro Municipal. Villahoz
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. AMANECE DESDE EL PALEOLÍTICO VIVO
Mago de cabecera Héctor Sansegundo
15 agosto - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
Clownación
Emportats
18 agosto - Teatro Municipal. Villahoz
La Trócola Circ
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
15 agosto - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
Tachán, aquellos años mágicos Saga Producciones
16 agosto - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA ONLINE. AMANECE DESDE EL PALEOLÍTICO VIVO
El amanecer del bisonte 17 agosto - 9:15 h - Facebook del MEH
Kamauru Teatro
Boleros y rancheras Hosman y Mariano Mangas
19 agosto - Teatro Municipal. Villahoz
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
Patas arriba, una historia de circo Tiritirantes Circo
21 agosto - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
La chocita del loro 1 monologuista La Chocita Producciones
21 agosto - Teatro Municipal. Villahoz
La casa del mar
17 agosto - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CIRCO. PIROUTTE EN EVOLUCIÓN
Buscando el equilibrio Caminamos sobre nuestras dos patas desde hace varios millones de años, vamos a dar un pequeño pasito más, aunque un poco inestable, buscaremos el equilibrio en diferentes objetos del circo como bola de equilibrio, rola bola o el monociclo. Niños de 8 a 14 años. Precio: 3 euros. Inscripción previa en el 947 421000 reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo.
18 agosto - 12:00 h - Planta 0
Coronas y cascos de la Batalla de Atapuerca Tras introducir a los participantes en la historia de la Batalla de Atapuerca, estos podrán elaborar su corona o su casco medieval Niños de 6 a 12 años. Inscripción previa en en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo, del CAREX y CAYAC.
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA ATAPUERCA CAREX
XXVI Representación histórica de la batalla de Atapuerca
Amigo Félix Teatro Atópico
25 agosto - Auditorio Municipal Príncipe Felipe. Villadiego
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TERRITORIO ATAPUERCA. TALLER INFANTIL
Juegos medievales de la Batalla de Atapuerca Tras introducir a los participantes en la historia de la Batalla de Atapuerca, estos descubrirán diversos juegos medievales con los que serán instruidos en el arte de la batalla. Niños de 6 a 12 años
26 agosto - 18:00 h
24 agosto - 18:00 h - Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TERRITORIO ATAPUERCA. TALLERES JÓVENES Y ADULTOS
Construyendo un gigantón para la batalla de Atapuerca Los participantes colaborarán en la construcción de un nuevo gigantón de la Batalla de Atapuerca, mediante los talleres de cartón fallero. Inscripción previa en el 947421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo, del CAREX y CAYAC.
Cine familiar
Javier Ariza
El viaje de la vida
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA TERRITORIO ATAPUERCA. TALLER INFANTIL
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CINE
Carman
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
24 agosto - 9:15 h - Facebook del MEH
24, 25, 26 y 27 agosto - 18:00 h - Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
17 agosto - Salón de Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental
Los ecosistemas de ribera
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
¡Vacaciones! Diviértete este mes de agosto con el cine de la biblioteca. Hemos preparado una serie de entretenidas películas para que disfrutes con tu familia, amigos, etc. Pasarás un buen rato en compañía de personajes inolvidables con los que te vas a reír un montón.
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA MÚSICA ONLINE
Entertainiment Entertainiment es el lugar donde mente y diversión se encuentran, generando reflexión de la mejor manera: disfrutando del momento. Te proponemos sonidos y ritmos electrónicos junto a poesía que viaja desde el inconsciente hasta su fusión en tus oidos.
26 agosto - 19:00 h - Facebook del MEH
BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURGOS CINE
Cine en verano La Biblioteca organiza el ciclo de cine infantil de verano seleccionando para varios días del mes de agosto películas alegres, mágicas, cargadas de fantasía y emoción que os harán pasar ratos inolvidables
26 y 31 agosto - 12:00 h - Sala polivalente
Esta actividad cultural, declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, rememora el enfrentamiento ocurrido el 1 de septiembre de 1054, entre los reyes y hermanos Fernando I rey de León y conde de Castilla y García III rey de Pamplona.
24 y 27 agosto - 12:00 h - Sala polivalente
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
Juana I, la semilla de la locura
21 y 22 agosto - Ladera de la iglesia de San Martín. Atapuerca www.batalladeatapuerca.com
Producciones Teatrales Zarabanda
24 agosto - Auditorio Municipal Príncipe Felipe. Villadiego
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS DANZA INFANTIL/FAMILIAR
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
Es la hora de cerrar
Ésta, no es una historia de mujeres
Fetén- Fetén Tradicional
Ballet Contemporáneo de Burgos 22 agosto - Teatro Municipal. Villahoz
24 agosto - Teatro Municipal. Villahoz
Fetén Fetén
Ana I. Roncero
26 agosto - Auditorio Municipal Principe Felipe. Villadiego
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS DANZA ADULTO
Danzando por el mundo Arteshow Espectáculos
28 agosto - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino
(*) Las entradas se podrán reservar desde una semana antes de la actividad en el teléfono 947 421000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del Museo
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
[9]
PERIODICO JULIO-AGOSTO 3.qxp_Maquetación 1 25/6/21 13:13 Página 10
CULTURA [ 10 ]
CASTILLA Y LEÓN
PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO / AGOSTO - LEÓN
LEÓN MUSEO DE LEÓN VISITA GUIADA
Visita guiada y pieza del mes Inscripción previa en el teléfono: 979752328
Julio - Martes a sábado a las 12:30 h
MUSEO DE LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL.
VI Certamen de fotografía urbana contemporánea Fotografías premiadas.
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN SOCIAL
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE LEÓN CHARLA-COLOQUIO
Carbón x solidaridad
De las novelas de caballerías a los géneros fantásticos
Infórmate de cómo ayudar en el museo.
Julio / agosto
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PROYECTO DIVULGATIVO Y EDUCATIVO. LITERATURA
Delibes en la llanura leonesa
Julio - De 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h
Guía digital que invita a conocer parte de la provincia de León a través de la obra literaria del escritor vallisoletano Miguel Delibes
MUSEO DE LÉON VISITA GUIADA ESPECÍFICA
Julio / agosto - Ilcyl.com
Visita guiada específica Visit guiada específica en torno al Camino de Santiago. Inscripción previa en el teléfono: 979752328
Julio - Jueves y sábados a las 11:00 h
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL
MUSEO DE LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL
Zodiaco peregrino Exposición de obra pictórica de Adolfo Álvarez Barthe sobre la peregrinación a Santiago y sus símbolos. Inscripción previa, teléfono: 979752328
Julio / agosto - De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
En el Marco del Festival Internacional de Literatura en Español de Castilla y León (FILE), se celebra esta charla coloquio a cargo de Espido Freire, Luis García Jambrina y Eva Díaz Pérez. Modera Eloísa Otero.
2 julio - 21:00 h
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL
Visita en familia Recorrido guiado adaptado a niños y niñas de 5 a 12 años y sus familias, centrado en la exposición Arquitecturas Prematuras, en la que viajaremos a través del poder de la imaginación para construir espacios fantásticos. Inscripción 10 minutos antes en taquilla.
4 julio - 12:00 h
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL
Edificios y maestros MUSEO DE LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL. de la provincia de León: trazas notariales Imágenes. El museo reciente Exposición con las trazas de edificios emble-
Visita guiada general
máticos restaurados en el Centro de Restauración de Bienes Culturales de Simancas mostrando su aspecto actual.
4 y 11 y 18 julio - 13:00 h
Exposición sobre el presente y futuro del Museo de León.
Julio / agosto
Julio / agosto - De 9:00 a 14:00 h
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL MSM OUT
Filatelia minera/ The end La colección de sellos de temática minera de Salvador González Solís y las obras fotográficas de Cecilia Orueta sobre las cuencas mineras de León y Palencia.
Julio / agosto - Pozo Julia. Sabero
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN LITERATURA- LIBROS DE VERANO
Primavera extremeña: apuntes del natural La última novela de Julio Llamazares recoge sus días de confinamiento durante la pandemia en una casa en pleno campo..
Julio / agosto
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN LITERATURA- LIBROS DE VERANO
El santuario de los elefantes La última obra de Nativel Preciado, Premio Azorín de Novela 2021, ofrece una inquietante aventura en el corazón de África.
Julio / agosto
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN INFANTIL -GUAJES MSM
Aprende con los plastimeros- vestuarios/ conflictos
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA CURSO
El cartulario de San Pedro de Montes 1 y 2 julio - Instituto Leonés de Cultura
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN INFANTIL
Campamento Infantil Información e inscripcion en el museo. Colabora el Ayuntamiento de Sabero.
Recorrido por todas las exposiciones de una hora y media de duración para público general (adultos). Incluido en la entrada, inscripción 10 minutos antes en taquilla.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL
Visitas guiada monográfica
Producciones Ponte a la cola. Destinado a jóvenes de 12 a 18 años para introducirles en el mundo cinematográfico. Duración 2 h.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE LEÓN CHARLA-COLOQUIO
6 julio - 22:30 h
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN ACTIVIDAD INFANTIL
Taller de verano Un círculo infinito: jugar un nuevo tiempo es un taller educativo dentro del Programa Pequeamigos del DEAC MUSAC. A partir del proyecto Instituto del Tiempo Suspendido (ITS), realizaremos actividades en torno al concepto de tiempo y cómo este tema influye en muchos aspectos de nuestras vidas. Pequeamigos de 5-7 años. Gratuita previa inscripción en www.musac.es.
7, 9, 21, 22 y 23 julio - 12:00 y 14:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN TALLER DE CULTURA DIVERSA
Taller de español para extranjeros Dirigido a personas extranjeras sin límite de edad. Impartido por Héctor Morán Rodríguez, mediador e integrador social de la Red de Acción Social Diaconía, a solicitantes de protección internacional. Duración: 2 horas y 30 minutos.
7, 14, 21 y 28 de julio / 4, 11, 18 y 25 de agosto - 10:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN TALLER
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL
2 julio - 19:00 h
Inauguración del ciclo de cine de verano Museum Hours. La hora de los museos, con la proyección de un programa doble conformado por las películas Mudanza (2008) dirigida por Pere Portabella, y Museo (2010) dirigida por Chus Domínguez. 75 minutos.
4 julio - 18:00 h
Iniciación a la cinematografía
Recorrido centrado en la exposición Arquitecturas Prematuras, que presenta las obras más desconocidas del artista Isidoro Valcarcel Medina, destinado a personas con y sin discapacidad auditiva. Gratuito, inscripción 10 minutos antes de la actividad en taquilla.
El tiempo de los museos
Visita centrada en la exposición Archivo covid-19, donde realizaremos una reflexión conjunta en relación a todos los cambios sociales y afectivos que estamos viviendo desde el inicio de la pandemia. Gratuita, inscripción 10 minutos antes en taquilla.
27 y 31 julio / 10 y 14 agosto - 10:00 h
Visita simultánea en lengua de signos española y hablada
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN CICLO DE CINE MUSEUM HOURS.
Del 5 al 12 de julio - 11:00 h
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN RADIO
SER Minero Cada lunes puedes volver a escuchar los programas emitidos durante la última temporada dedicados a la cultura minera.
5, 12, 19 y 26 julio / 2, 9, 16, 23 y 30 agosto - 12:45 h - YouTube
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA ONLINE
Visita online a la El gótico, arquitectura exposición de la luz En directo desde el perfil de
Cada mes los plastimineros nos enseñan algo distinto del trabajo en la mina. .
En el Marco del Festival Internacional de Literatura en Español de Castilla y León (FILE), se celebra esta charla coloquio a cargo de Pablo d'Ors y Juan Arnau. Modera Eloísa Otero.
instagram @musacmuseo recorreremos algunas obras de la artista Marina Nuñez que se encuentran dentro de la Colección MUSAC. Hablaremos de influencias y derivas del arte en femenino.
Julio / agosto
2 julio - 19:00 h
6 julio - 12:00 h - Instagram directo
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
Newsletter
CULTURA
PROGRAMACIÓN CULTURAL LEÓN - JULIO / AGOSTO
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete! ▶ BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN CLUB DE LECTURA FÁCIL
Club de los Poetas Dirigido al público adulto está formado por personas aficionadas a la lectura que se reúnen periódicamente para comentar y valorar un libro proporcionado por la biblioteca. Duración: 60 minutos
7, 14, 21 y 28 de julio / 4, 11, 18 y 25 de agosto - 12:00 h
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN MSM EN FAMILIA
Instantes con Cervantes La compañía Kamaru Teatro se basa en El Quijote para crear un divertidísimo espectáculo teatral que combina humor, historias de imposibles y la participación del público.
8 julio - 22:00 h
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN.
Ruta literaria Propuesta literaria para la localidad, dirigda por el grupo teatral El calabacín errante.
8 julio - Entorno Catedral de la Montaña. Lois
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN APERTUTA DE LA EXPOSICIÓN
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN CINE
Cabezas de chorlito Con Laurel y Hardy. Los populares “el gordo y el flaco”
13 julio - 22:00 h
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN CONCIERTO "PLAZAS SINFÓNICAS”
Orquesta Sinfónica de Castilla y León 14 julio -20:30 h - I.E.S. Juan de la Enzina / 16 julio - 21:30 h - Iglesia de San Francisco. Villafranca del Bierzo
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN.
Exposición temporal. Documentos, libros e investigación Los Orígenes del Español Proyecto expositivo que recupera los documentos más significativos vinculados a la investigación de los orígenes del español en Castilla y León
Del 14 al 25 julio - Museo Etnográfico Montaña de Riaño
Goshka Macuca IN-FLUX
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER PRESENCIAL
Presentación del proyecto expositivo IN FLUX de la artista Goshka Macuga, comisariada por Neus Miró.
Muestra de obra inclusiva
10 julio - 17:00 h
Taller inclusivo donde experimentar la comunicación gráfica arquitectónica como medio universal para compartir ideas, deseos o realidades. Dirigido a personas con Síndrome de Down, sus hermanos/as, profesores, educadores, o estudiantes de educación especial o grupos de otras entidades de personas con diversidad. Actividad impartida por Fermin G. Blanco (Sistema Lupo) y Miguel Díaz Rodríguez.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN PERFORMANCE
Instituto del Tiempo Suspendido ¿Cuándo te besaron por primera vez? ¿A qué edad quisiste tener trabajo? ¿Cuándo toca tener hijos y por qué? Raquel Friera y Javier Bassas esperan vuestra visita al Instituto del Tiempo Suspendido para ofreceros una experiencia, pero también una complicidad.
14, 15 y 16 julio - 11:00 a 13:00 h
10 julio - De 17:00 a 20:30 h / 11 julio De 11:00 a 14:30 h
Dirigido por la escritora leonesa Noemí Sabugal
10 julio - Biblioteca. Riaño
40 Aniversario / Sones de Castilla y León
17 julio - Teatro Municipal. La Bañeza
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL
Visita guiada monográfica Visita centrada en la exposición Arquitecturas prematuras, que recoge los proyectos relacionados con la arquitectura que Isidoro Valcárcel Medina realizó entre los años 80 y 90. Gratuita, inscripción 10 minutos antes en taquilla.
18 julio - 18:00 h
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA ONLINE
Visita on line a la exposición Recorreremos la exposición de Goshka Macuga IN FLUX, que constituye la primera presentación de la obra de la artista en el territorio español y que se articula en torno a tres grandes instalaciones.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL
Visita guiada monográfica Recorrido centrado en la exposición El Sueño de la razón. Colección MUSAC, con obras que exploran el lado oscuro del ser humano que surge al enfrentarse al miedo y la incertidumbre. Gratuito, inscripción 10 minutos antes de la actividad en taquilla.
11 julio - 18:00 h
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN CICLO DE CINE MUSEUM HOURS
El tiempo de los museos Proyección de la pelicula Natural History (2014). A través de 54 planos estáticos, James Benning ofrece un retrato del Museo de Historia Natural de Viena, mostrando la labor de muchas personas cuyas huellas quedan visibles en los espacios privados del museo. Dirigida por James Benning. 77 minutos
13 julio - 22:30 h
15-jul.
12:00 h
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. CINE AL AIRE LIBRE
Mujeres al borde de un ataque de nervios
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
Bardos Druidas y otras movidas Bardos Druidas
24 julio - Casa Cultural San Martín (iglesia). Mansilla de las Mulas
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
El Guateque Europa
24 julio - Salón de actos de la casa de Cultura. Valencia de don Juan
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL
20 julio - 12:00 h - Instagram directo
Visita guiada general
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN CICLO DE CINE MUSEUM HOURS.
Recorrido por las cinco nuevas exposiciones temporales del MUSAC de una hora y media de duración para público general (adultos). Incluido en la entrada, inscripción 10 minutos antes en taquilla.
El tiempo de los museos Proyección de la película Francofonia, le Louvre sous l’Occupation (2016). Historia sobre los encargados por las autoridades nazis de proteger el Museo del Louvre en el París de 1940 durante la Segunda Guerra Mundial. Dirigida por Aleksandr Sokurov. 84 minutos.
20 julio - 22:30 h
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN PATRIMONIAL
La ruta de las minas Esta ruta de senderismo en Sabero que combina naturaleza con patrimonio minero cumple diez años. Conócela en este video divulgativo.
25 julio - 13:00 h
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA PRESENCIAL
Visita guiada monográfica Visita guiada por la exposición Visto y no visto-Texto y gesto en José-Miguel Ullán, que recorre el universo creativo de José-Miguel Ullán. Gratuito, inscripción 10 minutos antes en taquilla.
25 julio - 18:00 h
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN PINTURA
IV Certamen Nacional de Pintura Rápida "Tierras mineras de Castilla y León" La cuenca minera de Guardo-Velilla del Río Carrión en Palencia es protagonista de este certamen en su nueva edición. Mas información en el museo.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN PRESENTACIÓN DOCUMENTAL Homenaje al autor leonés Luis Mateo Díez, con ocasión del Premio Nacional de las Letras 2020, con la proyección de un vídeo sobre su faceta de escritor.
[ 11 ]
La Bazanca
21 julio - 18:00 h - Youtube
Luis Mateo Díez
CASTILLA Y LEÓN
RED DE TEATROS MÚSICA ADULTO
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. TALLER LITERARIO
Curso de escritura
CULTURA
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN MSM EN FAMILIA
25 julio - 11:00 h
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN CICLO DE CINE MUSEUM HOURS
Cuentos, risas y rock & roll
El tiempo de los museos
En este original espectáculo de la compañía Concedeclown lo que parece una fantástica y divertida velada teatral puede convertirse en una auténtica tragedia; menos mal que entre el público un escandaloso y animado rockero se ofrece voluntario para que el espectáculo pueda continuar.
Proyección de la película The Square (2017). Christian es director artístico de un museo de arte contemporáneo, donde se encarga de una exposición titulada The Square, en torno a una instalación que fomenta valores humanos y altruistas entre los visitantes. Dirigida por Ruben Östlund. 142 minutos.
22 julio - 22:00 h
27 julio - 22:30 h
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. ENCUENTRO DIVULGATIVO
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN CINE & MÚSICA
Proyección de la película
16 julio - Entorno Catedral de la Montaña. Lois
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL
Rincón de Luz. Colección MSM El museo expone parte de su colección de lámparas de mina, de diferentes tipos, épocas y países
Del 16 julio al 31 enero
Biografías inventadas El grupo Atrapavientos dirige una propuesta divulgativa enfocada a divulgar de forma atractiva a figuras literarias de la Comunidad, fomentar la escritura creativa y dotar de vida cultural a los pueblos.
22 julio - 13:00 y 18:00 h - Entorno Catedral de la Montaña. Lois
Venga alegría Con Harold Lloyd. Un joven millonario hipocondríaco viaja con su guapa enfermera y su servicial mayordomo a la imaginaria isla sudamericana de Paradiso. Pero, a pesar de su nombre, la isla no es lo que cabría esperar. La proyección estará acompañada por la música en directo del grupo de jazz “Nómadas
27 julio - 22:00 h
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
CULTURA [ 12 ]
CASTILLA Y LEÓN
PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO / AGOSTO - LEÓN
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN PODCAST
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN MSM EN FAMILIA
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN CICLO DE CINE MUSEUM HOURS
Ciudades pospandemia. Erez Ella. HQ Architects
Blancanieves
El tiempo de los museos
Entre la salud y las formas de habitar existen estrechas relaciones. En su intervención, el arquitecto y urbanista Erez Ella aborda la importancia de las nuevas tecnologías y los datos para diseñar entornos resilientes, así como ofrecer soluciones que se adecuen a la gran cantidad de transformaciones que las sociedades están experimentando en la actualidad.
Los libreros de la compañía de teatro Tropos nos van a contar la no menos terrorífica y ejemplar historia de... Blancanieves.
5 agosto - 22:00 h
Proyección del documental The Proposal (2018) Documental en el que se narran las acciones llevadas a cabo por Jill Magid para devolver a México el archivo profesional del arquitecto Luis Barragán. La película, cargada de suspense y lirismo, aúna cine y acción artística para mostrar hasta dónde es capaz de llegar un artista para rendir tributo a la obra de otro. Dirigida por Jill Magid. 83 minutos.
28 julio - Desde la 10:00 h - web
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL
Del carbón al grafiti (II) Ocho grafiteros plasman su particular visión sobre la mina en las paredes del edificio de exposiciones temporales del museo.
6, 7, 8 y 9 julio - 29 agosto
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
SÓ Xampatito Pato
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN PATRIMONIAL
MSM Activo- La Cueva de Valdeajo Descubre una de las joyas geológicas del Valle de Sabero al final de una interesante ruta de senderismo. Distancia 5 km.
30 julio - 22:00 h
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN MÚSICA
Suena el horno altoConcierto de Gandalf La música celta resuena a los pies del horno alto de la Ferrería de San Blas a cargo de uno de los míticos grupos leoneses.
31 julio - 20:00 h
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN PERMANENTE
Visita teatralizada Conoce la historia de la Ferrería de San Blas de una forma divertida y diferente con los actores Manuel Ferrero y Pablo Parra.
1 agosto - 11:30 h
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN CICLO DE CINE MUSEUM HOURS
El tiempo de los museos Proyección de la película Gurumbé. Canciones de tu memoria negra (2016) y diálogo entre el director del film, Miguel Ángel Rosales, y Eneas Bernal, Coordinador de Proyectos del MUSAC. Al sur de Europa, donde hoy se blindan fronteras, ayer florecía un negocio que arrastraba a miles de personas al exilio y la explotación. Dirigida por Miguel Ángel Rosales. 77 minutos.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN CICLO DE CINE MUSEUM HOURS
RED DE TEATROS TEATRO ADULTO
Alberto San Juan
9 agosto - Teatro Municipal. La Bañeza
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN CICLO DE CINE MUSEUM HOURS
El tiempo de los museos Proyección del documental Las cajas españolas (2004). Aborda la labor de la Junta de Protección del Tesoro Artístico durante la Guerra Civil. El gobierno republicano decreta que las obras más importantes del Museo del Prado debían acompañar al gobierno allá donde se desplazara. Tres años después de su salida de Madrid, las cajas que lo contenían volverían a Madrid en buenas condiciones y sin ninguna pérdida. Dirigida por Alberto Porlan. 90 minutos.
10 agosto - 22:00 h
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN CINE
17-ago
22:00 h
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN MSM EN FAMILIA
Taraos Espectáculo musical con voces en directo para toda la familia recordando canciones populares en versión rock. La compañía 'Trébol Teatro' te hará bailar, cantar y pasarlo genial.
19 agosto - 22:00 h
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN PATRIMONIAL. MSM ACTIVO
X Aniversario de la ruta de las minas de Sabero Camina por los senderos que usaron los mineros y descubre las viejas instalaciones mineras entre un patrimonio natural de gran riqueza. Distancia 9,8 km, dificultad baja.
21 agosto - 10:00 h
El vagabundo y El inmigrante Con Charles Chaplin. Dos comedias en las que el irrepetible Charlot vuelve a mostrar su faceta más solidaria, divertida y enamoradiza. Con el acompañamiento musical del grupo de jazz Nómadas.
10 agosto - 22:00 h
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN LITERATURA
Escritores en la Ferrería La periodista y escritora Nativel Preciado presenta en el museo su última novela El santuario de los elefantes, premio Azorín de Novela 2021.
3 agosto - 22:00 h
13 agosto - 20:00 h
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN VÍDEO
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN ASTRONOMÍA
Vídeo-entrevista
Estrellas en el MSM
Entrevista a Manuel Olveira y Carmen Tejero, comisarios de la exposición Archivo covid-19.
Los divulgadores José Vicente Casado y Ana María Ordóñez explicarán el cielo bajo la lluvia de estrellas de "las lágrimas de San Lorenzo".
4 agosto - 10:00 h - Youtube e instagram
14 agosto - 20:00 h
Proyección de la película Wonderstruck. El museo de las maravillas (2017). La película juega con los relatos paralelos de Ben y Rose, un niño y una niña con una sensibilidad y unas vidas extraordinarias marcadas por la necesidad de encajar en una familia que no logra comprenderles. Sus caminos les llevarán hasta el Museo de Historia Natural de Nueva York. Dirigida por Todd Hynes. 120 minutos.
Nueva York en un poeta
13 agosto - 21:30 h
24 agosto - 22:00 h
El blues resuena en los jardines del hospital minero “Izaguirre” a cargo de uno de los míticos grupos leoneses en este género. Colabora el Ayuntamiento de Sabero.
El tiempo de los museos
Escritores en la Ferrería 30 julio - 20:00 h
Blues en el hospital Concierto de Doctor Bogarde
7 agosto - Salón de actos de la Casa de Cultura. Valencia de Don Juan
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN LITERATURA El escritor Julio Llamazares presenta en el museo su última novela Primavera extremeña: Apuntes del natural.
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN MÚSICA
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN CINE & MÚSICA
El colegial Con Buster Keaton. Ronald es un estudiante que antepone el intelecto a la fuerza muscular de los deportistas. Pero su novia no piensa lo mismo, por lo que le espeta que o se convierte en un deportista o adiós noviazgo. A Ronald, pues, no le queda más remedio que intentar destacar en algún deporte cuando ingresa en la Universidad. Con el acompañamiento musical del grupo de jazz ‘Nómadas’.
24 agosto - 22:00 h
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN PODCAST
Ciudades pospandemia. Kyong Park Entre la salud y las formas de habitar existen estrechas relaciones. Kyong Park ha realizado el proyecto CiViChon, inspirado por la migración a las zonas rurales en Corea del Sur. ¿Podría una vida rural sostenible ser el fermento de la justicia social y ambiental?
25 agosto - Desde las 10:00 h - web
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN PARIMONIAL
La ruta de los miradores Conoce en este video una ruta de senderismo en Sabero que aúna naturaleza con patrimonio minero.
25 agosto - 18:00 h- Youtube
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN PERMANENTE
Visita teatralizada Conoce la historia de la Ferrería de San Blas de una forma divertida y diferente con los actores Manuel Ferrero y Pablo Parra.
22 agosto - 11:30 h
MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN FERIA
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN CICLO DE CINE MUSEUM HOURS
I Feria y Mesa de Intercambio de minerales, rocas y fósiles de Castilla y León
El tiempo de los museos
El mundo de los minerales, rocas y fósiles protagoniza la jornada. Mas información y programa en el museo.
Proyección del documental Museum Hours (2012), en el que el museo de Historia del Arte de Viena es el escenario, y personaje principal, en un relato de encuentros entre dos personajes solitarios: un guardia del museo, Johann, y una mujer canadiense, Anne. Dirigido por Jem Cohen. 107 minutos.
22 agosto - 11:00 h
31 agosto - 22:00 h
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
Newsletter
CULTURA
PROGRAMACIÓN CULTURAL PALENCIA - JULIO / AGOSTO
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete! ▶
CULTURA CASTILLA Y LEÓN
PALENCIA INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA EXPOSICIÓN. LITERATURA DE CASTILLA Y LEÓN
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PROYECTO DIVULGATIVO Y EDUCATIVO
Literatura en clave de mujer. Diez escritoras de Castilla y León
Literatura. Delibes en el llano palentino
Proyecto expositivo que rinde homanje a diez escritoras de Castilla y León. La muestra recuerda el conjunto de su obra y reivindica la necesidad de leer y estudiar su trabajo creativo
Hasta el 14 julio - Lecrac
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA EXPOSICIÓN. ARTE Y LITERATURA
Galería de escritores modernos y contemporáneos de CyL Exposición digital que integra los retratos literarios y los bocetos que el artista palentino Félix de la Vega realizó para la Fundación
Julio / agosto - ilcyl.com
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PROYECTO DIVULGATIVO Y EDUCATIVO MUSEO DE PALENCIA EXPOSICIÓN TEMPORAL
INFECTUM: territorios inacabados Premios 2017, 2018 y 2019 Becas de creación artística contemporánea de la Fundación de Castilla y León (Palencia). Se muestran los proyectos creativos realizados con las becas concedidas en 2017, 2018 y 2019 por la Fundación de Castilla y León a tres artistas palentinos, que aún no han sido exhibidos en Palencia. Los proyectos seleccionados por orden cronológico son: 1) “Geografía” del fotógrafo de amplia trayectoria Javier Ayarza, que pretende, a través de muchas imágenes de lo cotidiano, construir un territorio del primer cuarto del siglo XXI y encontrar “la transcendencia de la vida en lo cotidiano, en lo que no vemos”. 2) Proyecto “Niebla” de la joven fotógrafa Ana Fernández Frechilla, con un carácter muy conceptual que indaga en el entorno cercano más allá de lo que se ve “pretende ser una reflexión de fuera hacia dentro, de cómo los acontecimientos acaecidos en el panorama internacional puedan influir en una pequeña ciudad castellana”. 3) “Paisajes observables” de la creadora audiovisual Ana María Marcos que plasmará en un lienzo digital un retrato colectivo y actual de los habitantes de la provincia.
Julio - De 17:00 a 20:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA EXPOSICIÓN TEMPORAL
35 años de la Biblioteca Pública Hasta 30 julio - De 10:00 a 14:00 h
MUSEO DE PALENCIA FONDOS INÉDITOS, EXPOSICIÓN TEMPORAL
Fondos islámicos del Museo de Palencia Objetos islámicos: monedas y piezas cerámicas, que conserva el Museo.
Julio / agosto - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h
Historia de Gabriel de Castilla. Avistador de la Antártida Proyecto divulgativo y didáctico que acerca la figura histórica del noble y navegador palentino Gabriel de Castilla, descubridor de la Antártida
Julio / agosto - ilcyl.com
Guía digital que invita a conocer la provincia de Palencia. Un recorrido a través de citas, diarios y artículos de Delibes, con parada especial en dos paisajes: Tierra de Campos y El Cerrato.
7 julio - 12:00 a 13 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CINE FAMILIAR
MUSEO DE PALENCIA COLOQUIO: ARTISTAS EN CONVERSACIÓN
Proyección para público familar
Que el futuro es muy oscuro trabajando en el carbón Citando la copla de Antonio Molina, guiño a lo que muchos ya vaticinan para el sector como futuro poco alentador, los artistas visuales Ana Frechilla, Javier Ayarza y Ana Marcos expondrán como ven y pre-ven el presente-futuro del Artista Visual y por ende, del Arte Contemporáneo.
1 julio - 19:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA TALLER INFANTIL
Héroes y heroínas contra el cáncer Acticidad para público biblioteca Pública Asociacón contra el Cancer AECC
1 julio - 11:30 h
MUSEO DE PALENCIA TALLER INFANTIL. 6 - 10 AÑOS
1 julio - 12:00 a 13 h
MUSEO DE PALENCIA TALLER INFANTIL. 6 - 10 AÑOS
Los oficios: la alfarería Inscripción previa, teléfono: 979752328
2, 9 y 23 julio / 4, 11 y 25 agosto 12:00 a 13 h
Palentinos hasta los años 20: fotografías con historia
Julio / agosto - Lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. El último viernes de cada mes habrá una visita guiada: imprescindible cita previa
Acercamiento a la Historia a través de la gastronomía romana. Inscripción previa, teléfono: 979752328
Rey León
Inscripción previa, teléfono: 979752328
El objetivo de esta muestra es dar a conocer el fondo José Luis de Román, depositado en este centro, al tiempo que complementar y apoyar la difusión del libro realizado por titular del fondo y por Javier de la Cruz Macho “Palencia años 20”. En él, los autores muestran una colección de fotografías del fondo junto a la contextualización histórica de las mismas, centrándose en las realizadas por dos importantes fotógrafos de Palencia: Luis y Albino Rodriguez Alonso, que ejercieron su arte desde la primera década de del siglo XX. Las imágenes seleccionadas y comentadas en su libro reflejan diversos aspectos de la capital y la provincia hasta los años 20: fiestas, obras públicas, actos benéficos, sucesos, deportes, actos políticos, religiosos y benéficos, etc. Las fotografías originales son de gran calidad, y su tratamiento y explicación por parte de los autores ha procurado una obra de gran belleza y que a la vez reconstituye la Palencia de esas décadas.
Gastronomía en época romana
Julio / agosto - Ilcyl.com
La casa romana y los mosaicos
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE PALENCIA EXPOSICIÓN TEMPORAL
MUSEO DE PALENCIA VISITA MONOGRÁFICA ADULTOS
8 julio - 12:00 h - Salón de actos
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. CINE AL AIRE LIBRE
La isla mínima 8-julio - Plaza de San Francisco. Paredes de Nava
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN CONCIERTO EXTRAORDINARIO
700 Aniversario de la Catedral de Palencia 8 julio - 21:30 h - Plaza de la Inmaculada
BIBLIOTECA PÚBLICA/MUSEO MÚSICA
El alma de las canciones, las alas de la poesía Concierto para celebrar los 100 años de la Biblioteca y el Museo, con Ana Clara Vera (soprano) y Álvaro García (piano)
9 julio - 19:00 h - En el Museo
BIBLIOTECA PÚBLICA/MUSEO VISITA GUIADA
100 años del Museo y la Biblioteca Pública en la ciudad de Palencia Salida del museo y llegada a la Biblioteca Pública. Visita guiada para conocer ambas instituciones.
9 julio - 11:30 h
MUSEO DE PALENCIA CONCIERTO
Centenario del Museo de Palencia El alma de las canciones, las alas de la poesía Ana Clara Vera, soprano y Álvaro Rubén García, piano.
9 julio - 19:00 h
MUSEO DE PALENCIA VISITA GUIADA
RED DE TEATRO MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
Música y circo José Luis Gutiérrez: Tatatachán
3 julio - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA TEATRO FAMILIAR
Centenario del Museo de Palencia Visita guiada al Museo y después a la Biblioteca Pública de Palencia, con motivo del Centenario de la primera inauguración del Museo y Biblioteca el 9 de julio de 1921
9 julio - 11:30 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CUENTACUENTOS
Sancho en Barataria
En lengua de signos española
Actividad para publico familiar y niños a partir de 6 años, del grupo Azahar Teatro
Actividad para publico familar de la Asociación FESCAN y la Biblioteca Pública
6 julio - 11:30 h
13 julio - 11:30 h
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
[ 13 ]
CULTURA [ 14 ]
CASTILLA Y LEÓN
PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO / AGOSTO - PALENCIA
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. ENCUENTRO DIVULGATIVO
Biografías inventadas El grupo Atrapavientos dirige una propuesta divulgativa enfocada a divulgar de forma atractiva a figuras literarias de la Comunidad, fomentar la escritura creativa y dotar de vida cultural a los pueblos de Castilla y León en verano
13 julio - Biblioteca. Paredes de Nava
RED DE TEATROS MÚSICA ADULTO
Música del este de Europa
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN CONCIERTO PLAZAS SINFÓNICAS
Orquesta Sinfónica de Castilla y León 27 julio - 21:30 h - Pradera de San Zoilo. Carrión de los Condes
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA TALLER INFANTIL
Ilustraciones de la catedral Actividad para público familar conmemorarndo el VII Centenario de la Catedral de Palencia
29 julio - 11:30 h
Klezmática
La llamada de lo salvaje Proyección para público familar en el salón de actos de la Biblioteca
5 agosto - 12:00 h
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN.
Ruta literaria Ruta literaria vinculada a la literatura y a la historia local de Paredes de Nava. De la mano de El calabacín errante
5 agosto - Plaza Mayor. Paredes de Nava
MUSEO DE PALENCIA VISITA MONOGRÁFICA ADULTOS
16-jul - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes
El jardín en época romana
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CUENTACUENTOS
El circo de Claudia
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CINE FAMILIAR
Acercamiento a la Historia a través de los jardines en época romana. Inscripción previa, teléfono: 979752328
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CUENTACUENTOS
Magia entre libros Actividad para público familar. Con Mago Oski
17 agosto - 11:30 h
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. CURSO DE ESCRITURA
Taller literario Taller de escritura crarativa con el escritor vallisoletano Alejandro Cuevas. Una aproximación a la escritura y sus métodos de trabajo
18 y 19 agosto - Biblioteca. Paredes de Nava
Actividad para público familar de la compañía El Calabacín Errante
RED DE TEATROS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
20 julio - 11:30 h
Primitals en concierto
MUSEO DE PALENCIA VISITA MONOGRÁFICA PARA ADULTOS A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Territorio Violeta
La familia Adams
30 julio - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes
Proyección para público familar
Infectum
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CUENTACUENTO MUSICAL
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CUENTACUENTOS
Inscripción previa, teléfono: 979752328
21 julio / 12 y 26 agosto - 12:00 a 13 h
5 agosto - 12:00 a 13 h
19 agosto - 12:00 h - Salón de actos
La Bella Des(RE)conocida
Una odisea en el espacio
Actividad para público familar conmemorando el VII Centenario de la Catedral.
Actividad para bebés. Público familar, con Un Punto curioso
3 agosto - 11:30 h
MUSEO DE PALENCIA TALLER INFANTIL. 6 - 10 AÑOS
La casa romana y los mosaicos Inscripción previa, teléfono: 979752328
3, 10 y 24 agosto - 12:00 a 13 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CINE FAMILIAR
Maléfica, maestra del mal Proyección para público familar
22 julio - 12:00 h - Salón de actos
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CUENTACUENTOS
Leyendas de la catedral Actividad para público familar conmemorando el VII Centenario de la Catedral de Palencia
27 julio - 11:30 h
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. EXPOSICIÓN TEMPORAL
Prensa escrita en papel de Castilla y León en tiempos de COVID-19 Proyecto expositivo que recoge portadas y reportajes de periódicos de Castilla y León sobre la cobertura de la pandemia de la Covid-19 y sus consecuencias sanitarias.
Del 4 al 17 agosto - Claustro del Ayuntamiento. Paredes de Nava
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CINE FAMILIAR
24 agosto - 11:30 h
RED DE TEATROS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
Isla Compañía D'Click
7- agosto - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA CUENTACUENTOS
RED DE TEATROS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
Bosquimalo, ¿Malo?
Este circo no es normal
Actividad para público familar con la Asociación Todocuenta
Margarito y Cía.
10 agosto - 11:30 h
28 agosto - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes
RED DE TEATROS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA TEATRO FAMILIAR
Rossini en la cocina
La isla del tesoro
La Tartana Teatro
Actividad para público familiar con la Campañía Cándido Producciones Teatrales
14 agosto - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes
31 agosto - 11:30 h
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
Newsletter
CULTURA
PROGRAMACIÓN CULTURAL SALAMANCA - JULIO / AGOSTO
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete! ▶
CULTURA CASTILLA Y LEÓN
SALAMANCA MUSEO DE SALAMANCA VISITA GUIADA
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA NARRACIÓN "FILE (FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA) Y FESTIVAL CONTANDO CUENTOS”
Exposición permanente
Cuentos desde la luna
Visita para grupos con las limitaciones COVID que haya en ese momento
Momi Ogalla. Se rescatan historias y sonidos de diferentes culturas, transportándonos a otros tiempos y a otros universos. el flaco Carmelo, el gato Saavedra o Majuca son algunos de los protagonistas de estas divertidas historias.
Julio y agosto
MUSEO DE SALAMANCA MUSEUM OFFSITE
Demostración / taller Salimos del museo para trasladar la historia a otros centros sociales y culturales que tienen dificultades de diversa índoles para visitar el museo. Nos desplazaremos con un maletín didáctico de réplicas arqueológicas.
Julio y agosto
2 julio - 18:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA EXPOSICIÓN
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA NARRACIÓN "FILE (FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA) Y FESTIVAL CONTANDO CUENTOS”
Guardianes
En familia
Miguel Ángel Bedate. Tras su visita al Parque Nacional de Ranthambore (India) quedó fascinado por la impresionante visión de los tigres de Bengala, que ahora incorpora a las solemnes piedras castellanas de la Casa de las Conchas.
Victoria Siedlecki. La actriz y narradora argentina nos cuenta historias que van del humor a la emoción, que terminan inesperadamente o se vuelven tan delirantes que cuesta creer que sucedieran alguna vez.
Hasta el 4 julio - De L a S: 12 a 14 h y 18 a 21 h; D de: 12 a 14 h - Patio alto
MUSEO DE SALAMANCA CANAL CULTURA. DIÁLOGOS DE PATRIMONIO
El Diluvio Universal Escuela holandesa, segunda mitad del siglo XVI (depósito del Museo del Prado)
Julio - agosto
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SALAMANCA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Cultura y Propaganda en la Guerra Civil y Posguerra Una aproximación al conflicto bélico desde las técnicas de la propaganda y los medios empleados a tal fin, con la exhibición de documentos originales, periódicos, guiones de radio, de cine y otra serie de elementos y piezas que nos ayudarán a recrear el ambiente del momento.
Hasta 31 agosto - De 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 h
FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN PERMANENTE
Artilugios para fascinar Colección Basilio Martín Patino Se reabre la exposición permanente de la Filmoteca de Castilla y León tras la renovación de sus piezas y vitrinas para ofrecer a los visitantes una muestra .
Julio / agosto - M a V de 10:00 a 14:00. y 17:00 a 19:30 h./ S y D de, 10.00 a 14.00 h
FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL
El juego continúa (3) Trampantojos Propuesta para que los visitantes se conviertan en los protagonistas de la visita a la Filmoteca.
Julio / agosto - M a V de 10:00 a 14:00. y 17:00 a 19:30 h./ S y D de, 10:00 a 14:00 h
2 julio - 21:30 h
MUSEO DE SALAMANCA EXPOSICIÓN
Transversalidades: fotografía sin fronteras 2020 Concurso fotografico celebrado en Guarda por el Centro de Estudios Ibéricos que inicia su itinerancia en la USAL (socio) y el Museo de Salamanca
MUSEO DE SALAMANCA CANAL CULTURA
De 2 julio al 1 agosto - De M a S: 10 a 14 y 17 a 20 h; D de 10 a 14 h
Grabación: transversalidades
FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VISITAS Y TEATRO
Grabación de explicación e la Exposición de fotografía Transversalidades
Julio / agosto
MUSEO DE SALAMANCA CANAL CULTURA
Grabación pieza del mes: Escultura neoclásica Grabación de la Pieza del Mes
Julio / agosto
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA ACTO LITERARIO
Perspectivas de la literatura actual de CYL’./ FILE Presentación del nuevo número de la revista poética ‘Papeles del martes’. Exposición “Poéticas de Salamanca. Más allá de la palabra”.
1 julio - 19:00 h - Palacio de la Salina
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA NARRACIÓN "FILE (FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA) Y FESTIVAL CONTANDO CUENTOS”
Una voz de otro mundo
Visitas guiadas nocturnas y espectáculo teatral
FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA FILE CONVERSACIÓN
Del Lazarillo a Berlanga Manuel Gutiérrez Aragón y Miguel Rellán.
4 julio - Palacio de los Anaya
MUSEO DE SALAMANCA PIEZA DEL MES
Escultura neoclásica. Retablo de Toribio de Mogrovejo La escultura de Carmona y del siglo XVIII a través del altar a santo Toribio en el Colegio de San Salvador de Oviedo
Del 6 julio al 5 sept. - De M a S: de 10 a 14 y 17 a 20 h; D de 10 a 14 h.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA RADIO
Caja de resonancia Todos los miércoles programa de radio "Caja de resonancia" en colaboración con Radio USAL.
7, 14 julio - 17:00 h - Radio USAL
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA NARRACIÓN "FESTIVAL CONTANDO CUENTOS 20ª EDICIÓN”
De melones y calabazas Almudena Francés. En De melones y calabazas, nos colamos por las ventanas de las casas, descubrimos las intimidades de sus habitantes, aquellas que ni ocuparon las páginas de sucesos, ni escribirán la Historia con mayúscula.
7 julio - 21:30 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA NARRACIÓN "FESTIVAL CONTANDO CUENTOS 20ª EDICIÓN”
2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31 julio
Memorias de un mi abuelo que no tuve
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA NARRACIÓN Y MÚSICA "FILE (FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA) Y FESTIVAL CONTANDO CUENTOS
Josetxu Morán. Con el paso del tiempo, uno añora a veces lo que ni siquiera ha conocido. Esta es la memoria inventada de las historias que me hubiera gustado escuchar de mis abuelos.
Re-mezclas. Lectura y música a varias voces Valeria Correa Fiz, Susana Sánchez Arins, Mariano Alejandro Ribeiro y Maribel Andrés Llamero y Patricia Gil. Una propuesta y cinco palabras: grito, tiempo, memoria, nudos, silencio, extraídas de la lectura atenta de sus textos. Se trata de hacer una lectura común en la que la autoría quedará oculta entre juegos de voces, repeticiones o retahílas. Acompañado o “interrumpido” con los sonidos remezclados de un joven músico salmantino.
3 julio - 20:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA ARTES ESCÉNICAS
FILE (Festival Internacional de Literatura)
8 julio - 21:30 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA NARRACIÓN "FESTIVAL CONTANDO CUENTOS 20ª EDICIÓN”
Y colorado colorín, cuentos de principio a fin Josetxu Morán. Cuentos colorados, para compartir, con todos los colorines de las palabras, que tienen principios, claro, como la amistad, la igualdad, el amor, la solidaridad... y por supuesto tienen un fin: pasar un buen rato de diversión, de emociones y de buena compañía.
9 julio - 18:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA NARRACIÓN "FESTIVAL CONTANDO CUENTOS 20ª EDICIÓN
La actriz Yolanda Ulloa nos trae un espectáculo inspirada en un cuento del autor Naguib Mahfuz, que nos acercará al fascinante mundo del Egipto de los faraones. Su hilo conductor es la condición humana: los valores de la justicia y la lealtad, enfrentados a la hipocresía, la mentira y la traición.
Re-presentaciones. Esto no es teatro Amalia Iglesias, Julia Piera y Marifé Santiago Bolaños (poetas). Maribel Iglesias (representadora). En estas re-presentaciones habrá palabras, imágenes, presencias y silencios. Habrá lecturas de poemas de libros que ya han sido presentados con anterioridad, y ahora se re-presentan.
Cuentos de la isla en el medio del mar
1 julio - 21:30 h
4 julio - 20:00 h
9 julio - 21:30 h
Sofia Maul. Sus historias vienen de cerca y de lejos, pero las que más le gusta compartir son las que vienen de su pequeña isla en medio del Atlántico, Madeira. .Cuentos para pensar, viajar, reír y crecer...
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
[ 15 ]
CULTURA [ 16 ]
CASTILLA Y LEÓN
PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO / AGOSTO - SALAMANCA
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA CONCIERTO "CON_CIERTOS ENCUENTROS 20ª EDICIÓN”
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
De pícaros y rufianes
Encuentro de voces Eduardo Laguillo, Alana Sinkey, Sabrina Tomei, Raimundo Martín Luengo y Jose Campusano. Encuentro de voces es una reunión de músicos de distintos estilos y procedencias. Todos ellos se subirán juntos por primera vez a un escenario para demostrarnos que el lenguaje de la música es universal.
14 julio - 21:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA CONCIERTO "CON_CIERTOS ENCUENTROS 20ª EDICIÓN”
Alana Sinkey Cantante, compositora y frontwoman de los grupos CosmoSoul y Patax, originaria de Guinea Bissau, criada en Lisboa y actualmente residente en Madrid. Deleitará al público con un repertorio íntimo y refrescante que incluirá temas originales y alguna que otra versión de clásicos de la canción.
15 julio - 21:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA CONCIERTO "CON_CIERTOS ENCUENTROS 20ª EDICIÓN”
Eduardo Laguillo + Santi Vallejo Eduardo Laguillo es una figura destacada dentro del panorama musical internacional y pionero de las nuevas músicas en España. Viene acompañado por Santi Vallejo y, juntos, se lanzarán “al filo de la navaja” como decía y hacía Keith Jarret, y sumergirán al espectador en un auténtico viaje sonoro.
Producciones teatrales Zarabanda
7 agosto - Cine-Hogar Parroquial. Lumbrales
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
Gaia Baba
Cuentos para niños perversos
Teatro Alúa
Baychimo Teatro
19 julio - C. Cultural Sancti Spíritus
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN CONCIERTO PLAZAS SINFÓNICAS.
Orquesta Sinfónica de Castilla y León 19 julio - 21:30 - Patio Chico
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN.
31 julio - Centro Cultural. Aldeadavila de la Ribera
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
El mágico planeta de los instrumentos insólitos FETÉN FETÉN
31 julio - Espacio Escénico la Panera. Monleras
Caracolados Blue Snow
23 julio - 13:00 y 20:00 h - Plaza mayor. Alba de Tormes
Alberto y Gaspar Payá
8 agosto - C. Cultural. Vitigudino
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
Cristóbal Purchinela
Arawake
Alauda Teatro
24 julio - Teatro León Felipe. Sequeros
31 julio - Teatro León Felipe. Sequeros
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SALAMANCA CONCIERTO "CON_CIERTOS ENCUENTROS 20ª EDICIÓN”
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADOLESCENTES/JÓVENES
Blue Misino Street Project
Boleros y Rancheras Hosman y Mariano Mangas
Versiones Pop Rock años 60, 70, 80, 90
16 julio - 21:00 h
Carmelo Fuentes (trompeta y voz), Raúl Becerra (voz y guitarra), Manuel Torcatt (contrabajo) y José Luis “Kaos” González (percusión). Grupo de músicos que se reúnen en 2020 para reinventarse y crear un formato musical para espacios abiertos.
27 julio - Centro Teatral. Villoria
Back to The Covers
31 julio - Centro Teatral. Villoria
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
Bufonadas
17 julio - 21:00 h
Kamaru Teatro
1 agosto - Centro Teatral. Villoria
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
17-jul - Auditorio del C. Comarcal de nuevas tecnologías, Emprendedores, Turismo, Ferias y Congresos. Ledesma
MUSEO DE SALAMANCA TALLER FAMILIAR
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
Soy guay, magia contra el acoso escolar Mago Alaz
9 agosto - Centro Cultural. Vitigudino
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
Rinconete y Cortadillo Historias de truhanes, maleantes y algún que otro comediante Alambique Producciones
10 agosto - Auditorio del C.C.N.T.E.T. Ferias y Congresos. Ledesma
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
El show de Toni Rivero
Boleros y rancheras Hosman y Mariano Mangas
Los Absurdos Teatro
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
Ruta vinculada a la literatura y a la historia local de Alba de Tormes. Dirigida por El calabacín errante
Titiriscopio: Sesión de tarde
Gruyére 7 agosto - Espacio Escénico La Panera. Monleras
Ruta literaria
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
Toni Rivero
11 agosto - Centro Cultural. Vitigudino
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
El show de Toni Rivero Toni Rivero
El show de Toni Rivero
28-julio - Centro Teatral. Villoria
Toni Rivero
12 agosto - Auditorio del C.C.N.T.E.T. Ferias y Congresos. Ledesma
Trabajando la arqueología Nos adentraremos en la arqueología, sus métodos y cómo los arqueólogos obtenemos información. De esta manera se pretende concienciar sobre la arqueología y la importancia del patrimonio arqueológico.
17 y 24 julio - De 10:15 a 11:30 y 11:45 a 13:00 h
MUSEO DE SALAMANCA TALLER FAMILIAR
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
In Taberna RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
Bricomanazas
Los visigodos en Salamanca
Teatro La Sonrisa
Repasaremos la utilización de pizarras y los restos descubiertos en Salamanca, y realizaremos con una punta seca de hierro una inscripción numérica, otra de un texto y finalmente una de un dibujo.
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
18 y 25 julio / 21 y 28 agosto - De 10:15 a 11:30 y 11:45 a 13:00 h
Espectáculos Monge
29 julio - Centro Teatral. Villoria
Concierto homenaje a Fito y Fitipaldis 30 julio - Centro Teatral. Villoria
Crispín D'olot
5-agosto - Auditorio del C.C.N.T.E.T. Ferias y Congresos. Ledesma
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGU PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN
Cine al aire libre Proyección al aire libre de la película 'No habrá paz para los malvados'
7 agosto - 22:00 h - Plaza del Ayuntamiento. Alba de Tormes
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADOLESCENTES/JÓVENES
Versiones pop rock años 60, 70, 80, 90 Back to the Covers
12 agosto - Centro Cultural Santa Ana. Macotera
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
Newsletter
CULTURA
PROGRAMACIÓN CULTURAL SALAMANCA - JULIO / AGOSTO
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete! ▶ RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
MUSEO DE SALAMANCA ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Lope que te parió
Uhf
Malaje sólo
Alzapúa
12 agosto - C. Cultural. Sancti Spíritus
18 agosto - Centro Cultural. Aldeávila de la Ribera
La escritura en la historia
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS DANZA INFANTIL/FAMILIAR
En la memoria
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
Cuadro Flamenco de Lita Blanco
Tributo a Julio Iglesias
12 agosto - C. Cultural. Vitigudino
Miguel Ángel Andújar
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. ENCUENTRO DIVULGATIVO
18 agosto - Cine Hogar parroquial. Lumbrales
Biografías inventadas El grupo Atrapavientos dirige una propuesta divulgativa enfocada a divulgar de forma atractiva a figuras literarias de la Comunidad, fomentar la escritura creativa y dotar de vida cultural a los pueblos de Castilla y León en verano
22 y 29 agosto - De 10:15 a 11:30 y 11:45 a 13:00 h
13 agosto - 12:00 y 20:00 h Biblioteca. Alba de Tormes
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
El último gran majo Héctor Sansegundo
13 agosto - Cine- Hogar parroquial. Lumbrales
A través de las fuentes escritas los visitantes experimentarán los diferentes tipos de escritura que hallamos en Salamanca desde sus orígenes hasta la Edad Moderna. Actividades prácticas: -Experimentación con las primeras técnicas de escritura (modelado de tablilla cuneiforme y escritura cuneiforme). -Manipulación de los diferentes materiales (arcilla; papiro, pergamino, etc) que han servido como soporte para el desarrollo de la escritura. -Demostración y práctica de epigrafía latina (con cincel y martillo sobre plancha de mármol). -Cada participante experimentará a escribir un texto con cálamo y pluma en diferentes alfabetos (jeroglífico, latino uncial y medieval), y al finalizar su documento lo sellará con lacre. Al finalizar la actividad, cada participante se llevará su documento “antiguo”.
CULTURA CASTILLA Y LEÓN
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
Cuadro flamenco de Mariano Mangas Mariano Mangas
25 agosto - Cine Teatro de la Villa. Alba de Tormes
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. CURSO DE ESCRITURA
Taller literario Taller de escritura creativa dirigido por la escritora salmantina Pilar Fraile
28 agosto - Casa del Molino. Alba de Tormes
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
Carlos Soto Folk Sextet - Nuevo Disco 18 agosto - Centro Cultural Santa Ana. Macotera
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE CULTURA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. EXPOSICIÓN TEMPORAL. PERIODISMO Y FOTOGRAFÍA
Prensa escrita en papel de Castilla y León en tiempos de COVID-19' RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADOLESCENTES/JÓVENES
La loca historia de la literatura Teatro de Poniente
Proyecto expositivo que recoge portadas y reportajes de periódicos de Castilla y León sobre la cobertura de la pandemia de la Covid-19 y sus consecuencias sanitarias y sociales
Del 20 al 30 agosto - Salón multiusos Ayuntamiento. Alba de Tormes
15 agosto - Centro Cultural. Aldeadávila de la Ribera
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
El espantapájaros fantasma Teatro Mutis
15 agosto - Centro Cultural Santa Ana. Macotera
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
Quijotadas RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
No es el fin del huerto de Fermín Teatro Alúa
16 agosto - Centro Cultural. Sancti Spíritus
Bambalua Teatro
21 agosto - Cine Teatro de la Villa. Alba de Tormes
MUSEO DE SALAMANCA TALLER FAMILIAR
Trabajando la arqueología
Diventia Eventos
Nos adentraremos en la arqueología, sus métodos y cómo los arqueólogos obtenemos información. De esta manera se pretende concienciar sobre la arqueología y la importancia del patrimonio arqueológico.
17 agosto - Cine- Hogar parroquial. Lumbrales
21 y 28 agosto - De 10:15 a 11:30 y 11:45 a 13:00 h
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
Monólogos cómicos
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
[ 17 ]
CULTURA [ 18 ]
CASTILLA Y LEÓN
PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO / AGOSTO - SEGOVIA
SEGOVIA ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEGOVIA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Tesoro del mes Necesario cita previa
Hasta 13 julio - de L a V, de 9:00 a 14:00 h
MUSEO SEGOVIA EXPOSICIÓN
Las bulas de Cuéllar: imprenta y devoción en Castilla Hasta el 15 septiembre
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA EXPOSICIÓN
Nocturnas de Brasil Con la colaboración de la Fundación Cultural Hispano-Brasileña
Julio - De L-V 9:00-15:00; S- 9:0014:00 h
PALACIO QUINTANAR MESA REDONDA
Cruz Novillo: dibujante, escultor y compositor Conversación en torno a la obra de Cruz Novillo con Miguel Cereceda, crítico de arte y comisario de la exposición Cruz Novillo: dibujante, escultor y compositor, Elena Fernández, directora de la Galería Fernando Pradilla y Pep Cruz Novillo. Modera la periodista Teresa Sanz. Reserva previa en el 921 466 385 o info@palacioquintanar.com.
1 y 15 jul 20:00 h - Jardín del palacio
PALACIO QUINTANAR VISITAS GUIADAS ADULTOS
Bajo la cruz: algunas claves para entender la obra de Cruz Novillo Una visita guiada de la mano de Gael Zamora para conocer algunas de las claves de la exposición y descubrir los conceptos que configuran el universo creativo del artista. Reserva previa en el 921 466 385 o info@palacioquintanar.com
1, 2, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 julio - 19:00 h
PALACIO QUINTANAR LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR
Mímesis: arte y naturaleza en el tiempo sin espacio Exposicion multidisciplinar de Marcos Parajuá, un artista teórico e investigador independiente interesado en las relaciones entre lo mediado y lo inmediato en la construcción de los sujetos, la verdad, la emancipación y los cuerpos.
1, 8 y 11 julio - 10:00 h - Web, Facebook, Instagram, Twitter
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CINE
Jueves de cine suspense Adultos
1, 8, 15, 22 y 29 julio - 12:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA ENTRETENIMIENTO
Juegos de mesa Con Las Reliquias de los Hermanos Grimm Mayores de 7 años
2 julio - 12:00 h
PALACIO QUINTANAR LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR
Cruz Novillo: dibujante, escultor y compositor Exposición multidisciplinar retrospectiva de la obra del polifacético artista y diseñador.
2, 15, 23 y 29 julio / 5, 13 y 26 agosto 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CINE. VIERNES DE CINE
Clásicos. Posters de Hollywood Héroes. Mitos y Leyendas.
2, 9, 16, 23 y 30 julio - 12:00 h
PALACIO QUINTANAR CINE FÓRUM QUINTANAR
El Jardín de las delicias Carlos Saura (1970). Cine relacionados con la obra artística de Cruz Novillo.. Reserva previa en el 921 466 385 o info@palacioquintanar.com.
PALACIO QUINTANAR TERRITORIO VIVO
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER INFANTIL
Marieta San Román, primera 'shaper' de España. Esta segoviana es la única mujer española que diseña y construye tablas de surf. La afición por el mar, el surf y la artesanía confluyen en un taller en Los Ángeles de San Rafael.
Ilustración con Gael Zamora
9 julio - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CINE. MIÉRCOLES DE CINE
Comedia Cine sensual, sano y divertido, con finales que te sorprenderán ¿o quizás no?
7, 14, 21 y 28 de julio - 12:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CLUB DE LECTURA "MINERVA"
Taller de animación de Lectura Fácil Centro de Salud Mental "Antonio Machado""
7 y 21 de julio - 10:15 h
3 julio - 22:00 h - Jardín del palacio
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA INFANTIL
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER ADULTOS
Animación a la lectura en inglés
Taller de fotografía Teórico y práctico. Con la Asociación fotográfica segoviana.
3, 10, 17 y 24 julio - De 11:00 a 13:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CINE. LUNES DE CINE CINE FRANCÉS. V.O. SUBTITULADAS
Otras miradas, un mismo lenguaje 4 películas proyectadas durante el Festival de Cannes 2021, representativas del cine galo actual.
5, 12, 19 y 26 julio - 12:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CINE. MARTES DE CINE
Drama Historias humanas con personajes fuertes, para los martes de verano.
6, 13, 20 y 27 julio - 12:00 h
PALACIO QUINTANAR REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Eugenio Vega «Tiempos modernos, tiempos difíciles» 6 julio / 17 agosto - 10:00 h - Web, Facebook, Instagram, Twitter
PALACIO QUINTANAR PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
Palabras prestadas Taller para hacer en casa. Una propuesta para escribir con palabras prestadas sobre un objeto, una imagen o una planta. Una invitación a quien disfruta de la escritura y a quien siente vértigo ante la página en blanco.
7 julio - 10:00 h - Web, Facebook, Instagram, Twitter
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA INFANTIL
Animación a la lectura Con Ana Martín. Para niños de 5 a 8 años
7 julio - 12:00 h
Niños de 5 a 8 años
14 julio - 11:30 h
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN CONCIERTO "PLAZAS SINFÓNICAS.
Orquesta Sinfónica de Castilla y León 15 julio - 22:00 h - Jardines de Zuloaga
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA EXPOSICIÓN
Biblioteca oculta se va de viaje Cómo viajaban nuestros antepasados. Guías de viaje antiguas. Folletos de viaje de finales del XIX y principios de XX
15 al 31 julio - L-V 9:00-15:00; S- 9:0014:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER INFANTIL
IIlustración
Con Ester Madero. Mayores de 6 años
Con Gael Zamora. Niños de 9 a 12 años
9 julio - 12:00 h
16 julio - 11:30 h
PALACIO QUINTANAR CINE FÓRUM QUINTANAR
PALACIO QUINTANAR LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR
Ana y los Lobos Carlos Saura (1973). Cine relacionados con la obra artística de Cruz Novillo.. Reserva previa en el 921 466 385 o info@palacioquintanar.com.
10 julio - 22:00 h - Jardín del palacio
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEGOVIA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Tesoro del mes Cada mes, el Archivo Histórico Provincial de Segovia selecciona un documento o agrupación documental que exhibe al público en sus instalaciones y al que acompaña con una breve reseña del contexto histórico en el que fur generado. Esta iniciativa se realiza con el objetivo de dar a conocer la riqueza del patrimonio documental que conserva ese archivo. Necesario cita previa
13 julio / 10 agosto - L a V, de 9:00 a 14:00 h
PALACIO QUINTANAR REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Luis Montero "Diseñética"
.
10 y 13 julio / 31 agosto - 10:00 h Web, Facebook, Instagram, Twitter
PALACIO QUINTANAR PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
La vida secreta de las cosas
Alba de Lucas: Ideas En mi obra parto de imágenes que van apareciendo en aquello que me rodea. Se trata de un cúmulo de historias, anécdotas, sensaciones que se traducen en intenciones y finalmente en pintura en un proceso en el cual no importan tanto el propósito, sino lo que queda como residuo de éste.
16 y 30 julio / 12, 19 y 27 agosto 10:00h - Facebook, Instagram, Twitter
PALACIO QUINTANAR CINE FÓRUM QUINTANAR.
El espíritu de la colmena Víctor Erice (1973). Cine relacionados con la obra artística de Cruz Novillo.. Reserva previa en 921 466 385 o info@palacioquintanar.com.
17 julio - 22:00 h - Jardines del palacio
PALACIO QUINTANAR REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Teresa Jular «Cosas de Design Lover» Palacio de Quintanar en colaboración con Experimenta Magacine presenta todos los martes en su programación on-line un espacio dedicado al mundo del diseño. Daremos visibilidad a las columnas de diferentes referentes del mundo del diseño actual.
20 julio / 3 agosto - 10:00 h - Web, Facebook, .Instagram, Twitter
Taller para hacer en casa. Seguimos haciendo memoria de experiencias vividas con vosotros, esta vez con la exposición que nos ofreció Pablo Amargo en 2016. Sólo necesitáis lápiz o rotulador negro, papel y mirada curiosa para jugar con lo que esconden los objetos.
PALACIO QUINTANAR PELLIZCOS
14 julio - 10:00 h - Web, Facebook, Instagram, Twitter
21 julio - 10:00 h - Web, Facebook, Instagram, Twitte
Experimentar con agua Video didáctico para explorar las posibilidades del agua como elemento creativo.
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
Newsletter
CULTURA
PROGRAMACIÓN CULTURAL SEGOVIA - JULIO / AGOSTO
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete! ▶ BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER INFANTIL
Quincena Medio Ambiente Atrapa tu sueño. Taller de aves Con < Mayores de 8 años
21 julio - 12:00 h
PALACIO QUINTANAR TALLERES DE VERANO ADULTOS"
Cruz: un espacio para experimentar Talleres intensivos jpara reflexionar, descubrir y crear en torno a las ideas presentes en la exposición Cruz Novillo. Dibujante, escultor y compositor. Reserva previa en el 921 466 385 o info@palacioquintanar.com.
21 y 22 julio - 11:30 h
PALACIO QUINTANAR TERRITORIO VIVO
Juan Carlos Pérez Domingo. Apicultor trashumante Su radio de acción habitual es cien kilómetros desde Cuéllar (Segovia) para recolección y venta, aunque su condición de apicultor trashumante le obliga a pasar periodos cortos de tiempo en muchos lugares distintos.
22 julio - 10:00 h -Facebook, Instagram, Twitte
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER INFANTIL. QUINCENA MEDIO AMBIENTE
Pintando con plantas Taller de tintes naturales. Con Caravan Palets. Mayores de 8 años
23 julio - 12:00 h
PALACIO QUINTANAR CINE FÓRUM QUINTANAR
La prima Angélica Carlos Saura (1974). Cine relacionados con la obra artística de Cruz Novillo.. Reserva previa en el 921 466 385 o info@palacioquintanar.com.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER INFANTIL. QUINCENA MEDIO AMBIENTE
Con las manos en el barro. Taller de cerámica
Talleres intensivos para reflexionar, descubrir y crear en torno a las ideas presentes en la exposición Cruz Novillo. Dibujante, escultor y compositor. Niños entre los 5 y 10 años. Reserva previa en el 921 466 385 o info@palacioquintanar.com.
Palacio de Quintanar en colaboración con Experimenta Magacine presenta todos los martes en su programación on-line un espacio dedicado al mundo del diseño. Daremos visibilidad a las columnas de diferentes referentes del mundo del diseño actual.
27 julio / 24 agosto - 10:00 h - Web, Facebook, Instagram, Twitter
Escenas a tijera Taller para hacer en casa. De nuevo queremos compartir con vosotros una propuesta de creación, en este caso inspirada en el taller que hicimos durante la exposición de Maribel Gilsanz. ¡Preparad las tijeras y el pegamento! Con este taller no sólo nos divertimos jugando con imágenes de revistas, sino que aprenderemos algunos trucos para crear una escena coherente.
28 julio - 10:00 h -Web, Facebook, .Instagram, Twitter
Cine Clásico de Terror. Posters de Hollywood Robert de Niro, Regan McNeil, Anthony Perkins o Tippi Hedren, protagonizan las mañanas de los jueves en la Biblioteca Pública de Segovia
5, 12, 19 y 26 agosto - 12:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER INFANTIL. QUINCENA MEDIO AMBIENTE
Moggaro, una naviera junto al Acueducto
Cabañas de bichos Taller de insectos beneficiosos. Con Caravan Palets. Mayores de 8 años
30 julio - 12:00 h
PALACIO QUINTANAR CINE FÓRUM QUINTANAR
Cría Cuervos Carlos Saura (1975). Cine relacionado con la obra artística de Cruz Novillo.. Reserva previa en 921 466 385 o info@palacioquintanar.com.
31 julio - 22:00 h - Jardín del Palacio
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA EXPOSICIÓN
Santiago Parga, ingeniero y Arturo de Pablos, fundidor, conforman MOGGARO, una naviera tierra adentro a escasos kilómetros del Acueducto. Pocos saben que este insólito astillero, de los más importantes de Europa, construye barcos de aluminio desde hace 15 años.
6 agosto -10:00 h -Facebook, .Instagram, Twitte
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CINE. VIERNES DE CINE
Cine de culto. Posters de Hollywood Cuatro títulos imprescindibles para conocer la Historia del Cine Universal
Nocturnas de Brasil
6, 13, 20 y 27 agosto - 12:00 h
Con la colaboración de la Fundación Cultural Hispano-Brasileña
PALACIO QUINTANAR CINE FÓRUM QUINTANAR
Agosto - De L-V 9:00-15:00; S- 9:0014:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA EXPOSICIÓN
Agosto - De L-V 9:00-15:00; S- 9:00-14:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER ADULTOS
Taller de caligrafía
Elisa vida mía Carlos Saura (1977). Cine relacionados con la obra artística de Cruz Novillo.. Reserva previa en el 921 466 385 o info@palacioquintanar.com.
7 agosto -22:00 h - Jardín del palacio
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. CURSO DE ESCRITURA
Taller literario Taller de escritura creativa dirigido por la escritora leonesa Noemí Sabugal Local sociocultural. Brieva
7 agosto
Miembros Asociación AFA Segovia (Alzheime
2, 4 y 6 de agosto - De 10:30a 13:30 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER INFANTIL AJEDREZ
Iniciación al ajedrez De 8 a 12 años.
PALACIO QUINTANAR PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
Dibujos para abrir. Crear imágenes despleglabes
2, 4, 6, 9, 11 y 13 de agosto - 12:00 h
Propuesta para inventar personajes y escenas plegadas.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CINE. LUNES DE CINE
11 agosto - 10:00 h - Web, Facebook, .Instagram, Twitter
Cine argentino Otras miradas, un mismo lenguaje.
PALACIO QUINTANAR PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
Con David Hernádez Sevillano
PALACIO QUINTANAR TERRITORIO VIVO
Cómo viajaban nuestros antepasados. Guías de viaje antiguas. Folletos de viaje de finales del XIX y principios de XX
Emilio Gil "Sans Serif"
Taller para observar el cuerpo y hacer colecciones fotográficas
29 y 30 julio - 11:30 h
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN CONCIERTO PLAZAS SINFÓNICAS
PALACIO QUINTANAR REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Cuentacuentos bajo un paragüas
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CINE. JUEVES DE CINE
24 julio - 22:00 h - Jatdines del palacio
25 julio - 21:30 h - Plaza de la Real Fábrica de Vidrios y Cristales de La Granja. Real Sitio de San Ildefonso
Catálogo humano. Clasificar la piel
PALACIO QUINTANAR TALLERES DE VERANO
Biblioteca oculta se va de viaje
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CUENTACUENTOS INFANTIL
28 julio - 12:00 h
Cruz: un espacio para experimentar
2, 9 y 23 agosto - 12:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CINE. MARTES DE CINE SOCIAL
CASTILLA Y LEÓN
PALACIO QUINTANAR PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
4 agosto -10:00 h - Web, Facebook, .Instagram, Twitter
Con Caravan Palets. Mayores de 8 años
CULTURA
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CLUB DE LECTURA "MINERVA"
Taller de animación de Lectura Fácil
14 agosto - 12:00 h
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA RUTA LITERARIA
Propuesta literaria Para la localidad, dirigida por el grupo El calabacín errante
14 agosto - Plaza Mayor. Brieva
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. DIVULGACIÓN FAMILIAR
Biografías inventadas El grupo Atrapavientos dirige una propuesta divulgativa enfocada a divulgar las figuras literarias de la Comunidad.
16 agosto - Plaza de los Sexmos. Brieva
PALACIO QUINTANAR PELLIZCOS
Moldes de alginato Video didáctico que explora el alginato como material para crear esculturas
18 agosto - 10:00 h - Web, Facebook, Instagram, Twitter
PALACIO QUINTANAR TERRITORIO VIVO
Vetraria, vidrio de vanguardia y tradición Carlos Muñoz de Pablo, académico de Bellas Artes y uno de los mejores vitralistas del mundo, junto a sus hijos Alfonso y Pablo dirigen VETRARIA, empresa referente imprescindible de la restauración y creación de vidrieras en España.
20 agosto - 10:00 h - Facebook, .Instagram, Twitte
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER INFANTIL
Libros Pop-Up Con Gonzalo de la Osa. Para mayores de 6 años
20 agosto - 12:00 h
PALACIO QUINTANAR CINE FÓRUM QUINTANAR
Deprisa, deprisa Carlos Saura (1981). Cine relacionados con la obra artística de Cruz Novillo.. Reserva previa en el 921 466 385 o info@palacioquintanar.com.
21 agosto - 22:00 h - Plaza de los Sexmos. Briev
PALACIO QUINTANAR PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
Color, color Taller para investigar sobre el color y sus valores subjetivos
25 agosto - 10:00 h - Web, Facebook, Instagram, Twitte
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA TALLER INFANTIL
Libros Pop-Up
11 y 25 agosto - 10:15 h - Centro de Salud Mental "Antonio Machado"
Con Gonzalo de la Osa. Mayores de 6 años
PALACIO QUINTANAR CINE FÓRUM QUINTANAR
PALACIO QUINTANAR CINE FÓRUM QUINTANAR
Mamá cumple 100 años
El Sur Víctor Erice (1983). Cine relacionados con la obra artística de Cruz Novillo.. Reserva previa en 921 466 385 o info@palacioquintanar.com.
Premios César del cine francés 2021
Carlos Saura (1979) .Cine relacionados con la obra artística de Cruz Novillo.. Reserva previa en el 921 466 385 o info@palacioquintanar.com.
4, 11, 18 y 25 agosto - 12:00 h
14 agosto - 10:00 h - Jardín del palacio
Cine social y de amistad 3, 10, 17 y 24 agosto - 12:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA CINE. MIÉRCOLES DE CINE
Cine francés
27 agosto - 12:00 h
28 agosto - 10:00 h - Plaza de los Sexmos. Briev
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
[ 19 ]
CULTURA [ 20 ]
CASTILLA Y LEÓN
PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO / AGOSTO - SORIA
SORIA MUSEO NUMANTINO VISITA GUIADA
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA EXPOSICIÓN
+ Museo
Érase una vez...
Visita guiada a la colección permanente.
Esta exposición pretende acercar al espectador al mundo mágico de los cuentos. Desde su origen, tan antiguo como el hombre hasta la actualidad se repasa su historia y evolución. La muestra tiene una segunda parte en la que analiza los protagonistas de estas historias. Se completa con una selección de ejemplares curiosos relacionados con los cuentos pertenecientes a los fondos de la biblioteca.
Julio / agosto - Sábados a la 13:00 h
MUSEO NUMANTINO VISITA PRESENCIAL DE LA PIEZA DEL MES
Urnas funerarias de la Edad del Hierro Los celtíberos practicaban la cremación y posteriormente depositaban los restos óseos y las cenizas en lo que conocemos como campos de urnas, verdaderos cementerios.
Julio y agosto - Horario de la biblioteca
Julio- S a las 12:00 h
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA EXPOSICIÓN TEMPORAL FOTOGRAFÍA
MUSEO NUMANTINO ACTIVIDAD DEAC ONLINE
Mario Muchnik. El fotógrafo
El Museo Numantino en casa Pensados para todas las edades presentamos una colección de 5 recortables con algunas de las piezas más representativas del Museo Numantino: Placa de Villalba, Estatua-menhir de Villar del Ala, Dado numantino, Miliario romano y Tabla de Caltojar.
Julio - agosto
MUSEO NUMANTINO ACTIVIDAD DEAC ONLINE
Juego "La búsqueda" Ocho piezas del Museo Numantino se habían movido de su sitio y deben encontrarlas memorizando su posición.
Julio / agosto - http://bit.ly/2KnxJol
MUSEO NUMANTINO ACTIVIDAD DEAC ONLINE
Juego "Numantino Quiz" Con este juego ponemos a prueba los conocimientos de los participantes sobre el museo y sus colecciones.
Julio / agosto- http://bit.ly/3aD9ehs
Montaje expositivo que presenta las fotografías en blanco y negro de escritores e intelectuales que el pintor y fotografo argentino Mario Muchnik realizó durante años y donó al Instituto Cervantes
1 al 27 julio - Centro Cultural San Agustín. El Burgo de Osma
MUSEO NUMANTINO TALLERES DE VERANO
En verano al museo Dos turnos; de 11:00 a 12:00 y de 12:30 a 13:30 h • 6 y 20 julio / 3 y 17 agosto: Esto me suena (Nivel 1). Niños 6 a 7 años: • 13 y 27 julio / 10 agosto: Jugando en la antigüedad. Niños 6 a 7 años: • 7 y 21 julio / 4 y 18 agosto: Esto me suena (Nivel 2). Niños de 8 a 9 años. • 14 y 28 julio / 11 agosto: ¡Ponte en su lugar! Niños de 8 a 9 años • 8 y 22 julio / 5 y 19 agosto: Entre un celtíbero y un romano… Niños de 10 a 12 años;
• 15 y 29 julio / 12 agosto: Lo que nos cuentan las piedras. Niños de 10 a 12 años
MUSEO NUMANTINO ACTIVIDAD DEAC ONLINE
BIBLIOTECA PÚBLICA TALLER
Juego "Caos en el museo"
Títeres reciclados: títeres de guante
Deberás relacionar cada una de estas piezas con un período histórico y colocar ambos por orden cronológico.
Taller de marionetas con materiales reciclados a cargo de Títeres sin Cabeza. Edad: a partir de 6 años. Duración: 2 h.
Julio / agosto - http://bit.ly/2OTmAxG
8 julio - 10:30 h. y 12:45 h
MUSEO NUMANTINO ACTIVIDAD DEAC ONLINE
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA TALLER
Juego "Escondido en... el Paleolítico" Deberás investigar y responder a una serie de preguntas sobre el período histórico al que pertenece la pieza. Podrás ir viendo que poco a poco la imagen de esta pieza misteriosa se va descubriendo ante tus ojos.
Julio / agosto - http://bit.ly/3c92t7J
MUSEO NUMANTINO ACTIVIDAD DEAC ONLINE
Juego "Romano, ¿verdadero o falso?" La romanización de la Península Ibérica trajo consigo una importante serie de cambios en todos los ámbitos: político, económico tecnológico, social, etc. ¿Sabrías reconocer que trajo Roma consigo en este juego de verdadero y falso?
Julio / agosto- http://bit.ly/3tHv3CR
Robotix 1: ¡Aprende el lenguaje del futuro! Taller de robótica para niños y niñas de 6 a 8 años. Duración: 1'5 h. Impartido por: Robotix Los participantes tendrán su primer contacto con la robótica y la programación
15 julio - 11:00 h. y 13:00 h.
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA CURSO
José Jiménez Lozano o la libertad de la escritura Realizado en colaboración con el Centro Internacional Antonio Machado, se trata de tres jornadas de estudio dirigidas a profundizar en su obra literaria y periodística
19, 20 y 21 julio - Convento de Nuestra Señora de la Merced. Soria
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN CONCIERTO PLAZAS SINFÓNICAS
Orquesta Sinfónica de Castilla y León 20 julio - 21:30 h- Plaza Mayor
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA TALLER
Tablillas de cera: la tablet analógica Taller impartido por profesionales de Soriamuseum que explicarán a los participantes cómo realizar una tablilla de cera con materiales modernos. Destinado a niños y niñas a partir de 7 años. Duración: 1h. 30 min.
22 julio - 11:00 h. y 13:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA ESCAPE BOX
Las reliquias de los Hermanos Grimm Este juego está basado en cuentos de los Hermanos Grimm y propone 6 enigmas que hay que resolver en un tiempo limitado.
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. EXPOSICIÓN TEMPORAL.
Literatura e historia Aleluyas de Gustavo Adolfo Bécquer (18361870) Integrada por textos del escritor José María Martínez Laseca y dibujos del artista palentino Ignacio del Río Chicote, rinde homenaje a los hermanos Gustavo Adolfo y Valeriano Bécquer en el 150 aniversario de su fallecimiento
Del 3 al 15 agosto - Salón del Ayuntamiento. Salduero
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN
Ruta literaria Propuesta literaria para la localidad, dirigda por el grupo El calabacín errante
4 agosto - Salón del Ayuntamiento. Salduero
29 julio - 10:30 h. 11:45 h. y 13:00 h
MUSEO NUMANTINO EXPOSICIÓN TEMPORAL
Contal el tiempo Obra de Carlos Sanz Aldea. El pasado leído desde el presente
Del 28 julio al 31 agosto - M a D
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. DIVULGACIÓN FAMILIAR
Biografías inventadas El grupo Atrapavientos dirige una propuesta divulgativa enfocada a divulgar de forma atractiva a figuras literarias de la Comunidad, fomentar la escritura creativa y dotar de vida cultural a los pueblos de Castilla y León en verano
24 julio - Salón del Ayuntamiento. Salduero
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA CUENTACUENTOS
Cuentos terrofíficamente divetidos Para niños y niñas a partir de 4 años a cargo de la Compañía Ñas Teatro. Brujas, monstruos, fantasmas… .
5 agosto - 11:30 y 13:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA TALLER PARA PÚBLICO FAMILIAR
Lettering de cuento Impartido por Inés Señás. Dibujaremos títulos de cuentos infantiles con distintos estilos de lettering.
6 agosto - 10:30 h. y 13:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SORIA TALLER
La rosa de El Principito
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA ACTO LITERARIO
Diálogo de la Lengua Encuentro en formato de entrevista con el escritor Manuel Vilas.
30 julio - C. Cultural San Agustín. El Burgo de Osma
MUSEO NUMANTINO PIEZA DEL MES
La estela funeraria de un celtíbero romanizado Dedicada a Bodeio Carubilo, en ella podemos apreciar la pervivencia de aun en los siglos I-III d. C., de un potente sustrato prerromano.
Agosto - S a las 12:00 h
Taller de acuarela para público juvenil/adultos impartido por Inés Señas. En el taller aprenderemos a pintar rosas y brotes para crear una lámina con la Rosa del Principito.
7 agosto - 10:30 h. y 12:15 h
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. CURSO DE ESCRITURA
Taller de escritura Taller de escritura creativa dirigido por la escritora salmantina Pilar Fraile
13 y 14 agosto - Salón del Ayuntamiento. Salduero
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LENGUA PUEBLOS LITERARIOS DE CASTILLA Y LEÓN
Cine al aire libre Proyección de la película 'La isla mínima'
31 agosto - Salduero
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
Newsletter
CULTURA
PROGRAMACIÓN CULTURAL VALLADOLID - JULIO / AGOSTO
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete! ▶
CULTURA CASTILLA Y LEÓN
VALLADOLID MUSEO DE VALLADOLID PIEZA DEL MES
MUSEO DE VALLADOLID EXPOSICIÓN TEMPORAL
Candeleros de viaje
Piedras con memoria
Actividad mensual: Se expone una pieza de las colecciones del Museo
Los sitios de arte paleolítico del valle del Côa y Siega Verde en el contexto del valle del Duero.
Julio - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h
De 1 julio al 5 septiembre - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CLUB DE LECTURA VIRTUAL LECTURA
La memoria donde ardía Socorro Venegas. Pueden participar todas las personas que dispongan de la tarjeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL)
MUSEO DE VALLADOLID
Talleres infantiles 6-12 años Presencial. Duración: 90 minutos Taller I: Si los objetos pudieran hablar Pruebas, acertijos y juegos en torno a objetos de las colecciones arqueológicas. El señor de Fuente Olmedo: 6 y 20 de julio / 3 de agosto. Un puñal de Pintia: 7 y 21 de julio / 4 de agosto. El retrato de M. de Rioseco: 13 y 27 de julio / 10 de agosto. La pila de Tiedra: 14 y 28 de julio / 11 de agosto Taller II: Si Yo fuera Indumentaria y joyería de las distintas épocas históricas Si yo fuera prehistórico: 1 y 29 de julio. Si yo fuera vacceo: 8 de julio y 5 de agosto. Si yo fuera romano: 15 de julio y 24 de agosto. Si yo fuera visigodo: 22 de julio y 25 de agosto.
Del 6 julio al 25 agosto - De 11:00 a 12:30 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉNICAS
Tres Vellas (polo menos) Recopilación de cuentos de "viejas" narrados por Celso Fernández Sanmartín, José Luis Gutiérrez "Guti" y Quico Cadaval
14 julio - 20:00 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. MAÑANAS DE VERANO
Una vida en tres días Proyección de la película
15 julio - 11:00 h
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO INFANTIL /FAMILIAR
1 julio
Cascanueces: Ópera para niños
https//clubdelecturavirtualcyl.wordpress.com
Ferro Teatro
17 julio - Cine Álvaro de Luna. Portillo
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. MAÑANAS DE VERANO
C. CULTURAL MIGUEL DELIBES CONCIERTO
Enemigo a las puertas
Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid
Proyección de la película
1 julio - 11:00 h
18 julio - 19:30 h - C. Cultural Miguel Delibes
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. VACACIONES DE CINE
ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL
Economía y Guerra Civil Con la exposición Economía y Guerra Civil se quiere aproximar a unos contenidos, creemos poco conocidos por el ciudadano, como fueron los sistemas monetarios utilizados por los contendientes en ambas zonas: las emisiones de moneda papel, su reutilización y estampillados; la acuñación de moneda fraccionaria, su escasez y acaparamiento; la supervivencia sin moneda, así como la problemática de la unificación de los dos sistemas monetarios una vez acabada la guerra. La muestra numismática estará acompañada de otra documental que pretende ilustrar el día a día de los españoles en posguerra, marcada por la escasez de los productos de primera necesidad, la miseria y también del hambre, donde un término se impuso por encima de todos: “racionamiento”, que condicionaría la vida de la sociedad del momento durante no pocos años. Economía y Guerra Civil quiere ofrecer una visión objetiva de los hechos, tal y como sucedieron, contando para ello con la exhibición de un volumen extraordinario de piezas originales, así como una detallada explicación para su mejor comprensión. En definitiva, se pretende que la muestra admita diferentes lecturas: desde la simple contemplación de monedas, billetes y documentos, de gran atractivo visual, a una visita más reposada, donde el usuario pueda detenerse en cada detalle o en las explicaciones, curiosidades y anécdotas que también se ofrecen."
Julio / agosto - L a J de 10:00 a 18:30 h y V de 10:00 a 14:30 h
C. CULTURAL MIGUEL DELIBES ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Concierto extraordinario Robert Schumann. Obertura, Scherzo y final Op. 52 Ludwig Van Beethoven. Misa en do mayor Op. 86 Salvador Vázquez, director Raquel Lojendio, soprano Sandra Ferrández, mezzosoprano Juan Antonio Sanabria, tenor José Antonio López, barítono Coros Castilla y León Jordi Casas, director coros
1 y 2 julio - 19:30 h - Centro Cultural Miguel Delibes
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN JUEGOS
¿Jugamos? Juegos clásicos, modernos y de exteriores
3 julio - 12:00 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. VACACIONES DE CINE
Maléfica
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉNICAS INFANTILES
El regreso de Mary Poppins
Cuentos de quita y pon
Proyección de la película. Público familiar
Collage de cuentos cortos en pequeño formato, contados con un ritmo trepidante aderezados con rimas y chascarrillos para que suenen bonito, a cargo de Juan Malabar
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉNICAS INFANTILES
7 julio - 12:00 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉNICAS
19 julio - 11:30 h
El león Kandinga Boni Ofogo ofrece un relato que invita a un viaje imaginario hasta la recóndita sabana para conocer a sus habitantes
21 julio - 12:00 h
En tierra de nadie Concierto a cargo de Castijazz, donde Carlos Soto y los músicos de su quinteto folk presentarán temas en el que fusionan la música de Castilla y León con los ritmos étnicos y las músicas del mundo
7 julio - 20:00 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. MAÑANAS DE VERANO
Mucho ruido y pocas nueces Proyección de la película
8 julio - 11:00 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. VACACIONES DE CINE
Las aventuras de Peabody y Sherman Proyección de la película. Público familiar
12 julio - 11:30 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉNICAS
El elefante que perdió su ojo Boni Ofogo nos lleva en un viaje iniciático al corazón África, a través de sus leyendas y mitos ancestrales
21 julio - 20:00 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. MAÑANAS DE VERANO
5 julio - 11:30 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉNICAS INFANTILES
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN ESCAPE ROOM
El cantar son pájaros y camas de liebre
Proyección de la película
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
Juego donde los participantes han resolver los diferentes enigmas propuestos con ayuda de su ingenio
Narración oral a cargo de Celso Fernández Sanmartín en el que nos enseña que a las niñas y niños les atraen los cuentos porque son como voces que trae de lejos el viento, lejos puede ser en el tiempo y lejos puede ser en el espacio
6, 13, 20 y 27 julio - 12:00 h
14 julio - 12:00 h
Proyección de la película. Público familiar
Las reliquias de los Hermanos Grimm
Melinda y Melinda 22 julio - 11:00 h
Mythology 2.0 Meg Producciones
24 julio - Cine Arenas. Montemayor de Pililla
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
[ 21 ]
CULTURA [ 22 ]
CASTILLA Y LEÓN
PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO / AGOSTO - VALLADOLID
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN CONCIERTO PLAZAS SINFÓNICAS
Orquesta Sinfónica de Castilla y León 24 julio - 21:45 h - Patio del Monasterio de San Benito
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. VACACIONES DE CINE
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉCNICAS INFANTILES
Dumbo
Animales
Proyección de la película. Público familiar
La compañía de teatro El Retablo representa esta obra en la que, sin palabras, un actor juega a teatralizar historias de animales utilizando muñecos, objetos animados, marionetas realizadas con material de reciclaje y otros utensilios cotidianos.
2 agosto - 11:30 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉNICAS INFANTILES
Mitos griegos El narrador Héctor Urién narra relatos de la mitología griega de viva voz y gesto, acompañados solo con unos pocos objetos
4 agosto - 12:00 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉNICAS BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. VACACIONES DE CINE
Bolt Proyección de la película. Público familiar
26 julio - 11:30 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉNICAS INFANTILES
Clowtifics
La búsqueda Héctor Urién aborda el tema narrativo de "la búsqueda", desde el humor y la emoción.
4 agosto - 20:00 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. MAÑANAS DE VERANO
Paris je t'aime
28 julio - 12:00 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉNICAS
Monólogos científicos En estos monólogos los miembros de Big Van Ciencia intentarán responder a cuestiones como ¿Qué ciencia hay detrás de una cañita bien tirá? ¿Puede existir vida de la chula en otros planetas, o sólo microbios despreciables? ¿Qué relación hay entre una supernova y la gran Lola Flores?
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉNICAS
Lorca es flamenco La Compañía Embrujo Flamenco realiza un recorrido por el flamenco tradicional junto a Lorca, el mundo taurino y los Cafés Cantantes.
11 agosto - 20:00 h
25 agosto - 12:00 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉNICAS
Proyección de la película
12 agosto - 11:00h
Hutsun Txalaparta Taldea realiza este concierto de txalaparta en el que se podrán disfrutar de temas rítmicas con la txalaparta de madera, temas melódicos con la txalaparta de piedra y todas ellas acompañadas de la percusión de unos bidones de huerta
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
Alicia en el país de las maravillas
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. MAÑANAS DE VERANO
La Fuente y Ronda - El folk de nuestros días
Representación del clásico de Lewis Carroll, a cargo de la compañía Hilando títeres
J. Edgar
18 agosto - 12:00 h
Proyección de la película
26 agosto - 11:00 h
Jaime Lafuente
7 agosto - Cine Arenas. Montemayor de Pililla
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉNICAS
¡Magdalena! Esa escala en una almena... Diabla Teatro representa esta adaptación de la obra teatral La venganza de Don Mendo, de Pedro Muñoz Seca
18 agosto - 20:00 h
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. MAÑANAS DE VERANO
Nadie es perfecto
El último golpe
Proyección de la película
Proyección de la película
29 julio - 11:00 h
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
31 julio - Casa de la Cultura El Corralón. Villanueva de Duero
Concierto didáctico a cargo de Hutsun Txalaparta Taldea, con un único instrumento en el escenario: la txalaparta
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉCNICAS INFANTILES
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. MAÑANAS DE VERANO
Diventia Eventos
Txalaparta Hutsa
Baratzean
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. MAÑANAS DE VERANO
28 julio - 20:00 h
Monólogos Cómicos
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN VENTANAS ESCÉNICAS INFANTILES
5 agosto - 11:00 h
Proyección de la película
En este espectácilo de ciencia, el grupo Big Van Ciencia reta al público a preparar el set de experimentos científicos más grande del mundo mundial y universal.
11 agosto - 12:00 h
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
A su servicio!! Tiritirantes Circo-Teatro
25 agosto - 20:00 h
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS TEATRO ADULTO
Cabaret en vivo Lady Veneno y Cía.
28 agosto - Teatro. San Miguel del Arroyo
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS MÚSICA ADULTO
Concierto homenaje a Mecano Espectáculos Monge
19 agosto - 11:00 h
29 agosto - Teatro Municipal. Renedo de Esgueva
RED DE CIRCUITOS ESCÉNICOS CIRCO INFANTIL/FAMILIAR
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. VACACIONES DE CINE
Emportats
Kung Fun Panda 2
La Trócola Circ
21 agosto - Centro de Cultura Eloy Arribas. Pedrajas de San Esteban
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CLUB DE LECTURA VIRTUAL
8 agosto - Teatro Municipal. O. Javier García Campo. Campaspero
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. VACACIONES DE CINE
El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN CINE. VACACIONES DE CINE
Peter Pan. La gran aventura
Abominable
1 agosto
23 agosto - 11:30 h
Proyección de la película. Público familiar
https//clubdelecturavirtualcyl.wordpress.com
9 agosto - 11:30 h
Proyección de la película. Público familiar
Proyección de la película. Público familiar
30 agosto - 11:30 h
MUSEO DE VALLADOLID PIEZA DEL MES
Tritón de Talavera Actividad mensual: Se expone una pieza de las colecciones del Museo
31 agosto - De 10:00 a 14:00 16:00 a 19:00 h
Club de lectura virtual El libro “La memoria donde ardía” de Socorro Venegas, se leerá en julio y “El verano
en que mi madre tuvo los ojos verdes” de Tatiana Tibuleac, se leerá en agosto en el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León. CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES CONCIERTO
¡ Inscríbete y comparte tu lectura !
Joven Orquesta Nacional de España 29 julio - 19:30 h - C. Cultural Miguel Delibes
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
Newsletter
CULTURA
PROGRAMACIÓN CULTURAL ZAMORA - JULIO / AGOSTO
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete! ▶
CULTURA CASTILLA Y LEÓN
[ 23 ]
ZAMORA MUSEO DE ZAMORA EXPOSICIÓN TEMPORAL
+ 30 años CCRBC Memoria de la actividad desarrollada por el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León (CCRBC) a lo largo de los más de 30 años de funcionamiento desde que se iniciaron los primeros trabajos.
Hasta 4 julio - M a V de 19:00 a 21:00; S de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h; D de 12:00 a 14:00 h
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL
En defensa de los gamusinos Clara García Fraile. La Agrupación en Defensa de los Gamusinos (ADG) nace con el propósito de cuidar y proteger a estos vulnerables animales legendarios, así como para estudiar su fisionomía, siempre múltiple y cambiante.
Hasta el 8 agosto
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL
Alma tierra Acción Cultural Española. “Alma tierra” quiere ser, como apunta Julio Llamazares en el texto que le acompaña, “una elegía, un alegato contra la marginación de unos españoles por parte del resto y una llamada a la reflexión”. Y es también un homenaje, como dice su autor, el fotógrafo José Manuel Navia, que ha dedicado buena parte de su carrera a recorrer los caminos de esa España interior.
Hasta 22 agosto
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL
La Fábrica y Neo-Rupestria Colabora Alfarería y Centro de Interpretación del Barro de Pereruela. El artista salmantino Rodrigo Díaz Sánchez presenta una selección de obras de su producción artística más reciente para reutilizarlas bajo una lógica contemporánea. Con el nombre de Neo-Rupestria se exponen en dos sedes paralelas (Planta 2 del MECyL y Centro de Interpretación del Barro de Pereruela de Sayago), una serie de piezas construidas mediante elementos extraídos de la tierra, madera, telas y pigmentos naturales.
Julio - agosto
MUSEO DE ZAMORA VISITA GUIADA
Pieza destacada Breve explicación de una pieza destacada de la colección del museo: fotografía "Escena familiar" de H. Kühn y J. Gutiérrez "Filuco".
Julio y agosto - 18:30 (mar/vie), incluido en visita VQTC (sab/dom.)
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ZAMORA EXPOSICIÓN TEMPORAL
El Arte pisa la calle Obras de arte (pictóricas y fotográficas) realizadas por chavales en riesgo de exclusión social.
Hasta el 26 julio - L a V, de 9:00 a 14:00 h
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN MESA REDONDA
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER PARA FAMILIAS
Recuerdo y vigencia de la poesía de Waldo Santos en el siglo XXI
Artefactos de un alquimista
Jugando a crear realtos eco-futuristas
Por Javier Vila. Recuerdo una viñeta de ‘El Roto’ en la que un hombre deambulaba por un vertedero y expresaba un pensamiento: ‘Esto que es basura fue riqueza’. Pues bien, esto que ustedes ven es justo el proceso inverso, es decir, mi alma de chamarilero me ha convertido de alguna forma en ‘Alquimista’, recogiendo todo tipo de objetos y transformándolos” (Javier Vila Tejero).
Por Gianmarco Zaccaria. Dirigido a familias con niñ@s de 8 a 14 años. En este taller hablaremos de las visiones positivas del Solarpunk, un nuevo género de narrativa ecológica que se opone al nihilismo y las visiones distópicas. Por el mundo ya han aparecido relatos de ciencia-ficción, así como ilustraciones y dibujos, reflejo de un movimiento global que intenta despertar y profundizar la sensibilidad ecológica de las personas.
Participan: Antonio Gamoneda, Marcelino García Velasco, Antonio Pedrero, Pablo García Malmierca, David Refoyo y Luciano García Lorenzo. Esta mesa redonda tratará sobre la vida y la obra poética de Waldo Santos: se contrastará el sentido de la poesía de Waldo en los momentos en que se escribió y la vigencia que pueda tener hoy en el siglo XXI, en función de sus intenciones.
1 julio - 19:30 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA CLUB DE LECTURA FÁCIL
Del 2 julio al 31 agosto
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER INFANTIL DE FUTUROS
Club FEAFES
Del yo al planeta
La Lectura Fácil es la mejor herramienta para hacer comprensible cualquier texto a personas con dificultades de comprensión lectora.
Por Virginia Rodríguez. Dirigido a niñ@s de 8 a 12 años. En este taller creativo y práctico l@s niñ@s pueden inventar futuros alternativos para nuestro planeta, donde sean l@s protagonistas como futuros Guardianes de la Tierra, pues su papel es vital en la conservación del medio ambiente. En este taller aprenderemos a pensar en los futuros, jugaremos con las ideas de forma creativa e imaginaremos futuros nuevos y positivos para l@s niñ@s, así como para el planeta. Crearemos un espacio de expresión y creación desde el juego, donde l@s niñ@s puedan ser reconocidos, escuchados y volverse protagonistas de sus visiones futuras a nivel personal y social.
1 julio - 10:00 - 11:30 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA CONCIERTO
Globo Ensemble. Gala Kossakowski El Globo Ensemble es un quinteto de viento compuesto por 5 jóvenes instrumentistas cuyo origen académico se remonta a 2015, la Escuela Superior de Música Reina Sofía (ESMRS) y el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid. Desde entonces y en el camino hacia su consolidación profesional, la labor musical del grupo es reconocida y apreciada tanto por su calidad técnica y la precisión con la que abordan las obras como por la expresión artística de sus interpretaciones. La energía, la frescura y la sutileza que emergen de cada una de las obras que conforman su extenso repertorio, invitan al oyente a vivir una experiencia musical llena de música y emociones.
1 julio - 19:00 - 20:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA TALLERES DE TEATRO
Shakespeare en miniatura Baychimo Teatro. Tres actividades diferentes cada una de las cuales consta de un mini-espectáculo de teatro de una duración aproximada de 15 minutos y un taller didáctico asociado a los recursos aplicados en el pequeño espectáculo que precede.
1, 2 y 3 julio - De 10:30 a 12:00 / De 12:30 a 14:00 h
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER ARTES VIVAS
La culpa de todo la tiene Yoko Ono Por Clara García Fraile (Agrupación en Defensa de los Gamusinos”. Dirigido a adultos y jóvenes, a partir de 16 años. . En este taller exploraremos la performance y las artes vivas participativas a lo largo de la historia del arte contemporáneo y la obra de Clara García Fraile. Compartiremos ejemplos de un arte que pone en el centro el cuerpo y la acción, en lugar del objeto, y la presencia en lugar de la representación, aspirando a disolver la separación entre arte y vida cotidiana y a devenir proyecto político de vida poética.
2 julio - 18:00 h - Salón de actos
3 julio - 11:30 h - Salón de actos
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER INFANTIL DE FUTUROS
Misión planeta Tierra Por Virginia Rodríguez. Dirigido a niñ@s de 8 a 12 años.. En este taller creativo y lúdico l@s niñ@s serán creadores de la organización social de un nuevo planeta Tierra. A través de un viaje imaginario se analizará cómo se puede recuperar la experiencia de la humanidad, o bien evitar los errores que se han cometido en la evolución del ser social.
4 julio - 12:00 h - Salón de actos
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA TEATRO
ConfiDance Por Judith Martínez y Rosa Encinas. La ONU ha declarado el 2021 como el Año de la Paz y la Confianza. Una de las expresiones artísticas donde estos dos valores se reflejan es precisamente a través de la danza. En la actividad se hace un recorrido por historias de superación de bailarines y bailarinas y se pondrán en práctica ejercicios y movimientos de danza para fortalecer la autoestima y la confianza en los otros. Se proyectarán documentos audiovisuales y los participantes en cada sesión harán prácticas de movimientos guiados por Judith Martínez.
5, 6, 7, 8 y 9 julio - De 11:30 a 13:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA CLUB DE LECTURA FÁCIL
Club INTRAS La Lectura Fácil es la mejor herramienta para hacer comprensible cualquier texto a personas con dificultades de comprensión lectora.
6, 13 y 27 julio / 3, 10, 17, 24 y 31 agosto - De 10:00 a 11:30 h
MUSEO DE ZAMORA TALLER DIDÁCTICO ESTACIONAL
Taller infantil
3 julio - 17:30 h - Salón de actos
Dirigido a niños entre 6 y12 años sobre distintos temas relacionados con la colección del museo.
MUSEO DE ZAMORA VISITA GUIADA
6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29 julio / 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24 y 26 agosto - 11:00 h
VenQueTeCuente también Santa Lucía Visita guiada por personal de didáctica al almacén visitable de la iglesia de Santa Lucía.
3 y 4 julio / 7 y 8 agosto Tras visita VQTC
MUSEO DE ZAMORA VISITA GUIADA
VenQueTeCuente el Museo de Zamora Visita guiada por personal de didáctica a la exposición permanente.
3, 4, 10,11, 17,18, 24, 25 y 31 julio / 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 agosto 17:30 h (sáb.) 12:30 h (dom.)
MUSEO DE ZAMORA TALLER DIDÁCTICO
Taller de familia Taller para niños acompañados de adulto sobre distintos temas relacionados con la colección del museo.
4, 11, 18, 25 julio / 1, 8, 15, 22, 29 agosto - 11:00 h
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER INFANTIL
Creación abstracta con barro ¿Alguna vez has pintado con barro? En este taller vas a tener la oportunidad de aprender a hacerlo de la mano del artista Rodrigo Díaz. Visitaremos la exposición temporal “Neo-Rupestria”, donde nos explicará las claves técnicas de su trabajo pictórico. De 9 a 10 y de 8 a 12 años.
8 y 9 julio - 11:30 h
MUSEO DE ZAMORA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Fotografía abstracta Selección del trabajo fotográfico, de orientación abstracta, del salmantino Carlos García Andrés, que incluye una breve serie desarrollada en torno al propio edificio del Museo de Zamora.
Del 8 julio al 31 agosto - M a V de 19:00 a 21:00; S de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h; D de 12:00 a 14:00 h
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
CULTURA [ 24 ]
CASTILLA Y LEÓN
PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO / AGOSTO - ZAMORA
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER SOLIDARIO
Expresión corporal a través del teatro de sombras De 8 a 14 años. A través del teatro de sombras desarrollaremos métodos de expresión corporal para liberar nuestro cuerpo y nuestra mente de la presión y del juicio social. Aprenderemos a manejar nuestro cuerpo de una manera divertida y dinámica para enfrentarnos a la vida. ¡Te esperamos!
10 julio - 11:30 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA TEATRO/TALLER
Gran espectáculo de burbujas gigantes y taller de burbujas Espectáculo de creación y trucos con burbujas gigantes, seguido de un taller familiar, Hadalana Teatro lleva acabo una actividad teatral que quiere acercar el mundo de la fantasía a grandes y pequeños mediante el trabajo con burbujas. El arte de las burbujas lleva al espectador a un asombro absoluto, potenciando la imaginación y la alegría a través de un espectáculo de teatro infantil divertido, ameno, lleno de magia e ilusión.
10 julio - De 11:30 a 12:20 / De 12:30 a 13:30 h
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER PARA FAMILIAS
Creación multidisciplinar: Un refugio para tod@s Clara García Fraile (Agrupación en Defensa de los Gamusinos). Dirigido a familias con niñ@s de 6 a 12 años. A través de técnicas de creación teatral y audiovisual, imaginaremos y esbozaremos ese refugio que cuide las necesidades de todas las criaturas.
11 julio - 12:00 h - Salón de actos
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER PARA JÓVENES
Memes Por Manuel de la Parte Matos. Dirigido a jóvenes de 14 a 20 años. Salón de actos. En este taller de creación visitaremos la exposición temporal “Alma tierra” y revisaremos el imaginario digital y la cultura del meme, uniendo ambos imaginarios para crear colectivamente memes que traten sobre una nueva posibilidad de representación de la despoblación rural.
15 julio - 17:30 h
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER PARA ADULTOS
Poesía visual: Introducción y creación Por Chema Jambrina. Dirigido a adultos y jóvenes, a partir de 16 años. «Un poema visual se contempla y, al mismo tiempo, se lee», Octavio Paz. En este taller se realizará una breve introducción de obras y autores (Marcel Duchamp, Joan Brossa, Chema Madoz o Javier Vila), previa a la creación de poemas visuales por parte de las personas asistentes.
17 julio - 11:30 h - Salón de actos
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA TALLER FAMILIAR
Expresión y creatividad Por Creaturas. Taller en el que, a través de la música y del teatro de sombras, los participantes adquieren herramientas para el autoconocimiento y el desarrollo de sus potencialidades internas, la fuerza y la creatividad. Los objetivos son tomar conciencia de nuestras capacidades a través de la expresión creativa, trabajar el concepto de autoestima, crear un espacio seguro y abrir puertas a nuevas herramientas para el desarrollo y evolución de cada asistente:
17 julio - 11:00 a 13:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA TALLER
Cocinando cuentos vegetales: menudo huerto Por Cocinando Cuentos. Con motivo de la celebración del Año Internacional de las frutas y verduras en el taller se llevarán a cabo unas sesiones en las que frutas y hortalizas serán los protagonistas. Para poder apreciar algo hay que conocerlo, por eso se trabajará con los asistentes en el conocimiento de dónde salen frutas y hortalizas desde la semilla: cómo se siembran, con quién se llevan bien en el huerto, qué nos dice su color y su forma, qué significa su nombre, sus extrañas propiedades y un montón de curiosidades en torno a estos alimentos imprescindibles en nuestra dieta. En cada sesión, los participantes elaborarán una sencilla receta basada en frutas y verduras.
19, 20, 21, 22 y 23 julio - De 11:30 a 13:00 h
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER DE CREACIÓN LITERARIA
Cuentos por el mundo Por Mariel Rodríguez Cerdá. Duración: 8 horas. Dirigido a niñ@s de 6 a 12 años. La bella durmiente, Pulgarcito, Pinocho, Blancanieves... En este taller viajaremos a diferentes países para conocer su literatura popular infantil y, entre todos, crearemos un cuento colectivo.
20, 21, 22 y 23 julio - 11:30 h - Salón de actos
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN ENTREGA DE PREMIOS
I Concurso para Jóvenes Intérpretes Ciudad de Zamora y Clausura del XIV Festival Hispano Luso de Bandas de Música y Ensembles de Viento El ya consolidado Festival Hispano Luso tiene por objeto la difusión del trabajo realizado en la península Ibérica en torno al mundo de las Bandas de Música y los grupos de viento y percusión. En esta edición creamos como una actividad más del Festival, el I Concurso para Jóvenes Intérpretes “Ciudad de Zamora”, con el objetivo de favorecer la práctica musical y ayudar al talento musical joven de España y Portugal.
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN CONCIERTO
VI Festival Internacional de Ópera de Cámara Little Ópera Zamora
23 julio - 21:30 h - Plaza de la Catedral
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA TEATRO/TALLER
El país de los cuentos y las burbujas Por Hadalana. La actividad es un espectáculo infantil que fusiona los cuentos de hadas, que guardan grandes valores, como el respeto hacia la naturaleza, el valor de la amistad, la familia, la integración…con el maravilloso, alegre y sorprendente mundo de las burbujas.
24 julio - De 11:30 a 12:20 / De 12:30 a 13:30 h
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN VISITA MONOGRÁFICA DE AUTOR
Neo-Rupestria Por Rodrigo Díaz Sánchez. En esta actividad son los mismos autores/ comisarios/ creadores quienes ofrecen su propia visita, personal y única, a las personas interesadas en conocer de primerísima mano los secretos mejor guardados de las exposiciones.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA TALLER
Talleres de creación teatral en inglés Por Clara Fraile García. En esta serie de talleres los asistentes aprenderán inglés oral y escrito mientras practican la creación dramatúrgica, la interpretación escénica y otros elementos del acto teatral.
2, 3, 4 ,5 y 6 agosto- De 10:00 a 13:00 h
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER INFANTIL
Poesía visual: Introducción y creación Por Chema Jambrina. Dirigido niñ@s de 8 a 12 años. En este taller descubriremos poemas visuales antes de realizar los nuestros propios, a base de collages, dibujos y materiales sencillos.
7 agosto - 11:30 h - Salón de actos
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA CINE
Matinal de cine Todos los días del mes de agosto, de lunes a viernes, los usuarios podrán disfrutar de las películas más actuales junto a otras clásicas del cine familiar.
24 julio / 21 agosto - 19:00 h
Del 9 agosto al 3 septiembre. L a V 12:00 h
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLERES DE TEATRO
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER PARA JÓVENES
Conversación con lo no-humano
Microrrelatos
Por Clara García Fraile. Dirigido a niñ@s de 8 a 12 años. A través de herramientas de la creación teatral, como el uso de la expresión corporal, la voz y la escritura dramatúrgica, encarnaremos los puntos de vista de criaturas vivas y extintas, conocidas y mágicas -gamusinos incluidos-, y entablaremos conversaciones entre ellas.
28 y 30 julio - 11:30 h - Salón de actos
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN CONCIERTO PLAZAS SINFÓNICAS
Orquesta Sinfónica de Castilla y León 26 julio - 21:30 h - Benavente
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA CUENTACUENTOS
Susurros Por Carioca. El cuento se desarrolla con el apoyo de muñecos y objetos varios en los que el narrador utiliza como hilo argumental la ficción.
31 julio - De 12:00 a 12:30 / De 13:00 a 13:30 h
Por Manuel de la Parte Matos. Dirigido a jóvenes de 12 a 16 años. Partiendo de las imágenes de la exposición temporal “Alma tierra”, crearemos breves textos inventados a raíz de lo que nos sugiera la escena representada. Escribiremos microrrelatos y utilizaremos para ello una temática tan actual como es la despoblación que adolece nuestro entorno rural.
12 agosto - 17:30 h - Salón de actos
BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA TALLER
Talleres de artes audiovisuales Por Clara Fraile García. En los talleres, los participantes aprenderán herramientas prácticas de producción audiovisual y técnicas para el desarrollo de un lenguaje de expresión artística propio, creativo y reflexivo.
18, 19, 25 y 26 agosto - De 11:00 a 13:00 h
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLERES INFANTILES
Objetivo paquidermo. Historias mínimas Por Belén Rubira y Rosa Encinas (MorsaPolar. Teatro en miniatura). Dirigido a niñ@s de 8 a 12 años Invitaremos a que imaginen la historia que hay en la imagen congelada. A partir de ahí tendrán que construir dentro de una caja la escenografía, los personajes y la historia de la misma. ¿Os animáis?
21 julio - 20:00 h
19 agosto - 11:30 h . Salón de actos
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER INTERGENERACIONAL
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL
La calma y el barro
Objetivo paquidermo
Por Rodrigo Díaz Sánchez. Dirigido a adultos y jóvenes, a partir de 16 años. Salón de actos. En este taller intergeneracional visitaremos la exposición temporal “Neo-Rupestria” y Rodrigo Díaz Sánchez nos explicará las claves pictóricas de sus obras.
Organizado por Baychimo Teatro y Morsa Polar. Una muestra acerca del concepto de ‘miniatura’ compuesta con las miradas fotográficas de personas que han querido aportar su visión de este concepto y que forma parte del MAMUT 1. Festivas de teatro en miniatura.
22 julio - 17:30 h
Agosto
MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN TALLER SOLIDARIO
Mi casita para Haití Por Alberto Alonso Crespo y Ana Alfonso Román. (MINI2AC. Talleres de Arquitectura para niñ@s). Dirigido a niñ@s de 6 a 12 años. Actividades para adquirir valores de concienciación y solidaridad, y como siempre desde su ocupación favorita, el juego.
22 agosto - 11:30 h - Salón de actos
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
EN CASTILLA Y LEÓN JULIO AGOSTO
Fogo Rock. Festival de Rock.
Festival de Teatro FES-T.R.I.-VAL
Del 14 de mayo al 2 de octubreAyllón (Segovia)
Del 24 de julio al 31 de septiembre. Villariezo (Burgos)
Festival de música y otras artes AMGu Guardo Del 15 de junio al 31 de diciembre. Guardo (Palencia)
XIV Festival Noches del Real Sitio Del 19 de junio al 17 de julio. Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)
Emergentes Festival 2 y 3 de julio. Toro (Zamora)
VI Festival de música vocal ‘Rutas de Alba’ Del 10 de julio al 18 de agosto. Alba de Tormes (Salamanca)
Festival Hispano Luso de Folklore de Ciudad Rodrigo Del 13 al 17 de julio. Ciudad Rodrigo (Salamanca)
MUSEG. 46º Festival Musical de Segovia Del 14 de julio al 7 de agosto. Segovia
Faro Urbano Del 16 al 25 de julio. Valladolid
Encuentro y Festival Transfronterizo de Poesía, Patrimonio y Arte de Vanguardia en el Medio Rural Del 16 al 18 de julio. Morille (Salamanca)
Festival de Cine y Televisión Reino de León Del 16 al 24 de julio. León
Danza en el Camino Del 19 al 25 de julio. Burgos
Festival de Teatro Clásico en la Villa de Olmedo. ‘Olmedo Clásico’ Del 20 julio al 1 de agosto. Olmedo (Valladolid)
VI Festival Internacional de Ópera de Cámara. ‘Little Ópera Zamora’ Del 21 al 25 de julio. Zamora
Festival Internacional de Cortometrajes CORTERAFEST Del 23 al 25 de julio. León
Festival de las Gentes de Europa. Del 23 al 31 de julio. Aranda de Duero (Burgos)
Festival DEMANDAFOLK Del 26 de julio al 8 de agosto. Valle de Valdelaguna (Burgos)
II Festival Mena Escena Del 26 de julio al 15 de agosto. Valle de Villasana de Mena (Burgos)
Festival de Verano Cuna del Parlamentarismo Del 29 de julio al 10 de septiembre. León
Expoesía 2021 Del 1 al 8 de agosto. Soria
22º Festival Internacional de Blues de Castilla y León Del 5 al 8 de agosto. Béjar (Salamanca)
25º Festival de Teatro Alternativo Urones de Castroponce FETAL Del 6 al 22 de agosto. Urones de Castroponce (Valladolid)
Sonorama Ribera Del 12 al 14 de agosto. Aranda de Duero (Burgos)
Festival de Nuevas Tecnologías Aplicadas ‘Maping Me’ de Castilla y León Del 14 al 21 de agosto. Medina del Campo (Valladolid)
OIKONOMOS. Paisaje Cultural de la Sierra de Ávila y Valle de Amblés. Del 19 al 22 de agosto. Cardeñosa, Solana de Rioalmar, Narros del Puerto y Gallegos de Altamiros (Ávila)
Conexión Valladolid Festival Del 27 al 29 de agosto. Valladolid
III Edición Volatiritormes. Del 28 de agosto al 5 de septiembre. Santa Marta de Tormes (Salamanca)
El Cotarro Swing Festival Del 28 al 29 de agosto. Moradillo de Roa (Burgos)
CAS A TILLA Y LEÓN
PLAZAS A SINF FÓNICAS
2021
CONCIE RTOS DE ABONO S EP T I EM B R E | D I CIE M B R E
TE M P O R A DA 20 21 | 20 2 2 Consultar la programación a partir del 20 de julio en la página web de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León www.oscyl.com
Consultar la programación a partir del 9 de julio en la página web de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León www.oscyl.com
Newsletter
CULTURA
Bibliobuses
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete! ▶
Servicios bibliotecarios móviles El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Bibliobuses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población.
La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, bibliobús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en “Los servicios bibliotecarios móviles” de la web https://bibliotecas.jcyl.es/web/jcyl/Bibliotecas/es/Plantilla100/1284761914018/_/_/_
RUTAS DEL BIBLIOBÚS ▶ ÁVILA Ruta 1. Agosto, lunes 23. Becedas (10:15 h), La Aldehuela (11:35 h), Casas del Puerto (12:25 h), Padiernos (13:15 h). Ruta 2. Agosto, martes 24 agosto. San Bartolomé de Pinares (9:30 h), Santa Cruz de Pinares (10:35 h), Herradón de Pinares (11:05 h), La Cañada (11:50 h), Tornadizos de Ávila (13:00 h). Ruta 3. Agosto, miércoles 25 agosto. Navalosa (9:30 h), Hoyocasero (10:30 h), Sotalbo (11:50 h), Salobral (12:35 h), La Serrada (13:10 h). Ruta 4 (A). Agosto, jueves 26. Rasueros, Mamblas (9:30 h), Bercial de Zapardiel (10:25 h), Cabezas del Pozo (11:00 h), Bernuy Zapardiel (11:30 h), Cantiveros (12:00 h), Cisla (12:35 h). Ruta 5. Agosto, lunes 30. Salvadiós, San Pedro del Arroyo (11:15 h), Aveinte (12:20 h). Ruta 6. Agosto, martes 31. Cabezas de Alambre (9:30 h), San Vicente de Arévalo (10:10 h), Villanueva de Gómez (11:00 h), Hernansancho (11:35 h), Papatrigo (12:10 h), Albornos (13:20 h) Ruta 13. Agosto, martes 17. San Juan de la Nava (9:25 h), Navalmoral de la Sierra (10:35 h), Navandrinal (11:40 h), Navarredondilla (12:30 h). Ruta 14. Agosto, miércoles 18. Collado de Contreras (9:30 h), Muñomer del Peco (10:10 h), San Juan de la Encinilla (10:50 h), Riocabado (11:15 h), Gotarrendura (12:10 h), Cardeñosa (13:00 h). Ruta 15. Agosto, jueves 19. Villatoro (9:25 h), Amavida (10:15 h), Pradosegar (10:50 h), La Torre (11:30 h), Santa María del Arroyo (12:10 h), La Colilla (13:00 h)
▶ BURGOS Ruta 1 - B1.1. Julio, lunes 5 y 26. Agosto, lunes 16. Villalba de Duero (10:00 h), La Horra (11:15 h), Anguix (12:00 h), Quintanamanvirgo (12:15 h), Guzmán (12:30 h). Ruta 2 - B1.2. Julio, martes 6 y 27. Agosto, martes 17. Ameyugo (10:00 h), Bugedo (11:00 h), Orón (11:30 h),
Villanueva de Teba (12:15 h), Monasterio de Rodilla (13:00 h), Quintanapalla (13:30 h).
Castañares (13:40 h), La Ventilla (13:30 h).
Ruta 3 - B1.3. Julio, miércoles 7 y 28. Agosto, miércoles 18. Valdearados (10:15 h), Baños de Hontoria de Valdearados (11:00 h), Caleruega (11:30 h).Arauzo de Miel (12:30 h).
Ruta 8 - B1.8 (B). Julio, miércoles 14. Agosto, miércoles 4 y 25. Castañares (13:40 h), Ibeas de Juarros (12:00 h), Arlanzón (11:30 h), Villasur de Herreros (11:00 h), Pineda de la Sierra (10:00 h), La Ventilla (13:30 h).
Ruta 4 - B1.4. Julio, jueves 8 y 29. Agosto, Jueves 19. Hacinas (10:00 h), Pinilla de los Barruecos (10:45 h), Hontoria del Pinar (11:30 h), Navas del Pinar (12:15 h), Rabanera del Pinar (12:45 h).
Ruta 8 - B1.8 (C). Julio, miércoles 14. Agosto, miércoles 4 y 25. Villasur de Herreros (11:00 h), Ibeas de Juarros (12:00 h), Castañares (13:40 h), Pineda de la Sierra (10:00 h), La Ventilla (13:30 h).
Ruta 5 - B1.5 (A). Julio, viernes 9 y 30. Agosto, Viernes 20. Arcos de la Llana (13:30 h), Barbadillo del Pez (11:15 h), Riocavado de la Sierra (10:45 h), Vizcainos (11:45 h), Barbadillo de Herreros (10:00 h), Villariezo (13:00 h).
Ruta 9 - B1.9. Julio, jueves 15. Agosto, jueves 5 y 26. Cilleruelo de Arriba (13:00 h), Sarracín (10:00 h), Tubilla del Lago (11:30 h), Valdeande (12:00 h), Santa María del Mercadillo (12:30 h).
Ruta 5 - B1.5 (B). Julio, viernes 9 y 30. Agosto, viernes 20. Barbadillo del Pez (11:15 h), Riocabado de la Sierra (10:45 h), Vizcaínos (11:45 h), Barbadillo de Herreros (10:00 h), Villariezo (13:00 h), Arcos de la Llana (13:30 h).
Ruta 11 - B1.11. Julio, lunes 19 julio. Agosto, lunes 9 y 30. Citores del Páramo (12:45 h), San Llorente de la Vega (10:15 h), Padilla de Abajo (10:45 h), Padilla de Arriba (11:15 h), Villamayor de Treviño (11:45 h), Grijalba (12:15 h), Pedrosa de Río Urbel (13:15 h).
Ruta 5 - B1.5 (C). Julio, viernes 9 y 20. Agosto, viernes 20. Campolara (11:50 h), Barbadillo del Pez (11:15 h), Riocabado de la Sierra (10:45 h), Vizcaínos (11:45 h), Villariezo (13:00 h), Arcos de la Llana (13:30 h).
Ruta 12 - B1.12. Julio, martes 20. Agosto, martes 10 y 31. Montejo de Bricia (10:00 h), Pedrosa de Valdeporres (10:45 h), Soncillo (11:45 h).
Ruta 5 - B1.5 (D). Julio, viernes 9 y 20. Agosto, viernes 20. Riocabado de la Sierra (10:45 h), Barbadillo del Pez (11:15 h), Vizcaínos (11:45 h), Villariezo (13:00 h), Arcos de la Llana (13:30 h), Barbadillo de Herreros (10:00 h). Ruta 6 - B1.6. Julio, lunes 12. Agosto, lunes 2 y 23. Cerezo de Río Tirón (11:45 h), Villafranca Montes de Oca (10:00 h), Castildelgado (10:45 h), Fresno de Río Tirón (11:15 h), Quintanilla San García (12:45 h), Rubena (13:30 h). Ruta 7 - B1.7. Julio, martes 13. Agosto, martes 3 y 24. Carcedo de Burgos (12:00 h), Saldaña de Burgos (10:00 h), Modúbar de la Emparedada (10:45 h), Cardeñajimeno (12:45 h), Cardeñadijo (11:30 h), Villímar (13:45 h) Ruta 8 - B1.8 (A). Julio, miércoles 14. Agosto, miércoles 4 y 25. Arlanzón (11:30 h), Ibeas de Juarros (12:00 h), Pineda de la Sierra (10:00 h),
Ruta 13 –B1.13. Julio, miércoles 21. Agosto, miércoles 11. Arenillas de Río Pisuerga (13:00 h), Los Balbases (10:00 h), Castrojeriz (11:00 h), Pedrosa del Príncipe (12:00 h), Itero del Castillo (12:30 h). Ruta 14 - B1.14. Julio, jueves 1 y 22. Agosto, jueves 12. Cebrecos 12:30 h), Revilla Cabriada (10:00 h), Santo Domingo de Silos (11:00 h), Ciruelos de Cervera (11:45 h), Nebreda (13:00 h), Solarana (13:30 h). Ruta 15 - B1.15. Julio, viernes 2 y 23. Agosto, viernes 13. Arreba (12:00 h), San Felices de Rudrón (10:15 h), Aylanes de Zamanzas (11:30 h), Población de Arreba (12:20 h), Crespos (12:45 h). Ruta 1 - B2.1. Julio, 5 y 26. Agosto, lunes 16. Adrada de Aza (11:05 h), Fuentecén (10:15 h), Fuentemolinos (10:45 h), Moradillo de Roa (12:00 h), Torregalindo (12:30 h). Ruta 2 - B2.2. Julio, martes 6 y 27.
Agosto, martes 17. Busto de Bureba (11:45 h), Pancorbo (10:00 h), Miraveche (11:15 h), Navas de Bureba (12:20 h), Arraya de Oca (13:20 h). Ruta 3 - B2.3. Julio, miércoles 7 y 28. Agosto, miércoles 18. Castrillo de la Vega (10:05 h), Nava de Roa (12:05 h), Valdezate (12:35 h), Fuentelisendo (11:35 h). Ruta 4 - B2.4. Julio, jueves 8 y 29. Agosto, jueves 19. Canicosa de la Sierra (11:55 h), Vilviestre del Pinar (10:15 h), Mambrillas de Lar (13:30 h). Ruta 5- B2.5. Julio, viernes 9 y 30. Agosto, viernes 20. Bercedo (12:00 h), Nava de Ordunte (10:30 h), Lezana de Mena (11:15 h), Revilla de Pienza (12:30 h). Ruta 6 - B2.6. Julio, lunes 12. Agosto, lunes 2 y 23. Peñaranda de Duero (10:30 h), Quintanarraya (10:00 h), Zazuar (12:30 h), Villanueva de Gumiel (13:00 h). Ruta 7 - B2.7. Julio, martes 13. Agosto, martes 3 y 24. La Aguilera (12:20 h), Villatuelda (10:00 h), Sotillo de la Ribera (10:40 h), Gumiel del Mercado (11:50 h), Quintana del Pidio (13:00 h). Ruta 8 - B2.8. Julio, miércoles 14. Agosto, miércoles 4 y 25. Araico (12:15 h), Treviño (10:00 h) y Doroño (11:45 h). Ruta 9 - B2.9. Julio, jueves 15. Agosto, jueves 5 y 26. Barbadillo del Mercado (12:10 h), Palacios de la Sierra (10:30 h), Mecerreyes (13:00 h), Hontoria de la Cantera (13:40 h). Ruta 11 - B2.11. Julio, lunes 19 julio. Agosto, lunes 9 y 30. Arenillas de Muñó (11:50 h), Pampliega (10:00 h), Presencio (11:30 h), Villaverde del Monte (12:30 h), Villafuertes (13:00 h), Villangómez (13:30 h). Ruta 12 - B2.12. Julio, martes 20. Agosto, martes 10 y 31. Castrillo de la Reina (10:40 h), Hortigüela (9:30 h), Regumiel de la Sierra (11:15 h), Cubillo del Campo (13:10 h), Cojóbar (13:40 h). Ruta 13 - B2.13. Julio, miércoles 21. Agosto, miércoles 11. Huerta de Abajo (11:00 h), Vallejimeno (10:30 h), Tolbaños de Abajo (11:30 h), Tolbaños de Arriba (12:00 h), Huerta de Arriba (12:30 h). Ruta 14 - B2.14. Julio, jueves 1 y 22. Agosto, jueves 12. Mahamud (11:45 h),
Santa María del Campo (10:00 h), Retortillo (12:15 h), Peral de Arlanza (13:00 h). Ruta 15 - B2.15. Julio, viernes 2 y 23. Agosto, viernes 13. Bahabón de Esgueva (10:45 h), Valdorros (9:45 h), Cilleruelo de Abajo (11:30 h), Quintanilla de la Mata (12:45 h). Ruta 1 - B3.1. Julio, lunes 5 y 26. Agosto, lunes 16. Fuentespina (10:00 h), Vadocondes (11:00 h), Zuzones (12:15 h), Guma (12:40 h), La Vid (13:00 h). Ruta 2 - B3.2. Julio, martes 6 y 27. Agosto, martes, 17. Barrio de Díaz Ruiz (12:20 h), Aguilar de Bureba (10:10 h), Los Barrios de Bureba (10:35 h), Salas de Bureba (11:20 h), La Parte de Bureba (11:50 h), Quintanavides (13:15 h), Santa Olalla de Bureba (13:35 h). Ruta 3 - B3.3. Julio, miércoles 7 y 28. Agosto, miércoles 18. Fuentenebro (12:40 h), Milagros (10:00 h), Pardilla (12:00 h). Ruta 4 - B3.4. Julio, jueves 8 y 29. Agosto, jueves 19. Cabañes de Esgueva (10:20 h), Terradillos de Esgueva (10:50 h), Torresandino (11:30 h), Tórtoles de Esgueva (12:40 h). Ruta 5 - B3.5. Julio, viernes 9 y 30. Agosto, viernes 20. Villagonzalo Pedernales (9:15 h) Ruta 6 - B3.6 (A). Julio, lunes 12. Agosto, lunes 2 y 23. Barcina del Barco (11:40 h), Nofuentes (11:00 h), Quintana Martín Galíndez (12:15 h), Frías (12:45 h). Ruta 6 - B3.6 (B). Julio, lunes 12. Agosto, Lunes 2 y 23.Trespaderne (11:00 h), Nofuentes (11:00 h), Barcina del Barco (11:40 h), Quintana Martín Galíndez (12:15 h), Frias (12:45 h). Ruta 7 - B3.7 (A). Julio, martes 1 y 22. Agosto, martes 3 y 24. Madrigalejo del Monte (10:00 h), Villamayor de los Montes (10:30 h), Zael (11:00 h), Santa Inés (11:45 h), Quintanilla del Agua (12:30 h), Puentedura (13:00 h), Retuerta (13:20 h). Ruta 7 - B3-7 (B). Julio, martes 13. Agosto, martes 3 y 24. Puentedura (13:00 h), Madrigalejo del Monte (10:00 h), Villamayor de los Montes (10:30 h), Zael (11:00 h), Santa Cecilia, Santa Inés (11:45 h), Quintanilla del Agua (12:30 h), Retuerta (13:20 h).
CULTURA [ 28 ]
CASTILLA Y LEÓN
BIBLIOBUS
Ruta 8 - B3.8. Julio, miércoles 14. Agosto, miércoles 4 y 25. Villasana de Mena (10:00 h).
Casares de Arbás (12:30 h), La Vid (11:50 h), San Martín de la Tercia (13:05 h).
Ruta 9 - B3.9 (A).Julio, jueves 15. Agosto, jueves 5 y 26. Berberana (12:15 h), Pedrosa de Tobalina (10:00 h), Quincoces de Yuso (10:45 h), Villalba de Losa (11:45 h), Santa Gadea del Cid (13:00 h).
Ruta 7 – 1.7. Julio Jueves 22. Nistal de la Vega (13:30 h), San Justo de la Vega (10:15 h), San Román de la Vega (10:15 h).
Ruta 9 - B3.9 (B). Julio, jueves 15. Agosto, jueves 5 y 26. Santa Gadea del Cid (13:00 h), Pedrosa de Valdeporres, Quincoces de Yuso (10:45 h), Villalba de Losa (11:45 h), Berberana (12:15 h). Ruta 11 - B3.11 (A). Julio, lunes 19. Agosto, lunes 9 y 30. Castrillo de Murcia (11:45 h), Olmillos de Sasamón (9:30 h), Sasamón (10:00 h), Villasandino (11:15 h), Las Quintanillas (13:00 h), Palacios de Benaver (12:35 h), Villanueva de Argaño (12:10 h), Villalonquejar (13:30 h). Ruta 12. B3.11 (B). Julio, lunes 19. Agosto, lunes 9 y 30. Las Quintanillas (13:00 h), Olmillos de Sasamón (9:30 h), Sasamón (10:00 h), Villasandino (11:15 h), Castrillo de Murcia (11:45 h), Villanueva de Argaño (12:10 h), Villalonquejar (13:30 h). Ruta 12 - B3.12. Julio, martes 20. Agosto, martes 10 y 31. Tardajos (9:15 h), Villalbilla de Burgos (11:30 h). Ruta 13 - B3.13 (A). Julio, miércoles 21. Agosto, miércoles 11. Berlangas de Roa (11:05 h), Villalmanzo (13:30 h), Hoyales de Roa (10:40 h), Pedrosa de Duero (11:35 h), Villaescusa de Roa (12:00 h). Ruta 13 - B3.13 (B). Julio, miércoles 21. Agosto, miércoles 11. Pedrosa de Duero (11:35 h), Villalmanzo (13:30 h), Hoyales de Roa (10:40 h), Berlangas de Roa (11:05 h). Ruta 14 - B3.14. Julio, jueves 1 y 22. Agosto, jueves 12. Royuela de Río Franco, Tordómar (10:30 h), Villahoz (11:30 h), Torrepadre (12:15 h), Villafruela (13:10 h). Ruta 15 - B3.15. Julio, viernes 2 y 23. Agosto, viernes 13. Nidáguila (11:55 h), Sedano (10:20 h), Terradillos de Sedano (11:35 h), Tubilla del Agua (10:55 h), Quintanaortuño (12:30 h), Rioseras (13:00 h), Riocerezo (13:30 h).
▶ LEÓN Ruta 1 - 1.1. Julio Martes 20. Bercianos del Real Camino (12:00 h), El Burgo Ranero (12:30 h), Calzada del Coto (12:40 h), Gordaliza del Pino (11:15 h). Ruta 2 - 1.2. Julio Martes 20. Castrofuerte (10:00 h), Gordoncillo (11:30 h), Valdemora (12:35 h), Villaornate (10:30 h). Ruta 3 - 1.3. Julio Lunes 19.Benamarías (12:50 h), Brimeda, Magaz de Cepeda (12:10 h), Porqueros (10:40 h), Vega de Magaz ((11:30 h)), Villaobispo de Otero (13:15 h). Ruta 4 – 1.4. Julio Jueves 8. Boca de Huérgano (11.20 h), Siero de la Reina (11:00 h). Ruta 5 – Julio Martes 6. Agosto Martes 31. Cifuentes de Rueda (11:15 h), Garfín (12:20 h), Gradefes (11:45 h), Nava de los Caballeros (12:40 h), Valle de Mansilla (10:25 h), Vega de los Árboles (10:55 h), Villiguer (10:00 h). Ruta 6 – 1.6. Julio Lunes 12. Azadinos (9:30 h), Busdongo (13:35 h), Candanedo de Fenar (11:30 h),
Ruta 8 – 1.8. Julio Lunes 19. Mozóndiga (11:30h), Santovenia de la Valdoncina (9:45 h), Villar de Mazarife (12:20 h). Ruta 9 – 1.9. Julio Jueves 8. Riaño (12:20 h). Ruta 10 – 1.10. Julio Miércoles 7. Barrio de Nuestra Señora (9:55) h, La Vecilla (10:20 h), Robles de la Valcueva (13:00 h), Tolibia de Abajo (12:10 h), Valdelugueros (12:30 h) Ruta 11 – 1.11. Julio Miércoles 14. Montejos del Camino (9:45 h), Puente de Órbigo (12:45 h), Robledo de la Valdoncina (10:55 h), Villamor de Órbigo (12:00 h). Ruta 12 – 1.12. Julio Miércoles 28. Barriones de la Vega (10:35 h), Cimanes de la Vega (11:00 h), Villamandos (11:50 h). Ruta 13 – 1.13. Julio Miércoles 14. Castrocontrigo (11:00 h), Nogarejas (12:10 h). Ruta 14 – 1.14. Julio. Miércoles 21. Mataluenga (10:40 h), Santiago del Molinillo (10:15 h). Ruta 15 – 1.15. Julio. Miércoles 14. Felechares de la Valdería (11:50 h), Pinilla de la Valdería (10.45 h), Pobladura de Yuso (11:20 h), San Félix de la Valdería (12:45 h). Ruta 16 – 1.16. Julio. Martes 27. Alija del Infantado (11:00 h), Huergas de Garaballes (13:00 h), Quintana del Marco (11:10 h). Ruta 17 – 1.17. Julio. Martes 27. Altobar de la Encomienda (10:20 h), Cebrones del Río (12:50 h), Navianos de la Vega (11:10 h), San Martín de Torres (13:25 h), Valcabado del Páramo (11:50) h. Ruta 18 – 1.18. Julio. Martes 20. Huergas de Babia (10:45 h), Piedrafita de Babia (12:45 h). Ruta 1 – 2.1. Julio. Lunes 5. Agosto Lunes 30. Banecidas (10:40 h), Santa María del Monte de Cea (12:15 h), Villacintor (11 h), Villamizar (10:40 h), Villamuñío (12 h). Ruta 2 – 2.2. Julio. Martes 6. Agosto 31. Armellada (10:45 h), La Milla del Río (10:40 h), Velilla de la Reina (13 h), Villaviciosa de la Ribera (11:20 h). Ruta 3 – 2.3. Julio. Miércoles 7. Jiménez de Jamuz (11:00 h), San Esteban de Nogales (12:15 h). Ruta 4 – 2.4.Julio. Lunes 5. Agosto. Lunes 30. Bercianos del Páramo (12:05 h), San Pedro Bercianos (13:00 h), Villaestrigo del Páramo (11:15 h), Zambroncinos (11:00 h), Zotes del Páramo (10:15 h). Ruta 5 – 2.5. Julio Lunes 5. Agosto lunes 30. Beberino (11:00 h), Buiza 12:05 h, Geras (11:45 h), Llanos de Alba (10 h), Robledo de Torío (13:10 h). Ruta 6 – 2.6. Julio. Lunes 28. La Aldea del Puente (12:30 h), Sahechores de Rueda (11:20 h), Sorriba (10:15 h), Vega de Monasterio (11:00 h), Villahibiera (11:45 h), Villapadierna (10:40 h). Ruta 7 – 2.7. Julio. Miércoles 14. Estébanez de la Calzada (10:15 h), Villarejo (11:15 h), Villoria de Órbigo (12:00 h). Ruta 8 – 2.8. Julio. Jueves 15. Barrillos de Curueño (13:00 h), Cofiñal (11:00 h), Puebla de Lillo (11:30 h), Voznuevo (12:30 h).
Ruta 9 – 2.9. Julio Miércoles 21. Villaobispo de las Regueras (9:30 h). Ruta 10 – 2.10. Julio. Lunes 19. Corbillos de los Oteros (12:10 h), Pajares de los Oteros, (13:00 h), Palanquinos (11:15 h), Rebollar de los Oteros (11.45 h), Vega de Infanzones (10:15 h), Velilla de los Oteros (12:40 h). Ruta 11 – 2.11. Julio Martes 6 y 31. Navatejera (9:40 h), Villasinta de Torío (10:30 h). Ruta 12 – 2.12. Julio Lunes 19. Benazolve (12:05 h), Santa Olaja de la Ribera (13:00 h), Toral de los Guzmanes (10:30 h), Villalobar (12:15 h), Villaturiel (11:45h). Ruta 13 – 2.13. Julio Miércoles 7. Castrocalbón (12:00 h). Ruta 14 – 2.14. Julio Miércoles 21. Cimanes del Tejar (10:15 h), Espinosa de la Ribera (11:00h), Rioseco de Tapia (11:45 h), Tapia de la Ribera (11:30 h), Villarrodrigo de Ordás (11:45 h). Ruta 15 – 2.15. Julio Jueves 15. Filiel (11:15 h), Luyego (12:00 h), Val de San Lorenzo (10:45 h), Villalibre de Somoza (12:30 h). Ruta 16 – 2.16. Julio Lunes 26. Veguellina de Órbigo (9:40 h), Villoria de Órbigo (9:40 h). Ruta 17 – 2.17. Julio Jueves 29. Fontecha (10:00 h), Palacios de Fontecha (10:30 h), Valdevimbre (12:00 h), Villibañe (11:30 h). Ruta 18 – 2.18. Julio Miércoles 28. Oseja de Sajambre (11:45 h). Ruta 1 – 3.1. Julio Lunes 5 y Agosto lunes 30. La Ercina (11:40 h), Olleros de Sabero (10:30 h), Santa Olaja de la Varga (12.15 h). Ruta 2 – 3.2. Julio Martes 27. Hospital de Órbigo (10:30 h), San Feliz de Órbigo (11:30 h), Santibáñez de Valdeiglesias (12:40 h), Villares de Órbigo (11:15 h). Ruta 3 – 3.3. Julio Jueves 8. Carneros (12:40 h), Carrera de Otero (12.10 h), Castrillo de Cepeda (11:05 h), Fontoria de Cepeda (11:30 h), Sopeña de Carneros (12:40 h), Sueros de Cepeda.
Ruta 11 – 3.11. Julio Martes 13. Miñambres (12:20 h), Posada y Torre (11:45 h), Ribas de la Valduerna, Valle de la Valduerna (11:00 h), Villalís de la Valduerna (11:00 h).
Ruta 13 – 4.13. Julio Viernes 23. Bárcena del Bierzo (13:30 h), Cabañas de la Dornilla (12:30 h), Corbón del Sil (9:30 h), Susañe del Sil (10:30 h).
Ruta 12 – 3.12. Julio Lunes 12. Cármenes (11:20h), Castrillo de las Piedras (10:15 h), Coladilla (12:20 h), Palacios de Jamuz (11:50 h), Palazuelo de Torío (13:10 h), Quintana y Congosto (11:05 h), Torneros de Jamuz (12:20 h), Villaverde de Abajo (13:00 h), Villlaverde de Arriba (11:00 h).
Ruta 14 – 4.14. Julio Lunes 26. Bárcena de la Abadía (9:30 h), Candín (12:45 h), Fontoria (10:45 h), Pereda de Ancares (12:00 h), Sésamo (13:45 h).
Ruta 13 – 3.13. Julio Miércoles 21. Audanzas del Valle (11:00 h), Laguna de Negrillos (12:30 h), Ribera de la Polvorosa (12:00 h).
Ruta 16 – 4.16. Julio Miércoles 28. Vilela (9:30 h), Viariz (11:00 h), Corullón (12:00 h), San Juan de la Mata (13:20 h), Cueto (14:10 h).
Ruta 14 – 3.14 .julio Lunes 12 .Matallana de Torío (11:40 h), Robles de la Valcueva (10.30 h).
Ruta 17 – 4.17 Julio, Jueves 29. Quilós (9:30 h), Villadepalos (11:45 h).
Ruta 15 – 3.15. Julio jueves 22. Carbajal de la Legua (11:30 h), Cembranos (10:30 h). Ruta 16 – 3.16. Julio lunes 26. Escobar de Campos (11:25 h), Galleguillos de Campos (11:35 h), Grajal de Campos (11:00 h), Joarilla de las Matas (12:45 h), Vadespino Vaca (12:15 h). Ruta 17 – 3.17. Julio Lunes 26. Requejo de la Vega (12:30 h), San Cristóbal de la Polantera (10:50 h), San Juan de Torres (13:00 h), San Román el Antiguo (11:25 h), Veguellina de Fondo (11:50 h). Ruta 18 – 3.18. Julio Jueves 1 y 29. Lumajo (12:10 h), Villaseca de Laciana (10:30 h). Ruta 1 – 4.1. Julio Lunes 5. Boeza (13:15 h), Colinas del Campo (12:00 h), Espina de Tremor (11:00 h), Igüeña (12:45 h), Tremor de Abajo (11:00 h). Ruta 2 – 4.2. Julio martes 6 y Agosto Martes 31. Castroquilame (13:30 h), Las Vegas de Yeres (14:00 h), Lomba (11:15 h), Pombriego (12:45 h), Sigüeya (11:45 h), Silván (10:30 h). Ruta 3 – 4.3. Julio Miércoles 7. Castropodame (14:00 h), Matachana (11:00 h), San Román de Bembibre (9:30 h), Turienzo Castañero (12:45 h).
Ruta 15 – 4.15. Julio Martes 27. Palacios del Sil (10:30 h), Santa Cruz del Sil (13:30 h), Tejedo del Sil (9:30 h).
Ruta 1 – 5.1. Julio, lunes 5 y Agosto, lunes 30. Campo (11:10 h), Molinaseca (13:15 h), Salas de los Barrios (10:30 h), Villar de los Barrios (10:45 h), San Cristóbal de Valdueza (10.45 h), San Lorenzo (12:30 h). Ruta 2 – 5.2. Julio Martes 6 y Agosto martes 31. Puente de Domingo Flórez (11:30 h), Salas de la Ribera (9:45 h), San Pedro de Trones (10:20 h). Ruta 3 – 5.3. Lunes Miércoles 7. Almagarinos (13 h), Pobladura de las Regueras (11:15 h), Tremor de Arriba (10:00 h). Ruta 4 – 5.4. Julio Jueves 8. Arganza (12:15 h), Magaz de Abajo (10:35 h), Magaz de Arriba (12:30 h), Narayola (9:20 h). Ruta 5 – 5.5. Julio Viernes 9. Columbrianos (9:20 h), Sancedo (11:30 h), San Andrés de Montejos (13:00 h). Ruta 6 – 5.6. Julio Lunes 12. Priaranza del Bierzo (9:25 h), Rimor (12:15 h), Santalla del Bierzo (10:30 h), Toral de Merayo (12:45 h), Villalibre de la Jurisdicción (11:30 h). Ruta 7 – 5.7. Julio Lunes 13. Villager de Laciana (12:00 h) Ruta 8 – 5.8. Julio, Miércoles 14. Albares de la Ribera (14:45 h), Folgoso de la Ribera (12:15 h), La Ribera de Folgoso (11:00 h).
Ruta 4 – 3.4. Julio Miércoles 7. Almanza (10:30 h), Quintana de Rueda (12:30 h), Valdepolo (12:00 h), Villamartín de Don Sancho (11:15 h), Villamondrín de Rueda (13:10 h).
Ruta 4 – 4.4. Julio Jueves 8. Berlanga del Bierzo (12:20 h), Langre (11:00 h), Lillo del Bierzo (13:00 h), San Miguel de Langre (11:45 h), Tombrio de Abajo (9:30 h), Tombrío de Arriba (10:15 h).
Ruta 5 – 3.5. Julio Miércoles 14. Cabreros del Río (10:30 h), Cubillas de los Oteros (12.15 h), Fresno de la Vega (11:20 h), Jabares de los Oteros (12:50 h).
Ruta 5 – 4.5. Julio Lunes 12. Canedo (13:20 h), Paradaseca (10:00 h), Posada del Bierzo (11:15 h), Villamartín de la Abadía (12:15 h).
Ruta 10 – 5.10. Julio Lunes 19. Brañuelas (11:45 h), La Granja de San Vicente (12:45 h), Montealegre (11:10 h), San Andrés de las Puentes (9:45 h), Torre del Bierzo (13:30 h).
Ruta 6 – 4.6. Julio Martes 13. Caboalles de Arriba (10:00 h), Orallo (12:00 h), Robles de Laciana (13:15 h), Sosas de Laciana (10:30 h).
Ruta 11 – 5.11. Julio Martes 20. Almázcara (12:30 h), Robledo de las Traviesas (11:10 h), Santo Tomás de las Ollas (9:15 h), Viñales (10:00 h).
Ruta 7 – 4.7. Julio Miércoles 14. Las Ventas de Albares (15 h), Noceda del Bierzo (9:30 h), Quintana de Fuseros (12:30 h).
Ruta 12 – 5.12. Julio Miércoles 21. Cubillos del Sil (13:00 h), Fresnedo (12:15 h), Matarrosa del Sil (10:15 h), Villamartín del Sil (9:40 h).
Ruta 8 – 4.8. Julio Jueves 15. Argayo del Sil (13:30 h), Páramo del Sil (9:30 h), Sorbeda del Sil (12:45 h).
Ruta 13 – 5.13. Julio Viernes 9. Cortiguera (13:15 h), Fuentes Nuevas (9:30h).
Ruta 9 – 4.9. Julio Lunes 19. Congosto (13:15 h), Santa Cruz de Montes (9:45 h), Santa Marina de Torre (11:15 h), Viloria (12:00 h).
Ruta 14 – 5.14. Julio Viernes 23. Dehesas (12:15 h), Paradela del Río (10:30 h), Parandones (11:20 h), Sobrado (9:45 h).
Ruta 10 – 4.10. Julio Martes 20. Carracedelo (11:30 h), Carracedo del Monasterio (13:30 h), Villaverde de la Abadía (9:30 h).
Ruta 15 – 5.15. Julio Martes 27. Moreda (10:30 h), Ocero (15:00 h), San Martín de la Moreda (12:45 h), San Pedro de Olleros (9:45 h), Valle de Finolledo (13:15 h).
Ruta 6 – 3.6. Julio Miércoles 28. Mansilla Mayor (12:40 h), Nogales (11:45 h), Palazuelo de Eslonza (13:00 h), Reliegos (11:00 h), Sahelices del Payuelo (10:30 h), Villafañe (13:20 h), Villaverde de Sandoval (12:10h). Ruta 7 – 3.7. Julio Miércoles 7. La Milla del Páramo (12:20 h), San Martín del Camino (12:20h), Villadangos del Páramo (10:00 h), Villavante (12:55 h). Ruta 8 – 3.8. Julio Miércoles 28. Laguna Dalga (10:15 h), Regueras de Arriba (12:00 h), San Pedro de las Dueñas (11:30 h), Urdiales del Páramo (13:00 h). Ruta 9 – 3.9. Julio Jueves 29 .Crémenes (10:00 h), Posada de Valdeón (12:00 h). Ruta 10 – 3.10. Julio Martes 13. Albires (12:50 h), Matadeón de los Oteros 11:50 h, Matallana de Valmadrigal (11:35 h), Santa Cristina de Valmadrigal (12:30 h), Santas Martas (10:40 h), Villaseca de la Sobarriba (13:05 h).
Ruta 11 – 4.11. Julio Miércoles 21. La Baña (10:00 h), Quintanilla de Losada (13:30 h). Ruta 12 – 4.12. Julio Jueves 22. Calamocos (12:00 h), San Miguel de las Dueñas (9:30 h), Villaverde de los Cestos (11:00 h).
Ruta 9 – 5.9. Julio Viernes 9. Cabañas Raras (9:20 h), Vega de Espinareda (12:20 h).
Ruta 16 – 5.16. Julio Lunes 26. Borrenes (12:45 h), Carucedo (11:45h), Lago de Carucedo (9:45 h), Las Médulas (11:00 h). Ruta 17 – 5.17. Julio Miércoles 28. Ambasmestas (11:30 h), Balboa (12:15
Todas las las actividades actividades estarán estarán sujetas sujetas a a la la normativa normativa sanitaria sanitaria vigente. vigente. Ante Ante los los posibles Todas posibles cambios, cambios, le le rogamos rogamos consulte consulte el el programa programa actualizado actualizado en en la la web web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
CULTURA BIBLIOBUS h), Quintela de Balboa (12:45h), Trabadelo (9:30 h), Valtuille de Arriba (13:15 h), Vega de Valcarce (10:15 h). Ruta 18 – 5.18. Julio Jueves 29. Camponaraya (13:00 h), Hervededo (13:30 h). Ruta 1 – 6.1. Julio Jueves 15. Paradilla de la Sobarriba (12:15 h), Santibáñez del Porma (12:10 h), Secos del Porma (11:45 h), Valdefresno (12:45 h), Vegas del Condado (11 h), Villafruela del Condado (11:25 h), Villanueva del Condado (11:00 h). Ruta 2 – 6.2. Julio Martes 6 y Agosto Martes 31. Gavilanes (12:40 h), Palazuelo de Órbigo (12:15 h), Quintanilla del Monte (10:50 h), Quintanilla del Valle (12:30 h), Turcia (10:15 h). Ruta 3 – 6.3. Julio Lunes 19. Villafer (10:55 h), Villaquejida (13:15 h). Ruta 4 – 6.4. Julio Martes 20. La Majúa (10:15 h), Pinos (12:20 h), San Emiliano (11:30 h), Torrebarrio (10:30 h). Ruta 5 – 6.5. Julio Martes 27. Pobladura del Bernesga (9:30 h), Sariegos (11:00 h). Ruta 6 – 6.6. Julio Lunes 26. Canales (12:10), La Magdalena (12.30), Otero de las Dueñas, (10:00 h) Pandorado (10:45 h), Riello (11:05 h).
(9:45 h), Villarrodrigo (10:05 h), Villambroz (10:25 h), S. Nicolás Real Camino (10:50 h), Moratinos (11:10 h), Terradillos Templarios (11:30 h), Ledigos (11:50 h), Población de Arroyo (12:15 h), Arroyo (12:30 h), Villalcón (12:45 h) Ruta 2. A2. Julio martes 3. Agosto martes 13 y 20. Villamoronta (9:35 h), Villaturde (10:20 h), Villotilla (10:50 h), Calzada de los Molinos (11:20 h), Bustillo del Páramo (12:15 h), Calzadilla de la Cueza (12:45 h), Quintanilla de la Cueza (13:05 h), Cervatos de la Cueza (13:30 h) Ruta 3. A3. Jullio Lunes 19. Congosto de Valdavia (10:10 h), Puebla de Valdavia (10:40 h), Buenavista de Valdavia (11:05 h), Tabanera de Valdavia (12:15 h), Ayuela de Valdavia (12:40 h), Valderrábano (13:00 h) Ruta 4. A4. Julio jueves 15. Agosto jueves 5 y 26. Castrillo de Don Juan (10:00 h), Cevico Navero (11:00 h), Villaconancio (11:50 h), Villaviudas (12:15 h), Reinoso de Cerrato (13:00 h), Soto de Cerrato (13:30 h) Ruta 5. A5. Julio Viernes 16. Agosto viernes 6 y 27. Magaz de Pisuerga (9:40 h), Hontoria de Cerrato (11:00 h), Tariego (11:45 h), Baños de Cerrato (12:50 h)
Ruta 5. B5. Julio Viernes 2 y 23. Agosto Viernes 13. Requena de Campos (10:00 h), Boadilla del Camino (10:40 h), Santoyo (11:10 h), Támara (11:40 h), Valdespina (12:10 h), Villajimena (12:45 h) Ruta 6. B6. Julio lunes 5 y 26. Agosto Lunes 16. Bahillo (9:50 h), Villota del Duque (10:15 h), Gozón de Ucieza (10:45 h), Villaproviano (11:10 h), Quintanilla de Onsoña (11:35 h), Villantodrigo (12:00 h), Villarmienzo (12:30 h), La Serna (13:05 h) Ruta 7. B7. Julio Martes 6 y 27. Agosto Martes 17. Lantadilla (10:00 h), Itero de la Vega (10:35 h), Melgar de Yuso (11:05 h), Valbuena (11:50 h), Villalaco (12:25 h), Cordobilla la Real (12:55 h) Ruta 8. B8. Julio Miércoles 28. Agosto Miércoles 18.Fresno del Río (10:00 h), Pino del Río (10:25 h), Acera de la Vega (10:45 h), Villosilla (11:20 h), Poza de la Vega (11:50 h), Barrios de la Vega (12:15 h), Lobera (12:45 h) Ruta 9. B9. Julio Jueves 8 y 29 Agosto Jueves 19 .Payo de Ojeda (10:00 h), Micieces de Ojeda (10:20 h), Báscones de Ojeda (10:55 h), Revilla de Collazos (11:30 h), Collazos de Boedo, (11:50 h), Olea de Boedo (12:20 h), Sotobañado (12:45 h).
Ruta 7 – 6.7. julio Martes 13. Santa Colomba de la Vega (10:30 h), Soto de la Vega (11:10 h), Velasandinas (12:15 h), Villazala (12:50 h).
Ruta 6. A6. Lunes 7 y 28. Ventosa de Pisuerga (10:00 h), Villameriel (10:35 h), Calahorra de Boedo (11:00 h), Páramo de Boedo (11:30 h), Villaprovedo (12:00 h), Espinosa de Villagonzalo (12:30 h)
Ruta 10. B10. Julio Viernes 9 y 30. Agosto Viernes 20. Monzón de Campos (9:35 h), Fuentes de Valdepero (12:05 h), Valdeolmillos (12:30 h), Villamediana (12:55 h)
Ruta 8 – 6.8 (A). Julio Martes 13. Palacios de la Valduerna (10:30 h), Pobladura de la Valduerna, Pobladura de Pelayo García (10:30 h), Villar del Yermo (11:40 h).
Ruta 7. A7. Julio Martes 20. Agosto martes 10 y 31. Villaumbrales (9:40 h), Becerril de Campos (10:20 h), Fuentes de Nava (11:30 h), Autillo de Campos (13:00 h), Abarca (13:40 h)
Ruta 1. C1. Julio Lunes 5 y 26. Agosto Lunes 16. Camesa (9:50 h), Quintanilla de las Torres (10:15 h), San Cebrián de Mudá (11:00 h), Mudá (11:30 h), Quintanaluengos (11:50 h), Salinas (12:15 h)
Ruta 8 – 6.8 (B). Julio Martes 13. Palacios de la Valduerna (10:30 h), Pobladura de Pelayo García (10:30 h), Villar del Yermo (11:40h).
Ruta 8. A8. Camporredondo (10:00 h), Villanueva de Arriba (11:20 h), Mantinos (12:00 h), Villalba de Guardo (12:30 h)
Ruta 9 – 6.9. Julio Jueves 8. Calaveras de Arriba (10 h), Cea (13:00 h), Mozos de Cea (11 h), Renedo de Valderaduey (11:30 h), San Pedro de Valderaduey (12:10 h).
Ruta 9. A9. Julio Jueves 1 y 22. Agosto Jueves 12. Frechilla (10:00 h), Mazuecos de Valdeginate (10:30 h), Cisneros (10:55 h), Boadilla de Rioseco (12:05 h), Guaza de Campos (12:30 h)
Ruta 10 – 6.10. Julio Martes 13. Posadilla de la Vega (10:00 h), Santa María de la Isla (11:45 h), Santibáñez de la Isla (11:00 h). Ruta 11 – 6.11. Julio Miércoles 14. Algadefe de la Vega (10:45 h)Ardón (10:00 h), Villamañán (12:00 h). Ruta 12 – 6.12. Julio Viernes 22. Ferreras de Cepeda (10:30 h), Morriondo (11:10 h), Quintana del Castillo (11:30 h), Villameca (12:30 h). Ruta 13 – 6.13. Julio Martes 27. Prioro (10:45 h), Puente Almuhey (11:30 h). Ruta 14 – 6.14. Julio Lunes 12. Vilecha (12:15 h), Villacedré (9:45 h). Ruta 15 – 6.15. Julio Lunes 12. Destriana (11:45 h), Tabuyo del Monte (10:30 h). Ruta 16 – 6.16. Julio Lunes 12. Cuadros (10:20 h), La Seca (10:00 h), Lorenzana (12:10 h), Santibáñez del Bernesga (11:30 h). Ruta 17 – 6.17. Julio Jueves 29. Acebes del Páramo (10:30 h), Bustillo del Páramo (12:45 h), Grisuela del Páramo (12:00 h), Matalobos del Páramo (11:20 h). Ruta 18 – 6.18. Julio Jueves 15. Truchas (11 h). *Agosto sin servicio
▶ PALENCIA Ruta 1. A1. Julio Lunes 12. Agosto lunes 2 y 23. Lunes 21. Quintanadiez
Ruta 10. A10. Julio Viernes 2 y 23. Agosto Viernes 13. Piña de Campos (9:45 h), Población de Campos (10:25 h), Revenga de Campos (11:00 h), Villovieco (11:25 h), Villalcázar de Sirga (12:00 h), San Mamés de Campos (12:30 h), Villanueva del Río (13:00 h) Ruta 1. B1. Julio Lunes 19. Agosto lunes 9 y 30. Villaluenga de la Vega (10:00 h), Villota del Páramo (10:30 h), Santervás de la Vega (11,00 h), Pedrosa de la Vega (11:55 h), Bustillo de la Vega (12:25 h), Lagunilla de la Vega (12:50 h), Santillán de la Vega (13:10 h), Renedo de la Vega (13:15 h) Ruta 2. B2. Julio Martes 2. Agosto martes 10 y 31. Roscales de la Peña (9,50 h), Castrejón de la Peña (10:20 h), Villaverde de la Peña (10,50 h), Aviñante (11:20 h), Respenda de la Peña (11:50 h), Riosmenudos (12:15 h) Ruta 3. B3. Julio Miércoles 21. Agosto Miércoles 11. Abia de las Torres (9:45 h), Villasila de Valdavia (10:30 h), Villanuño de Valdavia (11:00 h), Bárcena de Campos (11:20 h), Castrillo de Villavega (11:45 h), Villasarracino (12:10 h), Villaherreros (11:40 h), Villadiezma (13:10 h) Ruta 4. B4. Julio Jueves 1 y 22. Agosto Jueves 12. Capillas (10:00 h), Castromocho (10:30 h), Mazariegos (11:05 h), Cascón de la Nava (11:30 h), Villamartín (12:10 h)
Ruta 2. C2. Julio Martes 6 y 27. Agosto Martes 17. Cevico de la Torre (9:40 h), Población de Cerrato (11:00 h), Alba de Cerrato (11:45 h), Castrillo de Onielo (12:15 h) Ruta 3. C3. Julio Miércoles 28. Agosto Miércoles 18. San Salvador de Cantamuda (10:15 h), Arbejal (11:00 h), Dehesa de Montejo (11:45 h), Perazancas (12:10 h), Cozuelos de Ojeda (12:40 h), La Vid de Ojeda (13:00 h) Ruta 4. C4. Agosto martes 3 y 24. Herrera de Valdecañas (9:10 h), Quintana del Puente (9:20 h), Cobos de Cerrato (10:00 h), Espinosa de Cerrato (10:30 h), Antigüedad (11:15 h), Tabanera de Cerrato (11:45 h), Valdecañas de Cerrato (12:20 h) Ruta 5. C5. Julio Jueves 8 y 29. Agosto Jueves 19. Villoldo (10:10 h), Manquillos (10:35 h), San Cebrián de Campos (11:00 h), Ribas de Campos (11:45 h), Amusco (10:10 h) Ruta 6. C6. Agosto Miércoles 18. Cardeñosa de Volpejera (9:45 h), Villamuera de la Cueza (10:05 h), Villanueva del Rebollar (10:35 h), Abastas (11:00 h), Añoza (11:20 h), Villatoquite (11:50 h), Villalumbroso (12:15 h) Ruta 7. C7. Agosto martes 3 y 24. Villalobón (9:45 h), Palenzuela (11:15 h), Villódrigo (12:00 h) Ruta 8. C8. Agosto miércoles 4 y 25. Mave (10:10 h), Nogales de Pisuerga (10:40 h), Prádanos de Ojeda (11:00 h), Naveros de Pisuerga (12:10 h), Santillana de Campos (12:50 h) Ruta 9. C9. Julio jueves 15 y 26 Agosto Jueves 16. Pedraza de Campos (9:35 h), Torremormojón (10:00 h), Villerías (10:15 h), Meneses de Campos (10:40 h), Ampudia (11:15 h), Santa Cecilia del Alcor (12:45 h), Autilla del Pino (13:10 h)
Ruta 10. C10. Julio Viernes 16. Agosto viernes 6 y 17. Husillos (9:30 h), Grijota (10:00 h)
▶ SALAMANCA Julio y agosto sin servicio
▶ SEGOVIA Julio y agosto sin servicio
▶ SORIA Ruta 1 – 1. Julio Lunes 12 Y 26. Agosto lunes 9 y 23. Soto de San Esteban (10:10 h), Castillejo de Robledo (10:55 h) y Langa de Duero (11:50 h). Ruta 2 – 2. Julio 13 y 27 martes. Agosto. Martes 10 y 24. Retortillo de Soria (9:40 h), Montejo de Tiermes (11:15 h), Liceras (12:00 h), Morcuera (12:45 h) y Atauta (13:15 h). Ruta 3 – 3. Julio. Miércoles 14 y 28. Agosto. Miércoles 11 y 25. Abejar (10:00 h), Montenegro de Cameros (11:30 h) y Fuentecantos (13:45 h). Ruta 4 – 4. Julio. Jueves 1,15 y 29. Agosto Jueves 12 y 26 Salduero (10:00 h), Molinos de Duero (10:40 h), Cabrejas del Pinar (12:00 h), Cidones (13:00 h) y Fuentetoba (14:00 h). Ruta 5 – 5. Julio. Viernes, 2, 16 y 30. Agosto viernes 13 y 27. Casarejos (10:30 h), Vadillo (11:10 h), Talveila (11:45 h), Cubilla (13:30 h), Muriel Viejo (13:00 h) y Herreros (13:45 h).
CASTILLA Y LEÓN Ruta 4 – 4. Julio Jueves 1, 15 y 29. Agosto jueves 12 y 26. Cobertelada (10:10 h), Villasayas (10:35 h), Barahona (11:00 h), Barcones (13:05 h), Arenillas (12:30 h), Caltojar (13:40 h) y Marazovel (11:50 h). Ruta 5 – 5 (A). Julio viernes 2,16 y 3. Agosto viernes 13 y 27. Los Rábanos (10:00 h), Renieblas (10:45 h), Almajano (11:45 h), Aldealseñor (12:00 h), Los Villares de Soria (12:30 h), Pedraza (13:00 h), Garray (13:30 h) y Golmayo (14:15 h). Ruta 5 – 5 (B). Julio viernes 2,16 y 3. Agosto viernes 13 y 27. Los Rábanos, Renieblas, Almajano, Los Villares de Soria, Pedraza, Garray y Golmayo. Ruta 6 – 6. Julio Lunes 5 y 19. Agosto lunes 2, 16 y 30. Villálvaro (10:15 h), Zayas de Torre, Zayas de Báscones (11:20 h), Zayuelas (11:35 h), Fuentearmegil (12:05 h), Valdealbín (12:35 h), Nafría de Ucero (13:00 h) y Ucero (13:15 h). Ruta 7 – 7. Julio martes 6 y 20. Agosto martes 3, 17 y 31. Espejón (10:15 h), Espeja de San Marcelino (11:05 h), Orillares (11:25 h), Alcubilla de Avellaneda (12:00 h), Quintanilla de Nuño Pedro (12:30 h), Guijosa (12:50 h) y Santa María de las Hoyas Ruta 8 – 8. Julio Miércoles 7 y 21. San Felices (10:00 h), Añavieja (11:10 h), Valverde (12:50 h), Dévanos (13:30 h) y Muro (13:30 h). Ruta 9 – 9. Julio Jueves 8 y 22. Agosto jueves 5 y 19. El Royo (10:15 h), Sotillo del Rincón (11:00 h), Valdeavellano de Tera, (11:30 h), Rebollar (12:30 h), Tera (13:00 h), Gallinero (13:45 h) y San Andrés de Soria (14:05 h).
Ruta 6 – 6. Julio. Lunes 5 y 19. Agosto lunes 2, 16 y 30. Fuensaúco (9:45 h), Pozalmuro (10:15 h), Matalebreras (10:40 h), Castilruiz (11:30 h), Trévago (12:00 h), Fuentes de Magaña (12:40 h) y Magaña (13:30 h).
Ruta 10 – 10. Julio Viernes 9 y 23. Agosto viernes 6, 20. Cubo de la Solana (9:40 h), Barca (10:30 h), Velamazán (11:15 h), Tejado (12:30 h) y Gómara (13:00 h).
Ruta 7 – 7. Julio. Martes 6 y 20. Agosto martes 3,17 y 31. Fuentelfresno (9:15 h), Yanguas (10:45 h), Villar del Río (11:45 h), Huérteles (13:30 h), Torrearévalo (12:45 h), Fuentelsaz de Soria (13:30 h) y Buitrago (14:00 h).
Julio y agosto sin servicio
Ruta 8 – 8. Julio .Miércoles 7 y 21. Agosto miércoles 4 y 18. Monteagudo de las Vicarías (9:10 h), Fuentelmonge (10:05 h), Torlengua (10:25 h), Serón de Nágima (10:55 h), Deza (13:00 h). Ruta 9 – 9. Julio. Jueves 8 y 22. Agosto. Jueves 5 y 19. Medinaceli (9:00) h, Santa María de Huerta (11:30 h), Almaluez (12:25 h), Utrilla (12:45 h), Aguaviva de la Vega (13:10 h). Ruta 10 – 10. Julio Viernes 9 y 23. Agosto, viernes 6 y 20. Reznos (9:45 h), Ciria (10:10 h), Borobia (10:50 h), Cueva de Ágreda (12:00 h), Noviercas (12:40 h) y Almenar (13:30 h). Ruta 1 – 1. Julio, lunes 12 y 26. Agosto, lunes 9 y 23. Matamala de Almazán (10:00 h), Matute de Almazán 11 h, Tardelcuende (11:30 h), Quintana Redonda (13:00 h) y Las Cuevas de Soria (14:00 h). Ruta 2 – 2. Julio, martes 13 y 27. Agosto, martes 10 y 24. Muriel de la Fuente (10 h), Blacos (10:30 h), Torreblacos (10:55 h), Rioseco de Soria (11:20 h), Tajueco (12:40 h), Valderrodilla (13:20 h) y Fuentepinilla (13:50 h). Ruta 3 – 3. Julio. Miércoles 14 y 28. Agosto 11 y 25. Valdenebro (10:15 h), Recuerda (10:50 h), Gormaz (11:40 h), Quintanas de Gormaz (12:05 h), Bayubas de Abajo (13:00 h), y Bayubas de Arriba (13:40 h).
▶ VALLADOLID
▶ ZAMORA Ruta 1. – Julio Miércoles 21. Viñas de Aliste, Nuez de Aliste, Trabazos, Sejas de Aliste, Ceadea, Fornillos de Aliste, Samir de los Caños. Ruta 2. – Julio jueves 22. Fonfría (Plaza y Colegio), Moveros, San Juan del Rebollar, San Vitero (Plaza y Ayuntamiento), Alcañices, Bermillo de Alba. Ruta 3. –. Julio Viernes 23. Riofrío de Aliste, Cabañas de Aliste (Colegio y Plaza), San Vicente, Sarracín de Aliste (Colegio y Plaza), Abejera de Tábara, Sesnández. Ruta 4.- 4 (A). Julio lunes 26. Figueruela de Abajo, Figueruela de Arriba, Mahíde de Aliste (Colegio y Plaza), Pobladura de Aliste, Palazuelo de las Cuevas, Bercianos de Aliste, Pino del Oro Ruta 4 – 4 (B). Julio lunes 26. Figueruela de Abajo, Figueruela de Arriba, Mahíde de Aliste (Colegio y Plaza), Pobladura de Aliste, Palazuelo de las Cuevas, Bercianos de Aliste. Ruta 5. Julio. Martes 27. Manzanal del Barco, Muga de Alba, Carbajales de Alba (Colegio y Plaza), Videmala, Cerezal de Aliste, Villalcampo. Ruta 6. Julio miércoles 28. Marquiz de Alba, Olmillos de Castro, San Martín de Tábara, Losacio de Alba, Puercas de Aliste, Ferreruela de Tábara, Navianos de Alba, Perilla de Castro.
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
[ 29 ]
CULTURA [ 30 ]
CASTILLA Y LEÓN
Ruta 7. Julio Alto Arenales (Bº de Zamora), Villarina, Valcabado, Roales del Pan (Colegio y Plaza), Montamarta (Colegio y Plaza), San Ramón (Bº de Zamora). Ruta 8. Cinco paradas al año (enero, marzo, mayo, septiembre y noviembre) (Lubián, Requejo de Sanabria, El Puente de Sanabria, Val de Santa María. Ruta 9. Julio viernes 30. Palacios de Sanabria (Colegio y Plaza), Ferreras de Abajo (Colegio y Plaza). Ruta 10. Cinco paradas al año (enero, marzo, mayo, septiembre y noviembre). Mombuey (Plaza y Colegio), Valparaíso, Villardeciervos (Colegio y Plaza), Boya, Villanueva de Valrojo. Ruta 11. Cinco paradas al año (enero, marzo, mayo, septiembre y noviembre). Carrascal (Bº de Zamora), Colegio Virgen del Castillo, La Hiniesta (Colegio y Plaza), Andavías, Palacios del Pan. Ruta 12. Cinco paradas al año (enero, marzo, mayo, septiembre y noviembre). Cinco paradas al año (febrero, abril, junio, septiembre y noviembre) Gema (Colegio), El Maderal, Villamor de los Escuderos, Argujillo, San Miguel de la Ribera.
BIBLIOBUS noviembre). Torrefrades (10:00 h), Almeida (Colegio) (10:45 h), Escuadro (11:15 h), Moraleja de Sayago (Colegio y Plaza) (11:45 h), Peñausende (Colegio y Plaza) (12:15 h), Cabañas de Sayago (12:45 h), Villanueva de Campeán (13:15 h) y Casaseca de Campeán (13:30 h).
Vezdemarbán (Colegio y Plaza) (10:00 h), Pinilla de Toro (10:40 h), Villavendimio (11:10 h), Villardondiego (11:30 h), Tagarabuena (11:45 h), Abezames (12:10 h), Pozoantiguo (12:30 h), Matilla la Seca (13:00 h), Fresno de la Ribera (13:30 h).
Ruta 19. Cinco paradas al año (febrero, abril, junio, septiembre y noviembre). Villaescusa (9:50 h), Cañizal (Colegio y Plaza) (10:30 h), Fuentelapeña (Colegio y Plaza) (11:00 h), Vadillo de la Guareña (Colegio y Plaza) (11:45 h), Peleagonzalo (13:00 h), Centro de Rehabilitación de Alcohólicos.
Ruta 27. Cinco paradas al año (febrero, abril, junio, septiembre y noviembre) Pobladura de Valderaduey (9:45 h), Belver de los Montes (Colegio y Plaza) (10:00 h), Bustillo del Oro (10:45 h), Malva (11:15 h), Castronuevo (11:15 h), Aspariegos (12:00 h), Benegiles (12:30 h), Molacillos (13:00 h).
Ruta 20. Cinco paradas al año (febrero, abril, junio, septiembre y noviembre). El Pego (Colegio y Plaza) (12:00 h), Villabuena del Puente (Colegio y Plaza) (10:00 h), La Bóveda de Toro (Colegio y Plaza) (10:45 h), Guarrate (Colegio y Plaza) (11:30 h).
Ruta 28. Cinco paradas al año (febrero, abril, junio, septiembre y noviembre) Quiruelas de Vidriales (Colegio y Ayuntamiento) (11:15 h), Brime de Urz (10:30 h), Quintanilla de Urz (11:00 h), Colinas de Trasmonte (11:45 h), Vecilla de Trasmonte (12:05 h), Villanázar (12:30 h).
Ruta 21 – Cinco paradas al año (febrero, abril, junio, septiembre y noviembre). Madridanos (Colegio y Plaza) (12:30h), Venialbo (Colegio y Plaza) (10:00 h), Sanzoles (Plaza y Colegio) (10:45 h), Villalazán (11:45 h).
Ruta 13 Cinco paradas al año (enero, marzo, mayo, septiembre y noviembre). Luelmo, Moral de Sayago, Moralina de Sayago (Colegio y Plaza), Villadepera, Torregamones, Gamones, Pereruela.
Ruta 22. Cinco paradas al año (febrero, abril, junio, septiembre y noviembre). Vegalatrave (9:45 h), Domez (10:15 h), Gallegos del Río (10:30 h), Valer de Aliste (11:00 hrs), Rabanales de Aliste (11:45 h), Grisuela (12:15 h), Matellanes (12:45 h).
Ruta 14. Cinco paradas al año (enero, marzo, mayo, septiembre y noviembre). Valdeperdices (9:45 h), Almendra (12:55 h), Ricobayo (10:45 h), Muelas del Pan (Colegio y Plaza) (11:30 h), Villaseco del Pan (12:00 h), Almaraz de Duero (12:30 h).
Ruta 23. Cinco paradas al año (febrero, abril, junio, septiembre y noviembre). Santa Eulalia de Rionegro (9:30 h), Peque (10:00 h), Muelas de los Caballeros (10:45 h), Espadañedo (11:15 h), Rioconejos (11:45 h), Asturianos (12:15 h).
Ruta 15. Cinco paradas al año (enero, marzo, mayo, septiembre y noviembre). Mayalde, Cubo del Vino (Colegio y Plaza), Cuelgamures, Fuentespreadas (Colegio y Plaza), El Piñero, Gema (Plaza).
Ruta 24. Cinco paradas al año (febrero, abril, junio, septiembre y noviembre). Ferreras de Arriba (9:15 h), Sagallos (10:00 h), Folgoso (Eras y Plaza) (10:30 h), Codesal (11:00 h), Cional (11:30 h), Otero de Bodas (12:15 h).
Ruta 16. Cinco paradas al año (enero, marzo, mayo, septiembre y noviembre). Fariza (10:00 h), Muga de Sayago (Colegio, Plaza e Instituto) (10:30), Villar del Buey (Plaza y Colegio) (11:15 h), Fresno de Sayago (12:00 h), Tardobispo (12:30 h). Ruta 17. Cinco paradas al año (enero, marzo, mayo, septiembre y noviembre). Peleas de Arriba (9:45 h), Santa Clara de Avedillo (10:30 h), Corrales del Vino (Plaza y Colegio) (11:00 h), Peleas de Abajo (11:30 h), Jambrina (11:45 h), Casaseca de las Chanas (12:15 h), Arcenilla (12:45 h). Ruta 18. Cinco paradas al año (febrero, abril, junio, septiembre y
Ruta 24 – 24 Cinco paradas al año (febrero, abril, junio, septiembre y noviembre). (B.Ferreras de Arriba, Sagallos, Folgoso (Eras y Plaza), Codesal, Cional, Villanueva de Valrojo, Otero de Bodas. Ruta 25. Cinco paradas al año (febrero, abril, junio, septiembre y noviembre). El Perdigón (Colegio y Plaza) (12:30 h), Villalube (10:00 h), Gallegos del Pan (10:30 h), Algodre (10:45 h), Fundación Personas (12:30 h), Moraleja del Vino (11:15 h), San Marcial (12:00 h), Entrala (13:00 h). Ruta 26. Cinco paradas al año (febrero, abril, junio, septiembre y noviembre). Villalonso (9:30 h),
Ruta 29. Cinco paradas al año (febrero, abril, junio, septiembre y noviembre). . Moreruela de los Infanzones (Colegio y Plaza) (10:00 h), Torres del Carrizal (10:30 h), Monfarracinos (Colegio y Plaza) (11:15 h), Cubillos (12: 00 h). Ruta 30. Cinco paradas al año (febrero, abril, junio, septiembre y noviembre). Fontanillas de Castro (9:35 h), Granja de Moreruela (Plaza y Colegio) (10:00 h), Faramontanos de Tábara (Colegio y Plaza) (10:45 h), Pozuelo de Tábara (11:15 h), Moreruela de Tábara (11:45 h), Santa Eulalia de Tábara (12:15 h). Ruta 31. Julio Lunes 5. Villanueva de Azoague (10:15 h), Santa Colomba de las Monjas (11:00 h), Arcos de la Polvorosa (11:30h), Milles de la Polvorosa (12:00 h), Mózar de Valverde (12:30 h), Olmillos de Valverde (12:45 h), Bretocino (13:00 h). Ruta 32. Julio. Martes 6. Burganes de Valverde (Colegio y Plaza) (10:30 h), Bretó (11:00 h), Santovenia del Esla (11:30 h).
Ruta 35 Julio viernes 9. Aguilar de Tera (10:15h), Micereces de Tera (10:30 h), Abraveses de Tera (10:45 h), Santibáñez de Tera (11:00 h), Santa Croya de Tera (11:20 h), Santa Marta de Tera (11:45 h), Calzadilla de Tera (12:10 h), Melgar de Tera (12:30 h). Ruta 36. Julio lunes 12. Cerecinos de Campos (10:15 h), Vidayanes (10:45 h), Revellinos de Campos (11:00 h), San Agustín del Pozo (11:30 h), Villafáfila (Ayuntamiento) (12:00 h), Tapioles (12:30 h), Cañizo 8 (13:00 h). Ruta 37. Julio Martes 13. Cotanes del Monte (9:45 h), Villar de Fallaves (10:45 h), Castroverde de Campos (10:45 h), Prado (11:15 h), Vega de Villalobos (11:45 h), San Miguel del Valle (12:15 h), Castrogonzalo (Ayto.) (12:45 h). Ruta 38 – 38 Julio Martes 13 Castrogonzalo (Colegio) (10:30 h), Maire de Castroponce (10:15 h), Coomonte (Plaza y Colegio) (10:45 h), Pobladura del Valle (11:15 h), Fresno de la Polvorosa (11:45 h), Vecilla de la Polvorosa (12:00 h). Ruta 39 – 39. Julio Miercoles 7. Villarrín de Campos (Colegio) (12:00 h), Villafáfila (Colegio) (10:30 h), San Cristóbal de Entreviñas (10:15 h), Santa Colomba de las Carabias (10:15), Matilla de Arzón (11:15 h), Barcial del Barco (Plaza) (12:00 h), Villaveza del Agua (12:30 h).
Ruta 7 – 7. Cada 40 días aprox. C.R.A. de Tábara (9:30 h). Ruta 8 – 8. Cada 40 días aprox. I.E.S. Arribes de Sayago de Bermillo de Sayago (9:00 h). Ruta 9 – 9. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Nuestra Señora de Gracia de Bermillo de Sayago (9:30 h). Ruta 10 – 10. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. El Tera de Camarzana de Tera (10:00 h). Ruta 11 – 11. Cada 40 días aprox. I.E.S. Los Valles de Camarzana de Tera (9:30 h). Ruta 12 – 12. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Nuestra Señora de la Paz de Vilaralbo (9:00 h). Ruta 12 – 13. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Hospital de la Cruz de Toro (9:30 h). Ruta 14 – 14. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Fray Luis de Granada de Puebla de Sanabria (9:30 h). Ruta 15 – 15. Cada 40 días aprox. I.E.S. Aliste de Alcañices (9:30 h). Ruta 16 – 16. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Virgen de la Salud de Alcañices (10:00 h). Ruta 17 – 17. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Magdalena Ulloa de Toro (9:00 h).
Ruta 40 – 40. Julio Viernes 16. San Pedro de Ceque (Colegio) (10:00 h), Uña de Quintana (10:45 h), Cubo de Benavente (11:15 h), Ayoó de Vidriales (11:30 h), San Pedro de la Viña (12:15 h).
Ruta 18 – 18. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Monte Gándara de El Puente de Sanabria (10:00 h).
Ruta 41 – 41. Julio Lunes 19. Morales del Rey (Colegio y Plaza) (10:00 h), Villabrázaro (10:45 h), Manganeses de la Polvorosa (Colegio y Plaza) (11:15 h).
Ruta 20 – 20. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. La Inmaculada de Villalpando (10:00 h). .
Ruta 42 – 42. Julio martes 20. Santa María de la Vega (10:00 h), Villaferrueña, Arrabalde, Alcubilla de Nogales (11:30 h), Villageriz, San Pedro de Ceque (Plaza) (10:00 h), Camarzana de Tera (12:20 h). Ruta 1 – 1. Cada 40 días aprox. I.E.S. Fuentesaúco (9:30 h).
Ruta 33. Julio miércoles 13. San Cebrián de Castro (9:35 h), Piedrahíta de Castro (10:00 h), Pajares de la Lampreana (Ayuntamiento y Colegio) (10:35 h), Arquillinos (11:00 h), Villalba de la Lampreana (Colegio y Ayuntamiento) (11:30 h), Villarrín de Campos (Plaza), (12:00 h), Cerecinos del Carrizal (12:45 h).
Ruta 2 – 2. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Valle Guareña de Fuentesaúco (10:00 h).
Ruta 34. Julio jueves 8. Friera de Valverde (10:15 h), Navianos de Valverde (10:45 h), Villaveza de Valverde (11:00 h), Pueblica de Valverde (11:30 h), San Pedro de Zamudia (12:00 h), Morales de Valverde (12:30 h), Litos (13:00 h).
Ruta 5 – 5. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Virgen del Canto de Toro (9:30 h).
Ruta 3 – 3. Cada 40 días aprox. I.E.S. Valverde de Lucerna de Puebla de Sanabria (9:30 h).
Ruta 19 – 19. Cada 40 días aprox. I.E.S. Tierra de Campos de Villalpando (9:15 h).
Ruta 21 - 21. Cada 40 días aprox. C.E.O. de Coreses (9:30 h). Ruta 22 – 22. Cada 40 días aprox. I.E.S.O. Los Salados de Benavente (9:30 h). Ruta 23 – 23. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Los Salados de Benavente (9:30 h). Ruta 24 – 24. Cada 40 días aprox. C.R.A. de Moraleja del Vino (9:00 h). Ruta 25 – 25. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. de Morales del Vino (9:00 h). Ruta 26 -26. Cada 40 días aprox. C.R.A. Vía de la Plata de San Cristóbal de Entreviñas (9:30 h).
Ruta 4 – 4. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Alejandro Casona de Zamora (9:00 h).
Ruta 6 – 6. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Sansueña de Santibáñez de Vidriales (9:30 h).
Desde 1996, la Junta de Castilla y León y las Diputaciones de las nueve provincias colaboran en la gestión de los Bibliobuses de Castilla y León para prestar todos los servicios de una biblioteca pública en el medio rural.
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web
http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
Suscríbete y recibe
INFORMACIÓN GENERAL CULTURA Museos provinciales ▶ MUSEO DE ÁVILA Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila Tf.: 920 211 003
▶ MUSEO DE SEGOVIA C/ Socorro, 11. 40071 Segovia Tf.: 921 460 615
▶ MUSEO DE BURGOS C/ Miranda, 13. 09071 Burgos Tf.: 947 265 875
▶ MUSEO NUMANTINO Paseo del Espolón, 8. 42071 Soria Tf.: 975 221 397
▶ MUSEO DE LEÓN Plaza de Santo Domingo, 8. 24071 León Tf.: 987 236 405
▶ MUSEO DE VALLADOLID Plaza Fabio Nelli, s/n. 47071 Valladolid Tf.: 983 351 389
▶ MUSEO DE PALENCIA Plaza del Cordón, 1. 34071 Palencia Tf.: 979 752 328
▶ MUSEO DE ZAMORA Plaza de Santa Lucía, 2. 49071 Zamora Tf.: 980 516 150
▶ MUSEO DE SALAMANCA Patio de Escuelas, 2. 37071 Salamanca Tf.: 923 212 235
Archivos ▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ÁVILA Pza. Concepción Arenal, s/n. 05001 Ávila Tf.: 920 221 690
▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SALAMANCA C/ Las Mazas, s/n. 37008 Salamanca Tf.: 923 214 743 / 923 218 755
▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ZAMORA C/ Rúa de los Francos, 1. 49071 Zamora Tf.: 980 532 181
▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BURGOS C/ Antonio de Cabezón, 8. 09004 Burgos Tf.: 947 255 623
▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEGOVIA C/ Capuchinos Alta, s/n. 40001 Segovia Tf.: 921 461 042
▶ ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN Palacio del Licenciado Butrón Plaza Santa Brígida s/n 47003 Valladolid Telf: 983 412 918
▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE LEÓN Plaza Puerta Castillo, s/n. 24003 León Tf.: 987 244 010
▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SORIA Plaza San Clemente, 8. 42002 Soria Tf.: 975 224 354
▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE PALENCIA C/ Niños del Coro, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 746 533 / 979 746 578
▶ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE VALLADOLID Avda. Ramón y Cajal, 1. 47005 Valladolid Tf.: 983 255 385
Museos regionales ▶ MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León. Tf.: 987 09 00 00 ▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA Paseo Sierra de Atapuerca nº2. 09002 Burgos. Tf.: 947 421 000 ▶ MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN Plaza de San Blas, 1. 24810 Sabero. León. Tf.: 987 71 83 57 ▶ MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN Calle del Sacramento, s/n. 49004 Zamora. Tf.: 980 531 708 ▶ PALACIO DE QUINTANAR Calle San Agustín, s/n. 40001 Segovia. Tf.: 921 466 385
Bibliotecas de Castilla y León ▶ Biblioteca Pública de Ávila Plaza de la Catedral, 3. 05001 Ávila Tfno. 920 212 132, 920 254 140
▶ Biblioteca Pública de Palencia C/ Eduardo Dato, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 751 100
▶ Biblioteca Pública de Soria C/ Nicolás Rabal, 25. 42003 Soria Tf.: 975 221 800
▶ Biblioteca Pública de Burgos Plaza de San Juan, s/n. 09004 Burgos Tf.: 947 256 419
▶ Biblioteca Pública de Salamanca C/ Compañía, 2. 37002 Salamanca Tf.: 923 269 317
▶ Biblioteca de Castilla y León Plaza de la Trinidad, 2. 47003 Valladolid Tf.: 983 358599
▶ Biblioteca Pública de León C/ Santa Nonia, 5 24003 León Tf.: 987 206 710
▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES Av. Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604 ▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN C/ Doña Gonzala Santana 1. 37001 Salamanca. Tf.: 923 21 25 16 ▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA Palacio de la Isla. Paseo de la Isla, 1. 09003 Burgos. Tf: 947 25 60 90
▶ Biblioteca Pública de Zamora Plaza Claudio Moyano, s/n. 49001 Zamora Tf.: 980 531 551, 980 533 450
Enlaces de interés
Otros centros culturales ▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN Av. del Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604
▶ Biblioteca Pública de Segovia C/ Procuradores de la Tierra, 6. 40006 Segovia Tf.: 921 463 533
ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS
RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN
www.archivoscastillayleon.jcyl.es https://bibliotecas.jcyl.es/ http://bibliotecadigital.jcyl.es/i18n/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/inicio
https://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-artes/teatroscastilla-leon.html
FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN www.filmotecadecastillayleon.es
INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA www.ilcyl.com Facebook.com/ilcyl
▶ CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN C/ del Lazarillo de Tormes. 37005 Salamanca. Tf: 923 28 11 15
VISITAS VIRTUALES
Iniciativa de solidaridad cultural: Comparte con nuestro archivo fotografías, videos, escritos, enlaces a tus sitios personales donde reflejes tus experiencias y tus pensamientos, para que, si la propuesta despierta vuestro interés, podamos recoger toda esta experiencia en un documental. Web
MUSEOS CASTILLA Y LEÓN
www.centroculturalmigueldelibes.com
https://museoscastillayleon.jcyl.es https://es-es.facebook.com/museoscastyleon https://twitter.com/museoscastyleon http://pinterest.com/museoscastyleon/
TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES
▶ INFORMACIÓN GENERAL Información general y acceso a las páginas de cada una de las nueve bibliotecas provinciales. Web ▶ SERVICIOS VIRTUALES TABI: Aplicación para la solicitud a través de internet de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León. Web Catálogo RABEL: Permite hacer búsquedas en las colecciones de las bibliotecas y acceder a la propia cuenta de usuario. Web Ebiblio Castilla y León: Plataforma de préstamo de libro electrónico, una biblioteca en línea. Web
CineCyL: Servicio de visionado en línea (streaming) de contenidos audiovisuales. Web Biblioteca Digital de Castilla y León: Fondos bibliográficos y documentales de autores y temas castellanos y leoneses. Web Club de lectura virtual: Plataforma alternativa a los tradicionales clubes de lectura para compartir lecturas de forma no presencial y debatir a través del blog. Blog Biblioteca Tumblebooks: Una colección de libros con ilustraciones que hablan, animaciones, sonido y música, para leer y escuchar. Web
www.turismocastillayleon.com
MUSEOS REGIONALES www.musac.es www.museo-etnografico.com www.museoevolucionhumana.com www.museosiderurgiamineriacyl.es www.palacioquintanar.com
MUSEOS PROVINCIALES www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeburgos www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeleon www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodepalencia www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodesalamanca www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodesegovia www.museoscastillayleon.jcyl.es/museonumantino www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodevalladolid www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodezamora
CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES www.centroculturalmigueldelibes.com
Toda la programación en la Comunidad y en cada una de sus provincias: ◀ cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el pro-
CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES
www.turismocastillayleon.es
RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL https://patrimoniocultural.jcyl.es
REDES SOCIALES DE CULTURA https://cultura.jcyl.es/web/jcyl/Cultura/es/Plantilla100 /1284290638138/_ /_ /_
CANAL YOUTUBE DE CULTURA https://www.youtube.com/channel/UCjhnP2YeISIqXaQRmvgLr0Q
TWITTER CULTURACYL https://twitter.com/culturacyl?ref_
CANAL CULTURA. Descarga del documento tipo PDF: https://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-artes/canal-cultura.html
CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL - JULIO / AGOSTO 2021 http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
DL VA 760-2020
[ 32 ]