Boletín RFD Edición Especial

Page 1

R utas de formación

Edición Especial Diciembre 2015

2015: EXPERIENCIAS Y RETOS EDITORIAL

DE RUTA A MÉXICO INNOVACIÓN EDUCATIVA

HABILIDADES MATEMÁTICAS CON M-LEARNING EN ICA

COMUNIDAD DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS NUEVOS INTEGRANTES

ruta final INFOGRAFÍA


2015: Experiencias y retos cumplidos en Comunidad Por: Norma Vilcapoma

Edición N° 11 Y 12

Diciembre 2015

Gerenta de proyectos educativos y sociales Lillian Moore de Pardo Experto en educación y tecnología: José Carlos Vásquez Silva Jefa de proyecto Rutas de Formación Docente: Norma Vilcapoma Sedano Editora/Diseñadora: Lourdes Sánez Pacheco

H

a sido un año con muchos logros alcanzados por el apoyo de cada uno de ustedes. El construir en proceso, la perseverancia, el acompañar a todos, el aprender haciendo y sobre todo el compartir en comunidad ha permitido decir en ésta fecha: ¡Reto Cumplido! De febrero a diciembre se ha convocado a más de 3,000 docentes para acceder al beneficio de Formación en Tic e Innovación de la Fundación Telefónica, la cual ha implicado espacios y tiempos para acompañar usando las estrategias posibles para animar al docente en la mejora continua y que su desempeño innovador llegue a los niños y adolescentes del Perú. Seguimos apostando por el docente que inspira a sus estudiantes, que promueve la innovación y que construye en comunidad, es nuestro modo de ser y actuar para lograr aprendizajes socialmente significativos. Gracias a ustedes: docentes, dinamizadores, directores, especialistas de las DRE o UGEL y Tutores online, por los buenos y bellos momentos compartidos con el firme compromiso de aportar en la educación de los niños peruanos en el proyecto de Formación Docente en Tic e Innovación de la Fundación Telefónica. Lo más valioso queda, y es la eterna amistad y voluntad de contar con cada uno de ustedes para lograr grandes cosas en Comunidad. ¡Feliz Navidad y un Venturoso 2016! Equipo Fundación Telefónica


DE RUTA AL CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Por: Lourdes Sánez

El Plan de incentivos de Formación Docente de Aulas Fundación Telefónica premió a 4 docentes invitándolos a participar del 2do. Congreso Internacional de Innovación Educativa: “Transformando la educación para los retos del futuro”, llevado a cabo el 14, 15 y 16 de diciembre en México. Entre los destacados ponentes del congreso, estuvo el futurólogo Thomas Frey, autor del libro Comunicándose con el futuro, reconocido por Google como el futurista mejor posicionado, quién habló acerca de los conocimientos y habilidades que se deben desarrollar para enfrentar los retos de los siguientes años. “Quedé encantado con todas las presentaciones que asistí, en especial el de Thomas Frey, quien nos hizo reflexionar acerca del futuro de la educación. Me quedé con una frase: ´El docente que no innova, será reemplazado por una pc´. Eso fue fuerte para mí como docente y tenemos que tomar retos ahora e ir con las competencias del siglo 21”, nos cuenta el profesor Ángel Hañari Coyla, de Juliaca-Puno.

En cambio, para la profesora Liz Alderete Callupe de la región Junín, se sensibilizó durante el taller de Educación Basada en Competencias y los Estilos de Aprendizaje reflexionando sobre la importancia y bondades de esta técnica. “¿Cómo voy a trabajar para que el alumno adquiera estas competencias si nosotros (docentes) no la usamos. Nos basamos en teoría y práctica y ellos (alumnos) aprenden de distintas maneras.” “Estuve presente en la ponencia de María Acaso con el tema ´Del suspenso al suspense: defendiendo el aprendizaje como un lugar para la pasión´. y nos mostró la realidad del sistema educativo actual que está obsoleto y es necesario y urgente un cambio de paradigma. Nos habló de enseñar con amor, con educación positivista y sobre todo de

cómo debemos enseñar a los niños a tener pasión por las materias”, fueron las palabras de Yanine Herrera, dinamizadora de Ica. Los docentes beneficiados para este magno evento fueron: Liz Alderete Callupe (Junín), Ángel Hañari Coyla (Puno), Janine Herrera Vargas (Ica) y Dora Luz Guevara Galarza (Lima). También participaron los docentes ganadores del Concurso de Innovación Educativa de Educared: Walther Rodríguez (Paramonga) y Benjamín Maraza (Arequipa). Acompañaron a la delegación: Lillian Moore de Pardo, Gerenta de Proyectos Sociales y Educativos; Hugo Díaz Díaz, Presidente del Consejo Nacional de Educación; José Carlos Vásquez Silva, Experto en Educación y Tecnología y Norma Vilcapoma Sedano, Proyecto de Rutas de Formación Docente.

RUMBO A MÉXICO De izquierda a derecha: Dora Guevara, Yanine Herrera, Ángel Hañari, Benjamía Mara, Liz Alderete y Walter Rodríguez. Abajo: En el Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey


“Estoy muy agradecida por la oportunidad y la enriquecedora experiencia. He regresado muy motivada y desde ya con ganas de aplicarlo de vuelta a clases”, nos dice Yanine, al igual que el profesor Ángel: “ha superado mis expectativas y con todo lo aprendido me toca ahora a replicar con mis compañeros”. Para Liz: “Ha sido una gratificante experiencia a nivel educacional y profesional. Un estímulo para compenetrarme más en mi trabajo como educadora, mejorar e innovar”. CONFERENCIA DE THOMAS FREY

SOBRE EL EVENTO:

VISITA A LA BASÍLICA DE GUADALUPE

• Lugar: DF México • Fechas: 14, 15 y 16 de diciembre. • Web: http://www.ciie.mx/es/bienvenida/ • Asistencia de alrededor de 3 mil quinientos participantes de más de 775 instituciones y organismos de 37 países

Quedé encantado con todas las presentaciones que asistí, en especial el de Thomas Frey, quien nos hizo reflexionar acerca del futuro de la educación.

Ángel Hañari Coyla Puno

PIRÁMIDE DEL SOL EN TEOTIHUACAN


PROYECTO COMUNIDAD DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CONVOCADOS Instituciones Educativas que han concluido satisfactoriamente el Nivel Avanzado en Tic e Innovación de la Formación Fundación Telefónica durante el período 2014- 2015. JUNIN JUNIN SATIPO JUNIN SATIPO JUNIN JUNIN JUNIN PAITA SULLANA PIURA PIURA PIURA PIURA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA PUNO PUNO PUNO PUNO PUNO JULIACA JULIACA YUNGUYO DESAGUADERO

9 DE JULIO SEIS DE AGOSTO FRANCISCO IRAZOLA LUIS AGUILAR ROMANI RAFAEL GASTELUA VIRGEN DE FÁTIMA NUESTRA SEÑORA DE COCHARCAS SAN VICENTE DE PAUL JUAN PABLO II JOSE EUSEBIO MERINO Y VINCES ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR 15025 JOSÉ CARDÓ HERMANOS MELENDEZ JORGE BASADRE IE 0108 Santa Rosa de Quives (Santa Anita) NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURÍA 046 VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE 1278 LA MOLINA 1143 DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO GLORIOSO SAN CARLOS GRAN UNIDAD ESCOLAR SAN CARLOS 70005 CORAZON DE JESUS 71001 ALMIRANTE MIGUEL GRAU 32 POLITECNICO REGIONAL LOS ANDES 71016 MARÍA AUXILIADORA JOSÉ GALVEZ TAWANTINSUYO

JESÚS CRISÓLOGO CERRÓN CANCHANYA LIZ ALDERETE CALLUPE PAULO CÉSAR SAMANIEGO GAVINO EDUES FABIAN ARCOS JUDITH NANCY RECUAY EGOAVIL DANTE IVAN PAPUICO LIMAYMANTA JUAN JURADO ESPEZA RENEE SEVERINO BARZOLA GARCÍA MERCEDES DEL PILAR VALLEJOS DE OTERO ROSA AMELIA GARCES AREVALO NORY IDALIA VINCES BENAVIDES MIGUEL ANGEL GAMBOA ZAPATA PASCUAL MECHATO SILVA JOHNN BERMEO GARCIA ELIZABETH MARIA AQUINO RAMOS JOSÉ LUIS RIVADENEIRA VICUÑA ELIZABETH CARHUAMACA PARIONA CARMEN FILOMENA SIQUEROS SALAS PROSPERO ALINDO CESPEDES SOLIZ EDWIN LUIS AYALA POLLOYQUERI ANIBAL COLQUEHUANCA HUMPIRE MARIA ELENA ARAPA COYLA HUGO ZAPATA CONDORI ANDRES LEONIDAS QUISPE VILCA FLORENCIA ELIZABETH LARA APAZA DAMASO VALERIO TICONA BARRIGA ÁNGEL ARMANDO ONTIVEROS PHOCCO ULISES CABRERA MACHACA

También las I.E: POLITÉCNICO REGIONAL DEL CENTRO, EDELMIRA DEL PANDO y NUESTRA SEÑORA DE ALTA GRACIA

COMUNIDAD DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA Perfil del participante

ESTUDIAR

APRENDER Interés para aprender de la experiencia.

01 04

INVESTIGAR

Curioso investigador en abrir espacios para que el aula se convierta en un lugar de aprendizaje compartido.

Habilidad para hacer análisis y síntesis de la información.

02 03

TRABAJO EN EQUIPO Trabajo en equipo para hacer una reflexión crítica


HABILIDADES MATEMÁTICAS CON MOBILE LEARNING Por Lourdes Sánez

L

a educación cada vez se nutre de los implementos digitales para aumentar su efectividad y capacidad de motivar a los estudiantes a aprender. Es el caso de la profesora Juana Álvarez, quien luego de una capacitación, a través de Fundación Telefónica, experimentó la eficacia del uso de los móviles en clase. “Soy docente de Matemática de alumnas del 5to grado de primaria y desde que empecé a trabajar con los móviles en clase, la actitud y aptitud de mis alumnas ya no es la misma. Muy contentas esperan sus clases y todas, absolutamente todas, están atentas a los ejercicios que hacemos. Son buenas críticas, porque hasta mejoras en algunas aplicaciones han propuesto (risas)”, nos cuenta con gran elocuencia Juana.

En el mes de julio, un grupo de docentes de la Institución Educativa Margarita Santa Ana de Benavides de la región de Ica, fueron capacitados por Fundación Telefónica para potenciar el uso de los dispositivos móviles entre el alumnado con el m-learning en las aulas. “La Fundación Telefónica nos donó 46 celulares para trabajar en el aula con diferentes aplicaciones, entre ellas “El oráculo matemágico”, “Cálculo mental”, y “Número mágico”, que son las aplicaciones que a mis alumnas les encanta”, nos narra Álvarez. “Las matemáticas es una materia que siempre ha creado un poco de aversión en los estudiantes, pero los docentes somos los responsables de crear o buscar herramientas que la complementen y hagan una clase didáctica, motivadora. Agradezco por esta oportunidad a Fundación Telefónica por todo el apoyo brindado a mi institución.” CONÓCELA • Juana Álvarez es natural de Ica, tiene 24 años de docencia. • Acaba de concluir satisfactoriamente el primer nivel en las Rutas de Formación Docente. • Contáctate con ella a: jualmu_28@hotmail.com


RESULTADO FINAL

RUTAS DE FORMACIÓN DOCENTE

1° PIURA TIC 85%

AULAS FUNDACIÓN TELEFÓNICA 15 DICIEMBRE - 2015 II

INN 88%

MI ESCUELA

2° PIURA 3° JUNÍN 4° PUNO 5° UGEL 1 6° UGEL 6

TIC 81% INN 80% TIC 79% TIC 75%

INN 78%

FELIZ AÑO

INN 74%

TIC 70%

INN 68%

TIC 50%

INN 51%

a c i o n p i fó e u l q e T E n ó ci a d n u F as l u A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.