BOLETร N
MaestroTIC Generando conocimiento en Comunidad
Ediciรณn:
2016/16
Contenido 03
Editorial
04
Curriculum bimodal en la Ruta
07
Ranking de Rutas de Formación Docente
08
Entrevista a Liz Alderete
13
Infografía de Comunidad de Práctica Pedagógica
14
Noticias Institucionales
Edición 16 JULIO 2016 Gerenta de proyectos educativos y sociales: Lillian Moore de Pardo Experto en educación y tecnología: José Carlos Vásquez Silva Jefa de Proyecto Rutas de Formación Docente y Comunidad de Práctica Pedagógica: Norma Vilcapoma Sedano Editora/Diseñadora: Lourdes Sánez Pacheco Escríbenos a: fundaciontelefonica2015@gmail.com 02 02
www.fundaciontelefonica.com.pe
Editorial Con el firme propósito de formar una Comunidad de docentes que observa, aprende y genera conocimiento para la mejora de oportunidades y desarrollo de las personas a través de proyectos educativos con tecnología, es que nos complace presentar el primer boletín 2016 en el mes de la patria. Es una grata oportunidad para compartir e integrar a más docentes que participan en los proyectos educativos de la Fundación Telefónica y que ahora, con un perfil innovador, hoy forman parte de la Comunidad Educared. De una manera sencilla todos los protagonistas compartirán sus reflexiones, aprendizajes y aquella puesta en marcha que hace conocer a un docente activo que inspira a sus estudiantes y a sus colegas. Como mensaje final para todos los que son parte del proyecto y, sobre todo para los maestros que visualizan un Perú diferente, aún nos queda el desafío de hacer mejoras en educación y generar aprendizaje para la vida, por ello hoy los invitamos a trabajar colectivamente y desarrollar mejoras en las prácticas pedagógicas que necesitan nuestras instituciones educativas. ¡Felices Fiestas Patrias les desea la Comunidad Educared!
NORMA VILCAPOMA S.
Jefa de Proyecto Rutas de Formación Docente y Comunidad de Prácticas Pedagogicas
www.fundaciontelefonica.com.pe
03
El día que les dije a mis alumnos que traigan sus celulares para la próxima clase, todos me miraron con asombro e incrédulos pensando que era una broma.”
02 04
www.fundaciontelefonica.com.pe
Rutas de Formación Docente
En la ruta de un Currículum Bimodal Por Lourdes Sánez
Para el profesor Revilla, los resultados obtenidos a través de la práctica del currículo bimodal -aprendido en las Rutas de Formación Docente- ha generado una notable mejora en los aprendizajes de sus alumnos y un significativo aumento en sus calificaciones académicas, incluso en los alumnos que habitualmente suspendían. En la actualidad, el internet nos facilita en todo momento la información que necesitamos y multiplica las posibilidades de comunicación y realización de tareas en el ciberespacio y eso lo tiene bien claro el profesor Augusto Revilla, docente de Matemática y Computación del colegio Honorio Delgado en la ciudad de Arequipa. El maestro Revilla acaba de culminar con éxito el segundo nivel de Rutas de Formación Docente de la convocatoria 2016-I “Durante esta etapa, no solo he aprendido el uso de ciertas herramientas, sino que pude aprender algunos cambios en la programación didáctica. Con la aplicación del currículo bimodal –que se enfoca en “cultivar la memoria” y “el saber hacer”- he conseguido buenos resultados con mis alumnos”, nos explica el profesor. “Cuando me tocaba realizar una clase con el uso de los celulares me encontré con una barrera porque de acuerdo a las normas de la institución y con el apoyo de los El profesor Revilla ha trabajado con mucho esmero durante este proceso y ha demostrado su habilidad en el uso de las tecnologías, ha sido uno de los pocos que ha presentado en su trabajo final un recurso elaborado por él mismo.” Marina Llerena, Tutora Online www.fundaciontelefonica.com.pe
05
Rutas de Formación Docente padres de familia, estaba prohibido el uso de celulares. Pero luego se les fue explicando las nuevas tendencias y usos pedagógicos del celular y los beneficios que este les traería, se pudo conseguir la autorización”.
Una clase diferente El profesor Revilla nos cuenta “el día que les dije a mis alumnos que traigan sus celulares para la próxima clase, todos me miraron con asombro e incrédulos pensando que era una broma. Llegó el día y todos trajeron un celular, y es que a pesar que no todos cuentan con uno, se las saben ingeniar para conseguir hasta el de su abuelita”, nos cuenta el profesor con mucha gracia. “Trabajamos un aplicativo de sesión compartida para generar textos de forma colaborativa y vi mucha emoción en ellos y también un reto para nosotros los docentes porque ellos son muchos más rápidos. Al poco tiempo de iniciada la clase ya estaban ellos generando sus trabajos y descubriendo más funciones de las que les había enseñado”.
Participación activa También pudimos conversar con la tutora Marina Llerena, quien nos cuenta que “el profesor Revilla ha trabajado con mucho esmero durante este proceso y ha demostrado su habilidad en el uso de las tecnologías, ha sido uno de los pocos que HA presentado en su trabajo final un recurso elaborado por él mismo”. “Me siento contenta por todo el trabajo que han realizado los docentes que tengo a mi cargo, a pesar de todos los contratiempos que se presentaron al inicio del año escolar porque mi colegio estaba en remodelación y no teníamos aulas equipadas para trabajar y menos internet. Imprimimos los módulos para ir avanzando porque lo importante era no desconectarnos de la capacitación. Es por eso que llegamos al 98% de haber concluido la Ruta”, nos cuenta la tutora. 02 06
www.fundaciontelefonica.com.pe
AVANCE RUTA DE FORMACIÓN DOCENTE AL 14 DE JULIO 1 LAMBAYEQUE 535 DOCENTES APROB. RUTA TIC E INNOVACIÓN I.E. INCA GARCILAZO DE LA VEGA 97 %
526 DOCENTES APROBADOS RUTA TIC E INNOVACIÓN I.E. SAN LUIS GONZAGA DE ICA 100 %
718 DOCENTES APROBADOS RUTA TIC E INNOVACIÓN
I.E. ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA 100 %
2 PUNO
3 ICA CONVOCATORIA
461 DOCENTES APROBADOS RUTA TIC E INNOVACIÓN I.E. DIVINO NIÑO JESÚS 99 %
389 DOCENTES APROB. RUTA TIC E INNOVACIÓN I.E. HONORIO DELGADO E. 93 %
2016-I
4 JUNÍN
5 AREQUIPA
Indicadores de Avance en la Ruta de Formación en Tic e InnovaciónFundación Telefónica
6 LIMA
7 PIURA
263 DOCENTES APROBADOS RUTA TIC E INNOVACIÓN I.E. JOSÉ ABELARDO QUIÑONES 100 %
236 DOCENTES APROBADOS RUTA TIC E INNOVACIÓN I.E. MANUEL HIDALGO CARNERO 100 %
Comunidad de Práctica Pedagógica
Liz Alderete: “Empecé como participante en Rutas de Formación y hoy soy Tutor Online en UNESCO” Por Lourdes Sánez
El programa de Comunidad de Práctica Pedagógica nace de la necesidad de apoyar al docente que ha culminado los tres niveles de capacitación del programa Rutas de Formación Docente, interesado en elaborar proyectos de innovación educativa.
Por ello, la Fundación Telefónica firmó un Convenio Marco con UNESCO que establece generar una comunidad virtual en la cual los docentes compartan, mejoren y evidencien sus prácticas pedagógicas a través del diálogo, de manera reflexiva con sus pares, pero asesorado por expertos. Conversamos con la profesora Liz Alderete, egresada del programa de Rutas de Formación Docente, quien este año ha iniciado el programa de Comunidad Práctica Pedagógica y que además fue elegida como Tutora Online para la UNESCO, una labor encomiable que nos llena de orgullo:
02 08
www.fundaciontelefonica.com.pe
Liz, ¿cómo así llegaste a Rutas de Formación Docente? Cuéntanos tu experiencia. En el año 2014, mi I.E. “6 de Agosto” de la Provincia de Junín, fue incluida en el proyecto Rutas de Formación Docente de la Fundación Telefónica para participar en la capacitación sobre innovación y uso de las tics. Comencé como participante, con mucho entusiasmo por conocer, aprender y aplicar los temas tratados en el curso. Luego, mi institución me designa como Dinamizadora, cargo que asumí con mucho compromiso. El año pasado concluí los tres niveles del
proyecto -nivel básico, intermedio y avanzadoy todo el proceso aprendido en el curso ha permitido que nosotros, los docentes, hayamos asimilado y comprendido que la educación y la forma de llevarla a cabo va más allá. Aprovechar los medios que ahora están presentes en la vida de todo estudiante como el celular, las computadoras y el internet, será mucho más motivador para lograr aprendizajes en nuestros niños, quienes han comprobado que sus celulares también les puede servir para aprender y conocer nuevas formas de entender una materia.
“La Comunidad de Práctica Pedagógica es un proygrama que se trabaja en equipo el desarrollo de un proyecto que de solución a una problemática de la misma institución educativa. En la cual se sistematiza y se va tomando nota de todo lo que va aconteciendo en el proceso”.
www.fundaciontelefonica.com.pe
09
Liz Alderete acompañada de seis docentes más de la comunidad de Fundación Telefónica estuvieron en el Congreso Internacional de Innovación Educativa, llevada a cabo en México; es un espacio que permite ser parte de las nuevas tendencias y prácticas que están revolucionando la educación en el mundo.
VIAJE A MÉXICO
“Fue una experiencia inolvidable, estaba muy emocionada y algo asustada porque era la primera vez que salía del país”. Liz Alderete En general diría que fue una experiencia enriquecedora para todos los integrantes de nuestra institución. Fuiste una de las beneficiadas en participar en el Congreso Internacional de Innovación Educativa, llevada a cabo en México. ¿Cómo así llegaste a ganar el viaje? En el mes de agosto del 02 10
www.fundaciontelefonica.com.pe
año pasado, la Fundación Telefónica lanza un programa de incentivos, el cual consistía en que la I.E. que termine las actividades, con mayor porcentaje de docentes aprobados, se haría acreedor de un Aula Móvil -equipo tecnológico portátil que cuenta con una laptop, proyector y otros accesorios- y un premio al Dinamizador, que cumpla responsablemente sus funciones, apoyando a
la realización del proyecto en su institución educativa. No pudimos ganar el Aula Móvil, pero luego recibo la comunicación de la señorita Norma Vilcapoma, Jefa del Proyecto, quien me
Comunidad de Práctica Pedagógica comunica que yo había ganado el premio a mejor Dinamizador en mi región, Junín. Sinceramente, no me lo esperaba. ¡No lo podía creer! Luego de asimilar la noticia y el premio, lo tomé con mucha humildad y me sentí más comprometida para seguir trabajando en el proyecto. El viaje fue una experiencia inolvidable, estaba muy emocionada y algo asustada porque era la primera vez que salía del país. Fuimos un grupo de 7 docentes de diferentes regiones los que ganamos el concurso, con quienes en tan pocos días forjamos una linda amistad que aún conservamos a pesar de la distancia. El II Congreso Internacional de Innovación Educativa es organizada por el Instituto Tecnológico de Monterrey, uno de las
instituciones educativas más prestigiosas de México. Pudimos conocer de cerca las últimas tendencias de la innovación tecnológica en el campo de la educación, cosas que en nuestro país recién se está implementando. Presenciamos algunas de las ponencias magistrales de los expertos en tecnología y asistimos a talleres interesantes que nos sirven para el trabajo docente. Fue una gran experiencia y oportunidad que tuve gracias a la Fundación Telefónica, a quien estoy muy agradecida. ¿Qué te parece esta etapa de Comunidad Práctica Pedagógica? ¿Qué expectativas tienes? La Comunidad de Práctica Pedagógica es un programa que se trabaja en equipo el desarrollo de un proyecto
que de solución a una problemática de la misma institución educativa. Se sistematiza, se va tomando nota de todo lo que va aconteciendo en el proceso, ya sea lo positivo o negativo. El docente va a conocer y trabajar de esta nueva manera, lo cual no es común, realizar el trabajo de aula a partir de un proyecto que requiere de una profunda reflexión y ser parte de la solución de problemas de su propio colegio o escuela. Actualmente soy participante y a la vez Dinamizadora, y mis expectativas son muchas, pero principalmente deseo desarrollar proyectos que logren solucionar dificultades de mi colegio y de esa manera aportar algo en la educación de los estudiantes de la ciudad de Junín.
www.fundaciontelefonica.com.pe
11
Comunidad de Práctica Pedagógica Sabemos como
que
tutora
participas
online
en
la
UNESCO. ¿Podrías contarnos en qué consiste ese proyecto? ¿Cuáles son tus funciones? Sí, los participantes de la Comunidad
de
Prácticas
Pedagógica
recibimos
la
invitación a concursar y ser parte de un grupo de tutores online
del
programa
de
capacitación a directivos que tiene la UNESCO. Fuimos cinco los
seleccionados
que
nos
Capacitando a los docentes de la institución 6 de Agosto en Junín.
capacitaron para orientar a los participantes. Entre las funciones que tiene el Tutor Online es la de estar pendiente que los participantes suban
a
trabajos, materiales,
la
plataforma
calificarlos,
sus
enviar
comunicarnos
a
través de la plataforma, por teléfono, por correo electrónico, etc. El cargo me parece un reto y me esfuerzo en seguir capacitándome para orientar a los docentes que están a mi cargo, quienes tienen a la vez interés en desarrollarse profesionalmente.
02 12
www.fundaciontelefonica.com.pe
Capacitación en temas de sistematización de la UNESCO
COMUNIDAD DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA CONVOCATORIA 2016-I
LORETO PIURA
LAMBAYEQUE
SAN MARTÍN LA LIBERTAD
14
HUÁNUCO
REGIONES LIMA
67 +2 COLEGIOS
JUNÍN
HUANCAVELICA
CUSCO
REDES RURALES
1,032 PARTICIPANTES
AYACUCHO
ABANCAY PUNO AREQUIPA
www.fundaciontelefonica.com.pe
13
Noticias Institucionales
Estamos cerca de ti PUNO Entrega de Certificados de Rutas de Formación Docente, convocatoria 2015-II, en la Ugel San Román de Juliaca, realizado el 5 de mayo.
Se contó con la presencia de la Gerenta de proyectos educativos y sociales, Lillian Moore de Pardo y la Jefa de Proyecto Rutas de Formación Docente, Norma Vilcapoma.
PIURA Entrega de Certificados de Rutas de Formación Docente, convocatoria 2015-II, a los maestros de la región Piura en la I.E. Sagrado Corazon de Piura Pachitea. Estuvieron presentes en la entrega la Gerenta de proyectos educativos y sociales, Lillian Moore de Pardo, y el Experto en educación y tecnología, José Carlos Vásquez, ambos representantes de Fundación Telefónica. Cuéntanos de las actividades que realizas en tu institución a: fundaciontelefonica2015@gmail.com 02 14
www.fundaciontelefonica.com.pe
Noticias Institucionales JUNÍN
El 12 de mayo del presente año se realizó el Taller Identificación de Problemática en la I.E. 6 de Agosto para los docentes que integran la Comunidad de Práctica Pedagógica.
“Vive como si fueses a morir mañana. Aprende como si fueses a vivir siempre” Mahatma Gandhi PIURA
Entrega de Certificados a los docentes participantes de Rutas de Formación Docente, 2015-II, en la I.E. 6 de Agosto en Junín.
Taller de Identificación de la Problemática en el I.E. Juan Pablo II de Paita, Piura, realizado el 25 de mayo del presente año.
www.fundaciontelefonica.com.pe
15
www.fundaciontelefonica.com.pe