Boletín 17

Page 1

BOLETร N

MaestroTIC Generando conocimiento en Comunidad

Ediciรณn

2016/17


Contenido 03

Editorial

04

RFD: Ferreñafe, liderando Ruta de Formación Docente

07 08

Resultado final en Rutas de Formación Docente

BOLETÍN

MaestroTIC Generando conocimiento en Comunidad

CPP: Directora establece normas orientadas al cambio de las prácticas pedagógicas

13

Infografía del docente innovador

14

Noticias Institucionales

Edición:

2016/16

Edición 17 AGOSTO 2016 Gerenta de proyectos educativos y sociales: Lillian Moore de Pardo Experto en educación y tecnología: José Carlos Vásquez Silva Jefa de Proyecto Rutas de Formación Docente y Comunidad de Práctica Pedagógica: Norma Vilcapoma Sedano Editora/Diseñadora: Lourdes Sánez Pacheco Escríbenos a: fundaciontelefonica2015@gmail.com 02 02

www.fundaciontelefonica.com.pe


Editorial

L

a oportunidad de Formación en Tic e Innovación y en consolidar la Sistematización de Experiencias Educativas Innovadoras con Tic es nuestra prioridad y un reto, por ello, queremos hacer un reconocimiento a los docentes que han participado y han concluido satisfactoriamente en las Rutas de Formación del Nivel básico, intermedio y avanzado en ésta primera convocatoria; asimismo, valorar la participación de los docentes que han concluido la segunda fase en la Comunidad de Práctica Pedagógica, pues han consolidado la planificación de Proyectos educativos pedagógicos con Tic y que prontamente se van a vivenciar con los estudiantes. Seguimos trabajando de manera coordinada para brindar una formación de calidad y pertinente a los maestros y que a través de éstos pueda impactar en mejores aprendizajes a los estudiantes. Todavía seguimos en ruta de aprender haciendo y en ése sentido en ésta edición compartimos los testimonios de docentes y directores que muy comprometidos con la educación, inspiran a otros para seguir su liderazgo, para consolidar muy buenos resultados y trabajar en el marco de usar los recursos disponibles en la IE como reconocimiento a una oportunidad para seguir aprendiendo y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes. La educación es poderosa y sostenible cuando se respeta la diversidad cultural y se genera espacios para desarrollar las capacidades y habilidades de los estudiantes y en ése andar estamos todos comprometidos. Seguimos haciendo comunidad para adoptar, adaptar, crear y compartir conocimiento.

norma vilcapoma S.

Jefa de Proyecto Rutas de Formación Docente y Comunidad de Prácticas Pedagogicas www.fundaciontelefonica.com.pe

03


A medida que íbamos avanzando, cada docente iba firmando una planilla de “tareas cumplidas.”

02 04

www.fundaciontelefonica.com.pe


Rutas de Formación Docente

Ferreñafe, liderando Ruta de Formación Docente Con estrategia y perseverancia I.E. Manuel Mesones Muro completó al 100% Ruta Tic e Innovación antes de la fecha de cierre en la primera convocatoria Las empresas en la actualidad elaboran, desarrollan y ponen en marcha distintos planes con el objetivo de alcanzar sus metas planteadas y la profesora Jael Llontop, dinamizadora de la Ruta de Formación Docente, lo tenía muy claro cuando asumió el cargo. Con visión emprendedora, la profesora Jael decidió aplicar una de las mejores estrategias para lograr sus objetivos: realizar un plan de trabajo. “Mi institución educativa fue la última en ser seleccionada para participar en las Rutas de Formación Docente, por lo que no pude obtener la capacitación que se realizó en Lima. Pese a ello, fui capacitada en abril con el apoyo de mi tutora y la coordinadora del proyecto e inmediatamente armé mi plan de trabajo para optimizar mi tiempo”, nos cuenta la docente. La profesora Jael es una joven y entusiasta docente de computación e informática con seis años trabajando como responsable del aula de innovación de la I.E. Manuel Antonio Mesones Muro en Ferreñafe (Lambayeque).

No hay una misión cumplida sin planificación

“Antes de iniciar las capacitaciones elaboré un plan de trabajo trazándome metas para cada etapa de la formación en el cual he recibido todo el apoyo de la Dirección Conté con el apoyo incondicional de la directora Magda Ramírez y la subdirección del colegio, quienes también participaron de las capacitaciones de Rutas de Formación Docente y de las reuniones sabatinas”. Jael Llontop, Dinamizadora www.fundaciontelefonica.com.pe

05


Rutas de Formación Docente de mi plantel. Luego de capacitarme convoqué a una reunión a todos los docentes. Algunos de mis colegas no estaban familiarizados con el uso de las Tic y lo primero que hice fue animarlos a crear sus correos electrónicos, -algunos no tenían- y enseñarles el uso”. “No todos los docentes cuentan con servicio de internet en casa, así que entregué copias impresas de las lecciones. Además, a medida que íbamos avanzando, cada docente iba firmando una planilla de “tareas cumplidas” que hice y de esta manera podía visualizar su avance. He visto en cada uno de mis colegas mucho interés en aprender y una constante participación en las prácticas”.

Una dirección comprometida “Conté con el apoyo incondicional de la directora Magda Ramírez y la subdirección del colegio, quienes también participaron de las capacitaciones de Rutas de Formación Docente y de las reuniones sabatinas”. “Desde que los docentes empezaron a desarrollar las actividades de las sesiones de aprendizaje, ha generado que los alumnos

tengan más interés en sus cursos; incluso, son ellos los que solicitan a los profesores que las clases sean más con el uso de las XO”, nos cuenta Jael muy entusiasmada. “Agradezco a Fundación Telefónica por la oportunidad, por las capacitaciones y el apoyo brindado, estamos muy contentos por todo lo aprendido y esperamos conseguir creciendo en favor de nuestros estudiantes”. 02 06

www.fundaciontelefonica.com.pe


RUTA DE FORMACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA 2016-1 RESULTADOS FINALES

7

INN: 42% TIC: 55

LIMA

6

INN: 59 % TIC: 60%

JUNÍN

5

INN: 73% TIC: 75%

INN: 78% TIC: 78%

ICA

4

LAMBAYEQUE

3

INN: 79% TIC: 80%

AREQUIPA

2

INN: 80% TIC: 80%

PIURA

1 INN: 87% TIC: 88%

PUNO


Comunidad de Práctica Pedagógica

Directora comprometida con su institución establece normas orientadas al cambio de las prácticas pedagógicas Con buenas políticas educativas la I.E. 54009 obtiene grandes avances en la creación de experiencias innovadoras Por Lourdes Sánez

El Programa de Comunidad de Práctica Pedagógica congrega a docentes de distintas regiones del Perú quienes están siendo asesorados por dinamizadores de Fundación Telefónica en alianza con UNESCO. El objetivo principal del programa es la elaboración de proyectos con solución a la problemática experimentada en sus respectivos centros educativos y que, a través de una comunicación activa, se encuentran realizando un trabajo colaborativo para la sistematización de una experiencia innovadora. En esta ocasión quisimos resaltar el trabajo de la directora Tania Pachacama Vidal, quien participa del programa de Comunidad Práctica Pedagógica y dirige la Institución Educativa 54009, 02 08

www.fundaciontelefonica.com.pe

ubicado en el pequeño barrio de Villa Gloria de Abancay (Apurímac). Es un colegio de educación primaria que alberga a niños provenientes, en su mayoría, de zonas rurales que tienen dificultades de aprendizaje en diversas áreas.

Sistematización de experiencias, evaluación e investigación “Hemos concluido la primera etapa en la cual se ha identificado y priorizado la problemática de nuestra institución formando grupos de trabajo divididos en cinco ciclos. Por ejemplo, en el primer ciclo, conformado por docentes de primer y segundo grado, la debilidad se centra en la lectoescritura y comprensión lectora, primordial para que el alumno pueda estar en condiciones de enfrentar otras dificultades. Tenemos

un alto porcentaje de niños de segundo grado que no vienen con las condiciones básicas para responder a una evaluación y además de ello, debido a que proceden de zonas rurales, no han desarrollado el dominio de la lengua”, nos comenta muy preocupada la directora Pachacama. Además de ello, nos comenta que cada docente se ha enfocado de acuerdo al diagnóstico que ha realizado. “Se ha encontrado que un alto porcentaje de nuestros niños no pasan del silábico y trisilábico pese a que en segundo grado ya deberían estar leyendo y escribiendo. Todo este tercer bimestre seguimos con ese ritmo y es por eso que hemos priorizado este proyecto”, nos dice Tania. “Hemos involucrado a todo el plantel en el desa rrollo del trabajo.


“Me siento fortalecida como directora porque esta capacitación es un aliado, un recurso muy importante que se ha presentado para poder encaminar un proyecto personal en función al cargo que he asumido”.

www.fundaciontelefonica.com.pe

09


“Este año no solo fue un cumplir lo que nos brindaba Telefónica, sino que se hizo una norma, un horario establecido el uso de las XO, también tenemos otra aula virtual que no se usaba, hoy los profesores tienen más recursos, tienen juegos, internet, Educared, videos, entre otros.”

ABANCAY I.E. 54009

El 80% de los alumnos de la I.E. 54009 en Villa Gloria, es procedente de zonas rurales.

02 10

www.fundaciontelefonica.com.pe


Comunidad de Práctica Pedagógica Las profesoras de Educación Física también integra el área de comprensión en sus actividades y talleres y como acuerdo institucional hemos creado “pasantías” entre nuestras estrategias, en la cual el docente que se encuentre libre en su horario de trabajo pueda visitar otra aula y tenga la oportunidad de observar la estrategia que está aplicando otro colega. De esta manera mejoramos el proyecto realizando una retroalimentación durante las reuniones de todos los martes”.

Una buena práctica, una norma La directora Pachacama Vidal nos comenta que todo el avance logrado hasta el momento se ha debido al compromiso de todo el personal docente, desde el inicio

del Programa Aula Móvil que llegó a su institución el 2015, y ahora, de manera precoz, se encuentran en la sistematización de proyectos. “Este año no solo fue un cumplir lo que nos brindaba Telefónica, sino que se hizo una norma, un horario establecido el uso de las XO, también tenemos otra aula virtual que no se usaba, hoy los profesores tienen más recursos, tienen juegos, internet, Educared, videos, entre otros”. “El Proyecto Aula Móvil nos ha permitido involucrarnos con las XO, habilitar un uso frecuente del ´carrito´ Aula Móvil. Hemos tenido el apoyo de la dinamizadora Carmen Elguera de manera virtual y los talleres que hemos tenido con la profesora Norma Vilcapoma nos ha servido para ir integrando

en nuestras clases el uso continuo de las laptop, uso del correo electrónico al cual no estábamos acostumbrados. Ahora los documentos y programación lo hacemos en forma virtual, hemos superado varios retos y hoy todos usamos estos recursos”.

Experiencias convertidas en fortalezas “Me siento fortalecida como directora porque esta capacitación es un aliado, un recurso muy importante que se ha presentado para poder encaminar un proyecto personal en función al cargo que he asumido. El programa me ha permitido mejorar en el acompañamiento a los docentes, mejorar en la dirección de mi escuela y a tener mayor precisión en lo que necesitan.

www.fundaciontelefonica.com.pe

11


Comunidad de Práctica Pedagógica “Todos mis docentes se sienten motivados a participar y se sienten premiados porque van a lograr un reto que va a ser en beneficios de ellos y no solamente de la gestión y agradezco a Fundación Telefónica por esta gran oportunidad, por el acompañamiento personalizado a mis docentes y por las herramientas y equipos que nos brindan. Ansiamos mucho el éxito de nuestros estudiantes”.

5 DATOS:

Tania Pachacama capacitando a los docentes de su institución educativa.

DATOS • La I. E. 54009 Villa Gloria tiene 15 docentes que se reúnen todos los martes en las tardes para avanzar sus proyectos en Comunidad Práctica Pedagógica. • N° Alumnos: 194 estudiantes de entre 7 y 12 años. • Personal administrativo: 4 • Un 80% de los alumnos es de procedencia de zonas rurales. • Tania Pachacama Vidal es directora desde el año 2015.

02 12

www.fundaciontelefonica.com.pe

Talleres de sistematización y observación de estrategia en cada aula.


DOCENTE INNOVADOR

REALIZA ALGO INUSUAL

IRRADIA ALEGRIA Y PAZ

INCENTIVA SU CURIOSIDAD

CUENTA UN ANÉCDOTA

INCENTIVA A USAR SU IMAGINACIÓN

PO A CADA E M S IE

DIANTE TU

DEDIC AT

CONOCE A SUS ESTUDANTES

www.fundaciontelefonica.com.pe

13


Noticias Institucionales

Estamos cerca de ti CHICLAYO Se realizó el taller de identificación de la problemática en la ciudad de Chiclayo, en el mes de junio del 2016

Se contó con la presencia de todos los docentes integrantes de Comunidad de Prácticas de la región, a cargo de Norma Vilcapoma, jefa del Proyecto.

JUNÍN En Satipo (Junín) se realizó el lanzamiento de actividades de la Comunidad de Prácticas Pedagógica en el colegio Rafael Gastiaburu.

A la reunión estuvieron presentes docentes y directores de la región Junín de los colegios participantes del proyecto.

Cuéntanos de las actividades que realizas en tu institución a: fundaciontelefonica2015@gmail.com 02 14

www.fundaciontelefonica.com.pe


Noticias Institucionales LIMA

En abril del presente año se hizo un reconocimiento a la Fundación Telefónica por cumplir 20 años de compromiso permanente con el Perú a través de proyectos educativos, sociales y culturales.

“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.” Albert Einstein

JUNÍN

LIMA Inicio de actividades de la primera convocatoria en Rutas de Formación Docente en San Juan de Miraflores (Ugel 01)

Entrega de Certificados a docentes participantes de las Rutas de Formación Docente, en La Oroya.

www.fundaciontelefonica.com.pe

15


www.fundaciontelefonica.com.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.