Taller de Robรณtica VI Encuentro Nacional de Aulas Fundaciรณn Telefรณnica Lima - 2016
BOLETร N
MaestroTIC Generando conocimiento en Comunidad
Ediciรณn
2016/19
EDICIÓN ANTERIOR
Contenido 03
Editorial
04
RFD: Ica, liderando en certificación con motivación y liderazgo
07
INFOGRAFÍA: Ranking de avance en RFD
08
CPP: Vocación e innovación, el motor que mueve a los docentes del Huáscar en Puno.
12
Noticias Institucionales
14
INFOGRAFÍA: Sistematización de la experiencia innovadora.
Edición 19 NOVIEMBRE 2016 Gerenta de proyectos educativos y sociales: Lillian Moore de Pardo Experto en educación y tecnología: José Carlos Vásquez Silva
Clase de robótica I.E. 70047 Huáscar - Puno
Jefa de Proyecto Rutas de Formación Docente y Comunidad de Práctica Pedagógica: Norma Vilcapoma Sedano Editora/Diseñadora: Lourdes Sánez Pacheco Escríbenos a: fundaciontelefonica2015@gmail.com
02 02
www.fundaciontelefonica.com.pe
Editorial
L
a movilización de los docentes de la Comunidad de Práctica Pedagógica y de Rutas de Formación se viene evidenciando, en las participaciones en los blogs y en los foros temáticos que implica implementar los proyectos educativos y sus sesiones de aprendizaje con la participación de varios actores como los padres de familia y los estudiantes que asumen roles tomando decisiones para vivir la experiencia de liderazgo y colaboración. de esta manera es cómo los docentes relacionan su práctica pedagógica con el uso de las tic y la pertinencia pedagógica. Con la enseñanza activa puesto de manifiesto, y el uso de las tic como medio, se resalta la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje previstos. Los Proyectos educativos pedagógicos propuestos en la Comunidad de Práctica Pedagógica deben estar en coherencia con las actividades programadas y es lo que actualmente se observa en los blogs en la que se participa colaborando y dejando mensajes reflexivos que coadyuvaran a la reflexión de la práctica innovadora. La actitud positiva de liderar el proceso de sistematización de la experiencia, es el compromiso de todos los involucrados: Especialistas de la DRE, GRE, Ugel, Directivos, dinamizadores, coordinadores de proyectos. Tutores y coordinadores regionales y el gran sentido de responsabilidad ha llevado a asumir el reto de generar conocimiento en comunidad. ¡Generemos aprendizajes socialmente significativos de la mano de un docente que usa tic y ser un foco que irradie Innovación!
norma vilcapoma S.
Jefa de Proyecto Rutas de Formación Docente y Comunidad de Prácticas Pedagogicas
www.fundaciontelefonica.com.pe
03
CAPACITACIÓN ONLINE EN RFD I.E. San Luis Gonzaga de Ica
ENTREGA DE CERTIFICADOS A LA REGIÓN ICA
Participaron todas I.E. de la Región, incluida la I.E. San Luis Gonzaga de Ica. Además contaron con la presencia de la Gerenta de Proyectos Educativos y Sociales de la Fundación Telefónica, Lillian Moore de Pardo; la Jefa de Proyecto de RFD y CPP, Norma Vilcapoma Sedano; la Directora Regional de Educación de Ica, Lic. María Victoria Madrid Mendoza; entre Dinamizadores y Tutores de la Región Ica. 02 04
www.fundaciontelefonica.com.pe
Rutas de Formación Docente
ICA: LIDERANDO EN CERTIFICACIÓN CON MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO Los maestros de la I.E. San Luis Gonzaga de Ica saben que las nuevas tecnologías, contrario de distraer a sus alumnos, son su principal aliada en la enseñanza y es por ello que el más alto incide de docentes certificados se encuentran ahí. Asumiendo un reto Conversamos con la profesora Olga Justina Quichca Manchego, Dinamizadora del programa de Rutas de Formación Docente en la I. E. San Luis Gonzaga y quién tiene a su cargo a más de 102 docentes inscritos en el programa y quien ha asumido este reto con mucha responsabilidad y dedicación. “Al inicio no fue nada fácil poder convocar a los más de 150 docentes de mi institución educativa. Luego de la reunión para la convocatoria, solo se me acercaron 20 profesores a querer participar. Eso me preocupó mucho porque era una excelente oportunidad de aprender, mejorar la enseñanza en nuestros alumnos de una ma-nera tan práctica como es una capacitación online y de forma gratuita. Me acerqué a cada uno de ellos para saber por qué no querían participar y el temor a lo desconocido era lo que los embargaba. Los alenté a que sí podían hacerlo y a que no tuvieran miedo porque estaría ahí para asesorarlos en el momento en que me necesiten” nos cuenta emocionada Olga.
OLGA QUICHCA M.
Dinamizadora I.E. San Luis Gonzaga
Cada esfuerzo tiene su recompensa La comunidad de docentes que integran las Rutas de Formación Docente, se encuentran en el nivel intermedio y de los 102 docentes participantes, 63 han sido certificados
Me siento muy orgullosa de que la mayoría de mis colegas a cargo hayan concluido su Ruta satisfactoriamente y hayan podido certificarse. Eso es algo que me motiva aún más a seguir apoyándolos en todo lo que pueda enseñarles” Olga Quichca, Dinamizadora en RFD www.fundaciontelefonica.com.pe
05
Rutas de Formación Docente en el nivel inicial. “El viernes pasado (4 de noviembre) estuvimos recibiendo nuestra certificación, todos los docentes muy contentos y satisfechos de haber alcanzado este logro y también motivador para los que no pudieron lograrlo. Una certificación es importante para nosotros los docentes que no podemos ir a un instituto,
ICA I.E. San Luis Gonzaga . 270 años de fundado. . 2300 alumnos. . 173 docentes. . Turnos: mañana, tarde y noche.
ya sea por dinero o por tiempo; en cambio aquí tenemos todo el apoyo de Fundación Telefónica, que nos da las herramientas necesarias, y el apoyo del colegio que nos da las aulas para poder estudiar. Definitivamente, el apoyo del director del colegio Dr. Pedro Eduardo Falcón Guerra y el Sub-Director de Áreas Técnicas, Antonio Gonzalo Lo-vera Avilez, ha sido de gran ayuda, son personas muy comprometidas en la mejora de la enseñanza en el colegio y de las capacitaciones de los docentes”. “Me siento muy orgullosa de que la mayoría de mis colegas a cargo hayan concluido su Ruta satisfactoriamente y hayan podido certificarse. Eso es algo que me motiva aún más a seguir apoyándolos en todo lo que pueda enseñarles”, acotó Olga.
Los más “jóvenes” dan la hora “Entre los ´chicos´, como les digo con cariño a mis docentes con más de 60 años, fueron quienes pusieron más empeño en aprender y cumplieron puntualmente los trabajos dejados en la capacitación. Al inicio tenían miedo de usar la computadora por temor a malograrla, pero hoy eso ya está superado”. La profesora Olga ha tenido varias estrategias para poder organizarse “la mayoría de los docentes se olvidaban de su contraseña, así que empecé a pedirles que anoten sus contraseñas en un cuaderno que lo tengo como un tesoro y cuando se olvidaban ya saben dónde buscarlo”.
02 06
www.fundaciontelefonica.com.pe
RUTA DE FORMACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA 2016-II AVANCE DE RESULTADOS DE APROBADOS AL 09 DE NOVIEMBRE
2
ICA
1
INN: 66% 3 LAMBAYEQUE TIC: 52
LIMA
6 7
PUNO
8
INN: 21% TIC: 6%
TACNA INN: 26% TIC: 10%
AREQUIPA INN: 25% TIC: 12%
5
INN: 34% TIC: 22%
4
JUNÍN
INN: 34% TIC: 22%
PIURA
INN: 53% TIC: 33 %
INN: 60% 3TIC: 54 %
Comunidad de Práctica Pedagógica
PUNO: VOCACIÓN E INNOVACIÓN, EL MOTOR QUE MUEVE A LOS DOCENTES DEL HUÁSCAR El testimonio de un docente convencido de que las nuevas tecnologías pueden ser bien aprovechadas para la mejora de una buena comprensión lectora. Por Lourdes Sánez
La comprensión lectora y la falta de hábito de lectura son los problemas más graves que a nivel escolar enfrentan actualmente los niños de primaria, incidiendo esto en el resto de las materias que se cursan y en el aprovechamiento general de las mismas. Durante los últimos años, los alumnos de la Institución Educativa 70047 Huáscar (Puno) ha tenido como resultado un bajo rendimiento en la ECE (Evaluación Censal de Estudiantes), situación que ha preocupado mucho a docentes y padres de familia. Es por ello que Marcos Mamani, maestro de vocación y visionario del buen uso de las tic, este año ha incorporado una nueva estrategia en sus clases de comunicación haciendo uso de los recursos digitales para ganar eficiencia en el aprendizaje del alumnado 02 08
www.fundaciontelefonica.com.pe
favoreciendo el desarrollo del pensamiento creativo y la mejora de la comprensión y fluidez lectora. “Este año la Fundación Telefónica, con el apoyo de la UNESCO, nos invitó a participar en el programa de Comunidad Práctica Pedagógica en donde hemos sido asesorados para evaluar y diagnosticar la problemática que tiene nuestra institución. Encontramos un bajo nivel de comprensión lectora y no podíamos quedarnos ahí, teníamos que hacer algo. Por ello, hemos trabajado en equipo, con todos los docentes del colegio, y a la vez cada uno ha aportado desde su experiencia en mejorar la solución que estamos implementando en el cual nuestros alumnos se verán beneficiados”, nos cuenta Mamani.
Cuentos Mágicos El día del cuentacuento, es un proyecto que está dirigido a niños de segundo a sexto grado de primaria, consiste en recrear un cuento elaborado por el padre de familia en conjunto con su hijo, para luego hacer participar al resto de la clase con la presentación de un breve resumen elaborado por ellos haciendo uso de las XO. En este nuevo plan lector, se da una importancia fundamental al uso y conocimiento de diferentes soportes de lectura y escritura, así como a la interpretación y al aprendizaje de estrategias que permitan discriminar la información relevante de la superflua. “El día del cuentacuentos el padre de familia elabora un cuento y luego lo recrea en clase junto a su menor hijo. Luego, al finalizar, cada alumno presenta su propia versión del cuento haciendo uso de sus XO, regis-
“Utilizamos todos los recursos tanto materiales y humanos con los que cuenta la institución. Ejecutamos el proyecto con participación de padres, estudiantes, docentes”. Marcos Mamani
“El día del cuentacuento” es una de las estrategias que usan los docentes del Huáscar y que complementa al plan lector. Está dirigido a niños de segundo a sexto grado de primaria.
www.fundaciontelefonica.com.pe
09
“Encontramos un bajo nivel de comprensión lectora en los niños de primaria, y no podíamos quedarnos ahí, teníamos que hacer algo”, nos dice el profesor Marcos Mamani.
PUNO I.E. 70047 . I.E. Primaria Huáscar . 180 alumnos aprox. . 13 docentes . Turno mañana
02 10
www.fundaciontelefonica.com.pe
Comunidad de Práctica Pedagógica trando la actividad, ya sea con fotos, audio o videos. Con esta actividad no solo mejoramos el incentivo a la lectura y comprensión lectora, sino también se fortalece la seguridad del niño al trabajar en equipo con su padre y de esta manera también se fortalece el compromiso escuela-familia” nos refiere el docente.
Resultados “Desde que empezamos con este proyecto hemos visto un cambio radical en los niños; todos quieren participar haciendo preguntas, en querer leer, en expresarse. No saben cuánto les encanta la tecnología y los maestros estamos aprovechando de ello, gracias a que la institución cuenta con las XO y computadoras que la Fundación Telefónica nos ha donado. Este año nuestros alumnos han participado en varios concursos entre colegios de la región y han obtenido los primeros puestos. Vemos una mejora a grandes pasos en la evaluación del ultimo trimestres, con puntajes que llegan a AD y eso los hace sentir más seguros”, nos cuenta orgulloso el profesor Marcos.
Encuentro de Dinamizadores y coordinadores de Comunidad Práctica Pedagógica de Puno, llevada a cabo en la I.E. Huáscar el 20 de octubre.
Cada viernes los docentes de Comunidad de Práctica Pedagógica del Huáscar se reunen para trabajar en las mejoras pedagógicas de su institución. www.fundaciontelefonica.com.pe
11
Noticias Institucionales
Estamos cerca de ti PIURA Entrega de Certificados de Rutas de Formación de la Primera Convocatoria Ruta Tic e Innovación, Nivel Básico y Avanzado, llevada a cabo el 25 de octubre en la I.E. Nuestra Señora del Pilar, en Piura.
Cuéntanos de las actividades que realizas en tu institución a: fundaciontelefonica2015@gmail.com 02 12
www.fundaciontelefonica.com.pe
Noticias Institucionales CHICLAYO
Taller de Comunidad Práctica Pedagógica en la I.E. Cristo Rey, ubicado en el distrito de Leonardo Ortíz. Realizado el 2 de noviembre a cargo de Norma Vilcapoma Sedano.
“Un maestro es una brújula que activa los imanes de la curiosidad, conocimiento y la sabiduría en los alumnos” Ever Garrisson PIURA Encuentro de dinamizadores con el equipo de Fe y Alegría de la región de Piura, realizado el 25 de octubre; para tratar sobre la sistematización final de la experiencia innovadora con tic. A cargo del taller estuvieron Norma Vilcapoma Sedano, Derly Casapia y Mercedes Vallejos.
www.fundaciontelefonica.com.pe
13
COMUNIDAD DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA INNOVADORA CON TIC RÉPLICA
Innovación que da resultados en contexto y son modelos de éxitos para replicar en otros espacios.
ESTRUCTURA Intencionalidad Pedagógica para logro de aprendizajes significativos
METODOLOGÍA Aprender-Haciendo con Tic
COMPROMISO Transformación Significativa de la Práctica Docente
www.fundaciontelefonica.com.pe