Boletín 20

Page 1

VI Encuentro Nacional de Aulas Fundación Telefónica LIMA - PERÚ 2016

BOLETÍN

MaestroTIC Generando conocimiento en Comunidad

Edición

2016/20


EDICIÓN ANTERIOR

Contenido 03

Editorial

04

RFD: Yanine Herrera: “47 iniciamos, 47 nos graduamos”

07

INFOGRAFÍA: Resultados finales de RFD

08

CPP: Potenciando el uso de las TIC en las escuelas rurales.

12

Noticias Institucionales

Edición 20 DICIEMBRE 2016 Gerenta de proyectos educativos y sociales: Lillian Moore de Pardo Experto en educación y tecnología: José Carlos Vásquez Silva

VI Encuentro Nacional Fundación Telefónica Lima - Perú 2016

Jefa de Proyecto Rutas de Formación Docente y Comunidad de Práctica Pedagógica: Norma Vilcapoma Sedano Editora/Diseñadora: Lourdes Sánez Pacheco Escríbenos a: fundaciontelefonica2015@gmail.com

02 02

www.fundaciontelefonica.com.pe


Editorial

C

on mucho agrado les presentamos el último boletín del 2016 y con ello dar las gracias a todos quienes han participado directa e indirectamente en los proyectos de la Fundación Telefónica y sobre todo en seguir creyendo en que la Formación continua de los docentes es una gran oportunidad para mejorar la calidad educativa de nuestros país y por ende de nuestros niños, púberes y adolescentes. En un clic de cada página de este boletín está plasmado los aprendizajes, las aportaciones de innovación de los protagonistas, el hacer comunidad con otros, el aprender, reaprender y generar conocimiento. Hoy podemos decir que tenemos un semillero de docentes innovadores, pues de manera intencional han propuesto metodologías, estrategias y uso de recursos en el proceso de enseñanza-aprendizaje para hacer más significativo los aprendizajes y dar sentido a las relaciones de trabajo colaborativo y aprender haciendo. Seguiremos en esa línea de seguir incorporando a más docentes que se atreven a romper paradigmas y así formen parte de las Rutas de Formación y generen interaprendizajes en la Comunidad de Práctica Pedagógica Educared.

¡Feliz Navidad y un venturoso 2017!

norma vilcapoma S.

Jefa de Proyecto Rutas de Formación Docente y Comunidad de Prácticas Pedagogicas

www.fundaciontelefonica.com.pe

03


02 04

www.fundaciontelefonica.com.pe


Rutas de Formación Docente

Yanine Herrera: “47 iniciamos y 47 nos graduamos” Yanine Herrera es dinamizadora en la I.E. Margarita Santa Ana de Benavides en Ica y desde que iniciaron la Ruta de Formación Docente en su colegio, hace un año y medio, no han parado hasta el día de hoy, habiendo concluido satisfactoriamente sus rutas. “He trabajado en conjunto con todos los docentes de mi institución desde que iniciamos las rutas en el 2015. Me siento orgullosa de cada uno de ellos, que han puesto todo su empeño y tiempo. Me propuse terminar cada una de las rutas antes del plazo indicado, porque luego a última hora se hace más pesado el trabajo por lo mismo que se juntan varias actividades con los del colegio”, nos cuenta de su estrategia, Yanine. Una de las grandes aliadas de la profesora Yanine ha sido la directora de la institución, Luz Herrera Palomino, quien siempre brindó su apoyo y disposición para facilitar las instalaciones y espacios del colegio en horas no laborables. “No ha sido fácil el trabajo, en un inicio lo vi un poco complejo hasta que supe organizarme y estar disponible para apoyar a mis compañeros. Puedo rescatar de esta experiencia es que mis docentes asumieron su reto con mucho compromiso”. El colegio Margarita Santa Ana de Benavides cuenta con 191 años de fundado y hoy en día se encuentra a la vanguardia de las tecnologías. Compañerismo “Mi experiencia como dinamizadora, no ha sido fácil al inicio, pero poco a poco hemos ido trabajando y afianzando lazos de amistad y compañerismo. Cada uno de ellos ha dado lo mejor de sí, trabajando mañana, tarde y noche y hasta sábados inclusive”. “Mi experiencia como dinamizadora, no ha sido fácil al inicio, pero poco a poco hemos ido trabajando y afianzando lazos de amistad y compañerismo.” Yanine Herrera. Dinamizadora en RFD

www.fundaciontelefonica.com.pe

05


Rutas de Formación Docente

ICA I.E. Margarita Santa Ana de Benvides

. 191 años de fundado. . 800 alumnos. . 60 docentes. . Turnos: mañana y tarde.

02 06

www.fundaciontelefonica.com.pe

Entre los profesores más empeñosos se encuentra Filiberto Ormeño, de 61 años, quien no se amilanó frente a los grados de dificultad que se venían en cada paso que se daba en RFD, “él sabe que las alumnas están más motivadas cuando se usan las aulas de innovación y de lo que antes no podía coger el mouse, hoy él busca en internet herramientas para complementar sus clases. Otro de los casos que más me han motivado a continuar apoyando en esta tarea es que una de mis colegas estaba en un estado avanzado de gestación y aun así ella venia y continuaba su Ruta, muy responsable con su trabajo” nos acota la profesora Herrera. “Finalmente, me siento agradecida con Fundación Telefónica por la oportunidad, con los docentes y su compromiso y por el reto cumplido. En la actualidad, el Aula de Innovación es ya una costumbre de uso para todos los docentes. Somos conscientes que necesitamos asumir estos cambios, estos retos y nos estamos involucrando más con el uso de las tic”.


RUTA DE FORMACIÓN DOCENTE EN TIC E INNOVACIÓN CONVOCATORIA 2016-II

RESULTADOS FINALES

ICA

LAMBAYEQUE

APROBARON: TIC: 549 INN: 573

TACNA APROBARON: TIC: 430 INN: 464

PUNO APROBARON: TIC: 390 INN: 411

APROBARON: TIC: 529 INN: 541

JUNÍN APROBARON: TIC: 401 INN: 443

AREQUIPA APROBARON: TIC: 358 INN: 371

LIMA

PIURA

APROBARON: TIC: 317 INN: 337

APROBARON: TIC: 137 INN: 144


Comunidad de Práctica Pedagógica

ABANCAY: POTENCIANDO EL USO DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS RURALES El trabajo constante en la formación de docentes de Comunidad de Práctica Pedagógica ha brindado resultados positivos, permitiendo que las nuevas generaciones de docentes cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la educación en nuestro país. Por ello entrevistamos a Martha Chipana, docente de la I.E. Virgen del Pilar en Moyocorral, un pueblo de Abancay, Apurímac. Por Lourdes Sánez

Moyocorral es un pueblo de zona rural ubicado a 2,500 m.s.n.m. ahí se encuentra la I.E. 54041 Virgen del Pilar. El colegio tiene cuatro aulas multigrados de primaria y cuenta con una población de 39 alumnos procedentes de diferentes zonas rurales de alrededores. Martha Chipana es una de los tres docentes que integran la plana del plantel y a la vez es la dinamizadora del programa de Comunidad de Práctica Pedagógica. Es una persona muy cálida, de trato agradable y muy servicial, comprometida con las responsabilidades encargadas y con muchas ganas de seguir aprendiendo de las capacitaciones que brinda Fundación Telefónica Para ella, la juventud y fuerzas están en el continuo aprendizaje. “En mi I.E. albergamos a

02 08

www.fundaciontelefonica.com.pe

niños de extrema pobreza y por el hecho de ser niños de zona rural tienen diversas dificultades respecto al aprendizaje, muchos de ellos tienen padres analfabetos o solo tienen primaria, y se dedican a trabajos artesanales. Los maestros somos los que aportamos la mayor parte del aprendizaje”, nos cuenta Martha. “Para nosotros es muy importante que el programa (Aulas Fundación Telefónica) esté en nuestra institución. El año pasado participamos del proyecto Aula Móvil y desde este año participamos del programa de Comunidad de Prácticas Pedagógicas por lo que la profesora Norma (Vilcapoma) ha venido muchas veces este año a capacitarnos y para nosotros es un regalo porque en estas zonas rurales no hay tecnología, apenas tenemos unas 8 XO que el Ministerio

de Educación nos dotó pero que nos ha permitido trabajar en grupo. El proyecto llamado “Aplicando adecuadamente el proceso didáctico, para mejorar la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 1° a 6°” fue desarrollado por los mismos docentes de Virgen del Pilar de acuerdo a la problemática de la institución. Se analizó el área del comunicación y matemática, haciendo cuadros comparativos entre los resultados de años anteriores, sobre todo el de los niños de 2do grado en los cuales arrojaban un resultado muy bajo. Empezaron a trabajar con los padres de familia para que también participen del acompañamiento en el proceso de aprendizaje del niño y les dio buenos resultados. “En matemática primero le enseñamos a comprender el problema para que luego lo empiecen a resolver desde sus propias estrategias.


“Para nosotros es muy importante que el programa (Aulas Fundación Telefónica) esté en nuestra institución. El año pasado participamos del proyecto Aula Móvil y desde este año participamos del programa de Comunidad de Prácticas Pedagógicas”. Martha Chipana

Proyecto: “Aplicando adecuadamente el proceso didáctico, para mejorar la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 1° a 6°”

www.fundaciontelefonica.com.pe

09


“En matemática primero le enseñamos a comprender el problema para que luego lo empiecen a resolver desde sus propias estrategias”, Martha Chipana.

ABANCAY I.E. 54041 . I.E. Primaria “Virgen del Pilar” . 39 alumnos. . 3 docentes . 4 aulas multigrado

02 10

www.fundaciontelefonica.com.pe


Comunidad de Práctica Pedagógica Luego empleamos diferentes fichas con múltiples problemas para lo cual ya les es más fácil de comprender”. Es importante las reuniones con los papás, “les explicamos en qué consiste el acompañamiento y la importancia de su compromiso, les mostramos el avance de los niños y sus resultados. Empezamos con una prueba de entrada, una prueba de proceso de cómo va avanzando los niños, y finalmente una prueba de salida. Mediante este proceso pudimos ver cambios tanto a nivel de docente como de los niños, y todo validado por el acompañante pedagógico del Ministerio de Educación, que ha sido un soporte para nosotros con su apoyo y orientación”, nos cuenta Martha. Como muestra, Martha nos cuenta el testimonio de uno de sus alumnos, “tuve un alumno de 7 años, de segundo grado, que cuando entró al colegio era muy tímido. No le gustaba participar, se ponía a llorar, era inquieto y con bajo nivel de concentración; pero desde que empezamos a trabajar con el proyecto el niño ha tenido grandes avances y un cambio radical en su participación, se ha empoderado y actualmente es un líder en el aula”.

“Es importante las reuniones con los papás, les explicamos en qué consiste el acompañamiento y la importancia de su compromiso”.

“Mediante este proceso pudimos ver cambios tanto a nivel de docente, de los niños y todo validado por el acompañante pedagógico del Ministerio de Educación” www.fundaciontelefonica.com.pe

11


Noticias Institucionales

Estamos cerca de ti CHICLAYO Entrega de Certificados de Rutas de Formación Docente, I Convocatoria-2016. Llevada a cabo en la I.E. Santa Magdalena Sofía de Chiclayo el 5 de diciembre de 2016

Cuéntanos de las actividades que realizas en tu institución a: fundaciontelefonica2015@gmail.com 02 12

www.fundaciontelefonica.com.pe


Noticias Institucionales CHICLAYO

Entrega de Certificados Rutas de Formación I Convocatoria 2016 en Monsefú en la I.E. San Carlos. Llevada a cabo el 6 de Diciembre 2016.

“La educación ayuda a la persona a aprender lo que es capaz de ser” Hesiodo LAMBAYEQUE Entrega de certificados en Ferreñafe, Chiclayo, de Rutas de Formación Docente, primera convocatoria 2016. Realizado el 6 de diciembre de 2016.

www.fundaciontelefonica.com.pe

13


Noticias Institucionales

Ganadores del Plan de Incentivos LIMA

Ganadores del Plan de Incentivos fueron premiados en Lima, en el Espacio de la Fundación Telefonica, el 9 de diciembre del 2016.

AREQUIPA: Roger Ubaldo Estrada Araujo (I.E. Micaela Bastidas); ICA: Olga J. Quichca Manchego (I.E. San Luis Gonzaga de Ica); JUNÍN: Willyam A. Camavilca Chávez (I.E. Santa Isabel); LAMBAYEQUE: Julio E. Moscol Lucero (I.E. Santa Magdalena Sofía); LAMBAYEQUE: Jael Llontop Belen (I.E. Manuel Antonio Mesones Muro); PIURA: Jackeline M. Ruiz Alzamora (I.E. José Carlos Mariategui); PUNO: Víctor Hugo Palomino P. (I.E. José Carlos Mariátegui)

Cuéntanos de las actividades que realizas en tu institución a: fundaciontelefonica2015@gmail.com 02 14

www.fundaciontelefonica.com.pe


www.fundaciontelefonica.com.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.