¡Felices Fiestas Patrias! VII Encuentro Nacional de Docentes Líderes Fundación Telefónica - Lima 2017
BOLETÍN
MaestroTIC Generando conocimiento en Comunidad
Edición Julio
2017/21
Edición anterior
Contenido 03
Editorial
04
RFD: Rompiendo el paradigma del tiempo y el lugar
06
Infografía: Avance de Rutas de Formación Docente
07
Infografía: Avance de Comunidad Práctica Pedagógica.
08
CPP: Aprendizaje Multidisciplinario e Identidad Cultural a casi 4 mil Metros de Altura
12
Noticias Institucionales
Edición 21 Gerenta de proyectos educativos y sociales: Lillian Moore de Pardo Consultor en educación y tecnología: José Carlos Vásquez Silva Jefa del Proyecto Rutas de Formación Docente y Proyecto de Comunidad de Práctica Pedagógica: Norma Vilcapoma Sedano Edición/Diseño: Lourdes Sánez Pacheco Escríbenos a: fundaciontelefonica2015@gmail.com
02 02
www.fundaciontelefonica.com.pe
Editorial
Iniciamos en el mes patrio la presentación del boletín de los proyectos de la Fundación Telefónica y así compartir las experiencias de los docentes inmersos en los proyectos educativos de las Rutas de Formación, Comunidad de Práctica Pedagógica y Aula Digital. Son tiempos para conocer los beneficios y ventajas que nos da la formación, sobre todo para hacer una mejora en las prácticas pedagógicas e impactar en los aprendizajes de los estudiantes, por ello los invitamos a leer las notas, vivencias y reflexiones de los protagonistas. Educar con tecnología es una oportunidad para hacer de las prácticas: espacios diferentes y un cambio en la concepción del proceso de enseñanza-aprendizaje, en ese sentido seguimos trabajando para que los docentes usen la tecnología para dar nuevas posibilidades a los estudiantes para afianzar la competencia digital y las habilidades lingüísticas, así se da más posibilidad para enriquecer el aprendizaje colaborativo.
¡Bienvenidos a compartir enseñanzas que dejan huella! ¡Felices Fiestas Patrias! Equipo Fundación Telefónica www.fundaciontelefonica.com.pe
03
A través de la tecnología podemos enseñar y aprender en cualquier lugar”.
Institución Educativa República de Bolivia, Villa El Salvador (Lima).
Rompiendo el paradigma del tiempo y el lugar en Rutas de Formación
Por Juan Carmona
“A través de la tecnología podemos enseñar y aprender en cualquier lugar”. Juan Huamán Portillo, once años como docente, se incorporó este año al programa Rutas de Formación Docente en la I.E. República de Bolivia, ubicado en el distrito de Villa El Salvador en Lima, y ya ha logrado romper el paradigma del tiempo y el lugar. Cosa que ha conseguido no sólo con sus alumnos del 4to Grado, sino también con los padres de familia. Nos cuenta que consiguió la participación de estos últimos en el proceso educativo de sus hijos utilizando un grupo de WhatsApp. “Así es innecesario que ellos (los padres) se desplacen al colegio o desatiendan por completo sus labores cotidianas”, nos cuenta. 02 04
www.fundaciontelefonica.com.pe
Rutas de Formación Docente A través de aplicaciones como Educa Play, JClic, Oráculo Matemágico y Ardora ha conseguido mantener enfocados y motivados a sus alumnos, compartiendo con ellos los contenidos más apropiados para su proceso de aprendizaje en un ambiente colaborativo y participativo donde todos los miembros del aula pueden opinar y recibir reconocimiento por el trabajo bien hecho.
El profesor Huamán y sus colegas no se conforman con lo alcanzado y ya se han trazado su próxima meta: digitalizar todas las aulas de su escuela con el apoyo de la profesora Aída, Coordinadora de Aula Digital. Es tal el entusiasmo e impulso adquirido que hoy no es raro que sus alumnos aprovechen el tiempo del recreo para seguir aprendiendo e investigando con ayuda de sus dispositivos móviles.
DATOS Institución Educativa: República de Bolivia Ubicación: Villa El Salvador (Lima) Población escolar: 2,050 alumnos, primaria y secundaria Participan de los Proyectos: Aula Digital y Rutas de Formación Docente.
www.fundaciontelefonica.com.pe
05
RUTAS DE FORMACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA 2017-II
Aprobados al 19 de julio Innovación y TIC
PIURA
Inn. : 28 Tic. : 15
LAMBAYEQUE
Inn. : 681 Tic. : 828
Inn. : 533 Tic. : 697
Inn. : 9 Tic. : 9
HUÁNUCO
Inn. : 46 Tic. : 68 Inn. : 375 Tic. : 454
LIMA
JUNÍN
Inn. : 32 Tic. : 36 Inn. : 897 Tic. : 964
CUSCO
ICA
APURIMAC PUNO AREQUIPA
Inn. : 2 Tic. : 9
Inn. : 18 Tic. : 9
Inn. : 4 Tic. : 2
TACNA
COMUNIDAD PRÁCTICA PEDAGÓGICA
MÓDULO I
APROBADOS
EN CURSO
NO INICIADOS
Huancayo: 317 Jauja: 33 Juliaca: 170 Junín: 40 La Oroya: 23 Pampas: 45 Puno: 144 Satipo: 101 Tarma: 28 Yunguyo: 7
Huancayo: 333 Jauja: 38 Juliaca: 172 Junín: 41 La Oroya: 23 Pampas: 46 Puno: 161 Satipo: 121 Tarma:28 Yunguyo: 21
Jauja: 2 Junín: 3 Pampas: 1 Puno: 161 Satipo: 23
AVANCE AL 17 DE JULIO 1,013 PARTICIPANTES
Comunidad de Práctica Pedagógica
Aprendizaje Multidisciplinario e Identidad Cultural a CASI 4 mil metros de altura Proyecto: “Mejorando el nivel de logros de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de 5to. Grado de la I.E.S. Politécnico Regional “Los Andes” utilizando el método Polya y M-learning.” Por Juan Carmona
¿Se imaginan unificar Ofimática, Historia, Patrimonio Cultural, Geografía, Geometría y Trigonometría fuera del aula? Pues el equipo de la Profesora Lidia lo consiguió organizando por primera vez una actividad docente en las ruinas de Sillustani (ubicado en Puno a 3,845 m.s.n.m.), donde los alumnos a través del método de Polya pudieron calcular el área del complejo arqueológico con ayuda de sus dispositivos móviles y la app Google Earth. Es así que pusieron en práctica sus conocimientos de semejanza de triángulos, ángulos complementarios, relaciones trigonométricas y ángulos de elevación y depresión. ¿Se imaginaron alguna vez resolver problemas matemáticos a 42 km del aula?
02 08
www.fundaciontelefonica.com.pe
“Este proyecto me permitió reorientar mi práctica pedagógica: de una tradicional a otra reflexiva, creativa y colaborativa” nos cuenta Lidia Pari, líder un proyecto de aprendizaje de matemáticas basado en el método Polya y el MLearning en el Politécnico Regional de Juliaca. Luego concluye con entusiasmo: “hemos conseguido que los estudiantes aprendan con empeño y alegría”, y es que la mejora en la práctica docente impulsada por Unesco y Fundación Telefónica se hace evidente en los doscientos estudiantes que hoy están involucrados en el proyecto, el doble que el año pasado. Y ya están cerca de conseguir la masificación plena, pues pronto llegarán a más estudiantes que podrán beneficiarse a través de esta experiencia.
Alumnos de 5to. año de secundaria de la I.E.S. Politécnico Regional “Los Andes”, listos para iniciar los retos propuestos por sus maestros.
A través de un video, la profesora Lidia Pari explica los detalles del proyecto. (Haz clic en la imagen para ver el video)
Sillustani, un cementerio donde se pueden ver una serie de impresionantes tumbas pertenecientes a la cultura Kolla (1200 - 1450). www.fundaciontelefonica.com.pe
09
Presentación de maqueta de Sillustani en “El Día de la Matemática”.
“LOS ANDES”
I.E.S. Politécnico Regional Juliaca - Puno
El éxito conseguido con las estrategias empleadas no quedó ahí, se replicó en la siguiente actividad. No solo se logró que los alumnos trabajen en equipo y pongan todo su ingenio y creatividad en elaborar sus maquetas para “El Día de la Matemática”, sino que la participación de sus padres fue masiva y entusiasta.
DOCENTES PARTICIPANTES DEL PROYECTO: Lidia Pari Layme, Josefina Gonzales Maquera, Ana Mary Málaga Huamán y Rodolfo Saturnino Huamán Choque.
02 10
www.fundaciontelefonica.com.pe
ENCUENTROS REGIONALES DOCENTES LÍDERES 2017
Noticias Institucionales
Estamos cerca de ti
Región Ica
Región Lambayeque
RUTAS DE FORMACIÓN DOCENTE ENCUENTROS REGIONALES DE DOCENTES LÍDERES 2017 El “Encuentro Regional de Docentes Líderes”, es un espacio que tiene como fin formar y empoderar a los maestros que mejoraron el aprendizaje en el aula, apoyados en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Región Arequipa Este 2017 se realizaron 4 encuentros en las regiones de Arequipa, Junín (Huancayo), Lambayeque e Ica, de los proyectos de Rutas de Formación Docente y Comunidad Práctica Pedagógica.
Región Junín (Huancayo)
Cuéntanos de las actividades que realizas en tu institución a: fundaciontelefonica2015@gmail.com 02 12
www.fundaciontelefonica.com.pe
Noticias Institucionales Comunidad Práctica Pedagógica
Reunión con autoridades de la DRE de Junín. Reunión con directores de Satipo (Junín)
“La principal meta de la educación en los colegios debe ser crear hombres y mujeres que son capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente repetir lo que han hecho otras generaciones”. Jean Piaget.
Derly Casapía, de Fundación Telefónica, en coordinación con el director de la DRE de la Región Puno.
Reunión con los directores de las I.E. de la región Puno, participantes del proyecto. www.fundaciontelefonica.com.pe
13
www.fundaciontelefonica.com.pe