Boletín 23

Page 1

VII Encuentro Nacional de Docentes Líderes Presentación del Proyecto “Jugando Villaplanet” - Lima 2017

BOLETÍN

MaestroTIC Generando conocimiento en Comunidad

Edición 23

2017


Edición anterior

Contenido 03

Editorial

04

RFD: Aplicación “chongoyapina” ocupa segundo lugar en concurso de ciencia y tecnología”.

07

Descarga del Libro “74 Buenas Prácticas Docentes”.

08

Infografía: Avance de Rutas de Formación Docente

10

CPP: Gamificación con Villaplanet: Aprendizaje divertido.

14

Noticias Institucionales

Edición 22 Gerenta de proyectos educativos y sociales: Lillian Moore de Pardo Consultor en educación y tecnología: José Carlos Vásquez Silva Jefa del Proyecto Rutas de Formación Docente y Proyecto de Comunidad de Práctica Pedagógica: Norma Vilcapoma Sedano Redacción, diseño y diagramación: LUMA Comunicaciones Escríbenos a: fundaciontelefonica2015@gmail.com

02 02

www.fundaciontelefonica.com.pe


Editorial

Estimados docentes:

Deseamos compartir con ustedes la alegría y orgullo que sentimos al presentar nuestra primera edición del libro “74 Buena Prácticas Docentes: experiencias con tecnología en aulas peruanas”, producto del esfuerzo de un grupo de docentes comprometidos en la mejora de la calidad educativa de sus alumnos, docentes como tú, que provienen de los proyectos de Rutas de Formación Docente y Aula Móvil de la Fundación Telefónica. El año 2016 fue un gran reto para los docentes de Comunidad Práctica Pedagógica que se comprometieron a trabajar en proyectos para sistematizar sus prácticas, compartir sus reflexiones y metodologías de trabajo que impulsaron a cambiar situaciones de enseñanza y aprendizaje. Los invito a leer la publicación esperando sea inspiración y motivación a emprender esa idea pequeña o grande que tienen en mente, que se convierta este documento en una herramienta de consulta para todos Disfruta la publicación en Educared en el siguiente enlace: http://educared.fundaciontelefonica.com.pe/blog/publicacion/74-buena-practicas-docentes/

Equipo Fundación Telefónica

www.fundaciontelefonica.com.pe

03


Rutas de Formación Docente Con Rutas de Formación Docente aprendí a darle una dirección a mis sesiones y, más aún, a innovar.”

Profesor Vásquez usando una pizarra y puntero interactivo casero, elaborado por él con un mínimo de recursos.

Aplicación “chongoyapina” ocupa segundo lugar en concurso de ciencia y tecnología” Creación hecha por alumnos de la I.E.S. “Chongoyape” en Chiclayo Conseguir el 90% de aceptación de sus estudiantes fue el premio que el profesor Lorenzo Vásquez recibió de sus alumnos luego que los retara a desarrollar tres aplicaciones para el Concurso de Ciencia y Tecnología Eureka a pesar de la resistencia que entonces tenía el uso del celular en el aula. Con la ayuda de cinco de sus alumnas de quinto de secundaria y el programa MIT App Inventor consiguieron que “Diseño y aplicación de App para el Aprendizaje” reciba el reconocimiento de la UGEL Chiclayo, al ocupar el segundo lugar y así ser el representante de dicha sede para la tercera etapa en dicho concurso. 02 04

www.fundaciontelefonica.com.pe


www.fundaciontelefonica.com.pe

05


Rutas de Formación Docente Este no es el único proyecto de innovación desarrollado en la I.E.S. Chongoyape con la participación del profesor Vásquez. Éste ha presentado también la aplicación “Área de Figuras Planas” para el área de Matemáticas. Y junto a la profesora Elsa Díaz Uriarte desarrollaron la aplicación “Polígonos”. Además, con la colaboración de la profesora Sandra Marilyn Díaz Burga del área de Historia, Geografía y Economía se elaboró la aplicación “Presidentes del Perú – Primer Militarismo”. La inventiva del Profesor Vásquez no se limita al software sino también alcanza el hardware lo que

le ha permitido implementar una pizarra interactiva y un puntero de diseño propios con los que ha podido suplir las deficiencias presupuestarias y logísticas de su institución. El profesor Vásquez tiene además palabras de elogio para dos de sus alumnas, sin las cuales no podría replicar su experiencia: Marcia Nicole Llempén Delgado e Iris Violeta Ugaz Benavides. “Ellas son mi soporte en el aula, desde el inicio fueron las más entusiastas en el proyecto y colaborativas con sus compañeros de clase”, finalmente nos cuenta.

Lorenzo Vásquez Fernández tiene 17 años de experiencia. Docente en la Especialidad de Matemática, Computación e Informática Institución Educativa Secundario “Chongoyape” está ubicado en el distrito de Chongoyaque, Chiclayo. Profesor Lorenzo Vásquez, su esposa y sus tres hijas.

02 06

www.fundaciontelefonica.com.pe

La I.E.S. tiene un total de 816 alumnos en los turnos de mañana y tarde.


DESCARGAR www.fundaciontelefonica.com.pe

07


AVANCE DE RUTA DE F 99 %

%

68

%

63

90

%

%

43

%

%

66 %

JUNÍN

PUNO AREQUIPA

60 %

LIMA

LAMBAYEQUE

50

40

%

38

%

NIVEL INTERMEDIO

%

73

ICA

LIMA

92

TACNA

%

PIURA

HUÁNUCO 95

%

AREQUIPA

TACNA 96

ICA

APURIMAC

56 %

96 %

CUSCO

%

JUNÍN

%

PUNO

69

CUSCO

Innovación y TIC

59

%

AREQUIPA

76

LAMBAYEQUE

%

HUÁNUCO

79

NIVEL BÁSICO


FORMACIÓN DOCENTE

AL 25 DE SETIEMBRE

80

NIVEL AVANZADO

%

76

%

63

%

63

%

AREQUIPA

PUNO

JUNÍN AREQUIPA

60 %

LIMA

%

PIURA

87

LAMBAYEQUE

ICA

88 %


Comunidad de Práctica Pedagógica

Gamificación con Villaplanet: Aprendizaje divertido El equipo que desarrolló este proyecto es parte del Programa de Educación Rural Fe y Alegría Nº 48 - Malingas, dentro de este programa se encuentra la I.E. 15220 de la comunidad de Miraflores Alto.

Se habla mucho de las dificultades que el contexto rural acarrea para el aprendizaje, pero el profesor Carlos Maza y sus compañeros del proyecto “Jugando VillaPlanet” prefieren exponer sus resultados: tres puntos de mejora en el promedio de Comunicación y cuatro en el de Matemáticas en la única aula de la I.E. 15220 del Caserío de Miraflores en Tambogrande, Piura. Y eso no es todo, como suele suceder cuando se utiliza las TIC el nivel de satisfacción de los doce estudiantes se incrementó, lo mismo que la seguridad y confianza con la que ahora interactúan con la tecnología. A esto, hay que sumarle el alto grado de compromiso de los padres, quienes inicialmente miraron con recelo la idea de utilizar juegos para aprender. “Tuvimos que 02 10

www.fundaciontelefonica.com.pe

desarrollar talleres de sensibilización con ellos” recuerda el profesor Maza. Después de hacerlos utilizar el aplicativo fue fácil que comprendan que el juego encuadraba perfectamente dentro de una estrategia de aprendizaje coherente y efectiva. Pero no todo fue sencillo para el equipo “Jugando VillaPlanet”: gracias al esfuerzo de Aricela Alberca y Freysi Alama Bereche se pudieron superar las dificultades técnicas que acarreaba el uso de computadores XO y la configuración del Access Point en la I.E. 15220, pero no fue posible lograrlo en las otras dos escuelas de la Red Rural Fe y Alegría 48 consideradas en el proyecto. Sin embargo, esto no ha caído en saco roto y se ha traducido en una lección aprendida y posible de replicar en cualquier institución educativa.


La instituciรณn educativa es de nivel primaria de modalidad UNIDOCENTE (un docente para atender los 6 grados de primaria).

Ingresa a: http://educared.fundaciontelefonica.com.pe/blog/actualidad/curso-virtual-villaplanet/ www.fundaciontelefonica.com.pe

11


Miniferia “Transferencia de Modelos” realizado en el VII Encuentro de Docentes Líderes de Aula Fundación Telefónica 2017

I.E. 15220

Caserío de Tambogrande PIURA

En YouTube: Proyecto: Desarrollo de competencias y capacidades en matemáticas y comunicación 02 12

www.fundaciontelefonica.com.pe

El aplicativo presenta un sistema planetario para desafiar al estudiante a través de la resolución de situaciones comunicativas y matemáticas, registrando el número de intentos y el tiempo requerido para alcanzar el resultado. Estos resultados son acumulados en el laptop del maestro y son utilizados para modelar nuevas estrategias de aprendizaje. “Usar las TIC, la aplicación VillaPlanet y la ludificación permite afianzar el sistema de enseñanza y además hacerlo replicable” sentencia con orgullo el profesor Maza.


Comunidad de Práctica Pedagógica

Cuatro experiencias fueron expuestas en la presentación del libro “74 BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES. Expericiencias con tecnología en aulas peruanas”.

Carlos Tadeo Maza Hidalgo tiene 15 años de experiencia como docente. Licenciado en Educación. Especialidad Lengua y Literatura. La I.E. 15220 está ubicada en el Caserío Miraflores Alto, Distrito de Tambogrande. Piura. Aula en la modalidad unidocente con 12 alumnos. Proyecto: “Jugando “Villaplanet” desarrollo mis capacidades en comunicación y matemática”

www.fundaciontelefonica.com.pe

13


Noticias Institucionales

Estamos cerca de ti

Región Cusco

COMUNIDAD DE PR

Presentación del Libro “74 BUENAS PRÁCTICAS DOCE En la presentación estuvieron presentes Elizabeth Galdo Marín, Directora Ejecutiva de Fundación Telefónica; Hugo Díaz Díaz, miembro del CNE y asesor de Fundación Telefónica; Luciano Mogollón, Especialista en Educación, consultor internacional de la UNESCO; el padre

Eddy Fernández, Red de Fe y Alegría; autoridades educativas, Directores, docentes y público interesado en la mejora de la educación. Se realizó el 21 de setiembre en el Hotel José Antonio - Salón Le Foyer, Cusco. Cuéntanos de las actividades que realizas en tu institución a: fundaciontelefonica2015@gmail.com 02 14

www.fundaciontelefonica.com.pe


Noticias Institucionales

Región Lima El 19 de setiembre se llevó acabo la presentación del libro “74 Buenas Prácticas Docentes. Experiencias con tecnología en aulas peruanas”. Se contó con la presencia del educador y expresidente del Consejo Nacional de Educación, Hugo Díaz; Magaly Robalino Campos, Representante de la Oficina de la UNESCO en el Perú y Lillian Moore de Pardo, Gerenta de Proyectos Educativos y Sociales de la Fundación Telefónica.

ÁCTICA PEDAGÓGICA

ENTES. Experiencias con tecnología en aulas peruanas”

www.fundaciontelefonica.com.pe

15


www.fundaciontelefonica.com.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.