Boletín 25

Page 1

Taller de Docentes Líderes y Dinamizadores de la UGEL 06 Chaclacayo - Lima

BOLETÍN

MaestroTIC Generando conocimiento en Comunidad

Edición 25

2017


Edición anterior

Contenido 03

Editorial

04

RFD: Docentes líderes, agentes de cambio.

08

Infografía: Avance de Rutas de Formación Docente

09

Infografía: Avances de CPP

10

CPP: Profesores de Sullana, finalistas de Concurso de Buenas Prácticas Docentes.

14

Noticias Institucionales

Edición 24 Gerenta de proyectos educativos y sociales: Lillian Moore de Pardo Consultor en educación y tecnología: José Carlos Vásquez Silva Jefa del Proyecto Rutas de Formación Docente y Proyecto de Comunidad de Práctica Pedagógica: Norma Vilcapoma Sedano Redacción, diseño y diagramación: LUMA Comunicaciones Escríbenos a: fundaciontelefonica2015@gmail.com

02 02

www.fundaciontelefonica.com.pe


Editorial

Compartimos con ustedes la experiencias que nos inspiran a

seguir haciendo intervención en educación con el uso de la tecnología. Por ello los invitamos a leer las experiencias de los docentes de Huánuco, Ayacucho y Piura que nos detallan sus experiencias con los cursos de Rutas de Formación y el uso de las Tics en sus prácticas, la propuesta de uso de aplicativos, asi como también a los docentes de Comunidad de Práctica Pedagógica que ya son ganadores en otros espacios de Buenas Prácticas.

Los espacios compartidos en la jornada de los encuentros de

Lima, talleres para desarrollas actividades didáctica en línea realizado en Ica son indicadores que procuramos estar más cerca de ustedes los maestros para compartir aprendizajes.

¡Aprendamos de otras experiencias sí, pero aprende de tu expe-

riencia que traerá como frutos el aprendizaje significativo! Equipo Fundación Telefónica

www.fundaciontelefonica.com.pe

03


Rutas de Formación Docente No somos nativos digitales, pero el esfuerzo y perseverancia vale la pena para hacer realidad la alfabetización digital en los docentes”

Profesor Gregorio Machuca, zaje con sus alumnos del

aplicando una sesión de aprendi5to año de educación secundaria.

DOCENTES LÍDERES, AGENTES DE CAMBIO Belia y Gregorio son docentes y tienen claro que aunque las nuevas herramientas tecnológicas de la era 2.0 son el futuro de la educación, no son el motor principal del cambio porque para eso, dicen, hacen falta educadores innovadores que se apropien de la tecnología capaces de repensar el modelo educativo y generar mejores resultados de aprendizaje. Belia Noreña es docente de la región Huánuco y Gregorio Machuca de la región Ayacucho; ambos son dinamizadores en sus instituciones educativas que han sido beneficiadas por el proyecto de Rutas de Formación Docente de Fundación Telefónica. Cada uno trabaja día a día acompañando a sus colegas a formarse en tic porque ambos tienen un sueño: transformar la calidad de la educación en sus colegios. 02 04

www.fundaciontelefonica.com.pe


MATEMÁTICAS MÁGICAS

La profesora Belia nos cuenta su estrate-

gia que para lograr que los 51 docentes que tiene a su cargo sigan la capacitación ha tenido que “enamorarles con los recursos que tiene el programa, motivarles mediante capacitaciones del uso de los recursos tic, y comprometerlos asumir los retos que exige el curso”.

Belia es una líder y se encuentra en

cons-tante capacitación para apoyar a sus colegas y además está en la búsqueda de herra-mientas que apoyen en sus clases diarias. En setiembre del presente año se capacitó en el uso de la app “El Oráculo Matemágico” y aunque en su colegio no cuenta con los recursos tecnológicos adecuados para poder hacer uso de la aplicación, se las ingenió para descargarlas en algunas computadoras que tenían en el aula de innovación. “Me encantó la aplicación porque sabía que a través del juego mis alumnos iban a aprender matemáticas y así fue,

ahora

cuando entran al aula de innovación ya nadie los saca porque les encanta jugar. Los alumnos me dice: “profesora, es ´chévere´ el juego”y de esta manera muchos han perdido el miedo a las matemáticas. Todo esto forma parte de la capacitación que recibimos a través de Rutas de Formación Docente del cual nos encontramos cursando el nivel medio”, nos cuenta Belia Nureña, profesora de la institución educativa Julio Bernales Sanguinetti de Ambo, en Huánuco. Docentes de la I.E. Julio Benavides Sanguinetti de Huánuco www.fundaciontelefonica.com.pe

05


Rutas de Formación Docente UNA RUTA EN MI CAMINO En el año 2014 el profesor Gregorio Machuca trabajó en el INEI 46 “Víctor Raúl Haya de la Torre” en Lima, donde participó en el curso Rutas de Formación Docente culminando satisfactoriamente los tres niveles, lo cual le permitió la inserción de las tic en su praxis docente, llevándolo luego al colegio Virgen del Carmen ubicada en la región Ayacucho, a donde fue promovido. “Siempre con el ímpetu de hacer bien las actividades concernientes a la naturaleza de mi trabajo docente quise impulsar la inserción de las tic en el aula, empecé por el uso de las laptops XO, quise ir más allá, pero existían limitaciones debido a la inadecuada infraestructura y el reglamento interno del colegio que prohibía el uso de celulares; aunque la realidad era contraria porque observaba a los estudiantes portando celulares de última generación de manera clandestina”, nos cuenta Gregorio. En setiembre de este año, la institución educativa Virgen del Carmen fue beneficiada por el proyecto de Rutas de Formación Docente,

02 06

www.fundaciontelefonica.com.pe

donde el profesor Gregorio es el dinamizador, “la función encomendada no fue tarea fácil, algunos colegas eran optimistas de adquirir nuevos conocimientos y otros en silencio, con mucho temor por el poco dominio que tienen en el uso de dispositivos móviles o computadoras. Hoy todos ya están culminando el primer nivel de las Rutas. No somos nativos digitales, pero el esfuerzo y perseverancia vale la pena para hacer realidad la alfabetización digital en los docentes”. En lo que va del año, el uso de las TIC en el colegio Virgen del Carmen se ha visto reflejado en un notable mejoramiento del desempeño del estudiante y en el empoderamiento de los docentes en el uso de la tecnología.


Profesor Gregorio Machuca y sus colegas, asesorando en las Rutas de Formación.

Belia Amparo Noreña Figueroa, tiene 27 años de experienciaen la docencia. Es graduada en la Especialidad de Nivel Primaria .

I.E. “Julio Benavides Sanguinetti”ubicado en el distrito de Ambo, Huánuco. y tiene 37 años de fundado.

Profesora Belia Noreña

Tene un total de 1,130 alumnos en los turnos de mañana y tarde.

Gregorio tiene 6 Docente dad de

Machuca Jorge años de experiencia. en la Ciencias

EspecialiSociales

Institución Educativa Virgen del Carmen Centro poblado de Urpay, Distrito de Acosvinchos, Provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Profesor Gregorio Machuca

La I.E.S. tiene un total de 118 alumnos en los turnos de mañana y tarde. www.fundaciontelefonica.com.pe

07


RUTAS DE FORMACIÓN DOCENTE AVANCE AL 12 DE DICIEMBRE

NIVEL AVANZADO Innovación y TIC

4% TACNA

42% 42% 46% 50% 62% 86% PIURA

JUNÍN

AREQUIPA PUNO

LAMBA- ICA YEQUE

NIVEL INTERMEDIO

33% 47% 51% 60%

AREQUIPA PUNO

ICA

JUNÍN

63% 69% 75% 83% 100% LIMA

HUÁNUCO LAMBAYEQUE

PIURA

APURIMAC

NIVEL BÁSICO

4%

PUNO

27% 43% 47% 67%

LIMA

JUNÍN

AYACUCHO PIURA

Rutas de Formación Docente

71% 91% 91% 100% 100% HUÁNUCO

ICA

LAMBAYEQUE

LORETO

AREQUIPA


COMUNIDAD DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA AVANCE AL 12 DE DICIEMBRE

Docentes que culminaron el Módulo 2: Lima: 384 Piura: 375 Puno: 115 Junín: 310 Huancavelica: 20

COMUNIDAD DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA


Comunidad de Práctica Pedagógica

PROFESORES DE SULLANA FINALISTAS EN CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES

La Institución Educativa José Eusebio Merino y Vinces de Sullana (Piura) fue elegida como una de las tres finalistas del V Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, que promueve el Ministerio de Educación.

El equipo de docentes liderado por la profesora Rosa Amelia Garcés –quienes sin ser expertos en el manejo de las tecnologías han sido capaces de desarrollar experiencias innovadoras- ha sido seleccionado finalista con la buena práctica: “Actividades dinámicas para promover competencias comunicativas” en la Categoría Educación Básica Regular – Primaria. Subcategoría 6: Desarrollo de competencias comunicativas. Se considera como buena práctica las metodologías, actividades y estrategias pedagógicas sostenibles y efectivas en términos de resultados que promuevan aprendizajes de calidad de los estudiantes y que tengan un alto potencial para ser replicables en contextos similares. Rosa nos cuenta 02 10

www.fundaciontelefonica.com.pe

que “después de un análisis detallado, pudimos darnos cuenta el bajo rendimiento de los estudiantes en las áreas focalizadas de matemática, comunicación y ciencia y ambiente fallando principalmente en la capacidad de indagar y analizar lo que conlleva a no poder desarrollar otras capacidades como comprender, emitir juicios y realizar argumentaciones, menos la producción de textos o resolver situaciones problemáticas”. El proyecto del equipo de trabajo estuvo enfocado en una nueva propuesta metodológica para asegurar el logro del aprendizaje que consistió en hacer el uso óptimo de las tics en las áreas de ciencias del nivel primario. “Nos dirigimos a los alumnos del 3er grado de primaria y a través de talleres se les capacitó para el uso de las computadoras, las XO y los diferentes programas


www.fundaciontelefonica.com.pe

11


Integrantes del proyecto, siendo recibidos en la UGEL de Piura: Isabel María Floreano Canova De Ordinola, Rosa Amelia Garcés Arévalo, Miguel Vicente Seminario Morales y Luz Elizabeth Vera Viera.

I.E. José Eusebio Merino y Vinces SULLANA - PIURA

02 12

www.fundaciontelefonica.com.pe

como los procesadores de texto, algunos programas interactivos como son el Webquest, recursos que nos sirvieron para estimular y motivar a los estudiantes en la investigación. Con esto pretendimos desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad, la toma de decisiones para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes y por ende el desarrollo de las competencias científicas”, nos cuenta Rosa, coordinadora de trabajo grupal. “Los resultados de la buena práctica fueron evidentes “se observa una actitud de cambio en los estudiantes haciéndose más participativos, creativos y colaborativos en su trabajo en equipo.


Comunidad de Práctica Pedagógica Todo esto les ha permitido mejorar la comprensión de textos y su relación social en su aula en un 90% con relación al inicio del año escolar”, nos manifiesta la profesora de Sullana. Rosa Garcés, al igual que sus colegas de la institución educativa José Eusebio Merino y Vinces, han venido siendo capacitados desde el 2013 en Rutas de Formación Docente de Fundación Telefónica y luego pasaron a participar en el proyecto de Comunidad de Práctica Pedagógica de Fundación Telefónica en alianza con UNESCO. “Con muchas expectativas nos embarcarnos en este

nuevo proyecto en el cual después de habernos apropiado de las herramientas tic ahora las pondríamos en práctica incorporándolos en nuestras sesiones de aprendizaje las mismas que servirían para mejorar algún problema pedagógico que se nos presente en el aula donde el estudiante cumplirá el rol protagónico en su aprendizaje, siendo este el más significativo”. El objetivo del concurso, promovido por el Ministerio de Educación, es el de identificar y reconocer el esfuerzo de los profesores y el personal directivo que desarrollan actividades pedagógicas en beneficio de los aprendizajes de calidad de sus estudiantes. Rosa Amelia Garcés Arévalotiene 22 años de experiencia como docente. Licenciado en Educación. Especialidad Nivel Primaria. La I.E. José Eusebio Merino y Vinces está ubicado en la Provincia de Sullana, Piura. La escuela alberga a 1,496 alumnos. Proyecto: “Actividades dinámicas para promover competencias comunicativas”

www.fundaciontelefonica.com.pe

13


Noticias Institucionales

Estamos cerca de ti

RUTAS DE FORM TALLER DE DOCENTES LÍDERES Los docentes participaron con dinámicas de inicio muy motivadoras, realizaron la revisión de la propuesta metodológica de la Ruta Nivel Básico e hicieron una propuesta de recursos didácticos que van a producir. Se contó con la presencia del especialista TIC

Edwin Soto Gomez. Los docentes estará capacitados para trabajar con sus colegas en la propuesta de formación para afianzar las competencias digitales. Cuéntanos de las actividades que realizas en tu institución a: fundaciontelefonica2015@gmail.com 02 14

www.fundaciontelefonica.com.pe


Noticias Institucionales

El 28 de octubre se llevó a cabo el taller dirigido a los Docentes Líderes y Dinamizadores de la Ugel 06, contando con respresentantes de 30 instituciones educativas de los distritos de Santa Anita, Salamanca, Ate, Chaclacayo y Chosica.

MACIÓN DOCENTE Y DINAMIZADORES DE LA UGEL 06

Los docentes participantes terminaron con una marco de ceremonia en la que cada participante se fue con la flama eterna de la Innovación. www.fundaciontelefonica.com.pe

15


Noticias Institucionales

Estamos cerca de ti

RUTAS DE FORM TALLER DE DOCENTES LÍDERES Y Como parte del programa, se hizo el acompañamiento a los docentes para que produzcan sus actividades didácticas en línea como una Webquest y Caza del Tesoro. Los docentes han resaltado la propuesta metodológica para que los

estudiantes asuman roles, trabajen de manera cooperativa y para que el docente pueda consolidar información selectiva de páginas web para que realicen trabajos de investigación de contenidos temáticos. Cuéntanos de las actividades que realizas en tu institución a: fundaciontelefonica2015@gmail.com 02 16

www.fundaciontelefonica.com.pe


Noticias Institucionales

El viernes 3 de noviembre se llevó a cabo el Taller de Docentes Líderes para los Dinamizadores de la Región Ica, representantes de las instituciones educativas que se encuentran en el nivel intermedio.

MACIÓN DOCENTE DINAMIZADORES DE LA REGIÓN ICA

El taller fue dirigido por la jefa del Proyecto de Rutas de Formación Docente, Norma Vilcapoma Sedano, y el equipo de tutores de Ica, www.fundaciontelefonica.com.pe

17


www.fundaciontelefonica.com.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.