Boletín 7 - Octubre

Page 1

R utas de formación ICA Y UGEL 01 SE UNIERON AL RETO

858 DOCENTES CERTIFICADOS REGIÓN PIURA Y JUNÍN

RUTAS DE FORMACIÓN DOCENTE EN EL PERÚ INFOGRAFÍA

VIENTOS DE CAMBIO TESTIMONIO

premio aula móvil CONCURSO

Edición N° 7 • Octubre 2015


INICIO DE RUTA. Por: Lourdes Sánez

Edición N°7

Octubre 2015 Gerenta de proyectos educativos y sociales Lillian Moore de Pardo Experto en educación y tecnología: José Carlos Vásquez Silva Jefa de proyecto Rutas de Formación Docente: Norma Vilcapoma Sedano Editora/Diseñadora: Lourdes Sánez Pacheco

PROMOCIÓN 2016-II i.e. jOSEFINA MEJÍA DE BOCANEGRA. palpa- ica


RUMBO AL 2016

H

ace dos semanas estuvimos en la cálida ciudad de Ica visitando a diferentes instituciones educativas que recién se han integrado a las Rutas de Formación Docente de Aulas Fundación Telefónica y, como era de esperarse, el recibimiento fue significativo por todas las atenciones recibidas. Nuestro equipo, liderado por Norma Vilcapoma, Jefe de Proyecto Rutas de Formación Docente (RFD), dio inicio al Programa en toda la región, y de forma simbólica a tres colegios. Primero nos dirigimos a Nasca, ubicado a dos horas de la ciudad de Ica, ahí se encuentra la Institución Educativa Josefina Mejía Bocanegra y encontramos a docentes muy entusiastas por nuestra visita, con muchas expectativas y deseos de iniciar su ruta de formación. Al igual que en I.E. Fermin Tanguis, en Palpa; y en el I.E. Daniel Merino, en La Tinguiña, no fue diferente. La importancia que cada colegio ha dado al inicio de ésta convocatoria, invitando a autoridades locales como a su alcalde o representantes de la UGEL, nos demuestra el grado de compromiso que tienen.


Dialogamos con algunos docentes, quienes nos sorprendieron al contarnos que ya habían concluido la Ruta TIC, mientras otros avanzado más de la mitad. Esta es la radiografía del inicio del programa RFD y las impresiones que pudimos recoger tras nuestra visita: I.E. Josefina Mejía B.

Docentes participantes

jesús neyra. ugel ica.

promoción 2016-ii I.E. Fermin tanguis. palpa

Inicio del Programa RFD. Segunda convocatoria 2015. Nasca y Palpa. Región Ica.

REUNIÓN DE TUTORES. REGIÓN ICA

Mónica Parodi Teves, docente de Comunicación. “En la actualidad, el uso que le doy al Aula de Innovación es ponerle videos, pasarle diapositivas, pero me gustaría hacer mucho más. Luego de llevar el programa de Rutas de Formación espero lograr hacer exámenes vía internet, abrir un blog y de esta manera llevar a otro plano la asignatura de Comunicación”. Jesús Oropeza. Dinamizador. “Ya tenemos 54 docentes inscritos en el programa y a pesar que en nuestra aula de Innovación no hay los equipos suficientes para todos, algunos de ellos ya empezaron el programa desde sus hogares. Por mi parte, estoy motivado de poder apoyar a mis colegas, compartir lo que sé y a la vez aprender junto con ellos”.


José E. Rivadeneira Alvarado. Director. “Mi compromiso, como Director de la I.E. Josefina Mejía Bocanegra, es proporcionar equipos y materiales en óptimas condiciones y a la vez motivarlos a que no desmayen durante este proceso de aprendizaje”. Marcial Enrique Valdivia Tirado. Docente de Matemática. “Mi deseo es mejorar el desempeño y estrategias de enseñanza en el aula con mis alumnos. Estoy convencido que desde que empiece a incorporar las Tic en la enseñanza, el resultado será otro”. Marcos Barros A. Director de Fermin Tanguis “Desde hace mucho hemos estado a la espera de que una de las instituciones de Palpa sea el beneficiario de este tipo de formación docente. Esta es una gran oportunidad para la educación palpeña y agradezco que Fundación Telefónica nos haya seleccionado”. Yenny Guevara. Docente de Matemática. “Actualmente trabajo por correo electrónico para envío de trabajos, pero sé que existen muchos más herramientas por el cual pueda

hacer mi clase más dinámica.” Jesús Neyra. Unidad de Gestión Educativa. UGEL Palpa. “La Certificación que nos da el programa de RFD es de Educación básica Regular y Alternativa. Lo que puedo aconsejarles a todos los docentes beneficiados es que apro vechen esta oportunidad porque el costo que tiene es invaluable y vale la pena cualquier sacrificio de tiempo para culminar sus estudios”. Mirian Elvira Vásquez Ramírez. Docente de Primaria. “Desde hace poco hemos empezado a usar las XO dentro del aula, a través del carrito móvil que Fundación Telefónica nos donó podemos hacer uso del internet. Ahora que voy a llevar el curso de formación docente espero alcanzar los objetivos propuestos para esta primera etapa”. Gerardo Arévalo Arévalo. Tutor Online de la Región Ica. “Para nosotros constituye un aporte importante, la alianza estratégica entre el sector

Nos comprometemos a dar todo el apoyo necesario, con la finalidad de que este proyecto sea exitoso por en beneficio de los niños. Carlos Reyes Roque. Alcalde de La Tinguiña


privado. Estoy encantado de colaborar con este programa de formación y con todas los colegas docentes”. Edwin Víctor Huamán Acaya. Dinamizador. “¿Cómo le exijo a mis alumnos competencia si no soy un profesor competente en innovación? El día de hoy mi papel es conducir a mis colegas a lograr a que culminen sus rutas. Desde que estamos en este reto aprendemos y compartimos más experiencias. Nos estamos conociendo mejor y somos un gran equipo. Realmente es una bonita experiencia”.

ING. CARLOS REYES ROQUE. ALCALDE DE LA TINGUIÑA. ICA

Rutas de Formación Docente 2da CONVOCATORIA 2015 Inicio: 15 de setiembre Finaliza: 30 de noviembre. Horas: 250 horas de formación aproximadamente.

promoción 2016-ii I.E. DANIEL MERINO. LA TINGUIÑA


I. E. MANUEL SCORZA torres. ugel 01. lima

Actualmente trabajo con las TIC, pero aún me falta mucho por aprender y estar en las Rutas de Formación es un reto para mí. Quiero hacer mis clases más efectivas y significativas para los estudiantes. Doris C. Palomino. Docente I.E. Manuel Scorza Torres Villa María del Triunfo. Lima

promoción 2016-ii I.E. manuel scourza torres. ugel 01. lima


Certificación de 858 docentes formados en Innovación y TIC PROMOCIÓN 2015-I de LA REGIÓN Piura y JUNÍN

SULLANA. REGIÓN PIURA

PAITA. REGIÓN PIURA

PIURA. REGIÓN PIURA

HUANCAYO. REGIÓN JUNÍN


RUTAS DE FORMACIÓN DOCENTE DE LA FUNDACIÓN TELEFÓNICA CONVOCATORIA 2015 - II

01

REGIÓN PIURA

02

REGIÓN LIMA

03

REGIÓN JUNÍN

06 INSTITUCIONES EDUCATIVAS 267 DOCENTES INSCRITOS

01 Piura

16 INSTITUCIONES EDUCATIVAS UGEL 01 553 DOCENTES INSCRITOS - NUEVOS UGEL 06 215 DOCENTES INSCRITOS

18 INSTITUCIONES EDUCATIVAS 969 DOCENTES INSCRITOS

dolore magna aliqua.

03

02 Lima

04

Junín

REGIÓN ICA 1O INSTITUCIONES EDUCATIVAS 545 DOCENTES INSCRITOS

04 Ica

05

REGIÓN PUNO 08 INSTITUCIONES EDUCATIVAS 433 DOCENES INSCRITOS

05 Puno


Vientos de cambio Por Lourdes Sánez

A

ctualmente los docentes sabemos que la educación convencional ha quedado atrás, que en la era de las telecomunicaciones apuntamos a nuevas prácticas y competencias. Pero existe sólo una actitud que hace la diferencia y es dar ese gran paso. Tú decides mejorar el método que enseñas y estar a la par con las tecnologías, tú superas las barreras de la edad, el tiempo y te comprometes.

Fernando decidió y ya lleva casi un año y medio sumergido en el Programa RFD, ha culminado satisfactoriamente los dos primeros niveles y en noviembre termina el último. Durante todo este proceso de capacitación

Estoy a punto de culminar el nivel avanzado de la Ruta de Formación Docente y, el antes y después, ha tenido una gran diferencia.


ha experimentado diferentes cambios, entre ellos la mejora del nivel de aprendizaje de sus alumnos. “Cuando empecé las rutas pensé que era un curso más de los que hay, luego me di cuenta de la diferencia. Desde que empecé a aplicar lo aprendido en mis clases mis alumnos han tenido otra actitud frente al curso. Confieso que no fue fácil, pero la constancia ha sido mi mejor aliado”.

Cambios en el aula A sus 53 años y con toda la experiencia que lleva como docente de Historia y Geografía, Fernando se ha regido bajo el parámetro de la enseñanza convencional y desde que entró en el programa de RFD fue adaptándose poco a poco empleando diferentes herramientas para apoyar sus clases. “He usado el Google Drive para compartir archivos con mis alumnos, hemos iniciado sesiones de debate vía chat y además, algo muy interesante, pude darme cuenta que algunos de mis estudiantes tenían mejor desenvolvimiento al expresarse, chicos que en clases presenciales no participan por timidez. Mi tarea ahora es darles confianza y hacerles ver lo importante

y valiosa que son sus opiniones”.

Transferencia de vocación “Cuando era escolar, tuve la suerte de tener profesores como el Sr. Víctor León Plascencia, quien enseñaba el curso de Hirstoria con mucha pasión y dedicación. De él heredé la vocación y es lo que también quiero transmitirle a mis alumnos, pero ahora usando las TIC”. Fernando, actualmente se encuentra trabajando en la creación de una aplicación para el curso de Geografía, “el objetivo es que mis alumnos conozcan más de su país, se sientan orgullosos de su tierra y a la vez invitarlos a la reflexión en el cuidado del medio ambiente.” CONÓCELO Fernando Aguilar ha estudiado Docencia en Historia y Geografía en el I.S.P. Hno. Victorino Elorz GoicocheaSull. Bachiller de la Universidad Federico Villareal y especialista de la Universidad de Piura. Tiene 53 años y es un orgulloso padre de tres hijos.


PREMIO AULA MÓVIL EL GANADOR:

FECHA DE CIERRE:

Se premiará a la Institución Educativa que logre:

Hasta el 05 de Noviembre de 2015

- Mayor porcentaje de docentes que superan el test final de la Ruta Tic e Innovación. - Mayor porcentaje de docentes que aprueban trabajos finales con nota mínima 14.

PREMIO: Un Aula Móvil equipada con Servidor, proyector multimedia, monitor y parlantes.

@

PARTICIPAN: Todas las I.E. que integran las Rutas de Formación Docente.

BASES DEL CONCURSO: https://drive.google.com/a/educared.pe/file/d/0B2lGPgSTxrF3UERBZHpyWmxFeEU/view?usp=sharing


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.