BOLETÍN
DOCENTEC ¡Digamosle sí a la innovación!
EDICIÓN JULIO 2018
LISTA DE CONTENIDOS 03
COLUMNA EDITORIAL
04
REUNIÓN DE LÍDERES PEDAGÓGICOS
05
EMBAJADORES EDUCATIVOS EN PUNO, LIMA Y ABANCAY
06
ENTREGA DE CERTIFICADOS
08
▶▶
ABANCAY
09
▶▶
CHICLAYO Y PIURA
10
¿CÓMO VAMOS? AVANCES EN LA FORMACIÓN
12
NARRATIVAS PARA COMPARTIR
13
▶▶ CHICLAYO: LAS AVENTURAS DE HAYDEN CRANE
14
▶▶ AREQUIPA: WASI MASILLAY
COLUMNA EDITORIAL Un libro, una pluma, un niño y un maestro pueden cambiar el mundo.
Estimados docentes: Este mes rendimos homenaje a la noble profesión que realizan, pues en sus manos está la ardua labor de educar e inculcar valores en los niños y niñas de nuestra sociedad para formar ciudadanos honestos y responsables con habilidades innovadoras para el siglo XXI. Reconocemos su entrega y sacrificio, por lo que en la presente edición se visualizarán, de una manera creativa, los resultados obtenidos del esfuerzo de cada uno de ustedes al comprometerse como embajadores del desarrollo. Asimismo, anunciaremos los temas abordados en las reuniones sostenidas con los directores de diversas instituciones educativas, y finalmente se compartirán las narrativas ganadoras de los encuentros llevados a cabo en las ciudades de Chiclayo y Arequipa.
Gerente de proyectos educativos y sociales: Lilian Moore de Pardo Formación en Innovación y TIC: Norma Vilcapoma Sedano Editora/diseñadora: Carla Lazarte Aguirre Escríbenos a: carlalazarte.ft@gmail.com
Sin más, el equipo de Formación en Innovación y TIC les desea unas ¡Felices Fiestas Patrias!
www.fundaciontelefonica.com.pe
03
PUNO - LIMA - ABANCAY
REUNIÓN DE LÍDERES PEDAGÓGICOS JUNIO Y JULIO 2018
04 www.fundaciontelefonica.com.pe
SEAMOS LOS EMBAJADORES DE LA EDUCACIÓN El día 13 de junio en la ciudad de Puno, 26 de junio en Lima y 4 de julio en Abancay se llevó a cabo la reunión de líderes pedagógicos en donde se hizo la presentación del Proyecto de Formación en Innovación y Tic 2018. Para comenzar, con gran entusiasmo y expectativa se precisó la propuesta de Formación b-learning dirigida a docentes de educación básica regular que propone una actualización en estrategias innovadoras con el uso de las TIC. Se habló de la función de guía de los directores, que son quienes deben apropiarse de la iniciativa metodológica, habilidad crucial que propone la Ruta Innovación y Tic del nivel básico. Se trató también el tema del compromiso por parte del docente líder,
dinamizador que se compromete con los maestros de su escuela para lograr que cada vez más colegas incorporen en sus prácticas el uso de nuevas estrategias con el uso de las TIC, incentivándolos a que salgan de su zona de confort. Finalmente, se abordó el asunto de la producción de recursos didácticos que serán valiosos para trabajar la competencia transversal 28 y procesar capacidades tecnológicas. Es importante resaltar que la Fundación Telefónica ha formalizado la presentación de todos los documentos a las autoridades educativas de la jurisdicción correspondiente, lo cual dará seguridad a los docentes para que obtengan la certificación de esta primera etapa de Formación institucional.
www.fundaciontelefonica.com.pe
05
ESFUERZOS QUE VALEN
ENTREGA DE CERTIFICADOS Ya son 6 años reconociendo la dedicación de cientos de docentes que dan todo por mejorar la educación peruana.
“El amor por delante, ésa para mi es una buena práctica pedagógica” Teresa Yepez Docente dinamizadora I.E. 70025 Independencia Nacional
En una muestra de reconocimiento por el esfuerzo realizado, durante los meses de abril, junio y julio se realizó la entrega de certificados a aquellos maestros que completaron el curso de Formación en Innovación y TIC en sus 3 niveles (básico, intermedio y avanzado). Los certificados fueron firmados tanto por la autoridad local educativa como por la directora de Fundación Telefónica, la licenciada Elizabeth Galdo Marín. Numerosos docentes dinamizadores se dieron cita para compartir tan emotivo acto en un ambiente lleno de orgullo y satisfacción. En las palabras de Norma Vilcapoma Sedano se destacó la satisfacción de la institución por poder brindar a la comunidad la posibilidad de participar en proyectos que les permitan desarrollarse en la vida con perspectivas innovadoras de trabajo y sabiéndose capacitados para realizarlos. Con perseverancia y entusiasmo se reafirmó el compromiso de los participantes por optimizar el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de sus instituciones a través de la libertad y la creatividad en todas las materias teniendo como eje transversal la puesta en práctica de la competencia 28. 06 www.fundaciontelefonica.com.pe
¡PORQUE LA PERSEVERANCIA DA FRUTOS!
Ésa es la idea: impulsar a los profesores en el uso de las TIC para mejorar el desempeño de sus alumnos. Ésa es la función que asumen las TIC al ser transversales. No todos dominamos todas las áreas, pero las TIC me ayudan a desarrollar habilidades. Rosalía Gonzales, docente dinamizadora I.E. 70035 Bellavista
www.fundaciontelefonica.com.pe
07
ESFUERZOS QUE VALEN
Un brindis de integridad por su vocación de servicio En esta ocasión alzamos todos nuestras copas para celebrar los logros obtenidos en la formación, siendo el turno de los docentes de Abancay de evidenciar las habilidades adquiridas a través de la certificación entregada el 4 de julio. Gracias a la activa participación en dicha localidad, se hizo una distinción a los maestros que han transitado en las rutas de innovación a nivel básico e intermedio, reafirmando su responsabilidad en el uso de las TIC como herramientas facilitadoras del aprendizaje escolar, contribuyendo a mejorar la calidad educativa a nivel nacional. Para ello, es indispensable poner el reto y motivar a través del ejemplo ya que el trabajo es colaborativo. Como afirma Rosalía Gonzales: “¡si empezamos 20, terminamos 20!”.
ABANCAY 08 www.fundaciontelefonica.com.pe
ESFUERZOS QUE VALEN
CHICLAYO Y PIURA
Profesionalismo y entrega En el caso de Chiclayo y Piura, cuya ceremonia de certificación se realizó los días 7 y 15 de junio, las ansias no se hicieron esperar y el ambiente rápidamente se iluminó con sonrisas de decenas de maestros que asistieron para ver el fruto de sus horas de estudio. Ante la expectante mirada de sus colegas, uno a uno fueron recibiendo lo que a partir de ahora será su arma más poderosa para la educación, con la cual generarán entornos más inclusivos, didácticos y transversales. Tal como afirma Teresa Yepez, las TIC no se emplean exclusivamente en una sola materia, sino también de forma multidisciplinaria “desde que estoy a cargo del aula de innovación, yo lo enfoco en diversas áreas dándoles así mayor motivación a mis niños”. Finalmente, cabe destacar la claridad con la cual se sintetizaron los avances y se trazaron las siguientes metas en la formación.
www.fundaciontelefonica.com.pe
09
¿CÓMO VAMOS?
Inn: 469 TIC: 350 Inn: 229 TIC: 127
Inn: 95 TIC: 65
Inn: 124 TIC: 92 Inn: 188 TIC: 106
Inn: 48 TIC: 40
Inn: 311 TIC: 144
Aprobados por región en la formación en Innovación y TIC 10 www.fundaciontelefonica.com.pe
Inn: 179 TIC: 90
¿CÓMO VAMOS?
Nivel básico Ruta innovación
Ruta TIC
Cuenta de Estado del curso
Cuenta de Estado del curso
120.00%
Resumen por Ciudad: Ruta Innovación - Nivel Básico (INNB) 120.00%
100.00% 100.00%
80.00% 80.00%
60.00%
Estado del curso
60.00%
Estado del curso
No iniciado
No iniciado
En curso
En curso
Aprobado
Aprobado
40.00%
40.00%
20.00%
20.00%
0.00%
0.00%
0
Ica Ica
Lima Lima
Lima
Piura Piura
Apurímac
Puno
Lambayeque
Piura
Huánuco
Arequipa
Ica
Lima y Regiones
Puno Puno
Cusco
0
Junín
Ica Ica
Lima Lima
Lima
Piura Piura
Apurímac
Puno
Lambayeque
Piura
Huánuco
Arequipa
Ica
Lima y Regiones
Puno Puno
Cusco
Junín
2018. Perú. Convocatoria 2. Ruta TIC: Nivel Básico (TICB)
2018. Perú. Convocatoria 2. Ruta Innovación: Nivel Básico (INNB) Curso
Curso
Ciudad
Ciudad
Nivel medio Ruta innovación
Ruta TIC
Cuenta de Estado del curso
Cuenta de Estado del curso
Resumen por Ciudad : Ruta Innovación - Nivel Medio (INNM)
Resumen por Ciudad: Ruta TIC - Nivel Medio (TICM)
120.00%
120.00%
100.00%
100.00%
80.00%
80.00%
60.00%
Estado del curso
No iniciado
60.00%
Estado del curso
No iniciado
En curso
En curso
Aprobado
Aprobado
40.00%
40.00%
20.00%
20.00%
0.00%
0.00%
Arequipa
Arequipa Arequipa
Cusco
Huánuco
Ica
Ica Ica
Junín
La Libertad
Lambayeque
Lima
Lima y Regiones
Perú
Piura
Piura Piura
Arequipa
Puno
Arequipa Arequipa
Cusco
Huánuco
Ica
Ica Ica
Curso
Junín
La Libertad
Lambayeque
Lima
Lima y Regiones
Perú
Piura
Piura Piura
Puno
2018. Perú. Convocatoria 2. Ruta TIC: Nivel Medio (TICM)
2018. Perú. Convocatoria 2. Ruta Innovación: Nivel Medio (INNM) Ciudad
Curso
Ciudad
Nivel avanzado Ruta innovación
Ruta TIC
Cuenta de Estado del curso
Cuenta de Estado del curso
120.00%
120.00%
100.00%
100.00%
80.00%
80.00%
60.00%
Estado del curso
No iniciado
60.00%
Estado del curso
No iniciado
En curso
En curso Aprobado
Aprobado
40.00%
40.00%
20.00%
20.00%
0.00%
Arequipa
Huánuco
Ica
Ica Ica
Junín
Lambayeque
Puno
Puno Puno
0.00%
Arequipa
2018. Perú. Convocatoria 2. Ruta Innovación: Nivel Avanzado (INNA) Curso
Ciudad
Huánuco
Ica
Ica Ica
Junín
Lambayeque
Puno
Puno Puno
2018. Perú. Convocatoria 2. Ruta TIC: Nivel Avanzado (TICA) Curso
Ciudad
www.fundaciontelefonica.com.pe
11
NARRATIVAS PARA COMPARTIR La app educativa “Oráculo Matemágico” recrea personajes legendarios en un universo medieval. En los encuentros llevados a cabo en Arequipa y Chiclayo se le propuso a los docentes crear historias en donde se combinara la fantasía y la realidad, dando como resultado increíbles narrativas.
12 www.fundaciontelefonica.com.pe
CHICLAYO Las aventuras de Hayden Crane Una mañana estaba Hayden Crane revisando su página Illuminate Phi y encontró un mensaje que le llamó mucho la atención: Un grupo de jóvenes de la ciudad de Chiclayo lo invitaba a su ciudad natal. Hayden lo pensó mucho, pero si quería viajar tenía que descifrar un mensaje, como él es una persona aventurera, se animó y así llegó a la ciudad, sacó su Tablet y leyó el mensaje: Inicia tu recorrido visitando el paseo de las Musas, allí encontrarás tu primera pista: Investiga en qué año fueron construidas las Musas, luego observa la imagen y trasládate al lugar que observas en la imagen (Caletas de San José). En una balsilla, hallarás la segunda pista: ¿Quién fue el líder del señorío Mochica? Dirígete a su tumba y allí en la puerta encontraras la última pista. Hayden, muy entusiasmado por lo que había conocido, llegó al lugar indicado y vio un paquete cuadrado con su nombre, muy intrigado, lo abrió y descubrió el dulce tradicional de la ciudad: el King Kong, con un mensaje que decía: ¡BIENVENIDO A NUESTRA CIUDAD!
www.fundaciontelefonica.com.pe
13
AREQUIPA Wasi Masillay Mao An Xi no podía quedarse con esa emoción contenida, así que decide ir a Perú y buscar al postulante. Va recorriendo los caminos incas hasta las ruinas de Sillustani, encuentra chullpas y dentro de ella un fardo funerario con vasos de oro. Luego navega por el lago más alto del mundo, conociendo las hermosas balsas de totora. Sumerge su rostro y encuentra un sol brillante… era la mascapaycha del inca Manco Capac direccionándolo a Taquile donde encuentra a Juana Huarilloclla con una montera colorida como el arco iris, y con la fuerza de sus ancestros daba un saludo con un canto “Wasi Masillay Hamurinki” y con ello recibe al maestro Mao.
14 www.fundaciontelefonica.com.pe
www.fundaciontelefonica.com.pe