Rutas
de formación
Edición N° 3 Especial Día del Maestro
Julio 2015
Hacia una misma dirección
A LA CAZA DEL TESORO
Edición N° 3
Julio 2015
Gerenta de proyectos educativos y sociales: Lillian Moore de Pardo Experto en educación y tecnología: José Carlos Vásquez Silva Jefa del proyecto Rutas de Formación: Norma M. Vilcapoma Sedano Editor/diseñador: Gianfranco Hereña
Agradecimientos: Pascual Mechato Elizabeth Aquino
Entre dinámicas y una buena guía en redes sociales, Elizabeth Aquino (docente de la IE 1255 de Ate), ha logrado una perfecta cohesión entre sus alumnos, la tecnología y sus colegas. Según dice, el proyecto Rutas de Formación Docente le ha ayudado a perfeccionar aún más sus conocimientos y trasladar ese crecimiento a su centro educativo.
L
Por: Gianfranco Hereña
a educación necesita cambios urgentes en su paradigma. Empezando por la innovación y continuando por el compromiso que asuman los docentes en el aula. Elizabeth Aquino es una de ellas. Es docente de historia en la IE. 1255 en Ate, Lima y su institución viene desarrollando las Rutas TIC y de innovación con muy buenos resultados.
2
RUTAS DE FORMACIÓN
Como se sabe, el Proyecto de Rutas de Formación Docente en Tic e Innovación de la Fundación Telefónica ha venido incorpándose desde hace más de dos años. Saber adaptarse a los cambios es dar el primer paso y Elizabeth parece haber trasladado ese mismo espíritu a sus colegas. “El proceso de adaptación ha sido bastante bueno. Los profesores que han entrado al curso son básicamente los mismos del RUTAS DE FORMACIÓN
3
REDES DE DIÁLOGO año pasado (...) algunos nuevos no tienen la predisposición. Y eso es básicamente, porque no están acostumbrados a la tecnología y optan por el método más tradicional. Pese a ello, el 40% del plantel está involucrado y eso es positivo, una cifra alta considerando el número de docentes que tiene la institución”, señala.
METAS CLARAS. Elizabeth ha identificado en el trabajo en equipo el método más adecuado para que los alumnos logren aprendizajes. La competencia a través de redes sociales, sumada a una guía correcta, le brindan esa seguridad.
Podría resultar un disparate hablar de crear aprendizajes a través de las redes sociales. Sin embargo, una guía adecuada en TICS le ha permitido a Elizabeth lograr que éstas se conviertan en un instrumento útil para repasar, a través de grupos de discusión en facebook, temas de la historia peruana como “La colonia”. Asimismo, ha implantado dinámicas que combinan muy eficientemente la tecnología en blogs. Creó uno que emulaba al típico juego de “La búsqueda del tesoro” y ahí, para avanzar, había que responder preguntas alusivas al curso. También le han resultado útiles los mapas semánticos y videos que le permiten crear una contraparte visual a la teoría que explica.
CONÓCELA Tiene 48 años y cursó estudios de educación en historia y geografía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asimismo, también cursó Historia en la misma casa de estudios y obtuvo una Maestría en Docencia Universitaria en la UNE. Actualmente se encuentra laborando como profesora de aula de innovación de la IE Nº108 Santa Rosa de Quives Santa Anita . Este año en el concurso del Ministerio de Educación , se ubicó en el quinto nivel logrando el ascenso.
4
RUTAS DE FORMACIÓN
Asimismo, hizo hincapié en que la capacitación brindada por la Fundación Telefónica le ha permitido alcanzar logros a nivel personal. Por ejemplo, dice que le ha resultado bastante útil a la hora de rendir el examen de ascenso proporcionado por el ministerio en temas bastante específicos como el de trabajo colaborativo y rúbricas. Sin duda alguna, señala, Se trata de un trabajo titánico que el tiempo está sabiendo premiar con cada vez más docentes que se unen y prometen conformar una gran red de maestros a nivel nacional.
“El cambio que se ha dado con los alumnos ha sido notable. Los profesores que han trabajado se han innovado a sí mismos y el resultado ha sido bueno, cada vez se familiarizan más con las herramientas”
LOS CHICOS FUERON PRIMERO Si hay quienes tuvieron problemas para adaptarse al inicio, esos fueron los profesores, personas que no nacieron en la era digital y a quienes se les dificulta mucho ingresar en un mundo que parece hecho a medida para los chicos de hoy, sometidos desde edad muy temprana a dispositivos inteligentes que los convierten en “nativos digitales” y, por ende, alumnos cada vez más exigentes. “El cambio que se ha dado con los alumnos ha sido notable. Los profesores que han trabajado se han innovado a sí mismos y el resultado ha sido bueno, cada vez se familiarizan más con las herramientas”.
RUTAS DE FORMACIÓN
5
¡FELIZ DÍA MAESTRO!
Docentes líderes del Proyecto Rutas de Formación Docente Fundación Telefónica
Feliz Día Maestro, gracias porque eres
Una gran inspiración para forjar en el Perú Nuevas generaciones con espíritu Diferente y emprendedor. Adopta, adapta, crea y comparte Con esmero y dedicación para Innovar y cimentar una educación para toda la vida Obrar con sabiduría es tu forma de actuar y Nunca desmayar ante el bloqueo como proceso.
6
RUTAS DE FORMACIÓN
Todas las generaciones te reconocen, hoy, por Educar con Tecnología y Liberadora es, la sensación que generas en Estudiantes del siglo XXI que Felices te agradecen por los aprendizajes tan significativos. Oportunidades para el desarrollo integral de Niños, niñas, púberes y adolescentes brindas, Imaginando una educación de Calidad para una cultura del Aprender a Aprender
Equipo AFT RUTAS DE FORMACIÓN
7
“PARA LOGRAR APRENDIZAJE SIEMPRE SE NECESITA DEL DOCENTE” TESTIMONIO
La incorporación de las TICS dentro de la escuela resultan importantes siempre y cuando se logre una conexión especial entre los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es sufi ciente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta una capacitación a los docentes y, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. Para Pascual, “Hay algo que me cuentan los otros maestros y es que hoy en día los alumnos son nativos digitales y tienen mucha facilidad para aprender. Eso también genera una gran dificultad entre los maestros, porque ahora los papeles se han invertido y son los maestros quienes tienen que alcanzar en conocimientos a los alumnos y tratar de guiarlos. El alumno puede tener mucho conocimiento, pero para lograr aprendizaje siempre se necesita la guía del docente”.
N
o es fácil abordar la enseñanza de TICS que resuelvan todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que aborden aspectos de la Informática y de la transmisión de información y que éstas sean, al mismo tiempo, lo más constructivas posibles desde el punto de vista metodológico. Pascual Mechato es quizá uno de los más acérrimos defensores de esta causa, ya que ha logrado a través de sus constantes capacitaciones en el proyecto Rutas de Formación Docente, hacer de los medios móviles una manera sencilla de dinamizar sus clases. “Lo que me ha dejado la guía brindada por la Fundación Telefónica es una temática nueva, acorde a los tiempos modernos. Se trata de una capacitación que ayuda a los profesores a mejorar sus capacidades y en cuanto a los estudiantes, útil, porque les permite mejorar su aprendizaje”.
8
RUTAS DE FORMACIÓN
DIÁLOGO Y CONEXIÓN Habría que empezar por reconocer que la sociedad de hoy es interactiva. En torno a ella se gestan y desarrollan diversos tipos de diálogo. Internet, en ese sentido, se ha transformado en la nueva herramienta capaz de lograr la conectividad entre diversas personas a lo largo del mundo sin despegarse del asiento. Así como ésto puede resultar un arma de doble filo, Pascual ha conseguido que los “Foros de Discusión” resulten interesantes de acuerdo a sus intereses y el de sus alumnos. RUTAS DE FORMACIÓN
9
“Ha sido una experiencia bastante agradable. Nos permite a los docentes lograr nuevas concepciones en base a los estudiantes y asimilen experiencias de otros lugares y conectarse, a través de la red, con nuevas experiencias brindadas por otros docentes. Hay una buena participación que nos ha enriquecido y permitido contrarrestar algunas falencias que teníamos”.
Así van las rutas...
El compartir experiencias en red, sin duda alguna, señala, permite que el conocimiento siga esparciéndose y hace, además, que los docentes puedan tomar lo mejor de otros para luego aplicar esos mismos métodos a sus clases. Los alumnos, por su parte, logran una mayor comunicación entre sí mismos, haciendo que la pared de la virtualidad se rompa y se cohesione el trabajo en equipo.
CONÓCELO
% RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA HECHA EL 07 DE JULIO
Pascual Mechato es docente del área de Comunicación y encargado del Aula de Innovaciones Pedagógicas de la Institución Educativa Hermanos Meléndez del distrito de La Unión, Provincia y Departamento de Piura. Realizó estudios Superiores en el Instituto Superior Pedagógico de Piura (Especialidad de Lengua y Literatura), estudios de post grado en la facultad de educación de la Universidad Nacional de Piura y estudios de Maestría en Psicología educativa en la Universidad César Vallejo – Piura.
RUTA TIC 82%
Piura
10
RUTAS DE FORMACIÓN
75%
Junín
67%
Puno
60% Lima
RUTAS DE FORMACIÓN
11
RUTA INNOVACIÓN 85%
Piura
12
RUTAS DE FORMACIÓN
80%
Junín
71%
Puno
68% Lima
RUTAS DE FORMACIÓN
13