![](https://stories.isu.pub/52771665/images/15_original_file_I0.jpg?width=720&height=781&orient=1&quality=85%2C50)
1 minute read
“COFA CONVIVENCIA PESQUERA” LLEGA A LA MAYORÍA DE EDAD
by FUNDATUN
En el marco del Décimo Noveno Aniversario de la Fundación para la Pesca Sostenida y Responsable de Túnidos (FUNDATÚN), el 28 del presente mes, se ha querido brindar una remembranza al compendio de esfuerzos que, en materia de divulgación y a través de las publicaciones periódicas realizadas año tras año, se ha realizado; muy particularmente durante las dificultades de los últimos tiempos.
Advertisement
COFA Convivencia Pesquera nació como un medio divulgativo del sector pesquero, concebido desde sus inicios para proyectar al sector integralmente, para informar a la población sobre la dinámica de una actividad que ha tenido que librar, y aún libra, muchas luchas en los escenarios nacionales e internacionales que es relativamente poco conocida en su trascendencia. Nació en la necesidad de que son muchos los venezolanos que ignoran la realidad pesquera de nuestro hermoso país, en la creencia que COFA Convivencia Pesquera sería una excelente tribuna para derrumbar mitos, aclarar conceptos y sensibilizar al pueblo y a las autoridades que tienen injerencia en el diseño y ejecución de las políticas de desarrollo nacional. Nació con la intención de hacerse eco de las opiniones y puntos de vistas de empresarios de la pesca, investigadores científicos, personeros del Gobierno Nacional y de otros actores importantes que, con sus conceptos y conocimientos, brindaran al lector la oportunidad de penetrar y comprender al fascinante mundo de la pesca.
En sus inicios fue diseñada con el formato de revista de publicación trimestral; sin embargo, el correr de los tiempos y su aceptación, hicieron que se transformara, desde 2006, en un boletín de publicación mensual. Esta transformación no estuvo exenta de dificultades, con años de altas y de bajas. Ya 2009 inicia su andar en los formatos de divulgación digitales; iniciando en SCRIBD, durante el período 2009-2012, siguiendo una primera etapa como COFA-FUNDATUN en ISSUU hasta 2015 y luego se establece definitivamente como FUNDATUN en ISSUU hasta el presente y en su etapa más regular de publicación. En el presente se sigue la evolución, trabajado la publicación digital con las recientes novedades de la plataforma de servicio de publicación que permite la identificación individual de cada uno de los artículos al interior del boletín general. Adicional a que la difusión del boletín digital se ha potenciado con la promoción a través de sendas cuentas FUNDATUN COFA convivencia pesquera tanto en PINTEREST como en GOOGLE PLUS (G+).
El trabajo de difusión de información relevante al sector pesquero no se ha quedado solo en esas actividades, sino que se incorporó el trabajo a la redes sociales tanto a través de TWITTER, reflejándose también tanto en el FACEBOOK como en el INSTAGRAM. El trabajo siempre ha estado orientado en la creencia que el material seleccionado, tanto para la revista como para las redes sociales, es de gran utilidad para el sector y el país en general.