2 minute read

PESCANDO LA NOTICIA - SECTOR PESQUERO INTERNACIONAL

POLÉMICA EN COLOMBIA POR RESOLUCIÓN GUBERNAMENTAL SOBRE PESCA DE TIBURONES

Deutsche Welle (31 de Octubre 2019)

Advertisement

Una resolución del Ministerio de Agricultura amplía caza de hasta 125 toneladas de tiburón y otras 5,2 toneladas de aletas de ese animal. La decisión ha generado rechazo popular y de organizaciones medioambientales.

Tiburón de la especie "Carcharodon carcharias", conocido como gris.

La cartera detalló en una resolución que trascendió este martes que para el próximo año los pescadores artesanales podrán cazar hasta 125 toneladas de tiburón y otras 5,2 toneladas de aletas de ese animal. El Ministerio detalló que esta medida solo aplica para las especies Carcharhinus falciformis, C limbatus, C leucas, Alopias supercilius, Galeocerdo cuviery Sphyrna spp.

Lo anterior se dio considerando que esa especie es "susceptible de ser aprovechada" y en cumplimiento de una ley de 1990 con la que se ordena establecer las "cuotas globales de pesca" de diferentes especies. "Lo que especifica la resolución es que el tiburón llegue a puerto con la aleta adherida. Con esto reiteramos la prohibición del 'aleteo' en Colombia. Las toneladas, que son alrededor de 15, se cumplen como cuota pesquera con el animal completo", afirmó el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón.

La decisión fue adopta por el Comité Ejecutivo para la Pesca, conformado por los ministerios de Agricultura y de Ambiente, así como la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), con información del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR). Con la resolución, también se permite la pesca de 4.000 toneladas de atún, 80 de langosta, 1.329 de jaiba caribe continental y 2.650 de peces óseos.

Fundación Malpelo: "Inadmisible"

Por todo ello, la bióloga marina y directora de la Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos, Sandra Bessudo, afirmó: "Inadmisible el nuevo decreto de MinAgricultura frente a los porcentajes permitidos de pesca de tiburones y aletas en Colombia".

Es claro que los tiburones no son del todo inofensivos. La mayoría de los ataques a buzos, bañistas o surfeadores corren a cuenta del tiburón tigre

El Ministerio de Ambiente afirmó en un comunicado que la protección de los tiburones "es una política nacional" estipulada en el Plan de Acción Nacional para la Conservación y Manejo de Tiburones, Rayas y Quimeras, la cual fue adoptada en 2013. "Desde el año 2010, se reconoce la cuota de pesca artesanal sobre tiburones en Colombia, la cual no ha aumentado desde entonces, manteniéndose en un porcentaje que no afecta la sostenibilidad de las especies", agregó la información.

FUENTE DE LA NOTICIA: https://www.dw.com/es/pol%C3%A9mica-en-colombia-por-resoluci%C3%B3n-gubernamental-sobre-pesca-de-tiburones/a-51076128

This article is from: