2 minute read

SECTOR PESQUERO INTERNACIONAL

SUSPENDEN PESCA ARTESANAL DE ANCHOVETA POR 10 DÍAS POR ALTA PRESENCIA DE EJEMPLARES JUVENILES

Redacción - Gestión - (26 de Febrero 2020)

Advertisement

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) decidió suspender la pesca de anchoveta y anchoveta blanca por un periodo de 10 días ante la poca aparición de ejemplares desarrollados. A través de la Resolución Ministerial N° 085-2020-PRODUCE la suspensión tendrá efecto a partir de las 00:00 horas de mañana, entre los 13°30’S a 14°30’S y desde las 0 a 10 millas náuticas del litoral peruano. Asimismo, esta suspensión se aplica a la actividad extractiva realizada por embarcaciones pesqueras artesanales y de menor escala.

Citando un informe del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), PRODUCE señaló que la flota artesanal dedicada a la pesca de anchoveta en Pisco no registró desembarques entre el 25 de enero y el 20 de febrero. Asimismo, las embarcaciones enfocadas en el pejerrey registraron pesca incidental de ejemplares juveniles de anchoveta. La talla promedio de los ejemplares en desarrollo se estimó entre 7,6 y 11,1 centímetros, con una incidencia de hasta el 61.3% o 100% en algunos casos.

La norma regulatoria establece que las flotas pesqueras pueden vulnerar el proceso de madurez de los juveniles cuya talla sea inferior a los 12 centímetros. Por otro lado, resulta provechoso contar con ejemplares que hayan alcanzado la madurez dado que ofrece mayores rendimientos para la industria, según PRODUCE.

FUENTE DE LA NOTICIA https://gestion.pe/economia/suspenden-pesca-artesanal-de-anchoveta-por-10-dias-por-alta-presencia-de-ejemplares-juveniles-produce-imarpenndc-noticia/?ref=gesr

LA ARMADA DETECTÓ 350 BARCOS PESQUEROS EXTRANJEROS EN AGUAS ARGENTINAS

Redacción – La Vanguardia (29 de Febrero 2020)

Una verdadera «ciudad nocturna» de barcos pesqueros extranjeros pudo detectar al límite de la milla 200 un control de la Armada Argentina realizado el miércoles en un avión Orión, por personal de la Fuerza Aeronaval 3 con asiento en la Base Almirante Zar de Trelew.

El vuelo se extendió desde esa ciudad hasta Comodoro Rivadavia por todo el litoral marítimo llegándose a detectar más de 350 pesqueros de banderas extranjeras en especial orientales y españoles, según informa Diario Veloz.

«El área delimitada para estas operaciones aéreas corresponde a la ubicación de uno de los caladeros más importantes hacia el sudoeste del Océano Atlántico. Es decir, la zona marítima más frecuentada por los buques pesqueros argentinos y de terceras banderas por su riqueza ictícola», dijo la Armada en un comunicado.

La mayoría de los barcos detectados son los denominados «tangoneros» que se dedican a la pesca del calamar. «Pero hay de todo», dicen como langostineros y merluceros. La presencia de estos barcos se detecta en vuelos que se hacen de manera imprevista; aunque en la Armada, coinciden que en cuanto parte un avión de control si hay barcos pescando dentro de las 200 millas, que es la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina, se «corren» inmediatamente por lo cual no están en infracción.

La Armada realiza estos controles marítimos pese a un presupuesto escaso y además, en este momento cuenta con un solo avión para estas tareas. El otro con el que pueden realizar también controles se encuentra desde hace tiempo en reparación en los talleres de la provincia de Córdoba.

Los vuelos de control de espacios marítimos se concretan contando con la información elaborada en base a datos extraídos durante los días previos de los sistemas de detección y de las fotos satelitales nocturnas capturadas sobre el Mar Argentino.

FUENTE DE LA NOTICIA: https://pescachubut.com/la-armada-detecto-350-barcos-pesqueros-extranjeros-en-aguas-argentinas/

This article is from: