4 minute read

PESCANDO LA NOTICIA - SECTOR PESQUERO INTERNACIONAL

PESCADORES EN ECUADOR ABOCADOS A LA MUERTE O LA DESESPERACIÓN POR ATAQUES DE PIRATAS

Chris Dalby - InSight Crime - 22 de Marzo de 2022

Advertisement

La falta de control sobre la piratería en las provincias costeras de Ecuador obliga a centenares de pescadores a abandonar su oficio por temor a perder la vida.

El episodio más reciente ocurrió el 14 de marzo, cuando dos pescadores murieron a tiros y un tercero salió herido frente a la costa de Jama, provincia de Manabí, al noroeste de Ecuador, según el diario El Universo.

Muchos de los ataques han ocurrido en la provincia de Esmeraldas, al norte del país cerca de la frontera con Colombia, que se ha convertido en foco del tráfico de cocaína.

En los últimos cinco años, los pescadores de Esmeraldas han denunciado 850 ataques en el mar, donde el objetivo son los motores de sus barcas, reportó el diario La Hora. Pese a ello, no se reporta ni una captura por este delito. Para Aurelio Mejía Espinoza, capitán de navío del Estado Mayor de Esmeraldas, la ausencia de autoridad es total, pues la mayoría de las patrullas costeras están fuera de funcionamiento, y no se reparan los barcos por falta de presupuesto y desabastecimiento de repuestos.

Un guardacostas declaró a La Hora que, según las denuncias que se han presentado, las bandas de piratas están compuestas hasta de seis personas, fuertemente armadas y se desplazan en dos lanchas. Es común que decomisen barcos pesqueros y los usen para atacar a otros. En algunas redadas, relató el guarda, han robado entre 20 y 30 motores en un mismo día.

Los pescadores no son las únicas víctimas. El 28 de febrero, los piratas secuestraron un barco de turistas al sur de Ecuador, informaron los medios. Según relatos de los sobrevivientes, los delincuentes fuertemente armados se desplazaban en una lancha y abordaron el barco, lo llevaron a un manglar, robaron a los pasajeros y se llevaron el combustible.

ANÁLISIS DE INSIGHT CRIME

La piratería a lo largo de la costa Pacífica de Ecuador ha gozado por décadas de impunidad casi absoluta, desde los primeros casos registrados hace unos 25 años. Y la situación no ha hecho más que empeorar pues el país se convirtió en una superautopista de cocaína hacia México, Estados Unidos y Europa.

En la última década, se han visto barcos más grandes que llevan cocaína hacia el norte, anclados a varias millas de la costa, para mantenerse fuera del alcance de las autoridades ecuatorianas y sus aliados de los Guardacostas de Estados Unidos. Por esa razón, las bandas narcotraficantes locales en Ecuador deben transportar la cocaína por sí mismas en lanchas rápidas, para lo cual roban sus lanchas a los pescadores o incluso los obligan a participar contra su voluntad.

A los pescadores capturados con cargamentos de cocaína para narcotráfico les depara un destino incierto. En 2019, una investigación de Filter Magazine halló que algunos de esos pescadores capturados por guardacostas estadounidenses fueron llevados a centros de detención en Estados Unidos.

Pero con la disminución de pescadores, los ataques arrecian contra los que se quedan. Ricardo Córdova, pescador de la población de Súa, declaró a La Hora que ha perdido US$70.000 en equipos a manos de los piratas, repartidos en diez motores, tres barcos y cuatro redes.

Más aún, los continuos recortes de presupuesto hacen cada vez más improbable cualquier respuesta. En 2021, el puerto de Esmeraldas tuvo un presupuesto de operaciones de US$185.000, por debajo de los US$245.000 prometidos por el gobierno. En 2022, esa suma se redujo aún más a US$70.000, según declaró el capitán Espinoza.

En algunas ocasiones, los pescadores han hecho justicia por mano propia, como en julio de 2021, cuando al parecer abatieron a dos miembros de una banda de piratas.

https://es.insightcrime.org/noticias/pescadores-ecuador-abocados-muerte-desesperacion-ataques-piratas/

This article is from: