4 minute read
PESCANDO LA NOTICIA – SECTOR DE LA ORDENACIÓN PESQUERA
by FUNDATUN
LOGICASA IMPULSA DESARROLLO PESQUERO
Redacción - VTV- 2 de junio de 2022
Advertisement
La empresa Logística Casa, LOGICASA S. A., realizó una alianza estratégica con la gobernación del estado La Guaira, para impulsar el desarrollo pesquero en la entidad.
A su vez las pescadoras y pescadores del muelle de La Zorra, recibieron un refrigerador que tiene la capacidad de 30 toneladas métricas de carga, con el objeto de garantizar la distribución de la proteína marina a precios solidarios.
La actividad contó con la presencia del gobernador José Alejandro Terán y el alcalde José Manuel Suárez, en compañía del ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo.
FUENTE DE LA NOTICIA https://www.vtv.gob.ve/mision-alimentacion-gobernacion-guaira-unen-beneficiar/
LOGICASA S. A.= empresa de logística integral con sentido socialista, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación
SIEMBRAN SEMILLAS DE MEJILLÓN MARRÓN EN SUCRE
Ana Victoria González – Ultimas Noticias - 20 de junio de 2022
El Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura informó que en convenio junto a Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Acuicultura del estado Sucre (FIDAES), cultivarán 600 kilos de mejillón marrón en mar abierto. A través de su cuenta en Twitter @Minpescave2 escribió “Con 600 kg de semillas se inició la siembra en esta primera etapa, estimando para próximas jornadas realizar 5 sistemas de cultivos para lograr la cosecha de aproximadamente 20 toneladas de mejillones en concha. ¡Seguimos trabajando por nuestro pueblo!”.
Los entes adscritos a la cartera ministerial como el Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (INSOPESCA) y el Centro Nacional de Investigaciones para la Pesca y Acuicultura (CENIPA) brindaron acompañamiento técnico productivo a FIDAES y al Consejo de Pescadores y Acuicultores (CONPPA) La Fragata, durante la jornada.
PRIMERA ETAPA DE LA SIEMBRA
Cabe destacar que para el inicio de esta siembra de Mejillón Marrón (Perna perna), se utilizó un sistema de cultivo tipo «Long-Line», desde la localidad «La Fragata» del municipio Bolívar. Se espera que esta primera etapa del proyecto culmine en los próximos días con un total de 5 long-line en diferentes sectores de la jurisdicción. La proyección es que en seis meses puedan producir al menos 20 toneladas de mejillón. Por su parte el presidente de FIDAES, Neptalí Rodríguez, informó que dentro de los objetivos futuros se plantea tener un laboratorio que permita mantener la producción de semillas en el territorio, es decir, no tener la necesidad de recurrir a terceros para adquirirlos.
También Rodríguez mencionó que otros de los trabajos encaminados de la institución es el engorde de peces, aseguró que en este momento se encuentran adquiriendo los insumos para ponerlo en marcha. Destacó el apoyo de instituciones aliadas como el Ministerio de Ciencia y Tecnología a través de FUNDACITE, el Instituto Oceanográfico de Venezuela, INSOPESCA y el mandatario regional Almirante Gilberto Pinto.
DESPLIEGUE NACIONAL
El director regional de MINPESCA, Jhonny Acosta, brindó detalles acerca del programa que avanza a nivel nacional. “Este es un plan que ha orientado el ministro Juan Carlos Loyo, con el objetivo de potenciar la acuicultura en el país”, indicó. Explicó además que en primera instancia trabajan en la evaluación y diagnóstico de las granjas y sitios de cultivos pertenecientes a los 15 municipios de la entidad. “Estamos trabajando en conjunto con aquellas instituciones municipales y regionales. Se trata de un mismo gobierno con el mismo objetivo: aumentar la producción pesquera y acuícola para garantizar la distribución a 7 millones de familias mensuales”.
En este sentido, el director felicitó el esfuerzo de FIDAES por activar las estaciones que residen en la entidad. Se trata de la estación La Fragata en Marigüitar y la de Guacarapo en Cariaco que permitirá el estudio de la siembra de camarones, esta última aún no ha sido activada.
FUENTE DE LA NOTICIA https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/sucre/siembran-600-kilos-de-semillas-de-mejillon-marron-en-sucre/