3 minute read

REPORTE ANUAL DE VARAMIENTOS Y MORTALIDADES DE TORTUGAS MARINAS EN VENEZUELA (2022)

Clemente Balladares Castillo - Coordinador Proyectos DGDB-MINEC - 9 de enero de 2023

El fenómeno de la llegada de tortugas marinas muertas, heridas o vivas en condiciones inusuales a las zonas litorales, generalmente es denominado VARAMIENTO. No se debe confundir con la anidación de las hembras adultas en sus playas de desove, este si es un evento común en determinadas zonas y épocas reproductivas. Lo que es menos frecuente es la aparición de individuos o grupos de estos quelonios cerca de la orilla del mar, y más aún en sus etapas juveniles o los machos que nunca se aproximan a la costa.

Advertisement

La Dirección General de Biodiversidad del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MinEC), en Venezuela, lleva una base de datos general sobre estos reportes a nivel de todos los estados marítimos del país desde el año 1999; gracias a una red de comunicación integrada por el Grupo de Trabajo de Tortugas Marinas (GTTM), la Universidad del Zulia, Universidad Central de Venezuela, Universidad de Carabobo, Universidad de Oriente, Bomberos Marinos, Guardia Nacional Bolivariana, Armada Bolivariana, policías locales (nacional, estatal o municipal) y colaboradores cercanos de los proyectos de conservación. Cubrir la gran extensión marina de Venezuela es un esfuerzo alto; por lo que se insta a brindar la mayor colaboración con la red de comunicación para estos eventos, pues son datos de gran valía científica para la especies, las poblaciones y contribuyen a la salud pública.

Para el año recién terminado, la cantidad de reportes fue bastante elevada, 65 eventos confirmados (casos repetidos y dudosos fueron descartados); los cuales involucraron un total de 120 individuos. Esta cifra es significativamente más alta que el promedio anual, que no supera la veintena por año; aunque falta reconfirmar algunos datos del año 2021 provenientes del Edo. Zulia. En comunicación con el Dr Héctor Barrios-Garrido, no debería presentarse una mayor diferencia por ser año de pandemia. Para las 5 especies presentes en Venezuela, se reportaron: 42 incidencias con Tortuga Verde (Chelonia mydas) que involucraron 95 ejemplares; 9 para la Tortuga Cardón o Laúd (Dermochelys coriácea) que involucraron 1 ejemplar cada uno; para la Cabezona o Caguama (Caretta caretta) 9 incidencias con 11 ejemplares involucrados; 3 con 3 ejemplares para la Guaraguá (Lepidochelys olivacea); y 2 con 2 ejemplares para Carey (Erectmochelys imbricata). La mayor cantidad de reportes estuvieron asociados con la pesca incidental (28); en donde más del 57% de los casos se liberaron vivas, cerca del 18% se desconoce el resultado y en el 25% de los casos murieron. En 19 de los reportes las causas probables de mortalidad son desconocidas, debido a descomposición del cadáver o circunstancias del reporte; sin embargo, en 11 de los reportes se señala que fueron capturados 60 ejemplares con fines de consumo, siendo la Tortuga Verde (Chelonia mydas) el 98,33% de los ejemplares identificados en los reportes.

This article is from: