![](https://assets.isu.pub/document-structure/231229160314-f4eecfd242a253328bc82a447d20c442/v1/7b4c9b778ad158594ebdc173fc4baee1.jpeg?crop=183%2C137%2Cx378%2Cy0&originalHeight=137&originalWidth=976&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
REPORTE DE LA CAPTURA ESTIMADA E INFORMACIÓN DE LA FLOTA DEL OCÉANO PACIFICO ORIENTAL Noviembre 2023
PNOV - FUNDATUN – 27 de diciembre de 2023
A continuación, se presenta los reportes contentivos de los valores de captura estimados por especie y por países para el mes indicado del año 2023; adicional a valores acumulados de los últimos cinco años e información de la flota, desde inicio del año hasta el cierre del mismo mes (Tablas 1 a 3). Los reporte están basados en los informes semanales que realiza la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) a los gobiernos para ayudar en la conservación y ordenación de la pesquería. De igual manera, se presentan los valores acumulados para la captura total del mismo período en los últimos cinco años, por país o grupo de países (Tabla 4)
Tabla 1.- Estimaciones1 de las capturas retenidas de atún, en toneladas métricas, en el mes de noviembre para el Océano Pacífico Oriental2, discriminadas por especie y pabellón del buque
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231229160314-f4eecfd242a253328bc82a447d20c442/v1/3b42b72540629373c8f0f872bb15f5ae.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
Tabla 2.- Estimaciones1 de las capturas anuales acumuladas, en toneladas métricas, del 1 de enero al 30 de noviembre en el Océano Pacifico Oriental2 y las capturas de la última semana del mes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231229160314-f4eecfd242a253328bc82a447d20c442/v1/32c460c27c2491d7ac610bc2c5c434a2.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
Tabla 3.- Información1 de la flota2 que ha pescado o que se estima pescará en el Océano Pacífico Oriental3 hasta el 30 de noviembre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231229160314-f4eecfd242a253328bc82a447d20c442/v1/ec6438bc2d0b89945817de33325c7ff3.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
Tabla 4.- Estimaciones1 anuales de las capturas retenidas de atún, en toneladas métricas, desde el 1 de enero al 30 de noviembre para el Océano Pacifico Oriental2, discriminado por especie y pabellón del buque
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231229160314-f4eecfd242a253328bc82a447d20c442/v1/c67b6ea570de27699fd6be30e81d0917.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/entity-article/user-assets/42037966/45cca879882cc9ffa8e4f640621495b5087152491703867551069.jpg?width=2160&quality=85%2C50)
En la página web del Programa Nacional de Observadores de Venezuela (PNOV) de la Fundación para la Pesca Sostenida y Responsable de Túnidos (FUNDATUN), programa que monitorea la actividad de la flota pesquera de bandera venezolana en el Océano Pacífico Oriental (OPO) bajo los lineamientos de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y del Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD), se ha colocado un tablero gráfico simplificado de las principales estadísticas presentadas en los cuadros del trabajo mensual que se incluyen en este boletín y que será actualizado mensualmente. De forma gráfica se podrán informar rápidamente de las principales especies de túnidos que son objeto de las pesquerías evaluadas en el Área del Acuerdo; la participación porcentual de cada país en las capturas totales del último mes evaluado; la evolución anual de la variación de las capturas acumuladas, con respecto al mismo período del año anterior, durante el período evaluado; el comportamiento de la totalidad de la flota pesquera registrada en la CIAT durante ese período evaluado. Luego, de manera más específica se puede verificar la composición de las capturas totales venezolanas en el OPO durante el último mes del período evaluado; la evolución de la variación de las capturas acumuladas por la flota venezolana, con respecto al mismo período de año anterior, y la comparación de la participación nacional en las estimaciones anuales de las capturas totales retenidas de atún, en toneladas métricas, durante el período evaluado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231229160314-f4eecfd242a253328bc82a447d20c442/v1/9f19b269cab5f0e61fc4c6b65657c3d2.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)