D
ise帽o y gesti贸n de proyectos
de organizaciones de la sociedad civil
D
ise帽o y gesti贸n de proyectos
de organizaciones de la sociedad civil
Diseño y gestión de proyectos de organizaciones de la sociedad civil Primera edición, 2013 México, D.F. Impreso y hecho en México Printed and made in México ISBN 978-607-7897-24-8
Elaboración: Democracia y Sexualidad, A.C. y Asesores para la Inversión Social, S.C.
Supervisión y asistencia técnica: Hilda Pérez Vázquez
Revisión y comentarios: Vladimir Saavedra Martínez; Jessica Salas Martínez; Victoria Castellanos Xolocotzi
Formación editorial: Gloria Ávila Álvarez
Este documento es parte del proyecto Fortalecimiento de las estrategias nacionales de prevención y reducción de daños dirigidas a HSH, HSH/TS y personas UDI financiado por el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. Disponible en www.funsalud.org.mx
Índice Introducción
06
Módulo 1: El ciclo del proyecto
09
Definición y elementos básicos de un proyecto
10
El ciclo del proyecto
12
Diagnóstico
13
Diseño
15
Implementación
16
Evaluación
16
Módulo 2: Definición de problema público como base para la elaboración de diagnósticos más sólidos
19
La teoría de lo público
20
Ejemplo de problema público
22
La participación de las OSC en las políticas públicas
23
Módulo 3: Herramientas para investigación enfocada a intervenciones sociales
26
Evidencia
30
Encuesta
31
Investigaciones previas
31
Estudios de caso
32
Módulo 4: Los elementos fundamentales de una propuesta
33
El objetivo del proyecto
36
Las actividades y las metas
37
Los recursos disponibles
37
El monitoreo del proyecto
39
La evaluación del proyecto
40
Formato de llenado de la propuesta
42
Módulo 5: Procuración de fondos y diversificación de fuentes de financiamiento
48
¿Qué es la recaudación de fondos?
49
Financiamiento público y privado
51
Premios
53
Requisitos generales para aplicar a las convocatorias
54
La estrategia
56
Planeación
57
57
¿Cómo identificar a un donante?
Módulo 6: Alianzas estratégicas y relación donataria y donante
59
Módulo 7: Medios electrónicos y redes sociales para la comunicación con donantes 63 y otras audiencias
¿En dónde debes estar?
64
Anexo
67
Curriculum institucional de Asesores para la Inversión Social S.C.
68
Referencias bilbiográficas
70
6
Introducci贸n
7
A
l participar en la vida pública, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) fomentan condiciones más democráticas y atienden problemas públicos que, quizás por no insertarse dentro de la agenda gubernamental o privada no se consideran prioritarios, pero que son importantes.1 La acción conjunta de las OSC en nuestro país ha traído a la agenda nacional temas que de otra manera seguirían siendo invisibles, fomentando así procesos democráticos que en el mediano y largo plazo permitirán construir una sociedad más equitativa y justa para todas y todos. Para que la participación de las OSC en la esfera pública sea sostenible es necesario fortalecer sus capacidades internas. La creación de diagnósticos sólidos, la sistematización de la experiencia con la que cuentan, la simplificación de procesos, la diversificación de sus fuentes de financiamiento y la generación de evidencia que permita medir y probar los resultados obtenidos, son condiciones necesarias para que las acciones de las OSC puedan ser replicadas, alcancen una escala mayor y/o para que puedan perdurar en el tiempo. Reconociendo entonces que el fortalecimiento de la sociedad civil organizada es prioritario para la consolidación de nuestra democracia, así como para generar mejores condiciones de bienestar social en México, es que el Proyecto Fortalecimiento de las estrategias nacionales de prevención y reducción de daños dirigidos a HSH, HSH/TS, y personas UDI se plantea entre sus objetivos específicos mejorar la capacidad técnica, gerencial y administrativa de las OSC y organizaciones de base comunitaria (OBC) para el desarrollo de actividades de prevención. Como parte de las acciones de capacitación para el logro de este objetivo se ha trabajado sobre el diseño y gestión de proyectos. El objetivo general de dicha capacitación es que las OSC participantes adquieran herramientas de gestión para fortalecer el diagnóstico, diseño, implementación y procuración de fondos de 1 Como ejemplo de lo anterior podemos contar las luchas por el derecho a decidir o por la inclusión de los tratamientos antiretrovirales para personas con VIH en los esquemas de seguridad social.
8
propuestas enfocadas en VIH y sida, fomentando así su institucionalidad y generando un mayor impacto social en el mediano y largo plazo. Los temas en los que se enfoca la capacitación fueron definidos a partir de los resultados de dos sondeos llevados a cabo por Asesores para la Inversión Social S.C. (ASI). El primer sondeo se compiló entre un total de 57 OSC con trabajo en VIH y sida en México y el segundo se realizó entre 28 organizaciones aliadas de Democracia y Sexualidad (DEMYSEX), Population Services International (PSI) y la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (MEXFAM)2. Con base en los resultados obtenidos de ambos sondeos se definieron las siguientes líneas temáticas tanto para la capacitación como para los contenidos de la presente guía de apoyo:
Gestión de proyectos.
Fortalecimiento de propuestas de implementación de proyectos.
Relación con donantes.
Además, se decidió integrar un módulo sobre mecanismos de investigación y recolección de información, herramientas para la creación de sistemas de monitoreo sólidos, construcción de indicadores y gestión de proyectos sociales basada en resultados. Para finalizar, resaltamos que el presente documento tiene el propósito de ser una herramienta para las personas participantes en la capacitación y otras personas que integran las OSC con trabajo en VIH y sida, con la cual puedan orientar el diseño de proyectos, la procuración de fondos y el mapeo de financiadores.
2 Ambos sondeos se realizaron vía electrónica utilizando la plataforma de Google Drive. El primer sondeo se realizó del 9 al 27 de enero de 2011 y el segundo, del 18 al 25 de febrero de 2013.
Módulo 1: El ciclo del proyecto3 3 Este módulo está basado en la “Guía para la elaboración de proyectos y esquemas de autoevaluación” preparada por ASPEA S.C. para Nacional Monte de Piedad I.A.P.; para consultar el documento completo puede dirigirse a la siguiente liga: http://donativos.montepiedad.com.mx/ Documents/NMPGuiaProyectos080430.pdf
10
Definición y elementos básicos de un proyecto Un proyecto puede definirse como una iniciativa temporal única desarrollada con el propósito de crear un producto o servicio (Aldunate, 2005). Un proyecto social entonces puede verse como un conjunto de actividades que se realizan dentro de un periodo definido y con recursos delimitados, cuyo fin es mejorar o cambiar la situación de sectores de la población que se enfrentan a escaso acceso a la salud y a la educación, a altos niveles de marginación, estigma y discriminación o alguna situación de desventaja, carencia o necesidad. Si bien hay diversos elementos, de la definición anterior se desprenden tres componentes básicos sin los cuales no podríamos hablar de un proyecto: a. Objetivo definido. Un proyecto surge de la identificación de un problema o de una situación desfavorable, así como del deseo de querer modificar esa realidad, siempre con la intención de mejorar las condiciones de las que se partió. Por ello, un proyecto necesita de un objetivo que defina los resultados o cambios que se quieren lograr al concluir el mismo. La definición del objetivo del proyecto es muy importante porque establece la línea de acción a seguir. b. Recursos delimitados. Un proyecto requiere de recursos (humanos, materiales, financieros, equipos) para poder ser ejecutado, los cuales suelen ser limitados. Esto es algo que hay que tener siempre presente, ya que para comenzar a planear un proyecto primero debemos estar conscientes de los recursos con los que contamos o contaremos para su realización. c. Periodo definido. Un proyecto tiene un horizonte temporal (un inicio y un término) por lo cual se distingue de otras actividades desarrolladas en la operación diaria de la institución. Aunque un proyecto se repita en el tiempo cada periodo es diferente, ya sea por los recursos con los que se contó, por las condiciones del medio donde se trabajó, o porque simplemente la persona o personas que estaban a cargo de desarrollarlo ya no son la mismas.
11
Figura 1. Elementos bรกsicos de un proyecto.
12
El ciclo del proyecto El ciclo del proyecto consta de cuatro fases4:
Figura 2. El ciclo del proyecto.
A continuación revisaremos las fases del proyecto con mayor detalle. 4 De acuerdo con la fuente que se consulte, pueden aparecer el mismo número de fases, pero con diferentes nombres, o bien, más fases en el ciclo de proyecto. Sin embargo, consideramos que las fases que aquí se exponen engloban cualquier otra fase que se pueda agregar, y definen correctamente en qué consiste el ciclo del proyecto.
13
Diagnóstico El diagnóstico debe apuntar hacia la pertinencia del proyecto, es decir, debe funcionar como una herramienta que nos indique si el proyecto será útil para solucionar o mitigar el problema que nos interesa. Durante esta fase se investiga el contexto, las causas, las características específicas del problema, sus consecuencias o efectos observables, los actores involucrados y si existen otras problemáticas asociadas. Al hacer el diagnóstico debemos tener en cuenta diversos elementos, como son: Definición detallada del problema y separación de sus causas y efectos. Número de personas afectadas por el problema que queremos atender. Características esenciales de nuestras posibles beneficiarias y beneficiarios (edad, sexo, nivel socioeconómico, etc.). Intensidad con la que se presenta el problema (baja, media, alta); para ello es útil consultar estadísticas disponibles o bien generar nuevos datos sobre el problema en la zona donde queremos intervenir. Instituciones que trabajan o que han trabajado en el mismo tema en la zona donde queremos intervenir. La existencia o no de programas de gobierno que trabajen en la problemática que queremos tratar. Además de lo anterior existen otros factores a considerar, que de incluirse en el diagnóstico, nos podrán facilitar en gran medida nuestro trabajo: Potencialidades económicas de la zona. Empresas relevantes existentes en el área. Condiciones geográficas y climatológicas.
14
Posibles conflictos sociales existentes, ajenos al problema que deseamos resolver. Disposición del gobierno para colaborar con OSC. Disposición de las organizaciones existentes en la zona para colaborar con otras organizaciones, gobiernos locales o empresas. Para el desarrollo del diagnóstico puede obtenerse información de: Archivos de los servicios de salud locales. Artículos de experiencias de las PV en los periódicos. Recuentos personales de las PV (charlas, entrevistas a profundidad, grupos focales). Estudios realizados por investigadores o investigaciones realizadas por las propias OSC. Aplicación de herramientas participativas. Entrevistas a actores clave: programa nacional de sida, otras instituciones o investigadores. Para determinar si el diagnóstico que realizamos es el adecuado podemos revisar si cumple con los siguientes criterios: Define el problema con claridad y apego a la realidad. Detecta necesidades urgentes y de mediano y largo plazo. Establece prioridades. Prevé la población beneficiaria, en número y características. Señala claramente los recursos disponibles para el proyecto.
15
Diseño Durante la fase del diseño se establecen los objetivos, metas y actividades del proyecto, es decir, su estructura básica para resolver la problemática diagnosticada. Asimismo, se identifican los factores externos que afectan el problema a tratar. Durante esta fase es importante tener en cuenta cuáles son los riesgos y obstáculos que pueden presentarse durante la implementación del proyecto y tratar de identificar posibles formas de prevenirlos para que no ocurran o minimizarlos una vez que se presenten. Es también durante el diseño que se define el sistema de monitoreo y evaluación del proyecto con el fin de planear las actividades específicas que esto implica. Es importante que el diseño de indicadores para el monitoreo y evaluación del proyecto se realice en esta fase y no al finalizar la ejecución pues se deberá recopilar información a lo largo de la implementación. Esta información nos servirá para responder preguntas: Sobre el diseño del proyecto: ¿Fue adecuado para las características específicas de la población que se atendió? Sobre la implementación: ¿El uso de los recursos se hizo de acuerdo a lo planeado? ¿Se logró realizar las actividades planeadas? ¿Qué cambios y adaptaciones se tuvieron que hacer? Sobre los resultados: ¿Se lograron las metas planteadas originalmente? Sobre los efectos: ¿Qué cambios positivos y negativos se observan en las personas beneficiarias y participantes, que puedan atribuirse al proyecto? ¿Qué efectos tuvo el proyecto que no se contemplaron originalmente? Una vez que se han establecido las principales características del proyecto se hace un plan de trabajo detallado donde se incluyen las metas que se espera lograr, los insumos y presupuesto, un cronograma de trabajo, así como el sistema de seguimiento o monitoreo. Todos estos pasos se revisarán con más detalle durante el módulo de elaboración de propuestas.
16
Implementación La implementación es la puesta en marcha de las acciones planeadas en la etapa de diseño (Candamil y López Becerra, 2004). Si tenemos un diagnóstico sólido y contamos con un buen diseño, lo natural sería esperar que durante esta etapa no surgiera problema alguno y que lo único que debemos hacer sea ejecutar el plan elaborado. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja de lo que creemos y la mayoría de las veces surgen sucesos no previstos. Por ello, nuestra tarea durante la implementación del proyecto es ir identificando aquellos factores que pueden poner en riesgo el logro de las metas que nos hemos planteado, esto, a través del monitoreo, y contar con la suficiente flexibilidad para adecuar nuestro plan de acción, de tal manera que si bien las metas y las actividades pueden ajustarse o cambiar, al final logremos cumplir con el objetivo que nos habíamos planteado. Es por ello que contar con un sistema de monitoreo es fundamental. Además, hay que recordar que una buena comunicación con nuestro equipo de trabajo nos permitirá identificar más fácilmente cualquier situación que pueda comprometer el logro de las metas previstas. El monitoreo se realiza durante la etapa de implementación del proyecto y su objetivo principal es identificar los factores que impiden el óptimo desarrollo del mismo, éste permite adecuar las acciones que se llevan a cabo para así cumplir satisfactoriamente con las actividades y por ende con el objetivo del proyecto originalmente planteado.
Evaluación La evaluación de un proyecto tiene múltiples propósitos: el aprendizaje institucional, la valoración de los resultados e impactos generados, la capacidad institucional para la gestión de los recursos, entre otros (Haugland, 1993). De acuerdo con Yaschine (2007), la evaluación es útil en tanto que:
17
Permite conocer si se cumplen fines y metas. Posibilita conocer el desempeño de la gestión y operación, y si los recursos fueron utilizados conforme se planeó. Es insumo para mejorar el diseño, la ejecución y los resultados. Contribuye a la transparencia, la transferencia de lecciones aprendidas y la rendición de cuentas. Aporta legitimidad y credibilidad. Aumenta la motivación de los actores participantes. Ayuda a la visibilidad, la vinculación con donantes y otras organizaciones. La distinción entre monitoreo y evaluación reside en que el monitoreo controla el cumplimiento de las tareas y actividades planeadas, mientras que la evaluación verifica el logro de los objetivos estratégicos y de las metas programáticas. Lo que buscamos con la evaluación no es simplemente describir los sucesos ligados a la implementación del proyecto o a su calificación de acuerdo con determinadas normas o criterios contables y presupuestales; también buscamos explicar por qué nuestra intervención tuvo el efecto logrado y examinar si el problema original fue finalmente resuelto y si se alcanzaron los objetivos previstos (Haugland, 1993). Los siguientes son conceptos básicos que debemos tomar en cuenta para realizar una evaluación: a) Objetivos generales: se refieren a las metas, fines, circunstancias o situaciones que se busca alcanzar, ya sea porque se consideren deseables por sí mismos o por que resulten prácticos. b) Indicadores: son las referencias o escalas que sirven para graduar, interpretar y calificar la realidad. Los indicadores de la evaluación operan a través de métodos de análisis, observación, registro y medición particulares.
18
c) Técnicas o métodos de evaluación: procedimientos, medios e instrumentos que permiten poner en práctica la evaluación y que se derivan de los criterios. d) Valores: proporcionar una graduación, interpretación o calificación a la intervención realizada; pueden remitir a la importancia, calidad, sustancia, cantidad, estimación, utilidad, justicia y eficacia de la misma. e) Normas: preceptos de conducta que gobiernan y dirigen el comportamiento al asegurar la regulación de la vida de los individuos y los grupos dentro de la sociedad. Son importantes para definir bajo qué postura normativa (el cómo debe ser) se realiza la evaluación.
19
Módulo 2:
Definición de problema público como base para la elaboración de diagnósticos más sólidos
20
E
l objetivo de este módulo es señalar cuál es la diferencia entre un problema privado y un problema público y cómo esta conceptualización permite realizar diagnósticos más sólidos para una propuesta de proyecto e incidir en políticas públicas a través de la generación de agendas y otros mecanismos.
La teoría de lo público Partiendo del supuesto en el cual se establece que un gobierno tiene la capacidad de elegir cómo distribuye el poder; entonces las políticas públicas ofrecen una perspectiva de cómo éste se organiza dentro del Estado y qué tipo de acciones colectivas se eligen (Phillips, 2012). La investigación de políticas públicas toma importancia pues ayuda a establecer las relaciones entre variables que reflejan problemas sociales (Weimer y Vining, 2005). Las políticas públicas presuponen que existe una esfera en la vida que no es privada o individual, sino colectiva. Lo público, entonces, comprende aquella dimensión de la actividad humana que requiere la regulación gubernamental o social, o en su caso, la adopción de medidas comunes (Parsons, 1995). Una política pública representa el intento de definir una base para actuar dentro de la esfera de lo público. Nora Rabotnikof (Merino, 2009) señala que la diferencia entre lo público y lo privado se puede englobar en que lo público es de utilidad común a todos y atañe a lo colectivo, mientras que lo privado se refiere a la utilidad o interés individual. Las intervenciones de un proyecto social corresponden al ámbito privado. Entre las características que diferencian al espacio público se pueden enumerar las siguientes (Baber, Massey, Parsons): Asume tareas más complejas y ambiguas.
21
Enfrenta problemas al poner en práctica sus decisiones. Emplea a más personas que tienen una amplia gama de motivaciones. Se preocupa más por asegurar habilidades u oportunidades. Participa en actividades de mayor importancia simbólica. Está sujeto a normas de compromiso y legalidad estrictas. Tiene más oportunidades de responder a problemas relacionados con la justicia. Debe funcionar en nombre del interés público. Debe mantener niveles mínimos de apoyo público superiores a los requeridos en el sector privado. Tal vez el factor más importante por el cual las intervenciones sociales corresponden al ámbito privado reside en que el sector público necesariamente responde a criterios políticos y en este espacio se da la provisión de bienes públicos. Los bienes públicos normalmente son provistos por el Estado y son aquellos que están disponibles para todos y todas, una vez provistos, su exclusión no es posible. Por el contrario, los bienes privados son aquellos que además de consumirse por elección, sólo quienes pagan por ellos tienen acceso a su consumo (Parsons, 1995). Los bienes públicos se pagan con recursos públicos provenientes de la recaudación del Estado y el acceso a sus beneficios depende de criterios que se establecen en una política pública. Algunos ejemplos de bienes públicos son la seguridad nacional, el alumbrado público, los parques y las campañas de vacunación. Los bienes privados son bienes de consumo personal como la ropa, accesorios u otros. A pesar de que las intervenciones sociales atienden el ámbito privado (es decir no vamos a proveer de seguridad nacional o alumbrado público); es importante entender que nuestras intervenciones están dirigidas a resolver problemas de índole pública que solamente existen cuando hay una discrepancia entre lo que es y lo que debería ser.
22
Para poder definir cuando un problema es de carácter público, lo primero que debemos determinar es si afecta o no al colectivo. Algunos factores a partir de los cuáles se puede definir un problema público son: Necesidades no satisfechas. Una situación no deseable. Oportunidades por mejorar. Derechos no garantizados.
Ejemplo de problema público En México, el derecho a la salud se encuentra establecido en el artículo 4° Constitucional y en diversas adhesiones a tratados internacionales como la proclamada en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas, entre otros. De acuerdo con Soberón (1987) el Sistema Nacional de Salud en México es el medio para hacer efectivo el derecho a la salud, y entre sus objetivos tiene que en el mediano plazo, el acceso sea factible para todos los mexicanos a pesar de las barreras socio-demográficas, económicas, culturales y otras. En México antes del año 2000 solamente el 49% de la población contaba con acceso a seguridad social afectando a la población de los niveles más bajos de ingresos. ¿Qué identificamos en este planteamiento? Una situación indeseable. Un derecho no garantizado (establecido en el artículo 4to). Una necesidad no satisfecha.
23
Una oportunidad para mejorar. ¿Por qué constituye un problema público? Viola un derecho establecido en el artículo cuarto. Genera persistencia de pobreza. Provoca que no haya diagnóstico y atención a enfermedades.
La participación de las OSC en las políticas públicas Como se mencionó anteriormente, las políticas públicas son una forma de distribución del poder, las cuales buscan atender una esfera pública. El análisis de políticas públicas comienza con la definición de un problema y culmina con la aplicación de una alternativa para atender un problema público. Dentro del ciclo de políticas públicas, la participación de las OSC puede ser fundamental, especialmente en la generación de agendas y en la evaluación de resultados. El ciclo de políticas públicas puede ser comprendido en las siguientes fases: Generación de agenda: incorporación del “problema” en la agenda pública. Definición de la política: análisis y definición de alternativas de política para abordar el tema o “problema”. Ejecución: realización de la política a partir de programas y asignación de recursos. Evaluación: análisis comparativo entre el problema identificado y la solución obtenida. Rediseño de la política pública: ajuste de la política derivado de su aplicación y evaluación.
24
La participación de las OSC en la formulación de políticas públicas requiere de mecanismos efectivos entre las instancias de gobierno y la ciudadanía organizada. En el ciclo de las políticas públicas, la participación de las OSC es diferenciada por las condiciones institucionales que posibilitan la participación y las capacidades técnicas y políticas de las OSC. Un buen nivel de coordinación entre las partes depende fundamentalmente de una conveniente gestión organizacional dentro de la administración. Para este fin, la organización deberá establecer cuáles son las capacidades con las que cuenta y que corresponden con las tareas asignadas, y establecer objetivos que encajen convenientemente. Puede suponerse que cuando dos o más grupos sociales están interesados en participar de la obtención de bienes públicos buscarán unirse para impulsar sus demandas. Para alcanzar una provisión equitativa de bienes públicos los grupos de interés organizados deben buscar una representación política que complemente la labor del Estado. En países como México, las relaciones entre sociedad civil y el Estado suelen caracterizarse por mecanismos de participación ciudadana e intervención directa de los agentes sociales en actividades públicas. La evidencia empírica señala que si la sociedad civil no está organizada y las autoridades políticas no están comprometidas con el proyecto de participación, no se debe esperar éxito en los mecanismos participativos. (Schattan, 2004). La sociedad civil puede participar dentro del ciclo de políticas públicas en la generación de agenda –que es el proceso mediante el cual, los problemas llegan a llamar la atención seria y activa del gobierno como posibles asuntos de políticas públicas– a través de la presentación de iniciativas para resolver problemas públicos. Para que una OSC pueda incidir efectivamente en políticas públicas, acceder a recursos y obtener así reconocimiento en el sector, es importante que renueve su presencia pública y visibilidad, su capacidad de acción política, ejerza su legitimidad y defina una agenda de prioridades (Gómez Hermosillo, 2007).
25
De acuerdo con Rogelio Gómez Hermosillo (2007), la interacción más avanzada entre entidades de gobierno y sociedad civil organizada tiene las siguientes características: Disposición o experiencia para la incidencia en asuntos públicos y relación con instancias de gobierno. Voluntad de concertación y colaboración seria con el gobierno. Capacidad técnica para definir propuestas viables en el campo de atribuciones y programas operativos de las dependencias. Capacidad de concertación para definir proyectos y acciones inmersas en el campo de prioridades, objetivos y proyectos de la entidad gubernamental respectiva. Ejercicio de su autonomía y de los derechos de participación ciudadana garantizados por la Constitución y las leyes. Acceso a recursos de fuentes no gubernamentales para evitar la dependencia y la relación subordinada con el gobierno. Conocer la diferencia entre un problema público y uno privado, permite reconocer el alcance real con el que se cuenta a través de los proyectos que realizan las OSC, así como elaborar diagnósticos sólidos y con esto llevar a cabo intervenciones que funcionen y den pie a la incorporación de temas en la agenda pública para que así no sólo se dé solución desde el ámbito privado sino también desde el público, y así finalmente, los beneficios sean para todas y todos.
M贸dulo 3:
Herramientas para investigaci贸n enfocada a intervenciones sociales
27
L
a investigación es fundamental para la elaboración de un diagnóstico sólido a partir del cual se definirá la propuesta de proyecto y, de manera posterior, nos servirá para diseñar el modelo de intervención por medio del cual buscamos dar solución al problema que identificamos. Por esta razón es que a continuación se abordan las herramientas más efectivas para realizarla. Una investigación cuenta con cinco elementos: a) Observación b) Diseño de una investigación c) Plantear una hipótesis d) Metodología e) Evitar errores comunes
a) Observación. Cual sea el objetivo de nuestra investigación, ésta comienza siempre con una pregunta, misma que se compone de dos partes: Lo que busco explicar (variable independiente). Lo que explica (variable dependiente). b) Diseño de investigación. El diseño de investigación se basa en una buena pregunta, que sea relevante para el tema en cuestión. Un ejemplo sería: ¿Por qué no hay abastecimiento de medicamentos en el ISSSTE? Además busca una posible respuesta qué comprobar (considera a las audiencias o población a beneficiar).
28
c) Plantear una hipótesis. Para hacerlo es necesario partir de una teoría causal (que relaciona el fenómeno que observo a una posible explicación). El planteamiento de una hipótesis es como armar un rompecabezas, se crea a partir de una pregunta y desarrolla una relación causal. Un ejemplo sería: No hay suficientes medicamentos en el ISSSTE porque el presupuesto está mal empleado. Para poder comprobar la hipótesis establecida (y en un futuro utilizar el diagnóstico para generar una intervención), es importante seguir la siguiente metodología: 1. Tomar como base la hipótesis establecida. Por ejemplo: Las personas que tienen actitudes discriminatorias hacia las PV es porque no han sido sensibilizadas al respecto. 2. Considerar contrafactuales: lo opuesto a los hechos. Por ejemplo: ¿cuál es la actitud de una persona respecto al VIH y sida cuando recibió sensibilización? ¿Cuál es la actitud cuándo no se ha sensibilizado? 3. Revisar el trabajo previo. ¿Qué han hecho otras organizaciones en México? ¿Qué se ha hecho en otros países para responder la pregunta? 4. Aumentar el número de casos para establecer cuál es la manera más adecuada de proceder, revisar si se trata de una anomalía o es lo que normalmente sucede. ¿Puedo generalizar mi metodología de intervención y va a funcionar en otros casos? d) Metodología El vocablo Metodología es generado a partir de tres palabras de origen griego: metà (“más allá”), odòs (“camino”) y logos (“estudio”). El concepto hace referencia al plan de investigación que permite cumplir ciertos
29
objetivos en el marco de una ciencia. Puede entenderse a la metodología como el conjunto de procedimientos que determinan una investigación y es una pieza esencial ya que permite sistematizar los procedimientos y técnicas que se requieren para concretar el desafío que representa la pregunta de investigación. Dentro de una investigación pueden desarrollarse muchas metodologías, pero todas ellas pueden encasillarse en dos grandes grupos: metodología de investigación cuantitativa y metodología de investigación cualitativa. La primera es la que permite acceder a la información a través de la recolección de datos sobre variables, llegando a determinadas conclusiones al comparar estadísticas; la segunda, realiza registros narrativos sobre fenómenos investigados, dejando a un lado la cuantificación de datos y obteniéndolos a través de entrevistas o técnicas no-numéricas. No importa el método pero sí la validez del mismo para tener éxito en una investigación y por ende en la intervención. Obtener mejores resultados depende de cómo se construyen los pasos a seguir. e) Evitar errores comunes Las siguientes son algunas recomendaciones a seguir para evitar errores durante el diseño de la investigación: 1. Buscar una muestra insesgada para investigar cuál es el problema. 2. Definir a la población objetivo y observar al resto de la población. 3. No escoger a partir del resultado (para saber cuál es la causa de que haya un aumento de casos de VIH y sida en un territorio determinado, también es necesario observar a las personas que no viven con VIH y sida). La respuesta puede estar en lo común o en lo diferente, ¿qué hace diferente a esa persona?, ¿cuáles son las condiciones bajo las que se encuentra? 4. Tener un grupo de control.
30
Evidencia Para poder realizar un diagnóstico que en un futuro sirva para la construcción de una intervención, es importante contar con evidencia. La evidencia no sólo son datos, es información que establece hechos que ocurrieron o que muestra una verdad alrededor de un fenómeno. Los datos son las piezas (unidades) de información y constituyen el medio para generar evidencia a partir de la cual puedo diseñar una intervención. La evidencia es el resultado de: Observación Investigación Análisis Generar evidencia servirá para: Influir estratégicamente en política pública. Colocar en el debate público un tema de interés (generar conciencia). Buscar la justicia. Generar mecanismos de rendición de cuentas. Regular organismos públicos. Medir resultados y mejorar las estrategias.
31
Para generar evidencia es importante preguntarse cuáles son los datos que necesitamos, cómo los podemos recolectar y cómo se relacionan a mi intervención. Hay diversas herramientas para poder generar evidencia, en esta guía se señalarán las siguientes: encuesta, estudios de caso e investigaciones previas.
Encuesta La encuesta es una herramienta que mide la actitud de una población de interés -trata de reflejar a la población mediante una muestra- (Weisberg, 2008). Es de utilidad durante el diagnóstico y monitoreo y si bien no establece causalidad nos permite generalizar los resultados obtenidos si la muestra se establece correctamente. El problema de usar una encuesta reside en el diseño, como lo señala Weisberg (2008). Los cuestionarios normalmente no tienen una manera de reflejar la causalidad y hay muchos retos que se tienen que tomar en cuenta para llegar a la minimización del error que puede surgir en el diseño, en el proceso, o en la publicación de la encuesta. Para generar una encuesta debemos tomar en cuenta que las preguntas sean comprensivas, claras, que busquen información relevante y que no dirijan hacia una respuesta pre-establecida. Además, es necesario que las personas encuestadoras no alteren los resultados y que haya una captura adecuada de las respuestas.
Investigaciones previa Para obtener evidencia puedo hacer un análisis comparativo de investigaciones con datos pre-existentes de fuentes confiables. Muchas veces utilizar información debidamente justificada facilita la investigación para generar una intervención y sustentar nuestro trabajo.
32
Estudios de caso Podemos encontrar un caso a partir del cual generemos evidencia para el diseño de una intervención. El caso comparado busca un caso similar (bajo las mismas condiciones) y permite trazar el proceso causal. Es importante tomar en cuenta que cuando escojamos un caso para estudiar, cumpla con una de las siguientes reglas: Tiene todas las características iguales a mi caso, excepto el fenómeno que voy a observar. Tiene todas las características diferentes a mi caso, excepto el fenómeno que voy a observar. Es importante considerar que el estudio de caso tiene limitaciones entre las que se encuentran el que no es generalizable y que si existen variaciones en las variables no puedo asumir el mismo resultado. Otros métodos más asequibles para que las OSC integren componentes de investigación en el diagnóstico y diseño de las intervenciones son: Los grupos focales. Las lecciones aprendidas de proyectos anteriores. Las herramientas participativas de diagnóstico comunitario.5
5 Un manual de herramientas participativas de diagnóstico se puede consultar en http://www.aidsalliance.org/includes/Publication/MANUAL_DCP_Spanish.pdf
33
M贸dulo 4:
Los elementos fundamentales de una propuesta
34
E
l enfoque de teoría de cambio también es conocido como “ruta de cambio” (pathway of change), “motor de cambio” (engine of change), “modelo lógico” (logic model) y “teoría de acción” (theory of action). En sí, una teoría de cambio representa en un amplio análisis de una situación que requiere modificarse a fin de alcanzar un cambio positivo (Ortíz y Rivero, 2007). Por su parte, una de las herramientas más conocidas para organizar las ideas en una propuesta o proyecto es el marco lógico, pues este ordena el argumento de una propuesta enfatizando la coherencia de las relaciones lineales entre diferentes niveles (fin, objetivos, efectos, resultados, actividades, etc.). El marco lógico vincula todo, pero su gran limitación, de acuerdo con Ortíz y Rivero (2007) es que no intenta sustentar el argumento a nivel de una teoría, además, no enfatiza las importantes relaciones horizontales y multi-direccionales entre los diferentes niveles. Es por eso que se sugiere complementar el enfoque de marco lógico con la teoría del cambio.
35
La lógica de un proyecto en realidad es sencilla y podemos verla como si se tratara de una “cadena de resultados”: un proyecto se basa en los recursos disponibles y la realización de ciertas actividades, las cuales a su vez son necesarias para la realización de las metas planeadas, que deben contribuir al logro de los objetivos deseados, tanto de los particulares como del general (Haugland, 1993).
Esta lógica de cadena de resultados se debe cuidar en todo momento, por eso, en la etapa de diseño del proyecto, lo más afectivo es partir de lo general a lo particular, identificando primero el problema que queremos atender, definiendo después el cambio que queremos logar en ese problema (objetivos), el grado en que lo podemos cambiar (las metas), y las actividades que se necesitan para lograrlo.
36
El objetivo del proyecto El objetivo general es el resultado que se busca al final del proyecto, el que establece la línea de acción a seguir. Es el punto de referencia para la planeación de metas y actividades. Se logra a mediano y largo plazo. Este debe responder las siguientes preguntas (Camacho, 2010): ¿Este objetivo justifica la realización del proyecto? ¿Es realista? ¿Aparecen claramente los beneficiarios directos relacionados con dicho objetivo? ¿Representa su logro un cambio o mejora significativa, duradera y directa para la calidad de vida de las personas beneficiarias? Por su parte, los objetivos particulares o específicos se desprenden del objetivo general y se desglosan para conocer las diferentes vertientes que tendrá el proyecto. A partir de cada objetivo particular se desprenden a su vez, metas y actividades. Los objetivos particulares o específicos son los que se irán realizando para llegar al general; son más concretos, y se realizan a corto plazo. Los objetivos particulares deben dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Aparecen los beneficiarios directos relacionados con él? ¿Contribuyen significativamente al logro del objetivo general? ¿Son realistas? ¿Son suficientemente concretos?
37
Las actividades y las metas Las actividades son las acciones o tareas más específicas que permiten el logro de las metas y los objetivos del proyecto. Las actividades requieren la movilización de recursos económicos, materiales y humanos (Candamil y López Becerra, 2004). A su vez, las metas indican cuánto, dónde y en qué tiempo se pretende alcanzar el objetivo formulado. Mediante la definición de una meta, se pueden concretar los alcances de un proyecto.
Los recursos disponibles Para realizar un proyecto se requieren recursos económicos, recursos humanos, cierta infraestructura, conocimiento y contactos o aliados sobre el tema. Tener en cuenta estos elementos al momento de diseñar nuestro proyecto es clave, porque es a partir de nuestros recursos disponibles que se definen las actividades y las metas que podemos llevar a cabo. Así, podemos decir que los recursos disponibles determinan en gran medida el alcance de nuestro proyecto. Si hablamos de recursos financieros, podemos diferenciar entre fondos propios, fondos comprometidos y fondos en aprobación. Así, los fondos propios son aquellos con los que cuenta la organización, los que genera por sí misma, a través de la venta de servicios, el cobro de cuotas de recuperación, aportaciones de sus miembros, entre otros mecanismos. Un fondo comprometido de otros donantes es aquel recurso que ha sido solicitado y que ha sido aprobado para su donación, pero que aún no ha sido entregado a la organización que lo solicitó. Un fondo en aprobación es aquel que ya ha sido solicitado, pero que se encuentra en proceso de ser aprobado para su donación. La siguiente tabla nos puede ayudar a calcular y a clasificar los recursos con los que cuenta la organización para la realización del proyecto. Esta tabla se puede hacer tan específica como la organización lo requiera.
38
Financiamiento disponible
Financiador
Concepto
Total
Fondos propios Fondos comprometidos Fondos en aprobación TOTAL
Una vez que tenemos claridad sobre los recursos con los que disponemos podemos hacer nuestro presupuesto, que no es más que la previsión de ingresos y gastos del proyecto. La siguiente tabla cuenta con algunos de los rubros más importantes que tenemos que considerar, pero que no son los únicos:
Rubro Recursos humanos Material y equipo Gastos administrativos Publicaciones y difusión del proyecto Viáticos Monitoreo y evaluación TOTAL
Concepto
Unidad
Total ($)
39
El monitoreo del proyecto El monitoreo es un proceso continuo y sistemático durante el cual se recopila información para medir el progreso de un programa o proyecto con el fin de comprobar la eficiencia y la efectividad del proceso de ejecución. El monitoreo permite saber si las actividades planeadas se realizan en tiempo, con la calidad esperada y con la participación esperada. Para que el monitoreo sea lo mejor posible requerimos de buenos indicadores. De acuerdo con Robinson (2013, p. 26) los indicadores de desempeño son medidas cuantitativas que ofrecen información sobre la efectividad y la eficiencia de programas y organizaciones. Es importante en este punto tener cuidado de no confundir objetivos, indicadores y metas. Un objetivo es un enunciado del cambio que se busca lograr; por ejemplo, “disminuir la mortalidad por alguna enfermedad relacionada con el sida”. Un indicador de desempeño se cuantifica (por ejemplo, “el porcentaje de la población que es VIH positiva” o “la cantidad de personas que mueren anualmente por alguna enfermedad relacionada con el sida”). Una meta va un paso más allá y establece un propósito preciso a alcanzar en una fecha específica (por ejemplo, “disminuir el porcentaje de nuevas infecciones por VIH en por lo menos una tercera parte para el año 2020”). Los indicadores son la base para monitorear y evaluar el cumplimiento de los objetivos y son insumos para la medición. Los indicadores no son más que parámetros o criterios que nos ayudarán a valorar nuestro proyecto. Un indicador puede evidenciar aspectos cuantitativos o cualitativos del proyecto y puede medir: impacto, eficiencia, eficacia, calidad, aspectos financieros, entre otros. Un buen indicador cuenta con las siguientes características: Es claro, preciso, no ambiguo. Es relevante, pertinente, directamente relacionado al objetivo. Es económico, es decir, está disponible a un costo razonable.
40
Es medible, ya que se presta para medición independiente. Es adecuado, pues proporciona una base suficiente para evaluar el desempeño. Se encuentra asociado a plazos temporales. Además, existen diversos tipos de indicadores. El tipo de indicadores que construyamos dependerá directamente del tipo de información que queramos recabar. Suponiendo que nuestro proyecto consistiera en dar talleres para prevenir embarazos entre adolescentes en una cierta comunidad, los siguientes podrían ser ejemplos de indicadores según el tipo de información: De impacto: Prevalencia de embarazos adolescentes en la comunidad a cinco años de implementado el proyecto. De efectos: Reducción de la prevalencia de embarazos adolescentes en la comunidad al finalizar el proyecto. De metas: Número de adolescentes capacitados en la prevención de embarazos al finalizar el proyecto. De actividades: Porcentaje de avance en la realización de talleres para prevenir embarazos en la población adolescente de la comunidad.
La evaluación del proyecto6 La evaluación es la recolección y el análisis sistemático y continuo de información sobre las actividades, metas e impactos de los proyectos que se realizan para conocer si sus objetivos se están cumpliendo y así tomar decisiones para mejorar su desempeño. Antes de realizar el proceso de evaluación podemos 6 Sección basada en el taller de Evaluación impartido por Iliana Yaschine el 17 de agosto de 2007 durante el Foro “Construyendo Lazos para Mejorar la Salud Comunitaria”, México, D.F.
41
hacer una especie de “auto diagnóstico” para saber cuál es la situación de nuestra organización. Para ello, podemos preguntarnos lo siguiente: ¿Qué experiencia de evaluación tenemos en mi organización? ¿Qué recursos y habilidades tenemos en mi organización que pueden utilizarse para la evaluación? ¿Qué recursos, habilidades y otros requerimientos debemos fortalecer o nos hacen falta para realizar una evaluación? Con los resultados obtenidos de la evaluación podemos: Revisar la planeación de la organización y del proyecto. Tomar decisiones para reajustar actividades, estrategias, metas y objetivos del proyecto. Planear nuevos proyectos de la organización. Retroalimentar a los donantes. Diseminar logros y lecciones aprendidas entre otras organizaciones, gobierno, público en general, etc. Plantear propuestas para incidencia en políticas públicas. Diseñar futuras solicitudes de financiamiento.
42
Formato de llenado de propuesta Los formatos para la presentación de propuestas pueden variar de uno a otro donante, a continuación se presenta una propuesta de formato que contiene los elementos clave que en general nos pueden ser requeridos. I. RESUMEN DEL PROYECTO Nombre del proyecto Organización Resumen del proyecto
Se llena una vez terminado el proyecto, se busca que sea breve.
II. DIAGNÓSTICO 1. Problema público identificado 2. Causas identificadas 3. Efectos observables 4. Actores involucrados 5. Regulación existente
III. JUSTIFICACIÓN Revisamos nuestra hipótesis de trabajo y contrastamos con la teoría del cambio que elaboramos. Abonamos con la parte de investigación.
43
IV. ENFOQUE DE MARCO Lร GICO Objetivo general
Objetivos particulares 1. 2. 3. 4. 5.
Metas esperadas
Actividades que se realizarรกn para lograr las metas
Resultados esperados
Impacto esperado
44
Beneficiarios previstos Beneficiarios previstos
Características esenciales
Número
Directos Indirectos
V. RIESGOS Y OBSTÁCULOS IDENTIFICADOS Riesgos y obstáculos previstos
Posible manera de resolverlos
VI. MECANISMOS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN Indicadores
Efectos esperados
Herramientas de recolección de información
Posibles estrategias de evaluación a utilizar
45
VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Cronograma de trabajo Actividades
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
46
VIII. PRESUPUESTO DEL PROYECTO
Rubro Recursos humanos Material y equipo Gastos administrativos Publicaciones Viรกticos TOTAL
Concepto
Costo por unidad
Unidades
Total ($)
47
IX. REDES DE APOYO
Relación con otras organizaciones o grupos de la sociedad civil ¿Cómo pueden colaborar con mi organización para el logro de mis objetivos?
X. ESPACIOS DE INCIDENCIA EN POLÍTICAS PÚBLICAS
¿Mi intervención tiene relación con alguna política o programa público/gubernamental? Sí. ¿De qué tipo y con cuál?
48
M贸dulo 5:
Procuraci贸n de fondos y diversificaci贸n de fuentes de financiamiento
49
E
l objetivo del módulo de procuración de fondos es brindar herramientas necesarias para aumentar las formas de acceder a información oportuna y completa sobre las instituciones públicas y privadas que ofrecen sus recursos para proyectos sociales, además de ofrecer un catálogo de estrategias de procuración de fondos. La recaudación de fondos no es un tema complejo como podría ser considerado por muchos, pero sí requiere de mucha atención, orden y persistencia.
¿Qué es la recaudación de fondos? “Es el arte de poner en contacto a personas u organizaciones y conseguir que se movilicen para que apoyen con dinero, servicios, bienes, conocimientos, tiempo y apoyo moral a una causa.” (Child Help International). La recaudación de fondos es importante porque: Genera un ingreso estructural y proporciona liquidez adicional. Genera comunicación con colaboradores comprometidos. Apoya a que la línea de asistencia llegue a un público mayor. Antes que procurar y recaudar fondos hay que sensibilizar a los posibles donantes, ¿cómo lograrlo? Procurando confianza. Motivando a la participación ciudadana. El rol de un procurador de fondos es el de investigar donde hay posibilidad de recursos e ir por ellos. Su tarea implica entonces lo siguiente: Investigar.
50
Recabar información. Decidir. Solucionar.
La persona que va a relacionarse directamente con el donante debe contar con características específicas, y para tener éxito debe contar con cualidades y aptitudes. 1. Debe sentirse entusiasmado por la causa. 2. Debe ser capaz de crear conciencia. 3. Se debe sentir respaldado por la OSC.
Todas las estrategias de procuración de fondos a implementar deben tomar en cuenta las preguntas que se hace el donante. ¿La persona u organización que me pide el donativo es alguien a quien conozco y en quien confío? ¿Comparto las preocupaciones de la organización? ¿Qué tan transparente es la organización? ¿Tendrá la organización la capacidad de elaborar informes financieros?
51
Financiamiento público y privado Además, es importante establecer un mapeo de posibles donantes; la definición de a quiénes acercarse dependerá enteramente de la estrategia que se quiera implementar y del tipo de proyecto que tengamos en mente. A continuación se enlistan algunas posibles fuentes de financiamiento: Pequeños donativos. Urnas, rifas, colectas, redondeo, postales. Fundaciones. Proyectos. Empresas. Donativos en especie, donativos económicos, desarrollo comunitario, programas de responsabilidad social empresarial (RSE). Gobierno (Federal, Estatal, Municipal, Local). Apoyo a proyectos estratégicos, prestación de servicios. Grandes donativos. Bienes raíces, infraestructura, aportaciones de + de 50,000 pesos. Cooperación internacional. Premios y reconocimientos, proyectos estratégicos, donativos, préstamos. Medios especializados en el sector que promueve las acciones de filantropía.
52
Medios especializados en el sector privado y su nivel de responsabilidad social. Páginas y portales de dependencias gubernamentales de los órdenes de gobierno. Medios de comunicación en general. Eventos especializados. Redes Sociales. Páginas web de cada institución privada. Fundación Majocca
Si nos enfocamos en convocatorias, pueden destacarse fuentes como: Institución
Mes de apertura-mes de cierre
CENSIDA
Febrero y marzo
Fundación Merced “Premio Razón de ser”
Febrero
Pfizer México
Febrero
UNAM/Préstamo de instalaciones
Permanente
Fundación AXTEL
Mayo
Grupo Modelo
Septiembre y octubre
53
Institución
Mes de apertura-mes de cierre
Fundación Metlife
Abril y mayo
Banco Compartamos
Mayo y junio
Banco para el Desarrollo en América Latina
Junio y Julio
Fundación Carolina
Marzo y abril
Embajada de Alemania
Abril
ViiV Healthcare
Pendiente
Premios Institución Compartir Fundación Social Fundación Merced Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
Premio Premios Compartir. $250,000.00 5 categorias: 3 institucionales y 2 individuales Premio Razón de Ser. $150,000.00 Premio Eugenio Garza Sada. $250,000.00 Premio Luis Elizondo $250,000.00
Fechas Cierre: 22 de marzo, 2013. Cierre: 31 de enero, 2013. Cierre: 28 de febrero, 2013. Cierre: 30 de abril, 2013.
Gobierno Federal
Premio Nacional de Acción Voluntaria.
Cierre: 19 de agosto
CEMEFI
Reconocimiento al Compromiso con los demás
Cierre: 22 de junio
IMJUVE
Premio Nacional de la Juventud 2013
Cierre: 9 de agosto
BID
Premio Juscelino Kubitschek del BID
Cierre: 17 de junio
54
Requisitos generales para aplicar a las convocatorias Constitución y experiencia
Funcionamiento y Regulación
Capacidad instalada
Reconocimiento y transparencia
Documentación
Figura jurídica CLUNI Donataria autorizada Al menos 2 años de experiencia Misión Visión Órganos de gobierno Programas Cobertura y Número de beneficiarios Personal – equipo operativo Planeación y seguimiento de actividades Informes anuales Reconocimiento de la comunidad (vinculación) Alianzas Diversificación de fuentes de financiamiento Proyectos ejecutados
¿Cuáles son las ventajas de los fondos públicos? Posibilidad de disponer de grandes cantidades de dinero. El proceso está establecido, es claro. Puede resultar una fuente continua de financiación.
55
¿Cuáles son las desventajas de los fondos públicos? Tediosos y complicados procesos de solicitud. Se debe devolver el dinero no utilizado. Dificultad a la hora de llevar un registro. Los siguientes son enlaces a algunas de las convocatorias públicas y privadas más conocidas, aunque no son los únicos: Centro Mexicano para la Filantropía, A.C.: www.cemefi.org Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA: www.censida.salud.gob.mx Fondos a la Vista: www.fondosalavista.org.mx Fundación Majocca: www.fundacionmajocca.org Fundación Merced: www.fmerced.org.mx Haces Falta: www.hacesfalta.org.mx Instituto Nacional de Desarrollo Social: www.indesol.gob.mx Instituto Nacional de las Mujeres: www.inmujeres.gob.mx Junta de Asistencia Privada: www.jap.org.mx Portal de Participación Social de la Secretaría de Relaciones Exteriores: http://participacionsocial.sre. gob.mx/index.php Secretaría de Desarrollo Social: www.sedesol.gob.mx
56
Secretaría de Gobernación: www.organizacionessociales.segob.gob.mx Secretaría de Salud: www.beneficenciapublica.salud.gob.mx www.salud.gob.mx www.salud.gob.mx/apps/apbp/Vinculacion Para poner en práctica lo revisado, se recomienda examinar el texto de Franklin, R. (2006), Recaudación de fondos: Federación mundial de HemofÍlia7. Esta es una guía muy completa sobre el tema de recaudación de fondos. Toca subtemas como la motivación de las personas a donar, los aspectos a considerar en la recaudación de fondos, las fuentes de recaudación, las actividades que se pueden realizar, el código de ética básico en la recaudación de fondos, y al final muestra tres apéndices con ejemplo de formulario para donativos y algunos casos de estudio.
La estrategia Una estrategia de recaudación de fondos distingue cinco pasos fundamentales. Paso 1: Desarrolla una estructura organizativa con responsabilidades definidas. Paso 2: Elabora tu estrategia de procuración de fondos. Paso 3: Identifica claramente las necesidades de la OSC. Paso 4: Desarrolla tu plan de acción y ejecución. Paso 5: Implementa mecanismos de control y evaluación. 7 Véase http://www.wfh.org/3/docs/Publications/Hemo_Org_Resources/HOD7_Fundraising_SP.pd
57
Planeación Una organización, institución o programa que quiere establecer un sistema de procuración de fondos estable y permanente debe contar con una causa, con las personas adecuadas y además establecer una meta: ¿Cuánto? ¿Para qué? ¿En cuánto tiempo necesita fondos adicionales?
¿Cómo identificar a un donante? Es importante establecer un mapeo de posibles donantes; la definición de a quiénes acercarse dependerá enteramente de la estrategia que se quiera implementar y del tipo de proyecto que tengamos en mente. “Los donantes existentes o potenciales son una inversión y deberían ser tratados como clientes de un valor incalculable más que como meras cantidades de dinero a punto de ser obtenidas.” (de Francisco, 2008, pg.6)
“Discurso de elevador” Se le conoce de esta manera porque se dice que la persona que presenta la información sobre la causa debe ser capaz de decir lo vital sobre la organización en el tiempo que toma un recorrido en un elevador.
58
Persona a persona 1. Investigar al prospecto. 2. Establecer una cita para presentar proyecto. 3. Llevar material con información relevante. 4. Tener una entrevista corta. 5. Exponer con claridad. 6. Agradecer.
Solicitud por escrito 1. Título del proyecto. 2. Introducción y descripción de la organización. 3. Resumen de la propuesta: El problema o necesidad que se atiende y quién se beneficiará de ello; lo que se quiere lograr; cómo se hará; cómo se controlarán los resultados. 4. La cantidad de dinero que se necesita.
Recuerda: No estás pidiendo dinero para ti, es para una causa social mucho más grande que tú.
59
M贸dulo 6:
Alianzas estrat茅gicas y relaci贸n donataria y donante
60
A
demás de nosotros, existen múltiples actores que están vinculados con la problemática que nos interesa, ya sea de manera directa o indirecta: otras organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales o la iniciativa privada. Desde la perspectiva del proceso de política pública, la definición de un problema social, así como el diseño de una estrategia que busque brindar una solución sostenible, implica la identificación de todos los actores clave involucrados ya sea en el problema o en la posible solución. En este sentido, una tarea relevante es identificar instituciones, personas, organizaciones o empresas que pudieran estar relacionadas con la problemática identificada, para que a partir de eso se pueda planear: Alianzas con otras OSC. Adherirse a una red o formar una nueva red temática. Acuerdos de colaboración con gobiernos locales. Alianzas con donantes públicos o privados.
Sin embargo, el proceso de establecer una alianza implica inevitablemente contar con una agenda individual o como organización, de manera que esta agenda pueda interactuar con otras y contribuir en el desarrollo de una agenda común. Para ello existen condiciones necesarias o sugeridas en cuanto al grado de institucionalidad de la organización y el enfoque con el que incida socialmente. Los aspectos fundamentales que son necesarios considerar en la relación entre donante y donataria son: 1. La misión y visión de la organización actualizada y alineada con el problema social al que buscan brindar una solución. 2. El problema público que busca atender en sus diferentes dimensiones. 3. A partir del problema público, definir el enfoque y el alcance con el que se busca incidir en él.
61
4. Establecer cuáles son las herramientas y recursos necesarios para implementar la solución, y con qué herramientas cuenta la organización. 5. Desarrollar una agenda por parte de la organización, es decir, una postura institucional que esté alineada a todos los puntos anteriormente mencionados. 6. Realizar un mapeo de actores clave en el tema, así como una matriz del tipo de postura y papel que cumplen en la temática abordada. 7. A partir del mapeo y tomando en cuenta la agenda de la organización, desarrollar una estrategia de vinculación con un “objetivo claro” de vinculación, estableciendo aquellos factores que impulsarían sumar esfuerzos. 8. Como parte del mapeo, identificar los potenciales donantes y el tipo de donante que son, con el fin de que la estrategia de vinculación y/o procuración de fondos sea efectiva. 9. Desarrollo de una propuesta concreta que trascienda al proyecto técnico, que implica:
a. Estrategia para incidir en el problema público en el corto, mediano y largo plazo.
b. Actores involucrados y el mapeo del cada uno.
c. Análisis de los riesgos y oportunidades durante la implementación de la estrategia.
d. Resultados esperados.
e. Plan de procuración que garantice la sostenibilidad de la iniciativa. f. Estrategia de comunicación que permita difundir los resultados, los aprendizajes y buenas prácticas de transparencia y rendición de cuentas.
62
10. Construcción de una agenda común con el potencial donante, considerando los puntos anteriormente mencionados: a. Clara comprensión del perfil del donante: revisión de su página web, temas sociales que apoyan, postura institucional, tipo de esquema de donativos, precedentes de alianzas con OSC, etc. b. Contar con información general del perfil de la persona a cargo del área social: enfoque profesional, trabajos previos, experiencia profesional. c. Análisis general de las iniciativas que realiza el donante a nivel corporativo (en caso de donantes privados), con el fin de identificar buenas prácticas alineadas al proyecto y con potencial aplicación a nivel local. d. Desarrollo de un documento de dos páginas (promedio) con preguntas y respuestas anticipadas con respecto a:
i. La organización
ii. El proyecto
iii. El perfil del equipo a cargo del proyecto; y en caso de ser así el perfil de la red de
organizaciones involucradas.
63
M贸dulo 7:
Medios electr贸nicos y redes sociales para la comunicaci贸n con donantes y otras audiencias
64
L
a idea de este módulo es ofrecer a las personas participantes nuevas opciones de comunicación con sus principales audiencias con el fin de expandir sus redes de difusión y crear comunidad con sus posibles donantes. Las redes sociales complementan la labor social de la organización, muestran la pro actividad por la causa y el nivel de compromiso que tiene con la comunidad. Los beneficios de las redes sociales van más allá de la difusión. En el caso de una organización de la sociedad civil, podrá ser un medio de reclutamiento de voluntarios para la causa y así poder concretar acciones específicas en torno a la misma. Otro de los beneficios de ser una organización de la sociedad civil es que existen herramientas proporcionadas para medios electrónicos como Google que permiten un mayor acercamiento con las audiencias clave. Al desarrollar una campaña de redes sociales se debe de tener en cuenta cuál es el mensaje central que se quiere transmitir a las audiencias. Existen además una serie de recomendaciones básicas para la difusión de mensajes en las redes sociales. Los usuarios cibernautas prefieren las imágenes, los mensajes cortos y/o videos.
¿En dónde debes estar? Para que el internet y las redes sociales realmente traigan beneficios y visibilidad a tu organización, te recomendamos que ingreses y te registres como parte de estas plataformas: Fondos a la vista- Ofrece, de forma transparente, información de fondos de las OSC mexicanas. http://www.fondosalavista.mx/ Red del CEMEFI- Directorio de Instituciones Filantrópica http://directorio.cemefi.org//Busquedas/ frmBusquedaAvanzada.aspx
65
Global giving- - Portal crowdfunding internacional http://www.globalgiving.org/non-profits/
Como ejemplo de una campaña del tipo “call to action” revisaremos el caso de Kiva. Kiva es una organización estadounidense que se dedica a hacer préstamos a individuos o en casos especiales a comunidades para mejorar sus pequeños negocios, para mejorar sus hogares, o su trabajo en el campo. Kiva busca ayudar a individuos que no pueden obtener préstamos bancarios en cantidades considerables debido a su falta de historial crediticio. Las personas a través de la red, pueden conocer sus historias y así decidir con cuánto dinero desean apoyar. Ya que apoyan, pueden ver el progreso de los pequeños negocios. Después de que las personas beneficiarias obtienen sus préstamos e impulsan su economía, ellos devuelven su préstamos a Kiva, y Kiva lo regresa a sus donantes. De esta manera los donantes pueden volver a prestar el dinero a alguien más, o sacar su dinero. La gran mayoría de los donantes de Kiva, donan a través del internet. Esto hace que sean sumamente importantes las campañas por este medio. En general, la campaña de Kiva, su “call to action” está enfocado en dar a conocer la labor, los beneficiados y en explicar el funcionamiento de los préstamos. En la página oficial hay links directos a su Facebook y Twitter. Cada uno de los casos para apoyar se pueden recomendar a través de Facebook y viceversa se regresan a la página de Kiva.
Además de ofrecer una vitrina, de favorecer la creación de redes y el contacto con nuevos donatarios, Internet también cuenta con herramientas que facilitan el trabajo al interior y al exterior de las organizaciones. Las que se presentan a continuación son algunas de ellas:
66
Google for Nonprofits. Para OSCs registradas ante el SAT. http://www.google.com.mx/intl/es-419/grants/ Google Grants: Concesión de publicidad gratuita en Google YouTube para OSCs Google Earth Outreach Grants Google Apps para OSCs: versiones gratuitas OSC Digital. Programa de donaciones de productos de software de Microsoft patrocinado por CEMEFI y TechSoup Global. http://www.oscdigital.org/product Ex: Outlook, Paquete Office Professional, Windows 8 *Tiene un cargo simbólico por gastos administrativos. Social Brite. http://www.socialbrite.org/ Portal “Haces Falta”- Red de Voluntariado y Promoción a la Filantropía del CEMEFI http://www.hacesfalta.org.mx/ 1. Registras tu organización 2. Propones o buscas un perfil 3. Recibes perfiles de personas a las que les gustaría hacer voluntariado
67
Anexo
68
Curriculum institucional de Asesores para la Inversión Social S.C. ASI, Asesores para la Inversión Social, está conformada por un equipo de profesionales altamente calificados y comprometidos con brindar consultoría responsable. Estamos conscientes de la relevancia de fomentar el desempeño ético y el desarrollo sustentable, así como de la importancia de vincular a la iniciativa privada, la sociedad civil y otros actores clave para diseñar e implementar programas que promuevan el desarrollo social. ASI es un actor que vincula con sentido social. Está conformado por un equipo con una sólida formación académica con más de 8 años de experiencia a nivel nacional e internacional en consultoría, dirección en organizaciones y fundaciones corporativas. Además ASI está vinculado a una red de expertos e instituciones con amplia trayectoria en diferentes áreas del desarrollo social, esto le permite responder con calidad y eficacia a los más altos requerimientos en materia de consultoría social. Busca impulsar la adopción de los más altos estándares nacionales e internacionales de responsabilidad social. Trabaja bajo un enfoque comprehensivo de la responsabilidad social, el cual contempla el reconocimiento y la adopción de medidas correctivas sobre el impacto de la operación de una empresa o institución en la sociedad. ASI ofrece consultoría responsable, lo que implica el reconocimiento de las necesidades de la empresa o institución y de la sociedad a beneficiar. Promueve sinergias para crear una colaboración articulada que permita el diseño de programas de inversión social, responsabilidad social corporativa, estándares de rendición de cuentas y transparencia y construcción de agenda común entre la iniciativa privada, la sociedad civil organizada y actores clave en asuntos de interés público. Nuestra experiencia y formación académica nos permiten comprender las necesidades de una empresa, su enfoque, resultados y la regulación a la que se enfrenta en el momento de implementar estándares o programas con fines sociales. ASI trabaja con un enfoque de sostenibilidad, buscando promover iniciativas viables en el corto, mediano y largo plazo. Generamos estrategias de responsabilidad social corporativa para el diseño y fortalecimiento de los programas en operación (convocatorias públicas para apoyar causas sociales,
69
programas de voluntariado, trabajo con cadena de valores, entre otros). Además ofrecemos asesoría en la creación de Fundaciones, Corporativas, la adopción de estándares de responsabilidad social y transparencia, con enfoques como el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), Global Reporting Initiative (GRI) y el Distintivo Empresa con Prácticas Transparentes (EPT) de la industria farmacéutica en México, entre otros.
Referencias bibliogrรกficas
71
Referencias bibliográficas Abardía, Adriana y Tania Hernández (2008). Guía para la elaboración de proyectos y esquemas de autoevaluación, ASPEA, México. Aldunate, Eduardo (2005). “Gestión de la ejecución de proyectos públicos. Organización y planificación de la ejecución”, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social – ILPES, Santiago de Chile. ASHOKA. Donación de fondos por parte de individuos. Recuperado de: http://www.genv.net/es-sv/node/8966 Bardach, Eugene (2011). A Practical Guide for Policy Analysis: The Eightfold Path to More Effective Problem Solving, Sage. Camacho et. al., (2001). “El Enfoque del marco lógico: 10 casos prácticos. Cuaderno para la identificación y diseño de proyectos de desarrollo”, CIDEAL – Fundación CIDEAL y Acciones de Desarrollo y Cooperación, Madrid. Candamil Calle y López Becerra (2004). “Los Proyectos Sociales, una Herramienta de la Gerencia Social: Guía para la identificación, formulación, evaluación y puesta en marcha”, Editorial Universidad de Caldas, Colombia. De Francisco, P. (2008). Recaudación de fondos: Como recaudar fondos para su línea de asistencia infantil. Recuperado de: http://www.childhelplineinternational.org/ Drawing by numbers (2012), Data & Design How-to’s Note 1: Where is your evidence URL: https://drawingbynumbers.org/ data-design-basics/note-1-where-is-your-evidence, Consultado febrero 2012, Gómez Hermosillo Marín, Rogelio (2007). “Desarrollo de la institucionalidad pública para la participación de las OSC en políticas públicas” en: García, Sergio, Layton, Michael y García, Laura (et al.) Agendas ciudadanas para el fortalecimiento de la sociedad civil, INDESOL, México. Haugland, Cato (1993). “Enfoque del Marco Lógico como herramienta para planificación y gestión de proyectos orientados por objetivos”, NORAD, Noruega. Hevia de la Jara, Felipe y Ernesto Isunza Vera (2006). “La Perspectiva de Interfaz Aplicada a las Relaciones Sociedad CivilEstado en México” en Relaciones Sociedad Civil—Estado en México. Un ensayo de interpretación, CIESAS, México. J. D. Ragsdale (2007). “Quality communication in achieving fundraising excellence”, en New Directions for Philanthropic Fundraising, Volume 1995, Issue 10, páginas 17–31.
72
Ortiz, Alfredo y Guillermo Rivero (2007). Desmitificando la Teoría del Cambio, Pact. Parsons, Wayne (1995). Public Policy: An introduction to the theory and practice of policy analysis, Basingstoke, Edward Elgar (1.2: 2-16) En español. Przewroski, Adam (2005), Is the science of comparative politics possible?, Manuscrito Raphael De la Madrid, Ricardo (2009). “Los desafíos de un nuevo modelo de funcionario público” en Los desafíos del servicios profesional de carrera en México, Mauricio Merino (editor), CIDE, Secretaria de la Función Pública, México. Robinson, Marc (2013). Elaboración de presupuestos basados en resultados, CLEAR, México. Schattan P. Coelho, Vera (2004). “Consejos de Salud: el desafío de construir instituciones políticas participativas en Brasil”, en Ziccardi, Alicia, Participación ciudadana y políticas sociales en el ámbito local, Indesol, México D.F Schumacher, M. (2007). Seven strategies for building meaningful major-donor relationships. Recuperado de: http://www. fundraisingsuccessmag.com/article/seven-strategies-building-meaningful-major-donor-relationships-55991/1 Stuart Mill., John (1995). “Two methods of comparison”. In A system of logic, reprinted in Amitai Etzioni and F. Dubow (eds). Comparative perspective: theories and methods, 205-213. Tanaka, Martín (2001). “Participación popular en las políticas sociales. Cómo y cuándo es democrática y eficiente, y por qué puede también no serlo”, Instituto de Estudios Peruanos (IEP)/Consorcio de Investigación Económico y Social (CIES), Perú. Weimer David L, Vining, Aidan R. (2005). Policy Analysis: Concepts and Practice (5th Edition). Weisberg Hebert (2008). “The methodological strenghts and weaknesses of survey research”, in: The sage handbook of public opinion research. Yaschine Iliana, Taller de Evaluación (2007). Foro “Compartiendo Lazos para Mejorar la Salud Comunitaria”, México, DF, 17 de agosto de 2007.