GUÍA DE TOROS
JARAÍZ DE LA VERA 2017
Fiestas del Tabaco y el Pimiento 1
Fotografía: Ramón Antonio Timón Méndez • Toro: PORTILLOSO, año 2016
SALUDA DEL ALCALDE Aún conservo intacto aquel periódico del 12 de agosto del 2004, cuando un titular decía: “Las capeas vuelven 60 años después”. Yo tenía diecisiete años, y junto a mis amigos, fuimos una de las cuarenta peñas que nos inscribimos para reservar un espacio en la Plaza Mayor, poniendo colorido con nuestras camisetas, y animando el cotarro con canciones de la época y otras compuestas por nosotros mismos. Desde aquel momento hasta ahora, han pasado trece años, gracias al trabajo de este Ayuntamiento, de la comisión taurina que se encarga de pedir colaboración a diferentes empresas y organismos, a las peñas, y a todas las personas que se movilizan para propiciar un ambiente festivo durante estos días. Me gustaría que cada año se hicieran más peñas, como cuando yo empecé; que hubiera más puertas abiertas a la hora de los toros por las calles, por razones de seguridad, y también de amistad y solidaridad, que es lo que nos caracteriza a los jaraiceños, y que los percances durante la suelta y posterior capea de las reses, sean los menos posibles. Por eso quiero recordaros, todo el peligro que supone correr el toro con sus defensas en punta. Quiero que pasemos unos días alegres y festivos donde todos nos tenemos que sentir organizadores de esta gran fiesta, y donde la precaución y el civismo sean protagonistas, junto al toro, de nuestras entrañables Ferias. Que viene el Toro… los del 2017, sí!. Deseo de todo corazón a quienes nos visitáis, que os llevéis el recuerdo de vivir unas fiestas sin igual. Estoy seguro de que otro año más seremos los mejores anfitriones. Disfrutemos de los Festejos Taurinos de las Ferias y Fiestas del Tabaco y del Pimiento 2017. Luis Miguel Núñez Romero Alcalde de Jaraíz de La Vera
3
PubliJaime Camisetas para Peñas y Empresas
MOS DE DISPONE S S PROPIA NUESTRA AS MÁQUIN
Despedidas de Solter@ Regalos para Bodas, Bautizos y Comuniones Regalos Publicitarios para Empresas Ropa Laboral Personalizada Rótulación de Vehículos
Tazas Personalizadas en el momento
Merchandising Más de 6.000 Artículos en Catálogo El mayor surtido de Disfraces y accesorios para CARNAVAL
Publ
i Ja
im
e Avda Hernán Cortés, 17 - (Ctra. de Collado) - Jaraíz de la Vera (Cáceres) Tel.: 650 21 32 97 - publijaimejaraiz@gmail.com
SALUDA DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE EXTREMADURA Jaraíz de la Vera es un ejemplo de pueblo comprometido, de municipio que sabe trabajar para fomentar los valores sociales más necesarios entre sus vecinos y vecinas, haciendo de la cultura y de su propio patrimonio histórico fuente de proyección y riqueza educativa, turística y económica de la zona. Es un orgullo ver cómo el esfuerzo y la responsabilidad se transmiten de generación en generación y cómo se inculca el respeto por el entorno geográfico que rodea a este maravilloso paraje y a toda la comarca de La Vera. Nuestra región cuenta con grandes recursos que debemos saber desarrollar con el esfuerzo y la colaboración de todos; el avance social sólo será posible si viene de la mano de todos y todas, en igualdad de condiciones y sin distinciones. Por todos es conocida la riqueza turística que, no sólo en esta época estival, desprende la comarca de La Vera, siendo un destino turístico de primer orden; debemos seguir aunando esfuerzos y fomentando la economía verde y circular a través de los espacios sostenibles para seguir generando empleo en los sectores más destacados de la zona como pueden ser el agrícola y el del comercio, sin olvidar la importancia del patrimonio histórico, la artesanía, las actividades culturales y la rica gastronomía, cada día más presente en los más reconocidos restaurantes de todo el mundo gracias al Pimentón de la Vera. Llegan ahora las esperadas Ferias y Fiestas del Tabaco y el Pimiento 2017, tiempo de alegría y de diversión. Tiempo para disfrutar de los pueblos veratos, tardes de capeas y encierros, siempre con el máximo respeto a las raíces y a las tradiciones. Espero que paséis unas fiestas entrañables en compañía de todos los familiares, amigos, amigas y allegados que visitan el pueblo en estos días tan especiales para todos. Disfrutad de vuestras fiestas teniendo siempre presentes la buena convivencia y la tolerancia hacia los demás. Recibid un cordial saludo. Guillermo Fernández Vara Presidente de la Junta de Extremadura
5
HORARIO DE APERTURA
Lunes a Viernes de 7:30 a 21:30 h(*). Sábados de 7:30 a 14:30 h(*). (*) La hora máxima para recepcionar un vehículo será 15 min. antes del cierre de la estación.
La estación tiene una capacidad de inspección que en ocasiones muy puntuales puede sobrepasar la hora de cierre de la misma, por lo que Itevebasa se reserva el derecho a denegar el acceso al servicio a aquellos vehículos sin cita que se presenten una vez sobrepasado este cupo.
ENTREVISTA A IVÁN SÁNCHEZ Al frente de Organizaciones y Eventos, empresa que organiza este año los Encierros y Capeas de Jaraíz, está Iván Sánchez Ruíz, gran conocedor de los festejos taurinos de nuestra localidad, ya que son nueve los años que se ha encargado de su gestión. -Tras un año de ausencia vuelves a organizar los festejos taurinos de las Fiestas del Tabaco y el Pimiento. Así es, vuelvo a la que siempre he considerado “mi casa” para dar continuidad al proyecto que arranqué ya hace unos años, que no es otro que situar los festejos taurinos de Jaraíz de la Vera como referente en Extremadura de la mano de la Comisión Taurina y del Ayuntamiento. -En total se van a realizar siete festejos donde van a participar 7 toros y 6 vacas. ¿De qué ganaderías?. Correcto, exactamente serán 6 vacas y 1 toro que pertenecerán al hierro de El Capea. 2 utreros y 3 toros de la acreditada ganadería de D. Manuel Caro Andrade, y 1 toro de Fermín Bohórquez. -¿Por qué te has decantado por estas?. Después de varias visitas a diferentes ganaderías junto con el propio Alcalde y miembros de la Comisión Taurina, hemos optado por el trapío, seriedad y garantía de las reses anunciadas. ¡Ojalá embistan!. -¿Qué nos puedes adelantar de los toros que veremos?. En su conjunto es un “cartel de toros” que va a situar a Jaraíz de la Vera en lo que siempre ha sido, una localidad con afición al toro, y fiel defensora del “toreo tradicional de La Vera,” como coloquialmente conocemos a estos festejos. Personalmente, ¿mi opinión sobre algún toro? … ”Informático”, ”Jareño”, “Curita” y “Sevillano” serán los toros que marcarán la diferencia. -Y de las vacas. Las vacas serán hembras gordas con sus astas despuntadas como marca la normativa para el disfrute de todos. -Además durante las mañanas de los días 12, 13 y 14 habrá toros hinchables para los más pequeños. A las 10.00 de la mañana de los tres días de toros se celebrará este exitoso “Encierro Infantil” no hay que dejar de lado a los más pequeños y al futuro de la fiesta. -Como empresario, ¿qué mejorarías de los festejos taurinos de agosto?. Más que mejorar...pediría que pasemos unas fiestas tranquilas, disfrutemos de todos y de cada uno de los festejos, y sobre todo mucha precaución. -Este año las reses volverán a soltarse con los cuernos en puntas. ¿Qué recomendación quieres hacer a los participantes?. La recomendación más importante es la de no perderle nunca “la cara” al toro, y por supuesto, conocer nuestros límites a la hora de correr el encierro. Aprovechando estas líneas, quiero agradecer al Ayuntamiento de Jaraíz que haya vuelto a confiar en Org. y Eventos, S.L. ¡Felices Fiestas a tod@s!.
7
autoe Concesionario multimarca •Correduría de seguros •Gestoría del automóvil •Taller multimarca •Lavado a mano
www.autoex.es
Avda. Hernán Cortés, 36 Jaraíz de la Vera (Cáceres) Teléfono: 927 170 068
Hotel Rural
Hojaranzos Disfrute de la mejor gastronomía típica en nuestro restaurante Ctra. de Plasencia, s/n - Tejeda de Tiétar Información y Reservas: 927 46 93 81 información@hojaranzos.com
¡LES DESEA FELICES FIESTAS, ENCIERROS Y CAPEAS!
LOS TOROS AL ENVEJECIDO ESTILO DE LA VERA La fiesta de los toros en La Vera en general, y en particular en Jaraíz, acapara por antonomasia la atención del público. Está constituida por los encierros y capeas de toros o vaquillas, los “toros al envejecido estilo de la Vera”, como citan los libros parroquiales de las cofradías, promotores antaño de esta fiesta. Hasta tal punto interesa, sobre todo a la mocedad, este ingrediente festivo, que se decía: “si no hay toros, no hay fiesta”. Lo tradicional, como se continúa haciendo en la mayoría de los pueblos veratos, es que los toros se celebren en su plaza mayor, debidamente acondicionada y abierta al público que quiera asistir, contribuyendo tanto las peñas como el comercio en el sufragio de los costos. Pero la fiesta taurina no es solamente el momento de la capea, los preámbulos y preparativos, la organización de las peñas y su lugar en la plaza, la construcción de las empalizadas, la aportación de los colaboradores, el traslado o transporte de las reses, los carteles y los posibles maletillas y variedades, etc., constituyen una especie de rito y crean todo un ambiente festivo y colorista, excitante como el mismo pimentón picante de la comarca. Los preparativos, según recuerdo del Jaraíz de antaño, comenzaban con el nombramiento de los encabezados, que variaban cada año, según las poblaciones, en número y estado. Lo común era que se nombraran dos casados y dos solteros. Éstos se encargaban de apuntar a las industrias, particulares aficionados y benefactores que colaboraban monetariamente para sufragar los gastos de la fiesta. La plaza, cosa que se sigue haciendo en la mayoría de las poblaciones, incluida la villa jaraiceña que recuperó esta costumbre a la antigua usanza hace trece años, se acondicionaba para el espectáculo taurino con talanqueras, palos, machetes o burros, y vigas, atravesados y sujetos a puntos fijos (barandas, rejas, balcones, etc.) con sogas o alambres, aunque últimamente los ayuntamientos, en orden a una mayor seguridad, rapidez de construcción y eficacia instalan barreras metálicas. Antiguamente, los encabezados, acompañados por otros mozos del pueblo, iban a buscar al toro a las dehesas por la mañana temprano, ataviados con los trajes típicos: zahones, gorra encarnada o viseras, las cintas de diversos colores que las novias preparaban con gran celo, pañuelo rojo de seda al cuello, en algunas poblaciones era regalo de la misma novia, polainas y botas camperas con espuelas, provistos de la pica. Aunque se hable de torear, la palabra utilizada en otros tiempos era la de “correr al toro”, a veces por las calles, pero sobre todo en la plaza, con las tarimas repletas de público y las peñas sobre el cinorrio, horca o roble (tronco de árbol que sustenta el tablado en alto, donde no alcanza el toro), donde se agrupan los componentes de la peña con sus bebidas y comida, mientras se cantan las típicas y numerosas toreras de la zona. José V. Serradilla Muñoz. 9
Delegado: Fernando Alegre Benítez
Avda. de la Constitución, 94 - 10400 JARAÍZ DE LA VERA Teléfono. 927 46 08 02 - Mail: falegr@mapfre.com
PJ Abogados y Asesores En PJ Abogados y Asesores nos encontramos siempre a su disposición
Paloma Marina López Molins José Mª Jiménez Dillana Avda. Hernán Cortés, 1 (Ctra. de Collado) Jaraíz de la Vera (Cáceres) Tel.: 927 17 06 71 pjabogados@yahoo.es www. pjabogados.com
Ténganos a mano CIVIL - MATRIMONIAL - PENAL - FISCAL - LABORAL - EMPRESAS - MERCANTIL
Restaurante
El Labrador ESPECIALIDAD EN
ARROZ CON BOGAVANTE
, hora CARNES A LA BRASA a Y AL CARBÓN DE ENCINA
EN BARBACOAS DE SOBREMESA
Estamos en:
Avda. Soledad Vega Ortíz, 133 de Jarandilla.
Telf. 927 560 791
PROGRAMA DE FESTEJOS TAURINOS POPULARES 12 de Agosto. 00:00 horas. Suelta y Lidia de UN TORO al estilo de La Vera desde la calle La Fuente. 12 de Agosto. 10:00 horas. Espectáculo Infantil LOS TOROS HINCHABLES. 12 de Agosto. 11:00 horas. Suelta y Lidia de DOS VACAS al estilo tradicional desde la calle La Fuente. 12 de Agosto. 19:00 horas. Suelta y Lidia de DOS TOROS al estilo de La Vera desde la calle La Fuente. 13 de Agosto. 10:00 horas. Espectáculo Infantil LOS TOROS HINCHABLES.
13 de Agosto. 11:00 horas. Suelta y Lidia de DOS VACAS al estilo tradicional desde la calle La Fuente. 13 de Agosto. 19:00 horas. Suelta y Lidia de DOS TOROS al estilo de La Vera desde la calle La Fuente. 14 de Agosto. 10:00 horas. Espectáculo Infantil LOS TOROS HINCHABLES. 14 de Agosto. 11:00 horas. Suelta y Lidia de DOS VACAS al estilo tradicional desde la calle La Fuente. 14 de Agosto. 19:00 horas. Suelta y Lidia de DOS TOROS al estilo de La Vera desde la calle La Fuente.
Las reses que se van a lidiar saldrán con sus defensas, -cuernos-, en punta. Programa facilitado por Organizaciones y Eventos S.L. *Salvo cambios de última hora* Fotos de los toros de 2017 de Diego Alcalde.
11
FEZUR Jaraíz Restaurante Cafetería
• TRAS LAS VACAS DE LA MAÑANA VEN A DISFRUTAR LAS MEJORES TAPAS • Menús desde 8,50 e • Comidas para llevar por encargo
Les desea felices fiestas, y agradece a todos sus clientes, la confianza depositada en su 20 aniversario
Avda. Constitución, 12 • Tlfno.: 927 17 07 91 10400 JARAÍZ DE LA VERA (Cáceres)
ABOGADO Col. nº 962 ICAC
•
Avda. de la Constitución, 104 - 2º - Teléfono y Fax: 927 46 06 10 10400 JARAÍZ DE LA VERA (Cáceres)
Sábado día
12
A las 00:00 horas TORO NOCTURNO
Nº 37 • Nombre: LIMONCILLO • Guarismo 4 Ganadería: D. MANUEL CARO ANDRADE • Divisa: Roja y verde
ORGANIZACIONES Y EVENTOS S.L. ORGANIZACIÓN DE ESPECTÁCULOS TAURINOS
VUELVE EL TORO TLF.
686 876 423 13
Sábado día
12
A las 19:00 horas
Nº 61 • Nombre: RELIGIOSO • Guarismo: 4 Ganadería: D. MANUEL CARO ANDRADE • Divisa: Roja y verde
Nº 38 • Nombre: CURITA • Guarismo: 3 Ganadería: D. MANUEL CARO ANDRADE • Divisa: Roja y verde
15
Domingo día
13
A las 19:00 horas
Nº 24 • Nombre: BONDADOSO • Guarismo 3 Ganadería: DOÑA CARMEN LORENZO (EL CAPEA) • Divisa: Azul y blanca
Nº 111 • Nombre: JAREÑO • Guarismo 2 Ganadería: D. FERMÍN BOHÓRQUEZ • Divisa: Verde y roja 17
Reparto de Gasóleo a domicilio, A-B Hormigones, Bombeos y Excavaciones
Camino de Garganta, 16 • Apdo. de Correos, 100 10400-Jaraíz de la Vera (Cáceres) Teléfono pedidos: 670 20 69 21 Fax: 927 17 09 87 • Tel. Planta.: 927 17 05 72
Lunes día
14
A las 19:00 horas
Nº 32 • Nombre: SEVILLANO • Guarismo 3 Ganadería: D. MANUEL CARO ANDRADE • Divisa: Roja y verde
Nº 37 • Nombre: INFORMÁTICO • Guarismo 2 Ganadería: D. MANUEL CARO ANDRADE • Divisa: Roja y verde
19
Asador de Pollos
La Vera
¡Haga su pedido!
927 17 06 25 HOTEL RURAL
CARLOS I
Comidas para llevar
C/ Derechos Humanos 13
10400 JARAÍZ DE LA VERA (Cáceres)
Telf. 927 179 678 927 179 687 679 420 395 Fax 927 179 628
hotelruralcarlosprimero.com Avda de la Libertad s/n • 10412 GARGANTA LA OLLA (Cáceres)
PEÑA N.P.G Las Peñas son el alma de las populares fiestas del Tabaco y el Pimiento de Jaraíz de la Vera. N.P.G es una de estas agrupaciones de amigos, la componen una treintena de jóvenes, con edades comprendidas entre los 26 y los 28 años. Ismael Villalobos de Matías, es uno de los miembros de N.P.G. Está de acuerdo en que el esplendor que han alcanzado en los últimos años las fiestas, y sus encierros y capeas, se debe a la gran participación de las peñas. “Claro que esto es así. Yo no concibo unas ferias en las que únicamente esté la grada del público, sin que exista la de las peñas con sus tablaos. Sin esos cánticos y esa animación, y esa juventud que vibra con el ambiente que se crea, no sería lo mismo”. En cuanto a cómo es un día de fiesta de la Peña N. P.G., Ismael Villalobos, reconoce que “depende, pero el primer día vamos siempre por la mañana, por aquello de que por la noche no hemos salido, y asistimos al festejo de las vaquillas. Allí nos reunimos todos los amigos, nos comemos un bocadillo y nos tomamos algo, mientras vemos los encierros, y posteriormente nos vamos todos de cañas por los diversos bares del pueblo”. Por la tarde cada uno tiene su cometido: “unos nos ocupamos de llevar las bebidas; otros de la comida y otros de adquirir el hielo, y entre todos formamos una peña que disfruta de los toros durante la tarde, junto a sus amigos, y de la mejor manera posible. Durante la celebración de las capeas, las peñas cantan canciones populares, se saludan entre ellas con cánticos de toda la vida, y aunque pasen los años seguimos disfrutando con esas pequeñas cosas, que arrastramos desde el comienzo de la celebración de los encierros en la Plaza Mayor; nos bebemos unas cervezas, hablamos unos con otros, disfrutamos viendo salir a la gente a los toros”. Ismael anima a todas las peñas a que participen, “ya que es algo muy importante para que no se pierdan estos festejos. Costó mucho que Jaraíz volviese a tener una feria reconocida, que valiese la pena, tanto por el día, como durante la noche, y llevar los toros a la plaza creo que fue algo que cambió radicalmente las ferias de Jaraíz, y no debemos perderlo. Si seguimos en esta tónica de que las peñas no se animen más, como en los primeros años, se acabará perdiendo y será una pena, porque pasarán muchos años, hasta que se vuelva a recuperar algo tan fuerte, como lo que se ha construido”. Sin encierros ni capeas las fiestas de Jaraíz no serían iguales a las de ahora, “ni mucho menos. Como en todo, existirían alternativas, que se pudiesen poner en marcha con resultados diferentes, pero creo que ningún resultado sería parecido al que tienen unos encierros, con todas las peñas juntas, todo el pueblo junto, hasta el punto de que sería imposible de igualar con otros eventos”. Por último el miembro de N.P.G., Ismael Villalobos, lanzó, de cara esos días festivos el siguiente mensaje: “disfrutemos todos juntos de nuestro pueblo, de nuestros encierros y capeas, además de estar juntos con nuestra gente, nuestros amigos y familia, y que lo hagamos de la manera más responsable posible, y que participemos activamente en todo aquello que se organice para estas fiestas, porque al final supone un esfuerzo para el Ayuntamiento, las asociaciones, los vecinos… en definitiva de todo el pueblo. Felices Fiestas”. Faustino Martín
21
24 H. A TU SERVICIO El mejor combustible a los mejores precios de la zona
Con Personal especializado de jaraíz que le atenderá durante el día
Tu ahorro… nuestro compromiso!!! Polígono Industrial la Algodonera C/ Cerro de las Colmenas (esquina Hernán Cortés) 10400 JARAÍZ DE LA VERA - Cáceres
Bocadillos Refrescos y Cervezas a 1€ Bocadillos Calientes 1,5 € *Sólo durante los toros PLAZA MAYOR, 17
JARAÍZ DE LA VERA (CÁCERES)
MELPA CANALONES Instalación, Mantenimiento y Limpieza de Canalones. Instalaciones Eléctricas, Alta y Baja Tensión. Sistemas de Climatización y Calefacción.
Estamos en Jaraíz de la Vera • C/ Mirador de Gredos, 32. • Tlf. 609 503 188 • www.canalonesmelpa.es
LA OPINIÓN DEL CORREDOR Durante los días de Encierros y Capeas es habitual verle correr a pocos metros del morlaco. Su profesión es la de cristalero, tiene 51 años, es natural de Jaraíz y vecino de Torremenga. Se llama Juan Antonio Ortega Labrador, aunque es conocido por Titi. Su afición a correr delante de los toros le viene de cuando se empezaron a hacer los encierros aquí en Jaraíz. “Desde entonces he corrido todos los años”. En sus recuerdos aún pervive la primera vez que participó: “Estábamos allí, todos los amigos…y recuerdo un poco de nervios y tensión, debido a que nunca habíamos vivido aquella experiencia nueva de correr delante de un toro. Pero corrimos, como nos llevaron las piernas, y así surgió la afición”. Pese a los años transcurridos desde aquella primera carrera delante de un toro de quinientos kilos, Juan Antonio Ortega, Titi, reconoce que la sensación de miedo es inevitable. “Miedo se siente mucho, aunque no lo parezca. Lo que pasa es que uno tiene como la templanza de estar ahí, delante del bicho, y no lo ves tan arriesgado como realmente es”. Conoce como la palma de la mano el itinerario que recorren los toros, desde que son desenjaulados, hasta que llegan a la Plaza, por lo que su opinión, en cuanto a la peligrosidad del trayecto, es digna de ser tenida en cuenta. “Para mí el trozo que más peligro encierra es el inmediatamente anterior a la entrada de la Plaza, es decir, donde están los bares”. En cambio los momentos de mayor tensión asegura que se producen “cuando tiran los cohetes, y el toro no baja. Entonces estamos todos allí pendientes de si viene, o no viene… ese es el rato de más tensión y más preocupación. Luego cuando el toro se queda parado, nosotros ya le estamos viendo, y es diferente el tipo de tensión”. En cuanto a los aspectos que habría que cambiar de los encierros, asegura que “no cambiaría nada. A mí lo que me gusta ahora, es la forma de hacer los toros: Los sueltan por la calle, y estamos allí, como en familia, ya que nos encontramos todos los años los mismos. Es un rato de alegría para todos los amigos y aficionados a correr delante de los animales”. En el apartado de consejos para los aficionados que se acercan a presenciar los encierros y ocupan todo el vallado. Señala que “la gente se comporta bastante bien, ya que cuando vamos corriendo y se acerca el toro, nada más aproximarte al vallado, la gente se echa hacia atrás, aunque siempre hay alguno que no lo hace, pero eso como en todos lados. La mayoría de la gente –repite—está bien concienciada en ese sentido”. También tiene una recomendación para quienes no hayan asistido nunca a los encierros de Jaraíz, “que venga a verlos, porque la verdad es que son emotivos, y bastante bonitos, para los aficionados a los toros”.
23
AMALIA MODAS
C/ Río Jerte 1 (detrás de la Ermita de Las Angustias) NAVALMORAL DE LA MATA
CONSTRUCCIONES Y EXCAVACIONES JABRA, S.L. GESTOR MÓVIL DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN
C/. Camino de Valdecañas, n.º 4 • 10350 ALMARAZ (Cáceres) • Telfs: 606 092 849 - 661 522 109 e-mails: a.bravo@grupojabra.es • j.m.bravo@grupojabra.es • www.grupojabra.es
ARM
RUBIO RODRÍGUEZ MÁRMOLES Y GRANITOS
AGRO-RIEGOS MONTERO, S.L.
Maquinaria Agrícola Riego por Aspersión Riego por Goteo Accesorios de Jardinería Piscinas Tlf.: (34) 927 57 87 01 Fax: (34) 927 57 87 52 Polígono Industrial “EGIDO”, s/n 10310 TALAYUELA (Cáceres) arm@agroriegosmontero.com
FÁBRICA DE MÁRMOLES SERRERÍA Y ELABORACIÓN LÁPIDAS Y PANTEONES ENCIMERAS Y CHIMENEAS
Ctra. de Jarandilla, s/n Tlf. 927 532 662 NAVALMORAL DE LA MATA 10300 - Cáceres
ÁNGELES DE LA GUARDA El cirujano cauriense, Ricardo Iglesias, será el encargado de dirigir el equipo sanitario de CEMEX, que intervendrá en las cogidas por asta de toro, que puedan ocurrir durante la celebración de los tradicionales encierros y capeas que tendrán lugar en Jaraíz de la Vera, con motivo de la celebración de las Fiestas del Tabaco y el Pimiento. Todos los sanitarios que participan en festejos taurinos de cualquier tipo, son conocidos como “Los ángeles de la Guarda”. El doctor Iglesias reconoce que esto es así. “Es un calificativo que nos ponen, pero la realidad es que somos personas normales, fanáticos del mundo de la tauromaquia como tal, y de la medicina, y hacemos todo lo posible, por si en los encierros y capeas ocurre alguna desgracia, que el paciente -politraumatizado taurino-, como se llama en el argot médico, tenga todo a su disposición con el fin de que el pronóstico sea el mejor posible”. En cuanto al dispositivo médico, con el que contarán los encierros y capeas de Jaraíz, el cirujano Ricardo Iglesias, señala que disponen de lo que establece la Ley General del Reglamento Taurino, a nivel de la Comunidad Autónoma de Extremadura, siendo imprescindible contar con un médico especialista, un médico ayudante y un enfermero. Es importante contar con personal médico especialista en heridas originadas por asta de toro. “Sería lo más fundamental. De hecho la Sociedad Española de Cirugía Taurina, de la que soy miembro directivo, exige que por lo menos se tengan ciertos conocimientos sobre los politraumatismos que originan los toros, cuando se produce una cogida”. A este respecto, indica que, “no es lógico que estos festejos estén siendo atendidos en gran parte por médicos generales, máxime teniendo en cuenta que algunos heridos llegan a la enfermería en estado crítico. Esto hace que tengas que actuar en menos de diez minutos, por el buen pronóstico del enfermo. Si la cornada no es importante, que pueda producir un pronóstico infausto del paciente en pocos minutos, normalmente estabilizamos al herido con todos los medios que tenemos, y lo trasladamos a un centro sanitario, con el fin de evitar que la enfermería esté bloqueada, ya que puede llegar otro lesionado mucho más grave que el que tenemos en ese momento”. En cuanto a la ubicación de los servicios médicos, que atenderán los posibles percances que puedan ocurrir con motivo de la celebración de los citados festejos taurinos, el cirujano del hospital de Coria, confiesa no saberlo aún con exactitud, aunque supone que será en el mismo lugar que en años anteriores. “Hay un local en la parte inferior de la plaza, que es como un centro comercial pequeñito, donde había una sala de unos 25-30 metros cuadrados de superficie, que estaba regularmente habilitada”. Por último el consejo que envía el cirujano Ricardo Iglesias, a los participantes en las capeas de Jaraíz, “es que hagan el favor de no correr bajo los efectos del alcohol y otras drogas, porque hay una disminución física y sicológica, además de muchas menos reacciones ante un toro, que es un animal bravo y peligroso que puede causar una desgracia importante”
25
LOS MALETILLAS Los maletillas eran unos aficionados que al no tener escuelas taurinas, venían a las comarcas donde se realizaban capeas, a pegar unos muletazos, coger experiencia y ganar algo de dinero. Así lo han hecho durante años en Jaraíz y en el resto de poblaciones de La Vera. Quién no recuerda haber visto por las carreteras de nuestro entorno a estos muchachos con un hatillo al hombro y un estoque simulado de madera, en busca de una capea o de un cercado con ganado bravo para torear, jugándose la vida por los pueblos, o en el campo en las noches de luna llena. Así se curtían estos aprendices de torero, colándose en el corazón del respetable. Alguno de los que pasaron por estos pueblos llegó a ser matador de toros famoso, como el zamorano Andrés Vázquez o el albaceteño Dámaso González. En Jaraíz se quedaron varios a vivir, entre ellos, “El Mellao”, y Enrique Ochoa Valero “Relámpago”, natural de Villacarrillo, en la provincia de Jaén, que contrajo matrimonio aquí, y aún tiene descendencia. A estos últimos nunca les vi torear, pero sé que se hospedaban en una tasca que tuvo mi abuelo en lo que hoy es la Plazuela de los Encisos, entre 1915 y 1920. Siempre oí hablar de lo valientes que eran, y del empeño que ponían por ser figuras del toreo. Si conocí a “Reguerita”, un gran banderillero. A “El Gordito”, Antonio Díaz “El Churrero”, y a Benito Díaz “El Ferroviario”. Casi todos pasaban en nuestra localidad los inviernos, subsistiendo como podían, a la espera de poder participar en algún festejo menor. El maletilla siempre ha estado presente en las capeas al estilo tradicional en Jaraíz, y en el resto de poblaciones de La Vera. Una vida dura en la que cada tarde o cada noche, jugaban con la muerte, soñando alcanzar un día la gloria del toreo. Dedicado a todos los que fueron, y a los pocos que aún mantienen viva esta figura taurina. Teodoro Sánchez Aficionado Taurino.
2626
o s n e t n i El e l b a r e p e insu a r e V a L sabor de