Fiestas en Honor Stmo. Cristo de la Caridad de Jarandilla de la Vera 2016

Page 1

FIESTAS EN HONOR AL

Stmo. Cristo de la Caridad

Fotografías: Ángel María Romero Muñoz

13 al 17 de Septiembre de 2016

Excmo. Ayto. de Jarandilla de la Vera



Saluda

Alcalde-Presidente

Querid@s jarandillan@s, vecin@s y visitantes. Jarandilla, un año más, se engalana para celebrar sus fiestas. Una vez más, espero que estas fiestas de 2016, nos sirvan de escaparate para mostrar a todos los que nos visitan nuestros valores y nuestra proyección de futuro. Es momento de bailar, de cantar, de reír, de hacer un paréntesis en la rutina diaria; en definitiva, es momento de pasarlo bien. Detenerse y echar la vista atrás nos sirve para tomar perspectiva y, sobre todo, para tomar impulso. Ver el camino recorrido por nuestro municipio y vislumbrar con optimismo el que nos queda por recorrer. Vivimos una etapa de enormes dificultades económicas, pero Jarandilla sigue llevando sus proyectos adelante como todos estáis viendo a lo largo de este año. Hay que luchar por un futuro que no viene fácil para nadie. Tenemos que seguir construyendo el presente y el futuro para hacer un pueblo mejor. Y aunque las circunstancias son difíciles, Jarandilla no debe renunciar a sus fiestas. Unas fiestas llenas de tradición, lo que las hace únicas y a la vez diferentes, ya que cada año las vivimos con renovada ilusión y entusiasmo. Como ya nos tiene acostumbrados, la Concejalía de Festejos se ha esmerado en ofrecernos un programa lo más variado posible. Asimismo, quiero expresar mi agradecimiento más sincero a todos aquellos que colaboran en el buen desarrollo de las fiestas. Entre todos lográis año tras año que nuestras fiestas sean un éxito rotundo. Gracias a todos por vuestro trabajo e inestimable esfuerzo. En nuestras manos está que estas fiestas sean inolvidables. De cada uno de nosotros depende que las fiestas sean buenas o malas. La diferencia está en la actitud con que nos las tomemos. Por lo tanto yo os pido que tengáis voluntad y ganas de pasarlo bien. Finalmente, no quiero dejar pasar la oportunidad de hacer llegar un fuerte abrazo a todas las familias de nuestro municipio que han sufrido en el último año la pérdida de algún ser querido, sabed que estamos muy cerca de vosotros. ¡Felices Fiestas!

Fermín Encabo Acuña

Alcalde-Presidente de Jarandilla de la Vera


Les desea Les desea Felices Fiestas del Cristo 2015 Felices Fiestas del Cristo 2016 a todos los Jarandillanos a todos los Jarandillanos y Visitantes y Visitantes C.I.F. F-10050359 C.I.F. F-10050359 Ctra. de Malpartida, 24 Ctra. de Malpartida, 24 Teléfono: 927 42 14 61 Teléfono: 927 42 14 61 10600 PLASENCIA (Cáceres) 10600 PLASENCIA (Cáceres)


Saluda

Presidente de la Junta de Extremadura

Es una grata satisfacción poder dirigirme un año más al pueblo de Jarandilla de la Vera con motivo de sus fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Caridad. Por todos es conocida la grandeza que la comarca de La Vera aporta al mapa extremeño y al nacional. A su vez, particularmente, Jarandilla de la Vera ha sabido crecer acorde a los nuevos tiempos, ofreciendo un amplio abanico de recursos y actividades culturales a lo largo de todo el año, pero manteniendo firmes su identidad y raíces. Tras un duro año de trabajo y esfuerzo, los jarandillanos y jarandillanas bien os merecéis unos días de descanso y disfrute en un enclave natural privilegiado, lleno de recursos naturales que debemos fomentar de manera sostenible para crear nuevos marcos de posibilidades laborales y de desarrollo en los que la agricultura y el turismo serán claves para nuestras comarcas. Sigamos recorriendo juntos este camino hacia una sociedad más justa, más libre. Deseo que paséis unos días entrañables junto a familiares y amigos, teniendo siempre presente el respeto y la buena convivencia para que todas las actividades puedan desarrollarse sin ningún incidente. Un cordial saludo.

Guillermo Fernández Vara

Presidente de la Junta de Extremadura


Residencia Geriátrica

EL ROMERAL

Apartamentos

Camino de la Hondonera, 2 - TALAYUELA - Cáceres - Tfnos.: 676 135 502 - 639 103 610 - 927 667 061 Más de 13 años de experiencia al cuidado integral de sus mayores. Centro de Día, estancias temporales, apartamentos. Servicio de comedor para residentes externos. Videovigilancia. Concertado con SEPAD - Junta de Extremadura. ACREDITADOS EN CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE ISO9001 - ISO14001

Residencial LOS MIMBRALES

Camino Pozo Fuente de Abajo, s/n - TALAYUELA - Cáceres - Tfnos.: 639 103 610 - 666 351 742 - 927 578 056 residencialrb@yahoo.es


Saluda

Presidenta Diputación de Cáceres

“La calle de la fuente la están arando, de rosas y claveles la están sembrando...” Escucho a Manantial Folk y con sus letras mi mente dibuja a la perfección la armonía que siempre contemplo en La Vera, esta comarca abrazada por Gredos y Tormantos, rociada por sus gargantas y arroyos, atemperada por sus huertos y robledales, ambientada por la cadencia de sus brisas, de sierra y de valle… Son solo pinceladas de ese equilibrio que hace de esta comarca algo inigualable. Bien lo sabéis en Jarandilla de La Vera, bien lo sabéis, jarandillanas y jarandillanos,

sabéis bien por qué vuestro municipio ha sido, es y será lugar de descanso de cuerpo y alma. Y si ha sido, es y será así solo puede ser fruto de vuestro trabajo, vuestro tesón y vuestro amor profundo a esta tierra.

Conseguís que el permanente empeño que tenemos desde la Diputación de Cáceres cobre

aún más sentido, y no es otro que mostrar que el desarrollo de esta región pasa por el mundo rural, ya sea por sentido común o por justicia, o por ambas cosas a la vez. Vosotros sabéis el valor de la tradición, de la historia, del patrimonio, de la naturaleza, de la gastronomía; sabéis el valor de todos estos motores para hacer de Jarandilla de La Vera un lugar para visitar y para

vivir. Ahí está el secreto, en descubrir el motor que cada uno tenemos para nuestro desarrollo, y aquí son muchos los que están en marcha; sin ir más lejos, estas fiestas, las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de la Caridad. Os volcáis en ellas, pero a la par hacéis que vuestra devoción al Cristo, a la fiesta, a la familia… se extienda y llegue a cada uno de los que se acercan. Son estos días para disfrutar más si cabe de la vida que emana de cada rinconcito de Jarandilla de La Vera, de su música y sus danzas, del abrigo de sus fachadas que cuentan siglos de historia, del aroma de sus fogones y de la jara de su nombre, Xarandilla. Siempre es hermoso acercarse a vosotros, jarandillanas y jarandillanos, pero estos días lo hacemos con más devoción por todo lo que significan para vosotros y para toda Extremadura. Gracias por hacernos sentir parte de estas fiestas, parte de vuestros días y vuestras noches. Gracias y enhorabuena por saber convertir vuestra tierra en un lugar tan mágico como real.

¡Felices Fiestas!

Charo Cordero

Presidenta de la Diputación


Polígono Industrial Las Tres Barras - Losar de la Vera

Tlf. 927 570 353

Coolosar pone a tu disposición 600 m2 con secciones de:

• Herramientas • Maquinaria • Repuestos y Automoción

• Cereales y Piensos, • Riego y Jardinería, • Hogar y Perfumería, Mascotas, etc.

LES DESEA FELICES FIESTAS


HAY GANAS DE FIESTA Si el verano te ha sabido a poco, siempre te quedan las fiestas del Stmo. Cristo para rematar. En Jarandilla, los jóvenes y no tan jóvenes, decimos que hasta que no pasan los toros, no se termina el verano. Por eso, lo que hayas vivido en verano es lo que te dará fuerzas para pasar el invierno. No es una teoría pero si un pensamiento. Desde la concejalía de festejos dedicamos grandes ratos en verano para preparar el colofón final, los toros. Las fiestas del Cristo que jarandillanos y visitantes vivimos con gran entusiasmo, llenando nuestro pueblo de alegría y color con las peñas como protagonistas. A través de esta revista, queremos reseñar, que ante los momentos que seguimos viviendo, olvidemos por unos días las penas, disfrutemos de Jarandilla, de su gente y de sus fiestas. Olvidemos los malos momentos, dejémoslos al lado, disfrutemos. Vivamos las fiestas con orgullo y con la satisfacción que nos hace vivir y ser de Jarandilla, y demostremos a los que nos visitan que somos buenos acogedores. Es difícil satisfacer a todos, es complicado, pero os aseguramos que lo hacemos con todo el empeño y con todo el orgullo del mundo, eso es así. La preparación y realización de todos los actos requiere un gran esfuerzo, por lo que queremos reconocer y agradecer a todas las personas participantes, desde el personal del ayuntamiento, a Luis Cañadas y Marce Alegre, Cofradía del Stmo. Cristo de la Caridad y Mayordomos, por la labor e interés en que todo salga lo mejor posible. Ellos ya han realizado su trabajo, ahora nos corresponde a nosotros llenarlo de sentido con nuestra presencia. Nos vemos donde la fiesta nos lleve...y que la alegría sea nuestra bandera.

María Encinar Cañadas y Pablo López Sánchez

Concejalía de Festejos


Avda. García Prieto, 1. JARANDILLA DE LA VERA info@hormigonesburcioperez.es

autoe Concesionario multimarca • Correduría de seguros • Gestoría del automóvil

• Taller multimarca • Lavado a mano

www.autoex.es

Avda. Hernán Cortés, 36 - Jaraíz de la Vera (Cáceres) Teléfono: 927 170 068


Amor y devoción al Cristo de la Caridad Como presidenta de la cofradía, este año me han invitado a escribir unas palabras para este pequeño y gran libro que todos los jarandillanos esperamos en estas fechas. Lo primero que me ha venido a la cabeza es contar los sentimientos que nos unen a todos durante estos días. Llega el 14 de septiembre, día grande en nuestra localidad, día en el que todos los que aquí vivimos, esperamos como cada año, con alegría en el corazón. Que el Santísimo Cristo de la Caridad recorra nuestras calles, bendiga nuestros hogares, nos proteja como le hemos pedido siempre, y como lo venimos haciendo con más fuerza desde hace 25 años, donde todos los devotos, y las peñas formadas por amigos para los festejos taurinos que se celebran en honor a nuestro Patrón, pasan por la ermita del Humilladero al empezar y terminar las fiestas para pedir su protección y dar gracias a Dios desde que el “milagro evitó la gran tragedia”. El Santísimo Cristo en la cruz, y desde su casa, protegió a todos los que se encontraban en la plaza bailando y disfrutando de las fiestas cuando el toro cayó al suelo desde el camión al romperse el cajón donde lo transportaban. No es el único día del año para bajar a la ermita, es el paseo diario de muchas personas que desde hace años lo vienen haciendo. Recuerdo cuando era pequeña que iba con mi madre a lavar a la garganta y acercarnos a rezar al cristo antes de regresar a casa. Y cuantas eran las mujeres que hacían el mismo recorrido al terminar la tarea. ¡Cuántas peticiones han llegado a tus oídos señor, y cuántos son los deseos cumplidos! Qué decir de las personas que dedican un rincón de sus tierras para sembrar flores y, así, decorar tu altar. Las crestas de gallo y las albahacas con ese aroma que huelen a tus fiestas y visten tus andas de color. Las macetas que regalan para decorar tu ermita y las flores que recogemos de encima del velero durante todo el año. ¡Cuánto amor y devoción a esta bendita imagen del Santísimo Cristo de la Caridad! Para finalizar quiero agradecer en nombre de la cofradía y el mío propio, a todas las personas que nos acompañan durante las novenas, a los niños que asisten a la novena dedicada a ellos y cómo no, a los mayordomos por su gran disposición, que año tras año hacen posible que estas fiestas tan esperadas se vivan con alegría e ilusión. Que Dios nos de salud a todos y a nuestras familias para disfrutar de las fiestas. ¡VIVA EL SANTÍSIMO CRISTO DE LA CARIDAD!

Sopetrana Ramos Santos


ROTA LA LUNA VEHÍCULO?

¿TIENE

DE SU

LLÁMENOS

Y SE LA REPARAMOS O SUSTITUIMOS EN SU DOMICILIO

SIN PREOCUPACIONES

NOSOTROS LO TRAMITAMOS CON SU SEGURO DE LUNAS SIN COSTE PARA USTED

SOMOS TALLER CONCERTADO SOMOS EXPERTOS EN REPARACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE LUNAS

TELÉFONO DE ATENCIÓN SERVICIO DE UNIDAD MÓVIL A DOMICILIO:

927 741 950 JARAÍZ DE LA VERA

TRABAJAMOS CON TODAS LAS COMPAÑÍAS Tlf: 927 741 950 Avd. de la Constitución, 168 (frente a la Estación de Autobúses)

10400 JARAÍZ DE LA VERA


Programa de Fiestas SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE

17:30 horas. En el Pabellón Polideportivo Municipal XIII TORNEO DE PEÑAS. Premio

para el primer clasificado. Organiza Concejalía de Deportes.

I OPEN DE CARPFISHING JARANDILLA, en el embalse de Las Veguillas.

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE 18:00 horas. ENCIERROS INFANTILES HINCHABLES. Salida desde la Plaza de la

Soledad, especial para menores de 16 años, concursos de recortes infantiles y regalos.

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE 11:30 horas. Gran suelta de 2 BRAVAS VACAS 2, por las calles del pueblo, de la

acreditada ganadería ALCURRUCÉN. A continuación PASACALLES con la charanga “DE BAR EN BAR” de LLERENA, por las calles del pueblo.

18:00 horas. Suelta de 2 TOROS 2, en

encierro por las calles del pueblo de las acreditadas ganaderías EL SALINER y LA MIMBRERA.

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE

charanga “La Encina” de Majadas.

11:30 horas. Gran suelta de 2 BRAVAS VACAS 2 de la acreditada ganadería VICTORINO MARTÍN y 1 BRAVA VACA 1 de

22:30 horas. PREGÓN DE FIESTAS y CHUPINAZO. Tras él, las peñas y los fieles se

14:00 horas. PASACALLES con la charanga

22:00 horas. CONCENTRACIÓN DE PEÑAS en la Plaza de la Constitución, con

ALCURRUCÉN, por las calles del pueblo.

dirigirán en concentración hasta la ermita del STMO. CRISTO DE LA CARIDAD, para pedirle su bendición.

“DE BAR EN BAR” de LLERENA, por las calles del pueblo.

23:30 horas. En la plaza de la Constitución: “FIESTA SUPERMARTXÓN 2016” a cargo

tras la finalización del pasacalles, instalación “TOBOGÁN ACUÁTICO” De 25 metros.

de GRUPO NESS. Discoteca móvil: Iluminación robotizada, pantalla de led, láser show, grupo de animación, sorpresas y regalos. (Obligatorio que todos los recipientes utilizados sean de plásticos, prohibida la entrada a la plaza al que no cumpla la normativa)

MIERCOLES 14 DE SEPTIEMBRE

11:15 horas PROCESIÓN del Stmo. Cristo de la Caridad, desde su ermita hasta la Parroquia Sta. María de la Torre.

18:30 horas. En la plaza de la constitución OFERTORIO en honor al Stmo. Cristo de la Caridad.

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE

18:30 horas. Gran suelta de 2 BRAVAS VACAS 2, de la acreditada ganadería VICTORINO MARTÍN y 1 BRAVA VACA 1 de ALCURRUCÉN, por las calles del pueblo.

15:30 horas. En la calle Antonio Casado, 18:00 horas. Suelta de 2 TOROS 2, en

encierro por las calles del pueblo de la acreditada ganadería de PEÑAS BLANCAS.

21:00 horas. FIN DE FIESTAS con las

charangas en la Plaza de la Constitución, a continuación todas las peñas y los fieles iremos en concentración hacia el Cristo para darle las gracias con la charanga “La Encina” de Majadas.

23:00 horas. En el campo de fútbol “Antonio Soria”: CONCIERTO y a continuación: Victor Montero (Loca Fm). ACT LIVE: Rebeca Moss (vocalista). Joseph Maw (El Karma) + dj,s invitados.


TALLERES MOVILLA Taxi y Grúas 24h

C/. Santo cristo, 42 10450 JARANDILLA DE LA VERA (Cáceres) TEL. 927 56 10 56 - FAX 927 56 04 67

autosmovilla@hotmail.es

Teléfonos GRÚAS 24H: 617 456 550 / 670 024 259


Día

16

A las 18:00 horas

Nombre: Cabezón • Nº 15 • Guarismo 2 • Chorreado en verdugo Ganadería: La Mimbrera • Divisa: Azul, verde y azul Procedencia: Cebada Gago

Nombre: Goloso • Nº 85 • Guarismo 2 • Negro Ganadería: El Saliner • Divisa: Negra y roja Procedencia: Hermanos Collado Ruiz * Salvo cambios de última hora El Excmo. Ayuntamiento de Jarandilla de la Vera y la empresa organizadora de los Festejos Taurinos, no se hacen responsables de los sucesos de aquellos que salten al ruedo. Y ante la normativa taurina queda totalmente prohibido el uso de banderillas y objetos punzantes durante los Festejos Taurinos.


/ / / / / / / lounge - club

JARANDILLA DE LA VERA


Día

17

A las 18:00 horas

Nombre: Manejador • Nº 37 • Guarismo 2 • Negro Mulato Ganadería: Peñas Blancas • Divisa: Azul y blanca Procedencia: Marqués de Domecq

Nombre: Manzanero • Nº 54 • Guarismo 2 • Colorado Ganadería: Peñas Blancas • Divisa: Azul y blanca Procedencia: Marqués de Domecq * Salvo cambios de última hora El Excmo. Ayuntamiento de Jarandilla de la Vera y la empresa organizadora de los Festejos Taurinos, no se hacen responsables de los sucesos de aquellos que salten al ruedo. Y ante la normativa taurina queda totalmente prohibido el uso de banderillas y objetos punzantes durante los Festejos Taurinos.


AMR SolPlast

Reparación de plásticos

REPARACIÓN DE TODO TIPO DE PLÁSTICOS

Aquilino MARTÍNEZ RAMOS

• Palot • Contenedores de Basura • Depósito de agua

Tfnos.: 620 978 576 • 633 449 817

• Depósito de Gasóleo

C/. General Queipo de LLano, 5

• Carenados

10480 MADRIGAL DE LA VERA (CC)

• Baterías

e-mail: madrigal.aquilino@hotmail.es

Especialistas en fibra de vidrio

RESTAURANTE

PUTA PARIÓ Y TERRAZA

EL PARRALEJO DE PUTA PARIÓ LES DESEAN FELICES FIESTAS

VEN A TOMARTE TUS COPAS A LA TERRAZA CON LA MEJOR MÚSICA


Entrevista a Pedro Cañadas Robles Hay jolgorio en los tendidos, nervios y emoción en el ruedo, a la espera de que salga un toro negro con dos puñales colocados por la naturaleza en su frente, y que hasta ahora solamente ha utilizado para acariciar las encinas de la dehesa donde se crió y pulverizar las jaras con las que se quitaba las moscas de la cara, pero que en aquel extraño lugar donde ha sido llevado está dispuesto a usar, en contra de todo aquel que se ponga por delante. El ambiente descrito corresponde al 15 de septiembre de hace 25 años (1991), en plenas fiestas de Jarandilla, en la plaza de la Constitución, convertida en improvisado coso taurino. El reloj avanza lentamente y el público abarrota el recinto de lidia y sus alrededores, llenándolo todo, hasta el mástil de la bandera, que como es preceptivo preside el albero, cerrado con maderos atados con sogas mojadas para aumentar su resistencia. En medio de este panorama, el toro que aguardaba su turno en la jaula que hacía las veces de chiquero, se escapó minutos antes de comenzar el festejo, creando el pánico entre los allí presentes, sin que milagrosamente ocurriera percance alguno. Lo que pudo ser una tragedia quedó solo en un gran susto. Son muchos los jarandillanos y aficionados de otros pueblos limítrofes los que aún recuerdan aquel susto compartido por todos los asistentes, mostrándose convencidos de que fue el Santísimo Cristo de la Caridad el que obró el “milagro”. De este hecho hemos hablado con un gran aficionado a los toros, Pedro Cañadas Robles, conocido popularmente como Pedro Puta Parió, y esto es lo que nos ha dicho al respecto…. -Usted es aficionado al mundo del toro. -Sí, me encantan los toros, y sobre todo el toro en el campo. -En Jarandilla gusta el toro el grande. -Aquí gusta el toro grande, y como se dice en términos nuestros, “que arremeta, que se vaya a las barreras y las mueva, pero que no haga nada a nadie”. -El 15 de septiembre se cumplirán 25 años de un suceso que recuerdan muchos jarandillanos y aficionados de pueblos limítrofes, el toro que se escapó de la jaula saltando del camión, poco antes de comenzar el festejo, estando la plaza hasta arriba de gente. -Por aquel año era concejal de festejos Bibiano Jarones, y estaba el hombre muy inquieto porque había visto la jaula un poco deteriorada en el camión. Hay mucha gente que no cree en Dios, pero yo sí, y eso fue un milagro. -¿Cómo recuerda esa tarde? -Yo estaba en mi taberna y no pude ir a ver la salida del toro, pero cuando oí los gritos de la gente en la calle salí corriendo, y vi a dos músicos tirados en el suelo sin poder hablar ni respirar del susto que tenían, y volví al bar para hacerles una tila. De regreso a la plaza, me encontré al toro con los cuernos enganchados al coche del ayuntamiento moviéndolo para arriba y para abajo. Son unas vivencias que tengo muy grabadas porque fue un milagro. Estaba la charanga de Los Charrapitas con un carnero, y un perro del señor Florencio, estos animales salvaron a mucha gente, ya fueron los primeros en llamar la atención del toro tras escaparse, momento que aprovechó el personal para salir de la plaza. Fueron


unos segundos importantísimos y que evitaron una tragedia. Aunque al morlaco le dio tiempo a dar un puntazo a un joven en el pecho, gracias a Dios fue poca cosa, pero lo suficiente para herirle. -¿El toro de aquella tarde era de la ganadería de Alejandro Vázquez? -No lo recuerdo muy bien pero creo que sí, que era de Alejandro Vázquez, ganadería de Talavera de la Reina. -¿Cree que para lo que puedo haber pasado, y no pasó, se debió a la intervención del Santísimo Cristo de la Caridad? -La gente puede pensar lo que quiera, yo sigo creyendo en Dios a pesar de mis faltas, pero para mí fue un milagro. Más de 500 o 1000 personas en la plaza, de ellas muchas mujeres mayores, niños, divirtiéndose todos con sus charangas, y no pasar nada grave…… -¿Y cómo se hicieron con el toro?. -Fue un maletilla que vino, se puso con él y lo mató. Y así se acabó el festejo. Desde aquella tarde, el último día, después de que acaban los festejos, todas las peñas junto a sus charangas, van hasta la ermita a dar las gracias al Cristo de la Caridad. -O sea, que lo de ir el primer día a pedir su protección, y el último a dar gracias, es desde aquella tarde. -Sí, y también se viene aquí a la Hornacina que hay en la fachada de la cueva, donde se le canta aquello de, “Cristo de la Caridad, a tu hornacina venimos, con albahaca en las manos, tu protección te pedimos”. Desde aquel día nació, aunque en Jarandilla en 1958 hubo otro suceso también importante, nada más soltar al toro en la plaza se cayó toda una barrera llena de gente a la plaza, y también hubo otro maletilla valiente que mató al toro en el momento. -¿Qué recomendación le daría a todos los que vayan a participar en los festejos taurinos de este año? -Que se diviertan, pero ante el peligro que tiene un animal bravo, que no beban y que respeten al animal como a ellos mismos. -El día del Cristo cumple usted 80 años. Imagino que también irá a ver los toros este año.

Fotografía: Sandra Collado

-Si Dios quiere otro año más no me los perderé, además pongo aquí en mi taberna, después de quince años que está ya cerrada, una garita donde vienen mis amigos y pasamos un rato muy agradable, ya que son unas fiestas dignas de conocer y vivir.


Ganaderías que participan en las Fiestas del Cristo de La Caridad 2016 ALCURRUCÉN

PEÑAS BLANCAS

Propietario: Alcurrucén S.L.

Finca principal: Villar del Arzobispo (Valencia).

Propietario: D. José Antonio Sánchez Molano. Finca principal: Peñas Blancas. Mérida (Badajoz). Historia: Tras fundarse en 1929 y pasar por varias manos, en 1969 fue adquirida por don José González Sillero, el cual compró en 1970 un lote de vacas de la ganadería de doña Magdalena García de Villegas, procedentes de don Lisardo Sánchez, vendiéndola en 1981 a don Francisco Rubio Cordones, que la aumentó con reses de la ganadería Hermanos Rubio Villadiego, procedentes de Herederos de Carlos Núñez, variando el hierro y vendiéndola en 1983 a sus hermanos, don Pablo y don Carmelo que variaron el hierro, y en 1984, éstos a don Francisco Segura, que en 1986 lo aumentó con un lote de hembras y un semental de “Torrestrella” y “Marqués de Domecq”. En 1990 es adquirida por don Ramón Sánchez de Ybargüen. En 2014 es adquirida por D. José Antonio Alonso Molano y pasa a anunciarse como “Peñas Blancas”. Procedencia actual: Ganadería Marqués de Domecq.

Historia: Esta ganadería se forma en el año 2001 con reses de los Hermanos Collado Ruiz.

VICTORINO MARTÍN

Fincas: Egido Grande, Navalmoral de la Mata (Cáceres). La Mudiona, Alcollarín (Cáceres). La Cristina, Olivenza (Badajoz) y El Cortijillo, Urda (Toledo). Historia: La formó don Juan Sánchez Tabernero con reses de don Lorenzo Rodríguez, de quien la adquirió don Francisco Ramírez Bernaldo de Quirós en 1950. En 1967 fue adquirida por los Sres. Hermanos Lozano que la anunciaron a nombre de “La Jarilla” variando el hierro, siendo aumentada con reses de doña Eusebia Galache. En 1982 se eliminó todo lo anterior, formándola con hembras y sementales de herederos de don Carlos Núñez anunciándola a nombre de “Alcurrucén”. Procedencia actual: D. Carlos Núñez.

EL SALINER Propietarios: Dª. Raquel García Ballester y D. Jaime Bosch Arán.

Procedencia actual: Hermanos Collado Ruiz.

LA MIMBRERA Propietario: Sociedad Ganadera La Mimbrera S.L. Finca principal: Peñas Blancas. Mérida (Badajoz). Historia: Se adquiere esta ganadería a Dª. Julia Blázquez González en el año 2002 con la misma procedencia Contreras y Rocío de la Cámara. Procedencia actual: Cebada Gago.

Propietario: D. Victorino Martín Andrés. Fincas: Las Tiesas de Santa María y La Gama. Portezuelo (Cáceres). Historia: Fue fundada en 1912 por el Marqués de Albaserrada con hembras y sementales del Conde de Santa Coloma, origen Saltillo. En 1920 fallece el señor Marqués y en 1921 su viuda la vendió a don José Bueno. En 1928, por división, le corresponde una parte a su viuda doña Juliana Calvo. En 1941 la heredan sus sobrinos que anuncian “Escudero Calvo Hermanos”, los cuales la venden en 1965 a don Victorino Martín. Procedencia actual: Marqués de Albaserrada.


¡NOS TRASLADAMOS!

Tienda Ecológica, Pan de Leña, Herbolario, Bisutería. Ahora nos encontrarás en: Carretera del Losar, nº16 - FRENTE A LA ANTIGUA TIENDA

Pescadería Escudero Tel. 629 60 65 14 JARAÍZ DE LA VERA: Avda. Constitución, 63 JARANDILLA DE LA VERA: Calle Caldoria, s/n CASATEJADA: Calle Real, 19


El Parador de Jarandilla cumple 50 años El 17 de abril de 1966 abría sus puertas el Parador de Turismo de Jarandilla de la Vera. A su inauguración acudieron numerosas autoridades de la época, que dieron sendos discursos a los presentes desde su balcón. Recordando un poco más de historia, el Parador de Jarandilla se ubica en el palacio mandado construir por los Álvarez de Toledo, condes de Oropesa, que sirvió de alojamiento al más ilustre huésped, el Emperador Carlos V, antes de su retiro al Monasterio de Yuste. El arquitecto del Ministerio de Información y Turismo, Manuel Sainz de Vicuña fue el encargado de la rehabilitación del Parador de Jarandilla, en el que se destinaron 22 millones de pesetas. El proyecto inicial constaba de 21 habitaciones con baño, comedor con capacidad para 65 personas, dormitorios para el servicio y el mecánico. La decoración austera, y con muebles castellanos, recordando el retiro del rey y emperador. Como anécdota, cuenta el arquitecto, que utilizó para la decoración de los salones unas piezas de cerámica fabricadas para el Monasterio de Yuste en el siglo XVI que encontró en un anticuario de un pueblo suizo durante unas vacaciones. Las ampliaciones, reformas y redecoraciones que se han sucedido durante estas cinco décadas, han convertido al Parador de Jarandilla en uno de los establecimientos con más encanto de toda la Red y parada obligada de los que visitan la Comarca de la Vera. Así lo hizo el general De Gaulle durante sus vacaciones en España en el año 1970 a bordo de su famoso “Tiburón DS”, o Helmut Kohl, Mijaíl Gorbachov, o Felipe González, entre otros muchos. Qué de historia albergan sus muros, y cuánta historia nos queda por escribir... ¡Ven a formar parte de ella!

Fotografía: Ángel María Romero Muñoz

Natalia Martínez Adánez


NAVALMORAL

TALAYUELA

JARANDILLA

Calle Antonio M’ Concha, 34 10300 Navalmoral de la Mata CÁCERES

Calle Manuel Mas, 65 10310 Talayuela CÁCERES

Avenida Soledad Vega Ortiz, 63 10450 Jarandilla de la Vera CÁCERES

Tlf.: 927 53 70 06

Tlf.: 927 55 11 65

Tlf.: 927 56 04 43

Ruta Imperial H OT EL

Tel. 927 561 330 C/. Machoteral, s/n JARANDILLA DE LA VERA (Cáceres)

Polígono Ind. El Embarcadero, Parcela 51 10450 Jarandilla de la Vera T: 927 560 118

Instalaciones y Servicios Instalaciones Eléctricas Ingeniería Telecomunicaciones Calefacción y Climatización Energías Renovables Contraincendios


Tabaco de Cáceres y Jarandilla de la Vera Cuando me pidieron que escribiera un artículo sobre la vinculación de Jarandilla de la Vera con el sector tabaquero y con Tabaco de Cáceres, pensé en los datos, medio millón de kilos de Virginia, 100.000 kilos de Burley, doscientas hectáreas, invernaderos, nuestro centro de curado y empleo generado en la zona. Le puse cara a los socios, entre los que contamos a Fermín Encabo, alcalde de Jarandilla, a mis compañeros del alma, a los trabajadores del centro de curado, a las transformadoras y a los proveedores. Según iba escribiendo y recordando, me di cuenta de que todo esto no hubiera sido posible sin la figura de una canadiense, jarandillana de adopción. En 1990 Tabaco de Cáceres, S. Coop. inicia su andadura y nuestra impulsora es Nicole Plante Gagnon, mi “PRESIDENTA” con mayúsculas, para la que me faltan palabras y me sobran sentimientos de admiración y de agradecimiento por sus horas de dedicación a la cooperativa, su empeño y sobre todo sus desengaños. Gracias a ella, Tabaco de Cáceres, Sdad. Coop. existe y hemos podido llegar a ser lo que somos, manteniendo los ideales y las inquietudes que ella nos legó. Desde aquí, quiero expresar mi agradecimiento al pueblo de Jarandilla de la Vera, que nos ayudó en tiempos difíciles. A sus gentes, nuestros socios, a sus tierras, “El Cincho”, “Los Cotos” pero permitidme que en especial rinda el homenaje que se merece a Nicole Plante Gagnon, y a los jarandillanos que hicieron posible una cooperativa con aires renovados y mentalidad abierta, con iniciativa y proyectos de futuro. Gracias Jarandilla de la Vera Felices Fiestas ¡Viva El Stmo. Cristo de la Caridad!

Fotografía: Ángel María Romero Muñoz

María Rosa Heras Pico Gerente de Tabaco de Cáceres, Sdad. Coop.


COMPRA DE ACEITUNAS (PAGO INMEDIATO) MAQUILEO • CAMBIO PARA OBTENER ACEITE DE GRAN CALIDAD, PONGA SUS ACEITUNAS EN LAS MEJORES MANOS Tlf. 927 46 90 72 • Móvil 600 316 975 e-mail: hipolitocanov@gmail.com Ctra. de Pasarón, s/n. TEJEDA DE TIÉTAR

Restaurante

El Labrador ESPECIALIDAD EN

ARROZ CON BOGAVANTE

, hora CARNES A LA BRASA Y a AL CARBÓN DE ENCINA

EN BARBACOAS DE SOBREMESA

Estamos en:

Avda. Soledad Vega Ortíz, 133 de Jarandilla.

Telf. 927 560 791

“Asesoramiento, Organización y Gestión de Eventos”

Tlfs. 600 469 729 637 409 883

JARANDILLA DE LA VERA


Fotografía: Ángel María Romero Muñoz


o s n e t n i El e l b a r e p e insu a r e V a L sabor de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.