RÍO DE JANEIRO itinerarios de diseño contemporáneo ARQUITECTURA | DISEÑADORES LOCALES | MUSEOS | GALERÍAS DE ARTE MERCADOS | RESTAURANTES | ROOFTOPS | TIENDAS ICÓNICAS
i nf oR MA C I Ó N g e n e r a l Río de Janeiro es la primera capital mundial de la arquitectura. El título ha sido concedido por la Unesco el 18 de enero de 2019 en una ceremonia realizada en la sede de la organización en París y estará asociado al UIA2020Rio, el próximo Congreso Mundial de Arquitectos en 2020. Esta es la primera vez que una ciudad del mundo recibe esta designación, creada en 2017 a partir de una alianza entre la Unesco y la Unión Internacional de Arquitectos (UIA). Siendo una ciudad de gran diversidad urbanística, Río tiene en su territorio situaciones similares a grandes centros urbanos tanto de países ricos como en desarrollo, lo que lo convierte en un caso único de interés para los arquitectos de todo el mundo, un reconocimiento al pasado arquitectónico, histórico y cultural de la ciudad.
SITIOS DE INTERÉS
Museu
do
arte
do
Río
Parque Lage
Ubicación
El Parque Lage, de estilo europeo, forma parte del Parque Nacional de Tijuca y está enclavado a los pies del Cristo Redentor del Corcovado. Sus 52 hectáreas de jardines alrededor de un “palacio romano” tienen su origen en una historia de amor y arte. La zona donde está ubicado formó parte durante la época colonial del "Engenho Del Rey", enormes tierras de cultivo de caña de azúcar en los márgenes de la Laguna Rodrigo de Freitas. Propiedad de Rodrigo de Freitas Mello durante el siglo XVII, con el paso de los años los terrenos fueron dividiéndose y cambiando de manos hasta que en 1840 el paisajista inglés John Tyndale diseña el jardín romántico inspirado en las villas europeas de la época. En 1920 el empresario y amante de las artes, Henrique Lage, adquiere el parque y para agradar a su esposa, la cantante lírica italiana Gabriela Besanzoni, manda construir en el interior, una réplica exacta de un palacio romano. El palacio se convirtió en la residencia de la pareja, y en él se realizaron grandes fiestas y presentaciones artísticas. Hoy funciona allí la Escuela de Artes Visuales.
Fundaciรณn Moreira Salles
museos y centros culturales
Museu do Arte do Rio
Ubicación
El Museo de Arte de Río ocupa dos edificios en la plaza Mauá, coronados por una cubierta ondulada. Fue diseñado por la firma Jacobsen Arquitetura. En su último piso tiene una terraza panorámica desde donde se aprecia el Museu da Amanha, la Plaza Mauá y la zona portuaria, con el restaurante “Mauá”, recomendable más que nada por la vista y el entorno.
Casa das Canoas
Instituto Moreira Salles
Real Gabinete PortuguĂŠs de Lectura
RE ST AURAN TES / BARES / HOTEL ES
Hotel
Fasano
RÃo
Bazzar Restaurante Ipanema
Ubicación
Una fachada de madera y una terraza de bambú, acogen en su interior un restaurante luminoso, con largas mesas y una gran barra. La decoración es vanguardista a tono con la cocina fusión, y la cocina brasileña y de influencias europeas se realiza con productos locales. Entre los platos más conocidos está el tiburón blanco de la costa de Búzios servido sobre lecho de puré de bananas da terra, manteca de pepino y salsa de coco.
Casa Camolese
Quioscos
de
Playa
Emiliano Hotel Copacabana
UbicaciĂłn
El referente hotelero de lujo de San Pablo, aterriza frente a Copacabana con una obra del estudio Arthur Casas.
TIENDAS / DISEÑADORES
Dona Coisa Multimarcas
Osklen
decoraciรณn / ARTE
Lumini
Anita Schwartz Art Gallery Ubicación
Luego de 25 años trabajando en galerías de arte, Anita Schwartz creó la suya propia con una arquitectura moderna, en Gavea. La galería tiene una actividad intensa difundiendo artistas reconocidos y emergentes brasileros.
Nara Roessler Gallery Ubicación
Fundada en 1989 en San Pablo y con sede en Río de Janeiro desde 2014, ha abierto en 2015 su tercer espacio en Nueva York.
Mercado
Moderno
B O N U S
Quiénes somos: Design cities es una serie de publicaciones de Ministerio de diseño, una plataforma de noticias y laboratorio de contenidos de arquitectura, diseño, ciudades y tendencias, con sede en Montevideo, Uruguay. El equipo editorial investiga y recorre destinos, seleccionando los lugares más vibrantes, con una mirada y curaduría contemporáneas. Su directora, Gabriela Pallares, es arquitecta, speaker y comunicadora en medios de Tv, radio, digitales e impresos, a nivel internacional.
www.ministeriodediseño.com
|
Hola@ministeriodediseño.com
|
Instagram: ministeriodediseno
|
Facebook: Ministeriodediseno