Historia de la Ingeniería

Page 1

UNIVERSO DE LA INGENIERÍA LO mEjOR EN INGENIERÍA 100%

AUtORES: bLANcO HANNy ALVAREz RIcARDO yENIfER mAItA SEptIEmbRE DEL 2018


Índice Introducción Ingeniería………………………………………………………………………………………………………….4 Historia de la ingeniería………………………………………………………………………………………….5 Ingeniería egipcia………………………………………………………………………………………………...6 Ingeniería mesopotámica………………………………………………………………………………………...7 Ingeniería griega, romana, oriental……………………………………………………………………………...8 Ingeniería Europea……………………………………………………………………………………………….9 Creaciones de la ingeniería……………………………………………………………………………………...10 La gran muralla, los guerreros de terracota………………………………………………………………..10 Los hermanos Wright……………………………………………………………………………………….11 Dubai…………………………………………………………………………………………………...........12 Burj Khalifa…………………………………………………………………………………………………..13


Introducción Es claro para nosotros que el modelo de desarrollo globalizado que impera actualmente en el mundo y que al mismo tiempo es direccionado por las grandes potencias económicas y por ende industrializadas, hace que países subdesarrollados como el nuestro, deban replantear el modelo de desarrollo interno si queremos salir de ese esquema de país consumidor a país industrializado o medianamente industrializado.


Ingeniería La ingeniería es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos para la innovación, invención, desarrollo y mejora de técnicas y herramientas para satisfacer las necesidades y resolver los problemas de las empresas y la sociedad. El ingeniero se apoya en las matemáticas, la física, la química, la programación y otras ciencias, tanto para el desarrollo de tecnologías, como para el manejo eficiente y productivo de recursos y fuerzas de la naturaleza en beneficio de la sociedad. La ingeniería es una actividad que transforma el conocimiento en algo práctico.

La ingeniería aplica los conocimientos y métodos científicos a la invención o perfeccionamiento de tecnologías de manera pragmática y ágil, adecuándose a las limitaciones de tiempo, recursos, requisitos legales, requisitos de seguridad, ecológicos, etc.


Historia de la ingeniería El hombre siempre ha dedicado mucho trabajo al desarrollo de dispositivos y estructuras que hagan más útiles los recursos naturales. Eso hombres fueron los predecesores del ingeniero de la era moderna. La diferencia más significativa entre aquellos antiguos ingenieros y los de nuestro día, es el conocimiento en el que se basa sus obras.

Los primitivos ingeniero diseñaban puentes, maquinas y otras de importancia sobre la base de un conocimiento practico o empírico, el sentido común, la experimentación y la inventiva personal. En contraste con los ingenieros de nuestros días, los antiguos practicantes carecían casi por completo del conocimiento de la ciencia lo que es explicable: la ciencia prácticamente no existía. La ingeniería permaneció esencialmente ese estado durante muchos siglos.


Ingeniería egipcia Los egipcios han realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos, como el muro de La Ciudad de Menfis, fundada alrededor del 3050 a.C. por el primer faraón de Egipto, Menes. Tiempo después de construir el muro, Kanofer, arquitecto real de Menfis, tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, los historiadores lo consideran como el primer ingeniero conocido.

Imhotep inventó la pirámide; las habilidades técnicas requeridas para el diseño, organización y control de un proyecto de esta magnitud lo distinguen como una de las proezas más grandes y antiguas. La construcción de pirámides realmente era algo notable, considerando los pocos conocimientos del álgebra tampoco se conocían ni el tomillo ni la polea, el único mecanismo era la palanca y el plano inclinado. En Egipto existen aproximadamente 10,000 pirámides, pero de todas las pirámides, la del faraón Keops fue la mayor.


Ingeniería mesopotámica La geografía de la Mesopotamia fue determinante para que se produjera el alumbramiento de las primeras culturas en esta zona unos 9.000 años antes de Cristo. Los ríos Tigris y Éufrates, que rodean este territorio, ofrecieron condiciones óptimas para un desarrollo capaz de cambiar el curso de la historia: la agricultura. La base de la economía era la agricultura y el comercio. Los principales productos agrícolas cultivados eran la cebada, el trigo, las legumbres, los olivos, las palmeras y la vid. La agricultura generaba excedentes de cereales y la ganadería abundante lana, que se comercializaba con otras regiones por productos que en la zona no había, como madera y metales.

Los griegos llamaron a esta tierra Mesopotamia ¨la tierra entre los ríos¨. Aunque los egipcios destacaron en el arte de construir con piedra, gran parte de la ciencia, ingeniería, religión y comercio actuales provienen tanto de Irán como de Egipto.


Ingeniería griega Los griegos son conocidos por su lógica abstracta y por su capacidad para teorizar y sintetizar el conocimiento pasado. Tuvieron grandes avances en el arte, literatura y filosofía, lo que tiende a oscurecer sus aportes a la ingeniería. Estos se concentraban principalmente en la teoría, otorgando poco valor a la experimentación y al hecho.

Ingeniería Romana Ingeniería Oriental La ingeniería romana ha sido admirada durante generaciones a lo largo de los siglos. Algunas de sus invenciones son, sin embargo, en realidad mejoras basadas en ideas o inventos más antiguos. La tecnología para llevar agua corriente en las ciudades fue desarrollada en la zona oriente, pero los romanos la transformaron de una manera inconcebible para Grecia. En la arquitectura romana tuvo influencias de griegos y etruscos.

Después de la caída del Imperio Romano, el desarrollo ingenieril se trasladó a India y China. Los antiguos hindúes eran diestros en el manejo del hierro y poseían habilidades para fabricar buen acero desde los tiempos de los romanos y durante dos siglos, la capital mundial de la ciencia fue Jundishapur, India.


Ingeniería Europea Volvemos a la época del llamado "Oscurantismo" en el periodo medieval, abarcó desde aproximadamente 500 hasta 1500 d.C. Durante este periodo no existían las profesiones de ingeniero o arquitecto, de manera que esas actividades quedaron en manos de los artesanos, tales como los albañiles maestros.

El Renacimiento, que literalmente significa “volver a nacer", comenzó en Italia durante el siglo XV. El redescubrimiento de los clásicos y el resurgimiento en el aprendizaje llevan a una reevaluación de los conceptos científicos de la antigüedad.


Creaciones de la ingeniería La Gran Muralla La Gran Muralla (en el idioma original 长 城 , changcheng) es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI (Edad Moderna) para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria. Y los moños y listones sombreros hermosos yo opino que se ven muy bien entre el 1 año hasta los 10 años ya cuando se pasan de los 11 se ve medio meks

Los Guerreros de Terracota Los Guerreros de terracota son un conjunto de más de 8000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real, que fueron enterradas cerca del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang, en 210-209 a. C.


Creaciones de la ingenierĂ­a

Los hermanos Wright, Wilbur (Millville, Indiana, 16 de abril de 1867 - Dayton, Ohio, 30 de mayo de 1912) y Orville(Dayton, Ohio, 19 de agosto de 1871 - 30 de enero de 1948), fueron dos aviadores, ingenieros, inventores y pioneros de la aviaciĂłn, generalmente nombrados en conjunto, y reconocidos mundialmente como los que inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de forma exitosa, aĂşn cuando existe una cierta controversia sobre ello.


Creaciones de la ingeniería

Dubai La economía de Dubái comenzó a despegar en 1894 cuando Sheikh Saeed Al Maktoum potenció el comercio exterior gracias a la exención de impuestos. Uno de los principales productos que hicieron conocido a Dubái fueron las perlas.

A principios del siglo pasado Dubái comenzó a crecer lentamente. Durante los primeros años la población se concentró en Bur Dubai y en Deira pero, posteriormente, comenzaron a expandirse por el campo. Los años 60 marcan el despertar de Dubái. El trabajo duro de las pasadas décadas comienza a dar sus frutos con el descubrimiento del petróleo. Gracias a los esfuerzos del gobierno actualmente la economía de Dubái solamente depende un 20% del petróleo. El comercio y los servicios -incluido el turismo- dominan su economía actual. La exención de impuestos ha dado lugar a que muchas grandes empresas empiecen a pensar en Dubái como sede de sus operaciones.


Creaciones de la ingeniería

Burj Khalifa

El Burj Khalifa es un rascacielos ubicado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Con 828 metros de altura, es la estructura más alta de la que se tiene registro en la historia. Conocido durante su construcción como Burj Dubái, el Burj Khalifa es la parte central de un desarrollo más complejo conocido en inglés como Downtown Dubai, previamente Downtown Burj Dubai, "Centro Dubái", en español), un complejo de 2 km2 situado junto a la avenida Jeque Zayed, que atraviesa transversalmente la ciudad de Dubái. La construcción comenzó el 21 de septiembre de 2004, siendo su inauguración oficial el 4 de enero de 2010. Debe su nombre al Jeque y presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed Al Nahayan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.