Panorama AÑO 4 – Nº 13 – Diciembre 2008
EDICIÓN NACIONAL
Registral
LA CRISIS
Staff Director Periodístico: Alejandro Puga Coordinación: Cynthia Luna Síntesis Normativa:
Marcelo Colonel Legales: Javier Cornejo Prendario y MaquinariaAgrícola: Marcos Filip Colaboraron en este número: Mónica Cortés Marcela Bogado Loreley Gette Ilustraciones: Walter Pacenza Te: (011) – 4931-3470 / 4956-1028 panoramaregistral@ciudad.com.ar Registro de Propiedad Intelectual Nº 662.826 - Ley 11.723 Diagramación e Impresión: Formularios Carcos S.R.L.
Por debajo de la crisis económico-social que afecta a nuestro país y al mundo, millones de ciudadanos transcurren sus vidas. En la Argentina, parte de ellos son Encargados y Empleados de Registro, Funcionarios de la Dirección Nacional y del Ministerio de Justicia, Mandatarios, Usuarios particulares, directivos de las Cámaras que nuclean Concesionarios, Fabricantes, Comerciantes Habitualistas, su personal técnico, su personal administrativo, sus esposas, sus esposos, sus hijas, sus hijos, y tantos otros miles de individuos que conforman el mundo de la registración del automotor: A ellos apunta esta revista. Queremos atravesar la circunstancia actual, y prepararnos para vivir el año 2009 con nuestro mejor espíritu, en la convicción de que una buena parte de la crisis local está ilustrada en el cuento popular que transcribimos en el final de este editorial. Como nota central, exponemos los interrogantes que enfrenta la industria automotriz en esta coyuntura económica. Seguimos reseñando, como hacemos desde enero de 2005 en forma ininterrumpida, las principales novedades normativas dictadas por la Dirección Nacional durante el último trimestre del año. El Dr. Javier Cornejo continúa también presentando la novedad técnico-jurídica del período, el Dr. Marcos Filip comienza una enumeración de normativa vigente para los Registros de M.A.V.I. y C.P, y la Dra. Mónica Cortés ofrece —parcialmente, por cuestiones de espacio— el artículo que publicara en el libro “La Registración de Automotores”, de reciente edición. También anunciamos nuevas libros de las ediciones “Publicaciones Panorama Registral” para el año próximo, como es habitual desde la presentación de la “Historia de la Dirección Nacional” del profesor Daniel Romano. Nos proponemos así el objetivo situarnos por encima de la crisis, para contribuir a superarla desde nuestro lugar y no caer en equívoco que la narración ilustra, y que transcribimos a continuación:
Se dice que había una vez un ciudadano que vivía al lado de una carretera donde vendía unas ricas empanadas. Estaba muy ocupado y, por tanto, no escuchaba la radio, no leía los periódicos ni veía la televisión. Alquiló una parcela de terreno, colocó una gran valla y anunció su mercadería gritando a todo pulmón: “Compren deliciosas empanadas calientes”. Y la gente se las compraba. Aumentó la adquisición de materia prima y contrató también un terreno más grande para poder ocuparse mejor de su negocio. Y trabajó tanto que dispuso que su hijo dejara la universidad donde estudiaba economía para que pudiera ayudarlo en su próspera actividad. Si embargo, ocurrió algo importante. Su hijo le dijo: “Padre, ¿pero no escuchas la radio, ni lees los periódicos? Estamos sufriendo una grave crisis. La situación es realmente mala, peor no podría estar. El padre pensó: “Mi hijo estudia en la Universidad, lee la prensa ve la televisión y escucha la radio. Sabe lo que dice.”. Compró entonces menos insumos. Dejó de promocionar su negocio y suspendió el alquiler del terreno a fin de eliminar gastos. Las ventas, entonces, fueron disminuyendo día a día. Después de un tiempo, el negocio estaba realmente afectado. “Tenía razón hijo mío”, le dijo al muchacho. “Verdaderamente estamos sufriendo una gran crisis”.
Lic. Alejandro Puga Director Periodístico 1