Panorama registral n° 36

Page 1

Staff Director Periodístico: Alejandro Puga Coordinación: Cynthia Luna Comunicación Digital: Laura Sánchez Corrección de Estilo Alejandra Colombo Diseño Gráfico Marisa Di Palma Síntesis Normativa: Federico Bracamonte Legales Javier Cornejo Eduardo Mascheroni Mercado Automotriz Marcelo Gallo Sara En los Registros María del Valle Gastaldi Ficciones Juan Carlos Pacífico Entrevistas Martín Soto Colaboraron en este número: Adriana Muslera Silvia Fasano Gustavo Miraz Marcelo Morone Sandra Rinaldi Luis Uriarte Patricia Orellana María Alejandra Abdulatiff Javier Tayar Emilce Hernández Dibujos Walter Pacenza E-Mail: panoramaregistral@live.com Facebook: Panorama Registral Twitter: @panoregistral Página Web: www.panoramaregistral.com.ar Registro de la Propiedad Intelectual Nº 662.826 – Ley Nº 11.723

Para publicitar en nuestros sitios comunicate a: publicidadpanorama@outlook.com

Índice 3

EDITORIAL Meses de inquietudes y expectativas

4

LA NUEVA “CHAPA MERCOSUR” En la voz de sus registradores

8

JAVIER CORNEJO Los poderes y el Régimen Jurídico del Automotor

10

EDUARDO MASCHERONI La Cancelación de Prenda por artículo 25

12

MARÍA DEL VALLE GASTALDI Punto final a una gran evasión fiscal

14

MARCELO GALLO SARA El mercado automotor, con los números de la primera parte del año

16

LAURA SÁNCHEZ Un elogio a la “buena onda”

18

MARIANO GENTILE Hijo y nieto de Registradores

20

SIRA LÓPEZ CASADO 47 años de actividad registral

22

SILVIA FASANO La aplicación del Régimen patrimonial del matrimonio y el Régimen Automotor

24

JUAN CARLOS PACÍFICO El palimpsesto de Piti Fernandez, o cómo “Las Pastillas del Abuelo” nos traen a Bernárdez

26

GASTÓN NOWAKOWSKY Desde el Gran Buenos Aires a la Cordillera

27

LAURA SUÁREZ Encargada Suplente en Tres de Febrero

29

CRONOGRAMA REGLAMENTARIO Diciembre de 2015, Enero, Febrero, Marzo, Abril y Mayo 2016

Editorial

Meses de inquietudes y expectativas 4Alejandro Puga Vivimos “tiempos viscerales”, donde la ponderación de los hechos tiene mucho más que ver con el prisma con la que miramos que con el objeto observado. La evaluación de los hechos se ha divorciado de la realidad que los genera. La sociedad parece dividida entre quienes aplauden los logros del gobierno kirchnerista sin limitaciones y quienes critican esos años sin salvedades. Tal vez tenga que transcurrir el tiempo y los años pero, como con todos los fenómenos, las realidades no son absolutas. Seguramente se superará el dramatismo y se podrán conciliar los logros de los últimos 12 años de gobierno previos a Mauricio Macri con los faltantes. La registración de automotores, afortunadamente, no parece haber caído en esta dicotomía inconducente: al día de hoy, no se han tirado por la borda las medidas positivas de los últimos años (con nueva Chapa Mercosur y la informatización del sistema al frente) ni se dejan de considerar los pendientes (la profusión reglamentaria de los últimos cuatro meses, el reconocimiento de las realidades locales con los Encuentros Regionales de Encargados y el reflejo de una realidad informativa propia en las redes de Intra e Internet son prueba de ello) El organismo central es conducido por el Lic. Carlos Walter como nuevo Director Nacional, secundado por el Dr. Oscar Agost Carreño. Se trata del primer Director Nacional nombrado luego de la designación del Dr. Jorge Landau, en 2003; y

deseamos a sus protagonistas una exitosa gestión, que redunde en beneficio del sistema en su conjunto. La comercialización de automotores es otra de las incógnitas a develar en el segundo semestre. A pesar de la desaceleración observada en distintos sectores económicos, el patentamiento de autos ha crecido en relación a 2015. Los analistas explican el fenómeno con conceptos opuestos, también de acuerdo a la lupa de cada uno. Desde nuestra revista, esperamos a que el segundo semestre perfile una respuesta más acabada. En este número ofrecemos, a dos meses de su nacimiento, la primera evaluación y repercusiones de la Nueva Placa Mercosur. Encabezados por la Dra. Adriana Muslera (Encargada Titular de Capital Federal N° 89, una permanente iconoclasta de sentidos construidos) varios colegas de todo el país, funcionarios de la Dnrpa y Mandatarios dan sus primeras impresiones del nuevo elemento identificatorio. Ya en aspectos más técnicos, el Dr. Javier Cornejo (hoy Encargado Titular del Registro de Capital Federal Nº 77) nos ofrece un paneo sobre la nueva reglamentación de Poderes regulada por el nuevo Código Civil y el Dr. Eduardo Mascheroni (docente en cursos de Capacitación de Mandatarios en todo el país) trata la Cancelación de Prenda por artículo 25. La Sra. María del Valle Gastaldi (Encargada Suplente de General

Cabrera “A”, provincia de Córdoba) trata la sanción de la nueva normativa referida a la consideración del domicilio del titular a efectos impositivos, el Dr. Marcelo Gallo Sara (Interventor del Registro Seccional Henderson, provincia de Buenos Aires) analiza la antedicha realidad de la comercialización de autos, el Sr. Martín Soto (entrevistador permanente de Panorama y Encargado Suplente de Olivos N° 8, provincia de Buenos Aires) publica un reportaje al Sr. Mariano Gentile, Interventor del Registro Seccional San Martín N° 1 en la misma provincia. Nuestra Coordinadora de Redes Sra. Laura Sánchez acerca las experiencias de su primer año a cargo de los sitios Web, la Escr. Sira López Casado, a punto de cumplir… ¡47 años! al frente de su Seccional de Concepción del Uruguay en la provincia de Entre Ríos, el ya clásico escrito de ficción del Dr. Juan Carlos Pacífico, Encargado del Registro de Pergamino N° 2, lo más destacado de nuestras páginas Web y un muy nutrido “Cronograma Reglamentario”, con un resumen de la normativa dictada por la Dnrpa durante el último semestre. Creemos haber logrado así una publicación que combina el presente, el pasado y las perspectivas a futuro de la registración de autos en nuestro país. Toda una visión registral que queremos alcanzar, sin anteojeras, los hacedores de “Panorama Registral”. Lic. Alejandro Puga Director Periodístico PANORAMA REGISTRAL • 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.