www.utcancun.edu.mx
martes 20 de marzo de 2012 1
año 4 • número 62 • martes 20 de marzo de 2012
Turismo rosa en la
RIVIERA MAYA
pÁginas 8 y 9
aventúrate
pÁgina 5
consejos nutricionales
pÁgina 10
desafíos del mundo laboral
pÁgina12
2 martes 20 de marzo de 2012
www.utcancun.edu.mx
editorial
Y
después del día bisiesto, llega el 21 de marzo…. el equinoccio de primavera. Este es un fenómeno astronómico, en el que el paralelo de declinación del Sol y el ecuador celeste coinciden, por lo que la noche y el día tienen la misma duración en todo el mundo. Esto quiere decir equilibrio, pues la luz y la oscuridad no predominan la una sobre la otra. El equinoccio ha sido de gran importancia para diferentes culturas a lo largo de la historia de la humanidad. En el caso de la cultura maya, este fenómeno marcaba el ciclo de preparación de la tierra para la siembra. Además, ese día demostraban sus conocimientos de astronomía, matemáticas, cronología, geometría y religión en el diseño y construcción de sus edificios, pudiendo observarse en aquellos que tienen una desviación de 17 grados hacia el norte astronómico, en los que destaca la pirámide de Kukulkán o Castillo de Chichén Itzá, donde se da la fusión del cielo y tierra, de ciencia y magia. Hasta la fecha, el conocimiento de los mayas sigue sorprendiendo al mundo, pues al atardecer
del 21 de marzo (también el 22 de septiembre, en el equinoccio de otoño), se observa en la escalera norte del Castillo de Chichén Itzá, una proyección solar serpentina que hace referencia al dios Kukulkán, consistente en siete triángulos de luz, invertidos, como resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas de ese edificio, al ponerse el sol, la cual dura aproximadamente de 30 a 40 minutos y que es tan espectacular que hasta la NASA lo transmite en vivo y directo para que el mundo entero sea testigo de tan maravilloso fenómeno arqueológico-astronómico. Si aún no has visto en vivo y a todo color cómo desciende la sombra de Kukulkán te recomendamos que este año no dejes pasar esta oportunidad, ya sea en el equinoccio de primavera u otoño. Muchos extranjeros pagan miles de dólares para estar en Chichen Itzá ese día, nosotros que estamos tan cerca debemos hacer el esfuerzo para disfrutar un evento único y hermoso.
directorio de colaboradores actividades deportivas Hermes Torres Aventúrate Dulce Aguirre de música y otras cosas Rogelio Salazar desafíos del mundo laboral Ana Lucía Méndez Ecotip Suel Gálvez emprendedores Sintia Guzmán Idiomas Lorena Reyes
mente sana en cuerpo sano Sandra Cab Para leer Viviana de la Rosa sabías qué Keila Evia Coordinadores de divisiones Socorro Castillo Ramiro Hernández Verónica Ocampo Alvar Ortiz Coordinación editorial Ximena Ávila Diseño Daniela Olvera
Recuerda que la Gaceta Universitaria es un medio de comunicación, si quieres enviar mensajes o felicitaciones a tus compañeros y amigos, escríbenos un correo electrónico a la siguiente dirección gacetauniversitaria@utcancun.edu.mx, con tu nombre completo, grupo. Busca la versión electrónica en: www.utcancun.edu.mx Síguenos por en Utc Cultura y agréganos. Esperamos tus comentarios, sugerencias y dudas en gacetauniversitaria@utcancun.edu.mx
citas Sueño
“
Juzgaríamos con mucha más certeza a un hombre por lo que sueña que por lo que piensa.”
Víctor Hugo (1802-1885), escritor y dramaturgo francés.
“
De razones vive el hombre, de sueños sobrevive.”
Miguel de Unamuno (18641936), escritor y filósofo español.
“
No es arte pequeño el dormir: para llegar a dominarlo hay que pasarse todo el día despierto.”
Friedrich Nietzsche (18441900), filósofo, poeta y filólogo alemán.
“
Verdad son los sueños mientras duran, pero, ¿qué es vivir sino soñar.”
Alfred Tennyson (18091892), poeta inglés.
www.utcancun.edu.mx
martes 20 de marzo de 2012 3
interesting bits
World Sleep Day
T
he World Sleep Day is a celebration organized by the World Association of Sleep Medicine and co-chaired by the professor of neurology Antonio Culebras and the assistant professor of neurology Liborio Parrino.. The first celebration took place on March 14th, 2008 under the slogan of ‘Sleep well, live fully awake’ and it is celebrated the third Friday of March of each year. For this year, the World Sleep Day is being held on March 16th, under the slogan ‘Breathe Easily, Sleep Well”. The main purpose of this worldwide celebration is to call everybody’s attention on important issues related to sleep, including medicine, education, social aspects, dri- coming next. For such a reason, the ving and the problems they may cause to the society. This WASM recommends 10 Comevent is looking for diminis- mandments of Sleep Hygiene • Fix a bedtime and an hing such problems through better prevention and manaawakening time. • Limit daytime naps to gements of sleep disorders. 30-45 minutes. According to the World • Avoid excessive alcohol Association of Sleep Medici4 hours before bedtime ne, the poor quality of nocand do not smoke. turnal sleep can cause many problems such as poor alert• Avoid caffeine 6 hours before bedtime. This ness, lack of attention, reduincludes coffee, tea and ced concentration, decreased many sodas, as well as work and academic producchocolate. tivity, and car accidents and • Avoid heavy, spicy, or so physical health problems
• • •
• •
sugary foods 4 hours before bedtime. A light snack before bed is acceptable. Exercise regularly, but not right before bed. Use comfortable bedding. Find a comfortable temperature setting for sleeping and keep the room well ventilated. Block out all distracting noise and eliminate as much light as possible. Reserve the bed for sleep and sex. Don't use the
bed as an office, workroom or recreation room. “Early to bed and early to rise makes a man healthy, wealthy, and wise.” Benjamin Franklin “Sleep is the golden chain that ties health and our bodies together.“ Thomas Dekker PTC Lorena Reyes, Coordinación de Idiomas. Source: http://worldsleepday.org
4 martes 20 de marzo de 2012
www.utcancun.edu.mx
para leer La mañana debe seguir gris
D
¿
¿sabías qué...?
Sabías qué pasamos la tercera parte de nuestra vida durmiendo?, pues el sueño es algo muy importante para nuestra calidad de vida y en nuestros tiempos se dice que la somnolencia y el insomnio se han vuelto una epidemia mundial que amenaza la salud de hasta un 45% de la población mundial. El día mundial del sueño es un evento anual de sensibilización sobre los trastornos del sueño y la carga que ponen en la sociedad. La mayoría de los trastornos del sueño son prevenibles o tratables, sin embargo, menos de un tercio de los pacientes busca ayuda profesional. El objetivo de la celebración de este día es difundir información para esclarecer que los problemas del sueño tienen repercusiones en todos los ámbitos donde se desenvuelve el hombre moderno: trabajo, escuela y las relaciones personales. Cada año se procura difundir un listado denominado “los mandamientos del buen dormir”: • Establecer un horario fijo para acostarse y
levantarse. • No dormir siestas de más de cuarenta y cinco minutos durante el día. • Evitar la ingesta excesiva de alcohol cuatro horas antes de ir a la cama y no fumar. • Evitar la cafeína seis horas antes de acostarse. Esto incluye café, té y bebidas gaseosas, así como también chocolate. • Evitar comidas pesadas, muy picantes o con demasiada azúcar cuatro horas antes de ir a la cama. Un bocadillo liviano es aceptable. • Hacer ejercicio regularmente, pero no antes de acostarse. • Usar una cama confortable. • Encontrar la temperatura adecuada para dormir y mantener la habitación ventilada. • Eliminar los ruidos y la luz tanto como sea posible. • Reservar la cama para dormir y para el sexo. No usarla como oficina, lugar de trabajo o de recreación.
Keila Evia Ramírez, Asistente de Prensa y Difusión.
e una gran autora mexicana, Silvia Molina, te presento su obra: “La mañana debe seguir gris”. Una novela romántica en el que una jovencita, que por sus estudios llega a un país que no conoce, se enamora casi sin darse cuenta de un estudiante y poeta amante del viaje y la aventura, con una beca que le permite estudiar en diversos lugares del mundo. El joven enamorado para lograr que la mujer por quien su corazón late, deseoso de mostrarle el mundo, deberá luchar contra las privaciones y el mal carácter de la tía sobreprotectora con quien vive el amor de su vida. Una novela romántica que te cautivará. Título: La mañana debe seguir gris. Autora: Silvia Molina Editorial: Ediciones Cal y Arena Edición: 1ª Año: 2005 País: México Viviana de la Rosa, Lic. Gastronomía.
www.utcancun.edu.mx
martes 20 de marzo de 2012 5
aventÚrate
¿Quién no ha sufrido calambres?
L
os calambres son espasmos dolorosos de un músculo o un grupo de ellos causados por la falta de oxígeno en los músculos o por la pérdida de líquidos y sales minerales, provocados por esfuerzos prolongados, algún movimiento brusco o por el frío. Los calambres más comunes son en las pantorrillas, muslos, pies y manos. Estos ocurren, generalmente, en
la noche o después de hacer ejercicio y pueden durar desde varios segundos hasta minutos. Algunas recomendaciones para evitarlos son: • Tomar mucha agua durante el día. Cuando hacemos ejercicio hidratarnos antes, durante y después. • Alimentarnos sanamente y consumir productos ricos en potasio y calcio
como el plátano, jugo de que tome tu pie y empuje la naranja, papa y verduras pierna hacia ti, mientras tú frescas. opones resistencia (no dobles la pierna). Si estás sufriendo un calamOtro remedio que te ayubre debes hacer fuerza esti- dará es frotar el área del carando el músculo. Al principio lambre o ponerte agua tibia y sentirás un mayor dolor pero aplícarte una crema relajante luego de unos instantes se re- muscular. Así que ya sabes ducirá. Si es en una pierna, qué hacer para la próxima que acuéstate y pídele a alguien te agarre desprevenido. que te ayude, levántate y estiDulce Aguirre Valencia, ra la pierna afectada. Dile a la LPTA. persona que te está ayudando
6 martes 20 de marzo de 2012
www.utcancun.edu.mx
www.utcancun.edu.mx
martes 20 de marzo de 2012 7
DE MÚSICA Y OTRAS COSAS
The story of the Rock
T
he story of the rock, started in the middle of 1950, with Elvis Presley, called “The King”, who begins this new genre of music. Other singers, in the 50s, who projected this new genre were Chuck Berry, Little Richard and Richie Valens. In the 60s, the beatlemania was a huge phenomenon, in these early years, the Beatles were the most shocking group of rock knowing like the British Invasion, with other new groups like The Who, The rolling’s Stones, The Kinks and Pink Floyd. Meanwhile in USA, new bands had born: the Doors, Jimmy Hendrix, The Monkeys and Janis Joplin. The 70s was a great year too. A new genre of music started, the Heavy Metal, with bands like Black Sabbath, Led Zeppelin, Deep Purple, Aerosmith, Alice cooper, Judas Christ, David Bowie and AC/ DC. The 80s, made a great changed, in the history of rock with the appearance of the Glam Rock with Bon Jovi, Europe, Motley Crue, Twisted Sister, Kiss. At the end of the 80s Guns and Roses was born. Also the Alternative Rock makes their entrance with bands like REM, Janes’ Addiction, Pixies and Red Hot
Chili Peppers. And finally the Thrash Metal with Metallica, Mega death, Slayer, Anthrax, Sepultura that lead this new genre of music. The 90s, started with the genre of Grunge bands like Nirvana, Pearl Jam, Blind Melon and Sound Garden were their maximum exponents. The 90s mark a great difference, some people think the rock has began to disappeared but new groups made the differences like Foo Fighter, Wezzer, Nickel back, The Smashing Pumpkin, Nine inch nails, Marilyn Manson and Hole. Also the second wave of Britpop with
new bands like Oasis, Blur and Placebo. In the 2000, the new genre of Nu Metal gains a lot of fans. New bands born and others made history like Limb Bisket, Korn, Evanescence, The Whites Stripes, Queens
of the Stone Ages, System of the Down, Coldplay, Kings of Leon etc. The genre of rock started in the 50 and actually has a great evolution in his genre, and denies dying. Rogelio Salazar Naal, PREMIX 25.
8 martes 20 de marzo de 2012
www.utcancun.edu.mx
turitips
Turismo rosa en la
Riviera Maya P
ara un país tan conservador como México, promover o aprovechar el turismo rosa (también llamado homosexual o gay) podría ofender algunas conciencias. Sin embargo, los prejuicios no pueden evitar que este mercado exista y comience a presionar fuerte para obtener espacios dedicados en exclusiva para su disfrute. Moner, Royo y Ruiz (2007) “sostienen que la demanda turística homosexual presenta características diferenciales, necesidades y motivaciones especificas a las que la mayoría de las empresas del sector turístico no han sabido y/o podido responder”. Basados en la pirámide de necesidades de Maslow (Moner, et. al. 2007) consideran que el turismo rosa busca, en los destinos turísticos, cubrir necesidades del nivel más elemental (llamadas orgánicas o fisiológicas) como el sexo; al mismo tiempo este mercado busca una necesidad del segundo nivel: la seguridad; así como satisfacer necesidades de aceptación y autorealización. Los autores señalan que, basados en este espectro de motivaciones, los turistas gay buscan espacios turísticos donde se garantice satisfacer sus necesidades primarias, se les brinde seguridad y aceptación; y al mismo tiempo se creen lugares de ambiente acordes a sus actividades lúdicas y amorosas. De manera afortunada el turismo rosa representa para la Rivera Maya, una oportunidad de diversificación, es un mercado que puede ser
estudiado y atraído a los puntos turísticos más importantes de Quintana Roo. Como destino turístico, esta franja costera llama la atención del turismo gay, interesa tanto a quienes buscan sol y playa como a quienes buscan cultura y aventura, y por ello habrá que reconocer los primeros esfuerzos por atraer un turismo de este tipo. Con la apertura del primer hotel “gay”, Adonis, que se llevó a cabo en enero del 2011, existe una oferta específica de 96 suites de lujo dirigida exclusivamente al turismo gay masculino, en las cercanías de la emblemática zona arqueológica de Tulum. Así, en la Riviera Maya se otorga la oportunidad de ofertar un servicio para el turismo rosa, el cual ya demandaba tener sus propios espacios en esta balneario del Caribe. Otro de los intentos por atraer este tipo de mercado fue el pasado mes de febrero en Playa del Carmen con la organización del “Arena Festival”, una fiesta dedicada a la música circuit. Un sitio específico y espectáculos preferidos por el turismo rosa, son los primeros pasos para posicionarse con un mercado exigente y selectivo, pero con alta capacidad de gasto per cápita. Aún falta mucho por hacer, como todo mercado diferenciado, este necesita nuevas estrategias de producto, posicionamiento, comercialización y de fidelización; así como propuestas frescas en el diseño de la infraestructura y ambientes que deberán construirse en este destino. Miguel Valencia, DPA53.
www.utcancun.edu.mx
martes 20 de marzo de 2012 9
oportunidades en tiempos adversos
Estrategias de sobrevivencia “El Zar, el sastre y el oso”
U
n día al Zar se le cayó un botón de uno de sus trajes y mandó ejecutar al sastre que había hecho ese traje, cuando ya estaba preso el sastre en espera de su ejecución, dijo: -Pobre Zar. El celador que lo escuchó le contestó - Pobre de ti que morirás mañana. Ante ello el sastre respondió- Ahora el Zar no tendrá quien le enseñe a hablar a su oso. El celador vio la oportunidad de quedar bien con el Zar e inmediatamente fue a visar que el sastre podía enseñar a hablar al oso del Zar. Cuando el Zar supo de ello lo mandó llamar y el pidió que le enseñara a hablar al oso, pero el sastre respondió que eso le tomaría por lo menos dos años y que no tenía ni el tiempo ni el dinero para dedicarse a esa actividad exclusivamente. El Zar emocionado le dijo que se tomará esos dos años y le otorgó dos bolsas de oro para su manutención y la de su familia. Cuando la esposa del sastre se enteró de todo le preguntó qué haría y el sastre le respondió que en dos años podían pasar muchas cosas, que el Zar muriera, que él mismo sastre muriera o bien que hasta el oso pudiera hablar. Mtro. Francisco, División Económico-administrativa.
10 martes 20 de marzo de 2012
www.utcancun.edu.mx
CONSEJOS NUTRICIONALES
Melón, una fruta muy nutritiva
E
l melón tiene propiedades hidratantes y antioxidantes. Está compuesto por vitamina C, que ayuda a asimilar los aminoácidos; vitamina A, necesaria para la buena salud de los ojos y la piel; vitamina E, antioxidante que actúa en la reparación de los tejidos; vitamina B1 o tiamina, que mejora las funciones del sistema nervioso; vitamina B2 o riboflavina, para la respiración celular; y vitamina B3 o niacina, que interviene en el crecimiento y la reproducción. Los minerales destacados son el sodio, potasio, magnesio, calcio, hierro, zinc y selenio. El melón ayuda a eliminar toxinas del organismo, por lo que es un alimento ideal para aquellas personas que retienen líquidos. También es un alimento ideal para personas que tienen diabetes o problemas de obesidad.
SistematÍzate
Se aproxima
Geyner Ramón Álvarez, GA 210
D
urante el año pasado, Microsoft ya había dado a conocer algunos detalles de su próxima gran obra: Windows 8. La nueva plataforma contará con un enfoque innovador, por lo que no será una nueva versión más, sino que traerá lo mejor del mundo de las PC de escritorio, las portátiles y, también, de las tabletas. Por este motivo, una de las principales novedades se concentrará en torno a su interfaz gráfica.
Las mejoras en el rendimiento del sistema se verán ajustadas para utilizar al máximo todos los recursos hardware de nuestro equipo. A finales de febrero fue presentada la primera beta de la nueva plataforma, por lo que ya se puede probar este renovado sistema operativo que luce muy prometedor. Se espera que para el próximo verano esté disponible la versión oficial. Francisco J. Mahay, SI51.
www.utcancun.edu.mx
martes 20 de marzo de 2012 11
mente sana en cuerpo sano
Y tú… ¿cuánto duermes?
¿
Alguna vez te has sentido de esta manera?: 5:00 A.M. Te levantas y desayunas algo rápido (o no comes). 7:00 A.M. llegas al trabajo o a la escuela, 4:00 P.M. vas a tu otro trabajo o tu escuela. Llegas a las 11:00 de la noche a ¿dormir o a hacer tu tarea? Lamentablemente, esta situación hace que disminuyan tus horas de sueño, circunstancia que no siempre podemos cambiar debido a que detrás de cada persona existe una historia acerca de situaciones económicas, personales y profesionales que requieren tener este ritmo de vida y trabajo. Aquí te presento unos tips que te pueden funcionar sin • Los problemas personales minimizar la importancia de disminuyen los niveles de energía. Busca ayuda dormir tus horas necesarias si te encuentras pasando para encontrarte bien y empezar un nuevo día: una crisis personal. Para mantener la energía • Darse un tiempo de 15 diaria: min en el día para poder relajarse (respirar • Acudir al médico (no neaire freso) o caminar cesariamente necesitapor los pasillos de la mos estar enfermos). • Desparasitación (cada 6 Universidad. meses). • Realizar ejercicio por • Vitaminas (cada año) delo menos 15 min al día pendiendo del médico. (sentirás más energía). • Comer por lo menos tres veces al día. AdeAhora bien, si el problema más tu alimentación es que no puedes conciliar el debe contemplar comer sueño, te recomiendo: frutas y verduras abun• Mantener un horario dantemente. regular de sueño. Trata
• •
•
• de acostarte y levantarte siempre a la misma hora, incluso los fines de semana. • Desarrolla una rutina antes de acostarte. Lavarte la cara, los dientes, tomar un vaso de agua o leer un libro. Esto ayudará a que tu cerebro identifique que ya es hora de dormir. • Busca mantener la luz apagada y la temperatura agradable en tu dormitorio. • Invierte en un colchón y una almohada ortopédicos que te ayuden a mantener una postura
adecuada y despertar sin lesiones. Cena ligero, pero nunca dejes de hacer esta comida. Evita tomar cafeína por las tardes. Esta bebida activa tu cerebro, por lo que te pondrá en un estado de alerta durante las noches. También evita tomar demasiados líquidos. Beber demasiada agua puede provocar que debas levantarte varias veces al baño por la noche, lo que impedirá que tengas un sueño profundo y reparador. El dormitorio es para dormir. Lo ideal es que no te pongas a ver televisión o a trabajar en la computadora, ya que esto puede desviar tu atención y te robará muchas horas de sueño
El Departamento de Servicios Médicos y Psicológicos felicita a los alumnos, administrativos y docentes que estudian y trabajan, o que tienen doble trabajo, y aún así se mantienen saludables. ¡Ánimo!, recuerden que al final nos llega nuestro beneficio. Enfra. Sandra Cab, Enfermera.
12 martes 20 de marzo de 2012
www.utcancun.edu.mx
los desafios del mundo laboral
No dormir afecta nuestro trabajo
C
uatro de cada diez personas en todo el mundo tienen algún problema a la hora de dormir. La falta de concentración y el bajo rendimiento laboral son los primeros síntomas de los trastornos del sueño, disfunciones que pueden derivar en graves problemas metabólicos y en accidentes de trabajo o al volante. Pero, ¿quién no ha dormido mal una o varias noches? ¿Hasta qué punto esto es indicativo de un problema que tiene que tratar un especialista? Las dificultades de concentración en el trabajo, la excesiva irritabilidad y la continua somnolencia mantenida durante cierto tiempo son síntomas de alarma. Motivo que ha hecho que algunas empresas de Japón hayan instaurado la siesta de veinte minutos que, se- una capacidad reparadora pensar en ver si en México gún algunos estudios, tiene de tres horas. Habría que también pudiera ayudar este
tipo de acciones para mejorar la productividad de los empleados. Según la persona y la edad, la necesidad de dormir va desde las diecisiete horas al día que tiene que descansar un recién nacido hasta las seis horas de una persona de sesenta años. Una persona adulta promedio debería dormir de seis a ocho horas diarias. Como puedes ver es muy importante que procuremos dormir bien todos los días para no afectar nuestro rendimiento ya sea en la escuela o en el trabajo. Ana Lucia Méndez, Jefa de Oficina de Seguimiento de Egresados y Bolsa de Trabajo Fuente: http://archivo. expansionyempleo. com/2007/05/19/desarrollo_ de_carrera/997202.html
ecotip
“Maneje despierto, llegue a salvo”
B
ajo este lema, la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (World Association of Sleep Medicine – WASM) celebra el 16 de Marzo el Día Mundial del Sueño, esto ante la gran cantidad de accidentes de tránsito que se producen en el
mundo, por los conductores que no duermen bien. Una de las causas principales de este problema es la mala alimentación, por lo cual te sugiero ser vegetariano una vez por semana, es muy sano y nutritivo. Los animales son caros: se necesitan 10.000 litros de agua
para producir 300 gramos de carne y 17 metros cuadrados de bosques para hacer una sola hamburguesa. Siguiendo este pequeño tip, el cuidado del medio ambiente NO nos quitará el sueño. Suel Galvez Alvarado, Dirección de Vinculación
www.utcancun.edu.mx
martes 20 de marzo de 2012 13
emprendedores
Progreso económico de la mujer mexicana
L
as mujeres mexicanas hoy representan un poco más de la mitad de la población, pero su participación en el ámbito económico apenas llega a cuatro de cada diez en edad de trabajar; por debajo del promedio en América Latina (5.2). Esto no sólo es resultado de una decisión individual de cada mujer sobre si desarrollar o no su potencial económico o cómo hacerlo, sino de las condiciones adversas que enfrenta a nivel económico y social para que ello ocurra. Si queremos realmente impulsar el desarrollo económico del país y su crecimiento es preciso crear un entorno inclusivo para que esta mayoría invisible se haga visible en el mercado. Es cierto que las mujeres en México cada vez tienen una mayor presencia en la vida económica del país. En 1984, sólo 27% de las mujeres en edad de trabajar participaba de la fuerza laboral; en 2000, este porcentaje alcanzó 37% y en 2010 se ubicó en 42%. Sin embargo, a pesar de esta tendencia ascendente las condiciones en las que se desempeñan en el mercado no son iguales a las de los hombres. ¿A qué se refiere con esto?
En primer lugar, las mujeres mexicanas reciben un salario menor al de los hombres por igual trabajo. El Censo de Población y Vivienda 2010, realizado por el INEGI, revela que las mujeres con educación secundaria y universitaria ganan por hora 5% menos que los hombres con la misma instrucción. La brecha se abre aún más a medida que el nivel de escolaridad avanza. En este sentido el Foro Económico Mundial (WEF, por
sus siglas en inglés), en su Reporte sobre Brecha de Género que mide la magnitud de la desigualdad entre hombres y mujeres, ubica a México en la posición 109 entre 134 países en lo que se refiere al acceso a oportunidades económicas. Esta posición contrasta con los avances que la economía mexicana ha tenido en el Índice Global de Competitividad 2011 (IGC), también elaborado por el WEF, en el cual menciona que en ese año, México
escaló ocho lugares, pasando del 66 al 58 entre 142 países. Lo anterior significa que las ganancias de la economía no están siendo repartidas de igual manera entre hombres y mujeres. “No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente”. Virginia Woolf, escritora inglesa. Sintia Danesia Guzmán, Incubadora de Negocios.
14 martes 20 de marzo de 2012
www.utcancun.edu.mx
actividades deportivas
¡Los equipos se preparan para Zacatecas!
T
odo parece estar listo en el marco del evento deportivo más importante del año para las Universidades Tecnológicas del país. El Nacional, que este año se llevará a cabo en Zacatecas, es el equivalente en las UT´s a lo que las Olimpiadas es a los países de todo el mundo; es el equivalente a lo que el mundial de fútbol es para el mundo del balompié. Dicho en otras palabras, es una fiesta deportiva universitaria y en esta ocasión aquellos afortunados que tengan la oportunidad de vivir esa experiencia será algo que nunca olvidarán. Es cierto que el poder calificar a un evento tan importante en la vida de un universitario deportista requiere mucha entrega, dedicación, sacrificio, esfuerzo y sobretodo la capacidad y entereza para superar las adversidades. Por todo eso, debemos estar muy orgullosos de saber que seremos dignamente representados por nuestros deportistas. El honor en este 2012 lo llevarán nuestras deportistas, sí, el sexo femenino está dando la cara por la UT Cancún y ha logrado calificar en fútbol soccer, baloncesto y voleibol. Ahora es momento de prepararse aún más, ya que al representarnos en este evento no sólo lo ha-
cemos en nombre de nuestra somos quienes representamos máximo esfuerzo en aras de la escuela sino de las escuelas de a los estados de Yucatán, Cam- excelencia. Hermes Torres, toda la región que se eliminó peche, y Quintana Roo. entrenador de fútbol. para lograr su pase, es decir, Sólo nos queda dar nuestro
www.utcancun.edu.mx
martes 20 de marzo de 2012 15
el rincón del poeta
Las mujeres de mi generación Las arrugas que asoman en sus rostros, dicen he reído y he llorado y volvería a hacerlo. Las mujeres de mi generación, han ganado algunos kilos de razones que se pegan a sus cuerpos, se mueven algo más lentas, cansadas de esperarnos en las metas. Escriben cartas que incendian las memorias. Recuerdan aromas proscritos y los cantan. Inventan cada día las palabras y con ellas nos empujan, nombran las cosas y nos amueblan el mundo. Escriben verdades en la arena y las ofrendan al mar. Nos convocan y nos paren sobre la mesa dispuesta. Ellas dicen Pan, Trabajo, Justicia, Libertad, y la prudencia se transforma en vergüenza.
Ellas: la fe devuelta, el valor oculto en un panfleto, el beso clandestino, el retorno a todos los derechos. Un tango en la serena soledad de un aeropuerto, un poema de Gelman escrito en una servilleta, Benedetti compartido en el planeta de un paraguas, los nombres de los amigos guardados con ramitas de lavanda. Las cartas que hacen besar al cartero, las manos que sostienen los retratos de mis muertos, los elementos simples de los días que aterran al tirano, la compleja arquitectura de los sueños de tus nietos. Lo son todo y todo lo sostienen, porque todo viene con sus pasos y nos llega y nos sorprende.
Las mujeres de mi generación son como las barricadas: protegen y animan, dan confianza y suavizan el filo de la ira. Las mujeres de mi generación son como un puño cerrado, que resguarda con violencia la ternura del mundo.
No hay soledad donde ellas miren, ni olvido mientras ellas canten, intelectuales del instinto, instinto de la razón, prueba de fuerza para el fuerte y amorosa vitamina del débil.
Las mujeres de mi generación no gritan, porque ellas derrotaron al silencio.
Así son ellas, las únicas, irrepetibles, imprescindibles, sufridas, golpeadas, negadas pero invictas mujeres de mi generación.
Si algo nos marca, son ellas. La identidad del siglo, son ellas.
Luis Sepúlveda (1949-), escritor chileno.
16 martes 20 de marzo de 2012
Universidad TecnolÓgica de CancÚn
www.utcancun.edu.mx
Carr. Cancún-Aeropuerto Km. 11.5, SM 299, M 5, L 1. Cancún, Quintana Roo. Tel. (998) 881 1900