Contenido
Proyecto “Pintando tus valores” y los murales de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Ponce
Caminantes del Arte: niños y jóvenes por el arte en tiempos de crisis…
Mensaje A inicios del 2020 nuestro país vivió una de las experiencias más complejas de nuestra historia, al sentir el rugir de nuestra tierra. En los terremotos de enero fue precisamente la Zona Sur el espacio más afectado de nuestro Borinquén. Ante los sucesos fueron muchos los maestros y maestras, voluntarios y voluntarias, entidades e individuos de toda la Isla, los que se dispusieron a buscar soluciones entendiendo la importancia que significaba llevar el pan de la enseñanza, entretenimiento y herramientas para el manejo de estrés a nuestros niños y jóvenes.
Es de esta manera que comienzan a formarse grupos en los pueblos más afectados, muchos de gran tamaño, otros más pequeños pero con la misma misión y objetivo. La historia nos ha demostrado cómo cuando unimos fuerzas tenemos la capacidad de triunfar. El proceso ha sido uno lleno de retos, de sacrificio, de angustias, pero sobre todo de alegrías al ver concertadas nuestras metas.
En estas iniciativas se reconoce también la ayuda de los padres al igual que el interés de niños y jóvenes en seguir construyendo oportunidades para nuestro futuro. Así es el caso de los estudiantes del Programa de Artes Visuales de la Escuela de Bellas Artes de Ponce quienes han asumido responsabilidad, se han empoderado y ocupado de continuar la labor que los destaca como estudiantes sobresalientes y magníficos. El arte es la forma que tienen para canalizar, lo comprenden y lo ejecutan de manera natural. Han estado constantemente creando arte y con su arte, creando historia.
Hoy nos enfrentamos a más retos como humanidad, como país, como pueblo como comunidad. De seguro tendremos que detenernos un momento, respirar y meditar, pero allí estaremos creando posibilidades para llegar a nuestra gente, ya no sólo dirigiéndonos a niños y jóvenes sino a todo Puerto Rico. Aquí se muestra un poco de lo que son capaces de hacer nuestros jóvenes respaldados por nosotros. Espero lo disfruten y los apoyen.
Con cariño
Ana Emmanuelli Rivera
Colaboración del Programa de Artes Visuales de la Escuela Especializada de Bellas Artes de Ponce en el Proyecto “ Pintando tus Valores”
Esta colaboración llega como una invitación que realizase el Profesor Antonio Sierra al Programa de Artes Visuales y al Director de nuestra escuela para participar de su proyecto. Para nosotros definitivamente fue un placer recibir la invitación. Estudiantes participaron realizando arte en algunos postes pero como institución realizaríamos un mural. Para ese particular se convoco a toda la matricula del programa, La colaboración fue como siempre muy efectiva. La persona a cargo para el proyecto y enlace en la escuela es la profesora, Ana Emmanuelli Rivera quien expuso la idea de realizar murales y ha trabajado con los estudiantes en su creación. Tal fue el éxito del primer mural que se han realizado y están en proceso tres sumado a otros proyectos que se unirán a este esfuerzo.
Según plantea Emmanuelli - Los estudiantes deben ser constantemente retados, debemos permitir y buscar la manera de que estos tengan la mayor exposición dentro y fuera de nuestro espacio creativo. Nuestra labor docente nunca termina, debemos ser proactivos, creer fielmente que ese puede y trabajar para cumplir la meta. En mi caso confío y creo totalmente en el interés y amor que tienen nuestros jóvenes hacia las artes y su educación. Para ellos el arte no es un juego o una distracción, para ellos es parte de su vida. Además estas actividades afianzan el valor del respeto, la empatía, la unión entre pares y la familia. Definitivamente es una real bendición vivir y observar el crecimiento no sólo artístico sino el crecimiento en todos los aspectos del ser en cada uno de ellos. Les auguro un éxito rotundo en la vida. Por ellos y para ellos creamos posibilidades o ayudamos a construirlas. Pintando tus valores otra experiencia
Pintando tus valores Antonio Sierra Veláquez, gestor de “Pintando tus Valores” un proyecto de concientización, amor y compromiso con la juventud..
“Pintando tus Valores Humanos” es una campaña de concienciación sobre los valores humanos universales. Estudiantes artistas de la plástica de diferentes escuelas intermedias y superior de Peñuelas y la Escuela Especializada de Bellas Artes de Ponce, pintarán algunos postes de energía eléctrica cercano a la Plaza Pública del municipio resaltando los Valores Humanos. Cabe señalar que la educación en valores humanos universales promueve una sana convivencia entre miembros de la comunidad así lo demuestran diferentes investigaciones científicas.
Sobre 30 estudiantes y más de 90 personas trabajaron en la primer fase de “Pintando tus Valores” en Peñuelas Felicitamos al artista y profesor por tan excelente proyecto.
Murales por estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Ponce
Juleiny Pabón Aponte Estudiante de la Escuela de Bellas Artes de Ponce en la especialidad de Artes Visuales, Juleiny representa dignamente lo que significa el compromiso con la educación, el arte y nuestro país. La joven estudiante fue seleccionada entre sus pares para realizar un mural en Peñuelas como parte de la integración de la Escuela Especializada en el proyecto, ”Pintando tus valores". Juleiny tiene 15 años, vive en Juana Diaz y tiene una familia totalmente comprometida con el desarrollo artístico de la joven.
El tema inicialmente presentado nos invitó a la meditación y a la reflexión sobre importancia de mantener un mundo unido y en paz. Los elementos centrales en la composición fueron; paloma blanca,
la
símbolo de paz,
armonía, unión, amor. Otro elemento fue el mundo abrazado por la paloma y las banderas del mundo simbolizando el que todos al final somos uno. (como si hubiese visto al futuro).
Debido a las situaciones ocurridas a partir de los terremotos del mes de enero, la idea inicial fue modificada, colocando las banderas de los municipios más afectados por los sismos en la Zona Sur. Siendo consciente y empática con su Isla, la joven plasmo con amor, dedicación y esmero su composición sobre las paredes del pueblo sureño que todos conocemos como el Valle de los Flamboyanes o la Capital del Guirro.
Colores vivos y armónicos nos elevan hacia la unión, un ambiente de paz y serenidad puede respirarse mientras se contempla la obra. Según las personas que por el área residen, “es nuestro espacio para encontrar paz, aquí nos reunimos para pedir lo mejor para nuestra Isla.
Jean Carlos Dominicci GutiĂŠrrez
Jean Carlos Dominicci Gutiérrez Jean Carlos Dominicci Gutiérrez, joven de 16 años nos presenta su concepto en el mural que embellece una de las paredes en el Municipio de Peñuelas.
Cabe destacar
que Jean Carlos vive a toda hora creando arte. Comenzó desde muy pequeño a mostrar un amor particular hacia las Artes Visuales, por lo que sus padres se ocuparon de proveerle todas las herramientas necesarias para que desarrollara su gran a m o r. P o n c e ñ o d e c o r a z ó n h i j o d e educadores y hermano de artistas, Jean y sus hermanos son un orgullo para nuestro Programa de Artes Visuales.
“El mural trata de vacío internos. Ese momento en el que podemos tenerlo todo pero no el amor. El amor propio y el amor hacia otros. En este mural la figura femenina representada en un retrato, muestra ese vacío interno que no puede reflejar un prisma de color y se mantiene neutral entre tonalidades grises. Los doodles de objetos y marcas representan lo que ella quiere y quizás tiene, cosas con lo que trata de llenar ese vacío, pero vacía queda”
Jean Carlos
La propuesta artística de Jean Carlos nos invita a r e fl e x i o n a r constantemente en lo que verdaderamente importa. Refleja y nos hace pensar en los fundamentos de la vida. Resulta interesante como se refleja hoy esa realidad. Cuando lo verdaderamente importante es la empatía, el amor, el respeto, los valores inherente del ser humano.
Naeliz Cordero Diaz Una niña talentosa, una niña humilde e inteligente. Naeliz Cordero Diaz tiene 10 añitos, es la más pequeña entre los niños y jóvenes que han participado en la creación de murales. Naturalmente por su corta edad hemos estado constantemente con ella brindándole apoyo y guía en el proceso creativo. Una niña valiente que acepto el reto de crear arte sobre pared.
La propuesta de arte que presentó Naeliz en su boceto presentaba manos de diversas razas apoyándose, dándose la m a n o b a s a d o s e n e l a m o r, e n l a hermandad.
Al igual que otros murales el mismo fue adaptado para el espacio. Se presentĂł esencialmente la union de raza, el respeto, el valor de la vida. En el mural observamos la mano negra y la mano blanca unidas con el fin de salir adelante. No hay obstĂĄculo que no podamos sobre pasar juntos. IncreĂblemente atemperado a nuestra realidad.
Felicitamos a Naeliz y toda su familia por apoyarla y creer en ella. El cielo es el limite cuando se trabaja desde lo esencial.
TĂş eres arte
La autogestión Caminantes del arte Luego de los terremotos de enero ante la situación de incertidumbre y la necesidad de liberar y canalizar estrés, comenzamos reuniones en diversos espacios de la Cuidad Señorial donde bajo la tutela de maestros de arte y artistas comenzó a tomar forma un capitulo nuevo en nuestras vidas. Esas reuniones voluntarias y libres de costo fueron dirigidas al público en general. Como dato relevante fueron los estudiantes del Programa de Artes Visuales los participantes más asiduos y constantes en esas reuniones además de un grupo de estudiantes de Homeschooling que nos llenaron de alegría.
De estas reuniones surgieron colaboraciones, con artista, entidades culturales, gestores, etc. Se ha realizado una serie de trabajos que indudablemente formarán parte de una exposición.
Entre tanto continuamos realizando arte bajo retos semanales, módulos y otros medios digitales que nos permiten estar juntos, aún en la distancia.
Museo del Deporte Pancho Coimbre
Parque del Tricentenario
Centro Cultural Carmen Solรก de Pereira
Plaza Las Delicias en Ponce
La GalerĂa en Plaza del Caribe
Agradecimientos Profesor Antonio Sierra Velázquez
Profesor Orlando Santiago Torres
Profesora Joamelis Pacheco Vélez
Profesor José Joe Martinez
Profesora Nilda Rosario
Profesora Lilliam Larregoity
Cultura Ponce Jaime Vázquez
Julio Amil
Centro Cultural Carmen Solá de Pereira Sonia Milagros
Iris Torres
Casa Paoli Carmen Asencio
Néstor Murray
Museo del Deporte Pancho Coimbre
Héctor Ortiz Rivera
Expresiones Perdidas - La Galería, Plaza del Caribe Iraida Muñiz
Agradecimiento especial a Farmacia Quiñones y El Criollo en el municipio de Peñuelas Muy especialmente a los padres, madres y encargados que compartieron con nosotros.
Gracias a ustedes jóvenes por hacer de nuestros días unos mejores y demostrarnos que todo lo podemos al unirnos.