Mensaje
Le presentamos el resultado del segundo reto dirigido a los niños y jóvenes pertenecientes al movimiento, “Los caminantes del arte” en su mayoría estudiantes de la Escuela Especializada de Bellas Artes de Ponce.
Hoy, los caminantes nos presentan sus trabajos, inspirados en la obra maestra, “La noche estrellada” de Vincent Van Gogh. Esperamos que las disfruten y compartan con sus conocidos este esfuerzo de los jóvenes del Sur.
Con cariño,
Ana Emmanuelli Rivera
ANDREA F. ROSADO RODRIGUEZ “ESPERANZA EN LA ANGUSTIA” MEDIO MIXTO 11” X 14”
SABELA NAHIR PÉREZ CRUZ “SWEET NIGHT” LÁPIZ DE COLOR SOBRE PAPEL 11” X 14”
LIZ NIEVES TORRES “LA DANZA ESTRELLADA” MEDIO MIXTO 11” X 14”
CHERIL CALZADA MARTÍ “UNA NOCHE EN BRASIL” LÁPICES DE COLOR 11” X 14”
JULEINY PABÓN APONTE “SOÑANDO” MEDIO MIXTO 11” X 14”
EVA G. MONTES IRIZARRY “LA NIÑA EN EL HORIZONTE” ACUARELA 11” X 14”
NAOMI DENISSE MOURA CAMACHO “LOS COLORES DE MI TIERRA” MEDIO MIXTO 11” X 14”
NAELIZ CORDERO DÍAZ “SILENT NIGHT” MEDIO MIXTO 11” X 14”
ABIGAIL BRIANA ELZA ACOSTA “THE LONELY PATH” ACUARELA 14” X 17”
MARIETTA INÉS RIVERA SIGMANN “DEFENDER MODO” BOLÍGRAFO 9” X 12”
DAVID DOMINICCI GUTIÉRREZ “LA SEÑAL DE LA NOCHE” MEDIO MIXTO 11” X 14”
YAHIR O. FERNÁNDEZ DE LA MOTA “UNA NOCHE EN EL CAMPO” ACRÍLICO 11” X 14”
JAVISETTE PAGAN IZQUIERDO “STARRY MIND” MEDIO MIXTO 11” X 14”
ALEJANDRA BATISTA BOLIER “THE ONE IN WHITE” ACRÍLICO 12” X 16”
JAGRIELIZ IRIZARRY “CAT IS LIFE” MEDIO MIXTO 11” X 14”
MICHELLE NIEVES ACEVEDO “REFLEXIÓN NOCTURNA” MEDIO MIXTO 5.5” X 5.5”
KARLA ANDREA CORTÉS “ROJO Y NEGRO, HASTA LA MUERTE” MEDIO MIXTO 18” X 20”
JEAN CARLOS DOMINICCI GUTIÉRREZ “ALONE” MEDIO MIXTO 11” X 14”
GRACE DIAZ BELTRÁN “3 A.M.” ACRILICO 9” X 12”
XION TORRES LUCCAS “THIS TIME I’LL FINALLY LET YOU…” MEDIO MIXTO 8” X 10”
ANDRÉS DOMINICCI GUTIÉRREZ “EXPLORACIÓN DE LAS ESTRELLAS” MEDIO MIXTO 7” X 10”
KEALANI DEL MAR GONZÁLEZ RAMOS “PERDIDA EN LA NOCHE” ACRÍLICO 7” X 10 “
JAN M. RIVERA PASTELES 18” X 12”
ALONDRA GONZÁLEZ “LA NOCHE DE REVOLUCIÓN” LÁPICES DE COLORES 11” X 14”
JONAYLINE MARRERO NEGRÓN “AULLIDO CELESTE” ACRILICO 11” X 14”
ÁNGEL J. GONZÁLEZ SANTIAGO “SUEÑO ESTRELLADO” MEDIO MIXTOS 7” X 10”
CRISTAL S. SOTO ESTREMERA ACRILICO 9” X 12”
CORALIS PACHECO CRUZ “UNA MIRADA OCULTA EN LA NOCHE” PASTEL ÓLEO 11” X 14”
ANGELIC AYALA MORALES “ DESPUÉS DE LA GUERRA” ARTE DIGITAL 1920 X 12000 PIXELS
CRYSTAL PÉREZ PI “NOCHE DE ESPERANZA” MEDIO MIXTO 5.5” X 8.5”
NAOMI DENISSE MOURA CAMACHO “UN MUNDO INTERIOR” ACRILICO 11” X 15”
LUIS CORREA NÚÑEZ “LA NOCHE DE BELÉN” ACRILICO 8” X 10”
URAYOAN RODRÍGUEZ VARGAS “TOQUE DE QUEDA” ACRÍLICO 16” X 20”
ELEINE SERRANO TORRACA “NOCHE DE PAZ” MEDIO MIXTO 8” X 10”
ELI CORREA NÚÑEZ “SUNSHINE IN OCEAN REFLECTION” PASTEL ÓLEO 12” X 16”
JULIEMAR QUIÑONES NEGRÓN “THE WOMAN OF THE NIGHT” MEDIO MIXTO 7” X 10”
Milka Paola Vázquez Torres
“Sweet dreams”
91/2” x 121/2”
El arte en momentos de crisis Por Joamelis Pacheco Vélez, MA
Los periodos etapas e incluso los movimientos del arte surgen a base de diversidad de acontecimientos históricos. Cada cambio de nuestra historia es plasmado por artistas que buscan perpetuar sucesos de importancia para el individuo o el colectivo, como un tipo de manifiesto. Bajo estos procesos se dieron diferentes aciertos y desaciertos del arte y la forma de expresar el mismo. Entre cada cambio surgieron pensamientos de cómo plasmar la vida cotidiana que finalmente es representativo de la historia. Los artistas plasman su momento, en ello dejan una de las aportaciones más maravillosas del arte, la historia. Independiente de donde llegue la “musa”, cada obra reflejará un momento específico, dentro de un espacio de tiempo. Es así como observamos el arte rupestre hasta el dadaísmo (por ejemplo), todos han legado aportaciones significativas al desarrollo de la humanidad. Ante cada experiencia de viva, surge la necesidad de decir lo que se siente, lo que se piensa, la esencia del tiempo que transcurre. Siendo así, el Arte, se convierte en un documento histórico con la más y vivida expresión, reflejando cada guerra, epidemia, caos mundial, entre otros. El arte en sí mismo es un diálogo personal abierto al público, a cada espectador donde reflejan sus propias vivencias. Esto permite que se desarrolle efectivamente una comunicación directa con cada individuo del pasado y presente. Volviendo a nuestra historia, a este preciso instante donde convergemos en un mismo pensamiento, ¿cómo desahogar todo lo que nos ha pegado en lo profundo del ser? Comenzamos con la disyuntiva de cómo vuelvo a caer en tiempo, dejando fluir cada una de las preocupaciones y pensamientos que se entrelazan en diversos estados emocionales. Vivimos un momento único que podemos tomarlo como precursor para dejar plasmados instantes inigualables e inolvidable. Se han cuestionado ¿cómo muchos problemas sociales y personales comienzan a disolverse con sólo un lápiz y papel, o con la mezcla de un color con otro? ¿cómo el arte en sus diversas ramas y disciplinas nos permiten desenredar cada uno de los problema sociales, emocionales y personales que pueden presentarse en nuestra vida ante momentos caóticos, de crisis, de desasosiego o su antítesis?
Por tanto, debemos comenzar a observar el arte como una parte esencial de nuestra sociedad, parte esencial en la educación. Las Bellas Artes nos permite formar parte de la memoria colectiva, nos despierta la creatividad y nos hacen elevar nuestro pensamiento. Además es una de las herramientas más eficientes para canalizar emociones, reflejo íntimo del ser humano. Justo ahí donde se guardan los momentos más icónicos de nuestras vidas, es allí donde nace el proceso creativo. Por otro lado hemos visto a través del tiempo como la psicología se fusiona con el arte. Como las personas pueden desprender su pensamiento y liberar sus miedos, permitiendo fluir a lo más profundo y sin restricciones. Así el arte, no sólo es parte de la documentación histórica, sino que también es esencial para los procesos de liberación y canalización de emociones, así nos ayudan aclarar y entender, a ser y conectar con nuestro ser interno. Finalmente, la mejor manera de poder liberar el ser es a través de un diálogo abierto con uno mismo. El arte no es sólo una técnica, es más un tipo de vida que permite ver el mundo de una forma totalmente distinta. Es poder observar la realidad de nuestro entorno desde una visión tan profunda como lo permita el conocimiento de nuestra mente. Debemos nutrir nuestro ser todo el tiempo, para lograr con la creación y contribuir con la sociedad. También debemos mantener vivo nuestro niño interior aquel que colorea sin pensar en sus trazos, más bien muestra lo que siente y lleva en su ser. Sus ojos son ventanas abiertas a ver la realidad muy distinta y sin miedo a lo que puedan pensar, una realidad pura. Liberación, manifestación, reflexión, todas nos llevan a un conocimiento íntimo, intentemos canalizar sin inhibiciones. El arte es mucho más que la palabra misma.
El arte es mucho más que la palabra misma.
Agradecimientos:
A todos los profesores que colaboran en el proceso creativo.
A padres y encargados que nos ayudan desde sus hogares.
A todos los niños y jóvenes que nos regalan la oportunidad de reflejarnos en sus obras.
A todos los que con sus mensajes nos elevan el ánimo.
Recordamos que todas las imágenes tienen derecho de autor. Si tiene algún interés en alguna pieza en particular puede comunicarse directamente al 787-236-9396. De esta manera se hará el contacto con el artista.
Un agradecimiento especial a Expresiones perdidas e Isla Caribe
Recordemos auspiciarles, ellos hacen la diferencia.
Si tienen algún antojito...llamen, trabajan To go
ยกJuntos podemos!