GALLARETAS | REVISTA MENSUAL INFORMATIVA INDEPENDIENTE Aテ前 9 - Nツー 72 | SEPTIEMBRE 2014 - DISTRIBUCION GRATUITA
COLEGIOS Y CURSOS
Especial Educaciテウn VECINOS
La historia de los Milberg, una familia pionera de la zona
MODA
Todas las tendencias y los estilos para el prテウximo verano
WWW.GALLARETAS.COM | JULIO 2013
03
Staff
ACTUALIDAD
WWW.GALLARETAS.COM | ENERO 2014
Editor Marcelo Canton / mcanton@gallaretas.com Director Comercial Mercedes Cordeyro / mcordeyro@gallaretas.com Asistente de Edición Damián Serviddio Asistente Comercial Camila Borrescio Colaboran en este número Maria Alejandra Corbelle, Pauline Walker, Pedro Canton Corbelle. Producción Moda: Laura Driz Fotos, Mc Donogh-Tabasco. Diseño Gráfico: Erica Elisiri, Natalia Lobato
REVISTA GALLARETAS contacto@gallaretas.com Tel: 4871-8182 /3 Bv. Mirador 220 piso 3 of 4 Nordelta, Tigre. Twitter: @gallaretas facebook.com/gallaretas Google+Gallaretas issue.com/gallaretas app mobile: gallaretas.com Publicidad: publicidad@gallaretas.com PROXIMO CIERRE EDICIÓN: 22-SEPTIEMBRE SUSCRIPCION GRATUITA: www.gallaretas.com
Editorial Los barrios nacen, crecen, maduran. El primer momento es el desarrollo, el de hacer las bases fundacionales. Se trazan las calles, se instala la infraestructura de luz, agua, gas. Es todo un desafío para los desarrolladores, para quienes invierten en armar la urbanización, para los gobiernos locales. La segunda etapa es donde los nuevos habitantes comienzan a hacer su aporte: empiezan a construirse las casas, el espacio se puebla, llegan los flamantes vecinos. Allí comienza a articularse la comunidad, a trazarse las líneas de lo que será una nueva sociedad. Luego viene la madurez, cuando se organizan las instituciones, la gente se da un orden. Y ya entonces la oferta de productos y servicios se completa. Nuevo Delta está entrando en esta fase, y la amplia gama de colegios que ya hay en la zona es una clara expresión de eso. Cuando los primeros habitantes se mudaron a Nuevo Delta, hace algo más de una década, los chicos iban a colegios con aulas vacías. Enseguida se llenaron, y pocos años atrás conseguir una vacante en una escuela de la zona era todo un desafío. Familias enteras debían buscar colegio para sus hijos lejos de sus casas. Hoy ya hay más de 30 establecimientos educativos diferentes en el área, con una gama muy amplia de planteos educativos. Religiosos o laicos, con énfasis en el arte, el deporte, los idiomas… Como todos los últimos años, Gallaretas les ofrece en esta edición un relevamiento de los colegios de la zona, con un detalle de cuál es su planteo educativo, qué niveles tienen (jardín, primaria, secundaria), y si cuentan o no con vacantes. Buscamos dar a los padres del Nuevo Delta una idea de qué opciones tienen para una de las decisiones más serias que deben tomar: qué escuela elegir para sus hijos. Ojalá les sea de utilidad.
Diseño y Estratégia web Way2net info@way2net.com www.way2net.com Impreso en Formacolor LOS ARTÍCULOS FIRMADOS NO EXPRESAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DEL EDITOR. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN SIN LA EXPRESA AUTORIZACIÓN DE LA EDITORIAL. GALLARETAS NO ASUME RESPONSABILIDAD SOBRE LOS CONTENIDOS DE AVISOS PUBLICITARIOS QUE INTEGRAN LA PRESENTE EDICIÓN. GALLARETAS ES MARCA REGISTRADA. CANTIDAD DE EJEMPLARES 10.000 - AÑO 9, N°72
04
Marcelo Canton - Editor
WWW.GALLARETAS.COM | DICIEMBRE 2013
ACTUALIDAD
05
VECINOS
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
El campo de los Milberg abarcaba desde el Reconquista hasta el Luján y el Guazunambí
LOS FUNDADORES DE RINCÓN
Los Milberg, una familia pionera Corría el año 1856 cuando Juan Milberg compró un terreno de 12.558 hectáreas del, en ese momento llamado, Partido de las Conchas, al mayor terrateniente de la zona, y amigo de su familia, López Camelo. Recién casado con Angela Arditti, Milberg se aventuró a cambiar su domicilio en Capital Federal por "El Rincón", un antiguo rancho y única vivienda en esta inhóspita tierra de bañados y espinillos. La propiedad se ubicaba en lo que hoy es la esquina de las calles 9 de julio y Güemes, próxima al riachuelo de las Conchas, como lo designó Juan de Garay, hoy río de la Reconquista, y se mantuvo bajo el cuidado de las mujeres de la familia Milberg hasta que fue derribada en el año 2011.
se cuentan dentro de sus límites. Socorro, apasionada por la historia de sus antepasados, relata que "hasta su muerte, en 1881, Juan Milberg
La tataranieta de Juan Milberg, y nacida en Tigre, María del Socorro Ricaldoni, es escribana y vecina de Nordelta. Conserva los documentos que quedaron de "El Rincón" y de sus antepasados, y desea transmitirnos la historia de los inicios de estas tierras. La extensión adquirida por Milberg comprendía lo que hoy es la ciudad de Rincón de Milberg, comenzando en la confluencia de los ríos Reconquista y Luján, hasta el río Guazu Nambí. Rincón, el country Hacoaj, que fue el primero en formarse en la zona, Marinas Golf y Santa María de Tigre son algunos de los barrios privados que 06
Los primeros Milberg, en una foto de época que aún conserva la familia
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
VECINOS
La casona de el Rincón, donde vivieron los Milberg.
murió, solo había vendido trece lotes. Juan se dedicaba a construir casas y alquilarlas a quienes quisieran venir a trabajar estas tierras, los quinteros. El les cobraba con productos un quinto de sus ganancias, lo que era una tradición, de ahí el nombre de esos trabajadores. También se dedicaba a vender madera para el ferrocarril a vapor". A la muerte de Juan su esposa vendió algunos terrenos, "pero solo los necesarios para vivir". Un dato que le contaron a Socorro es que "los Milberg usaban guardapolvos para ir en tren a Capital, para no ensuciarse con la polvareda que había aquí. Yo creo que Juan y Angela debieron tener un temperamento fuerte, que se sintió luego en la familia, en especial en las mujeres. Juan fue muy apegado a sus tierras y debió ser también un poco cabeza dura para venir a vivir a este lugar de pantanos tan inhóspito”. También supo, porque su bisabuelo halló restos de utensilios, que “los aborígenes venían a Rincón a cazar, llegaban en canoas por el río en busca de alimentos, pero solo pasaban, no se asentaban en esta zona”.
trabajó junto a su esposa y sus cinco hijos por crear fuentes de trabajo en estas tierras y atraer nuevos pobladores”. Sin embargo, “cuando él
La casa “El Rincón” guardaba su propia historia. Construida mucho antes de que los Milberg vivieran en ella, Socorro cuenta que a la sombra del gran espinillo que había en el fondo del terreno descansó San Martín; y que también Liniers y sus tropas habrían pasado por el rancho en tiempos de la Reconquista.
07
Socorro investigó la genealogía de toda su familia. Cuenta que la historia de sus ancestros “siempre fue un tema cercano”, y agrega que a través de esa búsqueda conoció a Alejandro Milberg, quien pertenece al Instituto de Estudios Genealógicos y Heráldicos e investigó la genealogía de la familia en Suecia. Socorro cuenta que para ella “es una forma de conocer no sólo el origen familiar sino también la historia, y no es difícil. Llegás a sentir que estás emparentado con todo el mundo. Creo que saber que pertenecés a un lugar te hace ser más solidario, te da un sentimiento de arraigo y de encontrarte con tus raíces”. Por Agustina Schiffelbein Agradecemos las fotos de la casona a Graciela Szeszni Ordoqui, tataranieta de Juan Milberg y la última descendiente de la familia que vivió allí.
Fecha clave Rincón es una de las ciudades más antiguas del partido de Tigre y el territorio adquirido por Juan Milberg fue escriturado el 20 de diciembre de 1856, por lo que Socorro y los demás descendientes de Milberg proponen que se declare esta fecha la de la fundación de la ciudad.
La comparsa de Tigre le pidió a Socorro una imagen del escudo de Suecia de la familia Milberg para usar los colores que son celeste, plateado y amarillo, y contiene la imagen de un molino, símbolo del trabajo.
El libro genealógico de los Milberg, donde figura la familia de Juan, el fundador de Rincón. 08
09
ACTUALIDAD
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
AMARRA, EN EL PALMAR
Buscan solución a una obra parada Cuatro años atrás, en pleno fragor de la venta de propiedades en cuotas y a construir (en pozo) se lanzó Amarra, en El Palmar, Nordelta. Serían dos edificios de departamentos y otro más bajo, tipo casas. La desarrolladora a cargo del proyecto era Novodelta. Hubo quienes pagaron sus unidades casi en su totalidad. Las obras quedaron abandonadas al nivel del subsuelo. Para fines de 2011, los compradores ya tenían evidencia de que la obra no avanzaba. A principios de 2012, en Novodelta dejaron de atender los teléfonos. Ahora han borrado hasta la página web del emprendimiento que, hasta hace poco, seguía hablando de la “moderna arquitectura” y las bondades de sus “materiales nobles, madera, piedra, vidrio”. El caso pasó a la justicia. Un grupo de compradores hizo una denuncia conjunta ante los tribunales penales, como ya el año pasado informó Gallaretas. Ahora surge otra propuesta, la de ZBG, la empresa constructora que estaba a cargo de la obra, contratada por Novodelta: formar un consorcio entre los compradores y retomar la construcción. “Nosotros llegamos a hacer el subsuelo del edificio –señala Mercedes Banegas, gerenta de ZBG-. Trabajamos dos meses, nunca nos pagaron nada. No quisimos hacer un juicio,
10
eso termina complicando las cosas. Fuimos a una mediación. Ahora estamos buscando una solución negociada entre todos”. ZBG envió a Novodelta SA y Nordelta Fiduciaria (es la que tiene en su poder los títulos de los terrenos) un petitorio donde explica la propuesta. “Luego de un año y medio casi dos sin ninguna resolución, Novodelta S.A no ha resuelto el problema, sino que lo agrava aún más, con acuerdos incumplidos –señalaron-. Destacamos que los contratos deben ser anulados -pacto comisorio- por vicios como fraude, simulación o lesión (cuando se celebran para perjudicar a terceros)”. En El Palmar hay otros edificios que sufrieron demoras y parates. Pero Amarra es el más afectado: sólo hay un pozo, con algunas columnas de hormigón, inundado por el agua. Tiempo atrás había allí alguna máquina; ya se la llevaron. “Nuestra propuesta para Nordelta SA como titular de Dominio de dicho Emprendimiento es la siguiente –señalaron en BZG-: que proceda a anular la venta del terreno, y una vez que ha quedado disuelto total y definitivamente el contrato con Novodelta SA, que la compra y la titularidad de dominio de la tierra sea para los compradores de dicho emprendimiento en los mismos términos y condiciones pactadas con la anterior fiduciaria Novodelta S. A”.
En otras palabras, que la propiedad de la tierra sobre la que se construiría Amarras, el lote de 8.781 metros cuadrados de la esquina de Avenida de los Lagos y Avenida de los Colegios, pase a ser propiedad de los compradores damnificados. “El propósito es destinar los fondos a la construcción del edificio parado, el sistema será el denominado sistema de Consorcio al costo, bajo el régimen de Propiedad Horizontal –añadió el petitorio-. Vuestra administración fiduciaria deberá conmutarle a los compradores de buena fe, el anticipo y cuotas en la compra efectuada de los departamentos como pago contado por la tierra, o en su defecto el reintegro de lo pagado con más sus intereses, por incumplimiento y por daños”. Según pudo averiguar Gallaretas, el terreno sigue a nombre de la fiduciaria de Nordelta, ya que de hecho prácticamente todo El Palmar está sin escriturar. ZBG no recibió respuesta al petitorio presentado. “Hasta que lo mandamos, teníamos diálogo con la gente de Nordelta, pero luego no pudimos hablar más”, señala Mercedes. La conclusión de las partes es que se trató de una estafa. Ahora, compradores y constructora que fueron damnificados siguen buscando una solución.
11
GUIA GOURMET
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
NUEVA SEDE DE CLUB NORDELTA
El deporte expande sus fronteras En la Avenida de los Colegios 160 ya funciona la nueva sede del Club Nordelta que suma más propuestas y opciones para sus socios. Las flamantes instalaciones cuentan con amplios vestuarios, cancha de fútbol 11 (que puede ser subdividida en tres canchas de fútbol 7), playón deportivo para varias disciplinas, dos canchas de tenis de polvo de ladrillo y dos rápidas, y un skate park con rampas, quarters y obstáculos. A los ya clásicos torneos de fútbol que se disputan en el predio desde hace años, esta nueva sede permite ahora practicar más actividades: cross fit –el sistema de entrenamiento militar importado de Estados Unidos- tiene varios horarios (lunes y miércoles a las 8.15, 9.15, 17.15 y 18.15hs, y los viernes a las 8.15, 9.15 y 10.15hs), al igual que las clases de gimnasia localizada con botas kangoo jump (lunes, viernes y sábados 10 hs; lunes y miércoles 19hs). También se dicta pilates para todas las edades y niveles (lunes, miércoles y viernes 8.10, 9.10, 10.10 y 11.10hs; y lunes y miércoles a las 13.10, 14.10, 15.10, 17.10, 18.10 y 19.10hs). Además, los chicos a partir de los 6 años pueden sumarse a las escuelas de básquet y handball los sábados a las 10 y 11hs. Por Damián Serviddio 12
Open Day de Rugby Tots Hace pocas semanas se realizó en el SUM del Club Nordelta el "Open Day de Rugby Tots". Desde muy temprano, los padres junto a sus hijos desarrollaron actividades para poner en práctica destrezas físicas, psicológicas y sociales, fomentando habilidades como correr con pelotas, encontrar espacios, atrapar y todo lo que hace a una buena práctica de rugby. Los niños, que tenían entre 2 y 7 años, felices con esta nueva propuesta pensada para ellos.
Maratón Nordelta 2014 El regreso de este clásico nordelteño será el domingo 5 de Octubre en sus dos modalidades: familiar de 3km (a las 9hs) y competitiva de 8km (a partir de las 10hs). En ambos casos la largada será en el espacio verde ubicado a la derecha del puente que cruza la ruta 27. Como siempre habrá premios, juegos, inflables para los chicos, shows, precalentamientos y varias sorpresas. Inscripciones al 4871-2582.
Carrera sucia Falta poco para que aquellos que quieran divertirse con barro de pies a cabeza puedan volver a hacerlo. El próximo domingo 14 de septiembre se realizará una nueva edición de la competencia de obstáculos que promete mucho barro y diversión por las zonas aún sin desarrollar dentro de Nordelta. Las salidas serán una vez por hora desde las 9.30hs y hasta las 16.30. Los socios del club tienen una tarifa especial de $175 y los no socios abonan $215. En total serán 5 kilómetros y más de 20 obstáculos. La partida será en la nueva sede del Club Nordelta sobre la Avenida de los Colegios, justo al lado del Cardenal Pironio. Para inscribirse: 4871-2582, en la recepción del club o clubnordelta@avn-nordelta.com
WWW.GALLARETAS.COM | AGOSTO 2014
ACTUALIDAD
13
LA NOTA MÁS COMENTADA DEL MES
Multas por exceso de velocidad A través de las redes sociales, los lectores de Gallaretas tienen la posibilidad de comentar las noticias que se publican día a día en nuestro sitio web. El mes pasado, la nota que mayor revuelo generó fue la que daba cuenta de las multaspor exceso de velocidad que fueron recibiendo los vecinos de Nuevo Delta en el último tiempo. La mayoría de las infracciones fueron registradas en el Camino de los Remeros y en el Acceso Bancalari. Aquí, un resumen de todos los mensajes recibidos en nuestra redacción: En el camino Bancalari el cartel de 60 lo pusieron no hace mucho y a mi me llegaron multas de marzo y abril de 67 y 71 km, son unos estafadores (Ramiro). Aparte de lo que dice la nota, el cartel de 60 ANTES de la camara no existia hasta hace poco. Habia uno puesto después de la cámara. La del KM 2.7 mano hacia R27. Si pasan ahora van a ver el cartel bien nuevito. En la parte posterior la chapa es nueva y con el "tigre" recien impreso (Mariana) Tengo 5 multas que suman $8000 pesos!totalmente injustas,voy siempre entre 70 a 75 km/h segun el cartel,pero antes que aparezca el cartel de 60 comenzas a aminorar pero la multa ya te la hicieron!que sinvergüenzas!voy a ir a protestar (Esteban) El cartel de 60 max que está enfrente del nuevo shopping, no inaugurado todavía (al lado de Laguna del Sol), lo alejaron de la foto/cámara hace muy poco, ya que antes estaba a solo 5 metros del poste con la foto/cámara, una estafa total, ya que no se podía bajar de 80 a 60km/h en 5 metros... ahora lo corrieron mas atrás. De todas maneras hay miles de personas que circulan por este camino todos los días y NO saben que en ese lugar hay una foto/cámara, si la Municipalidad de Tigre está preocupada por la cantidad de multas que esa foto/cámara pone todos los días y que por los valores de las mismas ($1.500) la gente no puede pagar, debería instalar un cartel digital mostrando a los conductores la velocidad con la que están pasando en ese lugar, como hay en muchos otros lados. De esta manera la gente puede ver SU velocidad y a minorar la misma para cuando llegue al lugar de la foto/cámara. De esta manera todas esas indicaciones y carteles servirán como PREVENCIÓN y NO como FACTURACIÓN, que la gente NO podrá pagar (Diego) 14
WWW.GALLARETAS.COM | AGOSTO 2014
ACTUALIDAD
15
FOTOS
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTEIMBRE 2014
INSTANTANEAS Amaneceres
16
Fotos: Marcelo Cant贸n
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
FOTOS
17
ACTUALIDAD
WWW.GALLARETAS.COM | JULIO 2014
LA COLUMNA DE JOSE ABADI *
La soledad La soledad es uno de los padecimientos más frecuentes en el mundo de hoy. No me refiero a aquella otra soledad que puede ser vista como un terreno de reflexión y exploración donde un individuo puede descubrir aspectos profundos de sí mismo y a partir de este trabajo crecer y expandirse. Simplemente recordemos cuantos filósofos se han detenido en su estudio o cuantos artistas la han manifestado de diversas formas en sus obras. Así también cómo cuantas veces la persona solitaria estaba impregnada de una fortaleza, heroicidad y misterios tentadores. Me quiero referir hoy a esa otra soledad que se traduce en una sensación de vacio interior, de una vivencia de exclusión y de falta de pertenencia que lo hacen sentir al ser humano en un estado de desamparo e indefensión. Estamos viviendo un tiempo socio-cultural y económico donde se ha producido una fragilidad importante en lo que hace a los lazos solidarios que implican un reconocimiento del otro y donde la volatilidad de afectos tan cruciales como la lealtad y el compromiso han perdido su consistencia. Todo cambia y a gran velocidad: trabajos, relaciones amorosas, ciudades en las que se vive. El largo plazo y lo previsible han quedado sustituidos por la inmediatez y la incertidumbre. La pretensión de un individualismo que jerarquice la autonomía, pero que subraya como condición para su existencia la noción de responsabilidad e inclusión, se ha deslizado sintomáticamente a un aislamiento narcisista que pretende el autoabastecimiento y la autosuficiencia pero que esconde detrás de esa membrana ilusoria la tensión angustiosa. En esas condiciones los encuentros con nuestro semejante en vez de estimularnos y gratificarnos nos asustan y nos retraen. Se genera un verdadero repliegue sobre uno mismo donde se confunde fortaleza con egoísmo y seguridad con cuentapropismo afectivo, olvidando que el verdadero respaldo se encuentra en relaciones de amor y de pertenencia. Los hombres y mujeres de hoy vivimos atrapados en el
18
mito de la eficacia y productividad sin límites. Hay que entrenarse en la competencia, mostrarse ganador y silenciar expresiones como “necesito que este conmigo”, “te pido que estés a mi lado”, etcétera. Creer que la imagen omnipotente es aquella que hay que dar y que esta es indispensable en la carrera por la vida nos deja finalmente incomunicados, débiles y lo que es más delicado, con miedo a amar. Porque el amor que tiene su manifestación más genuina lleva implícito el pedir y esto último exige reconocernos como portadores de deseos, carencias y anhelos. Lo que nos define y nos identifica como humanos es nuestra capacidad y posibilidad para relacionarnos con otros. Es allí donde encontramos sentidos y argumento para nuestra vida. Pensemos sino en la amistad, vinculo privilegiado que nos aleja del sentimiento de desprotección y a través de la confianza nos brinda seguridad y compañía. ¡Qué más lejos de sufrir la soledad que la proximidad de un amigo con el que compartimos un idioma particular y sentimos esa empatía que nos permite enfrentar pérdidas y sufrimientos! El sentimiento de soledad que encapsula al individuo lleva muchas veces a la indiferencia con el vecino y a un trato malhumorado que oculta a menudo el temor a ser rechazado. ¡Qué tan cerca está el miedo a la exclusión, la desvalorización, las fantasías persecutorias y la soledad! La fuerza de las relaciones humanas es tan rica y trascendente que aquella soledad que nos aguarda al final del camino es sólo otro eslabón de un itinerario inacabable.
*Dr. José Eduardo Abadi Médico psiquiatra, psicoanalista y escritor www.facebook.com/joseeduardoabadi.com.ar
19
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014 EL
ESPACIO DE PAULA COLOMBINI
Elegir: ese enorme poder y esa gran posibilidad. En mi experiencia como modelo, y en Las Mieles, como anfitriona a la hora de acompañar a las mujeres en el momento de elegir qué ponerse, fui aprendiendo lo bien que una se ve y se siente cuando está en el camino del cuidado físico.
aprendí y se: buena alimentación y un excelente entrenamiento. Y elijo el equipo que voy a armar, elijo trabajar por los resultados y por el mientras tanto. Como soy curiosa y bastante ansiosa pregunto.
Hablo de ese cuidado ligado a la salud, ese cuidado que hace que nos veamos naturales, ese cuidado que se puede sostener porque lo hacemos muy propio.
Y acá estoy con Cristiano, la persona que elijo para entrenar, y quiero saber en cuánto voy a estar impecable. Claramente me explica que es complejo pretender ver resultados inmediatos en una semana cuando han pasado 6 meses!!! De todas formas me deja tranquila saber que muchos alumnos han pasado años sin hacer un abdominal.
Hoy miro el mes del año y como muchas me doy cuenta que falta poco para el verano! Que, por miles de razones, con muy poco argumento, eh!, entrené muy poco este año; pero es acá, más que nunca, donde el resultado inmediato es el peor de los consejeros. Sin ninguna receta mágica vuelvo a lo que
Entiendo que el camino es largo, pero miro a mi alrededor y puedo decir que soy afortunada, entreno mirando el agua, y disfruto del paisaje .Qué lindo, seguramente este entrenamiento voy a poder sostenerlo.
En mi charla con el entrenador entiendo que lo fundamental es poder lograr continuidad. -¿Cómo evalúas a un alumno apenas lo conoces?, le pregunto. -Lo primero que le pregunto es cuánto tiempo hace que no practica actividad física –dice Cristiano-, y acordamos cuáles son sus objetivos físicos y estéticos. Para mí es muy importante no entrenar a todos por igual, planifico de acuerdo a cada alumno, hablando de esta manera de objetivos, algunos están interesados en ponerse a punto para una maratón, otros para mejorar su rendimiento en algún deporte, pero para mí es fundamental que comprendan que esto es sobre todo calidad de vida, el mejor de hecho hoy cuando vas al médico una de sus primeras preguntas que te hacen es saber si practicas actividad física. -En esto de conocer al alumno algo que veo importante es la posibilidad de transmitirnos como profesor lo importante de captar la manera en que la actividad física influye positivamente en nuestra calidad de vida. -Totalmente -¿Qué privilegiás a la hora de entrenar? -La parte aeróbica es importantísima, ya que sin esta capacidad el resto no se desarrolla bien .Y esas otras capacidades son trabajo anaeróbico y trabajo de fuerza. -¿Cómo llamarías al entrenamiento que vos planteás? -Entrenamiento funcional, ya que trabajo varias capacidades: salto, fuerza, coordinación, equilibrio, velocidad y al finalizar, flexibilidad. En todo esto, mi gran foco, sobre todo en las mujeres, es la parte de abdominales y lumbares, ya que muchas veces por malos hábitos en la postura debilitamos ciertos músculos, así que el entrenar estos músculos nos ayuda a mejorar la postura. -¿Cuándo una persona comienza a ver resultados?
20
21
-Por lo que me decís, más que contar calorías veo que tu objetivo es enseñarnos a comer... -Así es, aprender a comer y sobre todo a entender que lo alimentario y lo deportivo van de la mano, tenemos que aprender a articular estas dos áreas para obtener resultados interesantes.
-La primera semana ya te sentís bien. De ahí en adelante, con continuidad y por supuesto una buena alimentación, a los tres meses llega el clic físico. -A mí el tema de las vacaciones me inquieta un poco… -Yo tengo la teoría de que di entrenaste bien todo el año, las vacaciones son vacaciones, es el momento de hacer algo diferente a lo que uno hace el reto del año. Es más, yo aconsejo no llevar zapatillas, y mi experiencia es que mis alumnos vuelven en muchos casos pesando menos. Porque cuando entrenás bien, el metabolismo está acelerado, entonces quemás grasas sin hacer actividad física. Además es el momento ideal para recuperar tejidos y dejar que los huesos y los ligamentos se fortalezcan. Después de esta charla, termino de reafirmar varios puntos. Uno de ellos es que lo mejor es poder sostener un entrenamiento tomándolo como forma de vida. Al comienzo de esta nota hablé de equipo, donde la alimentación tiene una parte fundamental en la salud. Me encuentro con Laura, ella es licenciada en nutrición y la dueña de una empresa llamada Vianda mía, una linda solución para muchas que queremos comer saludable y que la cocina no es el espacio donde mejor nos movemos.
22
-“Algo que fui notando con el tiempo es que a medida que las mujeres nos vamos acercando a los 40 años hay muchos alimentos que vamos dejando de comer”, le planteo. -Así es –dice Laura-. En general llegando a los 40 nos damos cuenta que el cuerpo nos está facturando la previa. Analizo las historias y encuentro una cantidad de dietas y estilos diferentes a lo largo de los años. Todas con algún grupo de alimentos excluido, con nombres propios raros, batidos, Bla bla … Donde en términos de seguimiento se hace muy difícil de llevar adelante. Eso sí, todas con el mismo denominador común: falta de hábitos saludables a lo largo del tiempo. -Volvemos a lo mismo, en la alimentación al igual que en el entrenamiento es fundamental generar el hábito, aunque muchas veces la consulta inicial es para perder peso, aunque muchas veces la clave no está en la calidad de los alimentos si no en la dificultad a la hora de la organización diaria. -Esto último que comentás es tal cual, muchas veces se hace difícil cumplir con todas las exigencias personales, sociales y además sumar la atención sobre que alimentos elegir a la hora de comer. Sabemos de esta dificultad cotidiana que perjudica el orden y el aprendizaje. Por esta razón ofrecemos el servicio de viandas, en base al plan establecido evaluando la inclusión de alimentos no habituales en la dieta.
-¿Tenés algún alimento prohibido? -Partiendo de la base que lo que nos dan ganas de comer es salado, dulce y graso, si nos ajustamos a un plan nutricional que nos limita el sabor en pos de perder algún kilo de mas, lo único que logramos con eso es limitar lo rico y no aprender a controlar aquello que nos genera adicción. Si lo limitamos, cuando no estamos a dieta, nos comemos todo. Si aprendemos, lo podremos sostener a largo plazo. Terminada mi charla con Cristiano y luego con Laura, entiendo lo que ya todos sabemos: secretos no hay a la hora de tratar de estar en forma. Y lo que más claro me queda es hoy más que nunca lo prioritario. Y es entender que la salud y la belleza están ligados y que si estamos alineados con los profesionales que elegimos, nutrición y deporte, seguramente consigamos lo que queremos, resultados que podamos sostener en el tiempo.
Paula Colombini
EDUCACIĂ“N
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
En quĂŠ colegios hay vacantes para 2015
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris enim ante, pretium vel commodo sit amet, vulputate vitae ligula. Nullam laoreet molestie arcu. Mauris ultrices mauris facilisis, consectetur orci vitae, finibus leo. Suspendisse suscipit aliquam lacus ut fermentum. Cras egestas, felis eu sollicitudin luctus, magna libero feugiat mi, eu pellentesque ex mauris id ex. Sed ac mattis turpis, vitae convallis elit. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Pellentesque eget nulla consectetur quam bibendum dapibus in et felis. Proin risus velit, vulputate ac malesuada sit amet, accumsan ut velit. Fusce tempus lacinia tellus, et faucibus massa dapibus eget. Vivamus ut metus at dolor mattis pellentesque. Etiam gravida ornare enim, vel placerat diam blandit ut. Quisque et odio mi. Suspendisse viverra lacus vitae faucibus dignissim. 24
Sed malesuada lorem in ante aliquet ornare. Sed a purus dui. Sed ut gravida sem. Proin ullamcorper aliquet sagittis. Aenean sodales ultrices tortor, nec mattis metus tempus sed. Integer ipsum tortor, fringilla ac nulla non, tincidunt molestie ligula. Aliquam erat volutpat. Mauris at lorem sapien. Phasellus imperdiet aliquam nibh, at interdum sem volutpat sit amet. In pulvinar eros feugiat mattis condimentum. Sed pulvinar eleifend leo, eget pharetra lacus semper sed. Morbi molestie lorem eget tincidunt aliquam. Suspendisse a odio aliquam, ornare metus non, blandit eros. Sed sed turpis non magna consectetur fringilla id ut nulla. Curabitur quis dui eget lorem ultricies tincidunt vel ut ligula. Mauris sed enim lorem. Proin feugiat orci in malesuada vulputate. Fusce sem tellus, sodales eu dignissim eu, malesuada eget justo. Aliquam pulvinar, lorem a imperdiet
pulvinar, arcu sapien sodales sapien, nec porta tellus leo eu orci. Sed purus nulla, imperdiet a volutpat sed, ornare eget enim. Aliquam a ipsum ultrices risus finibus accumsan at ut dolor. Morbi magna diam, tempus vel dolor vitae, gravida vestibulum ligula. Praesent vitae euismod sapien. Proin a metus quis libero tincidunt vestibulum. Donec et metus efficitur, egestas urna ac, efficitur purus. Aliquam porta elit vel est euismod sagittis. Proin consequat eros egestas sem porttitor, nec sagittis lectus commodo. Proin orci sem, maximus placerat blandit ut, consectetur at tortor. Donec nibh justo, varius at imperdiet eu, commodo et sem. Donec sit amet gravida tortor. Ut convallis varius mi congue suscipit. Nulla facilisi. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Quisque consequat
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
dui in eros porttitor pharetra. Nulla id justo volutpat, ornare felis sed, mattis nisl. Nulla id leo risus. Cras commodo augue nunc, in condimentum odio molestie vel. Phasellus facilisis lectus et purus imperdiet, id pharetra odio auctor. Praesent eleifend nisl libero, id faucibus mi ultricies eu. Cras est tortor, dictum non rhoncus non, condimentum sed urna. Curabitur sed orci odio. Morbi auctor sem neque. Duis quis lacus et nisl tristique rutrum. Integer tellus purus, congue eget mattis at, euismod ac est. Quisque sed porttitor erat, eget convallis dolor. Integer sollicitudin elit risus, ac condimentum elit euismod sit amet. Pellentesque nec purus ex. In efficitur sapien velit, et sagittis diam lacinia nec. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse vitae nulla enim. Vivamus in mattis magna. Cras in nulla nec odio egestas feugiat vel nec dolor. Suspendisse eget lacinia nunc. In varius, nisi a blandit volutpat, leo diam dictum tellus, et ullamcorper diam quam eu sem. Integer malesuada lectus quis magna aliquet convallis.
Maecenas at sollicitudin risus, sit amet feugiat massa. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Phasellus at quam eu mi feugiat placerat eu quis tortor. Fusce id elit diam. Proin iaculis magna ac tempor semper. Vestibulum vel nulla nec nibh porta posuere eget sed sem. Nunc finibus malesuada nisi ac congue. Pellentesque pretium blandit dictum. Aenean libero libero, luctus sed ipsum ut, fringilla scelerisque odio. Duis feugiat facilisis gravida. Maecenas quis enim at tortor viverra auctor sit amet eget diam. Sed eu arcu faucibus, porta felis ultrices, faucibus leo. Nam ac velit felis. Suspendisse ut lectus viverra, ultricies ex auctor, posuere nulla. Morbi mollis suscipit est, in lacinia augue consequat vitae. In feugiat mauris in varius fringilla. Aenean vel ligula vestibulum urna pharetra mattis. Aenean sit amet tortor vitae mauris luctus mollis. Nunc condimentum orci metus, ut tincidunt velit eleifend ac. Morbi pharetra, lectus nec tempor mollis, dolor velit semper sem, nec scelerisque diam erat sed lorem. Morbi bibendum felis vitae ex ullamcorper euismod.
Quisque mattis porttitor eros eu condimentum. Mauris vitae eros hendrerit, venenatis orci in, blandit nunc. Donec hendrerit ante in augue dictum sollicitudin. Duis et condimentum nulla. Ut luctus nec velit ultricies efficitur. Nullam cursus, massa ac accumsan pharetra, velit nisl imperdiet risus, a ultrices mi neque ut lorem. Phasellus sit amet suscipit magna. Nunc in tellus felis. Mauris eleifend venenatis iaculis. Vestibulum ut nisi dignissim, blandit nisl ac, suscipit elit.
Fusce at arcu sed elit facilisis aliquet. Nulla scelerisque suscipit viverra. Vestibulum tempor iaculis sem. Nulla magna orci, rutrum sit amet tincidunt quis, interdum quis sapien. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Nulla id dictum tellus. Vestibulum convallis quis justo imperdiet viverra. Morbi metus magna, molestie at egestas in, ultricies vitae orci. Proin nec tincidunt risus, ac luctus enim.
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Nunc tempus mi malesuada, laoreet leo a, congue mauris. Nulla posuere tempor euismod. Vivamus porta massa tincidunt aliquet tempus.
Vestibulum vel tortor ultricies dui ullamcorper eleifend. Vestibulum tellus enim, tempus at libero quis, laoreet cursus urna. In quis diam lacus. Vivamus purus diam, fringilla et mi sit amet, tristique ultricies ligula. Sed posuere
EDUCACIĂ“N
varius neque, et faucibus odio egestas non. Sed eu nibh egestas urna consequat facilisis. Morbi sagittis blandit mauris, nec vehicula urna elementum nec. Ut rutrum rhoncus turpis, id tincidunt nisi tristique vitae. Praesent vitae enim sed magna sagittis rutrum eu ultricies nisi. Vestibulum finibus turpis sit amet commodo fringilla. Etiam a sem fringilla, interdum odio ut, interdum justo. Donec dapibus ornare lorem, vitae euismod enim dapibus eget. Donec ullamcorper nulla nec risus aliquam sodales. Donec ut efficitur ante. Sed vitae leo libero. Pellentesque dolor orci, suscipit nec egestas vel, ornare sit amet nulla. Donec semper odio nibh, eu euismod lacus condimentum ut. Morbi in tortor ac tellus maximus viverra non posuere metus. Donec vitae auctor odio. Maecenas pretium pellentesque nibh vitae sodales. Suspendisse vehicula volutpat convallis. Curabitur sit amet mauris eu lectus fringilla vulputate. Suspendisse venenatis nec tortor a tincidunt. Pellentesque pellentesque aliquam arcu, sed pulvinar dui condimentum eu. Nullam in dolor nibh. Praesent tincidunt interdum enim at accumsan. Praesent quis cursus ipsum, in rutrum magna. Nullam venenatis consequat mollis. Nam ullamcorper justo nisl, ut iaculis ante ullamcorper varius. Aenean at urna id elit mattis varius et ut odio. Aenean id fringilla ex, quis malesuada enim. Quisque mattis commodo efficitur. Vestibulum in ex ex. Morbi in tortor ac tellus maximus viverra non posuere metus. Donec vitae auctor odio. Maecenas pretium pellentesque nibh vitae sodales. Suspendisse vehicula volutpat convallis. Curabitur sit amet mauris eu lectus fringilla vulputate. Suspendisse venenatis nec tortor a tincidunt.
25
EDUCACIÓN
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
ALIANZA FAMILIA- COLEGIO
Colegio San Felipe Apóstol
Estamos convencidos de que la alianza familia-colegio es la mejor manera de acompañar a nuestros alumnos a lo largo de su escolaridad. Recordemos las palabras que en el año2006 dijera el entonces Cardenal Bergoglio: “La familia y la escuela… son dos sistemas fundamentales de los que el niño forma parte, permitiendo la formación de su identidad; son las plataformas de lanzamiento para la vida adulta a la que irá accediendo conforme a su propio proceso de separación e individualización. Para ello, ambos sistemas deben poder encaminar su acción en la misma dirección, buscando objetivos comunes en el proceso educativo de los niños.” Una buena comunicación es fundamental para conformar y fortalecer la alianza familia-colegio. Para que esto no sea una utopía, generamos espacios de diálogo con las familias acompañando a nuestros alumnos en el aspecto académico, social y emocional. Es necesario que los padres sean parte de todo el proceso de escolaridad de sus hijos. Para ello se organizan distintos talleres de comunicación y reflexión. A lo largo del año invitamos a los padres a participar de encuentros con prestigiosos profesionales que tratan diversos temas de interés, de acuerdo a la etapa evolutiva de los niños. Es así como se organizan charlas sobre límites, auto-estima, hábitos saludables, etc. para los más pequeños y talleres acerca de adicciones, alimentación, proyectos de vida, redes sociales, libertad y autoridad para los más grandes. Además los padres participan de encuentros de comunicación para la prevención de las adicciones. Siempre invitamos a los padres a participar y compartir diferentes proyectos educativos como los “Open Days”, “Feria del Libro”, “Feria de Ciencias”, “Proyecto de Narración de Cuentos” y “Concerts”. Lo lúdico también ocupa un lugar primordial en nuestro Proyecto Educativo y nos permite conocer mejor a los padres de nuestra comunidad. Así es como cada año organizamos el “Family Day” donde familias, alumnos y docentes jugamos, nos disfrazamos y nos divertimos. 26
También convocamos a los abuelos del Nivel Inicial para agasajarlos y festejar su día con sus nietos. Nuestro colegio tiene como objetivo que toda la comunidad viva los valores que transmitimos a través de acciones concretas. Por ello, conformamos una Comisión de Acción Social, integrada por padres y docentes para apoyar los proyectos solidarios en los que participan los alumnos. Realizamos misiones en las provincias del interior y nos sumamos al proyecto TECHO, siempre contando con el firme compromiso de todas las familias del colegio que hacen posible estas acciones. Todas estas instancias facilitan y acompañan el proceso de la formación en valores, tarea complementaria entre ambas instituciones que, desde sus distintos roles, comparten experiencias que refuerzan la alianza familia-colegio.
St. Philip the Apostle College Montevideo 2525 - Don Torcuato 4748-0215 www.colegiosanfelipe.edu.ar
Definición educativa: Es un colegio con educación bilingüe, mixto, con formación católica y en valores. Brindamos una educación que apunta a desarrollar las capacidades intelectuales, espirituales y físicas de los alumnos, y un excelente manejo del idioma inglés. Nuestro trabajo es realizado en estrecha colaboración con la familia y mediante un acompañamiento permanente y personalizado de docentes y directivos. Nuestro objetivo es formar futuros ciudadanos, hombres y mujeres con capacidad de discernimiento y responsabilidad y responsabilidad frente a la vida. Nuestro lema es: “Educar en la excelencia, con cariño y exigencia”. Curso: Inicial, Primaria y Secundaria jornada completa Vacantes 2015: Inicial. Primaria y Secundaria, consultar.
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
EDUCACIÓN
27
EDUCACIÓN
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
Programa de Educación Personal y Social
St George’s College North
St George’s College North tiene como objetivo desarrollar en los alumnos sus habilidades académicas, artísticas, deportivas, emocionales y sociales para que se conviertan en personas que puedan desplegar al máximo su potencial y hacerse responsables de sus acciones, aceptando las consecuencias derivadas de las mismas. Para lograr este objetivo, un área importante del desarrollo emocional de los alumnos se trabaja en la hora semanal de Educación Personal y Social. Durante la misma, los docentes reflexionan sobre situaciones interpersonales que viven los alumnos y que muchas veces necesitan de la guía del docente para resolver de manera efectiva. Este año, en Primaria, para complementar estos espacios, hemos implementado un programa del grupo CreSer, llamado “Aprender a Ser”, para que los alumnos aprendan a trabajar y reconocer sus emociones, a comunicarlas de manera apropiada y a resolver los conflictos aplicando alternativas adecuadas a cada situación. El programa introduce unos personajes de peluche, “Los Kukitos”, que representan, cada uno, una emoción específica. Estos personajes son los protagonistas de libros con historias muy similares a las que viven los alumnos y en las que ellos se ven muy reflejados. Los docentes utilizan los cuentos como disparadores para trabajar las emociones de alegría, tristeza, orgullo, enojo, compasión, empatía, entre otras. Los alumnos, motivados por estas historias, pueden hablar sobre sus emociones y, guiados por sus docentes, trabajan la manera más apropiada de expresar lo que sienten. Como complemento se utilizan unos cuadernillos que acompañan el trabajo en el aula y también hay actividades para realizar en casa, junto con sus padres. Así, los niños comprenden que el componente emocional de la conducta trasciende a los adultos. De esta manera, la familia, como primera educadora, comparte con el colegio el desarrollo emocional de sus hijos.
28
El programa también cuenta con un personaje representado por una tortuga, que es la encargada de reflexionar frente a un conflicto, identificándolo, pensando en diferentes alternativas para enfrentarlo, poniendo alguna de ellas en práctica y, finalmente, comprobando si la solución resultó adecuada. Esta secuencia de reflexión frente a los conflictos lleva a los chicos a aprender a controlar sus conductas y a pensar antes de actuar impulsivamente. Los alumnos han “adoptado” a cada muñeco como a un integrante más del aula que los ayuda a desarrollar sus habilidades sociales, promoviendo el auto-conocimiento, la empatía, la auto-regulación de la conducta y la reflexión para tomar responsabilidad por sus actos.
Saint George´s College North
Mosconi 3500 y Don Bosco s/n, Los Polvorines Teléfono: 4663 -2494 int 112 www.stgeorges.edu.ar Definición educativa: El St George’s College North es una institución educativa bilingüe, mixta, con una larga tradición en proveer una educación exigente e integral. Brinda desde hace muchos años un programa internacional, con altos estándares académicos, que basados en fuertes valores éticos, busca desarrollar un carácter íntegro que le permitirá a sus alumnos convertirse en útiles y exitosos ciudadanos. Favoreciendo el desarrollo individual, el pensamiento independiente, el espíritu deportivo y una interacción intensa y cercana con la comunidad. Curso: Inicial, Primaria y Secundaria. Vacantes 2015: Consultar por cada curso.
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
EDUCACIÓN
29
EDUCACIÓN
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
Escuela Argentina Modelo Con 95 años de experiencia pedagógica la Escuela Argentina Modelo abrió en el año 2005 la su sede EAM Norte, expendiendo de este modo su oferta educativa a más alumnos de nuevas zonas.
problemáticas, ajedrez y arte, se suman a un variado abanico de alternativas que los alumnos encontrarán a su disposición para desarrollar al máximo las capacidad que cada uno de ellos consideren esencial.
Los niños que concurren al Nivel Inicial poseen una huerta donde los pequeños del Jardín de Infantes realizan experiencias concretas para entrar en contacto con la naturaleza trabajando la tierra, aprendiendo las diferencias entre cada uno de los productos que allí se cultivan y apreciando el crecimiento y el cuidado que se traduce luego en el crecimiento saludable de cada una de esas plantas y hortalizas. El edificio del Nivel Inicial se articula con el de los Niveles Primario y Secundario a través de un corredor verde que, a su vez, se integra con el Club San Carlos, que es en esencia el campo de deportes propio del colegio. Las variedades de herramientas con la que los niños deben crecer para luego emplearlas en su vida cotidiana incluyen, por supuesto, los idiomas. El proyecto de idioma inglés comienza en la sala de cuatro años y culmina en el 6º año del nivel secundario. Como parte de este proyecto, la Escuela Argentina Modelo es miembro de la English Speaking Union, lo que permite a sus alumnos acceder a competencias internacionales y a becas de estudios. Asimismo, los chicos tienen la posibilidad de prepararse y rendir los exámenes internacionales (YLE, KET, PET. FCE, IGCSE, First Language, English and Literature) más importantes y acordes a su edad. Por el lado de los más grandes, en los tres últimos años del Secundario los alumnos también participan de seminarios preuniversitarios en la sede central de EAM, para lograr una socialización y articulación con la universidad y llegar al momento de decidirse por una carrera terciara o de grado con una formación que los destaque. El proyecto educativo de la institución propone también otras áreas que complementan lo académico. De este modo, la formación religiosa, la educación física y los deportes, la informática y tecnología, la educación plástica, la música y talleres optativos de resolución de situaciones
30
Gral. Soler 5388 esq. Colectora Panamericana, Pablo Nogués. Tel. (011) 4463-3444 Definición educativa: Con 95 años de experiencia pedagógica la EAM abre en el año 2005 la EAM Norte. Integrándose el nivel inicial y los niveles superiores con el campo de deportes propio: Club San Carlos. Siguiendo con fuerzas renovadas el ideario pedagógico, se destaca por sus métodos innovadores, por sus espacios curriculares destinados a la orientación, la integración social y el manejo sistémico de técnicas de estudio e investigación. En los tres últimos años del Secundario los alumnos participan de seminarios pre- universitarios en la sede central, para lograr una socialización y articulación con la universidad. Curso: Jardín, Primaria y Polimodal completo. Vacantes 2015: Todos los niveles.
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
EDUCACIÓN
Northfield School Northfield School nació en Escobar en el año 2008, bajo el lema: “Educación con identidad”. “El horizonte de nuestra institución es acompañar a las familias en el desafío de brindar una educación integral, cuyo eje sea el ser humano, su identidad personal y social”, aseguran. En el próximo ciclo lectivo ofrecerá desde sala de 1año hasta 4to año de Secundaria.
Estas instancias de encuentro con la comunidad y con el mundo, enriquecen al proyecto, al mismo tiempo que permiten mirar al futuro como institución y nutrir el presente de los alumnos.
En 2013 abrió sus puertas la sede de Nordelta. En 2015 está prevista la apertura del Nivel Secundario, para lo cual se está construyendo un nuevo edificio. Como concepción filosófica y para enriquecer la propuesta, el colegio se abre al entorno para aprender con y de otros, a través de intercambios con diferentes comunidades educativas, proyectos a distancia, viajes educativos, trabajos de investigación y aulas paralelas. Actualmente, se están compartiendo proyectos con colegios de nuestro país y de Estados Unidos, Canadá, México y España. Al mismo tiempo, se continúa afianzando la alianza con Google for Education y 4 docentes de Northfield se acreditaron como “Google Educators”. Además, a partir del Proyecto “La Revolución de las ideas”, inspirado en las charlas TED, algunos alumnos de secundario desarrollan trabajos de investigación para exponer frente a un auditorio y proponer soluciones de mejora. A partir de este año, este encuentro se abre a la participación de otras instituciones de Buenos Aires. Para poder concretar y afianzar el Proyecto Educativo, la capacitación es condición necesaria. “Comenzamos en febrero con un instituto de formación de Edu 1st –sobre estrategias de pensamiento visible basado en Proyecto Zero de Harvard University-, capacitaciones en tecnología, prácticas del lenguaje, matemática, entre otras”, explican. Además, Darío Alvarez Klar, Director General de Northfield School, viajó a España para compartir con otras instituciones experiencias de trabajos colaborativos. Participó en Madrid del Encuentro anual de Espiral Edublogs, donde el blog de Northfield “Conectados” fue ganador del 1er puesto en la categoría “Blog de Centro Educativo”.
Av. de los Fundadores 50 (1670), Nordelta. Teléfono: 4871- 1240 www.northfield.edu.ar Definición educativa: Colegio mixto, bilingüe y laico. “Nuestro objetivo es acompañar a las familias en el desafío de brindar una educación integral, cuyo eje sea el ser humano, su identidad personal y comunitaria. Para tal fin, aportamos recursos innovadores y experiencias que permiten el desarrollo de las habilidades sociales y potencialidades intelectuales, artísticas, deportivas y tecnológicas de los alumnos para una formación personal y académica sólida”. Proyectos fundamentales de nuestra propuesta: valores, digital, lector. Otras actividades: General knowledge, intercambios, identidad verde (ecología). Curso: Maternal, Inicial, Primario y Secundario. Vacantes 2015: De las 30 secciones distribuidas en todos los niveles quedan algunas vacantes disponibles.
31
EDUCACIÓN
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
COLEGIO ARRAYANES Mateo Churich y Salvo s/n Garín (1619) 0348-4471283/ 4458322 www.colegioarrayanes.edu.ar Definición educativa: Laico, mixto y bilingüe, el propósito de Arrayanes es formar buenas personas a partir de instancias de reflexión y contención afectiva auténticas, para que los alumnos puedan desarrollar el pensamiento crítico y una sana empatía. Se propicia un espacio de aprendizaje comprometido, que equilibra libertad con responsabilidad. Atienden a una educación académica y cultural de calidad a través de un proyecto integral en el que se conjugan habilidades y capacidades que promueven el ejercicio de una ciudadanía comprometida, trabajando en estrecha relación con las familias. Arrayanes reconoce la diversidad, valora las diferencias y se propone que, en cada nivel, los alumnos encuentren “su espacio” conforme con sus necesidades, intereses e inquietudes. Curso: Nivel inicial: Sala de 2 jornada simple, salas 3 y 4 años jornada simple con opción adoble escolaridad con talleres por la tarde, Sala 5 doble escolaridad. Primaria: de 1 a 6to doble escolaridad. Secundaria de 1ero a 6to doble escolaridad.
El Portal del Norte Italia 4208 - Tigre-Benavidez Tel. 1141896088 / 3221-0371 / 3998-8724 info@elportaldelnorte.com www.elportaldelnorte.com
EL PORTAL DEL NORTE como institución sostiene la idea fundamental de que educar supone reconocer “al otro”, “al niño/joven”, “al alumno”, como alguien capaz de pensar por sí mismo, como alguien capaz de entender lo que se le dice y sobre todo como alguien que tiene algo para decir. La escuela y los educadores no pueden ausentarse del lugar que les ha tocado ocupar como generación adulta que debe ofrecer a los jóvenes, a los que recién inician su camino, un lugar donde sentirse protegidos, poniendo a su disposición; múltiples posibilidades para vivir una aventura de pensamiento e imaginación y dando el tiempo necesario para que cada uno construya su propia y personal experiencia. Asumimos esta responsabilidad que se ve resignificada en cada uno de nuestros alumnos que espera y necesita de “su escuela” acompañamiento, afecto y compromiso. Definición educativa: Educación bilingüe, mixta y laica. Orientación en Arte y Literatura. Curso: Inicial / EP / ES.
Vacantes 2015: Todos los niveles. Vacantes 2015: Todos los niveles.
32
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
EDUCACIÓN
33
EDUCACIÓN
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
Cardenal Pironio
Av. de los Colegios 290, Nordelta. Tel. 4-871-0951/1239 www.pironio.marin.edu.ar / pironio@marin.edu.ar Definición educativa: “EDUCACIÓN CATÓLICA BILINGÜE EN EL MARCO DE UN PROYECTO EDUCATIVO TECNOLÓGICO”. El Proyecto es una propuesta de educación católica bilingüe que se extiende a lo largo de toda la escolaridad con un trabajo articulado en ambas áreas, desarrollándose en jornada completa. El objetivo central es ofrecer una educación de calidad, a través de experiencias significativas, en el marco de una cosmovisión cristiana. Buscando fortalecer la capacidad de los jóvenes para convertirse en protagonistas de su historia personal y de la historia colectiva de nuestro país y del mundo. Curso: Nursery, Kinder, Primaria, Secundaria, Polimodal. Vacantes 2015: Vacantes limitadas, Nursery, Kinder, Secondary. Consultar.
MICHAEL HAM MEMORIAL COLLEGE Av. de los Colegios 775, Nordelta Tel. 4-871-1481 /1484/1486 www.michaelham.edu.ar
Definición educativa: Colegio católico pasionista argentino, bilingüe y mixto. “Nuestra misión es formar hombres y mujeres íntegros y comprometidos que, en una experiencia de comunidad educativa, generen proyectos de vida al servicio de una sociedad más justa y solidaria. Ciudadanos responsables, protagonistas críticos, creadores y transformadores de la realidad a través del amor, el conocimiento y el trabajo”. Curso: Inicial desde Sala de 3, Primaria y Secundaria. Vacantes 2015: Consultar y pedir entrevista.
34
ST LUKES COLLEGE
Agustín M García 5960, Nordelta Tel. 4871-7474/7411 www.stlukes.com.ar Definición educativa: Colegio trilingüe, mixto y laico. Con más de 30 años de experiencia, ofrecen una educación personalizada e integral que combina un alto nivel académico con la formación personal, la educación artística y la deportiva. “Educamos en valores en un entorno de respeto, estimulamos la curiosidad intelectual, alentamos el pensamiento crítico y cultivamos las habilidades individuales y grupales, fomentando así: “el Verdadero Amor y Verdadero Compañerismo”, nuestro lema”. Curso: Nivel Inicial (2 a 5 años), Nivel Primario, Secundaria: apertura de 1er. año de Secundaria en la sede Nordelta a cargo de Marcelo Rodiño, Director de ese nivel. Además, al igual que en la sede de Olivos, ofrecen un bachillerato bilingüe con la posibilidad de elegir entre diferentes orientaciones y de rendir exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge. Vacantes 2015: Abierta la inscripción al Ciclo Lectivo. Para mayor información consultar: www.stlukes.com.ar y completar el formulario de admisiones.
NORTHLANDS
Av. De los Colegios 680, Nordelta Tel: 4-8712668/2669 www.northlands.org.ar Definición educativa: Colegio mixto bilingüe, no confesional. La meta del colegio Northlands es educar a los jóvenes para que alcancen el máximo de sus potencialidades individuales, de modo que al egresar estén capacitados para desarrollar con responsabilidad, compromiso, satisfacción y alegría su elección de vida. “Nuestro propósito es que los alumnos se conviertan en individuos íntegros, cuya moral los lleve a elegir libremente el bien”. Curso: Inicial, Primaria y Secundaria. Vacantes 2015: Consultar y pedir entrevista.
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
San Isidro Delta School Italia 4046, Nueva Delta Tel. 3221-1258 www.sanisidroschool.com.ar
Definición educativa: Colegio bilingüe, mixto y laico, con una propuesta educativa integral, destinada a formar personas con valores éticos, en lo social, en las ciencias, en el arte, en los deportes y en la ecología como principales ejes institucionales. Es importante destacar que el edificio del colegio es autosustentable, como ejemplo de compromiso con el medio ambiente. Su lema: “Hagas los que hagas, procura hacerlo bien”, sintetiza los valores a transmitir a los alumnos, relacionado en poner amor en todo lo que uno hace. Curso: Desde sale de 18 meses hasta 6° grado.
SANTA TERESA
Av. Santa María 7101, Tigre Tel. 5278-1202/1212 www.colegiosantateresa.edu.ar Definición educativa: El recrear el valor del estudio y el esfuerzo como base del crecimiento intelectual, el ser colaborador permanente del crecimiento en la fe de sus alumnos y de sus familias, la enseñanza intensiva del idioma inglés, el impulso dado a los deportes y los intercambios nacionales e internacionales, marcan algunos de los aspectos más relevantes de la formación integral propuesta por el Colegio. Primaria,
Av. Benavidez 1326, Benavídez Tel. 03327-481914 01120714221 info@saintfrancis.com.ar www.saintfrancis.com.ar Definición educativa: Colegio privado de jornada completa, con orientación laica. Todos los años tienen un nuevo proyecto que motoriza a toda la comunidad educativa. Además de la muestra anual, la semana Berni, el ensamble musical, los estudiantes de 1° año del ciclo de orientación realizan sus propias muestras de arte. Un colegio donde circulan la palabra, la emoción y el compromiso con la educación. En el colegio los jóvenes tienen un espacio para expresarse ya que los adultos que lo dirigen están convencidos de que todos tenemos aspectos creativos para desarrollar. Curso: jardín de infantes y primaria. Vacantes 2015: Hay vacantes, consultar.
Vacantes 2015: Consultar.
Curso: Inicial, Polimodal.
Saint Francis
Secundaria
y
Vacantes 2015: Solicitar entrevista. Hay lista de espera.
PILGRIMS COLLEGE
Camino Benavídez, Bancalari 401, Troncos del Talar Tel. 4-715-9073/5345 www.pilgrimscollege.com Definición educativa: El Pilgrims nace como colegio de varones que apunta a brindar a sus alumnos una educación bilingüe, católica y centrada en la persona. En el 2001 se funda la sede de Pacheco donde comienza la educación mixta. “Nuestra propuesta educativa se basa en cuatro pilares fundamentales: seguimiento y apoyo a la persona total de cada alumno, formación del espíritu, la mente y el cuerpo”. Curso: Inicial desde Sala de 3, Primaria y Secundaria. Vacantes 2015: Consultar y pedir entrevista.
EDUCACIÓN
Hans Christian Andersen School
Derqui 905, Pacheco Tel. 4-726-6413 www.colegioandersen.org Definición educativa: Colegio privado, mixto, laico y bilingüe. Ofrece una formación profunda, basada en el respeto por el ser humano, la familia, la Nación y La fe para el logro de una sólida concepción de la vida y del mundo. “Promovemos una educación integral que abarca la formación tecnológica, el desarrollo del pensamiento lógico-matemático, contenidos humanísticos y científicos, para que los integrantes de la comunidad educativa puedan contribuir a una sociedad en permanente cambio”. Curso: Salas Kinder 1 y 2 años, por la mañana y la tarde. Talleres de arte, música y juegos, para recién nacidos y hasta los 5 años. Primaria y Secundaria. Vacantes 2015: Consultar y pedir entrevista.
SOUTHERN CROSS SCHOOL Ramal Tigre 2375, Colectora Panamericana. San Isidro Tel. 4-719-5676/78 www.southerncross.edu.ar
Definición educativa: El Southern Cross es un colegio mixto, bilingüe y laico, cuyo objetivo principal es el desarrollo de valores éticos y humanos. Que los alumnos aprendan lo que está bien y lo que está mal y a través del silencio y la reflexión se conecten con lo más profundo de sí mismos. La propuesta educativa apunta a una formación integral donde se desarrolla un equilibrio entre lo académico, lo artístico y lo deportivo. Por eso ofrecen variedad de actividades que permiten el despliegue de diferentes talentos. Desde el gusto por el arte, el teatro, la música y la plástica, como también el deporte, que ocupa un lugar importante, practicándose variedad de propuestas, aunque rugby, fútbol, hockey y atletismo son las principales. Curso: Nivel Inicial, desde Sala de 2, Primaria, Secundaria y Polimodal. Vacantes 2015: Consultar.
35
EDUCACIÓN
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
Colegio de la Reconquista
Lavalle 709, Tigre Tel. 4-749-8617 www.reconquista.esc.edu.ar Definición educativa: Mixto, laico e inglés. El proyecto educativo busca generar autoestima, respeto por las diferencias, compromiso con el aprendizaje, pensamiento crítico flexible, dominio de las técnicas, concentración, esfuerzo y cortesía. Tratando de evitar la desvalorización, la intolerancia, la falta de límites y la dispersión y desgano en el estudio.
Escuela de Educación Técnica Henry Ford Colectora Este 34.603, Ricardo Rojas Tel. 03327-428831 www.henryford.esc.edu.ar
Curso: Inicial, Primaria, Secundaria y Polimodal.
Definición educativa: La escuela fue fundada en 1966 por Ford Motor Argentina y funciona dentro del centro industrial de General Pacheco, expresan. “Somos una escuela Técnica de avanzada, abierta a la comunidad, que ofrece un proyecto pedagógico orientado a la formación integral de sus alumnos, lo que permite dar una respuesta innovadora y atractiva a las demandas de ámbitos: social, cultural y tecnológico del momento”.
Vacantes 2015: Consultar.
Curso: Secundaria completa. Vacantes 2015: Inscripción 1er de septiembre de 2014 para primer año. Se accede por examen de ingreso. Entran los mejores 30 promedios. No hay vacantes en años superiores.
INSTITUTO GENERAL PACHECO
Balcarce 323, Pacheco Tel. 4640-3355/4740-1833 www.igpweb.com.ar
Murillo 251, Maschwitz Tel. 033488-444380/447982 www.farmingdale.college.com
Definición educativa: Colegio privado, mixto y laico. Su propuesta pedagógica tiene un enfoque organizativo y sistémico que busca favorecer el desarrollo de las capacidades intelectuales, y a su vez, las perspectivas afectivas, para formar individuos capaces de integrarse al mundo moderno, participando activamente en él. Teniendo como meta la defensa de los valores básicos de toda sociedad democrática: Libertad, justicia, igualdad, solidaridad y cooperación.
Definición educativa: El colegio Farmingdale es un colegio laico y mixto y de educación trilingüe con opción a un cuarto idioma en secundaria. El proyecto educativo busca garantizar desde una educación personalizada un aprendizaje significativo, brindando la posibilidad de vincular los nuevos conceptos e informaciones con los conocimientos que el alumno ya posee y al mismo tiempo lograr que pueda aplicarlos.
Curso: Inicial, Primaria y Secundaria.
Vacantes 2015: Consultar.
Vacantes 2015: Consultar.
36
FARMINGDALE COLLEGE
Curso: Inicial, Primaria y Secundaria.
Colegio San Ramón
Lavalle 1067, Tigre Tel. 4-749-6711 www.colegiosanramon.edu.ar Definición educativa: Educación mixta, laica, con doble jornada optativa y trilingüe: español, inglés y francés.” Nuestra propuesta privilegia con un seguimiento personalizado, la formación integral, teniendo en cuenta el saber, para fomentar la adquisición de un pensamiento autónomo y responsable; el saber hacer, desarrollando las competencias necesarias para vivir en un mundo complejo y cambiante y el saber ser, a través de una enseñanza basada en los valores”. Curso: Inicial, Primaria y Secundaria. Vacantes 2015: Consultar.
JUAN XXIII
Francisco Beiro 230, Boulogne, San Isidro Tel. 4512-8290 www.juanxxiii.com.ar Definición educativa: El colegio Juan XXIII fue creado por el Obispado de San Isidro en 1964, nació como colegio perteneciente a la parroquia de Santa Rita. Su misión es el desarrollo integral de la persona, del alumno en todas sus dimensiones: espiritual, moral, intelectual, física, psíquica y social. “Todos los miembros de la comunidad educativa colaboraremos a través de nuestras tareas diarias para lograr la síntesis: Fe- vida, Fe- cultura, aspirando a un continuo perfeccionamiento, basado en una auténtica vocación de servicio”. Curso: Inicial, Primaria y Secundaria. Vacantes 2015: Consultar.
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
SAN PEDRO
Marcos Paz 2142 (frente al Club de Santa Bárbara) Troncos de Talar Tel. 4-101-7747/ 4-101-7724 www.coleggiosanpedro.org.ar Definición educativa: Colegio mixto, católico y bilingüe. La propuesta educativa tiene como objetivo brindar una educación personalizada en medio de un clima familiar cálido y contenedor, con grupos reducidos. Buscando desarrollar las diferentes áreas artísticas y académicas y poniendo énfasis en el deporte por medio de la motivación y el disfrute. Curso: Maternal (sala de 2), Inicial (salas de 3,4 y 5). Primaria: 1 ero y 2do grado. Vacantes 2015: Todos los niveles.
EDUCACIÓN
Antonio Berni
SWORN COLLEGE
Definición educativa: Colegio privado de jornada completa, con orientación laica. Todos los años tienen un nuevo proyecto que motoriza a toda la comunidad educativa. Además de la muestra anual, la semana Berni, el ensamble musical, los estudiantes de 1° año del ciclo de orientación realizan sus propias muestras de arte. Un colegio donde circulan la palabra, la emoción y el compromiso con la educación. En el colegio los jóvenes tienen un espacio para expresarse ya que los adultos que lo dirigen están convencidos de que todos tenemos aspectos creativos para desarrollar.
Definición educativa: Sworn Junior College ofrece un proyecto amplio. “Pretendemos brindar todas las herramientas intelectuales, creativas, sociales y valorativas para que nuestros alumnos construyan sus experiencias y forjen su libertad. Un proyecto que abarca los distintos aspectos de aprendizajes, cognitivos, creativos, deportivos, sociales, vinculares y sobre todo valorativos y formativos. Brindando así una formación integral y abarcativa”.
Buenos Aires 550, 1617 General Pacheco Tel. 4726-1123 www.fabulinusberni.com.ar
Curso: jardín de infantes y primaria.
Av. de los Constituyentes 3124, Pacheco Tel. 03327-457739/7884 www.sworn.esc.edu.ar
Curso: Inicial, Primaria, Secundaria y Polimodal. Vacantes 2015: Consultar.
Vacantes 2015: Hay vacantes, consultar.
ST. ANDREWS SCOTS SCHOOL
Olivos y Punta Chica (según los niveles) Tel. 4-513-9472/4846-6500 www.sanandres.esc.edu.ar Definición educativa: El San Andrés aspira a que sus graduados sean ciudadanos responsables, comprometidos con la sociedad argentina y su desarrollo equitativo. Se propone lograrlo mediante una educación bilingüe y equilibrada que alcance elevados estándares internacionales y promueva el entusiasmo por aprender. “Enseñamos a nuestros alumnos a indagar con profundidad, a trabajar con responsabilidad y a preocuparse por el prójimo, por sí mismos y por el medio ambiente”.
CARDENAL NEWMAN
Eliseo Reclus 1133, Boulogne Sur Mer Tel. 4-737-0042 www.cardenal-newman.edu
Curso: Inicial, Primaria y Secundaria.
Definición educativa: Católico y bilingüe. El colegio Cardenal Newman procura lograr la excelencia académica de sus alumnos, mediante un currículo: Exigente en lo intelectual, balanceado en cuanto a las diversas áreas del conocimiento, la tecnología, el arte y el deporte. Con opciones, que permitan a los alumnos el desarrollo más completo de sus capacidades espirituales, morales, intelectuales, sociales, estéticas y físicas. Con una orientación católica, centrada en la vivencia de la Fe, la formación cristiana y la solidaridad con los que menos tienen.
Vacantes 2015: Consultar y pedir entrevista.
Curso: Primaria, Secundaria y Polimodal. Vacantes 2015: Pedir entrevista. Hay lista de espera.
SAN PABLO
Independencia 1060, Ingeniero Maschwitz Tel. (01) 4-805-8033 www.sanpablo.com.ar Definición educativa: Colegio católico mixto. La propuesta educativa promueve una formación integral y personalizada que apunte a desarrollar las capacidades individuales en sus distintas dimensiones y discernir sus vocaciones personales, basada en una sólida escala de valores. Además, procuran que toda la tarea educativa esté animada por el amor y la fidelidad a la Iglesia. Generar situaciones de encuentro que faciliten la interacción entre todos los miembros de la comunidad educativa y favorecer el trabajo en equipo, el logro de objetivos y la iniciativa personal, completan el estilo de formación. Curso: Inicial: Salas de 3, 4 y 5. Primaria. Vacantes 2015: Consultar.
37
EDUCACIÓN
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
COLEGIO NUEVO DE LAS LOMAS
Cura Allevi 2333, Boulogne, San Isidro Tel. 4-737-1750/ 4-719-5199 www.cnll.com.ar Definición educativa: Colegio mixto y laico. Apuntamos a que los alumnos aprendan a crecer haciéndose responsables de su propia libertad, que sean capaces de reconocer la potencialidad de su condición humana, para su realización personal y para su actuación en beneficio de la sociedad. “Nuestro proyecto busca una educación que prepare a los alumnos ofreciéndoles espacios de pensamiento e información que incorporen la realidad científica, tecnológica y social del mundo actual”. Curso: Inicial, Primaria y Secundaria. Vacantes 2015: Consultar.
COLEGIO DE TODOS LOS SANTOS
Thames 798, Villa adelina, Buenos Aires Tel. 4766-3878 www.tls.edu.ar
Uruguay 2820, Beccar Tel. 4-723-0199/0088 www.colegioelbuenayre.edu.ar
Definición educativa: Es el par femenino de Los Molinos. El colegio busca desarrollar un proyecto pedagógico de calidad que ayude a los padres en la educación de sus hijas, formando mujeres cristianas que conozcan la verdad, elijan el bien y quieran influir positivamente en la sociedad. El colegio apunta a ser un lugar de aprendizaje, de orientación y ámbito de convivencia que fomenta el desarrollo de las virtudes humanas y una educación en y para la libertad. Curso: Inicial, Primaria y Secundaria. Vacantes 2015: Consultar.
SAINT MARY OF THE HILLS Xul Solar 6650, San Fernando Tel: 4714-0330/6655 www.stmary.esc.edu.ar
Definición educativa: Colegio bilingüe, mixto y laico. En un predio de casi tres hectáreas, el original diseño del edificio responde a la filosofía institucional. El sistema de espacios abiertos favorece la educación para el ejercicio de la libertad responsable. Las salas de clase, con espacios flexibles y adaptables –de gran amplitud y transparencia y en contacto con el exterior- expresan la forma de vida que se quiere alcanzar. Dentro de sus objetivos buscan desarrollar el pensamiento autónomo y creativo a través de un proceso que contempla las diferentes etapas evolutivas de los alumnos.
Definición educativa: Colegio mixto, católico y bilingüe, con un fuerte acento en el desenvolvimiento de los talentos de cada chico. “Incentivamos a nuestros alumnos a aspirar a la excelencia, a desplegar sus potencialidades en todas las áreas, a descubrir sus propios intereses y a desarrollar sus virtudes. Nuestra filosofía es ofrecer a los estudiantes una amplia gama de oportunidades en cada nivel de la escolaridad, estimulando la confianza en sí mismos y su autoestima”.
Curso: Inicial, Primaria y Secundaria.
Vacantes 2015: Consultar y pedir entrevista.
Vacantes 2015: Consultar.
38
EL BUEN AYRE
Curso: Inicial, Primaria, Secundaria y Polimodal.
LOS MOLINOS
Int. Avalos 2751, Munro Tel. 4-762-1300 www.losmolinos.esc.edu.ar Definición educativa: Colegio católico de varones, LOS MOLINOS formula su proyecto educativo como un servicio a la familia, y pretende vincular en una tarea común a padres, profesores, alumnos y personal administrativo y de servicios. Según la concepción cristiana del hombre y de la vida, se considera que la finalidad educativa esencial es la de ayudar a crecer como personas. Se fomenta en los alumnos el espíritu de deportividad en todas las facetas de la vida, que se traduce en saber luchar para alcanzar distintos objetivos. Esta educación procura desarrollar una sólida base cultural, una formación humanística y científica, bilingüe en inglés y la utilización eficiente de los recursos tecnológicos. Curso: Inicial, Primaria y Secundaria. Vacantes 2015: Consultar.
SAN ESTEBAN
Xul Solar 322, San Fernando Tel: 4-714-1131 www.colegiosanesteban. com.ar Definición educativa: Católico, mixto y bilingüe. Dentro de la formación religiosa, el colegio compromete su esfuerzo para que los alumnos puedan ir creciendo en la Fe, a medida que lo hacen intelectual y físicamente. Formados en su proceso de enseñanza-aprendizaje por docentes plenamente capacitados para orientarlos, supervisarlos y controlarlos eficientemente; siendo apreciados y valorados como personas integrales respetando de cada uno su debida particularidad. Este seguimiento permanente los habilitará para acceder a un crecimiento académico, artístico y deportivo. Curso: Inicial, Primaria y Secundaria. Vacantes 2015: Consultar y pedir entrevista.
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
EDUCACIÓN
Campaña Zero a tres de Zero TV
Crianza consciente: riesgo e impacto de las pantallas en los niños Desde el año 1995 que ejerzo la psiquiatría infantil. Es dramático observar el impacto que tienen las pantallas sobre el desarrollo infantil temprano y la poca conciencia que existe sobre estos riesgos. Peor aún, impera la creencia que es importante que un niño menor de 3 años pueda aprender de la TV.
humano a un interés pasivo y vacío de largas horas frente a una pantalla. Pantallas que atiborran de imágenes fuera del tiempo madurativo del niño y que obstaculizan la conexión natural de intención, voluntad y acción y del sentir y el pensar con cuerpo de manera integral.
Si realmente queremos y nos interesa saber qué es lo mejor para el desarrollo del cerebro y la inteligencia de un infante, la respuesta viene del más ingenuo sentido común: otro ser humano. Hoy como hace miles de años atrás lo que más y mejor estimula el cerebro para alcanzar su potencial proviene de horas de juego con pares y con adultos conectados, alegres, sensibles y conscientes de su rol de padres y/o adultos.
¿Cuál es el motivo de nuestra obsesión con la TV y la información a edades tan tempranas? Al cerebro le sobra capacidad para aprender a descifrar como usar una computadora a edades mayores. La prioridad es aprender primero a regular y descifrar las emociones propias y del mundo social. Es decir, primero hacerse humano y luego el resto vendrá de manera más integral y completa. Ejemplos sobran de las dificultades que se generan en los niños y adultos “superdotados” cargados de información pero cuyas habilidades sociales no les permiten regular sus propias emociones y establecer vínculos duraderos.
El tema de la TV y las pantallas en la infancia ya no es para debatir. Ya hemos avanzado y tenemos evidencia científica que señalan los peligros de las pantallas a edades demasiado tempranas. La TV y las demás pantallas no son buenas ni malas en sí mismas. Son herramientas que pueden ser muy útiles. Es la cantidad de horas sin supervisión sumado a la contrapartida de la escasez de juego que moviliza todo el cuerpo y la imaginación. Es este contraste de exceso y escasez lo que lleva las pantallas desde la inocente caja boba hacia una trampa disfrazada de corderito en la cual se va la infancia. En el consultorio veo niños con historias de horas y horas frente a una pantalla de TV, computadora, iPad o celular. Las investigaciones van correlacionando las horas de pantallas con los problemas de aprendizaje, lenguaje y conducta. Los trabajos señalan los efectos nocivos desde problemas de atención, déficit del lenguaje, asma y obesidad hasta casos más severos de desconexión social. A las horas de exceso de pantallas hoy se le suma otro factor de riesgo: adultos cada vez más estresados.
Muchas veces también recibo la explicación de que “pobre, con tanta tarea y presión del cole, que tenga su TV”. Tema para otro capítulo, la presión excesiva desde los colegios a edades demasiado tempranas. Los niños no deberían estar necesitando la TV para evadir o descomprimir el estrés del colegio. Estamos algo confundidos. Muchas veces desplazamos nuestras necesidades, frustraciones y miedos adultos sobre los niños con una desmedida presión y estimulación de la competencia en el desempeño académico. Uno de los predictores más robustos de “éxito” en la vida es el nivel de autoestima y no el desempeño académico por sí mismo. En nombre de la exigencia académica muchos niños pierden su derecho a la felicidad. Aclaro igualmente que se puede lograr un equilibrio entre exigencia académica y el adecuado desarrollo de competencias y habilidades socioemocionales. Esto último es lo que define a un buen colegio.
Las pantallas y en especial los “jueguitos” producen la estimulación continua de centros de gratificación inmediata en el cerebro, justamente lo contrario de lo que es adecuado para el desarrollo. Las experiencias sanas de juego justamente contribuyen a lo contrario: que un niño logre capacidades crecientes de tolerancia a la “frustración” y postergación de la gratificación. El juego con otros permite el aprendizaje del “compartir”, la paciencia, esperar turnos, ceder, negociar, crear y muchas habilidades más. A más horas de pantallas más alteración del humor con crecientes estados de irritabilidad.
Resumiendo hallazgos de artículos científicos: lo ideal sería que los niños menores de dos años no estén expuestos a ninguna pantalla, según lo consignado en 2011 por la Academia Nacional de Pediatría de Estados Unidos. A partir de allí sería bueno poder limitar el acceso a pantallas a una hora diaria. Si la pantalla es compartida de manera interactiva con un adulto, en vez de ser nociva, hay estudios que señalan aspectos positivos, especialmente en el lenguaje. Más allá de todo, no creo que nada le gane al juego interactivo, la pelota, la muñeca, los autitos, el agua, la plaza…
De la experiencia clínica surgen varias observaciones interesantes. Los varones parecen estar ante mayor riesgo de quedar prendidos a las imágenes de una pantalla que las mujeres. Entre los mismos varones también hay diferencias. Están aquellos que nunca les llega a interesar las pantallas durante los primeros años y están los otros que se quedan prácticamente hipnotizados ante una pantalla. Son estos últimos los que están en mayor riesgo si justamente se encuentran con un ambiente donde priman las pantallas a diario.
El desafío es reflexionar sobre nuestras prioridades y disponer de tiempo para el juego cotidiano con los niños. Es importante que lo que le propongamos a un niño sea por su bien y no por nuestra conveniencia. La TV puede ser “útil” alguna vez para hacer algo importante o impostergable, pero frecuentemente caemos en el abuso de las pantallas para poder cumplir con todas nuestras “obligaciones”. El aburrimiento lejos de ser malo, es necesario y es el origen de muchas invenciones y diversiones.
Luego de cientos de miles de años de evolución del sistema visual, de su memoria y de su integración con los demás sistemas (auditivo, táctil, equilibrio, presión) desde la década 80 en adelante, el objeto de la mirada y las preferencias de juego comienzan a cambiar dramáticamente. El objeto de aprendizaje principal de un número creciente de niños va pasando del interés instintivo por aprender a descifrar las emociones sutiles en el rostro
*Dr. Christian Plebst. Psiquiatra infanto-juvenil Centro de Desarrollo Infantil CEDIN Vientos del Delta 1, oficina 419 y 420 (Nordelta) 15-6732-3087 consultas@centrocedin.com.ar 39
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
Caleidoscopio
Edificio Vientos del Delta 1 - Piso 4 oficina 411 (frente al centro comercial Nordelta). Tel. 4871-5912 nordelta@caleidoscopioweb.com www.caleidoscopioweb.com Desde 1995 formamos chicos, adolescente, jóvenes y adultos en las 3 disciplinas que integran la comedia musical: el CANTO, la DANZA y la ACTUACION. Nos enfocamos en conocer y acompañar a cada alumno en su proceso de crecimiento. Trabajamos con contenidos claros y objetivos precisos a corto y largo plazo con profesores especializados en cada área que se mantienen en constante formación artística y pedagógica. Priorizamos la integración de las disciplinas para formar un artista integral generando un ambiente que promueve el trabajo en grupo para formar un individuo solidario, atento, respetuoso del otro, de su entorno y con una opinión formada a cerca de lo que observa, escucha y comprende. Contamos con la siguiente propuesta de actividades para niños desde los 2 años hasta adultos: Danza Clásica, Comedia Musical, Forografía, Mix Dance, Hip Hop, Move sing & dance, Teatro, Contemporary Jazz, Street Jazz, Grupo Glee, Disney Music, Canto, Escuela de Musica (guitarra, piano, bateria, bajo, ensamble)
The Willow Kindergarten 6261- 8713 15-6229-0351 thewillowkinder@gmail.com
Es un espacio lúdico y educativo para niños a partir de 1 año y hasta los 4 años, una opción ideal para que los niños den sus primeros pasos en el ámbito educativo sintiéndose libres, seguros y contenidos. El juego es uno de los ejes centrales, estimulando la sociabilidad y los conocimientos, incentivando la creatividad y la imaginación. Además, a partir de la sala de 2 años hay una enseñanza intensiva del idioma inglés. Hay tres opciones de horarios: mañana, tarde o jornada extendida con almuerzo, y para quienes decidan matricular a sus hijos antes del 30 de noviembre hay aranceles con descuentos.
EDUCACIÓN
Dulces Nanas
4871-6015 (Nordelta) 0230-4650908 (Pilar) 5368-5889 (Belgrano) contacto@dulcesnanas.com / www.dulcesnanas.com Dulces Nanas es una consultora especializada en selección y capacitación de niñeras profesionales y cuidadoras de entre 18 y 65 años. Entre las alternativas, hay niñeras multilingües, con experiencia en bebés prematuros y partos múltiples, especializada en necesidades especiales, nurses, doulas y puericultora para orientar y acompañar en lactancia y crianza de los niños. En todos los casos, sean contrataciones permanentes o eventuales, se cuenta con referencias comprobables, informes psicológicos, socioambientales y estudio médicos, antecedentes penales, seguimiento pedagógico a domicilio, monitoreo permanente mediante cámaras web, y capacitadas en higiene, juegos, primeros auxilios y RCP.
ROCK N´LEARN
154.073.6638 (Juan) 116.612.6502 (Rodrigo) school@rocknlearn.com.ar www.rocknlearn.com.ar ¡La primera ESCUELA DE ROCK de ARGENTINA! ¡Clases de guitarra, bajo, canto, piano, batería y bandas! Más de 600 alumnos en 12 colegios y 4 countries en ZONA NORTE, CABA y en “ROCK CAMPS” anuales. Visitanos enwww.rocknlearn.com.ar. Inscribite ya online a través de la web, en nuestras sedes!!! Cupos limitados!!! Sedes: St Johns School (Pilar y Martinez), St Mary of The Hills School (Pilar y San Fernando), Godspell College, Oakhill School, Colegio San Esteban, Master College, Riverside College, Liceo Franco-Argentino Jean Mermoz, C.C. Highland Park, Club Santa Barbara, Talar del Lago 1, Magno College, St Francis (Benavidez), El Encuentro y Lagartos. Próximos Lanzamientos: Nordelta Y Almeyda (Villanueva). Novedad: ROCKUMPLEAÑOS con ROCK N´LEARN. Festeja tu cumple Rockeandola con tus amigos. Contactanos para más info.
41
EDUCACIÓN
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
Encuentro Coaching
Gymboree
Samanta Maranca Life Coach hello@encuentrocoaching.com www.encuentrocoaching.com cel: (+54) 9 11 5754 4874 Skype: samimaranca
Bv. Del Mirador 290, local 10 y 11, Studios 2, Bahía Grande. Tel. 4871-1114/1115 www.gymboree.com.ar
Encuentro Coaching Transformacional te invita a descubrir tu propósito personal y a utilizar tus dones y talentos para desplegar tu máximo potencial. Promueve la auto-indagación, exploración y descubrimiento a través de charlas, talleres grupales y sesiones individuales, tanto presenciales como via Skype. Encuentro combina técnicas de coaching transformacional y de liderazgo al igual que el apoyo de terapias de sanación energética para lograr bienestar y equilibrio interno.
Definición educativa: Gymboree Play & Music ha fomentado la creatividad y confianza en niños de 0-5 años desde hace 30 años. Hoy en día cuentan con más de 550 sedes en 30 países, que los convierten en líderes mundiales en los programas de desarrollo infantil temprano.” Diseñadas por expertos, nuestras actividades adecuadas a las edades ayudan a desarrollar las destrezas sociales, físicas y cognitivas de los niños mientras juegan. Nuestros programas son además reconocidos por su enfoque único en la participación de los padres – lo que alienta la participación y la comprensión del desarrollo de cada niño”.
¿Qué esperás para vivir la vida que soñás y merecés? Es hora de encontrar. Los límites sólo existen en la mente. Curso: Salas de Kinder 1 y 2 años, mañana y tarde. Talleres de arte, música y juegos de recién nacidos y hasta 5 años. Próximos encuentros: Taller Manifestá tus sueños (octubre de 2014). Charla Adultos que lideran el cambio (octubre 2014)
42
Curso: Salas de Kinder 1 y 2 años, mañana y tarde. Talleres de arte, música y juegos de recién nacidos y hasta 5 años. Vacantes 2015: Todos los niveles.
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
La Methode Frances
Yoga
Diane Poidebard lamethode@live.com 15-5713-6017
Tel. 6261-5716 Cel. 15-6176-5711 silvitayoga@hotmail.com
Definición educativa: Somos un equipo de profesionales que brindamos clases personalizadas de francés, español para extranjeros y tutorías escolares a domicilio (en empresas). Hace 11 años que estamos en la zona. Preparamos viajes, protocolo, cultura general entrevistas para visas. Pour ameliorer votre français, contactez nous! A domicilio y capital. Cursos: Tutorías Escolares y profesores de francés
Psicopedagogía Lic. Fernando Collazo Tel. 4101-7566 Cel. 15-3394-7566 collazofer@gmail.com
• Diagnostico y tratamiento • Orientación a padres • Escolaridad Común y Especial • Coordinadora de proyectos de investigación
EDUCACIÓN
europea y francesa,
Hace varios años que practico yoga, dictando clases en la ciudad de Tigre. Es un yoga dinámico, con secuencias de asanas (posturas), sincronizadas con respiración profunda y concentración. Por medio de un conjunto de técnicas desarrollamos fuerza, flexibilidad y relajación. Las prácticas te aportan energía, bienestar y buen humor. Armonizan el cuerpo y serenan la mente, desarrollando sentimientos de mayor plenitud y felicidad. El yoga promueve un equilibrio integral y nos hace recuperar la dimensión profunda del alma y de la propia vida. Clases en: Barrio Santa María de Tigre y Biblioteca Popular Sarmiento.
Problemáticas vinculadas con la alimentación Tel. 4871 3414 Cel. 15 5 574 6466 grimaudomonica@yahoo.com.ar Mónica Grimaudo Lic. en Psicología UBA y profesora de gimnasia. • Adolescentes • Adultos • Niños • Atención individual o grupal
43
EDUCACIÓN
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
Koruya
Comenzamos a planificar el cole del 2015
Se acerca Octubre y llegan a nuestras familias las distintas ofertas educativas para que vayamos pensando a qué colegio vamos a confiar parte importante de la formación de nuestros hijos. Matriculas, actividades deportivas, artísticas, idiomas, amigos o la distancia si nos mudamos a Nordelta hace poco y dudamos en cambiar de colegio… estas son algunas de las cosas que como papás evaluamos con nuestros chicos a la hora de elegir el cole. Desde Koruya Nordelta como una familia nordelteña mas, entendemos todas estas dudas y nuestra preocupación es seguir mejorando, innovando, agregando servicios para que en un solo lugar y cerca de casa puedas resolver todas las necesidades del colegio, la oficina, la facu, el aprendizaje artístico o el regalito para el cumple de un amigo. Es por ello que este año nos venimos preparando con todo para lograr este objetivo, además de renovarnos y seguir incorporando nuevos productos para que tengas todas las alternativas, ya estamos trabajando en nuevos beneficios y descuentos en los colegios de la zona para ayudarte a armar tu lista escolar con los mejores productos al mejor precio y con el menor esfuerzo. Vas encontrar más promos bancarias, más beneficios, mas servicio en el armado de tu lista escolar, incorporando entrega a domicilio, personalización de etiquetas, forrado de cuadernos y nuevos convenios directos con editoriales para la compra de textos escolares. Pero no sólo nos preocupamos por el cole, si hacemos un recorrido imaginario por Koruya Nordelta encontrarás para tu actividad profesional, tu comercio o empresa: resmas, cartuchos, rota folios, biblioratos, artículos para el escritorio, sellos, libros contables y mucho más. Contamos con un servicio diferencial de atención a empresas simple y ágil, con apertura de cuenta corriente, pedidos vía mail y entrega a domicilio. 44
Juega, inventa, crece Bajo esta premisa tratamos de generar actividades conjuntamente con Nordelta Centro Comercial, como las de estas vacaciones de invierno donde en conjunto con Silvapen, Atelier, Magicolor, Gines y los profesores de artística que nos acompañan impulsamos la creatividad, el desarrollo motriz y la educación de los chicos. Estamos orgullosos de nuestro sector de artística donde podés encontrar desde bastidores de cualquier medida a oleos, acrílicos, esmaltes, papeles y lápices especiales… todo para crear tus propias obras de arte. En regalaría para los más grandes incorporamos toda la línea de alta gama de escritura con Parker, Lamy, Ferrari y Faber, nada mejor que regalar la mejor pluma para plasmar grandes ideas. Para los más chicos juegos didácticos para desarrollar la creatividad, masas, cuentos, combos artísticos, pizarras, entre muchas otras novedades. En nuestro recorrido imaginario pasamos por las agendas, aunque parezca mentira ya llegaron las primeras agendas 2015, los cuadernos, cartucheras, marcadores, carpetas y cientos de artículos más. En la parte posterior del local se encuentra el Centro de Copiado Grafico: aquí no sólo podés sacar fotocopias a color o blanco y negro, sino que además podés enviarnos por mail o traer en un pendrive tus archivos para imprimir. También podés anillar, plastificar, hacer sellos para el cole o la oficina, imprimir tus fotos en papeles especiales y diseñar tarjetas personales de cumpleaños o de presentación. Para ir finalizando, no te olvides que somos representantes exclusivos de DHL para recibir tus pasaportes con el visado de la embajada de EEUU y para enviar encomiendas y correspondencia a cualquier parte del mundo. Los esperamos para recorrer junto al búho nuestro mundo de juegos, lápices, cuadernos y creatividad. Juega, inventa, crece... Visítanos en Facebook Koruya Nordelta y entérate de todas las novedades y promociones.
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
EDUCACIÓN
45
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
Vivi Julliand Nordelta Art Studio Studios 1 (Bahía Grande) www.nordeltaartstudio.com nordeltaartstudio@gmail.com 4871-7762 15-5414-2420 El estudio de arte histórico de Nordelta y que posee una amplia trayectoria está a cargo de la artista plástica y maestra Vivi Julliand, Profesora Superior de Artes Visuales egresada de la Escuela de artes plásticas Prilidiano Pueyrredón, y formada también como Técnica en Publicidad en la Universidad del Salvador. La didáctica empleada en los cursos y en los talleres es conductista y cognitiva, diferenciándose a partir de elementos teóricos y prácticos que se le brinda al alumno y permitiendo que todos puedan “hacer” arte. “Mis obras reflejan el color como expresión de los más profundos sentimientos del hombre, la abstracción de formas y el realismo de la fuerza interna que se proyecta en planos, cargados de figuración o abstracción, transforman la realidad etérea del inconsciente colectivo, de los problemas socioculturales de la época, del conceptualismo diario que nos obliga a aceptar las estructuras mecánicas”, asegura Vivi. Con variedad de día y horarios, tanto para niños, adolescentes y adultos, en Nordelta Art Studio se dictan clases de dibujo, caricatura, pintura, técnicas experimentales, historia del arte y arte terapia (canalizar y analizar sentimientos a través del arte). Además, se brindan servicio de curaduría para exposiciones y asesoramiento en arte para decorar casas. Pero eso no es todo, desde este mes se suman más opciones a la oferta artística: el 3 de septiembre inició el curso de fotografía de 3 meses dictado por Pablo Simonetti, los jueves de 17 a 20hs es el momento del taller de creatividad a cargo del artista Marcelo Gagginno , la artista plástica Alejandra Sitter con su curso de “Expresión Interior”, los talleres Art Fun Full para chicos de 4 a 13 años y las clínicas de obras de Claudio Roncoli y Rocco Cuzzi, entre otros.
EDUCACIÓN
SaberEs Edificio Riviera Park II Nordelta Benavídez saberesnordelta@gmail.com www.saberesnordelta.com.ar Facebook: SaberEs Lic. Marisa Stortini 1123221825 Lic. Laura Pentreath 1162883579 1163595711 Un espacio de formación, reflexión y aprendizaje... un lugar donde encontrarás cursos, talleres, seminarios... • Fotografía • Teatro • Conversaciones en Inglés • Club de Lectura • Escritura creativa • Charlas-taller para padres y educadores • Oratoria • Finanzas personales • Presentaciones sociales y formales • Ceremonial y protocolo • Liderazgo • Coaching • Comunicación • Programación neurolinguística • Arte - decoración • y mucho más... En SaberEs también Consultoría psicopedagógica: para el asesoramiento y orientación a padres, la asistencia a niños y adolescentes. Desde un modelo clínico y de coaching brindamos atención tanto preventiva como terapéutica.
47
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
SALUD
EN NORDELTA
Cursos para dejar de fumar Dejar de fumar representa el paso más importante que los fumadores pueden dar para vivir más tiempo y mejorar la calidad de sus vidas. “’Dejar de fumar es difícil, pero ¡usted puede lograrlo!’ es nuestro lema”, dice Margarita Marchan, coordinadora de los cursos de Puedo dejar de fumar. Para tener mayores probabilidades de abandonar el hábito con éxito y no volver a fumar, es necesario saber las cosas que se tienen en contra, cuáles son las opciones, y a dónde acudir para solicitar ayuda. -¿Por qué dejar de fumar, y mantenerse sin fumar, es tan difícil?, le preguntamos a Margarita. -Debido principalmente a una droga, que es la nicotina; ésta se encuentra naturalmente en el tabaco y es muy adictiva. -¿Por qué debo dejar de fumar hoy mismo? -Sin importar los años que tenga o el tiempo que haya fumado, el dejar de fumar le ayudará a vivir más tiempo y con más salud. -Cuando se abandona el hábito ¿cuáles son los beneficios que se tienen? -Dejar de fumar ofrece algunos beneficios que usted notará inmediatamente y muchos otros que se desarrollarán con el paso del tiempo. A las 12 horas sin fumar, su ritmo cardiaco y su presión sanguínea ya bajan. Con el tiempo, las ventajas son mayores. En el cuadro pueden verse algunos de los otros beneficios que usted obtiene al dejar de fumar para siempre, desde la mejoría en la circulación a la reducción del riesgo de cáncer o de una insuficiencia coronaria -¿Qué debe esperar de un programa para dejar de fumar? -Los fumadores cuentan ahora con más recursos que nunca para ayudarlos a abandonar el hábito para siempre, pues existe una amplia gama de servicios de orientación, materiales de autoayuda, terapias de reemplazo de nicotina y medicinas disponibles en la actualidad, para evitar la abstinencia y poder sostener el abandono del tabaco durante toda su vida. Nosotros ofrecemos ayuda para abandonar el hábito de fumar. Nuestros cursos están diseñados en 3 etapas para ayudar a los fumadores a reconocer y sobrellevar los problemas que surgen durante el tiempo en que tratan de abandonar el hábito. Evaluamos su grado de adicción a la nicotina y la necesidad de medicación específica.
-¿Cómo se organizan los cursos? -Nuestros cursos consisten de 8 encuentros individuales y 2 talleres grupales. Hay una primera etapa de Preparación. En ella, los fumadores se preparan para realizar un intento de dejar de fumar en los próximos 30 días, se deben tomar acciones concretas de acuerdo al grado de adicción, acompañados por los especialistas del Equipo de Puedo Dejar de Fumar. Luego viene la segunda etapa, la de la Acción. Se establecen las estrategias cercanas al DIA D (día fijado para dejar de fumar!) acompañados por el Equipo de Puedo Dejar De Fumar. Ésta etapa dura hasta los 6 primeros meses del abandono del cigarrillo. Y la tercera etapa es el Mantenimiento. Es a partir del 6° mes de abandono del cigarrillo, es una etapa importantísima, para seguir acompañando al ex fumador, y ayudarlo a evitar muchos de los errores comunes que se presentan al dejar de fumar, y asegurarle el éxito de su abandono del cigarrillo. “Por eso insistimos –dice Margarita-, si está pensando o decidió dejar de fumar, ¡nosotros lo podemos ayudar! Estamos dando cursos en Nordelta”. Más información, Margarita Marchan: Email: puedodejardefumar@gmail.com Tel: 15 4418 6671 Facebook: Puedo dejar de fumar
Los beneficios de dejar de fumar 12 horas sin fumar Su ritmo cardiaco y su presión sanguínea bajan. El nivel de monóxido de carbono en la sangre se reduce hasta el valor normal. 1 mes sin fumar Su circulación mejora y su función pulmonar aumenta. 1 a 9 meses sin fumar Los pulmones empiezan a recuperar su función normal. 1 año sin fumar El riesgo de presentar una insuficiencia coronaria se reduce a la mitad. 5 años sin fumar El riesgo de enfermarse de cáncer se reduce a la mitad. El riesgo de accidente cerebrovascular es igual al de un “no fumador”. 10 años sin fumar El riesgo de morir por cáncer de pulmón se reduce a la mitad, comparado con una persona que continúa fumando. 15 años sin fumar El riesgo de padecer de insuficiencia coronaria es el mismo que el de una persona que no fuma. 47
ACTUALIDAD
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
COLEGIO SANTA TERESA
Concurso literario cuentos rodados
Participar en un concurso de escritura es establecer un vínculo entre lo individual y lo comunitario, entre el yo que elige las palabras para crear su historia y sus futuros lectores que completarán el sentido. Para nosotros, profesores y directivos del Colegio Santa Teresa de Tigre, significa que muchos estudiantes se sientan motivados a pensar, imaginar, llevar sus ideas al papel y compartirlas. Este año, la convocatoria se realizó en 1°, 2° y 3° año de la escuela secundaria. A continuación, las palabras de la autora ganadora de la categoría 1, Lucía Santa Cruz, y el cuento de Catalina Escardó, primer premio de la categoría 2. En primera persona: Lucía Santa Cruz - ¿Cómo fue el proceso de escritura? ¿Cómo te sentiste al escribirlo? -Escribir el cuento me llevó varios días, lo primero que pensé fueron distintos temas sobre los que podía tratar mi historia, después elegí el que me pareció más interesante. Tuve que escribir y borrar varias veces, al principio no me convencía mucho y tampoco alcanzaba a cumplir con 48
las carillas mínimas que me pedían. El último día de entrega estaba re nerviosa porque no había terminado de escribir el cuento, pero llegué a hacerlo y después me puse muy contenta por haber participado. - ¿Pensaste que ibas a ganar? ¿Cuáles son las cosas que más te gustan de tu cuento? - No estaba muy convencida con el cuento, pero sentía que tenía posibilidades, aunque algunas amigas que participaron son muy buenas escribiendo. Lo que más se puede destacar del cuento son los cambios de tiempo, creo que eso fue lo que más me benefició. - ¿Qué es lo que más disfrutaste en la escritura? -Lo que más disfrutaba mientras escribía era meterme en el personaje e imaginar qué le pasaba, dónde estaba y qué hacía. No quería que fuera algo muy triste porque deprimiría al lector, entonces pensé en algo más realista y que atrapara.
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
“La noche de los pianos rotos” por Catalina Escardó ¿Alguna vez se te ocurrió que, si tu vida fuera una obra de teatro, o un musical, ese sería el momento importante? La escena crucial, la nota más alta al final de la canción más triste, la frase más destacada. El momento en el que el telón está por subir, pero nadie sabe con exactitud qué hay del otro lado. Solo saben que algo va a cambiar. No sabes cuándo, ni cómo, ni por qué. Simplemente…lo saben. Solo nos toca vivir esos momentos una o dos veces a lo largo de nuestra vida. Algunos duran más que otros, aunque hace mucho dejé de creer que el tiempo se puede medir en segundos o minutos o años. El tiempo es algo mucho más complicado que eso. ¿Son lo mismo esos dos segundos antes de que suba el telón, que otros dos segundos normales, cuando la obra ya está empezada? No. Yo no lo creo. Irónicamente, mi momento lo tuve en la noche de estreno, el estreno de la obra que yo había escrito. Dicen que por cada estrella que brilla sobre un escenario hay un corazón roto y un sueño ignorado. Dicen que los escritores dejan una parte suya en cada novela, cada canción, cada poesía. Yo, más que nadie, sabía que todo eso era cierto. En mi musical estaban todas las palabras que no había llegado a decir. En resumen, era una declaración de amor. Sin más ayuda que la de un piano desafinado y de segunda mano, había contado mi historia en actos y canciones. Había cambiado mi nombre: Catherine por Cathy. Bastante obvio, pero daba igual. No había podido cambiar el de él. El protagonista seguía llamándose Colin, porque no importaba desde qué punto de vista miraras mi historia, el protagonista era Colin, y no había nada que pudiera hacer para cambiarlo. El nombre que compartía con millones de personas se había transformado en una palabra que lo describía solo a él. Sus ojos verdes, su sarcasmo, el largo de sus pestañas, la manera en que su voz solía transformarse en un susurro para decir “Te quiero, Catherine”, como si “te quiero” fuera una clave, que encerraba otras millones de palabras, de pensamientos, de miradas, de risas, y como si esa clave fuera un secreto, un secreto enorme, un secreto que era sólo nuestro. Como si fuéramos los autores de esa frase tan usada. Y ahí estaba yo, tanto tiempo después de haber dejado de escucharla, sentada en un teatro lleno de gente, sin nada más que el recuerdo de un nombre al que la distancia no afectaba, y el de una clave secreta susurrada, sabiendo que le había dado a mis personajes el final feliz que yo nunca había tenido. Por supuesto que quería aplausos y ovaciones de pie, nominaciones a premios y notas en la tapa de New York Times. Pero, más que nada, quería que el verdadero Colin hubiera venido. Y que entendiera la obra, que entendiera lo que no había tenido el valor de decirle. Y que me perdonara por haberlo dejado ir, por no haber sabido que algunas cosas son inmunes al tiempo. Por no haber entendido que cierta frase nunca iba a dejar de ser nuestra. Las luces se apagaron llevándose consigo los murmullos a mi alrededor. No me animé a mirar el asiento que había reservado para él, porque, para las personas como yo, no hay nada más triste que un asiento vacío. Cuando el telón subió, decidí dejar que los diálogos de los actores me devolvieran mis memorias: - ¡Lo único que debería haber entre nosotros es una pared!- gritó Cathy en una de sus primeras escenas con Colin. No pude evitar reírme. Así había sido. Pero como la mía, la historia de Cathy avanzó hasta que de verdad empezó a quererlo, justo cuando empezó a creer (erróneamente) que a él ya no le importaba: -Quizás algún día te des cuenta de que te quería- recitó la actriz, rodeada de la escenografía que yo había ayudado a elegir- Y eso me hacía odiarte, porque fuiste él primero en hacerme sentir que tenía algo que perder. Espero que algún día te des cuenta. Yo sigo sin saber cómo dejar de odiarte, ni de quererte. El segundo acto comenzaba con Cathy yéndose a estudiar a otra ciudad, lejos de Colin. “Resulta gracioso cuántas personas se quedan despiertas hasta las cuatro de la mañana, extrañando a alguien, y cuántas otras se quedan dormidas, sin saber que alguien las está extrañando”, decía su canción. La verdad es que todos estamos extrañando a alguien y esperando que nos
ACTUALIDAD
extrañen también. A partir de ese párrafo, Cathy dejaba de ser Catherine. Se reencontró con Colin, y todas las coreografías y palabras cantadas empezaron a acercarlos hacia el beso del final. Yo estaba perdiendo la esperanza de que mi historia terminara igual. Se me ocurrió que quizás sí hay algo peor que extrañar, o algo peor que un asiento vacío. Quizás lo más triste de todo es el recuerdo de la felicidad. La última canción le pertenecía al Colin ficticio, y la tocaba en mi piano, usado y roto, al que le faltaban algunas teclas. El piano que solo yo había sabido apreciar. El Colin no-ficticio lo había visto y si estaba entre el público aquella noche, lo reconocería. Cerré con fuerza los ojos y los mantuve así hasta que la voz del actor se apagó y el piano se calló. Inmediatamente, fueron reemplazados por los aplausos. El telón se cerró delante de Cathy y Colin y por primera vez me sentí orgullosa de mi obra. Había creado un “siempre” hecho de papel y partituras de 3 actos, 26 escenas, 20 canciones y 18 coreografías. Una eternidad dentro de esos 130 minutos limitados. Fue entonces cuando reuní el coraje suficiente para mirar hacia su asiento. Y no había nadie ahí. Me quedé paralizada, como si estuviera pegada al lujoso terciopelo rojo. Sin moverme, hasta que todos empezaron a levantarse y se desvanecieron los aplausos que, de todos modos, ya no creía merecer. Cuando el teatro se vació, me levanté y fui a sentarme en el borde del escenario, sin pensar, como si además de mi corazón, él se hubiera robado la parte de mí que era capaz de reflexionar. Una vez allí, las lágrimas me traicionaron. Escondí la cara entre las manos y se me escapó un sollozo que se habría escuchado en todo el lugar, si hubiera habido alguien para escucharlo. Había sido tan tonta, tan tonta por creer que las palabras me salvarían esta vez. Pero habían estado salvándome por demasiado tiempo. Y ese es el problema con el tiempo: siempre termina acabándose. Incluso ese momento antes de que el telón suba se acaba, o ese momento en el que alguien te dice que te quiere se acaba, por infinito que parezca. - Las lágrimas se llevan bien con las declaraciones de amor olvidadas- dice una voz detrás de mí- Casi tan bien como los escenarios y las baladas tristes, que supongo compusiste con este piano. No me extraña que sigas usándolo. Ahí estaba. Con su terrible costumbre de llegar tarde a todos lados. El Colin no-ficticio. ¿O era el otro? Ya ni siquiera entendía cuál era la diferencia. Me levanté con el cuerpo tembloroso. -Sí, sigo usándolo- Le dijé- Sigo usándolo por la simple razón de que me recuerda a mí. Hay millones de cosas como este piano en el mundo. Como Cathy, como yo. Instrumentos usados y desafinados que la gente desprecia porque son un poco diferentes. Se olvidan de que todavía pueden hacer música. No importa lo rotos que estén. Pero creo que ya nadie lo entiende. No lo sé, ¿hay alguien que todavía lo entienda y me siga queriendo a pesar de eso? Porque yo sigo queriendo a un “alguien”. Lo quiero tanto que me hace odiarlo. - Te quiero, Catherine. Y lo entiendo- susurró Colin-. A veces los más dañados son los que tienen las cosas más hermosas para dar.
Lucia
Catalina 49
SOLIDARIDAD
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
FUNDACIÓN NORDELTA
Dale: nuevo programa para aprender a leer y escribir
Para la Fundación Nordelta, la prioridad a la hora de desarrollar programas es detectar qué aspectos pueden mejorar la calidad de vida en la comunidad de Las Tunas. Es así como surgió el programa DALE, un nuevo desarrollo que busca mejorar la educación de los niños del barrio, focalizándose en los casos de estudiantes que aún estando escolarizados, no pudieron aprender a leer y escribir. Así es como DALE les ofrece una herramienta fundamental para el desarrollo personal: la posibilidad de adquirir la lecto- escritura. “DALE es un programa desarrollado por una investigadora del CONICET, la Dra. Beatriz Diuk, destinado a aquellos chicos que llegaron a 3ro o 4to grado sin aprender a leer y escribir”, explica Graciela Jaralambides, voluntaria del programa. Los problemas muchas veces están relacionados con una falta de atención por parte de un maestro que debe enseñar a demasiados alumnos o con un ritmo de aprendizaje más lento del niño en comparación con sus compañeros. 50
“El método consiste en vocalizar las letras para que el alumno se familiarice con el sonido y las identifique”, añade. “Consta de tres niveles con juegos que ayudan a reconocer las letras y a que el niño pueda escribir palabras que van desde las más sencillas hasta las más complejas del nivel tres.” Cada alumno que asiste al programa, participa de una clase individual y personalizada con una duración de 20 minutos, aproximadamente. “En los primeros minutos se trata de que los niños cuenten algo de su vida: de la familia, la casa, la escuela, sus juegos; es muy difícil lograr que ellos hablen porque tienen un lenguaje muy limitado y mucha desconfianza con la docente”, cuenta Norma Cassol, maestra del programa. “Al finalizar este intercambio se escribe en ‘Mis historias’ una oración que refleje lo conversado y es archivado en una carpeta junto con el resto de los trabajos. En caso de que el niño no sepa
escribir, las docentes lo ayudan con un alfabeto armado con letras y dibujos; luego se hace un juego para que poco a poco se familiaricen con las letras y sus sonidos, y así pueden comenzar a escribir palabras sencillas. “La clase termina con un cuento que escuchan con mucha atención y que les permite ampliar su vocabulario y sus fantasías”, asegura Norma. El programa comenzó el año pasado y las voluntarias forman parte del mismo desde sus inicios. Graciela entró a la Fundación Nordelta hace 6 años y guiada por la idea que hay que ayudar desde el lugar donde uno está y en la comunidad que le toca vivir. “Mi primer contacto con DALE fue cuando la fundación nos invitó a algunas voluntarias a participar de una capacitación que se desarrolló en dos mediodías, en los que fuimos entrenadas por la Dra. Beatriz Diuk y su ayudante, la que después hizo un coaching en la propia fundación, monitoreando nuestro trabajo e incluso filmando para que pudiéramos observarnos”, recuerda Jaralambides. Norma también formó parte de esta capacitación porque, si bien tuvo la posibilidad de trabajar en otras áreas de la fundación, cree que “ayudar en la educación es lo que verdaderamente puede cambiar la historia de estos niños y la de sus familias.” Actualmente alrededor de 12 chicos participan en el programa que tres veces por semana trabaja para mejorar su comprensión de lectura y escritura. “Los chicos que participan de DALE son elegidos en base a las dificultades que tienen de modo continuado para leer y escribir cuando vienen al apoyo escolar”, detalla Graciela. “Sin exagerar, cuando los veo progresar me parece estar viendo un milagro, es emocionante verlos descubrir que son capaces de expresarse, que pueden leer una historia, descubrir cosas nuevas, que se sienten felices de sus logros. De pronto su mundo no es tan chico y limitado como creían, pueden enfrentar la vida con otros recursos.” Cassol ha trabajado con aproximadamente 20 chicos, pero el caso que más tiene presente es el de una niña llamada Milagros. “Cuando comenzó a venir se sentaba en un rincón, con los brazos cruzados sobre el pecho y mirando siempre al piso. Comenzamos a ganarnos su confianza poco a poco, y hoy nos recibe con una inmensa sonrisa y sus brazos bien abiertos en un gran abrazo, además que ya lee y escribe”, recuerda. El programa continúa creciendo y las voluntarias explican que es una decisión ser parte del cambio pero de forma comprometida. “Una voluntaria de DALE debe ser, ante todo, muy paciente porque no siempre se ven resultados a corto plazo; además debe tener empatía con el alumno, hacerle sentir que él o ella es muy importante, y que no importa cuántas veces tiene que repetir una letra o una palabra. Mi tarea de voluntaria se hace más fácil por el apoyo que me brinda la gente de la fundación. Ellos supieron darme un espacio donde es más lo que recibo que lo que doy”, asegura Graciela. DALE, además de enseñar las habilidades básicas de leer y escribir, permite que los niños encuentren un espacio de contención donde sentirse cómodos para desarrollarse en todo aspecto. “Debemos tener mucho amor para darle a nuestros niños, escucharlos, abrazarlos y ganarnos su confianza estando siempre presentes en los horarios que nos comprometemos”, asegura Norma. “Estos niños generalmente han tenido muchas pérdidas y nos deben encontrar ‘siempre’. Con ellos creamos una corriente de afecto muy importante y les damos seguridad con nuestra presencia, mientras que nosotras colaboramos en generar un mundo mejor.” Por Lucía Colombo 51
UN SHOPPING A GRAN ESCALA
A fin de año abre Remeros Plaza A fin de año abrirá Remeros Plaza, el flamante shopping de ruta 27. Ubicado entre Nordelta y Camino de los Remeros, está en un punto estratégico en el tráfico de la zona. Será un centro comercial de gran escala, con más de 100 locales y todos los rubros. Pero, a la vez, buscan ser “novedosos, actuales”, dice Horacio Susskind, socio de Retco, la desarrolladora del complejo. Susskind, está a cargo del proyecto de comercialización del nuevo centro comercial. Y es quien cuenta las características principales del mismo. ¿Cuándo prevén inaugurar el shopping?, le preguntó Gallaretas. La apertura se irá realizando por etapas, la primera está prevista para
52
diciembre de este año, señaló Susskind. ¿Qué cantidad de locales tendrá? ¿de qué rubros? El centro comercial contará con aproximadamente 120 locales, y tendrá una amplia variedad de rubros como gastronomía, indumentaria, calzado, productos deportivos y servicios, haciendo un fuerte hincapié en este último dada la falta de éstos productos que existe en la zona de influencia primeria. ¿Incluirán también cines? Si, en una segundo etapa, desarrollaremos cines, juegos infantiles y un patio de comidas para abarcar todos los rubros que existen en los principales centros comerciales.
¿De quién es el proyecto, qué estudio de arquitectura lo realizó? El proyecto es del estudio BMA, uno de los principales estudios de la región. ¿Cuántos lugares de estacionamiento tendrá? Contaremos con más de 600 estacionamientos. ¿A qué público apuntan? La propuesta comercial es multi target, apuntamos a todos los segmentos de público, siempre cuidando por supuesto la propuesta e imagen de todo el conjunto, teniendo en cuenta que Tigre no cuenta hoy con un centro comercial de esta envergadura. Remeros Plaza busca convertirse en el lugar de encuentro obligado por las características generales del shopping, muchas propuestas para todo los tipos de público y necesidades. Asimismo, la escala que tiene el proyecto, con 120 locales, más de 15.000 de área de venta y más de 600 metros lineales de frente de locales, nos lleva a desarrollar varias propuestas comerciales y no quedarnos solo con un tipo de producto o segmento.
¿No hay ya demasiados shoppings ya en la zona? Los centros comerciales de la zona están apuntados a un determinado públicoy no abarcan la variedad de necesidades, y hablamos de necesidades de las personas que viven en la zona más cercana al shopping, la escala de RemerosPlaza nos diferencia claramente con respecto a la competencia. Justo les toca abrir en un período donde las ventas están frenadas. ¿Les preocupa? Siempre en momento de crisis es donde nacen las mejores oportunidades, brindando alternativas a empresas que no podrían incorporarse al mundo de los shoppings, con mejores opciones de espacios y condiciones generales. Es donde hoy estamos justamente apuntando con Remeros Plaza, a empresas o propuestas que podemos encontrar en lugares como Palermo, con productos más novedosos o de mejor diseño-calidad, tratando de salir del formato típico de shopping center que repite las propuesta, buscamos ser novedosos, actuales.
53
Verano Perfecto
PRODUCCIÓN: Laura Driz FOTOS: Estudio Mc Donogh–Tabasco
LA VIE EN ROSE: Ultra femenino, los colores empolvados se llevan tono sobre tono, mezclados en estampados y completan el look con accesorios en la misma gama. El mix entre el blazer masculino, prenda “it” de esta temporada, el mini short estampado y los tonos rosados definen este estilo tan sweety como sensual a la vez.
Saco Isolde $2348, Short Cris $528, Remera Domi $418, Sobre Coni $1448 Ayres. 54
PRENDAS ARTY La moda + Arte reivindica el humor. El ĂŠnfasis en una actitud casual y positiva se ve reflejada en este trench intervenido con partes de una obra de arte de la artista Patricia Gil Villalobos.
Pilotin Arty $2200 OMMA by Ceci Valladares, Zapatos Bordo $1800 Justa OsadĂa.
55
EL NUEVO ANIMAL PRINT: Redise帽o del animal print en un total look XL. Los zapatos en charol y la cartera en tono rojo con inscripci贸n, le dan el toque distintivo y personal.
The Chief Sweater calado Tavarrua $1400, Remeron Muelle $898, Pantal贸n Keka $2500, Zapato Harvor $2500, Cartera Venice $2200, Brazalete California $798 Maria cher.
56
DEPORTES
ENTRE FLORES: Las flores marcan una nueva estĂŠtica ultra femenina. La clave es que sean exuberantes. El bordado con mostacillas, lentejuelas y canutillos resaltan las flores en la mini sumado a las sandalias bajas y el bolso playero en oro desgastado, le otorgan a este look el glam night ideal para esta temporada.
Falda Charm $4200, Top Alice $1500, Sandalias Gerico $2500, Cartera Fifu $1100, Pulsera Little coins $169 Rapsodia.
57
METAL TOTAL: El efecto metalizado va en cualquier tono esta temporada, el brillo de las lentejuelas y canutillos, logra un toque femenino y sofisticado a la vez. En este vestido con lujo al mejor estilo Art Deco se complementan a la perfección.
Vestido Platino $7000, Pulseras Sand $89, Aros Fun $149, Rapsodia Zapatos
Make Up: Natalia Uliassi para Julieta Sandoz JS make up. Pelo: Oscar para Hair Carrizo. MARIA CHER Nordelta Centro Comercial – local 125 PB – te : 4871-4270. RAPSODIA Nordelta Centro Comercial – local 102 PB - te: 4871- 4233. AYRES Nordelta Centro Comercial – local 112 PB – te : 4871- 5656. JUSTA OSADIA Nordelta Centro Comercial – local 105 PB – te : 4871 – 8889. OMMA by Ceci Valladares http://ommabycecivalladares.tiendanube.com ommabycecivalladares@gmail.com
$1510 Justa Osadía.
Agradecemos a : Estudio Mc Donogh – Tabasco info@mcdonoghtabasco.com – te:01148026241 /1541646022 HAIR CARRIZO Av.De los Lagos 6855 – loc 3 –Nordelta – haircarrizo@hotmail.com –te:01148715916 ESTUDIO JS MAKE UP info@jsmakeup.com.ar – te: 01169262456 YOO NORDELTA por recibirnos para realizar la producción fotográfica. www.yoonordelta.com
Guía de compras
Mesa laqueada con 2 sillitas. con diferentes dibujos.
$1.312 Desfile de Animales (Editorial Edelvives) son seis preciosos cubos
apilables para jugar y aprender los nombres de los animales
$190
Reloj sumergible,
con alarma, cronometro, luz, hora mundial. Garantía de un año.
$2.799
Anteojos de zilo,
frente y patillas en carey de Karina Rabolini Eyewear.
desde $870 59
RESTAURANT
Cactus Tex Mex
Desde la tierra del picante y el tequila llega Cactus, la nueva propuesta gastronómica de comida mexicana de la zona. Es de la mano de Guillermo Balbi, quien también es parte de Bamboo sush: ambos locales están ubicados sobre la ruta 27. Guillermo, que estudió Gastronomía y hace años que trabaja en el rubro, cuenta: “sentí que faltaba una propuesta tex mex en la zona, se desocupó un local muy cerca de Bamboo y vi mi oportunidad, nunca quise encasillarme en un solo estilo”. Con esta misma idea, él y el chef Daniel Pinh dicen que a la hora de crear un menú, “la comida tex mex es una mezcla de entradas americanas con platos mexicanos. Tenemos los más típicos, que son tacos, burritos, quesadillas, como también unos antojitos con distintas salsas: barbacoa, cheddar, o las más tradicionales como guacamole o pico de gallo, siempre con el opcional picante”. Guillermo destaca que lo mejor son las salsas que acompañan cada plato, ya que es lo que hace diferente a cada uno. Dentro del concepto de variedad que elige para sus platos, hay un menú para todos los gustos: langostinos, papas rellenas, medallón de lomo o de bondiola con salsa barbacoa, burritos, fajitas y tacos, ensaladas, la línea Cactus grill, donde todo se hace a la plancha, y distintas opciones vegetarianas. “Al momento de crear nuevos platos pensamos en lo que a uno le gustaría comer” dice Guillermo, y cuenta que su preferido del menú es, “como entrada, las quesadillas de tres quesos, o de hongos, con unos chilli prawns (que son unos langostinos rebozados con salsa picante) y para el plato principal un burrito de pollo mega de 400 gr.” Agrega que los combos también son una buena opción “para dos o incluso tres personas que quieren probar un poco de todo”. Pedidos: Martes a domingos, Agustín García (ruta 27) 6456 , Nuevo Delta. Tel; 20443586
60 60
LIBROS RECOMENDADOS África. Sangran los Reyes En formato de bolsillo y más económico, la tercera entrega de la saga del escritor Hernán Lanvers ya llegó a todas las librerías. En el año 1825, el famoso cazador de elefantes Tom Grant sufre la perdida de una de las personas que más ama y decide cobrarse venganza. Para ello viajará desde el mercado de esclavos de Zanzíbar hasta el Harén Real del Gran Shaka, donde estas cinco mil mujeres serán testigos de su revancha. Para lograrlo, irá hasta los dominios del mítico rey y guerrero Shaka Zulú, un hombre cuya inteligencia y crueldad lo erigieron como una leyenda de temer. El héroe de la saga se dará cuenta que para satisfacer su ira deberá derribar uno de los imperios africanos más inmensos de la historia. Ciudades de papel Tras el éxito de la versión impresa y cinematográfica de “Bajo la misma estrella”, se publicó la nueva novela que seguro marcará otro hito en ventas en la carrera de John Green. Si bien fueron muy amigos de pequeños, Quentin y Margo casi no se dirigen la palabra, hasta que ella le propone que la acompañe en un viaje para desenmascarar la traición de su actual novio. En medio del road trip, Margo desaparece sin dejar rastro y el único que parece preocuparse por su desaparición es Quentin. Los padres de la adolescente están acostumbrados a la conducta errática de su hija, pero es su amigo quien descubre que esta vez las cosas son distintas: la joven dejó una serie de pistas para que solamente él pueda descifrarlas y desenredar el laberinto que Margo dejó tras de sí. La piedra de fuego Glenn Cooper ya es casi un experto en historias de conspiraciones y logias que pretenden ocultar fenómenos que permitan la evolución humana. Tras “La biblioteca de los muertos”, “El libro de las almas”, “El fin de los escribas” y “El último día”, su quinta novela no es la excepción. Aquí todo empieza como la búsqueda romántica del Santo Grial, un tesoro en el que sólo creen unos pocos. Sin embargo, al confirmar que la reliquia verdaderamente existe, sólo un hombre deberá descifrar los secretos que se esconden en la obra máxima del arquitecto Antonio Gaudí: el templo de la Sagrada Familia, uno de los más hermosos y originales de todo el mundo.
WWW.GALLARETAS.COM | AGOSTO 2014
DISCOS
TEATRO
Lazaretto Jack White
La casa de Bernarda Alba
Estrenada a nivel mundial en nuestro país en 1945, esta nueva versión del clásico de Federico García Lorca cuenta con la adaptación y dirección de José María Muscari. Tras el fallecimiento de Norma Pons, la gran actriz María Rosa Fugazot tomó su lugar y la escala tigrense de la gira nacional será el próximo sábado 13 de septiembre a las 21hs en el Teatro Nini Marshall (Perú 1401). La casa de Bernarda Alba es una pieza fuerte que pone de manifiesto las relaciones enfermizas y opresivas de una familia liderada por una madre déspota, y de qué manera el amor por un hombre puede detonar una tragedia. La obra aborda temas como la conformidad, el poder, la sexualidad, las desilusiones, el honor, los celos y la pasión. El elenco lo completan Andrea Bonelli, Adriana Aizenberg, Mimi Ardú, Florencia Raggi, Valentina Bassi, Martina Gusmán, Lucrecia Blanco y Florencia Torrente.
Los más leídos RANKING DE VENTAS EN LA BOUTIQUE DEL LIBRO DE NORDELTA, EN AGOSTO 2014
Gaturro 23 - Nik Ediciones de la flor.
Destroza este diario Editorial paidos.
Ciudades de papel John green - Editorial sudamericana.
Los más escuchados RANKING DE VENTAS EN LA BOUTIQUE DEL DISCO DE NORDELTA, EN AGOSTO 2014
Violetta - Gira mi cancion - Disney latino.
Topa - Junior express - Disney latino.
Frozen - Banda de sonido - Disney latino.
El rock es hijo del blues. Con el paso del tiempo los distintos músicos (cada vez más especializados) empezaron a hacer mutar a este sonido hacia algo más movido, que tomó forma especialmente cuando los jóvenes ingleses, hijos de los combatientes de la segunda guerra mundial, empezaron a redescubrir el estilo y lo convirtieron en lo que muchos aún hoy escuchamos. Los Beatles, los Rolling Stones, Cream y Led Zeppelin son el resultado de grandes artistas expuestos al blues de antaño. Sin embargo, hoy en día algunos músicos dan por sentado este lejano origen. Pero este no es el caso de Jack White. Considerado uno de los mejores guitarristas de su generación, Jack White es un personaje exótico. Participó de un encuentro épico, el documental It Might Get Loud, donde se juntaron tres grandes guitarristas de diferentes eras a hablar sobre música. Son Jimmy Page (Led Zeppelin), The Edge (U2) y Jack White, quien parece sacado directamente de una película de Tim Burton. Viste como en los años ’50 y dice cosas como que va a engañar y robar los secretos a los otros dos músicos. Es también, junto con Meg White (la otra mitad del dúo The White Stripes) portador del record al recital más corto de la historia, uno que duró tan sólo un acorde. Trabaja en este momento con dos bandas en simultaneo (The Racounters y The Dead Weathers), pero al parecer no es suficiente para su inquieta cabeza creativa, ya que sumó a su itinerario una carrera solista. Lazaretto, el segundo trabajo de White en solitario, es un disco con fuertes influencias del blues, pero hecho a su manera. Es algo fascinante como puede una canción como Three Women, un cover de una canción que Blind Willie McTell lanzó en 1928, sonar hoy tan moderna en las manos de Jack White, sin embargo esa es tan solo la primera canción del disco. Variando entre unos sonidos que parecen grabados entre la paz de una finca y otros que parecen desgarrar a los parlantes, este trabajo de un paradójico músico, suena a vanguardia volviendo a reinventar los sonidos de los antiguos bluseros. Una historia que se escribe sobre viejos borradores. Por Pedro Cantón Corbelle
61 61
Guía Gourmet Pizzas. Pastas. Picadas. Eventos. Delivery Almacen de Pizzas presenta una nueva propuesta a partir de este mes: se tratar de un menú ejecutivo de pizza libre de gluten, incorporando de esta manera una alternativa apta para las personas que sufren de celiaquía. La opción incluye una pizzeta sin gluten, una bebida chica sin alcohol y un postre, también libre de gluten; todo por $99.
Parrilla. Pescados. Comida para llevar. “Le proponemos disfrutar de una parrilla con los típicos sabores tradicionales y los platos más sabrosos de la rica cocina argentina”, proponen en Canta el Gallo. Entre las especialidades se destacan las ribs con barbacoa y con papas y cebolla glacé, el salmón rosado con vegetales grillé, el ojo de bife aromatizado con papas españolas, la trucha a la parrilla, la suprema a la Maryland. Las novedades: el T-bone (bife con lomo) de 1 kilo, la plancha de langostinos a la parrilla, y el jamón crudo español.
Freddo presenta sus nuevas variedades de Sundaes. Elaborados artesanalmente con los mejores ingredientes, Flan con crema combina helado de vainilla, decorado con merenguitos, cubierto con crema y una sabrosa salsa de caramelo; Cheesecakede frutos rojos incorpora el más sabroso helado artesanal de mascarpone, sobre un crocante crumble, bañado en salsa de frutos del bosque. Por su parte, Tiramisú reúne el sabor de los exquisitos helados de chocolate amargo y chocolate blanco, sobre una base de vainillas humedecidas en café cubiertas con crema y cacao. Finalmente, Brownie Bombón ofrece una base de brownies, helado de dulce de leche granizado, crema y una deliciosa salsa de chocolate.
Alfajores. Café. Bebidas. Sandwiches. Tortas. Frappés. Regalos. En Julio, Havanna lanza su temporada de invierno con la llegada de los más deliciosos y reconfortantes Café Lattes. Preparados con el más rico café de Havanna, vienen listos para tomar en seis novedosos y únicos sabores: Chocolate y Avellana (espresso con avellana, leche, crema y pedacitos de chocolate blanco); Vainilla (espresso con vainilla y leche); Almendras (espresso con almendras y leche); Caramelo (espresso con caramelo y leche), y los ya clásicos Chocolate Negro y Chocolate Blanco Latte (espresso, leche con chocolate, crema y pedacitos de chocolate). 62
WWW.GALLARETAS.COM | AGOSTO 2014
Comida mediterránea. Pizzas. Delivery. Las Tablas ya es un clásico nordelteño. A los tradicionales platos mediterráneos de mariscos, paellas o gambas, suman un delicioso goulash, excelentes fondues, pastas y risottos, pescados de la patagonia. También son de destacar las ensaladas, desde la tradicional Caesar hasta nuevas incorporaciones como la de salmón ahumado, palta y brie. Hay platos de carne como el lomo a la mostaza, el bife de chorizo con hongos o el pollo a la flamenca. Ofrecen además pizzas y empanadas, que, junto con algunos platos, envían a domicilio.
Panes orgánicos amasados a mano, platos vegetarianos, veganos y sabores . El menú de Le Pain Quotidien ofrece un delicado balance donde se destacan tartines, ensaladas frescas, pastelería casera y sopas elaboradas con las mejores materias primas orgánicas. Además, se puede elegir entre una gran variedad de propuestas vegetarianas y veganas. Cada día el pan es amasado a mano, elaborado con masa madre, como lo indica la tradición y es horneado hasta lograr su punto exacto de cocción. Catering y eventos : eventos@lepainquotidien.com.ar Abrimos en septiembre!
Reposteria artesanal. Cocina de origen. Para llevar y delivery. Eventos y caterings. Regalos. Desde sus comienzos, a fines de los ’70, el sabor de las tortas de Regina Vaena," Nucha” en su infancia, comenzó a hacerse conocido entre los porteños. Hoy, “Nucha” es sinónimo de repostería artesanal y de sabores dulces y salados para disfrutar en sus 12 locales y para llevar. Ademas, Nucha ofrece variadas opciones para eventos sociales y empresariales, brindando asesoramiento de catering de acuerdo con los gustos y preferencias de sus clientes.
Comida orgánica, fresca y envasada. Productos para celíacos. Platos para llevar. La propuesta es un almacén de productos orgánicos, sin aditivos, ni conservantes. Los hay secos, desde dátiles y nueces, a harinas y lentejas, pasando por especias, salsas o jugos. Pero también tienen alimentos frescos totalmente naturales: frutas y verduras, pollos y huevos, lácteos, todo de productores certificados, libres de aditivos o productos químicos. Todos los días, además, preparan viandas para llevar: tartas, platos principales, sopas, ensaladas y postres, que se pueden comer en el momento o frezar.
63
GUIA TURISMO GOURMET GUIA GOURMET
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
Cafés. Tés. Frapuccinos. Sandwiches. Tortas. Muffins. Para llevar. Es la cadena de cafeterías más importante a nivel mundial. “Catamos más de 150.000 cafés cada año procedentes de las mejores zonas productoras del mundo –dicen-. Lo hacemos porque queremos ofrecerte sólo los mejores granos, los más ricos en sabor y de la mejor calidad”. La base de su oferta son los distintos café espresso, que se pueden personalizar. El refrescante Frappuccino cambió la manera de entender el café. Completan las alternativas los panes de queso, cheese cake, muffins, sándwiches.
Sushi. Comida oriental. Menús infantiles. Delivery. Fue el primer local de sushi en Nordelta, y ya se transformó en un clásico de la zona. Rolls, sashimi, niguiri y nuevas creaciones se fueron amalgamando en el tiempo con platos orientales como la sopa miso o el sake (salmon) crocante. Más tarde, añadieron un segundo local junto al original, para el take away y delivery, donde además podes encontrar vajilla y gran variedad de artículos para preparar sushi en tu casa.
Hamburguesas. Pollo frito. Ribs. Papas. Aros de cebolla. En los años 60, en Acassuso, nació The Embers, “The first American Restaurant in Argentina”. La comida norteamericana que hasta el momento no estaba difundida en el país se convirtió en su fuerte: hamburguesas, pollo frito, aros de cebolla se hicieron un lugar en el paladar local. Papas fritas crujientes, papas al horno con queso y tocino se transformaron en un clásico, así como las ribs con barbacoa. La sucursal Nordelta mantiene vivo el mismo espíritu e idénticos sabores.
Comida italiana. Pastas. Carnes. Pescado. Antipasti. Salón Privado. El restaurante italiano ofrece un menú en tres pasos. De entrada, ensalada del bosque (rúcula, espinaca, roquefort, etc), o frito misto de mar (variedad de mariscos) o sopa de mejillones. De principal, lasagna rellena, o tortelonis de cordero con crema de hongos o risotto a los 4 quesos. Para el postre, tiramisú, helado o panqueque, Además, café, bebida sin alcohol y una botella de Trumpeter cada dos personas. Por $ 195, de lunes a jueves, sólo en efectivo.
64
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
TURISMO
NUEVO KANGOO ELÉCTRICO
Cómo hacer 1.000 kilómetros con $ 76 Renault es, en la Argentina, la que da el primer paso: lanza a la venta un vehículo totalmente eléctrico. Se trata de una nueva versión del Kangoo, el ZE, con dos modelos, uno de uso familiar y otro de carga. El argumento de ventas es fuerte: aunque los precios de los vehículos son altos, pueden recorrer 1.000 kilómetros con $ 76.
por kilómetro, por ejemplo, si el Kangoo Z.E. recorre 1.000 kilómetros, el costo operativo es de $ 76.”
Son vehículos eléctricos en su totalidad, no tienen motor de combustión como los híbridos. Se alimentan sólo con una batería, que se carga enchufándola a la red eléctrica.
Claro que además del mayor costo del vehículo hay que tener en cuenta un dato adicional: el cargador. Estos vehículos se pueden conectan a la red doméstica con un cable de 220 voltios. En esa modalidad, el Kangoo Z.E. tarda 10 horas en cargar su batería. Pero para hacer más rápida la carga, a través de un acuerdo con las distribuidoras eléctricas, Renault ofrece un Wall Box (punto de recarga) para instalar en domicilios o empresas a un precio de unos US$ 1.200 dólares. Con este sistema, la carga de la batería del Kangoo demora entre 4 y 8 horas. Si fuera mediante un surtidor público de carga acelerada, de mayor amperaje, sería de entre 30 minutos y una hora. La compañía está negociando con Edesur que instale algunos en la ciudad de Buenos Aires.
El Kangoo Z.E. tiene un motor de 60 caballos de fuerza, con velocidad máxima 130 km /h. Con la carga total de su batería, ofrecer una autonomía de hasta 170 kilómetros. Pero, dicen en Renault, dado el tránsito argentino, creen que en la práctica, aquí, serán unos 120 o 130 kilómetros, ya que en la misma influye el clima, el estilo de manejo, las frenadas, la topografía del camino. A la hora de los números, en la automotriz francesa no precisan el valor de venta al público del Kangoo, pero extraoficialmente se supo que costaría alrededor de $ 400.000. Pero lo impactante está en el consumo. Según Federico Goyret, Brand Manager de la División Eléctricos de Renault Argentina, "para un motor de combustión interna, a 11,5 pesos el litro de nafta súper si el vehículo consume 10 litros cada 100 km y recorre 1.000 kilómetros, saldría $ 1.150 pesos. En tanto, para un vehículo eléctrico con un valor de $ 0,49 kw/H y un consumo de 0,155 Kw/H
Habrá que tener en cuenta la posibilidad de nuevos aumentos del costo de la electricidad, u otras quitas de subsidios, pero la cifra resulta impactante.
La versión L1 del Kangoo Z.E. tiene 4,28 m. de largo, con una carga útil de 650 kg, hasta 3,6 m3 de volumen, una reja basculante y una parte del techo que puede abrirse para llevar objetos de mayor altura. Además, tiene el económetro y la función EcoDrive al igual que el modelo naftero. Y la versión L2 es 40 cm más larga, con una carga útil de 800 kilos y 4,6 m3 de volumen útil. Puede tener 5 asientos o una reja divisoria
plegable de carga. Incluye airbags, cinturones con pretensionador, ABS. “Esperamos comercializar las primeras unidades de Kangoo para empresas de flotas antes de fin de año”, aseguró el presidente de la automotriz francesa, Thierry Koskas. El motor es “trifásico sincrónico con rotor bobinado de 60 caballos de fuerza”, definen en la automotriz. Tiene una caja de transmisión reductora de una marcha que “acelera suave y lineal, no hay caída de potencia al paso de marcha”, añaden. El andar es silencioso, sólo se escucha el zumbido de las cubiertas en el asfalto. De hecho, tiene una luz en el tablero para indicar cuándo está encendido el motor. Cuando el vehículo no está en movimiento no consume energía. Y cuando está andando y se suelta el acelerador, cuenta con un sistema que transforma en nueva carga eléctrica la energía cinética. Hay que tener cuidado con la calefacción, ya que gasta mucho la batería: recomiendan encenderla con el vehículo enchufado. Junto con el Kangoo eléctrico, los directivos de Renault mostraron otro vehículo de la misma tecnología, el Twizy, al que ya alguna vez se refirió Gallaretas. Es algo más equipado que un cuatriciclo, con techo, y capacidad para dos pasajeros, aunque se ofrece también con un solo asiento y espacio de carga. Puede verse mucho, por ejemplo, en los delivery en París. Pero aquí no tiene una categoría de homologación técnica oficial, por lo que su venta quedará postergada por tiempo indeterminado. 65
SERVICIOS
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
AIRE LIBRE
Nuevas tendencias en la construcción de piletas El concepto de integración entre espacio interior y exterior hoy se amplía a la incorporación del espejo de agua como articulación entre “el afuera y el adentro” de una vivienda. Esta tendencia ha crecido en los últimos años siendo que la piscina ha dejado de ser un “complemento”, sino que es parte del diseño desde el primer boceto. A partir de allí debe considerarse su ubicación, forma, materiales, sin descuidar el todo del que forma parte, incluyendo el entorno, y aprovechar la potencialidad estética que representa. Nuevas tecnologías sumado a ideas creativas, han convertido a la piscina en “un ambiente más de la casa”. La incorporación del sistema de hidromasajes, el diseño de un sector de baja profundidad (no más de 10 cm) como solárium, el diseño de cascadas, nuevos sistemas de iluminación, techados corredizos, decks de madera, son algunos de los
66
recursos con que el proyectista cuenta para ampliar las posibilidades de diseño y hacer extensivo a todo el año la utilización de la piscina. La construcción tradicional en hormigón armado facilita el diseño en todas las formas y a un costo que no impacta sustancialmente sobre el total de la obra. De forma rectangular o irregular, con arco romano, combinando bordes con escalón o con borde liso, toda propuesta formal es factible de ser ejecutada. Sin embargo, a la hora de diseñar, debe siempre buscarse un equilibrio entre forma, tamaño y materiales ya que la piscina debe siempre acompañar al diseño de la vivienda. Las Tendencia Jardín Vertical: Un elemento también a considerar como tendencia es la incorporación de plantas ubicadas en los límites de la piscina creando
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
lo que se llama “jardín vertical”. Debe buscarse en estos casos plantas que requieran de pocos cuidados y que desprendan pocas hojas o las denominadas trepadoras o colgantes. Combinando sobre un borde de la piscina cascadas y plantas se logra un espacio que recrea y aporta una perspectiva distinta. Borde Infinito: Este recurso es muy utilizado en casas construidas con vista al mar o a lagos, se busca “fundir” visualmente el espejo de agua de la piscina con el entorno de agua natural, dando una continuidad entre ambos entornos. Estas piscinas no tienen bordes lo que crea la ilusión óptica de que el agua se desborda, pero en realidad el agua llega a una rejilla por donde vuelve a la piscina. Tecnología: Se pueden controlar todas las funcionalidades de la piscina, como las luces, la música, los chorros de agua y la calefacción, directamente con un sistema de control remoto. Esta idea integradora de funciones y servicios debe ser considerada a priori de la ejecución de la obra para poder dejar previstas todas las conexiones y canalizaciones de los servicios a integrar. Respecto de la música, lo más innovador es contar con parlantes tanto fuera….como adentro del agua o inalámbricos flotantes. Uno de los equipamientos más demandados últimamente es el aparato de agua a presión para poder nadar en piscinas pequeñas que cuentan con espacio de nado excesivamente reducido. El chorro de agua (regulable en cuanto a velocidad e intensidad) crea una fuerte contracorriente, u olas, lo que permite practicar la natación. Materiales: Además de los ya tradicionales como el cemento o azulejos (venecita), se ha incorporado el “beadcrete” que es un recubrimiento de bolitas de cuarzo molido aplicado con cemento. Esta terminación es suave a la piel, ofrece una cobertura muy pareja, es fácil de aplicar y
EMPRENDEDORES
con la luz solar da un efecto tridimensional de mucho brillo. Las cuentas de cristal refractan la luz creando destellos que le dan vida a la piscina. Formas: Si bien el diseño puede ajustarse a cualquier forma, es indudable que la tendencia que prevalece es la de un diseño moderno y minimalista, prevaleciendo la línea recta, ya sean éstas cuadradas o de forma rectangular. Siempre el tamaño estará dictado por el espacio disponible. Las proporciones son fundamentales, una piscina grande en una vivienda pequeña se verá fuera de escala, o viceversa. Debe buscarse la armonía y que la piscina no rompa con la estética de la casa. Entorno: La decoración del entorno de la piscina y los accesorios a agregar deberán estar acorde al estilo de la casa. Si la misma es mediterránea, incorporar macetas de piedra, cemento o barro, inclusive árboles pequeños y perennes. Si la casa es contemporánea, la piscina deberá contar en su entorno con pocos muebles (minimalista) , usando reposeras y elementos con toques metálicos. Si la casa es exótica, siempre acompañan los muebles de teca o de fibras plásticas recicladas, que aportan un toque ecológico. Se pueden incorporar, siempre que el espacio lo permita, sillas para tomar sol, reposeras, mesas y gacebos. Lo más importante es que el ambiente creado por la piscina refleje el estilo de vida de sus dueños y que esa “personalidad” sea percibida y disfrutada por sus ocupantes. La incorporación de elementos siempre debe estar balanceada y recreada de acuerdo a la época del año. De esa forma se tendrá una nueva perspectiva del lugar, se renovarán las visuales y se tendrá siempre la sensación de estar en un nuevo lugar. Por Arqto. Juan Carlos Romero / Marcelo Cuadrado “Aquazul Piscinas” / aquazul.piscinas1@gmail.com 15-6-016-0457 / 15-4-916-1168
67
SERVICIOS
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
Breves NUEVA RUTA DE CRUCEROS AUSTRALIS
Australis, la compañía de cruceros especializada en la navegación por los canales más australes de la Patagonia, lanzó para su temporada 2014-2015 una nueva ruta que sale y llega al puerto de Ushuaia, viviendo una travesía inolvidable hacia el fin del mundo. El programa es de 3 noches de navegación, incluye desayuno, almuerzo, cena, coffee break permanente en el Salón Yámanas, Open Bar durante todo el día y las excursiones a Cabo de Hornos, Bahía Wulaia, los Glaciares Pía, Garibaldi y Avenida de los Glaciares. Para información y reservas: argentina@australis. com y www.australis.com
GLOBOLOGÍA EN LA BAHÍA GRANDE DE NORDELTA
Como parte de los festejos por el Día del Niño, el domingo 10 de agosto desde las 12 del mediodía los pequeños que estuvieron en alguno de los restaurantes de la Bahía Grande de Nordelta acompañandos por sus padres fueron sorprendidos con juegos, inflables, sorpresas y lo que más los cautivo: el show de globología que dio inicio a las 13hs y que les brindó la oportunidad de llevarse a sus casas recuerdos muy especiales de este día compartido en familia.
68
69
70
71
72
73
SERVICIOS
74
WWW.GALLARETAS.COM | SEPTIEMBRE 2014
WWW.GALLARETAS.COM | JULIO 2013
75
WWW.GALLARETAS.COM | JULIO 2013
76