2 minute read

Casa Cemefi abrió sus puertas para reconocer a sus donantes

Casa Cemefi abrió sus puertas

Advertisement

nombres de cada uno de elllos. Fue ahí donde se llevó a cabo, el 29 de marzo, una emotiva ceremonia para agradecer a los donantes y al Comité de Procuración de Fondos de la Casa, encabezado por Mercedes Aragonés y Ruipérez.

PARA RECONOCER A SUS DONANTES

POR ALEJANDRA GONZÁLEZ TIRADO

A siete años de que el proyecto fuera concebido por Cemefi, y tras dos años de que concluyera su edificación, Casa Cemefi abrió sus puertas para recibir a las personas, fundaciones y empresas que, creyendo en el valor social que inspiró el proyecto, donaron recursos para construirla.

A la ceremonia para cortar el listón, que simbolizaba la inauguración del inmueble, acudió el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea. Durante su intervención, expresó su interés por trabajar con organizaciones de la sociedad civil y con Cemefi, particularmente en temas de prevención de la violencia y desarrollo comunitario.

Por su parte, Manuel Arango Arias, fundador de Cemefi, señaló que la Casa es una gran obra por su belleza arquitectónica y también porque proyecta el propósito para el que fue erigida: ser el hogar de los ciudadanos que desean colaborar por mejorar su entorno y el de su comunidad; el espacio donde las voces de las personas, organizaciones, empresas y gobiernos dialogan sobre cómo construir un mejor país. Pilar Parás García, presidenta del Consejo Directivo de Cemefi, dio la bienvenida a organizaciones de la sociedad civil, colectivos, ciudadanos, empresas y a todos quienes deseen trabajar por los demás. “Esta es una Casa donde todos y todas son bienvenidas”, afirmó.

A principios de 2020 finalizó la campaña procuración de fondos que se promovió desde 2017, la cual logró recaudar poco más de 54 millones de pesos gracias a la generosidad de 269 donantes. En el patio de Casa Cemefi fueron colocadas placas con los “La casa donde todos crecemos” resume los valores principales del inmueble: compromiso, crecimiento y colaboración. Casa Cemefi busca ser un espacio de encuentro y aprendizaje colectivo, el lugar donde se gestan todo tipo de iniciativas a favor del bien público. Ha recibido varios reconocimientos: una mención honorífica en la V Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México, en la categoría Oficinas; y un segundo lugar en el Premio Noldi Schreck 2021, en la categoría arquitectura institucional privada, por sustentabilidad.

A partir de este año, Casa Cemefi será la sede de múltiples eventos relacionados con la sociedad civil organizada y la responsabilidad social. Para más información, visita www.cemefi.org/lacasa.=

This article is from: