5 minute read

Encuentro de Colaboración Ciudadana

Encuentro

de Colaboración Ciudadana

Advertisement

POR ALEJANDRA GONZÁLEZ TIRADO

La primera edición del Encuentro de Colaboración Ciudadana se llevará a cabo del 11 al 13 de mayo en la Ciudad de México, desde Casa Cemefi. Tras dos años de confinamiento, Cemefi apuesta por los eventos híbridos, con un contenido muy diverso y con una nueva oferta de participación y aprendizaje.

Su tradicional Reunión Anual se transforma en el Encuentro de Colaboración Ciudadana, donde todas las personas podrán aportar y compartir su opinión con los expertos invitados. Se busca lograr un diálogo de carácter nacional, en el que la voz de los diferentes actores sociales sea escuchada y donde cada idea se tome en cuenta para escribir un borrador común de la agenda social.

Se espera una nutrida participación gracias al formato híbrido. De este modo, todos los participantes, organizaciones de la sociedad civil, empresas, ciudadanos, activistas, medios de comunicación, académicos y jóvenes, podrán sumarse a las actividades, ya sean presenciales o virtuales.

“Construir el espacio común” es el tema que los organizadores han elegido para esta primera edición del evento que promete ser el espacio más importante para la sociedad civil organizada en los próximos años. La entrada es libre para quienes deseen participar.

La jornada de cada día tendrá su propio eje de reflexión. El primero será el valor de la sociedad civil organizada y sus necesidades; el segundo, la fórmula para lograr cambios sociales, con innovación, impacto e incidencia; y el tercero, el derecho a participar y lo que se requiere para cuidarlo.

La incidencia en lo público será el centro de todos los conversatorios y talleres. Se analizará cómo está impactando e incidiendo la sociedad civil en México; así como casos de resistencia frente a la reducción del espacio cívico en otras regiones del mundo, como en Sudamérica y África. El llamado a construir un primer plan de acción es el gran objetivo de este Encuentro. La pregunta, ¿cómo se moviliza la participación ciudadana hacia el verdadero cambio social? será clave durante el último día de actividades, en el que se está organizando un “ideatón” con todos los participantes.

Un evento fresco y novedoso para una sociedad civil ávida de continuar participando en lo público con más fuerza, de manera más organizada e integrando al diálogo a nuevas generaciones, jóvenes, colectivos y activistas en busca de aliados para impulsar causas ciudadanas.

La convocatoria y la organización del Encuentro está a cargo de Cemefi. El éxito de este proyecto ciudadano está en manos de quienes desean construir un país más equitativo y próspero. Todas las personas pueden participar, previo registro en https://encuentro2022.mx/.=

JORGE OJEDA CEO DE GRUPO

ARIES LIDERA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN BAJA CALIFORNIA

POR GANAR - GANAR

Grupo Aries y el Centro Mexicano para la Filantropía A.C. (Cemefi) organizaron el segundo magno evento de Responsabilidad Social Empresarial Aries Fortalece tu Patrimonio el pasado 25 de marzo.

Jorge Ojeda ha promovido la Responsabilidad Social Empresarial como uno de los principales pilares en las operaciones de Grupo Aries

Encabezado por el CEO de Grupo Aries, Jorge Ojeda, el evento tuvo como fin impulsar acciones e iniciativas de innovación, producción, y sustentabilidad en Baja California. La reunión se llevó a cabo en el salón Roma del Hotel Real Inn.

La convocatoria reunió importantes personalidades de la entidad, como lo son Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California, quien fue la encargada de inaugurar el evento; el Lic. Ricardo Antonio Bucio Mújica, presidente ejecutivo del Cemefi; Jorge Arzola Pina, comandante del 28 Batallón

de infantería de la SEDENA; Lourdes Cañez Martínez, Titular del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California; así como Jaime Munguía, campeón mundial de boxeo.

“Invitamos a todos nuestros amigos empresarios y organizaciones civiles a que se sumen a la responsabilidad social empresarial para juntos construir un Baja California más educado, más seguro, más saludable, más productivo, pero, sobre todo, con desarrollo sostenible.

Este evento lo iniciamos aquí en Tijuana y pretendemos realizarlo en todo el Estado para

ir sumando. Los dejo con esta reflexión: en todo Baja California hay 147,000 registradas, desde micro a grandes empresas y solamente hay 28 socialmente responsables; esto no es posible, tenemos que hacer algo”, señaló el Dr. Ojeda durante su intervención.

Ojeda trabaja en apego a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En este sentido, aquellos que promueve abordar en el Estado son fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsables; acción por el clima; vida submarina; vida de ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas; así como alianzas para lograr objetivos. Durante el evento, Ojeda entregó un donativo simbólico para respaldar proyectos deportivos y para la salud, en beneficio de los bajacalifornianos. Desde sus inicios, Jorge Ojeda ha promovido la Responsabilidad Social Empresarial como uno de los principales pilares en las operaciones de Grupo Aries, que no solo está relacionado al impacto externo que la compañía pueda tener en materia de medio ambiente y las comunidades cercanas, sino también dentro de la misma empresa.

En este sentido, Ojeda ha mencionado anteriormente que “un negocio que no hace más que dinero, es un pobre negocio. Creamos miles de empleos bien remunerados, con prestaciones y beneficios superiores a los que marca la ley, con planes de crecimiento y desarrollo profesional. Las políticas de personal del grupo han dado lugar a acciones con las cuales la empresa figura en el Ranking Great Place To Work=

This article is from: