Efemerides astronomicas el
cielo febrero 2011
漏 Grupo Astron贸mico Silos de Zaragoza. 3 de junio de 2006.
maravillas geol贸gicas de la
Luna
Saturno
ESTE MES DESTACAMOS ...
Durante este mes , si miramos al Sur, seguiremos viendo en las primeras horas de la noche el brillante cielo de invierno que ya comentamos el mes pasado. Si volvemos la mirada al Norte, la disposición de las constelaciones circumpolares es la que aparece en la figura, con la estrella Polar de la Osa Menor en el centro, la Osa Mayor a nuestra derecha y Casiopea a la izquierda. Camelopardalis (la Jirafa), Draco (el Dragón) y Cefeo completan el grupo de constelaciones que no se ponen nunca tras el horizonte y que para los egipcios eran las estrellas “indestructibles” o “imperecederas”.
La estrella Polar (Polaris) indica aproximadamente el punto imaginario en el que el eje de rotación de la Tierra corta a esfera celeste (Polo norte celeste). Éste se sitúa a menos de un grado de la Polar y se le irá acercando, hasta que en el año 2100 no distará de ella más de 28'. A partir de este momento el polo se alejará de Polaris y ésta no volverá a ser la polar hasta dentro de unos 25.868 años. Esto se debe al movimiento periódico del eje de la Tierra conocido como movimiento de precesión de los equinoccios. Por efecto de la precesión, los polos celestes se desplazan con relación a las estrellas y, en consecuencia, la Estrella Polar (es decir, la estrella que aparece más cercana al polo) no es la misma a través de los años.
7 de febrero, lunes, la Luna en creciente junto a Júpiter
Poco a poco el planeta Júpiter sigue adelantando su ocaso por el Oeste, de manera que solo se puede ver en las primeras horas del atardecer como lucero de la tarde. El día 7 la Luna creciente se situará encima de él en una bonita conjunción junto a la constelación de Piscis.
11 de febrero, viernes, la Luna y las Pléyades
La Luna en Cuarto creciente se podrá observar el día 11 bajo las Pléyades en las primeras horas de la noche. A la izquierda veremos la estrella Aldebarán con su característico color naranja.
21 de febrero, lunes, la Luna y Saturno
A medida que se acerca la primavera, cada vez se adelanta más la salida de Saturno por el horizonte Este. El día 21 saldrá junto a la Luna en la constelación de Virgo a la una de la madrugada.
23 de febrero, miércoles, la ISS y las Pléyades
El día 23 sobre las 19:12 horas la ISS con un brillo de – 3.7 pasará cerca de uno de los cúmulos estelares más conocidos y bonitos, las Pléyades o M45. Situado en la constelación de Tauro es un grupo de estrellas jóvenes situado a unos 450 años luz de la Tierra y se formaron hace tan solo 100 millones de años. Las estrellas más brillantes de un color blanco-azulado son hasta 5 veces más grandes que nuestro Sol.
VISIBILIDAD DE LOS PLANETAS Mercurio Venus Marte
Júpiter
Saturno
Urano Neptuno
Podremos verlo con mucha dificultad los primeros días del mes un poco antes del amanecer en el horizonte Este siguiendo a Venus.
Visible muy brillantes durante las últimas horas de la noche sobre el horizonte Este. Inobservable debido a su proximidad al Sol.
Debemos aprovechar las últimas semanas de observación de Júpiter. Aún se puede ver al atardecer sobre el horizonte oeste. Y podremos intentar ver su famosa Gran Mancha Roja. Aquí tenéis las horas, en Tiempo Universal (UT), en las que será visible: 1
19:45
2
5:41
3
1:33, 21:25
4
7:20
5
3:12, 23:04
6
18:56
7
4:52
8
0:43, 20:35
9
6:31
10
2:22, 22:14
11
8:10, 18:06
12
4:02, 23:54
13
19:45
14
5:41
15
1:33, 21:25
16
7:20
17
3:12, 23:04
18
18:56
19
4:51
20
0:43, 20:35
21
6:31
22
2:22, 22:14
23
8:10, 18:06
24
4:02, 23:53
Empieza a poder observarse en buenas condiciones mirando hacia el este en Virgo. Ahora vemos el hemisferio norte del planeta y los anillos que empiezan ya a verse bien después de haber estado de perfil en el 2009. Además, esta temporada podremos observar una mancha blanca que fue descubierta en diciembre pasado. Este tipo de tormenta se genera, de vez en cuando, en la primavera del hemisferio norte de Sa turno.
Sigue cerca de Júpiter y sus condiciones de observación son parecidas pero con mayor dificultad por su bajo brillo.
Inobservable debido a su proximidad al Sol.
La observación de Saturno Saturno es la joya del Sistema Solar. Su visión a través de un telescopio es la más impresionante de todas las que se puedan ver. Parece una copia, a escala reducida, de Júpiter pero añadiéndole unos hermosos anillos y un poco más de achatamiento en los polos. Al igual que su hermano mayor su superficie está jalonada de bandas, óvalos y tormentas con los vientos más violentos de todos los conocidos: más de 1500 kilómetros a la hora. Sin duda, lo más sorprendente de Saturno es su sistema de anillos. Estos están compuestos por millares de partículas y rocas cubiertas de hielo (de allí que sean tan brillantes) de tamaños entre el milímetro y los 10 metros. Su origen puede explicarse por un disco de acrección de materia que no se condensó para formar un satélite o bien por la destrucción de uno ya existente por la fuerza gravitatoria del planeta. Se extienden unos 416.000 kilómetros, desde los 66.900 a los 483.000, aunque sólo tienen unos pocos metros de ancho. Observados primero por Galileo y definidos como tales por Huygens, los anillos no son compactos, sino que son una sucesión concéntrica de 7 anillos separados por una serie de divisiones. Las dos principales divisiones reciben el nombre de división de Cassini (entre el anillo A y B) y la división Roche (subdivisión estrecha del anillo A). Este sistema de anillos está situado en el plano ecuatorial del planeta inclinado unos 27º respecto a la órbita del planeta. Debido a esto, para el observador terrestre la visión de los anillos no siempre es la misma. A veces vemos la parte inferior y otras la superior, incluso dos veces en cada revolución de 29 años los anillos desaparecen al estar de “canto” y desde nuestra perspectiva no podemos verlos durante 3 días. La última vez que ocurrió este curioso fenómeno fue el 4 de septiembre de 2009, pero desgraciadamente no pudo verse por estar el planeta muy cerca del Sol. Curiosamente cuando Galileo observaba el planeta tuvo lugar este evento y no supo interpretarlo. De entre sus 63 satélites, el más destacable es Titán, de magnitud 8, y el único satélite con atmósfera compuesta en su mayoría por nitrógeno pero con bastante argón y metano. Así mismo, tiene una densa capa de espesa niebla compuesta por hidrocarburos sintetizados por la radiación solar a partir de metano. A través de un telescopio nos será fácil ver otras de las lunar de Saturno como Rhea, Tethis, Dione y Japeto que rondan la magnitud 10 y que podremos ver, debido a la inclinación del eje de giro de Saturno, en cualquier parte alrededor de este, incluso arriba y abajo del planeta. El resto deben observarse con instrumentos mayores intentando evitar el brillo parásito de Saturno.
LA LUNA Fases lunares lunes
febrero 2011
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
1
2
3
4
5
6
luna nueva 7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
26
27
luna llena 21
22
23
24
25
28
Saber más…
La Luna en su continuo girar alrededor de la Tierra nos muestra diferentes aspectos, o fases lunares, según sea su posición con respecto al Sol. Cuando la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol, es decir en conjunción, la luz la recibe en la cara opuesta a la que vemos desde nuestro planeta. Es lo que conocemos como Luna Nueva. Una semana más tarde la Luna ha girado un cuarto de vuelta y nos presenta sólo media cara iluminada o Cuarto Creciente. Después de otra semana la Luna, la Tierra y el Sol se encuentran alineados y se produce la Luna Llena. Siete días más tarde se produce el cuarto menguante. Como hemos visto en cuatro semanas, o lunación, se produce un nuevo Novilunio o Luna Nueva. En realidad tarda 27.32 días en dar una vuelta a nuestro planeta, sin embargo, el ciclo de fases lunares, es decir, de Luna nueva a Luna nueva es de 29.53 días. Estos dos días y pico extras son los que, durante esos 27.32 días, ha empleado la Tierra en viajar alrededor del Sol por el espacio. Como tanto la rotación de la Luna sobre su eje como su revolución alrededor de la Tierra duran lo mismo, siempre vemos la misma cara de la Luna. Esto es debido a que la distribución no homogénea de la masa de la Luna, permite a la gravedad de la Tierra tener siempre orientado el mismo hemisferio.
Observación lunar Observar a nuestro satélite es bastante sencillo debido a su tamaño y proximidad a la Tierra. Con unos prismáticos colocados en un trípode o un pequeño telescopio podremos distinguir detalles y accidentes geológicos, como montañas, domos, cráteres y mares de menos de 10 kilómetros con bastante detalle. Normalmente desde la Tierra, sólo podemos ver un 50% de la superficie total de la Luna. Sin embargo, se producen lo que se conoce como libraciones que nos permiten observar un 9% adicional de la superficie alrededor del limbo lunar. Las libraciones se deben al efecto de la gravedad solar y la excentricidad de la órbita terrestre, que perturban la órbita de la Luna y permiten la preponderancia cíclica de las oscilaciones en las direcciones norte-sur y este-oeste.
Pese a lo que pueda pensarse durante la Luna Llena es cuando peor se suele observar la Luna ya que los rayos inciden perpendicularmente y no hay sombras que nos permitan identificar cráteres y otro tipo de formaciones. Sólo los cráteres más brillantes y jóvenes, y los rayos que salen de ellos, se ven mejor en esta fase. También podemos apreciar la diferente coloración de los “mare” que son grandes cuencas de coladas volcánicas solidificadas. Además durante esta fase conviene utilizar un filtro lunar que reduzca el brillo de la Luna Llena si no queremos que nuestro ojo se resienta si estamos mucho rato observando a nuestro satélite. Durante las fases de creciente y menguante los rayos solares inciden de manera oblicua creando largas sombras haciendo las condiciones más propicias sobre todo en la zona que limita la zona de luz y la de sombra y que es conocida como terminador. Si observamos durante un rato esta zona de la Luna veremos como van cambiando las sombras que provocan las crestas de los cráteres o las montañas y apreciaremos como aparecen o desaparecen formaciones que van entrando en la noche lunar o naciendo a un nuevo día. Es deseable antes de cualquier observación hacer un estudio previo de la zona a observar utilizando un atlas lunar como por ejemplo el “Atlas Virtual Moon” que se puede descargar gratuitamente desde cualquier página de descargas.
El porcentaje de la luz reflejada por la Luna varía con el ángulo de fase, el cual va cambiando con la lunación. Este ángulo de fase nos indica el porcentaje de luz solar que es reflejada en la dirección del observador. Por otro lado, cualquier observador lunar conoce que un área de la Luna refleja más luz, un pico central o el contorno de un cráter, que otra región, un maria, independientemente del ángulo de fase, y estas áreas, además, varían su apariencia con los cambios de iluminación. Existe un gran interés en conocer cómo cambian numerosas formaciones, en apariencia normales, a lo largo de una lunación teniendo en cuenta las variaciones de iluminación. El estado de la atmósfera terrestre es uno de los factores que hay que tener en cuenta cuando realicemos una observación lunar o planetaria. La visibilidad es el resultado de ligeras diferencias en el índice de refracción del aire de un punto a otro. El efecto provocado por estas fluctuaciones atmosféricas es una distorsión irregular de la imagen. En un momento de tiempo la visibilidad puede ser evaluada como excelente mientras que en otro momento puede ser considerada pobre; en este último caso la imagen aparecerá como “hirviendo”, es decir, tiembla. Esto es debido a que estamos observando a través de un fluido en movimiento como es nuestra atmósfera. Cuando nuestro objeto de observación se encuentra bajo en el horizonte la calidad de lo que vemos a través del ocular baja mucho debido a que cerca del horizonte la atmósfera está más enrarecida. Cuando la visibilidad es mala, es decir, hay un estado alto de turbulencias, es prácticamente imposible obtener una resolución óptima por lo que lo más aconsejable será esperar a que esta turbulencia desaparezca para poder realizar una observación en condiciones.
Nomenclatura lunar
Algo esencial en todo mapa es la forma de nombrar las diferentes formaciones, es decir, la nomenclatura. Tras las primeras observaciones realizadas por Galileo de la Luna, comenzó la elaboración de los primeros mapas lunares. Estos mapas datan de principios y de mediados del siglo XVII. Michel Floret van Langren en su mapa de 1645, fue el primero en asignar nombres a las formaciones. Dos años más tarde Hevelius publicó su carta lunar, en la cual dos formaciones montañosas tomaban los nombres de los ya existentes en la Tierra, como por ejemplo: Alpes, Cárpatos, Apeninos... Sin embargo, Giovanni Baptista Riccioli, profesor de teología, filosofía y astronomía en Bolonia, fue quien marcó las pautas en cuanto a la nomenclatura a usar. En 1651, Riccioli publicó un mapa de la Luna en el que incluía mares, cadenas montañosas y cráteres; dividió estos nombres en tres categorías: nombres de personas, nombres terrestres y nombres simbólicos. Riccioli desechó la mayor parte de los nombres propuestos por Hevelius(quien a su vez había obviado los de Langren) y dio exóticos nombres a los maria, los cuales son más románticos que prácticos: Mare Imbrium(mar de las lluvias), Oceanus Procellarum(océano de las tormentas)... Sin embargo, Langren y Riccioli, coincidieron en la idea de utilizar nombres de astrónomos y otras personalidades históricas para nombrar los cráteres del disco lunar visible. La nomenclatura lunar fue realmente desarrollada por los selenógrafos alemanes J.M. Schröter (Fragmentos selenotopográficos, 1791 y 1802) y en particular W. Beer y J.H. Mädler. En el Mapa Selenográfico de 1837 estos dos autores nombran 427 formaciones: 200 tomadas de los mapas de Riccioli, 60 de Schröter y 145 nombres nuevos pertenecientes a marineros y geógrafos que añadió Mädler. Beer y Mädler también introdujeron un sistema para nombrar los cráteres pequeños o secundarios con las principales letras del alfabeto latino y las montañas, domos, etc. con las correspondientes del alfabeto griego. Los geógrafos-astrónomos lunares del pasado siglo incrementaron la confusión por añadidura, duplicidad y en general por cambiar el nombre de muchas formaciones lunares. La tarea de poner un poco de orden en todo este caos fue llevada a cabo por la International Astronomical Unión(IAU). El trabajo fue encomendado y realizado por M.A. Blogg, K.Müller y las contribuciones de W.H. Wesley. En 1935 apareció el primer mapa lunar IAU que fue publicado con 681 nombres. Desde entonces la IAU es la única autoridad que puede cambiar o añadir nombres a la nomenclatura lunar.
El mapeo lunar que se realizó en la década de los 60, permitió sumar al conocimiento hasta entonces existente el de la cara oculta. En 1970 durante la XIV Asamblea general de la IAU celebrada en Brighton (Reino Unido), 513 nombres fueron añadidos a la lista siendo la mayor parte formaciones de la cara oculta. En posteriores reuniones se siguieron tratando problemas relativos a la nomenclatura y cual era la más adecuada, poniéndose de manifiesto numerosas discrepancias. La conclusión que nos puede servir a nosotros como dato es que en 1988 se habían nombrado 6231 cráteres en la cara visible, de los cuales 801 llevan nombres propios y 5430 son identificados con la letra, griega o latina, añadida al nombre del cráter cercano más importante. Además de los cráteres se designan las siguientes formaciones con nombre latino: Catena= cadena de cráteres Dorsa= red de crestas Dorsum= mar de crestas Montes=cadena montañosa Oceanus= océano Palus= pantano Promontorium=cabo Vallis=valle
Lacus= lago Mare= mar Mous= montaña Rima= rille(riachuelo) Rimae= red de rimas Rupes= zona escarpada Sinus= bahia, golfo
En las formaciones como catena, rima, rimae, rupes y vallis, normalmente su nombre viene determinado por una formación cercana, aunque existen excepciones como la de Rupes Altai, Rupes Recta y la de Vallis Bouvard y Vallis Schröteri. Como se puede ver la nomenclatura lunar tiene tras de si una larga e intrincada historia con errores y aciertos pero, sobretodo, numerosos cambios.
principales accidentes geológicos lunares Luna Llena
Mare frigoris Cráter plato
Sinus iridum
Mare Imbrium
Cráter aritarchus
Mare Serenitatis
Mare Crisium
Cráter proclus
Oceanus
Mare Tranquilitatis
Cráter Kepler
Cráter copernicus
procellarum
Cráteres grimaldi Cráteres gassendi
Mare humorum
Mare nubium
Mare Fecunditatis Mare nectaris
Cráter Tycho
Cráter Tycho
Cráteres gassendi Cráter copernicus Cráter plato
Cráter proclus
Maravillas geológicas de la Luna La Luna es un mundo exótico donde los acontecimientos que se sucedieron desde el nacimiento del Sistema Solar han quedado grabados en la superficie de su corteza. La falta de agua y atmósfera han posibilitado que miles de cráteres, montañas y llanuras se nos muestren cada mes tal como eran cuando se originaron hace mucho tiempo, invitándonos a contemplarlas. Entre tantas estructuras producidas a lo largo de millones de años es fácil encontrar rarezas geológicas que no resulta obvio imaginarse cómo se formaron. Para explorar estas maravillas sólo se necesita un telescopio y oculares que consigan de 100 a 300 aumentos. Comenzaremos la observación con Luna en fase creciente y seguiremos día a día los las variaciones que la cambiante luz del Sol produce sobre las formas que emergen de la larga noche lunar. Veamos algunas de éstas maravillas lunares y su posible proceso de formación. Cada mes os mostraremos algunos ejemplos de la impresionante geología lunar.
plato: plato el cráter negro
Una noche después de Cuarto Creciente aparece en la parte norte del terminador una gran mancha oscura con 100 km de diámetro. Es el cráter Plato cuyo fondo oscuro contrasta con las claras montañas que lo rodean. Su pared de 1000 m de altitud, alberga algunos picos de 2000 m de altura que proyectan violentas sombras sobre el suelo del fondo del cráter cuando sale el Sol. Plato presenta algunos misterios como el poseer la misma lava que Mare Imbrium y estar en medio de los Montes Alpes. Si el cráter estaba cuando se inundó el Mare ¿cómo penetró la lava del Mare en su interior?. Por otra parte esa roca solidificada posee la extraña propiedad de oscurecerse cuando el Sol asciende, al contrario de lo que pasa con el resto de materiales de la Luna. Por último, en Plato se han producido varios fenómenos transitorios, como salida de gases, que permiten pensar que todavía existe en la Luna cierta actividad tectónica.
TYCHO: TYCHO el cráter radiado
Hace unos 100 millones de años, cuando la Tierra se hallaba en la era de los dinosaurios, impactó en la Luna un meteorito de 10 km de diámetro y surgió el cráter Tycho. Éste cráter marca el centro del más importante sistema de rayos brillantes de la cara visible de la Luna. Estos rayos, visibles, sobre todo, en Luna Llena, son fruto de materiales arrojados por el impacto, que cayeron de nuevo sobre el suelo tras recorrer en algunos casos más de 3000 km ayudados por la escasa gravedad lunar. La pared intacta de Tycho forma varias filas de terrazas que se extienden a lo largo de 4800 m de altitud. Su fondo está sembrado de pequeñas colinas que rodean una montaña central de 1500 m de altura.
ISS, estación espacial internacional
Principales Pasos visibles desde Zaragoza — febrero 2011
Zaragoza, 41.6330°N, 0.8830°O
Durante la primera quincena de este mes a la ISS la podremos ver a últimas horas de la noche, poco antes de que amanezca. La segunda parte del mes, los eventos se trasladan a primeras horas de la noche, justo después del ocaso. Por suerte, durante el paso del día 23, la trayectoria de la ISS pasará justo por las Pléyades, famoso grupo de estrellas (cúmulo) de la constelación de Tauro. A continuación una tabla donde destacamos los pasos de la ISS más luminosos e interesantes. En las páginas siguientes un dibujo de la zona del cielo por donde pasará la Estación Espacial. Os recordamos que las horas de paso son en hora local u oficial. Estos tiempos aunque son bastante exactos pueden tener una variación de unos pocos segundos
Fecha
Magnitud
Hora comienzo evento
Hora final evento
8 de febrero
-3.6
07:34:29
07:40:20
10 de febrero
-3.7
06:51:21
06:55:27
21 de febrero
-3.8
19:55:01
19:58:57
22 de febrero
-2.3
20:20:03
20:23:14
23 de febrero
-3.7
19:09:23
19:15:12
8 de febrero
-3.6
07:34:29 - 07:40:20
Más pasos e información: http://heavens-above.com
10 de febrero
-3.7
06:51:21 - 06:55:27
Las Pleyades
21 de febrero
-3.8
19:55:01 - 19:58:57
Estrella Polar
22 de febrero
-2.3
20:20:03 - 20:23:14
Las Pleyades
23 de febrero
-3.7
19:09:23 - 19:15:12
Tránsito de la ISS sobre la Luna Por Thierry Legault
Impresionante imagen del astrofotógrafo francés Thierry Legault donde podemos ver el tránsito de la Estación Espacial Internacional (ISS) sobre la Luna llena. Fue tomada desde Avranches en la Normandía francesa a las 21:34 horas (UT), pocas horas antes del eclipse lunar del 20 de diciembre de 2010. Utilizó un telescopio Meade 10" ACF sobre una montura Takahashi EM400 y una cámara Canon 5D Mark II. Tiempo de exposición: 1/2000s a 1600 ISO
Duración del tránsito: 0.55 segundos. Distancia de la ISS al observador: 424 km. Velocidad en órbita: 7.5km/s, unos 28000 km/h. Predicción del tránsito: www.calsky.com Más imágenes: http://www.astrophoto.fr/
Imagen publicada con permiso del autor. © Thierry Legault, 2010
Tránsito de la ISS sobre el Sol Por Thierry Legault
Imagen del astrofotógrafo francés Thierry Legault del tránsito solar de la ISS y de la lanzadera espacial Atlantis durante la misión STS-132 tomada desde Niederbipp en Suiza el 22 de mayo de 2010 a las 13:14 horas (UT). También se observan nítidamente varias manchas solares y detalles de la superficie solar. Utilizó un telescopio Takahashi TOA-150 refractor de un diámetro de 150mm con una focal de 2500mm), un prisma Baader Herschel y una Canon 5D Mark II.
Tiempo de exposición: 1/8000s a 100 ISO. Realizó una serie de 16 imágenes (4 imágenes por segundo) cada dos segundos empezando 2 segundos antes del tiempo previsto para el tránsito Duración del tránsito: 0.49 segundos. Distancia de la ISS al observador: 390 km. Velocidad en órbita: 7.4km/s, unos 26500 km/h. Predicción del tránsito: www.calsky.com Más imágenes: http://www.astrophoto.fr/
Imagen publicada con permiso del autor. © Thierry Legault, 2010
Por Thierry Legault
Tránsito de la ISS durante el eclipse Parcial de Sol 4 de enero de 2011
Imagen del astrofotógrafo francés Thierry Legault del tránsito solar de la ISS durante el eclipse parcial de Sol del pasado 4 de enero de 2011. Fue tomada cerca de Muscat, capital del Sultanato de Omán a las 09:09 horas (UT). Utilizó un telescopio Takahashi FSQ-106ED refractor con montura EM-10 y una Canon 5D Mark II. Tiempo de exposición: 1/5000s a 100 ISO.
Duración del tránsito: 0.86 segundos. Distancia de la ISS al observador: 510 km. Velocidad en órbita: 7.8km/s, unos 28000 km/h. Predicción del tránsito: www.calsky.com Más imágenes: http://www.astrophoto.fr/
Imagen publicada con permiso del autor. © Thierry Legault, 2011
Iniciativa por un
Museo ciencia DE
EN
ZARAGOZA
Aragón, es tal vez la única comunidad autónoma española que no tiene un Museo de la Ciencia. Iniciamos la segunda década del tercer milenio, vivimos rodeados de los últimos avances tecnológicos, e igualmente necesario va a ser conocer quién escribió El Quijote como quién fue Edwin Hubble, o cómo se comporta la luz, o qué es un semiconductor. En Aragón no podemos ni debemos por más tiempo dar la espalda a la Ciencia. Las generaciones futuras no nos lo perdonarían. La Ciencia ya ha dejado de ser hace tiempo propiedad del saber de unos pocos científicos encerrados en laboratorios o vetustas universidades para saltar a formar parte de nuestras vidas. Hoy en día los Museos de la Ciencia están concebidos como una institución donde los principios básicos de la ciencia y sus consecuencias, así como realizaciones tecnológicas, son presentados en forma interpretativa y en diálogo interactivo con el visitante, buscando que éste razone a partir de lo que observa, plantee preguntas y busque respuestas a través de nuevas observaciones. Además, tienen como objetivo la masiva difusión de la ciencia, o lo que se ha llamado la popularización de la ciencia, haciéndola llegar al gran público de una manera entretenida pero a la vez veraz y directa con atractivas, interesantes y amenas experiencia y exhibiciones.
Artículo aparecido en el Heraldo de Aragón el día 26 de diciembre de 2002
Espada de Orión
Nebulosa en la Constelación de Orión 21 de Enero de 2007, desde el centro de la ciudad de Zaragoza
Telescopio Meade LXD-55 20cm F/4. Cámara Canon EOS 20Da. Composición de 20 imágenes de 30s a ISO 800, 20 imágenes de 30s a ISO 400, 20 imágenes de 30s a ISO 200 y 6 imágenes de 30s a ISO 100. Suma con Iris. Enfoque y color con Adobe Photoshop CS
© Grupo Astronómico Silos de Zaragoza, 2007
gas_astronomia@yahoo.es www.grupoastronomicosilos.org © Grupo Astronómico Silos de Zaragoza, febrero 2011