GASTRONOMÍA
La vuelta a un mundo de sabores
Karina Montaño / Administradora web Cocinando por Sanlúcar Tras ver en los números anteriores de GastroSur, los capítulos de la Ruta de la Primera Vuelta al Mundo hace 500 años, continuamos ahora con el capítulo 6º correspondiente a el Estrecho de Magallanes, concretamente Punta Arenas. En los números siguientes continuarmos con más rutas.
6. ESTRECHO DE MAGALLANES. PUNTA ARENAS.
Encontramos en el día de las Once mil Vírgenes, un estrecho, cuyo cabo denominamos “Cabo de las Once mil Vírgenes” (21/10/1520) Recorriendo el estrecho detenidamente, llegamos a un río que llamamos “Río de las Sardinas” (Actual Bahía Fortescue) según la gran cantidad de ellas en su barra.
Llamamos a ese estrecho el “Estrecho Patagónico”, en el cual, se encuentran, cada media legua, puestos segurísimos, inmejorables aguas, leña - aunque sólo de cedro- , peces, sardinas, mejillones y apio, hierba dulce - también otras amargas -- Nace esa hierba junto a los arroyos y bastantes días solo de ella pudimos co-
Desfile del Presidente de la República de Chile con motivo de la celebración del Descubrimiento del Estrecho de Magallanes 18
GastroSur / nº 31. 2021