Revista Vivir Mejor - Agosto 2014

Page 1

Revista Nº57 | Agosto 2014

Vida Sana:

Vegetarianos ¿La mejor opción? Encontrarás Nuevos Beneficios de tu Club Vivir Mejor

Familia

La educación infantil parte por casa Salud

Cigarros electrónicos ¿la solución para los fumadores empedernidos?

PEFC/29-31-75


6 Estimados clientes, Tengo el agrado de informarles que nuevamente hemos sido elegidos como una de las mejores empresas para trabajar en Chile. Es así como recientemente fuimos reconocidos como la Tercera Mejor Mediana Empresa para Trabajar en Chile, prestigioso reconocimiento que entrega la Organización Great Place To Work (GPTW) junto al El Mercurio.

Vida Sana: Vegetarianos, ¿la mejor opción?

12

Lo anterior es resultado de nuestra cultura organizacional que entiende que las personas son el principal activo de nuestra empresa. Tratamos de ser primero buenas personas y a partir de ello hacer bien nuestro trabajo. Parte importante de este logro se debe a nuestros clientes al permitir que nuestro trabajo tenga un sentido, lo que finalmente transciende a nuestra vida profesional y familiar, posibilitando de esta forma crecer como organización, lo que termina siendo reflejado en la dedicación y calidad de nuestro servicio. Procuramos en esa entrega, brindarle a cada uno de nuestros clientes una atención personalizada, esforzándonos por responder a cada una de sus necesidades en forma oportuna y cumpliendo con sus expectativas. Nuestro compromiso es seguir mejorando no solo en suministro de gas natural sino que también en la entrega de servicios complementarios , como el servicio de atención de emergencias que funciona las 24 horas del día, el servicio técnico para el mantenimiento e instalación de nuevos artefactos, los cuales pueden ser adquiridos a nuestra empresa y pagados a través de su cuenta de gas . Quiero recordarles que por tercer año consecutivo, tenemos una promoción de uso de calefacción durante el invierno que consiste en una rebaja de un 25% para todos los consumos por sobre los 30 metros cúbicos mensuales (que equivale a todos los consumos por sobre aproximadamente $30.000), lo que se aplica automáticamente a todas las boletas emitidas hasta el 15 de septiembre del 2014. Aproveche este descuento y que su familia no pase frío durante lo que resta de este invierno. Finalmente quiero informarles que hemos estrenado el mes pasado nuevos canales de información con todos ustedes y especialmente con nuestros clientes. Se trata de nuestra nueva cuenta en twitter (@Gas_Valpo) y Fan Page en Facebook a través de las cuales estamos intentando proporcionarle información y contenidos que pudieran interesarle. A través de esta iniciativa queremos estar más cerca de ustedes y a la vez queremos formar una comunidad que tenga como punto en común a GasValpo. Les quiero agradecer desde ya su participación y el permitirnos conocer directamente sus inquietudes, para así seguir esforzándonos en satisfacer en forma eficiente sus requerimientos. Afectuosamente,

15 Receta de Colección: Cazuela de vacuno.

18 Salud: Cigarros electrónicos ¿la solución para los fumadores empedernidos?

22

Luis Kipreos A. Gerente General GasValpo

2

Familia: La educación infantil parte por casa.

Hogar: Reciclando piezas para un diseño vintage


Restaurante destacado

Restaurante

Rancho Linares Una gran alternativa de carne a las brasas y parrilladas para toda la familia en el centro de Viña del Mar, a un buen precio y con una atención de primera. A pesar de ser una región que destaca por sus encantos porteños, con un gran atractivo costero y que ofrece fácilmente exquisitos productos del mar, aquí también se pueden encontrar excelentes restaurantes de carnes a las brasas e incluso, de parrilladas, a un precio módico y en un ambiente familiar que podrán, sin duda, maravillar a todos quienes deseen disfrutar de unas deliciosas preparaciones bovinas.

Todos los días es posible disfrutar de cinco variados menús entre los que están: carnes a las brasas, pollo a la brasa, pastas, comida típica chilena, parrilladas para servir, platos elaborados, por un valor que va desde los $3.350 a los $5.900 (entrada, plato de fondo, bebida, pan y postre). También hay en carta comida casera a toda hora para entregar mayores opciones a los visitantes.

En la Ciudad Jardín destaca un recinto gastronómico especializado en ofrecer las más sabrosas carnes asadas de la región. Se trata del famoso Rancho Linares, cuya tradición de alrededor de 14 años desde su inauguración en diciembre de 2000, ha logrado ganar su puesto entre las más apetitosas y recomendadas opciones carnívoras de la zona. Un imperdible si lo que se busca es comer rico, a un buen precio y en el centro de la ciudad, muy cerca de la playa y de las principales atracciones de Viña.

Las carnes están preparadas a las brasas. La parrillada básica (oferta) lleva 200 gr de vacuno, 300 gr de cerdo, 1/4 de pollo, chorizos, prietas, chunchules, y papas cocidas, generosa en orégano. La parrillada corriente (cercana a los $14.000) lleva lo mismo anterior, pero 2 de cada corte de carne. La alternativa con pura carne (rondando los $20.000) no incluye interiores ni embutidos.

Hoy este local es la única alternativa de carne a las brasas y de parrilladas que existe en el sector central viñamarino y siempre cuenta con el mejor respaldo en gas natural que brinda GasValpo para que los comensales disfruten sus platos a una temperatura adecuada cada vez que visitan este lugar. La invitación está hecha.

Ubicación: Av. Valparaíso 339, Viña del Mar

Sitio web: www.rancholinares.cl

Teléfono: (32) 271 0770

Además de atender a los visitantes, en Rancho Linares se pueden reservar mesas a empresas, particulares y público en general. ¡Visita este recomendado lugar de Viña!

Rancho Linares es un restaurante familiar con camareros, parrilladas de primer nivel. Pero un detalle que sobresale es la mesa de vapor en la parte delantera del recinto, donde hay que sólo que coger una bandeja, seleccionar una de los cinco distintos tipos de carnes que están disponibles, un acompañamiento y a disfrutar.

3


Comunidad

Somos nuevos socios del Museo Interactivo Artequin de Viña del Mar Con mucha alegría recibimos la invitación que nos hiciera la Corporación Un Espacio para el Arte y el Mar que es una entidad de derecho, privado sin fines de lucro, que fue creada durante el año 2008, gracias al aporte de la Municipalidad de Viña del Mar, El Mercurio de Valparaíso, Instituto de Seguridad del Trabajo, Banco Itaú y Chilquinta Energía. Conforman su directorio la primera autoridad comunal, quien la preside, representantes de cada uno de los socios fundadores, profesionales de la museografía y desde ahora, GasValpo. De acuerdo al Gerente General de GasValpo, Luis Kipreos, ser parte de una entidad como ésta “nos llena de orgullo porque lo que representa Artequin y su contribución de acercar el arte a las familias, se condice absolutamente con nuestros valores de empresa y con nuestro programa de Responsabilidad Social Empresarial que se llama Buena Gente Buena Energía”. Tenemos las mejores expectativas de cooperar con nuestro aporte, con este maravilloso espacio”.

¿Ya nos sigues en Twitter? ¿Ya le diste un Me Gusta a nuestra nueva Fan Page? Te contamos que hemos abierto dos nuevos canales de comunicación para que conversemos y compartas con nosotros. Desde estas plataformas, trataremos de ofrecerte contenidos entretenidos, amenos e información en general acerca de GasValpo que esperamos pueda serte de utilidad. Te esperamos!!!

4

EL MUSEO ¿Qué es?: Artequin es un museo educativo de arte dirigido a niños, niñas, familias y profesores, dedicado a crear distintos programas que permitan conocer la pintura universal a través de actividades diseñadas con una particular metodología que se caracteriza por ser participativa y lúdica. Colección: El museo cuenta con 85 reproducciones fotográficas de representativas obras de pintores universales, abarcando del siglo XV al XX. Con obras del período de Leonardo Da Vinci hasta Andy Warhol, la colección da cuenta de los cambios más importantes que tuvo la pintura durante 500 años en Europa y Estados Unidos. Audiovisuales y maletas didácticas: El museo produce videos en los que se explica a los niños a través de un lenguaje simple, temas del arte que suelen ser complejos, haciendo interactuar a los personajes –artistas o protagonistas de las obras– para conocer lo fundamental de cada obra. Las maletas didácticas de Artequin Viña del Mar en tanto, están dirigidas a profesores de primer ciclo básico y consisten en pequeñas maletas que contienen todo lo necesario para hacer una actividad sobre arte en clases, tratando un tema que se relaciona a las visitas guiadas del museo.

Búscanos:

Síguenos:

/GasValpo

@Gas_Valpo

¿Cuándo y dónde?: el museo está ubicado en Alcalde Prieto Nieto nº 500 Interior Parque Potrerillos y atiende de martes a viernes de 08.30 a 17.30 hrs; y sábado y domingo, entre las 11 y 18 horas.


5


Vida Sana

Vegetarianos ¿La mejor opción? Sea por la razón que sea, cada día son más las personas que optan por este estilo de alimentación libre de carne. ¿Habrá riesgos? Las opiniones difieren, pero los expertos se inclinan a desmentir los efectos negativos. Algunas personas pueden considerar que se trata de una moda hipster y/o neo hippie que se ha propagado con rapidez entre los más jóvenes y también, entre los adultos. Que no es sano dejar la carne, porque dicen, la especie humana es omnívora y necesita tanto de vegetales como de animales para nutrir su organismo. Como sea, los vegetarianos mantienen una postura diferente. Declaran que no es peligroso seguir una dieta de este tipo y que está lejos de ser una moda; es un estilo de vida que convence cada día a más personas. Según un reciente y cuestionado estudio de la Universidad Médica de Graz, Austria, el vegetarismo podría provocar a las personas riesgos elevados de

cáncer, alergias e incluso problemas de salud mental, como la angustia y la depresión. La investigación -en la que participaron más de 1.000 personas- incluía ciudadanos vegetarianos, personas que realizaban una dieta normal- en la que existía la ingesta de carnes, frutas y verduras- y un grupo de individuos que comía más carne de la que los médicos aconsejan a la semana. ¿Qué resultados hubo? Los vegetarianos consumían menos alcohol y grasas que el resto de estratos estudiados pero, por el contrario, se encontraron en peor estado de salud general, especialmente deteriorados en el aspecto físico y mental.

Los expertos ponen en duda la fiabilidad de este estudio. Por ejemplo, según publica el sitio www.qué.es desde la Sociedad Española de Dietética no cree que sea realmente perjudicial para la salud. "Lo que es nocivo es comer mal, sea lo que sea. Hay vegetarianos que realizan dietas sanas y personas omnívoras que su ingesta de alimentos es un horror”. En tanto la nutricionista y docente de la Universidad de Valparaíso, Ángela Martínez, indica respecto al estudio que “no proporciona mucha evidencia científica sobre la causalidad de las variables, es decir, que la ‘dieta vegetariana’ preceda al efecto ‘depresión’, por ejemplo", por lo que le restaría sustento. De igual forma señala que “existen antecedentes convincentes de que los vegetarianos tienen menores tasas de mortalidad debida a enfermedad coronaria, hipertensión y diabetes. También una menor prevalencia de obesidad”.

6


La mayoría de los vegetarianos (70% de una población de 13.023) vive en la zona centro de Chile, que corresponde a nuestra región de Valparaíso y a la Metropolitana. Eso sí, en general los expertos concuerdan en que la restricción máxima de productos de origen animal puede provocar cierta deficiencia de algunas vitaminas, especialmente la B12 (ver recuadro). Vegetarianos chilenos En Chile no hay estadísticas oficiales sobre el número de vegetarianos que existe, pero algunas estimaciones afirman que, por lo menos a nivel mundial, es una práctica que podría llevar a cabo alrededor del 3% de la población. Se dice que alrededor de mil millones de personas en el mundo son vegetarianas y los números van en alza constante. A pesar de no existir cifras oficiales, en 2013 se publicaron los resultados de una encuesta realizada por el sitio www.vegetarianoschile.cl, que fue contestada por 13.023 personas, desde Arica a Punta Arenas. La conclusión principal del estudio es que son jóvenes de entre 19 y 30 años (78%) y en su mayoría mujeres

(69,4%). Un 19% de los vegetarianos se define como vegano (ver recuadro para saber más sobre esta clasificación). Aquí la diferencia de géneros es más estrecha, correspondiendo un 60% a mujeres y 40% hombres. La mayoría de los vegetarianos (70%) vive en la zona centro de Chile, que corresponde a nuestra región y la Metropolitana. Si bien en la encuesta no existía la alternativa para que respondieran por qué decidieron hacerse vegetarianos, un estudio de Medicina de la Universidad del Desarrollo realizó esta investigación. El 74,3% aseguró que la principal razón eran principios morales o animalistas, seguido de lejos por ser beneficioso para la salud (7,5%), mientras que un 4,4% es por creencias religiosas y sólo un 3,1% por considerar desagradable el sabor de la carne. En este mismo estudio se reveló que la principal fuente de información de la dieta era internet con un 45,5% y sólo el 10,7% asistía a nutricionistas u otros especialistas médicos. De hecho, en el último año, el sitio www. vegetarianoschile.cl pasó de recibir 1.500 consultas a 4.000.

¿Veganos? Los veganos, al igual que los vegetarianos, no comen carne, pero además, ningún producto que provenga de los animales, como el huevo, la leche, la manteca, la gelatina e inclusive la miel de abeja. ¿Con qué se alimentan? Con frutas y verduras, arroz y otros granos. Los frijoles, lentejas y soya proveen la proteína necesaria para tener una nutrición equilibrada y los aceites vegetales, la palta y los frutos secos contribuyen suficientes calorías y grasas para mantener la buena salud.

¿Vitamina B12? La única vitamina que no se encuentra en cantidad ni calidad suficiente en alimentos de origen vegetal es la vitamina B12. Para los ovolactovegetarianos, en general no hay problema, porque para ellos los dos suministros son los huevos y productos derivados de la leche, pero para los veganos se recomienda siempre consumir alimentos enriquecidos o un suplemento. De lo contrario, una insuficiencia de esta sustancia reduce la cantidad de glóbulos rojos en la médula ósea, lo que finalmente produce anemia.

7


% dcto. 25

en toda la tienda (excepto artículos de plata y bañados en plata y oro)

20

en cortes y peinados.

20%

en terapias complementarias Acupuntura, Flores de Bach y otros.

%

dcto.

dcto.

8

Dirección: Av. Borgoño 14.191 Local 6. Reñaca. Viña del Mar. Teléfono: 32-2832322.

Válido en locales, Lider 15 Norte y Lider El Belloto. Teléfono: 32-2698478 32-2940583 www.peluqueriasurbano.cl

Dirección: 3 Poniente 125, Viña del Mar Teléfono: 32-2683706 www.viasalud.cl

10

% dcto.

10

%

dcto.

15

% dcto.

en consumo de cafetería, restaurant y bar Dirección: Dimalow 166, Cerro Alegre, Valparaíso. Fono: 32-3270719 www.hotelfauna.cl

en celebración de cumpleaños. en celebración de

Dirección: Av. 15 Norte 961, Local cumpleaños. 225, Espacio Urbano, Viña del Mar. Dirección: Av. 15 Norte 961, www.happyland.cl

Local 225, Espacio Urbano, Viña del Mar. www.happyland.cl

sobre el total de la cuenta.

Dirección: Calle Camila 181 Esquina Av. Alemania, Cerro La Loma, Valparaíso. Fono: 32-3241520 www.afuegolento.cl

Vigencia y condiciones de cada uno de los beneficios de este programa llamando al 600 600 7000 o en nuestras oficinas comerciales. Los productos y servicios son de exclusiva responsabilidad de las empresas que los ofrecen. www.gasvalpo.cl


Si tienes que usar el horno enciéndelo solo 10 minutos antes de cocinar. Ahorras energía y los alimentos se calentarán más rápido

Energía en acción

Consejos para ser más eficientes con la energía Ser eficientes en el uso de la energía, cuidar el medio ambiente y velar por nuestras finanzas no cuesta demasiado. Sigue los siguientes consejos para que tu vida y la de toda tu familia sea más sustentable.

Gas

¿Sabías que el monóxido de carbono es originado por mala instalación de artefactos, falta de mantenimiento o por mala ventilación? Preocúpate de que sean revisados por técnicos autorizados Usa ollas que cubran completamente el quemador de la cocina, para optimizar la llama y el calor. Así no malgastas recursos. Cuando laves loza, cierra la llave al momento de refregar con detergente y eliminar los residuos. Vuélvela a abrir sólo cuando estés en condiciones de enjuagar.

Agua

En días de lluvia aprovecha de recolectar agua. Puedes reutilizarla en el riego de tus plantas. Ahorrarás agua potable y estarás aportando nutrientes de la lluvia a tu jardín Cuando te vayas a cepillar los dientes, cierra el grifo de agua. Puedes ahorrar hasta 4 litros de agua Cuando uses la secadora de ropa, evita el sobre secado. Además de malgastar energía, dañarás los tejidos Si apagas el televisor desde el control remoto, éste sigue encendido y consume hasta un 15% de energía

Electricidad

Reúnete en familia para ver televisión. Si están cada uno por su lado, desperdiciarán tiempo familiar y energía

9


Sociales

Sociales Somos la Tercera Mejor Mediana Empresa Para Trabajar en Chile 2014

Un gran honor fue haber sido reconocidos este año como la Tercera Mejor Mediana Empresa para Trabajar en Chile, estímulo que fue entregado el miércoles 2 de julio último por la organización Great Place to Work y El Mercurio, al que postularon 78 empresas de todo el país. El prestigioso ranking se elabora cada dos. GasValpo fue la única empresa de la Región de Valparaíso que estuvo en el podio de los tres mejores. Todo un reconocimiento “a nuestra cultura organizacional que no se construye de un día para otro, sino que es algo que es parte de nuestra historia de 161 años y que refleja de muy buena forma el ambiente en el cual se desarrollan nuestros negocios”, destacó el Gerente General de GasValpo, Luis Kipreos.

Imperdible: Raúl Di Blasio en el Aula Magna de la Universidad Santa María Una excelente oportunidad es la que tendrá el público de la Región de Valparaíso el próximo sábado 26 de agosto, de poder asistir a la presentación del reconocido pianista argentino Raúl Di Blasio. Este recital se realizará en el Teatro Aula Magna de la Universidad Santa María que durante el año tiene en cartelera una atractiva Temporada Artística en la cual prestamos apoyo. Esta presentación en particular será la primera que realice Di Blasio en Chile, después de 20 años.

Gala de Humor y Amor con Jorge Alis Un imperdible dentro de los panoramas de junio fue el evento ”Humor y Amor junto a Jorge Alis”, el argentino revelación del Festival de Viña 2014. El show que tuvo gran asistencia y que serealizó en uno de los salones del Casino Enjoy, contó con nuestro apoyo y fue en beneficio de la Corporación María Ayuda y de los niños que son acogidos por esta institución.

Feria de la Energía Estuvimos presentes en la Segunda Versión de la Feria de la Energía Valparaíso 2014 organizada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) el pasado 19 y 20 junio, en la que además de charlas y exposiciones, hubo stands en la que diferentes empresas prestadoras de servicio, aprovecharon de difundir su quehacer. La feria que se desarrolló en el Sporting Club de Valparaíso.

10


Panoramas

Panoramas No importa la estación ni la época del año. Acá siempre encontrarás entretenidos lugares para visitar en familia o con los amigos. Cerro Concepción El Cerro Concepción es el hermano del Cerro Alegre. Sus construcciones son una muestra de la influencia británica y las restauraciones han permitido recuperar antiguas casonas para dar paso a hoteles, bed and breakfast y restaurantes de mantel largo. El cerro Concepción da para caminar relajado con una privilegiada vista al mar. Cómo Llegar: Se puede acceder por el Ascensor Concepción que parte de calle Esmeralda o bien por el cerro Alegre.

Casa Museo del Huaso: La Casa Museo del Huaso fue creada por un grupo de hombres amantes de la vida campesina que decidió reunir piezas, tradiciones y el legado del huaso en Chile como una forma de preservar la historia y ponerla al alcance de la comunidad. Este museo se ubica en una casona típica de la zona con grandes salones y pasillos que permiten distribuir de buena manera las exposiciones, albergando además a dos agrupaciones de rodeo. Entre las exposiciones que se pueden encontrar destaca la de vestimentas del huaso chileno, accesorios y materiales de trabajo agrícola. Horario: Lunes a Viernes de 10.00 a 13.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas. Sábado: de 10.00 a 13.00 horas Dirección: Blanco 241 Quillota Teléfono: 033-269007

Laguna de la Luz, Curauma La Laguna de la Luz fue uno de los lugares sede de los Juegos Sudamericanos ODESUR, en las disciplinas de remo y canotaje. Esto se debe a que no sólo es un hito paisajístico, una suerte de gran parque acuático central de uso público para los residentes y visitantes en general, sino que además por sus dimensiones (2.800 metros de longitud y ancho promedio de 300 metros), tiene un uso deportivo que es posible advertir especialmente los fines de semana. Cómo llegar: Entrando a Curauma desde la ruta 68, pasar el cruce de ingreso al sector y seguir derecho camino a la Laguna siguiendo la señalización.

11


Familia

La educación infantil parte por casa El apoyo de los progenitores en el desarrollo educativo de los hijos es esencial. El resultado académico de los niños es la calificación que obtienen los papás. Si un hijo reprueba, la familia también. Existe una frase de un autor desconocido que ayuda a explicar la importancia del entorno en la vida escolar de los más pequeños: “en educar a tus hijos, gasta la mitad de dinero y pasa el doble de tiempo”. Lamentablemente, hoy pareciese que ocurre al revés. En estos días quienes deciden formar una familia se encuentran con la importante misión de entregar a sus hijos la mejor educación posible. Algo que en la práctica, se hace muy difícil cuando el tiempo se hace poco para supervisar sus aprendizajes. Para lograr que reciban las enseñanzas necesarias, muchos padres descansan en la idea de pagar un buen establecimiento educativo, en el que los pequeños aprendan y se formen mientras los adultos puedan cumplir con sus deberes profesionales. En innumerables casos, entre más costosa sea la institución educativa, más disciplina, cultura y conocimientos adquirirán sus pequeños, según la mirada que

pueden tener los papás. Un ejemplo es Mónica González (36 años), apoderada de uno de los 264 colegios particulares pagados de la región. “Sé que mi hija está recibiendo educación de calidad. Para mí eso es un gran apoyo, ya que no siempre puedo estar supervisando sus materias”. Más allá de si hay una relación entre lo que se paga y la calidad, hay consenso en que es un error categórico desentenderse del proceso de crianza de los niños y responsabilizar a la institución a la que asisten. Una de las premisas de los expertos es que la

educación de los niños comienza en el hogar y la participación de la familia debe estar presente en cada etapa para garantizar un desarrollo íntegro. La tarea de los padres Según la Unesco estudiar la influencia del entorno familiar se ha transformado en una constante en Latinoamérica. En diversos foros y tratados como la Declaración de Educación para Todos, La Convención Internacional de los Derechos del Niño y la Cumbre Mundial de la Infancia, el Foro Mundial de Educación de Dakar, sumados a acuerdos regionales, se afirma que el tema de la relación familia-educación está presente, reconociendo los beneficios para los niños, padres, madres y comunidades. Una opinión similar presenta José Melo, profesor del Colegio Aconcagua en Quilpué, uno de los 793 que existen de este tipo en la Región de Valparaíso. José trabaja con niños que están en el primer ciclo de enseñanza básica. Como pedagogo ha observado de cerca la responsabilidad de los padres al

12


Hay consenso en que es un error categórico desentenderse del proceso de crianza de los niños y responsabilizar al establecimiento al cual asisten. asistir a las reuniones; al comprar los materiales y libros necesarios para las clases, así como el interés demostrado en estar al tanto de sus hijos a través de las consultas por mail; sin embargo es de la idea de que el compromiso debe ser mayor. “Los padres deben tener una participación cien por ciento activa en el proceso educacional. Basta con preguntas como ‘qué hiciste hoy’ o ‘qué aprendiste hoy’. No sólo deben proveer los materiales educativos, sino que además deben tomar una actitud responsable en el hogar, ya que la educación de los niños no es un paréntesis que se resuelve en las clases, sino a cada minuto de su vida. Ellos están en constante aprendizaje. Al final, es una tarea que debemos realizar de manera unida entre los docentes y las familias”, señala.

de aprendizaje Alguno son:

de

los

pequeños.

·Nos debemos interesar en sus estudios y conversar con los hijos sobre lo que aprenden en la escuela. ·Brindémosles oportunidades para que vivan experiencias nuevas y enriquecedoras. ·Preocupémonos de que nuestros hijos descansen, se alimenten bien y que tengan una actitud positiva frente al estudio. ·Revisemos su tareas sin esperar ni exigir perfección total. ·Si no estamos en casa, llamémoslos por teléfono para recordarles que es la hora del estudio o para preguntar sobre los deberes escolares del día.

¿Qué es educar? De acuerdo a Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, “educación” tiene cuatro acepciones. De ellas, la segunda dice “Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes”. Asimismo, el fundador de Educación 2020, Mario Waissbluth, cita en su columna titulada “¿Qué significa educar?” la declaración de un Ministro de Educación de Singapur que señaló en 2005: “los niños debieran ser educados para el test de la vida, no para una vida de tests”. En ambas se puede apreciar que el rol familiar y el entorno son claves.

¿Un 7.0 como padres?

Hábitos de estudio

Educar Chile, con el apoyo del Ministerio de Educación, lanzó el año pasado el libro “Aprendiendo en Familia”, una guía para los padres que está disponible en el sitio www. comunidadescolar.cl, cuyo fin es orientar sobre buenas prácticas de manera que en los padres se produzca involucramiento en la educación de sus hijos para que así puedan ser un real apoyo para ellos. En este manual hay importantes y fáciles tips que pueden marcar una gran diferencia en el proceso

Si logramos que en los primeros años de la enseñanza básica nuestros hijos adquieran hábitos de estudios, será mucho más fácil brindarles la autonomía necesaria para que se vuelvan personas responsables. Para esto es necesario establecer una rutina para cuando lleguen a casa. Ese horario debe considerar un breve descanso después de la escuela, y más tarde, un tiempo definido para realizar las tareas o estudiar, dejando tiempo libre para actividades de su elección, indica la guía preparada por Educar Chile.

13


Revisa hoy tus artefactos a Gas Natural con nuestro Servicio TĂŠcnico

Solicita la visita de un tĂŠcnico especializado llamando al 600 600 7000

www.gasvalpo.cl


Gastronomía

Receta de colección

Cazuela de vacuno Es una de las fusiones gastronómicas españolamapuche más exquisita que ha perdurado en el tiempo desde la época de La Colonia y forma hoy, parte de nuestra gastronomía criolla. En esta época del año la elección del menú en los hogares se presta para hacer lucir nuestra gastronomía criolla en la que destacan platos calientes, ideales para capear el frío invernal. Una de las preparaciones preferida es la sabrosa y contundente cazuela. Origen Su origen no es muy claro. Algunos dicen que fue introducida por los conquistadores españoles en el siglo XVIII y que es la evolución natural de un cocimiento ibérico llamado “Olla Podrida”. Otros creen que la "cazuela" ya era preparada por los indígenas mezclando papa, carne, choclo y zapallo; y citan como prueba de ello, un plato mapuche muy similar llamado "Corri achawal". Sea cual sea el origen, lo más probable es que la cazuela sea resultado de una armoniosa fusión cultural-gastronómica que nos encanta. Y no se come solo aquí sino que en Perú y Ecuador, también hay variedades. En el primero de estos países, la cazuela se cocina con pescado, ratón de la selva o cordero, y le agregan camote, papas, choclo y zapallo. Un poco más al norte, en Ecuador, se cocina sólo con mariscos. Se cuece en un horno y se agrega una masa de plátanos verdes que sirve como base. A ello se le agrega un sofrito que lleva cebolla picada y tomate, la que es condimentada con ajo, sal, comino y cilantro, entre otros ingredientes. Todo se coloca al horno y es acompañado con arroz blanco.

zapallo, papa, arroz, porotos verde y fideos de sopa. En esta oportunidad presentamos la forma más tradicional de preparar una deliciosa cazuela de vacuno.

Ingredientes

Preparación

1 kilo de asado de tira

Lavar y cortar la carne en 6 trozos. Luego, en una olla verter en agua fría la sal, la carne, el pimentón, el ajo, la zanahoria, la rama de apio y llevar al fuego. (Si se utiliza olla a presión entre 20-25 min, en olla normal, entre 35-40 min).

1/2 pimentón (picado en tiras) 2 dientes de ajo 1 zanahoria (picada en tiras) 1 ramita de apio 6 papas 1 taza de porotos verdes 6 trozos de zapallo 3 cucharadas de arroz 6 trozos de choclo 1 cucharada de perejil picado 1 1/2 litro de agua fría

Paralelamente, pelar las papas y picar los porotos verdes. Cuando la carne esté blanda, verter en el caldo las papas, el zapallo y el arroz manteniendo la olla destapada. Cuando las papas están casi listas, echar los trozos de choclos y los porotos verdes. Finalmente, condimentar a gusto con orégano, ajo, sal. Al servir, espolvorear el perejil picado y a disfrutar!.

orégano entero ajo sal

En Chile hay cazuela de pollo, carne, chancho y pavo. Algunos la prefieren con choclo y chuchoca. Otros con

15


Gastronomía

Receta de colección

Picarones pasados Imposible pasar el invierno sin haber disfrutado de este manjar criollo que se caracteriza por ser económico, sabroso y contundente. Los fríos días de invierno invitan a que el organismo pida comidas altamente calóricas que ayuden a aplacar el frío. Es por eso que sopaipillas, empanadas, carbonadas y la gastronomía chilena en general, alcanza su mayor demanda. Una de las recetas más populares y deliciosas con la que contamos es la de los “picarones”. Se trata de unas masas fritas que son muy parecidas a las donuts, que se sirven recién preparadas, calentitas y crujientes. Origen Según diversas fuentes históricas, el origen de este típico dulce chileno se remonta siglos atrás y afuera de nuestro territorio.

Ingredientes 1 1/2 taza de puré de zapallo 2 1/2 tazas de harina cernida 1 taza de leche entera 1/4 cucharadita rasa de sal 1 cucharada de polvo de hornear aceite o manteca, para freír

Ingredientes para almíbar de chancaca 1/2 kg. de chancaca 1 taza de azúcar granulada

Llegada a Chile

4 tazas de agua

Cuentan los entendidos, Eugenio Pereira Premio Nacional de Historia en su libro “Apuntes para la Historia de la Cocina”, y Hernán Eyzaguirre Lyon en el “Sabor y Saber de la Cocina Chilena” que el origen de los picarones y su llegada a nuestro país, están íntimamente ligados a la figura de “la Chola Rosalía”. Era una mujer mitad peruana y mitad chilena, quien habría sido llevada de niña al vecino país donde se casó y aprendió a cocinar hasta que a su regreso a Chile, se hizo popular vendiendo estos buñuelos y pisco. Sus famosas masas bañadas en almíbar se hicieron muy reconocidas y no son otra cosa que lo que hoy conocemos como picarones.

cascarita de limón o naranja

16

Preparación En un bol mezclar el zapallo con la harina, la sal y la leche, formar una pasta homogénea. Dejar reposar en un lugar cerca del calor (no sobre él) y durante unos 10 minutos. En el momento de hacer los picarones añadir polvos de hornear mezclando muy bien. Verter por cucharadas en el aceite caliente y con los mangos de dos cucharas abrirles el orificio central mientras se

fríen. Una vez dorados, retirar y dejar sobre papel absorbente. Luego hervir unos minutos en el almíbar de chancaca para que se impregnen y se humedezcan, sirva bañados con almíbar.

Preparación Almíbar Mezclar la chancaca con el azúcar, el agua, la cascarita de limón y llevar a fuego dejando hervir suavemente, tapado, hasta que se derrita toda la chancaca. Como opción, se puede espesar un poco con 2 cucharaditas de chuño o maicena disuelta en un poquito de agua fría. Dejar hervir por 3 minutos más.


con

Pintando con tijeras junto a Henri MatiSse El artista francés Henri Matisse es conocido por usar colores extraordinariamente brillantes, debido a lo cual los críticos lo llamaban “Fauve” lo que quiere decir “bestia salvaje” en francés. Durante su vida Matisse trabajó con el “collage”, técnica que denominó “pintando con tijeras”. Conoce la obra La Danza, de Henri Matisse, la que forma parte de la colección de reproducciones de Artequin Viña del Mar, el museo educativo de arte de la Región de Valparaíso. Visítanos al interior de la Quinta Vergara, en el Parque Potrerillos, Viña del Mar y participa de nuestras actividades. www.artequinvina.cl ¡Haz tu propio collage inspirado en Matisse en solo 5 minutos!

¿QuÉ necesitas? 1 lápiz 1 hoja de block blanca 1 hoja cartulina cuadrada de color Pegamento Tijera

La Danza (1909)

INSTRUCCIONES

1. Dibuja algunas formas

3.

con el lápiz

córtalas desde los 2. Luego bordes de la cartulina de color.

1

2

Una vez que hayas cortado todas las formas, pega lo que quede de la cartulina de color sobre la hoja blanca. Luego invierte las formas que cortaste y pégalas frente a los espacios que estas dejaron en la cartulina para lograr un efecto positivo-negativo de formas. Observa como el espacio blanco (negativo) es tan importante como las formas con color (positivo)

3

17


Salud

Cigarros electrónicos ¿la solución para los fumadores empedernidos? Para muchos puede ser la mejor manera de acabar con la ansiedad, sin poner en riesgo la salud. Lo cierto es que no existen estudios definitivos sobre los efectos de consumir este sustituto del tabaco. Las cifras de fumadores en el país son a lo menos alarmantes. Según el último informe presentado por la Organización Panamericana de Salud (OPS), Chile es la nación con la población más fumadora en América, tanto en adultos como en menores de 15 años, con una prevalencia del 40,6%. Según la Encuesta Nacional de Salud (ENS) de 2010, en Valparaíso alcanzamos un poco auspicioso 38,2%, siendo los hombres quienes más fuman (45,1%) informa a su vez el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA). A pesar de esto, Patricio Formes, profesional del Seremi de Salud de Valparaíso señala que “desde 2006 a la fecha el consumo ha tendido a decrecer en la población general, particularmente, en la que corresponde a la escolar, donde ha sido significativa la baja. Esto coincide con la promulgación de la Ley Antitabaco, por lo que inferimos su positiva incidencia”. Si bien la prevalencia ha bajado, menciona que “en contraposición a esta disminución, quienes son fumadores habituales, han aumentado el consumo de un promedio de 6,8 cigarrillos al día a 8 o 12 diarios”. El sustituto inofensivo A nivel mundial el tabaquismo es considerado una epidemia en crecimiento constante que mata a casi 6 millones de

personas, de las que más de 600 mil son fumadores pasivos.

que contiene nicotina que se absorbe en los pulmones.

Muchas iniciativas han nacido con el objetivo de terminar con esta crítica situación. Quizás la más controvertida llegó en 2004, cuando se creó en China el cigarrillo electrónico o también llamado e-cigarette, que tiene como fin transformarse en un sustituto inocuo para quienes consumen tabaco. ¿Será así?

Por lo general, el cigarrillo electrónico se vende para que los fumadores obtengan nicotina en lugares donde no se permite fumar, como alternativa para ayudar a dejar el tabaco. Sin embargo, aún no existe el conocimiento de ningún estudio riguroso que demuestre que sea un tratamiento sustitutivo con nicotina seguro y eficaz.

En su mayoría están hechos de acero inoxidable, tienen una cámara donde se le introducen saborizantes y nicotina líquida en diferentes concentraciones, son alimentados por una batería recargable y se parece a un cigarrillo de verdad. Este aparato en vez de humo libera un ligero vapor

Una discusión encendida Los fabricantes insisten en que los ingredientes son seguros, aunque esto solo significa que se ha descubierto que los ingredientes son inocuos al ingerirlos. Inhalar una sustancia no es lo mismo que tragarla. En este mismo sentido, durante mayo, en una carta abierta firmada por más de 50 investigadores y expertos en salud pública hicieron un llamado a la OMS para que “Resista la necesidad de controlar y reprimir los cigarrillos electrónicos“. En el documento, el grupo de especialistas, que incluye a tres consejeros del Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia del Cuidado (NICE) de Reino Unido, escribió “estos productos pueden estar entre las

18


Aún no existe el conocimiento de ningún estudio riguroso que demuestre que sea un tratamiento sustitutivo con nicotina seguro y eficaz. innovaciones más importantes para la salud del siglo XXI, y quizás salvar cientos de millones de vidas“. Pero los más críticos sostienen que es muy poco lo que se sabe de sus efectos a largo plazo y que requieren de una regulación apropiada, vigilancia y manejo de riesgos. Humo blanco Entre las investigaciones más sobresalientes se halla una realizada por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos. El estudio encontró que en la mitad de las muestras de los e-cigarettes puestos a prueba había sustancias que causan cáncer. También se observaron otras impurezas, incluyendo una muestra con dietilenglicol, una sustancia tóxica que se usa en el anticongelante de los automóviles.

el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades del país norteamericano indicó que el uso de los cigarrillos electrónicos en los estudiantes de preparatoria y secundaria se duplicó entre 2011 y 2012. Además observó que entre los estudiantes de escuela preparatoria, 80% fumó cigarrillos regularmente y usó e-cigarettes al mismo tiempo. En conclusión, el cigarro electrónico es solo una alternativa del cigarro de tabaco convencional para el suministro de nicotina, pero no una opción para ayudar a las personas a dejar de fumar.

La nicotina La nicotina, ya sea por inhalación, ingestión o en contacto directo con la piel, puede ser especialmente peligrosa para la salud y la seguridad de ciertos segmentos de la población como los niños, los jóvenes, las mujeres embarazadas, madres lactantes, personas con enfermedades del corazón y los ancianos. Los cartuchos de nicotina y accesorios de recarga deben mantenerse fuera del alcance de los niños pequeños en todo momento a la vista del riesgo de asfixia o intoxicación por la nicotina.

En una de sus encuestas publicada en 2013 Vacío legal Hoy el e-cigarette se vende en países como Austria, Alemania, Dinamarca, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Hungría, Países Bajos, Reino Unido, Rumania, Canadá, Estados Unidos y Suecia. En tanto, está prohibido en Argentina, Australia, Grecia, Brasil, Lituania, México, Panamá, Singapur y Uruguay. ¿Qué pasa en nuestro país? Actualmente el cigarrillo electrónico no se encuentra regulado en la Ley Antitabaco, ya que ésta sólo dice relación a productos que tienen hojas de tabaco.

19




Hogar

Decoración vintage, reciclando estilos en el hogar Un mueble heredado de los abuelos puede ser la pieza perfecta para dar un aire retro a la casa, estilo que hoy está retornando con fuerza y que está imponiendo todo el buen gusto de décadas pasadas. Dicen que todo tiempo pasado fue mejor. Si piensas así y quieres plasmarlo en el interior de tu espacio familiar, el estilo vintage es sin duda lo que estabas buscando, porque este modo de decorar utiliza elementos que van desde la década de los 30 hasta finales de la década de los 80.

Siguiendo lo aconsejado por la experta, en este artículo te invitamos a conocer algunas directrices y pautas que establece este estilo, para que seas capaz de crear un rinconcito al pasado en tu hogar, creando además un espacio cálido y romántico, algo propio de estos ambientes.

Como define la artista visual, Carmen Corvalán, Licenciada en Artes Plásticas de la Universidad de Concepción, “traer el pasado con estilo y dar identidad al ambiente es hacer vintage”.

Colores pasteles

En este mismo sentido, aclara que comúnmente los diseños rústicos italianos y franceses son los más influyentes en la creación del vintage, pero “cuando nos atrevemos a identificar otras épocas más llamativas como lo son el Art Deco o el Art Noveau, logramos un mejor efecto”, enfatiza. Asimismo, para lograr una espléndida decoración retro, manifiesta que es clave conocer los códigos y signos que pertenecen a ésta, “hay que buscar estos códigos en objetos, colores y texturas”.

La base de estos espacios debe ser de color claro, siendo el blanco el ideal. Los muebles y accesorios deben estar en tonalidades pastel. Se puede optar por los tonos que se desee, pero en su matiz más suave y nunca más de tres. Además de los colores hay que fijarse en las formas, siendo los estampados de flores los verdaderos artistas. ¿Cómo introducir estos estampados florales? Principalmente en accesorios como cojines, cortinas, fundas, aunque un papel pintado blanco con detalles florales en

tonalidades pastel será un complemento lleno de elegancia y dulzura. Lo que también da color y ayuda a generar el ambiente que se quiere es el uso de plantas y flores, indispensables en todas las estancias de la casa. Muebles desde alegres a elegantes Para los muebles puedes optar por las curvas y el colorido de la década de los 70-80, por el estilo señorial de los muebles franceses de estilo "Luis XIV" o simplemente puedes centrar tu decoración en algunos elementos clásicos que tengas en casa, como radios antiguas o televisores de los 60, y a partir de estos elementos crear una decoración basada en ellos. Algunas ideas de objetos: un teléfono de los años 50, un jarrón afrancesado de color turquesa, cuadros imperio, frascos de perfume antiguos, lámparas

En este rincón vintage los grandes protagonistas son el papel mural y la lámpara en tonos azules".

22


Comúnmente los estilos rústicos italianos y franceses son los más influyentes en el vintage, pero “cuando nos atrevemos a identificar otras épocas más llamativas como lo son el Art Deco o el Art Noveau, logramos un mejor efecto”. (Carmen Corvalán, artista visual). art decó, cestos de mimbre, baúles desgastados, relojes antiguos de pared, tazas y platos de porcelana... La combinación de elementos viejos con otros actuales (siempre que éstos combinen bien) da la posibilidad de encontrar elementos tanto en tiendas de decoración como en anticuarios o restauradores. A la hora de elegir productos actuales se debe buscar modelos cuyo diseño se inspire en tendencias pasadas usando materiales modernos. Una buena idea es utilizar sillas, sillones o incluso sofás clásicos y forrarlos con telas modernas. El resultado es encantador y le dará un toque muy personal al espacio. También otra opción puede ser envejecer los muebles a través de técnicas de acabado. Hay dos principalmente, el patinado y el decapado. El primero consiste en aplicar al objeto una pátina acentuando los relieves y oscureciendo los huecos, para conseguir un acabado que lo hace parecer viejo y gastado. El segundo consiste en eliminar la capa superficial de la pintura en un objeto. De esta forma se dejará entrever una parte de la pintura anterior, dotando al objeto de un aspecto antiguo y gastado. En la decoración vintage el decapado

se utiliza sobre todo sobre muebles blancos. Sea como sea, este hermoso estilo toma los mejores elementos de aquellas épocas que nos llenan de nostalgia, hitos e íconos atemporales que quizás no conocimos ni vivimos, pero que nos transportan. Intenta crear este ambiente en algún rincón de tu casa y de seguro se volverá tu espacio favorito.

¿Qué es vintage? En decoración este es un estilo que ha ganado bastante popularidad, especialmente en nuestro país. “Tiene algo de rústico propiamente chileno, como dejar maderas decapadas, tierras y flores. Quizás por eso nos gusta”, explica la diseñadora Carmen Corvalan. En el vintage es más común usar piezas de este tipo en otros estilos. Algunos los combinan con el Shabby Chic, ecléctico, Art Deco. También es de buen gusto agregar objetos con estilos modernos, para crear contraste en el espacio.

Consejos para comprar piezas vintage No hay que olvidar que por lo general tienen sus años, y si en donde deseas comprar no las restaura, es mejor que revises la pieza para verificar si está dañada. También observa que la pieza esté entera, es decir, que sea solo una y no un rejunte de varias partes. Prueba el mobiliario, por ejemplo siéntate en las sillas. Y siempre es mejor adquirir mobiliario de madera maciza antes que otra de celulosa y resina y evita aquellos que están grapados o pegados.

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.