HIGIENE INDUSTRIAL Disciplina no médica dedicada a la anticipación, reco nocimiento, evaluación y control de los factores ambientales físicos, químicos y biológicos, que pueden destruir la salud o crear algún grado de tensión o malestar en los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad cercanos a la planta o proceso
AGENTES AMBIENTALES FISICOS
Ing. Jorge Chaves A. 9-09-03
Anticipación-prevención Conocimiento y creatividad para definir los escenarios, con base en la información disponible: Ejemplo Se desea aumentar la capacidad de bombeo de una estación instalando dos bombas de combustión interna ( diesel ) que según información del fabricante producen 95 dB a 1 m de distancia. Con las bombas actuales que son menos ruidosas los niveles de ruido que llegan a las viviendas vecinas se mantienen dos dB por debajo del límite máximo permitido.
1
AGENTES FISICOS ES ENERGIA MANIFESTADA DE DIFERENTE FORMA: VIBRACIONES, SONIDO, TEMPERATURA, LUZ INTENSA, RADIACIONES.
PROBLEMATICA 1- GENERAN ACCIDENTES EN EL PERSONAL EXPUESTO (radiaciones, ruido, vibraciones) 2- PUEDEN DESARROLLAR ENFERMEDADES EN EL LARGO PLAZO 3- PUEDEN AFECTAR A TERCERAS PERSONAS 4- SON UN FACTOR DETERMINANTE EN LA EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO
AGENTES FISICOS ( DETECCION HUMANA ) EN ALGUNOS CASOS, AL ORGANISMO HUMANO SE LE HACE IMPOSIBLE DETECTARLOS Y POR LO GENERAL SOLO SIENTE SUS EFECTOS. Por ejemplo : ULTRASONIDOS, RADIACIONES, VIBRACIONES DE BAJA FRECUENCIA, CAMPOS ELECTROMAGNETICOS DE BAJA FRECUENCIA
AGENTES MAS FRECUENTES • • • • • • • • •
Temperaturas Vibraciones Ruido Iluminación Radiaciones ionizantes Radiaciones no ionizantes Campos electromagnéticos Microondas Ondas radio, TV
2
EFECTOS 1- INMEDIATOS : Alta dosis y poco tiempo 2- DIFERIDOS: Aparecen en el tiempo
CONSIDERACIONES FINALES
CASO No. 1 Un empleado de una construcción encuentra algo parecido a un tornillo tirado en una de las aceras con un brillo muy extraño, por lo que se lo guardó en el bolsillo trasero de su pantalón. Al día siguiente en horas de la tarde sintió en dirección a su bolsa trasera un severo ardor. Poco tiempo después se determinó que ese ardor era causado por una quemadura por radiación ionizante y que el tornillo que encontró era material radiactivo. Según lo manifestó el mismo trabajador hasta sus hijos y familiares habían tenido contacto con aquel material el día anterior.
Caso No. 2
1- ANTICIPACION COMO PRIMERA MEDIDA 2- MUESTREO EN EL AMBIENTE Y COMPARACION CONTRA UN ESTANDAR 3- CONTROL DEL AGENTE EN LA FUENTE DE EMISION 4- PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO MEDICO 5- ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL ( DERECHO DE SABER O CONOCER ).
Las trabajadoras de una empresa de productos alimenticios se quejan constantemente por las condiciones de temperatura a las que deben laborar. Un estudio de estrés térmico realizado por personal de la misma empresa determinó que no se incumplen las normas relacionadas con exposición a ambientes con sobrecarga térmica. Por otra parte en ese mismo estudio se determinó que las relaciones entre el supervisor y el personal están algo tensas y que además el personal está disgustado por cambios efectuados en el sistema de incentivos de la empresa.
3
CASO No. 3 Dos vecinos de un barrio ubicado en San José mantenían durante varios meses fuertes discusiones por el ruido que producía un perro pastor alemán propiedad de uno de ellos. El vecino afectado presentó las respectivas denuncias ante el Ministerio de Salud pero como no le resolvieron nada tomó una arma y le disparó al perro matándolo de inmediato. El dueño del perro se sintió muy molesto con su vecino y lo atacó. Ambos resultaron con heridas de gravedad y tuvieron que ser trasladados a un Hospital cercano en situación delicada.
EFECTOS • Fisiológicos -
Sordera por ruido Reducción actividad gástrica Reducción actividad cerebral Secreción hormonas
• Otros - Fatiga y estrés - Irritabilidad, agresividad - Aislamiento, rotación
4