RADIACIONES Ultravioleta Infrarroja
Espectro Electromagnético Conjunto de todas las formas de energía radiante Características Frecuencia: número de ondas que pasan por unidad de tiempo.
v
Longitud de onda: distancia entre dos puntos en fase de ondas adyacentes.
Energía: proporcional a la frecuencia. E
v
c
A MAYOR MENOR E
Espectro ElectromagnĂŠtico
Ionizantes
Incluye
No Ionizantes
Frecuencias elevadas
Frecuencias bajas
Corta Longitud de onda
Mayores Longitudes de onda
Espectro ElectromagnĂŠtico
Dosis Recibida •Las dosis de radiación que reciben las personas son medidas en unidades llamadas “rem” o “sievert” (1 sievert es equivalente a 100 rem). Los científicos estiman que una persona promedio en los Estados Unidos recibe una dosis de aproximadamente un tercio de rem por año. •El 80 por ciento de la exposición humana típica proviene de fuentes naturales y el 20 por ciento proviene de fuentes artificiales de radiación, principalmente de los rayos X utilizados en medicina.
Efectos Tipo de Radiaci贸n
Duraci贸n
Efectos
Forma de la exposici贸n
Dosis
Efectos •El síndrome agudo por radiaciones o enfermedad por radiación es causado usualmente cuando una persona recibe(minutos), una dosis elevada de radiación en la mayoría de su cuerpo. Ej.:Los sobrevivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki y los bomberos que respondieron al incidente de la planta nuclear de Chernobil en 1986. •Síntomas inmediatos: náusea, vómito y diarrea; más adelante, pérdida de peso, pérdida del apetito, síntomas similares a la gripe, infección y hemorragia. La tasa de supervivencia depende de la dosis de radiación que la persona haya recibido.
Radiaciones No ionizantes Incluyen: Ultravioleta
(Térmico)
Visible
(Térmico)
Infrarroja
(Térmico)
Microondas y radiofrecuencias
(Térmico)
Ultravioleta Entre los rayos X y el espectro visible, con longitudes de onda entre los 100 y 400nm
Principales Fuentes:
• El sol
• Descarga gaseosa: vapor de mercurio, soldadura, lámparas de gases • Lámparas de tungsteno y halógenos
Ultravioleta Efectos
El grado de penetraci贸n depende de su longitud de onda y de la pigmentaci贸n de la piel Agudos
Oscurecimiento Eritema Interferencia en el crecimiento celular Lesiones oculares
Ultravioleta CrĂłnicos
PĂŠrdida de la elasticidad CĂĄncer Opacidades en el cristalino (no comprobado)
Infrarroja Desde la luz visible hasta las longitudes de microondas Se extiende desde los 750nm a 106nm
Se subdivide en: IR-A: 750-1400nm IR-B: 1400-3000nm IR-C: 3000-106nm
Infrarroja Fuentes:
• El sol • Superficies muy calientes
• Llamas • Lámparas incandescentes
• Entre otras
Infrarroja Efectos:
Calentamiento superficial Quemaduras Aumento de la pigmentaci贸n Eritemas Lesiones de cornea
Riesgos debidos a las radiaciones ultravioleta; visibles e infrarrojos en la soldadura autógena y eléctrica Producen una acción eritematosa, pero la emisión del arco eléctrico es poco importante en este campo. Producen ozono. Son absorbidas rápidamente por el aire no llegando normalmente al ojo. Son usadas normalmente en otros procesos para esterilización de productos. La acción de este grupo esencialmente tienen una acción eritematosa, incluso en dosis pequeñas. Una exposición muy breve (segundos) causa conjuntivitis. Producen una pigmentación de la piel sin otro daño. Abundan en la radiación solar. La observación directa de una fuente puntual intensa, provoca deslumbramientos, que determinan lesiones retinianas más o menos irreductibles. Según Clark (1967). La energía máxima antes de lesionar es de 1.8 cal/cm2 min. Estas radiaciones penetran en el ojo humano transformándose en calor, donde producen una acción lenta y acumulativa de opacidad del cristalino (catarata de vidriero). Las radiaciones inferiores a 2000 nm producen el efecto anteriormente indicado pero más atenuado. Presentan gran absorción por el agua.
¿Cómo protegerse? •EL TIEMPO Debe disminuir la cantidad de tiempo que pasa cerca a una fuente de radiación.
•LA DISTANCIA Debe incrementar la distancia que tiene con respecto a una fuente de radiación.
¿Cómo protegerse?
•Blindaje Debe incrementar la protección que hay entre usted y la fuente de radiación. La protección es cualquier cosa que crea una barrera entre las personas y la fuente de radiación. Dependiendo del tipo de radiación, la protección puede ser algo tan delgado como una plancha de vidrio de ventana o tan grueso como varios pies de concreto. Estar dentro de un edificio o de un vehículo puede ofrecer protección contra algunos tipos de radiación.