SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS: Requiere de un medio biológico para la
remoción de materia contaminante.
El tratamiento biológico se clasifica en: Lagunas aireadas y aerobias
AEROBIO
Biodiscos Filtros y Rociadores Lodos Activados
Lagunas anaerobias Filtros anaerobios (FAFA)
ANAEROBIO
Reactores anaerobios (RAFA)
→ UASB Procesos de película fija Proceso de contacto anaerobio
Principio de Tratamiento Biológico Los sistemas biológicos se basan en la oxidación de la materia
orgánica, soluble y coloidal, convirtiéndola en materia orgánica insoluble y gases. Existen dos caminos para oxidar la materia: Oxidación aerobia Oxidación anaerobia
Principio de Tratamiento BiolĂłgico Materia
C
Biodegradable Soluble
CO2 N +
H P
organismos
→ Materia
Carbonosa
S
H 2O
micro
PO4
NO3 insoluble
SO4
Principio de Tratamiento Biológico En el tratamiento biológico la acción de las bacterias es la que
oxida la mayoría de las sustancias orgánicas disueltas. Todas las bacterias son osmótrofas, es decir, que no pueden
ingerir sólidos
La Oxidación de la Materia Orgánica Aeróbica o Anaeróbica Implica una deshidrogenación
enlace
Materia _↓_H2 + aceptor → materia + CH2 + E Orgánica de H orgánica sin H2
La Oxidación de la Materia Orgánica Aeróbica o Anaeróbica La E es almacenada en las bacterias.
En el proceso anaeróbico hay menos E disponible para el
crecimiento bacteriano
La Oxidación de la Materia Orgánica Aeróbica o Anaeróbica bacterias Materia
Orgánica
+ O2
→ CO2 + H2O
aeróbico
bacterias Materia
Orgánica
+ O2
→ CH4 + CO2
Heterotróficas y metanogénicas
Factores Que Afectan el Proceso Para asegurar el buen funcionamiento de un sistema de
tratamiento biológico, es necesario dar las condiciones ambientales apropiadas a los microorganismos responsables de la depuración del agua. Los factores más importantes que influyen al respecto son:
Temperatura Afecta la velocidad de desarrollo de los microorganismos Variaciones modifican la Biología del A.R. del Sist. de
tratamiento y destruyen especies comunes. A temperaturas altas predominan los termófilos, 40 – 45ºC a muy bajas predominan los criófilos
Temperatura El O.D. disminuye con el aumento de T El crecimiento de los Mo se duplica por c/10ºC
de aumento de T Aumenta el metabolismo de los Mo, hay mayor consumo de O Temperatura Óptima → tasa máxima de crecimiento
Relación C/N El C, N y P son esenciales para el crecimiento. El
desarrollo biológico requiere de micronutrientes en pequeñas cantidades: 1kg N/ 15 – 30kg DBO y 1kg P/ 80 – 150kg DBO.
Càlculo de nutrientes
Composición del A.R. Tipos de componentes a tratar: CH, proteínas y lípidos. Son la
fuente de E de los Mo. La naturaleza de la materia orgánica, por ejemplo: Detergentes: muy lentamente
Celulosa: 200 días Urea: rápidamente A mayor Cn A.R. aumenta el crecimiento de bacterias como consecuencia
el consumo de O2 aumenta
Requerimientos de O2 Define el tipo de Mo a desarrollar y por ende el tipo de
proceso: Aerobio → bacterias, hongos, protozoarios Anaerobio → bacterias especialistas:
o Metatogénicas o Reductoras de SO4
Alcalinidad CO3 /HCO3 /OH en el A.R.: Capacidad del sistema o proceso biológico para
regular los cambios de pH, sin que varíe. La alcalinidad puede ser: Total → a la fenolftaleína (8,3)
→ al naranja de metilo (4,5)
EL pH Mejor desarrollo
a pH alcalinos
→ BACTERIAS
a pH ácidos
ALGAS Y → HONGOS
pH de 2,65
→ HONGOS
Mejor desarrollo
Aerobias: necesitan O2 molecular BACTERIAS
por necesidad de O2
Facultativas: sobreviven con O2 molecular o sin él Anaerobias: no necesitan el O2 (lo obtiene de otras sustancias químicas).
Fotosintéticos Autótrofas Quimio sintéticos BACTERIAS
Saprófitos
Heterótrofas Parásitas
MUESTRA SIMPLE Definición:
Es aquella muestra tomada en un corto período, de forma tal, que el tiempo empleado en su extracción sea el transcurrido para obtener el volumen necesario.
MUESTRA COMPUESTA Definición:
Dos o más muestras simples que se han mezclado en proporciones conocidas y apropiadas para obtener un resultado promedio de sus características. Las proporciones se basan en mediciones de tiempo o de flujo.