LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
ORACIÓN SIMPLE
Para realizar el análisis sintáctico debes seguir los siguientes pasos: 1ª FASE: LOCALIZA EL VERBO. Ej.: Esta tarde celebramos el cumpleaños de mi hermana en mi casa. 2ª FASE: BUSCA Y SEPARA EL SUJETO DEL PREDICADO. Para ello modifica el número o la persona del verbo, pues el sujeto debe concordar con él. Ej.: El vecino me ha ayudado con las bolsas de la compra.--Los vecinos me han ayudado con las bolsas de la compra. - Si no hay sujeto, determina si es porque la oración tiene sujeto elíptico o porque es impersonal. Ejemplos: a) Estuvimos cuatro días en Cáceres. Tiene sujeto, aunque no está explícito, que se puede recuperar a través de las desinencias del verbo que indican la persona y el número. Por tanto, indicamos: Suj. Omitido: nosotros b) Llueve otra vez./ Hace un calor insoportable./Hay demasiada nieve en la carretera./ Se dice siempre la verdad. No tienen sujeto. Son oraciones con verbos que indican fenómenos atmosféricos, con los verbos ser, haber y hacer en tercera persona del singular o impersonal refleja (con se). Por tanto, indicamos: Or. Impersonal 3ª FASE: ANALIZA LOS ELEMENTOS DEL SN - SUJETO. Para ello, no olvides que el sujeto casi siempre es un SN (sintagma nominal). Ten en cuenta qué elementos podemos encontrar en un SN: Núcleo, Actualizador, Complemento del Nombre (SN, Sadj, o SP). 4ª FASE: ANALIZA LOS ELEMENTOS DEL SV - PREDICADO. Para ello, no olvides observar en todo momento el verbo: Predicado
Propiedades
Ejemplos
Nominal
Tiene como núcleo un verbo copulativo, o semicopulativo, aquel que no aporta significado y cuya Estás radiante. función es unir el sujeto con la cualidad que se le atribuye.
Verbal
Tiene como núcleo un verbo predicativo, aquel cuyo Trae un par de sillas significado es pleno.
Ahora, observa al verbo y busca los complementos verbales que hemos estudiado: a) Si es un verbo copulativo: busca el atributo. b) Si es un verbo no copulativo, busca el CD c) Si no lleva CD, puede ser que lleve un CRV, especialmente si es un verbo pronominal d) Si el verbo está en pasiva, buscaremos el CAg Después buscaremos los demás complementos. (detrás) 5ª FASE: ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DE LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO. (No olvides que siempre debemos indicar la función y el tipo de grupo sintáctico). Para ello, recuerda los elementos de los distintos grupos sintácticos: Sintagma Nominal. Act+N+CN