RENTAS BÁSICAS CRÉDITO MONOPOLIO INTERÉS UIT DEUDA CAPITAL IMPORTACIÓN DEMANDA OLIGOPOLIO PRECIO CRÍSIS OFERTA BOLSA DE VALORES FINANZAS BID PBI BIENES Y SERVICIOS DÉFICIT BM FMI PLUSVALÍA MICROECONOMÍA PASIVOS MACROECONOMÍA INVERSIÓN PERCÁPITA DEVALUACIONES EXPORTACIÓN INFLACIÓN TASAS
FACTOR PRODUCTIVO
TRADE - OFF
ACTIVOS
LA ECONOMÍA, es una ciencia social, que se encarga del estudio de la producción, intercambio, distribución, extracción y consumo de bienes y servicios
ADEMAS SON MEDIOS Y FORMAS DE SATISFACER LAS NECESIDADES HUMANAS POR MEDIO DE RECURSOS.
Estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente los tres roles básicos: empresas, empleados y consumidores.
Analiza las variables agregadas, como la producción nacional total, el desempleo, la balanza de pagos, la tasa de inflación y los salarios, comprendiendo los problemas relativos al nivel de empleo y al índice de producción o renta de un país.
Es el valor de todos los bienes y servicios producidos en una economĂa durante un periodo de tiempo.
LA OFERTA Y LA DEMANDA La ley de la oferta y la demanda, establece el efecto que tiene el precio de un bien en la cantidad demandada y la cantidad producida de este mismo bien.
LEY DE LA OFERTA
Precio
A mayor precio de un bien, mayor es el número de bienes que se ofrecerán
Punto de equilibrio
LEY DE LA DEMANDA A mayor precio de un bien, menor es la cantidad que el mercado demandará de dicho bien. Cantidad
BANCO
BANCO
P
BANCO
P
P P P + i
BANCO
ORIGEN DE LA BANCA MODERNA Durante mucho tiempo existĂa solo Intercambio de bienes, cuyos objetos se utilizaba como dinero
Oro
GOLSMITH Pudieron convertir el oro en dinero y los Certificaron
Caja fuerte
El oro se convierte en cheques
Significa la integración de las economías del mundo en el siglo XX, así el Perú se beneficia de las exportaciones:
Se caracteriza por la existencia de las multinacionales; como sociedades industriales, comerciales y financieras
El estado no actúa como ente consumidor, productor, empleador y proveedor de bienes sociales. Se afianzan las nuevas tecnologías; transportes y comunicaciones. crecimiento del sector servicios. Internet y las redes sociales.
El poder económico es enorme y los países subdesarrollados se benefician con las inversiones y el empleo. FACTORES: la existencia del Libre Mercado y los avances de las TICs En este contexto, se da la reinserción económica y el comercio exterior
Principales países influyentes; EE.UU. México, Brasil, Argentina, Chile, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia, Japón, Taiwán, China, etc.
LA TECNOLOGÍA LA INDUSTRIA
EL COMERCIO
Se incorporan otros países industrializados; Hong Kong, Corea del sur, Indonesia, Singapur. Tecnologia y bajos salarios.
Promociona la cooperación monetaria Internacional y facilita el crecimiento equilibrado del comercio mundial.
Cada socio tiene asignada una cuota de derechos especiales de giro (DEG). Cuya cantidad establece el poder de voto.
Concede únicamente prestamos a los gobiernos y empresas privadas con garantía gubernamental.
Su fin es respaldar las iniciativas de desarrollo y de cambio, realizando inversiones seguras.
Objetivo principal del BID, es el crecimiento económico y reducción de la pobreza.
BID (Infraestructura), CII, Corp. Inter amer. inversiones (proyecto Pymes), FOMIN (Micro empresa)
“La pobreza no es natural, es creada por el hombre y puede superarse y erradicarse mediante acciones de los seres humanos. Y erradicar la pobreza no es un acto de caridad, es un acto de justicia�. Nelson Mandela
INVESTIGA, ANALIZA Y ORGANIZA LA INFORMACIÓN RESPECTO A LOS SIGUIENTES TEMAS Y PROMUEVE UN CONVERSATORIO EN CLASE;
INTEGRACIÓN ECONÓMICA LATINOAMERICANA