UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS PRÁCTICA Nº BF. 9.01.04 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: Control de calidad del Gluconato de Calcio 1. DATOS INFORMATIVOS: CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: 9no Semestre “A” FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: Jueves, 22 de junio del 2017 DOCENTE RESPONSABLE: Bioq. Carlos García Msc. ESTUDIANTE: Geomary Heras Merchán.
_____
10
FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: 27/06/2017 2. GENERALIDADES:
Casa Comercial: Lab. Sanderson Principio Activo: Gluconato de calcio Concentración: 10% Forma Farmacéutica: Inyectable Contenido: 10 ml 3. FUNDAMENTO
El calcio es esencial para la integridad funcional de los sistemas nerviosos, muscular y esquelético. Interviene en la función cardíaca normal, función renal, respiración, coagulación sanguínea y en la permeabilidad capilar y de la membrana celular. Además, el calcio ayuda a regular la liberación y almacenamiento de neurotransmisores y hormonas, la captación y unión de aminoácidos, la absorción de vitamina B12 y la secreción de gastrina. El gluconato de calcio se indica en el tratamiento de la hipocalcemia, en situaciones que requieren un incremento rápido de la concentración del ión calcio en el suero, tales como la tetania hipocalcémica neonatal; tetania debido a deficiencia paratiroidea; tetania hipocalcémica debido a picaduras o mordeduras de insectos, reacciones de sensibilidad y síntomas agudos de cólico por plomo; deficiencia de vitamina D1, y alcalosis.
Calidad significa hacer lo correcto cuando nadie esta viendo.